EDICIÓN REGIONAL
El
Clarín
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
P R E C I O S/. 1.00 JUEVES 23 de abril de 2014
AÑO: XVI Nº: 5505 Valiente e Independiente E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es www.elclarin.pe
Gestante usó medida cautelar para atenderse en Essalud
Situación del turismo está peor que en el conflicto Conga
Essalud no quiso atender a una gestante con riesgo de parto porque la concepción de su bebé se dio cuando su pareja no estaba asegurada.
En pleno conflicto Conga por lo menos había unos cuantos turistas, pero ahora todos los locales de venta de artesanías, y hasta los hoteles están vacíos.
En Cajamarca operan "burriers
andinos"
Jefe policial de Cajamarca advirtió que los burrier caminan grandes tramos cargando su mercancía para evitar los controles policiales.
Hernández: ¨Manuel Becerra debe esperar para inaugurar sus propias obras¨
UTC recibe a Garcilaso El próximo viernes 1 de mayo inicia el Torneo Apertura, UTC jugará de local ante Real Garcilaso en el estadio Héroes de San Ramón
Que no se ha exhibido logro alguno y que se ha esperado más de 100 días para anunciar a la colectividad lo que ha programado hacer para los nueve meses que faltan del año.
CAJAMARCA, JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015
02 El Clarín Clarín Cajamarca
LOCALES
www.elclarin.pe
O I R A T N E M CO La desconfianza instalada ante la Primera Sala Civil de Lima
Mercado asiático es nuevo nicho de empresas peruanas laboral del sector en el que desean invertir, así como conocer las características culturales del público objetivo. Otro aspecto clave para realizar una adecuada inversión internacional es contar l continente asiático con profesionales con peres una excelente al- fil global. Por ello, se reternativa de inver- quiere la participación de sión para las empresas de expertos con MBA. Leigh Cajamarca. Este año se pre- Boluarte precisa que por su vé que su producto bruto in- capacidad de organizar la terno crecerá 5.7 % y en los información en todos los nipróximos años la tendencia veles de la empresa, como aumentará. Para lograr in- las áreas contable, financiesertarse con éxito en estos ra y de marketing, son los límercados competitivos, las deres que las compañías necompañías deben apostar cesitan para triunfar en los por productos de mayor va- nuevos nichos de mercado. lor agregado, sobre todo en Ante esta gran oportuniel área tecnológica, respal- dad, el compromiso que dedados por el talento de sus ben de asumir las universiprofesionales. dades de nuestra región es Así lo señala John Leigh brindar MBA con planes Boluarte, especialista en de estudios con enfoque mercados globales y do- global y docentes con excente de la Universidad Pri- periencia internacional. De vada del Norte (UPN), esta manera, los participanquien brindó la charla ma- tes potenciarán su emprengistral Decisiones de inver- dimiento, contribuirán con sión en mercado global. propuestas innovadoras y Perspectivas 2015. El ex- aprenderán a trabajar con perto recomendó a los em- equipos de diferentes parpresarios de Cajamarca rea- tes del mundo para gestiolizar estudios sobre la situa- nar las operaciones de mación financiera y la fuerza nera adecuada.
John Leigh Boluarte, docente de la Escuela de Posgrado de la UPN, afirma que las compañías necesitan contar con profesionales con MBA para expandir sus operaciones en el extranjero.
E
Por: Raúl Wiener.
L
a Primera Sala Civil, recompuesta a principios de año por el nuevo presidente de la Corte de Lima, Oswaldo Ordóñez, es actualmente la vedette del Poder Judicial capitalino. Como ha explicado reiteradamente el Dr. Guillermo Olivera, los actuales integrantes de la Sala son los amigos personales del presidente Ordóñez, quien sabía perfectamente que les estaba encargando el caso de Alan García. Desde el 19 de marzo, los vocales Lama More, Hurtado Reyes y Solís Macedo, están haciéndola larga con la resolución final que dirá si un juez al que se le solicitó por vía de amparo la anulación de una citación congresal por supuestamente no haberse cumplido con todos los requisitos formales de estos procedimientos, puede seguir anulando otras citaciones en fase de ejecución de la sentencia, por pedido de parte. También si puede incluir entre sus nulidades los informes emitidos por una comisión investigadora, sin haberlos siquiera leído o sea al margen de su contenido como una mera maniobra política que opone dos poderes del Estado. De los actuales integrantes de la Primera Sala se ha dicho que han sido escogidos porque todos son profesores estables de la Universidad San Martín de Porres, donde Alan García es una especie de rey sin corona, apañado por el rector y exministro José Antonio Chang Escobedo. La conexión es tan evidente que uno de ellos tiene trabajando a su esposa en la misma Universidad. ¿Se imagina lo que será que con su voto lo pongan al descubierto al director de postgrado más poderoso de todo el país? Al juez Solís Macedo, además, lo han reincorporado a la Sala a la que perteneció hasta el 2013, y en la que votó ratificando la primera sentencia del juez Velásquez, cuando todavía no se discutía la segunda citación a AGP y los informes de la Megacomisión. Lo que cualquiera esperaría es que los jueces que mandaron de regreso al juzgado de origen la resolución anterior de Velásquez (dentro de los que no estaba Solís Macedo), dictaminaran sobre la reiteración casi en rebeldía del juez de primera instancia al igual que nadie cambió al llamado “juez natural”, o que en todo caso ninguno de los implicados en las diversas etapas interviniera sobre el punto. Pero la justicia en el Perú, aparenta imparcialidad pero se construye de acuerdo a intereses determinados. Ahora tendremos que esperar que concluya el tiempo que la Primera Sala se quiera tomar para soltar su fallo, que algunos piensan que tampoco zanjará el debate y que volverá a Velásquez el expediente para que corrija sus errores. Esto es posible y lo que buscaría es alargar al infinito la disputa hasta que todos nos cansemos. ¿Por qué será que nadie piensa que habrá una resolución justa sobre el tema y que los abogados de García siguen alardeando que el Poder Judicial ya ha liquidado los informes, cuando todavía no hay nada definitivo?
PerúEduca del MINEDU ofrece sistema digital de aprendizaje El especialista de PeruEduca del Ministerio de Educación, de la dirección de innovación tecnológica en educación, Pedro Luis Chuquiyauri Moquillaza, informó que el sistema digital para el aprendizaje es un sistema que contiene recursos educativos, herramientas interactivas digitales para la comunidad educativa, pueden inscribirse docentes estudiantes, directores, padres de familia, para interactuar, descargar recursos educativos y puedan usarlos en el aula para crear foros, block, wiquilik, asociaciones de aprendizaje y compartir sus experiencias. Este sistema digital para el aprendizaje ya tiene más de medio millón de usuarios y cuenta con la comunidad educativa en general a nivel nacional, hay estudiantes y docentes de todo el Perú, inscritos en PerúEduca,
y en los concursos premia a la interacción, que es un reconocimiento a la interacción de los docentes, profesores y directores de PerúEduca, como el caso del director Godofredo Guevara Pérez, de la I.E. Nº 10 430 del caserío El Aliso en la provincia de Chota que fue premiado el pasado fin de semana, es un ejemplo a para todos los directores y docentes de la región y del país. “La premiación de PerúEduca se hace cada 06 meses, probablemente cambiemos un poco la manera de hacerlo de acá en adelante, no solamente se evalúa los puntos, sino la calidad de los contenidos, en este caso el director Guevara Pérez, compartía sus experiencias en el aula con otros docentes, compartía algunas sesiones de aprendizaje, eso le permitió que
docente, el director, el estudiante se involucre en el uso de las tecnologías para la educación e implementarlas en el aula y complementar los aprendizajes que se dictan en los colegios. Para inscribirse tienen que entrar a: www.perueduca.pe, solamente con un correo electrónico y su número de DNI acceden a la plataforma, y al instante pueden acceder totalmente gratuito a todos los recursos que tiene el programa, adeel programa lo elija como más cuenta con un aula virel ganador a nivel nacio- tual, eso es lo que interesa nal”, comentó el funciona- mucho a los docentes y a rio. los directores. PerúEduca sistema digital Allí se cuelgan cursos auto para el aprendizaje es pro- instructivos que lo pueden movido por la dirección ge- hacer en cualquier moneral de educación a través mento, y además cursos tude tecnologías en educa- toriales que son convocación, que ofrece a la comu- dos cada cierto tiempo con nidad educativa en general, diversos temas que son eleincluso hay perfil para fun- gidos por el Ministerio de cionarios para periodistas, Educación, los que son capueden acceder a muchos pacitados de manera virrecursos educativos y a mu- tual obtendrán un certificachas herramientas digita- do del Ministerio de Edules, es una manera que el cación.
CAJAMARCA, JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015
03 El Clarín
LOCALES
E
www.elclarin.pe
Clarín Cajamarca
l Vicepresidente de la Federación de Artesanos Cajamarca, Segundo Cabrera Estrada, comentó que la situación actual del turismo está peor que durante el conflicto social contra el proyecto minero Conga, en estos meses los artesanos tienen muchas cuentas que pagar de su negocio, pero sus ventas han disminuido porque la afluencia de turistas es 0. “En estos momentos es peor que antes, en pleno conflicto Conga por lo menos había unos cuantos turistas que venían a visitarnos, pero ahora todo los locales de venta de artesanías, y hasta los hoteles están vacíos”, reiteró Cabrera muy preocupado. El vicepresidente de la Federación de Artesanos Cajamarca, precisó que más de 05 mil artesanos en toda la región, y más de 500 artesanos en la ciu-
La situación del turismo está peor que en el conflicto Conga
Para el concejal Wilson Hernández, el burgomaestre Manuel Becerra debió ser moderado y no presentar un informe en la que se le ve inaugurando obras que son de la gestión anterior; añadió que debe esperar para inaugurar su propias obras. “En el marco del informe de los 100 días de gobierno que diera la primera autoridad de la provincia de Cajamarca Manuel Becerra Vílchez, solamente se mostró hallazgos “perlitas” de irregularidades de la gestión del alcalde Ramiro Bardales que luego los ex funcionarios aludidos salieron a desmentir con documento en mano, como el caso del gerente de Desarrollo Social Ricardo Soriano”, narró el concejal tras manifestar que le parece que le hicieron cometer una gran in-
Indiferencia y olvido por autoridades a la ¨Becerra debe esperar para inaugurar sus propias obras¨ I.E. Toribio Casanova
A través de una medida cautelar la Defensoría del Pueblo Logró que una paciente en avanzado estado de gestación, con riesgo de parto sea atendida por EsSalud de Cajamarca, pues para su atención la administración realizó varias observaciones. La medida se tuvo que tomar debido a que EsSalud, negó la atención a la gestante, cuyo nombre quedó en re-
Gestante usó medida cautelar para atenderse en Essalud
En pleno conflicto Conga por lo menos había unos cuantos turistas, pero ahora todos los locales de venta de artesanías, y hasta los hoteles están vacíos, sostuvo Segundo Cabrera. dad de Cajamarca son afectados por la ausencia de turistas, atraviesan por una situación sumamente preocupante, porque ya no ganan los ingresos que necesitan para llevar el pan de cada día a sus respectivos hogares. Cabrera Estrada también afirmó que la situación por la que atraviesa el turismo en la ciudad del Cumbe, es porque el gobierno central informó declarando en emergencia a todo Cajamarca, no especificó que parte de Caja-
marca está afectada por las lluvias, porque en el distrito de Cajamarca estamos bien no hubo mayores problemas por los efectos climatológicos. Las carreteras de accesos y la ciudad y a los destinos turísticos están viables, pero el gobierno central y la prensa de Lima, al informar que Cajamarca está en emergencia ha dado lugar para que los turistas programen sus viajes a otros lugares, y Cajamarca no vinieron los turistas ni por semana san-
ta. “Estamos conversando con nuestras autoridades para ver cómo repotenciamos el turismo en Cajamarca, porque apenas escucha algo el turista ya no viene para visitar los lugares turísticos, sin embargo los 5 centros turísticos que tenemos en Cajamarca, no son afectados todo está normal, entones, queremos más propaganda para que la afluencia del turismo Cajamarca sea como antes”, añadió Cabrera.
HERNÁNDEZ:
consistencia. Dejó entrever que no se ha exhibido logro alguno y que se ha esperado más de 100 días para anunciar a la colectividad lo que ha programado hacer para los nueve meses que fal-
serva, debido a que la concepción se dio cuando su pareja no estaba asegurada. Agustín Moreno, defensor del pueblo sostuvo que el Tercer Juzgado Civil del Poder Judicial de Cajamarca dio por fundado la medida
tan del año. El otrora candidato al gobierno regional de Cajamarca y regidor de la oposición, puntualizó que existió falta de modestia por parte de Manuel Becerra al hacer alarde obras inauguradas que quedaron de la gestión pasada. En otro momento, cuestionó que no se invite a los regidores de manera formal a este evento público donde al igual que la población esperaban con ansia una rendición de cuentas pormenorizada de los tres primeros meses y días del gobierno municipal. “Si bien es cierto existió
cautelar presentada debido a que se estaría vulnerando el derecho a la salud de una paciente en estado de gestación. Según el funcionario, el caso llegó hasta el Poder Judicial, debido a que hay varios pro-
una convocatoria en el portal web de la MPC, como se ha manifestado, debió hacerse invitaciones al concejo en pleno pues nosotros también somos los encargados de gobernar en favor del pueblo, por eso hemos sido elegidos por voto popular”, subrayó. De otro lado refirió que evalúa las denuncias en torno a casos de nepotismo en la comuna cajamarquina y que tiene una primera opinión legal que refiere que no se configuraría dicha falta o delito; sin embargo, espera otras opiniones.
cesos similares que se han presentado en la misma modalidad; sin embargo, EsSalud no ha modificado sus normas y limita el acceso a la atención médica pese a que hay una aportación del asegurado.
Padres de familia dejaron sus labores para realizar trabajos en el colegio de sus hijos, manifestaron estar olvidados por las autoridades competentes. Al no contar con recursos para contratar a una empresa contratista, los padres de familia, hombres y mujeres, tuvieron que retirar ellos mismos los escombros de algunos pabellones que fueron demolidos por haber sido declarados en alto riesgo En este espacio que fue limpiado por los padres de familia se colocarán aulas pre fabricadas para que los alumnos del Toribio Casanova desarrollen sus labores académicas Actualmente, los escolares asisten a otros cen-
tros educativos, quienes les han cedido un espacio por 40 días, plazo que ya está por cumplirse Carlos González Guerra, presidente de la APAFA del colegio Toribio Casanova, invocó a los funcionarios de la UGEL y de la DRE para que le pongan más interés y entreguen las aulas portátiles hasta que se cumpla el sueño lejano de que se construya su nuevo local Lo poco que queda de la infraestructura del centro educativo Toribio Casanova se encuentra a unas dos cuadras y media de la plaza de armas de Cajamarca
CAJAMARCA, JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015
04 El Clarín Clarín Cajamarca
LOCALES
www.elclarin.pe
Opinión Un fantasma
recorre el Congreso Por: Carlos Tapia
1
.- De verbo encendido, hombre pasional y compañero comprometido. Audaz como pocos pero modesto en su trato con los de abajo. Supo vivir intensamente pero morir en paz, con dignidad y en forma temprana. Nunca se cansó cuando se trataba de luchar por lo que creía. Se llamó Javier Diez Canseco (JDC). ).- Un día de vergüenza para el Congreso- viernes, 16 de noviembre de 2012- el pleno votó por la suspensión de 90 días al congresista Diez Canseco, avalando un inmoral informe de la comisión de Ética. Con artificios y leguleyadas, y también con envidia y mala leche, quisieron dañar la honestidad del congresista puesta a prueba durante toda su vida política. En realidad, querían castigar a quien con su ejemplo y en comparación con otros congresistas, la gente reconocía en él, independientemente de su posición política, un congresista honesto a carta cabal. Y les fastidiaba eso. Fueron 55 congresistas que apoyaron la sanción, 31 votaron en contra, cuatro se abstuvieron como Pilato y 36 se ausentaron por lo que ustedes ya suponen. ) De la bancada fujimorista, los 26 presentes votaron en contra, pero 21 de Gana Perú que aprobaron la sanción fueron los cómplices de una emboscada política, ya que hasta antes de la votación, en su mayoría, decían que iban a votar en contra. Hasta que llegó Ana Jara, congresista y ministra de la Mujer, para informarle al vocero de la bancada de Gana Perú, Jaime Delgado, que la directiva de la pareja presidencial era que todos votaran por la sanción. El presidente Humala estaba de viaje en el extranjero. Y poco antes de la apresurada transmisión de la consigna ingresó al recinto una agitada Marisol Espinoza, encargada de la presidencia, presurosa para votar por la sanción a JDC. ).- El congresista Sergio Tejada, haciendo su balance, decidió abstenerse. La propia Marisol Espinoza, pechando a quienes la criticaban, declaró que ella era fiel militante y que era un acuerdo de la bancada. Jaime Delgado, en corrillos, señalaba que no podía enfrentarse a Nadine. Gladys Condori, aunque en silencio, cumplió con el voto revanchista contra JDC ¿Ahora qué pensarán? ¿Le seguirán llamando cosas de la política? ).- El 4 de mayo de 2014 murió JDC. Pidió que no se aceptara en su velorio a quienes habían votado con el objetivo de dañar su honra. Desde entonces, la conciencia de algunos no les permite vivir en paz. Es que la justicia tarda pero llega.
2
3
4
5
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
Denuncian que fujimoristas viajaron con dinero del Congreso do, también figuran los nombres de Alejandro Aguinaga y Héctor Becerril, pero su presencia en los lugares mencionados no ha podido ser confirmada. Cabe señalar, que el últina nueva denuncia rios Cecilia Chacón, Se- pación política. sobre el uso inde- gundo Tapia, Néstor Val- En uno de los mítines Fuji- mo lunes la Comisión de bido de los recur- qui, Julio Gagó, Víctor mori presentó a los legis- Ética Parlamentaria ya hasos del Estado recae sobre Grández, Federico Pario- ladores Juan José Díaz bía decidido archivar el peel fujimorismo. A los seis na, Ramón Kobashigawa Dios, Segundo Tapia, Nés- dido de investigación a los congresistas acusados de y Octavio Salazar, cuyos tor Valqui y la única electa seis congresistas fujimoviajar con pasajes pagados itinerarios de viajes fue por Cajamarca, Cecilia ristas que viajaron a Puno por el Congreso a un acto confirmado al revisar el Chacón. El tenor de la acti- para un mitin de Keiko Fuproselitista en Puno, ahora consolidado de pasajes de vidad partidaria era el re- jimori, con pasajes pagase suman otros ocho que una línea aérea que opera lanzamiento de Fuerza Po- dos por el Congreso. Ante esta nueva denuncia, pular. habrían incurrido en la mis- a nivel nacional. A fines de la primera sema- Escenas similares con y la manifiesta intención ma falta. Un informe señala que na de marzo del 2013, Kei- otros parlamentarios se re- de pedir una reconsideraocho integrantes de Fuerza ko Fujimori lideró al me- gistraron en video en las lo- ción de este caso por parte Popular viajaron a las re- nos dos mítines en la re- calidades de La Libertad y de la bancada Gana Perú y del propio presidente de la giones de Cajamarca, San gión Cajamarca y que San Martín. Martín y La Libertad entre siempre estuvo acompa- El diario señala, además, comisión de Ética, Hum2013 y 2015, en fechas ñada por congresistas de que en el consolidado de la berto Lay, se abre la posique coincidían con mítines su bancada, quienes ade- empresa LAN en la que se bilidad de que se retome la más lucían el característi- corrobora que los pasajes solicitud de investigar el partidarios. Se trata de los parlamenta- co polo naranja de la agru- fueron pagados por el Esta- supuesto acto ilícito.
Un informe periodístico señala que ocho integrantes de Fuerza Popular viajaron a Cajamarca, San Martín y La Libertad entre 2013 y 2015, en fechas que coincidían con mítines partidarios.
U
En 83% aumentan enfermedades respiratorias Debido a los fuertes cambios climatológicos se ha incrementado de manera considerable el porcentaje de atenciones de personas con problemas respiratorias agudas. Víctor Zavaleta Director de Epidemiología, de la Dirección Regional de salud, anunció que debido a los fuertes cambios climatológicos se ha incrementado de manera considerable el porcentaje de atenciones de personas con problemas respiratorias agudas. Señaló, que frente a esto han preparado un plan de contingencia para prevenir e informar a la población
sobre cómo afrontar estos cambios que no solo afecta a Cajamarca sino a todo el país. El funcionario, precisó que a la fecha las neumonías se han incrementado en un 50 por ciento, para hacer frente a este incremento la Dirección Regional de Salud, ha dispuesto el envío de medicamentos a las provincias más afectadas por el temporal.
CAJAMARCA, JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015
05 El Clarín
POLICIALES
www.elclarin.pe
En Cajamarca operan "burriers andinos"
D
ebido a las últimas intervenciones por parte de la División Antidrogas (Divandro), el jefe del Frente Policial de Cajamarca, general Hugo Begazo de Bedoya, aseguró que se determinó la existencia de “burriers andinos” en esta parte de la región. El oficial detalló que este tipo de sujetos buscan una serie de formas para trasladar su mercancía, debido que la policía está cada vez más alerta, pero el ingenio de los narcotraficantes no tiene límite e incluso se atreven a caminar grandes distancias no importándoles lo agreste de la zona, para lograr su objetivo. Begazo detalló que esta situación se ha podido constatar en la captura de los narcotraficantes en la provincia de San Marcos, quienes narraron que debieron
Jefe policial de Cajamarca advirtió que los burriers caminan grandes tramos cargando su mercancía para evitar los controles policiales.
Una menor de 09 años de edad, se acercó a la Unidad de Serenazgo, refiriendo que por error tomó el servicio público urbano equivocado.
Personal de Serenazgo apoya a escolar que se extravió
Una menor de 09 años de edad, quien vestía el uniforme respectivo de su Centro Educativo, atemorizada y con lágrimas en los ojos, se acercó a la Unidad de Serenazgo ubicada en el módulo de atención rápida comunitaria- Mar-
caminar por zonas inhóspitas a fin de evadir la vigilancia policial, e incluso uno de los detenidos tuvo los pies bastante lastima-
co I, refiriendo que por error tomó el servicio público urbano equivocado, dejándola a la altura del Paradero de la línea 14 –
dos, como consecuencia de la larga caminata. Cómo se recuerda la semana pasada, la policía pudo incautar un promedio de
cedió a brindar el apoyo y trasladarla hasta su domicilio ubicado en el Jr. Toribio Casanova s/n, en donde se encontraba Edgar Rony Huamán Cerquín (29), padre de la niña, quien agradeció a los efectivos por el servicio prestado a su menor hija. Cabe mencionar que la meSanta Apolonia, indicando nor se encuentra en buen además que ella vive a la estado de salud. Hecho altura del grifo la Torreci- ocurrido el último martes al promediar las 18:45 hotas. Personal de Serenazgo pro- ras de la tarde.
Ala reja sujeto que desfiguró el rostro a su conviviente Según contó la señora María Angelita Idrogo Marín, de 42 años, su pareja abusó sexualmente de ella y le propinó una brutal golpiza que la dejó con el rostro bañado en sangre, lo que generó el repudio de general. Ante estos hechos, el Poder Judicial decidió declarar fundado el pedido de prisión preventiva por 9 meses en contra de Elmer Ayay Te-
rán, de 24 años, taxista de profesión, quien a pesar de las evidencias intentó negar los hechos El Poder Judicial encontró suficientes elementos de
19 kilos de pasta básica de cocaína, en dos operativos, 14 kilos en la provincia de Cajabamba y cuatro en la provincia de San Marcos.
convicción “porque el sujeto actuó con ferocidad atentando contra la vida el cuerpo y la salud de su conviviente” y ordenó su reclusión en el penal de Huacariz Los familiares de la víctima pidieron que Elmer Ayay Terán no sea dejado en libertad porque quedaría en peligro no solamente la vida de su conviviente sino del resto de su familia.
Clarín Cajamarca
Arrestan a sujeto por presunto acoso a menor Personal de Serenazgo se constituyó a las inmediaciones del Jr. Santa Anita y Jr. Andrés A. Cáceres, para arrestar a un sujeto denunciado por presunto acoso sexual a una menor de sexo femenino. Laura Ocas Ambrosio (23), manifestó que su hermana menor de 15 años de edad de iniciales J.L.D.A., viene siendo acosada por un sujeto, “Desde hace ya bastante tiempo empezó a molestarla por distintos lugares de la zona, atemorizando a mi hermana, hasta el punto de no querer retornar a su colegio y mucho menos transitar
por dichas calles”, refirió. El presunto acosador, identificado como Oscar Luna Salazar (35), presentaba visibles síntomas de ebriedad, refiriendo además que solo mencionó piropos hacia la menor. Fue arrestado por los serenos y trasladado a la dependencia policial de la Primera Comisaría PNP, juntamente con su víctima.
Arrestan a menor acusado por robo en vivienda El acusado de iniciales M.A.F.A. (16) fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente para que sea investigado y se responsabilice por el delito de robo. Agentes de Serenazgo de la Comuna Local arrestaron a un menor de edad, luego de que fuera acusado de ingresar a una vivienda para robar; hecho ocurrido en el Pasaje Arco mayo # 036 – Mollepampa, a las 17:27 horas. En el lugar se encontró al señor Juan Carlos López Huaccha (27), pro-
pietario del inmueble agraviado, además se pudo observar en la parte posterior del domicilio un forado en la pared de ladrillo, por la cual habrían ingresado los delincuentes para luego romper el candado de una de las habitaciones y sustraer: 01 Laptop HP de color negro, valorizado en S/. 2800 nuevos soles, 01 Impresora HP valorizada en S/. 500 nuevos soles y 01 celular marca Nokia valorizado en S/. 900 soles. El acusado de iniciales M.A.F.A. (16) fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente para que sea investigado y se responsabilice por el delito de robo en vivienda y daños a la propiedad privada.
Aviso DE OCACION: Se vende un local amplio con un área de tres mil metros cuadrados, completamente cercado con material noble y con techo de estructura metálica apto para depósitos, o cualquier uso que desee darle, con documentación en regla, con servicio de agua, luz y desagüe, dicho inmueble se encuentra ubicado a 50 metros del cruce Tres Molinos, Santa Bárbara. Los interesado llamar al Teléfonos 076-368032 - 076342604 o al Celular 976968787 o al RPM numeral 264951, o visitarnos al Jr. Revilla Pérez 540 Cajamarca.
CAJAMARCA, JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015
06 El Clarín Clarín Cajamarca
C
omenzó la capacitación de los jefes de las seis Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) que se instalarán para organizar las elecciones municipales complementarias que se realizarán el 5 de julio próximo en dos provincias y 29 distritos. La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) aprobó la resolución jefatural N° 126, en donde precisa que los jefes de dichas oficinas descentralizadas son: Marcelino Castañeda (Bagua), Magdalena Castro (Lima), Giselle Elguera (Cajamarca), Mariel Meléndez (Chanchamayo), José Tecsihua (La Libertad) y Delbert Terán (Tarapoto). La referida disposición también publicó la relación de accesitarios. La capacitación al personal de las ODPE se llevará a cabo hasta el martes 28 de abril, en la sede central del organismo electoral y comprenderá, además de los jefes, a los coordinadores administrativos y encargados de cómputo de las respectivas oficinas.
ACTUALIDAD
www.elclarin.pe
Inician capacitación a responsables de organizar comicios del 5 de julio Para este proceso se proyecta la participación de 142,777 electores. Se estima habilitar 65 locales de votación para el funcionamiento de 666 mesas de sufragio.
Como expositores participan los especialistas de los diversos órganos de la institución electoral, quienes explicarán, entre otros temas, el Plan Operativo y el Plan de Acción de los comicios, la implementación e instalación de las
ODPE, Gestión de la Calidad, así como la seguridad del proceso electoral y de la propia oficina descentraliza. En el inicio del taller, el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Mariano Cucho,
Intervienen en La Paccha para lograr ordenamiento territorial A través de una adecuada planificación se busca mejorar un crecimiento ordenado de la infraestructura de este sector y así poder dotar de servicios básicos a la población.
trabajo de planificación y luego poder brindarle a la población los servicios básicos como agua potable, desagüe y energía eléctrica, señaló el arquitecto Alex Huaccha Sánchez, de la SubGerencia de Desarrollo Urbano. Hemos iniciado en primer lugar el trabajo de campo, con la concientización de la población a través de la Sub Gerencia de Desarrollo Urbano, además de trabajar con las autoridades y los dirigentes de las comunidaDesde hace un buen tiem- adecuada planificación el des, tal es el caso de una reupo, la ciudad de Cajamarca ordenamiento territorial de nión con el alcalde y los vecinos del centro poblado de y mucho más la zona perifé- estos sectores de la ciudad. rica viene creciendo de ma- Personal de la subgerencia La Paccha, para este próxinera desordenada, lo cual di- de Desarrollo Urbano, de la mo lunes 27 de abril, indicó ficulta la dotación de servi- gerencia de Desarrollo Te- Alex Huaccha. cios básicos a la población, rritorial, visitaron al sector Por otro lado vecinos de La que se ven privados de con- de la Paccha, constando el Paccha mostraron su satistar por ejemplo con los ser- crecimiento desordenado facción por el trabajo y preovicios de agua potable, sa- de su infraestructura, con lo- cupación a sus necesidades neamiento y luz eléctrica. tizaciones informales, que en estos sectores, para poAnte esta realidad la geren- dejan solo pequeños pasa- der mejorar así su calidad cia de Desarrollo Territorial jes, sin ninguna planifica- de vida. Es cierto, necesitamos la de la MPC ha intervenido ción. en sectores periféricos de la Toda esta situación amerita apertura de calles, la amciudad como el caso de la la intervención de la geren- pliación de los servicios de Paccha Baja y la Hualanga, cia de Desarrollo Territo- agua potable y también de a fin de lograr mediante una rial, a fin de desarrollar un la luz eléctrica, señalaron.
exhortó al personal de las ODPE a trabajar con eficiencia, transparencia y honestidad. La capacitación también abarcará aspectos relacionados con la apertura y manejo de cuentas, seguridad de la información,
identidad institucional y comunicación estratégica, sistema de control interno, sanciones y responsabilidades, así como el sorteo de asignación de número a las organizaciones políticas y sorteo de ubicación de las mismas en la cédula de sufragio. El sorteo de los miembros de mesa, la capacitación de los actores electorales, el Sistema de Cómputo Electoral y el tratamiento de actas electorales, entre otros, serán también temas a ser explicados en detalle por los especialistas electorales. Las elecciones municipales complementarias se realizarán en las provincias de Purús (Ucayali) y Condorcanqui (Amazonas). Igualmente participarán los distritos de Nieva, Río Santiago, El Cenepa y Cumba (Amazonas); Huanchay y Ranrahirca (Ancash), Paccha, Pucara,
Calquis, Llapa, San Gregorio y Tongod (Cajamarca), Pueblo Nuevo (Ica) y Córdova (Huancavelica). Asimismo, en Quisqui (Huánuco), Quichay (Junín), Taurija, Mollepata y Lucma (La Libertad), Illimo (Lambayeque), Cristo Nos Valga (Piura), Huarochiri, Huangascar y Sumbilca (Lima), Parinari (Loreto), Puerto Bermúdez (Pasco), Pomata (Puno), Piscoyacu, Pajarillo, Bajo Biavo y Tres Unidos (San Martín). Para este proceso se proyecta la participación de 142,777 electores. Estas elecciones se realizarán solo en aquellas circunscripciones donde se declaró la nulidad de los comicios del 5 de octubre del 2014, en su mayoría luego de actos de violencia electoral. De igual manera, se estima habilitar 65 locales de votación para el funcionamiento de 666 mesas de sufragio.
Turistas pueden llegar con normalidad afirman autoridades Director de defensa nacional, Tulio Guillen, aclaró que Cajamarca como ciudad no ha sido tan afectada por las lluvias como en otras provincias y el turismo puede darse con normalidad. Las autoridades de Cajamarca se unieron para promover el turismo tras la notable disminución de visitantes ante el temor de quedar varados en Cajamarca debido a las fuertes lluvias que se han registrado en el interior de la región. El presidente de la asociación de hoteles y restaurantes de Cajamarca, Ebert Marín Bolaños, sostuvo que en ho-
teles se registró una disminución del sesenta por ciento y ahora se desarrollará promociones a nivel nacional para recuperar el número de turistas perdidos. En tanto el gerente de desarrollo económico de la municipalidad provincial, Luis Felipe Velasco, aclaró que las lluvias no está afectando a gran escala a la ciudad de Cajamarca y el turismo se puede desarrollar con total normalidad, por ello invitó a visita Caja-
marca para conocer su riqueza turística. Por su parte el presidente de la asociación de hoteles y restaurantes de nuestra localidad, Ebert Marín Bolaños manifestó que la deserción de turistas en este rubro ha sido mayor al 50% y ahora buscarán promover el turismo a nivel nacional a través de empresas que tengan llegada en todo el país. Finalmente, las autoridades hicieron un llamado a los medios de comunicación para que apoyen en el trabajo de convocatoria a los visitantes. Según señalan las autoridades la baja en el número de visitantes se debe a la declaratoria de emergencia de varias provincias debido a las fuertes lluvias que se han registrado en el interior de la región. Sin embargo indican que en la Ciudad de Cajamarca no han habido eventos como para que los visitantes no lleguen y la pasen bien conociendo nuestros atractivos turísticos.
CAJAMARCA, JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015
07 El Clarín
REGIONALES
www.elclarin.pe
Comité municipal del carnaval de Celendín no rinde cuentas Los diversos barrios que participaron del Carnaval, esperan impacientes conocer los montos económicos manejados por el mencionado Comité Municipal.
V
an a cumplirse dos meses desde que la fiesta del
carnaval en Celendín concluyó y a la fecha los integrantes del Comité Muni-
cipal del Carnaval no rinden cuentas. La mencionada junta, integrada por per-
sonas cercanas al alcalde Jorge Urquía y designados por el burgomaestre a dedo, ofreció en un principio, trasparencia e información al tratarse de un “carnaval del pueblo”, hecho que hasta el día de hoy, solo ha quedado en un simple discurso. Los representantes de los diversos barrios que participaron del Carnaval, esperan impacientes conocer los montos económicos manejados por el mencionado Comité Municipal durante la organización de las actividades carnavalescas, pues se trata de recursos públicos. La mala organización y los pésimos resultados de la fiesta del carnaval en la ciudad de Celendín, no exime a los organizadores el no
rendir cuentas, pues están obligados a hacerlo toda vez que es el dinero del pueblo el que se ha utilizado para financiar no solo las actividades del carnaval, sino también la remuneración de los integrantes del Comité Municipal. Si el carnaval de este año, pasó sin pena ni gloria, con más desaciertos que logros, le corresponde a la autoridad edil, realizar los cambios necesarios para que en carnaval del próximo año, se superen los inconvenientes presentados y sean los barrios los que tengan mayor participación en el comité organizador y que las decisiones sean las más acertadas y conlleven a mejorar sustancialmente nuestra tradición.
Clarín Cajamarca
Presuntos extorsionadores
dispararon contra vivienda Los vecinos de la cuadra diez del jirón Nuevo Cajamarca despertaron ayer en la mañana asustados pues sujetos realizaron varios disparos a una vivienda. Los asustados pobladores dieron parte al personal de Serenazgo, quienes llegaron al lugar y verificaron que se hicieron algunos disparos, por suerte no hubo pérdidas humanas y se trataría de un nuevo caso de extorsión en Cajamarca.
La triste realidad de un colegio alejado
Aprueban castigar maltrato animal con hasta 5 años de cárcel
Las autoridades educativas, municipales y regionales tienen abandonado al Colegio Nacional Virgen del Perpetuo Socorro del centro poblado de Susangate, distrito de Chimbán, cuyos alumnos reciben clases en pésimas condiciones porque ni siquiera cuentan con servicios higiénicos. Un promedio de 75 alumnos estudian en un local comunal que no reúne las condiciones y que, si las lluvias continúan, podría colapsar; además el mobiliario que usan es prestado e inadecuado. Por si fuera poco, la población del alejado lugar está aislada debido a que los desastres naturales destruyeron puentes y un guaro, e
La Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos, Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso de la República aprobó hoy el proyecto de ley
interrumpieron las vías de comunicación. Los docentes tienen que caminar entre 8 y 10 horas para llegar a la institución educativa, arriesgando sus vidas porque la zona es de difícil acceso. Así lo dio a conocer la directora encargada del plantel, María Consuelo Vásquez Muñoz, quien exhortó a las autoridades pertinentes para que atiendan de inmediato la situación del centro educativo. Señaló que el plantel tiene una infraestructura que fue construida por la Municipalidad de Chimbán, pero al local loe faltan servicios higiénicos, mobiliario, puertas, ventanas, pisos y otros acabados para poder ser utilizado.
La Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos, Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso de la República aprobó hoy el proyecto de ley, que plantea sancionar con hasta cinco años de cárcel a quienes maltraten y lleguen a causar la muerte de un animal doméstico o que se encuentre en cautiverio. Según explicó el presidente del grupo, Federico Pariona, la iniciativa modifica los artículos 207 y 450 del Código Penal y establece que los actos de crueldad contra los animales se castiguen en-
tuación de un conjunto de perros que fueron abandonados en una casa en La Victoria por tres meses. Eso no se puede permitir”, dijo Pariona, quien hizo un llamatre 1 y 2 años de cárcel y si, do a la presidenta del Parlaestos llegan a morir, esta pe- mento, Ana María Solórzana sea entre los 3 y 5 años no, para poner en debate esta iniciativa en el pleno. de prisión. En comunicación con un Agregó que tras la denunmedio de comunicación de cia, con esta norma, la Polialcance nacional, el congre- cía Nacional y el Ministerio sista de Fuerza Popular tam- Público pueden intervenir bién indicó que el dictamen de manera inmediata. le da facultades a los go- Pariona aclaró que el probiernos regionales y locales para crear albergues para los animales en abandono. Asimismo, les sugiere trabajar de manera coordinada con las asociaciones protectoras de animales. “Cualquier ciudadano puede denunciar un caso de maltrato animal, no se volverá a repetir la penosa si-
yecto de ley no contempla la prohibición de la corrida de toros o las peleas de gallos, porque ambos tiene “un carácter cultura” para un sector de la población, por lo que requiere de mayor análisis. “Para mí este es un primer paso con esta iniciativa [castigar con cárcel la crueldad contra los animales], luego evaluaremos y analizaremos [regulaciones a las corridas de toro y peleas de gallos]”.
Unos 60 casos de violencia familiar y sexual en lo que va del año en Chota De los 60 casos, 13 % son sobre violación sexual y el resto de violencia física y sicológica, según dio a conocer la coordinadora del
CEM, Ana María Reyes Carranza. Asimismo, reveló que del total de casos atendidos, el 9 % corresponden a violencia contra varo-
nes. Con relación a las causas, Reyes Carranza dijo que son múltiples, entre ellas problemas económicos, celos, machismo, etc.
Resaltó que lo importante es que las personas afectadas ya no se están quedando calladas, sino que acuden a denunciar ante las instituciones tutelares.
CAJAMARCA, JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015
08 El Clarín Clarín Cajamarca
ECONOMÍA
www.elclarin.pe
C
on la creación de la Superintendencia Nacional de Educación Universitaria (Sunedu), se busca asegurar la calidad de las universidades en el Perú, sin embargo existen al menos dos elementos que aún no están listos y limitarían este objetivo. De acuerdo con el investigador del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), Ricardo Cuenca, si bien el licenciamiento de universidades, que está a cargo de la Sunedu, es una forma de asegurar mínimos de calidad, es un mecanismo que forma parte del denominado sistema de aseguramiento de la calidad (SAC), que requiere de dos componentes más que aún no están listos en el Perú. Uno de ellos es es la acreditación universitaria, el cual debería tener una reforma ya que la ley de reforma universitaria prevé reorganizar el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace) y hasta hoy, cuatro meses después de que Sunedu inició operaciones, no estálista. Otro de los componentes para asegurar la calidad universitaria es la audito-
Calidad de universidades aún no está asegurada porque gobierno no completa reformas El investigador del IEP, Ricardo Cuenca, recomendó no postergar más los cambios del Sineace en el modelo de acreditación e iniciar el diseño del componente de auditoría académica en el Minedu. ría académica, y está orientado al examen que las instituciones se realizan para confrontarse a los indicadores máximos aspirables de calidad. Estos indicadores de alta excelencia son provistos
por el Estado, en función a las necesidades del país propuestas en políticas públicas. “Resulta importante acompañar los esfuerzos iniciales de Sunedu en el licenciamiento y la su-
pervisión, no postergar más los cambios de Sineace en el modelo de acreditación e iniciar el diseño del componente de auditoría académica en el Minedu para ponerlo al servicio de las uni-
versidades”, explicó Cuenca. El investigador recordó que en los últimos 10 años, la matrícula universitaria se ha duplicado y en la actualidad tres de cada cuatro jóvenes son uni-
versitarios de primera generación. En este periodo también se crearon 58 nuevas universidades, que equivale casi el total de las universidades chilenas que son 59.
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
DEL 23 AL 29 ABRIL 2015*
DEL 23 AL 29 ABRIL 2015*
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
HÈROE DE CENTRO COMERCIAL 2
ASU MARE 2
ESTRENO
4:30, 6:30, 8:30, 10:20
3:15, 3:45, 4:15, 5:15, 5:45, 6:15, 7:15, 7:45, 8:15, 9:15, 9:45, 10:15.
Gènero: COMEDIA.
RÀPIDOS Y FURIOSOS 7
DIA DEL ESPECTADOR
UNA NOCHE PARA SOBREVIVIR
LUNES,MARTES Y MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
5:30, 10:10.
Gènero:
Gènero: ACCIÒN
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNES A VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00
3:00, 8:00.
Gènero: FICCIÒN.
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE : Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
Ce
: 97 lular
6879
890
CAJAMARCA, JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015
09 El Clarín
ECONÓMICOS
1
2
EMPLEO
www.elclarin.pe
3
MOTOR
NEGOCIOS
clasificados AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto:
Los interesados llamar al: Cel:#962697909 - 979430929
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
7
INMUEBLES
SE VENDE Terreno de 150m2 Ubicado en plena esquina en “Martires del Magisterio” a espaldas del nuevo hospital. Informes: rpm *158017 - #962698505 Nota: Los interesados en la compra del terreno se les ofrecerá totalmente GRATIS “El Diseño Arquitectónico” de su proyecto (Vivienda, Hotel, Restaurant, Etc.).
SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
CASERIO EL TRIUNFO
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:
Rpm.: *0209982 - #955822813
1280
RADIO AM
R
Clarín Cajamarca
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
INFORMATIVO OFICIAL
AUMENTAN PARTOS ATENDIDOS POR PROFESIONALES DE LA SALUD Y LLEGA AL 91,0% En nuestro país, es cada vez mayor la proporción de partos atendidos por personal de salud, en el año 2014, alcanzó el 91,4%. Casi todos los partos en el área urbana fueron atendidos por un profesional de salud (97,3%), y en el área rural esta cobertura alcanzó al 76,3%. Sin embargo, es bajo en hogares donde se habla alguna lengua nativa, aymara o reside en los departamentos de Loreto (66,8%), Amazonas (69,5%), Cajamarca (74,4%) y Ucayali (78,6%). El 28,6% de los alumbramientos en nuestro país se dan por cesárea El nacimiento por cesárea, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS) debiera idealmente situarse entre 5,0% y 15,0% de todos los nacimientos como solución final a complicaciones del embarazo y parto. En el Perú este tipo de partos asciende a 28,6%. Es mayor en Tumbes (51,0%), Lima Metropolitana (41,9%) y en el área urbana (35,6%); mientras que en el área rural se ubica en el 12,0%. Asimismo, el parto por cesárea se da principalmente en el quintil superior más rico (56,0%). Mejora control de peso del niño al nacer En el año 2014, el 95,5% de las niñas y niños han sido pesados al nacer. De este total, el 6,0% pesó menos de 2,5 Kg. En el área rural, alcanzó al 7,4%, en la Sierra al 7,1% y llegó al 8,4% en los niños cuyas madres tienen como idioma habitual el quechua. 13 de cada 100 mujeres alguna vez unidas experimentó violencia en los últimos 12 meses El 12,8% de las mujeres alguna vez unidas, manifestaron haber experimentado violencia física y/o sexual. Pero es el 2,5% que sufrió ambos tipos de violencia (tanto física como sexual). En lo que respecta a la violencia física (11,9%) es mayor en las mujeres del área urbana (12%), en las separadas, divorciadas o viudas (13,0%) y en las que tienen secundaria (14,3%). En relación a la violencia sexual sufrida por las mujeres en los últimos 12 meses, esta afectó al 3,4% y es mayor en el área rural, en las separadas/divorciadas/viudas, en aquellas sin educación y en las que viven en hogares del quintil inferior o más pobre y en el quintil intermedio. Violencia psicológica contra la mujer es la de mayor incidencia La violencia contra la mujer es cualquier acción o conducta que causa daño o sufrimiento físico, sexual o sicológico. El 72,4% de las mujeres alguna vez unidas han sufrido de parte del esposo o compañero algún tipo de violencia, alguna vez en su vida. Esta violencia pudo haber sido física (32,3%), psicológica (69,4%) o sexual (7,9%). Llama poderosamente la atención que, el 7,1% sufrió los tres tipos de violencia a la vez, es decir, física, sicológica y sexual. Del 32,3% de mujeres que declaró haber sido agredida físicamente, el 41,1% acudió o buscó ayuda en personas cercanas, como la madre (34,9%), una amiga (21,1%), otra pariente mujer, entre otros. Las instituciones a las que más acudieron son la comisaría (77,0%), Fiscalía (11,5%) y la DEMUNA (10,2%). Violencia física contra la mujer tiene mayor incidencia los departamentos del Sur del país El INEI informó que la violencia física contra la mujer es mayor en los departamentos de Apurímac (19,4%), Huancavelica (18,2%), Cusco (17,2%), Arequipa (16,1%), Madre de Dios (15,6%), Puno (14,9%) y Ayacucho (14,7%), donde se observan los mayores índices de violencia contra la mujer, en los últimos 12 meses. La mayor frecuencia en el tipo de violencia son empujones, seguido de bofetadas, puñetes y patadas. Su incidencia es mayor en las mujeres menores de 20 años. Efectos del licor o drogas en la violencia contra la mujer Se preguntó al 32% de las mujeres que respondió haber sufrido alguna vez violencia física, si fueron agredidas cuando su esposo o compañero se encontraba bajo los efectos de licor/drogas. La mitad de ellas (50,8%) respondió que sí. La mayor incidencia se presentó en el área rural (59,8%), en la mujer con instrucción primaria (61,7%) y en el quintil inferior o más pobre (62,3%). En los 12 últimos meses, el 11,9% de mujeres que habían sufrido violencia física, fue agredida por su esposo o compañero cuando estaba bajo los efectos del licor/drogas, el 17,8% respondió que sí. La mayor incidencia se dio en las mujeres del área rural (21,2%), en las que tienen primaria (19,8%) y en el quintil inferior o más pobre (24,0%). Violencia física de la mujer contra su esposo o compañero La violencia en la familia tiene varios ángulos, también existe agresión física de la mujer contra el esposo o compañero en momentos que él no la estaba golpeando o maltratando. La agresión física de ella contra él ha subido de 3,5% en el 2013 a 4,8% en el 2014. Este porcentaje es más alto en el área urbana (5,9%), en aquellas mujeres que tienen estudios secundarios (5,9%) o estudios superiores (5,8%) o pertenecen al quintil de mayor riqueza (6,7%). 1 de cada 3 niñas o niños menores de cinco años son corregidos con castigo físico Las formas de corregir más frecuente por los padres biológicos son reprimenda verbal (65,1%) y hablar con él para explicarle su conducta (34,7%). Cabe indicar que 33 de cada 100 niños (33,5%) de 1 a 5 años de edad, sus padres los corrigen con palmadas, golpes o castigos físicos. Este porcentaje es mayor en el área rural (35,9%), en padres con nivel primaria (38,0%), sin educación (37,7%), del quintil más pobre (37,6%), residentes en la Selva (43,4%) y padres jóvenes de 20 a 24 años de edad (36,9%).
www.peru.gob.pe
CAJAMARCA, JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015
10 El Clarín Clarín Cajamarca
e s a r F
ESPECTÁCULOS
www.elclarin.pe
s
Magaly Medina: Foto confirma su encuentro con "Onur” Las Mil y una noches se ha convertido en todo un fenómeno en la televisión peruana y Magaly Medina no es ajena a ello. Debido al arrasador éxito de la telenovela, la conductora decidió viajar a Turquía para entrevistar al protagonista Halit Ergeneç, que interpreta a “Onur”. Ney Guerrero, productor del programa de la periodista, detalló que Magaly debió entrevistar a Halit el lunes. Sin embargo, no declaró sí se realizó o no el encuentro. “Lo que sé es que Magaly debió entrevistar ayer (lunes) a ‘Onur’. Ella viajó el viernes a Turquía con Susana Umbert (gerente de producción de Latina) y Christian Rivero”, expresó a un medio local.
Ernesto Jiménez tildó de "fiasco" a cinta "Asu Mare 2" Ernesto Jiménez tuvo un duro calificativo para denominar a la cinta Asu Mare 2. El combatiente tildó de “fiasco” a la cinta nacional protagonizada por el carismático Carlos Alcántara. A través de su cuenta de Twitter, el modelo a*rremetió en contra la película* que se ha convertido en la más taquillera durante estos días desde su estreno y la que ha recaudado gran parte de la inversión. “Hay que apoyar el cine nacional, pero el cine nacional tiene que ayudarnos a apoyarlo sacando productos bien hechos. ¿‘Asu Mare 2’? Fiasco”, escribió Ernesto. Ante esto, salieron los seguidores de la cinta a defender a ‘Asu Mare 2’, apelando al esfuerzo que hizo la producción por sacar este filme, pero el ‘combatiente’, con el sarcasmo que lo caracteriza, indicó que ese no es argumento suficiente. “Está todo mal pero qué importa, se esforzó”, dijo.
HORÓSCOPO ARIES
Por: Galicia de los astros
TAURO
GÉMINIS
CÁNCER
22 MAYO - 21 JUNIO
22 JUNIO - 22 JULIO
LEO
21 MARZO - 20 ABRIL
21 ABRIL - 21 MAYO
Puede que esta mañana te mires en el espejo y te horrorice lo que veas. Has estado trabajando duro y tienes estrés, por lo que probablemente se te notará el cansancio. Sin embargo, tiendes a exagerar las cosas y creer que te ves mucho peor de lo que te ves en realidad. Disfruta de algo de ropa nueva y de un paseo y luego descansa un poco. Mañana es probable que te veas tan genial como siempre. Ten paciencia.
Algo que podría suceder d u r a n t e e l d í a inconscientemente te recordará a algo desagradable que te ha sucedido en el pasado. Puede que ni siquiera recuerdes el evento de hoy, pero los recuerdos del pasado podrían perseguirte durante todo el día y ponerte de un humor muy negro. Trata de analizar por qué ese recuerdo te afecta tanto. Luego, cuando ya sepas el porqué, déjalo ir. Puedes sentir como si te hubieses quitado un gran peso de los hombros.
Puede que ninguno de tus amigos esté en casa hoy, y por ello probablemente no serás capaz de tener conversaciones telefónicas o visitarles. Esto podría hacer que sientas mucha soledad. Puede que te entre la melancolía y te convenzas de que nadie se preocupa por ti ¡Deja ya eso! Sabes muy bien que este no es el caso. Lee o ve vídeos hasta que alguien llame porque lo harán.
Hoy puede suceder que te veas en la obligación de quedarte en casa por alguna r a z ó n . Ta l v e z e s t á s esperando un visitante que llega tarde o una entrega de algún tipo. Por lo tanto, podrías sentir un poco de ansiedad. Te gusta quedarte en casa, pero sólo si eliges hacerlo. Encuentra algo creativo para matar el tiempo que tengas que pasar esperando. Eso puede hacer que te sientas como si estuvieses eligiendo incluso si no lo estás haciendo.
La construcción de calles o edificios podría hacer que sea difícil que puedas moverte por tu barrio hoy. Podría haber atasco de tráfico en varias cuadras. Si tienes que hacer mandados, ve a pie o hazlos temprano. Las obras podrían también estropear las líneas telefónicas, al menos por un tiempo, por lo que podrías perderte algunas llamadas que necesitas atender. Este podría ser un día frustrante. Ocúpate en casa.
ESCORPIÓN
SAGITARIO
CAPRICORNIO
ACUARIO
24 SEP - 23 OCT
24 OCT - 22 NOV
23 NOV - 22 DIC
23 DIC - 20 ENERO
21 ENERO - 19 FEB
La falta de contacto entre tú y tu pareja romántica podría hacerte sentir bastante depresión hoy. Puedes tener la tentación de llegar a la conclusión errónea de que tu amor ya no se preocupa por ti y que es por eso que el teléfono no está sonando. No caigas en esta trampa. Si tratas de tener objetividad, te darás cuenta de que esto no es cierto. Lo más probable es que tu amor se entretuvo en algo y te llame tan pronto como haya una oportunidad.
Tiendes a tener mucha intuición, pero hoy podrías sentir un bloqueo total. No puedes sentir lo que otros sienten y oráculos como el "I Ching" simplemente ya no tienen sentido. Puedes tratar de regresar a la lógica, pero no te funciona hoy tampoco. Sin embargo, no creas que esta es una situación permanente. Tus biorritmos mentales son bajos. Debes de estar de vuelta a la normalidad en pocos días.
Normalmente eres una persona muy trabajadora, ya se trate de un empleo, proyecto personal o simplemente de los quehaceres de la casa. Hoy, sin embargo, sientes un ataque de pereza. Es probable que no quieras hacer nada excepto relajarte y leer o ver la televisión. Está bien. Todos necesitamos tiempo para relajarnos. No sufras un exceso de culpa por no tener ganas de trabajar.
LIBRA
Hoy es posible que quieras aislarte del mundo y esconderte. El patio trasero o el dormitorio parecen especialmente atractivos en este momento, y puede que acabes de adquirir un nuevo libro que te mueres por leer. Ni siquiera te apetece compartir una comida con el resto de la familia. No te preocupes por esto. Todos queremos un poco de tiempo a solas de vez en cuando. Tu familia debe comprenderlo.
23 JULIO - 23 AGOSTO
Un cambio de profesión puede estar en las estrellas para ti, o por lo menos un cambio de afición. Los últimos avances tecnológicos han conseguido capturar tu interés. Los visuales en particular consiguen que tu creatividad fluya. Tal vez es el momento de inscribirse en un taller de fin de semana o derrochar en esa cámara de vídeo que has estado mirando durante un tiempo. La diversión va a hacerte mucho bien.
VIRGO 24 AGO - 23 SEP La decepción causada por una prominente figura pública que siempre has admirado podría causarte una crisis ética hoy. Podrías encontrarte dudando de las creencias y valores que habías aceptado sin discusión durante la mayor parte de tu vida. Ten en cuenta que esto es en realidad un proceso saludable. Para mañana es probable que hayas hecho la paz contigo mismo/a, y deberías haber madurado algo d e s d e e n t o n c e s . ¡ Te n paciencia!
PISCIS 20 FEB - 20 MARZO Puede que hoy sientas pesadumbre cuando te enfrentes a tu situación financiera. Puedes haber tenido muchas cuentas que pagar, y por lo tanto tus cuentas podrían tener menos dinero del que te gustaría. Sin embargo, esto es sólo temporal y probablemente te haga sentir bien el no tener f a c t u r a s q u e p a g a r. Encuentra algo barato, como la lectura, que te mantenga en distracción y deja de pensar en eso. ¡Seguro que te irá muy bien!
CAJAMARCA, JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015
11 El Clarín
DEPORTES UTC recibe a Garcilaso Mientras que UTC de Cajamarca, tendrá que recibir la visita del Real Garcilaso en el estadio Héroes de San Ramón, luego de las 3:30pm, equipo que espera mostrar un mejor nivel de juego por la preparación que tuvo durante casi tres semanas. El gavilán norteño solo Este domingo se define al tendrá un amistoso ante campeón del Torneo del Juan Aurich este sábado, Inca entre Alianza Lima y y luego con el equipo de César Vallejo, pero no nos la Reserva de UTC, con quedaremos sin campeo- eso quedará listo para el nato por mucho tiempo. El choque por la primera fepróximo 1 de mayo se ini- cha del Apertura ante cia el Torneo Apertura con Real Garcilaso, quienes cuatro partidos, dentro de esperan salir airosos con ellos UTC recibe a los cus- el resultado. Durante mayo se jugaqueños. El Torneo Apertura se ini- rán 7 fechas del Torneo cia con el encuentro Uni- Apertura. Después el versitario enfrentará en Mo- campeonato sufrirá una yobamba ante Unión Co- 'para' debido a la particimercio. Este partido mar- pación de la Selección cará el debut oficial de Peruana en la Copa AméLuis Fernando Suárez co- rica, que ya viene entremo director técnico de los nando bajo la mirada de cremas. Ricardo Gareca.
El próximo viernes 1 de mayo inicia el Torneo Apertura, UTC jugará de local ante Real Garcilaso en el estadio Héroes de San Ramón.
www.elclarin.pe
Clarín Cajamarca
Manco espera ser responsable El mediocampista, Reimond Manco dijo que está camino a ser padre, eso le ha ayudado a madurar y pensar que no todo es fácil en la vida, por eso que ahora espera ser mejor.
T
ras confirmar su permanencia en León de Huánuco, Reimond Manco afirmó, que espera que a mitad de año salga una oportunidad para volver al extranjero. "Hasta mitad de año me quedo en León de Huánuco, no sé qué puede pasar más adelante, Dios quiera que salga algo afuera, bienvenido sea; voy a ser padre, a veces uno piensa que es fácil, estar pendiente eso te ayuda a madurar". Sobre si algún día volverá a Alianza, dijo: "La camiseta de Alianza motiva a cualquier jugador, soy un jugador de la casa, si vuelvo estaré feliz".
Manco dijo que trabaja para tener regularidad y volver a ser un jugador de selección. "Hay plantel corto en León, pero es un buen equipo, está Mariño, Sotil, Tragodara, Giusti que es un goleador nato, el colombiano Quiñónez que se ha acoplado muy bien al equipo. El torneo peruano siempre te da oportunidades, hay partidos donde puedes generar y tienes posibilidades de selección. Yo trabajo para ser un jugador regular, mantener el nivel, de nada me sirve jugar un partido bien y a la siguiente fecha mal". "Nunca hice caso a esa
comparación con James, son odiosas las comparaciones, me compararon con James, pero hay mu-
chos futbolistas que destacaron en ese Sudamericano y viven tranquilos en sus casas".
PROGRAMACIÓN PRIMERA FECHA DEL APERTURA Viernes 1 de mayo Cienciano vs. León de Huánuco Escenario: Estadio Garcilaso de la Vega Hora:
11:00 a.m.
Unión Comercio vs. Universitario Estadio: IPD de Moyobamba Hora: 1:15 p.m. UTC Estadio: Hora:
Navarro no quiere a Gambeta El técnico de César Vallejo, Franco Navarro, mostró su descontento ante la designación de Henry Gambetta como árbitro de la final del Torneo del Inca.
vs. Real Garcilaso Héroes de San Ramón. 3.30 p.m.
Alianza Atlético
vs.
Hora:
8:00 p.m.
Estadio:
Sullana
Sport Loreto
Sábado 2 de mayo Ayacucho FC vs. Sport Huancayo Escenario: estadio Ciudad de Cumaná. Hora: Municipal Escenario: Hora:
12:30 p.m. vs. César Vallejo estadio Iván Elías Moreno 3:00 p.m.
Melgar Ecenario:
vs. San Martín estadio UNSA – Arequipa
Hora:
7:00 p.m.
Domingo 3 de mayo Alianza Lima vs. Juan Aurich Escenario: estadio Matute Hora: 4:00 p.m. Descansa: Sporting Cristal
ló un gol legítimo y ahora lo premian en la final para que me dirija en menos de una semana", expresó Navarro a Blanco y Negro. Franco Navarro aseguró que pese al rótulo de favorito de Alianza Lima en la final, su equipo espera quedarse con el título. “Alianza juega en Lima con toda su gente, pero estamos seguros de lo que hemos hecho en este tiempo. La ilusión de salir campeones no nos quita nadie. Nosotros vamos seguros de lo que hemos hecho y de lo que es este equipo. Tenemos la convicción de
pelear el campeonato con la vida. Tenemos un estilo, hemos encontrado una idea como equipo y tenemos mucho volumen ofensivo", aseguró Navarro. Consultado por las tres finales perdidas en su carrera como DT, Navarro restó importancia a ello y solo piensa en lograr el título con César Vallejo. Y a mí me ha tocado disfrutarlo con equipos humildes, nopuedo pedirle más a Dios, me ha regalado tanto. El reconocimiento y el respeto de la gente es lo más importante", precisó.
"No me gusta que Gambetta nos vuelva a dirigir, ya lo hizo en la primera se-
mifinales y se equivocó. Me expulsó a dos jugadores injustamente, me anu-
La intención del Atlético Minero de trasladar su localía a la ciudad de Cerro de Pasco, fue rechazada por el directorio de la FPF, con lo cual el cuadro naranja seguirá jugando en Matucana. La FPF consideró que el cambio de localía de Minero, se debía a una fusión con el ECOSEM, que con esto ascendería de categoría y de acuerdo con la normativa FIFA, las fusiones entre dos clu-
Pasco descartado para Segunda bes, cambios de sede social o localía, cambios de nombre, están prohibidas. Los aficionados de Pasco se quedaron con los crespos hechos, porque ellos esperaban ver al Atlético Minero, ya que por muchos años desde que descendió Unión Minas, ya no ven fútbol de Segunda, menos de Primera.
Javier Chicharito Hernández esperó 233 días para ganarse a los hinchas del Real Madrid con su gol más importante
"La revancha del Chicharito en el Bernabéu”
J
avier Hernández ha marcado hoy su gol más importante con el Real Madrid en el partido más decisivo de la temporada: derbi de la ciudad, pase a semifinales de Champions League, y un triunfo después de siete encuentros desde la final en Lisboa. La baja de Benzema obligó la presencia del 'Chicharito', y el mexicano no desaprovechó la enorme oportunidad. Por el contrario, se puso el inesperado traje de héroe para que se hable de él en Madrid y en el mundo por largo rato. El fin de semana no fue egoista, asistió a Cristiano Ronaldo y lo dejó solo bajo el arco para que marque su gol 50 de la temporada. Hoy, CR7 le devolvió el cariño con una asistencia y el Chicharito ya colgó su proeza en un marco: "Es el gol más importante en mi carrera". Desde que llegó al Real Madrid, Javier Hernández soportó duros meses de crítica: "Cuando no jugaba fui paciente, mis compañeros confiaban en mí". Él, solo él, sabía que tenía bien ganado su sitio entre grandes estrellas. La historia le reservó este miércoles 22 de abril de 2015 en Champions League que jamás podrá olvidar. No es un secreto que el 'Chicharito' Hernández llegó a Madrid bajo la sombra de Kroos, James Rodríguez y Keylor Navas. Nadie imaginaba que sería visto con la camiseta del último mejor equipo del mundo, pero así fue. Javier
Hernández sorprendió a todos con su llegada al Real Madrid el pasado mes de setiembre... y no era un meme, tampoco una broma, era realidad pura. Tribunas vacías en su presentación en el Bernabéu generaron burlas al ser comparada con la bienvenida de Toni Kroos, campeón en Brasil 2014, o la del ganador de la 'Bota de Oro', James Rodríguez. Peor aún si se recuerdan citas en redes sociales, como: "No la hace aún en el United y ya está en el Real Madrid". Lo dijo Michael Owen, un ex madridista que le cargó tres rocas de granito a la mochila ultra pesada del mexicano. Pero Chicharito lo tenía claro: “Es una oportunidad, cualquiera no puede estar aquí". Javier Hernández llegaba al Madrid con 59 goles en 154 partidos bajo el brazo, la mayoría de ellos habiendo saltado desde el banco de suplentes. Después de 233 días y solo seis goles en el Real Madrid, Javier Hernández patea y la empuja al fondo del arco de la muralla Oblak. El Bernabéu estalla, el mexicano corre descontrolado, se deja caer con los brazos extendidos como queriendo abrazar a los miles que gritan enloquecidos, mueve la cabeza como rehusando despertar del hermoso sueño y culmina el bello cuento bajando el telón de la clasificación a semis con ambas manos en su rostro.
Ricardo Gareca se reunió con Claudio Pizarro El técnico de la Selección Peruana quiere al delantero para la Copa América. El jueves hablará con Pep Guardiola. Ricardo Gareca se reunió con Claudio Pizarro en Munich, luego de visitar a Juan Manuel Vargas en Italia. El técnico de la Selección Peruana continúa así con su gira por Europa en la que busca dialogar con los referentes de la bicolor. El entrenador de la Selección Peruana convocó a Claudio Pizarro para el pasado amistoso con Venezuela pero una lesión dejó al margen al delantero. Ricardo Gareca quiere al jugador del Bayern Munich en la Copa América y así se lo hizo saber en el almuerzo que sostuvieron esta tarde en Alemania. Luego de conversar con Claudio Pizarro el técnico de la Selección Pe-
ruana se reunirá este jueves con su entrenador Pep Guardiola. Tras este encuentro viajará a la ciudad de Leipzig para reunirse con Yordy Reyna. En la agenda del entrenador de la Selección Peruana está visitar a Carlos Zambrano en Frankfurt. Luego viajará a Maguncia ver el duelo entre el Maiz y el Schalke 04 de Jefferson Farfán. Tras el encuentro Ricardo Gareca viajará a Gelsenkirchen para dialogar con la ‘Foquita’ y su entrenador Roberto Di Matteo. Ricardo Gareca cerrará con Jefferson farfán su visita a Alemania y de inmediato viajará a España para estar presente en el partido entre Real Sociedad B y Real Madrid Castilla. Allí aprovechará para hablar Con Alexander Callens y en Madrid lo hará con Cristian Benavente. Ecuador dijo no Por otro lado Juan Carlos Oblitas confirmó que Ecuador desistió de jugar el amistoso que se iba a programar para el mes de mayo. El director deportivo de la FPF dijo que están buscando otro rival para sumar un partido más al que se jugará el 3 de junio ante México en Lima.