Edición 22 de Junio del 2015

Page 1

Te regala!

Hinchas: Javier Arce debe trabajar mejor

300 soles

S/.

Invocan al técnico, mejorar su desempeño, ya que es candidato a la baja.

Recorta este cupón y deposítalo en el ánfora ubicado en nuestras oficinas

Jr. Revilla Pérez N°540 Nombre:

Pag. 11 2 Deportes

EDICIÓN REGIONAL

17Aniversario

Por nuestro

Direccion:

MIÉRCOLES 22 DE JULIO DE 2015 - AÑO XVI - NÚMERO 5720 - PRECIO S/. 1.00

Cajamarca en: Congresista Mesías pide a Viceministro del Interior informe sobre “Caso Río Blanco”

Los hechos aún no han sido esclarecidos y periodista Aleida Dávila sigue desaparecida. Pag. Pag.25

Policiales

Alcalde aclara situación de trabajadores de la MPC

Manuel Becerra indicó que los jueces solo están aplicando una norma nacional emitida por el Tribunal de Garantías Constitucionales. Pag. Pag.22

Locales

Alerta verde ante ola de frío La Diresa viene coordinando con las farmacias para que tengan los medicamentos adecuados que traten las patologías respiratorias.

Denuncian irregularidades en suministro de energía eléctrica en Cutervo Comité multisectorial exigirá a la Gerencia Regional de Electro Norte, un adecuado servicio, cambio de medidores y costos adecuados. Pag. Pag.26 Regionales

Cel.:

Sorteo

24

de julio


Pag. 2

Locales Cajamarca, Miércoles 22 de Julio de 2015

C O mentario Malas ideas de campaña

Alcalde aclara situación de trabajadores de la MPC Manuel Becerra indicó que los jueces solo están aplicando una norma nacional emitida por el Tribunal de Garantías Constitucionales.

Por: Augusto Álvarez Rodrich El SNIP no se debe destruir, sino que se debe mejorar.

U

na de las peores ideas en lo que va de esta campaña electoral que recién empieza es la eliminación del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), porque significaría un deterioro en la capacidad del Estado para orientar sus inversiones con eficiencia y calidad. Eso es lo que el candidato presidencial Pedro Pablo Kuczynski planteó ayer sobre el SNIP en el diario Gestión como una medida que ayudaría a reactivar la economía: “No sirve para nada. Ya cumplió su función, chau, tiene que eliminarse, no sirve para nada, pues estamos viendo una economía recesada”. Esto ocurre, ciertamente, en un contexto de desilusión justificada por la situación y perspectiva de la economía peruana. Según el sondeo realizado por Apoyo Consultoría este mes entre los ejecutivos que asisten al SAE, el 86% de ellos no espera que mejore la demanda interna en los próximos doce meses que le quedan a la presidencia de Ollanta Humala, debido, principalmente, a su desconfianza en la capacidad del gobierno para generar medidas eficaces para impulsar la economía. El propio PPK resume la situación diciendo que “no estamos mal, estamos pésimo”, pero de ahí a pasar a justificar, por los apuros del momento, la desaparición de un sistema como el SNIP que pretende establecer principios, procesos, metodologías y normas técnicas para optimizar la eficiencia en el uso de los recursos públicos destinados a la inversión, garantizando la sostenibilidad de los proyectos y los servicios públicos de calidad para el bienestar de la población, hay un trecho que no se debe recorrer. Es probable que el SNIP no esté caminando como debe. Se han colado inversiones que no debieran haberse hecho; se le ha sacado la vuelta exonerando a los proyectos más grandes de pasar por su análisis; y el MEF está exhibiendo un comportamiento lamentable de doble rasero, como verificar a unos al extremo, pero hacerse el loco con las prepotencias del alcalde Luis Castañeda de primero meter el tractor en el by-pass de 28 de Julio y, recién después, pedir permiso, por los arreglos políticos para asegurar los votos de Solidaridad en el Congreso. Pero esto lo que implica es que se debe mejorar el SNIP en vez de cerrarlo. Esta eliminación sería similar a la idea de liquidar la Contraloría porque no fue capaz de controlar el tremendo choreo institucionalizado en las regiones. Malas ideas como esta abundan en las campañas –la ‘maldita Sunat’ de Alejandro Toledo, tirarse contra las tarifas públicas de Alan García–, por lo que es bueno estar atentos a las iniciativas que, por el apuro del contexto, apunten a quebrar la institucionalidad económica.

E

l alcalde Provincial de Cajamarca, Manuel Becerra Vílchez, se pronunció sobre la separación de trabajadores de la comuna local. El burgomaestre indicó que se solidariza con las personas que han sido despedidas y lamenta que es-

ta situación haya sucedido bajo este marco legal en el cual no tienen que ver ni los gerentes ni el alcalde de Cajamarca sino que obedece a un entorno legal nacional. “Lamento lo que ha sucedido con los trabajadores y me solidarizo con ellos

pero se trata de un entorno legal nacional que no depende del alcalde ni de sus gerentes, pues un precedente vinculante emitido por el Tribunal de Garantías Constitucionales y los jueces y nosotros debemos cumplirla porque es de carácter obligatorio”, dijo el burgomaestre. Sobre las cartas de despido que recibieron 120 trabajadores el alcalde señaló que estas misivas llegaron a quienes tienen procesos legales concluidos y que quienes todavía tienen un proceso legal en curso están expuestos a ello según el poder judicial vaya notificando de sus resoluciones a la Municipalidad. “Como hemos informado, la semana pasada, alrededor de 120 trabajadores recibieron su carta de despido porque ya tienen un proceso concluido, y la ley así lo señala pues no cuentan con los requisitos estipulados por el Tribunal de Garantías Constitucionales en el conocido precedente. Los requisitos son: que el trabajador haya ingresado por concurso público o por meritocracia, que la plaza sea orgánica y esté debidamente presupuestada” explicó. El burgomaestre indicó

“No hay nada irregular en licencia entregada a discoteca” Luis Felipe Velasco Luza señaló que licencia a discoteca “Noche Vieja” se otorgó porque existía silencio administrativo que favorecía a sus promotores. Por otro lado Luis Felipe Velasco mostró su extrañeza por la rapidez con la que el poder judicial otorgó en solo tres días una medida cautelar a favor de la Discoteca “El Taita”. “No estamos a favor de “A” ni en contra de “B”, solo cumplimos con la ley y si se ha otorgado licencia de funcionamiento a la discoteca “Noche Vieja”, ubicada en el pasaje San Martín de esta ciu-

dad, es porque la actual gestión municipal se encontró con un silencio administrativo, es decir la solicitud presentada por los promotores de este negocio, no fue atendida en su momento por la gestión municipal anterior”, señaló el Gerente de Desarrollo Económico Con estas palabras el Gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Luis Felipe Velas-

que lo más probable es que los despidos continúen hasta llegar alrededor de 900, porque no se puede eludir la ley, no obstante dejó abierta la posibilidad de que más de 300 trabajadores vuelvan a sus labores pero bajo los parámetros establecidos para lo cual posteriormente se convocará a un concurso público para cubrir las plazas orgánicas y presupuestadas “Lo más probable es que el poder judicial continúe aplicando la norma y que a medida que nos hagan llegar las resoluciones, nosotros sigamos con el trámite legal correspondiente. Sin embargo, buscaremos los mecanismos para que respetando la ley, muchos de estos trabajadores puedan volver a laborar en la municipalidad, para ello convocaremos a un concurso público con el objetivo de cubrir las plazas orgánicas y presupuestadas” sentenció la autoridad edil. Por otra parte el alcalde cajamarquino precisó que su función como autoridad es velar por el bienestar de la institución y mejorar los servicios que se brindan a la población respetando las normas.

dan afectar la tranquilidad del vecindario”, indicó el funcionario edil. “Si se presenta alguna intervención del Serenazgo co Luza, aclaró las denun- o de las autoridades comcias periodísticas sobre un petentes y encuentran irrepresunto favoritismo en el gularidades se procederá tema del otorgamiento de de inmediato a la clausulicencias de funciona- ra del establecimiento” miento por parte de la co- precisó el funcionario. muna local. Por otro lado al referirse a “Nosotros encontramos es- la discoteca “El Taita”, inte expediente que había si- dicó que este local fue do presentado el año pasa- clausurado luego que el do y al no haberse resuel- Ministerio Público inforto en su momento, cayó mara que no cuenta con en el silencia administrativo, por lo que de acuerdo requisitos de seguridad. a ley se tuvo otorgar la co- Luis Felipe Velasco señarrespondiente licencia de ló que de manera extraña funcionamiento, la cual un juez otorgó a sus prosin embargo está bajo el motores una medida caucumplimiento de ciertos telar en solo tres días, lo condiciones como el de ha cual causa malestar atender solamente hasta porque se está contravilas 12:00 de la noche, el niendo al interés del púaforo y evitar la propaga- blico y de los vecinos, favoción de ruidos y la existen- reciendo a intereses particia de escándalos, que pue- culares.


Locales

Cajamarca, Miércoles 22 de Julio de 2015 Diario el clarín

Pag. 3

www.elclarin.pe

Cajamarca en alerta verde ante ola de frío La Diresa viene coordinando con las farmacias para que tengan los medicamentos adecuados que traten las patologías respiratorias.

gral de Salud – SIS, medicamentos a todos los pacientes y a tosos los usuarios en los establecimientos de salud, tenemos nuestras farmacias abastecidas de insumos, por eso es que la “alerta verde”, es para que estemos pendientes de cualquier cosa que se pueda

presentar para inmediatamente intervenir, tenemos un sistema de vigilancia activa, estamos informados de todo lo que está aconteciendo en las diferentes provincias de la región”, afirmó Zapatel Gordillo. El Director Regional de Salud, comentó que la

temperatura óptima es entre 25 y 27 grados, pero la información que tiene la Diresa es que en las zonas altas la temperatura baja hasta menos 0 grados. Aun cuando en Cajamarca ciudad no se registran temperaturas muy bajas, el año pasa-

do solamente se registraron dos muertes por neumonía, lo cual significa de que no es el riesgo para la Diresa, en Cajamarca tenemos otro riesgo pero no es el friaje, sin embargo tampoco significa eso que no se va a tomar las medidas preventivas para ello.

Núcleo Ejecutor de Alcance Departamental – NED CAJAMARCA Reposición, Operación y Mantenimiento de Sistemas de Agua y Saneamiento en Ámbitos Rurales

CONVOCATORIA N° 04-2015-NED - CAJAMARCA

E

l Director Regional de Salud, Segundo Carlos Zapatel Gordillo, informó que con la finalidad de prevenir casos de patologías que se puedan presentar por el friaje, la Diresa lanzó la “alerta verde” en toda la región, esto significa que los establecimientos de salud tendrán que prepararse para garantizar una atención especial, en el caso que se presentara algún tipo de incidencia que no fuera la programada. Lo que esta haciendo la Diresa en la región Cajamarca, es que sus farmacias tengan todos los medicamentos para las patologías respiratorias, están fortaleciendo el programa de vacunación exclusivamente a los niños menores de 01 año, con una vacuna para el neumococo, que es la enfermedad más frecuente que se produce en el frío. También están educando a la población a través de las visitas domiciliarias, que hacen con personal de salud que tiene

la Diresa en toda la región, en todos los establecimientos de salud, previniendo los riesgos generales, avisando a la comunidad a efectos que no deben exponerse a los cambios bruscos de temperatura. En zonas donde el frio es más frecuente, las personas deben estar convenientemente abrigadas, deben tomar bebidas calientes, y cuidar a los niños menores de 05 años debido a los cambios bruscos de temperatura. Ante cualquier síntoma, reucurrir inmediatamente a cualquier establecimiento de salud, eso es lo más recomendable, la población que está en riesgo son los 160 mil niños menores de 05 años en toa la región, los que presentan fiebre, presentan tos y manifestaciones de resfriado común, inmediatamente recurrir al establecimiento de salud para que sean evaluados por el personal de salud. “Nosotros garantizamos a través del Seguro Inte-

Mediante Convenio N° 04 - 2014-FONCODES suscrito entre el NED CAJAMARCA y el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social – FONCODES, se han establecidos las condiciones bajo las cuales FONCODES otorga el financiamiento a favor del NED (Núcleo Ejecutor de Alcance Departamental), para que este pueda ejecutar el desarrollo de las actividades para la Reposición, Operación y Mantenimiento de Sistemas de Agua y Saneamiento en ámbitos rurales. El NED CAJAMARCA, de conformidad con lo señalado en el Artículo 4° del Decreto Ley N° 26157, Decretos Supremos N° 015-96-PCM y 020-96PRESS, y lo establecido en la normativa de FONCODES en el marco del Decreto de Urgencia N° 004-2014, efectúa la presente convocatoria de los Agentes Externos: A.- PARA LOS AGENTES EXTERNOS DEL NED (FASES DE DIAGNOSTICO Y ELABORACION DE EXPEDIENTE EJECUTIVO) CINCUENTA (50) CONSULTORES PARA LAS FASES DE DIAGNOSTICO Y ELABORACION DE EXPEDIENTE EJECUTIVO, de acuerdo al siguiente perfil: • Profesional colegiado en Ingeniería Sanitaria, Civil o Agrícola. • Experiencia profesional no menos a tres (3) años. • Experiencia Laboral - En la ejecución de por lo menos un (1) proyecto de agua potable en zonas rurales. - Formulación de un (1) perfil y/o elaboración de un (1) expediente de agua potable en zonas rurales. - Experiencia en la ejecución de proyectos de infraestructura en zonas rurales. • No estar en la relación de agentes que han incumplido obligaciones en los proyectos financiados por FONCODES. • No registrar antecedentes penales, judiciales y policiales CINCO (5) ESPECIALISTAS PARA EL SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL DIAGNOSTICO Y LA ELABORACION DE EXPEDIENTE EJECUTIVO, de acuerdo al siguiente perfil: • Profesional colegiado en ingeniería Sanitaria, Civil y Agrícola. • Experiencia profesional no menor a cuatro (4) años. • Experiencia Laboral: - En la supervisión de por lo menos un (1) proyecto de agua potable en zonas rurales. - En la supervisión de la formulación de un (1) perfil y/o elaboración de un (1) expediente de agua potable en zonas rurales. - Experiencia en la supervisión de proyectos de infraestructura en zonas rurales. • No estar en la relación de agentes que han incumplido obligaciones en los proyectos financiados por FONCODES. • No registrar antecedentes penales, judiciales y policiales B.- PARA LOS AGENTES EXTERNOS DEL NED (FASES DE EJECUCIÓN E INTERVENCIÓN SOCIAL) CINCUENTA (50) CONSULTORES PARA LA EJECUCIÓN DE LA INTERVENCION TECNICA, de acuerdo al siguiente perfil: • Profesional colegiado en Ingeniería Sanitaria, Civil o Agrícola. • Experiencia profesional no menos a tres (3) años. - Experiencia Laboral En la ejecución de por lo menos un (1) proyecto de agua potable en zonas rurales. - Formulación de un (1) perfil y/o elaboración de un (1) expediente de agua potable en zonas rurales. - Experiencia en la ejecución de proyectos de infraestructura en zonas rurales. • No estar en la relación de agentes que han incumplido obligaciones en los proyectos financiados por FONCODES. • No registrar antecedentes penales, judiciales y policiales DOSCIENTOS CINCUENTA (250) PROMOTORES SOCIALES PARA LA FASE DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL, de acuerdo al siguiente perfil: • Profesional o bachiller, de preferencia en: sociología, educación, comunicación social, u otras profesiones, con experiencia en capacitación. • Experiencia laboral: - Trabajo social no menos de tres (3) meses, de preferencia en agua y saneamiento en localidades rurales y/o pequeñas ciudades. • Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuario (Word, Excel, PowerPoint). • No estar en la relación de agentes que han incumplido obligaciones en los proyectos financiados por FONCODES. • No registrar antecedentes penales, judiciales y policiales CINCO (05) ESPECIALISTAS PARA EL SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LA EJECUCIÓN DE LA INTERVENCION TECNICA, de acuerdo al siguiente perfil: • Profesional colegiado en ingeniería Sanitaria, Civil y Agrícola. • Experiencia profesional no menor a cuatro (4) años. • Experiencia Laboral: - En la supervisión de por lo menos un (1) proyecto de agua potable en zonas rurales. - En la supervisión de la formulación de un (1) perfil y/o elaboración de un (1) expediente de agua potable en zonas rurales. - Experiencia en la supervisión de proyectos de infraestructura en zonas rurales. • No estar en la relación de agentes que han incumplido obligaciones en los proyectos financiados por FONCODES. • No registrar antecedentes penales, judiciales y policiales CUARENTA (40) ESPECIALISTAS PARA EL SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL, de acuerdo al siguiente perfil: • Profesional titulado en sociología, Educación, Comunicación Social u otras carreras afines. • Experiencia profesional no menos a un (1) año. • Experiencia laboral: - Supervisión o coordinación en temas sociales de obras de agua y saneamiento de no menos de tres (3) meses, de preferencia en localida des rurales y/o pequeñas ciudades. • Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuario (Word, Excel, PowerPoint). • No estar en la relación de agentes que han incumplido obligaciones en los proyectos financiados por FONCODES. • No registrar antecedentes penales, judiciales y policiales. MODALIDAD DE ASIGNACION La asignación de los servicios para agentes externos de la intervención técnica se realizará por sorteo entre los profesionales declarados aptos y capacitados, y tendrán prioridad los profesionales según el siguiente orden: 1) Sanitarios, 2) Civiles, y 3) Agrícolas. Para la firma del contrato los Ingenieros deberán presentar su certificado de habilidad. INCOMPATIBILIDAD DE LABORES El profesional que haya participado como Consultor para el diagnóstico y elaboración del Expediente Ejecutivo, no podrá ser contratado como Especialista para el seguimiento y control de la Ejecución del mismo proyecto.Asimismo, no podrá ser contratado como Agente Externo, aquel que tenga vínculo familiar hasta el cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad y por razón de matrimonio o convivencia con alguno de los miembros del NED, Equipo de Trabajo del NED o con el personal de la Unidad Territorial de FONCODES de la jurisdicción correspondiente. CONTINUIDAD DE LABORES El Consultor contratado para la aplicación de la Encuesta del Diagnóstico y la elaboración del Expediente Ejecutivo, de preferencia deberá ser contratado para realizar las actividades como Consultor de la ejecución de las mismas actividades.El Especialista contratado para el seguimiento y control del diagnóstico y la Elaboración del Expediente Ejecutivo, de preferencia deberá ser contratado para el seguimiento y control para la ejecución de las mismas actividades CRONOGRAMA Y ETAPAS • Etapa de publicación de la Convocatoria: del22 de julio al 27 de julio del 2015. • Etapa de recepción de Formulario de Postulación y C.V. documentado (Unidad Territorial): del 22 de julio al 27 julio del 2015. en Horario de Oficina: De 09:00 am – 12:30 pm y de 15:00 pm – 17:30 pm. • Etapa de Evaluación Curricular: del 27 de julio al 05 de agosto del 2015. • Fecha de publicación de los Postulantes Aptos: el 07 de agosto. NOTAS: El Formulario de Postulación puede ser solicitado gratuitamente en la oficina del NED CAJAMARCA-FONCODES sito en calle Niño JesúsN° 127 Urbanización Sarita-Fonavi I, o descargarlo de la página WEB de FONCODES.Toda la información respecto al proceso de convocatoria, evaluación y asignación de los Coordinadores del NED estarán publicadas en las oficinas del NED CAJAMARCA y en página WEB de FONCODES. Horario de Oficina: De 09:00 am – 12:30 pm y de 15:00 pm – 17:30 pm Atentamente, PRESIDENTE NUCLEO EJECUTOR DE ALCANCE DEPARTAMENTAL


Pag. 4

Locales Cajamarca, Miércoles 22 de Julio de 2015 Diario el clarín

Opinión Pobre diablo

Más de 70 grupos participan en concurso departamental “Canto con Juntos” El mismo que busca promover la importancia del acceso a los servicios de salud y educación.

Por: Nelson Manrique

L

a XX Feria Internacional del Libro ha sido escenario de la presentación de una maravillosa colección de historietas de Juan Acevedo. Pobre Diablo y otros cuentos contiene, además de las historietas que dan nombre al volumen, las tiras Guachimán, El hombrecito y señora, Orateman, Anotherman, Trann y el Pato Lógico. En ellas modestos personajes como el guachimán encargado de cuidar las casas (una figura muy familiar en los barrios de clase media de los 80) se convierten en superhéroes, o lo son, a su manera, individuos como el neurótico hombrecito en su torturada relación con su esposa, o el complejísimo Anotherman, que, guiado por su deseo de hacer justicia, emprende un largo y difícil descenso al Infierno que reactualiza la travesía de Dante en La Divina Comedia y nos brinda complejas y sugerentes elaboraciones en torno a la ética y la teología. Hay un Juan Acevedo conocido, autor de historietas comprometidas, maestro de la política y el humor. A él le debemos Love Story, Las aventuras del Kuraka, La Araña No y el Cuy –su personaje más celebrado, que ha terminado identificándose con su autor, el Cuy Juan–. Juan ha publicado también textos de carácter pedagógico, como Para hacer historietas, La historia de Latinoamérica desde los niños, Piolita, Cholín y el Barrio, Paco Yunque. Pero hay otro Juan Acevedo al que pertenece Pobre Diablo, que corresponde a un registro intimista, inmediatamente próximo a la subjetividad del autor. Si el Cuy es el día, Pobre Diablo es la noche. Pobre Diablo es un personaje múltiple, que puede ser un modesto oficinista, una pareja de amantes o un infeliz del que abusa todo el mundo y que, en circunstancias límite, se transfiguran en el superhéroe, que tiene múltiples identidades: Jesucristo, Marx y Rosa Luxemburgo, Superman, y más. Juan afirma que quería que representara la gesta del hombre común y corriente. La propuesta original se abrió luego, incorporando materiales de denuncia, existenciales, amorosos, filosóficos, etc. “Tenía la ilusión de trabajar sin esquemas, escribe Juan, como me dictase el sentimiento en que me agarraba la quincena”. Pobre Diablo no está al margen de la política; esta es un sustrato siempre presente. Pero no porque se pretenda vender una consigna sino porque la política está firmemente entretejida en la subjetividad de Juan, como un horizonte de esperanza que afirma que es posible construir otra realidad, capaz de superar la injusticia, la explotación y la discriminación. Subjetiva y objetivamente Juan es un hombre de la generación del 68 y el horizonte utópico es parte tanto de su quehacer cotidiano como de sus sueños íntimos. Las historias de Pobre Diablo sorprenden por su sinceridad y libertad. Juan llega al límite y en alguna firma irónicamente: “Juan Acevedo, Hospital Larco Herrera, Pabellón x, Habitación y”. Las tiras, elaboradas entre fines de los años 70 e inicios de los 80 llevan las marcas de un periodo convulso no solo de la historia peruana sino también a nivel personal. Pero preguntarse sobre qué significa tal o cual historieta es equivocar la pregunta.

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” prensa@elclarin.pe HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

www.elclarin.pe

U

n total de 77 grupos musicales, formados por usuarias del programa Juntos pertenecientes a la Unidad Territorial Cajamarca, participan desde esta semana en la III edición del concurso “Canto con Juntos”, el mismo que busca promover la importancia del acceso a los ser-

vicios de salud y educación. La Jefa de la UT Cajamarca, Matilde Rodríguez Pajares, señaló que a la final departamental, que se realizará el próximo 6 de agosto en la plaza de armas del distrito de Jesús, llegarán diez delegaciones de las diferentes provincias de la región.

Estas delegaciones disputarán no solo el primer lugar del concurso regional, sino también ganar el derecho de representar a Cajamarca en la Final Nacional que se realizará en setiembre próximo en la ciudad de Ayacucho, en el marco de las celebraciones por el décimo aniversario del programa Jun-

tos. El objetivo del evento es destacar el ejercicio de los derechos a la salud y a la educación de los hogares usuarios del programa Juntos, mediante la composición de canciones que permitan además resaltar su identidad cultural. Para evaluar las composiciones de los participantes, el jurado calificador considera aspectos como la interculturalidad pues la composición se presentará en el idioma nativo de los participantes. También se valorará la identidad ya que la composición y la música deben contener elementos que identifiquen la zona de procedencia de las usuarias. Otro elemento a considerar es el impacto de la intervención del Programa en los integrantes del hogar usuario. En este aspecto, la composición debe reflejar cómo ha mejorado la vida de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes gracias al acompañamiento del programa Juntos en el ejercicio de sus derechos de acceso a los servicios de salud y educación.

Abanto: A los fonavistas nos les corresponde montos menores a 20 mil soles Sin embargo Economía y Finanzas, ya está pagando 10 soles por cada mes aportado, dijo Gilmer Abanto. Gilmer Abanto Malca, fonavista cajamarquino, manifestó que el gobierno no está pagando lo que realmente les corresponde, según la Ley del Fonavi, les correspondería un monto no menor a 20 mil soles por cada uno, ya que es un fondo aportado durante 19 años a más. Sin embargo Economía y Finanzas en su afán de hacerse dueño del dinero del Fonavi, ya está pagando la miseria de 10 soles por cada mes aportado, es más, hay personas que están usurpando las funciones de la verdadera comi-

sión ad doc, lo cual está normado a través de la misma ley. La Ley del Fonavi establece, que la comisión ad doc estará formada por 09 miembros, dos de economía y finanzas, dos representantes de la ONP, dos representantes de la Sunat y tres fonavistas, de los cuales uno es el presidente, que en este caso es Luis Luzuriaga Garigoto. “Esto para nosotros es un agravio total, qué pena que un Presidente en quien habíamos confiado todos, y a quien le dimos nuestro voto, nos tenga

que pagar de este modo, que intente apropiarse de los fondos del Fonavi, y que mucha gente que está en condiciones calamitosas casi casi ya para morir, no pueda disfrutar de su dinero, hay fonavistas que cuentan con más de 80 años, que de repente ya no van a tener oportunidad de disfrutar de su dinero”, señaló. Abanto manifestó que la comisión ad doc está a la espera de que se les transfiera el dinero de los fonavistas, sin embargo lo que se está cometiendo en este momento es usurpación de funciones, un atropello a la misma Constitución Política del Estado, resulta preocupante que una primera autoridad del país, sea el pri-

mero en infringir la norma. También comento el mencionado fonavista, que en su momento se tendrá que hacer una denunica a los Presidentes que gobernaron el país, porque según las mismas declaraciones de los que han pasado por la comisión ad doc, uno de ellos afirmó que cuando interviene al Fonavi el gobierno de Alberto Fujimori Fujimori, se encontraba depositado 70 mil millones de soles, , luego pasó por el gobierno de Alejandro Toledo Manrique, de Alan García Pérez y de Ollanta Humala Tasso, quien recibe mil 200 millones de soles,e aquí la diferencia de 70 mil millones a mil 200 millones de soles.


Cajamarca, Miércoles 22 de Julio de 2015 Diario el clarín

Familias de los extraviados sobrevuelan las montañas y piden ayuda a ronderos.

E

Pag. 5

www.elclarin.pe

Rondas de Ayabaca culpan a minera Río Blanco por desaparición de trabajadores

l presidente de la Central de Rondas Campesinas del distrito Carmen de la Frontera, Alex Cunaique Guerrero, deslindó toda responsabilidad en la desaparición de los trabajadores que iniciaron una expedición por encargo

Policiales

de la empresa minera Río Blanco, en la provincia de Huancabamba (Piura). “Desmentimos que no estemos ayudando y mucho menos que estemos interrumpiendo las labores de búsqueda, al contrario, desde que nos en-

deros y peinamos la zona de la comunidad Segunda y Cajas, donde sólo encontramos vestigios de que habían estado acampando. Hallamos colillas de cigarros, conservas entre otras enseres de los jóvenes”, indicó Cunaique. El titular de las rondas campesinas del distrito Carmen de la Frontera lamentó que la minera Rio Blanco haya enviado a los jóvenes a un lugar inhóspito, de difícil acceso, con un clima cambiante y aún más sin los equipos necesarios. Por su parte, la representante de la empresa mineteramos hemos ayuda- ra Río Blanco reafirmó do”, precisó el rondero. que realizan denodados Asimismo, informó que esfuerzos para rescatar a las rondas campesinas los otros tres trabajadoque representa, se ente- res que aún permanecen raron de lo ocurrido el desaparecidos en Huanjueves de la semana pasa- cabamba. da, por lo que ayudaron Asimismo refirió que el de inmediato en la bús- geólogo Manuel Herrequeda de los jóvenes en ra, hallado el día de ayer la zona de Segunda y Ca- (lunes), se ha sumado a jas, donde sólo hallaron los rescatistas que buspertenencias de los traba- can a sus compañeros y jadores. en estos momentos se en“El día sábado nos orga- cuentran sobrevolando nizamos cerca de 120 ron- la zona.

Dramático rescate de geólogo de la minera Rio Blanco Tras nueve días de desaparecido, el geólogo Manuel Herrera Peña, de 25 años, fue hallado en una precaria casa ubicada en las faldas del denominado Cerro Negro, en Ayabaca. Cerca del mediodía de ayer, en una construcción rústica de la comunidad de Yanta, en Ayabaca, Piura, fue hallado el geólogo Manuel Herrera Peña, de 25 años, tras nueve días de haberse extraviado junto con otros tres trabajadores de la minera Río Blanco. Herrera, la comunicadora Aleida Dávila, el topógrafo Orlando Pastrana y el cocinero Segundo Tacure, partieron el 4 de julio con destino al cerro Henrys Hills, en el distrito de Carmen de la Frontera. Sin embargo,

debido a las fuertes lluvias y el clima inclemente, se desorientaron y quedaron perdidos en los andes piuranos. Para llegar a la precaria vivienda donde fue encontrado, el geólogo caminó desde el jueves pasado. Según dijo, para ese día la comunicadora aún estaba con vida pero los otros dos expedicionarios ya habían fallecido. Mañana, los socorristas de la Policía Nacional del Perú reiniciarán las labores de búsqueda en los alrededores del denominado Cerro Negro.

Congresista Mesías pide a Viceministro del Interior informe sobre “Caso Río Blanco” Blanco Copper en la zona montañosa de Piura. El pedido fue en atención a la preocupación que se cierne también Cajamarca por la vida de la reconocida periodista Aleida Dávila Montes, quien hasta el momento tampoco es ubicada por los grupos de rescatistas que están en la zona. Precisamente este asunto

El congresista de Cajamarca, Mesías Guevara Amasifuen, solicitó esta tarde al Viceministro de Orden Interno del Ministerio del Interior, General PNP, Mauro Medina, un informe respecto a lo actuado ante la desaparición de trabajadores de la empresa minera Río

le fue advertido por la concejera regional de Cajamarca, Lilian Cruzado, en una reunión de trabajo que sostuvieron esta tarde en el palacio legislativo. El congresista confirmó a “Sin Rodeos”, que ha tomado cartas en el asunto a efectos que se conozca exactamente lo que está aconteciendo en la zona.

AVISO IMPORTANTE EMPRESA MINERA REQUIERE OPERADORES DE VOLQUETE CON EXPERIENCIA EN INTERIOR MINA MINIMO 2 AÑOS CERTIFICADA Y CON DISPONIBILIDAD PARA VIAJAR. MANDAR CV. jjdtrujilloadm@gmail.com o llamar al 988155220.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática convoca a egresados, universitario o técnico con demostrada experiencia en la aplicación de instrumentos de evaluación para cubrir las plazas de: APLICADOR, ORIENTADOR Y OPERADOR INFORMATICO ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Mayor información e inscripción en la página Web del INEI:

www.inei.gob.pe/usuarios/convocatoria - de - personal/ ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Inscripciones hasta el 29 de julio de 2015


Pag. 6

Regionales

Cajamarca, Miércoles 22 de Julio de 2015 Diario el Clarín

www.elclarin.pe

Consorcio Málaga se hará cargo de carretera En diez días y por un plazo de 25 años, dicho consorcio se hará cargo del mantenimiento periódico de la carretera Chongoyape – Chota – Yanacocha. En un plazo de 10 días hábiles, el Consorcio Málaga Hermanos se hará cargo del mantenimiento periódico de la carretera Chongoyape – Chota – Yanacocha, por un plazo de 25 años. Asimismo, la empresa española se responsabiliza-

rá de los estudios y la ejecución de los 14 deductivos del Tramo 3, Cochabamba – Chota, así como también de los 8 deductivos del Tramo 5, Hualgayoc – Yanacocha (13 km). Esos fueron los compromisos a los que arribaron

una comisión integrada por representantes de las provincias de Chota y Hualgayoc y representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, en una reunión realizada la semana anterior en Lima. La comisión estuvo integrada por representantes del Comité de Lucha Proasfaltado, Comité de Afectados del Tramo 4, así como también por autoridades de Chota, Bambamarca y Hualgayoc. Se espera que el plazo sea cumplido y Málaga Her-

Conflicto de la UNACH será solucionado a fin de mes

Según un documento remitido por la Dirección General de Educación Superior Universitaria del Ministerio de Educación. El conflicto que aqueja a la UNACH desde el 2 de julio todavía será solucionado en 10 días, según un documento remitido por la Dirección General de Educación Superior Universitaria del Ministerio

de Educación. El documento señala que, en el marco de la implementación de la nueva Ley Universitaria, las comisiones organizadoras designadas por el ex CONAFU se encuentran

en proceso de evaluación y/o reconformación. En ese sentido, se espera que el 27 de julio haya propuesta de una nueva Comisión Organizadora, a fin de que sea evaluada por el despacho viceministerial. Así lo dio a conocer el congresista Segundo Tapia Bernal, tras recibir el referido documento y reunirse con los representantes de estudiantes, Comisión Organizadora y docentes. Tapia Bernal indicó que,

manos asuma como corresponde sus responsabilidades, según dio a conocer el profesor Gerar-

según el documento, la UNACH es prioridad y se espera que un plazo de 10 se solucione el conflicto que la aqueja. TOMA DE LOCALES CONTINÚA El parlamentario indicó que sugirió el levantamiento de la toma de locales; sin embargo, los estudiantes mantienen su posición de seguir con su medida de fuerza hasta que se designe a una nueva Comisión Organizadora. Advirtió que la situación en la Universidad local es muy tensa entre el grupo de estudiantes que protesta, la Comisión Organizadora y otro grupo que está a favor de los directivos. REITERADOS CAMBIOS HACEN DAÑO El congresista refirió que es muy probable que la actual comisión sea cambiada y de ser así espera que la nueva Comisión Organizadora sea la última porque los reiterados cambios de autoridades universitarias no son buenos para la UNACH.

Denuncian irregularidades en suministro de energía eléctrica en Cutervo Denuncias sobre irregularidades en suministro de energía eléctrica en Cutervo y sus distritos, serán expuestas por comité multisectorial este martes en la sede de la Gerencia Regional de Electro Norte – Se-

de Chiclayo. El presidente del comité multisectorial conformado hace algunos días, Prof. Aníbal Pedraza Aguilar, indicó que se ha solicitado una audiencia la misma que fue aceptada, por lo

que se presentarán los respectivos reclamos concernientes a los sorpresivos apagones que dañan los equipos eléctricos y de las instituciones y la población en general. Cabe indicar, que en indi-

cada reunión, se exigirá la instalación de unidad de negocios independiente de Chota, reducción de costos en facturación, calidad de servicio, cambio de medidores, entre otros temas.

do Agip Pérez, presidente del Comité de Lucha. Agip Pérez indicó que en la reunión también se

acordó pagar entre agosto y diciembre de este año a 1,200 afectados del Tramo 4.

Se llevó a cabo reunión con director del plan Binacional en Lima Diferentes autoridades se reunieron para evaluar los proyectos de inversión que anualmente el Plan Binacional apoya decididamente a los municipios de las provincias de frontera de Jaén y San Ignacio. Ayer martes el Director Ejecutivo del Plan Binacional Harol Forsyth, se reunió con el alcalde provincial de Jaén, congresistas de la región Cajamarca y la ABIM SENOP, para evaluar los proyectos de inversión que anualmente el Plan Binacional apoya decididamente a los municipios de las provincias de frontera de Jaén y San Ignacio. El objetivo de este encuentro es a la vez informarle al embajador Forsyth sobre la “IX R E U N I Ó N BINACIONAL DE GABINETES” e invitarle para reunirse con los alcaldes de frontera en la ciudad de Lima o la

ciudad de Jaén, considerando que la presencia del Plan Binacional fue creado para generar proyectos de inversión, en beneficio de los pueblos tanto de Jaén, San Ignacio, Bagua, Utcubamba, Condorcanqui, Datem del Marañón; para lo cual es necesario aprovechar el apoyo financiero brindado por este organismo internacional a los municipios de frontera considerando que desde su inicio a partir del año 1998, dentro de la firma de la paz el Plan Binacional ha hecho obras en todas las provincias y distritos de este IV Eje Vial, mejorando así la calidad de vida de sus poblaciones.


Cajamarca, Miércoles 22 de Julio de 2015 Diario el Clarín

Nacionales

Pag. 7

www.elclarin.pe

Ministra Magali Silva: Fiestas Patrias movilizará 1,2 millones de turistas a nivel nacional • SE GENERARÁ UN MOVIMIENTO ECONÓMICO DE US$103 MILLONES

C

on motivo de las Fiestas Patrias se movilizarían 1,2 millones de turistas a nivel nacional, generando un dinamismo económico de US$ 103 millones, informó la Ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva Velarde-Álvarez. Este movimiento representará un crecimiento de 8% del turismo interno respecto del mismo periodo del año anterior, de acuerdo con los cálculos realizados por el MINCETUR, según la información proveniente de las empresas de transporte aéreo y terrestre, así como de entidades públicas y privadas afines al sector. La Ministra Silva sostuvo que este dinamismo es el resultado de las intensas campañas de promoción que realiza PROMPERÚ a través de la plataforma ¿Y tú qué planes? para impulsar el turismo interno, difundiendo la diversidad de destinos turísticos de todo el país. “Estamos consolidando hábitos de viaje, cultura turística y generando impacto económico en las regiones por la mayor demanda de la cadena de servicios turísticos”, acotó. Según la Encuesta Nacional de Viajes de los Residentes (ENVIR) realizada por el MINCETUR, los ciudadanos viajan principalmente para visitar a sus familiares y amigos (50,1%) y por motivo de recreación (25,2%). Asimismo, dentro de las principa-

les actividades destacan las visitas a los circuitos turísticos y la degustación de la gastronomía local. Del total de visitantes que se desplazarán en todo el país, el 99% serán nacionales y 1% extranjeros. LAS CAMPAÑAS DE PROMOCIÓN “PROMPERÚ desarrolla una estrategia que comprende acciones de promoción en las principales ciudades emisoras (Arequipa, Chiclayo, Lima, Huancayo, Piura y Trujillo) con la finalidad de incentivar los viajes intrarregionales: desde excursiones de un día hasta viajes de fin de semana”. De esa manera se diversifica la oferta y se difunde la plataforma comercial del programa ¿Y tú qué planes?”, señaló. La titular del MINCETUR informó que para estas

Fiestas Patrias existen paquetes válidos para todo el país, entre los que destacan Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Junín, Lambayeque, Piura, Puno y Ucayali. En el portal www.ytuqueplanes.com se observan 267 ofertas con opciones de viajes desde S/. 170. Desde su creación, en noviembre del 2012, hasta el mes de junio de este año ha recibido 5 722 080 visitas; tiene 4 500 suscriptores; y 341 057 fans en las redes sociales.

mientos de hospedaje registraría una tasa promedio del 72%; destacando Tacna y Tumbes con tasas del 90%, además de Cusco (85%), Piura (80%), La Libertad, Madre de Dios y Ucayali (cada uno con el 70%) y Ayacucho con un 65%. Por su lado, las empresas de transporte interprovincial registrarían crecimientos en sus ventas de pasajes entre 7% y 10% respecto

a similar periodo del año anterior. Las principales empresas de transporte esperan un incremento en el flujo de pasajeros. Por ejemplo, Turismo CIVA prevé un incremento de 15%, con relación al año anterior, por lo que ha incrementado su flota de buses; asimismo las empresas Soyuz, Perú Bus y Cruz del Sur estiman que el flujo de pasajeros aumentará en 5%. Tepsa, por su parte, ma-

nifestó que sus ventas de pasajes se incrementarían en 9% en relación al año anterior. Las líneas aéreas, por su parte, registrarían un aumento de pasajeros en vuelos nacionales entre 10% y 12%. Durante el feriado de Fiestas Patrias, LAN Perú será la aerolínea que transportará el mayor número de pasajeros (69,4%), seguido de Taca Perú que movilizará el 13,5%, Peruvian el 12,6%, Star Perú el 3,1% y LC Perú el 1,4%. Asimismo las agencias de viajes se verán favorecidas con un aumento entre 20% y 25% en sus ventas con respecto al feriado de Fiestas Patrias del año pasado, debido al incremento en la venta de paquetes y circuitos turísticos adquiridos por el turismo receptivo cuyos destinos preferidos serán Machu Picchu, Valle Sagrado, city tour en Cusco, además de Puno y Arequipa. Con relación a los turistas internos, sus destinos preferidos serán las playas del norte, Trujillo, Chancay, Lunahuaná, Paracas y Arequipa, entre otros.

EJERCITO DEL PERU PROCESO DE INSCRIPCIÓN ORDINARIA CLASE 2015

IMPACTO ECONÓMICO Según los cálculos realizados a partir de la Encuesta Mensual de Hospedaje y las Direcciones Regionales de Comercio Exterior y Turismo, la ocupabilidad hotelera en los estableci-

COMUNICADO OFICIAL Nº 02-2015 “LEY DE SERVICIO MILITAR Nº 29248” LA OFICINA DE REGISTRO MILITAR DEPARTAMENTAL Nº 012-A CAJAMARCA, DANDO CUMPLIMIENTO A LA LEY Nº 29248 Y DE ACUERDO AL TITULO II, CAPITULO 1, ARTICULO 25 “2”, COMUNICA A LOS JÓVENES VARONES Y MUJERES QUE CUMPLEN DIECISIETE (17) AÑOS DE EDAD, TENDRÁN PLAZO HASTA UN (01) ANTES DE CUMPLIR LOS DIECIOCHO (18) AÑOS DE EDAD, PARA INSCRIBIRSE EN EL R E G I S T R O M I L I TA R , T R A N S C U R R I D O D I C H O P L A Z O , S E R A N CONSIDERADOS”OMISOS A LA INSCRIPCIÓN”. LA INSCRIPCIÓN ES DE CARÁCTER OBLIGATORIA, POR LO TANTO DEBEN CUMPLIR CON SU DEBER CIUDADANO.

Ejecutivo ampliaría hoy el estado de emergencia en Islay Hoy se cumplen los 60 días del estado de emergencia que declaró el gobierno, el pasado 23 de mayo, para devolver la tranquilidad al Valle de Tambo, convulsionado por las protestas contra el proyecto minero Tía María que dejaron cuatro muertos. Todo apunta a que este régimen de excepción se prorrogaría por dos meses más, aunque esto lo confirmará hoy el Ejecutivo. Así lo informó anoche la ministra de Energía y Minas,

REQUISITOS: • • • •

DNI ORIGINAL Y 03 FOTOCOPIAS SIMPLES. 02 FOTOGRAFÍAS TAMAÑO MINICARNET DE FRENTE A COLOR. EL TRAMITE EN LA ORMD SE REALIZA EN FORMA GRATUITA. EL PAGO PARA EL TRÁMITE DE DUPLICADO DE LIBRETA MILITAR SERA DE S/.11.55, CON EL CÓDIGO Nº 00876. • EL PAGO PARA EL TRAMITE DE OMISOS A LA INSCRIPCIÓN SERA DE S/. 192.50, CON EL CODIGO Nº 00876, DICHOS PAGOS SE EFECTUARAN EN EL BANCO DE LA NACIÓN.

HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A VIERNES: 08.00 AM A 01.00 PM.

Rosa María Ortiz, quien precisó que la gobernadora regional de Arequipa, Yamila Osorio Delgado, solicitó que se prorrogue el estado de emergencia en Islay “porque no hay condiciones pa-

ra levantarlo”. “El Consejo de Ministros evaluará esta solicitud, junto a los informes solicitados a la policía, y a más tardar mañana [hoy] se conocerá la decisión”, dijo Ortiz.

¡CUMPLE CON TU DEBER, NO TE MANTENGAS AL MARGEN DE LA LEY…RECUERDA... LA INSCRIPCIÓN SIGUE SIENDO OBLIGATORIA! ¡EJERCITO DEL PERÚ!

¡TU EJERCITO! CAJAMARCA,28 DE ABRILDE2015. “OFICINA DE RELACIONES PUBLICAS DE LA ORMD 012-A CAJAMARCA”


Pag. 8

Economía

Cajamarca, Miércoles 22 de Julio de 2015 Diario el clarín

INFORMATIVO OFICIAL

www.elclarin.pe

Municipalidades de Cajamarca sufren recorte de 106 millones por Canon Minero

FLUJO VEHICULAR TOTAL SE INCREMENTÓ EN 8,8% En mayo de 2015 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que en el mes de mayo de 2015, el flujo vehicular total registrado por las garitas de peaje aumentó en 8,8% comparado con similar mes de 2014. Este resultado se sustenta en el mayor movimiento de vehículos ligeros y pesados que crecieron en 13,2% y 4,4%, respectivamente; y por el desenvolvimiento positivo de la economía nacional, principalmente en los sectores Pesca (23,15%), Comercio (3,74%), Agropecuario (2,78%) y Minería e Hidrocarburos (1,49%). Flujo de vehículos ligeros creció 13,2% En el mes de mayo de 2015, la circulación de los vehículos ligeros por las garitas de peaje se elevó en 13,2% respecto al mes de mayo de 2014 y en los últimos doce meses subió en 7,4% comparado con el igual periodo anterior. Las garitas que registraron mayor tránsito fueron: al norte, Áncash (Huarmey 19,4% y Cátac 15,2%), Lambayeque (Desvío Olmos 14,0%), Piura (Piura Sullana 12,4%, Chulucanas 9,1%, Desvío Talara 2,0% y Tambogrande 0,9%) y Tumbes (Cancas 0,4%). Al sur, en Arequipa (Uchumayo 43,0%, Matarani 27,1%, Atico 6,4% y Yauca 6,1%), Ica (Pacra 31,5% y Nasca 7,4%), Moquegua (Ilo 26,8% y Pampa Cuellar 8,2%), Puno (Ilave 19,0%, Ayaviri 14,2% y Caracoto 3,4%), Ayacucho (Socos 18,4%) y Cusco (Saylla 17,8%). Asimismo, se incrementó en Junín (El Pedregal 34,8% y Casaracra 16,3%) y Lima (El Paraíso 26,2%, Variante de Pasamayo 24,3%, Lunahuaná 23,0%, Tunán 15,4%, Corcona 11,9% y Serpentín de Pasamayo 1,5%). Tránsito de unidades pesadas aumentó en 4,4% En el mes de análisis, el flujo de vehículos pesados por las garitas de control se expandió en 4,4 % con relación al mismo mes de 2014. La circulación de unidades pesadas de carga de 3 a 7 ejes se elevó en 4,6% debido a la mayor circulación de traileres, semitraileres y camiones pesados de carga de 3 ejes (9,3%), 6 ejes (5,7%) y 7 ejes (2,9%). No obstante, este resultado fue atenuado por el menor tránsito de camiones de carga de 4 ejes (-6,9%) y 5 ejes (-3,6%). www.peru.gob.pe

U

n total de 159 millones 753 mil 640 nuevos soles de canon minero han sido transferidos para los 127 gobiernos locales de Cajamarca producto del ejercicio fiscal correspondiente al año 2015. En comparación al año anterior el canon minero ha disminuido en 40%, lo cual representa 106 millones 243 mil 581 nuevos soles, así lo constató MIM Cajamarca en una revisión al portal de trasferencias del Ministerio de Economía y finanzas. Las municipalidades provinciales que obtuvieron mayores recursos del canon minero para el 2015, son la Municipalidad Provincial de Cajamarca con 28 millones 005 mil 518 nuevos soles, la Municipalidad Provincial de Hualgayoc

- Bambamarca con 15 millones 701 mil 593 nuevos soles y la Municipalidad Provincial de Jaén con 3 millones 954 mil 379 nuevos soles. En comparación al año anterior la MP Cajamarca sufrió un recorte presupuestal de 39%, es decir 18 millones 248 mil 242 soles, menos; la MP de Hualgayoc un recorte de 34% (8 millones 066 mil 104) y la MP Jaén, un recorte de 40% (2 millones 607 mil 448 nuevos soles). Las municipalidades provinciales con más del 50% de recorte de canon minero, en comparación al año pasado, son la MP de Celendín y Cutervo. Asimismo, las municipalidades distritales que más recursos del canon minero reciben, son la Municipalidad Distrital de Hual-

gayoc, con 9 millones 994 mil 366 soles, seguido de la Municipalidad Distrital de los Baños del Inca, con 6 millones 799 mil 966 soles y la Municipalidad Distrital de La Encañada, con 5 millones 218 mil 144 soles. La disminución de este recurso al presente año es de 5 millones aproximadamente en cada uno de los tres municipios, el cual equivale a 35%, 45% y 46% respectivamente. MIM informa, que dentro de las 127 municipalidades de la Región, 117 reciben menos de 2 millones de soles; de los 117 municipios, 26 tienen entre 1 millón 0175 mil 966 soles (MD de Oxamarca) y 1 millón 940 mil 563 soles (MD de Jesús), y 91 municipios recibieron menos de 1 millón de soles, siendo las municipalidades provinciales de San Marcos y Contumazá, las que recibieron una suma menor a 1 millón de soles; y las municipalidades distritales de Ichocan, Toribio Casanova y Tocmoche los municipios con recursos de canon minero por menos 100 mil nuevos soles. Fernando Núñez, presidente del Consejo Directivo de MIM Cajamarca, mencionó al respecto: “Tras tres años de recortes del canon minero que impactan indudablemente en el gasto público, los actuales gobiernos municipales, necesitan sentar acciones concretas y a aplicar, en contrapartida, reformas necesarias para satisfacer las necesidades prioritarias de la población”.

EJERCITO DEL PERU PROCESO DE EMPADRONAMIENTO 2015

COMUNICADO OFICIAL Nº 03-2015 “LEY DE SERVICIO MILITAR Nº 29248” LA OFICINA DE REGISTRO MILITAR DEPARTAMENTAL Nº 012-A CAJAMARCA, DANDO CUMPLIMIENTO A LA LEY DE MOVILIZACIÓN Nº 28101, COMUNICA A LOS OFICIALES, TECNICOS Y SUB OFICIALES EN SITUACIÓN DE RETIRO Y TROPA DE SERVICIO MILITAR LICENCIADOS, HASTA EL 2014, QUE DEBERAN PRESENTARSE A LA ORMD 012-A, A FIN DE ACTUALIZAR SUS DATOS PERSONALES, DE NO CUMPLIR CON DICHO REQUISITO PAGARAN UNA MULTA DEL 5% DE LA UIT S/. 192.50. LA ACTUALIZACIÓN ES DE CARÁCTER OBLIGATORIA, POR LO TANTO DEBEN CUMPLIR CON SU DEBER CIUDADANO.

REQUISITOS: • DNI ORIGINAL Y 01 FOTOCOPIA SIMPLE.

HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A VIERNES: 08.00 AM A 01.00 PM. ¡CUMPLE CON TU DEBER, NO TE MANTENGAS AL MARGEN DE LA LEY…RECUERDA... LA ACTUALIZACIÓN DE DATOS ES OBLIGATORIA!

¡EJERCITO DEL PERU! ¡TU EJERCITO! CAJAMARCA,20 DE JULIODE2015.


MIÉRCOLES 22 DE JULIO DE 2015

CONTRATE SU ANUNCIO:

076-368032

943360130

AVISOS

Clasificados MOTORES

INMUEBLES

CENTR

INMUEBLES VENDO terrenos en el Triunfo carretera al Aeropuerto llamar al Rpm: *0209982 #995822813

EMPLEOS

O DONTOLÓGICO

Porque una Sonrisa lo dice todo CITAS E INFORMES

EDUCACIÓN

SERVICIOS

OPORTUNIDADES

JR. AMALIA PUGA N° 834 CEL. 976750092 RPM: #827867

CONTRATOS AL: 966013953 #985254310 - #976020015

L & V GRUPO EMPRESARIAL

VENDO terreno 150 m2 ubicado en plena esquina “Mártires del Magisterio espaldas del nuevo hospital”. Informes: Rpm *158017 - #962698505, a los interesados en la compra se les ofrecerá gratis el diseño arquitectónico de su proyecto ( Vivienda, Hotel, Restaurant, etc)

Brindamos servicios de Acupuntura, Moxibustión, Masoterapia, Masaje relajante, Reflexología, Piscina con agua termal, Sauna Seco y Vapor y mucho más.

NEW LIFE WELLNESS CENTER del Dr. Chengzun Pan, ahora está ubicado en Baños del Inca junto con HARMONIA SPA.

EMPRESA DEDICADA AL RESGUARDO DE TODO TIPO DE EVENTOS Y ESPECTÁCULOS

VIP

Grifo AURORITA

SALUD Y BELLEZA

Jr. Sara Mac Dougall # 191 Tlf. (076) 344041 -- Cel. 976465493 E.mail: grifoauroritacajamarca@yahoo.com

Dirección: Jr. Mutuy Mz. C Lt. 6 Urb. Laguna Seca - Baños del Inca

EDDY ALEJANDRINA LOZANO GUTIÉRREZ ABOGADA - NOTARIA JR. SINCHI ROCA Nº 321 – LOS BAÑOS DEL INCA Teléfonos: 076 318131 RPM # 757514 Telefax: 076 348133 # 757515 Celulares: 976868010 - 976976441

Telf.: 076-367371 / 076-348988 RPC: 976220171 / RPM: #970088572

AVISO. De ocasión se vende maquinaria

SERVICIOS

CASTOPE RESTAURANT

RESERVACIONES: Telf. (076) 348914 Jr. Lloque Yupanqui N° 113 Cel. 976932315 Baños del Inca - Cajamarca

RESTAURANT

“Mar y Tierra” Ofrece: Comida Criolla, Pescados, Mariscos y Telf: 076-311158 todo tipo de recepciones Cel: 966156666 Jr. Lloque Yupanqui N° 260 BAÑOS DEL INCA- CAJAMARCA

CLÍNICA VETERINARIA “LA VET” • Medicina y cirugía general • Tratamientos e internamientos • Baños, Peluquería • Adiestramiento canino

ETE R IN IA

CLÍ

NI

V CA

AR

industrial de panadería marca Anlin. Horno eléctrico de 18 bandejas, batidora para 15 kg para pastelería, amasadora/sobadora de 25 kg. Para mayores informes en Jr. Los Pinos 784 o a los teléfonos RPM # 976473127 o al RPC 943510663

La VET

MARIACHI

SALUD Y BELLEZA

Telf: 076-348779 - Cel. 955373869

Jr. Lloque Yupanqui #282 Baños del Inca

Fiesta Ranchera SE VENDE un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.

MOTORES

POLLOS Y PARRILLADAS

Serenatas al máximo nivel. CONTRATOS Jr. Los Naranjos #151

RPM. #976483427 Claro.965386506

...El Real Sabor del Pollo

Chicken

Orgullo Cajamarquino...

Jr. Cruz de Piedra #646

Dirección: JR. CHANCHAMAYO #1527 Teléfono: 076-367757

RPC 980680958- RPM #945144458

LUBRINOR. sac

OPORTUNIDADES

EDUCACIÓN

Medileny

• LAVADO DE VEHÍCULOS LIVIANOS Y PESADOS • GRASAS Y LUBRICANTES • PLANCHADO Y PINTURA • SOLDADURA

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO

Tu mejor alternativa......

• COCHERA CON VIDEOCÁMARA • MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

Vendo Suzuki Swift Gti

Se vende letrero luminoso ideal para cualquier negocio, medidas 3m ancho x 80 de alto. Cel. 943360130

Año 2004, modelo 2005. Motor 1500 cc, caja secuencial, 55000 kms recorridos, versión full equipo documentos al día listo para hacer la transferencia.

Interesados llamar al Cel. 943360130

Citas: 968892519

Av. Vía de Evitamiento Norte N° 1901 ( A una cuadra de Open Plaza)

Telf. 342120 Cel. 976865649 - 976756016 E - mail: lubrinor_sac@hotmail.com Av. Mártires de Uchuracay N° 958 Rpm: # 945783 * 432216 Rpc: 987784130

EXAMEN DE ADMISIÓN 2 de AGOSTO

INICIO DE CLASES: 3 de agosto Jr. Belén 740- Ex-SUNAT

Visita pollería La Granja, donde encontraras el pollo más jugoso y las papas más crocantes.

Telf: (076)36-7582

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO

Pollos y Parrillas

Por viaje vendo Nissan X-trail Full Equipo. Caja mecánica. Comprada en Maquinarias Noviembre del 2012. Único Propietario. Todo sus Mantenimientos en Maquinarias.

SENCILLAMENTE EL MEJOR...!!!

Jr. Dos de Mayo 611 - Plaza de Armas T: (076)361765

NIDO

GUARDERÍA LUDOTECA VIP Estimulación musical

Interesados llamar al: Cel: 976968787 Rpm: # 264451

Precios Especiales PNP y Policía del Tráncito

• ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS • CONTABILIDAD • COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA • SECRETARIADO EJECUTIVO

Violín, Piano y Guitarra HORARIOS: 6:30 Am - 11:30 pm Jr. Los Naranjos 151 Urb. El Ingenio - Cajamarca Telef. RPC 965386506 movistar 976636674

Av. Vía de Evitamiento Norte 453-455

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

EMPRESA DE TRANSPORTE Y SERVICIOS MÚLTIPLES

DEL 16 AL 22 JULIO 2015* *(Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso)

“UNIÓN” S.R.L Cajamarca, San Marcos, La Grama, Malcas, Tabacal y Viceversa Cajabamba. CAJAMARCA: Av. San Martín de Porres N°160 (El Cumbe)- RPM: #200138 CAJABAMBA: Jr. Grau N° 145-Cajabamba

DOS LOCAS EN FUGA ESTRENO

3:15, 5:00, 6:45, 8:30, 10:10.

RPM: #976990890

Gènero: COMEDIA.

Anuncia en nuestros medios

ANT- MAN

TED 2 3:30, 5:45, 8:00, 10:15. Gènero: COMEDIA.

ANT- MAN 3D

ESTRENO 3:00, 4:00, 5:10, 6:10, 8:20, 10:30.

Ubicanos en Av. Vía de Evitamiento Norte 1520 frente a la UPN

" un estilo que marca la diferencia” “ No lo pienses dos veces dale estilo a tu espacio, tu te lo mereces....."

Aceptamos todas las tarjetas

ET

Gènero: ACCIÓN. OOOPS EL ARCA NOS DEJÓ

RADIO

R

1280 AM

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

CANALLINE25 TV. Cajamarca: 943360130 - Amazonas: 949879955

OPORTUNIDAD SE ALQUILAN TRES FRECUENCIAS RADIALES EN FM UBICADAS EN: • 105.5 FM. (Provincia Santa Cruz - Cajamarca) • 102.9 FM. (Provincia Bongara - Distrito la Florida Pomacochas Amazonas) • 106.5 FM. (Chachapoyas - Amazonas)

INTERESADOS LLAMAR:

976968787 - RPM. #264451

3:00, 4:45. Género: ANIMACIÓN.

INTENSAMENTE 6:30, 8:15. Género: ANIMACIÓN. .

7:20, 9:30. Género: ACCIÓN.

TERMINATOR 10:00. Género: ACCIÓN.


Pag. 10

Cultura y Entretenimiento

Cajamarca, Miércoles 22 de Julio de 2015

Horóscopo Conferencias a las cuales no puedes faltar • INGRESO LIBRE

L

chistes

♦ ARIES / 21 MARZO - 20 ABRIL A veces es más fácil cuidar de los detalles mundanos de la vida que levantar los ojos y ver el panorama completo. Por ejemplo, lo más probable es que no tengas una sensación de complacencia en el trabajo. ¿Podría ser que no estés en el trabajo adecuado o en la carrera profesional correcta después de todo? Ocuparte con trivialidades no es la manera de evitar responder a la pregunta. Es imperativo que vayas de frente y hagas los cambios necesarios.

♦ TAURO / 21 ABRIL - 21 MAYO A veces es más fácil cuidar de los detalles mundanos de la vida que levantar los ojos y ver el panorama completo. Por ejemplo, lo más probable es que no tengas una sensación de complacencia en el trabajo. ¿Podría ser que no estés en el trabajo adecuado o en la carrera profesional correcta después de todo? Ocuparte con trivialidades no es la manera de evitar responder a la pregunta. Es imperativo que vayas de frente y hagas los cambios necesarios.

os días miércoles 22 y jueves 23 de julio a partir de las 6:30 p.m, con el apoyo de la oficina de representación en el Perú ♦ GÉMINIS / 22 MAYO - 21 JUNIO Es hora de volver a llenar el pozo de tu alma. Pasas tanta parte de tu vida al de la organización de las Naciones Unidas para la Educación servicio de los demás que es natural que a veces sientas agotamiento. En la Ciencia y la Salud (UNESCO) la DDC-Cajamarca desarrollará una lugar de tratar de dejar atrás este sentimiento y seguir como si nada ocurriese, considéralo una señal de que algo anda mal. Admite si sientes Jornada de Patrimonio Cultural, denominada “Preservación y que no te aprecian lo suficiente. Has pasado demasiado tiempo anteponiendo la felicidad de los demás antes que la propia. Es hora de desarrollo: Los retos de la gestión del Patrimonio Cultural” en el ex cambiar tus prioridades. Hospital de Varones del Conjunto Monumental Belén (Jr. Belén ♦ CÁNCER / 22 JUNIO - 22 JULIO 631). Podrías ser un excelente juez. Eres capaz de considerar todos los aspectos Miércoles 22 de Julio 6:30 p.m. Lugar: Ex Hospital de Varones Conjunto Monumental Belén (Jr. Belén 631) Conferencia: Cuentos desde la Cripta “Perspectivas y posibilidades desde la Bioarqueologia en la cuenca de Cajamarca”. Dra. Melissa Murphy Conferencia: Más que un sitio Inca “Perspectivas arqueológicas sobre la Cultura Cajamarca”. Dr. Jason Toohey Arql. Patricia Chirinos: Conferencia: "La variedad de la formación del poder en el Periodo Formativo de la Región Cajamarca." Dr. Yuji Seki Jueves 23 de Julio 6:30 P.M. Lugar: Ex Hospital de Varones Conjunto Monumental Belén (Jr. Belén 631) Conferencia: “Rol de las entidades públicas y privadas en la conservación y promoción del Patrimonio Cultural Dr. Santiago Uceda Castillo Conferencia: “Promoción y regulación, el rol del Estado en la preservación de la herencia cultural”. Dr. Luis Jaime Castillo Butters

de una situación. Esto es un poco una bendición y una maldición, ya que puede hacer que sea difícil llegar a una decisión. Hoy te podrías enfrentar al reto de reconsiderar las decisiones anteriores. Los contratos deben ser revisados y crearse otros nuevos. Los compromisos previos necesitan ser revaluados. Esto es agotador, pero es necesario si quieres seguir adelante.

♦ LEO /23 JULIO - 23 AGOSTO El hecho de que una persona forme parte de tu vida no significa que sea una persona fiable para siempre. La gente cambia, al igual que las situaciones. Es posible que esta persona ya no fuese una saludable influencia para ti, en cuyo caso ponerle fin a la relación es lo mejor. Vas a tener que ser más adaptable, porque hay más cambios en el horizonte, sobre todo en lo que a tu carrera se refiere.

♦ VIRGO / 24 AGO - 23 SEP Puede ser difícil liberarte de los viejos hábitos y creencias, incluso a medida que nuevas y mejores formas de pensar luchan por hacerse un hueco. Ha llegado el momento para poder hacer esto. Puede que te resulte difícil confiarles tus sentimientos a otras personas, pero una conversación franca con amigos cercanos hará mucho para aliviar tu mente. No hay duda de que estás cambiando. Tus amigos te mostrarán que esta transformación es positiva.

♦ LIBRA / 24 SEP - 23 OCT Siempre sospechaste que tu trabajo podría llevarte a la locura, pero nunca se te ocurrió que también podría hacer que te enfermases. ¿Realmente vale la pena? Es posible que te estés haciendo esta pregunta hoy. Afortunadamente, tus talentos se aplican a varias profesiones. ¿Por qué no le echas un vistazo más de cerca a otros campos? De un modo u otro, es evidente que el cambio está llegando. Puede que incluso seas tú quien lo inicie.

♦ ESCORPIÓN /

24 OCT - 22 NOV

¿Cuánto tiempo ha pasado desde que te entregaste a una buena ración de uno de tus placeres favoritos? Es hora de dejar que la persona joven que llevas dentro salga a jugar hoy. Come ese chocolate o lee esas revistas sin sentido. Has estado tomándote la vida demasiado en serio últimamente. Incluso los adultos tienen derecho a disfrutar de los placeres de la juventud de vez en cuando.

♦ SAGITARIO /

23 NOV - 22 DIC

Si te sientes como si estuvieras tratando de hacer pasar una clavija cuadrada por un agujero redondo, probablemente tengas razón. Si estás teniendo dificultades personales o profesionales, hay momentos en los que simplemente no vale la pena esforzarse tanto. De hecho, es a menudo una señal de que hay algo fundamentalmente malo en la relación. Trata de adoptar una actitud más filosófica. Si debe funcionar, lo hará.

♦ CAPRICORNIO / 23 DIC - 20 ENERO Realmente no se puede decir que tengas dificultades para tomar decisiones respecto a tu vida amorosa. Eres una persona apasionada y crees en el amor a primera vista. ¡Probablemente eres quien ama más espontáneamente en tu círculo inmediato! Añade a esto que estás entrando en un período en el que las emociones se intensificarán. Todos los elementos están ahí para encender tu creatividad en todos los aspectos de tu vida.

♦ ACUARIO /21 ENERO - 19 FEB Por difícil que pueda ser para ti hacerle frente a todos esos proyectos que has dejado de hacer, tienes que saber que serás libre de seguir adelante una vez que estén completados. Gente de tu pasado se hará notar ahora. Tal vez se presenten para pagar una vieja deuda, o posiblemente solicitar una devolución de tu parte. No abandones tus sueños. Una vez que hayas abierto un camino para ellos, es más probable que se hagan realidad.

♦ PISCIS / 20 FEB - 20 MARZO Podrías vivir un momento de descubrimiento a medida que, inesperadamente, acontecimientos de tu pasado emergen a la superficie de tu mente y se cristalicen de forma nueva y sorprendente. De repente, tienes una idea clara de cómo estos sucesos pasados afectan a tu comportamiento actual. Puedes utilizar este nuevo conocimiento para realizar un cambio. Hay claramente una situación en el trabajo o en casa que necesita transformación.

Ϝ

RASES para

Reflexionar


Cajamarca, Miércoles 22 de Julio de 2015 Diario el clarín

Será partidos de “rompe y raja”, y solo uno clasificará a la siguiente fase de la etapa departamental de la Copa Perú, y se enfrentará a las escuadras de Unión Bambamarca, provincia de Hualgayoc y San Cayetano de la provincia de Celendín. El encuentro está programado para el domingo 26 a las 3:00pm, donde el elenco bambamarquino tendrá que recibir en partido de ida a San Cayetano que se jugará en el estadio del barrio del Frutillo (Bambamarca). Ambos equipos tiene las mismas pretensiones de ser los mejores, sin em-

Creo que es innegable e incomprensible la indignación que muestran los hinchas de UTC, al ver que su equipo no está andando bien y que por el contrario, está al fondo de la tabla de posiciones del Torneo Apertura. “Estamos de mal en peor con UTC, no sabemos a quién decirles que por lo menos se preocupen en contratar a jugadores que puedan dar mucho más por el Torneo Clausura, porque con estos resultados estamos pensando en el descenso”, mencionaron los hinchas. “Por el momento no hay dirigentes que por lo menos salgan a decir sobre el futuro que le espera a nuestro gavilán norteño,

Pag. 11

www.elclarin.pe

“Shilicos y Bambas” se enfrentan Ambos equipos jugarán este domingo por la segunda fase de la etapa departamental de la Copa Perú. bargo se tendrá que ver en el terreno de juego, cada fecha que pasa, las cosas son más difíciles para cada equipo, por eso durante la semana, vienen trabajando fuertemente, ya que Unión Bambamarca juega de local, lo que le permite aprovechar su localía para que en el de

Hinchas: Javier Arce debe trabajar mejor Invocan al técnico, mejorar su desempeño, ya que es candidato a la baja.

Deportes

está claro que solo utilizaron a nuestro querido UTC, por temas políticos, ahora ya se sirvieron y también lo abandonaron, hasta la fecha ningún dirigente sale a decir algo del equipo”, indicaron enérgicamente los hinchas. Al parecer el técnico Javier Arce, no es la persona indicada para dirigir a UTC, él debe trabajar mejor, en todo caso él no tiene la culpa, porque los dirigentes lo conocen y saben que no tiene mucha experiencia, lo está demostrando en los resultados negativos, ahora esperamos que por lo menos den la cara y digan si están o no trabajando en mejorar al equipo. UTC sigue entrenando en el estadio Héroes de San Ramón, pensando en el Deportivo Municipal, equipo que viene a llevarse por lo menos un punto, ya que quiere liderar la tabla del Apertura.

vuelta, no le sea muy complicado. Mientras que en Cajamarca, Juvenil UTC, recibirá a Deportivo Sociedad de la provincia de Hualgayoc, es decir, el “popular gavilancito” tendrá que definir de visita su pase a la siguiente fase de la etapa departamental de la Copa Perú.

Motocross en Cajamarca

Los días 25 y 26, se realizará el I Campeonato Nacional de Motocross, donde participarán decenas de competidores de todo el Perú. Todo va quedando listo para el I Campeonato Nacional de Motocross que se realizará los días 25 y 26 de Julio en la carretera Cajamarca - distrito de Jesús,

donde participarán competidores de todo el Perú en diferentes categorías. La información la dieron a conocer en una conferencia de prensa, donde parti-

Ratifican a Roverano Por los buenos resultados que viene obteniendo Alianza Lima, la dirigencia mostró su confianza con el técnico hasta fin de año. Gustavo Roverano se mantendrá en el equipo de Alianza Lima hasta fin de año luego que el gerente deportivo del cuadro 'intimo' Gustavo Zevallos, en conferencia de prensa lo ra-

tifique en su puesto. "La decisión es unánime, Roverano ha sido ratificado como técnico de Alianza Lima hasta fin de año", dijo Zevallos en rueda de prensa al lado del entrena-

ciparon los regidores Víctor Chacha y Antonio Gallardo, este último en representación del alcalde Manuel Becerra, empresarios y algunos competidores. La bienvenida la hizo el primer regidor de la Municipalidad de Cajamarca Antonio Gallardo, quien dijo que esta competencia es de alto riesgo, pero que conlleva a incentivar el turismo, porque llegarán muchos turistas en feriado largo.

Silva Gallardo, además dijo que se promocionará al queso como producto bandera, ya que es uno de los productos que identifica a Cajamarca. Mientras que Víctor Chacha, presidente de la Comisión de Turismo de la comuna provincial, dijo que este Campeonato Nacional de Motocross, es con el fin de promocionar los productos que ofrece Cajamarca, además invocó a los empresarios cajamarquinos, apoyar decididamente para mejorar el turismo y ser uno de los mejores del Perú. Mientras que la presidenta de la Comisión de Motocross en Cajamarca, Rosario Novoa, quien es la organizadora de dicho evento, agradeció a los asistentes, y espera que este evento sea uno de los deportes que atraiga al turismo, además invocó que al público en general, asistir los dos días de competencia ya que de ellos dependerá que nuestra ciudad siga siendo sede de dicho evento.

dor Gustavo Roverano. "Esto lo tomo como un jugador de fútbol que no está en los planes y poco a poco se gana el titularato", dijo Gustavo Roverano con una sonrisa de felicidad agregando luego. "Me agarra esta noticia en un buen momento de mi carrera. Fue un curso acelerado. Los resultados dan credibilidad" dijo. De otro lado, sobre el tema de la venta de Jefferson Farfán al fútbol de

Emiratos Árabes Unidos, el gerente dijo. "Cuando Farfán fue vendido al Shalke, Alianza salió de la operación. No recibiremos nada por su pase (Emiratos Árabes)", dijo. Como se sabe, Alianza Lima es puntero del Torneo Apertura con 22 puntos. Municipal lo sigue con 20 unidades que este viernes juega en Cajamarca ante UTC. Mientras que el Real Garcilaso lo sigue con el mismo puntaje.


CAJAMARQUINAS

es

n Decoracio

CLUB PRIVADO

rcianas as & sPyeel buen estilo Cortin talle en de alistas

Especi

Av. Hoyos Rubio 658 Cel. 976716191

Jr. Amalia Puga 428 Telf. 076- 341599

Prensa

Angamos N° 455 Telf. 076 - 362616

El Clarín.pe

Grupo

www.elclarín.pe

Radio

MODERNA

El Clarín

RADIO

R

1280 AM

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

www.radiomoderna.pe

Seguimos creciendo...

CANALLINE25 TV.

AMAZONAS

Televisión

Redes gente.elclarin

PRENSA

El Clarín Amazonas www.clarínamazonas.pe

RADIOFM. RADIO

R

MODERNA

106.5 FM

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

www.radiomoderna.pe

OFICINA PRINCIPAL: Jr. Revilla Pérez N° 540 - TELÉF: 076 368032 CAJAMARCA - PERÚ

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.