EDICIÓN REGIONAL
El
Clarín
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
Día Mundial de la Madre Tierra Ésta fecha a nivel internacional, se celebró por primera vez en 1970, y al día de hoy más de 192 países albergan diversos eventos para mostrar su apoyo al medioambiente y a la vida.
P R E C I O S/. 1.00 MIÉRCOLES 22 de abril de 2014
AÑO: XVI Nº: 5504 Valiente e Independiente E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es www.elclarin.pe
Fiscalía pide 6 años y 6 meses de prisión efectiva para consejeros del GRC También el pago de 50 mil soles a favor del Estado. Continúa proceso judicial a Goyo y consejeros por emitir Ordenanza Regional en todo el conflicto Conga - Yanacocha
FISCAL NO CONVENCIÓ
Poder Judicial
desestima acusación
contra Juan
Torrel
El juez Henry Vera Ortiz devolvió la acusación al Ministerio Publico por considerar que los argumentos son inconsistentes e imprecisos.
Padre pide ayuda para su hijo que permanece 14 meses hospitalizado Alfredo Mayta Lozano, dejó su trabajo y su familia en el distrito de Huasmín (Celendín) para cuidar a su hijo.
CMYK
Certifican a personas
con discapacidad En la reciente campaña realizada a través de la Omaped, se identificó que el mayor porcentaje son personas con discapacidad mental, que asciende a más o menos 180.
CAJAMARCA, MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2015
02 El Clarín Clarín Cajamarca
O I R A T N E M CO Cien días con Manuel Por: Hugo Vásquez Camacho
Y
LOCALES
www.elclarin.pe
a van 100 días hábiles que Cajamarca convive con la gestión de Manuel Becerra Vílchez, y es oportuno, luego de su informe, que hagamos algunas apreciaciones acerca de sus logros y de algunas situaciones que dificultaron el cumplimiento de sus promesas o anhelos; anhelos que los cajamarquinos compartimos. Seguro que cada quien tendrá su propia percepción del trabajo que vienen realizando el burgomaestre, el Concejo y el engranaje municipal; asimismo de su estilo de gobierno, de los logros que se ven o de los que se deberían ver. Para mi apreciación, la circunstancia manda a que tome como referencia lo que ha dicho y mostrado en su primera audiencia, haciendo un balance de sus primeros cien días de gobierno municipal. El alcalde ha comenzado reconociendo que no ha podido cumplir con todo lo que estimaba cumplir y que seguramente ha cometido algunos errores. Buen gesto, porque esto lo muestra como una autoridad franca y honesta. El alcalde, en su primer cabildo, estaba obligado a informar como encontró a la institución. Y en verdad lo que ha mostrado son situaciones escalofriantes: incapacidad, negligencia, desgobierno, abandono, corrupción en la anterior gestión del señor Bardales. Ha mostrado, con pelos y señales, gastos injustificados en contrato de vehículos, publicidad, sobrevaloración de obras; falta de rendición de cuentas de funcionarios, apropiación ilícita de equipos, motocicletas, etc. por parte de funcionarios y trabajadores; obras adjudicadas sin cumplir con los requisitos, obras recibidas con una serie de observaciones no levantadas; sobrepoblación del personal, al punto que hasta ahora se desconoce el número real de los trabajadores que ingresó la gestión anterior y que muchos de ellos están ahí dando vueltas y cobrando. Es comprensible la desazón del alcalde en este sentido, porque esta realidad, este bulto pesado que le heredó la anterior gestión, viene retrasando la dinámica del trabajo. “Hay que ordenar la casa”, “Quisiera tener una varita mágica para arreglar el problema de limpieza pública, del transporte”, ha dicho el alcalde con algo de impotencia. Y hay que entenderlo, porque una situación caótica no se arregla en 100 días ni en un año. Pero Manuel Becerra también ha dado a conocer sus logros, destacando campañas por la limpieza, la seguridad, la recreación y la cultura, la comercialización; la instalación de los módulos de seguridad ciudadana en Casurco, Dos de Mayo y 11 de febrero y otras obras cierta importancia. Y ha finalizado el alcalde, el informe de sus primeros cien días, presentando sus proyectos emblemáticos: La remodelación del Centro Histórico, la pavimentación de la carretera a Cumbe Mayo, la construcción del mercado zonal en Mollepampa, la construcción del nuevo camal en Iscoconga, la reconstrucción de la vía de evitamiento, la reconstrucción de las principales vías de circulación de la ciudad. Ha empeñado su palabra que algunas obras se inician en junio de este año. Y viendo de cerca su responsabilidad, sus ganas y sinceridad, pensamos que así tendría que ser. Y no está mal que pidamos a la Virgen de los Dolores que le ayude a cumplir este deseo, que es también deseo de los cajamarquinos. Se han cumplido cien días de gestión, de conviveancia con Manuel y no está mal. Seguramente se dejó de hacer algo necesario o algo no se cumplió a plenitud. Bien. Pero todavía quedan más de tres años para cumplir las metas y los sueños, para cumplir plenamente con la palabra empeñada. Así lo espera este pueblo que ha sido azotado en el pasado por la peste de un pésimo gobierno.
ONPE organiza Diálogo Electoral en Cajamarca Como parte de ciclo de conversatorios descentralizados.
L
a Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) realizará este viernes 24 de abril en Cajamarca, una sesión descentralizada del Diálogo Electoral 2015, denominada “Reforma Electoral y Gobernabilidad” en la que se tratará sobre la propuesta por los organismos electorales al Congreso de la República, y las Elecciones Municipales Complementarias a realizarse el 5 de julio en 5 distritos del departamento de Cajamarca. El conversatorio contará con la participación del periodista y director de Radio Nacional, Alberto Ku King, y el Gerente de Supervisión y Fondos Partidarios de la ONPE, Arturo Revoredo. Durante esta conferencia, se abordarán las principales propuestas de cambio formuladas por los entes electorales, organizaciones de la sociedad civil y académicos, las cuales forman parte de la agenda mínima de la reforma electo-
ral planteada al Congreso para su debate. Figuran entre estos temas la institucionalización de la democracia interna, con la participación obligatoria de los organismos electorales en las elecciones internas de los partidos; el fortalecimiento de las medidas de control y supervisión de las finanzas partidarias; mayores exigencias en la presentación de las hojas de vida, entre otros temas. Asimismo, se hablará sobre la importancia de respetar las reglas de juego en las elecciones, que ha
sido una de las debilidades observadas en los comicios regionales y ediles de 2014, y uno de los factores que motivó los actos de violencia en algunos distritos del interior del país, que ocasionaron la anulación de estas elecciones y la convocatoria para este 5 de julio de nuevos comicios en los distritos de Paccha, Pucara, Calquis, Llapa, San Gregorio y Tongod (Cajamarca). La conferencia Diálogo Electoral se iniciará a las 18:00 horas en la Sala Continental del Hotel Continental.
Desde el 2006, estos conversatorios se han convertido en una tribuna de expresión de investigadores y profesionales nacionales y extranjeros, quienes presentan sus propuestas, investigaciones y ponencias sobre asuntos relacionados a la democracia, partidos políticos, procesos electorales, ciudadanía, entre otros. El objetivo de ONPE al promover estas conferencias es enriquecer la agenda pública y durante el presente año desarrollará estos eventos, principalmente, en las regiones del país.
Fiscalía pide 6 años y 6 meses de prisión efectiva para consejeros del GRC También el pago de 50 mil soles a favor del Estado. Continúa proceso judicial a Goyo y consejeros por emitir Ordenanza Regional en todo el conflicto Conga - Yanacocha.
La representante del ministerio público DRA, María Fernanda Chicoma Bazán, sustentó sus alegatos ante el primer juzgado de investigación preparatoria de la corte superior de justicia, que despacha la DRA. Elizabeth Quispe arias, para lo cual hizo el requerimiento de 6 años y 6 meses de pena privativa de la liberta en contra de los consejeros que firmaron la ordenanza -036 declarando zona intangible de protección y conservación de las zonas acuíferas en cabecera de cuenca. Por su parte el procurador del estado, solicitó, el pa-
go de 50 mil soles a favor del estado y que deberían ser cancelados en forma solidaria con los que resulten culpables de una supuesta usurpación de funciones, en emitir esta ordenanza. La defensa del gobierno regional de Cajamarca, en su intervención pidió que este proceso de control de acusación sea archivado por falta de pruebas. La juez, Elizabeth Quispe, suspendió la audiencia para una fecha en la que se leerá la resolución del pedido de requerimiento por parte de la representante del ministerio público.
CAJAMARCA, MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2015
03 El Clarín
LOCALES
www.elclarin.pe
FISCAL NO CONVENCIÓ
Poder Judicial desestima acusación contra Juan Torrel EL juez Henry Vera Ortiz devolvió la acusación al Ministerio Publico por considerar que los argumentos son inconsistentes e imprecisos.
E
L juez Henry Vera Ortiz devolvió la acusación al Ministerio Publico por considerar que los argumentos son inconsistentes e imprecisos, otorgando un plazo de cinco días a la fiscal Lili Córdova García de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, para que reúna las pruebas necesarias que justifiquen la acusación por peculado contra el burgomaestre del distrito La Asunción. Ayer (martes 21) en horas de la mañana se llevó a cabo la audiencia programada por el Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria en contra del alcalde del distrito La Asunción, Juan Torrel Rabanal, quien
es acusado por la presunta comisión de los delitos de colusión desleal y peculado en agravio del Estado (Municipalidad Distrital de La Asunción) cuando ejerció el cargo edilicio entre los años 2004 y 2011. LAS INCONSISTENCIAS La defensa del alcalde Torrel Rabanal argumentó que la fiscal al momento de señalar irregularidades en la ejecución de obras no precisa qué gastos sin documentación-fuente faltan. Del mismo modo, recalcó que en la acusación por delito de peculado tampoco se precisa cuál es el monto de dinero que se habría apropiado la ex autoridad edil.
CLARI DATO Especialistas en el caso consideran que esta desestimación podría acarrear que se deje sin efecto el pedido fiscal de prisión preventiva contra el burgomaestre y los ex tesoreros de dicha comuna, Maribel Aliaga y Luis Humberto Huamán Sánchez, solicitado el 22 de setiembre del 2014 por el Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Cajamarca.
NUEVAMENTE
Alumnos se atrincheran en colegio “San Ramón”
Lo que en la mañana de ayer fue solo un intento, por la tarde se convirtió en
realidad, los alumnos del emblemático Colegio San Ramón se atrincheraron
en la puerta principal pidiendo solución urgente a sus problemas de infraestructura. Como se sabe, ya son más de cuatro años que esta institución aún no es entregada, pues falta culminar obras como la del Coliseo César Narváez y el Estadio, eso ha colmado la paciencia de los jóvenes estudiantes. Un estudiante manifestó “queremos hechos concretos y no pro-
mesas. Las clases fueron suspendidas y los alumnos entonaron el Himno a su colegio. El director manifestó que esta no es la mejor manera de reclamar y solicitó la presencia de la Fiscalía. Según la versión de los alumnos, ayer 20 de abril era el plazo de entrega de la obra por parte de la empresa ejecutora tras acuerdo con las autoridades luego de un primer plantón
que realizaron los alumnos en días anteriores. Los alumnos también manifiestan que en el interior del colegio es una incomodidad y un desastre debido a la irresponsabilidad de autoridades y su exdirector. Al cierre de esta edición, los alumnos seguían atrincherados pidiendo la presencia de las autoridades cajamarquinas que puedan escucharlos.
UNC no puede gastar 110 millones del canon minero La Universidad Nacional de Cajamarca tendría acumulados cerca de 110 millones de soles por concepto de canon minero; sin embargo, no podría gastarlos debido a que sus autoridades no elaboran proyectos de inversión pública para ser utilizados en favor de la
comunidad universitaria, advirtió el director de Economía, Rogelio Regalado Villegas. Sostuvo que desde hace varios años, la millonaria suma de dinero se encuentra depositada en una cuenta del Banco de la Nación sin poder ser utilizada de mane-
ra efectiva, por lo que teme que el Ejecutivo en cualquier momento pueda decretar alguna norma para revertirlo. Regalado recordó que en el 2014 salió el Decreto de Urgencia N° 05, que autoriza el gasto del canon minero de hasta el 20% del total
para labores de mantenimiento; el gasto del 40% en proyectos de inversión pública (infraestructura), y otros 40% en investigación. Además, lamentó que ahora todo este dinero tenga que compartirlo con las universidades de Chota y Jaén.
Clarín Cajamarca
Trabajadores
de Ugel medirán su capacidad La Unidad de Gestión Educativa Cajamarca es consciente que el cambio climático actualmente está afectando a nuestro planeta, alterando el clima, provocando fenómenos, cuyos efectos afectan la vida de la población cajamarquina, los servicios de educación y el ambiente, determinando cambios en las formas de vida de nuestras poblaciones. Así, las precipitaciones por encima de lo normal, generan eventos con gran poder destructivo, como inundaciones, huaycos, aludes, anegamientos, etc. por lo que es necesario tener una cultura preventiva, a fin de medir la capacidad de respuesta de las instituciones, afirmó la coordinadora del PREVAED Silvia Salazar Briones exhortando a todos los trabajadores a participar activamente en el I Simulacro que llevará a cabo este 22 del presente mes. Cajamarca no es ajena a esta realidad desfavorable, y se ve permanentemente amenazada por eventos naturales, los cuales generan emergencias y desastres de gran magnitud a lo largo de nuestra historia. Las primeras manifestaciones se relacionan con afectación de la infraestructura, deterioro de carreteras, aislamiento de ciudades, daños al sector agropecuario. Situaciones que condicionan daños a la salud y educación de la población, especialmente de los grupos más vulnerables. En consecuencia es necesario determinar el escenario de riesgo a través del conocimiento de sus dos factores: la amenaza y la vulnerabilidad. En el caso de las lluvias, la identificación y caracterización de la amenaza es muy importante, por lo que se hace necesario caracterizar el fenómeno y las zonas y puntos de evacuación para salvar nuestras vidas e allí la importancia de tener una cultura preventiva desde este sector puntualizó el titular de la Ugel-Cajamarca Jorge Martínez Oblitas.
CAJAMARCA, MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2015
04 El Clarín Clarín Cajamarca
LOCALES
www.elclarin.pe
Opinión Un bloque para un frente Por: César Lévano.
S
ergio Tejada, el congresista de la Megacomisión que Alan García detesta, ha anunciado la creación del Bloque Nacional Popular, un conjunto de organizaciones regionales y sociales que aspira a ayudar en la tarea de forjar la unidad del pueblo. Lo ha hecho en un concurrido acto público. La gran tarea de la coalición recién nacida consiste, según explicó Tejada, en: “convertirse en un instrumento político para la forja de la unidad más amplia de nuestro pueblo”. En el Bloque se inscriben congresistas desengañados por la apostasía de Ollanta Humala respecto a principios nacionalistas, así como cuadros jóvenes del movimiento popular, deseosos de encontrar un camino para unir a las fuerzas nacionalistas y progresistas, que conduzca a la transformación social que el Perú requiere. Me alegra el surgimiento de ese segundo frente de la izquierda peruana. La Coordinadora, con Yehude Simon y Salomón Lerner, no podría ser denominada enteramente de izquierda. Me alegra, repito, esa novedad porque indica que se están movilizando fuerzas políticas radicales que buscan actuar organizadamente y aspiran a ser parte de un frente popular. Este Bloque se suma al otro de Tierra y Libertad que dirige Marco Arana. La presencia de Tejada al frente del Bloque es prometedora. Se trata del congresista que se ha enfrentado con las armas de la verdad y la honestidad a la corrupción encarnada por Alan García. Es, además, un político joven, en un país donde la vieja guardia de la izquierda ha demostrado limitaciones intelectuales y orfandad de cuadros, y debiera ya, como aconseja Héctor Béjar, jubilarse. Encarna Tejada el sentido ético que tanta falta hace en nuestra escena política. Así como en el nombre del movimiento de Marco Arana y Marisa flamean ecos de las banderas de la Revolución Mexicana, en la partida de nacimiento del Bloque siento reflejadas ideas germinales de Antonio Gramsci, el héroe del marxismo italiano, quien fue encarcelado y torturado por el fascismo, y negado a la vez por el PC, que él había contribuido a crear en ruptura con la socialdemocracia. En más de una ocasión he recordado la escena de televisión en Canal 5 en que el entrevistador Humberto Martínez Morosini preguntó, con sorna, a Alfonso Barrantes: “¿Usted, doctor Barrantes, sigue creyendo en la revolución?”. La respuesta, fulgurante, fue: —Vea, amigo Humberto, en el Perú, un gobierno honesto ya sería una revolución. El surgimiento del Bloque, con su horizonte unitario, debería ayudar a debatir, unir y luchar, a las fuerzas del progreso.
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
Cultivos andinos enseñan a preparar caldos minerales de bajo costo, de fácil preparación. Una alternativa es el caldo sulfocálcico, este es un fungicida acaricida, preventivo de uso permisible en agricultura orgánica, elaborado a base de minerales como azufre y cal. Estos minerales en forma separada tiene acción fungicida, muy conocida desde hace mucho años. Para obtener unos 18 litros de caldo sulfocálcico se necesitan los siguientes insumos y materiales:1 kilogramo de cal viva, 1 kilogramo de azufre, 20 litros de agua, un depósito metáEn Cajamarca además del caserío La Victoria, lico (para cocinar los inse vienen manejando dos parcelas más de gredientes), una paleta de quinua orgánica como en el C.P San Cristóbal madera para mover la mezcla y leña para hacer fuey el caserío Chaquilpampa-Baños del Inca. go. Se está aplicando una dosis de 0.5 litros por mochil proyecto Mejora- tritos en donde se ha insta- dades causadas por hongos la de 20 litros, en casos semiento de la Com- lado 34 parcelas demos- como el “mildiu”; además, veros, repetir las aplicaciopetitividad de la trativas (19 parcelas de- por su contenido de azufre nes cada 8 días y en casos Cadena Productiva de los mostrativas de 1 ha. y 15 controla ácaros y trips, esti- leves de acuerdo a los síncultivos andinos quinua, parcelas demostrativas de mula el desarrollo vegeta- tomas de la enfermedad. tivo y ayuda a superar las En la provincia de Cajahaba y chocho en las pro- 0.5 ha). vincias de Cajabamba, Ca- El día 31 de marzo se visi- deficiencias de calcio y marca además del caserío jamarca, San Marcos, Ce- tó la parcela del caserío La azufre del cultivo de qui- La Victoria, se vienen malendín, Hualgayoc, Chota, Victoria-Encañada, en don- nua. nejando dos parcelas más Cutervo y San Pablo” con- de se viene manejando el El Biólogo Ronald Jimé- de quinua orgánica como tinua brindando capacita- cultivo de quinua de for- nez Cueva, coordinador en el C.P San Cristóbal y el ción a los diferentes pro- ma orgánica. A los socios del proyecto en la provin- caserío Chaquilpampaductores beneficiarios del se les viene capacitando cia de Cajamarca manifes- Baños del Inca, a ellos tamconstantemente en la pre- tó que en el manejo del cul- bién se les enseñó a prepaproyecto. En la provincia de Caja- paración de “caldo sulfo- tivo de quinua, las plagas li- rar caldo sulfocálcico y se marca se viene capacitan- cálcico” que es un produc- mitan la producción e in- está aplicando al cultivo pado a los beneficiarios de to muy útil en la preven- crementan los costos; para ra la prevención y control 34 caseríos, de los 12 dis- ción y control de enferme- lo cual existen alternativas del mildiú.
E
OCMA: Hoy entra en funcionamiento sistema de notificaciones electrónicas Cambio y modernidad se inició con la actual Jefa Suprema. El moderno Sistema de Notificaciones Electrónicas (SINOE-OCMA) promovido por la Jefa Suprema de la Oficina de Control de la Magistratura, doctora Ana María Aranda Rodríguez, entrará en funcionamiento a partir de hoy miércoles 22 de abril en la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura (ODECMA), de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca. Para que se desarrolle con éxito la implantación del
SINOE-OCMA en las ODECMA de las sedes judiciales mencionadas, la doctora Aranda Rodríguez, envió a un equipo de ingenieros de la Unidad de Sistemas del órgano de control, especializados en informática y redes, quienes dejaron expedito el moderno sistema virtual para la inaugura-
ción que se realizará hoy. La herramienta electrónica permitirá reducir el tiempo en la notificación de 60 días a solo minutos, con lo cual los magistrados y auxiliares jurisdiccionales comprendidos en investigaciones disciplinarias en dichos órganos desconcentrados de control, podrán tomar conocimiento
de la notificación en tiempo real. Al respecto, la Jefa Suprema de la OCMA, resaltó la importancia del uso de la tecnología moderna en el sistema disciplinario del Poder Judicial, sosteniendo que esta le otorga a los investigados, la seguridad en el diligenciamiento de sus notificaciones, ya que llegan en forma automática y directa a sus casillas electrónicas. El evento se realizará a las 10:00 a.m., a través de videoconferencia desde la Sala de Audiencias de la OCMA, ubicado en el segundo piso de Palacio Nacional de Justicia y en simultáneo con las cuatro ODECMA citadas.
CAJAMARCA, MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2015
05 El Clarín
POLICIALES
www.elclarin.pe
Adolescente quedó herido tras una pelea callejera
Detienen a trabajadores del INPE manejando en estado de ebriedad ción y agredió a los efectivos policiales Uno de sus superiores llegó a la dependencia policial, sin embargo, no le permitieron ingresar porque se negó a identificarse. Los efectivos persiguieY en la parte de atrás de ron a los 2 sujetos desde la moto iba Ronald Agui- la cuadra 22 de la avenilar Díaz, quien llevaba da La Paz y se los interuna caja de cerveza e in- vino en la Cuadra 1 del terfirió en la interven- pasaje San Pablo.
Se trata de Carlos Linares Cervera, quien conducía una moto sin placa.
Personal de Serenazgo llevó de emergencia hasta el centro de salud Simón Bolívar al adolescente herido.
U
n adolescente de 17 años, identificado con las iniciales J.I.Z (17) resultó con un corte en el pecho, en circunstancias que son materia de investigación, los familiares del menor, junto al personal del servicio de Serenazgo lo llevaron hasta el centro de salud Simón Bolívar para que se le preste los primeros auxilios del caso. Según los testigos del hecho, un sujeto identificado como Jorge Luis Aquino Guevara (39) es el agresor,
Los postulantes separados ahora son acusados de falsear información, pues en su declaración jurada aseguraron no tener hijos. El director de la escuela de suboficiales de Cajamarca, Manuel Del Valle Delgado, dio a conocer que ya pasó la primera etapa de evaluación de los postulantes y allí se detectó que 13 de ellos no
Capacitan a unos 200 Policías pues se dieron cuenta cuando ambos se liaron a golpes y repentinamente este sacó un arma blanca, con la cual hirió al adolescente quien cayó al pavimento, cogiéndose el pecho. Ante esta situación los familiares de ambas personas que se liaron a golpes
en su afán de defenderlos pero ante la llegada de los agentes del orden se calmaron y el presunto agresor también fue llevado al puesto de salud Simón Bolívar, puesto que tenía una herida contusa en el cuero cabelludo, al igual que en la nariz. Los hechos se registraron
en la intersección de los jirones Ribera y Miguel Carducci, hasta donde se acercó el personal del servicio de Serenazgo y restableció el orden, quienes luego de que fue atendido el presunto agresor, fue trasladado hasta la segunda comisaría para iniciar las investigaciones del caso.
Separan 13 postulantes a escuela PNP por tener hijos declararon que son padres de familia, por eso se tomó la decisión de sacarlos de carrera, pues el reglamento policial no lo permite. El oficial manifestó que inicialmente fueron 14 los postulantes involucrados en este hecho, pero uno ya aclaró su situación, siendo 13 los que serán sometidos a las investigaciones correspondientes, pues al mo-
mento de postular a la escuela de suboficiales mintieron en su declaración jurada y serán sometidos a las indagaciones del caso por parte del Ministerio Público. Además detalló que en el mes de marzo se cerraron las inscripciones y se han inscrito 917 postulantes, la primera semana del mes de mayo se realizará la evalua-
Padre pide ayuda para su hijo que permanece 14 meses hospitalizado Wilmer Mayta Lara, de 31 años, no puede abandonar el hospital porque depende de un respirador artificial. Luego de múltiples exámenes y operaciones quedó casi en estado vegetal y no puede abandonar el hospital porque perdería la vida. El señor Alfredo Mayta Lozano llegó a la gobernación para solicitar alguna ayuda para las medicinas que diariamente le piden y el SIS no cuenta con mu-
Clarín Cajamarca
chas de ellas. Además necesita para pagar el alquiler de un cuartito que le sirve para dormir y para su alimentación. Las personas que quieran
brindar alguna ayuda pueden llamar al teléfono 957895127. También se ha aperturado una cuenta corriente el BCP 24531379764056.
En una primera experiencia se capacitarán a 500 efectivos de diferentes unidades con la finalidad de evitar hechos donde se registren uso excesivo de la fuerza y así mismo se respeten los derechos humanos. El director del frente policial, general Hugo Begazo de Bedoya, sostuvo que la capacitación ayuda también al desempeño del policía. La capacitación está a cargo de instructores de la ciudad de Lima del área de Estado Mayor
de la Dirección Nacional de la Policía División de Derechos Humanos, quienes permanecerán hasta el fin de semana en trabajos tanto teóricos como prácticos en las instalaciones del Ejército. Finalmente el general Hugo Begazo de Bedoya, señaló que la policía esta para hacer cumplir la ley, pero así mismo para cautelar los derechos humanos y es por ello que se está capacitando a los policías con un equipo especial.
ción de conocimientos, en tanto los aspirantes serán sometidos a las pruebas físicas. El oficial dijo que en reiteradas ocasiones ha dialogado con los padres de familia y les pidió que no crean en personas que ofrecen el ingreso de sus hijos a la escuela de suboficiales, dado que el proceso de admisión es transparente.
Aviso DE OCACION: Se vende un local amplio con un área de tres mil metros cuadrados, completamente cercado con material noble y con techo de estructura metálica apto para depósitos, o cualquier uso que desee darle, con documentación en regla, con servicio de agua, luz y desagüe, dicho inmueble se encuentra ubicado a 50 metros del cruce Tres Molinos, Santa Bárbara. Los interesado llamar al Teléfonos 076-368032 - 076342604 o al Celular 976968787 o al RPM numeral 264951, o visitarnos al Jr. Revilla Pérez 540 Cajamarca.
CAJAMARCA, MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2015
06 El Clarín Clarín Cajamarca
ACTUALIDAD
www.elclarin.pe
FICP de UNC certificará a facilitadores de agricultores personas que estén interesadas en participar pueden inscribirse en la secretaria del CIP Cajamarca. Estas actividades académicas se realizan con motivo del XXXIV Aniversario de creación, para lo cual también se estarán realizando Conferencias Científicas, el día 30 de abril a las 8:30 a.m., en su auditorio, el ingreso será libre, con temas importantes como: “Apicultura y Apiterapia”; “Beneficios de la colmena para el bienestar humano”, a cargo de la Magister Karol Acosta Granados; “Bioclimatología”, a cargo del Ingeniero Hernán Chávez fortalecer y desarrollar las cer el Ing. Jorge Piedra Flo- Cuenca y “Alimentación capacidades de los parti- res quien es el Director de vacas al Pastoreo” dicipantes en procesos de Académico de la Facultad sertación a cargo del Post Extensión – Capacitación de Ingeniería en Ciencias Doctorado Luis Vallejos Fernández. y Asistencia Técnica Agro- Pecuarias de la UNC. pecuaria bajo la forma- La Certificación tendrá Ángel Francisco Dávila ción de Facilitadores en la una duración de cuatro me- Rojas Decano de la FaculM e t o d o l o g í a d e l a s ses y estará dirigido a to- tad de Ingeniería en CienEscuelas de Campo de dos los profesionales, téc- cias Pecuarias, expresó su Agricultores, para ejer- nicos y estudiantes del sec- invitación a todos los docerla en la práctica desde tor agropecuario, agroin- centes, alumnos y comuel seno de las institucio- dustrial, industrias ali- nidad cajamarquina a parnes públicas, privadas o mentarias, ambiental, fo- ticipar de estas importanenriquecer su desempeño restales, agro negocios y tes actividades de aniverlaboral así lo dio a cono- carreras afines, a todas las sario.
También se dictarán Conferencias Científicas con motivo del XXXIV Aniversario de la FICP
L
a Facultad de Ingeniería en Ciencias Pecuarias de la Universidad Nacional de Cajamarca en coordinación con el Colegio de Ingenieros de Cajamarca y el Capítulo de Ingenieros Agrónomos, realizarán la “I Certificación de Formación de Facilitadores en Escuelas de Campo de Agricultores”. Esta importante Certificación tiene como objetivo
JNE brinda más de 950 atenciones en Cajamarca Solo en los tres primeros meses del año, el Jurado Nacional de Elecciones ha brindado más de 950 atenciones en la región Cajamarca, a través de la URE (Unidad Regional de Enlace) instalada con carácter permanente en esta ciudad. El doctor Luis Escudero Ibáñez, coordinador regional del JNE para estas instancias descentralizadas, manifestó que el máximo organismo electoral, con el fin de descentralizar sus servicios, tiene estas sedes en diversos puntos del país. “Ya no es necesario viajar a la ciudad de Lima para realizar trámites o recibir orientación. Las URE Cajamarca actúa, adicionalmente, como una extensión de la Oficina de Servicios al Ciudadano del JNE (mesa de partes),
con el objeto de brindar una mejor atención a los ciudadanos y a las organizaciones y operadores políticos”, mencionó. Remarcó que en la URE Cajamarca se dio un total de 886 orientaciones a los ciudadanos y organizaciones políticas; 44 atenciones para trámites de dispensas por omisión al sufragio, renuncias y desafiliaciones a organizaciones políticas, prescripciones de multas electorales, entre otros; 19 para emisión de constancia de
dispensa y resoluciones de prescripción; y otras actividades encomendadas por las direcciones del JNE. Las URE son instancias de coordinación administrativa a nivel regional de las actividades del JNE con la ciudadanía en las provincias, principalmente las referidas a la orientación, atención de solicitudes y denuncias, educación, información electoral y fiscalización, así como el trámite documentario.
Niñas de casa hogar de “Belén” se capacitaran niñas “Belén”, ellas recibirán capacitación en talleres laborales y de recreación artística, cuyo objetivo será que desarrollen competencias laborales, entendidas como un conjunto de conocimientos y habilidades, que les conduzcan a trabajar en Con la finalidad de for- equipo, lograr resultados mar a las niñas, jóve- en una organización o unines para enfrentar su dad productiva y los habipropia vida y darles ins- lite para conseguir un emtrumentos que les per- pleo, generar su propia mitan utilizar sus cono- empresa o negocio, mancimientos y desarrollar tenerse en la actividad las destrezas necesarias que elijan y aprender elepara incorporarse al mentos específicos del mundo productivo, la mundo del trabajo. municipalidad de Caja- Este programa dará inicio marca, la gerencia de con el taller de aeróbicos, Desarrollo Social, la Cosmetología y con una subgerencia de Bienes- campaña de corte de cabetar Social a través de la llo, posteriormente se desCasa Municipal de la centralizará también el taMujer, beneficiaran a ller de Cocina Repostería, las niñas y adolescen- chocolatería, cupcakes y tes de la Casa Hogar de de oratoria motivacional.
Este programa dará inicio con el taller de aeróbicos, Cosmetología y con una campaña de corte de cabello.
Hoy es Día Mundial de la Madre Tierra Hoy 22 de abril se celebra el Día Mundial de la Tierra en homenaje a la Madre Tierra y al concepto de paz, ésta singular efemérides a nivel internacional, se celebró por primera vez en 1970, y al día de hoy más de 192 países albergan diversos eventos para mostrar su apoyo al medioambiente y a la vida. Por ser una fecha importante para la sociedad humana y para todo ser viviente, nos permitimos reproducir el mensaje del Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Kimoon: “Las grandes decisiones que tenemos no corresponden solo a los legisladores y los dirigentes mundiales. Hoy, en este Día de la Madre Tierra, hago un llamamiento para que todos nosotros seamos conscientes de las consecuencias que tienen nuestras decisiones sobre el planeta y lo que supondrán para las generaciones futuras”.
Resulta contraproducente en nuestro medio cajamarquino, en este punto ínfimo en nuestro planeta azul, que se llama Cajamarca, que en el Día Mundial de la Tierra, nadie haya dicho algo al respecto, ni siquiera los que se autodenominan ambientalistas, ya sean estos de los frentes de defensa, los que están en el gobierno regional o de las ONGs, por lo menos difundan un mensaje en los medios de comunicación masiva. Está demostrado una vez más, que en estas ocasiones importantes para la humanidad, no se acuerdan, ni les interesa, pero, si se tratara de hacer sus campañas políticas en nombre del medioambiente, defensa del agua y de la vida, hacen conferencias de prensa, están detrás de los periodistas y de los medios de comunicación para difundir sus intereses. Hoy en el Día Mundial de la Tierra, recordamos lo que fue Cajamarca, si nos
ubicamos en el mirador de Santa Apolonia, al mirar nuestro entorno, vemos con nostalgia que el valle de esta tierra, que hasta la década del 70 en esta época del año se veía totalmente verde, con pequeños puntos grises que eran las viviendas de los cajamarquinos de ese entonces, pero ahora el valle se reduce a pequeños puntos verdes y por el contrario, la urbe crece cada día con construcciones de cemento que es imposible detenerla. Si no fuera por iniciativa propia del poblador rural, ya sea un humilde campesino, un pequeño ganadero o tal vez un hacendado de los pocos que aún quedan, las tierras cajamarquinas serían prácticamente desiertos, pero gracias a ellos, lo poco queda del valle, y mayormente las laderas, de Cajamarca se ven de color verde, y me atrevería a decir que nuestros cerros ahora cuentan con más árboles que hace 30 años atrás.
CAJAMARCA, MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2015
07 El Clarín
REGIONALES Se reunió con Alcalde de Cochabamba Guillermo Vásquez Chingo, quién le solicitó tome interés en la vía Cochabamba, Sogos, Chancay Baños.
E
l alcalde de Cochabamba Guillermo Vásquez, pidió al Ministro de Transportes y Comunicaciones José Gallardo, tome interés en las vías de comunicación de su distrito y señaló que los millones de soles que tiene el país también lleguen a Cochabamba en beneficio de los más de 7 mil pobladores porque "Cochabamba también es parte del Perú". “Cochabamba es un distrito de extrema pobreza, por este valle cruza una de las principales vías que forma parte de la red vial nacional que conecta Cochabamba, Cutervo, Chiple y Cochabamba, Chota, Cajamarca, por lo que le
pido señor ministro nos ayude para que los millones de soles que tiene el país también llegue a Cochabamba, porque también somos parte del país”. El burgomaestre explicó ante el Ministro de Transportes y Comunicaciones, su preocupación por las trochas carrozables de su distrito y rescato la importancia de rehabilitar la carretera a nivel de bicapa, Cochabamba, Sogos Chancay baños “La importancia de hacer transitable esta vía, la sustento en el beneficio social e integración de dos provincias que sería Chota y Santa cruz, beneficiaría a las comunidades de Sogos y san José, y estaríamos pro-
El norte del país soportará lluvias hasta sábado 25 Las lluvias más intensas, acompañadas de tormentas, se registrarán en las zonas altas de los departamentos de Tumbes, Piura y Cajamarca. En gran parte del norte del país se presentarán precipitaciones pluviales hasta la madrugada del sábado 25 de abril, advirtió el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Las lluvias más intensas, acompañadas de tormentas, se registrarán en las zonas altas de los departa-
mentos de Tumbes, Piura y Cajamarca, hoy, el jueves 23 y la madrugada del viernes 24. Asimismo, se prevén precipitaciones de trasvase en el sector costero en horas de la noche y madrugada. El Senamhi indicó que los departamentos afectados serán: Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Cajamarca, Amazonas, San Martín, Loreto, Huánuco, Pasco y Lima. De otro lado, el reporte actualizado del Senamhi hasta las 11:00 horas, da cuenta de lluvias en la Amazonía. Las más intensas sobre el oeste de Loreto, San Martín, Ucayali, Madre de Dios y Cusco.
www.elclarin.pe
Clarín Cajamarca
MINISTRO DE TRANSPORTES:
“Visitó zonas declaradas en emergencia por lluvias
moviendo el turismo en nuestro país” señaló Vásquez Chingo. El Ministro, José Gallardo
en su pasó por la tierra del valle, el pasado jueves 16 de abril felicitó la preocupación del alcalde cocha-
bambino y expresó todo su apoyo para agilizar los proyectos de la carretera que integra hacia la provincia
de Santa cruz y el proyecto de saneamiento básico para el distrito capital, en beneficio de la población.
Cajamarca y La Libertad serán las más afectadas por lluvias moderadas Todas las provincias de Cajamarca y La Libertad soportarán lluvias moderadas desde ayer en la noche hasta el sábado 25, aunque también resultarán afectadas la mayoría de provincias de Piura, Huánuco, San Martín y Amazonas, de acuerdo al pronóstico del Senamhi. En Cajamarca se registrarán precipitaciones en las provincias de Cajabamba, Cajamarca, Celendín, Chota, Contuma-
zá, Cutervo, Hualgayoc, Jaén, San Ignacio, San Marcos, San Miguel, San Pablo y Santa Cruz. Asimismo, en las provincias liberteñas de Ascope, Bolívar, Chepén, Gran Chimú, Julcán, Otuzco, Pacasmayo, Pataz, Sánchez Carrión, Santiago de Chuco, Virú y Trujillo; y las piuranas de Ayabaca, Huancabamba, Morropón, Paita, Piura, Sechura, Sullana y Talara. En tanto, en Huánuco lloverá en las provincias de
El coordinador regional de personas con discapacidad en nuestra región, Hugo García Salazar, informó que en la reciente campaña realizada en la provincia de Cutervo, se logró certificar 212 personas con discapacidad, dentro de las cuales identificaron que el mayor porcentaje son personas con discapacidad mental, que asciende a más o menos 180. Tras comentar que la discapacidad mental es la que más se descuida en nuestra región, el dirigente García, expresó su agra-
En Cutervo certifican a más de 200 personas con discapacidad decimiento a la municipalidad de Cutervo, que hizo una campaña a través de la Omaped, para poder determinar a la persona con discapacidad, y criticarlas con los médicos especialistas. “Ya es de conocimiento a través del presupuesto fiscal, que hay la pensión no contributiva para las personas con discapacidad severa, y dentro de ellas hay en extrema pobreza, que ya se lo está aplicando en Tumbes,
Ambo, Dos de Mayo, Huacaybamba, Huamalies, Huánuco, Lauricocha, Leoncio Prado, Marañón y Yarowilca; mientras en San Martín, en Bellavista, El Dorado, Huallaga, Lamas, Mariscal Cáceres, Moyobamba, Picota, Rioja, San Martin y Tocache. En el departamento de Amazonas se presentarán precipitaciones pluviales en Bagua, Bongará, Chachapoyas, Condorcanqui, Luya, Rodríguez de Mendoza y Utcubamba.
Huánuco y Huancayo, por ahora todavía no le toca a la región Cajamarca, pero en breve ya estaremos siendo beneficiados con esta pensión, que nos otorga el Estado”, informó García. El dirigente explicó que el certificado beneficia para hacer valer los derechos que por ley les corresponde a las personas con discapacidad, como derecho a la salud, derecho a la educación, derecho a la accesibilidad, dere-
Además, en 13 provincias de Áncash: Antonio Raymondi, Asunción, Bolognesi, Carhuaz, Carlos Fitzcarrald, Corongo, Huari, Mariscal Luzuriaga, Pallasca, Pomabamba, Recuay, Sihuas y Yungay. En Lambayeque, las lluvias ocurrirán en las provincias de Chiclayo, Ferreñafe y Lambayeque; en Tumbes, en Contralmirante Villar, Tumbes y Zarumilla; en Pasco, en Daniel A. Carrión; en Loreto, en Alto Amazonas, y en Lima, en Cajatambo.
cho al trabajo y a una serie de beneficios que podrán reclamar con el certificado ante las instancias correspondientes. Finalmente García Salazar informó que en la región Cajamarca hay 04 médicos que están autorizados para emitir el certificado de discapacidad, en EsSalud están la médico Rubí Mostacero y Juan Carlos Vásquez Huaccha, en el Minsa Yesenia Peralta Bazán y Wilber Huamaní.
CAJAMARCA, MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2015
08 El Clarín Clarín Cajamarca
E
l Mincetur, a través de la ministra Magali Silva, informó que una delegación de 32 empresas exportadoras peruanas de productos pesqueros, participan desde ayer y hasta el jueves 23 de abril, en la feria internacional Seafood Expo Global 2015, que se lleva a cabo en Bruselas (Bélgica). La exhibición de productos peruanos se realizará en un stand de más de 300 metros cuadrados. Los exportadores esperan superar la exitosa experiencia registrada el año pasado que generó aproximadamente US$ 67 millones en ventas anualizadas a través de 1,750 citas de negocio. Las expectativas comerciales en esta ocasión llegan a los US$ 70 millones en 12 meses. Cabe señalar que en el 2014, las exportaciones peruanas totales del sector pesca no tradicional, totalizaron US$ 1,077 millones. “En esta exhibición, considerada la más importante del sector pesquero a nivel mundial, se congregan más de 25,000 compradores de más de 150 países de todo el mundo y es una excelente oportunidad para identificar nuevos productos y nuevos provee-
ECONOMÍA
www.elclarin.pe
Mincetur: Empresas peruanas esperan ventas por US$ 70 millones en Seafood Expo Global El Mincetur informó que unas 32 empresas exportadoras peruanas de productos pesqueros participan desde ayer hasta el jueves 23 de abril en la feria internacional que se lleva a cabo en Bruselas (Bélgica).
dores, además de desarrollar intensas jornadas de Networking”, indicó la titular del Mincetur. Agregó que al igual que
en ediciones anteriores, estarán en vitrina la calidad superior de las conchas de abanico, la pota con valor agregado, los langostinos
y las diferentes especies de pescado congelado, así como las sardinas. La participación peruana en Seafood Expo Global
2015 fue promovida por Promperú y por las Oficinas Comerciales de diferentes partes del mundo, especialmente las euro-
peas. Estos organismos, al tomar conocimiento del gran interés del mercado europeo por productos pesqueros peruanos, han venido desarrollando una intensa campaña, informando a los potenciales compradores de sus respectivas sedes, acerca de la oferta y la ubicación del stand peruano. EL PAICHE Asimismo, con el objetivo de promocionar nuevos productos pesqueros en el mercado europeo, diversas cooperativas de piscicultura de la Amazonía peruana presentarán su producto estrella: el paiche. Este recurso aún poco conocido en los mercados del mundo será mostrado por primera vez por una delegación peruana en la feria, con lo que se busca abrir nuevos mercados y oportunidades de negocio para los productores.
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
DEL 16 AL 22 ABRIL 2015*
DEL 16 AL 22 ABRIL 2015*
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
ASU MARE 2 3:00, 3:30, 4:00, 5:00, 5:30, 6:00, 7:00, 7:30, 8:00, 9:00 9:30, 10:00 .
RÀPIDOS Y FURIOSOS 7 4:15, 7:15. 9:45.
Gènero: ACCIÒN
DIA DEL ESPECTADOR
UNA NOCHE PARA SOBREVIVIR ESTRENO
LUNES,MARTES Y MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNES A VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00
3:45, 6:10, 8:20, 10:30
Gènero: FICCIÒN.
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE : Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
Ce
: 97 lular
6879
890
CAJAMARCA, MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2015
09 El Clarín
ECONÓMICOS
1
2
EMPLEO
www.elclarin.pe
3
MOTOR
NEGOCIOS
clasificados AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
Se comunica a los ex trabajadores que laboraron en esta empresa durante el año 2014, que a partir del día 23 de Abril del 2015, se efectuará el pago de Participación de utilidades correspondiente al Ejercicio 2014, para lo cual deberán acercarse a nuestras oficinas en Av. Vía de Evitamiento Nº 2240 – Cajamarca con su DNI. Horario de Atención: De Lunes a Viernes de 4:00 PM a 7:00 PM. Cualquier consulta llamar al teléfono 076-364368.
7
INMUEBLES
SE VENDE
SERCORISAC PAGO DE UTILIDADES- EJERCICIO 2014
RELACIONES PERSONALES
Terreno de 150m2 Ubicado en plena esquina en “Martires del Magisterio” a espaldas del nuevo hospital. Informes: rpm *158017 - #962698505 Nota: Los interesados en la compra del terreno se les ofrecerá totalmente GRATIS “El Diseño Arquitectónico” de su proyecto (Vivienda, Hotel, Restaurant, Etc.).
SE ALQUILA Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto:
Los interesados llamar al: Cel:#962697909 - 979430929
Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
CASERIO EL TRIUNFO
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:
Rpm.: *0209982 - #955822813
1280
RADIO AM
R
Clarín Cajamarca
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
INFORMATIVO OFICIAL
AUMENTAN PARTOS ATENDIDOS POR PROFESIONALES DE LA SALUD Y LLEGA AL 91,0% En nuestro país, es cada vez mayor la proporción de partos atendidos por personal de salud, en el año 2014, alcanzó el 91,4%. Casi todos los partos en el área urbana fueron atendidos por un profesional de salud (97,3%), y en el área rural esta cobertura alcanzó al 76,3%. Sin embargo, es bajo en hogares donde se habla alguna lengua nativa, aymara o reside en los departamentos de Loreto (66,8%), Amazonas (69,5%), Cajamarca (74,4%) y Ucayali (78,6%). El 28,6% de los alumbramientos en nuestro país se dan por cesárea El nacimiento por cesárea, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS) debiera idealmente situarse entre 5,0% y 15,0% de todos los nacimientos como solución final a complicaciones del embarazo y parto. En el Perú este tipo de partos asciende a 28,6%. Es mayor en Tumbes (51,0%), Lima Metropolitana (41,9%) y en el área urbana (35,6%); mientras que en el área rural se ubica en el 12,0%. Asimismo, el parto por cesárea se da principalmente en el quintil superior más rico (56,0%). Mejora control de peso del niño al nacer En el año 2014, el 95,5% de las niñas y niños han sido pesados al nacer. De este total, el 6,0% pesó menos de 2,5 Kg. En el área rural, alcanzó al 7,4%, en la Sierra al 7,1% y llegó al 8,4% en los niños cuyas madres tienen como idioma habitual el quechua. 13 de cada 100 mujeres alguna vez unidas experimentó violencia en los últimos 12 meses El 12,8% de las mujeres alguna vez unidas, manifestaron haber experimentado violencia física y/o sexual. Pero es el 2,5% que sufrió ambos tipos de violencia (tanto física como sexual). En lo que respecta a la violencia física (11,9%) es mayor en las mujeres del área urbana (12%), en las separadas, divorciadas o viudas (13,0%) y en las que tienen secundaria (14,3%). En relación a la violencia sexual sufrida por las mujeres en los últimos 12 meses, esta afectó al 3,4% y es mayor en el área rural, en las separadas/divorciadas/viudas, en aquellas sin educación y en las que viven en hogares del quintil inferior o más pobre y en el quintil intermedio. Violencia psicológica contra la mujer es la de mayor incidencia La violencia contra la mujer es cualquier acción o conducta que causa daño o sufrimiento físico, sexual o sicológico. El 72,4% de las mujeres alguna vez unidas han sufrido de parte del esposo o compañero algún tipo de violencia, alguna vez en su vida. Esta violencia pudo haber sido física (32,3%), psicológica (69,4%) o sexual (7,9%). Llama poderosamente la atención que, el 7,1% sufrió los tres tipos de violencia a la vez, es decir, física, sicológica y sexual. Del 32,3% de mujeres que declaró haber sido agredida físicamente, el 41,1% acudió o buscó ayuda en personas cercanas, como la madre (34,9%), una amiga (21,1%), otra pariente mujer, entre otros. Las instituciones a las que más acudieron son la comisaría (77,0%), Fiscalía (11,5%) y la DEMUNA (10,2%). Violencia física contra la mujer tiene mayor incidencia los departamentos del Sur del país El INEI informó que la violencia física contra la mujer es mayor en los departamentos de Apurímac (19,4%), Huancavelica (18,2%), Cusco (17,2%), Arequipa (16,1%), Madre de Dios (15,6%), Puno (14,9%) y Ayacucho (14,7%), donde se observan los mayores índices de violencia contra la mujer, en los últimos 12 meses. La mayor frecuencia en el tipo de violencia son empujones, seguido de bofetadas, puñetes y patadas. Su incidencia es mayor en las mujeres menores de 20 años. Efectos del licor o drogas en la violencia contra la mujer Se preguntó al 32% de las mujeres que respondió haber sufrido alguna vez violencia física, si fueron agredidas cuando su esposo o compañero se encontraba bajo los efectos de licor/drogas. La mitad de ellas (50,8%) respondió que sí. La mayor incidencia se presentó en el área rural (59,8%), en la mujer con instrucción primaria (61,7%) y en el quintil inferior o más pobre (62,3%). En los 12 últimos meses, el 11,9% de mujeres que habían sufrido violencia física, fue agredida por su esposo o compañero cuando estaba bajo los efectos del licor/drogas, el 17,8% respondió que sí. La mayor incidencia se dio en las mujeres del área rural (21,2%), en las que tienen primaria (19,8%) y en el quintil inferior o más pobre (24,0%). Violencia física de la mujer contra su esposo o compañero La violencia en la familia tiene varios ángulos, también existe agresión física de la mujer contra el esposo o compañero en momentos que él no la estaba golpeando o maltratando. La agresión física de ella contra él ha subido de 3,5% en el 2013 a 4,8% en el 2014. Este porcentaje es más alto en el área urbana (5,9%), en aquellas mujeres que tienen estudios secundarios (5,9%) o estudios superiores (5,8%) o pertenecen al quintil de mayor riqueza (6,7%). 1 de cada 3 niñas o niños menores de cinco años son corregidos con castigo físico Las formas de corregir más frecuente por los padres biológicos son reprimenda verbal (65,1%) y hablar con él para explicarle su conducta (34,7%). Cabe indicar que 33 de cada 100 niños (33,5%) de 1 a 5 años de edad, sus padres los corrigen con palmadas, golpes o castigos físicos. Este porcentaje es mayor en el área rural (35,9%), en padres con nivel primaria (38,0%), sin educación (37,7%), del quintil más pobre (37,6%), residentes en la Selva (43,4%) y padres jóvenes de 20 a 24 años de edad (36,9%).
www.peru.gob.pe
CAJAMARCA, MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2015
10 El Clarín Clarín Cajamarca
www.elclarin.pe
SALÓN CULTURAL CAJAMARCA
Producción
Vizcacha Lunada
Lápiz y papel Espacio de Promoción Abierta a Jóvenes Literatos RELATOS, CUENTOS Y POESÍA
PÁRAMO DEL ALMA
Despedida
A
y, la crueldad de la muerte sobre la vida, imaginar que ayer pude hablar con mi padre; que le mostré mi más hondo sentimiento y que, tras perdonar su abandono, sentíame dichoso. Hoy, quién sabe porque suceden las cosas, lloro con viva lagrima su marcha fúnebre. “Duerme -dicen todos-, un largo sueño”. La vida, amiga mía, es efímera e inconstante; una llama que se apaga a un aura suave. Si los niños mueren, benditos ellos porque el señor los ama. Si mueres en tu juventud, la vida es injusta porque eras joven. Y si de anciano mueres, el cielo se apiado de ti y tú, solo aguantaste los años con entereza Aquí, luz de mi mañana, y solo y simplemente amiga menuda palabra para expresar todo lo que eres-, me siento morir en vida al no verte y, duermo con la esperanza sutil de abrasarte en sueños. Luego sé que solo sueño sin dormir aun. Me asedia el desamparo, la ira invade mi vida, el dolor ahoga mi pecho, y lloro como un huérfano niño que busca una caricia materna que calle su llanto y no la encuentra. Pues, la escena ha sido terrible, yendo detrás de esa marcha fúnebre que la muerte de mi padre impuso de manera sorpresiva. Recorría, extraviado en el tiempo, tras aquel fatal desfile en que trataba de reconocer lo inevitable: la muerte –la muerte, es la última adversidad de la vida–. Yo, cuanto tú me conocías, sabias que mi vida era la de un ser sin motivo en este lugar de tiempo, sin curiosidad ninguna por curiosidad alguna: que vivía porque era necesario no morir sin haber vivido. Pero tú, mejor que yo, entenderías que la piedad hacía posible todo tipo de amor hacia todo tipo de persona. Por un tiempo, tu amor toleraría mi desgano por todo, hasta por la vida que parecía ser nuestra, y sin embargo; debía huir de ti, debía hacerlo. Aquí parecía olvidar todo aquello, parecía ver un nuevo, in-
H. Dammert
cipiente y muy celeste horizonte –era la tierra de mi padre ¿por qué no podía también ser mía?-, y mira, un día que recordaba tus palabras, y con excusa suficiente –sin nada más en la tierra que me ligara a ella- para hundirme como tú hasta sus gusanos; troté hasta este valle para perdonar a mi padre, y aunque lo hice, me siento herido: porque mi padre ha muerto. Que sombría es la tierra cuando la tarde la rodea. ¡Mi padre ha muerto! Murió sabiendo que yo lo amaba, que perdoné su abandono. Pero yo no pude pedirle perdón por tanto silencio en nuestras vidas, porque nadie puede perdonar sin sentir que necesita ser perdonado. ¿Quién no se arrepintió tardíamente por las cosas que pudo decir y no las dijo? Luego llora, llora porque tal ser ha dejado de existir o se ha marchado lejos, y no obstante, cuantas cosas pudieron haber cambiado si todo si hubiera dicho a tiempo. Pero ¿podía yo evitar su muerte? ¿Podía adivinar su porvenir? No, nadie lo conoce. Las cosas suceden sin que el más sabio pueda prever; menos evitar su curso… Sucedió de la misma forma como aconteció lo nuestro, de la misma manera como dejaste de ser. Mi espíritu amiga mía (aun no me acostumbro a llamarte amiga, pero decirte mía me hace inmensamente feliz) flaquea en su posición, ahora mismo rodeado de un sequito oscuro de personas atiborradas a las batientes de la capilla. Cobro fuerza, me retiro, y me adentro entre estrechos vericuetos formados por altos sepulcros, hasta la parte más pobre del cementerio, surcado de empalizadas cruces de madera podrida. Me acuesto hacia la hierba y murmuro: “por qué la muerte me rodea”. Desde allí, a ras de flores marchitas, escucho el murmullo de cuerpos agazapados bajo el peso del féretro de mi padre, venir hacia mí. Ahora creo poder comprenderte: “No vivimos, morimos lentamente”.
Yermo páramo del alma, con cuanta soledad alimentas estos días que pasan invisibles sin el sedimento de la certidumbre impermanentes y efímeros en la ordalía de lo pasajero soplados sutilmente en la envoltura helicoidal de los recuerdos desvanecidos hacia el vacío desarraigo de esta levedad desesperante sin poder asirse a ninguna certeza posándome inevitablemente en la ineludible certidumbre del sin sentido de la existencia en este abismo sin fondo de espantoso vacío que histriónico me impele en vano afán supletorio a hurgar el espíritu como medio de salvación buscando la huidiza explicación que no hallo en esta tierra. Gianmarco G. Llanos Estudia Educación en la UNC
Cajamarca, Marzo del 03
Tú: adolescente o joven, también puedes publicar ¡Escríbenos a Vizcacha lunada!
CAJAMARCA, MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2015
11 El Clarín
DEPORTES
Alianza Atlético jugará en Sullana El elenco “churre”, en el campeonato Apertura se jugará en su estadio “El Coloso de la Frontera” de la cálida Sullana. De no mediar ningún cambio a último momento, Alianza Atlético debutará ante Sport Loreto, por la primera fecha del Torneo Apertura, en el estadio 'El Coloso de la Frontera', ubicado en el distrito de Lancones, Sullana Según se pudo informar, el club sullanense indicó que dicho recinto deportivo que cuenta con capacidad para 4,000 espectadores, quedó habilitado, sin embargo, se precisa que la transmisión de los encuentros tiene un costo elevado
que bordea los 6,000 dólares por fecha. Este último obedece a que se tiene que usar señal satelital en vez de la fibra óptica, ausente en este distrito de frontera, cuyo costo debería asumir el club, el mismo que no estaría en condiciones de hacerlo. El estadio 'El Coloso de la Frontera' fue construido recientemente gracias a una inversión de cerca de 3 millones de nuevos soles invertidos por el IPD. Mientras que en Cajamarca, a pesar que el estadio Héroes de San Ramón pertenece al IPD, pero no se hace ninguna mejora, al parecer porque su autoridad como Hugo Espinoza, al parecer no hacer ninguna gestión, si lo hace, pero no es perseverante.
www.elclarin.pe
El técnico de UTC, el colombiano Martínez, dijo que el partido amistoso ante Juan Aurich, será fuerte, porque es un equipo que tiene buenos jugadores y se prepara para el Apertura.
Clarín Cajamarca
Ricardo Martínez: Aurich será exigente gadores lo han cumplido muy bien, y ahora esperamos llegar mejor al Apertura, eso se tendrá que ver en el amistoso que jugaremos esta sábado ante Aurich indicó. Para el partido amistoso en Chiclayo, jugaremos con dos equipos, un equipo en un primer tiempo, el otro equipo en el segundo tiempo, porque todos tienen las mismas condiciones y esperamos que lleguen mejor dijo. Esperamos que todo el equipo llegue en mejor nivel, yo quería por lo menos dos amistosos, sin embargo no se pudo, de todas maneras tendremos que llegar mejor al Apertura y tendremos que lograr el objetivo que nos hemos trazado indicó el colombiano Ricardo Martínez.
E
l técnico de UTC, Ricardo Martínez, dijo que el trabajo que viene haciendo es fuerte, estamos pensando ya en el rival que es Juan Aurich, si bien es cierto que es amistoso, pero es un equipo fuerte y tiene buenos jugadores que también se preparan para el Apertura. Estamos trabajando en varios aspectos, dentro de ello está la disciplina táctica, ya pasamos un periodo de exigencia, todos los ju-
Juan Aurich jugará en Lambayeque yeque durante todo el Torneo Apertura. Esto ante la pronta remodelación del estadio Elías Aguirre. “Vamos a jugar como locales en el estadio César Flores, por eso estamos ultimando todos los detalles en cuanto a capacidad y coCésar Alva, gerente gene- modidad del estadio. Pero ral de Juan Aurich, confir- cuando Juan Aurich reciba mó que el equipo rojo juga- a Alianza Lima, Sporting rá como local en Lamba- Cristal y Universitario, se-
El ciclón norteño jugará el Apertura en otro escenario, porque el Elías Aguirre será remodelado.
guiremos en el Elías Aguirre”, dijo el directivo. Alva, además confirmó que en esa cancha, Juan Aurich jugará el duelo amistoso ante UTC, este sábado por la mañana. Partido que además se jugará a puertas abiertas. “Personalmente estoy verificando que el estadio quede de la mejor forma para afrontar aquí el resto del campeonato, ya que
el Elías pronto empezará a ser remodelado”, dijo. El encuentro entre UTC con Juan Aurich, se jugarán este sábado 25 de abril en el estadio César Flores, luego de las 9:00am, que seguramente asistirá poco público, por el horario inadecuado, pero si de mucho interés para ambos equipos porque se preparan para el inicio del Apertura.
Reimond Manco se queda en Huánuco
Hinchas de Vallejo arman caravana
Al final salió al frente y dijo, no voy a ir a otro club, estoy en León y seguiré hasta el final indico el mediocampista.
El vicepresidente de César Vallejo, Richard Acuña, anunció que contratará una flota de buses para dar facilidades a los hinchas de su escuadra a fin de que puedan llegar a Lima y alentarla en la gran final de este domingo ante Alianza Lima en el Nacional, por el Torneo del Inca.
Al final se conoce por declaraciones del mismo futbolista Reimond Manco quien señaló que no jugará por Sport Rosario de Huaraz y aclaró que no está dentro de sus planes jugar en la Segunda División. Manco señaló que si bien
Para lograr este beneficio, los aficionados trujillanos deberán empadronarse en las oficinas del club solo luciendo la camiseta naranja que ahora identifica a los norteños y tendrán asegurado el viaje desde Trujillo hasta nuestra capital.
existió un interés de parte de los dirigentes del Sport Rosario de Huaraz y que incluso ellos participaron de las negociaciones para que se dé su llegada a León, aclaró que no jugará por el cuadro nicrupampino. "En mi posibilidades ir a jugar Segunda no está, estoy tranquilo en León, dándole duro a los entrenamientos y la verdad alejarme del club no está en mis posibilidades", porque tengo un contrato de por medio indicó. Finalmente, Reimond Manco declaró que está concentrado en llegar en un
buen estado físico para el inicio del Torneo Apertura y que le gustaría ser convocado para jugar la Copa América de Chile 2015. "A quien no le ilusiona estar en la selección, más
que se viene la Copa América; pero hay que trabajar duro para estar en un buen nivel" ; sin embargo el técnico de la bicolor, al parecer no le pasa ni por la mente.
Guerrero y la última prueba para conocer cuándo retorna al Corinthians Paolo Guerrero podría regresar a la acción con el Corinthians más pronto de lo que se esperaba.
E
l peruano internacional Paolo Guerrero tendrá un cita importante este miércoles en el departamento médico del Corinthians. El delantero peruano se someterá a una decisiva prueba médica para determinar en cuántos días más necesitará para regresar a los campos de juego. Paolo Guerrero será evaluado por el departamento médico del Corinthians, encabezado por Joaquim Grava, y por el departamento físico del ‘Timao’. El examen al que será sometido el peruano consiste en medir la cantidad de plaquetas en su sangre. Si Paolo Guerrero responde positivamente a este examen médico, el delantero necesitará diez días de entre-
namientos físicos y técnicos para poder ser considerado en las convocatorias del Corinthians. Si el resultado es negativo, Paolo Guerrero tendrá que esperar unos días más para retornar a los entrenamientos con el Corinthians. Los médicos del ‘Timao’ no quieren arriesgar el físico del peruano porque podría tener complicaciones musculares. A Paolo Guerrero fue internado el último 11 de abril tras confirmar una infección del virus que provoca el dengue. Corinthians no pudo contar con el peruano en los partidos ante Palmeiras y Ponte Preta por el Paulistao. Por Copa Libertadores no estará este miércoles frente a Sao Paulo, además, se perdió el duelo contra San Lorenzo.
Universitario jugará su próximo amistoso ante Atlético Torino Universitario de Deportes jugará este domingo un choque amistoso de preparación de cara al inicio del Torneo Apertura Luis Fernando Suárez, técnico de Universitario de Deportes, viene perfilando a su equipo e implantando su estilo de juego y forma de trabajar. En ese sentido, los cremas jugarán ante Atlético Torino de Talara un encuentro amistoso a partir de las 3:30 p.m. en el estadio Campeonísimo, tras 15 años. Atlético Torino disputará el Torneo de Segunda División y cuenta con jugadores experimentados como el ex Alianza Lima Leandro Fleitas, Ricardo Uribe y Carlos Alberto Pérez, entre otros, El ‘Taladro’ tiene el objetivo de regresar la primera división. El estratega colombiano debutó con un triunfo con Universitario, que
venció 2-0 a Municipal en el último amistoso en Chimbote. Los cremas juegan la primera semana de mayo la primera fecha del Torneo Apertura ante Unión Comercio en Moyobamba. El estratega crema, Suárez, sorprendió al inició de esta semana, con la entrega del manual de conducta a sus jugadores. Al respecto el administrador temporal crema, Raúl Leguía, se pronunció a favor. “Es una política que creemos pertinente porque es la forma de trabajar del técnico. Cuando uno ingresa a trabajar en un lugar pone las reglas de juego”, afirmó Leguía en declaraciones radio Ovación.