EDICIÓN REGIONAL
El
Clarín
Valiente e Independiente
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
P R E C I O S/. 1.00 Viernes 22 de Mayo de 2014
AÑO: XVI Nº: 5529 www.elclarin.pe
Sindican como presunto autor del asesinato a su ex conviviente Solano Rodríguez Chávez, quien fue intervenido por la Policía Nacional en la comunidad de Cochopampa en casa de su otra conviviente.
SUJETO ASESINÓ DE ONCE PUÑALADAS A FÉMINA
!Maldito¡ UNC promueve desarrollo de la region Se buscará el mejoramiento de la competitividad de los productores de ganadolechero.
Cajamarquinos incomodos con precios de transporte
Deportes
En muchas oportunidades las mototaxis abusan en realizar cobros porque cobran más caro que un taxi.
Más casos de robo de trabajadores del banco de la Nación a los más pobres Según el procurador anticorrupción Joel Segura también ocurrió en Cajabamba y Bambamarca.
GAVILANES SE VAN DE DESCANSO Los jugadores del “gavilán norteño” tendrán una semana de permiso, para luego retornar y empezar trabajos.
CAJAMARCA, VIERNES 22 MAYO DE 2015
02 El Clarín Clarín Cajamarca
LOCALES
www.elclarin.pe
O I R A T N E M CO Un nuevo surco para el desarrollo del agro Por: Hugo Vásquez Camacho.
A
quí sabemos que las actividades agropecuarias son el eje de la economía rural; y que siendo ancestrales no se han desarrollado plenamente. Y también sabemos, como lo sabe el gobierno central, el gobierno regional, el gobierno local, las ONGs y el empresariado, grande y pequeño, que debemos hacer todos los esfuerzos, por juntarnos para estimular su desarrollo; porque seguirán siendo las actividades para la subsistencia y bienestar de miles, de millones de peruanos, en el presente y en el futuro. Por eso, cada vez que ocurra un feliz encuentro de propósitos entre varias instituciones u organizaciones para impulsar algún aspecto sobre el agro, habremos dado muestras de sensatez, que hasta la mama pacha se encontrará feliz. Como lo debe estar ahora, en que a iniciativa de la Sub Gerencia de Desarrollo Económico y Promoción de la Inversión Privada de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, se desarrollará un Diplomado en Formulación de Planes de Agro Negocios, a cargo de la prestigiosa universidad ESAN, con el apoyo financiero de AGROIDEAS del Minag y la asistencia de la GIZ, dirigido a capacitar a 40 formuladores de Planes de Negocios y teniendo la participación de 20 asociaciones relacionadas con el agro; que luego harán efecto multiplicador en toda la región Cajamarca. No es suficiente, desde luego, la capacitación de formuladores; porque para desarrollar el agro en nuestra provincia, en nuestra región, se necesitan activar una serie de factores, que dependen de uno o de otro agente, que no han podido sostener por un buen tiempo una alianza estratégica. Tenemos la convicción de que si la capacitación funciona bien; es decir, si se cumplen todos los compromisos; fundamentalmente el compromiso de los usuarios para capacitarse y liderar la formulación de planes, habrán en el futuro cercano muchos negocios en el agro, para esas muchas asociaciones que esperan su oportunidad para ingresar al mercado nacional e internacional; porque felizmente, en lo que respecta a producción, en suelo cajamarquino están apareciendo nuevas opciones que abren surcos de esperanza para lograr competitividad. Están como ejemplo la producción de frutas, de espárragos, de arándanos, alcachofa, aguaymanto, flores, árboles maderas, taya, menestras, granos; y sus derivados y complementarios como conservas, bebidas, harinas, carnes. Y está faltando, indudablemente, orientación y apoyo en constitución de empresas, asociatividad, producción a mayor escala, mejoramiento de la calidad, mercados, planes de negocio. Si esto funciona bien, reitero, Cajamarca habrá salido de esos últimos lugares del ranking nacional en generación de proyectos productivos en la agricultura, de formulación de planes de agro negocios, que muevan la economía de un amplio sector de la población y enrumben a nuestra tierra por el camino de la prosperidad. El pilar de esta sinergia es el Programa de Compensaciones para la Competitividad-AGROIDEAS del Ministerio de Agricultura, creado en el 2009, constituyendo un Fondo No Reembolsable para el estímulo de la competitividad agraria y actuar como motor de la economía local; en este caso, de las asociaciones agropecuarias de Cajamarca. Y el timonel, si se quiere entenderlo así, es la Municipalidad Provincial de Cajamarca, teniendo como aliados a la GIZ y a la ESAN. Bien por esta iniciativa. Y a seguir abriendo surcos, desarrollando proyectos que den la razón, que efectivamente el agro es la actividad por antonomasia en nuestra tierra.
Sunass orientó docentes y alumnas de colegio emblemático “Santa Teresita” Se generó conciencia sobre la importancia de preservar el recurso.
que se orientó a 1362 personas, se absolvió una serie de inquietudes y preocupaciones, respecto al buen uso del recurso hídrico de vital importancia. La capacitación sirvió para generar conciencia y responsabilidad en el uso del agua potable, debido a que en el mes de marzo el colegio presentó un problema
a Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS) se reunió con los docentes y alumnas del Colegio Emblemático Santa Teresita, con la fina-
L
lidad de bríndales una charla sobre la importancia del ahorro y cuidado del agua potable, incidiendo a su vez en las funciones realizadas por el ente regulador. Durante la charla, en la
El procurador anticorrupción Joel Segura informó que se han detectado 52 casos a nivel nacional de trabajadores del Banco de la Nación (BN), que han sustraído dinero de los programas sociales, destinado a sectores más pobres, hasta por 2 millones 400 mil soles. Dijo que el caso ocurrido en Cajamarca es solo uno de ellos, pues también se han registrado delitos similares en Bambamarca y Cajabamba, en la misma región norandina, y Bolívar, en La Libertad. En Cajamarca el robo asciende a un millón 80 mil soles, de los programas Juntos y Pensión 65; en Bambamarca, 800 mil soles; Cajabamba, 450 mil soles, y en Bolívar, 47 mil soles. Segura explicó que todos estos casos fueron detectados por el mismo Banco de la Nación, al hacer una auditoria a los referidos programas sociales. "Existiría aproximadamente 52 casos a nivel nacional con esta modalidad", señaló, tras indicar que la Procuraduría a su cargo ha tomado acciones muy concretas, para que estas conductas ilícitas sean severamente sancionadas. Con respecto al caso del cajero Víctor Raúl Ríos Díaz, que junto con su pareja Emma Quiroz Medina, se apropió de más de un millón de soles de la sucursal
PROCURADURÍA:
de consumo elevado. La función de SUNASS, el regulador del agua potable, es normar, regular, supervisar y fiscalizar a las empresas prestadoras de servicio de agua potable y alcantarillado a nivel nacional, resolviendo los reclamos en segunda y última instancia administrativa.
“52 casos de sustracción de dinero de programas sociales”
de Cajamarca, el procurador Segura cuestionó la tipificación penal hecha por la fiscalía de esta región. En efecto, señaló que el fiscal Edgar Rebaza, titular de la Tercera Fiscalía Superior de Cajamarca, ha tipificado este delito como hurto o robo, cuando lo que corresponde, según la Procuraduría, es peculado. "Esta decisión es preocupante porque afecta y perjudica terriblemente todos los casos, que en este sistema tenemos, siempre estamos preocupados por llevar de manera cautelosa y firme", expresó. El funcionario dijo además que existen serias dudas sobre la objetividad del repre-
sentante del Ministerio Público, por lo que en las próximas horas estarían presentando elementos al respecto. Segura señaló que este delito no es robo, sino peculado, porque se trata de funcionarios con acceso al sistema, con información privilegiada, que les permitió consumar ese delito. Indicó que peculado tiene hasta 12 años de cárcel, pero al margen de la pena, la sanción debe reconocer el rol que tenían estos trabajadores en el sistema, y no tratarlos como unos simples ladrones. Respecto a la situación de Ríos Díaz y Quiroz Medina, indicó que siguen como no habidos.
SEGURA CRITICA ACCIÓN DEL FISCAL EN CASO DE ROBO A PROGRAMAS SOCIALES El procurador anticorrupción Joel Segura cuestionó la acción de la Fiscalía de Cajamarca en el caso del robo de más de un millón de soles a beneficiarios de los programas sociales Juntos y Pensión 65 a manos de funcionarios del Banco de la Nación. El procurador dijo que el fiscal encausó el caso en un delito común y no en un delito de corrupción de funcionarios, algo que busca que se revierta. “Lo que estamos dando cuenta y lo que estamos reclamando es que aquí no debemos nosotros quedarnos con una lógica de respuesta penal mucho menos fuerte y no encausarlo en lo que corresponde”, comentó. “Cuando uno encuadra estos delitos en tema de hurto simple, lo que está diciendo es aquí que el funcionario público puede usar un mecanismo como el que se está anunciando en este caso”, añadió.
CAJAMARCA, VIERNES 22 DE MAYO DE 2015
03 El Clarín
LOCALES
www.elclarin.pe
Clarín Cajamarca
Realizan pinta en muro de la fachada de la Iglesia Belén
Movilizaciones
P
Sergio Cáceres, Presidente de la Cámara Regional de Turismo de Cajamarca manifestó que ante el anuncio de una nueva paralización en Cajamarca por parte de los ambientalistas y el movimiento de afirmación social, tal medida perjudicaría seriamente al sector turismo y a las actividades programadas por el congreso nacional de guías de turismo. Asimismo señalo que el sector turismo ha sido el más afectado por los conflictos sociales, y se viene recuperando a paso lento, por lo que se necesita del apoyo de las autoridades para unir esfuerzo y sacar a flote el problema de la recesión en Cajamarca. Asimismo señalo que el gobierno regional debería de buscar las mejoras para Cajamarca y no seguir buscando beneficios personales.
ersonal de la Dirección Desconcentrada de Cultura – Cajamarca (DDCCajamarca) limpiará la pinta con la que se atentó o afectó el muro perteneciente a la fachada de la Iglesia Belén, en la Zona Monumental de la ciudad. El Arquitecto Eduardo Barrantes Sáenz, explicó que se trata de una inscripción (o pinta) color rojo oscuro, que fue realizada por alguna persona inescrupulosa que no entiende el valor histórico que reúne este Monumento que es la obra de arquitectura virreinal más bella del norte del Perú, declarado Patrimonio Cultural de la Nación mediante Ley N° 9441. La pinta abarca una superficie de 93 por 21 cm, y fue hecha sobre la piedra de la fachada correspondiente al muro principal de la Iglesia Belén, frente a la Plazuela del mismo nombre. El material con que se realizó la pinta aparentemente es lápiz labial, el cual tiene una composición grasosa que penetra en la piedra
Barrantes Sáenz, explicó que se trata de una inscripción (o pinta) color rojo oscuro, que fue realizada por alguna persona inescrupulosa que no entiende el valor histórico que reúne este Monumento.
volcánica que tiene una estructura porosa, haciendo complejo el trabajo de retiro de este material. Este tipo de atentados se
ven en los últimos años con más frecuencia, ya no sólo en temporada de carnavales, sino en cualquier otro día del año, lo cual
constituye una afectación al Patrimonio Cultural de la Nación, por ello, de acuerdo a la Ley 28296 "Ley General del Patrimo-
nio Cultural de la Nación", puede tener sanciones administrativas y penales contra quien realice éste tipo de atentados. Tras realizarse las constataciones técnicas, identificar el tipo de pintura y tener muestras, lo que se hará, es limpiar el muro usando un disolvente compatible con la piedra, y un instrumento de remoción, sin afectar la estructura de la misma. Por éste y otros atentados contra el Patrimonio Cultural de todos los cajamarquinos y todos los peruanos, solicitamos que se incorpore cámaras de vigilancia a fin de identificar a los infractores y actuar oportunamente de acuerdo a la Ley y hacer un llamado a la población para denunciar oportunamente los actos de afectación que detecten, y así mismo, a la juventud, que es la que mayoritariamente realiza este tipo de acciones, a no hacerlas por el respeto y valoración que debe tenerse con el Patrimonio Cultural que es de todos.
perjudicarían el turismo en Cajamarca
Padres de familia de I.E San Ramón Nueva negligencia exigen arreglo de la calle de ingreso médica en hospital A esto se suma la mala actitud por parte de algunos vecinos y personas que llegan hasta este jirón a arrojar su basura y desmontes. Los padres de familia de la institución educativa prima-
ria San Ramón de Cajamarca y vecinos del jirón Portugal hicieron notar su incomodidad en contra de las autoridades municipales por las malas condiciones en las que se encuentra este jirón. Los padres de familia señalan que muchas veces tienen que llevar en brazos a sus menores hijos hasta el ingreso de la institución educativa por la gran cantidad de lodo producto de las constantes lluvias en Caja-
marca. A esto se suma la mala actitud por parte de algunos vecinos y personas que llegan hasta este jirón a arrojar su
basura y desmontes empeorando la situación de los vecinos y alumnos de la institución educativa primaria San Ramón.
Cajamarquinos incomodos con precios de transporte de taxis y mototaxis Los cajamarquinos opinaron sobre los excesivos cobros en las tarifas de los servicios de taxis y mototaxis, señalan que los precios deberían reducir ya que el precio de los combustibles también ha bajado considerablemente.
Además señalan que muchos conductores abusan realizando cobros excesivos por distancias cortas y muchos de ellos ponen sus propias tarifas elevadas aprovechándose del clima en Cajamarca. Por ello exigen a los trans-
portistas que ajusten sus tarifas de acuerdo a la realidad de la economía en Cajamarca, ya que quienes más hacen uso de este tipo de transporte son estudiantes de instituciones educativas y jóvenes universitarios quienes señalan
que muchas veces son víctimas de este tipo de abuso por parte de algunos transportistas. Que hacen nuestras autoridades que no ponen fin a tanto abuso que hacen los transportistas con los pasajeros.
Nuevamente el Hospital Regional de Cajamarca en el ojo de la tormenta, una vez más acusan a responsables de atender a los pacientes de maltrato y negligencia. Celeste Heras Rodríguez, denunció que perdió a su hijo por no haber sido atendida estando en el Hospital Regional, según señala la joven madre, quien estuvo en el nosocomio internada por amenaza de aborto, se quejaba de dolor y pese a que estaba sangrando las enfermeras no la quisieron atender. Según refiere la cuñada de la víctima, Eva Chávez Alvarado, quien presenció el maltrato de las enfermeras, éstas no solo se negaron a atenderla, sino que además les gritaron y se molestaron por pedir atención para la madre gestante. Eva Chávez Alvarado indicó que en algún momento hasta tres enfermeras se negaron a atender a su cuña-
da y entre ellas se responsabilizaban. Pese a los ruegos para que la atendieran recién cuando la gestante no pudo más y debió abortar, dos enfermeras la apoyaron para que el bebé sea expulsado totalmente del vientre de la joven madre quien desconsolada pidió denunciar el acto para que no se repita pues asegura no le desea a nadie lo que tuvo que pasar por el trata inhumano del personal del hospital regional. Eva Chávez Alvarado, cuñada de la víctima indicó que tras los hechos las enfermeras les repetían una y otra vez que se saquen de la cabeza que lo sucedido era una negligencia, que aunque la hubieran atendido habría perdido al niño. Hasta el momento nadie del Hospital Regional ha salido al frente para explicar lo sucedido, sin embargo se espera que en las próximas horas la dirección del nosocomio más importante de nuestra localidad emita un pronunciamiento.
CAJAMARCA, VIERNES 22 DE MAYO DE 2015
04 El Clarín Clarín Cajamarca
LOCALES
www.elclarin.pe
Opinión Con ayudita no vale Por: Yesenia Álvarez
I.E. “Rafael Olascoaga” tendrá taller de carpintería para alumnos
L
a cuota electoral de género no ha logrado mejorar sustancialmente la participación política de las mujeres en el Congreso. La mejor prueba de que la cuota electoral de género no ha funcionado como se esperaba es que van casi 18 años desde que esta idea se introdujo en la normativa de nuestro país y no ha logrado mejorar sustancialmente la participación política de las mujeres en el Congreso. Esto último no me lo he inventado yo, lo señala el actual Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, al que le preocupa que en las tres últimas elecciones al Congreso de la República la cuota de género no haya sido alcanzada y que además en las últimas elecciones del 2011 el porcentaje de mujeres elegidas se redujo al 21,5% respecto del 29% obtenido en el 2006. Todo esto siendo las mujeres el mayor porcentaje del electorado. Después de haber defendido las cuotas, el ministerio, en el documento “Realidades y desafíos de la participación política de las mujeres”, concluye que la realidad ha demostrado que la cuota de género no es suficiente para avanzar en una participación equilibrada entre hombres y mujeres. Y entonces esperaríamos que se pierda la confianza en este tipo de medidas y se vaya a las raíces de por qué las mujeres no participan abrumadoramente en política, y por qué no son de la preferencia de los votantes. Pero no, saltan a una idea descabellada, ya que plantean la alternancia de género, según la cual los partidos políticos tendrán que alternar un hombre y una mujer en sus listas de candidatos al Congreso. Es decir, con los años se demuestra que la medida fracasa, y el Estado miope resuelve que hay que ir a una versión más dura de la misma medida. Eso es absurdo. El documento, con mucha corrección política, incluso nos plantea una falsa dicotomía: ¿Alternancia o exclusión? ¿De qué lado estamos? No hay salida; si criticamos la alternancia, estamos excluyendo. Esto denota la ceguera para enfrentar el problema real, y ver otras alternativas de solución acordes con el principio de igualdad ante la ley y con una cultura inclusiva que no sea impuesta por el Estado, ni a costa de otros, sino una que esté en las venas de los ciudadanos. Las cuotas y su versión de alternancia de género son dañinas, se fundan en la idea de que para evitar discriminar o cometer una injusticia se puede discriminar así se cometa una injusticia. Desconoce que desde el Estado no se deben hacer distinciones ni privilegiar a unos ciudadanos sobre otros. La alternancia es más perversa porque plantea que ya no basta la igualdad en la postulación, la cual se defendía como temporal, sino que hay que ir más allá y cuestionar lo que el pueblo elegirá: los resultados. La mujeres no debemos caer en la trampa de lo políticamente correcto y apoyar estas medidas por el solo hecho de ser mujeres. En mi opinión, las cuotas y la alternancia son una afrenta al mérito y una ofensa para las mujeres talentosas y calificadas que vienen ganando espacios en la política, ya que no serán elegidas por sus habilidades o eficiencia sino por su género. Las mujeres no necesitamos ayudita. Me sorprende que tantas mujeres destacadas la defiendan. Si vamos por la ayudita, como nos advierte el estadounidense Thomas Sowell, “el curanderismo social sustituirá los esfuerzos reales para afrontar problemas reales que pueden destrozar una sociedad”.
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
que falta, ahora tiene la sierra partidora, tiene la garlopa, una sierra de cinta, el torno y otras dos máquinas más que estan en reparación. Cáceres también informó que las máquinas que ahora tienen son desde 1995, cuando la institución educativa era la escuela 123, pero las recuperaron del colegio Santa Teresita, gracias a las pecosas que demostraban su propiedad, la directora de entonces Manuela Grosso Zárate, las tenía allí junto con otras máquinas de otras escuelas, porque en el local de Santa Teresita funcionaba el NEC Nº 5 y las utilizaban en su taller. En cuanto a la situación de ne bastante madera, listo- la institución educativa nes para bancas y muebles “Rafael Olascoaga”, el dide sencundaria y madera rector comentó que cada de pino para los tableros. año van creciendo poco a Tras indicar que los pa- poco, hoy ya cuentan con dres de familia no se afec- un auditorio, el nivel setarán sus bolsillos con nin- cundario recien tiene 10 gún céntimo, porque la años y hoy cuenta con 287 energía y el agua lo paga alumnos de primero a quinel Estado, Cáceres Quiroz, to, este año sale la décima comentó que esperan equi- promoción, la primaria tiepar el taller de carpintería ne 453 alumnos, en cuanto con más máquinas, para lo al personal docente, dijo cual hace gestiones en el que les falta 3 profesores gobierno regional para de secundaria para cobercomprar la maquinaria tura algunas horas.
El programa “Educando Claro”, está comprando las herramientas, para empezar a trabajar con los alumnos en madera y tripley, dijo el director Máximo Cáceres.
E
l director de la I. E. “Rafael Olascoaga”, Máximo Cáceres Quiroz, haciendo una breve demostración con una máquina partidora de madera, indicó que un maestro de carpintería contratado por el programa “Educando Claro”, enseñará paso a paso a los alumnos de primaria y secundaria, cómo se trata a la madera, cómo se pule, cómo se pinta y cómo se arma un mueble, utilizan-
do la maquinaria con la que cuentan actualmente. Cáceres manifestó también que el programa “Educando Claro”, está comprando las herramientas, como taladros, formones, cepillos, y otras herramientas para empezar a trabajar con los alumnos de primaria en lo que es jugretería con tripley, y los de secundaria con madera que también comprará el programa, por el momento la I.E. tie-
Juntos mejora el servicio a usuarias con campaña de actualización de datos Durante feria informativa organizada en la Encañada. Con el objetivo de mejorar el servicio a sus usuarias, el programa Juntos actualizó los datos de más de 600 usuarias del distrito de La Encañada, además de absolver sus dudas en una feria informativa organizada por la comuna local en coordinación con la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). La actualización de datos consiste en que las titulares de los hogares informen a los gestores locales sobre los eventuales cambios de domicilio, de colegio o de centro de salud al que se llevan a los meno-
ta de Juntos” y “El Dado Datero”, en los reforzaron sus conocimientos sobre la importancia de la actualización de datos y la afiliación temprana. El evento, que se desarrolló en el coliseo de esa jurisdicción, contó además con la presencia de representantes del Seguro Integral de Salud (SIS), Qali Warma, Cuna Más, Pensión 65, Reniec y Foncodes. El programa Juntos busca que los niños, adolescentes y jóvenes, tengan mayores, para que de esta mane- 9:00 hasta las 16:00 horas, res oportunidades y para ra el programa pueda rea- contando con la participa- eso incentiva a las madres lizar una verificación más ción masiva de las usuarias a que lleven a sus hijos e hiefectiva de los compromi- y población interesada en jas al colegio, acudan con sos adquiridos por las fami- acceder a este programa so- sus hijos e hijas a sus controles de crecimiento y delias para recibir sus incen- cial. tivos. Los niños y sus madres se sarrollo; y, en el caso de las La atención se realizó de divirtieron con juegos in- gestantes asistan a sus conmanera continua desde las formativos como “La Rule- troles prenatales.
CAJAMARCA, VIERNES 22 DE MAYO DE 2015
05 El Clarín
POLICIALES
www.elclarin.pe
Clarín Cajamarca
Sujeto asesinó de once puñaladas a expareja cía sin vida en medio de un charco de sangre. Enterados del caso, los familiares de la víctima protagonizaron desgarradoras escenas de dolor en el lugar de los hechos. Hasta el domicilio donde se produjo el crimen acudieron las autoridades competentes para el levantamiento del cadáver y su traslado a la morgue central para la necropsia de ley. Sindican como presunto autor del asesinato a su ex conviviente Solano Rodríguez Chávez, quien fue intervenido por agentes de Serenazgo y la Policía Nacional en la comunidad de Cochopampa en casa de su otra conviviente. El sujeto fue puesto a disposición de las autoridades competentes. Trascendió que se trataría de un crimen pasional, porque según versiones de algunos vecinos, el presunto agresor Solano Rodríguez Chávez, le hacia la vida fue encontrada por su pro- imposible a la fallecida pepia hija, cuando la menor se a estar separados, aderegresaba de su colegio, más tendría antecedentes pasado el mediodía del últi- de violencia familiar. mo miércoles. La madre de familia deja Ante la intervención de Se- tres hijos en la orfandad, renazgo, encontraron el dos menores y un mayor cuerpo de la mujer que ya- de edad.
María Peregrina Campos García (39) y Solano Rodríguez Chávez, se habían separado desde hace aproximadamente dos años, tras su divorcio inició la disputa de bienes
T
rágica muerte encontró la señora Peregrina Campos García (39), al ser apuñalada cruelmente al interior de su domicilio en la cuadra 4 del jirón Rosa Regalado de la ciudad de
Chota. La víctima recibió once puñaladas en diferentes partes del cuerpo, según información proporcionada por el servicio de Serenazgo Municipal. El cadáver de la madre
Vivienda se inunda con aguas fétidas del camal municipal Vecinos manifiestan que no es la primera vez que ocurren estos hechos y las autoridades no hacen nada por solucionar este problema. El buzón se atascó y el agua empezó a rebalsar por el baño de la casa ubicada en la cuadra 3 del jirón Hualgayoc. Vecinos manifiestan que no es la
primera vez que ocurren estos hechos y las autoridades no hacen nada por solucionar este problema con el camal municipal. El propietario de la vi-
vienda y sus familiares desde las 6 de la mañana lucharon para sacar el agua, principalmente, de su cochera y pidieron apoyo para desinfectar la casa y evitar el olor desagradable que hay en la vivienda. Trabajadores de Sedacaj llegaron hasta el lugar para solucionar el problema suscitado.
Pensión 65 está en proceso de investigación Las investigaciones preliminares se hará mediante los Boucher, huellas digitales y los más allegados a las cuentas de los usuarios. El Decano del Colegio de Abogado de Cajamarca Ricardo Araujo Portilla, hablo sobre el caso de pensión 65, sustracción de dinero, donde el Ministerio Público hace las investigaciones preliminares, quienes tiene que deter-
minar que las investigaciones se realicen correctamente. La sustracción del dinero de pensión de 65 y programa Juntos actualmente se encuentra en investigación sin embargo el delito sería peculado. El Delito de Peculado se da cuando el sector público sustrae fondos que le ha pertenecido al estado; hurto agravado es cuando una persona sustrae el dinero del sector público. Las investigaciones preliminares se hará mediante los Boucher, huellas digitales y los más allegados a las cuentas de los usuarios.
Denuncian incremento de agresión a policías femeninas El general Hugo Begazo, aseguró que los conductores no reconocen su falta y responden con agresiones. El general de la policía Hugo Begazo mostró su incomodidad por el mal comportamiento de los conductores ante las agentes de la policía de tránsito cuando son
intervenidos cometiendo una falta al reglamento de tránsito. La autoridad policial, se refirió a un nuevo caso donde una joven policía fue agredida por un conductor que
no quería asumir su responsabilidad al cometer una falta y terminó agrediendo a una suboficial. El director del Frente Policial detalló que esta vez el agresor se trata de un oficial en situación de retiro de apellido Del Águila, el mismo que ya es investigado por los agentes de la Primera Comisaría.
Chuquiruna se compromete a cancelar parte de deuda a madres de Tartar Sostuvo que si el Poder Judicial no embarga los bienes del presunto estafador Dagoberto Cerquín, él asumirá la deuda porque fue el garante. Como hemos informado, el club de madres de Tartar le hizo un préstamo a Dagoberto de 7 mil soles con el
aval del ambientalista Fernando Chuquiruna, sin embargo, al parecer, se trataba de un estafador y no cancela la deuda Irónicamente, Dagoberto Cerquín denunció a las dirigentes del club de madres por acoso.
CAJAMARCA, VIERNES 22 DE MAYO DE 2015
06 El Clarín Clarín Cajamarca
ACTUALIDAD
www.elclarin.pe
Garantizan Seguro Integral de Salud y atención de calidad en Toribio Casanova Solo espera transferencia de la Municipalidad Provincial de Cajamarca.
A
nte las declaraciones de la regidora Liliana Fernández sobre la transferencia de la infraestructura del Centro de Salud Toribio Casanova al MINSA, el Director Regional de Salud Carlos Zapatel Gordillo, expresó que se realizaron todas las coordinaciones con la comisión municipal de Desarrollo Social y solo esperan la decisión de la comuna provincial; por parte de la Diresa existe toda la buena voluntad para que se ha-
ga realidad y toda la población se beneficie con el Seguro Integral de Salud y todos los servicios que brinda el MINSA.
las comisiones de entrega y recepción y la Diresa cursó un documento para realizar un inventario de todos los bienes, sin embargo allí se entrampó el proceso. Zapatel Gordillo llamó a no politizar ni personalizar el tema de salud y que las decisiones se tomen con criterio técnico para no perjudicar a una población que hoy se encuentra con ansias de atención de calidad que solo le puede brindar el sector salud. Convocados por integrantes de la Asociación de Vivienda Toribio Casanova, el doctor Carlos Zapatel, se constituyó al lugar donde sentó la posición de la DireLa máxima autoridad de sa- ron a la Municipalidad sa y la voluntad de hacer lud en la región señaló que transferir la administra- realidad el anhelo de la pola Diresa aceptó el pedido ción del mencionado esta- blación. de la población de Toribio blecimiento a la Diresa; in- Por su parte los pobladoCasanova quienes solicita- clusive se han conformado res exigen a la comuna lo-
Análisis sobre Libro Caza palabras de Javier Villegas Fue presentado en el Complejo Belén – Cajamarca Bajo la dirección del doctor Luzmán Salas Salas. Bajo la dirección del doctor Luzmán Salas Salas, se llevó a cabo un esclarecedor análisis de dicho libro a partir de un tema educacional que el Ministerio de Educación viene impulsando, el cual lleva por nombre Rutas de Aprendizaje, realizado en el complejo Belén. Javier Villegas es un reconocido poeta que ha colaborado de manera eficaz al aprendizaje y contribuido con la educación a nivel inicial, primario y secundario. El libro resulta ser un va-
lioso aporte a la educación por presentarse como un particular manual técnicopedagógico sobre el ejercicio de la creación literaria de niños y jóvenes en el aula. Existen muchos métodos de aprendizaje-enseñanza. Estos métodos permiten adquirir o procesar el conocimiento. Pero pocas veces se han puesto en práctica las estrategias para lograr la creación literaria. En este sentido, el libro Caza palabras, de Javier Vi-
llegas, maneja una variedad de recursos metodológicos muy innovadores. La misma que está estructurada en varios capítulos: Y en toda esta estructura se vierte su experiencia de docente y escritor. Así, la intención del autor es estimular, activar, dinamizar y encaminar la facultad de creación literaria. La obra, Caza palabras de Javier Villegas Fernández, resulta pues útil y trascendente para el magisterio peruano.
cal transferir inmediatamente a la Diresa aduciendo que el terreno les pertenece y son ellos quienes toman la decisión, además señalaron que los beneficiados serán más de 20 mil personas pertenecientes a los sectores Horacio Zevallos, Campo Real, Las Torrecitas, Toribio Casanova, Columbo, Andagoto, Alzamora Miranda y otros aledaños. Advirtieron que no permitirán que el Centro de Salud pase a manos privadas como pretenden algunas autoridades; el doctor Zapatel anunció sostendrá una reunión con la comisión de Desarrollo Social de la Municipalidad presidida por el regidor Raúl Alemán, esperando llegar acuerdos definitivos, sostuvo.
Desarrollan campaña de limpieza en Centro Histórico Una de las políticas de la actual gestión municipal es apoyar el turismo, por ello el cuidado del Centro Histórico es una de las prioridades, en tal sentido y con el objetivo de mantener el ornato de la ciudad y fundamentalmente la buena presentación de uno de nuestros principales atractivos turísticos, la Municipalidad Provincial de Cajamarca a través de la Subgerencia de Gestión del Centro Histórico, realiza la campaña de limpieza de afiches y carteles, los mismos que son ubicados por gente inescrupulosa en paredes y postes de nuestra ciudad. La campaña de limpieza se realiza con la colaboración del Ejercito del Perú, por ello un
gran número de efectivos de este cuerpo de las Fuerzas Armadas recorrieron la las calles del Centro Histórico limpiando estos afiches y carteles que generan una mala imagen de Cajamarca al turista que nos visita. “Esta campaña la realizamos con el apoyo del ejército porque queremos una Cajamarca limpia, de la que nos sintamos orgullosos y que los turistas puedan encontrar una ciudad agradable” señaló el subgerente de Gestión del Centro Histórico. El funcionario instó a la po-
blación a no ensuciar las calles y sacar su basura a la hora que pasa el carro recolector de tal manera que no se amontonen bolsas de residuos en los frontis de las casas. “La tarea de mantener limpia la ciudad y principalmente el Centro Histórico no solo es labor de la Municipalidad de Cajamarca sino que los vecinos deben contribuir con su buena conducta, porque no debemos olvidar que una ciudad limpia no es la que más se barre sino la que menos se ensucia” enfatizó.
Consultora del Minedu se reunió con rector y funcionarios de UNC Yanella Elledy Aguilar Longa, Consultora de la Dirección Política para el Desarrollo y Asesoramiento de la calidad de la Dirección General del MINEDU, visitó
ayer en la mañana la Universidad Nacional de Cajamarca, indicando que viene haciendo lo propio a nivel nacional con las universidades institucionalizadas y en
proceso de institucionalización, con el objeto de recoger información de las condiciones de gestión, planificación, infraestructura, docencia, fortalecimiento de
capacidades, inversión e investigación; para luego determinar recomendaciones y facilitar a las universidades para que la gestión fluya de mejor manera sin trabas
con el establecimiento de planteamientos, para las mejoras de la educación superior. La funcionaria del MINEDU Se reunió con el
rector, con los directores de planificación, presupuesto, racionalización, estadística, imagen institucional, unidad técnica, servicios generales y gestión ambiental.
CAJAMARCA, VIERNES 22 DE MAYO DE 2015
07 El Clarín
REGIONALES
www.elclarin.pe
Implementos de seguridad para rondas campesinas
UNC promueve desarrollo de la region Cajamarca Se buscará el mejoramiento de la competitividad de los productores de ganado lechero.
120 ronderos del caserío Santa Rosa de Huasmín se benefician con apoyo de Yanacocha.
R
onderos del caserío de Santa Rosa, distrito de Huasmín, provincia de Celendín, participaron en la ceremonia de recepción de implementos de seguridad que entregó Yanacocha como parte del plan de apoyo y fortalecimiento de estas organizaciones socia-
les, en coordinación con la Policía Nacional del Perú. La organización rondera cumple un rol importante en los caseríos y necesita tener las condiciones adecuadas para desarrollar su labor cotidiana. La empresa, en esta oportunidad, entregó zapatos, lin-
ternas, casacas, gorros, chalecos y mantas a ronderas y ronderos del caserío. Julián Llamoctanta Vásquez, alcalde del centro poblado Santa Rosa de Huasmín, agradeció la contribución y apoyo de Yanacocha. “Nosotros tenemos puesta la camiseta de Conga, damos el respaldo a la inversión privada, necesitamos desarrollo y que nuestro centro poblado salga adelante”, manifestó. Eduardo Huaygua Lozano, presidente de la Cen-
tral de Rondas, y Juan Chávez Orrillo, presidente de la JAAS, expresaron su agradecimiento. “Nos sentimos contentos porque nos visitan y comparten con el vecino rondero”, dijo Huaygua Lozano. “Es un excelente apoyo, los ronderos necesitamos de los implementos” indicó a su vez Orrillo Chávez. Ambos coincidieron en que siempre apostarán por defender sus oportunidades de desarrollo con respeto y dignidad.
Asenjo: Sánchez se compromete devolver dinero que pagó indebidamente a Marley Al referirse al caso denunciado públicamente de un funcionario de la UGEL que pagó a una trabajadora sin que trabaje, el director de la Unidad de Gestión Educativa Local Cajamarca, Yone Asenjo Calderón, indicó que tras los informes pertinentes, el denunciado Jhony Sánchez Quiliche, en reunión con el director de la UGEL de ese entonces, el equipo directivo y la comisión, se levanta un acta el 4 de mayo de 2015, él en su manifestación reconoce y asume la falta que cometió, y se compromete a devolver el dinero percibido indebidamente por Marley Hoyos Lopez. Asenjo precisa que al siguiente dia de asumir la dirección de la UGEL, el 7 de mayo de 2015, emite el memorandum Nº 313-2015 de fecha 08 de mayo de 2015, donde se proyecta la resolución de destitución del trabajador Jhony Sánchez Quiliche, con ese memorandum se emite la Resolución
Nº 1902 de fecha 18 de mayo 2015, donde se resuelve destituir al mencionado funcionario. Luego se dirige a la asesora jurídica para que se haga la denuncia legal correspondiente, que según Asenjo Calderón, ayer jueves 21 de mayo de 2105, ya se presentó a la Fiscalía para que inicien las invetigaciones, no solamente contra Jhony Sánchez Quiliche, sino también estarían involucrados tanto la docente Marley Hoyos Lopez, y posiblemente también la directora de la I.
E. “Santa Beatriz de Silva”. El director de la UGEL Cajamarca manifestó que este proceso de investigación se inicia a partir de una denuncia presentada por la nueva directora de la institución educativa “Santa Beatriz de Silva” hacia la UGEL con fecha 23 de abril de 2015, se constituye la comisión que se presentan ante el director de entonces, Jorge Martinez Oblitas. Se presenta la denuncia contra un trabajador de la misma entidad responsable de la oficina Nexos, indicando
que en 2014, se adjudicó una plaza en dicha I.E. para un personal administrativo oficinista 2, en esta denuncia también se hace conocer que se hace proceso de contratación a la misma institución educativa como corresponde de acuerdo a la norma. Se da como ganadora a Marley Hoyos Lopez, que era esposa del jefe de Nexos, que solamente trabajó hasta el mes de marzo de 2014, y de marzo hacia diciembre del mismo año no laboró, sin embargo ha recibido sus pagos, al tomar conocimiento de esta situación, el director de la UGEL, delega la responsabilidad de iniciar las acciones correspondientes a las funcionarias de asesoría jurídica y de procesos administrativos Milagros Vargas y Lilian Correa respectivamente, con la finalidad de encontrar medios probatorios suficientes que acrediten la culpabilidad del denunciado.
La Universidad Nacional de Cajamarca y el Gobierno Regional, firmaran hoy viernes 22 de mayo a las 11:00 de la mañana en las instalaciones del Aula Magna de esta Superior Casa de Estudios un Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional para el mejoramiento de la Competitividad de los Productores de Ganado Lechera en la Región Cajamarca. El Rector de la UNC Roberto Mosqueira Ramírez declaró que este convenio permitirá lograr el incremento de la producción y productividad agraria en forma sostenible, logrando así mejorar el ingreso económico de los productores de la Región Cajamarca, mencionó también que en el fundo Tartar, asignado a la Facultad de Ciencias Veterinarias; se construirá el Cen-
Clarín Cajamarca
tro Genético, la instalación de pastos y la realización de trabajos inherentes al proyecto. El Past Decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Jorge Gamarra Ortiz señaló que el convenio rige a partir de la fecha de su firma por un plazo de diez años, indicó también que la coordinación, supervisión, control de las actividades y el proyecto que se desarrolle en virtud del presente convenio serán coordinados y ejecutados por los respectivos representantes de la UNC y el Gobierno Regional.
Critican la falta de ambulancias en el hospital
Santa María de Cutervo Existe carencia de unidades para el traslado de pacientes. El secretario provincial de FUNUTSA Eladio Díaz Chilcón cuestionó las pocas ambulancias con las que cuenta actualmente el hospital Santa María de Cutervo. Díaz Chilcón mostró su
preocupación ante la carencia de unidades para el traslado de pacientes. "Pese a que hay advertencias hechas, aún no se soluciona este problema que data desde un mes atrás", manifestó. Indicó además que este inconveniente se debatirá en la próxima reunión a desarrollarse el 01 de junio y de no ser escuchados tomaran otras medidas por el mejoramiento del servicio asistencial.
CAJAMARCA, VIERNES 22 DE MAYO DE 2015
08 El Clarín Clarín Cajamarca
ECONOMÍA
www.elclarin.pe
Mincetur aprueba INFORMATIVO OFICIAL
TRÁNSITO DE VEHÍCULOS SE INCREMENTÓ EN 6,8% En marzo de 2015
lineamientos para aprobar proyectos de interés turístico
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que en el mes de marzo de 2015, el flujo de vehículos que circulan por las garitas de peaje fue mayor en 6,8% respecto a igual mes de 2014 y en los últimos doce meses fue superior en 4,8%. El resultado del tercer mes del año se explica por el mayor tránsito de unidades ligeras y pesadas que aumentaron en 9,6% y 3,9%, respectivamente, y por el desenvolvimiento positivo de la economía nacional, principalmente en los sectores pesca (17,74%), minería e hidrocarburos (8,73%) comercio (3,94%) y agropecuario (1,16%). Flujo de vehículos ligeros aumentó en 9,6% En marzo del presente año, el movimiento de unidades ligeras por las garitas de peaje creció en 9,6% con relación al mismo mes de 2014 y en los últimos doce meses se elevó en 6,3% respecto al mismo periodo anterior. Las garitas que registraron mayor movimiento fueron: al norte, Piura (Piura Sullana 12,5%, Chulucanas 7,7% y Desvío Talara 2,1%), Áncash (Cátac 7,0% y Huarmey 6,5%) y Lambayeque (Desvío Olmos 5,0%). Al sur, en Arequipa (Uchumayo 54,0%, Matarani 33,6%, Yauca 7,3% y Atico 4,9%), Moquegua (Ilo 17,5%), Puno (Ayaviri 15,0%, Ilave 7,1% y Caracoto 4,1%), Ica (Pacra 6,4% y Nasca 5,2%), Ayacucho (Socos 5,4%) y Cusco (Saylla 4,0%). También, aumentó en Junín (El Pedregal 31,9% y Casaracra 8,4%) y Lima (Lunahuaná 16,7%, Variante de Pasamayo 16,6%, El Paraíso 15,1%, Tunán 11,6% y Serpentín de Pasamayo 3,6%). Tránsito de unidades pesadas creció en 3,9% El movimiento de vehículos pesados por las garitas de control, durante marzo de 2015, aumentó en 3,9% comparado con similar mes de 2014 y en los últimos doce meses se expandió en 3,1%. La circulación de unidades pesadas de carga de 3 a 7 ejes se incrementó en 4,8%, debido al mayor movimiento de traileres, semitraileres y camiones pesados de carga de 3 ejes (5,2%), 4 ejes (2,8%), 6 ejes (6,8%) y 7 ejes (10,6%). Sin embargo, este resultado fue atenuado por el menor tránsito de camiones de carga de 5 ejes (-3,6%).
www.peru.gob.pe
La norma se adecua al marco legal dispuesto por la Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales y su Reglamento, y simplifica criterios para la calificación de proyectos de interés turístico nacional o regional, indica Mincetur.
E
l Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) aprobó, mediante Resolución Ministerial Nº 1412015-Mincetur, la nueva directiva que establece los lineamientos a seguir para calificar y aprobar proyectos de interés turístico nacional o regional. La norma adecua las disposiciones para la calificación y aprobación de proyectos turísticos de interés nacional o regional, presentados ante el Mincetur o los Gobiernos Regionales, según corresponda; a la normatividad vigente del Sistema Nacional del Bienes Estatales (Ley N° 29151 – Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales y su Reglamento), que eliminó la calificación “sectorial” sustituyéndola por la calificación “regional”. Con el fin de dar mayor celeridad y predictibilidad a la calificación y evaluación de los proyectos turísticos presentados por las personas interesadas en adquirir bajo la modalidad de compra directa terrenos de dominio privado del Estado, se simplifican y se hacen más objetivos los criterios de calificación. ACTIVIDADES TURÍSTICAS El proyecto del Mincetur a ser presentado para su calificación, debe generar ingresos a través de la realización de las actividades turísticas previstas en la Ley General de Turismo; al mismo tiem-
po que la infraestructura debe corresponder a dichas actividades. Del mismo modo el Mincetur indica que el proyecto debe sustentar la demanda que viabilice su funcionamiento; demostrar su rentabilidad económica y financiera, entre otros criterios de evaluación. Por otro lado, establece con claridad el procedimiento interno y los órganos competentes para atender las solicitudes que presenten los administrados. Los criterios señalados, son de aplicación tanto para los proyectos de interés turístico nacional como regional, siendo el parámetro diferenciador entre ambos, el monto de inversión. Así para que un proyecto pueda ser calificado como de interés nacional, debe suponer un monto de inversión mayor a US$ 5 millones o su equivalente en nuevos soles al tipo de cambio vigente según la Superintendencia de Banca, Seguros y AFPs (SBS). En el caso de proyectos de interés regional, el monto de inversión deberá ser igual o menor a dicho monto. Este parámetro permite estimar de manera objetiva el alcance del proyecto y se encuentra alineado con mecanismos de promoción de inversiones como el de la recuperación anticipada del IGV. La directiva es clara en señalar que la aprobación del proyecto tiene efectos declarativos y no constitutivos de derechos y no
exonera a los administrados de contar con licencias, certificados, estudios u otros documentos exigidos para ejecutar el proyecto. La aprobación de los nuevos lineamientos contribuirá a la promoción de la inversión privada, facilitando a los interesados la presentación de sus solicitudes, al contar con criterios claros y objetivos y con un procedimiento simplificado. Además, permitirá a los órganos responsables de su evaluación (la Dirección Nacional de Desarrollo Turístico, para el caso de los proyectos de interés nacional y los Gobiernos Regionales en el caso de los proyectos de interés regional), realizar un análisis objetivo y en el corto plazo. TALLERES Para su aprobación, la directiva fue previamente difundida, publicándose el Proyecto normativo en el portal del Mincetur en noviembre 2014, con la finalidad de recibir los aportes del público interesado. Además, en marzo 2015 se llevó a cabo un taller con el objetivo de presentar a los diferentes actores, públicos y privados, los principales cambios introducidos. En esa ocasión participaron representantes de las Direcciones Regionales de Comercio Exterior y Turismo de los Gobiernos Regionales, Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernarp) y Municipalidades Distritales y la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN). Así como representantes de diferentes entidades del sector privado como la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines – Ahora, Cámara Peruana de Construcción (Capeco) e inversionistas interesados.
VIERNES 22 DE MAYO DE 2015
CONTRATE SU ANUNCIO:
076-368032
943360130
AVISOS
Clasificados INMUEBLES
MOTORES
INMUEBLES
¿Quieres
COMPRAR O VENDER?
VENDO Terreno de 150m2 Ubicado en plena esquina en “Martires del Magisterio” a espaldas del nuevo hospital. Informes: rpm *158017 #962698505 Nota: Los interesados en la compra del terreno se les ofrecerá totalmente GRATIS “El Diseño Arquitectónico” de su proyecto (Vivienda, Hotel, Restaurant, Etc.).
SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
Llamar al:
Rpm.: *0209982 - #955822813
DE OCACION: Se vende un local amplio con un área de tres mil metros cuadrados, completamente cercado con material noble y con techo de estructura metálica apto para depósitos, o cualquier uso que desee darle, con documentación en regla, con servicio de agua, luz y desagüe, dicho inmueble se encuentra ubicado a 50 metros del cruce Tres Molinos, Santa Bárbara. Los interesado llamar al Teléfonos 076-368032 - 076342604 o al Celular 976968787 o al RPM numeral 264951, o visitarnos al Jr. Revilla Pérez 540 Cajamarca.
EDUCACIÓN
OPORTUNIDADES
SALUD Y BELLEZA
SERVICIOS
SERVICIOS
ANUNCIA CON NOSOTROS
Jr. Sor Manuela Gil F-13 Cel. 976778234 La Alameda RPM. *645379
943360130
EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO
Tu mejor alternativa......
Jr. Belén 740- Ex-SUNAT
Telf: (076)36-7582
Se vende letrero luminoso ideal para cualquier negocio, medidas 3m ancho x 80 de alto. Cel. 943360130
OPORTUNIDADES REMATO SILLAS GIRATORIAS NUEVAS...! Diseño ergonómico, asiento y respaldo con acolchado, regulación con pistón a gas, con base de nylon, color negro, brazos de polipropileno, lleva 5 ruedas de naylon de alta resistencia, soporta 100 Kilos.
1280
“El Chino” Ofrece: - útiles escolares - útiles de escritorio - Papelería en general Con los precios mas bajos del mercado.
RADIO AM
LUBRINOR. sac • LAVADO DE VEHÍCULOS LIVIANOS Y PESADOS • GRASAS Y LUBRICANTES • PLANCHADO Y PINTURA • SOLDADURA • COCHERA CON VIDEOCÁMARA • MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
LIBRERÍA
CASERIO EL TRIUNFO
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO
EMPLEOS
R
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
Telf. 342120 Cel. 976865649 - 976756016 E - mail: lubrinor_sac@hotmail.com Av. Mártires de Uchuracay N° 958 Rpm: # 945783 * 432216 Rpc: 987784130
¿Quieres
FRANCISCO ARROYO COBIÁN INGENIEROS
Cel. 943360130 Jr. Revilla Pérez Nº 542 - BARRIO PUEBLO NUEVO
COMPRAR O VENDER?
Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
ANUNCIA CON NOSOTROS
Servicios:
943360130
* Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
Se vende un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.
Celular: 976879890
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA DEL 21 AL 27 MAYO 2015*
MOTORES
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
TOMORROWLAND DESDE LA OSCURIDAD ESTRENO
Brindamos servicios de Acupuntura, Moxibustión, Masoterapia, Masaje relajante, Reflexología, Piscina con agua termal, Sauna Seco y Vapor y mucho más.
Vendo Suzuki Swift Gti - año 2004, modelo 2005. Motor 1500 cc, caja secuencial, 55000 kms recorridos, versión full equipo documentos al día listo para hacer la transferencia.
Interesados llamar directamente al Cel. 943360130
Dirección: Jr. Mutuy Mz. C Lt. 6 Urb. Laguna Seca - Baños del Inca Telf.: 076-367371 / 076-348988 RPC: 976220171 / RPM: #970088572
NEW LIFE WELLNESS CENTER del Dr. Chengzun Pan, ahora está ubicado en Baños del Inca junto con HARMONIA SPA.
ESTRENO
3:10, 5:30, 6:30, 7:50, 9:15, 10:15. Gènero: ACCIÒN.
MAD MAX 3:15, 5:15, 7:30.
Gènero: ACCIÒN.
Anuncia en el consorcio de medios
4:00, 6:15, 8:15, 10:00. Gènero: TERROR.
PINOCHO 3:15, 5:15, 7:15, 9:15.
Gènero: ANIMACIÒN..
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA DEL 21 AL 27 MAYO 2015* *(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
ET
El
Clarín Valiente e Independiente
VENGADORES 2 4:00, 9:45. Gènero: ACCIÒN.
RADIO
R
1280 AM
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
Cajamarca: 943360130 Amazonas: 949879955
DIA DEL ESPECTADOR LUNES,MARTES Y MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNES A VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00 Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE : Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
CAJAMARCA, VIERNES 22 DE MAYO DE 2015
10 El Clarín Clarín Cajamarca
www.elclarin.pe
SALÓN CULTURAL CAJAMARCA
Producción
Vizcacha Lunada
Lápiz y papel Espacio de Promoción Abierta a Jóvenes Literatos RELATOS, CUENTOS Y POESÍA
RÍO Y TEMPLE DE VIDA
VERONA (A Dígna, mi madre)
A
ntes de ser planetas y verse eclipsar de blanco sobre la nada, debimos decir muchas palabras; pero la garganta, las manos y los ojos, deshilachados cerraron sobre un toque de piel, atrás quedaron los miedos de llorar ante tanta gente, de dejar nuestros pies amarillos en andamios de astillados relojes, apuntando que jamás olvidaremos bajo el negativo de la misma foto como estrecharnos los hombros tallados por los años. Con falanges de piedra el tiempo hizo rayas en la piel, un escalón de piso interminable desde donde el día se inclina sobre su tarde y envuelto a un color lejano tapa las costuras rotas del silencio. Te sé cansada, ojerosa de esperarme en cascarones de otoño donde sílabas guardadas besan tus lunares de sal; acusada de no vernos los ojos por un espejo, interrogada por los libros que acaban en tu nombre. Entra y cierra la puerta que el amanecer es el eco de la noche, enumera las ventanas que hice para ti, los paréntesis, los triángulos, los puntos que son caminos distintos en la musgosa línea de sus manos.
No te vayas, contemos los buses a los que jamás subimos, mientras baste la luz-, rompamos el protocolo al que la distancia con dosis de lluvia nos acostumbró y leamos si tras el río cargado de la tarde, con el mismo empeño, golpea la noche de azul las ventanas…
la vida es diurna donde las primeras horas en donde no es noche ni día hay un rezagado alborear con liedes y fogonazos de los impregnados rayos, aquí todo es primoroso pero conforme se da pauta la cordura es salomónico, éste es el indicio que el temple del cogollo se vuelve la brújula buscante de un haz poco duradera de la impetuosidad por la secuela del imperativo volviéndose un milico buscavidas de tu terruño pero llega el momento del desolar sin mitigación quedándose el haz que no te va abdicar, deleitándose con la poca existencia de recoleto pero nada es perenne y tendrás que hender como una rosa marchitable.
Juvenal Vilela Poeta cajamarquino (Celendín – Cajamarca, 1979)
Giamarco G. Llanos Estudia educación en UNC
Tú: adolescente o joven, también puedes publicar ¡Escríbenos a Vizcacha lunada!
CAJAMARCA, VIERNES 22 DE MAYO DE 2015
11 El Clarín
DEPORTES
www.elclarin.pe
Clarín Cajamarca
Sétima fecha del Apertura
mientras que el líder, Real Garcilaso, jugará en Trujillo. Para la sétima fecha, el equipo de UTC tendrá que descansar, no solamente por la fecha 7, sino porque se suspende Encuentros se los encuentros porque inicia en el en el mes de junio se iniestadio Miguel cia el campeonato de la Grau entre San Copa América en el país Martín con León de Chile. de Huánuco, El choque U. San Marmientras que UTC tín - León inicialmente tendrá que había sido programado descansar. para el lunes 25, sin embargo fue adelantado para el viernes 22 en el La ADFP programó la 7º mismo escenario deporfecha del Torneo Apertura, tivo (Miguel Grau del en donde sobresale el Clá- Callao). Del mismo mosico entre Alianza Lima do, Juan Aurich adelancon Universitario, a jugar- tó tres horas su choque se este sábado, a las 8 pm, ante Sport Huancayo, en el estadio de Matute. por un tema de alumPor su parte, Sporting Cris- brado en el estadio de tal visitará a FBC Melgar Lambayeque.
PROGRAMACIÓN DE LA FECHA 7 DEL APERTURA VIERNES 22 DE MAYO San Martín
vs.
León de Huánuco
Estadio: Miguel Grau (Callao) Hora:
8:00 pm U
UTC se va de descanso Los jugadores del gavilán norteño tendrán una semana de permiso por parte de la dirigencia, para luego retornar y empezar a los trabajos.
fo” Castillo, este último ya dirigió a UTC, quien también lo ascendió a la profesional, sin embargo otra comisión en Lima estarían conversando con un argentino y un paraguayo. Mañana se estaría conociendo el nombre del nuevo técnico que dirigirá el Torneo Apertura, o porque no decir, todo el Descentralizado, dependiendo los resultados que logre UTC, en el 2015.
os jugadores de UTC, tendrán una semana de permiso, quienes tendrán que visitar a sus familiares y pasarlo unos días de descanso ya que tendrá que paralizar campeonato Apertura por que en el mes de junio se inicia la Copa Amé-
L
rica. La dirigencia del gavilán norteño tendrá que trabajar estos días en la contratación de su nuevo técnico, ya que por el momento no lo tiene, tras la renuncia del profesor Ricardo Martínez, si bien es cierto que estuvo a cargo
La lista de los 23 convocados por el técnico de la bicolor para la Copa América, se conocerá hoy viernes.
Gareca y sus convocados
el profesor José Salas, pero él no tiene título y eso lo que exige la ADFP, de lo contrario se haría acreedor hasta con una sanción. Según informaciones extraoficiales se conoce que los dirigentes de Cajamarca habrían propuesto a Wilmar Valencia o “Raf-
SÁBADO 23 DE MAYO Ayacucho FC
vs.
Alianza Atlético
Estadio: Ciudad de Cumaná (Ayacucho) Hora:
12:30 pm
Melgar FC.
vs.
Sporting Cristal
Estadio: UNSA (Arequipa) Hora:
3:00 pm
Alianza Lima
vs.
Universitario
Estadio: Alejandro Villanueva Hora:
8:00 pm
DOMINGO 24 DE MAYO Cienciano vs. Unión Comercio Estadio: Garcilaso de la Vega (Cusco) Hora: 11:15 am. César Vallejo vs. Real Garcilaso Estadio: Mansiche (Trujillo) Hora: 1:30 pm. D. Municipal vs. Sport Loreto Estadio: Elías Moreno de Villa El Salvador Hora: 4:00 pm D.
LUNES 25 DE MAYO Juan Aurich
vs.
Sport Huancayo
Estadio: Cesar Flores (Lambayeque) Hora:
12:30 pm Juan
América 2015. El gerente de selecciones, Antonio García Pye dijo que la convocatoria de 23 se adelantará porque los trabajos de la rojo y blanca se inician el Llegó la hora y el técnico lunes en la Videna. de la Selección Peruana de “hoy día viernes debe estar Fútbol, Ricardo Gareca, da- la lista de 23 jugadores de rá a conocer hoy viernes la la Selección Peruana, para lista definitiva de los 23 con- que el lunes se empiece a vocados a vestir la camiseta trabajar con los jugadores de la bicolor para la Copa locales y a medida que va-
yan sumándose los extranjeros”, afirmó Antonio García Pye. Como se sabe la fecha para presentar la lista definitiva la estableció la Conmebol para el 1 de junio pero el técnico de la Selección Peruana quiere trabajar solo con los 23 jugadores de cara a la Copa América que tiene rivales muy fuertes, dentro de ellos está Brasil.
El gerente de la Selección Peruana también confirmó que la bicolor solo jugará un amistoso previo ante México. El partido será el miércoles 3 de junio a las 8 p.m. en el Estadio Nacional. “Solo habrá el partido con México, la idea es salir de todas maneras rumbo a Temuco el 10 de junio”, y dar un examen y quedar listo dijo Gareca.
Comerciantes Unidos con problemas La Segunda División rompe fuegos este fin de semana, sin embargo existe tres equipos del norte que participarán en este torneo llegan con serios problemas económicos y hasta institucionales, y será difícil para iniciar el campeonato. Los equipos que tiene problemas son, Carlos A. Mannucci de Trujillo, Atlético Torino de Talara y Comerciantes Unidos de Cutervo – Cajamarca. La 'Tricolor' no tiene dinero para mantener a su plantel y hasta el presidente Héctor
Urrunaga puso su cargo a disposición. Además debe 200 mil soles: 120 mil a la ADFP- SD y 80 mil a ONP, SUNAT y Essalud. La única forma de levantarlo es con un 'mecenas' ya que el plantel no ha cobrado nada
desde que empezó la pretemporada. El 'Taladro' de Talara pasa por una situación parecida, le debe cerca de tres meses de sueldo a su plantel desde que comenzaron la pretemporada en febrero pasado.
Hoy trabajan gracias a una promesa de pago que hasta el momento no se ha concretado por la directiva. Por último, Comerciantes Unidos de Cutervo – Cajamarca, también se armó para pelear, pero los problemas económicos y logísticos motivaron la renuncia del entrenador Carlos Cortijo. Ello a pesar que el plantel se preparó jugando seis amistosos incluyendo una presentación con el Everest de Ecuador, que fue un lleno total del estadio Juan Maldonado.
Deportes Gareca: "El objetivo de Perú es pasar de ronda” Ricardo Gareca habló de lo que pretende la Selección Peruana en la Copa América 2015. La bicolor debuta con Brasil el 14 de junio.
R
icardo Gareca habló de los objetivos de la Selección Peruana para la Copa América 2015. El técnico de la bicolor dijo que el objetivo es pasar de ronda pero que las Eliminatorias para Rusia 2018 siguen siendo la prioridad. “Si bien el resultado es importante para la Selección Peruana, en esta etapa buscamos el rendimiento dentro de un equipo en formación. Queremos llegar bien a las eliminatorias. Si se puede dar en la Copa América mucho mejor, el objetivo es pasar de ronda”, dijo al programa ‘Más fútbol’ de Argentina. “Pero lo que más nos importa es encontrar el rendimiento. Buscamos la puesta a punto”, añadió el entrenador de la Selección Peruana. Ricardo Gareca ha declarado en más de una oportunidad que el objetivo del equipo patrio es clasificar al Mundial. La Selección Peruana debutará el 14 de junio ante Brasil. El 18 de junio jugará con Venezuela y cerrará su participación en el Grupo C ante Colombia el 21 de junio. ///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Clásico no se jugará el Sábado Alianza Lima y Universitario de Deportes no se enfrentarán el sábado en el primer clásico del año. El duelo se postergó por faltas de garantías. Aunque existe la posibilidad que se juegue el domingo o Miércoles. El clásico entre Alianza Lima y Universitario de Deportes sufrió esta modificación debido a que la ONAGI no otorgó las garantías de seguridad para el sábado porque ese día hay tres conciertos, uno en el Estadio Nacional, otro en el Jockey Club y uno en la Costa Verde. ONAGI informó, a través de un comunicado, que se desestimó la solicitud de Alianza Lima para que se brinde garantías de seguridad para el partido contra Universitario de Deportes, que estaba programado para jugarse en Matute. El argumento principal es que la Policía Nacional del Perú “no cuenta con suficiente personal policial para cubrir el evento deportivo, teniendo en consideración que existen diferentes actividades programadas para el día Sábado 23MAY2015”.