Edición Impresa del 22 de Junio del 2015

Page 1

Ecuador compartirá su experiencia en la gestión de su centro histórico

Sutep denuncia agresiones por sus colegas del Conare

Ataques a maestros que no quieren acatar el paro indefinido se produjeron en la provincia de San Marcos, indicó Teresa Mattos, secretaria regional del Sutep.

Cuenca es una ciudad pequeña parecida a Cajamarca, ubicada en el sur del Ecuador. Local

Pag. 3 2

Local

EDICIÓN REGIONAL

Pag. 3 2

LUNES 22 DE JUNIO DE 2015 - AÑO XVI - NÚMERO 5554 - PRECIO S/. 1.00

Despiste de Station Wagon deja cuatro muertos

Mantilla: “Mercado no tiene agua ni luz”

El concejal distrital de Los Baños del Inca, también sostuvo que la municipalidad no tiene dinero para pagarles a los empresarios que ejecutaron obras en la anterior gestión. Pag. 3 2

Local

Tragedia en el Día del Padre El hecho ocurrió en el sector conocido como Rumipampa parte alta del centro poblado de Otuzco. La unidad luego de dar varias vueltas de campana cayó a una represa. Víctimas regresaban de visitar a su padre en el cementerio por su día.

Robo de animales no se detiene en Cajamarca Sujeto es intervenido junto a una menor de edad, abigeos envenenaron a perros para robar carneros. Pag. 5 2

Policial

Caserío Garruchas peligra por falla geológica Los pobladores temen que en cualquier momento las evidentes fallas geológicas, puedan ser causa de alguna desgracia. Pag. 8 2

Regional

Grupo Radio

Televición

Prensa

Redes

Juvenil UTC avanza

Goleó 3 – 0 al Municipal del distrito de Cospán en el partido de vuelta de la etapa provincial de la Copa Perú. Pag. 11 2 Deportes


Pag. 2

Locales

Cajamarca, lunes 22 Junio De 2015 Clarín Cajamarca

C O mentario Construcción del MMM 2016

Agricultor requiere ayuda para mejorar su producción Si el gobierno nos ayudara con 200 sacos de abono, nuestra cosecha sería un tanto por otro, dice textualmente Florencio Contreras, dando a entender que su producción aumentaría al 100 %.

Por: Augusto Álvarez Rodrich Pedro Pablo Kuczynski en la ruta del mejor mal menor.

S

i las elecciones peruanas las suelen ganar los que logran transformarse ante los ojos del ciudadano en el ‘mejor mal menor’ (MMM), entonces Pedro Pablo Kuczynski está haciendo un esfuerzo que parece bien encaminado para ser el próximo presidente del Perú en el año 2016. Hace tres meses, esta columna planteó que PPK se estaba perfilando en esa dirección luego de que el Apra empezara a atacarlo, específicamente señalando, como lo hizo entonces Mauricio Mulder, que era “una persona insípida, un anodino, pues ¿quién puede ser anti PPK?”. Alguien así puede ser, en efecto, el protagonista de una campaña mediocre. Pero eso sería cierto para un candidato que recién está ingresando a la política, mas no para alguien como PPK que tiene un amplio recorrido de varias décadas en esta, y que ahora podría aprovechar la posibilidad de construir una sólida postulación que le permita pasar a la segunda vuelta con la puntera Keiko Fujimori y, entonces, derrotarla en base a volverse el MMM de la temporada 2016. Durante el trimestre, que pasó desde que este e s p a c i o h i zo d i c h o a p u n te s o b re P P K , específicamente como un buen proyecto de MMM, este se ha reforzado en ese espacio, y una errata en la presentación de la encuesta de Ipsos, el domingo pasado, permitió percatarse de ello. En esa encuesta, ante la pregunta sobre la vinculación de cada candidato con la corrupción, PPK aparecía como el más honesto ante los ojos del ciudadano. Quizá por ello, entre otros factores, PPK aparece ahora como el candidato con mejor imagen entre los principales postulantes. Según una encuesta privada hecha hace dos semanas a la que tuvo acceso este columnista, él es el único con una imagen neta positiva, a diferencia de Alejandro Toledo, Alan García y Fujimori, quienes salen en negativo, aunque debe precisarse que el desgaste de la imagen de los dos ex presidentes es muchísimo mayor que el de la fujimorista. Según la misma encuesta, PPK es el que tiene el mayor ‘voto potencial’ (la suma de los que definitiva y probablemente votarían por él). Esto constituye, precisamente, una cualidad que define al MMM, es decir, el que tiene menos anticuerpos, lo cual, llegado el caso, le puede permitir el crecimiento mayor. Por ejemplo, en una eventual segunda vuelta en la que se enfrente a un rival que, como Keiko Fujimori, tuviera un mayor antivoto. Aún falta mucho para la elección, pero, al paso que va la campaña, PPK se sigue perfilando como el posible MMM 2016, es decir, alguien que no necesariamente produzca entusiasmo pero que, frente a otros candidatos, sea el que menos rechazo produzca. Así han ganado varios.

www.elclarin.pe

E

l agricultor de la Asociación de Productores, “Nueva

Para tal efecto, el despacho del legislador viene impulsando la tarea de reunir más de 100,000 firmas y que la propuesta se convierta en proyecto de ley. Como una forma de revalorar el quechua en el país, propondrán que se convierta en un curso obligatorio en las escuelas de primaria y secundaria del país. El congresista nacionalista Hugo Carrillo Cavero indicó que respalda una iniciativa ciudadana con un proyecto de ley que establece la universalización de la enseñanza del quechua, en todos los colegios públicos y privados del país. Para tal efecto, el despacho del legislador viene impulsando la tarea de reunir más de 100,000 fir-

sión de Huamachuco, región La Libertad, señala que en cada temporada normalmente cosecha hasta 200 sacos de papa nativa de diferentes variedades, pero si tuviera ayuda del gobierno, su producción del preciado tubérculo se duplicaría hasta 400 sacos. El mencionado productor comenta que la municipalidad a veces los apoya con abonos para sembrar papa, pero los agricultores de ese lugar no tienen otro tipo de apoyo, “si tuviéramos ayuda por ejemplo con 200 sacos de abono, nuestra cosecha sería un tanto por otro”, dice textualmente dando a entender que su producción aumentaría al 100 %. También indica que luego Jerusalén” Florencio Con- de preparar el terreno, la treras Otiniano, del case- siembra en el caserío de río San Juan, compren- San Juan, se hace sola-

mente en temporada de lluvia, no tienen ningún sistema de riego, en ese aspecto requieren ayuda los agricultores, porque hay la posibilidad de sacar un canal del rio que pasa cerca de los terrenos de cultivo, pero se requiere hacer una fuerte inversión y así aprovechar el agua que desemboca en el océano. Contreras Otiniano participó en la feria macroregional “De la chacra a la olla” que se realizó en el distrito de Los Baños Del Inca, exponiendo su producción de papa variedad “condorilla”, cuya característica es de forma alargada, cáscara negra matizada con blanco, el precio normal es de 10 soles por arroba, “es una papa nativa antigua”, afirma, También informa que siembra otras papas nativas como la huayro, la limeña, la pela nuera (variedad de papa difícil de pelar), también ya siembran la huagalina, que es una variedad de papa amarilla bien cotizada en los mercados de las ciudades del norte del Perú.

Plantean que quechua se enseñe en todos los colegios del país

mas y que la propuesta se convierta en proyecto de ley. “El quechua es la lengua indígena más importante de las Américas, por tanto una medida legislativa como esta, constituye un avance en el reconocimiento de los derechos de los pueblos originarios

en materia lingüística que la Constitución establece en su artículo 48° y constituye en sí mismas un legado de gran riqueza”, indicó el parlamentario. Acotó que más de 9 millones de personas hablan quechua en países de Sudamérica, como Bolivia, Ecuador, Argentina, Co-

lombia y Chile. El proyecto de ley se sustenta en el artículo 2 del capítulo de los derechos fundamentales de la persona de la Constitución Política que reconoce que toda persona tiene derecho a su identidad étnica y cultural y que el Estado la reconoce y protege. La norma estipula que el Ministerio de Educación capacite a miles de docentes de escuelas públicas y privadas en todo el país. Esta iniciativa legislativa se ampara en el marco del Artículo 107 de la Constitución Política del Estado y en la Ley N° 26300 de Participación Ciudadana, restituida en su texto original por la Ley N° 27520 del año 2001 y en la Tercera Política de Estado del Acuerdo Nacional que se refiere a la afirmación de la identidad nacional.


Cajamarca, lunes 22 Junio De 2015 Clarín Cajamarca

Locales

Pag. 3

www.elclarin.pe

Mantilla: “Mercado no tiene agua ni luz” El concejal distrital de Los Baños del Inca, también sostuvo que la municipalidad no tiene dinero para pagarles a los empresarios que ejecutaron obras en la anterior gestión.

A

l referirse al nuevo mercado de los Baños del Inca, cuya infraestructura no es ocupada por los comerciantes que siguen vendiendo sus productos en la calle, el regidor de la municipalidad bañosina Mario Mantilla Huamán, afirmó que el principal problema de este moderno edificio, es que no tiene los servicios de agua y de fluido eléctrico, por ese motivo no pueden reubicar a los comerciantes. “Desconocemos porqué no incluyeron los servicios la anterior gestión edil, todos los documentos ya hemos presentado a la Contraloría, ellos darán su veredicto, nuestra gestión está para solucio-

nar el problema de Los Baños del Inca, pero también tenemos que medirnos, porque ya hemos presentado a la Contraloría, y no podemos hacer cosas que a veces pueden caer mal”, dijo el concejal de la Primera Maravilla Natural del Perú. Y como al parecer el concejal no quiso complicarse la vida hablando sobre el mercado de abastos, optamos por preguntarle sobre otro problema que afronta la comuna bañosina, que desde el año pasado no termina de cancelar el saldo que le debe a algunos empresarios que ejecutaron obras para la comuna, incluso éstas ya están terminadas y están al servicio de la población, como por ejem-

plo el sistema de agua en el caserío La Shilla. Al respecto Mantilla Huamán, se limitó en decir que están coordinando con los amigos empresarios, están tocando las puertas en Lima, porque también él desconoce por qué los amigos em-

presarios hicieron esas obras, puesto que la municipalidad no tenía presupuesto, pero sin embargo lo licitaron a nombre de la municipalidad. Es preciso que los empresarios que trabajaron para el gobierno distrital de Los Baños del Inca, le

pongan atención a lo que textualmente dice el concejal Mantilla: “Por eso es el problema de la municipalidad, los amigos empresarios ellos saben la realidad, ellos saben la situación, estamos coordinando con ellos, ver la forma cómo de apoyarlo,

porque tampoco ellos hicieron un trabajo en bien de la comunidad, ahora el problema es que nosotros no tenemos para pagar, no hay presupuesto, el alcalde de Los Baños del Inca y todos los empresarios están viendo todo su problema”.

Ecuador compartirá su experiencia Sutep denuncia en la gestión de su centro histórico agresiones por sus Cuenca es una ciudad pequeña parecida a Cajamarca, ubicada en el sur del Ecuador. La experiencia de la ciudad ecuatoriana de Cuenca, en la gestión de su centro histórico, fue expuesta por la concejala de esa municipalidad Monse-

rrath Tello Astudillo, en el IV Encuentro Nacional de Centros Históricos que se desarrolló en Cajamarca. La autoridad ecuatoriana

explicó que desde 1978, Cuenca empezó a discutir sobre el valor de conservar su centro histórico, teniendo como principales aliados a sus habitantes. Primero se trabajó con el objetivo de conseguir la declaratoria de patrimonio del estado ecuatoriano, luego se siguió un proceso para ser declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1999, sostuvo Tello, al precisar que ese título les ha servido para tener otro tipo de cuidado del centro histórico. “No ha sido fácil, se ha trabajado fuertemente en la concienciación de los habitantes, lo que nos ha permitido mantener una ciudad modelo a nivel ecuatoriano y latinoamericano”, expresó. Cuenca es una ciudad pequeña parecida a Cajamarca, ubicada en el sur del Ecuador. “No somos capital económica, pero hemos salido adelante con esa identidad de ciudad histórica y esa poten-

cialidad ha hecho de Cuenca una ciudad importante”, acotó. Indicó que cuando no se le da importancia y se altera el centro histórico, es difícil volver a recuperarlo, y pierde el valor, la memoria del monumento, sobre todo en este tiempo de modernidad. “En Cuenca, por ejemplo, todos saben que no debe alterarse ni ser afectado el patrimonio. Hay una visión crítica cuando se hace algo malo en ese aspecto”, subrayó. En otro momento, dentro del acuerdo de hermanamiento entre Cuenca y Cajamarca, desde 1994, la concejal ecuatoriana dijo que renovarán el convenio en puntos específicos como turismo y cooperación técnica. “La idea es aprender experiencias de ambas ciudades, desarrollar proyectos conjuntos como el circuito turístico de la zona sur del Ecuador con Cajamarca”, puntualizó.

colegas del Conare Un grupo de profesores de la provincia de San Marcos que pertenecen al Conare y que acatan un paro nacional indefinido agredieron a varios profesores que no participan de la huelga y que cumplen con sus labores educativas. Así lo denunció la secretaria general regional del Sutep Cajamarca, Teresa Mattos, quien precisó que los agresores quieren que los demás maestros abandonen las aulas y se plieguen a su huelga. Teresa Mattos puntualizó que hay varios casos de agresión contra maestros que no acatan la huelga del Conare, destacando un caso en el que un profesor fue agredido por el grupo de huelguistas, quienes le arrojaron aceite quemado al rostro ge-

nerándole un grave problema, por lo que el caso fue denunciado ante la fiscalía provincial de San Marcos, tras lo cual hizo un llamado a la Ugel de San Marcos para que se pronuncie a favor de los maestros que desean trabajar y no acatar el paro nacional.


Pag. 4

Locales

Cajamarca, lunes 22 Junio De 2015 Clarín Cajamarca

Opinión El bumerán Por: Mirko Lauer

C

on el súbito lanzamiento de Nadine Heredia a la olla de las investigaciones parlamentarias va cuajando la amenaza según la cual la cúpula humalista será sometida al mismo tratamiento recibido por algunos opositores en el Congreso, cuando el oficialismo tenía mayoría. Algo parecido le acaba de suceder al precandidato Daniel Urresti en el Poder Judicial. La vocera de la comisión investigadora, formalmente creada para ver lo de Martín Belaunde Lossio y sus contactos comerciales, insiste con notarial sinceridad en que la inclusión de Heredia es parte de un procedimiento estándar y que no implica acusación. Pero esto es poco creíble, como eran poco creíbles similares declaraciones de la megacomisión anti-Alan García. Llegado el momento, el presidente de aquella megacomisión le dio la espalda al gobierno y en estos días ha lanzado su propia campaña presidencial. Lo cual mueve a sospechar la existencia de un cordón umbilical entre las investigaciones parlamentarias y las ambiciones políticas de sus protagonistas. Lo cual echa sombras sobre la objetividad de estos procesos. Las acusaciones contra García traspiraban tanta avidez y chambonada que al acusado le costó muy poco lograr que el Poder Judicial desbaratara todo el asunto. Entre otras cosas porque al sistema judicial no le gusta ver al Congreso usurpando sus funciones, y llegando a rápidas conclusiones que no se sostienen en los tribunales. Falta saber ahora si Heredia tendrá similar habilidad para enfrentar una investigación que tiene casi 100% de posibilidades de convertirse en una acusación. Por lo pronto su influencia en el Ejecutivo le ha servido poco. Al contrario, parece haber alentado a quienes buscan acercarla al banquillo, y mañana lograr algo parecido con su esposo. Por lo menos Heredia ha tenido algunas reacciones rápidas, como fabricarse una imagen instantánea de mujer campesina, indumentaria incluida, y pasar al contraataque político en los pocos medios a su disposición. Pero de pronto este tipo de cosas ha empezado a revelar que la primera dama tiene un problema de poco peso político. En verdad, si la pareja presidencial no reconstruye su partido, una tarea que hoy no parece fácil por ningún lado, entonces se va a quedar por siempre en la segunda división de la política. Más o menos lo que le va a suceder a Alejandro Toledo luego de la siguiente elección. Aunque allí tendría que reconstruir algo más que su partido. Mientras tanto la investigación va para largo. Está claro que los congresistas bendecidos con este encargo, que promete ser un verdadero surtidor de publicidad gratis (no confundir con la grati), lo van a hacer durar hasta las elecciones mismas, si encuentran la manera. Todo esto con la solícita ayuda de los medios de la concentración.

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” prensa@elclarin.pe HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

GR exigen reunión con el ministro de Economía La ANGR reiteró su pedido al Ejecutivo de que asigne mayores recursos a los gobiernos regionales para la realización de obras a fin de apoyar la reactivación económica.

E

la Presidencia del Consejo de Ministros, PCM. Durante la cita el presidente de la ANGR, reiteró su solicitud de que el Gobierno Nacional asigne mayores recursos a los gobiernos regionales para la realización de obras a fin de apoyar la reactiva-

www.elclarin.pe

ción económica y que dichos fondos salgan del excedente de los bonos soberanos autorizados por el MEF que ascienden a tres mil millones de soles. “Estamos a medio año de gestión y los gobernantes regionales tienen expectativas en estos recursos”, expresó Acuña Peralta al primer ministro; a lo que Cateriano respondió que se transparentará el tema con el MEF y se evaluará la capacidad de inversión de los gobiernos regionales. Acuña Peralta pidió además, duplicar el Fondo de Desarrollo Gerencial, FAG, de 80 mil a 160 mil nuevos soles para mejorar las condiciones laborales del personal calificado en las regiones, como los gerentes, subgerentes y funcionarios y garantizar así la permanencia de los recursos humanos. E l p re s i d e n t e d e l a ANGR también mencionó que hay miles de maestros a nivel nacional que están siendo financiados por las municipalidades cuyas responsabilidades específicas deberían aclararse. Cabe señalar que una reunión con todos los gobernadores regionales estaba pactada para el 26 de junio, pero se suspendió para la quincena de julio, debido a que el Ministro de Economía estará de viaje en esa fecha.

l presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) Cesar Acuña Peralta, exigió la presencia del Ministro de Economía y Finanzas, MEF, Alonso Segura, en la próxima reunión que sostendrán los 26 gober-

nantes regionales con el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano. Este fue el pedido realizado por los integrantes del Consejo Directivo de la ANGR, tras la reunión realizada con el ministro Cateriano, en la sede de

La aplicación de la Nueva Ley Procesal del Trabajo (NLPT) y de la estrategia de gestión pública Presupuesto por Resultados (PpR) permitió reducir en menos de su tercera parte la duración de los procesos judiciales laborales, en comparación con el tiempo utilizado con la antigua ley. Así, en el 2014, resolver un expediente en primera instancia con la NLPT demandó en promedio 144 días calendario, mientras que con la norma antigua se requirió de 489 días en las 18 Cortes Superiores de Justicia del país en donde está vigente esta herramienta procesal. En el primer trimestre del 2015 los plazos continuaron reduciéndose y oscilan entre 90 y 98 días, de acuerdo con un reporte del Equipo Técnico Institucional de Implementación de la nueva normativa. En algunos distritos judi-

PJ reduce duración de juicios laborales en su tercera parte Para este año se tiene previsto la implementación de esta norma procesal en las Cortes de Tumbes, Áncash y Ucayali.

ciales la reducción fue mayor, entre ellos en Loreto, donde un proceso con el antiguo Código demandó 303 días en el 2014, mien-

tras que con la NLPT duró sólo 70 días; y en Ica, donde con la antigua norma se demoró 1,216 días, mientras que con el nuevo Códi-

go solo 106 días. Con la firme voluntad de continuar con esta política de mejora en la resolución de expedientes laborales, el presidente del Poder Judicial, doctor Víctor Ticona Postigo, solicitó al MEF una partida adicional para implementar este año la NLPT en los distritos judiciales de Tumbes, Ancash y Ucayali. Asimismo, durante su exposición del presupuesto institucional del 2016 ante los representantes del Poder Ejecutivo, la autoridad judicial destacó la importancia de atender de manera adecuada el Programa Presupuestal “Celeridad de los Procesos Judiciales Laborales”, que redundará en una mejora en los tiempos de solución de estos conflictos.


Cajamarca, lunes 22 Junio De 2015 Clarín Cajamarca

Policiales

Pag. 5

www.elclarin.pe

Robo de animales no se detiene en Cajamarca

Cuatro mueren en accidente de transito Otras dos personas resultaron heridas. El hecho ocurrió en el sector conocido como Chupicaloma parte alta del centro poblado de Otuzco. Unidad luego de dar varias vueltas de campana cayó a una represa.

Sujeto es intervenido por las rondas en el caserío Bella Unión junto a una menor de edad, abigeos envenenaron a perros para robar carneros.

V

Ángel Huaccha dio importantes pistas del lugar en donde vendían las ovejas y los lugares en los que podrían ser ubicados sus cómplices. Además, la noche anterior, la banda había robado y desmantelado otra mototaxi en el centro poblado de Otuzco, en su unidad se encontró la consola, la batería y otras autopartes. El individuo junto a la menor fue trasladado a la primera comisaría y puesto a disposición del representante del ministerio público para que sigan con las investigaciones de ley. los efectivos se comprometieron ante los ronderos a continuar con la investigación y capturar a los otros dos integrantes de la banda. Según el dueño de las ovejas robadas, un perrito de una de sus vecinas de Bella Unión comió la comida envenenada y murió poco después.

Cuatro personas muertas y otras dos heridas es el saldo de un nuevo accidente de tránsito, esta vez una familia regresaba a su domicilio luego de visitar a sus seres queridos en el cementerio del mencionado distrito. La familia se trasladaba en un auto station wagon color plomo y en el sector conocido como Rumipampa, el vehículo se despisto quien luego de dar varias vueltas de campana cayó a una represa de unos 4 metros de profundidad. Al parecer, la familia celebró con algunos tragos el día del padre y el conductor se habría encontrado en estado etílico, lo cual habría generado que este realice malas maniobras con la uni-

dad, aunque el caso todavía es materia de investigación para deducir si el conductor estaba ebrio. Fueron los pobladores del sector de Rumipampa quienes sacaron los cuerpos del agua y los colocaron en la orilla para luego ser trasladados a la morgue central por los patrulleros del Serenazgo y Policía que llegaron hasta la zona del hecho. Bomberos del distrito de Baños del Inca ayudaron a sacar de la represa lo que quedó del vehículo.

ecinos capturaron a integrante de banda de ladrones de ovejas, la Policía llegó y lo condujo a la primera comisaría para las investigaciones correspondientes. El último sábado en horas de la madrugada, el señor Pablo Rojas Ramos, del caserío de Bella Unión, escuchó los ladridos de sus perros y de inmediato salió a ver lo que pasaba, grande fue su sorpresa al percatarse que había sido objeto de robo de sus ovejas Dos delincuentes sacaban tres ovejas de su chacra, habían cortado el alambre de la cerca y les habían arrojado comida con veneno a los perros de los vecinos para que

no ladren y les permitan realizar su tarea con más discreción, sin alertar al agraviado. Los malhechores colocaron a las tres ovejas en una mototaxi torito y arrancaron inmediatamente. Don Pablo intentó colgarse de la unidad, pero no logró contenerla y por poco lo atropellan. Mientras los abigeos escapaban, el agraviado empezó a pedir a gritos auxilio a sus vecinos, quienes salieron de inmediato. Los ladrones ingresaron por una trocha y en el trayecto, dos de las tres ovejas se les escaparon, pero continuaron con lo que les quedaba y lograr su cometido, pero se dieron con la sorpresa de toparse con un rio.

Dos de los delincuentes de la banda lograron darse a la fuga, sin embargo, el conductor de la mototaxi fue detenido por los habit antes de Bella Unión y luego quedó en manos de las rondas urbanas Además este no se encontraba solo, el sujeto llevaba en la parte delantera, junto a él, a una menor de 13 años a lo que el delincuente aseguro que era su enamorada. Ángel Huacccha Huingo dijo ser originario del distrito de Jesús y aseguró que vive en la parte alta de Cajamarca, sin embargo, en su DNI se comprobó que vivía en la ciudad de Chiclayo-Ferreñafe. Luego de recibir el habitual castigo de las rondas,

Con Resolución Nº 1042015-ANA/TNRCH con fecha 16 de febrero del 2015 se resuelve declarar infundado el recurso de apelación presentado por la Compañía Minera San Nicolás S.A. contra la Resolución Directoral Nº 1422 01 2 - A N A - D G C R H . La resolución esta con la firmas y pos firmas y ellos del Ministerio de Agricultura y Riego y la Autoridad Nacional del Agua por los Vocales y Presidenta por José Luis Aguilar Huertas, Armando Guevara Gil, John Iván Sánchez, Edilberto Guevara Pérez y lucia delfina Ruiz Ostoic. Con estos antecedentes el

Gerente de Ecología y el Ambiente de la Municipalidad provincial de Bambamarca Paul Azursa Gallegos aseguró, que asesoría legal armará el expediente jurídico para formular la denuncia penal contra la Compañía Minera San Nicolás S.A. por la contaminación que ha generado durante los últimos 50 años en toda la cuenca del Tingo Maigasbamba que dejado más de 36 canales de irrigación inservibles y quebrados y ríos muertos. Azursa sustentó, que la Componía Minera San Nicolás S.A está trabajando en forma ilegal ya que existe resolución de la Autori-

Formularán denuncia penal para el cierre definitivo de la Compañía Minera San Nicolás

dad Nacional del Agua que está desautorizado de vertimiento de aguas residuales procedentes de las plantas denominadas Renacimiento y Prosperidad, pertene-

cientes a la Unidad Económ i c a Ad m i n i st ra t i va (UEA) colorada. Por su parte el alcalde provincial Edy León Benavides Ruiz aseveró, que está

en coordinación con el Instituto de Defensa legal (IDL) para formular denuncia internacional contra el Estado peruano ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos con sede en Washington Estado Unidos contra los que resulten responsables que ocultaron información sobre la contaminación de los ríos y quebradas desaparición de lagunas y manantiales y bofedales y la contaminación de plomo en la sangre de los niños en el dis-

NOMBRES DE LOS FALLECIDOS: • María Nazaria Taica pelegrino • María Victoria Huamán Chicoma • Rosalía Huamán Taica •Víctor Banda Taica.

HERIDOS: • Pedreo Huaman Taica. • Valentin Cholan Saldaña.

trito de Hualgayoc. Benavides aseguró, que también están recolectando información clave sobre los contratos internacionales que tienen las Compañías Mineras Gold Fields, Coimolache-Tantahuatay y San Nicolás con el Estado Peruano para saber cuándo cierran sus operaciones, de esta manera exigir la propuesta de no más expansión minera en la provincia de Hualgayoc en la región Cajamarca, que será frenada legal y socialmente.


Pag. 6

Cajamarca, lunes 22 Junio De 2015 ClarĂ­n Cajamarca

www.elclarin.pe


Cajamarca, lunes 22 Junio De 2015 Clarín Cajamarca

www.elclarin.pe

Presentan proyecto para que electores voten en locales cercanos a su casa

E

l jefe de la oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Mariano Cucho Espinoza, indicó que presentaron ante el Congreso un proyecto de ley para modificación del Padrón Electoral, a fin de que los electores puedan votar en locales cercanos a sus respectivos domicilios. La modificación, explicó,

Pag. 7

consiste en agregar la dirección de los electores al Padrón, lo que permitirá referenciar la ubicación de su casa al local de votación donde será instalada su mesa de votación. "Si usted quiere votar cerca de su casa, estamos pidiendo una modificación al Padrón Electoral, pedimos que se agregue la dirección para referenciar

la ubicación de su casa al local de votación", señaló. Con esta medida, aseguró Mariano Cucho, se busca impulsar que todos los integrantes de familia puedan acudir a un mismo local de votación a cumplir con el sufragio. "Así usted puede votar junto con su papá y mamá en el mismo local de vota-

ción, cerca de su casa. Creo que la votación familiar sería una innovación", apuntó. Permitirá, asimismo, promover facilitar el proceso de votación para los electores que viven en centro poblados y deben realizar largos viajes en cada proceso electoral. "Por ejemplo en la comunidad nativa Candungo, en la selva, tiene que trasladarse en peque peque , viajando 12 horas, cuando nosotros podríamos ir a los centros poblados como Candungo y ponerles una mesa" sostuvo. Mariano Cucho precisó que existen cerca de 500 centros poblados que solicitaron a la ONPE la modificación del Padrón Electoral cuando debería ser el Estado el que llegue a los lugares más alejados.

Decomisan más de 20 maquinas tragamoneda Policía Personal policial de la Comisaría Sectorial de Chota decomisó 21 máquinas tragamonedas en un local que funcionaba de manera ilegal en la cuadra 6 del Jr. Gregorio Malca, al costado del ex frigorífico de esta ciudad. El decomiso fue realizado en uno de los diversos operativos que viene realizando la Policía y las autoridades

locales a fin de garantizar el orden y la seguridad ciudadana, en el marco de la fiesta San Juan Bautista 2015. Así lo dio a conocer el comisario de Chota, mayor Jesús Manrique Cuba, quien recomendó a la población que no asista a ese tipo de establecimientos porque las máquinas están manipuladas de tal manera que pierdan su dinero.


Pag. 8

Regionales

Cajamarca, lunes 22 Junio De 2015 Clarín Cajamarca

www.elclarin.pe

INFORMATIVO OFICIAL

INEI EJECUTARÁ EL IV CENSO NACIONAL DE COMISARÍAS Del 22 de junio al 19 de setiembre 2015 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en coordinación con el Ministerio del Interior y el Ministerio de Economía y Finanzas ejecutará del 22 de junio al 19 de setiembre del presente año, el “IV Censo Nacional de Comisarías 2015”. El objetivo de esta investigación es obtener información sobre los accidentes de tránsito y delitos según modalidad, ocurridos durante el año 2014; así como el registro de muertes violentas intencionales derivadas de hechos delictivos dolosos, el perfil de la víctima y del presunto victimario. Además, se recogerá información sobre la infraestructura, equipamiento y recursos humanos en las Comisarías al 2015. La ejecución de este censo permitirá elaborar una base de datos con información estadística para la construcción de indicadores que faciliten el seguimiento de los resultados de la ejecución del Programa Presupuestal “Accidentes de Tránsito y Seguridad Ciudadana”, el cual está orientado a mejorar la infraestructura y equipamiento de las Comisarías y conocer la incidencia de accidentes de tránsito, delitos y denuncias. El INEI mediante Resolución Jefatural N° 196-2015-INEI, autorizó a la Dirección Nacional de Censos y Encuestas y las Oficinas Departamentales y Zonales de Estadística e Informática, quienes tienen la responsabilidad de la organización y ejecución del Censo en las Comisarías y Unidades Especializadas en Investigación Criminal que existen en todo el país. Se conocerá el estado actual de las Comisarías El IV Censo Nacional de Comisarías 2015 brindará información sobre los servicios básicos que tienen las comisarías, disponibilidad y operatividad de vehículos para hacer patrullaje, equipos de comunicación, acceso a información clasificada de datos, acceso a internet, entre otros. Cabe precisar que también se obtendrá información sobre el personal que labora en las Comisarías. Se obtendrá información sobre accidentes de tránsito y víctimas Sobre los accidentes de tránsito se conocerá la cantidad de vehículos y personas involucradas en los accidentes, el tipo de accidente de tránsito, número de fallecidos, edad de las víctimas y conductores que no portaban licencia, entre otros. Se conocerá la modalidad de los delitos y la cantidad de muertes violentas intencionales Finalmente, con el IV Censo Nacional de Comisarías se obtendrá el porcentaje de delitos según modalidad, tipo y cantidad de muertes violentas asociadas a un hecho doloso, información que permite calcular la tasa de homicidios por cada 100 habitantes, durante el 2014. www.peru.gob.pe

Mineros ilegales de La Chilca organizan audiencia pública En Cajamarca autoridades coordinan erradicar la minería ilegal y en Cajabamba clan Baca Aguilar desafían al gobierno regional con audiencia pública.

E

n una acción desesperada por seguir con su ilícita actividad Carlos Baca Pereda (dueño del socavón donde murió un menor de edad) y Roberto Aguilar Gutiérrez mineros ilegales tras resolución directoral regional 073 emitida por la Dirección Regional de Energía y Minas del gobierno regional de Cajamarca, anuncia en su medio radial Tebane y con su periodista Yanina Poveda Mercedes la organización de una audiencia pública convocada por el congresista Ángel Neyra Olaechea. Para los días de hoy lunes 22 y mañana martes 23 de junio en la sala de convenciones Natividad de Cajabamba se desarrollará esta audiencia pública que busca el respaldo de la Federación de Rondas Campesinas y del Frente de Defensa del valle para apoyar a la minería ilegal y quedarse en la zona. Congresistas llegarán a Cajabamba para respaldar a la minería ilegal tomando el nombre de las autoridades regionales para

confundir al pueblo. Como se escucha en un comunicado radial sólo emitido en radio Tebane, se menciona a las autoridades locales, regionales y nacionales para presidir este evento que resalta la importancia de la minería artesanal para el progreso de la provincia de Cajabamba y la región Cajamarca. Yanina Poveda Mercedes se involucra en convocar a sus compañeros ronderos y al Frente de Defensa para que estén presentes en esta audiencia y se pronuncien al respecto, señala concentrarse en una marcha de protesta para luego acudir a la audiencia pública fraudulenta. El programa de dos días está dirigido a realizar un análisis del crecimiento de Cajabamba gracias a la minería artesanal e ilegal para lo cual toman el nombre de autoridades e instituciones públicas regionales y del Estado para confundir a la población. Por su parte Roberto Aguilar representante de la Asociación de mineros artesanales de La Chil-

ca manifestó que los últimos acontecimientos se informaron por la presión mediática de la prensa quien obligó para que la Dirección Regional de Energía y Minas Cajamarca cancele sus declaraciones de compromiso, su trabajo va a continuar, lo que van hacer es una audiencia pública para pedir la destitución del Fiscal del Medio Ambiente Roger Hurtado porque él es el causante de todos los enfrentamientos como el conflicto en Huamachuco, él ya está siendo separado de su cargo, sentencio Aguilar. EL ABOGADO Por otro lado el asesor legal de La Chilca abogado Octavio Olivo expresó su malestar al enterarse de que las autoridades buscan sacarlos de la zona por ser mineros ilegales no siendo eso valido, porque ellos son informales no ilegales puesto que la resolución directoral regional 073 emitida por la Dirección Regional de Energía y Minas de Cajamarca que cancela las solicitudes de compromiso ha sido impugnada para que sea revisada por el gobierno regional de Cajamarca que es un ente superior a la DREM. Por lo que ellos seguirán en sus actividades. Con respecto a los temas de muertes son solo accidentes de trabajo que pasa en cualquier sitio, señaló.

Caserío Garruchas peligra por falla geológica Inmensas rajaduras desde el subsuelo y algunos hundimientos peligrosos, se están produciendo en el caserío Garruchas del Distrito de San José de Lourdes, San Ignacio. Los pobladores temen que en cualquier momento las evidentes fallas geológicas, puedan ser causa de alguna desgracia.

Algo similar ocurrió en el Centro Poblado Siete de Agosto del mismo distrito, obligando a las autoridades a reubicar a la población en otro lugar más seguro. Hoy, Garruchas vive en permanente preocupación lo cual está generando un estado se sicosis colectiva, obligando a las autoridades a pedir urgente apoyo para

determinar el grado de peligro que se cierne sobre ellos. Desde el concejo provincial, se ha dispuesto solicitar la ayuda técnica que permita pronosticar las causas de estas manifestaciones geológicas y prevenir cualquier eventualidad, que atente contra la integridad física de la población.


LUNES 22 DE JUNIO DE 2015

CONTRATE SU ANUNCIO:

076-368032

943360130

AVISOS

Clasificados V CA

NI

SERVICIOS

OPORTUNIDADES

La VET

VENDO terrenos en el Triunfo carretera al Aeropuerto llamar al Rpm: *0209982 #995822813

Porque una Sonrisa lo dice todo CITAS E INFORMES

Grifo AURORITA

JR. AMALIA PUGA N° 834 CEL. 976750092 RPM: #827867

SALUD Y BELLEZA

• Medicina y cirugía general • Tratamientos e internamientos • Baños, Peluquería • Adiestramiento canino

ETE R IN IA

O DONTOLÓGICO

EDUCACIÓN

AR

CENTR

INMUEBLES

EMPLEOS

CLÍ

MOTORES

INMUEBLES

SERVICIOS

SALUD Y BELLEZA

Telf: 076-348779 - Cel. 955373869

Jr. Lloque Yupanqui #282 Baños del Inca

L & V GRUPO EMPRESARIAL

VENDO terreno 150 m2 ubicado en plena esquina “Mártires del Magisterio espaldas del nuevo hospital”. Informes: Rpm *158017 - #962698505, a los interesados en la compra se les ofrecerá gratis el diseño arquitectónico de su proyecto ( Vivienda, Hotel, Restaurant, etc)

Brindamos servicios de Acupuntura, Moxibustión, Masoterapia, Masaje relajante, Reflexología, Piscina con agua termal, Sauna Seco y Vapor y mucho más.

Jr. Sara Mac Dougall # 191 Tlf. (076) 344041 -- Cel. 976465493 E.mail: grifoauroritacajamarca@yahoo.com

“Mar y Tierra” Ofrece: Comida Criolla, Pescados, Mariscos y Telf: 076-311158 todo tipo de recepciones Cel: 966156666

Dirección: Jr. Mutuy Mz. C Lt. 6 Urb. Laguna Seca - Baños del Inca Telf.: 076-367371 / 076-348988 RPC: 976220171 / RPM: #970088572

NEW LIFE WELLNESS CENTER del Dr. Chengzun Pan, ahora está ubicado en Baños del Inca junto con HARMONIA SPA.

RESTAURANT Jr. Cruz de Piedra #646 RPC 980680958- RPM #945144458

Jr. Lloque Yupanqui N° 260 BAÑOS DEL INCA- CAJAMARCA

¿Quieres

COMPRAR O VENDER?

SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.

ANUNCIA CON NOSOTROS

CASTOPE RESTAURANT

RESERVACIONES:

MARIACHI Fiesta Ranchera

FRANCISCO ARROYO COBIÁN INGENIEROS

943360130

Telf. (076) 348914 Jr. Lloque Yupanqui N° 113 Cel. 976932315 Baños del Inca - Cajamarca

Serenatas al máximo nivel. CONTRATOS Jr. Los Naranjos #151

Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas

RPM. #976483427 Claro.965386506

Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

EDUCACIÓN

• LAVADO DE VEHÍCULOS LIVIANOS Y PESADOS

Celular: 976879890

SE VENDE un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.

MOTORES Vendo Suzuki Swift Gti Año 2004, modelo 2005. Motor 1500 cc, caja secuencial, 55000 kms recorridos, versión full equipo documentos al día listo para hacer la transferencia.

Interesados llamar directamente al Cel. 943360130

´CON PASITOS DE AMOR HAREMOS UN MUNDO MEJOR´ INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA ¨PRIMEROS PASITOS ¨ OFRECE:

oAULA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA o CUNA 0-8 meses oINICIAL DE 03 A 05 AÑOS (15 NIÑOS POR AULA) oGUARDERÍA TURNO TARDE oINGLÉS Jr.: los cedros 231 – oDIBUJO Y PINTURA oDANZAS VILLA UNIVERSITARIA oTALLER DE TEATRO TELF. # 941832172 oMANITOS CREATIVAS -951575066 oPSICOMOTRICIDAD oPASEOS DE INTEGRACIÓN oMINI CHEF oDEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA

Cajamarca, San Marcos, La Grama, Malcas, Tabacal y Viceversa Cajabamba. CAJAMARCA: Av. San Martín de Porres N°160 (El Cumbe)- RPM: #200138 CAJABAMBA: Jr. Grau N° 145-Cajabamba RPM: #976990890

REMATO SILLAS GIRATORIAS NUEVAS...!

• GRASAS Y LUBRICANTES

Diseño ergonómico, asiento y respaldo con acolchado, regulación con pistón a gas, con base de nylon, color negro, brazos de polipropileno, lleva 5 ruedas de naylon de alta resistencia, soporta 100 Kilos.

• PLANCHADO Y PINTURA • SOLDADURA • COCHERA CON VIDEOCÁMARA • MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Telf. 342120 Cel. 976865649 - 976756016 E - mail: lubrinor_sac@hotmail.com Av. Mártires de Uchuracay N° 958 Rpm: # 945783 * 432216 Rpc: 987784130

Cel. 943360130

Se vende letrero luminoso ideal para cualquier negocio, medidas 3m ancho x 80 de alto. Cel. 943360130

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO

Tu mejor alternativa......

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA DEL 18 AL 24 JUNIO 2015* Jr. Belén 740- Ex-SUNAT

EMPRESA DE TRANSPORTE Y SERVICIOS MÚLTIPLES

“UNIÓN” S.R.L

LUBRINOR. sac

OPORTUNIDADES

LUDOTECA VIP VIP

Telf: (076)36-7582

*(Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso)

NIDO GUARDERÍA

JURASSIC WORLD

Estimulación musical Violín, Piano y Guitarra

INTENSAMENTE ESTRENO

3:30, 5:45, 8:00, 10:20.

HORARIOS: 6:30 Am - 11:30 pm

3:00, 3:45, 4:45, 5:30, 6:30, 7:15, 8:15, 9:00, 10:00.

Jr. Los Naranjos 151 Urb. El Ingenio - Cajamarca Telef. RPC 965386506 movistar 976636674

Gènero: ACCIÒN.

Anuncia en el consorcio de medios

Gènero: ANIMACIÓN.

DRAGON BALL Z ESTRENO 3:15, 4:15, 5:00, 6:00, 6:45, 7:45, 8:30, 9:30 10:15. Gènero: ANIMACIÓN.

ET

El

Clarín

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

Valiente e Independiente

RADIO

R

DEL 18 AL 24 JUNIO 2015*

1280

*(Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.)

AM

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

Cajamarca: 943360130 Amazonas: 949879955

.


Pag. 10

ESPECTÁCULOS

Cajamarca, lunes 22 Junio De 2015 Clarín Cajamarca

Delly Madrid también critica a chicas de realities Al igual que la Anahí de Cárdenas, la modelo Delly Madrid criticó a los integrantes de “Esto es guerra” y “Combate” por ser mal ejemplo para los adolescentes. “La gente que está expuesta en televisión es imagen de muchos niños y adultos, son como un ejemplo a seguir. Creo que la televisión se ha excedido en mostrar en tanta profundidad la vida personal. Los niños creen que todo lo que sale en televisión es normal, a tal exceso que se inyectan petróleo en el cuerpo. Hay niñas de 16 años que quieren quedar embarazadas porque sus ‘ídolas’ también están embarazadas. Quieran o no, lo que ellos (integrantes de realities) hagan repercute porque los ven como referentes”, sostuvo la al diario Ojo.

HORÓSCOPO

Por: Galicia de los astros

ARIES

Tilsa Lozano no puede ocultar más su alegría. Definitivamente, tras anunciar que se convertirá en madre, uno de los personajes más queridos en su vida, no dudó en felicitarla. Guillermo Lozano, expresó que se siente muy emocionado en convertirse en abuelo y no dudó en escribirle a su hija para hacérselo saber. A través de su cuenta de Twitter, el progenitor de la exconejita se mostró muy entusiasmado. “Al fin lo puedo decir, gracias a Dios por bendecir nuestra familia con un BB, te amo Tilin”, escribió contento ya que la familia Lozano crecerá dentro de poco.

Ϝ

P R A A R C A E S

R E F L E X I O N A R

¿Erick Elera amenaza a Peluchín con demandarlo? Erick Elera en la mira de Peluchín. El cantante estuvo envuelto en un escándalo al protagonizar un ampay difundido por ‘Amor, amor, amor’ en el cual se le ve en un aparente soborno a unos efectivos policiales. Ante esto, Elera desmintió que estuviera cometiendo una falta y afirmó que tomará acciones legales contra Rodrigo González, según informó el portal Trome. “Ante los hechos suscitados el día 5 de junio, debo manifestar que no existió ningún hecho ilícito e irregular. Como ciudadano y persona pública soy respetuoso de las autoridades policiales… Subrayo mi compromiso de colaborar con dicha instancia a efectos de esclarecer los hechos de materia de investigación”, se pronunció en un comunicado.

21 MARZO - 20 ABRIL

La reciente oposición a objetivos a largo plazo tiende a aliviarse un poco hoy. Las situaciones que rodean estas cuestiones deberían estar más claras y debes tener una mejor idea de qué es exactamente a lo que te enfrentas. Descubrirás que este es un momento muy culminante para ti de muchas formas. Ahora comenzarás a cosechar los frutos de lo que has sembrado.

TAURO

21 ABRIL - 21 MAYO

Es hora de revisar tus sueños y fantasías. Podría ser que los hayas estado descuidando últimamente. Tal vez las cosas en las que has estado trabajando no se hayan resultado exactamente de la manera que esperabas. La buena noticia es que las cosas deben dar un vuelco a tu favor a partir de hoy. Toma el control de tus sueños y descubrirás que puedes conseguir que avancen.

GÉMINIS

Tilsa Lozano: Padre emocionado por convertirse en abuelo

www.elclarin.pe

22 MAYO - 21 JUNIO

Las cosas que han estado fuera de lugar en tu vida deben comenzar a equilibrarse. La mala noticia es que puede que se necesite un tiempo para que el péndulo vuelva al punto óptimo. La buena noticia es que este cambio está teniendo lugar en todo. Será un cambio gradual, pero estás en un punto crucial en el que puedes fijar tus ojos en exactamente lo que quieres.

CÁNCER

22 JUNIO - 22 JULIO

La marea empieza a bajar hoy poco después de haber alcanzado su punto más alto. Después de la pausa de ahora, te darás cuenta de que las cosas están a punto de mejorar mucho. El cambio que está sucediendo dentro de ti es profundo. Aunque no puedas notar sus efectos de una vez, debes confiar en que todo irá mejor a medida que pasen las semanas.

LEO

23 JULIO - 23 AGOSTO

Es posible que últimamente te hayas estado involucrando en una batalla con los hechos. Tal vez la nueva información te ha forzado a dar un paso atrás al contemplar el siguiente paso en tu plan de juego. El tiempo de investigar ha pasado y ahora lo que necesitas es volver al juego con toda tu fuerza. Cuando se trata de cuestiones delicadas relativas a la propiedad de otras personas, debes asegurarte de respetar en todo momento.

VIRGO

24 AGO - 23 SEP

Los objetivos que pueden haber parecido inalcanzables en los últimos años están finalmente empezando a tener protagonismo. Podría ser que hayas estado descuidando tus sueños, ya que parecían alejarse cada vez que los afrontabas. Ten fe en que tu suerte esté empezando a cambiar. Sé paciente y descubrirás que incluso tus más salvajes fantasías comenzarán a dar sus frutos.

LIBRA

24 SEP - 23 OCT

Puedes haber tenido dificultades para lanzar proyectos personales a largo plazo últimamente. Hoy es un punto crítico de partida hacia el logro de tus metas. Tal vez ha habido alguna confusión o retraso en esta área. Descubrirás que las cosas se están aclarando mucho más de repente. Avanza en los proyectos que has pospuesto porque te resultaban demasiado frustrantes.

ESCORPIÓN

24 OCT - 22 NOV

Sacúdete el polvo de las últimas semanas y deja la confusión detrás. Tu tremenda imaginación y capacidad creativa han estado inactivas últimamente, ya que puede que no hayas sabido cuál es la mejor manera de canalizarlas. Tal vez hayan sido usadas negativamente, dando lugar a precipitación en ciertas áreas de tu vida. La buena noticia es que las cosas están cambiando. Debes hacer un esfuerzo consciente para enfocar tu creatividad en una dirección positiva.

SAGITARIO

23 NOV - 22 DIC

Cualquier discusión que se inicie hoy es probable que estalle en una batalla emocional brutal, así que ten cuidado. Trata de no meterte en los asuntos de otra persona, porque descubrirás que probablemente es posesiva y beligerante en cuanto a defender lo que es suyo por derecho. Evita las erupciones volcánicas de energía. No entres en peleas que no sean necesarias. Puedes resolver los problemas de manera civilizada sin hacerles daño a otras personas.

CAPRICORNIO

23 DIC - 20 ENERO

Puedes percatarte de que la gente tiende a desafiar tu proceso mental hoy. No te sorprendas si parecen cuestionar todas tus ideas. Tu corazón puede estar especialmente sensible, y cualquier tipo de disputa beligerante podría afectarte profundamente. Por otra parte, puedes utilizar tu sensibilidad para calmar una situación que debe ser remediada.

ACUARIO

21 ENERO - 19 FEB

Las cuestiones relacionadas con la moda, las revistas y la palabra hablada o escrita, empezarán a dar un giro en una dirección positiva hoy. Es posible que estas cosas hayan estado algo oscurecidas últimamente, o al menos, su desarrollo ha ido más hacia atrás que hacia adelante. La buena noticia es que la tendencia está cambiando. Debes notar en las próximas semanas que las cosas están volviendo a la normalidad.

PISCIS

20 FEB - 20 MARZO

Podría ser que hayas estado perdiendo la fe en tus sueños y fantasías últimamente. Ahora es el momento de volver a centrarte en lo que quieres y de seguir adelante con confianza. Ya has hecho suficiente reflexión y revisión. Es hora de poner cosas en práctica y de crear. Sueña a lo grande y no dejes que otras personas se interpongan en el camino de tu progreso. Los cambios de hoy pueden ser sutiles, pero deberían indicar viento en popa durante las próximas semanas.


Cajamarca, lunes 22 Junio De 2015 Clarín Cajamarca

Sin duda la gente de Roberto Arrelucea tuvo que bregar durísimo para superar a un Minero que ofreció una tenaz resistencia. Y es que, a los 61 minutos de juego, el paraguayo Carlos Pérez, de tiro penal, recién pudo vulnerar la valla del arquero Carlos Laura. Con este triunfo, Coopsol sumó12 puntos y encabeza el torneo de la Segunda división, mientras que Atlético Minero se quedó con dos unidades en la última casilla del campeonato. Por otra parte, uno de los

duelos más esperados de la semana fue entre Sport Boys y Los Caimanes en el estadio Miguel Grau del Callao que fue los tres puntos para el elenco porteño por 2 – 1. Los equipos tendrán que seguir preparándose cada vez más, para que en la sexta fecha, los equipos que están de coleros traten de avanzar, de lo contrario las posibilidades serán más remotas para poder lograr su objetivo.

RESULTADOS DE LA QUINTA FECHA DE SEGUNDA DIVISIÓNSÁBADO 20 DE JUNIO Sport Unión Huaral

Escenario: Heraclio Tapia León – Huánuco Deportivo Coopsol

1-0 Atlético Minero

Escenario: Rómulo Shaw Cisnero Goles:

DC Carlos Pérez*.

Willy Serrato

Pag. 11

www.elclarin.pe

Coopsol sigue en la punta

Alianza Universidad 0-0

Deportes

F

ue un partido fácil para el “gavilancito”, si bien es cierto que en el de ida cayeron 2 – 1, pero el partido de vuelta jugado ayer domingo en Cajamarca, Juvenil UTC demostró que quiere avanzar en la etapa provincial, lo que permitiera vencer 3 – 0 al Municipal de Cospán. Con este resultado, el elenco crema ya está en la liguilla, al igual que Chim-chim del distrito de Matara, quien goleara 5 – 0 a San Luis de Baños del Inca. Mientras que en las próximas horas se conocerá el resultado de la Comisión de Justicia de la Liga Departamental de Fútbol de Cajamarca sobre el caso de San Sebastián del distrito de Magdalena, quien apeló, tras ser sancionado con la pérdida de los 3 puntos ante el en-

Juvenil UTC avanza Goleó 3 – 0 al Municipal del distrito de Cospán en el partido de vuelta de la etapa provincia de la Copa Perú.

cuentro con Juvenil UTC, en el estadio Hé-

roes de San Ramón, por hinchas de San Sebastián invasión del campo por y agresión al árbitro.

1-1 Sport Victoria

Escenario: Municipal de Pacasmayo Goles: Sport Boys

WS Claudio Velázquez (81’), SV Pedro Bautista (68’). 2-1

Deportivo Los Caimanes

Escenario: Miguel Grau del Callao Goles:

Fernández (4’), SBA Alessio Rigacci (73’), Elías (84’)

Carlos A. Mannucci 1-1

San Simón

Escenario: Mansiche de Trujillo Goles:

SM Matías Sen (37’), AM Belline

Comerciante Unidos 2-0

Atlético Torino

Escenario: Municipal Juan Maldonado Gamarra

Perú en los cuartos de final Con un empate de 0 – 0 ante la Selección de Colombia le bastó a la bicolor estar en los cuartos de final de la Copa América. Perú logró meterse a los cuartos de final de la Copa América 2015 al empatar 0-0 contra Colombia y alcanzar los cuatro puntos que lo ponen. La igualdad ante los cafeteros clasifica a la rojiblanca, en un partido muy disputado donde todos los muchachos de la franja lucharon al máximo para lograr el resultado igualado. Está claro que Perú ya está en los cuartos de final y solo necesita saber qué posición ocupará para saber a quién enfrentará. Si clasifica como segundo, jugará

contra Bolivia (segundo del Grupo A) el jueves 25 de junio en Temuco. Si tercero jugará ante Argentina (líder del Grupo A) el viernes 26 de junio en Viña del Mar. Si Brasil y Venezuela empatan 0-0, todos sumarían 4 puntos y la tabla de posiciones no se modificará. Es decir primero irían el 'Scratch', segundo Perú y tercero los cafeteros. La Vinotinto eliminada. Si Brasil y Venezuela empatan por un marcador mayor al 2-2, Perú tercero y clasificaría con 4 puntos por encima de los colochos que quedarían eliminados.

Vélez Sarsfield de Argentina jugará con todas sus figuras el duelo ante FBC Melgar el próximo domingo. Así lo anunció la dirigencia del cuadro argentino en lo que será 'La Fiesta del Centenario'. El elenco argentino vendrá con Alan Aguerre, Hernán Pellerano, su capitán, Fabián Cubero; Leandro Somoza, Mariano Pavone, Roberto Nanni, Leandro Desábato, serán entre otros, las estrellas que estarán presentes en la escuadra dirigida por Miguel Ángel Russo. Por su parte, los mistianos también anuncian su mejor escuadra con Israel Zúñiga a la cabeza.

Melgar enfrenta a Vélez El elenco rojinegro enfrentará en el estadio de la UNSA, ante el representativo argentino por su aniversario de Melgar en Arequipa.

También será de la partida Raúl Ruidíaz, los colombianos Omar Fernández y Johnnier Montaño, los argentinos Carlos Beltrán y Daniel Ferreyra, y reconocidos jugadores del medio local Jhon Galliquio y Rainer Torres. El cotejo se disputará el próximo domingo 28 a las 15:00 horas en el estadio de la UNSA, por la obtención de la Copa Centenario, los hinchas esperan que su equipo demuestre que lleva mejor su equipo para el reinicio del Apertura.

Comerciantes Unidos alegró a los padres Con ocho jugadores, las águilas cutervinas venció 2 – 0 a Atlético Torino y sumó 10 puntos. Con ocho jugadores, con un jugador con fractura en la tibia, con un arbitraje pésimo de Jaime Rojas, Comerciantes Unidos logró vencer 2 – 0 al Atlético Torino de Talara, y logró sumar 10 puntos

en la tabla. El elenco de las águilas cutervinas, sacaron fuerza de flaqueza, lucharon desde el inicio al final, donde en el segundo tiempo se presentó una serie de problemas dentro del campo, tal es el caso de Carlos Escobedo, que fue trabado por su adversario producto de ello sufre de una fractura en la tibia lo que le demandará alejarse de las canchas por unos tres o cuatro meses. Los expulsados fueron Oré, Escobedo (lesiona-

do), Alejandro Molina, pero sacaron un resultado positivo, el elenco de Comerciantes Unidos suma diez puntos lo que le

permitiera alegrar a los padres en su día. La próxima fecha jugará de visita en Pacasmayo ante Willy Serrato.


Lunes 22 de junio

G

ente

gente.elclarin

Sociedad y Ocio

g.sociedad@elclarin.pe

Celebrando el día del padre en el Fundo La Argentina de izquierda a derecha: Sandro Giraldo, Fernando Franco Zambrano y Luis Castañeda.

bella Cesar Yopla y su noza en pi Es h lit enamorada Dur a en la calurosa un fin de seman Tembladera

Grupo TEAM CAXAS de izquierda a derecha: Alex Bardales, Lenin Bolvil, Mónica Cerdán, José Manuel, Mendoza Torres y Carlos Joe Lozano Silva.

Compartiendo momentos importantes en familia por el día del padre de izquierda a derecha: Erika Aliaga, Fernando Soto, Andrea Cevallos, Esperanza Villanueva, Rafael Cevallos, Sonia Villanueva, María Cecilia Cevallos, Fernando Soto, Ximena Soto, Augusto Cevallos, Valeria Soto y José Carlos Cevallos.

de izquierda a Celebrando juntas derecha: oria Tunyar Alicia Huaccha y Gl


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.