“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
El
Clarín
Valiente e Independiente
www.elclarin.pe
S/. 1.00 LUNES
23 DE MARZO de 2015
AÑO: XVI
ACTUALIDAD
Nº: 5483
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
REGIONAL
Fuertes lluvias ocasionan
daños en Hualgayoc Defensa Civil atendió de manera inmediata a las llamadas de los pobladores de la zona urbana y rural, verificando daños ocasionados en cada una de las viviendas.
DIGNO DE IMITAR Ejemplo a seguir, padres de familia y docente se unen para mejorar I.E. N° 98 – “El Ingenio”
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Un problema en la médula espinal hizo que Wilder Mayta Lara ahora esté condenado a un ventilador artificial y ya lleva un año hospitalizado en el nosocomio regional.
Padre clama ayuda para su hijo
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Brindamos servicios de Acupuntura, Moxibustión, Masoterapia, Masaje relajante, Reflexología, Piscina con agua termal, Sauna Seco y Vapor y mucho más. NEW LIFE WELLNESS CENTER del Dr. Chengzun Pan, ahora está ubicado en Baños del Inca junto con HARMONIA SPA.
Dirección: Jr. Mutuy Mz. C Lt. 6 Urb. Laguna Seca - Baños del Inca Telf.: 076-367371 / 076-348988 RPC: 976220171 / RPM: #970088572
El Clarín
2
CAJAMARCA, LUNES 23 DE MARZO DE 2015
O I R A T N E COM Espías espiados
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
Juntos realizará campaña de actualización de datos
Por: Raúl Wiener
Y
por qué no eliminan la DINI?, ¿quién dijo que lo que el país necesitaba era más “trabajo de inteligencia”, del que acumula información en secreto sobre las personas?, ¿quiénes endiosaron al SIN e hicieron todopoderoso a Montesinos? ¿y quiénes sustituyeron el organismos, cuando Fujimori los cerró, por otro igualito con otro nombre?, ¿quiénes mantuvieron chequeo sobre muchísimas personas a lo largo de quince años de democracia a medias y nadie se quejó que lo hicieran?, ¿quién ha decidido soltar, de adentro, información para que remueva el ambiente y se afirme la tesis rospigliosiana del “nuevo montesinismo”, con la que justifica su actual adhesión al fujimorismo? Lo que sale en concreto del tremendo debate que el otro día postergó el tratamiento de los informes que faltan de la Megacomisión, es algo que todos sabemos: que hay un organismo que funciona de manera encubierta, cuya misión es proporcionarle al gobierno respuestas a las preguntas que le plantea sobre cualquier tema o persona, y que por tanto acumula información, no solo sobre delincuentes o potencias extranjeras, que para eso están los servicios de inteligencia de la Policía y Fuerzas Armadas, sino sobre elementos de la vida civil. En el caso que estamos discutiendo se trata principalmente de la obtención y ordenamiento de fichas de Registros Públicos, que como su nombre los indica es de uso público, y muestra las propiedades y la participación en sociedades y otros contratos de las personas. Podría decirse: ¿y para qué existe este organismo si no va a tener informaciones preventivas sobre cualquier cosa? En el periodismo nos pasamos buscando datos, incluso algunos no tan legales como las intercepciones telefónicas o los mails no autorizados, y por cierto lo que se guarda en los registros públicos, y nadie se escandaliza de que después hagamos denuncias no solo de funcionarios sino de personas civiles, entre ellos los llamados lobistas. ¿Debe tener el Estado información de este tipo? Si pensamos que no, cerremos la DINI y prohibamos investigar fuera de la orden fiscal, o de las especialidades militares y policiales. Pero que ahora los espiados sean los presuntos espías, es una curiosidad que haría reír a cualquiera, si no supiéramos que el Estado bajo el humalismo es de una porosidad asombrosa, porque ahí nadie confía en nadie. El Correo Semanal nos quiere imponer la agenda de los espías, para que todos digamos que hay un HumalaMontesinos de temer, y una oposición digna de ese nombre a la que la quieren espiar. Ni una, ni otra cosa. Aquí todo se sabe. Y si de algo ha padecido el gobierno es de desconocimiento el terreno, pésima elección de aliados y temor vergonzoso al poder económico. No nos vengan a contar el cuento que el presidente los tenía a todos vigilados y por eso pasó lo que vimos estos años.
los hogares que pertenecen al programa, con la finalidad de conocer cuántos miembros se integraron al hogar, cambio de DNI, domicilio, entre otros. Las familias deben indicar a que colegio y establecimiento de salud están llel Programa Nacio- vincias de Chota, Cutervo, vando a sus hijos para que nal de Apoyo Di- Jaén y San Ignacio, infor- el programa verifique el recto a los más po- mó la Jefa de la Unidad Te- cumplimiento de los combres – JUNTOS realizará rritorial Cajamarca, Matil- promisos, anotó. en abril próximo una cam- de Rodríguez Pajares. Recordó que cuando una paña de actualización de La funcionaria explicó familia se afilia a JUNTOS datos de los 10 mil 500 ho- que la campaña consistirá se compromete a cumplir gares afiliados en las pro- en actualizar los datos de corresponsabilidades co-
En abril próximo una campaña de actualización de datos de los 10 mil 500 hogares afiliados en las provincias de Chota, Cutervo, Jaén y San Ignacio.
E
mo: llevar a sus hijos e hijas menores de tres años a sus controles de crecimiento y desarrollo, si están en edad escolar inscribirlos en su colegio y llevarlos todos los días, y en el caso de gestantes asistir a sus controles prenatales. Rodríguez Pajares destacó que el objetivo de la campaña es mantener actualizada la data, pues cuando no se notifica al programa de algún cambio en el hogar, el programa no puede verificarlo y considera que el hogar incumplió con sus corresponsabilidades, y tres incumplimientos acumulados dan ligar a la desafiliación. Cabe recordar que el Programa JUNTOS tiene como propósito generar capital humano dentro de los hogares en situación de pobreza extrema, en un marco de corresponsabilidad hogar – Estado, mediante la entrega de incentivos para el acceso y uso de servicios de salud – nutrición y educación, bajo un enfoque de restitución de derechos básicos.
Menores infractores podrán cumplir rehabilitación sin reclusión Los jueces podrán disponer que aquellos adolescentes que cometan infracciones penales leves cumplan con medidas de resocialización sin reclusión, a través de centros juveniles abiertos como el Servicio de Orientación al Adolescente (SOA) que maneja el Poder Judicial. Esto será posible en virtud de la aprobación por parte del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ), que preside el doctor Víctor Ticona Postigo, de un manual normativo que establece y unifica los criterios que tendrán que evaluar los magistrados en caso de infractores primarios o que hayan cometido faltas leves. El espíritu de la medida es que se apliquen programas socioeducativos que coadyuven a la efectiva rehabilitación del infractor, sin ne-
cesidad de ser internados en centros de régimen cerrado como Maranguita, que muchas veces genera impactos adversos en su desarrollo psicosocial. Bajo el modelo abierto de resocialización, los adolescentes infractores cumplirán con sus actividades socioeducativas mediante el Servicio de Orientación al Adolescente (SOA), en donde, además, se les brindará un tratamiento diferencial y personalizado de acuerdo con sus necesidades y perfil de riesgo criminógeno. El “Manual de Normas de Procedimientos para la Ejecución de Medidas Socioeducativas para la Reinserción Social del Adolescente en Conflicto con la Ley Penal en los Centros Juveniles de Medio Abierto”, aprobado con la Resolución Administrativa 072-
2015-CE-PJ, establece cuatro programas de tratamiento: para delitos violentos, para delitos sexuales, de salud mental y de madres. Asimismo, define cuatro programas de formación para los menores: de educación para la salud, de hábitos básicos y habilidades domésticas, de alfabetización y de educación técni-
co-productiva. El SOA es un proyecto manejado por Centros Juveniles del Poder Judicial y que financia el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través del Programa “Modernización del sistema de administración de justicia para la mejora de los servicios brindados a la población peruana” (ACCEDE).
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín
LOCALES
CAJAMARCA, LUNES 23 DE MARZO DE 2015
3
Padre clama ayuda
Instalarán módulos
Su hijo lleva un año hospitalizado en HR
Se trata es de implementar un nuevo modelo apropiado para la realidad de Cajamarca que permita disminuir los actos delictivos y atender las denuncias de la población.
Un problema en la médula espinal hizo que Wilder Mayta Lara ahora esté condenado a un ventilador artificial y ya lleva un año hospitalizado.
A
lfredo Mayta Lozano, literalmente ha convertido los pasillos del hospital regional de Cajamarca en su casa y lo que lo motiva a seguir adelante es el tener aún con vida a su hijo de treinta años que desde ha-
ce un año se encuentra internado en la Unidad de Cuidados Intensivos. Su esperanza, es retornar a pueblo con su hijo recuperado. Los médicos del hospital han señalado que Wilder Mayta está condenado a
Digno de imitar Ejemplo a seguir, padres de familia y docente se unen para mejorar I.E. N° 98 – “El Ingenio” En la institución educativa N° 98 –“El Ingenio” padres de familia directivos, docentes, personal administrativo y de servicio se unieron para mejorar las condiciones de la infraestructura de esta. Desde muy tempranas horas iniciaron con los trabajos de limpieza y mejora para que sus niños tengan un local agradable donde recibir sus clases. La Directora del plantel Gladis del Pilar Cabani-
llas Becerra recientemente asumiendo el cargo dio a conocer que convocó a los padres para colaborar con la institución debido a que se encontraba descuidada. Con esta iniciativa se unieron para arreglarlo de la mejor manera. La docente pidió a las autoridades contribuir para mejorar la infraestructura y su implementación ya que es una institución pública.
vivir dependiente de un ventilador mecánico, el cual tiene que comprar para poder salir del hospital. Pese a este diagnóstico el valiente padre continúa a lado de su hijo desde hace 13 meses asistiéndolo hasta donde alcanza sus posi-
bilidades. El paciente necesita diariamente pañales, sondas, medicamentos entre otros y por ello el último fin de semana desarrolló una pollada para poder recaudar más dinero con la finalidad de comprar los medicamentos que el SIS no cubre. Cualquier ayuda la pueden hacer llegar al hospital regional o caso contrario comunicarse al teléfono 957895127.
en zonas estratégicas
Próximamente los cajamarquinos podrán acceder en sus respectivas zonas con mayor rapidez a la protección y seguridad de los agentes de Serenazgo, gracias a la instalación de módulos descentralizados de seguridad ciudadana, distribuidas en zonas estratégicas. Todos los detalles de lo que se viene a través de la presentación de un nuevo modelo de la acción de serenazgo en Cajamarca será presentado el próximo martes a las diez de la mañana en conferencia de prensa en el municipio de Cajamarca donde se anunciará cuantas y dónde serán las primeras zonas donde se van a instalar estos módulos. “De lo que se trata es de implementar todo un nuevo modelo apropiado para la realidad de Cajamarca que permita disminuir los actos delictivos y atender las denuncias de la población con mayor rapidez y eficiencia”, señaló el ge-
rente de Seguridad Ciudadana, Eduardo Mendoza. El nuevo modelo de acción de Serenazgo será presentado por el propio alcalde provincial Manuel Becerra Vílchez dentro de lo que constituye la implementación de su plan de gobierno diseñado técnicamente para atender este problema gravitante de Cajamarca. El trabajo se desarrollará de la mano con la Policía Nacional del Perú, con las rondas urbanas y los vecinos de cada zona que podrán a través de este nuevo sistema organizarse para afrontar la lucha frontal contra la delincuencia.
Alarmante Más del 90% considera que sus municipalidades no rinden cuentas La población de Cajamarca, Los Baños del Inca, La Encañada y Jesús consideran que sus municipalidades no rinden cuentas a la población sobre el uso del dinero en obras de inversión.
Inca, Jesús y La Encañada. Si bien, 10 de las 31 municipalidades monitoreadas por MIM Perú en las 8 regiones han mejorado la calificación en este indicador, sólo dos comunas han Según los últimos resulta- monitoreadas por MIM logrado tener una nota dos presentados por MIM Cajamarca no lograron ob- aprobatoria. Cajamarca en el Ranking tener una nota aprobatoria Según los resultados de la de Buen Gobierno Muni- en dicha percepción, obte- última Encuesta respecto a cipal – Gestión 2014, más niendo puntajes entre 2 y las percepciones de la podel 90% de la población de 3 de un total de 20 puntos. blación sobre rendición de Cajamarca, Los Baños del La percepción de la po- cuentas de sus autoridaInca, La Encañada y Jesús blación es obtenida gra- des, la Municipalidad Proconsideran que sus muni- cias a la Encuesta de Per- vincial de Cajamarca ha cipalidades no rinden cuen- cepciones MIM Perú que obtenido 02 puntos sobre tas a la población sobre el se realiza todos los años 20 en este indicador. Es deuso del dinero en obras de en los cuatro distritos de cir, el 93.8% de la poblainversión. De esta manera, incidencia del proyecto: ción considera que su mulas cuatro municipalidades Cajamarca, Los Baños del nicipalidad no ha informa-
do sobre el uso del dinero en proyectos de inversión. Por su parte, la Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca ha obtenido un puntaje de 04 sobre 20 en este indicador, donde sólo el 9.1% de la población considera que su municipalidad sí ha rendido cuentas. Finalmente, la Municipalidad Distrital de Jesús obtuvo un promedio de 03 sobre 20 y La Encañada un promedio de 02 sobre 20, donde el 93% y el 95% de su población consideran que no se ha informado sobre el uso del dinero en proyectos de inversión.
4
El Clarín CAJAMARCA, LUNES 23 DE MARZO DE 2015
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
Opinión
Paro nacional del Magisterio
¿Estado virginal?
el día miércoles 08 de abril
Por: Agustín Haya de la Torre
C
ada vez que el Estado peruano pierde algún juicio ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, por algún caso de violación de derechos fundamentales, sale a la palestra una especie de corte de los milagros, quejándose en todos los tonos posibles sobre cómo permitimos tal barbaridad. Los quejosos suponen que el Estado peruano, o más bien los integrantes de sus fuerzas armadas y policiales, actúan siempre impecablemente o, lo que resulta peor, piensan que en el combate al terrorismo, vale todo. Políticos y abogados saltan a la primera plana, criticando los “excesos de la Corte” y luego la derecha de costumbre, empieza a reclamar el abandono de dicho foro supranacional. Se pide desde la contratación de mejores letrados, hasta obviar el cumplimiento de las obligaciones. Lo que nunca analizan es si la sentencia tiene razón. El último caso que levanta polvareda, trata de una terrorista del MRTA, violada y torturada por la policía al ser detenida. El simplismo reaccionario piensa y exige que como sospechosa de actos criminales, aún antes de ser investigada, dejó de ser una persona. Entonces puede tratársela como a un animal, sin derecho alguno. La primitiva ley del Talión rige tales emociones irracionales. Al final, no hacen más que ponernos en ridículo ante el mundo. En el caso de la última sentenciada, la Corte no pide su libertad ni la rebaja de la pena, sino la reparación por haber sido violada salvajemente y encima torturada. Los supuestos defensores de la virginidad estatal, no entienden que el Estado peruano reconoce como leyes constitucionales los principios civilizadores de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Somos desde hace mucho miembros de la Corte Interamericana, porque nos hemos comprometido a respetarlos. Cuando falla la justicia nacional, el ciudadano tiene todo el derecho de recurrir a San José de Costa Rica. ¿Cómo es posible que ante la violación de una mujer detenida y su tortura cobarde, haya congresistas que lo justifiquen? ¿En qué manual de la policía o la fuerza armada dice que puede torturarse, violar o asesinar al delincuente capturado? Por cierto que en ninguno, porque somos un Estado democrático y constitucional. ¿Por qué no critican nunca a los violadores y torturadores? ¿Por llevar uniforme? ¿No será que con su vil accionar lo mancillan y cometen delito al abusar de los detenidos? La discusión la tenemos desde los ochenta, cuando empezó la subversión de las bandas terroristas. Cuando ya se creía superada, vuelve a reaparecer. El militarismo y el fujimorismo, ampararon barbaridades durante mucho tiempo, que le ha costado demasiado al país, como para volver a escuchar el mismo discurso fascistoide. Vecinos como Colombia, nos dejan como enanos mentales, por su combate en democracia, con plena vigencia del estado de derecho, contra insurgencias y bandas de narcos, mucho más poderosas y de mucho mayor permanencia en el tiempo, que las que tenemos por acá.
L
a Sec. Regional del Sutep Cajamarca Prof. Teresa Mattos indicó el día de hoy, que se ha bajado a consulta desde el 09 de marzo el acatamiento de un paro nacional de 24 horas declarado por el CEN del SUTEP en asamblea nacional de delegados y que según el informe de las bases provinciales de los suteps de la región de Cajamarca, será acatado. Ya que, los maestros de Cajamarca región como otras regiones del país no son atendidos en sus reivindicaciones sociales, económicas y profesionales. La máxima dirigente sutepista indico, que por ejemplo, en Cajamarca hasta la fecha no se paga las bonificaciones por 20,25 y 30 años, preparación de clases con sentencia judicial a miles de maestros. Así mismo indico que se viene vulnerando sistemáticamente los derechos de directores subdirectores auxiliares de educación y también a los maestros contratados que aún no tienen una escala remunerativa. De otro lado indicó a la
magisterio de la región Cajamarca acatara paro nacional de 24 horas el día miércoles 08 de abril así indico hoy en conferencia de prensa la secretaria regional del Sutep Prof. Teresa Mattos Cholán.
prensa local, que le día 21 de enero se presentó al ministerio de educación el pliego de reclamos del Magisterio peruano 2015 en una multitudinaria marcha de maestros y que hasta la fecha el ministerio de edu-
Galeno para sacarlo adelante El presidente de Buenaventura, Roque Benavides, afirmó que el proyecto minero Conga está parado y que no se puede desarrollar en estos momentos.
OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
El proyecto minero Conga tendría una alternativa para ser viable, ya que Yanacocha viene evaluando jun-
tarlo con otros proyectos colindantes como Michiquillay o Galeno para poder sacarlo adelante.
rán esta jornada nacional de lucha y que éste paro, es una alerta al Gobierno de las próximas medidas de lucha que viene preparando el glorioso SUTEP de no ser atendidos en sus justos reclamos.
Entre los proyectos pequeños que se pueden desarrollar dentro de la operación actual de Conga, figuran los sulfuros, que es sacar cobre con algo de oro, el subterráneo en Yanacocha y también el escarbe, don“Lo que se ha pensado es de en ciertos tajos se puede la posibilidad de juntarlo aprovechar un poco más y con otros proyectos de la sacar algo de mineral. zona. Como Michiquillay, “Hay que sobrevivir para Galeno, no son nuestros pe- el momento en que podaro podríamos asociarnos mos llegar a término con para sacarlo adelante con- las autoridades y sacar adejuntamente”, afirmó el pre- lante los proyectos”, precisidente de minera Buena- só ventura, Roque Benavi- Benavides señaló que es difícil predecir cuál será el des. De acuerdo con Benavi- comportamiento de la mides, la próxima semana nería en el Perú durante el Buenaventura se reunirá año, pero señaló que se tiecon Newmont (ambos so- ne que sacar adelante buecios en Yanacocha), para nos proyectos en el país en discutir el desarrollo de medio de la situación difíproyectos dentro de la zo- cil por la que atraviesa el na de operación que ac- sector. tualmente tiene Yanaco- “Tenemos que sacar decha, pues Conga se en- lante buenos proyectos, secuentra paralizado. “Yo no guir peleándola. ¡Hay que veo que en este momento dar la cara, hay que dar el se pueda desarrollar ma- pleito! Y en eso estamos”, yormente Conga”, añadió. precisó el empresario.
Yanacocha evalúa juntar Conga con Michiquillay o
El Clarín
elclarincajamarca1@yahoo.es
cación no da una solución a la demanda de los maestros peruanos. Finalmente, la secretaria regional del SUTEP Cajamarca confirmó que en la región de Cajamarca, los maestros sutepistas acata-
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
POLICIALES
El Clarín CAJAMARCA, LUNES 23 DE MARZO DE 2015
Cajamarca interconectada con sede judicial de Chota
M
arcando un precedente en su gestión, la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, que dirige Feliciano Vásquez Molocho, inició la apertura de conferencias magistrales en vivo y en directo con la Sede Judicial de Chota mediante el sistema de video conferencia de alta tecnología “Polycom”, desde la Sala Especializada Civil donde se presentó el destacado jurista nacional e internacional Nelson Ramírez Jiménez con la conferencia magistral “Primer paso hacia la Jurisprudencia vinculante en el Perú. Una nueva ruta frente a la Casación”. El Presidente Feliciano Vásquez manifestó que es trascendental iniciar con su gestión el uso de esta nueva tecnología de comunicación entre Cajamarca y la provincia de Chota “El Polycom en una estación de trabajo sencilla y móvil, va a ayudar a los Magistrados y servidores administrativos a superar las limitaciones creadas por el tiempo y la distancia, para que puedan realizar una audiencia judicial o brindar una capacitación”. Este nuevo sistema permitió que los Magistrados y
Medio virtual será usado también esta semana en las provincias de San Miguel y Bambamarca, desde donde se realizarán audiencias y reuniones en vivo y en directo.
servidores de la provincia de Chota captaran en vivo y en directo la Primera Conferencia Magistral de Apertura del año 2015 que se realizó en la Sala Especializada Civil de Cajamarca y tuvo el honor de recibir al doctor Nelson Ramírez Jiménez, Abogado por la Universidad de Barcelona (España) y por la Universidad Federico Villarreal de Perú, especialista en las áreas de Derecho Civil, Derecho de Contratos, Litigios, Arbitraje y Constitucional, profesor
de Derecho Civil y de Procesos Civiles en la Universidad de Lima y Derecho Constitucional en el Centro de Altos Estudios Nacionales. El titular de justicia mostró su satisfacción por la gran convocatoria que tuvo la conferencia magistral que fue organizada por el Comité de Damas de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca y que además permitió a Jueces y servidores judiciales y administrativos de Chota, recibir la charla en tiempo real e imá-
Policía inició pesquisas por
casos de extorsión El jefe del Frente Policial de Cajamarca, general Hugo Begazo de Bedoya, aseguró que la División de Investigación Criminal (Divincri), ya inició las pesquisas para identificar a los delincuentes que intentan amedrentar a los empresarios cajamarquinos. El jefe policial manifestó que en el caso de los disparos a una vivienda en la sétima cuadra del jirón Los Incas, se verifica si se trata de un conflicto familiar, dado que entre hermanos existe un litigio. A la vez pidió a los empresarios locales que son víctimas de extorsión, acudir a la policía
El jefe policial de Cajamarca recomendó a los empresarios no acceder al pedido de pago de cupos. para solicitar protección, pues esta es la única forma de combatir a la delincuencia, dado que esto no a va a permitir el avance de esta nueva modalidad delincuencial. Como se recuerda en horas de la madrugada del último viernes, en Cajamarca, se produjeron dos casos de extorsión, donde se puede apreciar que la letra pertenece a la misma persona, al igual que el número de teléfono que dejaron.
genes de alta definición. CON JUECES DE PAZ DE CHOTA También desde Cajamarca a través del polycom, la Jefa de la Unidad de Servicios Judiciales, Cristina Díaz Osorio, tuvo contacto con los Jueces de Paz, con quienes diálogo sobre el tema de las notificaciones y ver la posibilidad de gestionar a futuro se les asigne una subvención económica por el diligenciamiento de las notificaciones judiciales.
Caminata por la paz y la seguridad ciudadana ciencia de la importancia de la seguridad ciudadana, pues todos somos responsables de velar por la seguridad en Cajamarca, por ello queremos sensibilizar a la población con el fin de realizar una labor en conjunto, autoridades, instituciones y ciuCon éxito rotundo se llevó a Eduardo Mendoza Rodrí- dadanía debemos trabajar cabo la “Gran Camina por la guez; el General Hugo Bega- por la paz social”, precisó el Paz y la Seguridad Ciudada- zo de Bedoya; representan- alcalde provincial de Cajana” convocada por el Comi- tes de las rondas urbanas y marca quien señaló además té Provincial de Seguridad campesinas y muchas otras que Cajamarca se ha caracCiudadana (COPROSEC) instituciones estuvieron pre- terizado por ser una ciudad encabezada por el alcalde sentes en esta trascendental pacífica y así debe seguir provincial, Manuel Becerra caminata que se desarrolló siendo siempre. Vílchez. por las principales calles de Por otra parte, el gobernador Más de 7 mil personas se vol- nuestra localidad. indicó que la unión de las aucaron a las calles de Caja- Niños, jóvenes y adultos toridades y la población, es marca a mostrar su apoyo a marcharon con pancartas en fundamental para hacer de la lucha contra la delincuen- mano, haciendo arengas en Cajamarca una ciudad doncia y la violencia. favor de la paz y un total re- de reine la tranquilidad. El alcalde Manuel Becerra; chazo a la delincuencia y la La población por su parte, el gobernador de Cajamarca, violencia. saludó la iniciativa del alcalEver Hernández; el gerente “Esta caminata debe servir de Manuel Becerra y las dede Seguridad Ciudadana, para tomar verdadera con- más autoridades para unir es-
5
fuerzos y combatir la violencia y la inseguridad. Ciudadanos expresaron que es un gran paso para terminar con la inseguridad el unirse y trabajar de forma conjunta y cohesionada, todos con un mismo objetivo, erradicar la violencia y la inseguridad. Finalmente, Manuel Becerra anunció que el martes se realizará una conferencia de prensa donde se pondrá en ejecución otra promesa de campaña como son las bases descentralizadas de Serenazgo. “En esta oportunidad se abrirán tres bases en las zonas de mayor índice delincuencial”, acotó el burgomaestre quien aseguró que el martes estarán brindando mayores detalles de esta propuesta en beneficio de la seguridad ciudadana.
Suspenden desalojo de Iglesia evangélica “La Última Trompeta” Carlos Alberto Vente Rodríguez pastor de la Iglesia evangélica “La Última Trompeta” dio a conocer que el desalojo programado para el día 27 de marzo del 2015 a horas 10 am de su vivienda del Jr. San Isidro N° 252 en el barrio San Martín donde funciona la iglesia antes mencionada fue suspendido por un mes por los jueces encargados. Ante esta suspensión el pastor pidió que no se
suspenda sino que esto se anule ya que él tiene pruebas de los bienes entregados al arrendatario del dinero de quien en el 2010 solicitó como préstamo. Del mismo modo indicó que viene siendo amenazado por la persona que adquirió el inmueble en remate y que durante esta semana estarían viajando a la ciudad de Lima para presentar sus reclamos ante la OCMA para que se investigue a los responsables de estas injusticias.
6
El Clarín CAJAMARCA, LUNES 23 DE MARZO DE 2015
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
promedio de 180 a 400 soles. “Viendo este abuso propuse ante el director de administración de la MPC en ese entonces, Luis Cabellos León, y el director d e s e r v i c i o s Wi l s o n Izquierdo González, a fin de que nuestra municipalidad cuente con personal de servicio interno, gracias a Dios aceptaron mi petición, en sesión de concejo presidido por el alcalde Jorge Hoyos Rubio, es aceptado como un cuerpo de seguridad interna, se creó con 12 efectivos para la seguridad institucional de la municipalidad”, indicó. Con esos 12 efectivos trabajaron diariamente y sin descanso, no contaban Por intermedio de regidora Liliana Fernández, el jefe del del ex centro médico mu- uno compra como mejor con ninguna unidad mónicipal en Jr, 11 de febre- puede. Sismuvi pidió al alcalde Manuel Becerra, que implemente ro. Vallejo Barbosa es funda- vil, en el gobierno del exeste cuerpo de vigilancia con unidades y con uniformes. Vallejo informó además, dor del Sistema Municipal tinto alcalde Edgar Emilio que ahora la camioneta y de Vigilancia – Sismuvi – Horna Pereira, el personal la motocicleta están malo- y como tal hizo una breve se incrementó a 24 efectil jefe del Sistema cerra Vílchez, que les ten- destinó una camioneta y gradas, pero con apoyo de reseña histórica de este vos, en el gobierno del alMunicipal de Vigi- ga en consideración a este una motocicleta para el tra- los mismos efectivos del cuerpo de seguridad de la calde Marco Aurelio La lancia – Sismuvi – cuerpo de vigilancia, des- bajo de los Sismuvi, su ba- Sismuvi, hacen lo posible MPC, refirió que de 1993 Torre Sánchez, se increde la municipalidad pro- tinando un presupuesto pa- se funcionaba en cuarto pe- para brindar el servicio a a 1998, la municipalidad mentó a 55 efectivos, en el vincial de Cajamarca, Six- ra su implementación, a queño de la policía muni- la MPC, además, la situa- contrataba los servicios de mandato del alcalde Ramito Vallejo Barbosa, en la fin de brindar un mejor ser- cipal, luego con el esfuer- ción de los efectivos de vi- Servis de dos empresas pri- ro Alejandro Bardales Vizo del personal y de las au- gilancia municipal es tan vadas, viendo que estas go, se incrementó a 96 celebración del XVI Ani- vicio en la comuna. versario de su creación, Comentó que anterior- toridades hicieron un lo- crítica, porque práctica- empresas cobraban mil efectivos del Sismuvi y acpor intermedio de regido- mente durante la gestión cal en el Qhapac Ñan, pe- mente durante tres años 400 soles, y su personal tualmente el Sistema Mura Liliana Fernández, pi- del gerente Alfonso Chá- ro ahora prácticamente es- sus uniformes son los mis- de servicio de vigilancia, nicipal de Vigilancia cuendió al alcalde Manuel Be- varry, el gobierno local tán encargados en el local mos, tal es así que cada solamente cobraban un ta con103 efectivos.
SISMUVI pide implementación
E
Cumplen con sus tributos que realizaron, los cajamarquinos pudieron beneficiarse con el descuento del 50% en arbitrios municipales y la exoneración del pago de intereses y multas de años obligaciones tributarias (im- anteriores, además de inpuesto predial, arbitrios mu- gresar al registro de buenos nicipales e impuesto vehi- contribuyentes que otorga cular). Como se recuerda, una serie de beneficios para por acuerdo del concejo posteriores pagos y trámites provincial, se decidió am- ante el SAT Cajamarca y la pliar el plazo para el pago Municipalidad Provincial de los tributos hasta el 31 de Cajamarca. de marzo. En ese sentido, el gerente Gracias al pago puntual de la entidad recaudadora
Cientos de contribuyentes acuden al SAT Cajamarca a pagar su impuesto predial, impuesto vehicular y arbitrios municipales. Gran expectativa generó la ampliación del plazo para el primer vencimiento tributario 2015, ya que cientos de vecinos cajamarquinos continúan abarrotando las instalaciones del Servicio de Administración Tributaria de Cajamarca para cumplir con el pago de sus
Pagos a maestros y auxiliares contratados no serán abonados El jefe del Área de Personal de la UGEL San Ignacio, Juan Quiñones Matute, mostró su preocupación por que en este mes no se abonará a los maestros y auxiliares contratados, “nosotros hemos querido cumplir con los pagos, a inicio de año todos quieren trabajar, pero luego de que se les ha adjudicado están renunciando, como nunca se han presentado como 150 renuncias
aparte los abandonos de cargo que siguen a diario, por ello no podremos pagar en este mes” indicó. Quiñones Matute dijo que al pagar a los docentes se corre el riesgo de pagar a los que han abandonado su cargo o a los que han renunciado, los maestros no están llegando a sus colegios “pido que nos comprendan estamos haciendo una revisión general, de las
renuncias y abandonos para no hacer pagos indebidos eso generaría problemas con el órgano de control interno. Es la primera vez que se da en San Ignacio esta cantidad de renuncias a pesar que los trabajos no son fáciles de encontrar” manifestó. Además, indicó que San Ignacio adolece de especialistas en CTA, matemática y comunicación, varios cole-
de la comuna local, CPC. Óscar Fernando Cabanillas Bazán expresó su satisfacción por la conciencia tributaria de la población, agradeciendo el alto grado de responsabilidad de los contribuyentes que han pagado puntualmente. Finalmente instó a los vecinos que aún no han cancelado sus obligaciones tributarias, realizarlo hasta el 31 de febrero, fecha en que vence la campaña del primer vencimiento tributario; después de vencido el plazo se aplicaran moras y otros procesos de cobranza.
gios no estarían contando con estos docentes puesto que han renunciado, se mostró preocupado porque varios docentes vienen pidiendo licencia con goce de remuneraciones por un mes o dos, aduciendo estar enfermos, en estas vacantes ningún docente estaría dispuesto a laborar. Hizo un llamado a los Directores que la presentación del informe de asistencia será de 15 a 15 de cada mes para poder hacer los abonos al personal que labora, los pagos a los nombrados será a partir del 22 de marzo.
Sineace otorga acreditaciones en Cajamarca Cajamarca también se suma a la lista de regiones que ya cuentan con instituciones educativas acreditadas ante el Estado peruano, a través del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace). Y es que el Consejo Directivo Ad Hoc del Sineace, presidido por Peregrina Morgan Lora, acordó en sesión otorgarle esa distinción, por un lapso de tres años, a la Universidad Privada del Norte por su carrera profesional de Ingeniería Industrial. Del mismo modo, le dieron la acreditación al Instituto Superior de Educación Público (ISEP) “Nuestra Señora de Chota” por las especialidades pedagógicas de Educación Inicial, Educación Primaria, Educación Secundaria: especialidades de Computación e Informática, Comunicación,
Educación Física, Matemática e Idioma – Inglés. Para obtener este “sello de calidad” ambas instituciones pasaron por un riguroso proceso de autoevaluación y de evaluación externa, fases previas y necesarias para alcanzar la acreditación; y demostraron que cumplen con los estándares nacionales de calidad. Con ellas, según registros de la Oficina de Monitoreo del Sineace, ya son 103 las acreditaciones que se han entregado a carreras e instituciones educativas en el país.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
D
iversas comunidades y centros poblados de la Provincia de Hualgayoc Bambamarca resultaron afectadas con las fuertes lluvias que se vienen produciendo en los últimos días en toda la provincia y región. Ante ello, la municipalidad de Hualgayoc Bambamarca a través de la subgerencia de Defensa Civil inspeccionó las zonas señaladas como afectadas por los pobladores. En la zona urbana se registraron filtraciones de agua, deslizamientos de tierras y paredes rajadas. Fueron 11 viviendas afectadas y atendidas de manera inmediata por personal de Defensa Civil. Entre los damnificados se encuentran las casas de las señoras Brisalina Ruiz Vásquez y Juana Rosa Escobar Mejía. También fue afectada la vivienda de la familia Santos Ruiz Saavedra donde habitan seis personas. A la altura de la Institución Educativa Víc-
REGIONALES
7
Fuertes lluvias ocasionan daños en Hualgayoc – Bambamarca Defensa Civil atendió de manera inmediata a las llamadas de los pobladores de la zona urbana y rural, verificando daños ocasionados en cada una de las viviendas.
Inspeccionaron túnel Yacuchingana La comisión se trasladó por todas las inmediaciones del túnel (815 metros) y pudo comprobar de los avances de la obra.
Representantes de las principales organizaciones sociales de Cutervo, acompañado de funcionarios regionales y locales inspeccionaron la construcción del Túnel Yacuchingana en Cutervo. Cumpliendo con los acuerdos de la Asamblea Pública del pasado 12 de marzo, dirigentes sociales, autoridades locales y regionales, y representantes de la empresa constructora y supervisora, realizaron una inspección a la construcción del Túnel Yacuchingana, obra que viene siendo ejecutada por el Gobierno Regional de Cajamarca, a través de la Unidad de Programas Regionales (Proregion).
El Clarín CAJAMARCA, LUNES 23 DE MARZO DE 2015
Asistieron a la cita, representantes del Frente de Defensa de los Intereses y Patrimonio de Cutervo, CGTP, Construcción Civil, Asociación de Cesantes y Pensionista del Sector Educación, Grupo los Requejos, gerencia subregional, Municipalidad Provincial de Cutervo, Dirección subregional de Salud, Unidad de Gestión Educativa Local Cutervo, Consejero Regional, Área de Ingeniería, y Sostenibilidad y Promoción de la Inversión de Proregion. La inspección duró dos horas. La comisión se trasladó por todas las inmediaciones del túnel (815 metros) y pudo comprobar de los avances
de la obra. Algunas observaciones se harán llegar al equipo técnico de Proregion y a la empresa constructora para la solución correspondiente. Luis Arriola, en representación del área de Ingeniería de Proregion afirmó que se reciben todas las inquietudes de la población para evitar mayores problemas en la culminación de las obras de Saneamiento y del Túnel Yacuchingana. Los trabajos de las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales y las últimas conexiones del proyecto de Saneamiento en la ciudad iniciaran inmediatamente culmine la temporada de lluvias. Por su parte el Jefe de Sostenibilidad y Promoción de la Inversión, Segundo Matta Colunche, afirmó que se ha instalado una oficina de Proregion en Cutervo para atender más de cerca las demandas de la población, tanto de las obras de Saneamiento como del Programa de Electrificación Rural PAFE III. Hay un equipo de profesionales técnicos que visitan las diferentes localidades de Cutervo, Chota y Santa Cruz para levantar las últimas observaciones y poner en funcionamiento las obras de electrificación rural correspondiente al Grupo 03. Igual trabajo se hace en los grupos 01 y 02 de la parte sur de Cajamarca, así como del PRER que comprenden las provincias de Jaén, San Ignacio, Cajamarca, Cajabamba y Santa Cruz.
tor Raúl Haya de la Torre, se registraron seis viviendas afectadas mientras que a la altura del nuevo mercado resultaron perjudicadas las casas de los señores Burga Mendoza y Pedro Salas Díaz. Asimismo, cuatro comunidades de la zona rural resultaron afectadas con los desbordes de ríos. En bofedales y nacientes, se pudo observar casas con filtraciones de agua y paredes rajadas. En Maraipampa fueron cinco las viviendas inundadas. En Pomagón, el Río Llaucano se desbordó, perjudicando a varias viviendas. En Tayamayo, el Tambo, las viviendas de Eder Tocas Lucano, María Dalila Eugenio Escobar fueron afectadas. En Ahijadero San Juan de Laca-
maca, resultaron afectadas las viviendas de Aurora Marín Saldaña, Vidal Guevara Saldaña y Leoncio Villanueva Saavedra. En el trayecto Bambamarca a Huangamarca, a la altura del puente el Obispo, se registró el deslizamiento de rocas y tierra. La Municipalidad Provincial de Hualgayoc Bambamarca a través de la subgerencia Defensa Civil en las próximas horas regresaran a los lugares afectados con el apoyo dando prioridad a los casos más urgentes. “Estamos presentes en el lugar de los desastres naturales para brindar la ayuda inmediata, es la política de nuestro alcalde provincial”, mencionó el secretario Técnico de Defensa Civil, Ubaldo Loli Trujillano.
Capacitarán sobre programas sociales en Celendín Con el objetivo de garantizar que los programas sociales lleguen a los más necesitados y que los beneficiarios hagan un buen uso de estos programas de estado, la Gobernación Provincial de Celendín desarrollará talleres informativos y de capacitación en los próximos días. Este trabajo que se desarrollará en los doce distritos de la provincia de Celendín y que inicia el viernes 27 de marzo en el distrito de Jorge Chávez, estará a cargo de los gobernadores distritales en coordinación con los gestores de los programas sociales, autorida-
des ediles, funcionarios municipales y representantes del Ministerio Público. Los temas que se van a tratar están enfocados en el buen uso y manejo de los programas sociales como Juntos y Pensión 65 y podrán participar de los talleres los beneficiarios y pobladores en cada uno de los distritos. Pedro Zamora Rojas, Gobernador Político de esta provincia, aprovechó la ocasión para informar que en los últimos meses se han incluido dentro de éstos programas sociales a personas indigentes y de escasos recursos económicos en la ciudad de Celendín, que no tenían acceso a estos beneficios sociales y
que estaban abandonados a su suerte. Aclaró que la demora para su inclusión se ha debido principalmente a que no contaban con su Documento Nacional de Identidad (DNI), requisito indispensable para acceder a estos programas. “Hemos juntado esfuerzos con los responsables de los programas sociales, para gestionar el DNI de estas personas y sean considerados beneficiarios. Si bien es cierto, tenemos un gran avance pero aún se presentan casos aislados, por lo que continuamos haciendo las gestiones pertinentes y poder incluirlos a todos los necesitados”, puntualizó.
Se evitará votos golondrino en elecciones
complementarias en Cajamarca Una forma de prevenir la acción de electores golondrinos en las Elecciones Municipales Complementarias es revisar la relación de los ciudadanos hábiles para sufragar en dichos comicios. Desde el miércoles 18 hasta el domingo 22 de marzo, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) ha publicado las listas del Padrón Electoral Inicial en lugares céntricos de los
29 distritos y 2 provincias donde habrá votación el 5 de julio. Además, las listas se pueden ver en el portal institucional del RENIEC (www.reniec.gob.pe) eligiendo la opción Padrón Electoral / Lista de Padrón Inicial (LPI) para el proceso de Elecciones Municipales Complementarias. http://clientes.reniec.gob.pe/ p a d r o n E l e c t oral2012/padronPEMunicipal es.htm El Padrón Electoral Inicial in-
cluye ahora la dirección y la fotografía de cada ciudadano, lo que facilitará su revisión. Si se encuentra que un votante no está registrado, que hay una doble inscripción o que figura alguien que ha fallecido o no reside en el distrito declarado en su DNI, se pueden presentartachas o reclamos, sin costo alguno, ante el personal del RENIEC que habrá al lado de las listas en cada distrito, o en una agencia del organismo registral.
08
El Clarín
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
ECONOMÍA
CAJAMARCA, LUNES 23 DE MARZO DE 2015
Retraso de lluvias ocasiona
Sierra Exportadora
caída de 2.3% en áreas agrícolas sembradas
de Agricultura y Riego
El retraso de abastecimiento de reservorios originó la postergación de las siembras de arroz, maíz amarillo duro, papa y maíz amiláceo.
E
l área sembrada durante agosto 2014 – enero 2015 se redujo 2.3 por ciento, respecto a igual período de la campaña anterior, por retraso del ciclo de lluvias para abastecer los reservorios que influyeron en la postergación de las siembras de arroz y maíz amarillo duro, informó hoy el Banco Central de Reserva (BCR). Según un reporte del BCR, también se registró
menores siembras de cultivos de secano como papa y maíz amiláceo. El ente emisor resaltó el incremento de las siembras de quinua en Ayacucho, Arequipa y Puno impulsadas por la agro exportación. PBI AGROPECUARIO El BCR recordó que la producción del sector agropecuario se redujo 3% en enero por los meno-
res rendimientos del mango y, en menor medida, por la reducción de las cosechas de papa debido a las bajas temperaturas en diversas zonas andinas y, de tomate por menor producción en Lima. Este resultado fue atenuado por un aumento de la producción de arroz, maíz amarillo duro y de carne de ave. La producción agrícola orientada al mercado interno disminuyó 0.7% por
ciento, por la reducción de cosechas de papa, trigo, maíz amiláceo y maíz choclo, debido a la ocurrencia de heladas extemporáneas en diversas zonas de la sierra y, de tomate por menor producción en Ica. Según el ente emisor, este resultado fue compensado parcialmente con un aumento de la producción de arroz, de la campaña chica en Piura y San Martín, y de yuca por adelanto de cosechas en Loreto ante una presencia de abundantes lluvias. La producción orientada a la exportación y a la agroindustria se redujo 20.4%, reflejando los bajos rendimientos en las plantaciones de mango, tras dos años de elevadas cosechas y de enfrentar anomalías térmicas cálidas a mediados de año en Piura que retrasaron y redujeron la floración de este frutal. Otros productos que registraron baja producción en el mes fueron la caña de azúcar en Lambayeque, así como el espárrago y algodón, ambos productos en Ica.
El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) publicó hoy un decreto supremo que establece que el organismo público ejecutor denominado Sierra Exportadora (Siex) estará adscrito a dicho ministerio y dejará de estar bajo el ámbito de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Sierra Exportadora tiene entre sus objetivos el desarrollo prioritario de una agricultura, agroindustria, ganadería, acuicultura, artesanía, textilería, joyería, reforestación, agroforestería y turismo en la zona andina, con lo cual se busca generar productos con valor agregado para el mercado interno como para el de exportación. Dicho organismo tiene la finalidad de ampliar las áreas cultivables y el incremento del valor comercial de los productos agropecuarios de las zonas rurales andinas, con énfasis en los mercados de exportación. Las funciones de Sierra Exportadora, entre otras, están orientadas a promover y desarrollar planes
de negocios, proyectos productivos y de infraestructura rural de menor escala, programas de capacitación para el trabajo, asociatividad, adopción de nuevas tecnologías; y ejecutar actividades y promover proyectos de inversión pública vinculados a la promoción de negocios rurales. El Minagri indicó que con el fin de mejorar la eficacia del Estado, a través de una mejor coordinación, planificación y ejecución de la Política Nacional Agraria, que contribuya a la promoción del desarrollo productivo y sostenible de los agentes agrarios de las zonas rurales y a la oferta agraria exportable resulta “pertinente” la adscripción de Sierra Exportadora de la PCM al Minagri.
DEL 19 AL 25 MARZO 2015*
DEL 19 AL 25 MARZO 2015*
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
ESTRENO
Dicho traspaso permitirá mejorar la eficacia del Estado, a través de una mejor coordinación, planificación y ejecución de la Política Nacional Agraria.
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
ESCOBAR: PARAÌSO PERDIDO
dependerá del Ministerio
INSURGENTE – 3D
ZAPATERO A TUS ZAPATOS
ESTRENO
3:45, 6:00, 8:15, 10:30.
3:00, 4:50.
3:15, 5:30, 7:45, 10:00.
C
Gènero: FICCIÒN.
Gènero: ACCIÒN.
INSURGENTE
Gènero: COMEDIA.
DIA DEL ESPECTADOR
CENICIENTA.
LUNES,MARTES Y MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
3:30, 5:45, 6:45, 8:00, 9:00, 10:15. Gènero: FICCIÒN.
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNES A VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00
3:10, 5:15, 7:20, 9:30.
Gènero: FANTASÌA.
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE : Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
Ce
: 97 lular
6879
890
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
1
El Clarín
ECONÓMICOS
2
EMPLEO
3
MOTOR
CAJAMARCA, LUNES 23 DE MARZO DE 2015
NEGOCIOS
clasificados AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto:
Los interesados llamar al: Cel:#962697909 - 979430929
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
7
INMUEBLES
SE VENDE Terreno de 150m2 Ubicado en plena esquina en “Martires del Magisterio” a espaldas del nuevo hospital. Informes: rpm *158017 - #962698505 Nota: Los interesados en la compra del terreno se les ofrecerá totalmente GRATIS “El Diseño Arquitectónico” de su proyecto (Vivienda, Hotel, Restaurant, Etc.).
SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
CASERIO EL TRIUNFO
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:
Rpm.: *0209982 - #955822813
1280
RADIO AM
R
9
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
INFORMATIVO OFICIAL
EL 30,5% DE LA POBLACIÓN DE 15 Y MÁS AÑOS FUE VÍCTIMA DE UN HECHO DELICTIVO Tendencia decreciente El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que en el año 2014, el 30,5% de la población de 15 y más años de edad fue víctima de un hecho delictivo, lo que significó una disminución de 5,4 puntos porcentuales en comparación con el año 2013 que fue 35,9%. En 25 ámbitos geográficos disminuyó la población víctima de un hecho delictivo En el año 2014, las ciudades que mostraron una mayor reducción de la población víctima de un hecho delictivo fueron Chimbote en -13,1 puntos porcentuales (de 38,7% en el año 2013 a 25,6% en el año 2014), seguido de Lima Norte (conformado por Comas, Independencia, San Martín de Porres, Los Olivos, Puente Piedra, Ancón, Carabayllo y Santa Rosa) en 10,9 puntos porcentuales (de 38,7% a 27,8%), Piura en -9,9 puntos porcentuales (37,2% a 27,3%) y Tumbes en -9,7 puntos porcentuales (de 37,5% en el año 2013 a 27,8% en el año 2014). En cambio, en tres ciudades aumentó la población víctima de un hecho delictivo. Estos son Huancayo en 1,1 puntos porcentuales (de 48,2% en el 2013 a 49,3% en el 2014), Juliaca en 2,1 puntos porcentuales (de 43,6% a 45,7%) y Huaraz en 1,0 puntos porcentuales (de 42,0% en el 2013 a 43,0% en el año 2014). Hechos delictivos más frecuentes En el periodo de análisis, los hechos delictivos más frecuentes que afectaron a la población fueron robo de dinero, cartera o celular que afectó a 16 de cada 100 habitantes, seguido de estafa que afectó a 7 de cada 100 habitantes, intento de robo de dinero, cartera, celular que afectó a 6 de cada 100 personas y amenaza e intimidación que afectó a 3 de cada 100 habitantes. Juliaca, Huancayo y Puno con mayor incidencia de robo de dinero, cartera o celular A nivel nacional, las ciudades que registraron mayor tasa de robo de dinero, cartera o celular fueron Juliaca en donde afectó a 33 de cada 100 habitantes, Huancayo a 29 de cada 100, Puno a 26 de cada 100, Cusco a 23 de cada 100 y Tacna a 22 de cada 100 habitantes. En cambio, las menores tasas se registraron en Tarapoto en donde afectó a 6 de cada 100 habitantes, Chachapoyas a 7 de cada 100, Moyobamba a 8 de cada 100, Chimbote a 10 de cada 100 y en Pucallpa a 11 de cada 100 habitantes. Mujeres y jóvenes son los más expuestos al robo de dinero, cartera o celular En el año de estudio, 17 de cada 100 mujeres han sido víctimas de robo de dinero, cartera o celular, tasa superior a la de los varones que fue de 15 de cada 100. Por grupo de edad, los más afectados fueron los jóvenes de 15 a 29 años (24 de cada 100 habitantes fueron víctimas de esta modalidad), seguido de la población de 30 a 44 años (17 de cada 100), de 45 a 64 años (12 de cada 100) y de 65 y más años de edad (6 de cada 100 habitantes). Huaraz, Huancayo y Cusco presentan la mayor incidencia por estafa En el año 2014, los ámbitos geográficos que presentaron la mayor incidencia del delito de estafa fueron Huaraz en donde afectó a 16 de cada 100 habitantes, Huancayo y Cusco a 12 de cada 100. Le sigue Lima Este (San Juan de Lurigancho, El Agustino, Ate, Santa Anita, Chosica, San Luis, Chaclacayo, Cieneguilla, La Molina) en donde afectó a 11 de cada 100 y Trujillo a 9 de cada 100 habitantes. Por el contrario, las ciudades con menores tasas de este delito fueron Chiclayo, Ayacucho y Tumbes. Población de 45 y 64 años de edad fue la más afectada por hechos delictivos por estafa Según grupos de edad, este hecho afectó a 9 de cada 100 personas de 45 a 64 años de edad, seguido de los que tienen de 30 a 44 años y los de 65 y más años de edad, con 7 de cada 100 para cada grupo y en los de 15 a 29 años de edad 5 de cada 100 habitantes. Las mujeres son más vulnerables a ser víctimas de estafa. www.peru.gob.pe
10
El Clarín
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
FARÁNDULA
CAJAMARCA, LUNES 23 DE MARZO DE 2015
s e s a Fr
Gisela Valcárcel regresa a la TV con programa de baile Gisela Valcárcel regresa a las pantallas. La rubia más querida de la televisión vuelve con uno de los formatos que cautivó a todo el público por años. Según publican algunos medios impresos, el popular locutor en off del programa “Gisela, el gran show”, Aldo ‘Apoteósico’ Díaz, comentó que la ‘señito’ cuenta las horas para reencontrase con sus fieles seguidores. “El programa arranca la primera quincena de mayo. La estructura es el baile. La gente extraña ver a Gisela en televisión. También continuaré en esta temporada, al igual que Paco Bazán”, contó. Al parecer, Gisela Valcárcel volvería con una nueva temporada de El gran show, espacio donde participaron diversos artistas de la farándula para cumplir el sueño de una persona o institución. ¿Te gustaría que regrese este divertido formato? Hasta el momento, la rubia no se ha manifestado al respecto.
Pedro Loli: "Lucho Cuellar tiene problemas de autoestima” Pedro Loli habló se mostró muy preocupado por la situación que vive su excompañero Lucho Cuéllar. El cantante dijo que es una pena que Lucho tenga una baja autoestima y no tome conciencia sobre su problema. “Creo que él tiene muy poca autoestima, en un tiempo llegó a sentir que nadie lo quería. Yo le decía ‘te quiero. Aquí siempre vas a tener un amigo en quien confiar, a quien puedas abrazar’”, sostuvo Pedro en el programa de la chola ‘Chabuca’. Por otro lado, el Kiko de la cumbia continúa negando su relación con María Celeste Aliaga (19) quien aseguró estuvo embarazada del artista. “Recuerda que jamás fuiste, no eres y jamás serás. ¿Podrás? ¡Jamás! Ilusa. Es hora de seguir adelante con la bendición de Dios”, escribió en su cuenta de Facebook. Como se recuerda, Aliaga señaló que había mantenido una relación con Cuéllar y que él la maltrató psicológicamente tras no superar su adicción al alcohol.
HORÓSCOPO ARIES
Por: Galicia de loa astros
TAURO
GÉMINIS
CÁNCER
22 MAYO - 21 JUNIO
22 JUNIO - 22 JULIO
LEO 23 JULIO - 23 AGOSTO
21 MARZO - 20 ABRIL
21 ABRIL - 21 MAYO
No permitas que los pequeños comentarios irreflexivos de otra persona arruinen tu día. La gente puede ser un poco tacaña con todo, desde el dinero a las emociones y el tiempo con sus seres queridos. Cuanto más le digas a alguien que se equivoca, más rechazará tu consejo. En general, este es un buen momento para apartarse del camino de los demás.
Puede que últimamente sientas un poco de cansancio y agotamiento. No te fuerces a hacer cosas cuando sabes que tu cuerpo necesita descansar. Puede ser muy tentador salir a divertirte con todo el mundo. No quieres perderte ni una sola cosa que suceda a tu a l r e d e d o r. R e s i s t e l a tentación de hacer caso omiso a los mensajes importantes que te envía tu cuerpo. Ve más despacio.
No desperdicies tu tiempo con una persona que no va a cambiar tu mente acerca de nada. Este es uno de esos días en los que puedes terminar perdiendo el tiempo y el de todos los demás al seguir insistiendo en que las cosas se hagan d e u n a m a n e r a determinada. Si quieres hacer algo a tu manera, hazlo. Si alguien más quiere hacer algo a su manera, deja que lo haga.
Lo más probable es que haya una persona en el mundo que desesperadamente quiera estar más cerca de ti. El conflicto podrá surgir esta noche si no te abres y dejas que esta persona se acerque un poco más. Podría ser que tiendes a cerrarte de manera rápida con una opinión contundente, pero ten cuidado con no asustar a la gente totalmente. Esta persona quiere compartir más intimidad contigo, pero tal vez simplemente no sabe cómo hacerlo.
Puede ser fácil para ti aparecer en una fiesta o contestar el teléfono cuando sabes que es tu mejor amigo llamando con buenas noticias, pero ¿dónde estás cuando las cosas se ponen difíciles? Asegúrate de mostrar tu apoyo a las personas en todas las situaciones. No estés disponible sólo cuando las cosas vayan bien. Tu lealtad hacia los demás puede ser puesta a prueba hoy, cuando surja el conflicto y los ánimos se tensen.
ESCORPIÓN
SAGITARIO
CAPRICORNIO
ACUARIO
24 SEP - 23 OCT
24 OCT - 22 NOV
23 NOV - 22 DIC
23 DIC - 20 ENERO
21 ENERO - 19 FEB
Tus opiniones pueden ser fuertes hoy y te puedes sentir en la cima del mundo. Recuerda, sin embargo, que hay otras personas que comparten el mundo contigo, así que no las desprecies. Expresar tus pensamientos no debería ser ningún problema, pero la expresión de tus emociones puede ser un asunto completamente diferente. No te fuerces si no te sientes bien como para compartirlas con los demás en este momento.
Date cuenta de que es posible que controles las acciones de otras personas sin ni siquiera saberlo. Este es uno de esos días en los que los arrebatos emocionales pueden explotarte en la cara como resultado de las reacciones de los demás a tu presión. No sientas la necesidad de asumir la responsabilidad de los actos de todos los demás. Puede que ya tengas suficiente con lidiar con tus propios problemas personales.
Ten cuidado hoy con las circunstancias inesperadas. La buena noticia es que tu actitud flexible es ideal para hacerle frente a los giros y vueltas que probablemente ofrezca este día. Mientras que otras personas pueden molestarse cuando sus planes salen mal, encontrarás que puedes superar las dificultades fácilmente y convertir cualquier situación en positiva, independientemente de la forma en que planeases las cosas en un principio.
Sal de tu caparazón hoy y trata de no ser tan distante. No vas a encontrar el camino exacto que deseas hasta que explores las diferentes opciones. La buena noticia es que debes estar sintiéndote muy fuerte emocionalmente, lo cual te da confianza para acercarte a la gente con autoridad, ganándote así el respeto y la fe en cualquier proyecto en el que te hayas involucrado ahora.
Te estarás preguntando por qué todo el mundo está tan sensible cuando tú ves este como un día normal. Sé más tolerante con otras personas cuando pienses que no están sonriendo del mismo modo que tú. Si quieres que la gente confíe en ti, necesitas probar que puedes ponerte al mismo nivel que ellos. Muestra una mayor comprensión hacia las necesidades de otras personas.
LIBRA
VIRGO 24 AGO - 23 SEP Date cuenta de que tu estado interior es muy transparente para la gente, simplemente por la expresión de tu cara. No creas que les puedes ocultar cosas a los demás, especialmente hoy. Es mejor decir simplemente lo que sientas, incluso si piensas que a alguien puede no gustarle. Tu estado emocional debe ser fuerte, así que usa esto a tu beneficio.
PISCIS 20 FEB - 20 MARZO Puede ser que no sientas que puedes comenzar tu día hasta que le hayas dejado claro a alguien que tienen un problema que necesita ser tratado. Tienes una mayor cantidad de fuerza emocional que de costumbre, y te darás cuenta de que es importante que te aferres a ese sentimiento en contra de todas las probabilidades. Otras personas pueden tratar de hacerte daño con sus palabras, pero presta atención a lo que estén diciendo. ¿Se están centrando de verdad en los hechos o simplemente te están arremetiendo con sus opiniones?
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
“Coco” Vílchez: quiero volver a jugar en Primera nes son volver al fútbol profesional, y para lograrlo se tiene que trabajar mucho. Yo trabajo individualmente, y con mis compañeros de Sporting Caxamarca, ahora solo me queda trabajar bastante para lograr mi objetivo, aun cuando es difícil dijo Vílchez. Actualmente estoy en El ex delantero de UTC, Sporting Caxamarca, es Jorge Vílchez, quien ac- un grupo humilde y que tualmente milita en el Spor- respeta al deportista cajating Caxamarca de prime- marquino, además dijo, ra división del fútbol caja- por el simple hecho de marquino, dijo que sus pla- haber jugado fútbol profesional, en Copa Perú está comprometido a ser el diferente. Sobre el motivo porque salió de UTC dijo, son por cosas dirigenciales, al parecer tuvieron represalias con toda la gente, pero yo al margen de todo he respetado su decisión, no solo con mi persona, sino con casi todos los compañeros del año pasado indicó “coco” Vílchez.
El ex jugador de UTC, el cajamarquino Jorge Vílchez, dijo que trabajará al máximo para mejorar y poder estar en el fútbol de Primera División.
Suárez: tengo material humano interesante en la “U” equipo”, señaló Luis Fernando Suárez, a la salida del estadio Héroes de San Ramón junto a todo el plantel de Universitario de Deportes. Aunque no dio más detalles de sus conclusiones, Luis Fernando Suárez tomó apuntes durante todo el partido y estuvo en constante diálogo con el director deportivo de Universitario de Deportes, “Chemo” Del Solar, en la tribuna de Occidente El flamante técnico de Uni- del Héroes de San Raversitario de Deportes, món. Luis Suárez, manifestó Si bien Luis Fernando que trabajará con “un ma- Suárez firmó por Uniterial interesante”. A esa versitario de Deportes conclusión llegó luego de recién empezará a diriobservar la derrota de su gir a partir del torneo equipo ante UTC en Caja- Apertura. Mientras tanmarca. to, seguirá estudiando “Hay un material intere- a su plantel en los ensante para trabajar. Con el trenamientos como en correr de los entrenamien- los que restan del Tortos voy a conocer mejor al neo del Inca.
El flamante técnico de Universitario dijo que Universitario Luis Fernando Suárez dijo, la “U” tiene buenos jugadores, con el correr de los entrenamientos voy a conocer mejor al equipo y haremos una buena familia.
DEPORTES
El Clarín CAJAMARCA, LUNES 23 DE MARZO DE 2015
11
Martínez: con disciplina táctica ganamos a la “U” El técnico de UTC, Ricardo Martínez, se mostró satisfecho con el triunfo ante Universitario de Deportes y dijo que irá mejorando a pocos el equipo. l técnico de UTC, Ricardo Martínez, mostró su satisfacción por los tres puntos conseguidos en casa y aseguró que su equipo irá mejorando poco a poco, porque tiene jugadores que pueden dar mucho más. "Pienso que jugamos ante un gran equipo como Universitario, sin embargo mantuvimos mucho equilibrio en todos los sectores del campo de juego. Considero que la clave para el triunfo estuvo en la disciplina táctica que le impusimos en los 90 minutos", dijo Martínez. Luego, el estratega de
E
UTC aseguró que "en este equipo veo a chicos con mucha actitud y seguiremos manteniendo la misma filosofía de trabajo que dejó “Cheché' Hernández", porque encontré jugadores con mucha identificación con la camiseta y eso es bueno indicó. Ahora dejamos el resultado ante la “U”, y tendremos que trabajar para jugar con César Vallejo el próximo miércoles en Cajamarca, equipo también muy difícil, por algo está en el primer lugar del grupo, pero la idea es nuestra es ganar en casa dijo.
Todos nos damos íntegros para lograr el triunfo, ganamos a un buen equipo, esperamos llegar lejos durante el campeonato indicó el zaguero del gavilán norteño.
Uculmana: con el triunfo
El zaguero de UTC Félix Uculmana, quien fue el au-
nos levante el ánimo tor del único gol ante los 'merengues', destacó la entrega del conjunto cajamarquino para vencer a la "U" y dijo que esto les da mucha confianza para lo que viene. "Sirve de mucho el triunfo, nos levanta el ánimo y
nos da confianza para seguir peleando", dijo tras el partido ante Universitario de Deportes del último sábado en el estadio Héroes de San Ramón, por la fecha ocho del Torneo del Inca. El defensa del gavilán nor-
teño, Uculmana dijo existió 'claves' para ganar el partido. "La entrega, buen futbol y meterle mucho corazón" desde el inicio, hasta los más de noventa minutos, y eso es bueno, porque todos somos un equipo que podemos llegar a más.
Comisión de Justicia de la ADFP verá recurso de revisión de Alianza Atlético Mañana martes se conocerá el resultado de la CJ / ADFP, sobre la revisión que presentó la dirigencia del equipo sullanense. El gerente de la ADFP, Enrique de la Rosa, aseguró que mañana martes espera que la Comisión de Jus-
ticia de la ADFP resuelva el recurso de revisión presentado por la gente de Alianza Atlético, luego que en primera instancia le adjudicaron los tres puntos a UTC. "Esperemos que este martes la Comisión de Justicia de la ADFP resuelva el recurso de revisión que presentó la directiva de Alianza Atlético, luego que en primera instancia le otorgara los tres puntos a UTC", dijo De la Rosa, por-
que los cajamarquinos viajaron para cumplir con su compromiso. Recordemos que el choque entre Alianza Atlético y UTC, correspondiente a la sétima fecha, no se pudo jugar, tras la negación de las garantías por la Gubernatura de Piura y la clausura del estadio Miguel Grau por parte de la Municipalidad distrital de Castilla. Se suponía que este partido se jugaría aparentemente el próximo miércoles en la ciu-
dad de Olmos, sin embargo la Comisión de Justicia de la ADFP resolvió otorgarle los tres puntos a UTC considerando que la gente de Alianza Atlético nunca había solicitado los permisos a la Policía Nacional ni a la gobernación de Piura. Sin embargo, luego que se vieron perjudicados, la directiva de Alianza Atlético de inmediato presentó un recurso de revisión, en donde aseguran que sí hubo permisos y que se los negaron.
El clásico fue para Barcelona Barcelona derrotó 2-1 a Real Madrid en el Camp Nou por la Liga BBVA. El cuadro culé aumentó su ventaja a cuatro puntos
B
arcelona derrotó 2-1 a Real Madrid en el clásico por la Liga BBVA disputado en el Camp Nou. Con este resultado, el cuadro azulgrana sigue como puntero del campeonato ahora con cuatro puntos de ventaja sobre su archienemigo. Barcelona es líder del torneo español con 68 puntos, mientras que Real Madrid tiene 64. El cuadro culé se cobró la revancha de la ida, cuando en el Santiago Bernabéu el equipo dirigido por el italiano Carlo Ancelotti venció por 3-1. Jérémy Mathieu abrió el marcador para Barcelona a los 19 minutos. Tras un centro desde la izquierda de Lionel Messi, el ex defensa de Valencia le ganó a todos en el área para colocar el balón a un lado de la portería defendida por Iker Casillas. A los 31 minutos, Cristiano Ronaldo marcó el empate con un remate de punta tras una gran jugada de Benzema. Real Madrid logró la igualdad inmediatamente después de que Neymar erra el que pudo ser el 2-0 para Barcelona. A los 56 minutos, Luis Suárez anotó el segundo para Barcelona. El uruguayo fue habilitado por Dani Alves y, dentro del área, remató cruzado con la derecha para vencer la portería de Casillas. El tanto llegó
cuando era mejor el Real Madrid. La primera parte fue claramente para el Real Madrid, que lamentó irse 1-1 al descanso. Mereció más porque creó más ocasiones y porque siempre pareció un equipo con un plan. Pero le faltó suerte y gol. A cambio, el Barcelona aprovechó una de las dos únicas ocasiones que tuvo y se encomendó a la extraordinaria actuación de Gerard Piqué. La segunda mitad comenzó igual, con el Real Madrid acaparando la posesión y llegando al área rival. Benzema tuvo en sus pies adelantar al Real Madrid, otra ocasión desperdiciada para los blancos. Y el Barcelona no perdonó en la siguiente. La jugada nació de la nada. A los 55 minutos, Alves rifó un balón largo y apareció el talento Suárez para definir el clásico. El uruguayo pinchó el balón con una calidad extraordinaria para marcar con un suave disparo que pilló a Casillas con el paso cambiado. Esta vez el gol sí tuvo un efecto demoledor para el Real Madrid, que se fue pagando progresivamente el esfuerzo con el paso de los minutos. El Barcelona pasó a apostar decididamente por el contraataque y Neymar tuvo tres ocasiones claras de sentenciar prematuramente el clásico.
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA ¨PRIMEROS PASITOS ¨ OFRECE:
APERTURA MATRICULAS 2015 ´CON PASITOS DE AMOR HAREMOS UN MUNDO MEJOR´
PRIMEROS PASITOS CON TECNOLOGÍA EDUCATIVA ACTUALIZADA Y RECONOCIDA CALIDAD DE NUESTROS DOCENTES.
oAULA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA o CUNA 0-8 meses oINICIAL DE 03 A 05 AÑOS (15 NIÑOS POR AULA) oGUARDERÍA TURNO TARDE oINGLÉS Jr.: los cedros 231 – oDIBUJO Y PINTURA VILLA UNIVERSITARIA oDANZAS TELF. # 941832172 oTALLER DE TEATRO -951575066 oMANITOS CREATIVAS oPSICOMOTRICIDAD oPASEOS DE INTEGRACIÓN oMINI CHEF oDEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA