“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
El
Clarín
Valiente e Independiente
www.elclarin.pe
S/. 1.00 JUEVES
22 de enero de 2015
AÑO: XVI
ACTUALIDAD
Nº: 5435
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
DEPORTES JORGE VÍLCHEZ
El único jugador profesional cajamarquino que tenía UTC Se conoce extraoficialmente que el mencionado futbolista estaría vistiendo la camiseta del Juvenil UTC.
Patronato del carnaval ahora convoca a “guerra oficial” de globos Cuando el mismo patronato hace una semana emitió un comunicado en el que rechazaba las “guerras de globos” por representar un desperdicio de agua.
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
BRONCA POR FAENÓN DE LOS 128 MIL SOLES “Comunidad Universitaria”, la agrupación que generó el “Estatuto golpista” y que pretende imponer como rector a Angelmiro Montoya, a través de una “interpretación auténtica” de la Nueva Ley Universitaria, se fractura por el escándalo de los 128 mil soles. Jorge Salazar Soplapuco le reclama a Iván León, presidente de la Asamblea Estatutaria, cómo es que pretende que la UNC pague la cuantiosa cifra, que no respetó ningún procedimiento interno, al diario que publicó el cuestionado nuevo Estatuto.
Falleció Aurora Vílchez, madre del alcalde de Cajamarca Manuel Becerra Los restos mortales de Aurorita, como se le conocía de cariño, serán trasladados en las próximas horas a Cajamarca para descansar junto a su amado esposo Eliseo Becerra.
SUBGERENTE DE DEFENSA CIVIL DE LA MPC
Piden declaración de emergencia por lluvias Pediremos a la comuna que declare en emergencia a Cajamarcaa fin de que se compre insumos, equipos que se necesiten para actuar en este tipo de emergencias.
Serenazgo captura a sujeto que asaltó a estudiantes Minutos después, el agresor identificado como Luis Eduardo Chire Díaz (20), natural de Lima
El Clarín
2
CAJAMARCA, JUEVES 22 DE ENERO DE 2015
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
En estos carnavales
O I R A T N E COM A falta de anchoveta,
bonito para hacer harina
Sedacaj recomienda no derrochar agua potable
Por: Raúl Wiener
A
penas hace algunos meses que la señora Blume, a nombre de la compañía pesquera de la que es directora y en la línea de la Sociedad de Pesquería, le escribía al ministro Castilla con copia al premier Cornejo, de que era urgente ampliar la temporada de pesca de anchoveta, ya que las especies que ahora no se recojan se perderán en la inmensidad del mar. Ahí están los textos como testimonios de lo que se convirtió en un debate casi filosófico sobre el “lobby”, en el Perú, que al final derivó en una crisis con la salida de los dos ministros; ahí están también las autorizaciones de prórroga y si se quiere las estadísticas de los últimos meses que indican que no quedan anchovetas ni adultas ni jóvenes en el mar. Nadie, por supuesto responderá por este nuevo ciclo de depredación de recursos marinos, pero como los industriales han actuado contra ellos mismos y el país, ahora en lo que tienen que pensar es en resarcirse y venderle modelos al despistado ministro de PRODUCE, lo que ahora están apareciendo son nuevas normas para ampliar aparentemente la participación de la gran pesca en la extracción de especies para consumo humano. El lunes de la semana anterior un decreto autorizaba sorpresivamente a extraer bonito, caballa y otros de típico consumo humano sin limitaciones. Lo curioso es que no había ninguna restricción previa, salvo que las especies alimentarias por su valor y exigencia técnica, son trabajadas normalmente por pescadores artesanales especializados. No se concibe un barco industrial, con sistemas para perseguir a la anchoveta, y envolverlas en enormes redes, gigantescas bodegas, etc., invadiendo la captura de peces grandes como el bonito, que se trabaja de otra forma. El decreto está siendo visto por los pescadores artesanales, con suma preocupación. Obviamente la SNP no tienen cómo transformarse a la pesca alimentaria, con las naves, equipos, capacidad de almacenaje y frío, con la que está equipada, ni hay como rellenar los mercados con estos nobles productos, recogidos en masa por una industria paralizada. Podemos estar camino de una segunda depredación en corto tiempo, rompiendo los límites entre lo artesanal-alimentario y lo industrial. Un paso más en el empobrecimiento del mar, que irónicamente se ha acentuado después que el país celebrara el “gran triunfo de La Haya” y la ampliación de la frontera marina. Al ministro Ghezzi, seguro se le puede discutir mucho sobre “Ley Pulpín” (de la que es principal inspirador) y sobre sus extraños planes diversificadores de la economía, pero de lo que parece que no sabe nada es de pesquería, el 50% del sector a su cargo. Tal vez sea peor y crea, en un exceso de liberalismo, que la pesca no requiere regulaciones y controles, y que si se acaba la anchoveta la podemos barajar con pescado más fino, en contra del interés nacional y de la alimentación popular.
La empresa hace un llamado a la población cajamarquina en general, a fin de que se tenga prudencia en el uso del agua potable, en esta temporada de carnaval.
S
egún se ha manifestado, usar el agua en forma desmesurada, ocasiona que aumenten las tarifas de los domicilios de aquellas familias en las
que se mal usa el líquido elemento y esto además, conlleva a que se generen más reclamos de los acostumbrados, ya que en la práctica se afecta el bolsi-
llo de los usuarios. También el área de Educación Sanitaria de esta empresa de saneamiento, nos recuerda que si bien es cierto Sedacaj, ha aumentado la producción de agua potable para el consumo de la población de Cajamarca, el uso indiscriminado de este bien, conduce a que los volúmenes de agua en los reservorios, se agoten más rápido y los sectores
más alejados de la ciudad sufran la escasez de este importante elemento de la vida diaria de la población. Ante tal situación, es que solicitan finalmente, no abusar con el uso de agua potable con fines carnavaleros, porque se subrayó, este líquido elemento (agua potable), se debe utilizar solamente para el consumo de la población.
Consejera Cruzado anuncia auditoría al contratista del colegio “San Ramón” La consejera regional por la provincia de Cajamarca, Lilian Marisol Cruzado Vásquez, dijo que sin ánimo de juzgar ni mal evaluar la obra, pero se hará una auditoría a la empresa constructora que realiza trabajos de refacción del emblemático colegio “San Ramón”, porque la población sanramonina tiene mucha desconfianza del trabajo que se ejecutó. Tras esta información la consejera Cruzado Vásquez, comentó que la gestión del gobierno del Presidente Alan García Pérez fue deficiente, y ahora estamos cosechando el mal fruto que nos dejó, por lo que expresó su preocupación, porque en su opinión la obra de refacción del emblemático colegio tiene para largo tiempo, falta un promedio de 13 millones de soles para cubrir lo que falta de la obra, lo cual es preocupante. Agregó que el expediente de la refacción del colegio
cia de Cajamarca, manifestó además, que la obra en referencia está en arbitraje, lamentablemente es comodidad para la empresa ir a un arbitraje, “Por eso yo siempre he dicho, que las empresas que haque se había previsto. gan trabajos dentro de Cruzado Vásquez conside- nuestra localidad tienen ra que la conclusión de los que ser cajamarquinas, trabajos en referencia de- hay casos que no conocepende de una buena nego- mos a la empresa de dónde ciación, hacer un buen con- vino ni quién es, porque no trato y encaminar rápido fue a un concurso público, las gestiones dentro del creo yo sin apresurarme Congreso con los contra- que en el gobierno de Alan tistas, quienes, según afir- García se dio las contratamación de la consejera vol- ciones a dedo, y los cajaverán a evaluar, y espera marquinos no hemos sido de un año esté terminado beneficiados”, sostuvo. el colegio “San Ramón”. Cabe informar que la conTambién señaló que la em- sejera Cruzado Vásquez hipresa afirma que la obra zo la invitación formal a cuesta más, por lo tanto el los congresistas antes menmonto que ellos tienen que cionados, a fin de que se gastar es mucho más, aho- haga la inspección en refera también depende del go- rencia, para revisar y orgabierno central para concer- nizarnos mejor para la cultar con la empresa a fin de minación del colegio emque incrementen el monto blemático que afecta mapara concluir los trabajos. yormente a los estudiantes La consejera por la provin- sanramoninos.
Lilian Cruzado señaló que el expediente técnico estuvo mal hecho, no se hizo un estudio correcto, lo que dio lugar a un incremento de 50 % más del presupuesto previsto.
“San Ramón”, estuvo mal hecho, no se hizo un estudio correcto, las tuberías de agua y desagüe pasaban por el centro del campo de juego del estadio, y eso ha hecho que tenga un costo de 50 % más de lo
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
El Clarín CAJAMARCA, JUEVES 22 DE ENERO DE 2015
3
Bronca por faenón de los 128 mil soles “Comunidad Universitaria”, la agrupación que generó el “Estatuto golpista” y que pretende imponer como rector a Angelmiro Montoya, a través de una “interpretación auténtica” de la Nueva Ley Universitaria, se fractura por el escándalo de los 128 mil soles. Jorge Salazar Soplapuco le reclama a Iván León, presidente de la Asamblea Estatutaria, cómo es que pretende que la UNC pague la cuantiosa cifra, que no respetó ningún procedimiento interno, al diario que publicó el cuestionado nuevo Estatuto.
Polémico y cuestionado docente universitario, Jorge Salazar Soplapuco.
E
l escándalo en la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC), por el tema de los 128 mil soles que se le pretende pagar ilícitamente a “Panorama Cajamarquino” por la publicación del nuevo Estatuto Universitario, ha generado un nuevo frente de confrontación: varios miembros de “Comunidad Universitaria”, agrupación que lidera el exrector Angelmiro Montoya, se acusan ahora de “corruptos que oportunistamente buscan hacer negocio por lo bajo para obtener un sustancioso beneficio económico personal”. “En Comunidad Universitaria procuramos mantener las formas”, dijo una de nuestras fuentes, y a esa lógica, “de mantener las formas”, obedecería el tono de la misiva que Jorge Salazar le remitió a Iván León, en su condición de miembro de la polémica Asamblea Estatutaria.
Referido a la denuncia del escándalo de los 128 mil soles, aparecida y difundida ampliamente por la prensa local, Salazar Soplapuco, le dice: “Esta información me ha causado desagradable sorpresa, por lo que considero que si bien la Asamblea Estatutaria acordó publicar el Estatuto en el diario de mayor circulación de Cajamarca, la información divulgada debe ser aclarada para evitar lamentables conjeturas sobre la transparencia y el debido procedimiento utilizado”. En la misiva, Jorge Salazar, compañero de Iván León en “Comunidad Universitaria”, le solicita “de forma urgente”, le informe si la información difundida es verídica, “y, si fuera así, que se indique cómo se llegó a los montos que señala la Factura mencionada (S/. 128, 000.00), y los procedimientos utilizados”.
Angelmiro Montoya, el hombre que estaría detrás de la maniobra oscura para quedarse como rector de la UNC. LAS “INCOHERENCIAS” DE SALAZAR La misiva de Jorge Salazar no tendría otra intención sino de la de “desmarcarse” del escándalo de corrupción, que supone el hecho de intentar cobrar ilícitamente un monto de 128 mil soles, cuando el servicio de publicar, en este caso el “nuevo” Estatuto Universitario, tiene un costo real que no supera los 8 mil soles. “Son las típicas jugadas de Salazar, cuando todos saben que él es uno de los representantes de Comuni-
CONDOLENCIAS El Gerente, periodistas, personal administrativo y trabajadores en general de Diario “EL CLARÍN” hacen llegar su más profundo pesar a la familia BECERRA VILCHEZ por el sensible deceso de quien en vida fue:
Sra. Aurora Vílchez Vda. De Becerra (Q.D.D.G y E.P.D) Madre del alcalde Provincial de Cajamarca Dr. Manuel Becerra Vílchez, a quien acompañamos en este momento de sufrimiento y rogamos a Dios les de la resignación y que el señor los guie y les conforte de paz en estos momentos de dolor. Cajamarca, enero de 2015.
dad Universitaria que apoyó, a toda costa, el espíritu golpista del cuestionado Nuevo Estatuto y cuya maniobra oscura tiene como objetivo central robarle el cargo de rector a Roberto Mosqueira para dárselo a quien está detrás de todo esto: Angelmiro Montoya”, dijeron los representantes de Alternativa Universitaria, la agrupación del actual rector. Pero las “incoherencias” de Jorge Salazar, en este caso, van mucho más allá. En setiembre de 2014, antes de ser miembro de la Asamblea Estatutaria, en
documento oficial, dirigido al rector Roberto Mosqueira, y en su condición de miembro de una comisión, designada por Concejo Universitario, para que la UNC se pronuncie oficialmente sobre la Nueva Ley Universitaria, consideraba que: “esta nueva ley contiene normas que violan el orden constitucional y legal de la universidad”. Salazar recomendaba que la UNC rechace los aspectos inconstitucionales de la nueva Ley Universitaria y recomendaba la elaboración de un Estatuto, con creatividad y técnica legislativa,
Iván León, uno de los protagonistas del escándalo de los 128 mil soles.
con el propósito de que supere las injusticias e inconstitucionalidades que esta ley prescribe. Las andanzas posteriores de Salazar, en este mismo caso, ya todos las conocemos.
CONDOLENCIAS El Gerente, locutores, personal administrativo y trabajadores en general de Radio “MODERNA” hacen llegar su más profundo pesar a la familia BECERRA VILCHEZ por el sensible deceso de quien en vida fue:
Sra. Aurora Vílchez Vda. De Becerra (Q.D.D.G y E.P.D) Madre del alcalde Provincial de Cajamarca Dr. Manuel Becerra Vílchez, a quien acompañamos en este momento tan doloroso y rogamos a Dios les de mucha fuerza para poder sobrellevar esta irreparable pérdida y que el señor los guie y les conforte de paz en estos momentos de dolor. Cajamarca, enero de 2015.
4
El Clarín CAJAMARCA, JUEVES 22 DE ENERO DE 2015
Opinión Fiscal Nisman: muerte y mentiras
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
Programa Tambos expondrá su experiencia a alcaldes de regiones
Por: César Lévano
L
a noche del domingo 18, el fiscal general de la Argentina, Alberto Nisman, fue hallado muerto en su hermético departamento, cerrado por dentro. De inmediato la derecha argentina intentó negar que se trataba de un suicidio. El lunes, sin investigación alguna, el periodista neoliberal Jorge Lanatta exclamó en el Canal 13 de Buenos Aires: “¡La gente no dice: el fiscal se suicidó, sino: al fiscal lo asesinaron!”. ¿Qué creía él? No lo dijo, en una expresión de su papel confusionista y provocador. En esos momentos, la fiscal Viviana Fein habrá ya expuesto los resultados de la autopsia practicada en el cadáver del personaje: “En la muerte del fiscal Alberto Nisman no intervinieron terceras personas”. Ayer martes, el canal de Lanatta se aferró a una frase, que repitió sin cansancio: No había huellas de pólvora en las manos del extinto. Los peritos en balística indicaron que el calibre de la pistola hallada junto al cadáver y la munición empleada permitían esa ausencia. La televisora siguió machacando la frase. El propósito era evidente. Todo indica, pues, que se trató de un suicidio. El fiscal tenía motivos para practicar ese acto impío. El lunes debía sustentar ante el Congreso su acusación contra Cristina Kirchner como encubridora de terroristas iraníes que en 1994 causaron 85 muertes en AMIA, una mutual judía. Esa acusación era insostenible. Dos declaraciones de protagonistas centrales del caso AMIA parecen haber atormentado al fiscal en los últimos días. Una es de Rolando Noble, el estadounidense director de Interpol entre el 2000 y el 2014. El texto final de Nisman sostenía que el régimen argentino había pactado la impunidad de los sospechosos iraníes y que el canciller Héctor Timerman pidió que se anularan las órdenes de captura con alerta roja contra esos sospechosos. “Lo que dice el señor Nisman es falso”, declaró Noble. “Jamás hubo una sugerencia o gestión para que se levantaran las capturas. Todo lo contrario. Todas las veces que me reuní o hablé con Timerman o con cualquier funcionario del gobierno argentino me reiteraron ciento por ciento su compromiso con las alertas rojas. Lo hicieron por escrito y pidieron que Interpol lo ratificara por escrito, lo que se hizo en 2013”. “Con esas frases, Noble derrumbó uno de los principales sostenes de la denuncia de Nisman”, escribe Raúl Kollman en el diario bonaerense Página 12. En la misma semana, el juez del caso AMIA sostuvo: “La denuncia de Nisman tiene escaso o nulo valor probatorio”. Existe el suicidio por decepción amorosa, también por frustración política. Ahora sabemos que por desengaño judicial también se muere.
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
Aproximadamente 60 autoridades de las regiones Ayacucho, Junín, Pasco, Loreto, Cusco, Apurímac, Huancavelica, Huánuco, Arequipa, Piura, Cajamarca, La Libertad, Áncash y Puno participaran en este evento.
E
l programa nacional Tambos iniciará este viernes 23 un ciclo de reuniones dirigido a alcaldes provinciales, distritales y autoridades de gobiernos regionales recientemente electas,
con el objetivo de dar a conocer sus líneas de intervención y experiencias exitosas, se destacó. El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) precisó que el primer en-
cuentro, a desarrollarse en el auditorio del Gobierno Regional de Ayacucho (GRA), reunirá a aproximadamente 60 autoridades de las regiones Ayacucho, Junín, Pasco, Loreto, Cusco, Apurímac, Huan-
Sunass inició VIII curso de extensión universitaria Estudiantes de 10 ciudades del país obtuvieron una beca integral para perfeccionar sus conocimientos. La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), inició el VIII Curso de Extensión Universitaria en Regulación de Servicios de Saneamiento, que contará con la presencia de 30 estudiantes y egresados de las carreras de Economía, Derecho, Química e Ingeniería (Económica, Sanitaria, Civil, Química e Industrial) de 17 universidades procedentes de los departamentos de Ancash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Ica, Junín, Lima, Loreto, Piura y Tacna, quienes fueron seleccionados entre más de 2400 postulantes al examen de admisión
convocado por la SUNASS en noviembre del año pasado. El objetivo principal que motiva a la Sunass a dictar este curso es proporcionar en los estudiantes y egresados una oportunidad de acceder a una especialización que les brinde conocimientos técnicos y prácticos relacionados al sec-
tor de agua potable y saneamiento; específicamente en materias referidas a la regulación y supervisión de los servicios de saneamiento, que genere el interés profesional y académico. El curso será dictado por los mejores profesionales del sector y abordará materias enfocadas en: mi-
cavelica, Huánuco, Arequipa, Piura, Cajamarca, La Libertad, Áncash y Puno. El programa nacional Tambos expondrá experiencias exitosas de articulación multisectorial, como un incentivo para trabajar en forma coordinada con las autoridades convocadas. Se dará a conocer la articulación intersectorial que facilita la provisión de los servicios de programas y proyectos sociales que emprenden diferentes ministerios del Estado peruano, en la búsqueda de mejorar la calidad de vida de poblaciones rurales antes desatendidas. Asimismo, se informará a las autoridades recientemente electas su estrategia de intervención, con miras al desarrollo de convenios y otras modalidades de trabajo conjunto. Los tambos tienen el encargo de ser la presencia del Estado en zonas rurales, alejadas y de población dispersa en pobreza y pobreza extrema.
croeconomía, marco institucional, organización industrial, legislación del sector saneamiento, teoría de la regulación económica, evaluación de proyectos, procedimiento de reclamos, concesiones de servicios de saneamiento, benchmarking e indicadores de gestión, tratamiento de agua potable y aguas residuales, retribución por servicios eco-sistémicos, entre otros temas. Entre los beneficios que ofrece el Curso de Extensión Universitaria a sus estudiantes, está la oportunidad de que los primeros puestos sean invitados a realizar sus prácticas preprofesionales y/o profesionales, según corresponda, en la Sunass. Además, todos los egresados formarán parte de la Bolsa de Trabajo de la institución y recibirán un certificado de participación. Cabe mencionar que actualmente, nueve egresados destacados del Curso realizado el 2014, vienen realizando sus prácticas en las diferentes áreas de la Sunass.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
El Clarín CAJAMARCA, JUEVES 22 DE ENERO DE 2015
5
Que Dios lo tenga en su gloria
Falleció Aurora Vílchez, madre del alcalde de Cajamarca, Manuel Becerra Los restos mortales de Aurorita, como se le conocía de cariño, serán trasladados en las próximas horas a Cajamarca para descansar junto a su amado esposo Eliseo Becerra.
A
yer falleció en la ciudad de Lima, Aurora Vílchez a sus 97 años de edad, madre del alcalde provincial de Cajamarca, Manuel Becerra Vílchez, su partida generó hondo dolor en sus familiares y principalmente en el burgomaestre. Su grave estado de salud había sido anunciado por su propio hijo en días pasados cuando escribió en su cuenta personal de Facebook “Mi reina, la luz de mis ojos, se apaga lentamente, ama la vida, lucha con fuerza para quedarse con nosotros”. Fue ella misma que en
uno de sus últimos actos públicos en el aniversario de la UPAGU haciendo uso de la palabra a manera de despedida y consciente de su salud, se encargó de pronosticar su muerte cuando señaló que ya el siguiente año no estaría presente para compartir el siguiente aniversario. Doña Aurorita como cariñosamente la llaman todos, estuvo presente en el acto protocolar de la juramentación de su hijo Manuel como nuevo alcalde Cajamarca y departió un almuerzo con su característica alegría que la ha acompañado hasta sus úl-
timos días de existencia. Por su parte, Manuel Becerra viajó hasta la capital la misma tarde del miércoles. En su cuenta oficial de Facebook, Becerra Vílchez escribió un sentido mensa-
je: “La luz de mis ojos se apagó, se apagó lentamente y como un suspiro dejo de brillar en la tierra, pero ahora brilla en el oriente eterno junto a su amado Eliseo y desde allí nos se-
guirá dando la fuerza y el soporte que necesitamos. Su vida la hizo grande y su ejemplo perdurara por siempre. Adiós mi aurorita adorada, mi Reyna, la luz de mis ojos”
Según fuentes cercanas al alcalde, los restos mortales de Aurorita, como se le conocía de cariño, serán trasladados a Cajamarca para descansar junto a su amado esposo Eliseo Becerra.
DEFUNCIÓN
DEFUNCIÓN
El Hijo, hija política, nietos y demás familiares, cumplen con el penoso deber de comunicar el sensible fallecimiento de la que en vida fue:
Directivos y trabajadores de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo (UPAGU) expresamos nuestro más sentido pésame al Mg. Manuel Becerra Vílchez por el sensible fallecimiento de su querida madre y fundadora de esta casa superior de estudios:
SRA. AURORA VÍLCHEZ DE BECERRA (Q.D.D.G. y E.P.D) Sus restos serán velados en el jirón Huayna Cápac N° 470 Baños del Inca. La misa de cuerpo presente se realizará el sábado a la 01:00 pm. en la Iglesia Catedral. La familia quedamos eternamente agradecidos con las personas que nos acompañen en estos momentos de dolor.
SRA. AURORA VÍLCHEZ DE BECERRA (Q.D.D.G. y E.P.D) Lo acompañamos en su pena y nos unimos en la Oración y la Eucaristía para rogar al Señor por su eterno descanso, el consuelo y la paz para toda la familia.
6
El Clarín
E
l carnaval de Cajamarca, espera recibir a más de 7,000 visitantes de diferentes regiones del Perú, así como del extranjero, para disfrutar de esta tradicional fiesta andina. El presidente de la Cámara Regional de Turismo (Caretur) Cajamarca, José Zapana, estimó en un 50 por ciento el incremento de visitantes que espera congregar el carnaval en el presente año, en respuesta a la campaña que se ha realizado en todo el Perú a favor de esta fiesta. Dijo que los empresarios y operadores turísticos están realizando un trabajo importante de promoción en ciudades como Trujillo y Lima, para dar a conocer los atractivos que ofrece la región Cajamarca a sus visitantes. "El objetivo es trabajar corrigiendo viejos errores que hubo en los años anteriores, en coordinación con el patronato y todas las instituciones de Cajamarca", manifestó Zapana. Señaló que las diversas instituciones y cámaras re-
Más de 7,000 visitantes disfrutarán de los carnavales de Cajamarca Diversas instituciones y cámaras regionales han realizado campañas de difusión para mostrar que Cajamarca es una ciudad amigable y alegre.
Se inició con el Concurso de Coplas del Carnaval 2015 tradicionales barrios de Cajamarca, así como de los nuevos barrios. Uno de los objetivos que busca el evento es rescatar las diferentes manifestaciones musicales de los pueblos de Cajamarca y ofrecer la misma oportunidad a los cultores del Ayer luego de las 7 y 30 carnaval de provincias, de la noche en el centro co- distritos y la zona rural, mercial El Quinde, se rea- quienes tienen expresiolizó el concurso de coplas nes musicales diferentes. en su fase semifinal, even- A los ganadores se les ento con el cual se inició de tregará el clon de oro, manera oficial las activi- clon de plata, clon de brondades de carnaval. ce, además de dinero en Este año el concurso se de- efectivo, de acuerdo al lunomina “Coplas de mi tie- gar que ocupen, en tanto rra”, se espera la partici- la fase final será el próxipación de las agrupacio- mo 23 de enero, a partir nes que representen a los de las 7 y 30 de la noche.
Entre los ganadores se repartirá unos 13 mil soles en efectivo además de premios sorpresa.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
CAJAMARCA, JUEVES 22 DE ENERO DE 2015
El Serenazgo de Cajamarca y la PNP logró la captura de un facineroso, que minutos antes había agredido y golpeado al estudiante David Savier Peláez (22), que despreocupado caminaba por el Jr. Los Gladiolos C-2, cuando retornaba de su centro de labores. El estudiante al ser atacado por el delincuente puso resistencia al asalto, dando gritos de auxilio. Fueron los vecinos de la zona quienes alertaron a los efectivos del Serenazgo y brindaron el auxilio al joven, evitando así el robo de su mochila y demás pertenencias; mientras el malhechor se dio a la fuga con rumbo desconocido.
gionales han realizado campañas de difusión para mostrar que Cajamarca es una ciudad amigable y alegre. "La mayor cantidad de visitantes a Cajamarca llegan del norte y de Lima", manifestó. Refirió, por ejemplo, que el patronato encargado de organizar los carnavales de Cajamarca ha realizado reuniones con los barrios de la zona para que las festividades se desarrollen de manera ordenada y segura. "Para que la ruta sea más segura y ordenada, y haya más respeto para los turistas y para las personas que van a participar en los desfiles", anotó. Zapana dijo que, para tal efecto, se está trabajando mucho en coordinación con la Municipalidad de Cajamarca y con la policía para que toda la actividad esté bien conducida.
Dijo que la percepción de los visitantes que llegan a Cajamarca es la de una ciudad tranquila que ya no padece la violencia y manifestaciones de los sectores antimineros como ocurría en otros años. "Ya nos hay manifestaciones y ahora se está ganando la confianza de todos, y gracias a Dios el Gobierno Regional de Cajamarca también está abierto hacia un cambio en todo sentido", aseveró. Destacó que en los últimos años se han registrado importantes inversiones en el sector hotelero y que ya se han construido 10 hoteles que contribuirán a mejorar la atención de los turistas. Zapana informó, asimismo, que se conversa con las empresas aéreas para buscar la manera de incrementar la frecuencia de vuelos hacia Cajamarca.
Agentes recuperan lo robado
Serenazgo captura a sujeto que asaltó y robó a estudiantes Minutos después, el agresor identificado como Luis Eduardo Chire Díaz (20), natural de Lima, fue intervenido juntamente con la PNP, después de haber asaltado y robado a otra estudiante.
Minutos después, el agresor identificado como Luis Eduardo Chire Díaz (20), natural de Lima, fue intervenido juntamente con la PNP, después de haber asaltado y robado a otra estudiante de nombre Kelly Huamán Aguilar (20), quién manifestó haber sido víctima de robo de sus documentos personales y de un celular marca Alcatel. Los agentes del orden recuperaron lo robado, quedando ambas partes a disposición de las autoridades policiales, para las investigaciones y acciones de acuerdo a ley.
Patronato del carnaval ahora convoca a “guerra oficial” de globos en Cajamarca En un claro gesto de contradicción, el Patronato del Carnaval de Cajamarca 2015 convocó a todos los jóvenes cajamarquinos a participar de la guerra de globos “oficial”.
El evento se realizará en el complejo Qhapac Ñan y los representantes del patronato han anunciado que habrá música, danzas, juegos y agua. Lo curioso es que es el mis-
mo patronato quien hace una semana decidió emitir un comunicado en el que rechazaba las “guerras de globos” por representar un desperdicio innecesario de agua, además, deslindaron todo tipo
de nexo con esta actividad. Pero los jóvenes ya han anunciado que la siguiente “guerra de globos” será otra vez en la Plaza de Armas, y no asistirán a la invitación del patronato.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
REGIONALES
El Clarín CAJAMARCA, JUEVES 22 DE ENERO DE 2015
7
Gobierno Regional y Subgerente de Defensa civil de la MPC Piden declaración de alcaldes coordinan emergencia por lluvias trabajo conjunto Pediremos a la comuna que declare en emergencia a Cajamarca a fin de que se compre insumos, materiales y equipos que se necesiten para actuar en este tipo de emergencias.
Unidad Ejecutora de Programas Regionales coordina acciones de trabajo con alcaldes de San Marcos y José Sabogal.
L
a mañana del último martes, representantes de la jefatura de Estudios, Luis Farfán, y Sostenibilidad y Promoción de la Inversión, Segundo Matta Colunche, se reunieron con los alcaldes de San Marcos y José Sabogal con la finalidad de coordinar acciones de trabajo para la culminación del proyecto de saneamiento y alcantarillado en la ciudad de San Marcos y la puesta en operatividad del proyecto de electrificación rural PAFE
III. Fernando Arbildo Quiroz, alcalde provincial de San Marcos; y Santos Vicente Cabanillas Salas, alcalde distrital de José Sabogal, hicieron algunas observaciones a dichos proyectos, sin embargo se comprometieron a realizar un trabajo articulado con el gobierno regional para superar deficiencias. Luis Farfán, jefe del área de Estudios de Proregión mostró su disposición de solucionar algunos impases producidos en la eje-
cución de las obras de electrificación, disponiendo que técnicos especialistas visiten la zona para que en el menor tiempo posible se dé respuesta positiva a los usuarios. El equipo técnico de Proregión, informó al alcalde distrital de José Sabogal, el avance de los estudios técnicos del proyecto de electrificación que beneficiará a más de 60 caseríos. Estos están en la etapa final. En la provincia de San Marcos se ejecuta el Proyecto de Electrificación Rural PAFE III que beneficia a 98 caseríos. Avanzan los expedientes técnicos para 2,600 nuevos beneficiarios que permitirá una cobertura de cerca del 100% de la población.
Municipalidad entregó equipamiento a trabajadores de limpieza pública Luego de tres años, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Manuel becerra, decidió renovar el equipamiento a los trabajadores del área de limpieza pública y a los de parques y jardines. Dicha decisión se hizo realidad esta mañana, cuando el burgomaestre entregó en una pequeña ceremonia diversos materiales a los trabajadores, entre los piradores y otros. que destacaron: botas, Por último, Becerra acomguantes, mascarillas, res- pañó a los trabajadores a
Luis Esaine Puga, subgerente de Defensa civil de la MPC, manifestó que es la segunda vez en los últimos días que cae lluvia fuerte con 20 lts por m2 aprox. lo que ha generado diversas situaciones adversas. Dijo que gracias al trabajo preventivo, se ha logrado controlar las inundaciones y el problema que se tiene actualmente es el colapso de los desagües, porque las aguas de la lluvia que ingresan, traen sedimentos. "Coordinaremos con SEDACAJ para que realicen la limpieza respectiva de todos los buzones de la ciudad", in-
dicó. También informó que las cunetas del barrio Quiritimayo han colapsado dando como resultado el desborde de la quebrada. "Pediremos a la comuna que declare en emergencia la ciudad de Cajamarca a fin de que se compren insumos, materiales y equipos que se necesiten para actuar en este tipo de emergencias", señaló. ADVIERTEN CONTINUIDAD LLUVIAS DE MODERADA A FUERTE INTENSIDAD Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), hasta
el próximo 25 de enero en Cajamarca las lluvias van a continuar de moderada a fuerte intensidad, por ello se recomienda tomar las precauciones del caso, como reparar techos para evitar goteras, mejorar los canales de agua, limpiar acequias, quebradas, entre otros. La institución informó que por ejemplo las lluvias registradas en Jaén es de 19 Lt.m2 (litros por metro cuadrado), San Ignacio 18 Lt.m2, Celendín 13 Lt.m2, Cajamarca 04 Lt.m2, Jesús 11 Lt.m2 y San Miguel 7 litros Lt.m2. En tanto se advierte que las tormentas eléctricas se acentuarán en las provincias de Celendín, Hualgayoc, Cajamarca chota y Cutervo, por ello se recomienda, evitar estar cerca de los animales durante la lluvia, no tener herramientas metálicas en ese momento, no refugiarse bajo árboles solitarios.
Recomiendan instalar comisión médica evaluadora y calificadora de incapacidad Tras constatar la inexistencia de la Comisión Médica Evaluadora y Calificadora de Incapacidad en el hospital de EsSalud - Cajamarca, el Jefe de la Oficina Defensorial de esta ciudad, Agustín Moreno, solicitó –mediante oficio– la inmediata conformación e instalación de la misma, tal como lo exige el Decreto Supremo Nº 166-2005-EF. Moreno recordó que la inexistencia de esta comisión perjudica a los ciudadanos y ciudadanas que necesiten obtener el certificado médico de invalidez, el cual es un documento importante que
garantiza el acceso a sus derechos pensionarios. “La Constitución Política del Perú reconoce al derecho a la seguridad social, no solamente como un derecho fundamental, sino como garantía de una mejor calidad de vida. Por ello, es preciso que se conforme esta comisión y que las autoridades cumplan con sus funciones”, enfatizó el representante de la Defensoría del Pueblo (DP) en esta ciudad. Por otro lado, el Hospital Regional, luego de una recomendación de la DP, conformó su Comisión Médica Evaluadora y Calificadora de Incapacidad; sin embargo, esta aún no funciona por-
que –según informaron sus autoridades– los miembros carecen de capacitación. Ante ambas situaciones, Moreno exhortó a las autoridades de los referidos nosocomios a que cumplan con sus funciones y remitan información sobre los avances en el cumplimiento de las recomendaciones.
AVISO
diversos lugares donde constató que el trabajo se haga de manera eficiente.
Se ha extravidado el Título a Nombre de la Nación de Profesor de Educación Primaria de Carlos Juaquín Marín Salas, dicha pérdida ocurrió entre Cajamarca y Chilete , la persona que lo haya encontrado devolverlo a la prolongación Belén 169, o llamar al Cel. 976812211.
8
El Clarín CAJAMARCA, JUEVES 22 DE ENERO DE 2015
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
Rondas Campesinas de Cajabamba rechazan a grupos violentistas Señaló como agitadores al Consejero regional por esa provincia Juan Nicomedes Monroy de las filas del partido MAS - Patria Roja y Jorge Espelusin Aliaga, dirigente de la provincia de San Marcos.
Shahuindo a los pobladores de la provincia, se vio interrumpida con la presencia de dirigentes del denominado Frente ambientalista. Señaló como agitadores al Consejero regional por esa provincia Juan Nicomedes Monroy de las filas del partido MÁS - Patria Roja, Jorge Espelusin Aliaga, dirigente de la provincia de San Marcos, ambos secundados por Yanina Poveda Mercedes, Violeta Cabanillas Villareal, Lázaro Marquina Orbegoso, entre otros. "Estos seudos dirigentes, dice el pronunciamiento, propiciaron un enfrentamiento que termino a patadas y puñetazos entre los revoltosos y campesinos que cuestionaron su presencia, pues no pertenecen a la provincia de Cajabamba y menos a sus comunidades", señalan.
Las rondas campesinas de Cajabamba manifiestan que "son conscientes de la necesidad de aprovechar todos los recursos disponibles sean agrícolas, ganaderos, industriales, mineros y turísticos", dicen, "lo que queremos es trabajo legal para nuestra gente que deben ser los beneficiarios de la inversión privada responsable", indican. Finalmente indican que no permitirán reuniones programadas por grupos extremistas ni aceptarán que dirigentes de otras provincias, con clara identidad política vengan a enfrentar a los cajabambinos". De otro lado, se supo que algunos de los tenientes gobernadores de la zona serían los que estarían azuzando en alianza con dirigentes del Frente de Defensa una movilización contra el inicio de operaciones de minera Sahuindo.
a Central Única de Rondas Campesinas de la provincia de Cajabamba, mediante pronunciamiento, rechazó los intentos de un grupo radical de ambien-
L
talistas para movilizar a la población "generando un clima de violencia y terror del cual ya estamos cansados", dice el citado documento. Eduardo Gil Liñán Presi-
dente de la CUNRC, firmante del documento manifiesta que en días pasados la reunión convocada para evaluar las oportunidades de trabajo que debe de ofrecer minera
El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) Chota fue declarado en emergencia y actualmente está en proceso de reorganización, tanto la parte técnica como la operativa, a fin de repotenciar la oficina y mejorar la atención a la población usuaria. La decisión fue tomada en una reunión en la que participaron el alcalde provin-
cial, Neptalí Ticlla Rafael, regidores y trabajadores de la mencionada oficina. Para su reorganización, SEMAPA ha pedido un plazo de 90 a 120 días, según dio a conocer su administrador, Julio Vitón Guevara. Señaló que la reestructuración comprende la elevación de la oficina a la categoría de gerencia a fin de tener más facultades para
SEMAPA amplía el servicio de agua hasta ocho horas diarias realizar un mejor trabajo, hasta que el despacho se convierta en una EPS (Entidad Prestadora de Servicios). También, como una de las primeras medidas, se ha dispuesto que la facturación, cobranza y comercia-
lización del servicio se haga en la misma oficina de SEMAPA. Asimismo, el administrador de SEMAPA indicó que ya se está ampliando el abastecimiento diario de agua entre 4 a 6 horas en las zonas críticas de la ciu-
Dirección de Agricultura participa en entrega de bienes a productores agropecuarios de Oxamarca Ayer en horas de la mañana el representante de Agroideas hizo la entrega de un camión de 4 TM, una moto marca Yamaha, 83 cercos eléctricos, un botiquín veterinario, una posta de inseminación artificial, semillas y abonos para 249 hectáreas de terreno, a la organización de productores agropecuarios El Cushuro – San Agustín; los cuales han sido aprobados en su Plan de Negocios denominado “Incremento de la Productividad de leche fresca sin enfriar en la Asociación de Productores Agropecuarios en Cushuro San Agustín”. Osiel Fernández Díaz, representante de Agroideas, se-
ñalo “es grato estar ante ustedes y compartir este momento de felicidad pues se ha logrado una de nuestras anheladas metas”. Ahora manifestó Fernández Díaz “podemos decir tajantemente hemos cumplido con Cajamarca, porque tenemos 113 planes de negocio aprobados para la región de Cajamarca, con una inversión de 26 millones de soles”. Por su parte el gerente de Desarrollo Económico del Gobierno Regional, Isidro Rimarachín Cabrera, manifestó “asistir a un acto que constituye un logro de la Asociación y el acompañamiento y el apoyo del com-
promiso de la instituciones que apuestan por este nuevo modelo, que es desarrollar la agricultura y ganadería en nuestra región, constituye también un privilegio y una alegría”. Invocando a su vez, pedir a que se trabajen unidos, porque este es el futuro para salir de la pobreza. A su turno el Asesor del Gobierno Regional, César Aliaga Díaz, sostuvo “el nuevo modelo de desarrollo implica resolver los temas
del campo, lo que se entrega hoy es la base de la capacitación de la organización de productores, tenemos que seguir pensando en más grande, pensar en otros planes de negocio, en otras articulaciones, en otros mecanismos para seguir creciendo“. Con esta entrega de bienes se beneficia a 82 productores de esta zona de Cajamarca, con un valor de más de un millón de soles.
Almacén principal de
comedores populares sin productos El regidor Fredesvindo Mejía Díaz, a cargo de la Comisión de Programas Sociales de la Municipalidad Provincial, aseguró que en el presente año se mejorará la atención a los usuarios y vigilará que los alimentos lleguen oportunamente. Anunció también que se reunió con los responsables de los Programas Sociales para ver quiénes son los proveedores que ganaron la última licitación porque pese a que ganaron la buena pro en octubre de 2014, a la fecha no existe ningún producto en el almacén del Programa Complementación Alimentaria. El concejal señaló que exigirán a las empresas que provean los productos en el más breve plazo, a fin de que las beneficiarias de toda la provincia no sean afectadas. Agregó que a nivel de la provincia el presupuesto para los comedores populares es de 850 mil nuevos soles.
dad y hasta 8 horas en los sectores donde no hay dificultades. Para ello, refirió que se incrementaron de 13 a 20 las horas de bombeo en la planta del Campamento Túnel Conchano y posiblemente se aumenten a 24 horas.
Ex director del colegio Sagrado Corazón pasa al equipo de la MPCH El profesor Pacífico Bustamante Ruiz, ex director del Colegio Nacional Sagrado Corazón de Jesús de esta ciudad, viene asumiendo la Unidad de Participación Ciudadana, Educación Cultura y Deporte de la Municipalidad Provincial de Chota (MPCH), unidad que principalmente se hará cargo la administración del Complejo Cultural Akunta. Bustamante Ruiz indicó que ya presentó su plan de trabajo para el presente año y espera que sea aprobado a fin de dar formalidad a las acciones que ya viene realizando porque en el men-
cionado recinto cultural hay mucho por hacer. Expresó su intención de dar mayor funcionalidad e institucionalidad al Complejo Cultural Akunta. En ese sentido indicó que hoy inició la Academia Preuniversitaria Municipal, con la participación de 25 estudiantes. Espera que en los próximos días se inscriban más porque se ha implementado horarios de mañana y tarde. Asimismo, el también ex director del Sagrado Corazón de Jesús anunció la continuación de los talleres que venían funcionando en el referido complejo; es más, dijo que se implementarán otros nuevos.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
L
a consejera regional por la provincia de Cajamarca, Lilian Marisol Cruzado Vásquez, los congresistas Luis Llatas Altamirano, Mesías Guevara Amasifuen, el gobernador regional Ever Hernández Cervera, representantes de la empresa constructora y representantes de la APAFA, inspeccionaron ayer los trabajos de refacción del local de Chontapaccha del emblemático colegio “San Ramón” de Cajamarca. La comitiva de autoridades verificó los trabajos inconclusos, específicamente del estadio en donde falta colocar el gras sintético en el campo de juego, los exteriores del inconcluso coliseo “César Narváez Alba”, esta infraestructura no se terminó porque el proyectista no consideró la construcción del techo del mencionado escenario deportivo, de manera que para construirlo se necesita otro presupuesto que será motivo de otro proyecto. Al final de la inspección el padre de familia, Carlos Pita, ante las autoridades presentes, pidió una explicación precisa sobré qué es lo que ha hecho la empresa constructora, porque a simple vista en uno de los pabellones solamente colocó puertas, por lo tanto, en aras de la transparencia en una auditoría se revise el expediente técnico para despejar dudas y verificar si realmente se ha invertido el presupuesto inicial de 29 mi-
El Clarín
LOCALES
CAJAMARCA, JUEVES 22 DE ENERO DE 2015
Autoridades inspeccionan refacción de “San Ramón” La comitiva de autoridades verificó los trabajos inconclusos del estadio en donde falta colocar el gras sintético, y los exteriores del inconcluso coliseo “César Narváez Alba”. llones de soles que asignó en 2010, el gobierno del entonces Presidente Constitucional de la República del Perú, Alan Gabriel Ludwig García Pérez. “Porque lo que estamos viendo preocupa y deja muchas dudas, el plazo para la ejecución de la obra ya excedió demasiado, por ello pido a ustedes señores congresistas intercedan para que ya se concluya los trabajos, porque los afectados son los alumnos”, manifestó el padre de familia. Otro padre de familia en su intervención dijo que la empresa se habría comprometido entregar el laboratorio debidamente implementado, sin embargo en la inspección el representante de la empresa, manifestó que esta implementación no está dentro de sus planes, “Entonces, ante esta información de la empresa nosotros como APAFA tendremos que hacer gestiones a fin de equipar nuestro laboratorio, y nuestros alumnos salgan bien preparados para postular a las universidades”, comentó el padre de
familia. En su alocución el congresista Luis Llatas, explicó que lo relacionado al equipamiento de este colegio, y de los colegios que se están construyendo a nivel nacional, tanto en el tema de mobiliario, así como de los equipos de cómputo y de laboratorios, ya es una tarea propia del Ministerio de Educación, la empresa cons-
tructora no es la llamada a equipar el laboratorio en el caso de “San Ramón”, eso ya es competencia del Ministerio de Educación que tendrá que hacerse en el proyecto respectivo. A su turno el director (e) Antenor Roncal Rodríguez, dijo que ante la presión de los padres de familia y de los alumnos, pide al responsable de la empresa cons-
10:15. Gènero: TERROR.
CORAZONES DE HIERRO ESTRENO
lunes fijarán
sueldo del alcalde y dietas de regidores
tructora que los accesos que ingresan los alumnos estén definidos para que no haya peligro y no interrumpan, ya que la constructora seguirán trabajando en el estadio, porque en los próximos días ya entregarán el nuevo pabellón de talleres, la cancha de fulbito que resulta ser demasiado pequeña para miles de alumnos que alberga el emblemático colegio.
En la próxima sesión ordinaria, a realizarse el lunes 26 de enero, el área técnica de la Municipalidad Provincial emitiría un informe estadístico de población y vivienda, sobre el cual se fijará el sueldo del alcalde Neptalí Ticlla Rafael y los 11 regidores de la comuna chotana, según anunció el regidor Fredesvindo Mejía Díaz. Explicó que en la gestión anterior el sueldo del burgomaestre y concejales se estableció por acuerdo de concejo, pero en este año será tal y como manda la ley; es decir, de acuerdo al censo de población y vivienda. Afirmó que de acuerdo al mencionado informe, también se establecerán las remuneraciones de los funcionarios.
DEL 22 AL 28 ENERO 2015*
DEL 22 AL 28 ENERO 2015*
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
3:15, 5:00, 6:45, 8:30,
El próximo
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
LA ENTIDAD
9
LOS PINGUINOS
ÈXODO 4:15, 7:15, 10:10.
3:00, 4:45, 6:30, 8:15, 10:00.
Gènero: ACCIÒN.
Gènero: ANIMACIÒN.
DONDE SE ESCONDE EL DIABLO
7:30, 9:15. Gènero: TERROR.
DIA DEL ESPECTADOR
LOS PINGUINOS -3D
LUNES,MARTESY MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50
4:00, 5:45.
*(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00
3:45, 6:15, 9:00. Gènero: ANIMACIÒN. Gènero: ACCIÒN.
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
Ce
: 97 lular
6879
890
10
1
El Clarín
CLASIFICADOS
CAJAMARCA, JUEVES 22 DE ENERO DE 2015
2
EMPLEO
3
MOTOR
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
7
INMUEBLES
SE VENDE
AVISO Abogado, exmagistrado atiende casos penales civiles y otros
Terreno de 150m2 Ubicado en plena esquina en “Martires del Magisterio” a espaldas del nuevo hospital.
Llamar: Cel. RPC 982360427 – RPC 965788871 rpm #945522467. Atención previa cita
Informes: rpm *158017 - #962698505 Nota: Los interesados en la compra del terreno se les ofrecerá totalmente GRATIS “El Diseño Arquitectónico” de su proyecto (Vivienda, Hotel, Restaurant, Etc.).
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto:
Los interesados llamar al:
SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los
Cel:#962697909 - 979430929 celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
CASERIO EL TRIUNFO
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO
AUMENTA CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS POR LAS GARITAS DE PEAJE En noviembre de 2014 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que en el mes de noviembre de 2014, el movimiento de vehículos ligeros y pesados registrado en las unidades de peaje se incrementó en 3,0%, comparado con igual mes de 2013 y en los últimos doce meses (diciembre 2013 – noviembre 2014) creció en 4,2% con relación a similar periodo anterior. Este resultado se explica por el mayor movimiento de unidades ligeras y pesadas que aumentaron en 4,8% y 1,4%, respectivamente; así como por el desenvolvimiento favorable de la economía nacional, especialmente de los sectores Agropecuario (5,32%), Comercio (3,78%) y Minería e Hidrocarburos (0,40%). Tránsito de vehículos ligeros creció en 4,8% Durante el mes de análisis, el flujo de unidades ligeras que circulan en las garitas de control fue mayor en 4,8% respecto al mes de noviembre de 2013 y en los últimos doce meses se elevó en 4,3% comparado con similar periodo anterior. Las garitas que reportaron mayor movimiento fueron: al norte, Piura (Chulucanas 13,3% y Desvío Talara 7,0%), Lambayeque (Mocce 7,3% y Desvío Olmos 1,6%), Áncash (Cátac 4,3%) y Tumbes (Cancas 2,2%). Al sur, Arequipa (Uchumayo 51,9% y Matarani 12,0%), Ayacucho (Socos 17,2%), Moquegua (Ilo 14,6%), Ica (Pacra 6,2%) y Puno (Caracoto 4,6% e Ilave 3,6%).
Llamar al:
Rpm.: *0209982 - #955822813
1280
RADIO AM
R
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
Además, se expandió en Lima (Serpentín de Pasamayo 15,4%, Lunahuaná 8,7%, Variante de Pasamayo 6,9%, Tunán 6,4%, Corcona 5,4% y El Paraíso 1,7%) y Junín (El Pedregal 14,8% y Casaracra 8,7%). Circulación de vehículos pesados aumentó en 1,4% En noviembre de 2014, el movimiento de vehículos pesados registrado en las garitas de peaje a nivel nacional se elevó en 1,4% respecto al mismo mes de 2013 y en los últimos doce se incrementó en 4,0% con relación a igual periodo anterior. Asimismo, el tráfico de vehículos pesados de carga de 3 a 7 ejes a nivel nacional fue superior en 1,3% debido al mayor tránsito de unidades pesadas de carga como traileres, semitraileres y camiones pesados de carga de 3 ejes (1,5%), 6 ejes (3,7%) y 7 ejes (1,4%). Sin embargo, este resultado fue atenuado por el menor movimiento de camiones de carga de 4 ejes (-1,9%) y 5 ejes (-6,1%).
www.peru.gob.pe
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
DEPORTES
Juan Aurich ya tiene los once pintan para ser titulares este año en Juan Aurich. El año pasado Roberto Mosquera solía recurrir a un 3-4-3, y en el 2015 repetiría la fórmula. En esta temporada, Pedro Gallese reemplazará a Erick Delgado (hoy jugador de Juan Aurich, tiene todo casi Deportivo Municipal); listo para el Torneo Descen- Gambetta a Harold Cumtralizado y la Copa Liberta- mings (continúa sin equidores. Y pese a ser uno de po) y Ross a Osnar Nolos últimos equipos en co- ronha (se fue a Alianza menzar la pretemporada, el Lima). 'Ciclón' se armó a tiempo a Eso sí, la base del equipo del 2014 se mantencon ocho refuerzos. Los chiclayanos contrata- drá. Así, continuarán Raron a Luis Tejada, César Va- mos, Balbuena, Rojas, loyes, Junior Ross, Pedro Vílchez, Cuba, CéspeGallese, Diego Pizarro, Ben- des, Pacheco y Rengifo, jamín Ubierna, Gianmarco quien alternará partidos Gambetta y Marcos Delga- con el panameño Luis do. Y algunos de ellos ya Tejada.
El técnico Roberto Mosquera, ya está evaluando a los titulares para iniciar el Torneo Inc.a
UTC jugaría amistoso Según se conoce que los dirigentes están finiquitando su primer amistoso para llegar en buenas condiciones al Torneo Inca . Según informaciones extraoficiales se conoce que UTC, este fin de semana estaría jugando un partido amistoso ante uno de los equipos de Trujillo o Chiclayo, con la finalidad de
evaluar el técnico y poder trabajar para llegar en buenas condiciones al torneo Inca. Hasta la fecha, ningún dirigente dice nada sobre UTC, pero se vocea que este fin de semana estaría jugando un amistoso, para que el técnico Hernández se pueda convencer si puede o no armar un equipo que llegue en buenas condiciones al Torneo, conociendo que tendrá que armar a un equipo a corto plazo, ya que casi todos los jugadores son nuevos.
Los íntimos lo ven complicado la llave “C”
Alianza Lima jugará de visita ante el difícil Unión Comercio en la primera fecha del Torneo Inca. Los grupos de la Copa del Inca, para algunos equipos está bien, para otros difícil, tal es el caso para Alianza Lima, quien se encuentra en el grupo C del primer
torneo del año junto a Sport Huancayo, Inti Gas, Sport Loreto y Unión Comercio. En ese sentido, los dirigidos por Guillermo Sanguinetti, debutará este 2015 en el campeonato peruano frente al Sport Huancayo en condición de visitante. La siguiente fecha los 'grones' debutarán en Matute ante su pesadilla la temporada pasada es Unión Comercio. En resumen, de los tres cabezas de serie (con la 'U' y Cristal), Alianza parecería tener una de las llaves más difíciles pues tendrá que salir cuatro veces a provincias para tentar un lugar en la siguiente fase de la Copa del Inca.
El Clarín CAJAMARCA, JUEVES 22 DE ENERO DE 2015
11
Jorge Vílchez
El único futbolista profesional cajamarquino que tenía el UTC
L
os dirigentes aún no han convocado al único futbolista cajamarquino profesional que jugaba en el equipo del pueblo. El cajamarquino Jorge Vílchez que fue el goleador del campeonato de promoción y reserva a nivel nacional el 2012 en la primera fase; por dicho mérito ascendió al fútbol profesional hecho que volvió a suceder después de 20 años en Cajamarca tras Etsón Domínguez "Cheta Domínguez". Nuestro jugador cajamarquino, joven estudiante de Ing. Geológica en la Universidad Nacional de Cajamarca es un ejemplo de coraje y lucha constante para nuestra juventud ya que muchos niños lo admiran y tienen el sueño de llegar a jugar en un equipo profesional, sin necesitar ser de otro país sino de su tierra natal. El jugar con jugadores experimentados le sirvió de mucho para mejorar y tratar en el menor tiempo estar en nivel pero es necesario aclarar algo; en la vida todo tiene un proceso un proceso que acaba de terminar para un jugador que solo tuvo minutos en la profesional para un jugador que jugó desinteresadamente por su equipo cumpliendo como profesional, y todos somos testigos de eso. Nos preguntamos ¿Dónde quedó ese interés de los dirigentes por mejorar el futbol cajamarquino cuando compraron el club, si ni siquiera dan oportunidad a
Al parecer este año el elenco de Juvenil UTC, harán una buena presentación, porque cuenta con nuevo dirigentes de una empresa cajamarquina que lo preside Manuel Gutiérrez, quien espera que este año lo lleven hasta la etapa nacional de la Copa Perú. El ex jugador de UTC, el experimentado Martín Coba, fue contratado para que dirija al Juvenil UTC, quien dijo que se siente contento por considerarlo para llevar adelante al elenco del gavilancito cuando inicie el campeonato de Primera División que iniciará en el mes de marzo. Manuel Gutiérrez, quien preside al equipo de Juve-
Hasta el momento la dirigencia aún no ha convocado al único futbolista cajamarquino profesional que jugaba en el equipo del pueblo.
los futbolistas locales; creen ustedes que esta es la manera de cambiar el futbol cajamaquino? Estos son algunos comentarios en Facebook de sus ex compañeros con quién compartió un camerino quien más que ellos para que hablen sobre él. Daniel Andres Ferreyra Hermano, sos una gran hombre, de esos que ya comienzan a faltar. Usted nunca debe perder sus ideales y sus convicciones, la gente habla siempre, mal, bien, pero las cosas nunca se deben tomar de forma personal. Vos, tu familia y todos lo que te
conocemos sabemos lo que has dado y el empeño de cada día. A seguir adelante por el camino que te ponga la vida, total con tu valentía ese recorrido va a ser superado. Abrazó amigo! Giancarlo Carmona Primo no hay mal q x bien no venga...Éxitos en todo y sé q te irá muy bien eres una excelente persona y profesional. Un abrazo!! Manezk Zamkri (Marcio Valverde) Choloooooo te deseo lo mejor eres una gran persona sigue adelante que nada ni nadie te tumbe un abrazo enorme
Reimond Manco Albarracin Suerte Jorguito todo pasa por algo. Jean Tragodara Galvez Éxitos compare donde te toque jugar estos dirigentes son una cagada el único cajamarquino y te sacan pero bueno ya hemos vivido la clase de personas que son así tu tranquilo eres buen profesional mejor persona y éxitos para este 2015 Pedro Vilchez Cholito lamentablemente el fútbol peruano es una cagada pero pa lante papi q el q es profesional y hace bien las cosas siempre le va bien, un abrazo a la distancia y muchas bendiciones!
Juvenil UTC con nuevo DT Martí n Coba Sanjinés fue contratado para dirigir al popular “gavilancito”, para el campeonato de Primera División del fútbol cajamarquino.
nil UTC, dijo, nosotros lo hemos comprado a este equipo, esperamos dar el todo para que este año logremos llegar lejos, porque el año pasado logró la etapa departamental y este año esperamos llegar más lejos. Conocemos el trabajo de Martín Coba, y este sábado tendremos que reunirnos para convocar a jugadores y hacer una selección para sacar un equipo competitivo y poder hacer una buena presentación durante el campeonato y porque no decir lograr la Primera División dijo entusiasta Gutiérrez
SABELLA: ¿tiene chances reales de dirigir a Perú?
BETO DA SILVA: "El sueño es clasificar y vamos a conseguirlo” El auto del gol de la selección peruana Sub 20 ante Bolivia, Beto da Silva, habló sobre su gol y las chances de Perú
El interés de la federación peruana es verdadero. ¿Crees que sea el adecuado para ser el director técnico de la selección?
L
a primera pregunta es: ¿tenemos chances de contratar a Alejandro Sabella? Primero que nada: el entrenador de 60 años se encuentra sin equipo. Luego de llevar a Argentina hasta el subcampeonato en Brasil 2014, decidió tomarse un tiempo libre. Por ese lado, la opción es concreta. Sin equipo, es probable el ofrecimiento. No obstante, la segunda pregunta no es menos importante: ¿le interesaría dirigir a Perú? De un lado la respuesta es negativa. Básicamente porque resulta difícil creer que un entrenador que acaba de salir subcampeón mundial opte por una alicaída selección peruana que no va al Mundial hace 32 años. Lo normal, en todo caso, sería que diera un paso adelante en su carrera, no atrás. Por ejemplo, dirigir en Europa. De otro lado, la respuesta podría ser positiva si Sabella tomara en cuenta que dirigir a la selección peruana supondría un reto que nunca asumió aún como entrenador. El reto no es campeonar la Copa América o clasificar al Mundial, sino fomentar un cambio en el fútbol peruano desde la dirección técnica de mayores. Pero, ¿Sabella es una real opción de la FPF? Sí. Una fuente cercana a la Videna confirmó a Deporte Total que el nombre de Alejandro Sabella es
prioridad en la carpeta de la dirección deportiva, comandada por Juan Carlos Oblitas. De hecho, hace unos días hubo una reunión entre Oblitas, Agustín Lozano (vicepresidente), Edwin Oviedo (presidente) y Antonio García Pye (gerente administrativo) en la que se habló de varios entrenadores, entre ellos la posibilidad de Sabella; no obstante, en la misma no se tocó el tema de dinero, como lo afirman algunos medios locales (que le ofrecerían US$ 12 millones por cuatro años). Se menciona el tema del dinero porque no es menor. “¿Cómo tocarlo si todavía no se tuvo contacto con el entrenador?”, nos dijo la misma fuente. Lo complicado del tema de plata, incluso, podría traer complicaciones a la dirección deportiva a la hora de hablar con otro técnico. Imagínese: ¿Cómo esperarán los demás entrenadores en carpeta si la FPF llega a contactar con alguno de ellos? Pues, bastante afilados. El periodista Daniel Peredo, columnista de Deporte Total, informó en su programa radial que desde la Videna se comunicaron con Eugenio López, representante de Sabella, y la respuesta fue: “Ale no va a Perú”. Con todo esto, ¿se intentará buscar comunicación con Sabella para ofrecerle la dirección técnica de Perú? La respuesta corresponde a la federación peruana. (elcomercio.pe)
El martes por la noche, la selección peruana Sub 20 pudo vencer, aunque de manera ajustada, a Bolivia en la cuarta fecha del Sudamericano en Uruguay. Un triunfo que mantiene cerca las chances de clasificación al hexagonal final. El autor del gol, Luiz Beto Da Silva habló tras el triunfo. “Feliz y contento por todos. No se me dio en las primeras oportunidades de gol, pero siempre hay que luchar hasta el último", declaró Beto da Silva a 'Depor' tras el triunfo ante Bolivia. Beto da Silva inició el partido y anotó finalmente el gol del triunfo, su segundo en el torneo, para la selección peruana. Sobre su ocasión de iniciar en el próximo partido del Sudamericano Sub 20 ante Paraguay dijo: "Acá no hay titulares, todos tienen su oportunidad y hay que aprovecharla por el bien de Perú". Perú ha quedado a un empate del hexagonal final del Sudamericano Sub 20. "Vinimos con el sueño de clasificar y vamos a luchar por conseguirlo”, finalizó el delantero de la categoría Beto da Silva. Perú está en el cuarto lugar del grupo A, pero todos sus (Argentina, Paraguay y Ecuador) tienen el mismo puntaje con el agregado que Ecuador ya culminó todos sus encuentros. Las chances están intactas y la selección Sub 20 necesita de un triunfo que los acerque al sueño de participar en el Mundial Sub 20 en Nueva Zelanda.