Edición del 23 de Julio del 2015

Page 1

Rodolfo Orejuela:

Te regala!

UTC debe cambiar al técnico

300 soles

S/.

El dirigente de UTC dijo que este viernes conversará con Joaquín Ramírez para ver el tema del equipo.

Recorta este cupón y deposítalo en el ánfora ubicado en nuestras oficinas

Jr. Revilla Pérez N°540 Nombre: Direccion:

Pag. 11 2 Deportes

EDICIÓN REGIONAL

17Aniversario

Por nuestro

Cel.:

Sorteo

24

de julio

JUEVES 23 DE JULIO DE 2015 - AÑO XVI - NÚMERO 5721 - PRECIO S/. 1.00

Convenio para mejorar sistemas de agua y saneamiento rural Municipalidad de Cajamarca y ONG “Water for People” se reunieron para evaluar avances. Pag. Pag.23

Locales

Solicitan prisión preventiva contra alcalde de San Ignacio Argumentan indicios de presuntos delitos de corrupción.

Campañas de salud en zonas rurales Se brinda servicios de enfermería, obstetricia, odontología, psicología y laboratorio de forma gratuita. Pag. Pag.22 Locales

La Paccha está sin agua desde elecciones complementarias Más de 30 usuarios de la ciudad capital del distrito de Paccha están sin el servicio de agua potable desde el 5 de julio. Pag. Pag.26

Regionales

CMYK


Pag. 2

Locales Cajamarca, Jueves 23 de Julio de 2015

C O mentario

El derecho de saber Por: Augusto Álvarez Rodrich Gobierno desinfla el Plan de Gobierno Abierto 2015.

L

a aprobación del Plan de Gobierno Abierto (PGA) 2015-2016, sin las condiciones para que efectivamente se pueda cumplir, constituye un error grave de la presidencia de Ollanta Humala, pues significa una expresión de escaso compromiso con la transparencia en la función pública. Es una decisión particularmente lamentable en un contexto en el que están en marcha investigaciones sobre la pareja presidencial que demandarían, como respuesta indispensable, una plena transparencia y la disposición a que los asuntos públicos puedan ser conocidos en su integridad por la ciudadanía. Como explicó ayer Ricardo Uceda, en su columna El Informante, en el año 2011 la administración del presidente Humala suscribió un compromiso internacional orientado a que los ciudadanos puedan tener conocimiento sobre las actividades del gobierno, denominado PGA. Ello implica la posibilidad de que la gente pueda solicitar información sobre los hechos del gobierno, pero requiere que la información que se solicite sea realmente entregada. Es decir, que el gobierno esté realmente obligado a entregar la información relevante que se le pida en vez de que esto solo ocurra cuando la autoridad crea que hacerlo no le genera un problema. Por ello, dentro del avance del PGA se previó el establecimiento, en enero de este año, de una Autoridad de Cumplimiento de la Ley de Acceso a la Información Pública, como instancia a la cual recurrir para zanjar una discrepancia entre el ciudadano que pide información y un gobierno que prefiere ocultarla, en lugar de tener que recurrir al Poder Judicial, donde la decisión puede demorar muchos años. A la creación de dicha Autoridad es a lo que se ha negado el gobierno a través de la PCM, que es donde se debió aprobar. Es lamentable que esto ocurra cuando, justamente, el gobierno está más necesitado de ofrecer expresiones inequívocas de un compromiso con la transparencia en la gestión pública. Se trata de un asunto fundamental para la construcción de una sociedad empoderada, en la que el gobierno esté realmente obligado a dar cuenta de sus actos, así como para que el periodismo esté en mejores condiciones de cumplir el papel de fiscalización del poder que es indispensable en una democracia. A eso se ha negado el gobierno del presidente Ollanta Humala. ¿Qué hacer? Como bien sugiere Ricardo Uceda en su columna de ayer, la prensa en su conjunto debe protestar contra el gobierno y, si este no se retracta, convertir el tema en una demanda que sea colocada dentro de la agenda de la campaña electoral que viene y que se vuelva un compromiso de los candidatos.

Campañas de salud en zonas rurales MPC brinda servicios de enfermería, obstetricia, odontología sicología y laboratorio de forma gratuita.

U

na de las prioridades de la Municipalidad Provincial de Cajamarca es atender las necesidades de las personas más vulnerables y estas se encuentran en su mayoría en la zona rural, por ello la Subgerente de Salud de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, María Mondragón Caruajulca, informó que vienen realizando un conjunto de campañas de salud en la zona rural. La funcionaria de la comuna local indicó que tienen un programa para acudir a diversos lugares

de la zona rural llevando los servicios de enfermería, obstetricia, odontología sicología y laboratorio de forma gratuita. Estos servicios ya se brindaron en la zona de Palturo en el distrito de Jesús y en los próximos días continuarán en Canay y Porcón “Tenemos un programa de ejecución de campañas en distintos lugares de la zona rural de Cajamarca, ya estuvimos en Palturo y en los próximos días llegaremos hasta Canay y Porcón y así sucesivamente continuaremos con este

servicio para apoyar a las personas con menos recursos ya que es política de la actual gestión apoyar a las personas más vulnerables, además estamos aptos a acudir al llamado de cualquier comunidad para apoyarlos con nuestros servicios gratuitos” sostuvo. Por otra parte María Mondragón indicó que también realizan obras de labor social en la ciudad y por eso vienen ejecutando un proyecto dedicado a combatir la desnutrición, el mismo que se desarrolla con los niños que forman parte del programa Vaso de Leche y quienes reciben alimentos en los comedores populares. Finalmente la funcionaria se refirió al Centro Médico Municipal e indicó que

vienen atendiendo a la población en medicina general, odontología, sicología, enfermería y obstetricia, además de los carnets sanitarios. María Mondragón informó que la Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Cajamarca viene terminando un proyecto que permitirá extender los servicios que brinda el Centro Médico Municipal ubicado en la urbanización “Las Torrecitas” donde cualquier ciudadano se puede atender con tan solo seis nuevos soles. “El objetivo es aperturar nuevos servicios en nuevas especialidades, para ello necesitamos implementar el centro médico con personal especializado con el fin de atender urgencias y emergencias las 24 horas del día, pero mientras tanto estamos atendiendo a la ciudadanía a un costo bajo accesible para todos” sentenció la subgerente de salud.

Se implementó proceso de mejora continua hacia la calidad en turismo rural comunitario en Porcón Se realizaron capacitaciones, talleres y asistencia técnica. La DIRCETUR colaboró con la Implementación del Proceso de Mejora Continua Hacia la Calidad en Turismo Rural Comunitario (PMCC), dirigido por el MINCETUR mediante CENFOTUR, a responsables de servicios turísticos en Granja Por-

cón. Se realizaron capacitaciones, talleres y asistencia técnica en: Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos para Restaurantes y Buenas Prácticas de Gestión de Servicios para Alojamientos en Zonas Rurales.

La DIRCETUR coordinó una pasantía en los hoteles de Cajamarca para los beneficiados de Granja Porcón, a fin de recoger

nuevas experiencias en los diferentes aspectos del servicio y la atención tanto en alojamiento como en restaurantes.


Cajamarca, Jueves 23 de Julio de 2015 Diario el clarín

Locales

Pag. 3

www.elclarin.pe

Convenio para mejorar sistemas de agua y saneamiento rural

Juramentación y desfile de los policías escolares en Cajamarca En horas de la mañana se llevó a cabo el desfile y concurso de policías escolares en Cajamarca con presencia de autoridades se desarrolló tal actividad donde resultaron como ganadores: Nivel Primario local 1-Santa Teresita 2-I.E 821228 El Ingenio 3-I.E. Belén Nivel Secundario Local 1-I.E. Santa Teresita 2- I.E. Juan 23 3-I.E. Santa Beatriz de Silva Nivel Secundario Local Varones 1-I.E. San Ramón 2-I.E.Rafael Loayza 3I.E. San Marcelino Champagnat Categoría particulares 1-I.E.P. William Prescot 2-I.E.P. Miraflores 3-I.E.P. Alexander von Humboldt

Municipalidad de Cajamarca y ONG “Water for People” se reunieron para evaluar avances.

R

epresentantes de la comuna cajamarquina y la ONG “Water For People”, se reunieron para ratificar el convenio suscrito hace dos meses y evaluar los avances de las acciones estipuladas, que corresponden al municipio local. Antenor Floríndez, Gerente de Desar rollo Ambiental, informó sobre las acciones emprendidas como parte de la implementación del convenio, resaltando los talleres de capacitación a cargo de representantes de la ONG “Water For People” dirigidos al personal del área técnica de agua y saneamiento de la Municipalidad Provincial de Cajamarca. En la reunión de evaluación participaron por la Municipalidad Provincial de Cajamarca, los regidores Raúl Áleman Mostorino, Presidente de la Comisión de Desarrollo Social y César Chalán Murrugarra, Presidente de la Comisión de Recursos Naturales, Medio

Ambiente y Participación Ciudadana, junto al Gerente de Desarrollo Social, Hugo Mercado Seminario, el Gerente de Desarrollo Ambiental, Antenor Floríndez Díaz y Rosa Ortiz Rojas, Subgerente de Saneamiento Básico, Recursos Naturales y Cambio Climático A su vez por la ONG. “Water For People” participaron Nick Burn, Gerente de Proyectos, Henrik Hofvander, Gerente de Fondos, Amber Stenson, Oficial del Programa para Latinoamérica, Hark Duey, Gerente para Latinoamérica y francisco Soto Hoyos, Director País –

Perú de la referida Organización No Gubernamental. Según el convenio existen compromisos entre ambas entidades, para mejorar las capacidades del equipo responsable del área técnica municipal para el fortalecimiento de las Juntas de Administración de Servicios de Saneamiento, JASS, hacia una gestión sostenible de los servicios de agua y saneamiento rural , brindar asistencia técnica para la formulación y difusión del Plan Estratégico Provincial en Agua y Saneamiento, asesorar para la formulación de perfiles y expedientes técnicos integrantes en agua y saneamiento, educación sanitaria, administración, operación y mantenimiento de estos servicios.

AVISO IMPORTANTE EMPRESA MINERA REQUIERE OPERADORES DE VOLQUETE CON EXPERIENCIA EN INTERIOR MINA MINIMO 2 AÑOS CERTIFICADA Y CON DISPONIBILIDAD PARA VIAJAR. MANDAR CV. jjdtrujilloadm@gmail.com o llamar al 988155220.

Por su parte la Municipalidad de Cajamarca tiene el compromiso de liderar la formulación y difusión del Plan Estratégico Provincial en Agua y Saneamiento, gestionar presupuestos que permitan la ampliación de coberturas en agua y saneamiento e institucionalizar el área técnica para gestión de servicios de agua y saneamiento de manera sostenible.

Nivel Primario distritos 1-I.E. Andrés Abelino Cáceres 2-I.E. Inmaculada College 3-I.E. Nuestra Señora del Rosario

El Instituto Nacional de Estadística e Informática convoca a egresados, universitario o técnico con demostrada experiencia en la aplicación de instrumentos de evaluación para cubrir las plazas de: APLICADOR, ORIENTADOR Y OPERADOR INFORMATICO ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Mayor información e inscripción en la página Web del INEI:

www.inei.gob.pe/usuarios/convocatoria - de - personal/ ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Inscripciones hasta el 29 de julio de 2015


Pag. 4

Locales Cajamarca, Jueves 23 de Julio de 2015 Diario el clarín

Opinión Cuatro años de Humala Por: Antonio Zapata

www.elclarin.pe

Universidad Nacional de Cajamarca apertura enseñanza del idioma quechua

E

ste 28 de julio se cumple el cuarto aniversario de la toma de mando del presidente Ollanta Humala y una enorme decepción ha ganado al país. Como tantas otras veces en la historia peruana, llegó con grandes expectativas y cierra muy desprestigiado. La idea general es que desperdició su oportunidad, otra constante trágica de la experiencia nacional. Muy brevemente vamos a plantear dos preguntas; primero, por qué se produjo el viraje de Humala, entre el discurso como candidato y la práctica como gobernante; segundo, efectivamente qué ha hecho, cuál es su legado para más adelante. Antes, explicitar que este balance es indispensable para las izquierdas. Cuando Humala fue candidato, su discurso era izquierdista y figuras prominentes de este sector político lo acompañaron de comienzo a fin de la campaña. Una explicación es indispensable. Con respecto a las razones, su capacidad para abandonar su propio proyecto electoral se halla en la ausencia de referentes políticos. Al ganar, Ollanta y Nadine sintieron que era cosa de ellos, que no le debían nada a nadie y que gobernarían como les pareciera. No había partido ni tampoco frente que pudieran poner una valla y obligarlos a cumplir su promesa electoral. En ese momento, los poderes fácticos los asustaron e impusieron la continuidad del modelo económico. Como sabemos, la pareja presidencial eligió un presidente del BCR y un ministro de Economía que procedían de la más estricta ortodoxia económica. En realidad, ahí terminó todo. La pareja se echó en brazos de los poderosos. Hasta aquí tenemos un comportamiento típico de cacique político, muy habitual en el país y según el cual, el ganador de un puesto público se asume libre para hacer lo que le plazca, porque siente que no tiene conexión ni dependencia con el electorado. Adicionalmente tenemos que la calidad de los caciques varía y Humala ha sido decepcionante; la pasividad ha sido su regla y se ha mostrado poco atento a los problemas esenciales del país. Por ello, su liderazgo ha sido débil y ha pasado inadvertido.En realidad, ha hecho poco. En economía puso piloto automático y pretendió seguir creciendo en base a exportaciones. El interesante discurso de innovación y diversificación ha quedado en palabras y la exportación tradicional ha sido el fundamento de las políticas públicas. Pero, como sabemos, la crisis mundial ha debilitado los precios y todas las economías similares a la nuestra están deteniéndose. Ante las dificultades, Humala ha carecido de capacidad de reacción. Peor aún, se vio envuelto en problemas sociales que no ha sabido manejar y que han debilitado la capacidad exportadora. Casos como Conga y Tía María evidencian la paradoja del gobierno, confiar en la exportación y no poder concretarla.Así, Humala no ha encarado el problema social número uno de la economía nacional. Cuánta minería es posible y dónde puede desarrollarse. Y asimismo, cuál es el puesto de la agricultura, de la ecología y del medio ambiente en el desarrollo nacional.

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” prensa@elclarin.pe HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

Para contribuir a su conservación y difusión.

L

a Universidad Nacional de Cajamarca (UNC), a través del Centro de Idiomas y Sistemas de Comunicación, inició la enseñanza del idioma quechua entre los estudiantes y egresados de esta casa de estudios, a fin de contribuir a su conservación y difusión. La UNC explicó que esta iniciativa se realizará mediante el modulo básico que consiste en dos meses de enseñanza del idioma nativo a cargo de profesores quechuahablantes de Cajamarca. Durante la presentación de la inserción del quechua en la UNC, Anamelva Ramos Mestanza, directora del Centro de

Idiomas y Sistemas de Comunicación de la universidad, dijo que unos 500 alumnos de diversas carreras profesionales se inscribieron para aprender este idioma. "Se trata de la implementación de un proyecto piloto, denominado: aprendizaje del idioma quechua mediante clases presenciales por dos meses para alumnos y egresados de esta casa de estudios", acotó. Adelantó que la enseñanza del quechua se insertará en la currícula de las escuelas profesionales que la soliciten. Por su parte, Dolores Ayay Chilón, consultor y promotor del idioma quechua en este depar-

tamento, expresó su satisfacción que el idioma nativo se enseñe por primera vez en la Universidad Nacional de Cajamarca, y la segunda a nivel nacional después de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega del Cusco. “Es importante que los alumnos conozcan nuestra lengua originaria porque se trata de nuestra identidad nacional, de nuestro patrimonio lingüístico, una riqueza que tenemos en Cajamarca y el Perú y no debemos permitir que desaparezca”, expresó. Ayay explicó que en el país existen siete variedades de quechua, y es diferente el idioma que

se habla en Cajamarca y el norte, hasta Ecuador, con el quechua del sur, con Puno y Cusco, “pero no es difícil entender esas variedades para quienes hablamos quechua”. A través de la Academia Regional del Idioma Quechua, el especialista enseñó durante 10 años este idioma en Cajamarca, entre ellos a más de 60 extranjeros de diversos países. Ahora enseñará a los estudiantes de la UNC. Por último, el docente anunció que compartirá la enseñanza de este idioma el 25 de agosto en Brasil y, a mediados de noviembre, en Estados Unidos, invitado por la Universidad de Michigan y por una ONG que trabaja con comunidades indígenas.


Cajamarca, Jueves 23 de Julio de 2015 Diario el clarín

Policiales

Pag. 5

www.elclarin.pe

Mototaxista fue agredido con alicate Según el denunciante José Ramírez Cueva Chávez fue agredido por sus pasajeros luego de prestarles el servicio y al no querer pagar el pasaje, les invitó a bajar, uno de los pasajeros cogió el alicate golpeándole en la cabeza, incluso rompieron las micas de la unidad. Personal del Serenazgo lo trasladaron a la comisaria para proceder a la denuncia. FOTO: REFERENCIAL

Gregorio Santos será investigado por Comisión Belaunde Lossio

El grupo que dirige Pérez Tello también incluyó a otras cuatro personas por el caso de electrificación en Catache (Cajamarca). 22 de julio del 2015.- El encarcelado ex gobernador regional de Cajamarca Gregorio Santos y otras cinco personas fueron incluidas en la investigación que realiza la comisión que dirige la congresista Marisol Pérez Tello (PPCAPP) sobre los presuntos negocios irregulares del ex asesor nacionalista Martín Belaunde Lossio con

el Estado. Santos y el ex alcalde de Catache Américo Monteza Villegas fueron pasaron a ser investigados, por las supuestas irregularidades en la entrega de las obras de electrificación de la referida localidad cajamarquina al consorcio formado por las empresas Fervi Rent SAC y Teknica's Constructoras.

Según denunció el programa de TV “Cuarto Poder”, ambas ex autoridades habrían coordinado con Belaunde Lossio la licitación de los proyectos de electrificación El Tingo (S/. 3'719,109.00) y Tayapampa (S/. 4'703,454.00). También fueron pasados a investigados los empresarios Lorenzo Fernández Villa y Víctor Jaramillo Alva, quienes, de acuerdo al dominical, habrían pagado S/.30 mil al ex asesor de campaña de Ollanta Humala a cambio de gestionar la entrega de las millonarias obras. Además, la comisión decidió investigar a Eduardo

Seclén Orrego, quien es acusado de ser el enlace de Martín Belaunde Lossio en las regiones. Si bien, el dinero para estos proyectos fue entregado en su totalidad a las empresas de los socios del sindicado cerebro de 'La Centralita', no hay electricidad ni ningún servicio que se le parezca en Catache, cuyos pobladores viven literalmente en la oscuridad. Héctor Campos, el actual alcalde de Catache, explicó que las empresas de Fernández y Jaramillo levantaron los postes y tendieron los cables, pero no culminaron con el servicio de electricidad debido a un detalle: los proyectos nunca tuvieron la conformidad del servicio de ElectroNorte, la compañía encargada de proveer de electricidad a esta zona del país. De otro lado, el grupo de Pérez Tello también investigará al ex alcalde de Gregorio Albarracín (Tacna) Santiago Curi Velásquez por las presuntas irregularidades en la licitación de la obra vial Los Molles.

Pese a mal tiempo, avanzan por tierra El objetivo es Aleida Dávila 12 avo día de búsqueda. El mal tiempo es el peor enemigo para el equipo de rescate conformado por policías y expertos en alta montaña que prosiguen la búsqueda de tres trabajadores de minera Río Blanco Copper que siguen desaparecidos en las alturas de Ayabaca, Piura. “Los de tierra están avanzando a pesar del fango, pero no divisan nada todavía”, informó hace unos instantes a “Sin Rodeos”, la funcionaria de la minera, Carla Díaz que mantiene comunicación directa con el equipo de rescate. Señaló que a su lado se

encuentra el hermano de Aleida Dávila y que están comunicándose con los rescatistas tres veces al día. “Ellos dicen que están en las coordenadas, pero no ven nada en absoluto”, declaró Carla Diaz. Precisó que debido al mal clima, está suspendida la búsqueda aérea pero el trayecto a más de 3 mil 500 metros sobre el nivel del mar se cumple a pie “a pesar del fango” en el afán de encontrar a la periodista Aleida Dávila, Orlando Pastrana y Segundo Tacure, cuya muerte de la que habría atestiguado el sobreviviente Manuel Herrera Peña no está confirmada por el equipo de rescatistas.

Sorprenden a un abogado intentando ingresar un chip al penal de Huacariz Chip podría haber sido utilizado para realizar extorciones del el interior del recinto penitenciario. Robert Alvarado Trujillo, de 46 años, es abogado del interno Jerson Cabrera Ocas, quien se

encuentra recluido en el penal de Huacariz Este reo formaría parte de la banda denomina-

da “Los Ocas”, de la ciudad de Trujillo Personal del INPE detuvo al abogado cuando intentaba ingresar el chip, presuntamente para ser utilizado en extorciones desde el recinto penitenciario Según las normas del

INPE, el intento de ingresar objetos prohibidos podría ser castigado hasta con 20 años de cárcel El abogado detenido, en breves declaraciones a la prensa, se defendió diciendo que se trata de un chip personal.


Pag. 6

Regionales

Cajamarca, Jueves 23 de Julio de 2015 Diario el Clarín

www.elclarin.pe

En Chota Celebración de fiestas patrias será el 26 de julio En Chota, la celebración de fiestas patrias será el 26 de julio en la plaza de armas; sin embargo, diversas instituciones ya vienen desarrollando actividades enmarcadas en la denominada semana patriótica. En el acto central, el desfile cívico será competitivo y las instituciones educativas concursarán en cuatro categorías: inicial, prima-

ria, secundaria y superior; pero, también podrán competir las organizaciones sociales y de base. Para ello la Gobernación Provincial está coordinando con la PNP y la UGEL Chota, instituciones que establecerán las bases del concurso. Se premiará a quienes ocupen el primer y segundo puesto de las instituciones

La Paccha está sin agua desde elecciones complementarias Más de 30 usuarios de la ciudad capital del distrito de Paccha están sin el servicio de agua potable desde el 5 de julio. Más de 30 usuarios de la ciudad capital del distrito de Paccha están sin el servicio de agua potable desde las elecciones complementarias realizadas el 5 de julio. Los usuarios afectados son principalmente del sector alto de la ciudad, pero en la zona baja también hay problemas porque el agua llega sólo por momentos. Así lo dio a conocer una de las usuarias que, a su vez, pidió a los funcionarios y autoridades de la Municipalidad Distrital de Paccha para que solucionen urgente a este problema. Según dijo, los usuarios visitan varias veces la institución edil para reclamar, pero no en-

cuentran a nadie. “No tenemos a quien reclamar. No encontramos a nadie de la gestión saliente ni de la entrante. Cuando llamamos a responsable de la distribución del agua no contesta”, se quejó una de las usuarias. Asimismo, indicó que desde las elecciones complementarias tampoco hay servicio de limpieza pública y las calles se están convirtiendo en focos infecciosos. Cabe señalar que la gestión municipal saliente está encabezada por el alcalde Leoncio Ruiz Vera y la entrante por el electo burgomaestre Iván Álex Núñez Gaona. Es lamentable lo que pasa en esta parte de nuestra región Cajamarca.

educativas y también de las organizaciones. En cuanto al jurado calificador, para evitar algunos malos comentarios, se está coordinando con el ejército de Cajamarca para que designen a dos oficiales. Así lo dio a conocer el gobernador provincial encargado, Rodolfo Vásquez Sánchez.

Solicitan prisión preventiva contra alcalde de San Ignacio Argumentan indicios de presuntos delitos de corrupción, el procurador público municipal de Chirinos pidió prisión preventiva contra Sadón Gómez Torres, actual Alcalde Provincial de San Ignacio.

La Unidad de Gestión Educativa Local Cutervo inauguró el día de ayer los Juegos Florales Nacionales 2015, donde estudiantes de las diferentes Instituciones Educativas de la provincia participan en teatro, declamación, danza, concurso de bandas, pintura, escultura, fotografía, robótica e historieta interactiva. Cabe indicar, que este evento busca la participación activa del alumnado para promover su desarrollo. Inició con un colorido

A

rgumentando indicios en la comisión de presuntos delitos de corrupción, el procurador público municipal de Chirinos pidió prisión preventiva contra Sadón Gómez Torres, actual Alcalde Provincial de San Ignacio. La denuncia la formuló el Alcalde distrital de Chirinos, Agustín Díaz cano, señalando que el denunciado cuando fue burgomaestre hasta el 2014, ejecutó obras que hoy están en mal estado configurando delitos en agravio del Estado. Algunos profesionales en derecho, señalan que la prisión preventiva se sustenta jurídicamente en la posibilidad de que exista riesgo de fuga que pueda poner en peligro el cumplimiento de la pe-

na, En el caso de Gómez Torres este precepto no se cumpliría, pues tiene trabajo y domicilio fijo, arraigo familiar y social; por tanto, esta medida coercitiva quedaría sin parte de los requisitos que se necesita para su aplicación. Normalmente la prisión provisional se decreta cuando no existe otro método más eficaz. Es la última opción y es preferible utilizar otras medidas cautelares de menor entidad como, por ejemplo, el arresto domiciliario o una caución económica (fianza). Sin embargo, todo depende del juez que ve la causa y su criterio en al final determina su decisión; caso del ex presidente regional Gregorio Santos Guerrero.

Juegos florales Nacionales Escolares iniciaron en Cutervo pasacalle por las principales arterias de la ciudad de Cutervo, para luego trasladarse hasta I.E. N° 10235 donde iniciaron las actividades. El Director de la UGEL Cutervo, indicó que los juegos florales nacionales tienen como finalidad promover el desarrollo de las capacidades de comunicación, expresión artística, así como la creación e im-

plementación literaria, así como el desarrollo de la sensibilidad y creatividad para fortalecer la formación humanista de los estudiantes. Se informa, que los juegos

florales se prolongarán hasta el día viernes 24 de julio donde se conocerá a los ganadores que representarán a Cutervo en la etapa regional a realizase en Cajamarca.


Cajamarca, Jueves 23 de Julio de 2015 Diario el Clarín

• DE CARA A LAS ELECCIONES GENERALES DEL 2016

L

Pag. 7

www.elclarin.pe

ONPE inició empadronamiento de personas con discapacidad

a Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) inició el proceso de empadronamiento de ciudadanos con algún tipo discapacidad, a fin de brindarles todas las facilidades para que puedan ejercer su derecho al voto durante las Elecciones Generales del 2016. Por ello, la institución habilitó la “Ficha de empadronamiento de ciudadanos con discapacidad” vía internet en la página web del organismo electoral: http://www.web.onpe.gob. pe/modElecciones/eleccio nes/elecciones2016/empa dronamientoEG2016/ En este documento virtual el ciudadano deberá consignar sus datos personales, lugar de residencia y el tipo de discapacidad, a fin de que el organismo electoral pueda ofrecer las facilidades que el caso amerite

Nacionales

para que puedan emitir su voto con las mayores facilidades. El empadronamiento se realizará hasta febrero del 2016 y permite a la ONPE prever y habilitar medidas el día de la votación, como la elaboración de plantillas en el sistema Braille para las cédulas de sufragio, así como la instalación de mesas en los primeros pisos de los locales. Los electores con algún tipo de discapacidad, motora o visual, así como mujeres embarazadas y adultos mayores recibirán atención preferente durante los comicios, y estarán exonerados de formar colas. Más de 23 millones de peruanos, mayores de 18 años, deberán acudir a las urnas el 10 de abril del 2016 para elegir a los próximos Presidente y Vicepresidentes de la Repúbli-

ca, congresistas y representantes al Parlamento Andino. De acuerdo al último padrón electoral de marzo de este año, 92,516 ciudadanos con discapacidad han sido registrados como electores para las próximas elecciones generales. La ONPE, como máxima autoridad en la organización y ejecución de los procesos electorales, velará por que se obtenga la fiel y libre expresión de todos los ciudadanos sin distinción en el marco de la Ley General de la Persona con Discapacidad (Ley N°27050) y la Resolución Jefatural de la ONPE N°224-2006, las cuales declaran que la persona con discapacidad tiene “iguales derechos que los que asisten a la población en general”. Con esta finalidad, coordi-

na permanentemente con el Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis), Unión Nacional de Ciegos del Perú, Organización Nacional de Ciegos del Perú, la Sociedad Peruana de Síndrome Down, Fundación para el desarrollo solidario, Asociación Civil Sociedad y Discapacidad y la Asociación Nacional de padres de familia de niños, niñas y jóvenes del Perú, entre otros. Cabe señalar que en las últimas Elecciones Regionales y Municipales del 2014, un total de 35,047 personas con algún tipo de discapacidad se encontraban hábiles para ejercer el voto, de las cuales 25,330 sufragaron en esos comicios; mientras que en similares elecciones de 2010, de un total de 22,874 ejercieron el voto 17,678 electores con discapacidad.

27 de julio no será declarado feriado por Fiestas Patrias Este año no habrá feriado largo por las Fiestas Patrias, debido a que el país no está en momento de "parar", porque se afectaría la economía de las personas, indicó hoy el titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate. “No va a ser feriado largo este 27 de julio. Hicimos la evaluación correspondiente y de todos los sectores se ha establecido que en realidad el Perú, en estos momentos, no puede parar”, señaló. Sostuvo que la experiencia indica que cuando se decreta un feriado largo, “más es lo que se pierde que lo que se gana económicamente”. “Todos esos aspectos se han tomado en cuenta a fin de decidir por lo menos, por esta vez, que el 27 no será feriado y además será un compromiso para todos los peruanos de aportar con nuestro trabajo por las Fiestas Patrias”, dijo. FESTIVAL El ministro efectuó estas declaraciones tras participar en la presentación del Festival Binacional

Perú-Brasil, a realizarse el 8 de agosto, con la finalidad de sensibilizar a la población de la región Loreto sobre la problemática del trabajo infantil y promover su erradicación. Dijo que este evento forma parte de una estrategia de trabajo conjunto entre ambos países y se da en el marco de los compromisos asumidos durante una reunión con su homólogo de Brasil, Manoel Dias, realizada en la 104 Conferencia Internacional del Trabajo de la Organización Internacional de Trabajo (OIT) en Ginebra. Señaló que Brasil es un país que ha progresado en términos de legislación y ha tenido avances significativos en su marco normativo en la lucha contra el trabajo infantil. Asimismo, informó que durante el festival, Perú y Brasil firmarán un Memorando de Entendimiento para luchar contra el trabajo infantil en Loreto y Madre de Dios, y a su vez, Brasil tomará acciones contra esta problemática en sus zonas de frontera con nuestro país.

Reconocido grupo gastronómico El Corte Inglés promociona la quinua peruana España es un gran destino de nuestras exportaciones de quinua con un crecimiento de 1000% en el 2014. Por estos días, el grupo del sector gastronómico El Corte Inglés, ha incluido la quinua peruana en su menú diario en todas sus tiendas de España, a través de la campaña de promo-

ción “Jornadas Gastronómicas de Perú en El Corte Inglés”. Como se sabe, España es un gran destino de nuestras exportaciones de quinua con un crecimiento

de 1000% en el 2014. Estas jornadas, que incluyen también la promoción del destino turístico peruano en la totalidad de agencias de viaje del grupo El Corte Inglés, se inició en abril de 2015. Se trata de la primera y más ambiciosa acción promocional integral que se realiza en España, de la mano de uno de los más grandes y presti-

giosos grupos de distribución alimentaria y grandes almacenes de Europa. En la actual fase de las “Jornadas Gastronómicas del Perú”, las cafeterías y los restaurantes Premium del grupo El Corte Inglés incluyen en sus cartas varios platos peruanos, a base de quinua y palta, acompañados del coctel nacional Pisco Sour.


Pag. 8

Economía

Cajamarca, Jueves 23 de Julio de 2015 Diario el clarín

www.elclarin.pe

Minagri: Seguro Agrario INFORMATIVO OFICIAL

PRODUCCIÓN DE AVE AUMENTÓ EN 17 DEPARTAMENTOS En mayo 2015 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que, en el quinto mes del presente año, la producción de ave a nivel nacional se incrementó en 10,5%, en comparación con igual mes del año anterior, debido a las mayores colocaciones de pollos BB de la línea carne.

protegerá 600,000 hectáreas

ante fenómenos naturales El Seguro Agrario cubrirá las campañas agrícolas 2015-2016 y 2016-2017. Se aplicará en las regiones de extrema pobreza rural del país, dijo el Minagri.

Los departamentos que contribuyeron con este resultado fueron Lima (15,4%), La Libertad (5,7%) y Arequipa (2,9%), que en conjunto concentraron el 81,5% de la producción total. Asimismo, aumentó en Ica (19,7%), Huánuco (16,8%), Junín (12,4%), Amazonas (8,8%), Madre de Dios (7,5%), Ucayali (6,9%), Loreto (5,7%), San Martín (3,8%), Tacna (3,6%), Cajamarca (3,1%), Piura (2,7%), Puno (2,2%), Apurímac (1,1%) y Huancavelica (0,5%). La producción de arroz cáscara creció en 11 departamentos En mayo de 2015, la producción de arroz cáscara se incrementó en Piura (164,9%), Lambayeque (39,1%) y La Libertad (11,3%), los cuales representaron el 55,9% del total nacional. Igualmente, creció la producción de este cereal en Pasco (89,1%), Huánuco (36,2%), Cusco (22,8%), Ayacucho (15,7%), Puno (13,0%), San Martín (3,8%), Cajamarca (2,9%) y Loreto (1,4%). Sin embargo, decreció la producción de arroz cáscara en Áncash (-37,3%), Ucayali (-28,5%), Junín (-25,5%), Amazonas (-11,7%) y Arequipa (-6,1%). La producción de arroz cáscara, a nivel nacional, totalizó 465 mil 271 toneladas y superó en 9,0% a lo obtenido en mayo 2014. Mejoró la producción de papa A nivel nacional, la producción de este tubérculo fue de 1 millón 108 mil 626 toneladas en el mes de mayo de este año y se incrementó en 2,4% respecto a mayo del año pasado, debido a las mayores áreas sembradas. En el quinto mes de este año, la producción de papa se incrementó en los departamentos de Puno (6,6%), Apurímac (6,1%) y Cusco (2,0%), los cuales concentraron el 54,6% del total nacional. También, aumentó en Arequipa (72,7%), Piura (22,9%), Moquegua (17,0%), La Libertad (3,1%), Junín (2,4%) y Ayacucho (0,8%), entre los principales. En cuatro departamentos se incrementó la producción de cobre En el mes de análisis, la producción de cobre aumentó en los departamentos de Junín (100,7%), Cusco (85,8%), Áncash (4,6%), Tacna (3,3%), los que en conjunto aportaron el 64,6% del total nacional. En cambio, la producción de este mineral disminuyó en Huánuco (-62,6%), Ayacucho (-52,7%), La Libertad (-45,8%), Ica (-25,8%), Puno (-20,1%), Cajamarca (-10,0%), Pasco (-7,3%), Huancavelica (-3,5%), Moquegua (2,8%), Lima (-1,3%) y Arequipa (-0,7%). En todo el país, la producción de este mineral aumentó en 18,2% en mayo 2015, en comparación con igual mes del 2014, como resultado de la mayor extracción de este mineral. Producción de energía eléctrica aumentó en 15 departamentos La producción de electricidad, en mayo de este año, se expandió en Cusco (189,6%), La Libertad (86,4%), Moquegua (75,6%), Piura (68,7%), San Martín (21,9%), Junín (20,4%), Apurímac (17,9%), Ucayali (14,7%), Áncash (10,4%), Arequipa (9,8%), Pasco (8,4%), Cajamarca (8,0%), Puno (6,2%), Huancavelica (4,8%) y Lambayeque (4,6%). A nivel nacional, la producción de electricidad creció en 5,5% por la mayor generación de energía de origen hidráulica. Ingresos Recaudados por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria En mayo 2015, los ingresos recaudados por tributos internos fueron 5 mil 606 millones 376 mil nuevos soles corrientes, disminuyendo en 3,9% en relación a lo informado en mayo del año pasado. Según la ubicación geográfica del domicilio fiscal informado a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria, la mayor recaudación se registró en Lima que representó el 87,5% del total nacional, seguido de los departamentos de Arequipa 2,7%, La Libertad 2,1% y Piura 1,2%. www.peru.gob.pe

E

l Gobierno central, a través del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) ha adquirido para el presente año un Seguro Agrario Catastrófico (SAC), que tiene por objetivo cubrir los daños que puedan sufrir más de 600,000 hectáreas de tierras de cultivo ante los efectos del anunciado fenómeno de El Niño u otras alteraciones climatológicas.

Según anunció hoy Marco Vinelli, director ejecutivo del Programa Agrorural del Minagri, dijo que este seguro busca cubrir cerca del 61 por ciento de las hectáreas de las ocho regiones beneficiadas y que involucrarán las campañas agrícolas para los próximos dos años (2015-2016 y 2016-2017). Precisó que las regiones con el SAC son Puno, Cusco, Apurí-

mac, Ayacucho, Huánuco, Pasco, Cajamarca y Huancavelica, donde las áreas de cultivos de los pequeños productores serán protegidas frente a eventuales fenómenos climatológicos. Áreas de cultivo Indicó que el Seguro Agrario Catastrófico (SAC) para los próximos dos años duplica las tierras de cultivos en comparación al seguro comprado el año 2014-2015. “Para este año hemos adquirir también este seguro para cubrir cerca de 600,000 hectáreas, el doble, porque se viene el fenómeno de El Niño, y lo que queremos es que el seguro cubra mayor cantidad de hectáreas en beneficio de los agricultores de las áreas altoandinas”, subrayó Vinelli. Frente a las heladas que se vienen registrando en las zonas altas de la sierra, Vinelli señaló que el Minagri viene realizando acciones preventivas, que se iniciaron en noviembre del 2014, distribuyendo medicinas y alimentos entre los productores alpaqueros de esos sectores. “La segunda etapa es la reacción ante el evento climatológico que se ha presentado desde el 1 de julio, en que se ha comprado alimentos para los animales”, manifestó.

Indecopi: Los consumidores pueden endosar o transferir sus pasajes Indecopi recordó que el endoso y la postergación de pasajes tendrán que darse en un lapso no menor a 24 horas de la fecha y hora prevista. Indecopi recordó que las personas que utilizan cualquier modalidad de transporte de pasajeros dentro del país, tienen el derecho a endosar o transferir a otra persona sus pasajes, así como a postergarlos o hacer uso de alguno de los tramos de los pasajes adquiridos. De acuerdo al artículo 66.7 del Código de Protección y Defensa del Consumidor, en el caso del endoso, el consumidor puede transferir su boleto a un tercero, plenamente identificado. En este caso tiene que asumir únicamente los gastos de emisión del nuevo boleto.

El consumidor también puede postergar la fecha del viaje. Para ello deberá usar el monto pagado por el boleto inicial y abonar el saldo del pasaje de la nueva fecha, si fuera el caso. Además, deberá asumir el costo de la emisión del nuevo boleto, como en el caso del endoso. Tanto para el endoso como para la postergación, el consumidor debe hacer los trámites con una anticipación no menor a 24 horas de la fecha y hora prevista para el viaje. Para el caso de pasajes vendidos con la modalidad de tramos múltiples (round trip), que suele

aplicarse en el transporte aéreo, el Código puntualiza que el consumidor que no hiciera uso del primer o primeros tramos, mantiene su derecho a usar los tramos siguientes. La aerolínea no puede impedir viajar al pasajero. Cabe precisar que este derecho se puede hacer efectivo en todos los servicios de transporte de pasajeros dentro del territorio nacional, en cualquier modalidad, sin restricción alguna. La Autoridad Nacional de Protección del Consumidor precisó que los proveedores que incumplan con lo indicado en el Código, en vulneración a los derechos de los consumidores, podrían afrontar procedimientos administrativos ante los órganos resolutivos del Indecopi y de comprobarse la infracción serían sancionados con multas de hasta 450 unidades impositivas tributarias.


JUEVES 23 DE JULIO DE 2015

CONTRATE SU ANUNCIO:

076-368032

943360130

AVISOS

Clasificados MOTORES

INMUEBLES

CENTR

INMUEBLES VENDO terrenos en el Triunfo carretera al Aeropuerto llamar al Rpm: *0209982 #995822813

EMPLEOS

O DONTOLÓGICO

Porque una Sonrisa lo dice todo CITAS E INFORMES

EDUCACIÓN

SERVICIOS

OPORTUNIDADES

JR. AMALIA PUGA N° 834 CEL. 976750092 RPM: #827867 Brindamos servicios de Acupuntura, Moxibustión, Masoterapia, Masaje relajante, Reflexología, Piscina con agua termal, Sauna Seco y Vapor y mucho más.

NEW LIFE WELLNESS CENTER del Dr. Chengzun Pan, ahora está ubicado en Baños del Inca junto con HARMONIA SPA.

Jr. Sara Mac Dougall # 191 Tlf. (076) 344041 -- Cel. 976465493 E.mail: grifoauroritacajamarca@yahoo.com

Dirección: Jr. Mutuy Mz. C Lt. 6 Urb. Laguna Seca - Baños del Inca

RESTAURANT

RESERVACIONES: Telf. (076) 348914 Jr. Lloque Yupanqui N° 113 Cel. 976932315 Baños del Inca - Cajamarca

EDDY ALEJANDRINA LOZANO GUTIÉRREZ ABOGADA - NOTARIA

RESTAURANT

“Mar y Tierra”

JR. SINCHI ROCA Nº 321 – LOS BAÑOS DEL INCA Teléfonos: 076 318131 RPM # 757514 Telefax: 076 348133 # 757515 Celulares: 976868010 - 976976441

Telf.: 076-367371 / 076-348988 RPC: 976220171 / RPM: #970088572

AVISO. De ocasión se vende maquinaria

SERVICIOS

CASTOPE

CONTRATOS AL: 966013953 #985254310 - #976020015

L & V GRUPO EMPRESARIAL

VENDO terreno 150 m2 ubicado en plena esquina “Mártires del Magisterio espaldas del nuevo hospital”. Informes: Rpm *158017 - #962698505, a los interesados en la compra se les ofrecerá gratis el diseño arquitectónico de su proyecto ( Vivienda, Hotel, Restaurant, etc)

EMPRESA DEDICADA AL RESGUARDO DE TODO TIPO DE EVENTOS Y ESPECTÁCULOS

VIP

Grifo AURORITA

SALUD Y BELLEZA

Ofrece: Comida Criolla, Pescados, Mariscos y Telf: 076-311158 todo tipo de recepciones Cel: 966156666 Jr. Lloque Yupanqui N° 260 BAÑOS DEL INCA- CAJAMARCA

CLÍNICA VETERINARIA “LA VET” ETE R IN IA

CLÍ

NI

V CA

AR

industrial de panadería marca Anlin. Horno eléctrico de 18 bandejas, batidora para 15 kg para pastelería, amasadora/sobadora de 25 kg. Para mayores informes en Jr. Los Pinos 784 o a los teléfonos RPM # 976473127 o al RPC 943510663

La VET

MARIACHI

• Medicina y cirugía general • Tratamientos e internamientos • Baños, Peluquería • Adiestramiento canino

SALUD Y BELLEZA

Telf: 076-348779 - Cel. 955373869

Jr. Lloque Yupanqui #282 Baños del Inca

Fiesta Ranchera

SE VENDE un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.

MOTORES

Serenatas al máximo nivel. CONTRATOS Jr. Los Naranjos #151

RPM. #976483427 Claro.965386506

Medileny ...El Real Sabor del Pollo

Chicken

Orgullo Cajamarquino...

Jr. Cruz de Piedra #646

Dirección: JR. CHANCHAMAYO #1527 Teléfono: 076-367757

RPC 980680958- RPM #945144458

LUBRINOR. sac

OPORTUNIDADES

EDUCACIÓN

POLLOS Y PARRILLADAS

• LAVADO DE VEHÍCULOS LIVIANOS Y PESADOS • GRASAS Y LUBRICANTES • PLANCHADO Y PINTURA • SOLDADURA

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO

Tu mejor alternativa......

• COCHERA CON VIDEOCÁMARA • MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

Vendo Suzuki Swift Gti

Se vende letrero luminoso ideal para cualquier negocio, medidas 3m ancho x 80 de alto. Cel. 943360130

Año 2004, modelo 2005. Motor 1500 cc, caja secuencial, 55000 kms recorridos, versión full equipo documentos al día listo para hacer la transferencia.

Interesados llamar al Cel. 943360130

Citas: 968892519

Av. Vía de Evitamiento Norte N° 1901 ( A una cuadra de Open Plaza)

Telf. 342120 Cel. 976865649 - 976756016 E - mail: lubrinor_sac@hotmail.com Av. Mártires de Uchuracay N° 958 Rpm: # 945783 * 432216 Rpc: 987784130

EXAMEN DE ADMISIÓN 2 de AGOSTO

Visita pollería La Granja, donde encontraras el pollo más jugoso y las papas más crocantes.

INICIO DE CLASES: 3 de agosto Jr. Belén 740- Ex-SUNAT

Telf: (076)36-7582

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO

Por viaje vendo Nissan X-trail Full Equipo. Caja mecánica. Comprada en Maquinarias Noviembre del 2012. Único Propietario. Todo sus Mantenimientos en Maquinarias.

Pollos y Parrillas SENCILLAMENTE EL MEJOR...!!!

NIDO

Violín, Piano y Guitarra HORARIOS: 6:30 Am - 11:30 pm Jr. Los Naranjos 151 Urb. El Ingenio - Cajamarca Telef. RPC 965386506 movistar 976636674

Av. Vía de Evitamiento Norte 453-455

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

Jr. Dos de Mayo 611 - Plaza de Armas T: (076)361765

GUARDERÍA LUDOTECA VIP Estimulación musical

Interesados llamar al: Cel: 976968787 Rpm: # 264451

Precios Especiales PNP y Policía del Tráncito

• ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS • CONTABILIDAD • COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA • SECRETARIADO EJECUTIVO

EMPRESA DE TRANSPORTE Y SERVICIOS MÚLTIPLES

DEL 23 AL 29 JULIO 2015* *(Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso)

“UNIÓN” S.R.L Cajamarca, San Marcos, La Grama, Malcas, Tabacal y Viceversa Cajabamba. CAJAMARCA: Av. San Martín de Porres N°160 (El Cumbe)- RPM: #200138 CAJABAMBA: Jr. Grau N° 145-Cajabamba RPM: #976990890

Anuncia en nuestros medios

ANT-MAN

EXORCISMO EN EL VATICANO ESTRENO

3:15, 5:00, 6:45, 8:30, 10:15.

3:30, 5:45, 8:00, 10:10.

Gènero: TERROR.

Gènero: ACCION.

MINIONS ESTRENO

Ubicanos en Av. Vía de Evitamiento Norte 1520 frente a la UPN

" un estilo que marca la diferencia”

Aceptamos todas las tarjetas “ No lo pienses dos veces dale estilo a tu espacio, tu te lo mereces....."

ET RADIO

R

1280 AM

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

CANALLINE25 TV. Cajamarca: 943360130 - Amazonas: 949879955

OPORTUNIDAD SE ALQUILAN TRES FRECUENCIAS RADIALES EN FM UBICADAS EN: • 105.5 FM. (Provincia Santa Cruz - Cajamarca) • 102.9 FM. (Provincia Bongara - Distrito la Florida Pomacochas Amazonas) • 106.5 FM. (Chachapoyas - Amazonas)

3:00, 3:45, 4:15, 4:45, 5:30, 6:00, 6:30, 7:15, 8:15, 9:00, 10:00 Gènero: ANIMACIÓN.

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA DEL 23 AL 29 JULIO 2015* *(Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.)

MINIONS – 3D 7:45, 9:30.

INTERESADOS LLAMAR:

976968787 - RPM. #264451

Género: ANIMACIÓN.


Pag. 10

Cultura y Entretenimiento

Cajamarca, Jueves 23 de Julio de 2015

“Rosa Chumbe”, nueva película peruana con Liliana Trujillo, Cindy Díaz y el 'Gordo Casaretto' Voceada como una de las cuatro películas peruanas de la Competencia Oficial del Festival de Lima.

E

l primer largometraje del joven realizador peruano Jonatan Relayze nos presenta por fin sus primeras imágenes. Rosa Chumbe, protagonizada por Liliana Trujillo, cuenta la historia de una mujer policía quien se verá obligada a cuidar a su nieto luego que Sheyla, su hija, le robe todos sus ahorros. En el rol de Sheyla estará Cindy Díaz (a quien pronto también veremos en Planta Madre), además de los televisivos Daysi Ontaneda, Alejandro Romero Cáceres y el popular “Gordo Casaretto”, quienes tendrán un inesperado debut cinematográfico. Rosa Chumbe está voceada como una de las cuatro películas peruanas de la Competencia Oficial del Festival de Lima. Sinopsis En los barrios más devotos de Lima se vive el mes de Octubre con intensidad, la ciudad se viste de color morado. La imagen del Señor de los Milagros sale en procesión en Rosa Chumbe (2015)

el centro de la ciudad, rodeada de miles de fieles. Es una tradición católica que se repite desde hace más de 300 años. Es en este contexto en el que se desarrolla la historia de Rosa. Rosa Chumbe es una mujer policía que verá interrumpida su rutina, cuando su hija de 18 años, Sheyla, le robe sus pocos ahorros y se vaya de la casa dejando abandonado a su pequeño hijo. Este incidente marcará un antes y un después en la vida de Rosa, quien se verá obligada a cuidarlo reencontrándose con un instinto maternal que tenía oxidado. Es una oportunidad de ver la vida con una nueva mirada. Sin embargo un acontecimiento inesperado la terminará llevando tras los pasos del Señor de Los Milagros. Rosa se sumará a los miles de seguidores de la procesión, se perderá entre el humo del incienso, los vendedores ambulantes y el fervor existente en busca de un milagro.

FICHA ARTÍSTICA Rosa Chumbe: Liliana Trujillo Sheyla: Cindy Díaz Bebé: Franco Díaz Gordo Cassaretto: Alejandro Romero Cáceres Capitán: Jorge Ramírez Esposa Capitán: Daysi Ontaneda Ficha Técnica Director: Jonatan Relayze Chiang Guión: Jonatan Relayze Chiang, Christopher Vásquez Producción: Eliana Illescas Director de Fotografía: Miguel Valencia Director de Arte: Aaron Rojas Casting: Jorge Luis Tito Villafuerte Sonido Directo: Omar Pareja Mezcla y post Sonido: Rosa María Oliart Edición: Jonatan Relayze Chiang

SOBRE EL DIRECTOR Jonatan Relayze Chiang (Lima, 1981) es un director y editor peruano con raíces chinas. Ha realizad o u n a d o cen a d e cortometrajes en 16mm y video, mostrados en distintos países. Fue seleccionado al Berlinale Talent Campus 2008. En el 2012 obtuvo el fondo del Ministerio de Cultura del Perú para realizar su primer largometraje “Rosa Chumbe”. En cine ha participado en los largometrajes El acuarelista de Daniel Rodríguez, Tarata de Fabrizio Aguilar y El espacio entre las cosas de Raúl del Busto.

Horóscopo

chistes

♦ ARIES / 21 MARZO - 20 ABRIL Durante el día puedes tener la sensación de que algo ha cambiado en la forma de relacionarte con los demás. Será como si la gente estuviese más segura de sí misma, más abierta, más expresiva. ¿Dónde exactamente encaja todo esto? ¿Tienes ganas de encantarles a otras personas sólo por diversión? Este período es ideal para el cuidado de tu apariencia y para ponerte en forma. ¡Hazlo!

♦ TAURO / 21 ABRIL - 21 MAYO ¡Por fin puedes relajarte un poco! Eso es lo que podrías pensar teniendo en cuenta la energía celestial de hoy. El momento es perfecto para prepararte para los desafíos que hasta ahora eran sólo ansiedades internas. Si estás pensando con claridad hoy, es porque tienes fuerza para enfrentarte a tus problemas. Ahora que tienes confianza en ti de nuevo, es posible que le abras tu corazón aún más a alguien querido.

♦ GÉMINIS / 22 MAYO - 21 JUNIO Te interesa lograr una mejor comprensión de ti y de tus reacciones ante el mundo que te rodea. Pues bien, hoy debes tomarte tiempo para mirar más allá de tus éxitos y fracasos, sobre todo en lo que se refiere a tu vida familiar. La atmósfera está cambiando y las cosas serán mucho más positivas en los próximos días. Piensa en compartir con los demás lo que has aprendido.

♦ CÁNCER / 22 JUNIO - 22 JULIO ¡Este es un día perfecto para enamorarse! Puedes esperar que suceda cualquier cosa hoy. Incluso puedes conocer a alguien que esté dispuesto a amarte, apoyarte y escucharte cuando más lo necesites. Necesitas dejar atrás todos tus miedos y dudas en un día como hoy. Además, un poco de locura de vez en cuando no hace daño. ¡Lanza la precaución al viento!

♦ LEO /23 JULIO - 23 AGOSTO Hoy realmente vas a ser el centro de atención. Esto podría ayudarte a cambiar la imagen tan negativa que tienes de ti. Tienes cierto tipo de energía y magnetismo en ti, ¡y ya era hora de que alguien los notase! Es perfectamente natural que sientas orgullo y que otras personas reconozcan tu arduo trabajo y esfuerzo. ¡Disfruta de este momento de gloria!

♦ VIRGO / 24 AGO - 23 SEP Si has estado sintiendo un poco de enfermedade, la configuración planetaria de hoy te hará sentir mucho mejor. En pocos días tendrás fuerza para continuar con los proyectos que tal vez comenzaste el mes pasado. Muchas cosas están cambiando en tu vida. Tus motivaciones están evolucionando y tus ambiciones podrían tomar una dirección diferente.

♦ LIBRA / 24 SEP - 23 OCT ¡Hoy es otro día apasionado de una serie de días apasionantes! Por lo general, eres una persona bastante reservada en lo que a sentimientos se refiere. Expresarás mucho más tus emociones durante los próximos días. Puedes ser como un fuego atrapado dentro de un muro de hielo, ¡y hoy el hielo comienza a derretirse! ¡Deja que lo haga y disfruta de ello!

♦ ESCORPIÓN /

24 OCT - 22 NOV

Si hoy te encuentras con alguien un poco extraño o excéntrico, tratar de llegar a conocerle, porque esa persona podría ser un reflejo de una parte de ti. Esa persona te ayudará a darte cuenta de la mucha innovación y modernidad que de verdad tienes y cuánto deberías apreciar tus maravillosas cualidades. Conocer a esta persona podría ser una especie de ejercicio de autosatisfacción.

♦ SAGITARIO /

23 NOV - 22 DIC

Si a menudo ayudas a los necesitados, o si ayudar a la gente es parte de tu profesión, el día ayudará a sacar ciertas ideas a la luz. Necesitas dedicar tiempo regularmente a cuidar de ti. Si no lo haces, no serás capaz de seguir ayudando a los demás. Piensa en ello y deja de poner excusas sobre por qué no se puede hacer. Piensa en ti primero, para variar.

♦ CAPRICORNIO / 23 DIC - 20 ENERO Te ves bien y sientes mucha pasión. ¡Si simplemente tus pasiones pudiesen ser correspondidas! A pesar de que puede que no haya alguien especial en tu vida en este momento, esa no es razón para que no te trates bien. Sal a comer bien, o mejor aún, pide comida para llevar y come en casa, con música, velas y tu mejor porcelana. Debes apreciarte incluso si nadie más lo hace en este momento.

♦ ACUARIO /21 ENERO - 19 FEB Disfrutas de las recompensas cosechadas por todos tus esfuerzos. Pero en tu vida amorosa, tienes que admitir que nunca puedes tener la seguridad de la cantidad o calidad de los frutos de tu esfuerzo. Sin embargo, hoy, puedes darte cuenta de que es hora de plantar nuevas semillas. Puede que no sepas cómo va a resultar, pero sabes mejor que nadie que no puedes ganar si no juegas.

♦ PISCIS / 20 FEB - 20 MARZO Probablemente sabes que no alcanzarás la libertad de un solo golpe, sino poco a poco, a medida que avances por la vida. Tal vez has estado sintiendo como si no tuvieses suficiente libertad. En los próximos días podrías encontrar las situaciones o personas que necesitas para liberarte. No te olvides de que el amor es la mayor libertad de todas. Podría ser el momento de hacer espacio para él en tu vida.

Ϝ

RASES para

Reflexionar


Cajamarca, Jueves 23 de Julio de 2015 Diario el clarín

Deportes

Pag. 11

www.elclarin.pe

Rodolfo Orejuela: UTC debe cambiar al técnico nemos jugadores que no los hacen jugar, no tienen físico, y eso porque falta trabajo dijo enérgico el dirigente “crema”. Yo pienso que se debe cambiar al técnico por muchos motivos, el bajo rendimiento de los jugadores, no pueden correr ni Alianza, donde perdió los 90 minutos, el equipo está camino a la baja, no por goleada de 4 – 1. Yo no sé qué es lo que está hay un armador, no hay pasando con UTC dijo Ro- jugadores de contención, dolfo Orejuela Chirinos, eso le compete al comanen los partidos se hacen do técnico, por lo tanto, cambios inoportunos, te- eso se debe mejorar si se

El dirigente de UTC dijo que este viernes conversará con Joaquín Ramírez para ver el tema del equipo, ya que ante Alianza Lima dio vergüenza. Creo que todos los hinchas dicen eso, UTC le falta mucho, no tiene un patrón de juego, en sus presentaciones dan vergüenza, como el partido que enfrentó a

quiere seguir que UTC siga en la profesional dijo. Yo voy a reunirme con Joaquín Ramírez el viernes, mi comisión hizo un informe, y lo estaremos entregando para que él tome las decisiones y se pueda mejorar al equipo, porque si seguimos así, estamos a un paso del descenso. El Municipal viene con todo, tendremos que trabajar bien para hacerle el pare y podamos ganar los tres puntos en casa indicó.

Municipal Begazo: tenemos que viene con todo obtener una victoria El elenco de la franja trabaja con el fin de llevar por lo menos un punto ante UTC y acercarse a la punta. Si hay que hablar de un equipo sorpresa en el Torneo Apertura ese es Deportivo Municipal, quienes marchan segundos a dos puntos del líder y con grandes chances de ser campeón. Pero eso no es producto de la casualidad, algo deben estar haciendo bien, ya que los resultados lo dicen en el Apertura. Desde que Francisco Melgar asumió la dirección técnica de Deportivo Municipal, el equipo mantiene una misma idea jugando de local o de visita. Cuatro defensas, dos volantes de primera línea, tres creativos veloces y un goleador como Iván Bulos, lo han llevado al segundo lugar del Torneo

Apertura. Si hay algo que Deportivo Municipal ha logrado es que sus jugadores estén en un muy buen nivel físico y futbolístico. Armó un plantel con jugadores que a inicio de año estaban en el limbo y hoy brillan con luz propia. Juegan a buen ritmo durante los 90 minutos y no dejan de presionar. En este rubro hay que destacar que Masakatsu Sawa está jugando como marcador izquierdo. Y producto de ello es que Deportivo Municipal es, en estos momentos, el equipo que menos goles ha recibido en el torneo. Solo le anotaron 6 goles en los 11 partidos que ha disputado y lleva cinco partidos sin recibir gol”. Este viernes enfrenta a UTC y esperan seguir con el mismo entusiasmo y coraje, quienes esperan llevarse algún punto de Cajamarca y seguir luchando el primer lugar en la tabla del Apertura.

El portero de UTC dijo, ante el Deportivo Municipal tenemos que empezar a sumar puntos, de lo contrario nos estaremos complicando.

E

l portero de UTC, Juan Pablo Begazo, se muestra confiado en obtener un resultado positivo ante el Deportivo Municipal a jugarse mañana viernes en el estadio Héroes de San Ramón, luego de las 3:00pm., por la fecha 12 del Apertura. Tras caer de visita ante Alianza Lima, el guardameta del UTC, Pablo Bega-

zo, manifestó que en casa frente a Deportivo Municipal deben obtener una victoria para salir del fondo de la tabla, ya que nuestro rival, también cuenta con un equipo muy bueno. "Ante Municipal es el momento de voltear la página. Debemos ser eficientes en ataque y defensa", declaró el portero 'cajamarquino', por eso que esta semana estamos trabajando al máximo y empezar a levantar. Por su parte, Pablo Lavandeira rescató lo hecho en Lima ante los 'blanquiazules'. "Hicimos un partido en el que veníamos con las cosas bien hasta el primer gol en contra. No dejamos nunca de buscarlo. Salimos a tratar de proponer", pero las cosas no se dieron, esperábamos que ante el Municipal cambie las cosas refirió. Además invocó a los hinchas a tener paciencia, si bien es cierto que no estamos por buen camino, pero estamos trabajando para salir del fondo y dar una alegría dijo.

Erick Torres: Tenemos un equipo colectivo tica del "Charapa" ha sido clave para que este club siga siendo considerado favorito para ascender al balompié profesional. Además, Torres agregó pectativa es muy grande que "el equipo ha crecido, en Hualgayoc y ese res- el compromiso es grande, paldo del aficionado ayu- las metas son altas. Pienda mucho. Mi propuesta so que ha sido todo un de juego es proponer proceso que ahora se viesiempre desde el inicio ne consolidando en resuldel partido y pensando en tados" mirar el arco rival", dijo el El equipo del “Charapa”, este domingo viaja a Caja'Charapa' Torres. Deportivo Hualgayoc marca para enfrentar a un cumple una campaña so- difícil rival, Juvenil UTC, bresaliente y es que la mís- equipo que si bien es cier-

El técnico del Deportivo Hualgayoc, dijo que su equipo seguirá siendo protagonista durante la Copa Perú. Deportivo Hualgayoc, bajo la conducción de Erick el 'Charapa' Torres, goleó 10-0 de local a Unión Sogomayo por la etapa Departamental y sigue siendo protagonista especial en la Copa Perú. "Hicimos un excelente partido de vuelta, vamos logrando una fuerza colectiva importante. La ex-

to le falta mucho trabajo, pero tiene jugadores con experiencia en la Copa Perú, tal es el caso de Luis Rivero, Max Basauri, y otros. Juvenil UTC, espera demostrar el domingo que es un equipo que está para más, si bien nuestro rival es bueno, nosotros estamos trabajando para hacer la mayor cantidad de goles, para que el partido de vuelta podamos ir más tranquilos y poder seguir en la Copa Perú dijo su presidente Gutiérrez.


Grupo

El Clarín Seguimos creciendo...

Prensa

El Clarín.pe Eventos

www.elclarín.pe

Radio

MODERNA RADIO

R

1280 AM

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

www.radiomoderna.pe

Televisión

EVENTOS & PRODUCCIONES

CANALLINE25 TV. CLUB PRIVADO

Redes

AMAZONAS

gente.elclarin

PRENSA

El Clarín Amazonas www.clarínamazonas.pe

RADIOFM. RADIO

R

MODERNA

106.5 FM

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

www.radiomoderna.pe

OFICINA PRINCIPAL: Jr. Revilla Pérez N° 540 - TELÉF: 076 368032 CAJAMARCA - PERÚ

n Decoracio

CAJAMARQUINAS

es

nastilo Perelcia buen es as & sy lle ta Coalristtain s en de

Especi


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.