***************************************************************************************************************************************
El Clarín Valiente e Independiente
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
REGIONAL MARTES 23 de septiembre de 2014
AÑO: XVI Nº: 5344 www.elclarin.pe
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
S/. 1.00
***************************************************************************************************************************************
Cajamarquinos Los dopan y luego estudiarán son maestría el extranjero lanzados en al rio Mashcón
Ultiman detalles para debate regional organizado por el JEE
Individuos solo recordaban haber estado libando y de un momento a otro haber perdido la conciencia
Presidente del JEE dejó en claro que no se permitirán llamados ´Portátiles´, para que debate se lleve a cabo en orden.
TORREL VA A LA CÁRCEL Candidato Aprista por Asunción acusado por PECULADO DOLOSO.
UTC se alista para el choque ante Vallejo
Bardales: “Con mentiras no se gana votos”
Encuentro de la fecha cuatro del clausura, que inicia el viernes 26 con los encuentros entre San Martín con Sport Huancayo, y UTC ante César Vallejo.
Hizo un llamado para que no se valgan de recursos inciertos y alarmar a la población sobre temas que están lejos de la realidad.
CMYK
02 El Clarín
Comentario "Roba pero hace obra": ¿Por qué los peruanos toleramos la corrupción? POR: Gonzalo Zegarra Mulanovich
E
l 41% de los limeños votaría por un candidato que roba siempre y cuando “haga obra”, reveló una reciente encuesta de Datum que ha causado justificada indignación. El problema es que quienes más se indignan son los que propugnan las políticas públicas que más corrupción generan: el estatismo. En efecto, son los intelectuales de izquierda quienes se han constituido –sobre todo desde la caída del régimen fujimorista– en los más enérgicos abanderados de la lucha anticorrupción, algo que puede hablar bien de ellos si son sinceros, pero que sobre todo habla mal de la derecha conservadora (que no tiene empacho en tolerar el robo al contribuyente, pero sí se escandaliza si alguien habla de legalizar la droga o consolidar las libertades sexuales, que no generan daños a terceros). Pero –sin relativizar un ápice la importancia de los valores morales republicanos que exigen menor tolerancia a la mentira, por ejemplo, lo cierto es que las indignadas buenas intenciones izquierdistas de nada sirven si no se esmeran en entender la realidad no diré económica, sino incluso antropológica de este fenómeno y que tiene que ver directamente con el estatismo. No me refiero al hecho obvio de que un Estado más grande, frondoso y burocrático genera muchos más incentivos y oportunidades para la corrupción, porque delega más poder en los funcionarios, y lo descentraliza. Como decía mi maestra de Yale, Susan RoseAckermann, sólo la corrupción descentralizada es peor que la centralizada. Eso es Economía Política 101, o el simple sentido común de la frase de Lord Acton: el poder corrompe. No, la indignación de la que hablamos ya no es sólo por la corrupción misma, sino por la tolerancia del electorado hacia esa corrupción. Es el cinismo extremo, el mal entendido pragmatismo lo que molesta. ¿Qué clase de ciudadanos son éstos que se dejan robar a cambio de que les construyan unas escaleras?, parecen preguntarse los indignados. Pues bien, son simples mortales maximizadores de beneficios, que valoran las obras pero no sufren el robo, porque no es a ellos a quienes les roban, ni directa ni indirectamente. En efecto, lo que olvidan todos en el análisis político y moral peruano es una pequeña variable llamada informalidad, que en nuestro país alcanza niveles monstruosos. Por tanto, hay un montón de gente que no paga impuestos y/o contribuciones (el porcentaje varía según la naturaleza de los tributos, pero en general oscila entre 50% y 70%). O sea, si entre 30% y 50% no pagan impuestos, ¿por qué nos sorprende que 41% tolere la corrupción, si la plata robada al Estado no fue tributada por ellos? Y es que “cuando pocos pagan impuestos, como en las economías informales, el saqueo del Estado es un robo a unos pocos contribuyentes, no a la mayoría de ciudadanos, y eso la hace mayoritariamente tolerable” . Ahora bien, la principal (no única) causa de la informalidad es el burocratismo, la tramitología, el Estado elefantiásico. El estatismo, en fin. Si se quiere menos corrupción, en democracia, es indispensable reducir la tolerancia a la corrupción. Y para ello hay que reducir la informalidad, lo que a su vez requiere menos intervención estatal. O sea, regulaciones laborales y tributarias más racionales por lo pronto.
LOCALES Congregando alumnos de los diferentes niveles educativos que generaron expectativa en el público asistente que concurre por las áreas de este centro comercial.
C
on la participació n de má s de treinta instituciones educativas de la provincia de Cajamarca, la comuna cajamarquina, a travé s de la gerencia de Desarrollo Social y la subgerencia de Educació n, Cultura y Deporte, realizaron el IV edició n del Concurso de Dibujo y Pintura a nivel Inicial, Primaria y Secundaria de menores 2014, denominado “Vida y Colores de mi Ciudad”. El evento se realizó , en el patio del Centro Comercial Real Plaza, congregando alumnos de los diferentes niveles educativos que generaron expectativa en el pú blico asistente que concurre por las á reas de este centro comercial.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Cajamarca, Martes 23 de Septiembre de 2014
MPC realizó IV Concurso de Dibujo y Pintura
El regidor Giné s Cabanillas Angulo, el gerente de Desarrollo Social Ricardo Soriano Bazá n y otros Funcionarios de la Municipalidad de Cajamarca estuvieron presentes para dar inicio a esta actividad cultural que tiene como objetivo principal, promover un espıŕitu alegre y juvenil en los niñ os y jó venes, celebrando de manera especial el dıá de la primavera, ası́ como generar participació n y competitividad sana entre ellos. Los ganadores de acuerdo a los niveles de educació n fueron: Nivel Inicial: 1er Puesto para la niñ a Diana Ibó n Moquillaza Sairitupa de la Cuna Jardın ́ “Juana Alarco de Danmert, el 2 Puesto fue otorgado al niñ o Joshua Cru-
zado Marın ́ de la I.E.I. No 98 y Ana Paola Murrugurra Mendoza obtuvo el 3er puesto, de la misma I.E. En el nivel primario el ganador al 1er Puesto es la alumna Natividad Arana Huaccha de la I.E. Belé n, el 2do Puesto fue otorgado a Saira Rodas Aquino de la I.E. Guillermo Urrelo y Abiagail Cruzado Quispe de la I.E. No 8206 obtuvo el 3er Puesto. Finalmente en el nivel secundario destacó la I.E. La Merced gracias a la alumna Gladys Gastolumendo Intor que obtuvo el 1er puesto, Marıá José Bautista Vargas del Cristo Rey llevó el 2do puesto y Geraldine Gonzales Carrió n de la I.E. Juan XXIII el 3er lugar.
Ricardo Soriano Bazá n, felicitó a los participantes y ganadores e indicó que la premiació n y reconocimiento oficial será programada en los dıás siguientes y estará a cargo de la primera autoridad municipal, alcalde Ramiro Bardales Vigo. Allı́ se premiará n los tres primeros puestos con material donados por el Centro Comercial Real Plaza, de igual forma con material bibliográ fico y mochilas donado por la Municipalidad de Cajamarca el cual formará parte de la biblioteca de las instituciones educativas ganadoras, ademá s se emitirá diplomas de reconocimiento para los ganadores e instituciones participantes, acotó Soriano Bazá n.
Elecciones regionales tendrán impacto positivo en zonas de alto conflicto minero Mayorga afirmó que las nuevas elecciones puedan activar mega proyectos mineros, como el de Conga en Cajamarca.
Las elecciones regionales tendrá n un impacto positivo en las zonas de alto conflicto minero, pues se prevé que las nuevas autoridades se preocupará n por la recuperació n de la actividad minera para alcanzar un mayor progreso, señ aló el Ministerio de Energıá y Minas (MEM). "La gente en las provincias evoluciona y se van dando cuenta de que aquellas regiones que han sido favorecidas con inversiones mineras han progresado rá pi-
damente y se dan cuenta que existe una minerıá con responsabilidad social", indicó el titular del MEM, Eleodoro Mayorga. En ese sentido, sostuvo que la mayorıá de las autoridades priorizará que los proyectos de inversió n minera avancen, pues favorece el empleo y la actividad econó mica en general. "Las elecciones regionales podrıán tener un impacto positivo en algunas zonas de alto conflicto, pues el hecho de tener nuevas autoridades que van a preocuparse por los problemas existentes en la població n va a ser favorable", declaró . Apuntó que la població n del interior del paıś ahora puede pensar que la minerıá ya no depredadora, sino que ayuda a levantarse a la regiones. "Por lo tanto, es ló gico pensar que las autoridades
van a preocuparse para que la actividad minera se recupere", enfatizó . En ese contexto, Mayorga afirmó que las nuevas elecciones puedan activar mega proyectos mineros, como el de Conga en Cajamarca. De otro lado, adelantó que su cartera tiene varias medidas orientadas al proceso de formalizació n de la minerıá y a mejorar el ré gimen de concesiones mineras, en el mar-
co del nuevo paquete reactivador anunciado por el presidente de la Repú blica Ollanta Humala. "El ré gimen de concesiones mineras tiene plazos muy grandes y costos por derechos de vigencia muy pequeñ os, y la idea es que exista una actividad minera mucho má s responsable, con un compromiso de trabajo mucho má s especıf́ico, lo que ayudará a la reactivació n y la formalizació n", señ aló .
Cajamarca, Martes 23 de Septiembre de 2014
E
LOCALES
El Clarín 03
Candidato Aprista por Asunción acusado por PECULADO DOLOSO.
l dıá de ayer por la tarde en la Sala de audiencias del Poder Judicial de Cajamarca, el Juez Herny Vera, despué s de un amplio debate por parte de la Representante del Ministerio Pú blico y los Abogados de la Defensa, determinó que Juan Torrel y sus ex tesoreros sean encarcelados por 7 meses, desde donde deben afrontar sus juicios por corrupció n en agravio de la Municipalidad Distrital de la Asunció n. Luego de un sustento muy bien realizado por parte de la Fiscal Anticorrupció n Lily Có rdova, en que supo defender los intereses y derechos del Estado, representado por la Municipalidad Distrital de Asunció n y de los abogados defensores de los imputados, el Juez Henry Vera encontró razones suficientes, como son suficientes medios de convicció n, por peligro de fuga y obstaculizació n a la justi- reros vayan presos por 7 cia, para determinar que meses a la prisió n de HuaJuan Torrel y sus ex teso- cariz; hay que tener en
JUAN TORREL VA A LA CÁRCEL
cuenta que el Reo Contumaz, no asistió a la audiencia de Prisió n Pre-
No al desalojo de humilde campesina y su familia Mediante resolució n de fecha 8 de setiembre del presente añ o se apertura investigació n preliminar contra Matilde Rafael Yopla y Manuel Dıáz Cerquin ex juez de paz de ú nica denominació n de bajo Otuzco, por los delitos de falsificació n de documentos y fraude procesal. En el segundo considerando de dicha resolució n la fiscalıá considera que los hechos imputados conforme a lo obtenido primigeniamente se los tipifica como falsificació n de documento pú blico y fraude procesal por parte de Matilde Rafael Yopla y falsificació n de documentos por parte de Manuel Dıáz Cerquin delitos en agravio de Francisca Rafael Yopla y el estado representado por el poder judicial. Por consiguiente si se produce el desalojo programado por el juzgado mixto de Bañ os del Inca se estarıá cometiendo un abuso, pues al haberse admitido la denuncia el ministerio pú blico considera que existen indicios suficientes de la comisió n de los delitos denunciados por lo tanto, el juzgado de bañ os del inca y las otras instancias fueron sorprendidos. Con-
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
sumá ndose el fraude procesal al haberse presentado pruebas falsas elaboradas por Matilde Rafael Yopla y su có mplice el juez de paz de ú nica denominació n de bajo Otuzco Manuel Dıáz Cerquin. Pues como se ha probado la propiedad era de mis Padres Jacoba Yopla Mantilla y José Candelario Rafael Requelme. Por consiguiente mi madre, yo y mis hermanos é ramos todos herederos, y mi señ ora madre no podıá venderlo sola, sin nuestra participació n como propietarios y vendedores no solo como observadores, por todo lo expuesto mi familia será desalojada por un juicio que se ganó con documentos falsos. Para ello segú n la demandada su hermana ha presentado un contrato de compraventa falso, pues ella conjuntamente con el ex juez de paz de ú nica denominació n de bajo Otuzco, Bañ os del Inca, Manuel Dıáz Cerquqin elaboraron este documento, con la finalidad de sorprender a las autoridades. Má s aun la demandada nunca fue notificada conforme a ley de la demanda como se podrá verificar del expedien-
te N°051-2012, que gira ante el juzgado civil de Bañ os del Inca, por eso fue declarada rebelde, por lo tanto no pudo defenderse y menos presentar las pruebas correspondientes, ganando el juicio Matilde Rafael Yopla con su solo dicho y el falso contrato tal como se puede apreciar de la sentencia del juzgado de Bañ os, el supuesto contrato es falso la huella digital de su madre que aparece en este no le corresponde pues su señ ora madre jamá s vendió , las firmas de sus hermanos fue obtenida en abril del añ o 2012 despué s del fallecimiento de su madre con la excusa que iba servir para dividir el terreno entre todos los beneficiarios es decir entre todos los hermanos y estos firmaron sin leer, pero se firmó en abril del 2012 y no el 20 de abril del 2001 tal como aparece en dicho seudo contrato, delitos comprendidos en los artıćulos 427 y 416 del có digo penal, por lo que solicita a las autoridades del poder judicial del Ministerio Pú blico, Defensorı́a Del Pueblo y Medios de Comunicació n eviten que se cometa una injusticia con mi persona.
ventiva, actitud que no le favoreció , teniendo en cuenta su posible peligro
de fiuga. La fiscal demostró que Juan Torrel y sus ex tesoreros Maribel Aliaga Cajamuni, Luis Humberto Huamá n Sá nchez, se habrıán apropiado aproximadamente de má s de 3 millones de soles de la Municipalidad de Asunció n, bajo diferentes modalidades, lo cual quedó demostrado en la Etapa de Investigació n Preparatoria, llevado a cabo por la excelente labor de parte de la Fiscalıá Anticorrupció n de Cajamarca, esto se constituye como delito de Peculado Doloso, por ello y ante el peligro de fuga, dado que la pena solicitada por la Fiscal Anticorrupció n son los 6 añ os de prisió n efectiva, es que el Juez Henry Vera, ordenó que sean recluidos en Huaca-
riz, por lo que en las pró ximas horas se procederá a su captura. Juan Torrel quien venıá postulando a la Alcaldıá del Distrito de Asunció n por el Partido Aprista Peruano debe afrontar ademá s otro juicio por apropiarse de má s de Doscientos Mil Soles de un Proyecto de Electrificació n de “Pampas de Chamanı́”, donde la Fiscalıá Anticorrupció n está pidiendo 10 añ os de prisió n efectiva, se espera que tanto el Poder Judicial y la propia Fiscalıá Anticorrupció n sigan obrando con probidad salvaguardando los intereses y derechos del Estado; esta clase de Fiscales y Jueces son los que hacen tanta falta en nuestra Regió n, la misma que viene convulsionando por temas de corrupció n.
“Con mentiras no se gana votos” afirma alcalde Ramiro Bardales Hizo un llamado para que no se valgan de recursos inciertos y alarmar a la población sobre temas que están lejos de la realidad.
Ramiro Bardales Vigo, Alcalde Provincial de Cajamarca, desmintió categó ricamente, las declaraciones de un grupo de regidores sobre la intenció n de querer endeudar a la municipalidad de Cajamarca por un monto de 165 millones de soles como consecuencia de ejecució n de obras por impuestos, hecho que busca provocar zozobra y confusió n en la colectividad de Cajamarca netamente por intereses polıt́icos. La primera autoridad municipal, aclaró que con fecha 06 de junio, por acuerdo de concejo municipal, se aprobó un listado de proyectos de inversió n, enmarcados en el rubro de infraestructura educativa, asimismo, conformar un comité especial para la conducció n del proceso, a fin de que se ejecuten obras por impuesto.
“En ningú n momento se ha tenido la intenció n de aprobar proyectos por impuestos por la suma de 165 millones de soles, lo que se ha hecho es priorizar obras de interé s de acuerdo a las necesidades que la població n necesita, enmarcados dentro del marco legal y aprobados por la OSCE”, dijo el burgomaestre. En otro momento aclaró que el presupuesto comprometido para ejecutar cualquier obra por impuesto empieza a regir a partir del siguiente añ o de haberse concluido la obra y solamente se compromete hasta el 30% del canon, por lo que resulta insulso asegurar que se endeudarıá el presupuesto para los dos primeros añ os de la futura gestió n edil. Dijo ademá s que las obras propuestas no se pueden ejecutar en esta gestió n, pero es prioridad y favorecerıá a la gestió n entrante en poder concretizarlas, pese a ello, tienen la facultad de continuarlos o desestimarlos ya que
no es un contrato y menos es irreversible. Finalmente, hizo un llamado a los regidores candidatos a no mentir a la població n y a los concejales que han convocado la presencia de la prensa para hacer una supuesta denuncia, para que no se valgan de recursos inciertos y alarmar a la població n sobre temas que está n lejos de la realidad, recalcando que el abandono que hicieron los concejales a la ú ltima sesió n de concejo ordinaria hubiera permitido aclarar estos supuestos que má s que una denuncia busca, tambié n, justificar esta inconducta, con la finalidad de eludir sus responsabilidades. “Dicen que existe sobrevaloració n en la ejecució n de algunos proyectos, sin embargo no muestran pruebas contundentes que ası́ lo demuestren; empero estoy apto a contestar a justica y seré el primero en condenar actos de corrupció n si es que el caso lo amerite”, acotó .
04 El Clarín
LOCALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Cajamarca, Martes 23 de Septiembre de 2014
Opinión Un Estado en mal estado POR: César Lévano
E
n abril del 2013, la revista estadounidense National Geographic Magazine publicó un amplio y hondo reportaje sobre la mafia de madereros que destruyen bosques, contrabandean y asesinan a orillas del río Ucayali. Fui el único periodista del Perú que dio cuenta de esa denuncia, documentada y con fotos, que señalaba la complicidad de las autoridades respecto a esos crímenes. Aquí no pasó nada. En el ínterin, Edwin Chota, dirigente a s h á n i n ka e nt re v i sta d o p o r e l re p o r te ro norteamericano, denunció que estaba amenazado de muerte. Y aquí no pasó nada. Ahora Chota está muerto. Él y otros tres líderes de su pueblo han sido asesinados. ¿Hará algo el Estado para investigar y castigar esos homicidios cobardes? Lo único importante, en el papel, es el nombramiento de un Comisionado contra la tala ilegal. Veremos si los hermosos, gigantescos y valiosos árboles de caoba siguen pasando entre las piernas de los funcionarios. Hace veinte años, Mariano Grondona, el sumo pontífice del neoliberalismo en la Argentina, estuvo en el Perú. A su regreso en Buenos Aires escribió en La Nación un artículo en que relataba sus diálogos con los neoliberales peruanos (me imagino que fueron con Hernando de Soto, Jaime de Althaus y Pedro Pablo Kuczynski). Sus amigos de Lima le hablaron, según relató, contra el exceso de Estado en el Perú. Después de recorrer y estudiar el Perú, Grondona los refutó. En el Perú, les replicó, no hay exceso de Estado, sino carencia de Estado. Jorge Basadre había precisado como fuente de nuestra derrota en la Guerra del Pacífico “el estado empírico y el abismo social”. Señaló también las culpas del Estado oligárquico, ajeno a las necesidades, los intereses y los anhelos del Perú profundo. Ahora estamos en una nueva etapa del Estado podrido. Nuestro país corre hoy el peligro de convertirse en un Estado amarrado al narcotráfico. Estamos pasando de una suerte de Estado inexistente –salvo para beneficio de los poderosos del delito y del dinero–, del Estado anarco, al Estado narco. Alan García fue heraldo de esa transición, iniciada por Alberto Fujimori y Vladimiro Montesinos. El cuantioso negocio de la rebaja por García de sentencias a capos del tráfico ilícito de drogas, pisoteando la Constitución y las leyes, fue una cobertura exterior. Su tesis sobre “El síndrome del perro del hortelano” fue la teoría, que Ollanta Humala continúa y aplica. Dice aquel engendro de García que hay que abrir la selva amazónica a las grandes empresas privadas. Para eso, los indígenas amazónicos son un estorbo. Las balas que mataron a Chota y sus compañeros tuvieron ahí su gatillo doctrinario. Líderes políticos, congresistas, alcaldes y jefes de policía enlazados con los narcos son un signo trágico.
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
Inician celebración por el Día de la Juventud La comuna local, constituye una oportunidad en el mes de la juventud, para reafirmar los compromisos y fomentar la integración de las distintas organizaciones juveniles.
C
on motivo de celebrarse el Dıá de la Juventud, el Centro Municipal de Desarrollo Juvenil (CEMUDEJ), dio a conocer las 12 candidatas al VI Certamen de belleza Miss Juventud 2014, en donde las guapas participantes representan a
Instituciones Educativas de Cajamarca, ası́ lo informó Walter Huatay Roncal, responsable del CEMUDEJ. Este certamen de belleza se llevará a cabo este sá bado 27 de setiembre a partir de las dos de la tarde en el centro comercial
se llevará n a cabo del 24 al 29 de setiembre, como el I fó rum sobre Derechos Humanos, el VII Concurso de talentos “Canta, Declama, Baila y Crece “Real Plaza”, donde el ob- 2014”, el IV Campeonato jetivo es el de promover de Skate Park; asimismo, la participació n activa de se promocionará la exlas jovencitas, potenciar presió n artıśtica de los jó la solidaridad estudiantil venes a travé s de murade instituciones educati- les, y un paseo de integravas pú blicas y privadas ció n juvenil. de Cajamarca; pero má s Finalmente mencionó importante, contribuir al que de esta manera la cofortalecimiento de capa- muna local, constituye cidades intelectuales, ar- una oportunidad en el tıśticas y deportivas de mes de la juventud, para los jó venes, ası́ como la in- reafirmar los compromitegració n de los mismos sos y fomentar la integraen miras a lograr una vi- ció n de las distintas orgasió n de futuro. nizaciones juveniles a traHuatay ademá s aprove- vé s del desarrollo de capachó la oportunidad para cidades y habilidades en dar a conocer la realiza- el canto, la mú sica, el baició n de las demá s activi- le, y la danza, contribudades programas por el yendo al desarrollo de su Dıá de La Juventud que identidad cultural.
Asociación “Alzamora Miranda” No cuenta con fluido eléctrico y otros servicios Carlos González Guevara, presidente de esta asociación pidió la atención inmediata a este sector de Cajamarca y de una vez se ejecute estos proyecto.
tan con este servicio pese a que se encuentra a pocos metros de la histó rica ciudad del cumbe. “El alcalde Ramiro Bardales Vigo se fue al barrio, e incluso uno de los jirones lleva su nombre, pero ya termina su gestió n y é l se irá , y nosotros a la fecha no contamos con este servicio, no tenemos agua, ni desagü e, El presidente de la Aso- nos hemos valido de ciació n “Alzamora Miran- otros medios para que inda”, comprensió n de la ur- grese el documento sobanizació n “Toribio Casa- bre el proyecto de mejonova, Carlos Gonzá lez ramiento de energıá elé cGuevara, reclama la inme- trica que ya tiene có digo diata atenció n de la muni- SNIP, pero no hay voluncipalidad provincial de Ca- tad polıt́ica para ejecujamarca, para ejecutar el tarlo”, afirmó el dirigente proyecto de mejoramien- en menció n. to de energıá elé ctrica pa- “Como no hay fluido elé cra los pobladores de este trico la zona se presta pasector que beneficiará a ra que los delincuentes má s de 120 familias, ya cometan asaltos, para la que actualmente no cuen- presencia de fumones,
por favor pedimos que la actual gestió n tome conciencia, que lo haga por los niñ os y por los madres de familia, no tenemos luz, el alcalde se comprometió , pido a ustedes que nos ayuden a que este proyecto se haga realidad”, dijo dirigié ndose a los regidores que ofrecieron una conferencia prensa sobre la situació n de la MPC. “Estamos haciendo gestiones como 04 meses en la MPC, y hasta el momento no es posible hablar con el alcalde, a travé s de este medio de comunicació n invocamos y le pedimos al alcalde Ramiro Bardales que ponga su mano en su pecho y nos ayude, los niñ os tienen que salir hasta la Av. Hoyos Rubio para hacer sus trabajos en internet”,
comentó Gonzá lez Guevara. El referido presidente informó tambié n que el presupuesto del proyecto mejoramiento de energı́a elé ctrica es de 770 mil soles, pero que el gerente Ivá n Domın ́ guez Peralta la confirmó que para ello no hay dinero, el documento está entrampado en la oficina de un funcionario de nombre Jorge Jano con fecha 04 de setiembre de 2014.
Cajamarca, Martes 23 de Septiembre de 2014
LOCALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Dos hermanos mueren en derrumbe de socavón
E
l ú ltimo fin de semana, la minerıá informal cobró dos vıćtimas en la provincia de Cajabamba. Se trata de los hermanos Adis Polo Rosado y Vıćtor Polo Rosado, quienes se encontraban en un socavó n, cuando repentinamente hubo un derrumbe y ellos quedaron sepultados. El accidente se produjo en el sector denominado la Chilca, especıf́icamente en la quebrada “Zinc”, donde se realizan trabajos de extracció n de rocas, para obtener oro de manera artesanal. Los padres de los fallecidos, Antonio Corpus Polo Cruzado y Juana Rosado Quispe, piden a las autoridades correspondientes esclarezcan los hechos, pues no es posible que por la falta de medidas de seguridad se pierdan nuevamente en esta zona.
Los familiares de las jóvenes víctimas denunciaron que el derrumbe del socavón se produjo por la falta de medidas de seguridad.
Alumnas de “Santa Teresita” son encontradas en estado de ebriedad Las menores que tambaleándose, no podían ni pararse; vestían el uniforme escolar de la institución y balbuceando suplicaban a los agentes del orden no den aviso a sus padres.
a donde llegaron alertados por los vecinos. La noche del ú ltimo fin de semana al promediar las 08:00 p.m.; las menores que tambaleá ndose, no podıán ni pararse; vestıán el uniforme escolar de la institució n y balbuceando suplicaban a los agentes del orden no den aviso a sus padres, porque las iban a castigar. Las tres adolescentes que habrıán faltado sus obligaciones escolares, se habıán reunido en el lugar, desde horas de la tarde, para beber una botella de licor, y no previeron que sus frá giles organismos no soportarıán y terminarıán en ese estado. Los agentes del SereTres colegialas de entre 14 nazgo las trasladaron a y 16 añ os, de la Institució n la primaria comisarıá de Educativa Estatal “Santa Te- la ciudad, secció n Famiresita”, fueron halladas en lia a donde llegaron sus completo estado de ebrie- padres, para recogerlas dad, por efectivos del Sere- y comprometerse a tenazgo, en inmediaciones ner mayor cuidado y de la plataforma Huá nuco, control en su formació n.
El Clarín 05
Hombres dopados fueron lanzados al rio Mashcón Los individuos solo recordaban haber estado libando licor con unos amigos y de un momento a otro haber perdido la conciencia para despertar en esas circunstancias.
cıá taxi, de donde bajó un desconocido, cargá ndolos y los arrojó al rio. Los serenos llegaron de inmediato al lugar y encontraron a los dos hombres, aparentemente sedados, siendo necesarios varios minutos para despertarlos. Ambos no tenıán sus celulares y ningú n documento que los identifique. Los individuos solo recordaban haber estado liLos dos hombres fue- bando licor con unos amiron hallados totalmen- gos y de un momento a te inconscientes, a ori- otro haber perdido la llas del Rio Mashcó n, al- conciencia para despertura del puente deno- tar en esas circunstanminado “La Molina”; cias. por vecinos del lugar, Los dos pidieron ser trasque pensando habıán ladados a sus viviendas sido asaltados o les ha- para lograr recuperarse bıá pasado algo peor, por completo y luego dieron aviso a los efec- acercarse a la comisarıá tivos del Serenazgo. a realizar su denuncia Segú n indicaron los tes- respectiva ya que inditigos los dos hombres can que nunca les habıá fueron lanzados desde pasado algo similar y teun vehıćulo que pare- nıán muchas sospechas.
contraba estacionada en el Jr. 5 esquinas C-8, la tarde del ú ltimo fin de seSe trata de la motolineal Los efectivos del sere- mana. marca cross, con placa nazgo llegaron rá pida- Los agentes del orden luede rodaje M1-3874, fue mente, logrando recupe- go de averiguar su procehallado por los serenos rar el vehı́culo menor, dencia, no hallaron al proen inmediaciones de Jr. que al no tener propieta- pietario, presumié ndose San Luis c-3, donde los la- rio quedó remolcada en se trate de un robo y trasladá ndola a la DEPROVE drones lo abandonaron la dependencia policial. al ser descubiertos por En similares circunstan- donde los efectivos polilos vecinos del lugar cias hallaron la motoci- ciales se hicieron cargo cuando la empujaban, pa- cleta marca cross sin pla- para ubicar a susverdara llevá rsela. ca de rodaje, que se en- deros dueñ os.
Hallan dos motos robadas Los efectivos del serenazgo llegaron rápidamente, logrando recuperar el vehículo menor, que al no tener propietario quedó remolcada en la dependencia policial.
APOYO A: • AGRICULTURA Y GANADERÍA • TURISMO • VÍAS DE COMUNICACIÓN • GENERACIÓN DE EMPLEO • SERVICIOS BÁSICOS • EDUCACIÓN • SALUD • DEPORTE
MARCA ASÍ
JUAN ILMAN ME
J
OR
ALCALDE DE LOS BAÑOS DEL INCA
DISTRITAL
06 El Clarín
S
LOCALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Cajamarca, Martes 23 de Septiembre de 2014
iete candidatos de los ocho que postulan a la alcaldıá del distrito de Llacanora, expusieron su respectivo plan de gobierno, en el tema de agua para la població n llacanorina, la candidata Sarela Vá squez Silva de Fuerza Popular, tras criticar a los alcaldes que gobernaron, solamente sembraron cemento en vez de brindar agua a la població n, propone proyectos de estudio y ampliació n de las redes de agua potable y desagü e en el cercado y en los caserıós, y construcció n de la planta de tratamiento de aguas residuales que hoy contaminan el rio cajamarquino. En candidato Vıćtor Cabrera Pé rez de Alianza Para el Progreso, propone mejoramiento de reservorios para una mayor capacidad de captació n de agua para la població n, cosecha de agua de lluvia a travé s de minireservorios, en el tema del ambiente, propone construcció n urgente de la planta de tratamiento de aguas servidas, para evitar que se contamine el rio con los desechos de residuales de la població n llacanorina. El reeleccionistas Jorge Sindulfo Lozano Mejıá del Frente Regional, tras pedir disculpas a los caserıo ́ s que aú n no cuentean con una infraestructura de servicio de agua de calidad, en reelecto gobierno plantea implementar agua segura que consiste en la cali-
Candidatos de Llacanora exponen plan de gobierno
Segunda jornada de capacitación será el próximo domingo 28.
Miembros de mesa fueron preparados por la ONPE
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) desarrolló el ú ltimo domingo la primera jornada de capacitació n a los miembros de mesa, titulares y suplentes, con miras a las Elecciones Regionales y Municipales del 5 de octubre. La jornada se desarrolló en 2,610 instituciones educativas distribuidas en 1,806 distritos de todo el paıś. En el caso de Lima Metropolitana se habilitaron 158 centros educativos y otros 15 en la Provincia Constitucional del Callao. El adiestramiento tambié n comprendió a los miembros de mesa que deberá n ejercer el cargo en distritos donde se aplicará el voto electró nico, es decir, San Bartolo, Pucusana, Punta Negra, Punta Hermosa y Santa Marıá del Mar en Li-
La exposición de plan de gobierno y propuestas fue organizada por la Asociación de Defensa de los Intereses de Llacanora, presidida por Gliserio Gallardo Villa.
dad que consiste purificar el lıq ́ uido elemento que es vital a travé s de filtros y de cloro rompiendo el esquema tradicional para que la població n pueda consumir agua segura como manda los está ndares de salud. “El agua segura requiere cobertura, continuidad del servicio y de la cultura hı-́ drica de la gente, hay personas que se quejan por falta de agua, pero es por
ma Metropolitana; La Punta en la Provincia Constitucional del Callao; ademá s de Pacará n en Cañ ete. En cada centro educativo, personal de las oficinas descentralizadas emplearon material de capacitació n similar al que recibirá n los miembros de mesa el dıá de los comicios, tales como cé dulas y actas electorales, ademá s de cartillas de instrucció n.
la falta de recurso hıd ́ rico, es lamentable que en la propia naturaleza se esté extinguiendo este recurso, esto se demuestra en el proyecto PIASA, en su fase inicial el aforo era de 16 litros por segundo, en la actualidad lamentablemente es de 08 litros por segundo”, informó el reeleccionista Lozano Mejıá. El candidato de Luchemos por Cajamarca, Manuel Casas Huingo, comentó que
Marcobamba existe un sistema que estuvo proyectado por la gestió n actual para 3 meses, pero ya transcurren 02 añ os y hasta ahora los pobladores no tienen agua, ante ello, aseguró que en su gobierno priorizara las gestiones para el abastecimiento y mantenimiento de los sistemas de agua para los llacanorinos citadinos, campesinos y agricultores, ademá s, aplicará la regla
cipar en la segunda de capacitació n que se realizará el domingo 28 del presente mes. Los miembros de mesa son ciudadanos o ciudadanas que constituyen las má ximas autoridades de una mesa de sufragio. El presidente asume la representació n de la mesa y la conducció n de los actos principales; el secretario y el tercer miembro tienen la obligació n de apoyar las tareas en los tres De esta manera, los miem- momentos (instalació n, subros de mesa se familiari- fragio y escrutinio). zaron con los materiales La multa por no ejercer electorales y practicaron ca- ese cargo es de S/. 190 da uno de los procedimien- nuevos soles. En el caso de tos que deberá n realizar que no acudan a votar, se durante la instalació n de les impondrá una multa las mesas, el sufragio y el adicional de acuerdo al niescrutinio. vel de pobreza del distrito, El organismo electoral ex- S/. 76.00 para los considehorta a todos los ciudada- rados no pobres; S/.38.00 nos sorteados miembros de en los distritos no extremesa a cumplir con esta res- mo y S/.19.00 los pobres ponsabilidad cıv́ica y parti- extremos.
de las 3 R, rehusar, reciclar y reducir, para ello informará a la població n a travé s de folletos sobre las nuevas tendencias de la tecnologıá en al á mbito rural y en el á mbito urbano. A su turno el candidato de Fuerza Popular, Roberto Llamoga Ramıŕez, que gobernó Llacanora en el periodo 2007 – 2010, al referirse al proyecto PIASA, dijo la Municipalidad de Llacanora tiene un convenio con la municipalidad de Encañ ada para ejecutar ese proyecto, ademá s, existe manantiales adquiridos por Llacanora, pero ahora el proyecto abastece con agua solamente a Encañ ada, ante ello, en un eventual gobierno retomará el PIASA, y si es necesario procederá legalmente ante la comuna encañ adina como entidad ejecutora. El candidato de Cajamarca Siempre Verde, Wilder Quiliche Quiroz, dijo: “El sistema de agua potable es prioridad nú mero uno, nuestros sistemas de agua potable la mayorıá ya colapsaron, los que tenemos es en forma deficiente, donde no existe como en Shulloshcocha tenemos que priorizar necesidades, porque ellos tambié n tienen las mismas necesidades que
tenemos nosotros, por ello tenemos que priorizar su sistema de agua potable”. “Haremos un seguimiento al proyecto PIASA, canalizaremos toda la documentació n vıá legal de tal manera que ese proyecto sirva tambié n a Llacanora, se ha hecho un estudio de prefactibilidad para que se ejecute, de tal manera que abastezca con agua a los caserı́ o s Marcobamba, Tambo y todo lo que comprende el sistema de este proyecto, ademá s, mejoraremos té cnicamente los sistemas que tenemos, no podemos invertir hasta tres veces en el mismo sistema de agua, hemos considerado mejorar las bocatomas de los canales El Comú n, La Succha y El Cercado”, reiteró . El candidato de Acció n Popular, Esteban Cabrera Bueno, aseguró que mejorará los sistemas de agua potable tanto en la ciudad de Llacanora ası́ como en los caserıós, comentó que é l fue regidor en 2010 dejó un presupuesto aprobado para el mantenimiento de los sistemas de agua potable en los 13 caserıós, pero lamentablemente hasta el dıá de hoy no se ejecuta, indicó ademá s que dentro de los proyectos de abastecimiento del lıq ́ uido elemento que es vital, en Siguespampa ya tienen 02 manantiales para abastecimiento de agua, el proyecto se ejecutará vıá convenio con la municipalidad provincial de Cajamarca.
Ultiman detalles para debate regional organizado por el JEE Presidente del Jurado Electoral Especial dejó en claro que no se permitirán llamados ´Portátiles´, para garantizar que el debate se lleve a cabo en orden.
En una rueda de prensa, el presidente del Jurado Electoral Especial (JEE) Percy Horna, sostuvo que todo está listo para el debate con los candidatos al gobierno regional organizado por el Jurado para este jueves 25 de setiembre en las instalaciones del ISPP “Hno. Victorino Elorz Goicoechea”. El representante del JEE
señ aló que no se permitirá n la presencia de los llamados "portá tiles" y para ello se han notificado a los ocho candidatos que postulan al gobierno regional con la finalidad de evitar inconvenientes y todo se lleve en orden. Finalmente, Percy Horna detalló que el principal objetivo es dar a conocer a la població n las propuestas de desarrollo para la regió n Cajamarca, de la cual se espera un voto responsable conociendo a todos los candidatos y sus propuestas.
Cajamarca, Martes 23 de Septiembre de 2014
REGIONALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
IJI y ODAJUP realizan II taller sobre notificaciones en Chota Los objetivos del taller sobre Procedimiento de Notificaciones se encuentran el proporcionar mayores conocimientos teóricos y prácticos a los Jueces de Paz.
E
l pasado viernes 19 de setiembre del 2014, en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Chota, se realizó el segundo Taller sobre el Procedimiento de Notificaciones, dirigido a los Jueces de Paz de la provincia de Chota, como parte del encargo conferido por el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Juez Superior Oscar Vá squez Arana, al Instituto de Justicia Intercultural (IJI) y a la Oficina Distrital de Justicia de Paz
(ODAJUP-Cajamarca), dirigidos por el Juez Superior Fernando Bazá n Cerdá n, contando con el destacado apoyo de las Oficinas de Notificaciones y de Servicios Judiciales de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, y la participació n de 60 Jueces de Paz. Entre los objetivos del taller sobre Procedimiento de Notificaciones se encuentra el proporcionar mayores conocimientos teó ricos y prá cticos a los Jueces de Paz para diligenciar los exhortos que
reciben en comisió n de los jueces ordinarios de las distintas especialidades, a efectos de realizar esencialmente notificaciones oportunas a las partes en los procesos, contribuyendo con ello a resolver la grave problemá tica de la demora en resolver los conflictos sometidos al sistema de justicia, con implicancias en la disminució n de la descarga procesal, conforme lo establece el artıćulo 18° de la Ley N° 29824, Ley de Justicia de Paz.
Sobre el particular, se debe resaltar la importante contribució n que efectú an los Jueces de Paz como primer eslabó n del servicio pú blico de administració n de justicia del Estado- en la solució n de dicha problemá tica, en zonas predominantemente rurales como Cajamarca, caracterizadas por las dificultades en el adecuado acceso a la justicia. Para facilitar el Taller se contó con el valioso concurso de Henry Alcá ntara Salazar y de Doris Tillerz Chavarri Ramos, Coordinador e integrante, respectivamente, de ODAJUP; ası́ como de Cé sar Adolfo Rojas Villanueva y de Henrry Monteza Cubas de las Oficinas de Notificaciones y de Servicios Judiciales, respectivamente. La metodologıá del evento se desarrolló bajo una diná mica grupal, tratá ndose el marco normativo, el contenido y forma de las notificaciones, el procedimiento de notificació n y devolució n de cé dulas a los juzgados ordinarios y con planteamiento simulado de casos. Finalmente, el Director del Instituto de Justicia Intercultural (IJI) y de la Oficina Distrital de Justicia de Paz (ODAJUPCajamarca) anunció que se continuará n durante el resto del añ o con actividades semejantes en otras provincias de Cajamarca.
Familiar de candidato laboraría en la ODPE quié n se desempeñ a como Asistente Legal del Jefe de la ODPE, es familiar en segundo grado por consanguinidad del candidato a Consejero Regional por el Frente Regional, Arnaldo Guevara Vidarte. Ademá s, precisa que dicha trabajadora de la ODPE tendrıá parentesco que lo vincula dentro del cuarto grado por afinidad, con el postulante Moisé s Dıáz Torres como Accesitario a A travé s de un documento, Consejero Regional por una ciudadana del distrito Fuerza Popular. de Chota, queja ante el Jura- En el punto ocho de su do Electoral Especial JEE, a fundamentació n, la pofuncionarios de la Oficina bladora considera que, anDescentralizada de Proce- te las versiones de un prosos Electorales ODPE por bable fraude electoral, se inhabilidad e incompatibi- debe proceder a la inmelidad. diata separació n de dicha Sustenta que, Rosa Masiel trabajadora. del Pilar Vá squez Guevara, Tambié n alega que, del ca-
Reyes Conde, dijo ser respetuoso de las acciones que encamina cualquier poblador y manifestó, que espera el fallo que emita el Jurado Electoral Especial.
so tendrıá conocimiento el presidente de la ODPE sin embargo no se ha pronunciado hasta el momento y ha permitido el acto presunto irregular. Por su parte Arturo Rubé n Reyes Conde jefe de la entidad electoral involucrada, descartó que algú n trabajador esté inmerso en el acto irregular denunciando. Indicó que, la selecció n del
personal fue de manera cuidadosa y aseguró que ninguno de los trabajadores, tendrıá grado de consanguinidad con algú n candidato que participa del proceso electoral. Reyes Conde, dijo ser respetuoso de las acciones que encamina cualquier poblador y manifestó , que espera el fallo que emita el Jurado Electoral Especial
El Clarín 07
El Granero ya cuenta con agua potable Con una inversió n de S/. 921,369.48 nuevos soles, la Municipalidad Provincial de Hualgayoc – Bambamarca construyó el sistema de agua potable y letrinas en el caserıó El Granero, centro poblado Chala en el distrito Bambamarca. Esta importante obra beneficia a 174 familias de dos sectores. En el Sector Uñ igá n, se ha construido un reservorio de 8M3; 02 captaciones de fondo, 01 caseta de vá lvulas, 12 cá maras rompe presió n tipo 7; 04 cajas de vá lvulas de purga, 02 vá lvulas de control; ademá s, vá lvula de aire, cá mara de reunió n, 1048 metros de lın ́ ea de conducció n, 7826 metros
de lın ́ ea de distribució n, 72 piletas con su lavadero y la instalació n de 72 letrinas sanitarias. Mientras que en el sector la Paccha, se ha construido un reservorio de 11M3, una captació n de ladera, una caseta de vá lvulas, diez cá maras rompe presió n tipo 7, cuatro vá lvulas de control, cuatro cajas de vá lvulas de purga, 55 metros de lın ́ ea de conducció n, 7586 metros de lın ́ ea de distribució n, ası́ como la instalació n de 102 piletas con lavadero y 102 letrinas sanitarias. Autoridades y beneficiarios del lugar felicitaron al alcalde de la municipalidad provincial de Hualgayoc, Herná n Vá squez Saavedra por la realizació n de la importante obra.
La IE Primaria N° 101178 Piedra Redonda
El Amaro ya cuenta con modernos ambientes Se inauguró los modernos ambientes de la infraestructura de la Institució n Educativa primaria N° 101178 Piedra Redonda El Amaro en el centro poblado Quengo Rıó. La obra fue ejecutada con una inversió n de S/ 558, 856.31 nuevos soles y ejecutada por la comuna bambamarquina. Durante el acto inaugural en la que se contó con la presencia de alumnos y profesores de las instituciones educativas aledañ as de Bambamarca y Huasmın ́ , los asistentes expresaron agradecimiento y admiració n
por la realizació n de esta importante obra en favor de la educació n de la niñ ez de Piedra Redonda, asimismo, argumentaron que es la primera obra educativa que se ejecuta en este lugar. Té cnicamente se ha construido 02 mó dulos de un solo nivel, el primer mó dulo consta de 02 aulas, una ambiente para direcció n y un ambiente para secretaria cada uno con sus servicios higié nicos. Mientras que el segundo mó dulo, cuenta con un auditó rium, servicios higié nicos para mujeres y para varones; ademá s se ha construido una plataforma deportiva multifuncional.
08 El Clarín
LOCALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Cajamarca, Martes 23 de Septiembre de 2014
Presentan película sobre explotación infantil Iraha, Marilú Villanueva, Marıá Fernanda Iturriaga, Leonor Velá squez, Magno Vargas, quienes estuvieron acompañ ados del elenco de teatro de Cenfotur.
Esta pieza audiovisual de 30 minutos de duración, busca sensibilizar a la sociedad acerca de la dura realidad que significa la explotación infantil.
L
a Fundació n Telefó nica, el Movimiento “Voces en el Silencio”, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, el Ministerio de Trabajo y Promoció n del Empleo, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables presentará n en nuestra ciudad el mediometraje “Voces en el Silencio”, cuyo tema central es la violencia y explotació n sexual infantil. La pelıćula de 30 minutos de duració n y grabada en calles de Canta, Lima y el Callao presenta la escalofriante problemá tica de la explotació n sexual infantil en nues-
tra sociedad, donde muchos niñ os y adolescentes son despojados de sus derechos. La pelıćula narra la historia de una adolescente de un poblado de la sierra que es vendida por su padre y llevada por tratantes de personas hacia un bar donde es explotada sexualmente junto a otras niñ as. Aquı,́ la adolescente empezará su lucha por la vida en el terrible mundo de la trata de personas, la violencia, las enfermedades y la muerte. Bajo la direcció n de Juan Carlos Oganes y la producció n de Juana Herre-
ra, la pelıćula contó con la participació n de renombrados actores co-
mo Reynaldo Arenas, Teddy Guzmá n, Mayella Lloclla, José Luis Ruiz,
PRESENTACIÓN DE PELÍCULA El mediometraje “Voces en el Silencio” se proyectará hoy martes 23 de setiembre a las 4.45 p.m. en el Auditorio Municipal Complejo Qhapac Nan de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, ubicado en Carretera Bañ os del Inca 3.5 y contará con la presencia de los actores Teddy Guzmá n y José Luis Ruiz, ası́ como la productora del film, Juana Herrera. Las inscripciones se realizará n vıá correo electró nico a las siguientes direccion e s : j m e n d oza@pronino.pe; mportugal@pronino.pe o celular 942173217. La pelı-́ Pold Gastello, Rubé n cula es recomendada paMartorell, Nelson Tafur, ra mayores de 14 añ os. Onasis Toro, José Luis El ingreso es libre.
Cine documental en Dirección Lalo Quiroz: artista destacado visita Cajamarca Desconcentrada de Cultura Su proyecto de Intervención Artística “Se vende o alquila este local” le concedió Conocer Cuba. Misterio ingreso en la Escuela de Formació n Artıśtica “Mario Urteaga Alvarado” una persona fue arrojando sobres cerrados por las aulas de manera incó gnita. Este no era sino Eduardo Quiroz, (Lalo Quiroz), Medalla de Oro del añ o 2003 de la Escuela Nacional de Bellas Artes de Lima. Un artista “pintor” que, sin embargo, recibió la medalla de oro no por pintar, sino por atrevidos y creativos proyectos de intervenció n en el espacio pú blico. La acció n que realizó en la Escuela de Arte de Cajamarca, ante lo cual los alumnos no sabıán si apropiarse, “robar” o esconder el sobre, corresponderıá a uno de sus proyectos denominado ES.CU.PE. (Espacio para cubos pensantes). Lo novedoso de este proyecto es la producció n de 2000 originales,
no copias, 2000 productos ú nicos. En un formato poco usual, una revista/objeto, este proyecto contó con la participació n de alumnos y colectivos mayormente de la Escuela de Bellas Artes quienes intervinieron cada pá gina de la revista/objeto, y produjeron 16 trabajos. Posteriormente con este objeto artıśtico se intervino las principales escuela de arte de Lima y, algunas má s del Perú . Esta vez le tocó a Cajamarca, el mismo Lalo Quiroz trajo un manojo de esta revista/objeto y las repartió por diferentes espacios de la intuició n, para luego en una presentació n formal el dıá viernes por la noche en el Complejo Monumental Belé n explicara de que se trataba. En dicha reunió n participó representantes de la escuela Mario Urteaga Alvarado, como fueron Daniel Cotrina y Ramó n Bazá n, ası́ como la arquitecta Carla Dıás, representante de la DDC, y comunidad artıśtica interesada. Lalo Quiroz expuso todas las grandes intervenciones realizadas en el mundo, hasta llegar a su propia intervenció n, criticada de la má s picante hecha en el paı́s, orientada hacia lo polıt́ico y
social. El proyecto “Corredor de Arte” en Se Vende o Alquila este Local, fue el mismo que le permitió salir del paıś (a Cuba) para realizar algo similar. No obstante, aquı́ en el medio el proyecto dirigido y financiado por el mismo, permitió un gran desenlace: la observació n y aprobació n masiva del ciudadano a pie; el cual consistió en movilizar grandes paneles pintadas de una letra, que unidos se podıá leer: Se Vende o Alquila este Local. Entonces hizo un recorrido por las instituciones representativas de los tres poderes del estado: legislativo, ejecutivo y judicial. En cada una de ella se estacionó por un breve lapso y esto ocasionó la intervenció n de la policıá y el despertar de la ciudadanıá respecto a la nulidad de estos poderes cuyo deber que se debe a la població n; pero actú a a favor de las transnacionales o interese propios. Presencia artıśtica comprometida con lo social fue para los asistentes un gran privilegio, y se espera que las relaciones que se siga fomentando este tipo de presencias de posició n y tendencia a la crıt́ica y expresió n de un mal gobierno.
Lo promueve un creativo colectivo de artista cajamarquinos denominados Paradero 25. Paradero 25 es un incipiente colectivo de artistas jó venes, de una formació n acadé mica y creativa proveniente o heredada de la Escuela de Formació n Artıśtica “Mario Urteaga Alvarado”, cuyo objetivo es introducir en el mercado joven cajamarquino la difusió n de interesantes pelıćulas documen-
tal, elaboradas en base a un cuidadoso mensaje cultural e histó rico, y a la vez, de ficció n. Los lıd ́ eres de este colectivo: Wilder Limay y Samanta Garcıá, dieron su paso inicial este sá bado 20 de septiembre, proyectando en las instalaciones de la DDC – sala Kazuo Terada, su primer pelıćula de colecció n “Sigo Siendo”, del peruano Javier Corcuera. Sigo Siendo (Kachkaniraqmi) es una pelıćula de personajes que son parte de un paıś. En ella se habla de la mú sica y de sus mú sicos, desvinculá ndose de ser una pelıćula estrictamente musical, no
obstante, matizada de historias personales aparentemente muy lejanas, historias que se busca en un paıś, que intentan encontrarse y dibujar su identidad, segú n sinopsis de la misma. Wilder y Samanta confesaron que fueron parte de un curso cinematográ fico a cargo del mismo Javier Corcuera. Al parecer fue este hecho lo que les motivó a realizar este proyecto de cine documental que vendrá realzá ndose todos los sá bados en la sala Kazuo Terada, Complejo Monumental Belé n, a partir de las siete y media de la noche. Ingreso libre. Ademá s, el mismo colectivo estará presentando pequeñ os cortometrajes elaborados por ellos mismos, lo cual da motivo a pensar que es una iniciativa muy destacable para la comunidad joven cajamarquina inclinada al audiovisual.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Cajamarca, Martes 23 de Septiembre de 2014
ECONÓMIA
Ollanta Humala: Desarrollo de la Alianza del Pacífico es compatible con la COP 20
El Clarín
09
Casi 60 ramas industriales
tuvieron caída en su producción durante julio, según SNI
la deforestació n es un tema vital a tratar como bloque econó mico, y afirmó ser un firme creyente en que el desarrollo es compatible con el cambio sostenible. Ası,́ indicó que las Naciones Unidas deben enfocarse en el cambio climá tico. Asimismo, declaró que la integració n de los cuatro paıśes miembros de la AP debe no solo enfocarse en China sino hacia al comercio intrarregional que permite crecer y consolidar a las mypes. De la misma manera, resaltó que el tema de la educació n es primordial ya que es el principal meLos países miembros de la Alianza del Pacífico canismo para el desarrodeben ser mejores socios con otros grupos llo y para seguir eslabones dentro de la producintrarregionales como Asia, EE.UU. o Unión ció n mundial. Europea, manifestó el presidente de la República. “Se está n gestando proyectos en producció n mundial que permitirıán que dependamos menos de la volatilidad frente a ste añ o el Perú se- Alianza del Pacıf́ico (AP) Repú blica, Ollanta Huma- los precios de commodirá anfitrió n de la vinculará n sus intereses la, durante su participa- ties (…) Debemos ser meconferencia mun- de industrializació n con ció n en el Foro para Lati- jores socios con otros dial sobre el cambio cli- el desarrollo y cuidado noamé rica de Bloom- grupos intrarregionales má tico: COP 20, y los paı-́ del medio ambiente, de- berg LP. como Asia, EE.UU. o la ses miembros de la claró el presidente de la Ollanta Humala dijo que Unió n Europea”, acotó .
El mes de julio fue subsector fabril no primamuy negativo para la rio cayó -7.2% en julio; industria peruana, ya mientras que el fabril prique de las 93 ramas de mario lo hizo en -1.5%. En actividad fabril en el el periodo enero-julio, el Perú , 58 retrocedieron subsector no primario rey solo 35 incrementa- trocedió en -1.1%; mienron su producció n en tras que el fabril primario el sé timo mes del añ o, presenta un ligero crecireportó hoy la Socie- miento: 0.6%. d a d N a c i o n a l d e Algunas de las divisiones Industrias (SNI). industriales que tienen las El mes de julio registró cifras con las mayores caı-́ una de las caıd ́ as de das de producció n en los producció n má s fuer- primeros siete meses del tes en lo que va del añ o añ o son: Fabricació n de para la industria con - equipo elé ctrico (-25%), 5.7%. Fabricació n de otros equiDe igual modo, el ba- pos de transporte (lance de enero-julio es 10.7%) y Fabricació n de poco favorable para el muebles (-7.5%). sector con un resulta- Asimismo, entre las divido de -0.5%, lo que siones que lograron los muestra la desacelera- mayores avances en el misció n de la actividad in- mo periodo figuran: Fabridustrial en el añ o. cació n de productos inforSegú n el Instituto de má ticos, electró nicos y ó pEstudios Econó micos ticos (12%) y Fabricació n y Sociales (IEES) de la de papel y productos de SNI, la producció n del papel (5.4%).
E
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA DEL 18 AL 24 SETIEMBRE 2014*
DEL 18 AL 24 SETIEMBRE 2014*
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
SECRETO MATUSITA ESTRENO 3:20,4:15,5:00,6:00,6:45,7:45,8:30, 9:30,10:15
Gènero: TERRIOR.
HERCULES 3:40, 7:30
CABALLEROS DEL ZOODIACO
ESTRENO
WINTER EL DELFIN 3:15,5:15 7:15 9:15
3:00,4:45, 6:30,8:15,10:00.
Gènero: DRAMA
Gènero: ACCIÒN
DIA DEL ESPECTADOR
ESTRENO
EXPEDIENTE PARANORMAL
*(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00
5:30 , 9:45 Género: ACCION.
LUNES,MARTESY MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50
Gènero: TERROR.
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
Ce
: 97 lular
6879
890
10
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín
1
2
EMPLEO
ECONÓMICOS
3
MOTOR
Cajamarca, Martes 23 de Septiembre de 2014
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
SALON & SPA “MARLYAN” Solicita urgente el siguiente personal: Un estilista profesional C/E Una cosmatra C/E Llamar: # 947580646 / # 972829300
CASERIO EL TRIUNFO
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:
Rpm.: *0209982 - #955822813
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
7
INMUEBLES
VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009
PERÚ: ACTIVIDADES DE CONSULTORÍA DE GESTIÓN, ARQUITECTURA E INGENIERÍA TUVIERON MAYOR CRECIMIENTO Sector Servicios a Empresas crece en 6,03% en julio En julio del presente año, el sector Servicios Prestados a Empresas se incrementó en 6,03% debido al avance de las actividades profesionales científicas y técnicas, publicidad e investigación de mercados y actividades de servicios administrativos y de apoyo; así lo informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), al dar a conocer los resultados de la Encuesta Mensual de Servicios Prestados a Empresas aplicada a una muestra de 2 mil 600 empresas a nivel nacional. Así, las actividades profesionales, científicas y técnicas crecieron en 7,24% y su principal componente fue la actividad de consultoría de gestión empresarial con importante avance sustentado en nuevos proyectos administrativos, sistemas de información, implementación e integración de soluciones de negocios.
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto: Los interesados llamar al:
Asimismo, la actividad arquitectura e ingeniería y actividades conexas de asesoramiento técnico crecieron explicado por nuevos contratos, desarrollo de estudios de diseño de espacios, estructuras y supervisión de obras. Ensayos y análisis técnicos registraron mayor cantidad de muestras procesadas.
Cel:980279512 - 979430929
También, se incrementaron las actividades de contabilidad, teneduría de libros, auditoría y asesoramiento en materia de impuestos y las actividades jurídicas, por asistencia en constitución de empresas, sociedades, tributación y auditorías.
TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio
Llamar:
#974873908 - #947422451
SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
Frase
RADIO
para reflexionar R
1280 AM
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
Servicios publicitarios e investigación de mercados aumentaron el 7,41% En julio de 2014, diversas empresas contrataron servicios de Publicidad para diseño de marcas, logos, volanteo, publicidad en exteriores e interiores de centros comerciales, anuncios en peajes, paraderos, páginas web y revistas. Las actividades de investigación de mercados y realización de encuestas de opinión pública crecieron por estudios de segmentación e identificación de oportunidades de mercados, imagen institucional y corporativa de entidades públicas y privadas, evaluación de gobierno e instituciones y campañas electorales. Servicios administrativos y de apoyo se incrementaron en 5,30% En este grupo destacaron las actividades de alquiler y arrendamiento operativo con mayor incidencia de alquiler de maquinaria, equipo y bienes tangibles (grúas, montacargas, excavadoras y equipos especiales) basado en proyectos de construcción, obras viales de pavimentación, remodelación, ampliación de pistas y carreteras. Igualmente, el alquiler y arrendamiento operativo de vehículos automotores registró demanda de vehículos pesados (volquetes, camiones) y livianos (autos, camionetas). Las actividades de seguridad e investigación mostraron crecimiento en seguridad privada por protección personal, resguardo patrimonial y seguridad electrónica; en tanto que, las actividades de investigación aumentaron por nuevas contrataciones. A su vez, los servicios a edificios y actividades de jardinería crecieron en limpieza general de edificios por mantenimiento a oficinas, centros comerciales, instituciones y obras.
www.peru.gob.pe
Cajamarca, Martes 23 de Septiembre de 2014
DEPORTES
UTC se alista para el choque ante Vallejo
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
E
l Torneo Clausura no se detiene y los duelos son en cada fecha má s disputada y complicados para algunos, porque al parecer no se han preparado bien para el Clausura. En esta cuarta jornada a Alianza Lima le toca visitar a Juan Aurich en Chiclayo. Los ın ́ timos buscará n los tres puntos ante los campeones del Torneo Apertura. Universitario tambié n jugará el domingo su duelo ante Los Caimanes cerrando esta nueva jornada de fú tbol. Mientras que UTC se alista para enfrentar y poder sacar los primeros tres puntos ante Cé sar Vallejo, que se jugará este viernes en el estadio Hé roes de San Ramó n, luego de las 3:45pm.
PROGRAMACIÓN DE LA CUARTA FECHA VIERNES 26 DE SETIEMBRE San Martín vs. Sport Huancayo Hora 1:30 pm. Estadio Miguel Grau del Callao UTC vs. César Vallejo Hora: 3:45 pm. Estadio: Héroes de San Ramón SÁBADO 27 DE SETIEMBRE FBC Melgar vs. Unión Comercio Hora: 12:45 pm. Estadio: De la U.N.S.A. de Arequipa
El elenco “poeta”, hoy enfrenta a Universitario de Sucre, en partido de vuelta, por la sudamericana.
tido de vuelta, a jugarse en el estadio Mansiche de Trujillo. Como se sabe, en el encuentro de ida empataron 2-2, por eso ahora, en casa, el equipo “Poeta” buscará su pase a la siguiente fase del torneo internacional. El elenco que lo dirige Franco Navarro, tiene má s posibilidades de avanzar en dicho torneo, porque con un empate de 1 – 1, le bastarıá dar un paso má s, y eliminar al elenco internacional de Universitario.
DOMINGO 28 DE SETIEMBRE
Estadio: Monumental
Los locales salieron heridos buscando vencer a Sucuitana y con el aliento de su pú blico lograrıán el emCon un destacado primer salieron con vocació n ofen- pate a los 19 con un potentiempo, siendo efectivo y siva desde el primer minu- te remate de José Vilca; misacando provecho de las fa- to y rá pidamente abrirıán nutos má s tarde Bazalar, lencias defensivas del ri- el marcador a los 12 minu- aumenta el marcador. val, Mannucci se impuso tos, un tiro de esquina co- Sobre los 38, Christian Cacon claridad ante un Wal- brado por Alejandro Ramı-́ rranza fue trabado y el ter Ormeñ o que a pesar de rez fue conectado por Ru- juez Fernando Legario santener buenos jugadores, se bé n Mori para que el ba- cionó correctamente el pehunde en el só tano de la ta- ló n ingrese al arco de un nal, para que Gerardo Gá rabla, y la tricolor avanza. sorprendido Josué Castells te marcara el tercero para los carlistas. Los dirigidos por José Soto y se decrete el primer gol.
Mannucci avanza
A pesar que en Trujillo, la mayor cantidad de hinchas lo tiene Mannucci que viene participando en el campeonato de Segunda Divisió n, pero si existe mucha expectativa porque consideran que es el ú nico equipo que viene sacando la cara por nuestro Perú en la sudamericana. Cé sar Vallejo espera avanzar en la sudamericana hoy martes, para que este viernes en Cajamarca ante UTC, venga con todo su plantel a llegarse un triunfo.
Chavelines venció 3 – 1 a Municipal El elenco que lo dirige “charapa” Torres, venció cómodamente al elenco de la Academia Municipal de Jaén, por la primera fecha de la etapa Regional. Erick “Charapa” Torres, quien tambié n vistió la camiseta de UTC, debutó con buen pie (3-1) en su estreno como té cnico de Sport Chavelines Juniors de Pacas-
mayo en la etapa Regional de la Copa Perú . El campeó n de la Libertad mostró argumentos para ser candidato al ascenso, porque cuenta con buenos jugadores.
Real Garcilaso vs. Cienciano Hora: 3:00 pm. Estadio: Garcilaso de la Vega Juan Aurich vs. Alianza Lima Hora: 5:15 pm. Estadio: Elías Aguirre
San Simón vs. León de Huánuco Hora: 11:00 am. Estadio: 25 de Noviembre Inti Gas vs. Sporting Cristal Hora: 1:30 pm. Estadio: Cuidad de Cumaná Universitario vs. Los Caimanes Hora: 4:00 pm.
11
Vallejo sale a tumbar a la “U”
Cé sar Vallejo y Universitario de Sucre, hoy martes 23 de setiembre se enfrentan a las 5:00 pm., por la Copa Sudamericana, en par-
Encuentro de la fecha cuatro del clausura, que inicia el viernes 26 con los encuentros entre San Martín con Sport Huancayo, y UTC ante César Vallejo.
El Clarín
Alianza se complica Alianza Universidad cayó inesperadament e ante Pacífico FC por 2 goles a 1, en una actuación que decepcionó a la afición huanuqueña. En el futbol no hay seguridad de tener la confianza con los equipos de ganar todos sus encuentros, eso lo que le viene pasando con el equipo de Alianza Universidad de Huá nuco, equipo que viene participando en la Segunda Divisió n. El elenco huanuqueñ o dio la impresió n que sa-
lió muy confiado, creyé ndose muy superior a su rival, cuando quiso reaccionar ya estaba 2 a 0 en contra y a pesar que buscó por todos los medios no logró siquiera empatar. Un equipo aliancista que mostró un juego dubitativo, desordenado, sin ideas e ineficaz en la definició n, fue superado no porque el rival fue mejor, sino por sus propios errores, con una
Tras el triunfo en Jaé n sobre Academia Municipal, declaró : “Estoy contento por la respuesta del grupo, hemos hecho un segundo tiempo inteligente, y se hizo complicado el juego má s que todo por el tema de la lluvia. Lo importante es que sacamos los tres puntos en un campo complicado”, dijo el “Charapa”. “Definitivamente tengo un plantel de guerreros, jamá s nos dimos por vencidos, pese a estar con el marcador en contra tuvimos la rebeldıá necesaria para darle vuelta a esta historia y obsequiarle una gran alegrıá a la gente de Pacasmayo. Ahora hay que seguir trabajando para buscar el ascenso al fú tbol Profesional” dijo.
defensa insegura que cometió graves errores y prá cticamente le regaló los dos tantos a los rosados. Alianza insistió con mucho desorden y generó varias posibilidades claras, pero no tuvo claridad para concretizar. Toda la segunda etapa fue un intenso ataque aliancista, pero los rosados se defendieron bien. Ambos terminaron con 10 por expulsiones de Ojeda (AU) y Portocarrero del elenco de Pacıf́ico.
CMYK