Edición del 23 de Junio del 2015

Page 1

Modificaran Ordenanza que regula comercio ambulatorio

Colegio “Coronel Cortegana” celebra 78 aniversario

Medida buscan recuperar el principio de autoridad para mantener una ciudad limpia.

Las actividades se iniciaron el lunes 08 de junio y culminarán el día central de celebración, que se conmemora el próximo 30.

Local

Pag. 7 2

Regional

EDICIÓN REGIONAL

Pag. 3 2

MARTES 23 DE JUNIO DE 2015 - AÑO XVI - NÚMERO 5555 - PRECIO S/. 1.00

Carlos Baca tendrá que responder por contaminación y muerte de trabajadores en Cajabamba

Buscan cancelar zona donde murieron mineros informales Víctimas no contaban con las normas de seguridad mínimas establecidas en las Declaraciones de Compromiso. Pag. 5 2

Local

Capturan a patriarca de minería

ilegal Rondas acataron paro reclamando derechos Dejaron memorial para Joaquín Ramírez donde piden que consideren los principios básicos para el respeto a la justicia rondera. Pag. 6 2

Pesaba sobre él una orden de captura emitida por una juez del juzgado especial de investigación preparatoria de la ciudad de Piura por el presunto delito de atentar contra la seguridad en el trabajo y el medio ambiente.

Local

Administrativos de universidades reclaman incremento de sueldos Un trabajador gana mil 200 soles, que a nivel nacional es uno de los sueldos más bajos que paga el estado peruano. Pag. 3 2

Local

Grupo Radio

Televisión

Prensa

Redes

UTC pierde puntos La CJ/ FPF, indica que tiene que jugar con Alianza Atlético. Encuentro que no se jugó en la Copa Inca. Pag. 11 2 Deportes


Pag. 2

Locales

Cajamarca, Martes 23 Junio De 2015 Clarín Cajamarca

C O mentario Logros del IV Encuentro Nacional de Centros Históricos

OP deben entregar informe de ingresos y egresos Este viernes 26 vence plazo para que organizaciones políticas presenten información financiera de campaña.

Por: Hugo Vásquez

E

l mismo hecho de haber organizado exitosamente un encuentro nacional, con presencia internacional, como es la presencia de representantes de Cuenca-Ecuador, la Unesco el AECID, ya es un logro para Cajamarca, porque permitió que nuestra ciudad, por unos días, estuviera metida en el interés de la comunidad internacional, nacional y local, especializada en temas que atañen a las ciudades monumentales. Para los cajamarquinos, interesados en lograr que la Unesco nos reconozca como “Patrimonio de la Humanidad”, el encuentro ha permitido otros logros importantes, que deben incidir en el afán de mejorar nuestro patrimonio monumental, arquitectónico e inmaterial, que a mi juicio son los siguientes: 1). Considerable presencia de autoridades y expositores de nivel, que presentaron ponencias ajustadas a nuestras necesidades; como es el caso de Alberto Martorelli, Presidente de ICOMOS Perú; Marta Zegarra, Vice Presidenta de la Word Monument Fund; Magaly Robalino, representante de Unesco; Juan de la Serna, Director del Programa P>D de AECID; Monserrat Tello, concejala de la Municipalidad de Cuenca-Ecuador ; José Méndez, Director Ejecutivo del Patronato del Rímac; y tantos otros gerentes de centros históricos y especialistas, que aportaron experiencias exitosas para recuperar y mejorar el patrimonio monumental de Cajamarca. 2) Asistencia de numeroso público interesado en temas de conservación de centros históricos. Creo que cada una de las 25 ponencias tuvieron un auditorio de más de 200 personas, lo que demuestra que los cajamarquinos: arquitectos, ingenieros, abogados, profesores, escritores, etc, anhelan ver a su tierra en un mejor sitial. 3) Mayor conocimiento de procesos y experiencias exitosas que tendríamos que replicar, como el caso del Patronato de Centros Históricos del Rímac, que agrupando a personalidades, líderes de opinión, voluntarios, ha sabido intervenir para recuperar algunos monumentos del distrito más antiguo y emblemático de la Capital; sin que haya mayor intervención de los órganos de gobierno; iniciativa que ha calado hondo en personalidades cajamarquinas, apartadas del interés mediático y resueltas a unirse para trabajar por Cajamarca en este aspecto tan importante, que ya se motivaron para formar aquí una institución similar. Apreciando el patrimonio monumental que ostentan otras ciudades y los avances que han experimentado en su conservación, queda claro que a Cajamarca le queda mucho por hacer; que no es suficiente que por un rato se hayan reunido la Dirección Desconcentrada de Cultura y la Municipalidad para mostrar su interés en estos temas; sino que tiene que ser un trabajo concertado y permanente; y que también no sólo el Ministerio de Cultura debe liderar estos temas; los gobiernos locales y la sociedad civil también tienen mucho que aportar. Qué bueno que se haya dado este IV Encuentro Nacional. Ahora las ideas están más claras para todos. A la Sub Gerencia de Gestión del Centro Histórico le corresponde ponerse en acción para lograr que a corto plazo se comiencen a ver cambios sustanciales, trascendentales en el mejoramiento de nuestro centro histórico. Anhelamos subir otro peldaño: el de ser reconocidos como “Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad”; entonces no queda más que trabajar y trabajar para lograrlo.

www.elclarin.pe

L

as organizaciones políticas tienen plazo hasta el viernes 26 de junio para entregar a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) su segundo informe de ingresos y gastos campaña correspondiente a las Elecciones Municipales Complementarias, que se realizarán el 05 de julio próximo. Las organizaciones políticas están obligadas a presentar bimestralmente al organismo electoral los reportes de las aportaciones recibidas y los desembol-

Esta actividad está dirigida a empresarios nacionales que deseen mejoras en sus procesos de producción. ¿Tienes una idea innovadora de un nuevo producto o servicio para que tu empresa sea más competitiva? ¿Deseas mejoras en tus procesos de innovación? Estas y otras preguntas serán respondidas por especialistas del Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad (Innóvate Perú), del Ministerio de la Producción, en el Taller de Oportunidades de Financiamiento

sos efectuados durante la presente campaña electoral, de acuerdo al artículo 71° del Reglamento de Financiamiento y Supervisión de Fondos Partidarios. La información financiera debe ser entregada en las respectivas Oficinas Regionales de Coordinación (ORC) de la ONPE, hasta las 4:30 de la tarde. http://www.web.onpe.gob. pe/goecor.html Esta es una nueva oportunidad para que las organizaciones políticas muestren a la ciudadanía su

compromiso con la transparencia de sus finanzas, entregando los reportes financieros de manera documentada, en cumplimiento de la ley. La ONPE viene tomando nota de los gastos de campaña que realizan a la fecha las organizaciones políticas en propaganda y publicidad electoral colocada en la vía pública, razón por la cual se les exhorta a cumplir con entregar la información financiera de manera exacta y precisa. Las elecciones municipales complementarias se

realizarán en dos provincias y 29 distritos, donde los comicios del pasado 5 de octubre fueron anulados debido a acciones de violencia, como quema y destrucción del material electoral, toma de local de votación, entre otros. Cabe señalar que la ONPE ha desarrollado un trabajado activo para capacitar a las organizaciones políticas en la correcta presentación de sus informes financieros mediante talleres informativos. Las omisiones de ingresos y gastos de campaña, serán sancionados, de acuerdo al Reglamento de Financiamiento y Supervisión de Fondos Partidarios. Según el artículo 80° de la citada norma, se impondrá a las organizaciones políticas una multa no menor de diez ni mayor de cincuenta veces el monto de la contribución omitida, recibida indebidamente o adulterada, en el caso de comprobarse la infracción en la Información Financiera Anual (IFA). La ciudadanía puede visitar la página web de la ONPE http://www.web.onpe.gob. pe/verificacion-controlfondos-partidarios.html, donde se encontrará toda la información relacionada a las elecciones del 05 de julio.

Innóvate Perú realizará taller de oportunidad Piura, Arequipa, Puno, Cusco, Madre de Dios, Tarapoto, Iquitos, Pucallpa, Ica, Ayacucho, Junín, La Merced, Huánuco, Huaraz, Cajamarca, Amazonas y Lima.

de Proyectos de Innovación, que se realizará a partir de la primera semana del mes de julio. Esta actividad se realizará en 18 ciudades del país donde se dará respuestas a las dudas o inquietudes que tengan los empresarios nacionales sobre es-

tos dos concursos: Concurso de Proyectos de Innovación de Empresas Individuales (PITEI) Concursos de Proyectos Menores de Innovación Productiva (PIMEN). Las zonas que, en esta oportunidad, se visitarán serán Trujillo, Chiclayo,

El Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad (Innóvate Perú), es uno de los principales brazos ejecutores del Plan Nacional de Diversificación Productiva del Ministerio de la Producción. Próximamente anunciaremos el cronograma de estos talleres en nuestro portal:www.innovateperu.pe.


Cajamarca, Martes 23 Junio De 2015 Clarín Cajamarca

Locales

www.elclarin.pe

Administrativos de universidades reclaman incremento de sueldos

E

l secretario general del sindicato de trabajadores administrativos de la Universidad Nacional Cajamarca, Jorge Alcántara Mendoza, señaló que acatan una huelga nacional indefinida, en cuya plataforma de lucha reclaman reivindicaciones laborales como el incremento de sueldos, por ejemplo un trabajador profesional en la universidad gana mil 200 soles que a nivel nacional es uno de los sueldos más bajos que paga el Estado Peruano. La plataforma de lucha también es por el incremento del CAFAE que les da el Estado, haciendo un nivel comparativo, un trabajador auxiliar dentro de la universidad gana 300 soles del CAFAE, mientras que en el Ministerio de Economía y Fi-

Un trabajador profesional en la universidad gana mil 200 soles, que a nivel nacional es uno de los sueldos más bajos que paga el Estado Peruano.

nanzas ganan 10 mil 500 por el mismo concepto, como se comprenderá es una enorme diferencia. El otro punto de sus reclamos también es por los famosos CAS, esto es un contrato administrativo de servicios que es un régimen laboral especial, los servidores públicos que están bajo este régimen no tienen estabilidad laboral, lamentablemente su contrato es solo durante el año fiscal, y de acuerdo a la autoridad que ingrese, si desea le renuevan el contrato o si no lo saca para meter a su gente, y ahí como sindicato tienen que luchar a brazo partido para que el trabajador se quede. El secretario general Alcántara Mendoza, manifestó que tienen conversaciones por parte de algunos congresistas ami-

gos, pero hasta el momento el Ministerio de Economía y Finanzas –MEF - que es el dueño del dinero no les da pase, si el MEF no les da pase nunca podrán absolver ninguna de sus consultas que están planteando. “Continuaremos la lucha, ya la dirigencia nacional está buscando otra forma de presión, lamentablemente el Estado no escucha mientras no se lo presione”, comentó Alcántara al tiempo de informar que en la Universidad Nacional de Cajamarca, no hay atención en todas las oficinas administrativas, pero a nivel de enseñanza el trabajo de los docentes es normal, sin embargo llegarán al punto de tomar otras medidas más drásticas, si las circunstancias lo requieren.

Frente al incremento del comercio ambulatorio Medidas buscan recuperar el principio de autoridad para mantener una ciudad limpia y ordenada frente al incremento del comercio ambulatorio. El comercio ambulatorio que prolifera en la ciudad es uno de los agudos problemas que atentan contra el orden y el ornato de Cajamarca por ello la Municipalidad Provincial trabaja para darle una solución a este inconveniente. La Gerencia de Desarrollo Económico de la comuna local, a cargo de Luis Felipe Velasco Luza, ha iniciado su trabajo con la finalidad de plantear modificaciones en la Ordenanza Municipal N° 022, aprobada en el año 2003. Estas modificaciones tienen que ver con la recuperación del principio de autoridad, estableciendo horarios para el desarrollo de estas actividades, el reempadronamiento de los comerciantes informales, así como compromisos puntuales tales como el de dejar completamente limpio el espacio que ocupan, al término de su jornada de trabajo. “No se puede permitir que el comercio ambulatorio se

Pag. 3

siga desarrollando, ocupando calles sin tener en cuenta ningún criterio, por lo que las modificatorias que se planteen a la actual Ordenanza Municipal que regula el comercio ambulatorio en nuestra ciudad, promueven la aplicación de accio-

nes concretas y coherentes en salvaguarda del ornato, la limpieza de la ciudad y la seguridad de la propia población”, explico Luis Felipe Velasco. Como parte de estas estrategias de reordenamiento del comercio ambulatorio se está aplicando en la ciudad un plan piloto con la finalidad de eliminar el comercio ambulatorio en tres cuadras alrededor de la plaza de armas, medida que ha sido recibida con muy buen agrado por diversos sectores de la población, se-

gún señala en funcionario. De igual modo, Luis Felipe Velasco, indicó que se establecerán zonas rígidas en los alrededores de los mercados de la ciudad, con la finalidad de recuperar el principio de autoridad, bus-

cando el compromiso de los comerciantes ambulantes para que cumplan con las normas que rigen esta actividad, de lo contrario serán excluidos y no podrán seguir laborando como comerciantes informales.

Toledo arriba este jueves 25 a Cajamarca El candidato presidencial del partido político Perú Posible y ex Presidente de la República, Alejandro Toledo Manrique, llegará a la región Cajamarca este jueves 25 y realizará una serie de reuniones con estudiantes y maestros Cajamarquinos. Toledo estará hasta el domingo 28 del presente mes, y viajará a ciudades de San Marcos, San pablo y distritos de la provincia cajamarquina. El Sub secretario Nacional de Organización de Perú Posible-norte Amador Hurtado Zamora, dijo que esta primera visita del líder peruposibilista, tiende a darle una mayor cohesión a la organización partidaria con miras a las próximas elecciones presidenciales de3l 2016. Hurtado Zamora refirió que el jueves 25 arribará el Presidente en horas de la tarde y dará entrevistas programadas a medios televisivos y medios de comunicación escrita, luego inaugurará el set de Tv de un importante canal local cajamarquino, al día siguiente en horas de la mañana brindará una conferencia de prensa y dará su Conferencia Magistral dedicada a estudiantes universitarios, precisó. “También se tiene previsto reuniones con trabajadores de mercados cajamarquinos, lustrabotas y ronderos urbanos y del campo”, anunció el dirigente. De la misma forma, Alejandro Toledo realizará la presentación oficial de los coordinadores regionales y provinciales de su partido que tendrán a su cargo la organización partidaria, indicó.


Pag. 4

Locales

Cajamarca, Martes 23 Junio De 2015 Clarín Cajamarca

Niños del MANTHOC Opinión se benefician con Afirmación Campaña de Salud perversa Por: Augusto Álvarez Rodrich El Presidente no puede ir a Larcomar ni comprarse un reloj, nos tratan como ciudadanos de segunda. Nadine Heredia.

E

l lugar de Godiva en el mercado del chocolate de lujo equivale al de Zara en el de la alta costura; más pensado para la exhibición de nuevos ricos, necesitados de aparentar con marcas nombradas y envoltorios dorados, que para los verdaderos aficionados al chocolate. Periodista gastronómico Ignacio Medina. ¡Que rajen! Nosotros trabajamos para la gente, ¿o acaso estamos calentando una curul y peleando por las puras? Nadine Heredia. Un poco más e incluyen a las compañeras del salón de clases de Nadine. Congresista Teófilo Gamarra. Es una campaña de demolición contra un político como nunca se había visto. Nadine Heredia. En mi gobierno no se recibieron coimas. Alejandro Toledo. La población tiene miopía, el gobierno cataratas y la empresa ceguera total. José Matos Mar sobre el proyecto minero de Tía María. Nosotros, en nuestro grupo hemos decidido no participar en este proceso de desaceleración de la economía. Carlos Rodríguez Pastor, presidente de Intercorp. El Perú es un país del efectivo, del cash. El día que corrijamos eso, los niveles de violencia van a bajar. Eduardo Torres Llosa, CEO BBVA Perú. Una sola relación sexual, sea esta consensual o producto de una salvaje violación, puede causar embarazo en un número muy significativo de casos. Y el sugerir que una mujer violada no sale encinta es una afirmación muy perversa. Doctor Elmer Huerta. Luego de escucharlo, qué quieren que les diga, me dejó la sensación de que estamos gobernados por subnormales. Periodista Pedro Salinas sobre Juan Carlos Eguren. Es un tema de madurez, de saber esperar, prepararse adecuadamente y tener las horas de vuelo para una tarea importante como presidir el PPC. Raúl Castro sobre Beingolea. Tengo derecho a aspirar a lo que se me ocurra, hasta ser astronauta. Daniel Urresti. Vamos a capturar a todos los Gerald Oropeza que existan en el país. José Luis Pérez Guadalupe. La Iglesia no es comunista cuando habla de los pobres. Papa Francisco. Qué pena, qué juego tan sucio el de Venezuela, parece que los entrenó Maduro. Ex presidente mexicano Felipe Calderón. Espero que el cura de mi parroquia no me castigue por decir esto pero no tomo mis políticas económicas de mis obispos, cardenales o de mi Papa. Jeb Bush acerca de la encíclica papal sobre el medio ambiente. México es un gran enemigo de EE.UU. Nos envía gente con un montón de problemas, nos traen drogas y el crimen, son violadores. Candidato presidencial Donald Trump.

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” prensa@elclarin.pe HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

En el marco de la campaña “Por una Vida Digna y Ambiente sano” se atendió a infantes y jóvenes de escasos recursos económicos.

E

n el marco de la c a mp a ñ a “ Po r una Vida Digna y Ambiente sano”, el “Movimiento de Adolescen-

tes, Niñas y Niños Trabajadores Hijos de Obreros C r i s t i a n o s ” (MANTHOC), organizó una Campaña de Salud,

con la finalidad de atender a infantes y jóvenes de escasos recursos económicos de los diferentes barrios donde se encuen-

www.elclarin.pe

tra el Movimiento. La campaña de salud contó con el apoyo de la Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina de Cajamarca. (SOCIEMCA), Centro de Salud “La Tulpuna” y el “Hospital Regional de Cajamarca” del Ministerio de Salud, La Facultad de Psicología de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo y la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Cajamarca. Los profesionales de las instituciones mencionadas acudieron durante el fin de semana a la escuela Jesús Trabajador, ubicada en Jr. Barrantes Lingán N° 278 (Barrio Mollepampa) y brindaron servicios de Triaje, Medicina General, Pediatría, Odontología, Psicología, Nutrición, Vacunación para la influenza y hepatitis, y educación sanitaria. Se logró atender más de 150 menores de edad y a cerca de 50 adultos, quienes recibieron atención gratuita en todas las especialidades ofrecidas. Finalmente, es preciso resaltar que la campaña “Por una Vida Digna y Ambiente Sano”, que durará hasta el mes de julio, además de la intervención en salud, desarrolla actividades del cuidado ambiental como recojo de basura y reciclaje.

Yanacocha comparte experiencia en la construcción de pilas de lixiviación las pozas de lixiviación son espacios que permiten procesar el mineral con mayores facilidades, seguridad y cuidando el medio ambiente. “Se trata de recuperar el mineral y no impactar el medio ambiente”, mencionó. El expositor detalló que El ingeniero Félix Eduardo una Pila lixiviación es la García Prado, trabajador acumulación de material de minera Yanacocha, rea- que contienen mineral, el lizó una exposición sobre cual es lixiviado con un la experiencia que ha teni- contenido de sustancias esdo Yanacocha construyen- peciales, las cuales permido Pilas de lixiviación so- ten extraer el oro. Según el bre Depósitos de Desmon- expositor, el oro es captado en la parte inferior mete. La exposición se realizó en diante tuberías para luego el auditorio de la Munici- ser procesado y extraído. palidad provincial de Caja- El ingeniero Félix Eduardo marca ante alumnos de di- García Prado puntualizó ferentes regiones, en un ta- que estos diseños se hacen ller organizado por estu- con la finalidad de protediantes de Ingeniería Geo- ger el medio ambiente y lógica de la Universidad Pri- que se tienen varios controles, como la colección vada del Norte. Félix Eduardo explicó que tuberías y el uso de mate-

Se trata de espacios para recuperar el mineral y no impactar el medio ambiente.

riales de muy baja permeabilidad con la finalidad de evitar impactar el medio ambiente, también se colocan geo membranas y arcillas de muy baja permeabilidad. El expositor añadió que por debajo de estos materiales también se cuenta con sistemas de sub drenaje por si ocurriera algún daño en la solución captada y en las partes inferiores, en donde se realiza el monitoreo de manera frecuente

para evitar algún impacto en la parte inferior. Los organizadores y asistentes se mostraron satisfechos de la exposición del ingeniero Félix Eduardo García Prado y manifestaron que este tipo de explicaciones técnicas son necesarias para romper los mitos que existen en un sector de la población que no entiende que la minería moderna utiliza la tecnología y los pasos para evitar afectar el medio ambiente.


Cajamarca, Martes 23 Junio De 2015 Clarín Cajamarca

Ya era hora que la policía le ponga “el guante" a Carlos Baca Pereda, patriarca de una poderosa familia dedicada a esa actividad informal en Cajabamba-Cajamarca.

P

de dos jóvenes, uno de 22 años y otro de 17, en uno de los socavones de la familia Baca Pereda en la zona de La Chilca distrito de Cachachi, en Cajabamba. Efectivos de la policía judicial, con el apoyo de la SUAT, en una operación reservada, realizaron la captura de Carlos Baca Pereda, trasladándolo, hacia Piura, lugar donde, según se confirmó, el cuestionado minero informal, será juzgado, debido a que en aquella región se formó un juzgado especial que se encarga de juzgar este tipo de delitos de

atentado contra la seguridad en el trabajo y el medio ambiente.

Buscan cancelar zona nivel 04 de mineros informales está cumpliendo con las obligaciones que asumió durante el proceso de formalización de la mina. Como se sabe, los trabajadores del Nivel 4, entre ellos Jacinta Chávez Rometros. En lo que va del año, la mero, se han acogido al Fiscalía y la Policía Nacio- proceso de formalización; nal del Perú han fiscaliza- este proceso busca impledo la zona La Chilca y mentar los mineros inforAlgamarca, y determina- males vayan cumpliendo ron que la Sra. Jacinta Chá- con todas las condiciones vez Romero, dueña del so- de seguridad establecidas cavón donde fallecieron: por Ley. A pesar de los Juan Reyes Flores (42) y constantes reclamos de Jorge Julca Reyes (21), no los obreros los mineros de la zona claramente no buscan cumplir con el proceso de formalización. Ante ello, el GRC, a través de la Dirección Regional de Energía y Minas, está iniciando los trámites para cancelar las Declaraciones de Compromiso a todo el nivel 04; ya que, los mineros informales no han dado ninguna muestra seria de querer formalizarse cumpliendo los requisitos estipulados por la Ley.

Víctimas no contaban con las normas de seguridad mínimas establecidas en las Declaraciones de Compromiso. El pasado viernes 19 de junio, el equipo técnico de la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM) en trabajo conjunto con la Policía Nacional del Perú, fiscalizaron en la zona de La Chilca para determinar las causas de la muerte de dos personas que cayeron en un pique de 450

Pag. 5

www.elclarin.pe

Capturan a patriarca de minería ilegal

or fin la policía peruana le puso “el guante" a Carlos Baca Pereda, uno de los mineros ilegales más peligrosos de la zona de Cajabamba , y patriarca de una poderosa familia dedicada a esa actividad que ha cobrado la vida de numerosas personas. Sobre él pesaba una orden de captura emitida por una juez especial de Investigación Preparatoria de #Piura , por el presunto delito de atentar contra la seguridad en el trabajo y el medio ambiente. Esta acusación tiene que ver con la muerte

Policiales

En la foto, lo acompaña el congresista Jorge Rimarachín.

VICE PRESIDENTE DEL CONGRESO

Investigado por Fiscalía por nexos con Belaunde Los indicios que existen sobre la participación del segundo vicepresidente del Congreso, Norman Lewis del Alcázar, en la organización delictiva que lideraría Martín Belaunde Lossio fueron contundentes para que la Fiscalía de la Nación abra una investigación al legislador a fin de determinar su supuesta intervención en la irregular adjudicación de millonarias obras en la región Cajamarca. El informe del fiscal supra provincial Elmer Chirre, remitido al fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, da cuenta de la relación existente entre el legislador Lewis y los empresarios Víctor Jaramillo Alva y Eduardo Fernández Villa, representantes de los consorcios "El Tingo" y "Tayapampa" y hoy detenidos por integrar la red delic-

tiva del ex asesor nacionalista. Según la investigación fiscal, en el 2011, Norman Lewis recomendó a Fernández Villa con Belaunde Lossio a fin de obtener dos licitaciones de obras de electrificación en el distrito de Catache, en Cajamarca, valorizadas en 8,4 millones de soles. Para ello, la organización de Belaunde habría pagado más de 635 mil soles en sobornos que se distribuyeron entre el entonces presidente regional, Gregorio Santos, y el alcalde de Catache, Américo Monteza Villegas.

Estudiantes de la UNC Fortalecen sus capacidades en Programa Ferreycorp ciudadanía y valores. “Hemos tenido el apoyo de todo el personal de la Oficina de Bienestar Universitario, sobre todo de la Lic. Lilia Vizconde asistenta social de esta Casa de Estudios. a la Asocia45 estudiantes de los úl- nocimiento, el cambio, li- ción Agradezco Ferreyros por impultimos ciclos de estudios derazgo, creatividad, comu- sar este programa dirigido a de las diferentes carre- nicación, trabajo en equi- estudiantes. Esta promoras profesionales de la po, empleabilidad, compe- ción ha terminado los móUniversidad Nacional titividad, valores, entre dulos de manera satisfactode Cajamarca (UNC), otros temas. ria; por ese motivo insto a participaron activamen- La Directora de la Unidad que el próximo año particite en el Programa Fe- Técnica de Asuntos Estu- pen más alumnos”, precisó rreycorp con el objetivo diantiles de la UNC, Lic. Ruiz Vigo. de desarrollar sus capa- Rosario Ruiz Vigo, indicó La funcionaria universitacidades profesionales. que el programa es gratui- ria, invocó a los interesados La Promoción “Huellas to y pretende formar futu- a inscribirse en la Oficina del Éxito” culminó el pa- ros profesionales compro- de Bienestar Universitario, sado fin de semana los metidos con el desarrollo Deporte y Cultura de la cuatro módulos donde de su país, orientando su UNC o a través de la página se trataron los temas: vi- desempeño en el marco de web www.asociaciónferreysión de futuro, autoco- la responsabilidad social, corp.edu.pe

45 estudiantes de los últimos ciclos de estudios de las diferentes carreras profesionales participaron activamente en el Programa.

Estos abigeos rompieron todas las lunas de las puertas, para de esta manera poder ingresar a los cuartos y llevarse todas las cosas de valor. Los vecinos de la zona, vieron a dos sospechosos, quienes estaban al costado de la vivienda. Los propietarios de la vi-

Delincuentes roban en casa de familia evangelista vienda habían salido al distrito de la encañada, sin embargo; a su regreso hallaron una de las ventanas de la vivienda rota, por donde los delincuentes habían ingresado a robar todas sus pertenencias.

La familia evangelista, llamo a los efectivos del Serenazgo, quienes se hicieron presente en el lugar, para luego llamar a las autoridades competentes para investigaciones del caso.


Pag. 6

Cajamarca, Martes 23 Junio De 2015 Clarín Cajamarca

L

as Unidades Regionales de Enlace del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) brindaron 41 mil 144 atenciones en los seis primeros meses del año, permitiendo a los ciudadanos de once ciudades del país ahorrar tiempo y recursos en desplazamientos a la capital y esperas innecesarias en la gestión de trámites cotidianos como dispensas por omisión al sufragio, renuncias, desafiliaciones, prescripción de multas electorales, entre otros. El coordinador regional de las URE, doctor Luis Escudero Ibáñez, expresó que esta cifra refleja la fructífera labor que realizan dichas instancias descentralizadas en las ciudades de Amazonas, Arequipa, Cajamarca, Chiclayo, Huancayo, Loreto, Madre de Dios, Piura, Puno, Trujillo y Ucayali en su área de influencia geográfica. “Una muestra de la modernización de la gestión pública al servicio del ciudadano la vemos con el trabajo de las URE, desde

Servicios de las URE del JNE facilitan relación estado – ciudadanía El coordinador regional de las URE, Luis Escudero, destacó que en los seis primeros meses del año, se brindaron 41 mil 144 atenciones en once ciudades del pais.

MPC promueve saberes productivos en adultos mayores La Municipalidad de Cajamarca como miembro integrante del Consejo Regional del Adulto Mayor busca fortalecer espacios de participación para los adultos mayores. El trabajo de la Municipalidad Provincial de Cajamarca es mejorar las condiciones de vida de todos los cajamarquinos y de especial forma de aquellos más vulnerables y con mayores carencias. En tal sentido la Gerencia de Desarrollo Social de la comuna local asignó un grupo de profesionales para recopilar las experiencias de los adultos mayores en diferentes actividades productivas, para luego vol-

www.elclarin.pe

carlas en niños y jóvenes para lo cual se viene coordinando con autoridades del sector Educación, así lo dio a conocer el responsable de esta gerencia. El funcionario refirió que vienen trabajando de manera articulada y continua con los responsables del programa “Pensión 65” y las 8 organizaciones que existen en nuestro distrito que albergan a los adultos mayores. Hugo Mercado, Gerente

de Desarrollo Social, indicó que el objetivo del Centro Integral del Adulto Mayor, al realizar estas actividades productivas, es promover la inserción social de este sector de la población, pues muchas veces son relegados, además dijo que desde la Municipalidad se realizan otras actividades para mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores en Cajamarca, como campañas médicas y exoneraciones de tributos entre otras. El funcionario de la municipalidad señaló además que se ha desarrollado un proyecto para la construcción de la infraestructura del Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM) para lo cual se tiene el apoyo del Rotary Club. Finalmente Hugo Mercado indicó que se llevarán a cabo campañas médicas con profesionales de primer nivel traídos del extranjero, con el apoyo de la Municipalidad de Treptow Kopenick de Alemania con la cual existe un convenio de hermanamiento y cooperación mutua.

el JNE hacemos todos los esfuerzos para acercarnos cada vez más a nuestros compatriotas”, afirmó el funcionario. Asi por ejemplo, en lo que respecta a la orientacion a ciudadanos y organizaciones politicas sobre diversos procedimientos y trámites se registraron 22,794 atenciones. En tanto que la recepcion de trámites y seguimiento a documentos para la atención de solicitudes de prescripciones, vacancias y suspensiones se contabilizaron 10,416 entre enero y junio del presente año, detalló Escudero Ibañez. “Con la implementación de las URE brindamos mejores condiciones de atención en el marco de la política de modernización que viene impulsando el JNE. Es decir, una prestación con imagen de Servicio al Ciudadano en los trá-

mites que más demanda éste. Hacemos votos para que esta iniciativa pueda replicarse en otras regiones del país”, refirió el funcionario. Las regiones que registraron las tasas de orientación más altas en dicho per i o d o s o n A re qu i p a (5,626), Loreto (2896), Ucayali (2179), Piura ( 2 0 97 ) y A m a z o n a s (1848), seguido de las ciudades de Chiclayo (1784), Madre de Dios (1744), Huancayo (1504), Cajamarca (1428), Puno (1569) y Trujillo que funciona desde los primeros días del mes de mayo (119). En gestiones para el otorgamiento de las dispensas por votación y justificación a miembros de mesa se registraron 7,389 atenciones en las once ciudades el mismo período.

Denuncian obras inconclusas y abandonadas en el distrito de la Paccha en Chota Lleva dos periodos de gestión. Leoncio Ruiz es el alcalde en el distrito de la Paccha provincia de Chota y va por la reelección por la agrupación política del MAS en las próximas elecciones complementarias; sin embargo, pobladores de esa jurisdicción denuncian cerca de una docena de obras en educación, agua y saneamiento, plataformas deportivas, carreteras; entre otras, que se encuentran completamente abandonadas y por las que pueblo ha pedido explicaciones a la autoridad municipal sin recibir respuesta alguna. Indignados se encuentran cientos de pobladores de ese distrito ante la inoperancia del titular de la institución municipal distrital y solicitan a las autoridades competentes su inmediata intervención tras considerar que han transcurrido varios años y las obras que en un inicio fueron sinónimo de desarrollo, ahora forman parte de un sueño frustrado y un desconsuelo de la población que grita a voz viva una

explicación sería de los millones de soles invertidos en proyectos que no benefician a ninguna de las 25 comunidades que conforman la Paccha. Solamente por informar, la institución educativa de la comunidad de Unigan, valorizada por aproximadamente 2 millones de soles, se encuentra inconclusa hace varios meses y adolece de mobiliario escolar y computo, pero sobre todo expone muchas deficiencias en su construcción con rajaduras, cerco perimétrico inconcluso y defectuoso, pero lo peor es que los alumnos no hacen uso de su local escolar por negligencia de su alcalde, denuncian pobladores indignados. Caso similar es la ampliación y equipamiento de la institución educativa Ramón Castilla, a diferencia de la anterior obra, esta infraestructura ha sido ocupada por necesidad por los cientos de alumnos de la Paccha, pero no ha sido entregada oficialmente y toda la comunidad docente exige al alcalde Leoncio Ruiz cumpla con la promesa de culminarla luego que en acta de compromiso ofreciera

concluirla en mayo del 2014. Esta obra tiene un financiamiento de 1 millón 845 mil nuevos soles. Asimismo, apertura de trochas carrozables que han quedado absolutamente abandonadas con financiamiento perdido de más de 300 mil nuevos soles entre dos de ellas, plataformas deportivas olvidadas como la de Simón Pampa donde ya pasaron más de dos años y aún no tiene cerco perimétrico y tribunas, y otra de similar características que ha quedado mutilada por la indecisión de sus autoridades y también está desertada. Pero la que más preocupa a la población y requiere de inmediata solución es la obra de agua y saneamiento con la instalación de medidores de agua, tuberías de desagüe y construcción de pozos de oxidación financiadas por sobre los 8 millones de soles hoy paralizada y abandonada, según informa su administrador municipal por la falta de pases de terrenos de propiedad particular que son sobre valoradas, explicación que no conforta a la población pues debió socializarse antes de su ejecución.


Cajamarca, Martes 23 Junio De 2015 Clarín Cajamarca

Pag. 7

www.elclarin.pe

RR. CC. acataron paro

nacional convocado por la CUNARC Perú En la oficina del congresista Joaquín Ramírez Gamarra, entregaron un memorial, pidiendo que consideren los principios básicos para el respeto a la justicia rondera.

Colegio emblemático “Coronel Cortegana” celebra 78 aniversario Con diferentes actividades, la I.E. de la provincia de Celendín viene festejando sus 78 años de vida institucional al servicio de la educación.

C

on diferentes actividades, la institución educativa “Coronel Cortegana”, colegio emblemático de la provincia de Celendín viene festejando sus 78 años de vida institucional al servicio de la educación. Las actividades que se iniciaron el lunes 08 de junio culminarán el día central de celebración, que se conmemora el próximo 30 de junio. El último fin de semana tuvo lugar la elección de la jovencita y señorita corteganina, en medio de un reñido certamen que congregó a las anfitrionas de los diferentes grados y secciones de la gloriosa institución corteganina. Hoy por la mañana cientos de alumnos, participaron del proyecto “Con hechos cuidamos nuestro medio ambiente”, actividad que ha consistido en la plantación de árboles ornamentales. Para el jueves 25 de junio se

llevarán a cabo importantes actividades educativas, al haberse programado el concurso de paneles visuales “Expresando el amor a mi Colegio” donde participarán los alumnos del primer, segundo y tercer grado del colegio emblemático. Así mismo, los estudiantes de cuarto y quinto grado del “Coronel Cortegana” se enfrentarán en un estricto concurso de conocimientos, en donde también participaran las demás instituciones educativas del nivel secundario de nuestra provincia. Pero también ese mismo día, actividades deportivas congregarán a diferentes colegios de la región Cajamarca, al desarrollarse una edición más del Campeonato Departamental de Fútbol, con la presencia en el evento de las instituciones Jorge Basadre, William Prescott, Dos de Mayo, Cristo Rey, San José, Manuel de Piéro-

la Castro y otras delegaciones de Cajamarca. El viernes 26 por la mañana, se impartirá una charla psicovocacional a todo el alumnado corteganino de los últimos grados, mientras que el lunes 29 por la noche se desarrollará el concurso de alegorías y motivos, los mismos que serán confeccionados por los alumnos y padres de familia del colegio “Coronel Cortegana”, así mismo tendrá lugar la iluminación de los distintivos de la IE en el cerro Padre Rume y finalizará en una inolvidable verbena literario-musical en los ambientes del colegio. Mientras que para el día central, 30 de junio, por la mañana se ha programado un programa especial con la participación de alumnos, padres de familia y trabajadores del colegio emblemático “Coronel Cortegana”. DATO: En 1937 se creó el colegio “Coronel Cortegana”, bajo la denominación de Colegio Particular “Celendín”, posteriormente fue nacionalizado bajo este nombre hasta el 9 de marzo de 1944, fecha en que cambia de denominación por Colegio Nacional “Javier Pra-

do”, por el presidente de turno Manuel Prado. En 1964, se inician las gestiones para conseguir la elevación de categoría del colegio a Gran Unidad Escolar, la que se logra por las gestiones del entonces diputado por Celendín, Julio Garrido Malaver, quien consigue la dación de la Ley N° 15402 del 29 de enero de 1965 dada por el presidente del Perú Fernando Belaunde Terry; en mérito a la cual el C.E. “Javier Prado”, fue elevado a la categoría de Gran Unidad Escolar, con el nombre de “Coronel Cortegana”, en homenaje al héroe de nuestra Independencia Nacional, hecho que perenniza el nombre de un excelso hijo de la provincia de Celendín. El 30 de junio de 1983, mediante Resolución Directoral Departamental N° 0727 toma la denominación de Colegio Nacional “Coronel Cortegana”. Finalmente en el año 2010, el 26 de octubre se emitió la Resolución Ministerial N° 0318 – 2010 en donde se lo incorpora al Programa Nacional de Recuperación de Instituciones Públicas Emblemáticas y Centenarias.

Bases de algunas rondas campesinas de la región de la Central Única Nacional de Rondas Campesinas del Perú, -CUNARCPERÚ- acataron ayer 22 de junio de 2015, el paro nacional en defensa de los derechos de las organizaciones ronderiles. Luego de movilizarse por la ciudad se dirigieron a la oficina del congresista Joaquín Ramírez Gamarra para entregar un memorial, están pidiendo a los congresistas de la República, que consideren los criterios básicos para el respeto a la justicia rondera frente a la modificación del código penal, la propuesta como CUNARC del Art. 86 del Código Penal es en cumplimiento del Art. 149 de la Constitución Política del Perú. La propuesta a los par-

lamentarios también es para que aprueben el texto que dice, la Ley Penal Ordinaria no se aplica a las autoridades ni miembros de los pueblos originarios, comunidades campesinas, rondas campesinas y comunidades nativas, por el cumplimiento del derecho consuetudinario y/o el ejercicio de la jurisdicción especial de conformidad con el Art. 149 de la Constitución Política. Pedimos que de una vez incluyan a las rondas campesinas, porque estas organizaciones campesinas son autoridades consuetudinarias y autoridades constitucionales reconocidas por la ley, reconocidas por la Constitución Política, reconocidas por el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo –OIT y declaración de las Naciones Unidas. Indico Hernández.

Belleza y algarabía en la inauguración de la XLII feria Agropecuaria de Cutervo

Con un colorido pasacalle se dio inicio el día de ayer a la XLII Feria Agropecuaria y a la VIII Feria Birregional Lambayeque - Cajamarca. En indicada jornada parti-

ciparon diferentes jurisdicciones de todo el ámbito de la provincia de Cutervo, así como también instituciones públicas y privadas. Representantes del municipio de Cuenca (Ecuador),

también estuvieron presentes en la inauguración de tan importante festividad, los mismos que llegaron a nuestra provincia con el objetivo de intercambiar costumbres, cultura y diferentes productos propios de su zona. REINADO AGROPECUARIO Como cada año, la elec-

ción de la Srta. Agro fue muy reñido. En referido certamen participan las más guapas señoritas representantes de los diferentes distritos y comunidades del interior de nuestra provincia. Este año la corona se la llevó la Srta. Luz Neyla Cerna Torres representante del distrito de San Andrés. Por su parte, la ganadora Srta.

Simpatía fue a parar a la representante de la comunidad de Allanga, Srta. Anabel Delgado Tello. Y el mejor Traje Típico se lo llevo el distrito de La Ramada, representado por la Srta. Gloria Media Bautista. CONCURSO CANINO Por otra parte, canes de diferentes razas participaron del "Cuarto Concurso Cani-

no", evento que fue promovido por la DISA - Cutervo. Esta actividad buscó que el público asistente y la población cutervina en general, tome conciencia sobre la tenencia responsable y el cuidado de estos animales que son seres vivos y que deben tener un espacio digno para su existencia, convirtiéndose así en un integrante más de la familia.


Pag. 8

Nacionales

Cajamarca, Martes 23 Junio De 2015 Clarín Cajamarca

www.elclarin.pe

GRATIFICACIONES: INFORMATIVO OFICIAL

AUMENTARON HOGARES DEL ÁREA RURAL QUE UTILIZAN GAS PARA COCINAR SUS ALIMENTOS En el trimestre enero-febreromarzo de 2015

Congreso aprueba exoneración permanente de descuentos

En el primer trimestre del presente año, el 53,4% de los hogares del área rural usan gas para cocinar sus alimentos, porcentaje que representó un incremento de 13,2 puntos porcentuales, en comparación con similar trimestre del año anterior (40,2%); así lo informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Asimismo, dio a conocer que el 33,7% de los hogares utilizó leña para cocinar, proporción que representó una disminución de 6,8 puntos porcentuales, respecto a similar trimestre de 2014 (40,5%). A nivel nacional, el 81,5% de los hogares empleó gas para cocinar y en el área urbana el 90,1%, porcentajes, es decir, se incrementó en 4,9 y 1,6 puntos porcentuales, respectivamente; respecto a igual trimestre del año anterior. De cada 100 personas que residen en el área rural 87 tienen algún seguro de salud En el primer trimestre del año 2015, el 87,2% de la población que vive en el área rural cuentan con seguro de salud, lo cual significó un aumento de 9,7 puntos porcentuales, respecto a igual trimestre del año anterior. Según área de residencia, en el área urbana el 66,2% de los hogares tiene seguro de salud y a nivel nacional, el 71,5% de los hogares cuentan con este servicio. Mayor cobertura del Seguro Integral de Salud en el área rural En el trimestre de análisis, el 75,5% de la población que reside en el área rural tiene Seguro Integral de Salud (SIS) y representó un incremento de 4,8 puntos porcentuales, respecto al primer trimestre de 2014; seguido del 5,5% que accede únicamente al Seguro Social de Salud EsSalud y el 6,2% a Otros Seguros. Se incrementaron hogares del área rural con energía eléctrica por red pública En el primer trimestre de 2015, el acceso a energía eléctrica por red pública dentro de la vivienda alcanzó al 79,5% de los hogares del área rural, porcentaje que representó un crecimiento de 5,5 puntos porcentuales, en comparación con similar trimestre del año 2014. A nivel nacional, el 94,5% de los hogares cuenta con este servicio, es decir, aumentó en 1,5 puntos porcentuales respecto al primer trimestre de 2014 (93,0%). En el área urbana, el acceso a energía eléctrica llegó al 99,2% de los hogares, manteniéndose constante, respecto al primer trimestre de 2014. Aumentó población buscó atención médica En el primer trimestre del año, el 36,7% de la población con algún problema de salud crónico buscó atención médica y significó un incremento de 2,1 puntos porcentuales, en comparación con igual trimestre del año anterior (34,6%). Por área de residencia, en el área urbana la población con algún problema de salud crónico que buscó atención pasó de 34,9% a 37,0% y en el área rural de 33,7% a 35,5%; lo que significó incrementos de 2,1 y 1,8 puntos porcentuales, respectivamente. Más de un tercio de la población menor de 12 años que asisten a colegios públicos recibe desayunos escolares De cada 100 niños o niñas de 3 a 11 años de edad que asisten a colegios públicos, 36 son beneficiarios del programa social Desayunos Escolares o QALI WARMA. En el área urbana, 22 de cada 100 accedieron a este beneficio y en el área rural, 68 de cada 100 personas. Casi la totalidad de la población 11 a 17 años de edad del área urbana cuenta con Documento Nacional de Identidad El INEI informó que en el trimestre enero-febrero-marzo de 2015, el 99,9% de la población de 11 a 17 años de edad que residen en el área urbana cuenta con Documento Nacional de Identidad (DNI). A nivel nacional, el 99,6% de este grupo poblacional y el 99,0% que vive en el área rural, cuentan con este documento de identidad. Por otro lado, el 97,8% de la población de 0 a 17 años de edad, a nivel nacional, cuenta con Documento Nacional de Identidad.

www.peru.gob.pe

Pleno del Congreso respaldó insistencia en la norma que exonera de descuentos a las gratificaciones y flexibiliza las CTS.

E

l Pleno del Congreso aprobó la insistencia de la norma que exonera de manera permanente los descuentos de las gratificaciones. Con 87 votos a favor, 22 en contra y 0 abstenciones, el Parlamento decide no acatar observaciones realizadas por el Ejecutivo. Ronda de oradores finalizó y congresistas se disponen a votar la insistencia de la norma que exonera de manera permanente los descuentos de las gratificaciones. En el Pleno se encuentran 103 congresistas. Josué Gutiérrez, vocero de Gana Perú, señaló que afirmaciones sobre inversiones de EsSalud en la bolsa generan zozobra y críticas no son justificadas. "Si EsSalud no recibe más aportes, es inminente su quiebra", dijo. EsSalud recuerda que ley de gratificaciones fue observada por Alan García en 2008. Congresista Juan José Díaz Dios planteó cuestión previa para que Pedro Cateriano y

Alonso Segura participen de debate. "El gobierno central no le debe a EsSalud", indicó Alonso Segura Víctor García Belaunde presentó reportes sobre las inversiones de EsSalud. "Que los monaguillos de Alonso Segura (Gana Perú) no vengan a decir mentiras", dijo durante el debate. Para responder al parlamentario, el ministro Alonso Segura, aseguró que el Gobierno central no le debe a EsSalud y que el seguro social no juega en la bolsa. Indicó que, de aprobarse la medida, también impactaría en la ONP. "Es una pena que el pueblo no pueda escuchar la sustentación y tengamos que escuchar argumentos que no tengan sustento", dijo. "¿No creen que hubiera sido más fácil para el Ejecutivo que el siguiente gobierno llegue con esto? No sería responsable", añadió. Ministros de Economía y Trabajo no participarán del deba-

te En medio del debate se votó una cuestión previa para pedir presencia de los ministros de Economía y Trabajo, Alonso Segura y Daniel Maurate. Con 24 a favor, 77 en contra y 3 abstenciones se rechazó la petición. Antes, durante el debate, el congresista Mauricio Mulder señaló que el Estado ha convertido al seguro social en una instancia pública, cuando no lo es. Dignidad y Democracia confirmó que apoyará insistencia de norma. Por su parte, Fredy Otárola, dijo: “Seamos claros: buscan destruir la seguridad social. No existe incongruencia de la bancada". Al inicio del debate, Virgilio Acuña de Solidaridad Nacional señaló que el Gobierno actúa con incongruencia al observar ley. Luis Galarreta del PPC lamentó que el presidente Ollanta Humala le dé la espalda a los trabajadores. El congresista Yhonny Lescano aseguró: Todo el Perú sabe las miserias que pagan las AFP. Los trabajadores no quieren migajas después de los 65 años. En un momento, Rolando Reátegui y Martha Chávez discutieron por flexibilización de CTS.


Martes 23 DE JUNIO DE 2015

CONTRATE SU ANUNCIO:

076-368032

943360130

AVISOS

Clasificados MOTORES

VENDO terrenos en el Triunfo carretera al Aeropuerto llamar al Rpm: *0209982 #995822813

O DONTOLÓGICO

Porque una Sonrisa lo dice todo CITAS E INFORMES

EDUCACIÓN

Grifo AURORITA

JR. AMALIA PUGA N° 834 CEL. 976750092 RPM: #827867

• Medicina y cirugía general • Tratamientos e internamientos • Baños, Peluquería • Adiestramiento canino

ETE R IN

La VET

Dirección: Jr. Mutuy Mz. C Lt. 6 Urb. Laguna Seca - Baños del Inca Telf.: 076-367371 / 076-348988 RPC: 976220171 / RPM: #970088572

NEW LIFE WELLNESS CENTER del Dr. Chengzun Pan, ahora está ubicado en Baños del Inca junto con HARMONIA SPA.

V CA

IA

Jr. Sara Mac Dougall # 191 Tlf. (076) 344041 -- Cel. 976465493 E.mail: grifoauroritacajamarca@yahoo.com

JR. SINCHI ROCA Nº 321 – LOS BAÑOS DEL INCA Teléfonos: 076 318131 RPM # 757514 Telefax: 076 348133 # 757515 Celulares: 976868010 - 976976441

AR

Brindamos servicios de Acupuntura, Moxibustión, Masoterapia, Masaje relajante, Reflexología, Piscina con agua termal, Sauna Seco y Vapor y mucho más.

SALUD Y BELLEZA

EDDY ALEJANDRINA LOZANO GUTIÉRREZ ABOGADA - NOTARIA

SERVICIOS

L & V GRUPO EMPRESARIAL

VENDO terreno 150 m2 ubicado en plena esquina “Mártires del Magisterio espaldas del nuevo hospital”. Informes: Rpm *158017 - #962698505, a los interesados en la compra se les ofrecerá gratis el diseño arquitectónico de su proyecto ( Vivienda, Hotel, Restaurant, etc)

OPORTUNIDADES

NI

CENTR

INMUEBLES

EMPLEOS

CLÍ

INMUEBLES

SERVICIOS

CASTOPE RESTAURANT

RESERVACIONES: Telf. (076) 348914 Jr. Lloque Yupanqui N° 113 Cel. 976932315 Baños del Inca - Cajamarca

SALUD Y BELLEZA

Telf: 076-348779 - Cel. 955373869

Jr. Lloque Yupanqui #282 Baños del Inca

SE ALQUILA

RESTAURANT

Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.

“Mar y Tierra”

MARIACHI Fiesta Ranchera

FRANCISCO ARROYO COBIÁN INGENIEROS

Ofrece: Comida Criolla, Pescados, Mariscos y Telf: 076-311158 todo tipo de recepciones Cel: 966156666 Jr. Lloque Yupanqui N° 260 BAÑOS DEL INCA- CAJAMARCA

Jr. Cruz de Piedra #646 RPC 980680958- RPM #945144458

Serenatas al máximo nivel. CONTRATOS Jr. Los Naranjos #151

Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas

RPM. #976483427 Claro.965386506

Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

EDUCACIÓN

MOTORES Vendo Suzuki Swift Gti Año 2004, modelo 2005. Motor 1500 cc, caja secuencial, 55000 kms recorridos, versión full equipo documentos al día listo para hacer la transferencia.

Interesados llamar directamente al Cel. 943360130

´CON PASITOS DE AMOR HAREMOS UN MUNDO MEJOR´ INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA ¨PRIMEROS PASITOS ¨ OFRECE:

oAULA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA o CUNA 0-8 meses oINICIAL DE 03 A 05 AÑOS (15 NIÑOS POR AULA) oGUARDERÍA TURNO TARDE oINGLÉS Jr.: los cedros 231 – oDIBUJO Y PINTURA oDANZAS VILLA UNIVERSITARIA oTALLER DE TEATRO TELF. # 941832172 oMANITOS CREATIVAS -951575066 oPSICOMOTRICIDAD oPASEOS DE INTEGRACIÓN oMINI CHEF oDEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA

Cajamarca, San Marcos, La Grama, Malcas, Tabacal y Viceversa Cajabamba. CAJAMARCA: Av. San Martín de Porres N°160 (El Cumbe)- RPM: #200138 CAJABAMBA: Jr. Grau N° 145-Cajabamba RPM: #976990890

REMATO SILLAS GIRATORIAS NUEVAS...!

• GRASAS Y LUBRICANTES

Diseño ergonómico, asiento y respaldo con acolchado, regulación con pistón a gas, con base de nylon, color negro, brazos de polipropileno, lleva 5 ruedas de naylon de alta resistencia, soporta 100 Kilos.

• PLANCHADO Y PINTURA • SOLDADURA • COCHERA CON VIDEOCÁMARA • MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Telf. 342120 Cel. 976865649 - 976756016 E - mail: lubrinor_sac@hotmail.com Av. Mártires de Uchuracay N° 958 Rpm: # 945783 * 432216 Rpc: 987784130

Cel. 943360130

Se vende letrero luminoso ideal para cualquier negocio, medidas 3m ancho x 80 de alto. Cel. 943360130

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO

Tu mejor alternativa......

Jr. Belén 740- Ex-SUNAT

EMPRESA DE TRANSPORTE Y SERVICIOS MÚLTIPLES

“UNIÓN” S.R.L

Av. Vía de Evitamiento Norte N° 1901 ( A una cuadra de Open Plaza)

• LAVADO DE VEHÍCULOS LIVIANOS Y PESADOS

Celular: 976879890

SE VENDE un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.

LUBRINOR. sac

OPORTUNIDADES

LUDOTECA VIP

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

Telf: (076)36-7582

DEL 18 AL 24 JUNIO 2015*

NIDO GUARDERÍA

*(Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso)

Estimulación musical Violín, Piano y Guitarra HORARIOS: 6:30 Am - 11:30 pm

JURASSIC WORLD

Jr. Los Naranjos 151 Urb. El Ingenio - Cajamarca Telef. RPC 965386506 movistar 976636674

3:30, 5:45, 8:00, 10:20.

INTENSAMENTE ESTRENO

3:00, 3:45, 4:45, 5:30, 6:30, 7:15, 8:15, 9:00, 10:00.

Gènero: ACCIÒN.

Anuncia en el consorcio de medios ET

El

Clarín

Gènero: ANIMACIÓN.

DRAGON BALL Z ESTRENO 3:15, 4:15, 5:00, 6:00, 6:45, 7:45, 8:30, 9:30 10:15. Gènero: ANIMACIÓN.

Valiente e Independiente

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

RADIO

R

1280

DEL 18 AL 24 JUNIO 2015*

AM

*(Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.)

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

Cajamarca: 943360130 Amazonas: 949879955

.


Pag. 10

ESPECTÁCULOS

Cajamarca, Martes 23 Junio De 2015 Clarín Cajamarca

Rubén Aguirre deja el hospital por falta de pago Rubén Aguirre, el recordado Profesor Jirafales de “El Chavo del 8”, tuvo que dejar el Hospital CMQ Premieral, al cual ingresó hace unos días tras un problema de vesícula. Aguirre de 81 años de edad, es miembro de la Asociación Nacional De Actores, más conocida por sus siglas ANDA, la misma que tendría que correr con los gastos del tratamiento ya que el actor ha estado cumpliendo con depositar mes a mes lo que le corresponde. “Mi padre estuvo internado tres días, los médicos lo mantuvieron bajo observación durante ese tiempo, hasta el viernes que abandonó el hospital, a pesar de no estar dado de alta.” declaró la hija del actor, Verónica Aguirre, a TV y Notas.

HORÓSCOPO

Por: Galicia de los astros

ARIES

La polémica periodisa Magaly Medina cumplió con sus objetivos de no solo liderar el rating del último sábado, sino también de vencer a su 'comadre' Gisela Valcárcel. Según ciftas de Ibope, el programa que tuvo como invitada a la mediática Tilsa Lozano logró 26.2 puntos de promedio, mientras que el reality de baile de América Televisión registró 11.9 en promedio. De esa forma, 'Magaly' (Latina) duplicó en rating a 'El Gran Show'. Antes de darse a conocer las cifras, la popular 'Señito' contó con la posibilidad de haber perdido. “Está bien, dejemos que gane una, una aunque sea... No creo que Tilsa haya cobrado 20 mil dólares, debe haber sido más, supongo”, expresó.

Ϝ

P R A A R C A E S

R E F L E X I O N A R

Medina y Gisela Varcárcel en redes sociales. Luego que la exurraca le dijera ‘mentirosa’, la conductora de El Gran Show afirmó que Tilsa Lozano se ‘lució’ en la entrevista y no se amilanó ante las críticas de la periodista. “¡Ganaste! Ganó la sobriedad, ganó la inteligencia. ¡Sé feliz, que nada arruine el precioso momento que vives!”, tuiteó Gisela sobre la modelo en alusión al encuentro de Lozano con Magaly y por sus tres meses de embarazo.

21 MARZO - 20 ABRIL

Cuanta más atención intentes atraer hoy de otras personas, más gente va a hacer caso omiso de tus despliegues de fantasía y de tus grandiosas ideas. Adopta un enfoque mucho más sensible. Serás capaz de guiar a la gente mejor cuando camines detrás de ellos. Gánate el respeto de los demás al entender y relacionarte con tus emociones. Tu corazón es grande y atrevido y tienes una gran cantidad de amor para dar.

TAURO

21 ABRIL - 21 MAYO

Ten cuidado con las personas a tu alrededor. El servicio a los demás es una parte importante del día, ya que tienes compasión y cuidado en tu mente. Aprovecha esta oportunidad para convertirte en un proveedor de cuidado reconfortante para alguien cercano que necesita de un hombro en el que apoyarse. Vas a ganar un gran número de amigos leales al compartir tu naturaleza apasionada con los demás.

GÉMINIS

Magaly Medina y Tilsa Gisela a Tilsa Lozano: Lozano derrotan a Gisela "Ganó tu inteligencia” Valcárcel en el rating Y continúa la pelea entre Magaly

www.elclarin.pe

22 MAYO - 21 JUNIO

Puedes sentirte como si te estuvieras hundiendo en un torbellino emocional. Ten cuidado con suponer que las cosas son tuyas, cuando en realidad no lo son. Es importante no acusar a alguien de robar cuando no tienes hechos que respalden esta afirmación. Mantener las cosas en equilibrio puede ser difícil por la gran cantidad de sensibilidad emocional que hay en el aire en este momento.

CÁNCER

22 JUNIO - 22 JULIO

Tu pensamiento es muy claro, y descubrirás que tus emociones apoyan tus procesos mentales. Tu naturaleza psíquica también es fuerte, por lo que debes confiar en cualquier corazonada que tengas. Los lados masculino y femenino de tu ser se encuentran trabajando en armonía para equilibrar en tu mundo el deseo de dar y de recibir. La clave en este momento es no asumir que los problemas de tu gente son tuyos.

LEO

23 JULIO - 23 AGOSTO

Puede que tengas que mantener tu nave espacial ociosa hoy y realizar una comprobación de seguridad para tu equipo. Asegúrate de que todas las personas a bordo conocen el destino. Podría ser que simplemente las recogiste de la calle sin realmente decirles dónde iban a terminar. Es importante que no arrastres a la gente inconscientemente hacia tu mundo. Sin embargo, si ellos te dan voluntariamente los controles, esa es una historia diferente.

VIRGO

24 AGO - 23 SEP

Las cosas no pueden ser tan obvias hoy como en principio parecían. No empieces a trabajar en un proyecto hasta que entiendas el alcance de en lo qué te estás metiendo. De lo contrario, puede que te encuentres en medio de un drama emocional que deja poco espacio para escapar. No te sorprendas si tu motivación de pronto se disipa y te quedas sin ningún incentivo para realizar tu trabajo.

LIBRA

24 SEP - 23 OCT

No trates de imponerle tus ideas a nadie. Es importante mantener la neutralidad para poder actuar desde una mentalidad estable cuando alguien te traiga un problema que necesite ser tratado de inmediato. La clave es actuar en lugar de reaccionar ante una situación. Si sabes que tienes razón en cuanto a algo, guárdatelo. No hay necesidad de restregárselo a nadie en la cara ni decirle que se equivoca.

ESCORPIÓN

24 OCT - 22 NOV

Tu naturaleza intuitiva es especialmente fuerte. No tienes que pensar en las cosas, ya que simplemente tendrás la capacidad de conocer las respuestas. Si necesitas realizar alguna labor de detective, este sería un buen momento para hacerla. Tu naturaleza cariñosa y sensible te llevará a través de cualquier puerta que quieras atravesar hoy. Mantén esa sonrisa en tu cara todo el tiempo.

SAGITARIO

23 NOV - 22 DIC

Los vientos suaves del cambio están soplando a través de tu vida en este momento. Tienes una sensación de novedad y una actitud abierta hacia el mundo. Algunos eventos externos llegarán a tu vida dándote la impresión de que estás avanzando de manera concreta hacia una nueva vida. Puedes esperar recibir algunas sorpresas agradables.

CAPRICORNIO

23 DIC - 20 ENERO

La idea de un punto de inflexión en el destino a menudo pone una sonrisa en los rostros de las personas cínicas, pero en tu caso, sin duda tiene un significado. Este punto de inflexión puede tomar la forma de una nueva persona en tu vida o de un acontecimiento clave que cambie las cosas para siempre. A veces las cosas de las que sólo oímos hablar ocurren en realidad. Algo como esto puede pasar en los próximos meses.

ACUARIO

21 ENERO - 19 FEB

La clave para hoy es usar tu corazón más que tu cabeza. Basa tus acciones en tus sentimientos y en tu conocimiento interno de la situación. Los hechos pueden engañarte. Podría ser que hayas llegado a depender tanto de una manera lineal y lógica de pensar que no puedas ver otra manera. Es importante que veas las interconexiones de muchas de las diferentes áreas de tu vida.

PISCIS

20 FEB - 20 MARZO

Las cosas deben ir especialmente bien para ti el día de hoy, así que no te preocupes por nada. La vida no es necesariamente más fácil a medida que envejeces. Acabas aprendiendo a lidiar con las cosas. Descubrirás que esto es verdad ahora mismo, a medida que tu increíble sensibilidad y sabiduría están haciendo posible que puedas obtener una perspectiva más clara. Te das cuenta de que las cosas están mucho mejor de lo que podías haber pensado.


Cajamarca, Martes 23 Junio De 2015 Clarín Cajamarca

Deportes

www.elclarin.pe

UTC pierde puntos Como se sabe la CJ/ADFP otorgo tres puntos a UTC, ante Alianza Atlético de Sullana por el Torneo del Inca, sin embargo la CJ/ FPF, indica que se tiene que jugar el encuentro de la fecha 7, y se jugaría en Chiclayo.

S

Farfán apto ante Bolivia Jefferson Farfán volvería al ataque de Perú y sería de la partida ante la selección del altiplano. La 'Foquita' tuvo sus minutos ante Colombia en la clasificación de la bicolor a cuartos de final de la Copa América 2015, pero ahora se perfila para volver a ser titular ante Bolivia. Esto tras superar la reacción alérgica que sufrió y ya no

Pag. 11

sentir incomodidad en la planta de los pies. “Me he sentido bastante bien en los entrenamientos, estoy bastante recuperado y ahora hay que seguir trabajando. Estoy casi al 100 por ciento”, dijo Jefferson Farfán tras los entrenamientos. Perú pasó a cuartos de final de la Copa América 2015 como segundo puesto del grupo C tras caer ante Brasil, vencer a Venezuela y empatar ante Colombia. Ahora chocará ante Bolivia el 25 de junio en Temuco.

e pudo conocer que la Comisión de Justicia (CJ) de la FPF le enmendó la plana a la CJ de la ADFP que el pasado 20 de marzo determinó que Alianza Atlético pierda ante UTC por W.O. por el Torneo del Inca. El nuevo fallo ahora indica que sullanenses y cajamarquinos tendrán que jugar dicho partido que no se llevó a cabo en una fecha aún por designar Si hacemos un poco de memoria el choque debió jugarse el 13 de marzo correspondiente a la 7° fecha del torneo del Inca,

sin embargo el municipio de Piura no autorizó el permiso para que se juegue dicho compromiso en el estadio Miguel Grau de Piura y, además, la gobernación regional también les negó las garantías. Pues bien, ante este panorama, la CJ de la ADFP consideró que Alianza Atlético tenía conocimiento que no podía utilizar el estadio Miguel Grau de Piura y tampoco pidieron que el duelo ante UTC se juegue en otro escenario. Es por ello que se decretó un W.O a favor de UTC y una multa de 10

UIT. La directiva de Alianza Atlético no se quedó de brazos cruzados y decidió apelar esta sanción ante la CJ de la FPF y ahí atendieron su reclamo, porque tomaron conocimiento que la gente sullanense sí presentó a tiempo toda la documentación (Policía Na-

cional, IPD y otros más) para que se programe el choque ante UTC en el estadio Miguel Grau. Ante esto se le dio la razón a Alianza Atlético y ahora tendrá que jugar su partido ante UTC, seguramente, en la ciudad de Lancones, en una fecha aún por designar. Recordemos que Alianza Atlético fue penúltima en el torneo del Inca y se le sancionó con -1 punto en el puntaje acumulado, pero ahora se le presenta la gran oportunidad de mejorar dichos números. Siempre y cuando saque un resultado positivo en el choque ante los cajamarquinos.

ASÍ QUEDARON LOS TRES ÚLTIMOS LUGARES EN EL TORNEO DEL INCA:

Equipos

Promedio

15. Ayacucho FC 16. Alianza Atlético

0.63 0.60 ( - 1)

17. Sport Loreto

0.50 ( - 2)

Comerciantes Unidos con bajas nó el partido con nueve hombres por expulsiones de Pablo Oré (30'), Giuseppe Ramos (66') y Jorge Molina (78'). Mientras que en cuadro talareño se fueron temprano a las duchas, Sheu Obregón (44') y el argentino Leandro Fleitas (76') que terminó muy ofuscado por su expulsión. Lo lamentable fue la fractura de tibia que suEn una verdadera batalla frió el jugador de Coque terminó con cinco ex- merciantes Unidos, pulsados y la lamentable Carlos Escobedo. noticia de un jugador frac- Los goles llegaron en la turado, Comerciantes Uni- recta final del partido, dos venció en Cutervo 2-0 a los 80' Edson Salazar a Atlético Torino y se ubica y a los 87' Ronald Llasegundo en la tabla de posi- tas, le dieron el triunfo ciones que tiene como nue- a las Águilas cutervinas vo líder de la Segunda Divi- y la próxima fecha será sión al Deportivo Coopsol ante Willy Serrato en El cuadro cutervino termi- Pacasmayo.

“Las “águilas cutervinas”, tiene jugadores expulsados y será un dolor de cabeza para Baldesari, pero tiene jugadores que le pueden rendir.

Perú clasificó a los cuartos de final de la Copa América 2015 tras empatar 0 – 0 con Colombia y ahora enfrentará a Bolivia, la sorpresa de este torneo, para meterse entre los 4 mejores del continente. Por ello, aquí te contamos el día, hora y canal del partido de la bicolor La bicolor enfrentará a Bolivia por los cuartos de final de la Copa América 2015, el próximo jueves 25 de junio a las 6:30 de la tarde (hora peruana) en el estadio 'Germán Becker' de Temuco, encuentro será transmitido por América Televisión. Es cierto que Bolivia llega con la ventaja de tener 2

Perú enfrenta a Bolivia La bicolor enfrentará a la selección del altiplano el próximo jueves 25 de junio, a las 6:30pm. ASÍ QUEDÓ LA TABLA DE POSICIONES DEL GRUPO “C” Puesto

Equipo

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

DG

Pts

1

Brasil

3

2

0

1

3

2

+1

6

2

Perú

3

1

1

1

2

2

0

4

3

Colombia

1

1

1

1

1

1

0

4

4

Venezuela

2

1

0

2

1

2

-1

3

días más de descanso, pero con el golpe anímico que representa el 5-0 en contra ante Chile. En tan-

to, Perú llega a este partido como favorito por su buen despliegue táctico durante la fase de grupos.


Empresarial

Martes 23 de junio

gente@elclarin.pe

gente.elclarin

Fernando Arribasplata Chávez Fernando Arribasplata Chávez, natural de Cajamarca, es un formidable emprendedor cajamarquino que día a día se gana la vida digna y orgullosamente, consagrado enteramente al oficio de la zapatería.

A

sus 58 años de edad, Fernando vive una vida tranquila y de trabajo, al fondo de su pequeño taller rústico, entre cueros, plantillas, máquinas de coser. Por fuera, el pequeño taller es casi desdibujado por otros puestos de verduras y cereales del mercado Modelo. El sol llega hasta la puerta pero se reserva la entrada. Allí él trabaja inclinado sobre una menuda banca de madera, con las manos laboriosas sobre un zapato cualquiera. Sus manos temblorosas muestran una experiencia de

RADIO

R

más de cuarenta años en el oficio. Se inició en él a la edad de 11 años, como pupilo de un amable maestro zapatero, Rebaza Coronel. También trabajó en una fábrica de Zapatos de Lima durante 8 años. Fernando es un zapatero completo, conoce todo el proceso que el zapato requiere: diseño, aparado y armado. Y sus palabras y cometarios se acomodan perfectamente a su carácter modesto y firme.

importados, que vienen ya hechos y son de un precio relativamente barato. Eso nos perjudica. Aunque Cajamarca tiene dos curtimbres, existe poca demanda de cuero y no se t i e n e u n a fá b r i c a d e plantillas. Por otro lado, también se carece de un apoyo de las autoridades”.

Emprendedor

“En Cajamarca hay escases de materiales como para poder competir con los zapatos que se hace en Trujillo o con los zapatos

1280 AM

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.