Edición 23-09-13

Page 1

Traverso presenta su libro La Historia de la Izquierda Periodista y escritor trujillano narra los hechos más importantes ocurridos durante la República.

PRONTO

PJ rechaza pedido de nulidad de sentenciados en caso COFOPRI Dos de los cuatro involucrados se valieron de documentos falsos para apoderarse ilícitamente de tierras de 50 familias campesinas de la provincia de Santa Cruz

GRASS SINTÉTICO

“EL TRÉBOL”

El Clarín

“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”

Valiente e independiente

S/. 1.00 / Lunes 23 de septiembre de 2013 / Año: XV / Nº: 5053

E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es

www.elclarin.pe

POLÍTICA

César Aliaga postulará a la alcaldía El actual vicepresidente regional fue lanzado como candidato por el MAS.

LOCALES

Nueva escuela “Inmaculada Concepción” La obra fue construida por la MPC con un presupuesto de 600 mil soles.

Sereno “herido” de un machetazo El jefe de Serenazgo de la municipalidad de Cutervo, Juan Castellán, recibió un machetazo en el brazo derecho de parte de Wilfredo Alarcón, presidente del Frente de los Intereses y Patrimonio de Cutervo.

LOCALES

ACTUALIDAD

DEPORTES

Mineras incrementan 'cobertura' de energía

Incrementan en 70% costo de nichos

Gavilán sale a 'matar Santos'

Empresas participan decididamente en la implementación y ejecución de proyectos.

Gerente de la Beneficenc ia dijo que se dio para ayudar a otros programas sociales.

UTC enfrenta a San Martín en el estadio Héroes de San Ramón hoy a las 3:30 p.m.

CMYK


02

El Clarín

NOTICIAS

Cajamarca, Lunes 23 de Septiembre de 2013

Comentario Los torpes y la fiscal Echaíz Raúl Wiener “Torpes”, les espetó el ego colosal a los miembros de la Megacomisión, por incluir en sus investigaciones sobre la interferencia política en el caso BTR, a la exFiscal de la Nación, Gladys Echaíz, y a continuación anotó que se trataba de “una mujer profesional y honesta a la que se quiere destruir para atacarme a mí”. Como siempre García hace girar el mundo en torno suyo: si lo investigan es porque le temen como candidato y si se discute la participación de otras autoridades que tenían la obligación de actuar con autonomía, por su relación con los hechos denunciados, es únicamente para atacarlo a él. Es como si la señora Echaíz no tuviera que responder por ella misma la explicación, que más suena a coartada, del general Miguel Hidalgo de que su intervención al frente de la Dinandro (Dirección Antidrogas), en el caso de intercepción telefónica, al margen del Director de la Policía y el ministro del Interior, se hizo por pedido de la Fiscal de la Nación. ¿Por qué Echaíz le dio cobertura fiscal a una actividad que el presidente García quería que estuviera a cargo de alguien de su absoluta confianza? La historia es aún más compleja, ya que entre los primeros actos de Hernani en el ministerio de Corpac estuvo la remisión de una lista de oficiales para el retiro entre los que estaba Hidalgo, lo que no fue firmado por García. Entonces se trataba de una pugna entre dos sectores de la Policía en la que el presidente tomó partido, tanto así que después de la captura de BTR, Hidalgo disparó a la dirección de la institución y de ahí al cargo de ministro. ¿Cómo fue que a la Fiscal de la Nación se le ocurrió que este era el hombre para resolver el enigma de los chuponeos que era el dolor de cabeza del gobierno aprista en el último trimestre de 2008? Todo apunta a la conclusión de que para justificar una investigación paralela, en la que se pudiera tener el control del material a incautarse y el dominio sobre los procesados, García buscó el paraguas de la más alta autoridad del Ministerio Público. Y esto probablemente ocurrió cuando el tío George ya había recibido el soplo de que los amigos marinos a los que había visitado para pedirles ayuda contra los escuchas que habían abierto su juego con Canaán, Rómulo y Bieto, eran en realidad los que habían estado chuponeando. O sea Hidalgo fue puesto sobre una pista segura, que no fue revelada a otros jefes de la Policía que tenían formalmente a cargo este caso. Por eso, cuando García, Del Castillo, Hidalgo y Echaíz quieren que los felicitemos por su “eficiencia” para salvarnos de BTR, mientras han congelado el caso petroaudios que era su origen, es porque estaban convencidos de que la hicieron redonda. Pero hay “torpes” que les están malogrando la fiesta. * Artículo tomado de www.rwiener.blogspot.com

Traverso presenta su libro La Historia de la Izquierda Periodista y escritor trujillano narra los hechos más importantes ocurridos en la izquierda peruana dentro del contexto de la historia de la República.

E

l periodista y escritor trujillano Constante Traverso presenta su libro “La Historia de la Izquierda”, acto que se cumplirá hoy a las 10:00 a.m. en el auditórium del gobierno regional de Cajamarca. Esta publicación de más de 500 páginas narra los hechos más importantes ocurridos en la izquierda peruana dentro del contexto de la historia de la República. El libro recoge testimonios, entrevistas, crónicas, gráficos y caricaturas, ilustradas con 870 fotografías, muchas de ellas registradas por Carlos 'Chino' Domínguez, (19502000), así como de medios de comunicación independientes. UNOS DATOS BIOGRÁFICOS Constante Traverso es un periodista, dedicado a la investigación social, política e histórica. Desde la época escolar, en su cálida ciudad de Trujillo, fue testigo directo de las injusticias que vivían en el día a día, los trabajadores de las haciendas azucareras, y de la lucha sindical en calles y plazas en la ciudad que lo vio nacer. Así fue despertando su interés por conocer un poco más del porqué de esas voces, y también su simpatía por la izquierda peruana. Desde muy niño ayudaba a su padre en el trabajo diario y compartía gran parte de su tiempo con los estudios. Su deseo por escribir y entrevistar a personajes que visitaban Trujillo lo llevaron a trabajar desde joven en el diario La Industria de Trujillo y después a Radio Nacional del Perú, filial Trujillo. Participó activamente en círculos juveniles y después en actividades políticas de los grupos de izquierda. En Trujillo, en 1978, formó parte de la primera coordinadora que sirvió de antecedente para la formación de Izquierda Unida. Conoció al líder y fundador del Apra Víctor Raúl Haya de la Torre que visitó en varias oportunidades su casa en Trujillo, y otros importantes líderes políticos, a quienes le tocó entrevistar en varias oportunidades como perio-

PRODUCCIÓN. Presentación en la 18 Feria Internacional del Libro de Lima en julio. dista. Participó en la fundación y organización de Izquierda Unida y desde allí nace su acercamiento y amistad con Alfonso Barrantes Lingán, a quien acompañó en diversas jornadas políticas. Fue Regidor Metropolitano con don Alfonso, y con Jorge del Castillo Gálvez. También fue candidato a Diputado representando a Trujillo, en 1980 y 1985 y candidato a la Vicepresidencia de la República en las elecciones generales del 2006, en la fórmula del Partido Avanza País. Como director del diario Liberación contribuyó a la lucha contra la corrupción y la defensa de la democracia. En julio del 2011 presentó con éxito en Lima su libro: Los peruanos. La Historia de la Exclusión Social en el Perú. Con este primer libro, Constante Traverso Flores inicia un ciclo de conferencias en universidades de las ciudades de Arequipa, Moquegua, Tacna, Puno, Trujillo, Huaraz, Chiclayo, entre otras. La Izquierda en el Perú es su segundo libro, una publicación de más de 500 páginas con fotografías de Carlos 'Chino' Domínguez. “LA IZQUIERDA EN EL PERÚ” El libro es un trabajo de inve s t i g a c i ó n h i s t ó r i c o periodístico realizado por Constante Traverso Flores, en los últimos cuatro años,

que narra los hechos más importantes ocurridos en la izquierda peruana dentro del contexto de la historia de la República. A lo largo de sus más de 500 páginas, el libro recoge testimonios, entrevistas, crónicas, gráficos y caricaturas, ilustradas con 870 fotografías, muchas de ellas registradas por Carlos 'Chino' Domínguez, (1950 - 2000), así como de medios de comunicación independientes. La historia de la izquierda en el Perú es más amplia de lo que encierra este trabajo, que está orientado hacia la izquierda política, a las organizaciones partidarias. Se ha dividido el libro en cuatro capítulos. El primer capítulo incluye todo lo referente a la formación de la izquierda en el Perú. Destaca la figura de personajes como el pensador Manuel González Prada convertido en la conciencia colectiva de la mayoría de peruanos, Víctor Raúl Haya de la Torre, fundador de la Alianza Popular Revolucionaria Americana (Apra) -de clara inspiración marxista- en la década de los años treinta del siglo pasado, José Carlos Mariátegui fundador del Partido Socialista Peruano y la CGTP en 1928. El segundo capítulo aborda el tema de la denominada Nueva Izquierda. El inicio de la lucha guerrillera en el país, la difusión de ideologías complementarias al marxis-

mo como: el leninismo, el trotskismo y el maoísmo, cuya presencia en la polémica nacional va a generar posiciones dogmáticas y agrupaciones políticas sectarias. Este capítulo se cierra con la intervención de las FFAA en 1968 y la instalación del gobierno militar de Juan Velasco Alvarado. El tercer capítulo comienza con la instalación de la Asamblea Constituyente, los intentos por unificar la izquierda, las Elecciones Generales de 1980, la for mación de Izquierda Unida con Alfonso Barrantes, las Elecciones Municipales de 1980, 1983 y las Generales de 1985 y 1990. El cuarto capítulo se inicia con el golpe cívico-militar del 5 de abril de 1992, a cargo de Alberto Fujimori Fujimori y Vladimiro Montesinos, la interpelación permanente del Partido Comunista del Perú- Sendero Luminoso a los partidos integrantes de Izquierda Unida, y las posiciones dogmáticas y sectarias que -en muchos casos sirvieron de escudo para ocultar las ambiciones personales de dirigentes- terminaron por romper la unidad, fragmentarla y llevarla casi a su extinción. En este capítulo demostramos que en el siglo XXI, el gran protagonista es el pueblo peruano, ese tercio que históricamente lidera la lucha por la justicia social y la democracia.


PUBLICIDAD

Cajamarca, Lunes 23 de Septiembre de 2013

El ClarĂ­n

03

CMYK


04

El Clarín

NOTICIAS

Cajamarca, Lunes 23 de Septiembre de 2013

COMENTARIO Una desvergüenza Arturo Belaunde Guzmán

E

l país contempla entre indignado y asombrado, la desvergüenza con la que se comporta el expresidente Alejandro Toledo que insiste en dar versiones cada vez con menor verosimilitud, tras dar explicaciones inconsistentes y contrarias a la verdad, que ha reemplazado una tras otra, sin siquiera una disculpa ni una señal de arrepentimiento por los dichos desmentidos uno tras otro. Esta semana vino a Lima con gran parafernalia, con pomposo anuncio de que venía a dar la cara y decir su verdad, lo que se entendió como un sometimiento al interés de la Comisión de Fiscalización de interrogarlo y ahondar en sus contradicciones para saber la verdad sobre las millonarias adquisiciones hechas a nombre de su suegra y mediante una empresa creada para el efecto en Costa Rica. Seguramente los parlamentarios querían preguntarle sobre sus declaraciones anteriores, desmentidas por hechos, informaciones o testigos, o sobre qué hacía él en trajines inmobiliarios, buscando propiedades junto a su esposa, si había dicho solemnemente ante la comisión que nada tenía que ver con la constitución de Ecoteva ni con las operaciones de la empresa, cuando esta había pagado las hipotecas de dos inmuebles suyos y hasta gastos personales de su esposa. O también pretendían ahondar sobre sus relaciones con el millonario que dice haber puesto el dinero para esas operaciones. En fin, muchos creyeron que, por fin, el personaje iba a sincerarse y, acaso, decir que el dinero era suyo, que lo había querido encubrir por razones personales o dar alguna otra explicación. Sin embargo, llegó para ser recibido por una nada espontánea “portátil” ante la cual anunció que será candidato en las elecciones del 2016, proclamación bastante prematura y que ha dejado la impresión de que solo tenía el objetivo de alegar que lo acusan e investigan sus rivales políticos. El siguiente paso fue comunicar a la comisión que solo iría a “reflexionar” sobre el grave caso en calidad de invitado, pues acudía por iniciativa propia, lo que descartaba las preguntas. Cuando le recordaron que su situación era la de investigado, una legisladora de su partido pidió el aplazamiento alegando que el expresidente no tenía abogado; así que ni fue interrogado ni habló y se fue otra vez al extranjero, en medio de gritos de repudio de los ciudadanos. Los parlamentarios de la comisión no supieron estar a la altura de las circunstancias y se enfrascaron en un confuso debate lleno de excesos y lamentables actitudes, favoreciendo lo que muchos han llamado maniobra y nosotros insistimos en calificar como desvergüenza que ofende a los peruanos. * Artículo tomado de www.laprimeraperu.pe

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

Beneficencia incrementa en 70% “costo” de nichos Gerente de la entidad pública, Orlando Becerra, dijo que incremento se dio tras un estudio y para ayudar a otros programas sociales que tiene la institución.

TERRIBLE. Beneficencia incrementa costos de nichos en 70%.

A

nte el incremento del costo de nichos en el Cementerio General, el gerente de la Be-

neficencia Pública de Cajamarca, Orlando Becerra, dijo que “sabemos que las nuevas tarifas ha ocasionado

malestar, pero la población tiene que entender que es con fines de recaudar mayor dinero para ayudar a otros

programas sociales y mejorar la infraestructura del cementerio general”. El funcionario detalló que el incremento es de aproximadamente 70% y está de acuerdo a un estudio comparativo a los precios de otros cementerios del país y aún con esta nivelación todavía es bajo aclaró Becerra Rodas al indicar que el incremento de costos también fue para los edificios que maneja la institución. Se han implementado nuevos servicios para la gente más pobre de Cajamarca y se están mejorando los que ya contábamos como la casa Hogar Belén y para ello se requiere de fondos que provienen de la venta de nichos y alquiler de edificios y el incremento en ambos rubros responde a esto enfatizo el gerente de la Beneficencia Pública de Cajamarca. Ante esta terrible realidad por la carestía de los nichos en el cementerio general, ahora morirse resulta un lujo, ya que la Beneficencia Pública de Cajamarca le saca los ojos a quienes desean un nicho para enterrar a sus difuntos.

Primavera disminuirá nevadas El cambio de temporada significará además una reducción del ´friaje´ en las zonas de selva.

La presidenta ejecutiva del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Amelia Díaz, dijo que con el inicio de la temporada de primavera, el domingo 22, disminuirá la presencia de nevadas y heladas en las zonas

altas de la sierra del país. El cambio de temporada significará además una reducción del "friaje" en las zonas de selva y el inicio, aunque irregular, del período de lluvias. La especialista dijo que estas condiciones generarán factores como una gran humedad y la cobertura nubosa, que aumentan las temperaturas y generan una disminución de las nevadas en la sierra. Díaz refirió, además, que los índices de radiación ultravioleta son elevados, por la altura de las zonas.

ANUNCIO. Senamhi señala que con la primavera disminuirán las heladas.

ONU: violencia contra mujeres sigue impune en Latinoamérica La jefa regional de ONU Mujeres, Moni Pizani, señala que la agresión por el solo hecho de serlo alcanza niveles de impunidad 'escandalosos'. La violencia contra las mujeres y las niñas por el solo hecho de serlo alcanza niveles de impunidad "escandalosos", por no aplicarse medidas que

le pongan freno en varios países latinoamericanos, dijo la directora de ONU Mujeres para América Latina y el Caribe, Moni Pizani. En una entrevista con Efe, la jefa regional de ONU Mujeres señaló que pese a que se ha avanzado mucho en la erradicación de la violencia contra las mujeres, se trata de "una de las violaciones más generalizadas de los derechos humanos". "El hecho de que las autoridades no investiguen, enjuicien ni castiguen a los responsables de actos de violencia contra la mujer, contribuye a crear un clima de impunidad", afirmó.


NOTICIAS Empresas participan decididamente en la implementación y ejecución de proyectos que llevar luz eléctrica a la población de las zonas rurales.

Cajamarca, Lunes 23 de Septiembre de 2013

AVANCE. Cajamarca tiene un crecimiento en utilización de luz eléctrica.

DESARROLLO. Pobladores de la zona rural ya cuentan con luz eléctrica. nes del ande y de la selva, otrora excluidas y donde una suma de condiciones adversas limitó toda perspectiva de cambio y desarrollo justo. Así, según datos proporcionados por el Inei, sólo el 29% de hogares cajamarquinos contaba con electri-

cidad en el año 2001. La situación cambio sustancialmente al año 2012, donde el Inei señala que la electricidad llegó al 75 % de hogares. El fluido eléctrico llegó a 733 mil 500 personas nuevas en sólo 11 años, sumando con ello un millón 125 mil personas a las que llegó

el fluido eléctrico finalizado el año 2012. Este logro amerita aún más reconocimiento, pues son más los esfuerzos que hay que hacer en Cajamarca, para llevar los servicios a la población, dada su mayor ruralidad y la altísima dispersión en la que vive. Sin

Bardales inaugura escuela “Inmaculada Concepción” Esta obra fue construida con un presupuesto aproximado de 600 mil nuevos soles. En su noble pretensión por continuar con el desarrollo educativo en la mejora de infraestructura escolar, el burgomaestre cajamarquino, Ramiro Bardales Vigo, inauguró el último viernes la obra “Construcción del Centro Educativo Nº 82554 Inmaculada Concepción - Magna Vallejo III Etapa”, por lo cual 380 alumnos y comunidad docente podrán desarrollar con calidad y entereza el proceso de enseñanza y aprendizaje. Esta obra fue construida con un presupuesto aproximado de 600 mil nuevos soles. Cuenta con nuevos y mejores am-

bientes que comprende, mobiliario y equipamiento escolar, construcción de segunda y tercera planta, sala de cómputo, patio de formación pedagógica, multideportivo, servicios higiénicos, pasadizos, biblioteca y salón de usos múltiples. “Permítanme manifestarles, que mi política de gobierno local, cree que la educación es el pilar fundamental para el desarrollo de los pueblos, porque sin educación no hay desarrollo, y es la mejor herramienta para que los alumnos salgan adelante y logren sus sanas aspiraciones, es por ello que venimos trabajando arduamente para impulsar y promover las condiciones elementales que permitan el desarrollo integral de las capacidades y habilidades intelectuales de nuestra niñez”, manifestó la primera autoridad

Servicio de turistas en Baños 'cerrado' 2 años Los pozos del servicio al público Imperial y Pultumarca, que corresponden al servicio de turistas del Complejo Baños del Inca, se encuentran cerrados

05

Mineras ayudan a incrementar la cobertura de energía eléctrica

E

l crecimiento de nuestra economía durante los últimos años ha merecido el reconocimiento de propios y extraños, al punto de motivar una sensación de alivio progresivo en la población. Tal situación se acompañó de la implementación de una lista de reformas y políticas de Estado, que facilitaron la distribución del poder político, el acercamiento del Estado a la población rural, y la mejor orientación del gasto público. Como producto, en pocos años se consiguió llegar más y mejor a las poblacio-

El Clarín

más de dos años, bajo el pretexto de que no hay agua fría. La falta de atención ha ahuyentado a los turistas nacionales y extranjeros incluyendo a

edil en su discurso de inauguración dirigiéndose a la plana docente, alumnos y padres de familia presentes en tan inolvidable evento. Por su parte, Jorge Luis León Sánchez, director de la I.E. 82554 Inmaculada Concepción, agradeció públicamente al alcalde Ramiro Bardales por la obra realizada, no sin antes hacer una remembranza de las condiciones en que estudiaban sus alumnos anteriormente, significándoles a los profesores mayor esfuerzo con resultados poco alentadores. Trascendió que la actual gestión municipal invierte, en lo que va de su gobierno, 25 millones de soles ya sea en infraestructura, implementación bibliográfica, mobiliarios escolar como equipos de cómputo e informática.

duda, este gran avance no hubiera sido posible sin el concurso de los gobiernos Nacional y Regional, las empresas mineras que operan en la zona; así como, del Frente Unitario de los Pueblos del Perú y de las Asociaciones para el Desarrollo de cada provincia. Los recientes anuncios del ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, son aún más interesantes; pues, mediante un convenio entre su sector, las empresas mi-

neras y la representación social, se estableció compromisos para llevar electricidad a 115 mil 768 nuevos habitantes de 416 localidades de las provincias de Chota, Santa Cruz, Hualgayoc y Cutervo. Con esta nueva cifra y el trabajo del presente año por el programa regular, Cajamarca dejará el fondo del escalafón de regiones para colocarse en posiciones más expectantes en la disponibilidad de éste servicio básico.

Concurso Privado por Convocatoria Pública ALAC 007 / 2013 Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC) convoca al Consultor persona natural o jurídica nacional o extranjera individual o asociado, a participar en el presente concurso público para la ejecución de obras de los proyectos que forman parte del Plan Maestro Optimizado de la EPS SEDACAJ S.A., y en el marco de los Convenios de Cooperación Interinstitucional entre la Municipalidad Provincial de Cajamarca, EPS SEDACAJ S.A., Minera Yanacocha y Asociación Los Andes de Cajamarca.: “AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE REDES PRIMARIAS DE AGUA POTABLE EN EL SECTOR MOLLEPAMPA DE LA CIUDAD DE CAJAMARCA - CAJAMARCA” “AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE 2007-2009 EN LA CIUDAD DE CAJAMARCA – V ETAPA” La ejecución del servicio será financiado con recursos de Minera Yanacocha, dentro de los alcances del AFE 1254U010 y el Aporte Voluntario de Yanacocha. Acceso y Venta de Bases: Las Bases del Concurso están disponibles para todo el público interesado en la página Web de la Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC): www.losandes.org.pe, el valor de las mismas es de S/. 250.00 (Doscientos cincuenta con 00/100 Nuevos Soles) y deberá ser abonado en efectivo al momento de adquirirlas o con depósito previo en la cuenta bancaria No. 2451452343077 de la Asociación Los Andes de Cajamarca en el Banco de Crédito del Perú. Los interesados cuyo domicilio este fuera de la ciudad de Cajamarca podrán coordinar telefónicamente con ALAC para la adquisición y entrega de las Bases. Salvo indicación expresa de lugar, fecha y hora, todos los trámites del presente concurso se efectuarán en las oficinas de ALAC en Cajamarca, y dentro del siguiente horario: lunes a jueves de 8:00 a 13:00 y de 14:30 a 18:00 horas, y los viernes de 8:00 a 13:00 y de 14:30 a 17:00 horas. La dirección de las oficinas de ALAC es Jr. Los Sauces 470, Urbanización El Ingenio, Cajamarca; teléfono 076-366961, fax 076-369438 anexo 171. El correo electrónico para todo trámite del presente concurso es: luis.plasencia@losandes.org.pe

los propios cajamarquinos, más aún porque los precios de ingreso a los pozos de turistas han sido incrementados a seis soles. Los trabajadores respondieron que el reservorio de agua del albergue que abastecía a los pabellones de Imperial y Pultumarca fue destruido al remodelarse el ambiente.

 

CONVOCATORIA Publicación en medios locales Venta de bases

PREPARACION DE PROPUESTAS  Formulación de consultas  Absolución de consultas  Recepción de propuestas

FECHAS 23 y 24 de setiembre 2013 Del 25 de setiembre al 02 de octubre 2013. Hasta el 03 de octubre 2013 Hasta el 07 de octubre 2013 Hasta el 17 de octubre de 2013

Cajamarca, 23 de setiembre 2013.


06

El Clarín

La norma señala que los trabajadores podrán realizar aportes opcionales hasta el 31 de julio del 2014, independientemente del nivel de los ingresos mensuales.

E

l Gobierno oficializó -el domingo 22 de agosto- la suspensión, hasta el 01 de agosto de 2014, de las retenciones obligatorias para los trabajadores independientes al Sistema Privado de Pensiones (SPP) y al Sistema Nacional de Pensiones (SNP). De acuerdo a la Ley Nº 30082 se modifica la Ley 29903 de Reforma del Sistema Privado de Pensiones, y el Texto Único Ordenado de la Ley del Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones, y señala que las retenciones que se hubieran efectuado a la fecha se reconocerán para el cálculo de la pensión que corresponda al trabajador. Igualmente, la norma señala que los trabajadores podrán realizar aportes opcionales hasta el 31 de julio del 2014, independientemente del nivel de los ingresos mensuales. Para tal efecto, será de aplicación un aporte mínimo

equivalente a 2.5 por ciento para el caso de afiliados al SPP y de cinco para el caso de los afiliados al SNP. Para los trabajadores sujetos a regímenes previsionales especiales no serán aplicables los aportes en el marco de la Reforma del SPP, tampoco el personal militar y policial y otros trabajadores afiliados a los regímenes previsionales distintos a los contemplados en dichas normas. La norma señala que las retenciones aplicables a partir de 1 de agosto del 2014 serán graduales. Para los trabajadores que se afilien al SNP, las retenciones se incrementarán gradualmente, y se iniciarán el 1 de agosto del 2014, desde esa fecha hasta julio de 2015 aportarán el cinco por ciento de sus remuneraciones; desde agosto del 2015 hasta julio del 2016, el aporte será de 7.5 por ciento. Desde agosto del 2016 hasta julio de 2017, la retención se-

Sereno “herido” de un machetazo

TERRIBLE. Sereno de Cutervo fue herido por in machetazo. El agresor es Wilfredo Alarcón Barbosa, presidente del Frente de los Intereses y Patrimonio de Cutervo. El jefe de Serenazgo de la municipalidad de Cutervo, Juan Humberto Castellán Chávez, recibió un machetazo en el brazo derecho de parte de Wilfredo Alarcón Barbosa, presidente del Frente de los Intereses y Patrimonio de Cutervo. El hecho ocurrió al prome-

NOTICIAS

Cajamarca, Lunes 23 de Septiembre de 2013

dia las 9 y 30 de la mañana en el establecimiento comercial de propiedad del mismo Wilfredo Alarcón. Según personas que auxiliaron al sereno su brazo solamente era sostenido por la piel. El hermano de Wilfredo Alarcón dijo que su familiar por el cargo que tiene recibe muchas amenazas de muerte y que el sereno ingresó a su tienda para atacarlo físicamente. Según el médico, Dennis Herrera Muñoz, por la gravedad de la herida el sereno fue trasladado a Chiclayo.

Oficializan “suspensión” de aportes a AFP y ONP

REALIDAD. Oficializan suspensión de aportes a AFP y ONP. rá de diez por ciento y a partir de agosto de 2017 el aporte será de 13 por ciento. A los trabajadores independientes afiliados al SPP, la ta-

sa de aporte desde agosto de 2014 hasta julio de 2015 será de 2.5 por ciento; desde agosto de 2015 hasta julio de 2016 será de cinco por

ciento y desde agosto de 2016 hasta julio de 2017 el aporte será de 7.5 por ciento y a partir de agosto de 2017 será diez por ciento.

Actividades por Diadesol 44 niños de 3 a 5 años participaron de este importante aporte al cuidado del medio ambiente.

picos con material reciclable, con los alumnos de la Cuna Jardín Municipal Niños Jesús y María. Durante el certamen, los alumnos lucieron vestimentas típicas de campesinos cajamarquinos, trajes incas, diaCon el objetivo de crear con- blada, chunchos, trajes típiciencia en la sociedad caja- cos de marinera, de la selva y marquina sobre la importan- muchos otros más, todos ellos cia del cuidado del medio am- elaborados con material recibiente para preservarlo y man- clable, como bolsas plásticas, tenerlo limpio, libre de resi- bolsas de azúcar, chapas, boteduos sólidos o basura, en el llas descartables, cd, llantas, marco de la celebración del periódicos, etc. Diadesol, el último viernes se Luego de una reñida evaluarealizó el concurso de trajes tí- ción debido a la creatividad,

originalidad y composición de los diseños, el jurado integrado por: Gary Farfán, Director de la Facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Particular del Norte, Ing. Karin Ruiz Cabrera, Presidenta del Barrio San Sebastián y Alejandro Sánchez Basauri, Representante del Instituto Nacional de Cultura, quienes eligieron a tres infantes que ocuparon los tres primeros puestos. El niño Joaquín Salcedo obtuvo el primer puesto con el traje típico de “La Diablada” siendo merecedor de una bici-

En ambos casos, si los ingresos mensuales son menores a la Remuneración Mínima Vital (RMV), no habrá obligación de aportar al SNP.

cleta, atenciones odontológicas en el Centro Dental “San José”, además de certificado de Reconocimiento de la Subgerencia de Medio Ambiente; el segundo puesto fue para Jairo Rojas con su traje típico de “El Inca” y el tercer puesto fue para la niña Liliana Alva Alvarado con su traje típico de “Fiesta con Flores”, ellos también fueron merecedores de valiosos premios. La Directora de la Cuna Jardín Municipal, Susana Atalaya, también presente en el evento, indicó que el objetivo principal de esta actividad es promover el reciclaje en los profesores, padres de familia y alumnos en general.

Pulgar - Vidal: no más minería ilegal El ministro recordó que el diálogo con regiones fortalecerá lucha contra esta actividad que hace tanto daño al país y al ambiente. La decisión del Poder Ejecutivo de ampliar el diálogo político con los gobiernos regionales fortalecerá las acciones a seguir en la lucha contra la minería ilegal, sostuvo hoy el ministro del

Ambiente, Manuel PulgarVidal. Señaló que si bien las conversaciones con las regiones han sido permanentes, en esta nueva etapa de diálogo su buscará la manera de conciliar competencias con miras a una mayor eficacia contra dicha actividad ilegal. "Creemos que hay ciertos puntos como la fiscalización que se pueden hacer mejor desde la Organización de Evaluación y Fiscalización Ambiental (Oefa), porque no se ha tenido capacidad en la región para hacerlo eficientemente, lo que no signi-

fica quitarle competencias, sino que estas sean cooperativas", explicó. Remarcó que en este tema los tres niveles de gobierno (central, regional y local) tienen responsabilidades por cumplir, y un acuerdo social al respecto comprende un trabajo coordinado y de cooperación. El ministro recordó que las reuniones con las fuerzas políticas, por ejemplo, han permitido avizorar una agenda de consenso en la lucha contra la minería ilegal, que depreda los bosques y contamina los ríos.

"Desde el Ejecutivo el lema es ´no más minería ilegal´ y ese es el lema que debe unir a todos los peruanos", enfatizó. Según comentó, actualmente se trabaja un conjunto de medidas contra dicho delito que contamina el medio ambiente y afecta la salud, las cuales serán anunciadas próximamente. Refirió que una de las variables que se maneja es la expulsión de extranjeros que financian la compra de maquinaria pesada, como dragas y retroexcavadoras, empleadas en la minería ilegal.


NOTICIAS

Cajamarca, Lunes 23 de Septiembre de 2013

GR rechaza agresiones contra los Guardianes de las Lagunas Las Rondas Campesinas de la región Cajamarca y el Perú están indignados por cobardes agresiones de las autoridades en contra de los campesinos.

Conga. “En ese sentido nos preparamos con toda contundencia para acatar el paro regional y nacional del 26 de setiembre en la capital de la región Cajamarca y todas su provincias, es hora de fortalecer la unidad para evitar que el gobierno de Ollanta Humala ponga en riesgo la vida y la salud de las personas”, afirmó Hernández Llamo. Por su parte el presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos Guerrero, expresó su enérgico rechazo a las actitudes provocadoras y represivas de las empresas transnacionales y el Gobierno Central. Hizo un llamado al pueblo de Cajamarca a mantener la unidad para evitar que la dignidad de los cal gobierno regional ron destruidas por los agen- radero de los campesinos. jamarquinos sea mancillade Cajamarca expre- tes de Yanacocha, declaró El también integrante del Co- da. sa su enérgico recha- Ydelso Hernández Llamo, mando Unitario de Lucha in- Entre tanto el vicepresidente zo a las agresiones de efecti- presidente de la Central Úni- formó que el lunes 23 de se- regional César Aliaga Díaz, vos policiales uniformados y ca Nacional de Rondas Cam- tiembre, ronderos de las pro- indicó que acciones represivincias de Cajamarca, Bam- vas del gobierno central gevestidos de civiles contra los pesinas del Perú (Cunar-P). guardianes de las lagunas Hasta las 9:00 de la noche bamarca y Celendín se cons- neran reacción en todos los que cuidaban la laguna Na- del 20 de setiembre de 2013, tituirán a la laguna Namo- sectores sociales de Cajael líder ambientalista infor- cocha para realizar una ins- marca y el Perú. No vamos a mococha. Como se informó, el último mó que había 6 ronderos de- pección y reconstruir el cam- permitir que empresas irresfin de semana, ronderos de saparecidos, por lo que se pamento rondero y así ga- ponsables sigan operando Bambamarca fueron desalo- exige a los efectivos de la Po- rantizar la vigilancia de las con total impunidad y desjados violentamente de su licía Nacional brindar infor- lagunas para evitar activida- truyendo las cabeceras de campamento, sus chozas fue- mación inmediata sobre pa- des extractivas en la zona de cuenca de la región.

El Clarín

07

Ratifican defensa del cerro Quilish Solicitan al alcalde Ramiro Bardales que tome posición sobre defensa del acuífero. Una delegación encabezada por Gregorio Santos realizó hoy domingo 22 de agosto una visita al cerro Quilish, por conmemorarse el aniversario de la lucha por la defensa de este cerro, considerado fuente de agua para Cajamarca. En la visita participaron también el vicepresidente regional y virtual candidato por el MAS a la alcaldía

de Cajamarca, Cesar Aliaga y el ambientalista y dirigente rondero, Ydelso Hernández. Durante una asamblea se acordó formar un comité de defensa del Quilish, ya que consideran que la empresa Yanacocha continúa avanzando y existen zonas protegidas por la ordenanza 012 que ya han sido afectadas por la minería. En este sentido, se anunció que un grupo de pobladores de las zonas cercanas al cerro Quilish visitarán al alcalde provincial para pedirle que tome una posición al respecto, ya que la ordenanza que protege al cerro de la explotación minera depende de la municipalidad.

E

El actual vicepresidente regional fue lanzado como candidato por el Movimiento de Afirmación Social MAS. En ceremonia especial, en el local del Movimiento de Afirmación Social (MAS), el actual vicepresidente regional fue presentado como el candidato oficial a la alcaldía por el grupo político que lidera Gregorio Santos. En la ceremonia, que terminó con un pasacalle por el centro de la ciudad, no estuvo presente Gregorio Santos. Aliaga sostuvo que en lo queda del año 2013, su agrupación se dedicará a buscar los candidatos más idóneos en provincias y distritos. Aliaga Díaz aún no descarta una posible alianza con Tierra y Libertad de Marco Arana. Si se concreta tal alianza, el vicepresidente regional

César Aliaga postulará a la alcaldía de Cajamarca sostuvo que él pasaría a convertirse en un pre candidato. Durante la presentación, los militantes del MAS gritaron consignas contra Conga y a favor de su flamante candidato. En el acto participó el dirigente ambientalista Ydelso Hernández, la consejera Sara Palacios y algunos funcio-

narios del gobierno regional. “GESTIÓN BARDALES NO TUVO RUMBO” Tras ser designado formalmente como el candidato del MAS a la alcaldía de Cajamarca, el actual vicepresidente regional manifestó que espera una campaña cí-

CANDIDATO. César Aliaga postulará a la alcaldía de Cajamarca por el MAS.

vica, programática y limpia. Aliaga mencionó también que su agrupación política sabrá explicarle al pueblo que han tenido dificultades y errores al frente del gobierno regional, pero que en el 2014 entregarán las bases de un nuevo Cajamarca. Sobre el trabajo del actual alcalde, Aliaga opinó que “es una gestión que no ha tenido rumbo, es una gestión que a pesar de los importantes recursos que tiene esta provincia -aunque quizá hizo inversiones importantes- no ha tenido rumbo, no tiene una idea fija de lo que había que hacer con Cajamarca y eso hay que corregir”. Agregó que “todas las autoridades tienen algo bueno, yo reconozco en el acalde Ramiro Bardales su calidad personal y humana, pero a su gestión le faltó objetivos claros y rumbos fijos”.

VISITA. Delegación encabezada por Gregorio Santos llegó al Quilish.

Johanna Vásquez “jura” como fiscal La toma de juramento estuvo a cargo de la Presidenta de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Judicial de Cajamarca, Esperanza León Deza. Johanna Vásquez Paredes, juramentó como Fiscal Adjunta Provincial Titular de la Cuarta Fiscalía Provincial en lo Civil y Familia de Cajamarca, de acuerdo con la resolución de Fiscalía de la Nación Nº 2857-2013-MP.FN. La magistrada es hija del doctor Oscar Vásquez Arana, Presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, y de la señora Ilda Paredes de Vásquez. La toma de juramento estuvo a cargo de la Presidenta de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Judicial de Cajamarca, Esperanza León Deza, quien, invocó a la nueva

Fiscal del Distrito Judicial de Cajamarca a cumplir con las funciones inherentes a su cargo, con mística, responsabilidad, identificación institucional, honestidad, y contribuyendo a brindar un servicio de calidad a la población cajamarquina. Al asumir el cargo, Johanna Vásquez, recalcó la importancia de comprometerse con la institución y a entregarse al servicio de la comunidad y la defensa de la legalidad. Señaló que, seguirá trabajando en el adecuado ejercicio de la función fiscal y velar por una recta administración de justicia. Además, tiene el propósito de lograr una justicia oportuna y el reconocimiento de la ciudadanía. “Continuaré trabajando con mucho esfuerzo para lograr el fortalecimiento de la Fiscalía Provincial Civil y Familia de Cajamarca, y a través de la experiencia, seguir volcando lo aprendido a favor del crecimiento del Ministerio Público en nuestra región”.


08

El Clarín

REGIONALES

Cajamarca, Lunes 23 de Septiembre de 2013

UGEL Cutervo felicita a ganadores en Olimpiadas de Matemática 549 estudiantes participaron en esta competencia.

L

a Unidad de Gestión E d u c a t i v a L ocal–Cutervo, a través de sus autoridades hizo pública su felicitación a las diversas instituciones ganadoras en las Olimpiadas de Matemática 2013. Se trata de los colegios Nuestra Señora de la Asunción, Fe y Alegría 69, Alexander Graham Bell, Premium Coli-

ge, San Joaquín y Santa Ana y Toribio Casanova. El equipo de jurado calificador, estuvo bajo la presidencia del profesor Walter Antonio Matta de los Ríos e integrado por el profesor Helí Vallejos Toro y Ricardo Sánchez Maldonado, quienes fueron los encargados de calificar los examen de 549 estudiantes que participaron en esta competencia de conocimientos. El presidente del comité organizador de la segunda prueba de la X Olimpiada Nacional Escolar de Matemáti-

ca 2013 - Cutervo, Juan José Díaz Coronado, lamentó que colegios de la zona rural no hayan alcanzado el puntaje para pasar a la siguiente etapa. Díaz Coronado hace el llamado a los maestros, padres de familia y estudiantes que no lograron clasificar a seguir preparándose esmeradamente y afrontar exitosamente las próximas olimpiadas. Y la vez expresó las felicitaciones a las 6 instituciones campeonas que pasarán a la etapa regional y les augura éxitos en las siguientes jornadas.

80% de fincas de café fueron afectadas por la roya en Chimbán Cafetaleros del distrito chotano de Chimbán solicitan rehabilitación de parcelas con semillas resistentes a la plaga. Reynaldo Ramírez Inga, alcalde del centro poblado de San José, del distrito chotano de Chimbán, tras sostener que el 80% de las fincas en ese distrito han sido afectadas por la roya amarilla, dijo que espera mayor apoyo por parte de las instancias de gobierno, puesto que –dijo- no es suficiente el apoyo para combatir esta plaga que está afectando económicamente a un promedio del 70 % de la población del

distrito. Según información de la autoridad comunal, la variedad Caturra (80% de los cultivos) ha sido afectada, en tanto que la variedad Catimoro (solo el 20% del total) está resistiendo a la enfermedad. También indicó que otro de los problemas que se ha presentado es la muerte de gran

Dos de los cuatro involucrados se valieron de documentos falsos para apoderarse ilícitamente de tierras de 50 familias campesina de la provincia de Santa Cruz Población sexina está pendiente de resultado de proceso que les devolverá la esperanza de confiar en la justicia. El Poder Judicial se pronunció rotundamente sobre el proceso de tráfico de tierras en la Provincia de Santa Cruz, declarándola infundada sobre pedido de nulidad en primera instancia que solicitaron los hoy sentenciados Julio y Rosa Montenegro Barboza, el ex jefe

de COFOPRI Jorge Luis Arroyo Reto y Marco Mavila Miglia, aduciendo que no se leyó la sentencia en su totalidad en la fecha prevista. Sin embargo, nadie puede olvidarse, los acontecimientos de este proceso que motivó que decenas de campesinos se movilizaran en las

cantidad de ganado vacuno debido a la rabia silvestre, en el centro poblado de Susangate. Ramírez Inga, agradeció a la municipalidad del distrito de Chimbán, por el apoyo con la compra de vacunas y a SENASA –Chota por enviar a este distrito el personal técnico para la vacunación del ganado vacuno.

La Dirección de Transportes y Comunicaciones financia mantenimiento de importantes vías de comunicación Se viene realizando el mejoramiento de importantes vías de comunicación en el ámbito territorial de las provincias de Chota, Cutervo, Santa Cruz y Hualgayoc. Las obras de mantenimiento rutinario manual, empezó los primeros días del presente mes de setiembre, ejecutándose los trabajos sin inconvenientes hasta la fecha, según dijo el director sub regional de transportes y comunicaciones, Segundo Armando Delgado Delgado. El funcionario recordó

las carreteras que están recibiendo mantenimiento: la v í a C h o t a - L a Pa l m a Conchàn (27 km), con un presupuesto de 175 mil nuevos soles; el tramo Conchán- Chiguirip- Cutervo (43 km), con un presupuesto de 279 mil 500 nuevos soles. De igual modo la vía Bambamarca- Paccha- ChadínVista Hermosa, con un presupuesto de 1 millón 292 mil nuevos soles. Armando Delgado, indicó además que la institución a su cargo, está realizando operativos de tránsito, y han logrado detectar alto índice

de informalidad en el ámbito sub regional. Advirtió, que no serán flexibles en aplicar sanciones a quienes infringen el reglamento general de tránsito.

Poder Judicial rechaza pedido de nulidad de sentenciados en caso COFOPRI afueras del Poder Judicial exigiendo que este órgano del Estado se pronuncie y evite el cambio de magistrados como lo hizo en ocho oportunidades, dilatando esta causa que perjudica hasta hoy a 500 personas de la Asociación Ganadera La Unión Sexi Corral Viejo. Con el rechazo de pedido de nulidad de los sentenciados, los campesinos están pendientes de la fecha en que este proceso suba a la Sala de Apelaciones presidida por la Dra. Fernanda Bazán y los magistrados Fernando Bazán y Elar Zavalaga, en

donde el abogado defensor de los campesinos Dr. Elmer Guillen Marroquín expondrá los alegatos orales de este proceso, en el que dejará claro la forma y las razones, en las que se valieron los hoy sentenciados para pretender engañar a la justicia y apoderarse de más de 10 mil hectáreas de tierras que no les pertenece. INVOLUCRADO EX JEFE DE COFOPRI En estos hechos está involucrado el ex Jefe de COFOPRI Jorge Luis Arroyo Reto, el ex socio de la Aso-

ciación Ganadera Julio Montenegro, su hermana Rosa Alejandrina y el esposo de la última Marco Miglia, durante el proceso se evidenció la manipulación de los sentenciados, en el manejo de sus declaraciones que se cayeron con la declaración de la ex jefa de COFOPRI Rosario Vidal que desmintió todo lo armado por Arroyo Reto quien durante todo el proceso negó su responsabilidad en la inmatriculación del predio, pero concluido los alegatos de ambas partes durante el proceso normal, el Poder Ju-

dicial halló responsabilidad y decidió sentenciarlos, además de imponerles una reparación civil solidaria de 30 mil soles cada uno a favor de la Asociación Ganadera y del Estado representado por COFOPRI. CAMPESINOS PENDIENTES DE PROCESO Campesinos y su abogado defensor Elmer Guillen Marroquín esperan atentos la lectura de esta sentencia final que marcará un precedente en la justicia cajamarquina.


ECONOMIA En lo que va del presente año, el Fondo 3 ha mostrado el mejor rendimiento, ya que gran porcentaje de sus inversiones se concentran en el exterior, según especialistas.

L

a pregunta en común que se hacen los afiliados a las AFP es: ¿cuánto recibirán de pensión una vez que se jubilen? Vicente Tuesta, gerente de inversiones de Profuturo AFP, señala que si una persona aporta desde los 25 años, el fondo que haya acumulado estará conformado de la siguiente manera: el 30% corresponderán a sus aportes y el 70% será la rentabilidad que haya ganado su AFP. Actualmente el límite operativo de inversión en el exterior es de 36%. Estas inversiones permiten diversificar el riesgo. Tuesta aseguró que de haberse otorgado un mayor porcentaje (50%) se hubiera podido apalear el desempeño negativo que tuvo la Bolsa de Valores de Lima (BVL). "Estados Unidos ha rendido 19% y la Bolsa de Valo-

res de Lima -19%. Si hubiéramos tenido más espacio en el exterior se hubiera invertido al menos la mitad afuera. Eso nos habría traído un retorno de cero. Es necesario tener una gestión de portafolio que mitigue esos riesgos de estar concentrados en la bolsa limeña", mencionó. Agregó que el Fondo 3 ha tenido un mejor rendimiento en el exterior, ya que invierte menos en el mercado local. "Una rentabilidad de 8% versus una de 7% permite a largo plazo una ganancia de 30%", detalló. Pero ¿en qué se invierte nuestro dinero en el exterior? Renzo Castellano, gerente Central de Inversiones de AFP Integra, explicó que las administradoras invierten en bonos y acciones de gobiernos y empresas con un buen grado de inversión (BBB- o mejor).

Cajamarca, Lunes 23 de Septiembre de 2013

Los envíos de prendas de vestir disminuyeron en 16.5% entre enero y julio, respecto a su similar periodo del 2012, y serán afectados si se implementan las medidas compensatorias a la importación de algodón norteamericano o si se modifica el marco legal de contratación laboral, advirtió hoy la Asociación de Exportadores (Adex).

“En este momento, las amenazas al sector provienen más de la acción de las entidades públicas peruanas que de los avatares de los mercados internacionales”, manifestó el presidente del Comité de Confecciones de ADEX, Pedro Gamio. A través de un comunicado de prensa, Adex asegura que “la eventual aplicación

"Gran parte de estas inversiones se realizan en países latinoamericanos, por el mejor conocimiento que tenemos de ellos, pero también invertimos (ya sea di-

recta o indirectamente a través de managers especializados) en países como Estados Unidos y China, así como en regiones como Europa", comentó.

de medidas compensatorias por parte de Indecopi a la importación de algodón fibra proveniente de EE.UU. incrementaría entre 4% y 5% los costos de producción de las prendas peruanas”. “Al no poder trasladar ese sobrecosto al precio de venta a los clientes del exterior, se originaría un efecto negativo y muy severo para el subsector”, explicó Gamio, quien además se refirió al Decreto de Ley 22341, enfocada en la contratación de trabajadores a plazo fijo. “Gran parte de nuestras exportaciones de prendas de vestir se realiza 'por contra-

ta', pedidos que oscilan de acuerdo a la situación del mercado internacional. Los confeccionistas no producimos commodities, por ello se necesita esta modalidad de contratación (plazo fijo) que permite adecuarnos a las permanentes variaciones de los mercados”, explicó. Los despachos peruanos de confecciones al extranjero entre enero y julio sumaron 735.5 millones de dólares (16.5%). Estados Unidos fue el principal destino (US$ 363 millones), seguido de Venezuela (US$ 148.8 millones), que registró una fuerte caída de -48.7%.

BCR: El crecimiento del ingreso de la población más pobre casi quintuplica el de los sectores más altos (Gestión). El ritmo de crecimiento de los ingresos de la población de menores recursos casi quintuplica al de los segmentos más altos en los últimos seis años, producto del crecimiento económico sostenido y el impulso de la clase media en el país, dijo el presidente del Banco Central de Reserva del Perú, Julio Velarde. Durante su presentación ante la Comisión de Economía del Congreso, precisó que entre

09

AFP piden ampliar límite de inversiones externas a 50%

Adex: Exportación de confecciones enfrenta desafíos legales para recuperarse "Las amenazas al sector proviene de la acción de las entidades públicas peruanas", asegura presidente del Comité de Confecciones de ADEX, Pedro Gamio.

El Clarín

2012 y 2007, los ingresos del segmento de menores ingresos (el 10% más pobre o decil 1) crecieron en 38%, mientras que en los estratos de mayor poder adquisitivo (el 10% de ingresos mayores o decil 10) se elevaron en 8%. Incluso, el ritmo de crecimiento de los segmentos de menor poder adquisitivo (38%) superó en más de dos veces el correspondiente al promedio nacional (18%). Estos cambios se han refleja-

do en una redistribución de los ingresos a favor de los más pobres, lo cual se corrobora por una mejora en el Coeficiente Gini que pasó de 0.41 en el año 2007 a 0.36 en el 2012. Este indicador mide la desigualdad en el ingreso y sus valores pueden ser entre 0 y 1. El valor de 0 corresponde a una perfecta igualdad (todos tienen los mismos ingresos) y el valor 1 a desigualdad perfecta (una persona tiene todos los ingresos).

Refirió que las AFP están invirtiendo cerca del límite de operaciones para compensar la caída de la Bolsa de Valores de Lima. Por su parte, Melvin Escu-

dero, CEO de Dorado Investments, dijo que las inversiones son las claves para obtener una mejor rentabilidad. "Hay que darles a las AFP las herramientas para que puedan invertir mejor. Aunque si uno compara la rentabilidad peruana con los países de la región, Perú sigue destacando como el más rentable", sostuvo. Bajo ese contexto dijo que es necesario que el Banco Central de Reserva continúe ampliando el límite de inversiones en el exterior, para diversificar el riesgo. En ese sentido, Castellano recomendó tener en cuenta que a medida que el trabajador se acerca a su edad de retiro y su fondo ha tenido muchos años acumulando rentabilidad y aportes, es recomendable pasarse al Fondo 1 para cuidar esa rentabilidad y no estar expuesto a volatilidades mayores (como las de los fondos 2 y 3).

Número de tarjetas de crédito y débito ha aumentado en 29% Esto se debe a que las personas están teniendo mayor acceso a diversos medios de pago gracias que ha aumentado el dinamismo de empleo. (La República). En los últimos tres años el número de tarjetas de crédito emitidas por bancos y financieras ha aumentado en 29%, esto gracias a que el dinamismo en el empleo permite a las personas tener un mayor acceso a diversos medios de pago, señaló hoy la Asociación de Bancos (Asbanc). El número de las tarjetas de débito alcanzó 13 mi-

llones 40 mil 257 a julio último, con lo que su número se expandió en 33 por ciento en similar período de análisis. De esta manera, la cantidad de plásticos (entre tarjetas de crédito y débito) se acerca a los 21 millones, reflejando un incremento de 31 por ciento en los últimos tres años. "Tomando en cuenta el incremento en el uso de las tarjetas por parte de la población, es importante contar con mayores y más avanzados mecanismos de seguridad para los usuarios", anotó Asbanc. En ese sentido, mencionó que en cuanto a las tarjetas de crédito y débito una tendencia que cobra cada vez más relevancia a nivel internacional es el reemplazo de la banda magnética por el chip o circuito integrado.


10

El Clarín

MUNDO

Cajamarca, Lunes 23 de Septiembre de 2013

Angela Merkel recibe felicitaciones de sus socios europeos tras elecciones La canciller alemana ganó hoy las elecciones con una amplia mayoría.

L

a canciller alemana, Angela Merkel, recibió hoy las primeras felicitaciones por su triunfo electoral de sus socios europeos, que esperan que mantenga su compromiso con los nuevos desafíos de la Unión Europea (UE). El presidente francés, Francois Hollande, telefoneó a Merkel para felicitarla por su victoria en las elecciones germanas tras conocerse las primeras proyecciones de voto que le daban el triunfo y ambos acordaron mantener el trabajo conjunto ya iniciado,

informó la Presidencia gala. "Ambos han expresado su voluntad de continuar trabajando incansablemente para acercar Francia y Alemania y proseguir su colaboración estrecha para afrontar los nuevos desafíos de la construcción europea", indicó el Palacio del Elíseo en un comunicado. También el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, llamó a Merkel para felicitarla por su "extraordinario resultado" en las elecciones y, según fuentes del Ejecutivo, está previsto que

ambos mantengan mañana una conversación más tranquila, una vez que se conozca el resultado definitivo. “MANTENDRÁN COMPROMISO” El presidente de la Comisión Europea (CE), Jose Manuel Durao Barroso, envió un mensaje de "cálida felicitación" a la canciller y y líder cristianodemócrata por su "espectacular éxito", señaló un portavoz comunitario en la red social Twitter. También el presidente del Consejo Europeo, Herman

Van Rompuy, felicitó a Angela Merkel. "Estoy seguro de que Alemania y su nuevo Gobierno mantendrán su compromiso y su contribución a la construcción de una Europa próspera y pacífica al servicio de todos los ciudadanos", señaló el presidente permanente del Consejo Europeo. Desde Austria, el jefe del partido socialdemócrata y canciller federal, Werner Faymann, deseó a Alemania "mucho éxito" en la formación de Gobierno y que continúe la "buena colaboración".

Maduro y Xi Jinping firmarán acuerdos de hasta 5.000 millones de dólares El mandatario venezolano se reunió con su par chino.

(EFE). El presidente venezolano, Nicolás Maduro, se reunió ayer con el jefe de Estado chino, Xi Jinping, con el que firmará una serie

de acuerdos de cooperación e inversiones en el marco de una visita oficial destinada a estrechar los lazos políticos y económicos. Antes del encuentro, Xi y su esposa, Peng Liyuan, recibieron al mandatario en una ceremonia en el exterior del Gran Palacio del Pueblo en Pekín, donde transcurre el diálogo bilateral. Durante la misma, y bajo un enorme ramo de flores artificial colocado en el exterior del Palacio, ambos líderes escucharon los respectivos himnos nacionales, después de que Maduro fuera recibido con salvas de artillería. Tras los himnos, ambos mandatarios pasaron revista a las tropas chinas y salu-

daron a un grupo de niños que acudió a recibir al presidente venezolano con banderas de los dos países. En la agenda de la reunión destaca que ambos presidentes abordarán la relación bilateral y otros asuntos globales de interés común, informó la agencia EFE. En una ceremonia posterior firmarán una serie de pactos, incluido un acuerdo de financiación por valor de 5.000 millones de dólares, concedido por parte del Banco de Desarrollo de China, que se destinarán en Venezuela a vivienda, el sector agrícola, el transporte, la industria, la vialidad, electricidad, minería, salud y ciencia y tecnología.

Pakistán: atentado terrorista en iglesia católica dejó 75 muertos Un grupo talibán asumió la autoría del ataque suicida en la ciudad de Peshawar, como respuesta a bombardeos de EE.UU. Pakistán (AP). Dos atacantes suicidas detonaron explosivos el domingo fuera de una histórica iglesia del noroeste de Pakistán y mataron a 75 personas, en lo que representa el ataque más grave contra la minoría católica del país, dijeron autoridades. Una facción de los talibanes en Pakistán asumió la responsabilidad por el atentado en la ciudad de Peshawar y advirtió que continuaría atacando a los no musulmanes hasta que Estados Unidos cese los ataques con aviones no tripulados en las remotas áreas tribales del país. El ataque más reciente con aviones no tripulados ocurrió el domingo, cuando dos complejos de la zo-

na tribal en el norte de Waziristán fueron impactados por misiles. En el hecho murieron seis presuntos milicianos, dijeron oficiales paquistaníes de inteligencia. El atentado contra la iglesia de Todos los santos, en el que 110 personas sufrieron heridas, resalta la amenaza que aún representan los talibanes en un momento en que el gobierno busca alcanzar la paz con las milicias. Las críticas seguramente se intensificarán por parte de quienes sostienen que es un error negociar con los talibanes.

Kenia: liberan a la mayoría de rehenes de centro comercial Atentado causó la muerte de al menos 68 personas, entre los que se incluye a un peruano.

continúan avanzando para neutralizar a los terroristas y rescatar a todos los rehenes. "Se están haciendo todos los esfuerzos necesarios para dar una solución rápida a este problema", afirma el Ejército. Durante el transcurso de es(La República). Según el te asalto final, iniciado hace Ejército keniano, la mayo- unas horas por el ejército kería de los rehenes que per- niano, cuatro soldados han manecían retenidos des- resultado heridos y están de ayer por la milicia radi- siendo atendidos en un cencal islámica Al Shabab en tro hospitalario, según las ciun centro comercial de tadas fuentes. Nairobi fueron liberados. La operación se inició a miSegún afirma en su perfil tad de tarde, después de que de la red de Twitter, los un grupo especial de las fuersoldados han tomado la zas de seguridad israelí accemayor parte del edificio y diera al interior del edificio.


NOTICIAS

Alan García no logra que juez lo excluya de la Megacomisión

A

l expresidente Alan García no le salió su jugada del todo. Ayer el Poder Judicial resolvió su acción de amparo pero decidió no excluirlo de la investigación que viene realizando la Megacomisión sobre presuntos actos de corrupción durante su segundo mandato. El líder aprista le había solicitado al juez Hugo Velásquez Zavaleta, del 5º Juzgado Especializado en lo Constitucional, que lo excluya de la investigación porque, según él, los miembros de la Megacomisión habían vulnerado su derecho al debido proceso. Sobre ese punto, el juez Velásquez Zavaleta declara infundado el pedido de García y señala que “se proceda a citar al actor con el mayor detalle posible sobre los hechos que consideren pertinente respecto a las posibles conductas ilícitas”. Es decir, la Megacomisión tendría que citarlo nuevamente para tomar las declaraciones del líder aprista. El grupo investigador presidido por el congresista nacionalista, Sergio Tejada, tiene menos de dos meses para concluir con su trabajo, tiempo suficiente para volver a reunirse con García. Asimismo, en su resolución el juez ordena que la Megacomisión “le permita tener acceso a la documentación obrante en la investigación y se le ponga en conocimiento de los medios probatorios que respalden las imputaciones a fin de que ejerza su derecho a la

NO SE SALVA. Juez no excluye a Alan Gabriel García de la Megacomisión. defensa y efectúe los descargos que considere pertinentes”. El juez Velásquez Zavaleta también exhortó a los integrantes de la comisión investigadora a “que lleven adelante una investigación respetando la reserva del mismo, evitando dar declaraciones que puedan ser tomadas como adelanto de opinión y que se filtre documentación que se elabore en el mismo”.

NO PISEN EL PALITO Cuando ayer se hizo público el fallo del Poder Judicial, la reacción de la mayoría de políticos y ciudadanos fue de indignación. La sugerencia en algunos casos, y exhortación en otros, dirigidas al congresista Tejada fue que este, a través del procurador del Parlamento, apele la decisión del juez Velásquez Zavaleta. En el caso de que apelen, deja-

Ojo, los integrantes de la Megacomisión todavía tienen tiempo para analizar con la cabeza fría el fallo judicial y decidir cuál debe ser el siguiente paso. Comerse el sapo y acatar el fallo del juez y citar nuevamente a García “cumpliendo todos los procedimientos que garanticen un debido proceso” es una decisión que deberían evaluar.

intentar deslegitimarlo política y legalmente, con la ayuda del Poder Judicial. En la medida que no se resuelva la “apelación” el caso seguiría abierto en la vía judicial. Si el juez le da la razón nuevamente a García, la Megacomisión probablemente ya esté desactivada y se generaría todo un vacío legal porque no podría “acatar” el pedido del juez de volver a citarlo, y cumplir “el debido proceso”. Y, en caso, el Poder Judicial les dé la razón a los congresistas, es casi seguro que el líder aprista acudirá a los fueros internacionales para “denunciar” este atropello. De todos modos, el informe de la Megacomisión quedaría debilitado. Es entendible que los miembros de la Megacomisión y los congresistas en general quieran defender el fuero parlamentario y apelen la decisión judicial, pero esto podría beneficiar al líder aprista. Ayer, Tejada ya señaló que “nos queda menos de dos meses y esto definitivamente nos perjudica, nos demora. Vamos a tener que centrarnos en la apelación y en las medidas legales que vamos a tomar”. En el mismo tono se refirió el parlamentario fujimorista Pedro Spadaro quien aseguró que “esta resolución le está poniendo una cadena al Parlamento. Está atando de manos al primer poder del Estado (...) Vamos a apelar esta resolución inmediatamente”.

Juez declara fundada en parte su acción de amparo y ordena que se le vuelva a citar. Procurador del Congreso apelaría fallo pero esto podría beneficiar al aprista.

rían abierta esa vía judicial que podría dilatarse por un tiempo indeterminado y convertirse en una espada de Damocles para la Megacomisión y los resultados de su investigación. Sería el escenario perfecto para la defensa de García. Si, por ejemplo, el informe final del caso Narcoindultos es sometido a la votación en el Pleno del Congreso, Alan García tendría argumentos para

QUIEREN SACAR A SERGIO TEJADA El fallo no lo favorece del todo a Alan García. Por eso Erasmo Reyna, abogado de Alan García, adelantó que el próximo lunes presentarán ante el Poder Judicial un recurso para que Sergio Tejada sea apartado de la Presidencia de la Megacomisión. Un acto que deja claramente evidenciado el temor que tiene el líder aprista al trabajo realizado por el nacionalista. “Vamos a presentar un file de 200 páginas recopilando las declaraciones de Sergio Tejada en la que se ha adelantado opinión. (Tejada) no garantiza el debido proceso como presidente de la Megacomisión”, manifestó. Tejada ha respondido que con dicho recurso los investigados pretenden colocar a un congresista en la Presidencia de la Megacomisión que sea “manejable” y “que no investigue a fondo y que todo esto quede en nada como ya otras veces en nuestra historia hemos visto”. Además, el parlamentario nacionalista cuestionó que el Poder Judicial pretenda entrometerse en la investigación que vienen realizando. “Es lamentable que haya ese tipo de intromisiones del Poder Judicial en el Congreso siendo dos poderes independientes. El Congreso tiene sus propios procedimientos. En la práctica se le recorta este mandato constitucional”, afirmó.

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

DEL 19 AL 25 SETIEMBRE 2013*

DEL 19 AL 25 SETIEMBRE 2013*

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

ESTRENO- HD

ELYSIUM 3:15 , 5:25 , 7:45, 10:00. Gènero: ACCIÒN.

AVIONES 3:00, 4:00, 4:45, 5:45 6:30, 8:20.

Gènero: ANIMACIÒN.

11

El Clarín

Cajamarca, Lunes 23 de Septiembre de 2013

ESTRENO

SIGO SIENDO

EL ÙLTIMO EXORCISMO 10:10.

7:30, 9:45. Gènero: FAMILIAR

Gènero:TERROR.

DIA DEL ESPECTADOR LA CAÌDA DE LA CASA BLANCA 3:00 , 5:30, 8:00, 10:20. Gènero: ACCIÒN.

LÌNEA DE EMERGENCIA 4:15, 6:15, 8:15, 10:15.

LUNES, MARTES y MIERCOLES entrada general : S/. 5.90 *(no valido estrenos mundiales, nacionales y feriados ) JUEVES A DOMINGO Y FERIADOS: Adultos : 9.50,Niños: 5.90 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNES, MARTESy MIÈRCOLES : S/. 10.00 JUEVES A DOMINGO Y FERIADOS : S/.15.00

GÈNERO: ACCIÒN.

Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramaelquinde_caj@hotmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.

FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas Nota: No te dejes sorprender, el terreno urbano debe poseer agua potable, desagüé, luz eléctrica y estar calificado como tal. La documentación debe estar saneada contando con escritura pública, debidamente independizada, y registrada en SUNARP, luego de haber sido aprobada dentro del proceso municipal.

Compro: Servicios:

9890

7687

- Terreno de 2,000 m2 en zona industrial o cercana a Vía de Evitamiento.

r: 9 elula

C

* Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

RPM

310

#297


12

El Clarín

ENTRETENIMIENTO

Cajamarca, Lunes 23 de Septiembre de 2013

Clarín dIVIERTE

Aries. Marzo 21 /Abril 20

ESPECTÁCULOS Nicole Faverón: "De niña quise ser monja” La bella modelo e integrante de Esto es guerra habló de su experiencia en el reality y aseguró que no todo es inventado como muchos creen, pues todas las emociones que se ven al aire son reales. “Acepté ingresar a Esto es guerra porque es un reto. No sabía nada de televisión y quería aprender este tema. Todo lo que sucede es cierto. Antes de ingresar tenía mis dudas pero lo que se vive ahí está cargado de muchas emociones. Siempre hay roces, empatía, peleas, amor, química. Es la vida real”, expresó al diario Trome. Asimismo, contó que de niña quiso ser monja pero se desanimó y se dio cuenta que estudiando psicología puede desarrollar relaciones estrechas con las personas.

Karen Dejo sobre padre de su hija: "Fue un mal marido” La bella Karen Dejo está de vuelta. La guapa morocha contó la situación que atraviesa con el padre de su hija Mia, Carlos Abanto. Según Karen, su expareja le entabló un juicio por lo que ha estado bastante desconcentrada e inestable. “Estuve alejada por completo porque tenía que solucionar unos temas personales con el papá de mi hija. Él me ha entablado un juicio y yo también, así que es un tema que me tenía preocupada, es la primera vez que me pasa esto lo cual me ha quitado estabilidad y concentración”, señaló.

M

ar Rojo. Un helicóptero estadounidense se estrelló en el mar Rojo con cinco tripulantes a bordo, de los que por el momento se desconoce su estado y paradero, según la V Flota de la

Humor Gráfico

Tauro. Abril 21 /May. 20 Hoy será un día para cooperar con los demás, Tauro, pero no para acabar discutiendo, sino para construir. En general, tus impulsos serán fuertes, así que si te dejas llevar por ellos, podrías provocar algún tipo de enfrentamiento. Por último, la sexualidad será un aspecto importante de tu vida hoy.

Geminis. Mayo 21 / Jun. 21 Hoy tendrás que evitar las riñas, Géminis, especialmente en tu entorno de trabajo. No entres en enfrentamientos con las personas cercanas, porque tirarás tus fuerzas cuando sería mucho más interesante que las usases para el trabajo creativo. ¡Ábrete a nuevos horizontes profesionales!

Cáncer. Junio 22 /Jul. 21

Leo. Julio 22 /Agos. 22

Baréin: Se estrella un helicóptero de EEUU en el mar Rojo Armada de EEUU, con base en Baréin. El accidente, cuyas causas están siendo investigadas, no se debió a “ningún tipo de acción hostil”, subraya la nota, difundida en la página web oficial de la V Flota. El helicóptero, un Knighthawk MH-60S asignado al Escuadrón de Combate Marítimo, cayó al mar durante una operación con el destructor de misiles guiados USS William P. Lawrence. A la zona del accidente, que no ha sido precisada, han acudido aviones y barcos pequeños para efectuar las labores de

Hoy será un día para aprender un poco más sobre el autodominio, Aries, porque te hará falta. En general, tenderás a ser demasiado inflexible y a querer mandar sobre todo el mundo. Deberías controlar y equilibrar esta energía por medio de cualquier actividad que sepas que te relaja y no discutir.

Te espera un día de mucha actividad en el ámbito laboral, Cáncer, por lo que deberías evitar engancharte en discusiones con las personas del trabajo que solamente te llevarían a un gasto innecesario de energía. Por otra parte, es posible que recibas alguna sorpresa agradable en tu vida.

N otita informativa Cinco personas han desaparecido en el mar Rojo tras el accidente del artefacto: Un Knighthawk MH-60S asignado al Escuadrón de Combate Marítimo.

POR: Alicia de los Astros

Leo, hoy tendrás unos aspectos magníficos en el ámbito económico; incluso es posible que tengas que salir de viaje para cerrar algún proyecto que tienes entre las manos; contarás con buenas posibilidades en este sentido. De todas maneras, evitas las presiones y responsabilidades excesivas.

Virgo. Agosto 23 / Sep. 22 Hoy tendrás muy buenos aspectos para las actividades como la enseñanza o el aprendizaje, Virgo. En el ámbito del trabajo también contarás con todo a favor para llegar a acuerdos que te beneficien. Sin embargo, evita los enfrentamientos con las personas de tu entorno cercano.

Libra. Septiembre 23 / Oct. 22 Hoy será un buen día para empezar a dar los primeros pasos con tus nuevos proyectos, Libra. Por otro lado, es posible que en el ámbito económico sientas cierta preocupación, si es así, entonces tratar de administrar tus recursos con inteligencia. Por último, tus relaciones serán fluidas y enriquecedoras.

Escorpio. Octubre 23 /Nov. 21 Hoy será un día en el que podrías acabar discutiendo con alguien por una auténtica tontería, Escorpio. Será mejor que te concentres en el trabajo y dejes otros asuntos a un lado hasta que acabes tu jornada. En el ámbito económico, deberías ser muy prudente; además, los viajes no serán propicios hoy.

búsqueda y rescate. La V Flota, dependiente del Mando Central de EEUU, tiene bajo su responsabilidad a las

fuerzas que operan en el mar Rojo, el golfo Pérsico, el golfo de Omán y el mar Arábigo. Fuente: ABC

Frases para reflexionar

Sagitario. Noviembre 22 / Dic. 02 Hoy sentirás entusiasmo en el trabajo, Sagitario, y no solamente eso, también buscarás nuevos métodos para realizarlo. Es posible que acabes haciendo planes para incrementar tus beneficios materiales. En general, te apetecerá disfrutar de aventuras, de nuevas ideas y amistades... y lo harás.

Capricornio. Diciembre 22 / Ene. 20 Hoy será un día en el que sentirás mucha seguridad, Capricornio, además, los aspectos del día marcan una buena comunicación y buenas noticias en general. Por otra parte, podrían darse algunos cambios de actividades que prometerán un futuro de éxito... Pero no dejes que el estrés te haga su presa.

Acuario. Enero 21 / Febr. 19 Contarás hoy con magníficos aspectos para relacionarte con personas o instituciones extranjeras, también para el aprendizaje, la enseñanza, la publicidad y las relaciones públicas. Por otro lado, los viajes relacionados con el trabajo te traerán unos resultados positivos inmediatos o futuros.

Piscis. Febrero 20 / Marz. 20 Es posible que hoy recibas la ayuda de alguna de tus amistades, Piscis, esto hará que te des cuenta de que hay personas que te quieren por encima de todo. La lectura te ayudará a tranquilizarte y también podría darte algunas respuestas muy interesantes. También tendrás unos buenos aspectos en el ámbito financiero.


CLASIFICADOS

1

Cajamarca, Lunes 23 de Septiembre de 2013

2

EMPLEO

3

MOTOR

El Clarín

13

NEGOCIOS

clasificados

INFORMATIVO OFICIAL

AVISOS

CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO

4

OPORTUNIDADES DIVERSAS

36 8032

5

SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO

Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aero Puerto: Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929

Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.

DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS

6

RELACIONES PERSONALES

INMUEBLES El Instituto Nacional de Estadística e Informática dio a conocer que, al segundo trimestre del presente año, el 96,3% de la población menor de 18 años de edad cuenta con Documento Nacional de Identidad, lo cual representó un aumento de 3,2 puntos porcentuales con respecto al trimestre abril-mayo-junio del año 2012.

SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.

RADIO

Cel.: 995523440

CASERIO EL TRIUNFO

7

R

1280 AM

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:

Rpm.: *0209982 - #955822813

TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio

Llamar:

PERÚ: MÁS DEL 96% DE LA POBLACIÓN MENOR DE 18 AÑOS DE EDAD TIENE DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD En el segundo trimestre del presente año

SE VENDE TRANSMISOR

#974873908 - #947422451 Se vende un transmisor de Amplitud Modulada de 1 Kw. de potencia. Los interesados llamar al Celular: 976968787 y RPM: #264951

De acuerdo con el Informe Técnico Condiciones de Vida en el Perú, trimestre abril-mayo-junio de 2013, elaborado con los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares, en el área urbana el 97,2% y en el área rural el 94,6% de la población menor de 18 años tienen Documento Nacional de Identidad, porcentajes que representan incrementos de 2,9 y 4,3 puntos porcentuales, respectivamente; con respecto al mismo periodo del año anterior. El 34,4% de la población manifestó tener algún problema de salud en las últimas 4 semanas En el trimestre de análisis, el 34,4% de la población manifestó haber padecido de algún problema de salud no crónico en las cuatro semanas anteriores a la entrevista. El 16,1% presentó síntoma o malestar, el cual disminuyó en 2,3 puntos porcentuales en comparación con similar trimestre del año anterior. El 12,5% señaló haber padecido enfermedad, el 4,6% tuvo síntoma y enfermedad y un 0,7% sufrió algún accidente. Aumenta población que consulta en establecimientos del Ministerio de Salud Del total de población que presentó algún problema de salud, el 52,4% realizó consulta sobre su enfermedad. De estos, el 18,1% lo hizo en un establecimiento del Ministerio de Salud (hospital, puesto o centro de salud), porcentaje que representó un incremento de 1,8 puntos porcentuales, respecto a igual periodo del año anterior. Asimismo, el 17,3% consultó en farmacia o botica, el 8,7% acudió a establecimientos de salud del Sector Privado, como Clínicas y Consultorios Particulares, el 7,2% en un establecimiento del Seguro Social de Salud (EsSalud), el 0,3% en hospital de las Fuerzas Armadas y Policiales y el 0,6% en otros establecimientos (incluye casa de curandero o huesero). Mejora asistencia escolar a educación inicial y educación primaria en el área rural En el trimestre abril-mayo-junio de 2013, la asistencia a educación inicial de 3 a 5 años de edad, en el área rural aumentó en 7,2 puntos porcentuales al comparar con similar trimestre del año anterior, al pasar de 64,3% a 71,5%. A nivel nacional, la asistencia a este nivel educativo se incrementó en 2,4 puntos porcentuales al variar de 75,3% a 77,7%. También, la tasa neta de asistencia escolar de niñas y niños de 6 a 11 años de edad del área rural se incrementó en 3,1 puntos porcentuales y alcanzó una cobertura de 94,9%, comparado con similar periodo del año anterior (91,8%). De igual modo, la tasa de asistencia neta a nivel nacional de las niñas y niños a educación primaria fue de 94,2%. El 65,4% de la población del país cuenta con algún seguro de salud En el trimestre de análisis, el 65,4% de la población del país cuenta con algún seguro de salud, lo cual representó un crecimiento de 6,0 puntos porcentuales. Al analizar por tipo de seguro de salud con el que cuenta, se observó que el 36,5% accedió al Seguro Integral de Salud (SIS), cifra que representa un crecimiento de 5,9 puntos porcentuales, respecto a similar periodo del año 2012. Le sigue los que accedieron únicamente al Seguro Social de Salud (EsSalud) que representó el 23,6% y, a Otros seguros el 5,4% que incluye seguro privado de salud, seguro de las Fuerzas Armadas y/o Policiales, seguro universitario, seguro escolar privado, etc.

www.peru.gob.pe


14

Cajamarca, Lunes 23 de Septiembre de 2013

El Clarín

Sociales

Gente cajamarquina

HERMOSAS: Señoritas cajamarquinas posando para el lente fotográfico.

GUAPAS: Rayza Quispe junto sus amigas Luciana Cruzado Centurion y Lilian Danaè.

BELLA: Gabyluz Gonzales Tacilla disfrutando de un paseo por la Granja PorcónCajamarca.


DEPORTES

Cajamarca, Lunes 23 de Septiembre de 2013

Gavilán sale a matar Santos tos y avanzar a los primeros lugares ya que se encuentra en el penúltimo lugar con 38 puntos. VÍCTOR GUAZÁ ESTÁ LESIONADO Los hinchas de UTC se encuentran preocupados porque no contará las próximas dos semanas con el artillero Víctor Guazá, el goleador colombiano tiene una fisura en la cadera, al parecer se abrió la herida que se hizo hace unas semanas ante Juan Aurich. Rafael Castillo tendrá que arreglárselas sin el colombiano y tratar de reanimar al 'gavilán' que viene de perder los tres primeros encuentros de las liguillas, que solo ha

15

El Clarín

sumado un punto. Al popular gavilán norteño solo le queda ganar hoy ante la USMP de Julio César Uribe que viene de ganar de local. Los cremas solo piensan en ganar y para eso trabajan intensamente. Perder o empatar ante la Universidad San Martín sería desastroso para UTC, sin embargo los equipistas se encuentran con la moral al tope y esperan sacar los tres puntos y seguir tentando jugar fútbol internacional. Por otro lado, el que más sufre con los puntos perdidos es el hincha que pese a los precios altos de los boletos sigue asistiendo al estadio y sigue creyendo en su equipo porque consideran que cuentan con buenos jugadores y tienen la posibilidad de entrar a jugar la Copa Sudamericana.

PROGRAMACIÓN FECHA 35 Viernes 27 de Septiembre

DUELO. UTC necesita de un triunfo ante Universidad San Martín.

UTC enfrenta a San Martín en el estadio Héroes de San Ramón hoy a las 3:30 p.m., por la fecha 34 del Descentralizado.

E

l popular gavilán norteño hoy tiene un compromiso muy difícil que está obligado a ganar a la Universidad San Martín en el estadio Hé-

roes de San Ramón a las 3.30pm, por la fecha 34 de las liguillas. UTC hoy sale a “matar al equipo santo” porque es una obligación para tener

las esperanzas de poder jugar fútbol internacional tal y como así se han trazado la dirigencia del representativo crema. Los dirigidos por Rafael Castillo jugaron tres encuentros de las liguillas y solo obtuvieron un punto, perdieron en Chimbote, luego con Universitario de local y un empate ante Cienciano

en el Cusco, lo que significa que hoy tendrá que hacer respetar su casa y sumar puntos que es lo más importante. Mientras que los dirigidos por Julio César Uribe, vienen de ganar su último encuentro de local 3 – 1 ante Inti Gas, eso significa que vienen con la “mecha” prendida a seguir sumando pun-

13:30 hrs.

Pacífico FC

vs

César Vallejo

15:45 hrs.

UTC

vs

Juan Aurich

Estadio Segundo Aranda Torres Estadio Héroes de San Ramón

Sábado 28 de Septiembre 14:45 hrs.

FBC Melgar

vs

Real Garcilaso

17:00 hrs.

Universitario

vs

Inti Gas

Estadio Mariano Melgar

Estadio Monumental U

Domingo 29 de Septiembre 11:15 hrs.

Sporting Cristal

vs

Unión Comercio

13:15 hrs.

Cienciano

vs

León de Huánuco

15:30 hrs. 17:45 hrs.

Sport Huancayo vs José Gálvez FBC

vs

Alianza Lima San Martín

Estadio Alberto Gallardo

Estadio Municipal de Espinar

Estadio Huancayo Estadio Manuel Rivera Sánchez

Burga enraizado Real Garcilaso ganó 2-1 a Sporting Cristal La celebración del hombre dio donde estuvo atento el tralizado. El cuadro en la FPF Por otro lado, Sporting Crisde Garcilaso fue polémica, portero Diego Penny. El dirigente asegura que los estatutos de la FIFA se lo permiten. Además indica, que asume la responsabilidad del fracaso de la selección.

mando técnico la suya, los jugadores la suya”, agregó en diálogo a la prensa. “Soy la cabeza de la federación, no se consiguió clasificar, se contrató un técnico de primer nivel, pero hay falencias de otra índole que vienen del pasado que yo no puedo por arte de magia corregir”, sostuvo haciendo referencia a La responsabilidad política una inexistente política de de la no clasificación de la estado del gobierno peruaSelección Peruana de Fút- no para apoyar el deporte bol al Mundial Brasil 2014, peruano. no es por culpa de quienes es- Consultado si el próximo tán al frente, sino que en el año piensa postular a la fútbol se gana y se pierde di- reelección a la presidencia jo el presidente de la FPF de la federación quien lleManuel Burga, sobre el últi- va 21 años trabajando en mo revés de la no clasifica- la Videna, Burga, si bien ción una vez más a un mun- no descartó esa posibilidad, afirmó que aún no ha dial. “Creo que hicimos todo lo pensado en ello. “Falta un que estuvo a nuestro alcan- año y ni siquiera me he ce. No haber conseguido puesto a pensar en eso”, que se cambie el fixture de comentó. “Por estatutos las Eliminatorias. Uno asu- de la FIFA y la FPF puedo me la responsabilidad, el co- postular”, añadió Burga.

cusqueño liquidó a Sporting Cristal en el estadio Municipal de Urcos y así extiende su ventaja en la punta de la liguilla impar.

ya que simuló un ataque y terminó tendido en el terreno, así como Yair Clavijo, juvenil de Sporting Cristal, que perdió la vida en dicho escenario. El segundo gol del "Garci" lo hizo el atacante Víctor Ferreira a los 27 con un certero Real Garcilaso consiguió su cabezazo. Dicho tanto fue primer triunfo en las ligui- definitivo sumado a los llas, tras vencer por 2-1 a 3.200 msnm de la cancha de Sporting Cristal en el esta- Urcos. dio Municipal de Urcos. En el complemento, Cristal El compromiso desarrolla- reaccionó y marcó el desdo por el marco de la fecha cuento a los 49 minutos por 34 del Descentralizado jun- medio de Irven Ávila. taba a dos escuadras que lu- Garcilaso se quedó con uno chan por el liderato de la li- menos tras la expulsión de guilla impar, por lo que el Iván Santillán y Cristal tamchoque tenía un ingrediente bién se quedó con 10 tras la a final. roja que recibió William ChiLos cusqueños fueron de me- roque. nos a más y tras una mano Para hacer más dramático el casual de Jorge Cazulo en el cotejo, Mauricio Montes de área, el paraguayo Fabio Ra- Real Garcilaso falló un pemos puso el 1-0 de penal a nal a los 88 minutos tras lanlos 24 minutos. zar un potente remate al me-

Con este triunfo, Real Garcilaso hace 62 puntos y lidera la liguilla impar, así como la tabla general del Descen-

tal se queda con 55 puntos en la tercera posición de la general y segundo en la liguilla impar.

PUNTERO. Real Garcilaso se consolida como líder de la Liguilla “A”.


AQUÍ SE CONSTRUYE

“EL TRÉBOL” grass sintético

Grupo “El Clarín” ESTÁ EN EL CIBER-ESPACIO CAJAMARCA

www.elclarín.pe www.radiomoderna.pe AMAZONAS

www.elclarín.pe/amazonas www.radiomoderna.pe/amazonas

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.