Edición 24-09-13

Page 1

PRONTO

Santos: Ramírez está tras Benavides aún no encuentra “denuncias” en mi contra partido para su candidatura Todos los peruanos tenemos derecho a participar en la política, asegura el dueño de la empresa minera Buenaventura.

El fondo de todo es que Joaquín está desesperado por la candidatura de su hermano (Osías), quien postula a al gobierno regional de Cajamarca.

GRASS SINTÉTICO

“EL TRÉBOL”

El Clarín

“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”

Valiente e independiente

S/. 1.00 / Martes 24 de septiembre de 2013 / Año: XV / Nº: 5054

E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es

www.elclarin.pe

POLICIALES

Atropellan a comerciante Emilio Guamaní iba a bordo de su triciclo cuando fue impactado por el automóvil.

LOCALES

Albañil cae del segundo piso Fernando Arribasplata se apoyó en un muro de ladrillos que cedió y se vino abajo.

Fiscalía rechaza denuncia contra “Inka Plaza” Descarta denuncia del pseudo presidente Segundo Campos de acusar a comerciantes por el delito contra el patrimonio en la modalidad de usurpación agravada y reconoce posesión de los verdaderos propietarios.

LOCALES

REGIONALES

Nuevo proyecto para hospital de 'nivel' III

Reloj público de San Marcos 'ya funciona'

Se trató de agenciarse de un sustento técnico para ser expuesto en la sede central y conseguir un buen nosocomio.

El arreglo costó 10 mil soles que donó el presidente regional Gregorio Santos.

DEPORTES

UTC no sabe ganar

Ayer nuevamente el Gavilán Norteño jugando de local- empato 3-3 ante San Martín.

CMYK


02

El Clarín

NOTICIAS

Cajamarca, Martes 24 de Septiembre de 2013

Comentario Nuevo proyecto para hospital de “nivel” III La arbitrariedad Raúl Wiener

E

l rasgo más notable de la tiranía es la arbitrariedad. Y se es arbitrario cuando se cree que el poder permite hacer lo que a uno le dé la gana: desde un favorecimiento indebido, hasta una venganza personal, pequeña o grande. Digo esto no para referirme únicamente a las dictaduras que son arbitrarias por definición, sino a las democracias que se van volviendo autoritarias. Por ello, mientras se mantengan espacios de prensa libre habrá que combatir sin pausa al pequeño tirano antes que se vuelva grande. Miren nomás el caso de García, que no solo se burla de las investigaciones que se le hacen y las anula gracias a un juez amigo, sino que nos desafía diciendo que igual va a volver a ser elegido y borrará las huellas de sus anteriores delitos. Humala ha actuado con arbitrariedad cuando se deshizo por su sola decisión del programa en torno al cual se desarrolló la campaña del Partido Nacionalista y el frente de Gana Perú. También cuando ordenó sumarse a la sanción contra el congresista Diez Canseco para “castigarlo” por haberse separado del bloque de gobierno, luego del viraje a la derecha del Presidente. Y está siendo arbitrario al mantener sin pensión alguna al excongresista andino Juan Mariátegui, quien era uno de los elementos de lustre de la bancada nacionalista del 2006 al 2011, pero que por algún extraño motivo ha sido despojado de sus derechos por las sucesivas mesas directivas del Congreso durante este gobierno. ¿Le molestó a Humala que Mariátegui no aceptara ingresar al partido cuando lo emplazó públicamente?, ¿lo consideró demasiado independiente?, ¿le contaron alguna historia truculenta para indisponerlo con él? Casi ya no importa descubrir la causa. El hecho es que de ocho congresistas del anterior período calificados para acceder a los beneficios de la Ley 20530, a siete de ellos se les ha reconocido el derecho y solo uno ha sido excluido y peloteado durante más de dos años. Los derechos pensionarios son, sin embargo, inviolables e impostergables, porque afectan la vida de las personas y en especial de los mayores. Por tanto no pueden estar expuestos a los caprichos, simpatías o antipatías, de los gobiernos y los funcionarios públicos. Son y punto. Por eso el Colegio de Abogados ha dado la razón a Juan Mariátegui, en tanto ya fue clasificado en el 2006, como pensionista y le aplicaron los descuentos durante cinco años. Más aún, era pensionista antes de entrar al Congreso. Entonces, ¿cómo puede ser posible que existan dudas sobre su derecho y se pidan informes de abogados que han buscado enredar las cosas y pronunciamientos de la ONP, para abrir una vía para mantener en suspenso indefinidamente la pensión del profesor Mariátegui? El tema ha sido abordado muchas veces por la prensa y diversas instituciones, y el gobierno hace como que no tuviera tiempo para verlo. Así es la arbitrariedad. Lamentablemente. * Artículo tomado de www.rwiener.blogspot.com

Se trató de agenciarse de un sustento técnico para ser expuesto en la sede central y conseguir un buen nosocomio para Cajamarca.

A

unque existe un gran hermetismo sobre el anuncio de la construcción de un nuevo hospital de nivel III para EsSalud Cajamarca, reporteros de este medio de comunicación se ingeniaron para conseguir datos sobre este hecho que llena de orgullo a la población asegurada de esta parte del país, porque una vez más aumenta la confianza en el responsable de la actual gestión, Alex Paucar y de sus respectivo comité de gestión que lo acompañan. La fuente que nos brindó a cucharadas esta información, nos relató que en el cuerpo médico, el mismo comité de gestión habían opiniones disonantes con la aceptación de un Hospital II para Cajamarca, de allí que se trató de agenciarse de un sustento técnico para ser expuesto en la sede central, específicamente, ante Virginia Baffigo y conseguir un hospital de nivel III para Caja-

NOSOCOMIO. EsSalud construirá nuevo hospital de nivel III para Cajamarca. marca. Los argumentos de los que se valió Alex Paucar, para exponerlos ante la Presidenta Ejecutiva de EsSalud y su cuerpo de asesores, versó en aumento de la población asegurada, condiciones geográficas, nivel de resolución, inversión percápita en cada asegurado cajamarquino, atención actual con especialidades propias de un hospital de nivel III, gastos por referencias y demora de éstas en los hospitales del norte del país de mayor nivel al hospital de Cajamarca, aumento considerable del número de aten-

ciones en consultorios externos y emergencia, contar con un terreno apropiado para la edificación de un hospital de este nivel, fueron las razones que motivaron una nueva reformulación del proyecto. Cabe mencionar que la intervención de los asesores del presidente de la Comisión de Salud, congresista Joaquín Ramírez, la presencia del presidente del cuerpo médico, Juan Conde y de los doctores Ernesto Medina, Pedro Chavarría, además del sustento del doctor Napoleón Vigo que se encuentra destacado en la capi-

tal sirvieron para reforzar la exposición de Paucar Zapata y con ello convencer a la doctora Baffigo y a su poll de asesores para conseguir la elaboración de un nuevo proyecto que dará a Cajamarca el hospital que anhela desde tiempos atrás, un hospital de nivel III. Ahora la población asegurada de nuestra localidad deberá estar a la espera de la cristalización de este ofrecimiento y brindar su apoyo cuando se le solicite, aunque extraoficialmente se tiene conocimiento que la licitación comenzará en enero del año 2014.

Presidentes regionales suscriben acuerdo para apoyar la minería Todos los presidentes, excepto el de Cajamarca, hemos firmado porque entendemos que gracias al canon podemos ejecutar obras, señalan. Los presidente regionales expresaron su apoyo a la actividad minera responsable, y saludaron el actual modelo de desarrollo social y económico que promueve el Gobierno Central, informó el titular regional de Áncash, César Álvarez Aguilar. La autoridad regional dijo que este fue uno de los acuerdos alcanzados en la conferencia minera Perumin, que se llevó a cabo en la ciudad de

Arequipa. “Todos los presidentes, excepto el de Cajamarca, que no asistió (a Perumin), hemos firmado este acuerdo porque entendemos que gracias al canon podemos construir colegios, carreteras, hospitales y otras obras para nuestros pueblos. Bienvenida la minería responsable, que respeta a nuestro pueblo y nuestro ecosistema”, puntualizó. También sostuvo que los titulares regionales redefinieron el concepto de la nueva mine-

ría: la actividad que es socialmente responsable, cuida el medio ambiente e incluso entrega recursos por adelantado. En este cónclave minero, Álvarez logró reunirse con representantes de la compañía Antamina, con quienes dialogó sobre la ejecución de obras por impuestos con la referida empresa; así como balancear la baja del presupuesto de canon en la región Áncash, a través de la compensación minera. En otro momento, destacó el

anuncio del Gobierno Central de aprobar un fondo de 800 millones de nuevos soles para contrarrestar los efectos que cause la disminución del canon minero en las obras que emprenden los gobiernos regionales. En ese contexto, se mostró a favor de la redistribución del canon minero, pero de manera interna; es decir, dentro de la misma región, beneficiando a las provincias más necesitadas. Por otro lado, adelantó que en 20 días los presidentes regionales presentarán una iniciativa legislativa para replantear el gravamen minero e incluso el canon, y además buscarán diversificar la economía de sus regiones para no transformarse en “canondependientes”. "La intención es diversificar las economías para hacer las regiones más competitivas", enfatizó Álvarez.


NOTICIAS

El Clarín

Cajamarca, Martes 24 de Septiembre de 2013

03

Se frustra reinicio de nuevas protestas Ydelso Hernández reconoció además que el inicio de diversos conflictos ha debilitado la lucha ambiental en Cajamarca.

VERSIÓN. Ydelso Hernández reconoce que lucha ambiental se debilitó.

L

os reclamos contra el proyecto minero Conga, que debían reiniciarse en Cajamarca con una movilización en esta ciudad, se frustraron “porque no existen condiciones para ello” y “por la dispersión de la lucha medioambiental”, admitió el presidente del frente de Defensa de Cajamarca, Ydelso Hernández Llamo. Sin embargo, el también presidente de la Central Única de Rondas Campesinas insistió en que el gobierno ni sus “aliados mineros” podrán imponer el cuestionado proyecto cuprífero que ya costó la vida de cinco personas durante el conflicto el año pasado. Hernández reconoció además que el inicio de diversos conflictos ha debilitado la lucha medioambiental en Cajamarca, lo que se agrava con las discrepancias que mantiene con el presidente del Frente de Defensa de Cajamarca, Wilfredo Saavedra, aunque prefirió no ahondar en ellas indicando que será el pueblo el que juzgue los acontecimientos. Saavedra, impulsor de la

Santos: Ramírez está tras “denuncias” en mi contra El fondo de todo es que Joaquín está desesperado por la candidatura de su hermano (Osías), quien postula a al gobierno regional de Cajamarca. A través de las redes sociales el presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos Guerrero, respondió a la denuncia hecha por un canal televisivo

nacional, donde se muestra un boletín que informa en detalle los avances de la construcción del hospital de la provincia de Cajabamba cuando en realidad solo existe un cerco de costales, y aseguró que tras todo esto se encuentra el congresista fujimorista Joaquín Ramírez. En uno de los mensajes, el mandatario regional escribe “Cumplida la etapa de expediente técnico se inicia ejecución de obra en campo. El fondo de todo es que Joaquín (en referencia al congresista Joa-

quín Ramírez) está desesperado por la candidatura de hermano (Osías Ramírez)" quien postula a la presidencia del gobierno regional de Cajamarca. Otro de los comentarios, el mandatario regional indica “A responder con firmeza a la mafia fujimorista, que en Cajamarca representa Joaquín Ramírez y hermano candidato a la región”, por ello se espera que en el transcurso de los días se dé a conocer una versión oficial sobre la denuncia referida.

Benavides aún no encuentra partido para su candidatura El presidente ejecutivo de la Minera Buenaventura, Roque Benavides Ganoza, reconoció su interés por incursionar en la vida política del país, aunque señaló que aún no ha tenido ninguna conversación con algún partido político y tampoco negó la posibilidad de formar por su cuenta un movimiento particular. "Todos los peruanos tenemos derecho a participar en la polí-

LIBRE. Roque Benavides aún no tiene partido político para postular.

tica, pero no es solo un derecho porque ya estamos llegando a un punto donde tenemos la obligación. Donde, la verdad, los escándalos políticos no nos benefician y no nos enorgullecen a los peruanos. ¿Por qué debemos vivir estos escándalos de políticos quizá tradicionales? Si uno se mete va a tener que cuidar de su familia y su prestigio", enfatizó el empresario minero.

frustrada protesta, había acusado a Hernández de hacer el juego al empresario Roque Benavides, quien aseguró que ahora sí hay condiciones –basadas en la nueva relación entre minera Yanacocha y las comunidades de Cajamarca– para retomar el proyecto Conga. En declaraciones Hernández Llamo se negó a discutir con el presidente del Frente de Defensa Ambiental de Cajamarca, Wilfredo Saavedra Marreros, sobre quien expresó: “No tengo nada que decir de Saavedra, él tiene su propia lógica, tendrá sus razones, pero le pediría que no seamos distractores de los objetivos que tenemos planteados para esta lucha. No quiero discrepar más con él, quien tendrá que responder es el propio pueblo. Esta es una lucha conjunta, por eso que no podemos levantar un conflicto por acá y por allá, que finalmente nos debilita. Hemos acordado que todas esas luchas contra las mineras hay que verlas de una forma conjunta”. Wilfredo Saavedra –aseguró Hernández- hace el jue-

go a favor de los Benavides, con versiones desvirtuadas del cual se cogen tampoco justifica su atrevimiento para imponer Conga, incluso diciendo que aunque no tenga el consenso de la población cajamarquina al 100%, hay que demostrarle al pueblo de Cajamarca que el megaproyecto minero es positivo y que buscan contar con la licencia social de la mayoría antes de que empezaran las obras. En este caso no hay nada de eso, por la razón que Conga es inviable en lo social, técnico, jurídico, legal y ambiental. Luego, en su cuenta de Facebook, afirma que “hoy queda a la vista, demostrado y desenmascarado Roque Benavides y su compañía de m i n a s B u e n av e n t u r a Yanacocha y Newmont, lo que están buscando es promover violencia y más costo social con esta postura al decir que la empresa minera no pretende iniciar las operaciones del megaproyecto minero Conga, gozando de la aprobación de todos los actores sociales del departamento de Cajamarca”.

Concurso Privado por Convocatoria Pública ALAC 007 / 2013 Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC) convoca al Consultor persona natural o jurídica nacional o extranjera individual o asociado, a participar en el presente concurso público para la ejecución de obras de los proyectos que forman parte del Plan Maestro Optimizado de la EPS SEDACAJ S.A., y en el marco de los Convenios de Cooperación Interinstitucional entre la Municipalidad Provincial de Cajamarca, EPS SEDACAJ S.A., Minera Yanacocha y Asociación Los Andes de Cajamarca.: “AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE REDES PRIMARIAS DE AGUA POTABLE EN EL SECTOR MOLLEPAMPA DE LA CIUDAD DE CAJAMARCA - CAJAMARCA” “AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE 2007-2009 EN LA CIUDAD DE CAJAMARCA – V ETAPA” La ejecución del servicio será financiado con recursos de Minera Yanacocha, dentro de los alcances del AFE 1254U010 y el Aporte Voluntario de Yanacocha. Acceso y Venta de Bases: Las Bases del Concurso están disponibles para todo el público interesado en la página Web de la Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC): www.losandes.org.pe, el valor de las mismas es de S/. 250.00 (Doscientos cincuenta con 00/100 Nuevos Soles) y deberá ser abonado en efectivo al momento de adquirirlas o con depósito previo en la cuenta bancaria No. 2451452343077 de la Asociación Los Andes de Cajamarca en el Banco de Crédito del Perú. Los interesados cuyo domicilio este fuera de la ciudad de Cajamarca podrán coordinar telefónicamente con ALAC para la adquisición y entrega de las Bases. Salvo indicación expresa de lugar, fecha y hora, todos los trámites del presente concurso se efectuarán en las oficinas de ALAC en Cajamarca, y dentro del siguiente horario: lunes a jueves de 8:00 a 13:00 y de 14:30 a 18:00 horas, y los viernes de 8:00 a 13:00 y de 14:30 a 17:00 horas. La dirección de las oficinas de ALAC es Jr. Los Sauces 470, Urbanización El Ingenio, Cajamarca; teléfono 076-366961, fax 076-369438 anexo 171. El correo electrónico para todo trámite del presente concurso es: luis.plasencia@losandes.org.pe

 

CONVOCATORIA Publicación en medios locales Venta de bases

PREPARACION DE PROPUESTAS  Formulación de consultas  Absolución de consultas  Recepción de propuestas

FECHAS 23 y 24 de setiembre 2013 Del 25 de setiembre al 02 de octubre 2013. Hasta el 03 de octubre 2013 Hasta el 07 de octubre 2013 Hasta el 17 de octubre de 2013

Cajamarca, 23 de setiembre 2013.


04

El Clarín

NOTICIAS

Cajamarca, Martes 24 de Septiembre de 2013

COMENTARIO Alan García busca amparo César Lévano

“Estamos destrabando inversiones en el país” Sobre Conga y Tía María, el presidente dijo que el primero avanza al ritmo que marca la empresa y el segundo está realizando un estudio de impacto ambiental.

E

l juez constitucional Hugo Velásquez ha concedido la acción de amparo planteada por Alan García contra la Megacomsión que lo investiga. De inmediato, el abogado del expresidente ha pedido que se reemplace a Sergio Tejada, presidente de ese órgano legislativo. La prensa oficialista ha acudido, en masa, para apoyar a García y atacar a Tejada. Los defensores del jefe aprista dicen que la Megacomisión no ha respetado el debido proceso en el caso García “por no habérsele detallado los hechos que se le imputan, ni precisado las conductas ilícitas por las cuales se le investiga”. García y sus acólitos olvidan dos detalles: 1. La Megacomisión no es parte del Poder Judicial; es un cuerpo multipartidario legislativo que investiga y descubre. 2. Esa acción es política, no es judicial. El juez Velásquez falta a su deber constitucional, al incumplir el mandato establecido en el artículo 93 de la Constitución: “Los congresistas representan a la Nación. No están sujetos a mandato imperativo ni a interpelación. “No son responsables ante autoridad ni órgano jurisdiccional alguno por las opiniones y votos que emiten en el ejercicio de sus funciones”. La realidad es que García teme que la Megacomisión descorra el velo de sus múltiples delitos en agravio de la economía y en daño de la moral pública. El expresidente, al refugiarse en sus parapetos judiciales, confiesa en el fondo que teme a la verdad. No quiere que lo investiguen porque requiere impunidad. Entra en el conflicto un elemento doctrinario e histórico. Es el del papel del Poder Legislativo. Víctor Raúl Haya de la Torre expuso más de una vez que el Legislativo es el primer poder del Estado. Esa definición se apoyaba sin duda en el aprendizaje político que adquirió en los años 20 del siglo pasado, durante su exilio en Inglaterra. El concepto surge de las enseñanzas del inglés John Locke, quien vivió en el siglo XVII. En Inglaterra fueron días aquellos de guerra civil, restauración, deposición de la monarquía, con degollación de un monarca, el establecimiento del gobierno parlamentario y la posterior restauración monárquica. De esa ola tormentosa se nutren las ideas de Locke s o b re l i b e r ta d i n d i v i d u a l , g o b i e r n o p o r consentimiento, el contrato social y el derecho a la revuelta contra gobiernos que amenazan los derechos de los ciudadanos. En su Segundo Tratado sobre el gobierno civil, Locke explicó: “El legislativo no es sólo el poder supremo de la comunidad, sino que es también sagrado e inalterable”. García y sus valedores desdeñan esas adquisiciones de la Ilustración europea temprana, que fundamentan la separación de poderes y la supremacía del Congreso. * Periodista. Director diario La Primera.

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

VERSIÓN. Ollanta Humala dice que están destrabando las inversiones.

E

l presidente de la República Ollanta Humala negó que esté desalentando la inversión en el país y sostuvo que, por el contrario, su gobierno ha desenredado el complejo tejido de permisos necesarios para desarrollar infraestructura, promovido el sector minero y lucha contra la contaminación provocada por esa industria. “Una obra detenida nos sale muy caro porque se deteriora la obra”, dijo Humala. “Hemos enviado ya dos paquetes de normas al Congreso de la República para destrabar estos permisos que demoraban las inversiones. Por ejemplo, a un certificado de inexistencia de restos

arqueológicos que se podía demorar un año o un año y medio, le hemos dado un plazo de 20 días. Ese es el plazo que tienen ahora para presentar el certificado, en caso de que lo amerite”. Humala mencionó la autopista El Sol, la línea 2 del metro o el aeropuerto de Chinchero en el Cusco como ejemplos de proyectos que su gobierno ha impulsado. Además habló de que para el 2014 planea formalizar 30.000 pequeños y medianos mineros. Uno de los cuestionamientos que se le ha hecho últimamente al mandatario es el de haber dejado de impulsar las inversiones, como hicieron sus predecesores.

TÍA MARÍA Y CONGA Humala, quien se encuentra en Nueva York para acudir a la reunión anual de la Asamblea General de Naciones Unidas, habló sobre dos grandes proyectos mineros supuestamente paralizados, Conga y Tía María. El presidente dijo que el primero avanza al ritmo que marca la empresa y que el segundo está realizando un estudio de impacto ambiental. “Hemos agilizado todos los permisos que se nos han pedido. Las decisiones para avanzar en el proyecto de Conga no corresponden al estado sino a la propia empresa, dijo el presidente. “En cuanto a Tía María es-

tán trabajando en la licencia social, es decir, buscar un entorno positivo para la población”. El presidente dijo que cuando llegó al gobierno se encontró con un “embalse de proyectos trabados o entrampados” en diferentes instancias de la administración pública, muchos de ellos en temas de arbitrajes. Destacó que su gobierno creó un comité multisectorial para precisamente desenredar los trámites burocráticos y hacer seguimiento a los proyectos que no avanzan al ritmo deseado. IMPULSO ECONÓMICO Humala destacó el sector minero como clave para el país, ya que aporta más del 20% de la renta peruana. Indicó que los organismos reguladores existentes investigan supuestos casos de contaminación cerca de minas, y si la hay, se sanciona a las empresas, pero también destacó que el asunto es más complicado que eso. “Se ha politizado este tema. Tenemos también movimientos ambientalistas muy radicales financiados por algunos países de Europa que consideran que la minería es mala”, dijo. “No consideramos que la minera es mala. Consideramos que la minería debe ser responsable, respetar la normatividad nacional y tiene que pagar lo que tiene que pagar en impuestos, canon, regalías y en su responsabilidad social tiene que participar en los proyectos productivos de toda la zona”.

Mancomunidad del Norte hace obras por180 millones Proyecto asegurará el suministro eléctrico a la región, completa la interconexión Bagua-Jaén, CáclicChachapoyas y Tarapoto-Moyobamba con el Interconectado. La Mancomunidad del Norte, conformada por las regiones San Martín, Amazonas, La Libertad y Cajamarca, trabaja en la ejecución de dos grandes proyectos de interconexión eléctrica y vial, por 180 millones de nuevos soles, lo mismos que concluirán a principios del 2015. El presidente regional de San Martín, César Villanueva, detalló que la ejecución del proyecto de intercone-

xión eléctrica CarhuaqueroMoyobamba, es una obra que beneficiará a toda esa macroregión. Precisó que la ejecución de esta obra, en la que se ha invertido más de 100 millones de nuevos soles, concluirá a finales del 2014. Con este proyecto se asegurará el suministro eléctrico de manera oportuna a la región, pues completa la interconexión de los sistemas Ba-

conexión eléctrica durante 30 años. Villanueva destacó, asimismo, los trabajos que se realizan para la construcción de g u a - J a é n , C á c l i c - la carretera que unirá a las Chachapoyas y Tarapoto- ciudades Shunte en la proMoyobamba con el Sistema vincia de Tocache en la reEléctrico Interconectado Na- gión San Martín y Pataz en la región La Libertad. cional (SEIN). La empresa Cobra Instala- Indicó que esta obra demanciones y Servicios, ganadora dará una inversión de 80 midel concurso público, admi- llones de nuevos soles y connistrará el sistema de inter- cluirá en el 2015.

DESARROLLO. Mancomunidad del norte hace obras por 80 millones de soles.


NOTICIAS El arreglo costó 10 mil soles que donó el presidente regional Gregorio Santos, no hubo apoyo de las autoridades locales, dijo el presidente del comité.

Cajamarca, Martes 24 de Septiembre de 2013

Reloj de San Marcos ya está “funcionando”

A

nte la situación de abandono en que se encontraba el reloj público que funcionaba en una de las torres de la iglesia matriz de la ciudad de San Marcos, el 08 de febrero de 2011 un grupo de vecinos se reúnen en el domicilio de Walter Velásquez Rojas con la finalidad de constituir el comité pro arreglo del mencionado reloj. Luego de tomar conocimiento que la mencionada reliquia se encontraba inoperativa en el almacén de la municipalidad local

RELIQUIA. El reloj público de San Marcos fue reparado gracias a Gregorio Santos. y después del debate correspondiente se constituyó el comité conformado por el presidente Walter Velásquez Rojas, vicepresidente Alfonso Eulogio

Saucedo Arévalo, tesorero Alberto Zafra Romero, vocales Agapito Pollongo, Telmo Sánchez Lezama, Henry Muñoz Arrilucea, Ever Meléndez Vargas,

La Merced reconoce a vecinos notables del “centro histórico” Ciudadanos que contribuyen al desarrollo del barrio e instituciones como el colegio “Ramón Castilla” y ferretería “Soto” fueron reconocidos por el alcalde provincial. En el marco de las celebraciones del aniversario del barrio La Merced, ayer en ceremonia especial vecinos notables del centro histórico fueron reconocidos por el alcalde provincial Ramiro Bardales y el presidente vecinal Jorge Casas Gallardo quie-

nes entregaron diplomas y el respectivo solapero a los vecinos de Cumbe Mayo Omar Dayan Quispe Sousa, Flor García de Pérez, Pedro Pablo Alvitres Mendo, Víctor Cerna Salas, Andrés Zevallos De La Puente, Víctor Gamero Levi y Esperanza León Viuda de Malca. Del barrio San José a Carlos Izquierdo Into, José Pajares Bringas, Gregorio Emiliano Cueva Valencia, Segundo Toribio Sánchez Sánchez, Jaime Pajares Vilca, del barrio San Pedro Rodolfo Atalaya Alvarado, Guillermo Bazán Becerra, Aníbal Campos Tapia, Clara Nancy Aguilar Rojas y Vilma Aguilar Rojas. Del barrio La Merced a Manuel Becerra Vílchez, I. E. P. Ramón Castilla, Ferretería

ACCIÓN. Reconocen a vecinos notables del centro histórico.

Soto, Alejandro Rodríguez Gil, Rita Sánchez de Barrantes, Armandina Prado Cabanillas, María Luz García Arnao, Sandra Karina Cerna Merino, Hermógenes Ramírez Campos, Celso Torres Chávez y Mauro Rojas Alcalde. El barrio La Merced por ser el más antiguo de Cajamarca no existe registro sobre la fecha de su creación, por lo tanto no se sabe con exactitud cuántos años cumple el barrio 'cuna de reinas' que se ha constituido en el centro comercial de la ciudad, en su seno está el mercado central y un sin número de tiendas comerciales en los diferentes rubros.

CLARIdato

También fueron reconocidos Oscar Vásquez Arana y Edín Rojas Marín por apoyo a los barrios.

Ausberto Sánchez Lezama, y Ciro W. Olórtegui Jiménez. Posiblemente entre 19501955 llega a San Marcos el reloj marca “Wender de

Torre” empaquetado en tres bultos transportado por la agencia “Grau”, fue el ciudadano Roberto Vargas Dávila, quien recibió el artefacto, el 30 de setiembre de 1955 fue instalado en una de las torres de la iglesia de la ciudad, y el 29 de octubre del mismo año fue bendecido apadrinado por su gestor Octavio Alva quien donó 50 soles que fue invertido en la fachada de la iglesia. La historia de San Marcos cuenta que el 15 de marzo de 1994 se cae la iglesia y junto con ella el reloj que marcaba la salida y la entrada de los escolares de las escuelas 93 y106, un buen día Walter Velásquez, (antes que sea presidente del comité) al ver

El Clarín

05

que la plaza de armas sanmarquina estaba sin su reloj, decidió ir a consultar con algunos amigos al gobierno regional de Cajamarca para ver si conseguía ayuda. Hecha la consulta su amigo Leonardo Arbildo le sugirió que presente un memorial con firmas al presidente Gregorio Santos Guerrero, “Así lo hice y el señor presidente regional me recibió muy bien, el pueblo de San Marcos estamos muy agradecidos porque el arreglo del reloj se debe en su totalidad al presidente de la región Cajamarca, quien donó 10 mil soles que costó todo el arreglo, no hubo apoyo por parte de las autoridades locales”, afirmó Velásquez Rojas.

CLARIdato

El 16 de febrero de 2011 se presentó el memorial al presidente Gregorio Santos Guerrero.

MPC celebra día del adulto mayor Carlos Cabrera Miranda, brindo palabras de bienvenida a todos los presentes a quienes les manifestó la importancia que tiene el adulto mayor. La municipalidad provincial de Cajamarca, y el CIAM organizaron un merecido homenaje con programa especial, a los adultos mayores en su día de acuerdo a la ley 28803, estuvieron presentes cerca de 100 personas aproximadamente en el ex local de la municipalidad, en donde el gerente de Desarrollo Social Carlos Cabrera Miranda, brindo palabras de bienvenida a todos los presentes a quienes les manifestó la importancia que tienen para nosotros el adulto mayor especialmente para nuestra primera autoridad local Ramiro Bardales Vigo, quien por motivos de fuerza mayor, no pudo estar presente pero hizo

COMPROMISO. MPC celebra el día del adulto mayor. llegar sus saludos para todos en este día especial a través de esta gerencia, lo que se busca con este tipo de actividades es que queremos tener un envejecimiento activo, productivo y saludable para que la sociedad no nos vea como una carga pesada dentro de la familia sino que nos vean como algo útil manifestó en su alocución, luego se presentaron artistas como los clarineros de Agopampa y del barrio el Estanco, a su vez un representante de los adultos mayores hizo uso de la palabra para agradecer en representación de los ancianos presentes a las autoridades por haberse acordado de ellos en este día tan importante para sus vidas, manifestó que se sentía feliz de ver rostros felices en todos

sus compañeros presentes, son momentos que no podemos olvidar como en muchos casos, en donde hemos visto que somos olvidados inclusive por nuestros propios hijos, quienes inclusive sin tener el menor respeto llevan a sus padres a los asilos en donde los abandonan a sus suerte, entre cantos y bailes se iba animando la fiesta momentos en que también el subgerente de Bienestar Social Víctor Raúl Cabrera Chávez tuvo palabras alusivas a esta fecha en la que resalto esos ánimos para seguir bregando en esta vida tan difícil para un adulto pero que con el empeño que muchos le ponen seguirán adelante y en muchos casos aún lo harán como sustento de sus familias, luego de todo el protocolo respectivo se culminó con un almuerzo de confraternidad. El día viernes habrá una caminata desde el complejo Qhapac Ñan hacia el distrito de Los Baños del Inca, en donde a partir de las 10 de la mañana habrá un encuentro deportivo con adultos mayores de la zona rural y la zona urbana marginal para luego culminar con un almuerzo de confraternidad entre todos los adultos mayores de Baños del Inca y Cajamarca.


06

El Clarín

Director de la DRE entregó resolución regional de reconocimiento y felicitación.

C

on la presencia del director regional de Educación y las principales autoridades de la provincia de Cutervo, la I.E N° 16378 del distrito Santo Tomás, celebró -el viernes- el primer centenario de vida institucional al servicio de la educación de los niños y niñas de esta localidad. Hasta Santo Tomás, distrito cutervino ubicado al noreste de la ciudad de Cajamarca, llegaron las principales autoridades distritales, provinciales y regionales para compartir con los docentes, alumnos, exalumnos, padres de familia

NOTICIAS

Cajamarca, Martes 24 de Septiembre de 2013

Escuela de Santo Tomás celebró 100 años de vida y comunidad en general esta importante fecha en la historia del distrito. La ceremonia central se inició con la quema de 100 camaretazos anunciando la festividad que se desarrolló en el patio principal. Entre aplausos y gratos recuerdos, autoridades, alumnos, docentes y exalumnos hicieron su participaron. Al hacer la entrega de la Resolución Regional de Reconocimiento y Felicitación, el Director Regional de Educación Félix Silva Urbano, resaltó el interés de los exalumnos y autoridades por coincidir en la entrega de equipos de

HISTORIA. Escuela del distrito de Santo Tomás celebró 100 años de creación.

cómputo para la implementación de la sala de innovación pedagógica al servicio de los niños y niñas así como la entrega de módulos educativos por parte del gobierno regional. Esta institución educativa inició sus actividades en el año 1913, con el nombre de Escuela Fiscal N° 10105, luego Escuela Elemental Mixta N° 10105, Escuela Elemental de Varones N° 10112, Escuela de Varones de Segundo Grado N° 1010, escuela Prevocacional de Segundo Grado de Varones N° 1010 y actualmente Escuela Primaria de Menores N° 16378. Durante sus 100 años de vida institucional albergó a miles de alumnos, muchos de los cuales radican en otras ciudades del país pero ese día se dieron cita para rendir homenaje a la institución que los formó para la vida.

Inician trabajos de Encuentro regional de Vía de Evitamiento voluntarios culturales Esta importante vía descongestionará el tránsito vehicular de la carretera Cajamarca - Los Baños de Inca y viceversa. Extendiendo el trabajo de obras para la ciudad, ayer, se iniciaron los trabajos para la apertura de lo que será en breve la nueva Vía de Evitamiento en el tramo Complejo Qhapac Ñan y la autopista a Los Baños del Inca”, obra que beneficiará a la población de la ciudad del Cumbe y de la Primera Maravilla Natural del Perú, descongestionando el tránsito entre ambas localidades, informó el concejal edil, Segundo Portal Chávez. "La particularidad de esta

PROYECTO. Inician trabajos de nueva Vía de Evitamiento.

obra, que tiene un presupuesto de 623 mil nuevos soles, con un tiempo de ejecución de tres meses, es la gestión realizada por parte de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, con los propietarios de los terrenos quienes desinteresadamente han cedido un promedio de 12,000 m2 para la concretización de esta importante vía que descongestionará el tránsito vehicular de la Carretera Cajamarca Baños de Inca y viceversa", agregó Portal Chávez, uno de los gestores de esta importante obra. Kuis Gocichea Mercado, responsable Técnico de la Obra, manifestó que al culminar esta vía, los transportistas de vehículos pesados y no pesados que se dirigen del distrito de Baños hacia el aeropuerto, salida a Chota, Bambamarca y Otuzco, podrán hacerlo en menor tiempo sin necesidad de ingresar al centro de la ciudad de Cajamarca. Esta obra será concluida en el mes de diciembre y pasará a sumar el conjunto de proyectos que el burgomaestre Cajamarquino ejecuta en favor del desarrollo de Cajamarca y la comodidad de sus pobladores.

La reunión se realizó el viernes 19 de setiembre en las instalaciones de la sala Kazuo Terada del Conjunto Monumental de Belén. Durante el mes de setiembre la dirección de Cultura Cajamarca programó e hizo la convocatoria a representantes culturales de las provincias de la región Cajamarca para realizar el “3er Encuentro Regional de Voluntarios Culturales”.

La reunión se realizó el viernes 19 de setiembre en las instalaciones de la Sala Kazuo Terada del Conjunto Monumental de Belén, la temática propuesta para este evento fue revisar el Plan Estratégico Regional de Cultura y realizar el Plan Operativo Institucional para el año 2014. Los voluntarios de las diferentes provincias participaron con sus observaciones y sugerencias de acuerdo a la realidad de cada uno de sus lugares de origen, lo que procuró mayores alcances acerca de la actividad cultural re-

ro la realización de proyectos turísticos. Según la programación, a partir de ayer lunes 23 de setiembre, toda esta valiosa información recogida en este gional y aportó considera- encuentro de voluntarios blemente para la realización culturales será sistematizade los documentos de ges- da e incluida en la docutión mencionados. mentación formal que se enComo parte del rol que de- viará al Ministerio de Cultusempeñan los voluntarios ra para la programación del culturales se encuentra la año 2014. protección del patrimonio, Es oportuno recalcar que espor lo que se creyó conve- te encuentro de voluntarios niente realizar, por cada pro- culturales de la región Cajavincia, un listado de sitios ar- marca es promovido por la queológicos y monumentos actual gestión de la Direcconsiderados patrimonio ción de Cultura Cajamarca, cultural de la nación, con la que busca la descentralizafinalidad de emprender ac- ción del quehacer cultural y ciones de protección y con- la inclusión de las diversas servación de los mismos, así expresiones artísticas, coscomo de investigación cul- tumbres y tradiciones de tural que respalde en el futu- nuestros pueblos.

Premian a ganadores de concurso de cometas Ramiro Bardales Vigo, además de la premiación, hizo entrega de obsequios a los alumnos. El alcalde Ramiro Bardales Vigo acompañado de regidores de la comuna local, presenciaron, el último fin de semana, la realización del II Concurso Escolar interno de Cometas. Luego, la autoridad edil, premió a los alumnos ganadores de esta competencia, organi-

zado por la gerencia de Desarrollo Económico y la institución educativa Miguel Iglesias. “Este evento, donde participaron alumnos del 1er al 6to grado, busca la confraternización

entre alumnos, padres de familia y profesorado, sabiendo que el proceso de aprendizaje, no solo se desarrolla dentro de las aulas; si no; saliendo a conocer nuestro entorno”, así lo manifestó la directora de ese

importante centro educativo, Lidia Vega Crisólogo. La calificación de este segundo concurso de cometas, estuvo a cargo de un jurado selecto quienes evaluaron: la presentación, la creatividad, los materiales utilizados, que por lo general deben ser reutilizables así como la cometa que vuele más alto. Al finalizar esta jornada de diversión para los alumnos el burgomaestre cajamarquino, Ramiro Bardales Vigo, además de la premiación, hizo entrega de obsequios a los alumnos. Esta acción fue agradecida por el alumnado en general.


NOTICIAS

Cajamarca, Martes 24 de Septiembre de 2013

Fiscalía rechaza la denuncia de pseudo presidente de Inka Plaza Descarta intención de presunto dirigente y reconoce posesión de los verdaderos propietarios.

También considera, que se debe tener en cuenta que el delito de usurpación no se discute la posesión o tenencia del bien inmueble, verificándose a partir de los fundamentos de hecho de la denuncia, que los imputados habrían tomado posesión del predio Santa Rosa y han levantado viviendas dentro del mismo, ejerciendo la posesión de manera pública y pacífica, conforme aparece en el acta fiscal de fecha 02 de julio del 2012, elaborada por la Fiscalía de Prevención del Delito en el lugar de los hechos y en la cual se deja constancia de la posesión de los hoy denunciados. El pseudo dirigente pretenPERDIDO. Fiscalía rechaza denuncia de presunto dió sorprender a la autoridad presidente de Inka Plaza. aduciendo que los propietarios habían tomado proporace algunos días el por ser miembros de la aso- ciones mayores a los que realpseudo presidente ciación de comerciantes de mente les corresponde de del Mercado Inka Cajamarca, al respecto no se acuerdo a los aportes realizaPlaza Segundo Artemio debe perder de vista que tan- dos; sin embargo si bien no se Campos Vargas, interpuso to los posesionarios actuales ha individualizado aun los louna denuncia contra Lucy (denunciados) como los de- tes que les corresponde a caCastillo Linares y demás pro- más miembros de la asocia- da asociado de acuerdo a los pietarios por el delito contra ción representados por la ac- aportes realizados, dicho conel patrimonio en la modali- tual administración son aso- flicto no es objeto de cuestiodad de usurpación agravada, ciados y adquirientes del pre- namiento a partir del proceso la misma que le rebotó en la dio “Santa Rosa” y por ende penal de usurpación, señala cara, pues el titular de la ter- propietarios accionistas del el fiscal. cera fiscalía provincial cor- mismo, por haber efectuado Finalmente, por las consideporativa de Cajamarca, de- aportes dinerarios para su ad- raciones expuestas de conclaró no formalizar ni conti- quisición como miembros de formidad con lo prescrito en nuar investigación prepara- la asociación de comercian- el numeral primero del artes de Cajamarca (ACC), lo tículo 334º del Código procetoria. El acucioso fiscal señala que cual acredita con escritura pú- sal penal, en ejercicio de las los posesionarios actuales blica N167 887. atribuciones conferidas por

H

Señalan que la PNP no realiza tales hechos, ya que la única función y finalidad es prestar protección y ayuda a las personas y a la comunidad. El Frente Policial de Cajamarca desmintió categóricamente que ante los hechos ocurridos por parte de los pobladores del distrito de Bambamarca, en la zona denominada El Alumbre, personal policial uniformado y vestidos de civil hayan cometido abusos contra los “Guardianes de las lagunas”. A través de un comunicado sostiene que “ante los hechos suscitados por parte de los pobladores de El Alumbre, este Frente Policial de

los artículos 1º, 5º, 9º y 94º inciso segundo de la Ley Orgánica del Ministerio Público, de éste despacho fiscal siaone: No formalizar la continuación de la investigación preparatoria incoada a mérito de la denuncia formulada por Segundo Artemio Campos Vargas, contra Lucy Castillo Linares y los demás denunciados por la presunta comisión del delito contra el patrimonio en la modalidad de usurpación agravada, ordenando su archivamiento. REACCIONES La propietaria y una de las fundadora del proyecto Inka Plaza Lucy Castillo Linares, señaló que las imputaciones del pseudo presidente Segundo Campos Vargas son totalmente falsas, por el contrario Segundo Campos tiene que responder a los propietarios como se burló de la autoridad al inscribirse en Registro Públicos en forma fraudulenta, sorprendiendo a la autoridad y haberse hecho cargo de una Junta Directiva llena de corrupción, refiriéndose a los más de 300 puestos vendidos después de la fecha lo cual ya se cuenta con esos medios probatorios, los 10 mil soles de PRODELICA, el dinero de la Alcabala, el 10% de los aportes de los socios, los aportes de los propietarios para la maqueta y otros que se darán a conocer en su oportunidad.

Policía niega agresiones a Guardianes de las Lagunas Cajamarca cumple en informar a la opinión pública, que habiéndose tomado conocimiento que en la página web del Gobierno Regional de Cajamarca han propalado una noticia sensacionalista y tendenciosa, en el sentido de que el pasado 20, per-

sonal policial uniformados y vestidos de civil habrían cometido abusos contra ronderos del distrito de Bambamarca, denominados "Guardianes de las lagunas de Conga”, ubicados en la parte superior de la laguna Namococha, cuya responsa-

VERSIÓN. Policía niega agresiones a Guardianes de las Lagunas.

bilidad sería atribuida al personal policial de Cajamarca, sobre el particular se desmiente categóricamente que la PNP realice tales hechos, ya que la única función y finalidad de la PNP es prestar protección y ayuda a las personas y a la comunidad, garantizar el cumplimiento de las leyes y la seguridad del patrimonio público y privado”. Del mismo modo, sostienen en el documento que por los últimos reportes recibidos, dichos comuneros vendrían efectuando disparos con armas de fuego, motivo por el cual se ha dispuesto salvaguardar la integridad física de las personas y realizar patrullajes por las zonas mencionadas.

El Clarín

07

Internos celebraron Día de la Juventud Los detenidos del penal de Huacariz presentarán hoy el festival ´Mistura Penitenciaria 2013´ por el Día de la Juventud.

ron con la ambientación de los pabellones, después de las 10.00 de la mañana se realizó la actuación central. Lo que más llamó la atención es la presentación de los reclusos con diferentes trajes multicolores, alusivos a la primavera y también como no podía ser de otra forma, se presentarán trajes de carnaval Ayer 23 de setiembre los La sazón será puesta por los internos del penal de Hua- encargados de la cocina, cariz programaron una se- quienes organizaron el festirie de actividades para con- val Mistura Penitenciaria memorar el “Día de la Ju- 2013, donde se exhibirá y deventud”, para lo cual des- gustará platillos de todas las de muy temprano inicia- regiones del país.

Albañil cae del segundo piso Fernando Arribasplata realizaba trabajos cuando se apoyó de espaldas en un muro de ladrillos, que no soportaron su peso y se vino abajo. Un obrero de construcción civil quedó grave, tras caer del segundo piso de la casa donde trabajaba en el km 8 de la carretera a Bambamarca. Los agentes del Serenazgo acudieron en su auxilio hasta el lugar, donde lo encontraron tirado de cubito dorsal, con diversas fracturas,

heridas en la cabeza y rostro. El accidente ocurrió la mañana del último viernes a las 09:10 minutos. Según indicaron los testigos Fernando Arribasplata Cabrera (38) realizaba trabajos propios de su ocupación, cuando se apoyó de espaldas en un muro de ladrillos, que no soportaron su peso y cayó. Los agentes del Serenazgo llegaron en su auxilio y lo condujeron al hospital regional donde el médico de turno ordenó sea hospitalizado para su recuperación. Minutos después llegaron sus familiares, quienes agradecieron el apoyo y se hicieron cargo de los gastos de hospitalización.

Atropellan a comerciante Emilio Guamaní iba en la misma dirección a bordo de su triciclo cuando fue impactado por el automóvil conducido por Oscar Vargas. Un vendedor ambulante resultó con serias lesiones al ser atropellado por el conductor de un station wagon de placa C8A-625, que a exceso de velocidad circulaba por la intersección de Av. San Martin y Jr. Tahuantinsuyo. La mañana del último viernes a las 21:00 horas. El comerciante Emilio Guamani Mejía (62), iba en la misma dirección a bordo de su tri-

ciclo, cuando fue impactado sorpresivamente por el automóvil conducido por Oscar Vargas Gaona (27). Por el fuerte golpe la víctima salió expulsada contra la acera, siendo auxiliado rápidamente por los efectivos del Serenazgo. El herido fue evacuado al hospital regional donde el galeno Victor Cieza diagnosticó policontuso por accidente de tránsito, herida en cuero cabelludo. Enterada del hecho se hizo presente su esposa Elita Padilla Alva (39) que solicitó el apoyo para trasladarlo a una clínica local donde reciba mejor atención.


08

El Clarín

REGIONALES

Cajamarca, Martes 24 de Septiembre de 2013

I Feria de Empleo en Jaén ofrecerá puestos de trabajo y Servicio de Orientación Vocacional

L

a Dirección Regional de Trabajo y Promoción de Empleo de Cajamarca, en coordinación con la Zonal de Trabajo de Jaén realizará este martes 24 Setiembre la I FERIA LABORAL DEL EMPLEO JAÉN 2013, en la Plaza de Armas de la citada provincia. El evento se llevará a cabo desde las 9 a.m. hasta las 4.00 pm y contará con la presencia de 14 empresas de los distintos rubros, ofertando diversos puestos de trabajos para los buscadores de empleo que deseen mejorar sus condiciones de vida a través de un trabajo digno y productivo. Además participarán 13 centros de formación profesional universitaria, técnica y

ocupacional a fin de orientar, por medio de los profesionales de cada casa superior de estudios de la provincia de Jaén las diferentes carreras que pueden seguir según su vocación. En la Feria Laboral también se brindará; Asesoría en la Búsqueda de Empleo, Bolsa de Trabajo, Servicio de orientación vocacional entre otros que ofrece la Dirección Regional de Trabajo y Promoción de Empleo de Cajamarca. Roy Flores Cano, director regional de Trabajo y Promoción del Empleo resaltó la importancia de las ferias laborales pues constituyen un espacio de encuentro entre los que buscan empleo y las empresas que ofrecen puesto de trabajo; así como

también permite a los jóvenes próximos a culminar sus estudios secundarios, asesorarse a fin de seguir una carrera universitaria o técnica, es por ello que invita a participar a todos los ciudadanos de la provincia de Jaén a tan importante evento. Cabe resaltar que la Feria Laboral es una iniciativa que se trabaja de manera articulada entre el Gobierno Regional, municipio local, empresariado local y centros de formación profesional siendo de suma importancia mostrar a la población las oportunidades de trabajo y los diferentes centros de formación profesional a fin de que los jóvenes puedan capacitarse y de esta manera lograr mejoras laborales.

UGEL Chota es reconocida por el Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado - OSCE

Dirección Regional de La Producción apoya la conformación de la Pequeña y Mediana Empresa

La Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Chota fue reconocida por el Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado – OSCE por su valiosa participación en los resultados obtenidos, a través de la utilización de Catálogos Electrónicos de Convenio Marco, los cuales operan como una gran tienda virtual alojada en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado –SEACE. Las entidades públicas de todos los niveles de gobierno a nivel nacional recurren a dichos catálogos para efectuar sus compras de manera inmediata sin necesidad de convocar un proceso de selección, permitiendo ahorrar los cos-

tos administrativos y mejorar la satisfacción de sus necesidades; así como también los proveedores pueden exhibir su variedad de productos durante el año. Mediante el Oficio N° 1412013/SPE dirigido al Administrador de la sede institucional, el OSCE hace de conocimiento que ha obtenido el Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública 2013, en la categoría “Eficiencia en Adquisiciones y Contrataciones”, con motivo de la implementación de Catálogos Electrónicos y los beneficios que estos conllevan, modalidad de compra que la UGEL Chota viene ejecutando desde el año

La Dirección Regional de La Producción, cumple con diferentes actividades en el ámbito del departamento de Cajamarca, enfatizando sus labores en contribuir a la conformación de la pequeña y mediana empresa. En la línea de MYPES, el sector que jefatura Nancy Fuentes León, brinda asesoramiento técnico, orienta y apoya a las personas interesadas para la constitución y formalización de empresas en diferentes rubros. Como parte de este plan, también se desarrollan jornadas de capacitación en coordinación con otras instituciones como INDECOPI, SUNAT y de manera descentralizada en

Todas las coordinaciones y acciones se orientan a la realización de la VI Feria Birregional Cajamarca – Lambayeque y a la XXV feria agropecuaria en la provincia de Santa Cruz, a llevarse a cabo del 25 al 27 de setiembre, en el marco de su festividad patronal en honor al “Señor del Costado”. El regidor de la Municipalidad Provincial de Santa Cruz, Víctor Gavidia Tenorio, manifestó que están abocados en estos días a dejar listo el acondicionamiento del campo ferial, situado en la parte alta del sector denominado Santa

Santa Cruz se prepara para recibir a productores de Cajamarca y Lambayeque en la VI Feria Birregional

2011. El Convenio Marco es la modalidad por la cual el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado – OSCE, a través de una Licitación Pública o Concurso Público selecciona a aquellos proveedores con los que las Entidades deberán contratar los bienes y/o servicios que requieran y que son ofertados en el Catálogo Electrónico de Convenio Marco. Es una clara muestra que los Catálogos Electrónicos están cumpliendo con los objetivos trazados, teniendo como finalidad maximizar los beneficios otorgados y contribuir en la eficiencia de las contrataciones públicas.

Lucía. Refirió que es un espacioso lugar y para este año se está realizando las mejoras correspondientes, instalando los servicios básicos, de tal manera que las actividades se desarrollen convenientemente. Gavidia Tenorio, manifestó que la Municipalidad Provincial está aportando con la suma de 45 mil soles, dinero que permitirá cumplir con la premiación de la fe-

las provincias. Fuentes León, manifestó que contribuyen en la conformación de empresas, asociaciones y cooperativas; asesoran a los interesados sobre el tipo empresas que deben constituir, les ayudan en la elaboración de sus estatutos y les brindan otras facilidades. El rubro más requerido es el área de comercio, hay interés de mucha gente de trabajar en

ria agropecuaria, agroindustrial y artesanal. También destacó el aporte de los gobiernos regionales de Cajamarca y Lambayeque, quienes a parte de destinar un monto económico, sufragarán los gastos de traslado y estadía de los productores que se movilizarán de diferentes pueblos de ambos departamentos. El concejal, felicitó la iniciativa de las autoridades regionales de decidir la rea-

el área de servicios. Entre los requisitos que se necesita para conformar una empresa se pide copia del DNI, acta de reunión de participantes si es de una asociación, no registrar deudas, entre otros. La directora regional de La Producción, señaló que en caso los interesados cuenten con todos los requisitos, hasta en una semana se constituye una empresa.

lizar de la feria en la provincia de Santa Cruz, espacio que permitirá mostrar los mejores productos, además será motivo de disfrutar del color, sabor, costumbres y tradiciones de la tierra de la cordialidad. Los visitantes también tendrán la oportunidad de conocer los distintos atractivos como las aguas termales en Chancay Baños, el centro turístico de Poro Poro, entre otras zonas.


ECONOMIA 8 Iniciativas legislativas sobre el canon minero

Cajamarca, Martes 24 de Septiembre de 2013

Buscan modificar distribución de recursos a las regiones mineras del norte del país.

R

ómulo Mucho, especialista en el tema, asegura que es necesaria una redistribución del canon minero para beneficiar a más distritos asentados en la zona de influencia de las mineras. Según información del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en la actualidad no se han gastado aproximadamente S/.4,000 millones de canon minero, que están depositados en las cuentas bancarias de los gobiernos regionales, provinciales y distritales de Perú. Debido a esta seria problemática que afecta a las diversas regiones donde existe actividad minera formal, ha originado que en la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República varios congresistas han presentado 8 iniciativas legislativas, que aún no tienen dic-

saldos, ya no se devuelven. UNA MEJOR REDISTRIBUCIÓN DEL CANON Rómulo Mucho, recordó que cuando se aprobó la ley del canon minero en el año 2001, no se tomaron en cuenta indicadores de desarrollo humano y datos estadísticos, dado que en ese entonces, estos eran escasos. Por ello, Rómulo Mucho argumentó que en las regiones del norte del Perú y del resto del país donde existe actividad minera, se podría promover una mejor redistribución del canon, a través de una nueva ley, que podría hacerse realidad tomando en cuenta los índices de desarrollo humano (alfabetización, nutrición, nivel de estudios, mejoramiento de la calidad de vida, etc) Asimismo, el especialista indicó que una modificatoria de la redistribución del ca-

El Clarín

09

non, también debe basarse en los datos estadísticos del Instituto Nacional de Estadística (INEI) Precisando que al darse una nueva redistribución del canon, Rómulo Mucho sugirió que se debe establecerse que los recursos provenientes del canon minero deben utilizarse para mejorar la calidad de vida, utilizando los recursos para la construcción de canales de riegos, mejora genética de ganado, cobertizos, caminos rurales, energías solares y de viento, pequeños estanques, etc. “Los gobernantes deben ser conscientes que la minera no son recursos renovables, por lo tanto algún día se terminaran, por ello el dinero que se recibe del canon, debe de utilizase priorizando obras de infraestructura básica como agua potable, alcantarillado, electrificación, salud y educación” remarcó el especialista.

CLARIdato tamen, pero que sin embargo se encuentran en consulta. La finalidad de estas iniciativas legislativas, tendrían el objetivo de promover una nueva ley del canon minero, que buscaría una mejor redistribución de los recursos económicos, a otros distritos que en la actualidad no reciben estos recursos, pero que al encontrarse en la zo-

na de influencia de las operaciones mineras, con una nueva ley, estas serían beneficiadas. Así lo dio a conocer, Rómulo Mucho, especialista en canon minero, quien destacó que las iniciativas son positivas, pero que sin embargo se debe de analizar bien, antes de promulgar una posible nueva ley de canon minero, ya que se podría utilizar esta

norma para beneficiar intereses particulares. Por otro lado, Rómulo Mucho agregó que en las regiones norteñas de La Libertad, Ancash, Lambayeque, Cajamarca, Piura, entre otras, se han generado una acumulación de grandes saldos de canon minero, que quedan en las cuentas bancarias de los gobiernos subnacionales, tomando en cuenta que estos

Día del Shopping: Conozca los centros comerciales que participarán en evento El próximo sábado varios centros comerciales a nivel nacional ofrecerán descuentos por el Día del Shopping.

Chimbote y Cañete), Minka, Plaza del Sol (Piura, Ica y Huacho), Plaza de la Luna (Piura), Molina Plaza, La Rambla y Plaza San Miguel. Asimismo; Real Plaza (Centro Cívico, Primavera, Pro, Guardia Civil, Santa Clara, Arequipa, Chiclayo, Huancayo, Trujillo, Juliaca, Piura, Huánuco y Chimbote), Plaza Lima Sur, Arequipa Center, Plaza Norte y Parque Agustino. Los restaurantes, cafés, juegos de entretenimiento infantil y servicios en general también ofrecerán descuentos al público.

También se contará con actividades como firmas de autógrafos con artistas, conciertos y shows musicales en vivo, espectáculos infantiles, activaciones y regalos. La seguridad de los clientes y la buena atención está garantizada, pues los centros comerciales incrementarán sus medidas de seguridad y mantenimiento en un 20%. Con la realización del Día de Shopping 2013 se espera incrementar las ventas hasta en un 45% con relación a un sábado habitual y en un 30% el flujo de visitas, igual que en un día festivo.

(La República). El próximo sábado 28 de septiembre se celebrará el Día del Shopping con una campaña que ofrecerá descuentos que van desde un 30% hasta un 70% en productos de diferentes categorías como ropa, calzado, accesorios, productos para el mejoramiento del hogar, entre otros. Los centros comerciales que participarán en esta celebra-

ción son: El Quinde (Ica y Cajamarca), Mall Aventura Plaza (Bellavista, Santa Anita, Arequipa y Trujillo), Jockey Plaza, Larcomar, Lima Outlet, Parque Lambramani (Arequipa) y Open Plaza (Atocongo, Canta Callao, La Marina, Trujillo, Cayma, Piura, Chiclayo y Arequipa). Además; Megaplaza (Lima Norte, Villa El Salvador, Villa en Chorrillos, Chincha,

(EFE). La operadora chilena de casinos Dreams anunció que adquirió la licencia y los activos de dos salas de juego en Perú por unos US$3,85 millones. Según un comunicado enviado a la Superintendencia de Valores y Seguros(SVS) de Chile, la operación incluye las autorizaciones municipales y ministeriales necesarias para el funcionamien-

Cadena chilena Dreams adquiere dos casinos limeños por US$3,85 millones to de las salas de juego “El Eden” y “Mirasol”. También incluye la cesión de contratos de arrendamiento sobre los inmuebles donde se ubican los casinos por un plazo mínimo de 10 años. La operación se encuentra

sujeta a la obtención de las autorizaciones necesarias para la transferencia de acuerdo con la legislación peruana, lo que se espera que ocurra dentro de las próximas semanas, informó la compañía. Esta adquisición se enmarca

dentro de los planes de expansión internacional de Dreams, según la firma, y se espera que tenga un impacto positivo en los resultados de la sociedad. El año pasado compró el casino New York, también ubicado en Lima.

Como producto del desarrollo de la actividad minera en el Perú, los gobiernos regionales y locales han recibido como canon minero S/.19, 576 millones en el período 2009 – 2013. En cuanto al resultado del Ejercicio Fiscal 2012, el gobierno central hizo entrega de S/. 3,800 millones por concepto de canon minero a los municipios y regiones del país.

BID otorga préstamo por US$ 25 millones para programas de cambio climático El Banco Interamericano de Desarrollo(BID) aprobó un préstamo de 25 millones de dólares que serán destinados a consolidar el programa de cambio climático y las políticas gubernamentales para la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero y la reducción de las vulnerabilidades. Se prevé que el programa consolidará el marco institucional y normativo, a fin de incorporar la temática del cambio climático a la planificación del desarrollo y las inversiones en éste, formar capacidad en las instituciones rectoras y desarrollar instrumentos de gestión estandarizados. Un ejemplo es el plan de gestión de riesgos y adaptación al cambio climático en el sector agrícola, 20122021 (PLANGRACC-A), que canalizará 704 millones de dólares hacia proyectos de investigación y compilación de información sobre el cambio climático. Igualmente se implementa-

rán respuestas en casos de emergencia, reducción de riesgos, planificación y formación de capacidad que se llevarán a cabo en todo el país. Según el BID, Perú contribuye en grado mínimo a las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, pero la diversidad de ecosistemas y el predominio en su economía de sectores sensibles al cambio climático, como la agricultura, energía y pesca, la coloca como la más vulnerable frente al cambio climático. Alrededor de 15 % del Producto Bruto Interno (PBI) del Perú y la actividad económica de aproximadamente un tercio de su población, son sensibles al cambio climático.


10

El Clarín

MUNDO

Cajamarca, Martes 24 de Septiembre de 2013

Comisión Europea recibió pedido para eliminar visas a peruanos En 2014 se presentará el informe definitivo. Solicitud también exime a los ciudadanos colombianos de la presentación de la visa en visitas cortas.

B

ogotá (EFE). El Comité Schengen planteó ante la Comisión Europea (CE) la solicitud para someter a estudio la eliminación de los visados de corta duración a ciudadanos peruanos y colombianos presentada por el Gobierno de España, informó hoy la Delegación de la Unión Europea en Colombia. Esta oficina indicó en su cuenta en la red social Twitter que la CE “recibió solicitud oficial para estudiar eliminación de visas de colombianos” y agregó que en 2014 se presentará el informe correspondiente. Este trámite hace parte de la iniciativa del presidente

del Gobierno español, Mariano Rajoy, quien en agosto pasado anunció su intención de llevar esta posibilidad a los Estados del Espacio Schengen y a la Comisión Europea. Tras la entrada en vigor en mayo y agosto del Acuerdo Comercial de la Unión Europea con Perú y Colombia, respectivamente, Rajoy

manifestó en un comunicado su deseo de que los dos países se sumen al grupo de Estados de América Latina que tienen tratados de libre comercio con la UE y cuyos ciudadanos no necesitan visado. Además, ratificó la intención de España de ser “un Estado Observador activo y comprometido” con la

Kenia: Gobierno afirma que quedan pocos rehenes Por su parte, el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Kenia exigió a los terroristas "rendirse ahora" porque "no hay vuelta atrás".

Alianza del Pacífico, el bloque comercial que desde 2012 integran Colombia, Chile, México y Perú, y al que Costa Rica se adherirá pronto formalmente. Los colombianos y los peruanos deben solicitar un permiso para visitar por un corto periodo de tiempo cualquier país del espacio Schengen.

han resultado heridos en nuestras operaciones", explicó el ministro, al precisar que los asaltantes son varones y añadir que diez efectiMuchos rehenes retenido- vos de las fuerzas de segurisen el centro comercial de dad han resultado heridos. Nairobi asaltado el pasado "Todos los pisos (del centro sábado han sido liberados, comercial) están bajo nuesconfirmó hoy el ministro ke- tro control -indicó-, pero los niano del Interior, Ole Len- terroristas se están escondiendo en diferentes área del ku, sin dar cifras. "Tenemos la seguridad de edificio". que más rehenes serán res- Hasta la fecha, han muerto catados. Nuestros agentes por el atentado 62 personas, están tomando el control indicó el titular del Interior, del edificio. La mayoría de si bien la Cruz Roja eleva la los rehenes han sido rescata- cifra a 69 y habla también de dos (...). No podemos con- 63 desaparecidos. firmar el número", subrayó Por su parte, el jefe del EstaLenku en una rueda de pren- do Mayor de las Fuerzas Armadas de Kenia, general sa. Lenku dijo también que dos Julius Karangi, exigió a los terroristas, pertenecientes a terroristas "rendirse ahora" la milicia radical islámica so- porque "no hay vuelta malíAl Shabab, murieron atrás". hoy en enfrentamientos con "Tenemos idea de quienes las fuerzas de seguridad ke- son estas personas. Son de nianas, que tienen rodeado varias nacionalidades. Estael centro comercial Westga- mos luchando contra el terrorismo global", dijo Kate. "Hemos identificado y mata- rangi en la citada rueda de do a dos terroristas. Y varios prensa.

Evo Morales se reunirá con Francois Hollande en Nueva York Francia fue uno de los países que impidió que el avión presidencial boliviano aterrizara o sobrevolara sus territorios.

ses europeos, junto con España y Portugal, que impidieron el pasado 2 de julio al avión presidencial boliviano aterrizar o sobrevolar sus respectivos territorios, por sospechar que pudiese viajar en su interior el exanalista de la CIA Edward Snowden, perseguido por Estados Unidos. También mañana, Francois Hollande tomará la palabra El presidente francés, ante los representantes de Francois Hollande, se reu- los 193 países miembros de nirá mañana con su cole- la ONU y se reunirá con el ga boliviano, Evo Mora- presidente iraní, Hassan les, en Nueva York, al Rohaní, el turco Abdullah margen de la Asamblea Gül, y con el secretario geneGeneral de la ONU, anun- ral de la ONU, Ban kició hoy la presidencia moon, informó la agencia EFE. francesa. El encuentro tiene por ob- Asimismo al margen de la jeto "reforzar las relacio- Asamblea General de la nes franco-bolivianas", ONU, el jefe de Estado franprecisó el Elíseo en un co- cés conversará con el primer ministro nipón, el conservamunicado. Francia fue uno de los paí- dor Shinzo Abe.

EE.UU. e Irán se reunirán el jueves para tratar el tema de programa nuclear La cita se dará en la sede de las Naciones Unidas. El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, y el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Javad Zarif, se reunirán el jueves en las Naciones Unidas en un histórico encuentro de alto nivel con los representantes de otros cinco países para discutir el programa nuclear de Teherán. La reunión, la de más alto nivel entre Estados Unidos e Irán desde 1979, contará con representantes de los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, además de Alemania, y estará coordinada por la alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Catherine Asthon.

Un grupo que ha sido denominado como "P5-plus-1" (los cinco miembros permanentes más uno) para una reunión anunciada hoy por la propia Ashton, quien destacó la "energía y determinación que el ministro Zarif ha demostrado" y consideró que hay que "intentar con mucho ahínco" que las conversaciones vayan bien, informó la agencia EFE. De momento, no será una reunión en profundidad, sino "una primera reunión para establecer hacia dónde vamos juntos", aseguró. El Departamento de Estado de EE.UU., a través de su portavoz, Jen Psaki, explicó que esperan "que el nuevo Gobierno de Irán se comprometa significativamente con la comunidad internacional para alcanzar una solución diplomática a su programa nuclear y que coopere plenamente con la Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA) en su investigación".


NOTICIAS

Premier exige “debate” sobre “muerte civil” para corruptos

H

a tenido que pasar más de un año desde que el Ejecutivo presentara el proyecto que establece la 'muerte civil' a los corruptos que le deben al Estado, para que la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Parlamento aprobara por fin el respectivo dictamen sobre el tema. Pese a que se trata de una propuesta que representa un gesto importante en la lucha contra la corrupción en el país, ya han pasado dos semanas y el tema aún no ingresa a la agenda del Pleno del Congreso para su debate y eventual aprobación. Es por ello que el presidente del Consejo de Ministros, Juan Federico Jiménez, instó ayer al Legislativo a que retome el debate de dicho dictamen con la finalidad de fortalecer el combate contra ese flagelo, considerado por muchos como uno de los principales problemas de la democracia. Como se sabe, el dispositivo legal denominado Ley que establece el Registro de Deudores de Reparaciones Civiles por Delitos en Agravio del Estado (REDEE), crea el registro mencionado con la finalidad de incorporar al mismo a todos los condenados por corrupción que no cumplan con pagar los montos señalados en sus sentencias judiciales, en un plazo máximo de 10 días.

procedan de elección popular. La propuesta también señala que el Consejo de Defensa Jurídica del Estado del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos será el responsable de administrar y mantener actualizado el REDEE.

PEDIDO. Juan Jiménez exige debate de “muerte civil” para corruptos. Una vez 'inscrito' en el REDEE, dicho individuo quedará inhabilitado para ejercer función, cargo, em-

pleo, contrato o comisión de cargo público; así como tampoco podrá postular y acceder a cargos públicos que

Juicio oral a Fujimori por “diarios chicha” desde el 17

gente hasta que los deudores cumplan con cancelar el íntegro de los montos dispuestos en sus respectivas sentencias, de una forma parecida a lo que ocurre actualmente con los deudores morosos al sistema financiero.

Propuesta del Ejecutivo ya fue dictaminada y espera entrar a la agenda del pleno para su aprobación.

El procurador adjunto anticorrupción, Joel Segura, informó que el 17 de octubre se dará inicio al juicio oral contra el expresidente Alberto Fujimori por el caso de los “diarios chicha”. De esta manera, el reo de la Diroes tendrá que responder ante la justicia por haber utilizado, según la denuncia fiscal, recursos del Estado para comprar la línea editorial de algunos medios de comunicación para que apoyen su ilegal reelección en el 2000 y además para ataquen a sus adversarios políticos. Según la Procuraduría Anticorrupción, el sentenciado expresidente Alberto Fujimori desvió de las arcas de las Fuerzas Armadas aproximadamente S/.122 millones para financiar los denominados “diarios chicha”. Joel Segura precisó que para facilitar al reo Fujimori su asistencia a dicho juicio oral, la Cuarta Sala Penal Liquidadora del Poder Judicial ha acondicionado una ambiente de la sede de la Diroes, ubicada en Ate Vitarte. Por ello, se espera que el expresidente no ponga peros al momento del inicio de su proceso. Fujimori, es acusado por el delito de peculado y la Fiscalía ha solicitado a la Cuarta Sala Penal Liquidadora una pena de 8 años de cárcel y el pago de una reparación civil de 3 millones de soles. Sin embargo, la Procuraduría Anticorrupción, a su vez, considera que la reparación civil debe ser de S/.200 millones.

EN MANOS DEL PLENO El congresista Juan Carlos Eguren, presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, recordó que su grupo de trabajo ya cumplió con aprobar el dictamen respectivo a dicha propuesta del Ejecutivo, y también esperó que el mismo sea 'agendado', y aprobado, en los días que se avecinan. “Este es un tema importante en un país como el Perú, en el que las sentencias por los delitos de corrupción y terrorismo suman más de S/. 4,800 millones. Más allá de la pena, lo que establece esta ley es que no podrán trabajar en el Estado, ni contratar con el Estrado de forma personal, o a través de una empresa de la que sean socios. Y no podrán ser electos a cargos de elección popular”, refirió.

REGISTRO ACTUALIZADO Como se puede imaginar, el registro contendrá información actualizada de las personas que incumplan con cancelar el íntegro de las acreencias a favor del Estado por concepto de reparaciones civiles dispuestas en las sentencias con calidad de cosa juzgada, por delitos en agravio del Estado como los de corrupción. De ese modo, esa instancia enviará a la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS), un listado actualizado de los deudores para incorporarlos a la central de riesgo de dicha institución. La información también será remitida a las centrales de riesgo privadas, conforme lo establecerá el reglamento del proyecto de ley. La 'muerte civil' de estos sentenciados permanecerá vi-

DETALLE Eguren dijo que el dictamen se aprobó en su grupo de trabajo con la votación favorable de todos los representantes políticos, menos los del fujimorismo, quienes se abs-

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

DEL 19 AL 25 SETIEMBRE 2013*

DEL 19 AL 25 SETIEMBRE 2013*

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

ESTRENO- HD

ELYSIUM 3:15 , 5:25 , 7:45, 10:00. Gènero: ACCIÒN.

AVIONES 3:00, 4:00, 4:45, 5:45 6:30, 8:20.

Gènero: ANIMACIÒN.

11

El Clarín

Cajamarca, Martes 24 de Septiembre de 2013

ESTRENO

SIGO SIENDO

EL ÙLTIMO EXORCISMO 10:10.

7:30, 9:45. Gènero: FAMILIAR

Gènero:TERROR.

DIA DEL ESPECTADOR LA CAÌDA DE LA CASA BLANCA 3:00 , 5:30, 8:00, 10:20. Gènero: ACCIÒN.

LÌNEA DE EMERGENCIA 4:15, 6:15, 8:15, 10:15.

LUNES, MARTES y MIERCOLES entrada general : S/. 5.90 *(no valido estrenos mundiales, nacionales y feriados ) JUEVES A DOMINGO Y FERIADOS: Adultos : 9.50,Niños: 5.90 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNES, MARTESy MIÈRCOLES : S/. 10.00 JUEVES A DOMINGO Y FERIADOS : S/.15.00

GÈNERO: ACCIÒN.

Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramaelquinde_caj@hotmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.

FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas Nota: No te dejes sorprender, el terreno urbano debe poseer agua potable, desagüé, luz eléctrica y estar calificado como tal. La documentación debe estar saneada contando con escritura pública, debidamente independizada, y registrada en SUNARP, luego de haber sido aprobada dentro del proceso municipal.

Compro: Servicios:

9890

7687

- Terreno de 2,000 m2 en zona industrial o cercana a Vía de Evitamiento.

r: 9 elula

C

* Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

RPM

310

#297


12

El Clarín

ENTRETENIMIENTO

Cajamarca, Martes 24 de Septiembre de 2013

Clarín dIVIERTE

Aries. Marzo 21 /Abril 20

ESPECTÁCULOS Guardaespaldas de Gisele Bündchen son acusados de tentativa de homicidio En el juicio, que se desarrolla en el Tribunal Penal de Puntarenas (Pacífico), están acusados dos costarricenses de apellidos Solís y Valverde y un colombiano de apellido Rivas, quienes hoy se acogieron a su derecho de negarse a declarar. El fotógrafo salvadoreño Yuri Cortez, uno de los demandantes, explicó a Efe que en la audiencia de hoy rindió su declaración ante los jueces, en la que narró los hechos ocurridos en abril de 2009 cerca de la residencia de Bünchen y su esposo, Tom Brady, en Santa Teresa de Cóbano, provincia de Puntarenas.

Joshua Ivanoff a Grasse Becerra: "Deja de inventar tonterías” Luego que Grasse Becerra revelara que su expareja Joshua Ivanoff se encuentra saliendo con Leslie Castillo, el modelo le respondió a la ‘Mujer de negro’, vía Twitter. “Ya no sabe qué inventarse por show. Preocúpate por tu novio que debe estar deprimido por la eliminación y deja de inventar tonterías”, escribió Joshua en la popular red social. Como se recuerda, el excombatiente y Angelo Cano, amigo y pareja de baile de Grasse Becerra en El gran show, se enfrascaron en una pelea la madrugada del domingo en una discoteca de Barranco.

B

ogotá. El Comité Schengen planteó ante la Comisión Europea (CE) la solicitud para someter a estudio la eliminación de los visados de corta duración a ciudadanos colombianos y peruanos presentada por el Gobierno de España, informó este lunes la

Humor Gráfico

Tauro. Abril 21 /May. 20 Tendrás un complicado día de trabajo hoy, Tauro, precisamente por eso, deberías ordenar tus ideas. No te olvides de que solamente gracias al discernimiento podrás resolver cualquier problema que hoy se te presente. En un plano más íntimo, es posible que no te vaya tan bien como te gustaría.

Geminis. Mayo 21 / Jun. 21 Este día será un buen día en tu trabajo, Géminis, si muestras tu cara más amable y comprensiva; la habilidad para comunicarte será tu mejor aliada en cualquier circunstancia, pero también es cierto que todo dependerá de cómo la utilices. ¿Eres una persona inteligente, no?, así que piensa en ello.

Cáncer. Junio 22 /Jul. 21

Leo. Julio 22 /Agos. 22

Comisión Europea recibió solicitud para eliminar visas a peruanos Delegación de la Unión Europea en Colombia. Esta oficina indicó en su cuenta en la red social Twitter que la CE “recibió solicitud oficial para estudiar eliminación de visas de colombianos” y agregó que en 2014 se presentará el informe correspondiente. Este trámite hace parte de la iniciativa del presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, quien en agosto pasado anunció su intención de llevar esta posibilidad a los Estados del Espacio Schengen y a la Comisión Europea. Tras la entrada en vigor en mayo y agosto del Acuerdo Comercial de la Unión Europea con Perú y Colombia, respectivamente, Rajoy

Hoy te espera un día muy parecido al de ayer, Aries. Tu mejor aliada será la amabilidad y los buenos modos en tus relaciones con los demás, especialmente con las personas del entorno de trabajo. Por último, no dejes que el estrés se apodere de ti y haz las cosas bien, con orden y calma.

Hoy podría ser un día de pérdidas, inestabilidad y dudas internas, Cáncer, además de cierta falta de confianza o incapacidad para ver la realidad que te rodea. La alternativa más positiva será organizar tus ideas y ponerte a trabajar sin los pensamientos puestos en otros lugares o personas...

N otita informativa En 2014 se presentará el informe definitivo. Solicitud también exime a los ciudadanos colombianos de la presentación de la visa en visitas cortas.

POR: Alicia de los Astros

Hoy será un día perfecto para todas aquellas actividades que estén relacionadas con la igualdad, Leo. En un plano más íntimo, si tienes pareja, se convertirá en algo muy importante en este momento; si no la tienes, es muy posible que te pases horas y horas pensando en este asunto...

Virgo. Agosto 23 / Sep. 22 Virgo, te convendría hoy actuar con mucha prudencia y discreción, además de encontrar en este día un momento para reflexionar y meditar sobre tus planes para el futuro. Ahora tienes que sentar las bases de tus deseos venideros. Y no busques peleas, porque las encontrarás.

Libra. Septiembre 23 / Oct. 22 Tendrás buenos aspectos hoy para todas aquellas actividades relacionadas con el comercio exterior, la comunicación en general o los estudios, Libra. Además, si tienes que realizar algún viaje por motivos laborales, no debes alarmarte, ya que los viajes estarán propiciados durante todo este día.

manifestó en un comunicado su deseo de que los dos países se sumen al grupo de Estados de América Latina que tienen tratados de libre comercio con la UE y cuyos ciudadanos no necesitan visado. Además, ratificó la intención de España de ser “un Estado Observador activo y comprometido” con la Alianza del

Pacífico, el bloque comercial que desde 2012 integran Colombia, Chile, México y Perú, y al que Costa Rica se adherirá pronto formalmente. Los colombianos y los peruanos deben solicitar un permiso para visitar por un corto periodo de tiempo cualquier país del espacio Schengen. Fuente: EFE

Frases para reflexionar

Escorpio. Octubre 23 /Nov. 21 Tu economía empezará a mejorar sensiblemente hoy, Escorpio. En el ámbito del trabajo tendrás buenas posibilidades de mejora en puertas, es posible que se trate de un ascenso en el trabajo. No obstante, deberías evitar caer en la pereza o en cualquier otro tipo de exceso en tu vida.

Sagitario. Noviembre 22 / Dic. 02 Hoy será un día en el que tu situación financiera podría estar a punto de cambiar favorablemente, Sagitario. En el ámbito del trabajo, tus asuntos irán bien, pero deberías tener cuidado con la negatividad. Por último, tu sexto sentido e imaginación estarán muy activados durante todo el día.

Capricornio. Diciembre 22 / Ene. 20 Presta más atención a tu salud, porque es posible que estés soportando demasiadas tensiones en el ámbito laboral, algo que podría causarte bajas energéticas: cuida de tus huesos, dientes y articulaciones, especialmente de tus rodillas. En el trabajo no tendrás dificultades, a pesar de todo, te sentirás bien.

Acuario. Enero 21 / Febr. 19 Acuario, será muy necesario hoy que trates de controlar tus respuestas emocionales, porque tenderás a hacer daño con tus palabras a los demás, cuando no debería ser así. Los aspectos positivos hablan de amabilidad en el trato con el resto del mundo. Por último, escucha a ese sexto sentido que tienes en la toma de decisiones.

Piscis. Febrero 20 / Marz. 20 Hoy será un día en el que muchos pensamientos e ideas se agolparán en tu mente, Piscis, pero tendrás que darles una forma tangible y con buenas perspectivas de futuro. Tu imaginación estará disparada, algo bueno para tu vida privada, pero no tanto para la vida profesional... Piensa en ello


CLASIFICADOS

1

Cajamarca, Martes 24 de Septiembre de 2013

2

EMPLEO

3

MOTOR

El Clarín

13

NEGOCIOS

clasificados

INFORMATIVO OFICIAL

AVISOS

CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO

4

OPORTUNIDADES DIVERSAS

36 8032

5

SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO

Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aero Puerto: Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929

Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.

DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS

6

RELACIONES PERSONALES

7

INMUEBLES

SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.

RADIO

Cel.: 995523440

CASERIO EL TRIUNFO

R

1280

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

Llamar al:

Rpm.: *0209982 - #955822813

TERRENOS EN VENTA

Llamar:

El Instituto Nacional de Estadística e Informática informó que en el mes de julio de 2013, el flujo vehicular total que consolida el tránsito de los vehículos ligeros y pesados registrados por las garitas de peaje a nivel nacional, se incrementó en 4,6%, con relación al mismo mes del 2012. En el Informe Técnico Flujo Vehicular por Unidades de Peaje – Julio 2013, se explica que este resultado estuvo sustentado por la mayor circulación de unidades ligeras y pesadas que aumentó en 6,8% y 2,1%, respectivamente. Este comportamiento refleja también el crecimiento de la economía nacional, principalmente en los sectores Construcción (11,41%), Comercio (4,34%), Minería e Hidrocarburos (3,51%), Pesca (2,99%) y Manufactura (1,41%). En los últimos doce meses (agosto 2012 – julio 2013), el flujo vehicular total aumentó en 7,0% comparado con el mismo periodo anterior.

AM

VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO

SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio

PERÚ: FLUJO VEHICULAR TOTAL CRECIÓ 4,6% En julio de 2013

SE VENDE TRANSMISOR

#974873908 - #947422451 Se vende un transmisor de Amplitud Modulada de 1 Kw. de potencia. Los interesados llamar al Celular: 976968787 y RPM: #264951

Tránsito de vehículos ligeros creció 6,8% En el mes de julio de 2013, la circulación de vehículos ligeros se incrementó en 6,8% respecto a igual mes del año anterior; y en los últimos doce meses se elevó en 9,3% comparado a similar periodo anterior. Las garitas de peaje que reportaron mayor circulación de vehículos fueron: Al norte, en Piura (Chulucanas 17,1%, Desvío Talara 5,6%), Áncash (Catac 13,5%), La Libertad (Ciudad de Dios 12,1%, Virú 2,3%), Lambayeque (Mocce 11,3% y Desvío Olmos 9,1%) y en Tumbes (Cancas 9,3%). Al sur, en Ayacucho (Socos 30,1%), Arequipa (Matarani 30,1%, Uchumayo 12,2%, Ático 10,4%, Yauca 10,1%), Puno (Ayaviri 16,1% y Caracoto 7,7%), Ica (Ica 10,9%, Pacra 7,2% y Nazca 5,7%), Moquegua (Ilo 7,5%, Montalvo 5,2% y Pampa Cuéllar 2,5%), Tacna (Tomasiri 5,8%) y en Cusco (Saylla 1,0%). También, aumentó en Lima (El Paraíso 30,1%, Tunán 22,7%, Variante de Pasamayo 10,8%, Serpentín de Pasamayo 8,5%, Lunahuaná 6,9% y Corcona 5,7%), Junín (El Pedregal 12,9% y Casaracra 0,6%) y en Huánuco (Chullqui 1,3%). Flujo de vehículos pesados creció en 2,1% Durante el mes de análisis, el tránsito de unidades pesadas fue mayor en 2,1% con relación al mismo mes del año anterior y en los últimos doce meses se elevó en 4,7%. Del mismo modo el flujo de vehículos pesados de 3 a 7 ejes aumentó en 3,0%, debido al mayor movimiento de traileres, semitraileres y camiones pesados de carga, de 3 ejes (2,6%), 4 ejes (4,4%), 6 ejes (5,0%) y 7 ejes (5,9%). No obstante, este resultado fue atenuado por la menor circulación de camiones de carga de 5 ejes (-4,5%). www.peru.gob.pe


14

Cajamarca, Martes 24 de Septiembre de 2013

El Clarín

Sociales

Gente cajamarquina

Pilar Salazar Chugden disfrutando de un fin de semana de recreación junto a su hermosa madre y sus bellas hermanas.

BELLAS Y ENCANTADORAS: Nilda Rojas, Irmita Irmitaa, Lorena Linares y Judith Vanessa Altamirano Quispe.

GUAPA: Malena Becerra Fernandez ayer estuvo de cumpleaños sus amigos le desearon muchas felicidades.


DEPORTES

Cajamarca, Martes 24 de Septiembre de 2013

Los Caimanes son “favoritos” El elenco de Puerto Eten sumó 42 puntos, tras jugarse la fecha 22 de Segunda División.

(3 – 3) (0 – 1) (1 – 1) (4 – 1)

Sportivo Huracán Sport Boys Deportivo Coopsol Atlético Minero

SE CAE. Gavilán Norteño perdió dos puntos al empatar con la San Martín.

TABLA DE POSICIONES Posición

UTC no sabe ganar

tado el último fin de semana entre los Caimanes y Deportivo Coopsol, con resultado igualado 1 – 1 que le permite seguir en primer lugar el elenco del Puerto. No se quedan atrás Alfonso Ugarte de Puno y Atlético Torino de Talara, porque solo están a solo dos pontos del puntero, es decir, cuentan con 40 puntos y todo puede pasar hasta que se culmine el campeonato.

El representativo de los Caimanes del Puerto Eten, sigue liderando la tabla de posiciones con 42 puntos cumplida la fecha 22 del campeonato de Segunda División del fútbol peruano. Fue un partido muy dispuAlianza Universidad Deportivo Municipal Los Caimanes Walter Ormeño

15

El Clarín

Equipo

PJ

PG PE PPL GF GC DIF Pts

1

Los Caimanes

22 11

9

2

40 25

15

42

2

Alfonso Ugarte

22 12

4

6

37 16

21

40

3

Atlético Torino

22 12

4

6

37 23

14

40

4

San Alejandro

22 10

6

6

39 30

9

36

5

Walter Ormeño

22 9

7

6

27 22

5

34

6

Deportivo Coopsol

22 8

9

5

34 27

7

33

7

Sport Boys

22 10

6

6

32 21

11

32

8

Huracán

22 6

12 4

25 21

4

30

9

Alianza Universidad

22 7

9

6

41 41

0

30

10

Atlético Minero

22 7

6

9

22 23

-1

27

11

Sport Victoria

22 8

3

11

22 28

-6

27

12

Deportivo Municipal

22 6

4

12

22 27

-5

22

13

Sport Áncash

21 3

5

13

18 47

-29 10

14

Alianza Cristiana

21 1

2

18

8

-45 1

53

Ayer nuevamente el popular gavilán norteño empato 3 – 3 ante San Martín jugando de local.

A

l parecer UTC no quiere jugar fútbol inter nacional, porque de los cuatro encuentros de las liguillas, solo sacó dos puntos. Una vez más, el elenco que dirige Rafael Castillo, al parecer tiene problemas de jugadores porque estando ganando no sabe mantener el marcador y termina empatando,

San Martín aprimeró el marcador a los 7 minutos por Molina, sin embargo UTC trató de llegar al arco de Farro, tal es así que eso es lo que pasó ayer an- un contragolpe viene el te la Universidad San Mar- empate a los 12 minutos. tín, quienes compartie- A los 42 minutos el árbiron los puntos al empatar tro Chirinos cobra un pe3 – 3. nal a favor de UTC, sin emFue un partido con desor- bargo Reimond Manco den, ambos equipos no ge- no supo patear el balón neraron buen fútbol, si que atajó el portero “Sanbien UTC jugó de local, to” que fue al descanso pero no supo aprovechar igualado en el marcador. su localía que va quedan- A los 10 minutos del sedo en los últimos lugares gundo tiempo aumenta el del grupo “B”. marcador Labarte; sin em-

bargo San Martín empata con Balbín, tras un error de la defensa utecista. Los minutos iba pasando, a los 23 minutos el árbitro cobra otra pena máxima a favor de los locales que convierte el tercer tanto Ronceros; sin embargo a los 40 minutos nuevamente otra falla de la defensa crema viene el empate que al final compartieron los puntos con el marcador de 3 – 3. El viernes UTC jugará de local ante Juan Aurich en Cajamarca, luego de las 3 .30pm.

Santa Ana primero en la tabla de posiciones

FAVORITOS. Los Caimanes lideran Segunda División.

Universitario perdió pero sigue 'primero'

Los cajabambinos lograron sumar tres puntos ante Mannucci y está primero al igual que San Pedro por el grupo “B”, etapa regional de la Copa Perú. Fue un encuentro de mucho suspenso entre Santa Ana de Cajabamba y Carlos Mannucci de Trujillo,

Si hace dos fechas Universitario se constituyó como el mejor visitante, no pudo con León de Huánuco y cayó 1-0. De haber podido estar con 11 puntos de ventaja esta semana, ''la U sumó 57 puntos, mientras que Inti Gas 52 unidades que ganó al colero José Gálvez. En

la próxima fecha Universitario tendrá un partido vital ante los ayacuchanos en el Monumental (sábado 28 de setiembre, 5 p.m.).

por la primera fecha de la etapa regional de la Copa Perú, donde los locales sacaron fuerza de flaqueza y demostraron que no es el “patito feo”, sino que es un equipo que humildemente demostró su nivel futbolístico ante un “poderoso” trujillano que cuenta con buenos jugadores y de mucha experiencia, tal es el caso de Cordero, Oviedo, Aivar, Salazar, Aurazo entre otros. Con este resultado, Santa Ana tendrá que trabajar mu-

cho mejor y con su humildad de siempre para seguir logrando resultados positivos y pasar a la siguiente etapa (nacional), porque de-

mostraron que no solo se gana con dinero, sino por convicción e identificación a su camiseta, a su pueblo y a una región que es Cajamarca.

GRUPO “A” Municipal Sánchez Carrión (Huamachuco) Deportivo Cali (Tarapoto)

(1-0) ( 4-0)

Comerciantes Unidos (Cutervo) ADC El Obrero (Ticapampa)

Tabla de posiciones (Grupo “A”) PJ

PG

PP

PE

GF

GC

DG

01

#

Deportivo Cali

EQUIPO

01

01

00

00

04

00

+04 03

PTS

02

Municipal Sánchez Carrión

01

01

00

00

01

00

+01 03

03

Comerciantes Unidos

01

00

01

00

00

01

-01

00

04

ADC El Obrero

01

00

01

00

00

04

-04

00

GRUPO “B” Santa Ana (Cajabamba) Universidad San Pedro (Chimbote)

VICTORIA. Santa Ana debutó con un triunfo en la regional ante Mannucci.

(2-1) (1-0)

Carlos A. Mannucci (Trujillo) Unión César Vallejo (Tarapoto)

Tabla de posiciones (GRUPOB) #

EQUIPO

PJ

PG

PP

PE

GF

GC

DG PTS

01 Santa Ana

01

01

00

00

02

01

+01 03

02 Universidad San Pedro

01

01

00

00

01

00

+01 03

03 Unión César Vallejo

01

00

01

00

01

02

-01

00

04 Carlos A. Mannucci

01

00

01

00

00

01

-01

00


AQUÍ SE CONSTRUYE

“EL TRÉBOL” grass sintético

Grupo “El Clarín” ESTÁ EN EL CIBER-ESPACIO CAJAMARCA

www.elclarín.pe www.radiomoderna.pe AMAZONAS

www.elclarín.pe/amazonas www.radiomoderna.pe/amazonas

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.