***************************************************************************************************************************************
Exoneran el 100% de la multa por Licencias de Construcción
Denuncian que el MAS estaría coludido con grandes mineras
Aprueban ordenanza municipal que amplía hasta el 31 de diciembre del 2014 plazo para regularizar trámites.
Jorge Espelucín dice que todo es una careta y estrategia política del gobierno de Gregorio Santos.
***************************************************************************************************************************************
El Clarín Valiente e Independiente
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
REGIONAL MIÉRCOLES 22 de octubre de 2014
AÑO: XVI Nº: 5367 www.elclarin.pe
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
S/. 1.00
***************************************************************************************************************************************
PRISIÓN PARA CINCO RONDEROS Nueve meses de prisión preventiva pasaran los ronderos detenidos acusados de desacato, agresión a la autoridad y alteración del orden público.
Ninguna entidad ni organismo vinculado al sector turismo, realizan acción alguna para darle utilidad a este lugar.
UTC visita hoy a Garcilazo
Centro de información turística convertido en guarida de ratas
02 El Clarín
LOCALES
Comentario La guerra del fin del mundo Por: Augusto Álvarez Rodrich Campaña electoral empezó y la guerra ya se desató.
T
ras una clamorosa pachocha para reaccionar, ahora el gobierno intenta un cambio de estrategia para enfrentar a la oposición, creándose un ambiente de guerra entre ambos que será el rasgo principal del escenario político futuro. La motivación del cambio es la percepción del gobierno de que la comisión que investiga a Óscar López Meneses le ha puesto la puntería al presidente Ollanta Humala. No es novedad. En cada presidencia, la oposición toma un escándalo político para poner al jefe de Estado contra las cuerdas. Alejandro Toledo lo sufrió con las firmas falsas, Alan García con los petroaudios, y Humala con López Meneses. La comisión presidida por el congresista fujimorista Juan José Díaz Dios ha buscado el testimonio del presidente Humala y no ha dejado de insinuar una vinculación de este con el fujimontesinismo, un cuestionamiento que no deja de ser paradójico por venir de ese sector político. “El objetivo de la comisión López Meneses es Ollanta Humala”, dijo la premier Ana Jara poco antes de dejar el papel conciliador que mostró hasta hace poco, y pasó a arremeter contra la oposición el Viernes. Casi simultáneamente, y tras el comentario de Keiko Fujimori de que “Humala evidencia sus temores y no declara”, el ministro Pedro Cateriano dejó el perfil bajo con el que se había conducido en los últimos meses y respondió haciendo notar las ‘fugas’ de Alberto Fujimori a Japón renunciando por fax y queriendo postular al senado nipón, y de Alan García al exilarse en París donde compró un lujoso apartamento. Y mientras desde la oposición les respondían al gobierno y a sus ministros, Daniel Urresti se sumó al pleito declarando con fuerza contra la oposición aprista y fujimorista. Lo que ha llamado la atención es que sean integrantes del gabinete ministerial los que salgan a dar la cara por el gobierno, cuando esa tarea usualmente la asumen los congresistas. El problema del oficialismo es que, salvo Daniel Abugattás y Omar Chehade –siempre a media caña por el caso Brujas de Cachiche–, no hay muchos más que puedan sacar la cara por el gobierno. El nivel de este debate es, sin duda, bajo, pero sus implicancias son relevantes para definir el escenario futuro del país. Primero, porque implica que el gobierno se cansó de asimilar golpes de la oposición y ha decidido usar este caso en donde el objetivo es, obviamente, el presidente de la República, para pasar al ataque. Segundo, porque esto define el territorio de aquí al final del lustro político, una guerra sin cuartel con una escasa capacidad de coordinar iniciativas en el Congreso. La campaña electoral empezó, la guerra se desató, y el país puede pararse.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Cajamarca, Miércoles 22 de Octubre de 2014
vos soles provenientes de canon minero, siendo el proyecto de mayor monto la “Construcción del Coliseo Multiusos” con un total asignado de 7 millones 562 mil 010 nuevos soles. En tercer sector mayor priorizado con canon minero es Saneamiento, con un monto asignado de 10 millones 828 mil 425 nuevos soles, es decir el 16% del total de este recurso programado para el año 2014. Mientras tanto, los sectores menos priorizados son Turismo, Energía y Vivienda y Desarrollo Urbano con menos del 1% asignado. César Alberto Soto Sánchez, representante de la Cámara de Comercio y miembro del Consejo Directivo de MIM Cajamarca, manifestó al respecto: “La intención del presupuesto de inversiones con cargo al Canon Minero es la de facilitar la interrelaLa Municipalidad de Cajamarca viene ción de la ciudadanía y sobre todo facilitar el tráfico realizando cincuenta y tres (53) proyectos de bienes y servicios. Desde inversión con recursos del canon de esa perspectiva deberíamos saludar el énfasis puesminero dentro del sector Transporte. to al sector transporte por la MPC como también lo es respecto del sector cultura ara el presente año, 443 mil 175 nuevos soles, te. El proyecto de mayor y deporte. Sensiblemente, la Municipalidad siendo el sector mayor prio- presupuesto es “Mejora- los proyectos que atiende, Provincial de Caja- rizado con Canon Minero. miento del Puente Venecia están focalizados y no tiemarca cuenta con un mon- Así lo constató MIM Caja- en la prolongación Revilla nen mayor trascendencia to programado de 67 millo- marca en una revisión al Pérez sobre el río Mashcon con lo cual se pierde susnes 626 mil 825 nuevos so- Portal de Transparencia del entre Cajamarca y Los Ba- tancia y el cumplimiento les con recursos de canon Ministerio de Economía y ños del Inca”, con un mon- del rol promotor que tienen to asignado de 2 millones los gobiernos locales. El minero, para el financia- Finanzas. caso del Coliseo es dramámiento y cofinanciamiento Según estos datos, la Muni- 499 mil 936. de proyectos de inversión cipalidad Provincial de Ca- Por otro lado, el segundo tico pues ocupa el 60 % de pública. De este total, la co- jamarca viene realizando sector mayor priorizado los fondos y eso no es culmuna ha destinado el 21% cincuenta y tres (53) pro- con este recurso es Cultura tura ni deporte máxime si de dichos recursos al sector yectos de inversión con re- y Deporte, el cual cuenta se trata de una obra con ejetransporte, asignándole un cursos del canon minero con un presupuesto de 13 cución mayor a los cuatro presupuesto de 14 millones dentro del sector Transpor- millones 786 mil 881 nue- años”.
Transporte es el sector con mayor inversión
P
Cajamarquinos podrán realizar intercambios estudiantiles en España La Universidad Privada del Norte y la Universidad de Lleida (UDL) promueven el intercambio de experiencias y conocimientos entre sus estudiantes, así como los trabajos de investigación conjunta. Los futuros profesionales de Cajamarca tendrán la oportunidad de compartir experiencias y trabajos de investigación con estudiantes y docentes de la mejor universidad pública de España. Gracias al convenio de cooperación firmado entre la Universidad de Lleida (UDL) y la Universidad Privada de Norte (UPN), los jóvenes perua-
nos ampliarán la visión de sus carreras para su mejor desempeño laboral. El compromiso asumido por ambas instituciones es promover la investigación aplicada desde la etapa de formación. Por ello, fomentarán proyectos multidisciplinarios y globales que serán liderados por estudiantes de los dos países. El objetivo es que los estu-
y realizarán proyectos de investigación en conjunto. Todo ello enriquecerá su perfil y potenciará sus clases hacia un mayor desarrollo científico, tecnológico y cultural. Andrés Velarde, rector de la UPN, señala que todas las experiencias internadiantes enriquezcan sus co- cionales son valiosas para nocimientos con otras rea- la formación de los jóvelidades y generen propues- nes porque favorecen el tas innovadoras para resol- análisis de su realidad desver problemas comunes. de una perspectiva global. Este acuerdo representa “Los motivaremos a partitambién beneficios para cipar de los intercambios los docentes peruanos, para que en el futuro puequienes podrán compartir dan contribuir a que las emsus experiencias con sus pa- presas se adapten a los res y estudiantes españo- constantes cambios y geneles. Además, intercambia- ren ideas que impulsen el rán materiales académicos desarrollo del país”.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
Cajamarca, Miércoles 22 de Octubre de 2014
Prisión preventiva por nueve meses para cinco ronderos De los 6 detenidos, solo Nancy Ruiz Julón quedó en libertad, los demás ya se encuentran en el penal de Huacariz, son acusados de desacato y agresión a la autoridad, y alteración del orden público cuando intentaban clausurar una discoteca clandestina, ubicada en la cuadra 14 de Hoyos Rubio.
A
las 2:50 de la madrugada de ayer martes, luego de 8 horas de audiencia, el Juez Encargado del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, emitió la resolución donde dictó prisión preventiva por 9 meses a cinco ronderos imputados; César Augusto Bueno Abanto, Bernardino Cabanillas Goicochea, Santos Manuelita Becerra Lingán, Ninfa Vásquez Cruzado y José Manuel Muñoz Arana por los delitos de disturbios, violencia y resistencia a la autoridad. El hecho se suscitó el último sábado en la discoteca “Mahoma” donde se produjo un enfrentamiento entre las Rondas Urbanas y Policía Nacional al intentar clausurarla. En el veredicto final a la pro-
cesada Nancy Rocío Ruiz Julón, se le otorgó la medida coercitiva de comparecencia con restricciones, la misma que serán: No ausentarse de la ciudad, comparecer cada 15 días ante la fiscalía para informar sobre sus actividades, y al pago de una caución de tres mil nuevos soles dentro del plazo de 5 días, bajo apercibimiento a revocarse la medida impuesta previo requerimiento del Ministerio Público. La audiencia que se inició el lunes 20 a las 7:00 pm. se desarrolló con total normalidad, el Juez escuchó los alegatos presentados por el Ministerio Público contra cada rondero, luego a los abogados defensores y a cada uno de los procesados en el caso. De esta manera el inculpado César Augusto Bueno
Abanto fue acusado por los delitos de disturbios, violencia contra la autoridad, así como daños agravados, encontrándose graves elementos de convicción que acreditaron la vinculación del imputado en los hechos de materia de investigación. Mientras que a los acusados Bernardino Cabanillas Goicochea, Santos Manuelita Becerra Lingán y Ninfa Vásquez Cruzado, fueron encontrados responsables de los delitos de disturbios y violencia contra la autoridad, presentándose para cada caso actas de intervención policial. Finalmente, el procesado José Manuel Muñoz Arana fue encontrado culpable por el delito: “violencia contra la autoridad en ejercicio de sus funciones”. Al promediar las 3:45 de la
MISA DE HONRAS
madrugada los cinco ronderos fueron trasladados al Centro Penitenciario de Cajamarca. Frente a toda esta situación y conociendo ya el desenlace, familiares de los encarcelados, entre ellos una mujer, ama de casa, sufrió un desmayo al enterarse de la decisión del magistrado Dirigentes convocan a movilización por la liberación de ronderos Fernando Chuquilín consideró injusta la prisión preventiva de cinco ronderos, quienes solo respondieron al pedido de unos vecinos, para cerrar una discoteca clandestina. El presidente del Comité Descentralizado de Rondas Urbanas, Fernando Chuquilín, dijo que realizaran movilizaciones exigiendo la liberación de cinco de sus compañeros, quienes pasaran los próximos nueve meses en el penal de Huacariz, mientras se investiga su participación en el enfrentamiento contra la policía el fin de semana. El dirigente ronderil invocó a las rondas campesinas de Bambamarca, Celendín y Chota para unirse a las protestas que están programado, porque sus compañeros solo pretendieron clausurar un local nocturno que genera la inseguridad ciudadana en el sector Quinta Mercedes. Además lamentó el accionar del Poder Judicial, pues consideró injusta la prisión preventiva de sus compañeros; sin embargo, aseguró que seguirá protestando junto a las demás bases de Cajamarca.
PERÚ
El Clarín 03
Centro de información turística convertido en guarida de ratas Sobre la criticable situación de este centro de información turística, ninguna entidad ni organismo vinculado al sector turismo, realizan acción alguna para darle utilidad a este lugar. La caseta ubicada en el frontis de la iglesia San Francisco en plena plaza de armas de nuestra histórica ciudad de Cajamarca, que en la anterior gestión edil servía para brindar información turística a los visitantes, ahora está totalmente abandonada y convertida en guarida de ratas y otros bichos. Esta cabina con un letrero que dice “Centro de Información Turística”, Municipalidad Provincial de Cajamarca, “Orden y Trabajo por Respeto a Cajamarca”, permanece cerrada sin cumplir la función para la cual fue construida, la mesa que se encuentra en su interior está cubierta con excremento de ratas y polvo, el mapa del departamento de Cajamarca igualmente cubierto de polvo y mugre que da una pésima imagen ante propios y
Ministerio de Agricultura y Riego
extraños. Sobre la criticable situación de este centro de información turística, ninguna entidad ni organismo vinculado al sector turismo, llámese subgerencia de turismo de la comuna local, policía de turismo, tampoco la dirección de cultura y menos la Dirección de Comercio Exterior y Turismo, etc. han realizado acción alguna por darle utilidad a esta caseta de información y así evitar que siga convertida en guarida de ratas y otros bichos. Mientras el centro de información turística de la municipalidad provincial de Cajamarca ubicado en pleno centro histórico permanece cerrado albergando en su interior a roedores, los turistas y visitantes que llegan todos los días a nuestra ciudad buscan información para visitar los destinos turísticos, muchas de las veces el público es el que informa a dónde debe ir la persona que quiere hacer turismo.
Servicio Nacional de Sanidad Agraria SENASA
Las Hijas, Hijos políticos, nietos y bisnietos de quien en vida fue:
SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA – SENASA SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL DE INMUEBLES
Sra. Olivia Rita Pajares Linares Q. D.G.Y . E.D.
BASE LEGAL Ley Nº 27493 (02/jul/2001); Decreto de Urgencia Nº 071-2001 (19/jun/2001); Decreto Supremo Nº 130-2001-EF (04/jul/2001); Decreto Supremo Nº 136-2001-EF (10/Jul/2001); Decreto Supremo Nº 007-2008-VIVIENDA ( 15/mar/2008).
Están muy agradecidos por las muestras de afecto y solidaridad con nuestra familia Pajares Linares. Así mismo invitan a la misa de honras por conmemorando el 1er mes de su partida hacia el Señor. La misa tendrá lugar el día 23 de octubre a horas 6.00 pm en la Iglesia la Catedral. Los familiares quedan eternamente agradecidos pos su asistencia a este acto de fe cristiana. Nota: no están circulando tarjetas de Invitación.
Cajamarca, octubre del 20014.
El Servicio Nacional de Sanidad Agraria – SENASA, con sede central en la ciudad de Lima, sito en Av. La Molina Nº 1915, distrito de La Molina, provincia y departamento de Lima, viene tramitando el saneamiento físico legal de los siguientes inmuebles: Denominación del Inmueble
Área del Terreno m²
Ubicación
Distrito
Provincia
Departamento
SENASA CAJAMARCA
4,890.74
Esquina de la Av. Manco Cápac y Jr. Cahuide
Baños del Inca
Cajamarca
Cajamarca
Las personas naturales o jurídicas, públicas o privadas, que se crean con derecho de propiedad sobre el imnmueble descrito, podrán presentar oficialmente su oposición, de conformidad con la legislación vigente. UNIDAD EJECUTORA PRODESA La Molina, octubre de 2014.
04 El Clarín
LOCALES
Opinión Palabras en movimiento POR: Mirko Lauer
L
a noción de outsider ha evolucionado en estos últimos años. Hasta hace, digamos, un lustro. La palabra servía para definir a alguien ajeno al orden establecido partidario, y en su versión más dramática podía hasta ser casi sinónimo de antisistema. Es decir contrario al orden establecido a secas. Outsider hizo fortuna con la irrupción de Alberto Fujimori en 1990. Esto ha ido cambiando, con el outsider perdiendo y sumando varios atributos. La idea del no partidismo resultó ser insuficiente, puesto que para eso existía independiente (una palabra que está de salida). El outsider pasó a ser además un político de éxito inesperado, súbito, y en esa medida transformador de algunas reglas políticas. Pero la presencia de saltos electorales inesperados y súbitos ya se ha vuelto parte del juego político. Cuando el aprista Enrique Cornejo sorprende a la afición con su 20%, la reacción y los comentarios corresponden a las mismas que para un outsider: un segundo lugar inesperado, de último momento, que obliga a repensar algunas cosas que parecían firmes. Un buen ejemplo del cambio en la palabra lo da Enrique Castillo cuando llama outsider a Gastón Acurio. El célebre chef viene de una familia política, expresa claras simpatías por el partido Acción Popular, y ya tiene cierto tiempo apareciendo en las encuestas de intención de voto. Ya no sería una sorpresa que le fuera bien electoralmente. En el uso que le da Castillo, definir a Acurio, la palabra sigue sirviendo para transmitir una idea vigente. Pero nos deja con la necesidad de encontrar otra palabra para definir a los políticos que encarnan una verdadera imposibilidad de tener éxito, por considerárseles, real o aparentemente, fuera de lugar (¿offsiders?). Estos cambios podrían estar afectando el uso de la palabra anti-sistema, también en el sentido de la moderación de su peligrosidad. Anti-sistema tuvo por mucho tiempo la carga adicional de ser una posición irreductible. Hasta que apareció Ollanta Humala y demostró que la línea divisoria no era tan difícil de franquear, una vez lograda la victoria. Así, anti-sistema se ha trasladado quizás de lo irreductible a lo transitorio, léase de lo ideológico a lo pragmático. Entre otras cosas porque entre ganar las elecciones y producir cambios radicales hay que pasarse un tiempo administrando. Además hay que hacerlo lo mejor posible para no caer víctima de la furia, o peor, la indiferencia, de las masas. De modo que anti-sistema va camino de convertirse en la definición de una forma, llamémosle dialéctica, de participar en el sistema. Así como outsider puede estar empezando a servir para describir al más consumado de los insiders. Reflejos de una sociedad que no quiere palabras que implícitamente sugieran la existencia de bárbaros en las fronteras
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Cajamarca, Miércoles 22 de Octubre de 2014
Agencia Agraria instaló un biohuerto escolar Chetilla Nicanor Huaripata, director de la agencia agraria Cajamarca, invocó a los maestros a motivar a los padres de familia a cultivar hortalizas para complementar la alimentación diaria, por el alto valor nutritivo de las verduras. En otro momento, el funcionario, anunció: “que a fines de noviembre la institución educativa El Manzano se beneficiará con el proyecto de la quinua que beneficiará directamente a los padres de familia y alumnos de la zona”. Por su parte Segundo Ramos Walter, director de la institución educativa El Manzano, se mostró contento por ser considerado en el proyecto de cultivos andinos y la instalación de un biohuerto, ya que la quinua y las verduras tienen alNicanor Huaripata, director de la agencia agraria to valor nutritivo que ayudará a disminuir la desnuCajamarca, invocó a los maestros a motivar a trición crónica. los padres de familia a cultivar hortalizas para Así mismo, invocó al Gobierno Regional Cajamarca complementar la alimentación diaria. para que consideren un proyecto de mejoramiento ganadero y apoyo a la agricula Dirección Regio- taló un biohuerto escolar en los almácigos 120 gra- tura para mejorar su pronal de Agricultura en la institución educativa mos de lechuga, 150 gra- ducción y obtener mejor atreves de la Agen- El Manzano en el distrito mos coliflor, 150 gramos re- producción que aumentará sus ingresos económicos. cia Agraria Cajamarca ins- de Chetilla; se sembraron pollo.
L
Por su calidad de aroma y duración, se convertirá rápidamente en una fragancia de culto en el portafolio de la marca.
L'egard homme, la nueva fragancia masculina de L'bel
Creada por uno de los más reconocidos perfumistas de la firma Symrise: Clit o H ö e d i cke.L´egardHomme se inspira en un hombre que siente orgullo, seguridad y Una fragancia clásica que añoranza de los valores adproyecta el estilo de un quiridos en su viday que hombre cuya herencia y le- hacen honor a su herencia gado familiar son su ma- y a su historia. yor valor. Un hombre que Su aroma evoca momendeja su sello personal en tos maravillosos y logra escada paso que da, gracias capar a los estereotipos al elegante aroma que deja del momento combinando tradición con modernidad. su fragancia. L´Bel, la prestigiosa mar- Pertenece a la familia maca de belleza especializa- derosa elegante y cada da en tratamiento facial y una de sus notas se identialta perfumería francesa, fica con la personalidad lanza al mercado interna- del hombre L'egard. cional L'egardHomme, un Abre con el frescor de los nuevo perfume que, por su clásicos cítricos y concencalidad de aroma y dura- tra toques especiados de hición, se convertirá rápida- go negro, en un fondo amamente en una fragancia de derado de caoba, tabaco y culto en el portafolio de la cognac que deja una huella indeleble en su imagen marca.
y un legado que perdura en el tiempo, de generación a generación. El frasco es una interpretación de una licorera antigua, que simboliza a un objeto de prestigio, deseo y virilidad. L'egardHomme, un perfume clásico creado para el hombre que trasciende. Un hombre orgulloso de sus valores, porque son su esencia, su legado.
Cajamarca, Miércoles 22 de Octubre de 2014
LOCALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín 05
Denuncian que el MAS estaría coludido con grandes mineras
Intervienen a drogadictos en quebrada Calispuquio
Jorge Espelucín dice que todo es una careta y estrategia política del gobierno de Gregorio Santos.
Integrantes de las fuerzas del Serenazgo acudieron al lugar para atender los reclamos de los vecinos, que están cansados de soportar a sujetos de mal vivir que acuden a la quebrada Calispuquio a consumir sustancias tóxicas. Por ello, los efectivos efectuaron la intervención sorpresa, hallando en interior del puente a seis sujetos que tenían síntomas de haber ingerido licor y estar bajo los efectos de otras sustancias tóxicas. En su poder se halló envoltorio de papel con una sustancia que aparentemente sería Pasta Básica de Cocaína (PBC) y bolsas plásticas con terokal. Todos ellos fueron identificados como Angel Willington Ruiz Ichirose (28), Raúl Hernández Quiroz (39), Wi l d e r H e r n á n d e z Escalante (32), Juan Carlos Rodríguez Llico (29), Gustavo Miguel Quiñonez Correa (40) y Roger Marchena Rodríguez (32). Con el acta respectiva, los intervenidos fueron puestos a disposición de las autoridades policiales de la Primera Comisaría, con la finalidad que se descarte tengan requisitoria por comercialización de drogas o se encuentren vinculados con actos ilícitos.
E
l dirigente del Frente de Defensa del Valle de Condebamba (Cajabamba), Jorge Espelucín, afirma que el Gobierno Regional de Cajamarca y el líder del Movimiento de Afirmación Social (MAS), Gregorio Santos Guerrero, estaría coludido con las grandes mineras como Conga, La Zanja, Shulliden Shahuindo, Tantahuatay y Chadín II. “El Frente de Defensa del Valle de Condebamba ha formulado diversas denuncias ante los organismos correspondientes, toda la población que luchó en este sentido (contra los proyectos mineros), sabemos que
el único responsable de la validación del proyecto Shulliden Shahuindo es el Gobierno Regional de Cajamarca, y Gregorio Santos”, sostuvo. Respecto del proyecto Shahuindo, ubicado en la provincia de Cajabamba, Espelucín precisó que el gobierno regional ayudó, convocó, participó y validó el proyecto, aun cuando no se cumplieron con las normas establecidas para validar los talleres informativos. El dirigente reveló que el mencionado proyecto minero ya se encuentra listo para operar desde diciembre de este año, teórica-
mente; sin embargo, la población estaría reagrupándose para exigirle a Santos, antes que juramenten sus nuevas autoridades, cumplir con sus compromisos electorales. “Tienen que hacerlo para ser coherentes con su posición. Tiene que devolver
el territorio del valle de Condebamba a la población, porque si no todo ese discurso de la persecución política y de la defensa del agua no va a ser sino eso, un discurso político, cuando en la práctica estamos viendo que están consolidando la entrega
del valle a Shulliden Shahuindo”, cuestionó. “Si Conga se interpuso en su proceso, el único mérito es del pueblo que ahora insistiremos en que estos proyectos mineros en cabecera de cuenca no tienen por qué viabilizarse”, concluyó.
Clausuraron bares y cantinas clandestinos Las autoridades pudieron constatar la venta irracional de bebidas alcohólicas incluso a menores de edad, lo que agravó su situación.
Continuando con el cierre de locales que funcionan al margen de la ley, en el fin de semana, las autori-
El automóvil Toyota Yaris de placa de rodaje M2x142, color marrón metálico, fue robada a su propietario a inmediaciones de Av. La Paz cuadra-24, cuando lo dejó estacionado por unos minutos mientras iba a visitar a un familiar. Edgar Calderón Linares (34) al salir y no encontrar su vehículo, se desesperó y llamó a los efectivos del Serenazgo para denunciar el robo y lo ayuden a recuperarlo. Luego de algunas horas de
dades de la Municipalidad Provincial de Cajamarca clausuraron seis
cantinas y bares clandestinos que funcionan en pésimas condiciones y sin
ningún tipo de autorización. Los locales ubicados en Jr. Miguel Iglesias N° 1142, Jr. Del Comercio N° 107, Jr. José sabogal N° 916 y 960, Jr. Mario Urteaga N° 686 todos estos establecimientos no tenían licencia de funcionamiento para tal giro comercial, ni certificado de defensa civil, convirtiéndose en riesgoso para la concurrencia. Además las autoridades pudieron constatar la venta irracional de bebidas alcohólicas incluso a meno-
res de edad, lo que agravó su situación. Con la notificación los funcionarios ordenaron la clausura de los locales y la inmovilización de sus bienes como sillas, mesas y equipos de sonidoque fueron decomisados para evitar vuelvan a reabrir sus puertas. En la intervención participaron el área de Comercialización y Licencias, Cobranza Coactiva, Defensa Civil y el Serenazgo que mantuvo el orden en todo momento y evitó cualquier disturbio.
Serenazgo recupera automóvil robado búsqueda por calles de la ciudad los efectivos del orden, recibieron un reporte de Av. San Martín donde los vecinos habían visto un vehículo similar. Efectivamente se trataba del automóvil robado que había sido totalmente desmantelado y se hallaba sin autoradio, espejos, faros delanteros ni posteriores, llanta de repuesto, protector de neumáticos, entre
otros. Los Serenos dieron aviso a personal policial para que se hagan cargo del hecho y
luego de las diligencias de ley devuelvan el vehículo a su propietario que más calmado agradeció el apoyo.
DE OCASIÓN Se vende un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio d agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.
06 El Clarín
LOCALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Cajamarca, Miércoles 22 de Octubre de 2014
MPC recibe a Organización Panamericana de la Salud y Fondo de las Naciones Unidas El grupo internacional supervisará las micro redes de salud de tres distritos: Cajamarca, Baños del Inca y Jesús.
E
n vísperas de recibir la visita de los integrantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), para evaluar el trabajo que se está realizando en la vacunación de niños e infantes de Cajamarca, los funcionarios de la Municipalidad Provincial de Cajamarca y trabajadores de la Micro Red Magna Vallejo, se reunieron para ultimar detalles y ofrecer la información adecuada a los representantes de los entes internacionales. Como ya es de conocimiento público, la inmunización es un componente esencial del derecho humano a la salud siendo responsabilidad de gobier-
Niños reporteros de la educación iniciaron actividades Actividad forma parte del proyecto “Promoción de la Comprensión Lectora” que impulsa ALAC en alianza con la Dirección Regional de Educación de Cajamarca. Niños y niñas de 10 Instituciones Educativas de Cajamarca, La Encañada y Bambamarca, participaron en el taller “Reporteros de la educación”, con el objetivo de fortalecer sus capacidades comunicativas orientadas a la promoción de la lectura en su hogar, escuela y comunidad. Como parte de las actividades, los participantes de las Instituciones Educativas de Porcón Alto, Granja Porcón y San Juan de Yerba Buena fueron los primeros en reci-
bir sus fotochecks de “Reporteros de la Educación”, visados por la Dirección de Gestión Pedagógica y por el Especialista de Educación Primaria de la Dirección Regional de Educación de Cajamarca (DREC), con ello iniciaron formalmente sus actividades informativas dentro de su escuela para promover la práctica de la lectura. Algunos de ellos redactaron su primera noticia, narrando hechos importantes que sucedieron en su escuela. Los
docentes participan activamente en la orientación y les brindan todas las facilidades para el desarrollo de sus actividades. Todo el material producido servirá como insumo para el programa radial "Leyendo juntos, aprendemos todos", que tiene como objetivo generar una cultura de la lectura, fortaleciendo su hábito y favoreciendo la comprensión y producción
de textos para el logro de aprendizajes. A través del uso de la radio, los niños también desarrollarán una mejor expresión oral, mayor capacidad de síntesis al momento de la elaboración de sus notas, actitudes de organización y planificación para realizar una entrevista, así como mejor desenvolvimiento y manejo de sus relaciones interpersonales.
nos, comunidades e individuos. Se estima que gracias a la vacunación se previenen unos 2,5 millones de fallecimientos cada año en todo el mundo. Los niños inmunizados y protegidos de la amenaza de enfermedades prevenibles mediante la vacunación tienen más oportunidad de desarrollarse, así como de aprovechar todo su potencial. El Estado Peruano según Ley de vacunas N° 28010 garantiza el financiamiento del calendario de vacunación con fondos públicos cercanos a los 470 millones de nuevos soles anuales. El grupo internacional supervisará las micro redes de salud de tres distritos: Cajamarca, Baños del Inca y Jesús, para el caso de Ca-
jamarca distrito, las acciones tomadas por la MPC incluyen las reuniones de información y sensibilización en la población, así como la realización de talleres dirigidos a los establecimientos de Salud, a través de las Gerencias de Desarrollo Ambiental y Desarrollo Social. En la última década, la Estrategia Nacional de inmunizaciones (ESNI) ha conseguido implementar un esquema de vacunación, uno de los más completos de la Región de las Américas, que comprende 15 vacunas, que se administran gratuitamente en todos los establecimientos de salud del sector salud con excepción de los privados, que evita enfermar y morir por un número igual de enfermedades.
Qali Warma participó en el día de la alimentación y del lavado de manos El evento que fue organizado por el Consejo Regional de Seguridad Alimentaria y Nutrición. La Unidad Territorial Cajamarca del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma junto a entidades públicas y privadas de la región, participaron en el pasacalle por el Día Mundial de la Alimentación y el Día Mundial del Lavado de Manos. El evento que fue organizado por el Consejo
Regional de Seguridad Alimentaria y Nutrición (CORESAN) y que contó con el apoyo de los representantes del Gobierno Regional Cajamarca, Ministerio de Agricultura, Dirección Regional de Salud (DIRESA), Qali Warma, Cuna Más, entre otros, tuvo como objetivo sensibilizar a la población sobre la importancia de una alimentación saludable y buenos hábitos de higiene. Qali Warma, programa del MIDIS, presentó una variedad de preparaciones, entre desayunos y almuerzos, en base a los productos que brinda a 224,447 escolares de 6,209 instituciones educativas de la región.
Belisario Heredia culpa al Sutech de estar parcializado Belisario Heredia Idrogo, director de la Unidad de Gestión Educativa Local UGEL, amparado con resolución administrativa, denunció que existe una parcialización directa entre la dirigencia distrital y pro-
vincial del SUTECH a favor de Usain Cotrina Pérez. Además cuestionó la toma del local de la Gerencia sub Regional, debido a que no tendrían el respaldo de todas las bases de la pro-
vincia. Sin embargo Heredia Idrogo, descartó que con el paro provincial de los docentes se agudice la problemática en el sector y aseguró que hoy miércoles 22 de octubre se hará efectivo el pa-
go a los cesantes y jubilados. Responsabilizó del problema a Cotrina Pérez debido a que no tiene la legalidad administrativa para asumir funciones en la UGEL e invocó a los docentes de ba-
se a pronunciarse sí están a favor o en contra de la jornada de protesta iniciada por el SUTECH. Belisario Heredia, además se mostró de acuerdo a dar un paso al costado si existe la necesidad, aunque con-
dicionó que primero tiene que hacerlo el docente Usain Cotrina Pérez. Reitero a la dirigencia del SUTECH no inclinar la balanza a favor de Cotrina Pérez o qué existe de por medio, se preguntó, Heredia Idrogo.
Cajamarca, Miércoles 22 de Octubre de 2014
REGIONALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Celendín fue el escenario del “I festival de la quinua” Los participantes exhibieron más de 20 platos a base de quinua.
C
on la finalidad de promover la producción, el consumo y comercialización de quinua, la Agencia Agraria Celendín, realizó el “I festival de la quinua” el pasado lunes 20 de octubre de 2014; evento que contó con la participación de los estudiantes de los colegios: Coronel Cortegana (colegio emblemático), CEGNE Cristo Redentor, Instituto Tecnológico UNIBACT, CEFOP Celendín; además de los productores de los caseríos Meléndez y Velásquez. Los participantes exhibieron más de 20 platos a ba-
se de quinua, variedad de postres, ensaladas, quesos con quinua, ceviche, chaufa, sopas, carne vegetal a base de quinua, etc. El jurado y los asistentes quedaron satisfechos degus-
tando los diferentes platos que tuvieron como ingrediente principal a la quinua. En este evento se expuso 9 variedades de quinua: salcedo, pasankalla, negra co-
Opiniones encontradas, tras toma del local de la UNACH
Algunos estudiantes apoyado por dirigentes del Frente de Defensa y de las Rondas Urbanas de Chota, esta tarde decidieron iniciar acciones de protesta como la toma del local administrativo de la Universidad Nacional Autónoma de Chota UNACH. Entre los cuestionamientos, según explicó Jorge Pastor Idrogo, Vicepresidente del Frente de Defensa, está el presunto favoritismo en los concurso para acceder a plazas administrativas y la presunta venta de preguntas en el examen de admisión. Además, han planteado el sinceramiento de los sueldos; relación de personal que labora en la UNACH, detalle de los proveedores de bienes y servicios, avance físico y financiero de las obras que se ejecuta en la ciudad universitaria. Pastor Idrogo, manifestó
que cuentan con el respaldo de diversas comunidades con la finalidad de exigir se esclarezcan los presuntos actos irregulares en la casa superior de estudios. REACCION DE ESTUDIANTES Y DOCENTES Shirley Paolo Tocto, estudiante del tercer ciclo de Ingeniería Forestal y Ambiental, dijo no estar de acuerdo con la medida de protesta porque, están dejando en riesgo el funcionamiento de la Universidad Nacional Autónoma de Chota. Dijo que, la universidad no cuenta con dirigentes estudiantiles, aclarando que, si alguien forma parte de la jornada de lucha lo estaría haciendo a título personal como cualquier ciudadano. Shirley Paolo Tocto, denunció que la protesta está
liderada por personas ajenas a la institución y solicitó que, las denuncias de actos irregulares lo formulen con la documentación correspondiente. En tanto que, el Doctor Wilton Oswaldo Rojas Montoya Vicepresidente Académico de la UNACH, consideró que la protesta está orientada por dirigentes que no fueron escuchados cuando acudieron hasta prepotentemente a solicitar cupos de trabajo para su familia en la institución educativa. Es extraño e insólito ver que, las rondas acudan a tomar un local de la Universidad; cuando no tienen injerencia en el desarrollo institucional. A nosotros no nos hacen daño, el efecto es en el funcionamiento de la casa de estudios que por muchos años, han luchado los pobladores, preciso Rojas Montoya. Finalmente el dirigente, anunció que formularan la denuncia correspondiente ante las autoridades para que investiguen el caso.
llana, blanca de juli, amarilla de maranganí, amarilla sacaca, santana 07, santana Huancayo y blanca Junín; variedades que se están cultivando en la provincia de Celendín.
El Clarín 07
Reportan secuestro a joven en Anguia Tras cometer el delito, los facinerosos huyeron de la ciudad efectuando disparos de arma de fuego atemorizando a los pobladores. Nelson Aníbal Lozano Montenegro, denunció que un grupo de personas desconocidas y a bordo de dos vehículos, la noche del último lunes, de pleno centro de la ciudad de Anguia, secuestraron a su hijo de 23 años llevándolo con rumbo desconocido. Tras cometer el delito, los facinerosos huyeron de la ciudad efectuando disparos de arma de fuego atemorizando a los pobladores que fueron testigos de la intervención.
La víctima fue identificada como Nelson Lozano Silva y según su padre, no tiene problema alguno. Tras buscar la participación de las Rondas Campesinas, en la comunidad de Santa Rosa del Tingo jurisdicción de la provincia de Cutervo logran intervenir a los choferes de las camionetas en las que habrían secuestrado al joven. Lozano Montenegro, además contó que logrado tener comunicación con su hijo sin embargo no ha brindado mayores detalles donde se encuentra y tampoco han solicitado alguna recompensa por su liberación.
Exoneran el 100% de la multa por Licencias de Construcción Aprueban ordenanza municipal que amplía hasta el 31 de diciembre del 2014 plazo para regularizar trámite de Licencias de Construcción. El Concejo Municipal Provincial de Cajamarca, aprobó la Ordenanza Municipal Nº. 456-CMPC, a través de la cual se amplía hasta el 31 de diciembre del 2014, el plazo para la regularización del trámite de Licencias de Construcción y además exonera el pago del 100% de la multa por este mismo concepto. El dispositivo municipal es válido para aquellas edificaciones construidas sin licencia o que no tengan conformidad de obra, siempre y cuando hayan sido ejecutadas entre el 20 de julio de 1999 hasta el 31 de diciembre del 2013. Están exonerados del pago de la multa, las personas naturales, propietarias de edificaciones de tipo residencial, unifamiliares y bifamiliares, además de edificaciones dedicadas al comercio de tipo C1 y C2, siempre y cuando no cuenten
con voladizos y cumplan con la normatividad vigente. También se consideran como casos comprendidos en el beneficio de esta norma municipal, aquellos procedimientos de regularización de edificaciones, presentados desde el 23 de setiembre hasta el 31 de diciembre del 2013 y que hayan cumplido con el procedimiento establecido en la Ley Nº. 29090, Decreto Supremo Nº. 008.2013 del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Se establece también que en ningún caso la exoneración aprobada en la presente
Ordenanza Municipal se refiere a multas impuestas por la comisión de infracciones establecidas en la Ordenanza Municipal Nº.262, emitida por el Concejo Municipal Provincial de Cajamarca. Para el alcalde provincial Ramiro Bardales Vigo, esta norma municipal aprobada por su gobierno, es de vital importancia para logar la regularización de las Licencias de Construcción de cientos de viviendas construidas en nuestra ciudad sin cumplir con los requisitos de edificaciones establecidos por normas legales vigentes y además servirá como un incentivo económico a las familias cajamarquinas quienes se verán aliviadas con la exoneración del 100% de la multa por la falta de regularización de su respectiva licencia.
08 El Clarín Sobre el paralizado proyecto de oro Minas Conga, que tiene en sociedad con Newmont, Benavides descartó que se inicie este año la construcción del reservorio de agua El Perol.
L
a minera Buenaventura, uno de los mayores productores de metales preciosos de Perú, está apostando por el desarrollo de nuevos proyectos para reactivar su producción principalmente de oro, que caería levemente en 2014 frente al año anterior. Uno de estos proyectos de Buenaventura es Chucapaca, en la región sureña de Moquegua, en el que invertirá cerca de 700 millones de dólares para comenzar a producir en 2017, dijo el último lunes su presidente ejecutivo, Roque Benavides. La compañía minera tomó el control de Chucapaca en agosto, tras comprar el 51 por ciento a la sudafricana Gold Fields, que consideraba que la inversión prevista era muy elevada. "El capex (inversión) que se planteaba con Gold Fields era por encima de 2.000 millones de dólares y acá estamos hablando de un proyecto de mina subterránea de menos de 700 millones de dólares", dijo Benavides. "Será una menor produc-
ción pero mucho más rentable, estamos hablando de entre 200.000 y 300.000 onzas de oro por año, y con tajo abierto se hablaba de 500.000 onzas, esa es la diferencia", agregó. El ejecutivo explicó que recientemente alcanzó un acuerdo con las comunidades para adquirir 1.300 hectáreas en torno a Chucapaca y en los próximos días se firmaría el acta de acuerdo. "La adquisición de Chucapaca es un paso muy importante, es probablemente una de las adquisiciones más grandes que hemos hecho en la historia de la empresa", precisó. Asimismo, Benavides reiteró que mantiene en desarrollo su proyecto de oro Tambomayo, que produciría unas 200.000 onzas anuales desde inicios del 2016, con una inversión de 200 millones de dólares. En la mina de oro La Zanja, un emprendimiento que comparte con la estadounidense Newmont, la firma decidió también desarrollar el depósito Alejan-
LOCALES
Tecnológico de la provincia de San Marcos, a fin de formar especialistas en el cultivo de berries, y así lograr instalar un millón de plántulas de frambuesa en dicha zona. Este mismo mecanismo se irá replicando en otras provincias de Cajamarca, hasta llegar a la meta de las 600 hectáreas de berries en toda la región. El curso se realiza en el marco del “Convenio de Cooperación Interinstitucional”, suscrito entre el Instituto Superior Tecnológico de la provincia de San Mar-
Cajamarca, Miércoles 22 de Octubre de 2014
Buenaventura apuesta por nuevos proyectos auríferos
dra, que requerirá la construcción de una planta de flotación y de sianuración para su explotación. El ejecutivo no precisó la inversión de este proyecto. PRODUCCIÓN Y GANANCIAS Buenaventura opera 11 minas de metales preciosos en Perú y tiene además un 43,7 por ciento en Yanacocha, cuya producción de oro ha caído paulatinamente en los últimos años. Benavides afirmó que la empresa produciría este año unas 848.000 onzas de oro, por debajo de las
895.000 onzas del año pasado, y unas 20,2 millones de onzas de plata desde las 18,9 millones de onzas del 2013. Sin embargo, Benavides dijo que espera un "resultado positivo" en las ganancias de este año debido a una reducción de costos en la compañía, luego que la empresa reportó pérdidas del año pasado por 101,7 millones de dólares. Para el tercer trimestre, la ganancia "sería mejor" que la del segundo trimestre, período en que sus utilidades crecieron un 22 por ciento interanual a
gracias al cofinanciamiento recibido del Fondo para la Innovación, Ciencia y Tecnología (FINCyT) y a la contrapartida otorgada por la empresa privada, la miscos y Sierra Exportadora. ma que se encargará de la Al respecto, el titular de esta comercialización, transforinstitución adscrita a la Pre- mación y exportación de besidencia del Consejo de Mi- rries. nistros (PCM), Alfonso Ve- Los participantes reciben lásquez Tuesta, resaltó que información de los últiCajamarca podrá convertir- mos avances en el cultivo se en la “Capital de los Be- de berries y la capacitarries del Perú”, debido a su ción es dictada por un gruexcelente condición climá- po de especialistas chiletica y tierras fértiles. nos, liderado por Edgardo Asimismo, Velásquez des- Weisse, quien tiene más de tacó las potencialidades de 25 años de experiencia en Cajamarca para un óptimo el desarrollo de la cadena desarrollo de la frambuesa y productiva de berries. de otros berries. En mayo del presente año Estas cualidades que per- se constituyó, en la ciudad miten la formación de un de Cajamarca, la “Mesa clúster regional, lo cual Multisectorial de Trabajo permitirá abaratar costos de los Berries” que está conen la cadena productiva y formada por representantes sobre todo impulsar la in- de la Cámara de Comercio dustrialización de dicho de- y Producción de Cajamarpartamento. ca, el Gobierno Regional, la Por su parte, el jefe de la se- Municipalidad de Cajamarde Cajamarca de Sierra c a , A G R O I D E A S , Exportadora, Randy Barre- AGROBANCO, INIA, ento, indicó que dicho curso tre otras entidades públicas, de especialización se realiza privadas y académicas.
Instalarán 600 hectáreas de frambuesas y arándanos
A través del proyecto regional de Berries-Cajamarca, el programa Sierra Exportadora tiene proyectado instalar 600 hectáreas de frambuesas, arándanos y pushgay, durante un periodo de dos años. Sierra Exportadora detalló que, para lograr dicho objetivo, se inició el “Curso teórico y práctico de manejo agronómico del cultivo de la frambuesa”, en la provincia de San Marcos. Estas capacitaciones están dirigidas a los productores y estudiantes de los últimos ciclos del Instituto Superior
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
23,1 millones de dólares, agregó. La compañía posee también una participación del 18,7 por ciento en Cerro Verde, una importante productora de cobre local, que actualmente ejecuta la expansión de su planta concentradora que se convertiría en la más grande del mundo, refirió el ejecutivo. "Hacia fines del 2015 debe estar en producción la expansión de Cerro Verde, que pasará de 280.000 toneladas por año ahora a producir 600.000 toneladas de cobre por año", precisó Benavides.
PROYECTO CONGA Sobre el paralizado proyecto de oro Minas Conga, que tiene en sociedad con Newmont, Benavides descartó que se inicie este año la construcción del reservorio de agua El Perol, clave para desarrollar el plan de unos 5.000 millones de dólares. "Seguimos socializando el proyecto y estamos en evaluación de la situación, pero la laguna El Perol es fundamental, sino se desarrolla el reservorio El Perol no hay proyecto", precisó. El desarrollo de Minas Conga, operado por Yanacocha, fue suspendido en 2011, luego de fuertes protestas de pobladores en Cajamarca -donde está el proyecto- quienes temen que el plan contamine o agote las fuentes de agua en sus zonas. Yanacocha dijo recientemente que seguirá invirtiendo en Perú a pesar de la reelección del presidente regional de Cajamarca Gregorio Santos, principal opositor del millonario proyecto. Perú, cuya minería es clave para la economía local, es el tercer mayor productor mundial de cobre y el quinto de oro.
Docentes tomaron gerencia
subregional de Chota El presidente regional transitorio Cesar Aliaga dispuso que el SIAF se suspenda temporalmente, por ello se produjo que el retraso en el pago de los docentes. Un grupo de docentes afiliados al Sutep, decidieron tomar el local de la gerencia sub regional de la provincia de Chota, ante los problemas que tienen para poder realizar el cobro de sus haberes, esto ante la disputa de la dirección de la Unidad de Gestión Local (UGEL). La mencionada disputa de la UGEL, provocó que el presidente regional transitorio, Cesar Aliaga decida bloquear el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF), afectando
a los docentes activos y cesantes. Ante esta situación los docente en horas de la mañana del último lunes decidieron marchar por las principales calles de la cuidad, denunciando este tipo de actos, y luego tomaron la dependencia regional.
Cajamarca, Miércoles 22 de Octubre de 2014
ECONOMÍA
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Precio referencial de combustibles baja entre 3.5% y 15.7% por descenso en EE.UU.
L
as variaciones de los precios de los combustibles en Estados Unidos registradas entre el 6 y 17 de octubre provocaron que los precios de referencia de todos los combustibles que se comercializan en el Perú muestren un descenso, reportó el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin). Es así que las gasolinas y gasoholes de 97, 95, 90 y 84 octanos disminuyeron en promedio en 3.5%, 3.6%, 9.1% y 15.7% respectivamente, en comparación con los precios reportados la semana anterior. Del mismo modo, el precio de referencia del diésel B5 y los residuales disminuyeron en promedio 3% y 6.4% respectivamente sobre lo reportado la semana anterior. Mientras que el precio de referencia del GLP de venta a granel, destinado al uso vehicular, comercial e industrial, disminuyó en 5.2% respecto al precio de la semana anterior. El regulador recordó que el gas GLP envasado y el diésel B5 de uso vehicular son
Reducciones de precios anunciadas por Irán, Irak y Arabia Saudita, así como los sorpresivos aumentos de producción de Libia y Nigeria, contribuyeron a debilitar los precios del petróleo, según el Osinergmin.
productos que se encuentran comprendidos dentro del alcance del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles y, por ello, no están afectos a las variaciones que pudieran generarse por la actualiza-
ción de los precios de referencia que se reportan cada Lunes. Motivos Los precios de los combustibles disminuyeron por el descenso del precio del pe-
tróleo crudo debido al anuncio de reducciones en los precios oficiales de los distintos crudos de Irán e Irak, en respuesta a la disminución de precios anunciada por Arabia Saudita, la semana previa.
Gènero: FICCION
3:00 4:45 6:30 8:15
EXTRAÑAS APARICIONES ESTRENO
DRACULA 3:30 5:15 7:15 9:15 10:15
3:15 5:00 6:45 8:30 10:10 GENERO :TERROR
da una de las macro regiones se han realizado actividades como el desarrollo y validación de las propuestas conceptuales, estructuración de productos turísticos y elaboración de guiones de visita. Además, identificación de puntos estratégicos para definir los contenidos de las señales de interpretación (informativas y orientativas) y desarrollo de jornadas de capacitación en buenas prácticas en atención al cliente y manipulación básica de alimentos a los prestadores de servicios turísticos. La ministra Silva dijo que durante los talleres se espera concretar la instalación de paneles interpretativos en los diferentes recorridos de los productos turísticos de las Macro Regiones Norte, Centro y Sur. Asimismo, se busca desarrollar materiales de información y difusión de los productos turísticos y elementos tangibles que resalten los atributos de los productos turísticos y articular actividades orientadas a la realización del Workshop Nacional de la Cartera de Productos Turísticos Innovadores 2014.
VIEJOS AMIGOS ESTRENO 4:00 6:00 8:00 10:00 GENERO: DRAMA
DIA DEL ESPECTADOR
CORRER O MORIR
LUNES,MARTESY MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
5:20 7:30 9:45
Género: Animacion
La ministra de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Magali Silva, anunció el inicio de seis talleres de seguimiento para las macro regiones Norte, Centro y Sur en el que se identificarán, de manera preliminar, los nuevos productos turísticos que se insertarán en los programas de los años 2015- 2016. La titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) indicó que estos talleres servirán también para monitorear el cumplimiento de los planes de trabajo regionales asumidos en el 2013 con la identificación de 25 productos turísticos en el ámbito nacional. “Cada uno de estos 25 productos turísticos cuenta con un plan de trabajo. Sus actividades se vienen desarrollando desde diciembre de 2013 bajo las líneas de acción de Diseño del Producto Turístico, Acondicionamiento de la Infraestructura y Fortalecimiento de Capacidades”, señaló. En este contexto, en ca-
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
Gènero: TERROR LIBRO DE LA VIDA ESTRENO
Mincetur identificará nuevos productos turísticos para macro regiones
DEL 16 AL 22 OCTUBRE 2014*
DEL 16 AL 22 DE OCTUBRE 2014* *(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
3:40
09
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
LLAMANDO A ECCO
El Clarín
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00
GENERO: ACCION
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
Ce
: 97 lular
6879
890
10
El Clarín
1
2
EMPLEO
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
ECONÓMICOS
3
MOTOR
Cajamarca, Miércoles 22 de Octubre de 2014
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
SALON & SPA “MARLYAN” Solicita urgente el siguiente personal: Un estilista profesional C/E Una cosmatra C/E Llamar: # 947580646 / # 972829300
CASERIO EL TRIUNFO
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:
Rpm.: *0209982 - #955822813
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
7
INMUEBLES
VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto: Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929
TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio
Llamar:
#974873908 - #947422451
SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
Frase
RADIO
para reflexionar R
1280 AM
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
EXPERTOS DE IBEROAMÉRICA SE REUNEN PARA EVALUAR CALIDAD DE ESTADÍSTICA PÚBLICA También participan organismos internacionales Con el propósito de fortalecer las capacidades técnicas de estadísticos de las Oficinas Nacionales de Estadística de los países de la región, el Instituto Internacional de Estadística (ISI) y el Instituto Interamericano de Estadística (IASI), en cooperación con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) llevan a cabo la XII Reunión sobre Estadística Pública y cursos especializados de capacitación, del 20 al 24 de octubre del presente año en la ciudad de Lima. Estas actividades se realizan con el apoyo del Banco Mundial, de la División de Estadística de las Naciones Unidas y de PARIS21. En esta cita se reúnen responsables de la producción de estadísticas, tomadores de decisiones, investigadores, académicos y usuarios para compartir experiencias de expertos internacionales, con el objetivo de impulsar el conocimiento y mejoramiento de la estadística aplicada a la gestión pública. En la sesión inaugural, el Jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática, Dr. Alejandro Vílchez De los Ríos, destacó que en los últimos años en el Perú se han alcanzado importantes logros en materia de producción estadística que han contribuido a la consolidación del Sistema Estadístico Nacional y el fortalecimiento en la credibilidad y confianza de los usuarios. Perú a la vanguardia mundial en la medición de la economía informal El jefe del INEI destacó además que en el Perú la medición del impacto de la informalidad en la economía, ha sido calificada por expertos del mundo, como la primera experiencia exitosa a nivel internacional. La metodología aplicada recoge los planteamientos teóricos aprobados por la Organización Internacional del Trabajo y el Sistema de Cuentas Nacionales y es un referente de la medición macroeconómica, constituyendo una valiosa herramienta para el diseño de políticas públicas, que toman en cuenta este amplio y anteriormente desconocido sector de la economía. Importantes innovaciones en la medición de la pobreza El Perú ha implementado importantes mejoras metodológicas en la medición de la Pobreza, la Gobernabilidad y la Democracia. Respecto a la medición de la pobreza, se ha dado un valor calórico a más de los 900 productos alimenticios que consumen los hogares peruanos y se ha desarrollado un estudio especial para medir el contenido calórico de los alimentos consumidos fuera del hogar. Con relación a la Gobernabilidad y Democracia, el Jefe del INEI precisó que somos el único país que tiene un módulo en la Encuesta Nacional de Hogares que recoge información sensible de estos temas, tomando el pulso de los ciudadanos sobre su percepción de los principales problemas del país y de la eficiencia de sus instituciones. Toda esta información está disponible para el mundo en nuestra página web. Esta información se recoge de la Encuesta Nacional de Hogares, investigación estadística que ha merecido un reconocimiento internacional del Banco Mundial por sus altos estándares de calidad. Flexibilidad temática en la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar La Encuesta Demográfica y de Salud Familiar es una de las investigaciones más importantes que ejecuta el INEI, que permite monitorear las políticas de salud y se caracteriza por incorporar indicadores para medir las enfermedades transmisibles y no transmisibles. También resaltó el uso de procedimientos estandarizados que garantizan la calidad de información, la cual es difundida en forma mensual, trimestral y semestral. Encuestas para la asignación presupuestal en base a resultados Uno de los mayores saltos cualitativos que ha dado el Perú en materia estadística, ha sido la generación de información e indicadores para el monitoreo de los programas presupuestales en el marco del Presupuesto por Resultados. Se han establecido líneas de base, objetivos e indicadores iniciales de rendimiento, para evaluar los avances y efectividad de los programas presupuestales, a través de 9 encuestas especializadas que generan más de 700 indicadores para el monitoreo de 27 programas presupuestales. Retos por cumplir Finalmente, el Jefe del INEI manifestó que hay retos por cumplir como: producir información con el mayor nivel de desagregación que requiere el usuario moderno, sistematizar y explotar los registros administrativos que permitan complementar la información de las encuestas y publicar información de forma amigable para que usuarios de cualquier nivel tengan acceso y puedan utilizarla, lo cual apoya el fortalecimiento de la Gobernanza. Se fortalecerán las capacidades técnicas de los estadísticos En la XII Reunión sobre Estadística Pública se presentan temas como el Control de Calidad en la Producción y Difusión de Estadísticas Oficiales, Marcos Muestrales y Diseño para producir estimaciones para área pequeñas y Estimación para Áreas pequeñas basadas en modelos. Para el desarrollo de estos temas se tomó como referencia las experiencias de los países de la región en diferentes campos de aplicación; así como su experiencia en la producción y evaluación de la calidad de indicadores económicos, sociales y demográficos. Cursos de capacitación La Escuela Nacional de Estadística e Informática dictará cursos como: Introducción a Encuestas por Muestreo, Análisis de Series Cronológicas: Evolución, Estado Actual y Aplicaciones, Introducción a Métodos de Estimación para Áreas Pequeñas y Principios Fundamentales de las Estadísticas Oficiales y Buenas Prácticas en las Oficinas Nacionales de Estadística.
www.peru.gob.pe
DEPORTES
Cajamarca, Miércoles 22 de Octubre de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín
11
Ormeño se aleja El elenco de Cañete, no pudo sacar los tres puntos de local igualando 1 – 1 con Atlético Minero, lo que le permite alejarse de las posibilidades de llegar a Primera.
UTC por un triunfo El elenco del gavilán norteño hoy enfrenta a Real Garcilaso por la fecha 8 del Torneo Clausura en el Cusco.
E
l elenco de UTC, hoy tiene un compromiso muy difícil enfrentar en calidad de visita a Real Garcilaso en el Cusco, luego de las 11:00 de la mañana, por la fecha ocho del Torneo Clausura. Los dirigidos por Eugenio “cheche” Hernández, viajaron con la mente muy positiva, aseguraron traer un resultado positivo, a pesar que jugar de visita es difícil indicaron, pero tenemos un compromiso con el club, porque se ha perdido algunos puntos de local, y se tiene que recuperar, porque todavía tenemos las posibilidades de
un torneo internacional. El equipo de UTC, luego de dialogar con el ex presidente Joaquín Ramírez y llegar a un acuerdo, los jugadores pusieron más empeño y esperan que todo lo que se pasó, queda atrás, ahora tendremos que pensar en el presente y futuro, toda la gente estamos mentalizados en sacar un resultado positivo y vamos por eso, indicó Mauro Vila. Solo le pedimos a la hinchada un poco de paciencia, espero que nos entiendan, ahora nosotros vamos a sacarnos el clavo y poder empezar a levantar cabeza, porque todo el
equipo está unido y esperamos que todo lo malo quede atrás, porque confiamos en nosotros mismos que tenemos un buen equipo indicó.
El equipo “inca”, se encuentra en la ubicación 13 con siete unidades, mientras que UTC, también con 7 puntos y en el puesto 14 del clausura.
PROGRAMACIÓN DE LOS ENCUENTROS RESTANTES POR LA FECHA 8 Real Garcilaso
vs
UTC
Hora:
11:00am
Estadio:
Garcilaso de la Vega
Inti Gas
vs.
Hora:
13:15pm.
Estadio:
Ciudad de Cumaná
León de Huánuco Hora:
15:30pm.
Estadio:
Heracleo Tapia
César Vallejo Hora:
17:45pm.
Estadio:
Mansiche
Alianza Lima Hora:
8:00pm.
Estadio:
Nacional
Sport Huancayo
vs.
Cienciano
Universitario
Clásico peruano
Mannucci seguirá en competencia El jugador Bazalar, dijo que la dirigencia les estará abonando la mitad de sus sueldos a los jugadores, por lo tanto, tendrá que seguir en el campeonato de Segunda División. Al parecer los problemas del elenco tricolor se viene solucionando a pocos, porque el volante de Carlos A. Mannucci, Alonso Bazalar señaló que la dirigencia le informó al plantel que se les abonará parte de la deuda y el club no se retirará de la competencia como se especuló, pues hay posibilidades de llegar al objetivo, es decir la Primera División. "Nos dormimos un poco, y faltando cinco, en una desconcentración nos em-
patan. Tenemos muchas cosas en la cabeza. Hoy nos llegó la información de que se quiere solucionar el tema de los pagos y así vamos a estar tranquilos, la idea es que se puede pelear aún el campeonato", expresó Bazalar. "El puntero nos llevaba 17 unidades, nosotros estamos avanzando en la tabla, por lo tanto, hay posibilidades de lograr el objetivo, siempre y cuando la dirigencia tenga que solucionar el problema, que es-
peramos que se solucione por el bien el equipo que tiene mucha hinchada indicó Bazalar. . No me había pasado una cosa como esta, a fin de
juego y, cuando más estaba el local de aumentar, fue Minero quien consiguió la igualdad, de penal, en el epílogo de la primera parte. Minero no logró contrarrestar el juego local, atinó al contragolpe en algunas acciones de la complementaria pero ninguna con opción de peligro. A los últimos minutos, el encuentro terminó en una trifulca, lo que permitiera que sean expulsados los jugadores Castillo (Minero) y Zevallos (Ormeño). Con la paridad Ormeño suma 14 puntos, replegado en última casilla; por otro lado, Minero llega a 28 unidades.
Melgar FC.
vs.
vs.
En Imperial, Cañete, Walter Ormeño igualó 1 a 1 ante Atlético Minero, encuentro por la Fecha 24 de la Segunda División. El tanto local lo hizo Johan Rey (31'), mientras que para la visita descontó Juan Pablo Vergara (41'). El cuadro de Imperial, con la necesidad de seguir sumando y jugarse las últimas cartas en la Segunda, inició las acciones mejor que el conjunto de Huarochirí. A pesar de eso, la poca profundidad del ataque local, resaltó la buena labor de la defensa rival. El tanto de Rey abrió el
año me quedará como anécdota, pero ser el equipo más taquillero, eso no tiene punto de comparación con cualquier dificultad" indicó.
comprobó que la directiva íntima tenía todos los permisos y la realización del clásico recibió el visto bueno. Fernando Obregón explicó que “el partido se juega este miércoles” y que habrás ciertas restricciones como los polos, las banderolas, los Quedó listo para el cho- bombos, “en eso han sido que entre Alianza Lima y muy claros”, dijo. Además Universitario de Depor- confirmó que habrá más de tes que se jugará hoy 6 mil policías repartidos enmiércoles a las 8 de la no- tre el interior del estadio y che, tal como ya se había los alrededores. programado. La Policía De otro lado, ante las posiNacional del Perú dio las bilidad de que los hinchas garantías para la realiza- de Universitario compren ción del partido, al haber- entradas a la tribuna sur, se presentado todos los Obregón aseguró que “eso permisos necesarios. es una provocación y, en caEn el Estadio Nacional, so ocurra eso, serán traslase reunieron los repre- dados al tribunal del deporsentantes de Alianza Li- te. Está especificado, dentro ma y Universitario, ade- del protocolo de garantías, más del comisario del par- que no se puede compartir tido Alberto Castillo, el je- una misma tribuna. Con esa fe de seguridad de la FPF entrada a sur, podrán ir a norFernando Obregón, y re- te, pero una sola persona por presentantes del Ministe- boleto porque allá no hay rio del Interior. Ahí se promoción”, explicaron.
Hoy el estadio Nacional será escenario del encuentro entre Universitario de Deportes con Alianza Lima.