***************************************************************************************************************************************
Denuncias comprometen al alcalde de Tacabamba Funcionarios y trabajadores ediles de la actual gestión estarían comprometidos en una serie de irregularidades que son materia de investigación
Más de 25 mil docentes aprobaron el examen de directores y subdirectores Los nuevos directores recibirán asignaciones mensuales de S/.800 para aquellos que se encarguen de instituciones educativas de doble turno.
***************************************************************************************************************************************
El Clarín
LUNES 22 de diciembre de 2014
AÑO: XVI Nº: 5414 www.elclarin.pe
Valiente e Independiente
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
S/. 1.00
***************************************************************************************************************************************
Juventud cajamarquina contra nueva ley laboral En Cajamarca se organizó un grupo no solo de protesta directa sino también de expresión artística musical este fin de semana.
UTC está en nada
Navidad al estilo Chetilla
Hasta la fecha, ningún dirigente a salido a pronunciarse sobre el futuro del “gavilán norteño”.
La espiritualidad andina, según Luis Asencio, significa la esencia del hombre del campo que cree en una serie de costumbres propia de una fusión cultural.
02 El Clarín
LOCALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Cajamarca, Lunes 22 de Diciembre de 2014
Comentario No va la ley de semiesclavitud juvenil POR: Raúl Wiener
A
ntier, mientras los jóvenes se preparaban para la marcha contra Humala-Segura y la ley sobre el empleo juvenil, yo estaba en el trance de una transfusión sanguínea para acelerar la recuperación de mis niveles de hemoglobina tras la intervención al hígado de hace tres semanas. Por eso los lectores de ayer se encontraron con la repetición de un antiguo artículo que se mantiene actual en la medida de que estamos aún lejos de comprender las causas disparadoras del aumento de la delincuencia. Pero vayamos a lo de los jóvenes. Tengo tres reflexiones al respecto: (a) que la respuesta, no solo limeña, de la juventud a la agresión del poder, tiene una semejanza con la de julio-agosto del 2013, contra la llamada repartija, es decir, que es autoconvocada desde las bases y profundamente independiente de los partidos políticos que en su mayoría votaron por la ley antijuvenil, aunque ahora se desdigan oportunistamente; (b) el gobierno, que no ha aprendido nada en tantos años, está creyendo otra vez que las ideas discrepantes se les aplasta con varas, rochabuses y detenidos, hasta que se dé cuenta que está echando leña al fuego y encuentre como otras veces que no tiene más remedio que retroceder; (c) que la oposición de derecha es una piltrafa sin principios, que primero vota por aquello que hace sonreír a la Confiep, y luego se corre de sus propios votos. La ley laboral juvenil está técnica y políticamente muerta. No va; como diría Nadine, ahora empeñada en hacer emplazamientos políticos y prometer una inmolación gubernamental por una norma que solo aplauden los empresarios que la entienden como una ayuda más para bajar sus costos y una pica en Flandes, para volver sobre el monotema de la flexibilización laboral: poder contratar como quiero y despedir como deseo. Podría decirse que el gobierno que se debate en medio de escándalos, parte de ellos sobredimensionados por la derecha política y su prensa, se ha agregado un dolor de cabeza más con una medida que de reactivadora no tiene nada y que es una señal a las empresas de que el plan laboral de los 90, sigue en desarrollo y que los esfuerzos de tantos años del Consejo Nacional del Trabajo, dizque para buscar reequilibrar la relación capital-trabajo, fueron una estúpida manera de perder el tiempo. Álvarez Rodrich dijo, sin embargo, que esta puede ser una manera de cambiar los ejes del debate y que él, aunque lo diga a media lengua, es un creyente profundo en medidas como la ley 30288, pero preferible un país peleando por temas de Estado, que por darle vuelta al último escándalo. Puede ser. Antes, las fiestas de fin de año eran el mejor distractivo de los políticos, pero ahora a pocos días de la Navidad la juventud peruana ha rechazado claramente el presente griego que Humala les quiso dar sin que ningún joven se lo hubiera pedido.
Más de 25 mil docentes aprobaron el examen de directores y subdirectores pasado a la segunda etapa de la evaluación deberán acreditar el cumplimiento de los requisitos establecidos para el concurso. Además, deben completar y presentar el Registro de Trayectoria Profesional. ás de 25 mil pro- de Educación, quien indicó quehacer directivo como, Para ello, deben descargar fesores aproba- que los profesores que al- por ejemplo, comprender in- desde la página web del Miron la primera cancen las plazas directivas formes de evaluaciones a nedu el Formulario de Cumetapa del concurso de acce- en concurso iniciarán fun- estudiantes, entre otros as- plimiento de Requisitos y pectos. so a cargos de director y sub- ciones en marzo del 2015. Registro de Trayectoria Prodirector de instituciones edu- Asimismo, destacó que los Los resultados por cada re- fesional y presentarlo imcativas, con lo cual pasaron nuevos directores recibirán gión de las pruebas de Com- preso, foliado y debidamena una segunda etapa que asignaciones mensuales de prensión de Textos Funcio- te documentado ante la consiste en la evaluación de S/.800 para aquellos que se nales al Ejercicio Directivo UGEL a la que postulan desla trayectoria profesional de encarguen de instituciones y de la Prueba de Solución de hoy lunes 22 de diciemlos postulantes, que estará a educativas de doble turno, de Casos Cerrados, se en- bre hasta el 7 de enero de cargo de los comités de eva- y de S/. 600 aquellos que cuentra en el portal web ins- 2015. luación de las Unidades de cumplen un solo turno. En titucional del Minedu. Cabe señalar que la TrayecGestión Educativa Local tanto, el aumento será de Conforme a lo establecido toria Profesional tiene un peS/. 400 para los nuevos en la Norma Técnica del so equivalente al 20% del (Ugel). concurso, solo se publican puntaje total de la evalua“Reconocemos el esfuerzo subdirectores. y desempeño de los maes- La primera etapa del con- los resultados obtenidos por ción y es calificada por los tros que han aprobado esta curso evaluó la capacidad los postulantes que supera- Comités de Evaluación de primera parte del concurso", que tienen los postulantes ron el puntaje mínimo de la las Ugel, según tres rubros: declaró Jorge Arrunátegui, para comprender textos rela- Prueba de Comprensión de formación académica y prodirector general de desarro- cionados a temáticas edu- Textos. fesional, méritos y expello docente del Ministerio cativas en general y al Todos los maestros que han riencia profesional.
Los nuevos directores recibirán asignaciones mensuales de S/.800 para aquellos que se encarguen de instituciones educativas de doble turno, y de S/. 600 aquellos que cumplen un solo turno.
M
Procuraduría de la Municipalidad Provincial de Cajamarca denunciará esos casos ante el Ministerio Público.
Detectan adulteración de licencias en la MPC
tas Únicas de Circulación (TUC). Pako Cruzado manifestó que hasta el momento han identificado 15 casos de Pako Cruzado Peralta ge- adulteración de licencias rente de vialidad y Trans- de conducir y en el caso de porte de la MPC informó las Tarjetas Únicas de Cirque la Subgerencia de Re- culación (TUC) son cinco. gulación del Transporte co- A la vez detalló que el área mo detectó que algunos legal pasará este tema a la agremiados a empresas de procuraduría, para que a la transporte urbano de Caja- vez se traslade al Ministemarca han identificado la rio Público y ellos puedan adulteración de Licencias establecer las respectivas de Conducir y de las Tarje- responsabilidades.
Cajamarca, Lunes 22 de Diciembre de 2014
C
on actividades deportivas, culturales y artísticas, el alcalde provincial de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo y cuerpo de regidores, inauguraron la moderna infraestructura del Coliseo Multiusos de Cajamarca, obra financiada por la comuna cajamarquina por un monto de 48 millones 250 mil nuevos soles y que en un plazo de 30 días lucirá equipada e implementada al 100%. Afirmó que pese a las críticas la mejor manera de responderle a sus detractores es inaugurando obras en toda la provincia y en favor de quienes ver-
LOCALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín 03
Coliseo Multiusos ya es una realidad Bardales manifestó que con el apoyo del sector privado se culminará con la implementación del moderno espacio deportivo. daderamente lo necesitan. El burgomaestre cajamarquino dijo que es otro día especial para Cajamarca, toda vez que se está inaugurando una importante obra que redundará en el beneficio social de la ciudadanía, especialmente de la niñez y juventud. “En este contexto, luego
En su discurso mencionó que la implementación está a cargo de las Asociación los Andes de Cajamarca (ALAC) quienes han invertido cerca de $. 1 millón para la instalación de cuatro años transcurri- de butacas, pantallas HD, dos, hoy inauguramos jun- equipos de audio y sonito a todos ustedes, autori- do, marcadores electrónidades y ciudadanos, la in- cos e implementación defraestructura de este gran portiva. escenario de usos múlti- Indicó que esta obra tiene ples destinado, exclusiva- un solo objetivo, un solo mente, para la promoción destino: la “Juventud”, ya del deporte, el arte y la cul- que a través del deporte tura en nuestra comuni- los hombres se preparan dad”, sostuvo. para el éxito, para el triun-
fo; ya que marca el inicio del peldaño para acceder a la cultura, al cultivo y puesta en práctica de valores. “Este local multiusos, servirá para la práctica de disciplinas deportivas como el fulbito, futsal, voleibol, básquetbol; será escenario para grandes actividades culturales, sociales, musicales de carácter local, nacional e internacional, añadió. Es así que, sorteando algunos percances, informó, hoy se hace realidad, lue-
go de cuatro años, una obra de gran impacto para el impulso del deporte y, se sienten contentos, pero sobre todo tranquilos, porque han cumplido con Cajamarca. “En atención a esta premisa, anunció que han trabajado en la dirección correcta, descentralizando nuestros recursos para la ejecución de obras en los doce distritos de Cajamarca en educación, salud, transporte, seguridad ciudadana; entre otros”, concluyó.
Juventud cajamarquina Se reduce la indocumentación contra Nueva ley laboral en el Perú
En Cajamarca se organizó un grupo no solo de protesta directa sino también de expresión artística 24 años, musical este fin Ubicados entre los jirones de semana. Comercio y Belén (calle
de la cultura), los jóvenes cajamarquinos, a través de conciertos musicales, Tras la promulgación del abierto al público, reclanuevo régimen laboral, del maron el derecho a los beanálisis sobre las incon- neficios que el nuevo régigruencias y perjuicios que men laboral pretende inuesta acarreara en contra los tilizar. derechos laborares de un Simultáneamente, jóvegran e importante sector nes cajamarquinos provisde la sociedad, la reacción tos de pancartas y altavode los jóvenes peruanos no ces se movilizaron por dise hizo esperar, en Caja- versas calles de Cajamarmarca también se organizó ca en rechazo al ya famoun grupo no solo de pro- so nuevo régimen laboral testa directa contra los abu- juvenil, popularizada cosos laborares sino también mo la Ley del Trabajador de expresión artística musi- Pulpín. Mientras que en la calle de cal este fin de semana. Jóvenes se reunieron en el la cultura, otros jóvenes Centro Histórico de Caja- improvisaban en el género marca para manifestar su musical del Rap, del rechazo a este nuevo régi- Rock, y Hip Hop, su negamen laboral que atenta con- tiva contra esta nefasta metra sus derechos, con aren- dida, en la que el público, gas y pancartas pedían que entre joven y adulto, la ley 30288 sea derogada aplaudía y haca evidente ya que viola los derechos su descontento. de los jóvenes entre 18 y A esta marcha también se
sumó los universitarios cajamarquinos contra la ley 30288, Arthur Ruiz Alfaro Presidente de la federación universitaria de Cajamarca lideró marcha contra nuevo régimen laboral, el estudiante manifestó que esta ley solo buscaría beneficiar a los empresarios y es discriminatoria
frente a los derechos de los jóvenes. Afortunadamente, las movilizaciones en Cajamarca hasta el momento se han realizado de manera pacífica y no se han suscitado ningún enfrentamiento policial, como los registrados en la capital de la república.
Las cantidades son parte de los resultados preliminares de la Encuesta Nacional de Programas Estratégicos (ENAPRES) que el INEI lleva a cabo a nivel nacional, cada año, desde el 2010. El 98.7 % de los peruanos tiene un Documento Nacional de Identidad (DNI), de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) correspondientes a los meses comprendidos entre enero y setiembre del año en curso. El porcentaje asciende al 99.2 %, cuando se trata de mayores de edad, y es del 97.7 % para niños, niñas y adolescentes, lo que revela un incremento de la población documentada con respecto a años anteriores. En zonas urbanas, 99 de cada 100 habitantes posee un DNI, mientras en las rurales cuen-
tan con este documento el 97.7 %. El mayor número de personas documentadas se registra en las ciudades de la sierra (99.5 %) y el menor, en las áreas rurales de la selva (94.8 %). Comparando grupos de edad, las tasas más bajas corresponden a niños y niñas que tienen hasta 3 años y viven en poblados rurales de Loreto (78.6 %) y Madre de Dios (78.2 %). Por otro lado, ya han recibido su DNI todos los peruanos de 17 años que viven en 12 regiones: Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Callao, Huancavelica, Ica, Junín, Moquegua, Puno y Tacna.
04 El Clarín
LOCALES
Opinión El clima cambia, ellos no
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Cajamarca, Lunes 22 de Diciembre de 2014
Navidad al estilo de Chetilla La espiritualidad andina, según Luis Asencio, significa la esencia del hombre del campo que cree en una serie de costumbres propia de una fusión cultural.
POR: César Lévano
E
n los últimos días se han producido en el Perú dos hechos históricos, que dejarán huella en la memoria de los peruanos y en el curso agitado de la política mundial: la estéril Cumbre de Naciones Unidas sobre Cambio Climático-COP20, y la colonialista ley sobre trabajo juvenil, que ha originado rechazo y movilización gigantescos. La cita ambiental terminó con la elaboración de una agenda, o listado de lavandería, para su decisión en París el año próximo. Entre tanto, el calentamiento global se acentúa, particularmente en el mar. Perú hoy, la publicación de Desco, señala en su última edición que el Consejo Asesor Militar de los Estados Unidos advierte que la crisis ambiental puede originar conflictos violentos. Un ensayo ahí publicado expresa: “En un estudio publicado en Nature Climate Change se revisaron más de 1700 simulaciones de cultivos básicos para la seguridad alimentaria mundial, como el trigo, y el maíz el arroz, encontrándose que los rendimientos caerían hasta en 2% por década si la temperatura aumenta 2°C para el año 2050. Está posible escasez de alimentos puede causar un alza en los precios que puede a su vez provocar inestabilidad política.” La ley sobre trabajo juvenil, ahora lo sabemos, fue obra del ministro de Economía, Alonso Segura, quien fue asesor del Director Ejecutivo para el Cono Sur del FMI antes de ser gerente de Estudios Económicos y Estrategia de Inversiones del Banco de Crédito del Perú, entre el 2008 y el 2013. De aquí pasó, como por un tubo, a Jefe del Gabinete de asesores del ministerio de Economía Luis Castilla, otro exfuncionario de la banca mundial. El ministro de Trabajo ha precisado que el proyecto sobre trabajo juvenil fue elaborado por Segura. Ahora, después de ver la vehemencia con que la pareja presidencial defiende la ley Segura, sabemos algo más: el dispositivo no tenía por objeto crear empleo para los jóvenes entre 18 y 24 años de edad. La idea era estimular inversiones empresariales mediante salarios de hambre y sin derechos elementales como la estabilidad en el empleo, la compensación por tiempo de servicio y las vacaciones de 30 días. Así lo confiesa el ministro Segura en entrevista publicada en la última edición de Caretas: “Las medidas que se están planteando ahora son mucho más comprensivas, no solo más fuertes. Se tratan (sic) de medidas laborales y mecanismos para hacer que la inversión pueda materializarse más rápido.” Razón han tenido los jóvenes que llenaron la Plaza San Martín y desplegaron su marcha a lo largo de decenas de cuadras de la Avenida Arequipa. Con su torpe ley, urdida por la estrategia desalmada del FMI y el Banco Mundial, el régimen se ha confirmado como la prolongación neoliberal de Alberto Fujimori y Alan García.
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
L
a navidad andina, propia de una fusión cultural, surgida en un lugar de Cajamarca (distrito de Chetilla) representa una particularidad exquisita. Empezando por el nacimiento del niño Dios que se presenta de forma natu-
ral. Pero que también se traslada al cerro Wiragocha, el cual es adornado con una serie de plantas aromáticas como cedrón, ruda, romero, entre otras. La espiritualidad andina, según Luis Asencio, significa la esencia del hombre del campo que cree
en una serie de costumbres, y en esta época del año cree en el alejamiento del sol, lo que trae como consecuencia el inicio del periodo de lluvia, tiempo que es aprovechado para buscar que el maíz germine. La población se prepara
para los días 24 y 25 de diciembre, fechas en la que se realiza la escenificación del nacimiento de Jesús en el propio cerro Wiragocha. Allí se representa a José, María y al niño Jesús con personajes reales y rodeados de animalitos vivos. También los villancicos están presentes y son cantadas por los asistentes; cuyas letras de los cánticos, también se refieren a los elementos de la naturaleza como al maíz, la lluvia, al sol y también a los animales. El baile, a través de las Pallas y Chunchos, se festeja a pies descalzos, es impresionante lo que se vive, sobre todo es muy importante seguir preservando las tradiciones y costumbres de cada lugar y de esta manera seguir inculcando a nuestros niños y jóvenes el amor a nuestros pueblos. Por ello, es una buena época para la población cajamarquina, conocer y tal vez, participar de esta particular festividad navideña en Chetilla, lo cual cada año sigue causando mayor asombro y expectativa. Los cajamarquinos en general están cordialmente invitados.
CNM nombró 2,789 magistrados titulares entre 2010 y agosto de 2014 El nombramiento de 742 jueces y 2,027 fiscales permitió reducir la provisionalidad que prima en el Poder Judicial y en el Ministerio Público. Entre 2010 y agosto de este año, el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) nombró a 2,789 magistrados titulares de todos los niveles de la carrera judicial, de acuerdo con el documento “Reporte de la Magistratura”, publicado por el organismo constitucional. Con este propósito, se indica, se realizaron 21 concursos públicos que permitieron nombrar a 742
jueces y 2,027 fiscales, logrando reducir los índices de provisionalidad que, por diversos motivos, prima en el Poder Judicial y en el Ministerio Público. Al respecto, cabe anotar, entre marzo y noviembre de este año la actual ges-
tión del CNM, presidida por el doctor Pablo Talavera Elguera, nombró a 1,070 magistrados en todo el país, buena parte de ellos en zonas alejadas de la sierra y selva. De acuerdo con la publicación, entre 2010 y 2014
el CNM también promovió 26 convocatorias de ratificación que comprendió a 2,215 magistrados. De ellos, se renovó la confianza a 958 jueces y 968 fiscales, mientras que no se ratificó en el cargo a 180 magistrados, 121 del Poder Judicial y 59 del Ministerio Público. Igualmente, recibió 624 denuncias, abrió 35 investigaciones preliminares y 193 procesos disciplinarios. Esta edición de “Reporte de la Magistratura” obedece a la política de transparencia del CNM y su propósito es informar a la comunidad jurídica y a la ciudadanía los principales resultados alcanzados en aplicación de los procesos disciplinarios, de ratificación y de selección y nombramiento, que le señala la Constitución.
Cajamarca, Lunes 22 de Diciembre de 2014
Guevara descarta ´personalización´ eninvestigación de comisión Áncash
E
l congresista Mesías Guevara (APFA), presidente de la comisión investigadora de las supuestas irregularidades y actos de corrupción en la región Áncash, descartó que haya personalización contra algún funcionario público en las indagaciones que realiza este grupo de trabajo parlamentario. “Es importante resaltar que no se está personificando el caso Áncash. El fiscal de la Nación da a entender que habríamos emprendido una persecución en su contra, pero el caso Áncash se ha dividido en 21 cuadernos y dentro de ellos hay uno del Ministerio Público y se encuentra no solo el fiscal Ramos Heredia, sino muchas personas que estamos investigando”, subrayó. Asimismo, el legislador evitó pronunciarse sobre “si debe o no” renunciar el titular de la Fiscalía porque podría tomarse como una falta de objetividad, en vista que la comisión investigadora que preside en el Congreso ya indaga sobre su situación. “Creo que el propio Consejo Nacional de la Magis-
El legislador evitó pronunciarse sobre ´si debe o no´ renunciar el titular de la Fiscalía Carlos Ramos porque podría tomarse como una falta de objetividad.
tratura tiene que tomar decisiones pronto porque no podemos seguir con un tema de esa naturaleza, no puedo pronunciarme en otros términos, porque en la comisión también estamos investigando al fiscal de la Nación”, dijo. De otro lado, expresó su preocupación por el re-
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
ciente informe de la Defensoría del Pueblo, sobre las investigaciones de las fiscalías que no se concretaron en denuncias ante el Poder Judicial, porque se archivaron o se declararon improcedentes, al no haberse realizado de manera correcta. El informe N°168: “El ar-
chivo fiscal de denuncias por peculado y colusión. Estudio realizado en Lima, Áncash, Ayacucho y Junín”, arrojó que 457 denuncias por corrupción y peculado fueron archivadas por el Ministerio Público, en el periodo 20122013, por falta de investigaciones diligentes. “Esto es un gran llamado de atención para la institucionalidad y el buen desempeño del Ministerio Público”, subrayó Mesías Guevara. Destacó, no obstante, la colaboración que el Ministerio Público brinda a la comisión investigadora del caso Áncash, porque se le ha brindado “mucha información”, la misma que está siendo procesada. Por otra parte, invocó al fiscal de la Nación, Carlos Ramos Heredia a aclarar las supuestas visitas realizadas a Rodolfo Orellana, quien es sindicado como cabecilla de una organización de tráfico de terrenos y lavado de activos. Según una denuncia publicada en un medio local, Ramos Heredia habría visitado a Rodolfo Orellana en su local de la revista Juez Justo, entre los años 2008 y 2009, de acuerdo a las afirmaciones de testigos. “Esta aseveración que se hace en los medios de comunicación es muy preocupante, yo considero que el señor Fiscal de la Nación debería aclarar este tipo de reuniones que ha tenido, más aun cuando él en su momento era un fiscal supremo de Control Interno”, puntualizó.
Juan Torrel apto para juramentar como alcalde de la Asunción Tras audiencia de apelación de la última instancia de la Corte Superior de Justicia, dispuso suspender la orden de captura contra el alcalde electo del distrito de Asunción, Juan Torrel Rabanal, lo que implica que el pri-
mero de enero del 2015, juramentará como alcalde del distrito de Asunción para el periodo 2015 - 2018. Luego de varios días, Juan Torrel Rabanal, se reencontrará con su población Asuncionera.
DE OCASIÓN Se vende un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.
El Clarín 05
CGTP afirma que Ley Jóvenes es inconstitucional Juan José Gorriti plantea que esta norma sea debatida en el Consejo Nacional del Trabajo. El vicepresidente de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Juan José Gorriti, aseguró que el nuevo Régimen Laboral Juvenil Especial, promulgado por el Ejecutivo, es inconstitucional porque discrimina a un sector de la población. “Este proyecto es un proyecto inconstitucional porque está planteado sobre una situación de discriminación. Al discriminar a los jóvenes del resto de los trabajadores”, dijo. “Se hizo anteriormente con la Ley Mypes, pero no se consiguió formalizar nada. Ya hubo el proceso y todavía sigue en pie”, añadió tras coinci-
dir con Martha Chávez en que el debate de esta ley se ha convertido en un “diálogo de sordos”. En otro momento, Gorriti expresó su sorpresa por la celeridad con la que este régimen fue aprobado en comisión, en el Pleno y, luego, promulgado por el Ejecutivo. El dirigente sindical planteó que este proyecto sea archivado y, luego, debatido en el Consejo Nacional del Trabajo “como es debido”.
Sujeto intentó lanzarse desde antena de 90 metros Efectivos de la policía de Carreteras convencieron al sujeto que no se tire al vacío. Un sujeto, identificado como Edín Tirado Abanto (49), intentó terminar con sus problemas, lanzándose desde la antena de comunicaciones de la Municipalidad Distrital de Chancay, provincia de San Marcos, la cual tiene aproximadamente unos 90 metros de altura.
Ante esta situación los funcionarios ediles, dieron aviso a las autoridades policiales, por ello se acercaron hasta el lugar de los hechos, los efectivos de la división de Carreteras, quienes luego de dialogar con Edín Tirado, lograron convencerlo de no ejecutar su decisión. De igual forma se conoció que el sujeto presentaba un estado de ebriedad y además habría dicho que atravesaba por un fuerte proceso de depresión. En tanto Edín Tirado fue llevado a la comisaría de Chancay para allí ser entregado a sus familiares.
06 El Clarín
LOCALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Cajamarca, Lunes 22 de Diciembre de 2014
Hoy entregan credenciales a presidentes
y vicepresidentes regionales electos
El JNE decidió reservar la entrega de la credencial de presidente de gobierno regional a Gregorio Santos Guerrero quien se encuentra en prisión preventiva.
E
l Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) entregará hoy lunes las credenciales a los presidentes y vicepresidentes regionales elegidos en las Elecciones Regionales y Municipales del presente año para el período 2015-2018. La entrega de credenciales se realiza de acuerdo con el artículo 9 de la Ley de Elecciones Regionales, el cual establece que: “El presi-
dente, vicepresidente y los demás miembros del Consejo Regional electos son proclamados por el Jurado Nacional de Elecciones, juramentan y asumen sus cargos el 1 de enero del año siguiente al de la elección”. Los presidentes regionales electos son Gílmer Wilson Horna Corrales (Amazonas), de la agrupación Sentimiento Amazonense Regional, quien con 53,831 votos válidos (33%), ganó en
la primera vuelta, el 5 de octubre; Wilber Fernando Venegas Torres (Apurímac) del Movimiento Independiente Fuerza Campesina Regional, elegido con 105,042 votos válidos (59.38%), en segunda vuelta, el 7 de diciembre. También ganaron en segunda vuelta Yamila Johanny Osorio Delgado (Arequipa), de la agrupación Arequipa, Tradición y Futuro, quien obtuvo 294,469 vo-
El oro informal de las grandes mineras tendría como destino Bolivia y Brasil Miguel Santillana, demostró en un artículo periodístico que el Gobierno "ha fracaso la política de formalización y de lucha contra la minería ilegal". La lucha por la formalización de la minería informal y en contra de la ilegal habría fracasado luego de que se comprobara con cifras oficiales que actualmente el oro se va a Bolivia, además de que el mercurio sería reemplazado por cianuro. Así lo aseguró que economista Miguel Santillana, investigador del Instituto Del Perú, quien demostró en un artículo periodístico que el Gobierno "ha fracaso la política de formalización y de lucha contra la minería ilegal". En primer lugar, Santillana cuestionó que al 19 de abril, 5 personas, de un total de 70 mil, se inscribie-
ron para acceder al proceso de formalización. Esta cifra sería siendo baja si se tomara en cuenta la cifra oficial de 220 mineros. Asimismo señaló que el Ministerio Público desmentirá que la tasa de prostitución y empleo infantil haya disminuido, ya que la tasa de trata de personas está "más alta que nunca en el Perú". De otro lado, señaló que la producción de oro en el Perú, antes que inicie la política del Ministerio del Ambiente, era 30 millones de kilos de oro; mientras que a cifras de noviembre de este año el Perú exporta 8 millones y medio de kilos de oro; es
decir, menos de la mitad. Según explicó, el problema es que cuando inició la nueva política del ministro Manuel Pulgar Vidal, Bolivia exportaba 116 millones de dólares. Ahora, según cifras oficiales, exporta 1,185 millones. Lo sorprendente de esto es que en este lapso no hay ninguna nueva operación minera de oro en ese país. Santillana añadió que las grandes mineras en Madre de Dios y Puno que están exportando menos oro por la falta de permisos para ampliar sus operaciones, entregaría mineral informal hacia Bolivia. De este modo, del total de exportaciones de oro al 2012, 2 mil 200 millones correspondían a la minería informal. De esto, mil se fue a Bolivia y el otro mil terminó en Brasil a través de la carretera Interoceánica.
tos válidos (50.56%); y Edwin Licona Licona (Cusco), de la agrupación Kausachun Cusco, quien logró 268,940 (53.21%); en tanto que Félix Manuel Moreno Caballero (Callao), de la agrupación Chimpum Callao, fue reelegido en primera vuelta con 200,082 votos válidos (39,66%). Glodoaldo Álvarez Oré (Huancavelica), del Movimiento Independiente Regional Ayllu, llegó a la presidencia con 57,663 votos (30.16%) en primera vuelta; y Rubén Alva Ochoa (Huánuco), del Movimiento Integración Descentralista, ganó la segunda vuelta con 210,017 votos válidos (68.26%). También en segunda vuelta, Fernando José Cilloniz Benavides (Ica), de Fuerza Popular, recibió 231,645 votos (53.74%) y Ángel Dante UnchupaicoCanchumani (Junín), de Junín Sostenible con su Gente, 298,737 votos (53.11%). En primera vuelta ganaron sus respectivas presidencias los hermanos César Acuña Peralta (La Libertad), con 380,875 votos (43.58%), y Humberto Acuña Peralta (Lambayeque) con 203,536 votos (33.40%), ambos de Alianza para el Progreso.
Nelson Oswaldo Chui Mejía, de Concertación para el Desarrollo Regional, retornó a la presidencia del Gobierno Regional de Lima con 279,607 votos válidos (58.76%) en segunda vuelta; Fernando Meléndez Celis (Loreto), del Movimiento Integración Loretana, ganó en primera vuelta con 164,210 votos (41.28%); y Luis Otsuka Salazar (Madre de Dios), de Democracia Directa, fue elegido en segunda vuelta con 38,620 votos (60.10%). Jaime Alberto Rodríguez Villanueva (Moquegua), de Kausachun, fue elegido por 46,975 sufragantes (49.07%) en primera vuelta; Teódulo Valeriano Quispe Huertas (Pasco), de Fuerza Popular, con 56,364 votos (50.46%) en segunda vuelta; Reynaldo Adolfo Hilbck Guzmán (Piura), de Unión Democrática del Norte, obtuvo 298,688 votos (36.24%) en primera vuelta. Juan Luque Mamani (Puno), del Proyecto de la Integración para la Cooperación, quien fue elegido por 324,431 votantes (53.81%); Víctor Manuel Noriega Reátegui (San Martín), de Fuerza Popular, quien logró 190,022 votos (54.68%); y Omar Gustavo Jiménez Flo-
res (Tacna), del Movimiento Cívico Peruano, quien recibió 87,621 votos (55.14%), ganaron sus presidencias en segunda vuelta. La misma espera tuvo Ricardo Isidro Flores Dioses (Tumbes), de Reconstrucción con Obras más Obras para un Tumbes Bello, quien obtuvo 60,688 votos (54.28%) en segunda vuelta; en tanto que Manuel GambiniRupay (Ucayali), del Movimiento Independiente Regional Cambio Ucayalino, llegó a la presidencia con 79,510 votos (37.80%) en primera vuelta. El JNE decidió reservar la entrega de la credencial de presidente de gobierno regional a Waldo Enrique Ríos Salcedo (Áncash), del Movimiento Independiente Regional Puro Áncash, hasta que el órgano jurisdiccional competente disponga su rehabilitación; así como a Gregorio Santos Guerrero (Cajamarca), del Movimiento de Afirmación Social, quien se encuentra en prisión preventiva, y a Wilfredo Oscorima Núñez (Ayacucho), de Alianza Renace Ayacucho, no habido por la justicia. La ceremonia se realizará a las 18:00 horas en el Sheraton Lima Hotel.
Chotanos están por celebrar el final de una gestión municipal funesta Así lo manifestó Hugo Mestanza Pérez, no hubo autoridad y como consecuencia de ello el pueblo sigue en el atraso. Hugo Mestanza Pérez, dijo que Chota ha tenido la gestión más nefasta dentro de la historia, no hubo autoridad y como consecuencia de ello el pueblo sigue en el atraso. Señaló que la corrupción sobresale, mientras que las buenas acciones están en cero por el tipo de personas que han dirigido los destinos de la población, especialmente en el municipio. Los diferentes proble-
mas que enfrenta la población de Chota, son consecuencia del engaño que realizó el actual alcalde provincial, toda vez que no fue capaz de enfrentar o por lo menos dar algunas iniciativas de cara al desarrollo de nuestro
pueblo. Manifestó Desde hace un buen tiempo, el alcalde Jeiner Julón Díaz, ha estado en el ojo de la tormenta, no por sus buenas acciones, sino por actos de corrupción y el reclamo de la población ante la falta de autoridad.
Cajamarca, Lunes 22 de Diciembre de 2014
Bardales exhortó a seguir trabajando por la tranquilidad y bienestar de los cajamarquinos El alcalde de Cajamarca y Presidente del Comité Provincial de Seguridad C i u d a d a n a , COPROSEC, hizo una exhortación pública a las autoridades y a la población en general a mantener la unidad y seguir trabajando por la tranquilidad y bienestar de la comunidad cajamarquina. Esta exhortación la hizo al clausurar la IV Audiencia Pública del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana de Cajamarca, COPROSEC. “Todos los ciudadanos tenemos la responsabilidad de trabajar junto a nuestras autoridades por la seguridad ciudadana. Con ese cariño que le tenemos a nuestra tierra, apoyemos el trabajo de nuestras autoridades por el bien, por la armonía y la paz de nuestra ciudad”, puntualizó. Los invoco dijo a seguir trabajando con la misma unidad y la misma voluntad y los errores que se hayan cometido sean mejorado en los próximos años, para cumplir de mejor manera nuestros objetivos, en favor de la seguridad ciudadana de la comunidad cajamarquina. Minutos antes el Secretario Técnico del COPROSEC, Ángel Roncal Alarcón, hizo
una exposición ante la nutrida concurrencia en el auditorio municipal del complejo Qhapac Ñan, sobre los logros y dificultades durante el desarrollo de sus funciones al frente de este organismo, destacando el trabajo con la población, especialmente con padres y escolares de diferentes instituciones educativas sobre sensibilización en seguridad vial, en derechos y deberes ante la sociedad, así como también las labores de coordinación con las rondas urbanas y campesinas de Cajamarca y los operativos con la participación de las diversas instituciones públicas y privadas integrantes del COPROSEC. En el desarrollo de la audiencia públicas estuvieron presentes las principales autoridades integrantes del COPROSEC, entre ellas el Gobernador Regional, el Jefe del Frente Policial de Cajamarca, la Presidenta de la Junta de Fiscales Superiores del Distrital Fiscal de Cajamarca, directivos de las rondas campesinas, del Comité Descentralizado de Rondas Urbanas de Cajamarca y delegaciones de escolares.
REGIONALES
E
n un medio de comunicación radial de esta provincia como es Chota, una delegación del distrito de Tacabamba realizo una serie de denuncias que comprometen al alcalde de esa jurisdicción, Dante Luis Tiravanti Delgado, así como también a funcionarios y trabajadores de la gestión edil saliente. HACINAMIENTO DE TRABAJADORES CON ESTABILIDAD Alfonso Delgado Rafael, secretario del Sindicato de Trabajadores Municipales de Tacabamba, dio a conocer que la gestión de Tiravanti Delgado emitió resoluciones mediante las cuales está pretendiendo dejar con estabilidad laboral a 42 trabajadores contratados, algunos de los cuales incluso sólo han laborado dos meses. Señaló que las resoluciones figuran firmadas y selladas por el gerente municipal, Bernabé Saavedra, pero dicho funcionario niega haberlas refrendado. Según dijo, la Municipalidad de Tacabamba cuenta con un promedio de 36 trabajadores antiguos y ya no hay vacantes ni presupuesto para acoger a más empleados con estabilidad laboral. Delgado Rafael anunció que el Sindicato interpondrá una demanda ante el Ministerio Público para que investigue y determine responsabilidades porque las resoluciones están
vehículos para el patrullaje policial
en una dificultad a la comisaría provincial porque no hay como movilizarse, a pesar de la disposición que puedan tener los ofi-
El Clarín 07
Serias denuncias comprometen al alcalde de Tacabamba
La PNP Chota no cuenta con Hace unos días que la movilidad de la Policía Nacional de Chota está paralizada, dejando en la incertidumbre el trabajo de la seguridad ciudadana de la población. La comisaría provincial cuenta con dos vehículos, la camioneta marca Toyota de placa 1432 ya ha sido dado de baja, tras cumplir su ciclo de trabajo, mientras que el vehículo de placa PL 7037 color blanco requiere de reparación. Esta situación ha puesto
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
ciales y sub oficiales para garantizar la seguridad, más aun estando en distintas actividades por fin de año.
Funcionarios y trabajadores ediles de la actual gestión estarían comprometidos en una serie de irregularidades que son materia de investigación.
contraviniendo la ley y afectando a trabajadores que vienen laborando hasta durante tres décadas. Advirtió que no permitirán el hacinamiento de trabajadores porque si lo hacen el presupuesto de FONCOMUN ni siquiera alcanzaría para pagar planillas.
grupo de proveedores, los cuales habrían apoyado la campaña para la frustrada reelección. “Nos está dejando de lado. Paga sólo a algunos y a nosotros nos dice que va a dejar una resolución de alcaldía para que la nueva gestión nos cancele”, dijo Rivera Estela. Mencionó que hay deudas que vienen desde hace más de un año a pesar de que los documentos pertinentes han sido presentados oportunamente para los pagos.
brevaloradas que figuran ejecutadas por la gestión municipal saliente. Asimismo, dijo que una parte de la maquinaria edil está desmantelada y otra no se sabe dónde está; por ejemplo, los volquetes.
ALCALDE NO APARECE El poblador también obDEUDAS POR MÁS servó que Dante Luis TiraDE S/. 1 MILLÓN vanti Delgado desaparePor su parte, Walter Riveció de Tacabamba desde ra Estela, cuyo padre es que perdió las elecciones proveedor de la institudel pasado 5 de octubre, ción edil, denunció que el en las que tentó la reelecalcalde saliente está deción. jando más de 1 millón de IRREGULARIDADES Pidió al burgomaestre que soles de deudas a proveeEN OBRAS Y dé la cara al pueblo y exMAQUINARIA dores. plique sobre las obras fanManifestó que cuando A su turno, Juan Rojas Var- tasmas, obras sobrevalovan a cobrar el gerente mu- gas, ciudadano tacabam- radas, inconclusas, deudas nicipal responde que tiene bino, denunció obras fan- y otras irregularidades que orden del alcalde para pa- tasmas, inconclusas, sin se estarían presentando en gar sólo a un determinado presupuesto y obras so- la municipalidad distrital.
Avance de 20% tiene trabajos para asfaltado de carretera-Cochabamba- Cutervo-Chiple Trabajos para asfaltado de carretera Cochabamba – Cutervo – Chiple tiene un avance aproximado de 20 %, asegura residente de obra Ing. Víctor Luperdi. El mencionado profesional que representa a empresa constructora “Málaga Hermanos”, agrega que tan pronto pase temporada de lluvias iniciará labores de pavimento. Añade que reducción de personal obedece a suspensión temporánea
de turno de la noche por presencia de lluvias la que impide desarrollo normal de trabajos. Rotación de personal contratado por mano no calificada y de vigilancia, solicitada por organizaciones de base, a fin de dar oportunidad de trabajo a los demás, impide su aseguramiento, refieren los representantes de mencionada empresa. Referente a aguinaldos por navidad que por derecho les corresponde a sus trabajadores se efectivizará para quienes hayan sido contratados antes de di-
ciembre. Falta de liberación de pases en algunos sectores por supuesta intransigencia de propietarios de terrenos impide avance de obra, aduce personal de empresa Málaga.
08 El Clarín
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
ECONOMÍA
Cajamarca, Lunes 22 de Diciembre de 2014
Adex asegura que Perú es el país con peor desempeño exportador en América Latina
L
a Gerencia de Estudios Económicos de la Asociación de Exportadores (Adex), informó que el Perú fue el país con el peor desempeño de sus exportaciones entre enero y octubre pasado, al experimentar una caída de 10%, mientras que otros como Ecuador, Uruguay, México y Paraguay si lograron cifras en azul. El informe toma en cuenta un total de ocho países, excluyendo Argentina, Venezuela y Bolivia que no tenían las cifras actualizadas, y se observó que efectivamente, los despachos al exterior de Ecuador crecieron en 6.6%, los de Uruguay lo hicieron en 4.9%, México 4.7% y Paraguay 3.6%. Los que presentaron contracciones fueron Chile (2.5%), Colombia (3.2%), Brasil (-4.2%) y Perú (-10%). “Perú y Chile tienen en común que son naciones mineras. Brasil, si bien es industrializado, tiene una política económica que mira hacia su mercado interno, perdiendo posicionamiento en el exterior”,
El gremio exportador considera urgente que el gobierno adopte medidas de fondo para fin de impedir que el 2014 marque el fin de ‘boom exportador’ peruano.
comentó Carlos González, gerente de Estudios Económicos de Adex. Añadió que los que están en una mejor situación son los ‘países agrícolas’ como Uruguay y Paraguay, por su parte, los ‘petroleros’ como Colombia y Ecuador estaban bien hasta hace unos meses,
pero la caída del precio del petróleo los perjudicó”, comentó. González refirió que el no haber diversificado la canasta exportadora del Perú le ‘está pasando la factura al país’, por lo que es urgente establecer planes estratégicos para el agro y la industria, de tal
manera que se conviertan en los nuevos motores de la economía. Hay que indicar que la tendencia para las exportaciones peruanas no es nada alentadora pues si bien entre enero y octubre sufrió una caída de 10%, en octubre retrocedió en -13%, sólo es supe-
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
DEL 18 AL 24 DICIEMBRE 2014*
DEL 18 AL 24 DICIEMBRE 2014*
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
EL HOBBIT 3
NIKO UN RENO TRAVIESO
EL HOBBIT 3 - 3D
4:00, 7:00, 10:00.
rado por Brasil que en el acumulado cayó en -4.1% y en octubre -19.6%. “Las cifras a octubre nos indican que el país está en riesgo si es que no retoma la senda de crecimiento sostenido de los últimos 10 años; las exportaciones industriales cayeron 4%, lo que confirma el
proceso de desindustrialización y evidencia su impacto negativo en la generación de empleo”, dijo. Manifestó que la debilidad institucional, la informalidad, la inseguridad y la corrupción, acentúan cada vez más el desánimo y la desconfianza de la población y de los inversionistas, por lo que es urgente que el gobierno corrija este grave error y adopte medidas de fondo a fin de impedir que el 2014 marque el fin de ‘boom exportador’ peruano. En este contexto, dijo que resulta inexplicable que la inexperiencia y el ‘academicismo’ conduzcan a nuestras autoridades a tomar medidas que desincentivan las exportaciones no tradicionales, pues lo que dejará como legado este gobierno será la peor performance en exportaciones, pérdida de competitividad y desaprovechamiento de los TLCs firmados. “Es imperativo que el presidente Ollanta Humala reaccione a tiempo y corrija estos errores”, culminó.
3:45, 5:30.
3:00, 6:00, 9:00.
Gènero: ANIMACIÒN.
Gènero: ACCIÒN. GÈNERO: ACCIÒN.
DIA DEL ESPECTADOR
LA OUIJA
TONTOS Y MÀS TONTOS 2
LUNES,MARTESY MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
ESTRENO 4:15, 6:15, 8:15, 10:20.
Gènero: COMEDIA.
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00
3:15, 5:00, 6:45, 7:30, 8:30, 9:15, 10:15. Gènero: TERROR.
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
Ce
: 97 lular
6879
890
ECONÓMICOS
Cajamarca, Lunes 22 de Diciembre de 2014
1
2
EMPLEO
3
MOTOR
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín
09
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
7
INMUEBLES
SALON & SPA “MARLYAN” Solicita urgente el siguiente personal: Un estilista profesional C/E Una cosmatra C/E Llamar: # 947580646 / # 972829300
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto:
Los interesados llamar al: Cel:#962697909 - 979430929
SE ALQUILA
CASERIO EL TRIUNFO
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO
Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
1280
RADIO AM
Llamar al:
Rpm.: *0209982 - #955822813 R
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
MÁS DE DOS MILLONES 675 MIL PERUANOS SALIERON DEL PAÍS Y NO RETORNARON En los últimos 24 años El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que entre los años 1990 y 2013, salieron del país y no han retornado 2 millones 675 mil 791 peruanos. Cabe precisar que en promedio cada año, salen del país 111 mil peruanos salieron del país y no retornan. Al año 2013, del total de peruanos que salieron del país y no regresaron, el 52,5% fueron mujeres y el 47,5% hombres. Según grupos de edad, el 91,7% del total de emigrantes peruanos tienen entre 15 y 49 años. Estados Unidos es el principal país de residencia de los peruanos que emigraron del país Hasta el año 2013, el 26,7% de los peruanos que emigró al extranjero tenía como país de residencia Estados Unidos, 17,2% Argentina, 13,6% Chile, 12,2% España y 7,7% Italia. Entre los nuevos destinos de residencia de los peruanos se observa: Alemania, Colombia, Canadá, Francia, México, Suiza, Australia, Reino Unido y los Países Bajos. 13,4% de las mujeres que salieron del país tenían entre 20 y 24 años de edad Al año 2013, el 13,4% de las mujeres que partieron del país tenían entre 20 y 24 años de edad, 10,4% entre 25 y 29 años, 9,1% de 15 a 19 años, 6,6% entre 30 y 34 años, 3,8% de 35 a 39 años, 3,0% de 40 a 44 años y 2,0% entre 45 y 49 años de edad. En el caso de los hombres, el 12,9% tenían entre 20 y 24 años de edad, 10,1% de 25 a 29 años, 8,6% de 15 a 19 años, 5,8% entre 30 y 34 años, 2,7% de 35 a 39 años, 2,1% entre 40 y 44 años y 1,2% entre 45 y 49 años de edad. Mejores oportunidades laborales fue el principal motivo de los peruanos que migraron del país Al 2013, el 37,5% de los peruanos emigraron del país por mejoras económicas, 17,6% por contrato de trabajo, 17,0% motivos familiares, 15,8% desempleo, 10,0% motivos de estudio y 0,2% inseguridad ciudadana. 44,4% de los peruanos que reside en el exterior enviaron remesas a su hogar EL INEI informó que en el 2013, el 44,4% de los peruanos que viven en el exterior enviaron remesas a sus hogares. Según los doce principales países de residencia, el 58,1% de los peruanos que viven en Italia enviaron remesas, 54,5% de Japón, 53,2% de Chile, 48,8% de Alemania y España, cada uno, 46,9% de Estados Unidos, 39,3% de Francia, 38,9% de Ecuador, 38,7% de Argentina, 30,2% de Brasil, 29,7% de Colombia y 24,2% de Venezuela. Según frecuencia de envío, el 39,9% de los peruanos que residen en el exterior enviaron remesas de forma mensual, 17,8% una vez al año, 14,7% cada seis meses, 14,1% cada tres meses, 8,2% cada dos meses y 3,9% quincenalmente. El 8% de los emigrantes peruanos eran profesionales Entre los años 1994 y 2012, el 8,2% de los peruanos que emigraron del país fueron profesionales, científicos e intelectuales, de los cuales 21,7% eran profesores, 13,5% ingenieros, 8,6% administrador de empresas, 7,4% enfermeras, 6,4% contador, 5,0% médico, 4,1% abogado, 3,7% docente, 3,0% economista, 1,8% bachiller, 1,7% periodista, 1,6% psicólogo y 21,7% otras profesiones. Cabe precisar que del total de los peruanos que viven en otros países, el 21,7% son estudiantes, 12,3% empleados de oficina, 12,2% trabajadores de servicios, vendedores de comercio y mercado, 10,5% amas de casa, 5,0% técnicos profesionales de nivel medio, 1,0% agricultores y pesqueros; y 29,1% otras ocupaciones. 670 mil hogares peruanos son receptores de remesas y/o con migración internacional El INEI precisó que 670 mil hogares peruanos son receptores de remesas y/o con migración internacional, representando el 8,0% del total de hogares, 471 mil reciben remesas y 411 mil tienen migración internacional, es decir alguno de sus miembros vive en el extranjero. 38 de cada 100 jóvenes de 15 a 29 años de edad tenía planes de vivir en otro país El 48,2% de los jóvenes de 15 a 29 años de edad tenía expectativa de vivir en otro país, de los cuales el 38,0% planeaba salir del país en los siguientes tres años (entre 2011 y 2014) y el 8,0% estaba realizando trámites para viajar. Las remesas en el 2013 descendieron a 2 mil 707 millones de dólares En el 2013 ingresaron al país 2 mil 707 millones de dólares en remesas, 2,9% menos que el año anterior. Cabe precisar que, el total de las remesas entre los años 1990 y 2013 ascendió a US$ 29 mil 549 millones con una tasa promedio de crecimiento anual de 16,12%. El 34,4% de las remesas que ingresan al Perú provienen de Estados Unidos En el 2013, el 34,4% de las remesas que ingresaron al país provinieron de Estados Unidos (US$ 931 millones), 11,8% España (US$ 319 millones), 8,5% Chile (US$ 230 millones), 8,4% Japón (US$ 227 millones), 7,7% Italia (US$ 208 millones) y 4,7% de Argentina (US$ 127 millones). 264 mil 361 peruanos retornaron al país Entre los años 2000 y 2013, retornaron al país 264 mil 361 peruanos emigrantes. Cabe precisar que en los últimos tres años, 29 mil 762 peruanos, en promedio por año, regresaron al Perú. El 70% de los peruanos retornantes tenían entre 15 y 49 años de edad En el periodo 2000-2013, el 70,2% de los peruanos que retornaron al país tenían entre 15 y 49 años de edad, de los cuales 3,9% tenían entre 15 y 19 años, 10,6% de 20 a 24 años, 13,0% de 25 a 29 años, 13,3% de 30 a 34 años, 11,9% de 35 a 39 años, 9,6% de 40 a 44 años y 7,9% de 45 a 49 años de edad. 99 mil 510 extranjeros residen en el país En el periodo 1994-2013 los extranjeros que ingresaron al país y no salieron totalizaron 99 mil 510 personas. En el 2013, entraron al país y no han registrado salida 12 mil 444 extranjeros.
www.peru.gob.pe
10
El Clarín
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
FARÁNDULA
Cajamarca, Lunes 22 de Diciembre de 2014
Tilsa Lozano sería la nueva invitada de Magaly Medina para el próximo Sábado Por: Galicia de loa astros
Aies 21/03 - 20/04
Hoy sentirás un fuerte deseo de aprender sobre ciertos temas y querrás buscar a personas que sepan sobre ellos para poder intercambiar ideas. Si te involucras en algún tipo de negocios, éste es el día para completarlos. La alineación astral implica habilidades de comunicación mejoradas y una gran habilidad para impresionar a los demás con tus ideas.
Tu inconsciente será provocado por preguntas relacionadas al sexo, muerte, transformación y regeneración. Toma una actitud abierta y práctica hacia estas cuestiones y formula tus creencias basadas en principios firmes. Utiliza el poder de la alineación astral de hoy para juntar la perspectiva sobre el tema del yin y el yang. Considera todas las posibilidades antes de llegar a ninguna Tauro 21/04 - 20/05 conclusión importante.
Libra 22/09 - 22/10
Las finanzas y la carrera son las palabras de moda del día y descubrirás que la consulta con una figura autorizada te será de gran ayuda cuando se trate de estos aspectos de tu vida. No temas decir las cosas tal cual son. De hecho, mientras más honestidad tengas más eficientemente podrás manejar los problemas. La energía astral de hoy te ayudará a juntar los lados positivos y negativos de cada cuestión.
Las relaciones con los demás jugarán una parte clave en tus actividades de este día. Si es posible, haz las cosas en sociedad, ya sea en lo romántico como en los negocios. Descubrirás más efectividad cuando enfocas las cosas de manera metódica. Algunas personas estarán algo tercas, pero podrás superarlo con algo de razonamiento y Escorpio mucha paciencia. La alineación planetaria de hoy te ayudará a unir a las 23/10 - 21/11 personas, especialmente las femeninas y masculinas.
Sagitario 22/11 - 22/12
Los demás son un ingrediente esencial en este día y descubrirás que las relaciones serán especialmente gratificantes. Tómate tu tiempo para sentarte y tener un diálogo directo con tus seres queridos. ¿Cuándo fue la última vez que realmente dialogaste profundamente con alguien sin que haya sido una charla "normal"? La energía celestial de hoy te ayudará para hacer una conexión verdadera con los demás.
Tu salud hoy te preocupará más de lo usual. Asegúrate que tus valores internos estén en línea con tus acciones exteriores especialmente cuando se trate de temas relacionados con la salud. También deberás pensar en tener una actitud disciplinada y protectora hacia los demás. Esto te resultará fácil gracias a la Capricornio energía astral en juego. Junta el lado masculino y femenino de tu 23/12 - 21/01 personalidad como una unidad de trabajo. A pesar de que eres una persona práctica y con los pies sobre la tierra, hoy funcionarás en un nivel específicamente eficiente. Tu mente estará particularmente rápida y concentrada. La energía implica que cualquier cosa que comiences hoy - trabajo, viaje, educación, etc. funcionará sobre ruedas, eventualmente resultando en éxito. No te Acuario 22/01 - 21/02 sorprendas, sin embargo, si no todo da sus frutos tan rápido como esperabas. Muchas veces es mejor ir lento pero seguro.
Los niños son una fuente de inspiración y placer para ti y te gustaría probarte ya sea contándoles una historia o escribiendo sobre ellos. Se te ocurrirán muchas ideas que desearás recordar más tarde, así que podría ser una buena idea tomar nota de ellas. La configuración astral implica muchas ideas nuevas - y la Piscis 22/02 - 20/03 habilidad de usarlas de manera práctica.
tengo nada que disculpar. Si me ha criticado es problema de ella, yo siempre le deseé lo mejor. Que me repita las cosas en la cara. Los gallos se ven en la cancha", señaló la líder de la agrupación 'Las Vengadoras'. Por otro lado, Tilsa se refirió sobre su aparición en la portada de un medio neoyorquino y además espera que para el 2015 la dejen de vincular con su el futbolista Juan Manuel Vargas. “La polémica me busca a mí... ¿Si un diario local de Estados Unidos me ha vinculado otra vez con Juan Manuel? Están atrasadísimos. Ellos especulan, pero es el karma. Yo espero que me dejen de vincular. ¿Si quemaré un muñeco con su rostro para fin de año? El muñeco ya lo quemé hace rato. Ja, ja, ja", manifestó la modelo.
Miguel Arce confesó que usó esteroides para postular a casting En una grabación de audio que fue trasmitida ayer por Magaly Medina en su programa, el modelo Miguel Arce confesó a una persona el uso de esteroides anabólicos en más de una oportunidad. En la conversación, el exparticipante de Esto es Guerra dijo que lo hizo con el fin de poder presentarse a un casting y tenía que lograr que lo aceptaran. “Lo hice pues tenía un casting en México y tenía dos meses para llegar en mi estado perfecto, sino iba a llegar en ocho. Con los anabólicos no es que te inyecta, te vas a dormir y amaneces enorme. Tienes que darle mucho más entrenamiento, mucha más dieta, muchas más fuerza”, dijo el peruano que ahora radica en Chile.
ionar
Existe un énfasis en el pensamiento analítico en este día que te pide más practicidad en la búsqueda de la verdad oculta. Tu familia posiblemente juegue un papel en las acciones y pensamientos de tu día, aunque no estén físicamente presentes. Huellas tempranas en tu cerebro relativas a tu sentido del ser Virgo saldrán a la superficie a causa de la configuración planetaria 23/08 - 21/09 actual.
s
Leo 23/07 - 22/08
Los temas concernientes a tu familia y los valores establecidos cuando eras joven estarán cuestionados en este momento. Sentirás que es el momento de pensar más en ti mismo/a. Siéntete libre para cuestionar estas nociones tempranas y en lo qué creer. No sientas como si necesitaras continuar en un camino que fuera iniciado por tus padres si ese camino no es en algo que realmente crees. El aspecto del día de hoy te ofrecerá la seguridad de pensar más independiente.
L
a modelo Tilsa Lozano anunció que está preparando los últimos detalles para estar frente a frente con Magaly Medina en su programa, pese a que la periodista la criticó duramente en más de una oportunidad por la relación que sostuvo con el futbolista Juan Manuel Vargas. “¿Si estaré en el programa de Magaly Medina? Ja, ja, ja. Este.. No lo sé todavía. Puede ser que sea para (el programa) fin de año o principios de año (del 2015). Sí me han llamado, me llaman hace diez años, pero eso lo maneja mi 'manager'. Cuando haya algo cerrado ya se enterarán. ¿Si la disculparía (a Magaly) después de todo lo que me dijo? Yo no
para reflex
Hoy la nerviosidad te hará titubear. No te estreses con detalles de último momento. Toma las cosas una por vez y no te preocupes por la totalidad en este momento. Tu trabajo es simplemente lograr una pequeña parte de la ecuación a la vez. En este momento, las mujeres en tu vida son un recurso fantástico para ti, por lo tanto consigue su apoyo para que tus emociones tengan sentido. La energía celestial de hoy te ayudará para Cáncer hacer posible esta conexión corazón-a-corazón. 22/06 - 22/07
Frase
Géminis 21/05 - 21/06
Presta atención a tus finanzas en este día y en la manera que se relacionan con tu rutina diaria. Podría ser que no estuvieras considerando las perspectivas a largo plazo. Las compras pequeñas en efectivo no parecen afectar tus recursos cuando las tomas de a una, pero una vez que las sumas todas, la cantidad gastada es bastante significante. La energía de hoy te pide un enfoque más realista para tu presupuesto.
Cajamarca, Lunes 22 de Diciembre de 2014
DEPORTES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín
11
“cabezón” Ramírez, ganó su quinta copa de Copas'. Su experiencia es bien tomada por todo club que lo acoge, debido a que casi siempre lleva a instancia final a los equipos que dirige. El técnico, José 'Ramírez Cubas, fue campeón con Deportivo UPAO de Trujillo (1998), Estudiantes de Medicina (2000), José Gálvez (2005), Sport Huancayo José Ramírez, es una per- (2008) y ahora Sport Loreto sona muy conocida en el (2014). El año pasado dirifutbol peruano, como gió al Unión Deportivo Chutécnico dirigió a Sport lucanas y fue eliminado en Huancayo, Carlos A. octavos de final por Carlos Mannucci, José Gálvez, A. Mannucci. Estudiantes Medicina También fue finalista en de Ica, Atlético Grau, 2002 con Atlético Grau (perSport Loreto entre otros. dió el título ante Atlético Pero si hay algo que le Universidad); y semifinatienen que reconocer, es lista en 2006 con Juan Auque en su carrera como rich y 2011 con Los Caimaentrenador ha podido as- nes. Además ascendió con cender en cinco equipos Atlético Minero (Segunda) de Copa Perú, incluyen- en 2007 tras vencer en partido de promoción al Sport do a Sport Loreto. Por ese motivo, el técni- Águila de Huancayo. co es considerado como “El cabezón” Ramírez, tamel técnico más exitoso bién dirigió a UTC, en la Code la Copa Perú, y hasta pa Perú años atrás, pero no tomó el apodo de 'Rey tuvo buenos resultados,
José Ramírez Cubas, clasificó en cinco ocasiones a Primera División, ayer fue ante Sport Loreto.
UTC está en nada Hasta la fecha, ningún dirigente dice nada sobre el futuro del gavilán norteño.
H
asta la fecha, no se sabe cuál será el futuro de UTC, para su participación del próximo año en el Descentralizado, que inicia el próximo 29 de enero, porque hasta la fecha, ningún dirigente sale al frente a informar que trabajo le espera.
Todo está en silencio, su presidente Osías Ramírez, no dice nada al respecto, tampoco los quienes tiene que informar, tal es el caso de Albert Cabanillas, Rodolfo Orejuela, nadie sabe nada sobre el futuro del gavilán norteño, que a sus hinchas lo tiene muy preocupados.
Tampoco se sabe quién es su nuevo técnico, porque se conoce en forma extraoficial que José Eugenio Hernández, ya no seguiría en UTC, sino estaría Rafael Castillo, que solo se vocea, pero nadie quiere informar sobre el tema. También se conoce que casi todos los jugadores ya están firmando para otros clubes, y UTC está desmantelado, ahora el técnico que se haga cargo tendrá que trabajar desde cero, es decir, para armar un
nuevo equipo que tendrá que demandarle de mucho tiempo y trabajo, sin embargo el campeonato está a la vuelta de la esquina. Solo se espera que durante la presente semana, algún dirigente diga algo al respecto sobre el equipo de los cajamarquinos, para tranquilizar a la hinchada, que hasta la fecha está impacientado, esperando el futuro de UTC, porque la mayoría de equipos están reforzándose muy bien y en el gavilán norteño todavía no pasa nada.
Reimond Manco inicio a consumir alcohol desde los 19 años Así aseguro en una entrevista a un medio nacional, quien dijo que si lo hacía en sus días libres, pero ahora está recibiendo ayuda psicológica. Reimond Manco se confesó en el programa de Magaly Medina. El controvertido futbolista respondió a las acusaciones de su ex pareja, la modelo Fio-
rella Alzamora, y negó haberla agredido, aunque describió la relación como “tormentosa”. Ade-
más, comentó que está saliendo con una “chica buena, de su casa”, y que esta nueva relación es el motivo por el cual desea “dejar las cosas en claro”. La conductora, calificó a Reimond Manco como un “fracaso” en el medio deportivo. El futbolista, sin embargo, aseguró no tener problemas con el alcohol ni el consumo de tabaco, e insistió en que aún tiene tiempo para recuperar su carrera. “El fútbol no es una cárcel, tenía días libres”, señaló Manco para justificar su comportamiento. “Mi familia es la que más
ha sufrido con esto”, explicó Reimond Manco, y aseguró que ha dejado atrás las “costumbres” que le causaron tantos problemas en el pasado. También confesó estar recibiendo ayuda psicológica. “Ya no puedo perder más tiempo, después de esto si me vuelvo a equivocar ya es tarde”, explicó. Reimond Manco, manifestó desearle lo mejor a su ex pareja. “Que no me busque, que no me escriba, que no me llame y que sea feliz”, acotó el futbolista, quien también dejaría al club UTC de Cajamarca.
Sport Loreto en Primera Fuerza Minera de Puno, solo venció 1 – 0, lo que le permite al elenco pucallpino llegar el fútbol profesional después de 17 años. Este año, el fútbol profesional retorna a Pucallpa; Sport Loreto logró, el título de la Copa Perú tras vencer, en el global, a Fuerza Minera de Puno por 4-2. La revancha, jugada en Juliaca, terminó a favor de los 'Mineros' por 1-0, pero no le alcanzó para darle vuelta al 41 de la ida. La figura de la cancha fue el arquero visitante Robinson Matamoros quien atajó y evito el gri-
to de gol en varias ocacions. No solo despejó los incontables remates de larga distancia y cabezazos en el área chica, sino que descolgó varios balones. Por si fuera poco, gozó de la 'Diosa Fortuna', porque hasta tres remates locales chocaron el travesaño. El único gol del partido llegó a 16 minutos del final, Walter Portugal colgó de fuera del área a Matamoros y el balón se metió por su palo izquierdo. Después del tanto, el golero volvió a ser figura y no dejó pasar ningún esférico a su pórtico. Sport Loreto es el séptimo equipo pucallpino en llegar a Primera División. Se suma a Deportivo Cooptrip, Deportivo Pucallpa, Deportivo Hospital, San Martín de Porres, Deportivo Bancos y La Loretana. El fútbol profesional se jugará en el estadio 'Aliardo Soria' tras 17 años, quien será uno de los rivales de UTC.
Cristal CAMPEÓN Sporting Cristal es el Campeón nacional luego de vencer 3-2 a Juan Aurich en el tiempo suplementario. Edinson Chávez marcó el gol que le dio la victoria a los celestes.
S
porting Cristal es campeón 2014 luego de haber jugado 4 finales en apenas tres semanas. Le ganó a Alianza Lima el partido que definió el título del Torneo Clausura, y en este histórico 21 de diciembre venció en Trujillo a Juan Aurich en el encuentro que lo han consagrado como campeón nacional 2014. Hay que tener carácter, hay que tener fuerza de voluntad para sobreponerse a lo vivido por Sporting Cristal esta temporada. A un pelo estuvieron de perder el título del Clausura y por poco dejaron ir el título nacional a otra vitrina. Pero los jugadores de Daniel Ahmed demostraron tener el fuego de la ambición en el pecho. No fue fácil celebrar un título y olvidarlo al día siguente para comenzar a pensar en una nueva definición, esta ver por el título nacional, que llevó a Cristal hasta la aventura del tercer partido en Trujillo. Que el gol lo haya anotado un jovencito Edinson Chávez resume lo que ha sido Sporting Cristal este 2014. Un chico de apenas 21 años, con tres temporadas en Primera División, enfrentado ante el desafío más importante de su vida, remató la pelota con calidad, con serenidad, con amor propio, pese al cansancio, a la presión, al peso del mundo en sus hombros. El reto de este Play Off ante Juan Aurich exigía que todos los jugadores rimenses estuviera preparados, que encendieran al máximo su corazón. Sporting Cristal hoy brilla como solo lo hace un verdadero campeón. (depor.pe)