Microbús choca contra un furgón en la Av. Atahualpa Testigos refieren que policía ordenó detenerse a furgón que frenó intempestivamente.
El delantero de UTC, espera ganar este viernes al Alianza Atlético, de lo contrario dijo que el equipo va en peligro.
Policiales
Pag. 11 2 Deportes
EDICIÓN REGIONAL
Pag. 5 2
Solís: si perdemos empezaremos a temblar
MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015 - AÑO XVI - NÚMERO 5770 - PRECIO S/. 1.00
CONSEJO REGIONAL NO TIENE FACULTAD PARA OPONERSE A CHADIN II
DA ESPALDA A CAJAMARCA El presidente Ollanta Humala negó proyecto Chonta, la nueva planta de agua potable, planta de tratamiento de aguas residuales y sistema de riego tecnificado.
Sala Penal de Apelaciones confirma condena y ordena recaptura de implicados en desalojo de La Colpa.
Pag. Pag.26
Actualidad
Epidemias afectarían a Cajamarca con fenómeno El Niño En zonas cálidas, como Jaén y San Ignacio, se podrían desarrollar enfermedades metaxénicas. Pag. Pag.24
Locales
Confirman sentencia a implicados en desalojo de La Colpa Sentencia es trascendental para que a la Policía y a Jueces se los respete. Pag. Pag.25
Policiales
Locales
CAJAMARCA, MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015
2 Diario el clarín
www.elclarin.pe
C O mentario
Aumenta en 6% el presupuesto público para gobiernos locales para el 2016
Tía María, petróleo: tensa agenda
La Municipalidad Provincial de Cajamarca cuenta con un presupuesto de 109 millones 871 mil 560 nuevos soles, el cual representa un incremento del 6% respecto al año 2015.
Por: César Lévano
E
sta semana se van a agudizar conflictos que se originan en la sumisión del gobierno a la dictadura neoliberal del FMI y el Banco Mundial. Islay inicia el miércoles 23 un paro de 72 horas para exigir que la Southern se retire con su proyecto de la mina Tía María. El viernes, por otra parte, se vence el plazo para que el Poder Ejecutivo refrende o vete la decisión del Congreso que autoriza que Petroperú participe en la explotación del lote petrolero 192. No son conflictos de corto alcance. Tienen relación con temas de importancia no solo local o nacional. Medio ambiente, defensa de la selva amazónica y de sus pobladores, necesidad de una política energética soberana y con sentido de desarrollo interno. Dramática y patética es la presencia de comunidades nativas en son de combate, armadas con arcos y flechas, que demandan indemnización por el daño a su tierra, que se respete la pureza de sus ríos, titulación de sus predios y fondos para su desarrollo. El otro lado de la historia es que el gobierno de Ollanta Humala, del FMI y del Banco Mundial parece decidido a oponerse al acuerdo legislativo sobre el lote 192. El presidente dice que está consultando con el Ministerio de Economía (ese mismo que por su miopía y su servilismo a las finanzas mundiales está arrastrando al Perú a una catástrofe económica). También consulta con el entreguismo y mentiras de Energía y Minas. En las cuencas de los ríos Pastaza y Tigre, pueblos olvidados y desdeñados por políticos neoliberales como Alan García, montan guardia al pie de sus tambores. No los ofenda, no les provoque, señor presidente. A la hora de decidir sobre el lote 192, la pareja gobernante, que se dice católica, debiera recordar el parágrafo 38 de la Encíclica Laudato Si (Alabado seas) del Papa Francisco, quien habla de “esos pulmones del planeta que son la Amazonia y la cuenca fluvial del Congo”, y advierte: “Un delicado equilibrio se impone a la hora de hablar sobre estos lugares, porque tampoco se pueden ignorar los enormes intereses económicos internacionales que, bajo el pretexto de cuidarlos, pueden atentar contra las soberanías nacionales. De hecho, existen 'propuestas de internacionalización de la Amazonia, que solo sirven a los intereses económicos de las corporaciones transnacionales'. Es loable la tarea de organismos internacionales y de organizaciones de la sociedad civil que sensibilizan a las poblaciones y cooperan críticamente, también utilizando legítimos mecanismos de presión, para que cada gobierno cumpla con su propio e indelegable deber de preservar el ambiente y los recursos naturales de su país, sin venderse a intereses espurios locales o internacionales”.
S
egún el Proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2016, presentado en el presente mes por el Ejecutivo, los gobiernos locales de Cajamarca percibirán un monto de 709 millones 413 mil 323 nuevos soles, es decir un aumento del 6% en la asignación de recursos para la ejecución de actividades y proyectos respecto al año 2015. Así lo constató MIM Cajamarca en una revisión al portal del Ministerio de Econo-
*
IMPORTANTE
A nivel nacional, el Presupuesto Público para el año fiscal 2016 se ha incrementado en un 6% respecto al 2015, alcanzando un monto de 138 mil 490 millones 511 mil 244 nuevos soles. De este total, el 75% ha sido destinado al Gobierno Nacional, presentando un incremento del 9% respecto al año anterior; el 11% a los gobiernos locales, con una reducción del 6%; y el 14% a los gobiernos regionales, con una disminución del 1%.
mía y Finanzas. Según estos datos, la Municipalidad Provincial de Cajamarca cuenta con un presupuesto de 109 millones 871 mil 560 nuevos soles, el cual representa un incremento del 6% respecto al año 2015. Por su parte, la Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca, que en el 2015 sufrió una reducción del 51% de su presupuesto, percibe para el 2016 un monto de 19 millones 883 mil 824 nuevos soles, es decir 11% más que en el año anterior. Asimismo, el presupuesto para la Municipalidad Distrital de La Encañada presenta un aumento del 6%, con un monto total de 13 millones 231 mil 400 nuevos soles. Finalmente, la Municipalidad Distrital de Jesús, con un monto total de 6 millones 005 mil 590 nuevos soles para el 2016, percibe un incremento del 13% respecto al 2015. Por su parte, el Gobierno Regional de Cajamarca presenta un incremento del 10% en su presupuesto público respecto al año anterior, con un monto de 1 mil 117 millones 835 mil 972 nuevos soles.
Usuarios de claro pueden recargar y adquirir paquetes de internet desde S/. 3 Buscando brindar a sus clientes mejores alternativas de conectividad, Claro anunció que ahora sus usuarios de líneas móviles corporativas -incluyendo aquellas que las empresas entregan a sus colaboradores como herramienta de trabajo-, podrán recargar el saldo en soles de sus celulares para adquirir paquetes de internet, paquetes de minutos para realizar llamadas a cualquier destino nacional (fijo o móvil) y paquetes de SMS. Gracias a este beneficio los usuarios de Claro multiplicarán la utilidad de sus dispositivos móviles, facilitando que sus líneas corporati-
vas puedan contratar los paquetes que más se ajusten a sus necesidades de conectividad y comunicación. Los usuarios podrán recargar el saldo de sus celulares con cargo a sus tarjetas de crédito Visa o MasterCard a través de las aplicaciones móviles de los bancos afiliados o ingresando al portal web www.claro.com.pe. También de la manera tradicional adquiriendo una tarjeta Claro Recarga o mediante recargas virtuales disponibles en los puntos de venta autorizados. Al respecto Óscar Ferradas, Subdirector de Ventas Empresariales de Claro, precisó que la tendencia
y enviar mensajes, sino que además nos permite tomar fotos, escuchar música, revisar redes sociales, leer correos, descargas aplicaciones, entre otras funcionalidades”. "Hoy los colaboradores de cualquier empresa buscan integrar en un solo dispositivo su espacio personal y ámbito laboral, para interactuar con ambos sin complicaciones a lo largo del tecnológica en los últimos día. En ese sentido, las opaños apunta a concentrar ciones de recarga de Claro muchas funcionalidades en posibilitan pagar sus consuun solo dispositivo. “El celu- mos individuales para manlar se ha convertido en un tenerse siempre conectados producto de consumo masi- sin afectar el plan contratavo a través del cual no solo do por su empleador", acotó podemos realizar llamadas Ferradas.
Locales
CAJAMARCA, MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015
3 Diario el clarín
www.elclarin.pe
Ollanta Humala otra vez le da la espalda a Cajamarca un proyecto similar al rio de Economía y Finannuestro; estas cosas nos ha- zas, aduciendo que no hay cen pensar que definitiva- presupuesto”, sostuvo el mente Cajamarca no está burgomaestre en los planes del gobier- Becerra consideró que la no”, cuestionó la autori- conducta de Humala se dedad edil. be a un mensaje bastante “A mí me preocupa mu- difuso u oscuro, por llacho porque no hay una marlo de alguna forma, l mensaje era “agua para financiar proyectos equidad aparte de la con- pues el gobierno central se sí, oro no”; sin em- de envergadura y proyec- troversia que pudo haber jacta que Cajamarca ha rebargo, ahora nos tos que solucionen los pro- generado el proyecto del cibido cinco mil millones quedamos sin oro y sin blemas por los que atra- Chonta, que incluía la nue- de soles, sin embargo el diagua por una aparente ven- viesa la ciudad”, indicó el va planta de tratamiento nero no ha sido adminisganza política donde se ha burgomaestre. de agua potable, la de trado por sus autoridades, metido en un solo saco a Dentro del paquetes de aguas residuales, un pro- pues supuestamente ha sitoda la población por la obras denegado por el Go- grama también de riego do invertido en la consoposición de algunos hacia bierno Central está el pro- tecnificado que iba a per- trucción de carreteras. yecto Chonta, la construc- mitir duplicar el número Finalmente, criticó el reun proyecto minero. Luego de que el alcalde de ción de la nueva planta de de hectáreas cultivables en corte presupuestal, pues Cajamarca Manuel Bece- agua potable, la planta de Cajamarca, en la provincia Cajamarca ya no recibiría rra insistiera constante- tratamiento aguas residua- específicamente, y ha sido los 92 millones de soles mente para la ejecución les, sistema de riego tecni- denegado por el Ministe- que obtuvo este año. del paquete de proyectos, ficado para duplicar el núel presidente de la Repú- mero de hectáreas cultivaDETALLE blica, Ollanta Humala Tas- bles en Cajamarca, en la so, simplemente, no cum- provincia específicamente, plirá con su promesa de eje- han sido denegados por el Ollanta Humala parece tomar cutar la represa del río Ministerio de Economía y represalias con Cajamarca y no solo Chonta en Cajamarca y Finanzas, aduciendo que cancelaron el presupuesto para la otros proyectos que esta- no hay presupuesto. presa Chonta, tampoco desembolsan “El proyecto Chonta neceban en cartera. “Mientras que a otras re- sita una inversión de 580 el dinero para trabajos de prevención giones el gobierno central millones de dólares, en contra el fenómeno “El Niño”, ha inyectado inversión pú- cambio a Moquegua, en la asimismo los proyectos que llegan a blica, en Cajamarca en los misma fecha que a nosolos ministerios desde Cajamarca pasan últimos tres años no he- tros nos negaron ese premos visto un cobre por supuesto, le han otorgado a la congeladora. parte de Ollanta Humala 520 millonespara ejecutar
Dentro del paquete de obras denegado está el proyecto Chonta, la nueva planta de agua potable, la planta de tratamiento de aguas residuales y el sistema de riego tecnificado.
E
*
Escolares cajamarquinos avanzan en las Olimpiadas de Matemática Quince estudiantes triunfaron en la etapa regional del evento académico y clasifican a la etapa nacional representando a nuestra región. Quince estudiantes cajamarquinos clasificaron a la etapa nacional de la XII edición de las Olimpiadas Nacionales Educativas de Matemática 2015 en representación de nuestro departamento, tras triunfar en la jornada regional, según los resultados ofrecidos por el jurado calificador. En el nivel 1 clasificaron Kevin Rodríguez Guevara (I.E. Santa Rafaela María - Chota), Edilson Acu-
ña La Torre (I.E. Tito Cusi Yupanqui - San Ignacio), Manuel Malhaber Mundaca (I.E. San Juan Chota), Caleb García Quispe (I.E. Diego Thompson Burnet - Cajamarca) y Yésica Villavicencio Fernández (I.E. Segundo Cabrera Muñoz Cajamarca). En el nivel 2 los ganadores son Halinson Cieza Guevara (I.E. Santa Rafaela María - Chota), Kevin Velásquez Díaz (I.E.
Coronel Cortegana - Celendín), Eddinson Rebaza Castillo ((I.E. Abel Alva Contumazá), Manuel Chonón Fernández (I.E. San Fernando - Cajamarca) y Bernabé Sánchez Sánchez (I.E. Augusto Salazar Bondy - Jaén). En el nivel 3 pasan Gian Marco Tafur Mírez (I.E. San Juan - Chota), Elizabeth Díaz Chávez (I.E. Nuestra Señora del Carmen - Celendín), Cattarini Becerra Cueva (I.E. Primero de Mayo - Santa Cruz), Giovanni Canevaro Tello (I.E. Albert Einstein - Celendín) y Luis Chávez Zegarra (I.E. Albert Einstein - Celendín).
Moderna tecnología en siete escuelas rurales de Cajamarca 547 alumnos tienen acceso a internet y equipamiento multimedia gracias al proyecto “TICs para Aprender”.
Representantes de la Dirección Regional de Educación (DRE) del Gobierno Regional de Cajamarca, Yanacocha y la Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC), organismo corporativo de la empresa, visitaron las escuelas que participaron en el proyecto “TICs para
Aprender”, a fin de verificar el adecuado funcionamiento de los equipos multimedia, acceso a internet y mejoramiento de sus servicios higiénicos. Durante la visita, los directores de cada institución educativa suscribieron un acta dando conformidad a los trabajos ejecutados. El proyecto “TICs para
Aprender”, impulsado por ALAC | Yanacocha, en alianza con la OEI, Soluciones Prácticas y el Ministerio de Educación, se desarrolló durante 16 meses en siete instituciones educativas de Cajamarca, Los Baños del Inca y La Encañada. Como parte del proyecto, se capacitó a 31 docentes y 547 alumnos en el uso de las tecnologías de la información. Ever Ruiz Regalado, subgerente de Desarrollo Social y Humano del Gobierno Regional de Cajamarca, resaltó el compromiso de ALAC, la Dirección Regional de Educación y Soluciones Prácticas, que han unido esfuerzos para contribuir con la mejora de la calidad educativa.
Locales
CAJAMARCA, MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015
4 Diario el clarín
www.elclarin.pe
Opinión ¿Dónde están los pobres? Por: Richard Webb
E
l retraso de la sierra y la selva del norte debería servirnos para afinar y reforzar el esfuerzo contra la pobreza. Hace algunos años, a nadie se le ocurría hacer esa pregunta. ¿Para qué, si era evidente que estaban en todos lados? De cada diez peruanos, siete u ocho eran pobres. Además, casi no existían datos sobre los niveles de vida de la gente, y menos una definición precisa de pobreza. Los censos se hacían cada diez años en el mejor de los casos. El discurso de los políticos e intelectuales hablaba de otras categorías de la población: campesinos, trabajadores, hacendados, indígenas, mistis, proletariado. El “pobre” era un tema para las beneficencias públicas y los gestos de la caridad. Hoy podríamos decir que el pobre ha llegado desplazando en el discurso político a las demás categorías. El gobierno crea programas sociales, las empresas desarrollan sus proyectos de responsabilidad social y las ONG invaden las comunidades y barrios al punto de que tanta presencia se ha vuelto motivo de broma en muchas comunidades. Paradójicamente, ese grado de atención es posible porque la pobreza se ha reducido. Donde el subdesarrollo es extremo, como en Haití o algunos lugares africanos, un país debe concentrarse en cómo levantar su economía. Es solo cuando se supera esa etapa de pobreza masiva que puede darse el lujo de socorrer a quienes más se han quedado. Parecería entonces que una condición para la llegada del pobre es la llegada de una clase media. Ciertamente la amenaza de una revolución puede acelerar esa llegada. En el Perú, la lucha contra la pobreza se volvió prioridad en la década de 1990, cuando el gobierno buscó recuperar los territorios perdidos ante el terrorismo y vacunarlos contra una reincidencia. Por primera vez aparecieron 'pobretólogos' en los equipos de trabajo del Ministerio de Economía y Finanzas, y se lanzaron programas como el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes) y Salud Básica en las regiones de mayor pobreza. Pero eran años de penuria fiscal y se recurrió, entonces, a la lógica de la priorización. ¿Dónde ponemos los caminos y las irrigaciones para un máximo efecto? ¿A qué distritos mandamos los médicos? ¿A cuáles distritos priorizamos para las transferencias de presupuesto? Más para la sierra y la selva sí, pero exactamente ¿a cuáles distritos? Nació así el mapa de pobreza. En realidad, un primer mapa había sido elaborado por el Banco Central de Reserva (BCR) en la década de 1980, pero pasó inadvertido en una época de doble emergencia (financiera y terrorista), además de un catastrófico fenómeno de El Niño. La simple supervivencia se volvió la prioridad absoluta. Fue recién en la década de 1990 cuando ya se ganaban las batallas contra el desorden financiero y el terrorismo, que el país se volcó a una la lucha contra la pobreza, y un primer paso consistió en rescatar el mapa del BCR del cajón donde había sido guardado, para usarlo como instrumento de priorización.
El Clarín
Recojo de basura,
problema de nunca acabar Este problema se observa en varios puntos de la ciudad, y que durante años no se ha logrado dar solución a este problema que incomoda y daña la imagen de la cuidad.
L
os cajamarquinos mostraron su incomodidad por el pésimo servicio de limpieza pública en nuestra ciudad, señalan que en varios sectores no llegan a recoger los desperdicios ocasionando que las calles es-
tén llenas de basura regada. Además dijeron que este problema se observa en varios puntos de la ciudad, y que durante años no se ha logrado dar solución a este problema que incomoda y daña la imagen de la
cuidad. Mencionaron que la municipalidad provincial debería mejorar el servicio capacitando al personal de limpieza pública para que estos puedan desarrollar mejor su labor en bien de la limpieza de nuestra ciudad. Un ciudadano de Fonavi I donde se ubica el barrio Chontapaccha, fue claro al manifestar que, el carro recolector hace su recorrido por el barrio, pero no lo hace en los tiempos determinados. Agregó que hay la necesidad de esperar un poquito en cuanto a la recolección de basura, y a los ciudadanos sugirió escuchar la campana, para en esos momentos sacar la basura y no botarla en la calle. Wilson Castrejón, vecino que vive en el Km. 9 salida a la costa manifestó que por allí no llega el carro recolector por lo cual, los vecinos han acordado lim-
piar su zona y llamar al carro recolector para que lleve la basura, especialmente los días domingos. Agregó de igual manera, que son muchos los malos vecinos que van por su sector y dejan mucho desmonte al filo de la carretera. Por su parte, otra ciudadana, manifestó que en muchas de las veces, las trabajadoras de limpieza pública, se dedican a conversar y dejan de realizar la limpieza, por lo que sugiere a los funcionarios capacitarlas en el tema. Otro de los problemas son las tiendas grandes o los llamados mayoristas a la hora que cierran su negocio toda su basura lo arrojan a la vía pública y además los comerciantes de caña convierten la calle en botadero eso sucede todos los días y no hay nadie que multe a estos malos comerciantes que convierten las calles en su botadero.
Epidemias afectarían a Cajamarca con fenómeno El Niño
mente en las zonas cálidas, como Jaén y San Ignacio donde se podría desarrollar enfermedades metaxénicas como el dengue, malaria, leishmaniosis e incluso la verruga. Por el momento, se descarta que la fiebre de chikungunya ingrese a la región. El ciclo de lluvias que se presentarán con el fenómeno El Niño, afectarán el nicho ecológico de los roedores, los cuales buscarán ingresar a los domicilios infectando a las personas con enfermedades; lo que sería una amenaza pues podría surgir brotes de peste. Por ello, el Gobierno Regional Cajamarca viene trabajando para el traslado de carpas para puestos de salud; también se busca contar con sub almacenes con medicamento y con el personal capacitado para enfrentar este tipo de emergencias.
PORCÓN ALTO PIDE MEJORAR EL PLAN DE RECOJO DE BASURA
• Los moradores del centro poblado de Porcón, manifiestan que el problema de la basura es un tema preocupante, debido a que no cuentan con un carro recolector de desperdicios de manera permanente, por lo que piden ampliar los días de recojo de 1 a tres días por semana. • Señalan que los moradores tienen la cultura de recoger sus desechos, hasta la llegada del carro recolector de basura, el mismo que llega tan solo una vez por semana (domingos). • En tal sentido pidieron el apoyo de la municipalidad provincial de Cajamarca para apoyar con el aumento de días de recojo de los residuos en su centro poblado.
En zonas cálidas, como Jaén y San Ignacio, se podrían desarrollar enfermedades metaxénicas como el dengue, malaria, leishmaniosis e incluso la verruga.
OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
Ante la llegada del fenómeno El Niño, que iniciará a partir del mes octubre y se extenderá hasta marzo del
año entrante, el Gobierno Regional Cajamarca, a través de la DIRESA, viene tomando las medidas preven-
tivas para evitar la propagación de enfermedades epidemiológicas emergentes y reemergentes que podrían desatarse en nuestra región. Así lo dio a conocer, Dr. Enrique Chilón Huamán, Director de Epidemiologia de la Dirección Regional de Salud. Quien informó que se viene capacitando al personal de salud de acuerdo a su nivel y que se viene coordinando con la Oficina de Defensa Nacional del gobierno regional, para atender con infraestructura a los puestos de salud que lo necesitan. Se tiene proyectado que estas enfermedades se darían en la mayoría de las provincias de la región, principal-
Policiales
CAJAMARCA, MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015
5 Diario el clarín
www.elclarin.pe
Confirman condena a implicados en desalojo de La Colpa Confirmación de sentencia es trascendental para que a la Policía y a los Jueces se les respete.
L
a Sala Penal de Apelaciones de Cajamarca, conformada por los Jueces Superiores Ricardo Sáenz Pascual (Presidente), Elard Zavalaga Vargas (Director de Debates) y Fernando Bazán Cerdán, declaró infundado el recurso de apelación interpuesto por el abogado del sentenciado Ernesto Andrés Sangay Huamán, confirmándose por mayoría la sentencia que condena a ocho años y seis meses de pena privativa de la libertad efectiva, en agravio de la Administración Pública, en su modalidad de Violencia Contra la Autoridad por Impedir el Ejercicio de sus Funciones en su modalidad agravada, siendo los agraviados Carlos Díaz Vargas -Juez Especializado del Segundo Juzgado
Civil de la Corte Superior de Justicia de Cajamarcay el efectivo policial Jhony Amalfy Arbulú Rodríguez. Asimismo declara nula la sentencia que absuelve a las acusadas María Francisca Huamán, María Lucia Sangay Huamán, Violeta Sangay Huamán y Rosa Flor Sangay Huamán, disponiendo nuevo juicio oral y ordena la recaptura de las mismas, con el voto discordante del Juez Superior Ricardo Sáenz Pascual; en el sentido que se declare nula la sentencia en cuanto condena a Ernesto Andrés Sangay, y se confirme la sentencia en cuanto la absolución a las procesadas. Estos hechos se habrían realizado el veintidós de noviembre del año dos mil trece (fecha fijada para la realización de la dili-
gencia de lanzamiento), en circunstancias que el titular del Segundo Juzgado Civil de Cajamarca, Juez Carlos Díaz Vargas, asistido de la secretaria judicial Mariela Díaz Mori, y con el apoyo de ochenta y cinco efectivos policiales al mando del Mayor P.N.P Gustavo Sánchez Padilla, se apersonaron al inmueble antes indicado con el propósito de llevar a cabo la diligencia; siendo que,
ros con lesiones leves, el microbús fue averiado el lado izquierdo de la parte delantera, los parabrisas y los faros quedaron totalmente destruidos, el concontra un furgón en la cua- ductor Elmer Carmona dra 2 de la Av. Atahualpa a Quiroz, fue trasladado a la la altura de la puerta prin- comisaría de la Policía Nacipal de acceso a la I. E. La cional del Perú para dar Florida, cuando se dirigía sus generales de ley. con pasajeros hacia el cen- Cabe indicar que en esta tro poblado de Huacaríz. parte de la ciudad siempre Testigos presenciales del se producen accidentes de hecho refieren que este ac- esta índole, de manera urcidente se produjo, en cir- gente hace falta un puente cunstancias en que una peatonal (puente aereo), persona cruzó impruden- ya que a lado derecho de temente la vía, y para evi- la cuadra 2 de la Av. tar que fuera atropellada Atahualpa, funcionan las por el vehículo, el policía instituciones educativas de tránsito dio orden de de- Dos de Mayo de nivel setenerse al furgón, este fre- cundario, la I.E. La Florino en seco, lo que motivó da de nivel primario y un que el microbús que venía jardín de niños de nivel inipor detrás chocara contra cial, esto da lugar a que hael furgón, porque ya no le ya un fluido tránsito de esdio tiempo de frenar o es- tudiantes y padres de famiquivar al vehículo que esta- lia, a ello se suma la cantiba delante y lamentable- dad personas que circulan mente chocó. los días lunes durante el El accidente no ocasionó desarrollo de las actividamayores daños persona- des comerciales de la parales, salvo algunos pasaje- da Santa Rosa.
Microbús choca contra un furgón en Av. Atahualpa
Testimonio de los testigos refieren que el policía de tránsito ordenó detenerse al furgón que frenó intempestivamente, al microbús que circulaba detrás ya no le dio tiempo de frenar y chocó. Ayer martes 22 de setiembre, al promediar las 08:30 a.m. el microbús signado con placa Nº AOY-758 de
la empresa Entrasermu, que presta servicio de transporte público de pasajeros en la ruta “C”, chocó
en dicho lugar encontraron a la demandada Consuelo Huamán Viuda de Sangay, acompañada de un numeroso grupo de personas, las mismas que se encontraban provistas de palos, machetes, entre otros; quiénes atentaron contra los vehículos que transportaban al personal policial y del Poder donde el sentenciado Ernesto Andrés Sangay Huamán habría golpeado con un
palo la luna de la puerta derecha delantera del
*
vehículo en donde se encontraba el Magistrado.
ALGO MÁS QUE SABER
Ante esto, el primero de diciembre de 2014, el Juzgado Colegiado Supra Provincial Penal “B” de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, resolvió condenar a Ernesto Andrés Sangay Huamán, y absolver de la acusación fiscal a las acusadas líneas atrás mencionadas.
Taxista le roba a un joven ebrio Al notar la presencia del serenazgo huyó abandonando su vehículo. El taxista fue captado por las cámaras de video vigilancia robándole a Milton Rojas, quien se había quedado dormido en las escalinatas del cerro Santa Apolonia, luego de consumir licor. Las videocámaras registraron cómo el taxista le sacó todo lo que encontró en los bolsillos de Milton, documentos, dinero, DNI, etc. Sin embargo, estaba siendo monitoreado por la central de vigilancia y, al recibir el aviso, los serenos acudieron rápidamente al lugar. Al notar que los efectivos venían por él, el conductor del taxi, echó a correr hacia la parte alta y se escondió en el centro
turístico San Apolonia. Para cometer el robo, tuvo que estacionar su vehículo a un lado de la pista y prefirió darse a la fuga abandonando el automóvil Toyota Yaris, el cual fue trasladado al depósito. Milton Rojas, al recobrar el conocimiento dijo no acordarse de nada. “Me desperté y no estaba mi plata, ni mi DNI, nada”, manifestó El vehículo permanecerá en poder de las autoridades hasta que el propietario salga de su escondite y devuelva la billetera y las demás pertenencias.
Actualidad
CAJAMARCA, MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015
6 Diario el clarín
www.elclarin.pe
Consejo Regional no tiene facultad para oponerse a Chadin II
Comerciantes piden les devuelvan mercadería que les fue decomisada Los comerciantes contaron que han pasado más de dos meses y no les explican que deben hacer para recuperar sus productos. Luego de dos meses de haber sufrido un presunto abuso de autoridad por parte de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, los comerciantes de fruta del mercado San Sebastián, señalan que hasta la fecha no han recibido ninguna respuesta. Edita Cabanillas Ruiz, informo que la MPC no se ha pronunciado luego de haberles quitado su mercadería pese a las
El consejero regional, Mariano Zafra, aseguró que no se pueden oponer al proyecto Chadín II, solo han emitido una opinión sobre el tema.
Sin embargo, rechazó rotundamente que se produzcan agresiones entre los mismos pobladores al momento de expresar su
E
*
l presidente del consejo regional de Cajamarca, Mariano Zafra, declaró que ellos no tienen las facultades para oponerse al proyecto hidroenergético Chadín II, pues lo que ellos han hecho es lanzar solo una opinión y el tiempo dirá si tienen razón o
no al negarse al mencionado proyecto. El consejero indicó que de acuerdo a su punto de vista, la hidroeléctrica Chadín II será perjudicial para el medio ambiente y lo aseguran con argumentos técnicos, pero es natural tener versiones divididas al respecto.
LA PALABRA
Advirtió que se comprende la posición de los moradores de la zona o de quienes vivieron en el lugar, porque en Chadin II ven una oportunidad de trabajo, pero no ven las consecuencias futuras.
Realizan III Consulta Pública sobre Seguridad Ciudadana Población cajamarquina de la zona rural y urbana recibirán la señal en directo, a través de emisoras radiales y televisivas.
Bajo el slogan de “Voz y propuesta ciudadana para una ciudad segura”, los integrantes del COPROSEC liderados por Manuel Becerra Vílchez (Alcalde Provincial de Cajamarca), darán respuesta sobre las propuestas, inquietudes y sugeren-
cias de los ciudadanos que participaron en la Primera y Segunda Consulta Pública sobre Seguridad Ciudadana y luego las autoridades harán su ponencia de sus respectivas instituciones sobre el avance y cumplimiento de las actividades al tercer
opinión sobre el tema, por ello recomendó que se realice un intercambio de ideas y allí nada más termine.
trimestre de este año. La III Consulta Pública de Seguridad Ciudadana, se realizará este miércoles 30 de setiembre a partir de las 9:00 de la mañana en el auditorio de la municipalidad ubicado en el complejo Qhapác Ñan, el evento será trasmitido en directo por T.V Norte y la radio. Manuel Becerra manifestó que el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC), está constituido por todas las instituciones públicas y privadas de nuestra jurisdicción, cada una de ellas participa de acuerdo a sus competencias, atribuciones y responsabilidades de su sector, rela-
cionadas con la seguridad ciudadana, aportando con actividades orientados a prevenir y disminuir la percepción sobre inseguridad ciudadana en la población cajamarquina. Con el objeto de aminorar estos lamentables sucesos de inseguridad ciudadana, facilitadores de la “Escuela de Ciudadanía”, de la gerencia de Seguridad Ciudadana, Secretaria Técnica del COPROSEC y la Gerencia de Desarrollo Ambiental y Vialidad y Transportes de la MPC realizan charlas preventivas educacionales en las instituciones educativas públicas y privadas de Cajamarca, para orientar, educar y proteger a nuestra población estudiantil de personas que vulneran y transgreden el orden público, que viven al margen de la ley perturbando la tranquilidad.
constantes visitas a la subgerencia de Comercialización y Licencias, según la afectada, en repetidas oportunidades a buscado conversar con la subgerente del área encargada del control del comercio ambulatorio, pero se han negado a recibirla. En ese sentido los comerciantes exigen que alcalde provincial, explique los lineamientos que tendrán que seguir los comerciantes para seguir trabajando.
Supervisan construcción de muro de contención en mercado central Con esta construcción se evitará el colapso de la infraestructura del mercado ahora que se viene el fenómeno “El Niño”. La labor de prevención para evitar desastres cuando llegue el fenómeno El Niño” continúa y es el propio alcalde quien lidera estos trabajos, esta vez el burgomaestre junto a una comisión de regidores, llegó hasta las instalaciones del mercado central, para supervisar el levantamiento del muro de contención que impedirá que la infraestructura colapse. El alcalde indicó que estos trabajos se vienen acelerando y estarán listos a más tardar la próxima semana. Asimismo la autoridad edil informó que ya existe un proyecto para remodelar totalmente este mercado. “Venimos a verificar que los trabajos estén
avanzando y nos encontramos con que hubo alguna observación de parte de la Dirección Desconcentrada de Cultura, pero hoy mismo estaremos dialogando con las autoridades encargadas para solucionar este inconveniente y que la obra se concluya lo más pronto posible para evitar problemas cuando lleguen las lluvias en los próximos días”, sostuvo el alcalde. La inversión en este muro de contención es de 200 mil soles. Por su parte el regidor José Briones refirió que la labor de prevención es importante por ello los trabajos se hacen en todas las zonas críticas de la ciudad como es el caso de este mercado y además en las riberas de los ríos y quebradas, todo ello gracias al apoyo del sector privado.
Regionales
CAJAMARCA, MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015
7 Diario el clarín
V Festival Internacional de Poesía será en Bambamarca
El alcalde de Bambamarca Eddy Benavides, comentó la municipalidad recibe con toda la voluntad de apoyar este evento, el objetivo principal es difundir lo que Bambamarca tiene.
L
a ciudad de Bambamarca capital de la provincia de Hualgayoc, será sede del V Festival Internacional de Poesía “Oscar Aguirre Méndiz”, los días 28, 29, 30 y 31 de octubre de 2015, la tierra de los Coremarcas albergará en su seno a los poetas y escritores de diferentes lugares del país y del extranjero, quienes llevarán lo mejor de su inspiración del arte de la poesía. El alcalde de Bambamarca Eddy León Benavides Ruiz, comentó que la municipali-
dad recibe con toda la voluntad de apoyar al 100 % este evento, el objetivo principal es difundir lo que Bambamarca tiene, conforme avanza su gobierno descubre la gran riqueza humana, la gran riqueza natural, turística y cultural que tiene la provincia hualgayoquiina. “Tenemos la Asociación de Artistas Bambamarquinos”, legalmente constituidos para seguir con este tema cultural que nos va a permitir avanzar en la concientización y en la formación de
nuestra población, para ser conscientes de la problemática y de la gran riqueza cultural y extraordinaria que tenemos y debemos cuidarla”, comentó el burgomaestre. “Estamos descubriendo poetas muy importantes en
nuestro pueblo, incluso niños y jóvenes que están avanzando en el arte, la cultura y el canto, como gobierno municipal tenemos que apoyar al 100 %, en ese sentido quiero convocar como organizadores conjuntamente con nuestros poetas de la Casa del Poeta Peruano, al V Festival Internacional de Poesía “Oscar Aguir re Méndiz”,añadió. A su turno el representante de los poetas bambamarquinos César Lozano Mejía, tras indicar que el lema de este festival es: “Por aires y suelos limpios”, porque la poesía y la ecología están íntimamente vinculados, dijo que Bambamarca una vez más abre sus puertas, abre su corazón y extiende sus brazos para recibir a los poetas, a los escritores y a los pintores de distintos lugares del mundo, Bambamarca es conocido por la promoción y difusión de su literatura.
*
ALGO MÁS QUE SABER Las característica de este evento será primordialmente la poesía joven, para este V Festival Internacional se tendrá presente poetas jóvenes de diferentes lugares del Perú, y de las 13 provincias de la región Cajamarca, también incidirán en la participación de los niños, los jóvenes y los campesinos, porque el rondero también es un poeta que produce literatura, hay mucha poesía en la zona rural, que se debe rescatar y difundir.
Sierra Exportadora buscará duplicar consumo de legumbres para fines del 2016 Actualmente consumo de legumbres es de 2,5 kilos y se espera alcanzar los 5 kilos a través de la campaña “Más frejoles, más salud” El presidente ejecutivo de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez Tuesta, indicó que actualmente el consumo per cápita de legumbres en el Perú es de 2.5 kilos, y que a fines del año 2016 se espera duplicar dicha cifra y alcanzar los 5 kilos, en el marco de la nueva campaña “Más frejoles, más salud”. Durante el Seminario Internacional “Hacia el
Año Internacional de las legumbres 2016” realizado este 22 de setiembre, indicó que una de las principales labores de este organismo es orientar la producción nacional en función de las tendencias del mercado, toda vez que el crecimiento de la población mundial llegará a los 10 mil millones de habitantes para el 2050, por lo que se puso en agenda la promo-
ción de productos nutritivos a nivel mundial como la quinua, palta y quesos madurados. “Ahora queremos impulsar las leguminosas de grano como el haba, tarwi, frejol castilla, pallar y ñuña, ya que su cultivo es muy valioso para la humanidad, pues desde la edad media
la población era más nutrida. Chile era nuestro mayor referente, pues en los años 80's tenían 86 mil hectáreas pero hoy solo cuentan con 11 mil, con una producción de leguminosas que no supera las 20 mil toneladas, por lo que existe una gran oportunidad de siembra”, sostuvo.
www.elclarin.pe
Sensibilizan sobre forestación en Bosques de Protección Pagaibamba Proyecto se ejecuta con un monto mayor a 3 millones 85 mil 700 nuevos soles durante los próximos tres años, beneficiando a 205 familias de la zona. Como parte de las actividades de ejecución y teniendo en cuenta que el proyecto: Recuperación Del Servicio Ambiental Hídrico del Área de Amortiguamiento del Bosque de Protección Pagaibamba, distrito de Querocoto, provincia de Chota, recién inicia sus actividades, el Equipo Técnico del proyecto en mención ha iniciado visitas técnicas y de socialización con el fin de reempadronar, verificar las áreas de intervención y dar a conocer los objetivos y metas del proyecto. Se ha logrado socializar el proyecto en los Centros Poblados: Ayan-
chacra, El Ayurán, Cruz Roja y El Campamento, quedando pendiente: El Naranjo, San Luis, El Obraje y El Rocoto; a los cuales se les estará informando en el transcurso del mes. A pesar que el proyecto recién se está ejecutando, el Equipo Técnico del proyecto viene interviniendo de forma constante y continua en cada uno de los Centros Poblados beneficiarios, ante lo cual han obtenido grandes avances debido a que las comunidades están entusiasmados con el inicio del proyecto y se vienen organizando de forma rápida y eficaz, con la finalidad de que el proyecto se desarrolle de la mejor manera.
Regionales
CAJAMARCA, MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015
8 Diario el clarín
www.elclarin.pe
Se toma acciones en la prevención del Fenómeno del Niño Se abordó el tema del plan de operaciones, compromisos y apoyo que brindaran las diferentes instituciones para realizar actividades de prevención ante la llegada del fenómeno del “El Niño” a esta zona. La Municipalidad Provincial de Jaén, a través de la División de Defensa Civil, convocó a una reunión de trabajo de la plataforma de Defensa Civil el pasado lunes 21 de setiembre, a las 10:00 de la mañana, en el auditorio de la Beneficencia Pública de Jaén. Dicha Plataforma estuvo conformada por las instituciones públicas, entidades privadas y organizaciones de la sociedad civil de la provincia vinculadas a la gestión del riesgo de desastres naturales. En la referida reunión de trabajo se abordó sobre el tema del plan de operaciones, compromisos y apoyo que brindaran las diferentes instituciones para realizar actividades de prevención ante la llegada del fenómeno del “El Niño” a esta zona. Aguilar Cieza, también informó, que el municipio ya cuenta con recursos económicos provenientes del
Instituto de Defensa Civil (INDECI) para los trabajos de “Recuperación de la Transitabilidad de la carretera de Puente Blanco hasta el distrito de Chontalí”; cuya gestión se inició en el mes de abril del presente año, gracias al trabajo y esfuerzo del burgomaestre provincial, Lic. Walter Prieto Maitre. El responsable del área de Defensa Civil, de la MPJ, Ing. Aguilar Cieza, invocó a las principales instituciones públicas, privadas y a los representantes de la ciudadanía, para asumir una participación comprometida con la Gestión del Riesgo de Desastres y la generación de una cultura de prevención; así disminuir las vulnerabilidades y minimizar los daños en caso de producirse un posible desastre.
Regidor provincial cuestiona licitación de obra
y promesas incumplidas Alcalde Provincial Prof. Aníbal Pedraza Aguilar incumple promesas electorales entre ellas, la construcción del nuevo estadio para Cutervo de 25 mil espectadores, así de enfático se expresa el Regidor Jairo Mena Tello. Mena Tello dijo que actual gestión municipal se ha dedicado a inaugurar obras en algunos casos de-
jadas al 90% por anterior gestión municipal. De otro lado señalo que la licitación para conocer a la empresa ganadora de los trabajos de construcción de la I.E. Jorge Basadre de Sumidero, según él se simularía proceso de selección porque ya se conoce a ganador de buena pro.
Obras por más de 9 millones de soles ejecuta la municipalidad de la Capilla tal sentido informó, que las obras cuyo presupuesto ya ha sido aprobado son: Mejoramiento y ampliación de agua potable y alcantarillado en Santo Domingo de la Capilla, ás de 9 millones nas de las obras ya se en- por un monto que asciende soles serán cuentran en ejecución y de a más de 5 millones de invertidos en la otras se iniciarán próxi- soles; y la construcción de ejecución de diferentes mamente, por encontrar- pistas y veredas, con una obras, para beneficio de se en pasos administrati- inversión de más de 1 milos pobladores del distrito vos. llón de soles. de Santo Domingo de la Gran parte de los recur- Asimismo se indicó que a sos que se invertirá en di- través de una gestión realiCapilla. El alcalde de la comuna cho distrito provienen de zada al Ministerio de capillana, Teodomiro Alta- gestiones realizadas al Mi- Transportes y Comunicamirano, informó que algu- nisterio de Vivienda. En ciones, se logró aprobar el
proyecto de mejoramiento de la carretera tramo Playa Hermosa - La Chamana - Centro Poblado Miraflores, por un monto que asciende a casi 3 millones de soles. Finalmente el alcalde de Santo Domingo de la Capilla manifestó que aún existen una serie de obras por realizar en su distrito, por la cual indicó que su comuna seguirá tocando puertas con la única finalidad de conseguir financiamientos en bien de la población capillana.
La Municipalidad Provincial de Jaén representada por su Alcalde Lic. Walter Prieto Maitre, a través de la División de Participación Vecinal de la MPJ; mediante Resolución de Alcaldía N° 889-2015M PJ ; c o n v o c a rá a l “PROCESO DE E L E C C I O N E S DEMOCRÁTICAS COMPLEMENTARIAS” para elegir alcalde y regidores del Centro Poblador de Chamaya-Jaén, la cual se desarrollará el día domingo 18 de octubre del 2015; en los horarios de 08:00 a.m. - 16:00 horas. Según el cronograma, éste; se cumplirá con un proceso de empadronamien-
de inscripciones de los candidatos ante el Comité Electoral de Chamaya; sorteo y elección de miembros de mesa con capacitación adecuada y se ratificará el mismo Comité Electoral. De esta forma el burgomaestre de la Provincia de Jaén, garantiza el Derecho de sufragio y elección de la nueva autoridad representativa del pueblo de Chamaya, la cual por razones obvias se tuvo que suspender el pasado mes de julio.
Alcalde informó que se vienen realizando una serie de obras en beneficio de su distrito.
M
Elecciones complementarias en Chamaya será el 18 de octubre
to electoral en caseríos y sectores comprendidos al
C.P de Chamaya, efectuándose la convalidación
MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015
CONTRATE SU ANUNCIO:
076-368032
943360130
AVISOS
Clasificados MOTORES
INMUEBLES
CENTR
INMUEBLES VENDO terrenos en el Triunfo carretera al Aeropuerto llamar al Rpm: *0209982 #995822813
EMPLEOS
O DONTOLÓGICO
Porque una Sonrisa lo dice todo CITAS E INFORMES
EDUCACIÓN
SERVICIOS
OPORTUNIDADES
JR. AMALIA PUGA N° 834 CEL. 976750092 RPM: #827867
CONTRATOS AL: 966013953 #985254310 - #976020015
L & V GRUPO EMPRESARIAL
Dirección: Jr. Mutuy Mz. C Lt. 6 Urb. Laguna Seca - Baños del Inca
Jr. Chanchamayo # 1473 - Cajamarca
“Jugar encausa exceso tia” Ludopa
Jr. El comercio # 648
SORTEO ESTELAR DE S/1000.00 NUEVOS SOLES.
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO
Vendo Suzuki Swift Gti
EDUCACIÓN
RESTAURANT
RESERVACIONES: Telf. (076) 348914 Jr. Lloque Yupanqui N° 113 Cel. 976932315 Baños del Inca - Cajamarca
RESTAURANT
“Mar y Tierra” Ofrece: Comida Criolla, Pescados, Mariscos y Telf: 076-311158 todo tipo de recepciones Cel: 966156666 Jr. Lloque Yupanqui N° 260 BAÑOS DEL INCA- CAJAMARCA
V CA
• Medicina y cirugía general • Tratamientos e internamientos • Baños, Peluquería • Adiestramiento canino
ETE R IN
La VET
MARIACHI Fiesta Ranchera
Telf: 076-348779 - Cel. 955373869- #953928242
Jr. Lloque Yupanqui #282 Baños del Inca
Serenatas al máximo nivel.
EMPRESA DE TRANSPORTE Y SERVICIOS MÚLTIPLES
CONTRATOS Jr. Los Naranjos #151
Cajamarca, San Marcos, La Grama, Malcas, Tabacal y Viceversa Cajabamba. CAJAMARCA: Av. San Martín de Porres N°160 (El Cumbe)- RPM: #200138 CAJABAMBA: Jr. Grau N° 145-Cajabamba
RPM. #976483427 Claro.965386506
LUBRINOR. sac
SALUD Y BELLEZA
“UNIÓN” S.R.L
RPM: #976990890
SE TRASPASA SPA RPC 980680958- RPM #945144458
Jr. Cruz de Piedra #646
• GRASAS Y LUBRICANTES
• ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
• PLANCHADO Y PINTURA • SOLDADURA
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO
• CONTABILIDAD
• COCHERA CON VIDEOCÁMARA
• COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
• MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
Tu mejor alternativa......
Interesados llamar al Cel. 943360130
• SECRETARIADO EJECUTIVO
Telf. 342120 Cel. 976865649 - 976756016 E - mail: lubrinor_sac@hotmail.com Av. Mártires de Uchuracay N° 958 Rpm: # 945783 * 432216 Rpc: 987784130
Jr. Dos de Mayo # 611
Por viaje vendo Nissan X-trail Full Equipo. Caja mecánica. Comprada en Maquinarias Noviembre del 2012. Único Propietario. Todo sus Mantenimientos en Maquinarias.
CASTOPE
• LAVADO DE VEHÍCULOS LIVIANOS Y PESADOS SENCILLA MENTE EL MEJOR...!!!
Año 2004, modelo 2005. Motor 1500 cc, caja secuencial, 55000 kms recorridos, versión full equipo documentos al día listo para hacer la transferencia.
Cel. 976672219-
IA
PRONTO INAUGURACIÓN DE SU SALA DE ENTRETENIMIENTO CASINO KUNTUR WASI, CON RULETA ELECTRÓNICA, PROGRESIVOS POCKER Y MULTIRODILLOS SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE
SERVICIOS
CLÍNICA VETERINARIA “LA VET”
- Sorteos: 6.00pm, de 8 a 9.00pm, de 10 a 11pm,12.30am y 1.15am,con dinero en efectivo todos los dias. - Sábados sorteos de S/500.00 soles, mas los sorteos acumulados, que salen si o si. - Sorteo este 26 de septiembre de S/1200.00 soles, bar libre, nuestro festival de carnes y vinos y muchas sorpresas mas!!. - Ademas brindamos cortesías de desayuno, almuerzo, cena, bebidas, bocaditos, etc, todos los dias.
MOTORES
Jr. Pachacútec Nº 575 – LOS BAÑOS DEL INCA Teléfonos: 076 318131 RPM # 757514 Telefax: 076 348133 # 757515 Celulares: 976868010 - 976976441
Telf.: 076-367371 / 076-348988 RPC: 976220171 / RPM: #970088572
Ven a divertirte en tu sala favorita
EDDY ALEJANDRINA LOZANO GUTIÉRREZ ABOGADA - NOTARIA
NI
NEW LIFE WELLNESS CENTER del Dr. Chengzun Pan, ahora está ubicado en Baños del Inca junto con HARMONIA SPA.
Jr. Sara Mac Dougall # 191 Tlf. (076) 344041 -- Cel. 976465493 E.mail: grifoauroritacajamarca@yahoo.com
AR
SE VENDE un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.
Brindamos servicios de Acupuntura, Moxibustión, Masoterapia, Masaje relajante, Reflexología, Piscina con agua termal, Sauna Seco y Vapor y mucho más.
CLÍ
VENDO terreno 150 m2 ubicado en plena esquina “Mártires del Magisterio espaldas del nuevo hospital”. Informes: Rpm *158017 - #962698505, a los interesados en la compra se les ofrecerá gratis el diseño arquitectónico de su proyecto ( Vivienda, Hotel, Restaurant, etc)
EMPRESA DEDICADA AL RESGUARDO DE TODO TIPO DE EVENTOS Y ESPECTÁCULOS
VIP
Grifo AURORITA
SALUD Y BELLEZA
Plaza de Armas
POLLOS Y PARRILLADAS
Medileny ...El Real Sabor del Pollo
Chicken
Orgullo Cajamarquino... Jr. Belén 740- Ex-SUNAT
Telf: (076)36-7582
CAJAMARCA
JR. CHANCHAMAYO #1527 Teléfono: 076-367757
BAÑOS DEL INCA JR. Lloque Yupanqui #172 Teléfono: 076-348774
RPM: #0005456 - RPC 964285483
OPORTUNIDADES
NIDO
GUARDERÍA LUDOTECA VIP Estimulación musical
Interesados llamar al: Cel: 976968787 Rpm: # 264451
Violín, Piano y Guitarra HORARIOS: 6:30 Am - 11:30 pm
Visita pollería La Granja, donde encontraras el pollo más jugoso y las papas más crocantes.
Jr. Los Naranjos 151 Urb. El Ingenio - Cajamarca Telef. RPC 965386506 movistar 976636674
Pollos y Parrillas
CARRERAS PROFESIONALES
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO SERGIO BERNALES
Precios Especiales PNP y Policía de Tránsito
Av. Vía de Evitamiento Norte 453-455
R.M.N° 0648-94-ED RD N° 01 06-96-ED
100% ACERO INOXIDABLE
CAJAMARCA
ALQUILO DEPARTAMENTO EN BUENA UBICACIÓN Se alquila departamento con muy buena iluminación totalmente independiente en tercer piso, vista a la calle muy cerca a los centros comerciales El Quinde, Open Plaza, Real Plaza, UPN, paradero a la mina, Fiscalía, Gobierno Regional, entre otros. Cuenta con 2 habitaciones (una con clóset empotrado), 1 estudio, 2 baños completos con agua caliente, cocina, sala comedor, lavandería, tendal en azotea. Precio S/ 700.00.
Informes: Rpc 943360130 – Rpm: #996296464
GARANTÍA DE AGUA CALIENTE LIMPIA Y PURA LIBRE DE ELEMENTOS TOXICOS PARA LA PIEL Y ORGANISMO
Ubicanos en Av. Vía de Evitamiento Norte 1520 frente a la UPN
Termas solares
" un estilo que marca la diferencia”
Aceptamos todas “ No lo pienses dos veces dale estilo a tu las tarjetas TELÉFONO: 076- 344527 espacio, tu te lo mereces....."
OPORTUNIDAD SE ALQUILAN TRES FRECUENCIAS RADIALES EN FM UBICADAS EN: • 105.5 FM. (Provincia Santa Cruz - Cajamarca) • 102.9 FM. (Provincia Bongara - Distrito la Florida Pomacochas Amazonas) • 106.5 FM. (Chachapoyas - Amazonas)
INTERESADOS LLAMAR:
976968787 - RPM. #264451
de tubos de
vidrio al vacío TANQUE DE ACERO INOXIDABLE 304 NO SE OXIDA NO SE CORROE
¿Quieres
garan tia
5
Años
calidad de
• ENFERMERÍA • FARMACIA • LAB. CLÍNICO • FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN • COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA Jr. Del comercio N° 424 • SECRETARIADO EJECUTIVO Telf. 076340888
DISTRIBUCIÓN Y VENTA CAJAMARCA Jr. Junin # 561 Barrio San Pedro RPC. 951309804 frente al colegio La Merced RPM. #943477797 www.thermasdsol.com RPM. #954050322 dsolcajamarca@hotmail.com
COMPRAR O VENDER?
ANUNCIA CON NOSOTROS
943360130
Entretenimiento
CAJAMARCA, MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015
10 Diario el clarín
www.elclarin.pe
ZAMANTHA INFORMATIVO OFICIAL
PRODUCCIÓN NACIONAL AUMENTÓ EN 3,26% En julio de este año
Horóscopo
chistes
♦ ARIES / 21 MARZO - 20 ABRIL Si sientes resistencia o frustración en un área determinada, debes tomar esto como una señal de que debes seguir una ruta nueva. Las cosas deben fluir sin problemas y con facilidad. Este es uno de esos días en los que la realidad va a entrar en conflicto con la fantasía, especialmente si no las tienes bien separadas en tu mente. Disfruta de tu mundo imaginario, pero trata también con el mundo práctico.
♦ TAURO / 21 ABRIL - 21 MAYO El Jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Dr. Aníbal Sánchez Aguilar, dio a conocer que en julio de este año, la producción nacional creció 3,26% y sumó 72 meses de crecimiento continuo. Asimismo, informó que en los primeros siete meses del año registró una variación acumulada de 2,54%. Explicó que en este resultado incidió el dinamismo del consumo de las familias, reflejado principalmente en las mayores ventas minoristas (2,78%), las ventas de vehículos automotores (2,49%), la importación de bienes de consumo no duradero (6,34%) y los créditos de consumos con tarjetas de crédito (24,0%). El Jefe del INEI subrayó que la mayoría de los sectores económicos experimentaron comportamiento positivo y que cuatro sectores aportaron el 66% del crecimiento de la producción nacional como es el caso de Sector Agropecuario, Minería e Hidrocarburos, Comercio y Telecomunicaciones; en tanto que Pesca, Manufactura y Construcción registraron disminución en sus niveles de producción. Sector Agropecuario acumuló tres meses de crecimiento continuo En el mes de análisis, la actividad Agropecuaria creció en 4,95% principalmente por la mayor producción de los subsectores agrícola (4,00%) y pecuario (6,48%). En el resultado del subsector agrícola destacan la mayor producción de palta (22,4%), arroz cáscara (14,9%), cacao (11,6%), maíz amiláceo (7,1%), papa (6,5%), café (5,3%) y espárrago (5,2%), explicado por las buenas condiciones climáticas y la disponibilidad del recurso hídrico. Asimismo, el crecimiento de la actividad pecuaria se debió a la mayor producción de ave (10,6%), huevos (5,3%), porcino (3,6%) y leche fresca (3,1%). Producción del sector Pesca disminuyó por la menor captura de anchoveta En julio de 2015, la producción del sector Pesca disminuyó en 37,5% por efecto del menor desembarque de anchoveta para consumo industrial (67,6%), que fue de 130 mil toneladas en julio de este año frente a las 400 mil toneladas reportadas en julio de 2014. Asimismo, disminuyó la captura de especies para congelado (-18,0%), curado (-15,6%) y enlatado (-3,1%); en tanto, creció la captura para el consumo estado fresco (3,5%). Por cinco meses consecutivos la producción del sector Minería e Hidrocarburos registró resultados positivos El Sector Minería e Hidrocarburos creció en 9,33% registrando cinco meses de crecimiento continuo. A su vez, el subsector minería metálica aumentó 16,6% siendo esta su segunda tasa más alta en lo que va del año; este comportamiento se sustentó en la mayor extracción de cobre (32,8%), molibdeno (9,1%), plomo (8,3%), zinc (5,7%), plata (5,7%) y oro (0,7%); asociado al mejor desempeño de Antamina (Áncash) y Toromocho (Junín) y a la consolidación de las nuevas unidades mineras como Chinalco Perú, Hudbay Perú (Constancia-Cuzco), que iniciaron actividades en el año 2014. No obstante, disminuyó la producción de petróleo crudo (-18,5%), líquido de gas natural (-17,8%) y gas natural (-4,2%). Subsector fabril no primario se recuperó y creció luego de 15 meses de resultados negativos En julio de este año, la producción Manufacturera disminuyó en 0,85%, explicado por la menor producción del subsector fabril primario en -12,45%; debido a la menor producción de harina y conservas de pescado (-55,6%) por la reducción en la extracción de anchoveta, así como de metales preciosos no ferrosos (-3,8%) por la menor demanda de oro y cobre. Por el contrario, el subsector fabril no primario creció 3,42%, luego de 15 meses de caídas sucesivas (desde mayo 2014), recuperándose este mes la producción de bienes intermedios (7,56%) y los de consumo (1,52%); mientras que, disminuyó la producción de bienes de capital (10,54%). Los bienes de consumo intermedios de mayor producción fueron artículos de papel y cartón (21,7%) exportados a Bolivia; fabricación de muebles (16,0%) con destino a los mercados de Estados Unidos de América y Panamá; jabones y detergentes (5,4%) a Chile, Ecuador y Colombia; prendas de vestir a Estados Unidos de América; mientras que disminuyó la fabricación de productos farmacéuticos. Con relación a los bienes intermedios destacaron la producción de pinturas y barnices (17,3%), a República Dominicana, Bolivia y Costa Rica; industria de hierro y acero (12,3%) destinado a Estados Unidos de América; productos de Molinería (11,5%) principalmente de harina de maca hacia Estados Unidos de América; mientras que disminuyó cemento, cal y yeso en -2,8%. Menor ejecución de obras públicas de Gobiernos Regionales y Locales afectó el resultado del sector Construcción La producción del Sector Construcción disminuyó en 6,69% como resultado de la menor ejecución de obras públicas principalmente de los Gobiernos Regionales (-37,6%) y Locales (-11,1%); en tanto el avance físico de obras del Gobierno Nacional creció en 9,0%. El menor consumo interno de cemento (-4,26%) se explica por la caída de obras de construcción en unidades mineras, edificación de centros comerciales, entre otros. Venta y reparación de vehículos se incrementó luego de 18 meses de resultados desfavorables El Sector Comercio aumentó en 4,32% por las mayores ventas mayoristas (5,26%) y minoristas (2,78%). Asimismo, aumentó la venta y reparación de vehículos en 2,49%. Producción del Sector Transporte, Almacenamiento y Mensajería creció en 3,92% En julio de este año, la producción del Sector Transporte, Almacenamiento y Mensajería se incrementó en 3,92% por la mayor demanda de los servicios de transporte por vía aérea (5,5%) y terrestre (1,1%) que incidió en el resultado del sector. También, contribuyó al crecimiento del sector, la mayor actividad de apoyo al transporte (11,5%); mientras que disminuyó servicios postales y mensajería (-5,6%). Sector Alojamiento y Restaurantes aumentó en 3,82% El sector Alojamiento y Restaurantes creció en 3,82% por la mayor actividad en el subsector restaurantes (3,91%) impulsado por las celebraciones por Fiestas Patrias, festividades, ferias gastronómicas y el feriado largo; mientras que el subsector alojamiento aumentó en 3,33% Servicios de Internet y televisión por suscripción impulsó crecimiento del subsector Telecomunicaciones y Otros Servicios de Información El Sector Telecomunicaciones y Otros Servicios de Información subió en 6,89% por la mayor demanda de los servicios de internet y televisión por suscripción, transmisión de datos, servicios de telefonía, servicios informáticos, y exhibición y producción de películas. Mayor demanda de agencia de viaje por feriados largos dinamizó el Sector Servicios Prestados En julio de 2015, la producción del Sector Servicios Prestados a Empresas se incrementó en 4,78% por el mayor dinamismo en actividades de servicios de agencias de viaje; arquitectura e ingeniería, jurídicos y de contabilidad; así como, servicio de limpieza a edificios y seguridad privada.
www.peru.gob.pe
Déjate llevar por tu naturaleza sensual hoy. Esta parte de tu ser no se expresa con regularidad. Sal a dar un largo paseo con alguien a quien ames. Enciende algunas velas en tu habitación o toma un baño caliente. Los sabores y olores te resultarán muy poderosos. Disfruten de una cena romántica para dos. No te dejes atrapar tanto por el aspecto intelectual de las cosas que te olvides de la parte sensual de la vida.
♦ GÉMINIS / 22 MAYO - 21 JUNIO Puedes sentir un tira y afloja. En un momento sientes que debes sentarte a esperar que las cosas salgan como quieres, y la próxima vez sientes la necesidad de ponerte en movimiento. La vida es un equilibrio delicado entre estas dos formas de actuar. Ninguna de las maneras es más correcta así que reconoce y honra a ambas.
♦ CÁNCER / 22 JUNIO - 22 JULIO Puedes experimentar algunas emociones crudas hoy y debes utilizarlas como aliadas, no como enemigas. Tu corazón puede sentirse un poco maltratado, así que haz lo que puedas para mimarlo. Ten cuidado con dejar que los demás se acerquen demasiado si simplemente no saben cómo actuar cerca de algo tan frágil y puro. Protégete tanto como puedas.
♦ LEO /23 JULIO - 23 AGOSTO La molesta inquietud que experimentas hoy es simplemente un recordatorio de que es importante comenzar a participar en proyectos de arte o proyectos musicales que te hagan feliz. Aprende de las personas que no tengan miedo de perseguir sus sueños. No te preocupes demasiado por lo que otras personas piensen de tu trabajo. Ahora es importante hacer estas cosas por ti y para ti.
♦ VIRGO / 24 AGO - 23 SEP Las personas pueden confiar en ti de muchas maneras hoy, así que ten cuidado con no decepcionar a nadie. Puedes tener la sensación de que hay jueces evaluando tu desempeño. Trata de no dejarte llevar por este concepto. Lo más importante es que hagas todo lo que puedas, no necesariamente que alcances la perfección.
♦ LIBRA / 24 SEP - 23 OCT Trata de que no te atrape el fuego cruzado de una acalorada batalla emocional. Tu naturaleza alegre y amante de la libertad es demasiado preciosa para ser manchada por palabras y emociones abrasivas. Si las cosas empiezan a encenderse, erige un muro de protección mental. Estas personas pueden estar demasiado atrapadas por su propio drama como para ver cómo sus acciones afectan a las personas de su entorno.
♦ ESCORPIÓN /
24 OCT - 22 NOV
Debes sentirte emocionalmente estable hoy, pero es posible que sientas un poco de inseguridad en ti cuando se trata de información. Alguien está desafiando tu forma de pensar y exigiéndote que des un paso más a pesar de esa inseguridad. Eres feliz en la parte de la rama que es mucho más gruesa y estable. Siéntete libre de permanecer allí si sientes incomodidad arriesgándote ahora.
♦ SAGITARIO /
23 NOV - 22 DIC
Vete a ver una película que hayas querido ver desde hace semanas. Vas a ser más feliz en una realidad que no sea necesariamente la tuya. Los escenarios de fantasía e ilusión son los que alientan tus capacidades imaginativas ahora. Ten cuidado con dejar que fuertes problemas emocionales que no tienen nada que ver contigo te opriman.
♦ CAPRICORNIO / 23 DIC - 20 ENERO Es posible que te enfrentes a una elección entre dos realidades diferentes. Amigos y familiares están eligiendo partido mientras tú no te decides. Eres capaz de entender los dos lados de la cuestión, por lo que te es difícil dedicar tu energía a uno solo. Tal vez quieres servir de puente entre los dos campos. Las cosas no tienen que ser tan blancas o negras como las ven los demás.
♦ ACUARIO /21 ENERO - 19 FEB Ten cuidado con dejar que tu imaginación vuele lejos con tus emociones. Los grandes escenarios que construyes en tu cabeza pueden romperte el corazón si no logras tus objetivos. Hay un tono realista hoy que te pide seriedad y pragmatismo, sobre todo cuando se trata de tus sentimientos.
♦ PISCIS / 20 FEB - 20 MARZO Tu corazón está en el lugar correcto hoy, pero de alguna manera te resulta difícil ejecutar las cosas que quieres hacer. Los proyectos de arte y música son especialmente difíciles para ti ahora. Requieren un enfoque más cerebral del que quisieras admitir. Tal vez te atrae la naturaleza espiritual de las cosas más de lo que te opones a su naturaleza racional.
Grupo Internacional
ZAMANTHA
Hacemos amarres, uniones eternos y temporales de pareja o del mismo sexo, hacemos regresar al ser amado, limpias de cuerpo, curaciones de enfermedad, baños de florecimiento, mejora de la suerte en el amor, el negocio, la empresa, crianza de animales, minería etc. También te ofrecemos esencias mágicas: La Pusanga, Sígueme Sígueme, El talismán de los 500 poderes, Aceites de Abujeo. Y te ayudamos contra la brujería y el hechizo.
Atendemos en Cajamarca Jr. Los Gladiolos N° 161/ Jr. Los Juncos N° 104 -106 Cel. 976722229 RPM = 222532 RPC 989980723 Chiclayo: Los Amauta #328. La Victoria
Deportes
CAJAMARCA, MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015
11 Diario el clarín
www.elclarin.pe
Gobierno Regional da la espalda al León Según indican que el gobierno regional de Huánuco, se niega en ceder la ambulancia para el choque ante Universitario. La crisis económica que vive León de Huánuco no es lo único por lo que tiene que atravesar. Como si fuera poco, el gobierno regional huanuqueño ya no facilitará una ambulancia en sus próximos partidos de local, porque no contarían con vehículos suficientes para toda la ciudad.
Eso ya le está generando problemas a León de Huánuco, ya que el último lunes, casi se suspende el partido frente a César Vallejo por falta de la ambulancia. Al final, se pudo solucionar y todo marchó bien. A León de Huánuco le falta recibir a San Martín, Real Garcilaso, Universitario, Unión Comercio y UTC por el Torneo Clausura. Como ya se sabe, la presencia de una ambulancia en el estadio es obligatoria, de lo contrario, no se podría iniciar un encuentro de futbol oficial. Mientras tanto, León de Huánuco tendrá que voltear la página y prepararse para enfrentarse a Juan Aurich este domingo.
Sexta fecha Solís: si perdemos del Clausura empezaremos a temblar UTC inicia la fecha 6 del presente campeonato enfrentando al Alianza Atlético en el Héroes de San Ramón. Este viernes comenzará una fecha más del Torneo Clausura, es decir se juega la sexta fecha y viene con duelos que pintan interesantes y que moverán la tabla de posiciones del acumulado en la que varios equipos están luchando por salvarse del descenso, el caso de UTC, y otros por clasificar a un torneo internacional. En esta nueva fecha del Torneo Clausura, Universitario de deportes buscará un nuevo triunfo ante Mel-
El delantero de UTC, espera ganar este viernes al Alianza Atlético, de lo contrario dijo que el equipo va en peligro.
gar en Arequipa. Sporting Cristal visitará a Cienciano en el Cusco, Alianza Lima tratará de salir del fondo ante Sport Loreto y UTC espera ganar a equipo de Cardama. Otro duelo interesante en esta sexta fecha del Torneo Clausura lo protagonizará Deportivo Municipal, el equipo “basurero” buscará dejar atrás la mala racha y ganar en casa ante Real Garcilaso.
A
un cuando algunos dirigentes dicen que no es verdad que UTC está en el abismo del descenso, sino que eso lo hacen porque la hinchada vaya en contra de los dirigentes, en especial de Joaquín Ramírez, quien es presidente del “gavilán norteño”. Sin embargo la verdad es que si UTC pierde ante Sullana, el equipo estaría con un pie a la baja, eso lo que indicó el delante-
FECHA SEIS DEL CLAUSURA, VIERNES 25 DE SETIEMBRE Estadio: 3:30 pm
Héroes de San Ramón (Cajamarca) UTC vs Alianza Atlético
SÁBADO 26 DE SETIEMBRE Estadio: Ciudad de Cumaná (Ayacucho) 12:30 pm
Ayacucho FC
vs Unión Comercio
Estadio:
Iván Elías Moreno de Villa El Salvador
3:00 pm
D. Municipal
Estadio:
Mansiche (Trujillo)
vs
Real Garcilaso
5:45 pm.
César Vallejo
Estadio: 8:00 pm
UNSA (Arequipa) FBC Melgar vs Universitario
vs Sport Huancayo
Freddy Ternero llevará Copa Perú al máximo el nombre del Garcilaso Esta semana se juega la Los dirigentes del Cienciano del Cusco indicaron que una de sus tribunas de su estadio llevará el nombre del desaparecido técnico, por lograr la Copa Sudamericana y la Recopa.
DOMINGO 27 DE SETIEMBRE Estadio: César Flores (Lambayeque) 11:15 am Juan Aurich
vs León de Huánuco
Estadio:
Garcilaso (Cusco)
1:30 pm
Cienciano
Estadio:
Alejandro Villanuerva
4:00 pm
Alianza Lima
vs Sporting Cristal
vs Sport Loreto
ro colombiano Henry Solís, quien dijo que el trabajo que realizan a diario es fuerte, porque de todas maneras se tendrá que ganar de local. Estamos trabajando bien, tenemos que ganar, porque si damos un mal paso, simplemente tendremos que temblar porque estamos casi en la baja, y eso no lo esperamos, por eso que esta semana trabajamos para ganar de todas maneras precisó Solís.
El presidente regional de Cusco, Edwin Licona, anunció que la tribuna oriente del estadio 'Garcilaso' llevará el nombre del extinto entrenador Freddy Ternero, en homenaje a su
exitosa trayectoria ligada al club Cienciano y que lo llevo hasta lograr obtener el título de la Copa Sudamericana y la Recopa. Ternero falleció el pasado viernes víctima de una penosa enfermedad. Fue campeón de Copa Sudamericana y Recopa con los rojos del Cusco, en donde también fue jugador de Universitario de Deportes por varios años y fue uno de los mejores de su época.
tercera fecha de la etapa nacional de la Copa Perú, donde habrá encuentros importantes con los equipos que encabezan la tabla, el caso de Deportivo Hualgayoc y Unión Bambamarca.
La Copa Perú está más interesante que nunca, esta semana se juega la tercera fecha de la Etapa Nacional de la Copa Perú. Los equipos se van perfilando para meterse entre los 16 mejores que pelearán por ser el nuevo inquilino de la Primera División.
Este fin de semana se disputará la tercera jornada de la Copa Perú, que tendrá como novedad que los rivales serán del mismo departamento. Sendos clásicos que seguramente llenarán estadios por la expectativa que existe en todo el país, en especial entre Deportivo Hualgayoc y Unión Bambamarca.
CAJAMARQUINAS
CLUB PRIVADO EVENTOS & PRODUCCIONES
Jr. Amalia Puga 428 Telf. 076- 341599
Impulsa Angamos N째 455 Telf. 076 - 362616
Marketing y Outsourcing 969401060 / 943012301