“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
El
Clarín
Valiente e Independiente
www.elclarin.pe
S/. 1.00 MARTES
24 DE FEBRERO de 2015
AÑO: XVI
ACTUALIDAD
Nº: 5462
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
DEPORTES
Rossel casi se queda sin equipo Por esperar jugar por Alianza Lima, casi se queda sin trabajo.
Escases de agua potable en Mollepampa Pese a que recién pasó una temporada de lluvias torrenciales, la capacidad de captación y almacenamiento de los reservorios no fueron suficiente para contener el líquido elemento.
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
SANGRIENTO
LUNES
SUJETO ASESINÓ A ESPOSA Y SUEGRA Hecho de sangre ocurrió aproximadamente a las 4 de la madrugada de ayer en la cuadra 2 de la avenida Mario Urteaga. Un desquiciado provisto de un cuchillo, dio muerte a las dos féminas.
4 PERSONAS MUEREN EN ACCIDENTE DE TRANSITO El accidente se produjo por el despiste de un vehículo en el kilómetro 135 de la carretera Cajamarca – Ciudad de Dios. Entre los fallecidos estaría una niña de (6) y un oficial de la polícia.
VICTIMA
El Clarín
2
CAJAMARCA, MARTES 24 DE FEBRERO DE 2015
LOCALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
O I R A T N E COM Una caída pareja Por: César Lévano
E
l presidente Ollanta Humala y su esposa siguen cuesta abajo, según la encuesta de GfK publicada ayer por La República. Humala pierde cinco puntos en un mes: pasa de 26 a 21 por ciento de aprobación. Nadine Heredia cae siete puntos: de 28 a 21 por ciento. Deshonroso empate de la pareja presidencial. También la desaprobación sube para ambos: de 70 a 73 para Humala, de 69 a 74 para la señora Heredia. Una señal de alarma para Palacio es que la desaprobación es uniforme en todos los niveles sociales: 76 por ciento en el AB, 75 en el C (el mayoritario) y 73 en los sectores más pobres, D y E. La encuesta se realizó entre el 14 y el 18 de enero, es decir, pocos días después del diálogo palaciego, que acaparó espacios en el poder mediático. El 45 por ciento de los encuestados consideran que el diálogo no sirve para nada. El 8 de febrero, un día antes del conversatorio, señalé en esta columna el carácter engañoso de este. Se había excluido meticulosamente a los partidos de izquierda, a los organismos obreros y campesinos, a los estudiantes. Lo más probable que esa postura excluyente haya sido dictada por la primera dama del neoliberalismo peruano. Puedo jactarme de haber previsto el carácter de farsa que tuvo esa reunión, a la que no acudieron ni el Apra ni el fujimorismo, a pesar de haber sido, ellos sí, invitados. La ausencia del pueblo no ha inquietado sin duda al gobierno. Lo que parece haberle preocupado es la inasistencia de la derecha. Eso explicaría por qué se ha producido la salida de ministros que la derecha detestaba. El Apra y el fujimorismo no necesitan visitar Palacio para ganar puntos y eliminar ministros. En la víspera del diálogo pedí que la gran auspiciadora de ese encuentro, Nadine Heredia, explicara por qué se excluía a la izquierda y a las bases sociales. También hubiera debido explicar por qué el colectivo de Ciudadanos por el Cambio, que timonea Salomón Lerner Ghitis, sí tenía asiento en la cita. Elocuentes silencios. En los últimos días, Humala ha exhibido su mal humor por las acusaciones que pesan sobre su esposa. Ha llegado a la sorprendente conclusión de que criticar a esta significa criticar a todas las mujeres. Según esa lógica, criticar a Humala equivale a criticar a todos los varones. Los encuestados de GfK son más sensatos: 40 por ciento opina que la investigación preliminar a Nadine Heredia es parte de la fiscalización del Estado a todos los peruanos; 47 por ciento considera que es promovida por la oposición.
Clases en colegios iniciarán el 12 de marzo se está viendo la posibilidad de gestionar aulas prefabricadas para que funcione este centro educativo. “Esperamos que el estado destine una buena cantidad de fondos para que se arrecultades en los diferentes gle la infraestructura de los centros educativos de Caja- colegios que tienen dificulmarca, en cuanto a infraes- tades”, manifestó Martínez tructura. Oblitas. Por ejemplo, el colegio To- Por otro lado, el pasado ribio Casanova, está decla- viernes se realizó la adjudirado en riesgo y no podrá cación de plazas a los diser habilitado, por lo que rectores que aprobaron un
Jorge Martínez Oblitas, manifestó que las clases del año escolar 2015 iniciarán el próximo 12 de marzo.
E
l director de la UGEL Cajamarca, Jorge Martínez Oblitas, manifestó que las clases del año escolar 2015 iniciarán el próximo 12 de marzo. Sin embargo, existen muchas carencias y difi-
examen. Sin embargo, en este aspecto, también existen problemas, ya que los directores que no rindieron examen han presentado medidas cautelares y han sido repuestos por el Poder Judicial. El representante de la UGEL manifestó que son 5 las medidas cautelares que se han presentado, cuyas plazas no han podido ser adjudicadas.
Vicepresidentes de Ancash y Cajamarca están habilitados para presidir consejos litos en agravio del Estado. El JNE señaló que su decisión final al respecto derivará del pronunciamiento que la máxima instancia del Poder Judicial haga al respecto. En cuanto a Cajamarca, el vicepresidente electo Hilario Medina asumirá la presidencia hasta que la situación del encarcelado GreEl Jurado Nacional de Elecgorio Santos sea resuelta ciones (JNE) precisó que por el Poder Judicial. los vicepresidentes regioDicha persona tiene mannales que se desempeñan toral señaló en una nota de gobierno regional ancashi- dato de detención prevenactualmente como presi- prensa que tanto el vice- no Waldo Ríos no se en- tiva, pero aun no es sentendentes de sus jurisdiccio- presidente de Ancash, Enri- contraba habilitado para de- ciado en primera instancia. nes, están facultados por la que Vargas, como el de Ca- sempeñar ese cargo, al no El JNE se reservará por Ley Orgánica de Gobier- jamarca, Hilario Medina, haber cancelado la repara- tanto la entrega de credennos Regionales para ejer- se encuentran plenamente ción civil impuesta por la ciales a Ríos y Santos, queCorte Suprema en la sen- dando a la espera de las rescer sus funciones como ta- habilitados para tal fin. En tal sentido, se indicó tencia que recibió al en- pectivas decisiones judiles. Así, el máximo ente elec- que el presidente electo del contrársele culpable de de- ciales.
Hilario Medina asumirá la presidencia hasta que la situación del encarcelado Gregorio Santos sea resuelta por el Poder Judicial.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín
LOCALES
CAJAMARCA, MARTES 24 DE FEBRERO DE 2015
3
Escases de agua potable en Mollepampa Pese a que recién pasó una temporada de lluvias torrenciales, la capacidad de captación y almacenamiento de los reservorios no fueron suficiente para contener el líquido elemento.
L
a población de Mollepampa, Nuevo Cajamarca y otros sectores de la zona de expansión urbana de la ciudad, soportan todos los días el desabastecimiento de agua potable, pese a que recién pasó una temporada de lluvias torrenciales, la capacidad de captación y almacenamiento de los reservorios no fueron suficiente para contener el líquido elemento que es vital, y luego distribuirlos a los usuarios que afrontan esta crítica situación. Cabe informar que la Municipalidad Provincial de Cajamarca, la Empresa
Prestadora de Servicio de Saneamiento de Cajamarca S.A. (Sedacaj) y Minera Yanacocha S.R.L. suscribieron el convenio marco interinstitucional, para el mejoramiento y ampliación de abastecimiento de agua potable para la ciudad, en el que la empresa aurífera, aporta en calidad de donación 12 millones 550 mil 950 soles, para la ejecución de los proyectos. Pero viendo la realidad que viven los vecinos de los barrios mencionados, el convenio suscrito por Acuerdo de Consejo Nº 046-2012, prácticamente
fue en vano, el cambio de tuberías de grandes dimensiones para conducir el a gua hacia esa zona, hoy por hoy no son útiles, porque el desabastecimiento continúa igual que con las tuberías anteriores que por supuesto fueron de menos dimensiones. Para qué entonces se ha hecho una inversión de 12 millones 550 mil 950 soles, si el servicio de abastecimiento sigue igual que antes y en algunos lugares peor, porque lo que ocurre en estos días, sucedía solo en época de estiaje que son tamos justamente en épolos meses de julio, agosto, ca de fuertes de lluvias, y y setiembre, pero ahora es- agua potable en los domi-
Producción de frambuesa:
cilios de Mollepampa, Nue- mingo último en algunos vo Cajamarca, y otros es domicilios llegó agua solade mala peor, porque el do- mente unas cuantas gotas.
Quienes usen
“una alternativa para Cajamarca” capulí para unshas Sierra Exportadora y ALAC, en coordinación convenio con el programa talando plantines de framnacional Sierra Exporta- buesa en terrenos del Insticon el INIA Cajamarca, construirán viveros dora, con el objetivo de tuto Nacional de Investipara producir esta fruta.
La Asociación Los Andes ganismo corporativo de de Cajamarca (ALAC), or- Yanacocha, suscribió un
construir tres viveros productores de frambuesa con el fin de contribuir al desarrollo de la cadena productiva e incrementar el valor de esta fruta en la región Cajamarca. La frambuesa es un cultivo alternativo que cuenta con nichos de mercado a nivel nacional e internacional con muy buena rentabilidad, pudiendo ser una oportunidad para mejorar las condiciones de vida de muchos agricultores en nuestra región. Actualmente, se vienen ins-
gación Agraria (INIA), en Los Baños del Inca y Sulluscocha, que permitirán abastecer 40 hectáreas de producción con rendimientos aproximados de 10 toneladas por hectárea. Este es un nuevo reto que asume ALAC y Sierra Exportadora, teniendo como socio estratégico al INIA, para implementar proyectos que contribuyan con el desarrollo agrícola y de capacidades empresariales en zonas económicamente vulnerables de la región.
Trabajadores exigen bono de escolaridad Los protestantes se reunieron con el alcalde Manuel Becerra para exponer su problemática. Un grupo de trabajadores de Limpieza Pública y de Parques y Jardines ayer realizaron un plantón frente a de bono de escolaridad, la comuna local exigiendo pues este concepto ya se el cumplimiento del pago les debió depositar.
En tato los dirigentes de Limpieza Pública, Parques y Jardines se reunie-
ron con el alcalde Manuel Becerra, donde le expusieron su problemática y también pidieron el cumplimiento del pago de bono de escolaridad. En la reunión la máxima autoridad edil, dijo que en horas de la tarde dialogará con el área legal de la comuna local a fin de solucionar este problema, dado que se trata de un benefició que por ley les corresponde.
serán multados
lo como unshas. El funcionario explicó, que esta prohibición está amparada por una Ordenanza Municipal emitida en el año 2012. La ordenanza, precisa, que está prohibido el uso de los árboles de capulí para la celeFrancisco Esquerra Fer- bración de las tradicionanández, sub director de les "parada y tumba unsla Dirección Descon- has", porque el árbol de cacentrada de Cultura, pulí se encuentra en pelimanifestó que con la fi- gro de extinción y depennalidad de proteger el de de los cajamarquinos reárbol de capulí en Caja- vertir este problema. marca, la municipali- Además, recomendó a los dad provincial en coor- cajamarquinos adoptar la dinación con la Direc- educación cultural de ción Descentrada de otros países, donde por caCultura, multarán a da árbol cortado, se siemquienes sean sorpren- bran dos nuevas plantas didos talando los árbo- con la finalidad de cuidar les de capulí para usar- el medio ambiente.
Esta prohibición está amparada por una Ordenanza Municipal emitida en el año 2012.
4
El Clarín CAJAMARCA, MARTES 24 DE FEBRERO DE 2015
Opinión Tiempo de espías
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
Otorgan equipos de cómputo a agencias agraria
Por: Carlos Tapia
1
).- Desde siempre. Bolivia espía a Chile; Chile a Bolivia, Argentina y al Perú. Ecuador al Perú y Perú al Ecuador, etc. En realidad todos los países se las arreglan para obtener la información que requieren sus servicios de inteligencia para elaborar sus hipótesis de futuros conflictos y no estar desprevenidos en caso de que la situación lo exija. Bolivia no se cansa de expulsar de su país a agentes de la DEA y miembros de misiones militares de los Estados Unidos. En los países poderosos la cosa es casi de todos los días, Rusia expulsa a los agregados militares de la embajada USA y viceversa. Hasta Alemania se ha quejado que los norteamericanos chuponeaban a su Primera Ministra, y eso que eran firmes aliados estratégicos. Los chinos son unos maestros en esto; la CIA y el Servicio Secreto de USA, han detectado, después de haber sucedido, quiénes eran los funcionarios que habían entregado tecnología militar de última generación a los agentes chinos. Como se aprecia, hay espías para todos los gustos. ).-Es una cosa que de oficio realizan los sistemas de inteligencia en todos los países del mundo, por eso es que existen las áreas del Frente Interior y el Frente Exterior. Y en el caso de este último, se comprende a los organismos especializados de los ministerios de Relaciones Exteriores. También es conocido que son los agregados militares, policiales y otros de la embajada de un país los que realizan actividades secretas para obtener información clasificada o puntos de vista de estudiosos y analistas políticos del país donde cumplen su labor diplomática. Y, no debe sonar raro, hasta existen reuniones de camaradería entre estos agregados militares de diferentes países. ).- Aunque también existen casos curiosos. La historia nos cuenta que ante la inminencia de la guerra ruso-japonesa en 1905, la inteligencia japonesa, en una operación de agente doble, había estado entregando los supuestos planes de ataque del ejército japonés a la fortificación de la marina rusa en Port Arthur. Los documentos eran tan detallados que el Estado Mayor zarista sospechaba de su veracidad. Entonces, la inteligencia japonesa ideó una estratagema; se trataba de mostrar que la información entregada a los rusos era cierta. Con una gran exposición mediática para esos tiempos, programó el fusilamiento público y ante la presencia de la esposa y sus hijos, del funcionario supuestamente traidor que había entregado otros documentos. El Estado Mayor ruso cayó en la celada; después de un prolongado sitio, las tropas japonesas se anotaron un rotundo éxito atacando con el verdadero plan militar.
2
3
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
La Dirección Regional de Agricultura Cajamarca, adquirió un lote de 36 computadoras, valorizadas en S/. 125'979.96 nuevos soles.
a los productores de la Región Cajamarca. Equipos de última generación con software sofisticado para el buen funcionamiento, y que serán destinadas a los trabajadores de las Agencias Agrarias, actividad enmarcada dentro del trabajo que realiza el Proyecto Mejoramiento de la Provisión de los Servicios Agrarios. Joel Cusquisiban Minchan, Coordinador General del Proyecto, mencionó: “Se está renovando la logística después de 20 años, además se está contratando trabajadores bajo la modalidad de CAS, brindadores capacitación en el fortalecimiento de capacidades, capacitación en el tema de cooperativismo, metodologías interactivas, cadena de palta, café, ganado vacuno lechero. Por otro lado indicó, que se estará realizando pasantías en la primera semana de marzo donde van a participar las Agencias Agrarias del Corredor Jequetepeque y Crisnejas como son: San Pablo, Contumazá, San Miguel Cajamarca, Celendín y Cajabamba.
a Dirección Regional de Agricultura Cajamarca, pensando en el bienestar y
L
un buen desempeño del personal que labora en las Agencias Agrarias, adquirió un lote de 36 computa-
En Cajamarca, las municipalidades incluidas son la Municipalidad de Cajamarca, y las Municipalidades Distritales de Los Baños del Inca, Jesús y La Encañada.
MIM presenta resultados
MIM Cajamarca presenta los resultados del Ranking de Buen Gobierno Municipal MIM Perú 2015 que mide el desempeño de 31 municipalidades en 8 regiones el país. En Cajamarca, las municipalidades incluidas en el ranking son: la Municipalidad Provinciales de Cajamarca, y las Municipalidades Distritales de Los Baños del Inca, Jesús y La Encañada. El ranking recoge los resultados obtenidos en la gestión 2014 (enero a diciembre) en base a dos de los tres componentes del
doras, valorizadas en S/. 125'979.96 nuevos soles, mismas que servirán para brindar un mejor servicio
de buen gobierno municipal Buen Gobierno Municipal: Capacidad de respuesta a las necesidades de la población y Rendición Cuentas sobre la utilización de los recursos y los resultados alcanzados a favor del desarrollo local. Para la construcción del ranking se consultan tres fuentes principales: las percepciones de los ciudadanos sobre la gestión de las inversiones en su municipalidad recogidas en la encuesta MIM Perú realizada en diciembre del 2014; los portales de transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas y a los respectivos municipios. Con este ranking, MIM Perú busca brindar a la sociedad civil información sobre cómo las autoridades vienen haciendo uso de los recursos disponibles y
retroalimentar a las autoridades sobre la percepción de la población sobre su desempeño. Asimismo, busca identificar aspectos específicos de mejora para contribuir a una gestión municipal más efectiva, que se vea reflejada en mayor acceso a derechos fundamentales y en una mejora sostenida de la calidad
de vida de la comunidad. El evento se realizará en Cajamarca y contará con la presencia de los miembros del Consejo Directivo de MIM Cajamarca, así como autoridades y funcionarios municipales, líderes y lideresas locales, instituciones, organizaciones sociales y sociedad civil en general.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Sangriento hecho:
Sujeto asesina a esposa y suegra El hecho de sangre ocurrió aproximadamente a las 4 de la madrugada de ayer lunes, en la cuadra 2 de la avenida Mario Urteaga. Donde un desquiciado provisto de un cuchillo, dio muerte a Filomena Torres y Lizbeth Sánchez Torres.
L
os cuerpos de Filomena Torres y Lizbeth Sánchez Torres de 45 y 25 años aproximadamente, fueron encontrados en medio de un charco de sangre en el interior de su tienda de abarrotes. Según efectivos de la Policía Nacional, James Alexander Cruz Sánchez llegó desde la Selva para reencontrarse con su pareja y su hijo de seis años; sin embargo luego de estar bebiendo licor con algunos conocidos, éste habría escuchado que Lizbeth Sánchez le habría sido infiel. El sujeto cegado por los celos fue en busca de la madre de su hijo y al encontrarla discutieron hasta que James Cruz cogió un cuchillo de cocina y atacó a Lizbeth hasta asesinarla. La madre de la joven al ver el terrible ataque intentó defender a su hija, pero el sujeto también la apuñaló hasta asesinarla. Trascendió que el sujeto habría intentado quitarse la vida después de asesinar a ambas mujeres. Familiares del presunto asesino relataron a la policía, que este había llegado hace poco de la ciudad de Pucallpa, donde vivía por
El Clarín
LOCALES
VICTIMA motivos de trabajo. El sujeto al llegar a Cajamarca, se habría enterado de la supuesta infidelidad de su pareja, según su familia, esta noticia lo habría empujado a cometer este horrendo crimen segado por los celos y ahogado en alcohol. James Alexander Cruz Sánchez, usó un cuchillo de cocina para, con ensañamiento, apuñalar varias veces hasta asesinar a su pareja y a la madre de esta, luego con la sangre de ambas escribió "así mueren la p..." en una de las paredes. Luego de varias horas, los
cuerpos de ambas mujeres levantados por orden de la representante del Ministerio Público y trasladados fueron a la morgue central de nuestra ciudad, mien-
CAJAMARCA, MARTES 24 DE FEBRERO DE 2015
tras que James Alexander Cruz, el presunto asesino, fue conducido a la División de Investigación Criminal, para continuar con las investigaciones. Los hechos ocurrieron en el interior de una bodega, ubicada en la cuadra 2 de avenida Mario Urteaga, frente a la plazuela Miguel Gran. SUJETO PERMANECE EN LA DIVINCRI Fue trasladado al médico legista y los efectivos policiales le taparon el rostro con una casaca. Los vecinos cuentan que la joven madre ya había terminado su relación con James, quien para olvidarla se fue a trabajar a Pucallpa Sin embargo, habría regresado con la intención de recuperarla, pero Liz ya tenía otro compromiso, el cual, al parecer, pensaba formalizar dentro de poco Los vecinos aseguran que la noche del domingo, se produjo una discusión, y horas después, Alexander Cruz Sánchez, en completo estado de ebriedad, regresó a la bodega de la madre de su ex pareja. Les propinó múltiples puñaladas por todo el cuerpo y se dio tiempo para escribir con la sangre de sus víctimas: “Así mueren las p…” Cuando los efectivos llegaron a la bodega, ubicada en la cuadra 2 de la avenida Mario Urteaga, se encontraron con una escena sacada de una película de terror La señora Filomena Torres, natural de Celendín, había criado sola a su hija y últimamente mantenía un segundo compromiso con uno de sus paisanos, quien se retiraba a dormir a su vivienda a eso de las 11 de la noche. Las dos mujeres se quedaron solas y James se ensañó con ellas de una manera sicótica, dejando una escena de terror.
DE OCASIÓN Se vende un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.
5
4 personas mueren en accidente de transito El accidente ocurrió en el kilómetro 135 y hasta el cierre de esta edición este accidente estaría dejando 4 personas fallecidas entre ellas; un policía y un niño, además heridos de gravedad. El despiste de un automóvil en el kilómetro 135 de la carretera que conecta Cajamarca con la costa, ha causado hasta el momento la muerte de 4 personas y un número aún no determinado de heridos, que han sido trasladados a los centros de salud de la zona. Según los pobladores de la zona el accidente se ha producido en la zona Tres Cerros a cinco minutos del distrito de San Juan, donde el vehículo rodó unos 200 metros. El accidente ocurrió aproximadamente a las 2.30 de la tarde. Tr a s c e n d i ó q u e e l vehículo es un auto de color negro de placa B02 –
414, que se dirigía hacia Ciudad de Dios, con pasajeros que habría cargado en el paradero informal conocido como “la salida a la costa”. Uno de los heridos fue trasladado hasta el puesto de Salud de San Juan. Según las primeras informaciones este accidente sería por el exceso de velocidad. Nombres de fallecidos: Martha Carrión Santos, de 25 aprox. L.A.S.C., niña de entre 6 y 7 años El sub oficial de la policía Ever Ávalo Cipriano, de 47 Uno de los cuerpos, de sexo masculino, aún no a sido identificado
Capturan a universitaria
con 30 ketes de
clorhidrato de cocaína Efectivos de Serenazgo de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, lograron arrestar, a una mujer en cuyo poder se le encontró 32 bolsitas de plástico transparente conteniendo en su interior una sustancia blanquecina, al parecer clorhidrato de cocaína. Personal de Serenazgo fue alertado por un agente de seguridad de un Evento privado realizado en el Pasaje San Abraham Mza. A – Lote 8, quien al revisarla en-
contró entre sus cosas los envoltorios. La joven, estudiante universitaria identificada como Sandra Shirley Hoyos Cruzado (20), manifestó que un sujeto desconocido le había encargado y sin saber lo que era lo guardó dentro de su billetera; a su vez presentaba dos cortes a la altura de la muñeca del brazo izquierdo, fue trasladada con todas sus pertenencias y los productos decomisados a la dependencia policial DEPANDRO, para las investigaciones de ley.
6
El Clarín CAJAMARCA, MARTES 24 DE FEBRERO DE 2015
E
l ex consejero regional por la provincia de Hualgayoc, Guillermo Yopla Murrugarra, dijo en el gobierno regional de Cajamarca, hay muchas cosas por hacer, en esta oportunidad, el presidente regional encargado, Porfirio Medina Vásquez, pueda seguir la responsabilidad de la reactivación económica de la región Cajamarca, plantear a la vez reglas y una política de lucha contra la corrupción, la población de Cajamarca necesitamos tener entendimiento, confianza, en sus autoridades. Yopla señaló que hay aspectos fundamentales que tenemos que enrumbar en nuestra región, como es la agricultura, la ganadería, el ecoturismo, las actividades productivas reforzando los programas de forestación, reforestación, los riegos tecnificados, revestimientos de los canales de regadío, la integración de nuestra región con las regiones vecinas, avanzar en la mesa temática de la mancomunidad regional con las
LOCALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Yopla: Medina debe reactivar la economía de la región El ex consejero señaló que se tiene que enrumbar la agricultura, la ganadería, el ecoturismo, las actividades productivas, en la región Cajamarca, en vez de las actividades extractivas.
gión de Cajamarca, en lugar de unificar, en lugar de integrar a la población nos ha dividido en varios sectores”, comentó el ex consejero. “Esa es la tarea de este goregiones de La Libertad, bierno regional, hacemos Amazonas y Cajamarca, y votos de que tenga el éxito con el norte avanzar la in- necesario por el desarrollo tegración con Ecuador a de sus provincias, de sus través de Jaén y San Igna- distritos, de sus centros poblados y de toda la región cio. “El gobierno regional de- Cajamarca, y cómo no tambe tener puertas abiertas pa- bién llegar al desarrollo del ra lo que significa el mejo- país”, remarcó. ramiento económico, vin- Tras recordar en sus declacular las cadenas comer- raciones que durante su gesciales para asentar las ba- tión representando a Hualses de desarrollo de nues- gayoc en el anterior gotra región, antes que estar bierno regional, actuó denpensando en otras activi- tro de la comisión de invesdades como en las que nos tigación por los presuntos han hecho creer que la ba- actos de corrupción en Prose de esperanza de nuestro región, en la sede del godesarrollo es la minería, bierno regional, en la Disa una actividad extractiva de Chota y en otros casos, que ha hecho daño a la re- Yopla Murrugarra, afirmó
que deslindó abiertamente con este todo tipo de corrupción venga de donde venga, en tal sentido, es una tarea del actual presidente regional y sus funcionarios luchar frontalmente contra esta la cara social. Con la experiencia que obtuvo durante su paso por el anterior gobierno regional, el ex consejero demandó políticas claras de lucha contra la corrupción, porque se habla de muchas instituciones públicas, sobre el 'cobro' de los famosos diezmos, que ahora ya ni siquiera es el diezmo, por la licitación de obras públicas que a la postre perjudican la calidad en la obra mal hecha, como la infraestructura de una escuela, de un hospital, y otras obras, quienes pagamos los platos rotos somos todo el pueblo.
Productores participaron Bustamante reconoce trabajos de Haku Wiñay en Cajamarca de pasantía en INIA Esta pasantía ha servido para que los productores se sensibilicen y tomen interés en este cultivo por su fácil climatización en la tierra del choclo y del cuy. La Municipalidad Distrital de Jesús en coordinación con el Programa Sierra Exportadora programaron una pasantía con productores del distrito de Jesús en cuanto al Proyecto Frambuesa dirigido por Edgardo Weisser de nacionalidad chilena, quien abordó el tema sobre los productos berrie (frutas de bosque), como son las frambuesas, moras, arándanos, pushgay. Ricas en Vitaminas B, C y E; minerales como el Potasio, Magnesio y Calcio, que previenen el estreñimiento y la anemia. El experimentado profesional explicó que a nivel mundial existe una gran demanda de la frambuesa a pesar que Estados Unidos, Serbia, Rusia, Chile y Perú son los principales produc-
tores y que no abastecen a los grandes importadores como son: Vietnam, China, Malasia, Pakistán, Alemania Emiratos Árabes y Reino Unido. En las instalaciones del INIA (Baños del Inca) se pueden observar invernaderos con este fruto, con cuidados tecnológicos de riego. Esta pasantía ha servido para que los productores se sensibilicen y tomen interés en este cultivo por su fácil climatización en la tierra del choclo y del cuy. Se anuncia también la presencia de empresarios quienes anuncian la compra del cien por ciento de la producción, dándole valor agregado a este fruto silvestre.
Como es sabido, Sierra Exportadora inicia sus actividades el 24 de noviembre del 2006. Es un Organismo Público descentralizado adscrito a la PCM, con el objetivo de mejorar la vida del poblador andino en los rubros de: agricultura, agroindustria, ganadería, acuicultura, artesanía, textilería, reforestación, agroforestación y turismo. En Cajamarca Sierra Exportadora tiene como meta 20 Planes de Negocios Productivos y todo depende de la organización que la Gerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad Distrital de Jesús sensibilice y facilite terrenos apropiados para el inicio de proyectos productivos.
señado la elaboración del biol, crianza de cuyes, crianza de gallinas, se ha trabajado en parcelas de pastos asociados, en la mini parcelas de producción de granos andinos, se ha apoyado con abono orgánico, también en este sector se han realizado mejoras de vivienda saludables, en la instalación de cocinas mejoradas, se les ha realizado traAgradeció la labor que está realizando bajos con los capacitadores Foncodes Cajamarca, a través del en la promoción de negoproyecto de desarrollo productivo a favor cios rurales inclusivos, también se han realizado trabade las comunidades más necesitadas. jos de fomento de capacidades financieras. El alcalde distrital de zas a campo abierto, parcela Finalmente en Chalamarca Chalamarca Eladio Bus- de pastos y asociados, mini 3, los sectores beneficiados tamante Delgado, agra- parcelas producción de gra- son Bella Andina, el Miradeció la labor que está nos andinos, apoyado con dor, Huayrasitana y Nuevo realizando Foncodes Ca- abono organico, crianza de Oriente, también se han reajamarca, a través del pro- gallinas, crianza de cuyes, lizado trabajos de instalayecto de desarrollo pro- se les ha enseñado la elabo- ción de riego tecnificado, ductivo “Mi Chacra ración del biol, de igual ma- módulos de producción enEmprendedora –Haku nera también se ha apoyado silado, módulos de producWiñay a favor de las co- en el mejoramiento de la vi- ción de biol, parcelas de pasmunidades más necesi- da saludable, construyendo tos asociados, mini parcelas tadas. sus cocinas mejoradas, se le de producción de granos anEl Burgomaestre desta- ha enseñado en la promo- dinos, crianza de gallinas, co que el Núcleo Ejecu- ción de negocios rurales in- crianza de cuyes. tor Central (NEC) Cha- clusivos, también se han he- Bustamante señalo que en lamarca que comprende cho trabajos de fomento de la reciente visita del presidente Ollanta Humala, le los sectores de Nogal, capacitación financiera. Bajo Chalamarca, Mira En el NEC Chalamarca 2, manifestó, que Haku WiValle y Rosaspampa, es- las zonas favorecidas son, ñay es un proyecto muy ditán realizando trabajos Conga el Verde, Numbral, señado para los pobres del que las comunidades es- Santa Clara, La Unión, se es- Perú, solicitándole que contán saliendo del subdesa- tán trabajando en la instala- tinúe apoyando este prograrrollo, como la instala- ción de riego tecnificado, ma, porque solo así los más ción de riego tecnifica- huerto fijo de hortalizas a pobres dejaran de ser podo, huerto fijo de hortali- campo abierto, se les ha en- bres. Puntualizo.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
M
ediante un operativo conjunto realizado el último fin de semana, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, con el apoyo de sus áreas operativas clausuró 02 locales nocturnos que venían funcionando ilegalmente en el centro histórico de la ciudad. Los participantes de estos operativos fueron la subgerencia de Comercialización y Licencias, subgerencia de Serenazgo, Defensa Civil, Ejecución Coactiva, Policía Municipal y PNP, quienes notificaron a dichos locales por las diferentes observaciones de Defensa civil y licencias. Los locales clausurados fueron: Local Peña Discoteca “Noche Vieja” ubi-
REGIONALES
El Clarín CAJAMARCA, MARTES 24 DE FEBRERO DE 2015
Cierran dos locales nocturnos Como medida sancionadora las autoridades municipales ordenaron el decomiso de sus bienes y enseres, para evitar vuelvan a reabrir sus puertas ilegalmente. cada en el Jr. San Martín N° 294 y la Discoteca Peña “TABU”, ubicada en el Jr. Apurimac N° 519; por no contar con Licencia Municipal de funcionamiento, operar con Licencia de Funcionamiento vencida e incumplir normas técnicas de Defensa Civil. Como medida sancionadora las autoridades municipales ordenaron el deco-
miso de sus bienes y enseres, para evitar vuelvan a reabrir sus puertas ilegalmente, y reincidan en la falta cometida. Estos operativos se seguirán realizando constantemente con el único propósito de evitar que locales similares funcionen de manera irregular, así como brindar seguridad, tranquilidad, paz y bienestar a la población.
Funcionarios MP de chota tendrían antecedentes negativos El Panorama de la Municipalidad de la provincia de Chota no marcha de la mejor manera, a pocos días de cumplir dos meses de gestión, el teniente alcalde, Dr. Carlos A. Sánchez Arrascue, denuncio presuntas irregularidades en el gobierno local y cata-
logó a la actual administración como una de las peores de los últimos tiempos. Señalo que se está viendo una gestión municipal paralizada, porque no se observan iniciativas de trabajo hasta ahora. También manifestó que su persona
ha pedido información de la cartera de proyectos, perfiles viables y obras presupuestadas al gerente de infraestructura de la municipalidad provincial de Chota José Guevara Uriarte, en cumplimiento a un acuerdo de comuna; pero no ha sido atendido, presumiendo que detrás del responsable de esta área, podría haber una mafia. Sánchez Arrascue, señaló que el jefe de infraestructura sería un personaje con antecedentes negativos y viene de trabajar en la provincia de Cutervo, por lo tanto está solicitando la inmediata separación de sus funciones. Por otro lado, el teniente alcalde, también dijo que el regidor Lennin Vásquez habría incurrido en causal de vacancia porque no se
presentó a la ceremonia de juramentación, pero que finalmente habría firmado un acta que no tiene validez legal. Sánchez Arrascue, indico que su persona ha sido amenazado por el mencionado concejal, por el solo hecho de haberle pedido en reunión de comuna, que se retire y resuelva su situación legal. El primer regidor señalo que la mayoría de gerentes no están demostrando trabajo a la población chotana. Además Sánchez Arrascue, sostuvo que las relaciones con el alcalde provincial se ha quebrado, a la vez denuncio que habrían designado a un grupo de regidores para viajar a contratar y comprar toros para la fiesta San Juan Bautista y lo harían solo por cobrar los viáticos.
En Chota surge la asociación “Madre Sol” Con el fin de poder enfrentar los problemas las familias, principal- frente los problemas que que tienen las mujeres, como son casos de mente en el género feme- actualmente llevan las nino. mujeres en Chota. violencia familiar, sexual y otros. Mediante el Programa Semanario Católico, de Radio Santa Mónica, conducido por el Padre Ángel Herrán Palacios y el Padre Víctor Villegas, se anunció que a raíz de los diferentes problemas que
7
hoy enfrenta las mujeres, se ha constituido la Asociación Madre Sol, en aras de mantener unidas y buscar mecanismos, para desafiar los casos de maltrato, violencia y otros que se generan en
Las actuales coordinadoras de esta organización son la profesora Galdys Díaz Bustamante y la profesora Elizabeth Pita Guevara. En la conversación, las docentes comentaron que su intención es contar con una organización que en-
Esta organización está en camino y espera tener el reconocimiento legal, para luego desarrollara acciones que conlleven no solo a denunciar los casos, sino que mediante reuniones y charlas reducir el tema de la violencia familiar.
Directores toman local de UGEL-Cajabamba se encuentran con medida cautelar. Además señaló que exigen el respeto de las medidas cautelares, presencia del presidente regional Porfirio Medina y que el director regional de Educación de Cajamarca, Carlos Humberto Cruzado Benavidez, les explique cuál es la Cerca de 50 directores verdadera situación en la de diferentes institucio- que se encuentran. nes educativas, ayer to- El sindicalista detalló maron el local institu- que ellos fueron nomcional de la Unidad de brados entre 1986 y Gestión Educativa Lo- 1993, mediante una resocal (UGEL) de la pro- lución del Ministerio de vincia de Cajabamba, Educación, donde se preaseguraron que esta me- cisa que ellos no pueden dida la adoptaron por- salir del cargo si no es que el último fin de se- por cese o por haber comana sus plazas fueron metido algún acto reñido contra la justicia. adjudicadas. Evelio Guevara Cerdán, A la vez dijo que el disecretario provincial del rector de la UGELSindicato de Directores Cajabamba, Shander Rodel Perú (Sindp)- dríguez, no quiere dialoCajabamba, aseguró gar con ellos, por ello deque el último sábado el cidieron presentar una dedirector de la UGEL- manda ante el Ministerio Cajabamba ordenó la ad- Público, exigiendo la nujudicación de 49 plazas lidad del proceso de adjude directores, pero estas dicación de sus plazas.
Los directores afectados con la adjudicación de sus plazas, presentaron una demanda de nulidad del mencionado proceso.
08
El Clarín
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
ECONOMÍA
CAJAMARCA, MARTES 24 DE FEBRERO DE 2015
Ceplan y OCDE lograron definir contenidos del Estudio de Desarrollo Territorial del Perú
E
l Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan), junto a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) informó que se definieron los contenidos del Estudio de Desarrollo Territorial del Perú (Territorial Development Review Perú), realizado en el marco de las actividades del Programa País. La importancia de construir una cultura común sobre la necesidad de aterrizar las políticas sectoriales a la geografía del país, es una de las principales conclusiones a las que se llegó en las reuniones de trabajo. Como primera parte del estudio de desarrollo territorial que realizará la OCDE, con la llegada de tres altos funcionarios al Perú, se le pidió al Ceplan la construcción de un glosario común y el involucramiento de los actores claves en las políticas públicas para que expliquen en qué consiste el enfoque territorial en Perú y las prioridades en la política de desarrollo territorial. Al respecto, el Presidente del Consejo Directivo del Ceplan, Carlos Anderson, realizó la presentación sobre Perspectivas para el De-
Construir una cultura común sobre la necesidad de aterrizar las políticas sectoriales a la geografía del país, es una de las principales conclusiones a las que se llegaron ambos organismos.
sarrollo Territorial en el Perú, exposición que destacó los nudos y retos de la situación de la gestión del territorio en el Perú. Posteriormente, Raffaele Trapasso, economista principal de políticas regionales de la Unidad de Desarrollo Rural y Regional de la OCDE, brindó una mirada de todas las regiones que pertenecen a la OCDE y presentó los contenidos generales del cuestionario
para el Territorial Review Perú. En tal sentido, señaló sus dimensiones cuantitativas y cualitativas, así como la necesidad de coordinación para su realización. A su turno, Erick Gonnard, de la Dirección De Gobernanza Pública y Desarrollo Territorial de la OCDE, presentó la importancia de conocer el grado de bienestar hasta el nivel regional para entender su diná-
mica y la forma de trabajo implementada por la OCDE. Por su parte, Alessandro Alasia, jefe de Unidad de Proyectos Especiales de Statistics Canadá, expuso la experiencia de Canadá, cuya información estadística regional es de alta calidad, siendo importante el desarrollo de censos nacionales voluntarios, información administrativa e información referida a
DEL 19 AL 25 FEBRERO 2015*
DEL 19 AL 25 FEBRERO 2015*
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
3:10, 5:00. Gènero: ANIMACIÒN.
APOCALIPSIS
mación de implicancia territorial más importantes. Una conclusión en esta dimensión fue la necesidad de fortalecer mecanismos de información de manera coordinada entre las diferentes instituciones peruanas que intervienen en la temática territorial. El evento culminó con la definición del proceso y cronograma de actividades, que implica tres fases de trabajo a realizarse en 18 meses. Cabe resaltar que en el 2014 la OCDE estableció el Programa País como un nuevo instrumento para apoyar a las economías emergentes y dinámicas; el Perú es el primer país con el que la OCDE iniciará la implementación de este nuevo instrumento. Este el Programa País incluye la elaboración de una serie de documentos en los cuales la OCDE analiza la situación del país, enfocándose en los ámbitos de mayor interés en la búsqueda del desarrollo sostenido. Como resultado del análisis, se proponen recomendaciones tomando como referencia las mejores experiencias de aquellos miembros exitosos en cada materia
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
BOB ESPONJA
impuestos. Mientras tanto, los asistentes (altos funcionarios de la Presidencia de Consejo de Ministros, Ministerio de Ambiente, Ministerio de Vivienda, Produce, Ministerio de Agricultura, Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio de Energía y Minas, Ministerio de Inclusiòn y Desarrollo Social y organismos como INEI, SERFOR, OSINFOR, Concytec) coincidieron en señalar la oportunidad que significa para las políticas territoriales un estudio como el propuesto en el marco del Programa País entre la OCDE y Perú. Las temáticas discutidas fueron: Indicadores y estadísticas fueron: indicadores y estadísticas regionales, análisis regional (diferencia entre lo rural y lo urbano), competitividad regional, desarrollo humano, desarrollo rural, diversidad étnica e inclusión social, gobernanza de los recursos naturales y del medio ambiente, reforma de la gobernanza territorial; y descentralización fiscal y finanzas públicas. El segundo día se presentaron los sistemas de infor-
KINGSMAN,EL SERVICIO SECRETO
50 SOMBRAS DE GREY LA BELLA Y LA BESTIA 3:15, 5:30, 7:45, 10:00.
3:20, 5:40, 8:00, 10:20.
Gènero: DRAMA.
Gènero: COMEDIA.
7:00, 9:15. Gènero: ANIMACIÒN.
DIA DEL ESPECTADOR
ANNIE
LUNES,MARTESY MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
4:00, 6.30, 9:00.
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00
4:15, 6:15, 8:15, 10:15. Gènero: DRAMA. Gènero: ACCIÒN.
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
Ce
: 97 lular
6879
890
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
1
El Clarín
ECONÓMICOS
2
EMPLEO
3
MOTOR
CAJAMARCA, MARTES 24 DE FEBRERO DE 2015
9
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto:
Los interesados llamar al: Cel:#962697909 - 979430929
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
7
INMUEBLES
SE VENDE Terreno de 150m2 Ubicado en plena esquina en “Martires del Magisterio” a espaldas del nuevo hospital. Informes: rpm *158017 - #962698505 Nota: Los interesados en la compra del terreno se les ofrecerá totalmente GRATIS “El Diseño Arquitectónico” de su proyecto (Vivienda, Hotel, Restaurant, Etc.).
SE ALQUILA
EN EL AÑO 2014 EL CONSUMO DE LAS FAMILIAS CRECIÓ 4,1% Actividad productiva en el último trimestre de 2014 creció 1,0% El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que, en el año 2014, el gasto de consumo de las familias se incrementó en 4,1%, respecto al año anterior. Este comportamiento fue atribuido al mayor consumo de alimentos por las familias dentro del hogar. Gastos del Gobierno aumentaron en 7,1% En el año 2014, el Gasto de Consumo Final del Gobierno aumentó en 7,1%, respecto al año anterior. Este resultado positivo se sustentó en el aumento de los servicios de orden público y seguridad; defensa y seguridad nacional y gestión administrativa, entre los principales. Inversión disminuyó en 1,8% La Inversión en el año 2014 retrocedió en 1,8%, la construcción mostró un incremento de 1,7% y las compras de maquinaria y equipo disminuyeron en 6,3%. La inversión pública aumentó en 0,6% mientras que la inversión privada disminuyó en 2,5%. Comportamiento de las Exportaciones e Importaciones en el año 2014 En el año 2014, las exportaciones de bienes y servicios disminuyeron en 3,4% respecto a similar periodo del año anterior. Incidieron en este comportamiento los menores envíos de productos mineros y manufacturados. Por otro lado, las importaciones de bienes y servicios, decrecieron en 1,0% en comparación con similar periodo del año anterior.
Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
CASERIO EL TRIUNFO
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO
Producto Bruto Interno por actividad económica El crecimiento de Producto Bruto Interno por actividad económica se sustentó en Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura (1,4%); Construcción (1,7%); Comercio (4,4%); Transporte, Almacenamiento, Correo y Mensajería (2,6%); Telecomunicaciones y Otros Servicios de Información (6,4%); Electricidad, Gas y Agua (4,9%); Alojamiento y Restaurantes (4,6%); mientras que disminuyó Pesca (27,6%), Manufactura (-3,3%), Extracción de Petróleo, Gas y Minerales (-0,8%). Cabe indicar que la economía peruana en el año 2014 creció en 2,4%. Asimismo, el INEI informó que en el Producto Bruto Interno por el lado del gasto destacó el mayor dinamismo del Consumo Privado (4,1%) y el Consumo del Gobierno (7,1%); mientras que, disminuyó la Inversión (-1,8%); las Exportaciones (-3,4%) e Importaciones (-1,0%). PRODUCTO BRUTO INTERNO DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2014 En el cuarto trimestre del año 2014, la economía peruana medida a través del Producto Bruto Interno creció en 1,0%, respecto a similar periodo del año anterior.
Llamar al:
Rpm.: *0209982 - #955822813
1280
RADIO AM
R
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
Consumo de las familias aumentó en 2,9% En el trimestre de análisis, el Consumo Final Privado creció 2,9% por los mayores ingresos de las familias y la mayor disponibilidad de créditos de consumo. Los ingresos de las familias se sustentan en el mercado de trabajo, debido al incremento del empleo en el país (1,0%). Los créditos de consumo proporcionados por la banca múltiple aumentaron en 8,3% en términos nominales. Gasto de Gobierno creció en 7,4% El Gasto de Consumo Final del Gobierno aumentó 7,4% como resultado de los mayores servicios brindados por los sectores Interior, Justicia, Defensa, Salud, Educación y Jurado Nacional de Elecciones, entre otros. Los gastos en bienes y servicios a valores corrientes se incrementaron en el gobierno nacional, principalmente. Comportamiento de la Inversión en el último trimestre de 2014 La Inversión se contrajo en 1,9% por la menor demanda de maquinaria y equipo en 7,7% tanto de origen importado (-9,6%), como de origen nacional (-3,5%); mientras que la Inversión en nuevas construcciones aumentó en 1,9%. La inversión en los sectores público y privado disminuyó en 2,1% y 1,8%, respectivamente. Producto Bruto Interno por actividad Económica El Producto Bruto Interno del cuarto trimestre de 2014 fue impulsado por el resultado positivo de las actividades Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura (2,5%), Construcción (1,9%), Electricidad, Gas y Agua (4,5%), Comercio (4,2%), Transporte, Almacenamiento, Correo y Mensajería (2,4%), Alojamiento y Restaurantes (3,5%), Telecomunicaciones y Otros Servicios de Información (7,5%), así como Servicios Prestados a Empresas (6,3%). En cambio, disminuyeron Pesca y Acuicultura (-59,9%), Extracción de Petróleo, Gas y Minerales (-0,4%) y Manufactura (-9,9%).
www.peru.gob.pe
10
El Clarín CAJAMARCA, MARTES 24 DE FEBRERO DE 2015
s e s a Fr
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
FARÁNDULA
Angie Arizaga rompe su silencio tras revelaciones de empresario Angie Arizaga decidió pronunciarse, aunque de manera escueta, sobre la reciente edición del programa de Magaly Medina, donde el empresario Daniel Tomita dio detalles de su supuesta relación con la guerrera, además de acusar a Nicola Porcella de haberlo amenazado. “Yo estoy tranquila porque no he hecho nada malo, así de simple. Todo el mundo tiene derecho a hablar, pero solo yo sé la verdad”, declaró escuetamente Arizaga al diario Correo. De otro lado, aseguró no saber nada de su expareja Nicola Porcella, quien habría sido suspendido de Esto es guerra por una pelea con su compañero Yaco Eskenazi. “No sé nada de él (Nicola). Estoy agradecida con mis fans y el apoyo de mi familia”, añadió la ‘guerrera’.
Claudia Ramírez: "Alejandra Baigorria es una mujer decente” La modelo Claudia Ramírez señaló que no tiene temor de encontrarse cara a cara con Alejandra Baigorria. La colombiana ha sido captada en más de una oportunidad con el ex de la rubia, Mario Hart. “¿Si me da miedo cruzarme con Alejandra Baigorria? No, porque ella me parece una mujer decente. No creo que me pueda hacer algo malo”, fueron las palabras de la bella colocha. Asimismo, señaló que no sabe cuál es el próximo paso que dará con Mario Hart, debido al acoso de la prensa. “No sé si alejarme de Mario, pero sí tomar las cosas con más calma y no vernos tanto. Hemos hablado y a él también le parece difícil ver todo lo que está pasando, pero lo sabe manejar mejor”, indicó al diario Trome. Claudia Ramírez y Mario Hart han aclarado que solo son amigos, sin embargo, no han dudado en expresar que se gustan.
HORÓSCOPO ARIES
Por: Galicia de loa astros
TAURO
GÉMINIS
CÁNCER
22 MAYO - 21 JUNIO
22 JUNIO - 22 JULIO
LEO 23 JULIO - 23 AGOSTO
21 MARZO - 20 ABRIL
21 ABRIL - 21 MAYO
En el presente, las energías planetarias indican que una modificación en la conducta y una comunicación mejorada están por llegar. Sentirás obligación a revisar tus futuros proyectos una vez más para que puedas verificar si son posibles o no. No dudes en discutir tus proyectos con otras personas. En realidad, te beneficiarás de las opiniones objetivas de otros.
Con la actual alineación astral en juego, estarás ingresando a una nueva fase, llena de cambios. Al suceder esto, los resultados de cualquier acción que inicies pudieran cambiar considerablemente. Sigue trabajando y sé paciente. Lo que esperas llegará antes de lo pensado. Es importante que recuerdes disfrutar de este viaje.
¿Es dinero lo que te está llegando? Los cuerpos astrales se están alineando para mejorar tu economía. Las estrellas tienden a derramar luz sobre las fuentes de dinero, haciendo posible que recibas dinero por una colaboración laboral reciente que realizaste con alguien, o quizás por un trabajo reciente. De cualquier manera, hoy disfruta el brillo glorioso.
Las semanas pasadas pueden haber sido difíciles. La tensión, irritabilidad y demoras interminables han caracterizado las operaciones humanas en su totalidad, pero en especial en relación con el trabajo. Para tu suerte, el alivio llega en forma de alineación celestial beneficiando tu reputación, carrera y logros. Si has trabajado duro, puedes esperar cosechar los frutos de tus esfuerzos en los próximos días.
Con la configuración astral de hoy, el énfasis se pone en el reconocimiento social y la importancia profesional. Para el mes que tienes por delante, puedes esperar realizar importantes progresos en tu carrera, sin importar los desafíos que se te crucen. Estarás cosechando los frutos de todo el tiempo, la atención y concentración que has invertido en tu trabajo.
ESCORPIÓN
SAGITARIO
CAPRICORNIO
ACUARIO
24 SEP - 23 OCT
24 OCT - 22 NOV
23 NOV - 22 DIC
23 DIC - 20 ENERO
21 ENERO - 19 FEB
Aunque las influencias planetarias de hoy son imperceptibles por nuestro sentido de la vista, de seguro están presentes en nuestras emociones. Utiliza tu intuición para sintonizar estas poderosas energías. El aspecto en juego te está pidiendo que redefinas tu concepto de posesiones y recursos. Quizás puedas compartir más de lo que piensas.
Este es el día perfecto para poner en acción objetivos importantes. La energía otorgará una fuerza poderosa, impulsando tu entusiasmo y empuje. Te sentirás como que puedes lograr casi todo. Estarás especialmente optimista sobre tus metas económicas y profesionales. Este es un gran momento para hacer una lista de lo que quieres lograr para tu vida. ¡Tu poder de concentración te puede ayudar para que rápidamente conviertas tus sueños en realidad!
Renueva tu compromiso con tus amigos, y con las personas que compartes algún tipo de lazo a escala intelectual. El evento astral de hoy establece un nuevo tono afectivo. La energía en juego te pide que prestes mucha atención a tus sueños, y que hagas caso a los mensajes que traen consigo. Trata de buscar un hogar afectivo para ti dentro de un grupo.
Hoy tienes la oportunidad de deshacerte de tu carga afectiva del pasado. Decide lo que deseas invitar a tu vida, a tus relaciones y a tu hogar, ¡y hazle un lugar! Para ti, la energía astral de hoy te pide que te concentres en el entorno donde vives, y te sugiere que renueves tu compromiso con tu familia en general.
LIBRA
Tu necesidad de soledad ha aumentado tremendamente. Hasta quizás hayas interpretado esto como un tipo de depresión leve; no lo es. Tienes motivos para satisfacer esta necesidad de cualquier forma que puedas. La energía astral en juego, sin embargo, hace que estos sentimientos sean casi paradójicos. Por lo menos te abrirás más a hablar sobre tu anhelo de soledad con otras personas.
VIRGO 24 AGO - 23 SEP Hoy podrías tener una postura agresiva mientras avanzas con algo. Quizás harás planes para ver cómo abordar una tarea difícil como renovar tu hogar o ponerte en buen estado físico. Encontrarás determinación para realizar este proyecto y hasta podrías necesitar esta perseverancia para que te ayude a continuar con el plan. Establece algunas metas claras y planifica inteligentemente.
PISCIS 20 FEB - 20 MARZO Un bienvenido cambio de aspecto ayudará a los problemas tanto en lo laboral como en tu vida privada. Hoy, a medida que los cuerpos planetarios ingresan a una nueva configuración, tus palabras y hechos serán más gentiles y cuidadosos. Tu espíritu revolucionario no será menos violento, pero comenzarás a progresar hacia tus metas a través de la negociación más que por el enfrentamiento.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Alianza Atlético recibe
a Universitario las últimas ubicaciones. Alianza Lima, volverá a la cancha tras una fecha de descanso, quien jugará de local ante FC Ayacucho con el objetivo de seguir escalando posiciones en el en Grupo “C” del Torneo del Inca. Los íntimos están solicitando no jugar en Huacho y ese tema se verá en esta semana. Por su parte, UniversitaEl Torneo de Inca, cada vez rio de Deportes visitará se vive con mucho suspen- al Alianza Atlético con so, tras jugarse las cuatro la imperiosa necesidad fechas, la pugna por la pun- de sumar los tres puntos, ta se ha vuelto intensa en ca- ya que es un equipo que da grupo, por eso que esta no está bien preparado semana será difícil para al- porque los resultados así gunos clubes que están en lo dicen.
Quinta fecha del Torneo del Inca inicia el viernes 27 de febrero, cuando el elenco huanuqueño reciba en el Miguel Grau de Piura a los cremas.
PROGRAMACIÓN DE LA QUINTA FECHA VIERNES 27 DE FEBRERO Alianza Atlético Hora: Estadio:
vs Universitario de Deportes
8 p.m. Miguel Grau, Piura
SÁBADO 28 DE FEBRERO Alianza Lima vs Inti Gas Hora: 3 p.m. Estadio: Segundo Aranda Torres, Huacho Melgar vs Deportivo Municipal Hora: 5:30 p.m. Estadio: Monumental de la UNSA, Arequipa César Vallejo vs Real Garcilaso Hora: 8 p.m. Estadio: Mansiche, Trujillo
DEPORTES El delantero de UTC, dijo que por esperar jugar por Alianza Lima, casi deja de firmar por el gavilán norteño.
El Clarín CAJAMARCA, MARTES 24 DE FEBRERO DE 2015
Rossel casi queda
sin equipo
L
a historia de Víctor Rossel ha sabido de gritos de gol, pero también de episodios crudos y polémicos. A comienzo del presente año, el actual goleador de UTC tenía todo arreglado con un asesor de la administración temporal de Alianza Lima y decidió esperar la oferta final, que al final nunca llegó. Desde entonces la situación se puso tensa para 'Pituquito', porque mientras esperaba la decisión blanquiazul, descartó las ofertas de dos clubes provincianos. El delantero se quedó sin soga y sin cabra y parecía que este año se quedaba sin jugar, hasta que llegó a UTC. “Por esperar a Alianza Li-
ma casi me quedo desempleado este año dijo, cuando me llegó la oferta de Matute, a su vez me lla-
León de Huánuco vs UTC Hora: 1:30 p.m. Estadio: Heráclio Tapia, Huánuco Sporting Cristal vs San Martín Hora: 4 p.m. Estadio: Alberto Gallardo Sport Loreto vs Sport Huancayo Hora: 6:15 p.m. Estadio: Aliardo Soria, Pucallpa
maron de León y Juan Aurich. Pero los descarté por mi sueño de llegar a un club grande. Me decep-
cionaron porque casi me quedo en el aire por confiar de palabra”, declaró Rossel. “Cuando no se concretó lo del pase a Alianza Lima me dio pena. Ahí me pregunté que más debo hacer para llegar a un equipo grande. Fue una frustración y me cuestionaba si realmente necesito un buen representante”, añadió. Sobre su actualidad en Cajamarca, Víctor Rossel declaró: “Lo importante es que nos estamos haciendo fuertes de local. Sobre todo por las dos derrotas consecutivas que fueron dolorosas. De todas formas, esto recién empieza. No puedo sacar conclusiones tan rápidas por un torneo que es largo”, el trabajo de esta semana es fuerte, porque vamos a sacar un resultado positivo a Huánuco dijo.
Sporting Cristal recibe a Táchira El elenco del Rímac, hoy enfrentará a Táchira de Venezuela, en el Nacional, por la Copa Libertadores.
DOMINGO PRIMERO DE MARZO Cienciano vs Juan Aurich Hora: 11:15 a.m. Estadio: Garcilaso de la Vega, Cusco
11
La Copa Libertadores retoma acción esta semana con el debut en el certamen de los equipos del Grupo 3 al igual que Estudiantes de La Plata, varias veces campeón del torneo. Sporting Cristal buscará su primer triunfo hoy martes ante Deportivo Tá-
chira, en el Nacional. Otros que hacen su aparición en la edición 56 del certamen son Estudiantes y el Barcelona ecuatoriano, que jugarán en Argentina mañana miércoles para cerrar la primera jornada del grupo 7, en el que también están Libertad y
Atlético Nacional, que igualaron a dos. La segunda jornada de esta llave terminará el mismo martes pues Sporting Cristal, con un punto, recibirá al Deportivo Táchira que sufrió en casa la paliza por 0-5 a manos de Ra-
cing. Cierran la jornada de cuatro partidos del día de hoy, Emelec y The Strongest, que encabezan el grupo 4 con tres puntos, tras sus victorias sobre la U de Chile y el Internacional, respectivamente.
PROGRAMACIÓN COPA LIBERTADORES, 24 DE FEBRERO 2015 4:30 p.m.
Huracán (ARG)
vs.
Mineros (VEN)
Grupo 3
7:15 p.m.
Racing (ARG)
vs.
Guaraní (PAR)
Grupo 8
9:30 p.m.
Sporting Cristal (PER) vs. Deportivo Táchira (VEN)
Grupo 8
9:30 p.m.
Emelec (ECU)
Grupo 4
vs. The Strongest (BOL)
Juan Aurich al día con jugadores y comando técnico La dirigencia del Ciclón, dijo que no sabe porque el equipo no está muy bien a pesar que está al día con el pago de todo el equipo. A través de un comunicado, el club Juan Aurich dio cuenta que no tiene deuda alguna con el comando técnico ni con el plantel de jugadores. Del mismo modo, confían en que el 'Ciclón' revertirá estos malos resultados en el Torneo del Inca "No es verdad que se man-
tenga deuda a algún jugador del plantel por concepto de remuneración, asimismo se cumplió con el pago a nuestro comando técnico y jugadores por los 21 días laborados en el mes de diciembre del 2014, al igual que enero del presente año, por consiguiente, no existe nin-
gún concepto atrasado y la remuneración correspondiente al mes de febrero se pagará puntualmente indica el comunicado. Así, los últimos resultados nada tienen que ver con te-
mas extra deportivos y económicos. En el fútbol siempre se dan los resultados que esperamos pero mantenemos firme confianza en nuestro comando técnico y jugadores.
CRISTAL JUGARÁ A ESTADIO LLENO
César Pereyra sería baja ante Táchira Ahmed estaría pensando en reemplazar a César Pereyra por Sergio Blanco para el partido de Cristal ante Deportivo Táchira
Hasta este lunes, los hinchas de Sporting Cristal habían adquirido el 60% de las entradas que se pusieron a la venta. Quieren hacer sentir la localía.
L
a buena performance que ha mostrado Sporting Cristal en la Copa Libertadores y el Torneo del Inca, han despertado el interés del hincha que este martes, ante Deportivo Táchira, quiere hacer sentir la localía y prometen estadio lleno. Hasta este lunes se habían comprado el 60% del total de entradas. Sporting Cristal necesita ganar ante Deportivo Táchira para acercarse al objetivo de clasificar a la siguiente fase de la Co-
pa Libertadores, y el apoyo del hincha es vital en este tipo de partidos. Por ahora, se han vendido más de 20 mil entradas, de las 35 mil que se han puesto a la venta, siendo las de la tribuna oriente las más solicitadas. Aún quedan boletos para el partido entre Sporting Cristal y Deportivo Táchira y estas solo se venderán en los módulos de Teleticket. Por medidas de seguridad, ninguna entrada se venderá en el estadio Nacional.
Las alarmas se encendieron en Sporting Cristal. Daniel Ahmed confirmó hoy que César ‘Picante’ Pereyra presenta una pequeña molestia en el talón derecho, lo cual no le permitiría estar presente este martes ante Deportivo Táchira en el Estadio Nacional (9:30 p.m.), partido que se jugará por la jornada 2 de la Copa Libertadores. Daniel Ahmed ya estaría pensando en reemplazar a ‘Picante’ Pereyra por el delantero uruguayo Sergio
Blanco, quien viene de jugar y destacar en la victoria (3-2) de Sporting Cristal ante Juan Aurich en el Estadio Elías Aguirre por el Torneo del Inca. "César Pereyra tiene una pequeña molestia pero tenemos un plantel competitivo. Si no está el 'Picante', tenemos con quien reemplazarlo. Con su ausencia no perderíamos nada porque tenemos a Sergio Blanco, que es un jugador titular en Sporting Cristal", dijo Daniel Ahmed en conferencia de prensa.
CMYK