Bardales solucionó problemas de la “planta de tratamiento”
PRONTO GRASS SINTÉTICO
Primer regidor de Palturo pidió disculpas a la población de Cajamarca por problemas ocasionados con la basura en las calles.
“EL TRÉBOL”
El Clarín
“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”
S/. 1.00 /Jueves 24 de octubre de 2013 / Año: XV / Nº: 5079
Joven 'muerto' de una pedrada La víctima fue identificada como Cesar Gonzales, natural de “Granadillo”.
Valiente e independiente E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
www.elclarin.pe
Las Rondas campesinas “20 de Mayo” hicieron justicia en San Silvestre de Cochán, resolviendo varios problemas y penqueando al exburgomaestre Noriel Hernández y otros.
Penquean a exalcalde de Cochán -LOCALES-
El operativo se realizó en Bambamarca. El material incautado será destruido.
Combayo pide socializar proyecto de presa Chonta El alcalde de este centro poblado encañadino aclara que no existe oposición total en Laurel del Valle.
2
Incautan más de 3 mil discos piratas
do CONCURSO
REGIONAL DE BANDAS TÍPICAS
Y 26 27 DE
OCTUBRE
-DEPORTES-
-REGIONALES-
Gustavino: a Manco será difícil marcarlo Jugadores de Universitario indicaron que jugar con UTC será una final adelantada.
A 50 m. DEL CRUCE SANTA LUGAR: Recreo Campestre “El Trébol” ( ) LUGAR: Recreo Campestre “El Trébol” BARBARA TRES MOLINOS
INSCRIPCIONES Y RECOJO DE BASES Jr. Revilla Pérez Nº 540 (DIARIO “EL CLARÍN”) Jr. Sor Manuela Gil Nº 408 (DIARIO “EL MERCURIO”)
Más de 10 mil soles en premios
RADIO
ORGANIZA: R
1280
M ODERNA AM
CMYK
02
El Clarín
NOTICIAS
Cajamarca, Jueves 24 de Octubre de 2013
Comentario Las mañas de Alan García Raúl Wiener
I.E.I. 'Niño Jesús' 24 años al servicio de la educación Fue creada un 25 de octubre de 1990 con la sección de 3 años y al término del primer semestre apertura dos secciones más de 4 y 5 años.
H
ay un “aire de familia”, entre los avatares que rodearon la operación para eliminar las pruebas del caso Petroaudios y que derivaron en un complot entre el gobierno, una parte de la Policía y la Fiscal de la Nación para la captura de los integrantes de BTR, que fue lo que permitió controlar los audios y las informaciones sobre el chuponeo, con lo que está ocurriendo en este momento para quebrarle los testigos a la Megacomisión, en vísperas de la nueva citación al expresidente García a declarar en el Congreso y cuando empieza a hablarse también de que el Ministerio Público podría intervenir nuevamente para apuntalarlo. Todo suena a arreglado en el mejor estilo de AGP, es decir, jugando al sapo que se escapa con la campana. La aparición de Butrón Dos Santos (“Brasil”), justo en el momento preciso, coordinada con un canal de televisión que por varios días resumió el video que tenía preparado como “giro en el caso de narcoindultos”, es tan audaz que el tipo no duda en describirse a sí mismo como un mercenario que a cambio de dinero hace declaraciones para perjudicar a terceros, en este caso al pobrecito Dr. Facundo Chinguel, con el que se citó en Piura ahora ya no se sabe para qué, pero que antes dijo que era para entregarle 30 mil dólares por su propia libertad. El que dice esto de sí mismo, pretende, sin embargo, que le creamos que en la grabación, hecha por no se sabe quién, en la que lee un texto que le fue preparado para que no se salga del libreto y en la que busca comprometer directamente al presidente de la Megacomisión (aunque hizo las mismas declaraciones ante los fiscales y los medios), lo que actuó fue un sentimiento de conciencia hacia los que había perjudicado. Ahí no era el tipo mentiroso y convenido que reconoce ser, ni nadie lo amenazaba y extorsionaba. Pero no se debe olvidar que “Brasil” huyó cuando estaba en el centro de la noticia, en el mes de junio, confirmando y ampliando lo que ya había sido investigado y verificado sin su ayuda por la Megacomisión y otras personas que se habían interesado en el tema. ¿Qué lo hizo declarar? Y luego: ¿qué lo hizo salir sin aviso? Un mes después además se ofreció a entregarse en la frontera entre Brasil y Perú para lo que viajaron fiscales, policías y garantes, pero se “desanimó” a último momento. Han tenido que pasar todas estas cosas para que de pronto aparezca haciéndose un harakiri público, donde lo único realmente importante es que da pie para que Del Castillo y Quesada inicien una denuncia contra Tejada, a cuenta de García. Por lo demás el caso de los narcoindultos está enterito. Como que acaba de caer uno de los capos del narcotráfico, con pena conmutada por AGP, con el envío más grande de cocaína de nuestra historia. * Artículo tomado de www.rwiener.blogspot.com
FOTO: REFERENCIAL
ANIVERSARIO. I.E.I. “Niño Jesús” cumple 24 años al servicio de los pequeños.
L
mencionada autoridad educativa. Frida Miranda señaló que tiene una enorme satisfacción de ver ahora a un gran porcentaje de sus alumnos egresados ya profesionales, para el próximo año se están organizando para hacer una fiesta por las “Bodas de Plata” de la institución junto con los padres de familia, los maestros y la comunidad educativa. La I.E. “Niño Jesús” durante sus 24 años de vida institucional no solamente se dedicó a la enseñanza académica sino también a educar a sus alumnos al cuidado del ambiente, esto le valió para ser reconocida por la municipalidad local por ganar un concurso en reciclaje con participación de los alumnos. “Cada día de nuestra existencia nuestro compromiso está en hacer que se lleve a cabo la tarea del cuidado del ambiente, y qué mejor con nuestra niñez que son el presente de nuestra sociedad, si a ellos no los educamos en el cuidado del ambiente, poco o nada podremos hacer por nuestro planeta tierra”, indicó la directora Miranda de Pinto.
a Institución Educativa Particular “Niño Jesús” cumple este 25 de octubre 24 años al servicio de la educación cajamarquina y del Perú, el programa de aniversario que incluye actividades literario - musical, deportivas y artísticas con diferentes concursos empezó el 19 de octubre a las 4:45 p.m. con una celebración eucarística en la parroquia “Nuestra Señor de Guadalupe” acto al cual concurrieron los alumnos, personal docente, directivos de la institución y padres de familia. Continuó el domingo 20 de octubre con presentación del taller de danzas de la institución, el lunes 21 de octubre inicio del Tridium al Niño Jesús a cargo de los alumnos del nivel primario, a las 9:00 a.m. presentación del drill gimnástico, y a la misma hora en-
cuentro de dibujo y pintura del nivel inicial y composición literaria del nivel primario. Para mañana jueves 24 de octubre está programado un encuentro interno de fulbito con los alumnos de nivel primario de la institución en su propio campo deportivo, habrá también exposición de trabajos elaborados con material reciclable, y el viernes 25 de octubre la actuación central será en el auditorio del Instituto Superior Pedagógico de Educación Público “Hermano Victorino Elorz Goicoechea” a las 3:45 p.m. “Recordar es volver a vivir, quiero decirles con mucho entusiasmo y a la vez con mucha humildad que gracias a nuestro “Niño Jesús”, hemos cristalizado este caro anhelo, iniciamos un 25 de octubre de 1990 con la sección de 3 años,
Las medidas que toma la ANA se dan debido a que existen 114 juntas de usuarios y 1,584 comisiones de regantes en todo el país.
ANA: 1.5 millones se invertirán en asesoramiento a juntas de usuarios
La Autoridad Nacional del Agua (ANA) informó que invertirá aproximadamente un millón y medio de soles en el desarrollo de programa de apoyo a las juntas de usuarios para su formalización como operadores de la infraestructura hidráulica pública. De acuerdo al decreto supremo publicado, la ANA brindará asesoramiento legal y acompañamiento a las organizaciones de usuarios para que se inscriban en Registros
Públicos con estatutos adecuados a la Ley de Recursos Hídricos. Además, se brindará asistencia técnica para crear manuales y reglamentos técnicos requeridos para la respectiva formalización, lo que significaría en total una inversión de casi un millón y medio de nuevos soles. Bajo esta asesoría, se fortalecerán las facultades de estas organizaciones en su desempeño para la prestación del servicio de suministro de agua, la distribución, así como el cobro y administración de las tarifas correspondientes. Las medidas que toma la ANA se dan debido a que existen 114 juntas de usua-
y al término del primer semestre aperturamos las tres secciones vale decir de 3, 4 y 5 años, sacamos la primera promoción y a solicitud de los padres de familia hicimos un esfuerzo para el nivel primario con el primer grado, avanzamos a través del tiempo y ahora tenemos hasta el sexto grado de primaria”, dijo la directora Frida Miranda de Pinto. “La I.E. “Niño Jesús” fue creada con el fin de brindar una formación integral a toda nuestra niñez, con el favor de Dios y sus bendiciones recibidas durante estos 24 años tenemos que dar nuestra gratitud eterna a nuestro Señor por su generosidad, y a nuestros padres de familia por haber confiado en nosotros el tesoro más preciado como son sus hijos, seguimos con nuestra mística de servicio de formarlos integralmente”, comentó la
rios y 1,584 comisiones de regantes en todo el país, la mayoría de las cuales no tienen personería jurídica ni cuentan con los instrumentos necesarios para la labor que desarrollan.
CLARIdato
La I.E. “Niño Jesús” cuenta con su propio local con una moderna infraestructura en la cuadra 4 del Jr. Revilla Pérez.
La inscripción para este "procedimiento especial de formalización" se realizará hasta el 31 de enero de 2014, y debe tramitarse ante la Administración Local de Agua correspondiente a su zona.
ACCIÓN. ANA asesorará a las juntas de usuarios.
NOTICIAS En su primera etapa, se ejecutó en las regiones de Loreto, Cajamarca, Ayacucho y Puno.
Cajamarca, Jueves 24 de Octubre de 2013
El Clarín
03
Evalúan competencias transferidas a los gobiernos regionales y locales
L
a segunda etapa del Plan de Supervisión y E va l u a c i ó n d e Competencias Transferidas a los Gobiernos Regionales y Locales, que busca identificar problemas en la prestación de servicios públicos y plantear medidas correctivas, se iniciará el lunes 28, anunció un portavoz de la Secretaria de Descentralización de la PCM. El programa se aplicará durante 90 días y comprende el análisis de cinco servicios públicos en las 24 regiones, más la provincia constitucional del Callao, explicó ACCIÓN. Continúa evaluación de competencias transferidas a regiones y munis. Fer nando Núñez de la PCM. "Lo que se busca es la gobiernos regionales y loca- semana de enero del 2014 "Este Gobierno ha tomado eficiencia y la calidad del ser- les", añadió. tendrían listos los informes una importante decisión en vicio público a cargo de los Se estima que en la primera aplicados en las regiones. el tema de la descentraliza-
ción", indicó Núñez al comentar que ha transferido casi 100 por ciento de las competencias. Este plan es un instrumento de gestión de la Secretaria de Descentralización de la PCM que permitirá al Ejecutivo evaluar el ejercicio de las competencias transferidas del gobierno central a los gobiernos regionales y locales. Se analiza las funciones, fondos, programas, proyectos, empresas, activos y otros organismos que el Ejecutivo nacional transfirió a las instancias regionales y locales. También estudia de qué manera este proceso impacta en la calidad de los servicios que se brindan a la población. Como se recuerda este programa fue aprobado en diciembre de 2012 mediante resolución ministerial 3352012-PCM. En su primera etapa, se eje-
cutó en las regiones de Loreto, Cajamarca, Ayacucho y Puno. Evaluaron a los ministerios que transfirieron competencias y a los gobiernos regionales y locales que las recibieron. Inicialmente se seleccionaron tres servicios públicos: educación inicial y atención primaria en salud; y formalización y titulación de tierras. Para la segunda etapa incorporaron la formalización de la pequeña minería y el desarrollo sostenible de los recursos forestales. Según Núñez, el estándar nacional ha decaído con las transferencias de competencias a las regiones y provincias. Puso como ejemplo el caso de la titulación de tierras. Explicó que cuando estaba a cargo de Cofopri bordeaban los 1,500 títulos anuales de predios rurales, pero al pasar a las regiones, descendió dramáticamente.
Guevara: recibí informe técnico de expediente de presa 'Chonta' Dijo que existe voluntad política del alcalde para cumplir con especificaciones requeridas. Legislador exhortó evitar distorsiones y malos entendidos. El pasado 21 de los corrientes, en mesa de diálogo realizada en despacho de alcal-
día, por solicitud del congresista cajamarquino, se expuso el informe del avance de los trabajos en la elaboración del expediente técnico para la construcción de la represa Chonta. La reunión concluyó con la no existencia de acta alguna y que el legislador evaluará el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para emitir su opinión. El Congresista de la República informó que se trató de una presentación técnica que debe seguir manteniéndose de manera permanente para evitar distorsiones y ma-
los entendidos, pero sobre todo entender la real dimensión sobre el punto de vista técnico, social y económico de este importante proyecto para beneficio de la población cajamarquina. Frente a la interrogante si estaba satisfecho con la explicación a los cuestionamientos, el legislador refirió que espera, aún, el informe final a emitirse en noviembre y con la supervisora volverán a reunirse para ver las apreciaciones porque son ellos – consorcio Chonta – quienes tienen que estar detrás del
Mesías responsabiliza a Goyo de crisis en región Cajamarca En el tema de Conga hay muchos cuestionamientos, me preocupa que un proyecto de esa naturaleza haya dividido al pueblo, señaló el congresista. El congresista Mesías Guevara Amasifuén responsabilizó al presidente regional Gregorio Santos Guerrero de la crisis económica que golpea a Cajamarca, a raíz de la paralización del proyecto Conga, y lo exhortó a
buscar una reunión con el presidente de la República, Ollanta Humala, a fin de gestionar presupuestos para las obras que están postergadas. Guevara opinó que (Santos) debió cambiar su posición en cómo expresar su queja en torno a este proyecto, debió formar una comisión para que interactúe directamente con el Ejecutivo. “En el tema de Conga hay muchos cuestionamientos, me preocupa que un proyecto de esa naturaleza haya dividido al pueblo de Cajamarca, que haya un desencuentro social, no sabemos qué vendrá más adelante. En 1992 éramos 200 mil y ahora 310 mil, hay un creci-
miento exponencial”, dijo preocupado. Aparte de atribuirle haber sumido a esta capital en la crisis económica, sostuvo que Santos no ha sabido manejar su relación con el presidente Ollanta Humala, cuando empezó a lanzarse dimes y diretes, y Humala cayó en el juego al compararlo con Polt Pot de Camboya y (Santos) le respondió que no tenía las manos manchadas de sangre, lo que no es bueno para el país que se equipare con el presidente de la República, lo que ha provocado que haya un gran distanciamiento con el Ejecutivo. El gran perdedor es el pueblo.
VERSIÓN. Mesías Guevara señala que recibió informe técnico de presa Chonta.
El alcalde de este centro poblado encañadino aclara que no existe oposición total en Laurel del Valle.
proyecto desde el punto de vista técnico. Dijo que ha quedado aclarado que no hubo ninguna acta, para el caso, se trataría de un informe y, por lo tanto, el tema hay que seguir manteniéndolo como canal abierto para evitar malas informaciones. Respecto el avance del estudio del EIA, que presuntamente se habría presentado contestó que ya cuenta con una copia de los estudios realizado en Ayacucho el cual estudiará y analizará para luego emitir su opinión.
Combayo pide socializar proyecto de presa Chonta
en la mesa informativa en la que se dio cuenta los pormenores del referido proyecto. En este acto que duró aproximadamente tres horas estuvieron presentes el congresista Mesías Guevara; alcalde proEl alcalde del centro pobla- vincial, Ramiro Bardales; redo de Combayo, Carlos presentantes del consorcio Huaripata Gutiérrez, indi- Chonta, empresa supervisora, có que en su jurisdicción regidores y funcionarios de la no existe conflicto por la comuna local. construcción de la presa Respecto a la actitud de la coChonta; pero aclaró que fal- munidad de Laurel del Valle, ta socializar los beneficios precisó que a su entender, a inidel proyecto y garantizar cio del proyecto no hubo inque los propietarios de los formación sobre los beneficios terrenos afectados no se que pueden traer consigo; ello, vean perjudicados; sostuvo motivó los desacuerdos. que no hay oposición total En otro momento la autorien la comunidad de Laurel dad municipal aclaró que del Valle. Combayo no se encuentra en Dichas declaraciones las conflicto por este tema, pero realizó luego de participar hizo hincapié para que la mu-
nicipalidad de Cajamarca a través del área técnica acuda al lugar de los hechos y explique dónde y cómo van a ser reubicados y compensados adecuadamente. Asimismo, expresó que ahora es muy difícil convencer a la gente, sin embargo se debe realizar el trabajo informativo, ya que no existe una oposición absoluta.
PEDIDO. Carlos Huaripata exige socializar el proyecto de la presa Chonta.
04
El Clarín
NOTICIAS
Cajamarca, Jueves 24 de Octubre de 2013
COMENTARIO Ópera bufa de Fujimori César Lévano
V
íctor Andrés Belaunde explicó hace un siglo que en la literatura peruana no ha prosperado la sátira, género mayor con el que Jonathan Swift nos hizo reír llorando, sino solamente el costumbrismo burlón. Igual ocurre en la política. En lugar de tragedia abundan farsa, sainete y ópera bufa. Alberto Fujimori acaba de ofrecernos una función doble de comedieta. Primero fue la actuación de su traslado de la “prisión” a una clínica. Era una consulta programada, no dictada por súbito agravamiento de su salud. El sondeo médico demostró que no había peligro alguno en esta. Pero él quiso aparecer abatido, terminal. Lo que ocurre es que tiene que presentarse en el banquillo de los acusados por el manejo de los diarios chicha, muestrario de insultos, calumnias y sobonería. Fue el inicio de una degradación ética, idiomática y deontológica, que persiste y se ahonda. El segundo espectáculo ha sido montado para pasado mañana viernes 25. Nos referimos a la audiencia convocada por el juez Baltazar Morales, del Juzgado Supremo de Instrucción, para evaluar el pedido de Fujimori para cambiar la pena privativa de libertad por la de arresto domiciliario. El abogado Carlos Rivera, defensor de los deudos de los asesinados de La Cantuta y Barrios Altos –asesinados por directriz de Fujimori– ha expuesto que la solicitud de Fujimori es una aberración, puesto que el derecho que reclama no se ampara en ningún artículo del Código Penal. No existe arresto domiciliario para condenados por la justicia. El juez, precisa Rivera, ha debido rechazar el pedido, de inmediato, ipso jure. El exdictador, que enriqueció el arte del robo y fatigó la infamia, goza, por lo visto, del favor de quienes disfrutan del triste privilegio de violar las leyes. Acceder a lo que piden Fujimori y su abogado configuraría el delito de prevaricato, ha esclarecido el doctor Rivera. Por eso mismo anuncia que no acudirá a la audiencia ilegal, para no cohonestar con su presencia el abuso. Ha cumplido él, eso sí, con presentar por escrito los argumentos legales que impiden conmutación de pena en este caso. Plantea el abogado Rivera una utopía irónica: reclamar que el Jurado Nacional de Elecciones lo proclame congresista. La decisión sería, por supuesto, rechazada. Swift propuso, en su sátira Una modesta proposición, que, para evitar el espectáculo de niños raquíticos y andrajosos, los ricos los recogieran, alojaran y nutrieran, con el fin de que, engordarlos como lechones, sirvieran para preparar apetitosos guisos y estofados. Nadie acogió la propuesta, que escondía, en el fondo, dolor, compasión y protesta. * Periodista. Director diario La Primera.
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
Cajamarca sede del VIII Conetur
L
a histórica ciudad de Cajamarca declarada por la Organización de Estados Americanos - OEA – como “Patrimonio Histórico y Cultural de las Américas”, es sede del VIII Congreso Nacional de Estudiantes de Turismo- Conetur – Cajamarca 2013, evento que empezó el lunes 21 de octubre en el Centro de Convenciones Ollanta con la recepción y acreditación de los participantes y la entrega del material respectivo desde las 7:00 a.m. hasta las 3:55 p.m. La ceremonia de inauguración del VIII Conetur se desarrolló a las 4:00 p.m. con presencia del Vicerector Académico de la Universidad Nacional de Cajamarca, Oscar Silva Rodríguez, el presidente de la comisión organizadora, funcionarios, empresarios ligados a la actividad turística y cientos de estudiantes de diferentes regiones del país. Según información oficial de la comisión organizadora, en el VIII Conetur están presentes estudiantes de la Universidad Nacional de Ancash “Santiago Antúnez De Mayolo”, Universidad Nacional San Agustín de Arequipa, Universidad Privada San Pedro – Chimbote, Universidad Uladech – Chimbote, Universidad Privada “Antonio Guillermo Urrelo” de Cajamarca, Universidad Nacional “San Antonio Abad” del Cusco, Universidad Andina del Cusco. Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica, Universidad Nacional de Trujillo, Universidad Alas Peruanas – Filial Chepén, Universidad
Estudiantes de 30 universidades de diferentes regiones de nuestro país se dieron cita al VIII Conetur Cajamarca 2013 que se desarrollará del 21 al 25 de octubre.
EVENTO. La Ciudad del Cumbe es sede del VIII Conetur. Privada del Norte, Universidad Privada “Juan Mejía Baca”, Universidad “José Faustino Sánchez Carrión”, Universidad Mayor de San Marcos, Universidad “César Vallejo”, Universidad Alas Peruanas – Filial Lima. Universidad “Enrique Guzmán y Valle” – La Cantuta,
Universidad San Martín de Porres, Instituto Superior Pedagógico Tecnológico Privado – Cevatur Iquitos, Universidad Científica del Perú, Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, Universidad Peruana del Oriente. Universidad Nacional de la Amazónica de Madre de
CLARIdato
El VIII Conetur terminará el 25 de octubre con la presentación de proyectos de sede del IX Conetur y luego la entrega de certificados.
Dios, Universidad Nacional del Altiplano, Universidad Nacional de San Martín, Universidad Privada de Tacna, Universidad Nacional de Tumbes y Universidad Alas Peruanas – Filial Tumbes. Además de importantes ponencias sobre temas de turismo y hotelería el programa incluye actividades artísticas y culturales como la cantata “Claro Oscuro” al cuarto del rescate que se realizó el lunes a las 8 de la noche, Noche de Turismo Mágico Cultural que se realizó anoche en la colina Santa Apolonia, primera noche de fiesta “Caxastour Fest que se realizará hoy a las 10:00 p.m., mañana City Tour, traslado al circuito de motocross de Iscoconga.
Continúa registro de la música tradicional El Centro Documental de la Música Tradicional Yaku Taki, que visita todas las provincias, estará en Cutervo para grabar el testimonio musical de ese lugar.
cán” a reunirse los días 30, 31 de octubre y 1 de noviembre, en la Unidad de Gestión Educativa Local de esa provincia, a fin de programar las grabaciones, entrevistas y recoger documentos de todas las expresiones musicales que representan tradición y cultura en esa parte de la región. El director de Yaku Taki di-
jo que luego de realizar su trabajo en Cutervo, tienen programado viajar a las poblaciones awuajún de Jaén y San Ignacio, para luego llegar a Contumazá y San Miguel. Con esto se completará el recorrido por todas las provincias de la región, en el afán de recopilar la memoria musical cajamarquina. Explicó que con este pro-
Este fin de mes el Centro Documental de la Música Tradicional de la Región Cajamarca - Yaku Taki, estará en Cutervo para recoger el legado musical de esa provincia; esto como parte de un proyecto que pretende registrar y documentar la cultura musical de nuestros pueblos, impulsado por el Gobierno Regional Cajamarca. Marino Martínez, director de Yaku Taki, invitó a todos los cultores de la música tra- ACCIÓN. Continúa el registro de la música tradicional dicional de la “Tierra del Ilu- de Cajamarca.
yecto, único en el país, se podrá conocer a los cultores de la música tradicional, su repertorio, géneros que tocan, sus instrumentos, cómo interpretan, en qué momento interpretan, entre otros aspectos, que se pondrá al alcance de la población en general. Señaló también que esta iniciativa del Gobierno Regional Cajamarca, prevé entregar copias del material fílmico editado a los protagonistas, en un nuevo recorrido por la región; esto en el cierre del proyecto. Por otro lado indicó que en las últimas semanas han estado realizando el registro correspondiente a la tradicional fiesta de chunchos de Otuzco, a fin de que la filmación se adjunte a la solicitud de declarar como patrimonio cultural de la Nación a esta manifestación cultural que se conserva por cientos de años en Cajamarca.
NOTICIAS Dos mil 611 maestros de la región Cajamarca rendirán el examen para directores y subdirectores los días 2 y 3 de noviembre y para lo cual ya se conformaron los equipos de evaluación, informó el director regional de Educación, Félix Silva Urbano. Silva Urbano indicó que estos equipos de evaluación conformados por 6 maestros de trayectoria de cada provincia, ya fueron capacitados y se espera que en los últimos días de este mes se publique la relación de los locales donde se rendirá el mencionado examen, esto por parte del Ministerio de Educación (Minedu). Además dijo que para garantizar transparencia en la aplicación de esta prueba, estarán además del comité de evaluación, la Fiscalía, Ministerio Público, representantes del MINEDU y la Policía Nacional. Como se sabe la prueba tendrá 60 preguntas y tres horas para desarrollarla. El puntaje mínimo para clasificar a la siguiente etapa será 36. Según el Ministerio de Educación los resultados se publicarán el 6 de noviembre en el portal oficial del sector.
Cajamarca, Jueves 24 de Octubre de 2013
El Director Regional de Educación Félix Silva Urbano y el gerente de la ONG Plan Internacional Manuel Cisneros Reyes, firmaron el Pacto contra el Bullying, en el
05
Más de 2 mil maestros rendirán examen en la región Cajamarca SUPERVISIÓN Prueba clasificatoria será los días 02 y 03 de noviembre, A UGELS Por otro lado el director re- informó el director regional de Educación, Félix Silva. gional de educación habló sobre la segunda etapa de monitoreo a las Unidades de Gestión Educativa Locales (Ugels) que está en pleno desarrollo, cuyo objetivo es observar si éstas cumplieron con levantar las observaciones realizadas durante la primera etapa de evaluación hecha en el primer trimestre del año académico. Contó que la observación común en la mayoría de Ugels es que se trabaje más en el acompañamiento pedagógico; aunque reconoció que las dificultades en este tema se da por falta de especialistas debido que algunas de ellas recién recibieron autonomía. Además dijo que el problema es también presupuestal por lo que junto al Gobierno Regional van a gestionar ante el Ministerio de Econo- REALIDAD. Félix Silva informó que dos mil maestros rendirán examen en Cajamarca.
Pacto contra el bullying Se espera capacitar no solo a docentes, sino también a padres y madres; así como a niños del nivel primario y adolescentes del nivel secundario.
El Clarín
marco de la campaña basta de Bullying que enfrenta la violencia escolar que día a día sufren niñas, niños y adolescentes de nuestra región, dicha campaña tiene como fin enfrentar y frenar este lastre mediante la capacitación a la comunidad educativa y al mismo tiempo con actividades de incidencia en toda la Región. La campaña Basta de Bullying, es una iniciativa del canal infantil de televisión Cartoon Network y cuenta con socios regionales de toda América Latina entre
LABOR. Firman pacto para luchar contra el bullying.
ellos Plan Internacional quien viene interviniendo en la región Cajamarca por la mejora de la calidad educativa en forma coordinada con la Dirección Regional de Educación. Se espera además capacitar no solamente a los docentes sino también a padres y madres de familia así como también niñas, niños del nivel primario y adolescentes del nivel secundario y finalmente a personal administrativo de cada institución educativa encabezada por el director o directora de cada una de estas. Esta acción responde a una realidad tangible que pone a los países latinoamericanos como los países en donde con más frecuencia se repiten estos hechos entre alumnos y alumnas, se estima que entre el 50% y el 70% de los y las estudiantes de la región han sido testigos de bullying o han sido también acosados. América Latina es la región con los niveles más altos de bullying escolar y se conoce que las escuelas no tienen procedimientos adecuados para tratar el bullying. Los maestros no están capacitados para prevenir o responder al bullying.
28 nuevos serums a centros de salud El grupo de profesionales lo integran 8 médicos, 3 obstetras, 6 odontólogos, 8 enfermeros, un psicólogo, un nutricionista y un trabajador social.
mía para que designe el presupuesto y así solucionar progresivamente la necesidad de especialistas. Dijo también que en esta segunda etapa de supervisión se prevé visitar a las instituciones de educación superior pedagógicos y tecnológicos y además a instituciones de nivel primario. FERIA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Finalmente informó que ya está todo listo para la realización de la “XXIII Feria de la Ciencia y Tecnología” que se realizará este 28 de octubre en la ciudad de Cajamarca y a la que asistirán instituciones educativas de nivel secundario de toda la región. Sobre esto dijo que están buscando el mecanismo de sistematizar los mejores trabajos a fin de potenciarlos para luego buscar la posibilidad convertirlos en proyectos de inversión pública.
des beneficiadas son Querecotillo, Santo Tomás, Sócota, La Ramada y el Hospital Santa María de Cutervo. Cruzado Pérez, señaló que el pasado 18 de octubre se hizo entrega de instrumental médico para el laboratorio del puesto de salud del Barrio Nuevo Oriente, donde se cuenta con un profesional que viene trabajando durante todo el año. Por otro lado resaltó que se irán implementando los puestos de salud para descentralizar la atención diaria en el hospital de Cutervo en beneficio de la población usuaria.
Cutervo (Cajamarca).Tras ser capacitados en las diferentes áreas de atención a las personas por parte de los responsables de la dirección subregional de Salud, 28 serumistas se incorporaron a los diferentes establecimientos de salud de la provincia de Cu-
tervo. El director encargado de la Disa Cutervo, Víctor Cruzado Pérez, dijo que entre los 28 serumistas se encuentran ocho médicos, tres obstetras, seis odontólogos, ocho enfermeros, un psicólogo, un nutricionista y un trabajador social. Las micro re-
Los progenitores expresaron su malestar por el proceso de zonificación que se aplica en las instituciones educativas de la región.
Padres realizan largas colas para matrículas
Padres de familia expresaron su malestar por el proceso de zonificación que se aplica en las instituciones educativas de Cajamarca, aduciendo que no se está cumpliendo con las disposiciones, por ello siguen realizando largas colas co-
mo ocurrió el año pasado. De igual forma, también dijeron que muchos padres de familia presentan recibos de agua o luz que acredita la dirección; sin embargo, en algunos casos son prestados, por ello piden mayor fiscalización y se realice un seguimiento minucioso a cada aspirante a una vacante. Por su parte, el director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Cajamarca, Jorge Martínez, dijo que los padres y madres de fa-
milia conocen sus deberes y derechos, por lo tanto, deben exigir ser atendidos si pertenecen a una determinada institución educativa.
PROBLEMA. Padres realizan largas colas para matricular a sus hijos.
06
El Clarín
NOTICIAS
Cajamarca, Jueves 24 de Octubre de 2013
Bardales solucionó problemas de la “planta de tratamiento” Primer regidor de Palturo pidió disculpas a la población de Cajamarca por problemas ocasionados con la basura en las calles.
ta es la generación de trabajo para pobladores de estas comunidades con la ejecución de la referida celda. Si bien es cierto, dijo Samuel Cárdenas, este problema de la basura no es responsabilidad de la actual gestión, pero quieren lograr una solución inmediata, que gracias a la voluntad del alcalde Bardales ha quedado establecido. Finalmente, pidió disculpas a la población cajamarquina por el caos generado con la basura en las calles, pero al mismo tiempo, pidió comprensión, manifestando que si en la ciudad no se aguantan uno o dos días con la basura; entonces, que también entiendan esta situación.
ANTECEDENTES Un grupo de pobladores de las comunidades de San José de Canay, Palturo, Cochambul y Llimbe, azuzados por dirigentes ambientalistas, ACCIÓN. Ramiro Bardales solucionó problemas de la planta de tratamiento de residuos. anunciaron un paro indefinido, además, tomaron la l burgomaestre caja- mejorar el estilo de vida en los pobladores y generar mo, campañas médicas gra- planta de tratamiento de resituitas con entrega de medici- duos sólidos e impidieron marquino, Ramiro las comunidades de la zona puestos de trabajo. La autoridad edil explicó na incluida, puestos de tra- que las compactadoras de baBardales Vigo, anali- y garantizar que la ciudad zó la dimensión del proble- de Cajamarca luzca bella y que atendió a los moradores bajo, letrinización y otros. sura descarguen los residuos de la comunidad de San José Acompañaron esta reunión, recolectados; ello, provocó ma generado por la toma de limpia. El alcalde provincial, escu- de Canay con quienes solu- representantes y pobladores que la ciudad de Cajamarca la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos (PTRS) y chó el pliego de reclamos de cionó algunos términos; asi- de las comunidades involu- amanezca con montículos dio solución al mismo con el los moradores de las comu- mismo, aclaró que no puedo cradas, regidor Ginés Caba- de basura. anuncio de la licitación, a la nidades de Palturo, Llimbe acompañarlos el día lunes nillas Angulo, gerente muni- Samuel Cárdenas Cortez, Tebrevedad posible, para la y Cochambul, cercanas a la porque cumplía en su agen- cipal, Iván Domínguez Pe- niente Gobernador de la coconstrucción de celda 2, me- planta de tratamiento de re- da la visita del congresista ralta; gerente de Desarrollo munidad de Palturo, sostuvo joramiento de vías de acce- siduos sólidos; quienes soli- Mesías Guevara, sin embar- Ambiental, Wálter Chávez que se muestran preocupasos, mejoramiento de letri- citaron la ejecución de la II go, muestra su interés por Briones y poco a poco fue- dos por la actual situación nas, campañas médicas, en- etapa de la construcción de dar una solución inmediata ron exponiéndose los recla- que a diario viven, específitre otros, a favor de las comu- la planta con la finalidad de a la problemática y en breve mos, trascendiendo, efecti- camente por los lixiviados nidades cercanas a la planta prevenir enfermedades, me- se iniciará la licitación para vamente, que uno de los pun- que se conducen hacia el made residuos sólidos, con ello, jorar la calidad de vida de ejecutar esta obra, asimis- tos para el levantar la protes- nantial de Capulipampa, olo-
E
Desde el 21 de diciembre de 2012 a la fecha, la Red Asistencial logró consolidar un aceptable clima laboral que tiene su repercusión en la atención al asegurado. Desde el 21 de diciembre de 2012 a la fecha, la Red Asistencial EsSalud- Cajamarca, ha logrado consolidar un aceptable clima laboral que tiene su repercusión en la atención al asegurado, teniendo como aliado al diálogo y a la política de puertas abiertas que desde un inicio emprendió Alex Paucar Zapata en su condición de responsable de esta red. Producto de algunas mejoras introducidas para mejorar el trato humano que requiere el asegurado se puso a disposición de los usuarios sendas máquinas, equipos
res fétidos, por lo que, solicitan a la actual autoridad municipal una solución inmediata con la ejecución de la II etapa de esta planta de tratamiento – Construcción de la Celda 2. CONCLUSIONES El alcalde de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo, asumió el compromiso de convocar a licitación la II etapa de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos en el menor tiempo posible. Los acuerdos y compromisos tendrán que ser coordinados con los alcaldes distritales de Llacanora y Jesús. Tratamiento adecuado de los residuos sólidos por la municipalidad de Cajamarca. Aprovechamiento de los residuos orgánicos. Plan piloto donde estos residuos sirvan como abono en beneficio de las comunidades. La municipalidad de Cajamarca se compromete a generar algunos puestos de trabajo para los pobladores de Palturo y Llimbe. Continuidad de Campañas Médicas en las comunidades. Fumigación en comunidades cercanas a la planta. Mejoramiento de las vías de acceso a la comunidad de Cochambul. Mejoramiento de letrinas en Palturoo y Llimbe. Forestación en márgenes de vías.Formación con comités de vigilancia. Establecimiento de bebederos. Cerco de malla para posta médica en Palturo. Participación en programas de cocina a gas y paneles solares. Levantamiento de medida de fuerza.
EsSalud Cajamarca en cifras biomédicos y se trató por todos los medios que el desabastecimiento de medicinas sea cosa del pasado. Hoy el asegurado cuenta con citas de atención dentro de los parámetros establecidos, la realización de exámenes auxiliares son diarios, la entrega de citas para tomografía son diarias a partir de las 12m., y se están corrigiendo algunos inconvenientes con EsSalud en Línea para conseguir que el asegurado no tenga obstáculo alguno cuando acuda personalmente a la institución o solicite un servicio vía telefónica, La meta aún está en proceso, sin embargo, presentamos algunos datos que demuestran que la atención al asegurado va en busca de un mejor horizonte y prueba de ello son los datos que nos brindó el Jefe de la OPC (Oficina de planteamiento y calidad) Segundo Aliaga, en
los que se puede apreciar los avances registrados y la mejoría de los servicios. Aliaga en su exposición detalló que en relación a las atenciones registradas en el 2012 la presente gestión contando con el apoyo de todo el personal asistencial ha conseguido resultados óptimos que se aprecia en los rubros que detallamos: En consultas externas se ha atendido a 166,437 pacientes unos en su calidad de continuadores otros como nuevos usuarios, ejecutándose de las 22,360 horas programadas 21,579 el resto se las ejecutará en los meses que quedan. Esta programación será cumplida totalmente. En el área de hospitalización fueron internados 3,945 pacientes los que fueron dados de alta acorde al avance de su mejoría. Se han atendido 1,130 nacimientos vía natural y/o cesárea. Se han realizado 452,197 ac-
tividades intermedias (recetas) y se han ejecutado 9,093 exámenes patológicos y 173,5997 exámenes de laboratorio, en la especialidad de medicina física se atendió a 2210 pacientes, a 16,822 por lesiones y 52,013 pacientes para procedimientos. En los tópicos de enfermería que funcionan en el hospital y en los consultorios externos (policlínico) se brindó atención a 88,177 usuarios y se efectivizó 8,954 procedimientos especiales. Desde el funcionamiento del tomógrafo se han sacado 1719 tomografías y se han realizado 8,974 ecografías. En la atención en medicina complementaria se atendió 1232 consultas y se realizaron 5,359 procedimientos, en el servicio de cirugía se han operado a 3,039 usuarios tanto electivos como los derivados por emergencia. Finalmente, se han realizado 8 campañas descentrali-
VERSIÓN. EsSalud señala que logró un aceptable clima laboral que favorece al asegurado. zadas de salud gracias al apoyo voluntario de los galenos que laboran en esta institución los lugares visitados a la fecha y donde se atendió a los asegurados son: Celendín ( 02 campañas), Cajabamba (02 campañas), Hualgayoc (01 campaña) Tembladera (01campaña ), Bambamarca (02 campañas), San Marcos (01 campaña) en el transcurso de los meses que faltan se efectivizaran campañas descentralizadas
en San pablo, San Miguel. En diálogos mensuales con instituciones que solicitan se han tratado temas de interés para brindar una mejor atención a los asegurados y se espera que continúen estas reuniones para escuchar sugerencias, opiniones para marchar de la mano tanto EsSalud como su población asegurada en la atención de sus requerimientos. En otras ediciones brindaremos más detalles sobre el particular.
NOTICIAS
Cajamarca, Jueves 24 de Octubre de 2013
Rondas penquean a exalcalde de Cochán
S
an Silvestre de Cochán (provincia de San Miguel - región Cajamarca), anteayer, fue escenario de una cita de más de 100 ronderos de la organización campesina “20 de Mayo” de más de 20 bases del comité zonal con el propósito de resolver problemas de autoridades, presuntos corruptos que habrían hecho malos manejos con los recursos que viene al pueblo como es el caso del exalcalde Noriel Hernández, quien en su periodo compró un terreno de Silvio Mendoza, con una extensión de mil 8000 m2 y no se cercó. En dicho predio aparecieron otros documentos que Noriel Hernández vendió a otros sin poder explicar dónde están esos predios, queriendo comprometer a otra persona, lo cual no le dieron credibilidad y toda la masa decidieron darle su castigo al estilo de las rondas campesinas, participando las diferentes bases aplicándole 10 pencadas a Noriel y a su cómplice y posteriormente se dará a los testigos. Esta mima suerte corre el exalcalde Nilcer Díaz Cáceres si hasta el 03 de noviembre no cumple con el pago al gestor del proyecto de Santa Aurelia ya que él firmó un acta que le pagará, de no hacerlo recibirá su castigo y una vuelta ronderil por todas las bases. El gestor de ese importante proyecto, Alfredo Prado, solicitó su pago ya que él hizo
La organización “20 de Mayo” hizo justicia en San Silvestre de Cochán, resolviendo varios problemas y penqueando al exalcalde Noriel Hernández y otros.
07
Luces para aprender hoy en Cajamarca Proyecto tiene como fin llevar electricidad e internet a las instituciones educativas de zonas rurales del país. El Ministerio de Educación y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) trabajan en el proyecto "Luces para aprender", que tiene como fin
llevar electricidad e internet a las instituciones educativas de zonas rurales del país. En una primera fase del proyecto se trabajará en 9 colegios de los cuales 6 están en Cajamarca, 2 en Amazonas y 1 en Junín. Mañana, a las 9:30 a.m., se inaugurarán las primeras escuelas en Cajamarca, con la presencia del viceministro Martín Vegas y el director de la oficina de la OEI en Perú, José Antonio Hernández de Toro.
Incautan más de 3 mil discos piratas
JUSTICIA. Rondas Campesinas penquearon a exalcalde de San Silvestre de Cochán. un trabajo, gestionó un proyecto para Santa Aurelia de dos millones trecientos ochentaicinco mil soles, por lo que a quien pudo traer un proyecto tan grande, la comunidad y las autoridades no le pueden dar la espalda. Mencionó que tiene más proyectos, pero que confianza puede tener para darle a la municipalidad si nuevamente correrá con la misma suerte, él y el ingeniero, quien hizo el expediente técnico. El 03 de noviembre también estará la empresa que se comprometió a hacer dicho pago si la municipalidad no
le cancela al gestar. El compromiso fue en asamblea pública. También se conoce que el proyecto tiene muchas deficiencias en su construcción y en la hora hombre, ese día estarán las Rondas campesinas “20 de Mayo” para que se cumpla de acuerdo al expediente técnico. Esta acción será una muestra para que otras empresas que hagan los proyectos lo construyan desde el principio bien, sin estafar al pueblo. Los ronderos, conjuntamente con la Asociación de Desarrollo de Cochán seguirán descubriendo más co-
rrupciones hechas por los exalcalde s y otros ciudadanos y les darán el castigo que se merecen ya que el dinero es para obras del pueblo y no para apetitos personales. Están tras los exalcaldes que compraron propiedades con el dinero del pueblo, obras fantasmas, exalcalde que en Pampa Larga construyó una letrina para el pueblo y no lo terminó pero gastó 18 mil soles, debe ser una letrina enchapada, estas y otras corrupciones deben ser sancionados y se dé un ejemplo al pueblo de San Silvestre de Cochán que está muy atrasado.
Joven “muerto” de una pedrada La víctima fue identificada como Cesar Gonzales, natural de la comunidad del “Granadillo”, centro poblado de Sinllangate, distrito de Querocotillo. Querocotillo (Cutervo - Cajamarca).- De una certera pedrada en la cabeza dan muerte al joven Cesar Gonzales Avellaneda, natural de
El Clarín
la comunidad del “Granadillo”, comprensión del centro poblado de Sinllangate, jurisdicción del distrito de Querocotillo.
El operativo se realizó en Bambamarca, capital de la provincia de Hualgayoc. El material incautado será destruido en acto público. Personal policial de la comisaria sectorial de Bambamarca con participación de Serenazgo; la representante del Ministerio Público, fiscal Elicia Vallejos Vásquez; y la gerente de rentas de la municipalidad de Bambamarca, ejecutó el operativo po-
licial “Piratería 2013”, con la finalidad de erradicar la venta ilegal de CD y DVD piratas. Como resultado de este operativo se incautó un aproximado de 30 mil CD, DVD, MP3, MP4, material que será destruido en los próximos días en acto público. Cabe precisar que este material se incautó solo en cuatro puntos de la ciudad de Bambamarca. Culminado el operativo, las autoridades intervinientes indicaron que en Bambamarca existen más puntos de venta de material sonoro y fílmico pirata, por ello no se descarta que este tipo de operativos continúen.
AVISO Se ha extraviado el Grado de Bachiller en Ciencias Forestales de ALEX RONCAL ESCALANTE, dicha pérdida ocurrió el 04 de octubre dentro de la ciudad Universitaria en un sobre amarillo. La persona que lo tuviera en su poder devolverlo al Jr. Vírgenes del Sol Nº 530 o llamar al Cel. 976519448 o al RPM *0152286 o alcanzar a la Secretaria de la Dirección de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería Forestal de la Universidad Nacional de Cajamarca. Se dará una importante gratificación.
Se supo que Gonzales Ave- que vienen atemorizando y llaneda, estuvo de retorno a manteniendo en zozobra a su domicilio en horas de la la población. noche, el mismo que fue emboscado por un grupo de desconocidos con la finalidad de robarle sus pertenencias (celular, dinero en efectivo y El presidente de la Base Regional Derese - Cajamarca convoca a los productos de primera neceprofesores Cesantes, Jubilados y Activos; socios de la Base Cajamarca a la sidad que había adquirido) asamblea eleccionaria tal como lo indica: pero al poner resistencia de una certera pedrada le quiPrimera Citación: 9:00 de la mañana taron la vida. Segunda Citación: 9:15 de la mañana Las rondas campesinas del lugar en coordinación con A realizarse el día sábado 26 de octubre del 2013 en su local institucional, la policía nacional del Perú sito en Jr. Del Batan Nº 246 - Segundo Piso - Oficina 2 - Cajamarca vienen intensificando las investigaciones con la finaliAtentamente, dad de dar con el paradero La Presidencia de estos indeseables sujetos
AVISO
08
El Clarín
REGIONALES
Cajamarca, Jueves 24 de Octubre de 2013
Mineros se comprometen a formalizarse Los informales se comprometieron a dejar esta condición y cumplir con todos los requisitos que exige la normatividad vigente.
B
ambamarca (Cajamarca).- Durante reunión que sostuvo el director regional de Energía y Minas de Cajamarca con mineros informales, éstos mostraron su compromiso para ajustarse a la nueva legislación. En Hualgayoc – Bambamarca hay 64 declaraciones de compromiso de mineros informales, primer paso del proceso de formalización de la ac-
tividad minera no metálica (producción de cal y extracción de carbón de piedra), informó el director regional de Energía y Minas de Cajamarca, Víctor Cusquisibán Fernández. Estas declaraciones las hizo luego de una reunión que sostuviera con este sector el pasado martes 22 de octubre en Bambamarca, en la que explicó los alcances del Decreto Legislativo 1105 que establece disposiciones para el proceso de formalización de las actividades de pequeña minería y minería artesanal. Durante la reunión, que fue coordinada con la gerencia de Medio Ambiente de la Municipalidad Provincial de Bambamarca, los informales se comprometieron a dejar esta condición y cumplir con todos los requisitos que exige la normatividad vigente. Recordó que el plazo para el cierre del proceso de formalización concluye el 19 de abril
Sentenciados por tráfico de tierras en Santa Cruz falsean Recurso de Apelación Al inició del proceso, en la Cor- mentar hechos que los deste de Justicia de Cajamarca, se mienten sendos documentos, hizo pública la existencia de declaraciones y su mismo comuna serie de irregularidades que portamiento. Hay que tener en se evidenció durante el juicio, in- cuenta que Arroyo Reto quejó cluso, injustificadamente se frus- al juez que lo sentenció, aprotraron más de ocho audiencias vechando la llegada de repreque preocupó a los integrantes sentantes de la Oficina de Conde la Asociación Ganadera La trol de la Magistratura, donde Unión Sexi Corral Viejo, con- una vez más pretendieron sorformada por 500 personas quie- prender a la autoridad, entrenes seguían de cerca el proceso. gando el expediente en una auLas irregularidades hizo dudar diencia pública que se realizó de la imparcialidad de los jue- en el Hotel Costa del Sol. ces, porque en menos de tres Actitud que tiene una razón pomeses cambiaron a varios ma- derosa, pues Arroyo Reto pregistrados con excusas poco creí- tende revocar esta sentencia inbles, sin embargo, llegado el mo- teresado en seguir ejerciendo mento el Juez Luis Rodríguez cargos públicos, además de teCorrea sentenció a Jorge Luis ner el camino libre para partiArroyo Reto (ex jefe de cipar en las próximas contienCOFOPRI), Julio y Rosa Mon- das electorales del 2014. tenegro Barboza, y a Marco Mi- Pero lejos de todas estas preguilia. tensiones e intereses, los camLas pruebas eran contundentes, pesinos de Santa Cruz buscan no había mucho que analizar que una vez más se ponga de por parte del magistrado. A ello manifiesto la probidad de los se adicionada el testimonio de magistrados y fallen conscientestigos que demostraron el ac- temente luego de analizar los tuar doloso de los sentenciados fundamentos que dan origen al quienes se valieron de una y mil Recurso de Apelación por parargucias para hacer flaquear el te de los demandados que en proceso que por fin hoy se en- su desesperación hasta ellos cuentra en la Sala de Apelacio- mismos se confunden y la vernes, de donde los campesinos es- dad se evidencia en sus propios peran les den la razón ya que so- escritos. portaron tanta incertidumbre Los agraviados en este juicio que hizo dudar la transparencia que son 500 campesinos, espede los magistrados a cargo del ran con tranquilidad, que en proceso, por razones que siguen los próximos días, fijen fecha siendo un misterio, teniendo en de la audiencia de apelación cuenta que el principal persona- para dar fin con este proceso y je involucrado en este caso Jor- que las tierras de estos humilge Arroyo Reto, es un hombre des hombres del campo vuelinfluyente y político conocido. van hacer administrados por No hay que olvidar que fue regi- ellos para darle la seguridad dor de la bancada apristas, go- económica a sus familias. bernador departamental y últi- Caso que se encuentra en su mamente gerente de una comu- etapa final y donde los magisna distrital de Cajamarca. trados a cargo de esta Sala FerY para no hacernos perder la nanda Bazán, Elar Zavalaga y costumbre de soportar y asom- Fernando Bazán tendrán la sarbrarnos de su conducta dolosa, tén por el mango, pues sólo que lo hacen saber a través de ellos, tienen el poder de confirsus abogados defensores, en mar la sentencia o revocarla, los fundamentos del Recurso previo análisis de los hechos de Apelación, pretenden argu- materia de discusión.
del 2014 y en caso de que los involucrados no se sujeten a la legislación vigente, el Estado entablará denuncias penales a los que persistan en esta labor de manera informal. Además dijo que ha visitado los lugares de extracción de carbón de piedra, en donde los responsables han demostrado su disposición para acogerse a la nueva ley. Como se sabe los pasos para alcanzar la formalidad son: presentación de declaración de compromisos; acreditación de titularidad, contrato de cesión, acuerdo o contrato de explotación sobre la concesión minera; acreditación de propiedad o autorización de uso del terreno superficial y autorización de uso de aguas. Además de la aprobación del instrumento de gestión ambiental correctivo y la autorización para inicio/reinicio de actividades de exploración, explotación y/o beneficio de minerales.
“Contraloría” interviene a la Municipalidad de Cochabamba Andy Guevara Acuña, en la Municipalidad Distrital de Cochabamba existen múltiples irregularidades y hasta habría obras fantasmas en la jurisdicción.
de la República, interviene la Municipalidad Distrital de Cochabamba en la provincia de Chota, con el fin de hacer un seguimiento a la gestión edil.
El abogado Andy Guevara Acuña, dijo que han pedido la intervención del órgano de control, porque se presume de malos manejos económicos, ya que según el le-
Chota (Cajamarca).Tras la denuncia de presuntos actos de corrupción, Contraloría General
trado, no existen obras en la jurisdicción. Refirió que funcionarios de Contraloría General de la República, estarán por 45 días en el distrito de Cochabamba, realizando una labor de fiscalización y seguimiento al accionar de la gestión municipal. Se espera dijo Andy Guevara, que el órgano de control, haga un trabajo transparente y que al final tengan acceso a los informes para que se interponga las denuncias correspondiente. A decir de Andy Guevara Acuña, en la Municipalidad Distrital de Cochabamba existen múltiples irregularidades y hasta habría obras fantasmas en la jurisdicción.
II Concurso Provincial de Comprensión de Textos
Se ejecuta proyecto de Distomatosis Hepática
Chota (Cajamarca).- Con el objetivo de desarrollar las capacidades comunicativas de comprensión de textos escritos, así como la práctica de la lectura como fuente de información, conocimiento y entretenimiento en los estudiantes de educación secundaria, la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Chota organiza el II concurso
El Presidente Regional, señaló que a fines de este año se aprobará el expediente técnico de un importante proyecto ganadero por más de 60 millones de soles para toda la región.
provincial de Comprensión de Textos “Leer para la práctica cultural”. El evento académico en la segunda etapa, está programado para el 25 de octubre en la institución educativa Abel Carbajal Pérez, informó el especialista de área de comunicación en la Unidad de Gestión Educativa Local, Norman Vargas Pérez. El concurso está dirigido a estudiantes del nivel secundario de la provincia de Chota y se desarrollará en tres niveles: nivel I (primero y segundo grado), nivel II (tercero y cuarto), nivel III (quinto grado). Los estudiantes ganadores en cada uno de los niveles de la II etapa (primer y segundo puesto) se harán acreedores a un libro de comprensión lectora, diploma de honor y becas en academias de la localidad.
Celendín (Cajamarca).Los productores agropecuarios de la provincia de Celendín son beneficiados con el proyecto de distomatosis hepática, con este proyecto se verán beneficiados muchos productores pecuarios, además se invoca también a la ciudadanía para contribuir en la ejecución del mismo y sobre todo velar por la buena utilización
de los recursos económicos. El proyecto tiene por objetivo disminuir la prevalencia de la distomatosis hepática en esa jurisdicción y también el propósito de incrementar los recursos económicos en los productores pecuarios donde se viene ya realizando dicho proyecto. Las acciones se orientan al fortalecimiento de las capacidades de los productores bajo la realización de talleres y otros eventos que están a cargo de profesionales y técnico entendidos en la rama. El Presidente Regional, señaló que a fines de este año se aprobará el expediente técnico de un importante proyecto ganadero por más de 60 millones de soles para toda la región Cajamarca, se está impulsando estas políticas de trabajo, porque el último censo agropecuario, arrojan datos que Cajamarca es zona eminentemente agrícola y ganadera.
ECONOMÍA
Cajamarca, Jueves 24 de Octubre de 2013
El Clarín
09
Universidades públicas podrán usar Obras por Impuestos para sus proyectos Esos centros educativos disponden de por lo menos S/.524,3 millones del canon minero para invertir en infraestructura.
L
as universidades públicas adscritas a la Asamblea Nacional de Rectores (ANR), que reciben canon de sus regiones, disponen de un presupuesto al 2013 de por lo menos S/.524,3 millones, que les permitirá invertir en infraestructura aplicando el mecanismo de Obras por Impuestos. Son 51 universidades públicas a nivel nacional, de las
cuales casi 35 concentran los mayores fondos del canon minero para inversión en Obras por Impuestos. Esta se convierte en una oportunidad para realizar ampliaciones de los campus universitarios; construcción, equipamiento y mantenimiento de laboratorios,bibliotecas y espacios de estudios, entre otras posibilidades de proyectos de inversión que admite la modalidad con participación de la empresa privada. Para hacer posible la implementación de este mecanismo, el director ejecutivo de Proinversión, Javier Illescas, y el presidente de la Asamblea Nacional de Rectores, Orlando Velásquez, firmaron hoy un convenio que promoverá la inclusión de trabajos que hayan sido
priorizados por esos centros de educación superior. La modalidad de Obras por Impuestos permite a las empresas privadas financiar obras públicas a cambio del pago de su impuesto a la renta, dándole a los municipios y a las regiones —y ahora a las universidades públicas— la oportunidad de concretar proyectos en menos tiempo. “Las universidades aprenderán a usar este mecanismo, yProinversión estará acompañando este aprendizaje”,señaló Illescas. Durante los primeros nueve meses de 2013 se han adjudicado un total de 24 proye c t o s c o n O b r a s p o r Impuestos, superando así en 71% al número de proyectos que fueron adjudicados en 2012.Fuente: peru21
Consumo privado en Perú será el más alto de la región Latin Focus Consensus proyecta que este indicador crecerá más de 5% en los próximos tres años, mientras el promedio regional solo se expandirá 3.2%.
Durante el 2014, 2015 y 2016, el consumo nacional –que representa el 66% del Producto Bruto Interno (PBI)–crecerá 5.3%, 5.5% y 5.6%, respectivamente, las tasas de expansión más altas de América Latina, según la consultora Latin Focus Consensus Forescat. Solo el próximo año, según el reporte difundido por el Banco Central de Reser va (BCR), el promedio regional de este indicador subirá un 3.2%. El avance en nuestro país incluso será superior a la media de Mercosur (2.3%) y de la Comunidad Andina de Naciones (4.7%). Para la inversión privada, Latin Focus prevé que Perú alcanzaría la segunda tasa de crecimiento más alta en los próximos tres años, solo detrás de Paraguay. En 2014, los desembolsos en nuestro país aumentarán 8.8%. El promedio regional será de 4.4%. Fuente: peru21
Crédito vehicular en soles creció 45.51% a setiembre Asbanc informó que solo en agosto se entregaron 2,101 préstamos de ese tipo. Entre enero y setiembre de este año, las entidades bancarias otorgaron otorgaron un 45.51% de préstamos préstamos vehiculares, en relación a igual periodo del año anterior, informó hoy la Asociación de Bancos (Asbanc). De esta manera, la adquisición de automóviles ligeros (autos, station wagon, SUV, multipropósito), a través de los créditos vehiculares, continuó en aumento al cierre de agosto. En cuanto a la cantidad de nuevos créditos vehiculares otorgados en el octavo mes del año, este su-
mó 2,101. Asbanc destacó que en lo que va del año el otorgamiento de nuevos préstamos vehiculares en moneda nacional se ha incrementado de manera significativa. Así, mientras que en enero del presente año solo el 16% de los nuevos créditos se entregó en soles, en agosto pa-
só a representar el 30%. El número total de créditos vehiculares que registraron los bancos se situó en 73,142 al cierre de agosto de 2013, cifra superior en 473 créditos (0.65%) frente a julio de 2013 y mayor en 11,162 créditos (18.01%) comparado con agosto del año pasado. Fuente: peru21
Deuda pública de Perú se reducirá a 18.9% del PBI a fines de 2013 Fitch Ratings señaló que sigue siendo baja en comparación con sus pares con la misma BBB. La agencia calificadora de riesgo Fitch Ratings estimó hoy que la deuda pública de Perú se reducirá a 18.9% del
Producto Bruto Interno (PBI) a fines de este año,llegando incluso a 15% hacia 2015. Ficth elevó hoy la calificación crediticia de la deuda de largo plazo en moneda extranjera de Perú hasta BBB+ desde BBB, y mantuvo la perspectiva estable para la economía, con lo que el país avanza un escalón más dentro del grado de inversión. Asimismo, elevó la califica-
ción de la deuda de largo plazo en moneda local hasta Adesde BBB+. “La deuda del gobierno peruano sigue siendo baja en comparación con sus pares con la misma BBB”,sostuvo el director principal de Calificación de Soberana para América Latina de Ficth Ratings, Erich Arispe. Cabe señalar que la deuda pública de Perú ha ido disminuyendo en los últimos años
y llegó a 19.8% del PBIa fines de 2012, menor a la de 2011, cuando se ubicó en 21.2% del PBI. Según un estudio publicado por Strategic Research Center de EAE Business School hace unos meses, Perú ocupa el tercer lugar entre los países fuera de la Unión Europea que tiene menor deuda pública sobre elPBI, con cerca de 20%. Por otro lado, Fitch destacó
que el gobierno del presidente Ollanta Humala continúa aplicando políticas conservadoras y un enfoque pragmático para atraer inversión privada al país. Asimismo, recalcó que se registran grandes avances al seguir una activa agenda de reformas, como la del Servicio Civil, a la cual califica de políticamente sensible, y la reforma del marco fiscal. Arispe aseguró que se ha in-
crementado el consenso sobre el rumbo de la política económica en los últimos años, tanto a nivel político como en la sociedad civil. Finalmente, refirió que los conflictos sociales localizados, las instituciones débiles y los problemas de capacidad, siguen representando los principales retos para el desarrollo político, económico y social de Perú en el mediano plazo.
10
El Clarín
MUNDO
Cajamarca, Jueves 24 de Octubre de 2013
EEUU: Estudiante de 14 años asesinó a profesora de matemáticas Philip Chism fue detenido por la Policía de Danvers, Massachusetts, luego de encontrar el cadáver de Colleen Ritzer, de 24 años, en un bosque cercano a escuela.
L
a Policía detuvo hoy a Philip Chism, un estudiante de 14 años, como sospechoso del asesinato de una profesora de 24 años, cuyo cadáver
fue hallado el martes en un bosque cercano a la escuela de secundaria en la que trabajaba, en Danvers (Massachusetts, EEUU). El fiscal del distrito, Jonat-
han Blodgett, anunció hoy en una conferencia de prensa la apertura de una investigación por la muerte de Colleen Ritzer, maestra de matemáticas.
Las indagaciones comenzaron el martes por la noche,cuando uno de los alumnos de la escuela no regresó a casa y se denunció su desaparición. La Policía local también recibió informaciones sobre la desaparición de la profesora. Posteriormente, el adolescente fue detenido en conexión con la muerte de Ritzer mientras deambulaba por una carretera cercana. Esta mañana, el sospechoso compareció ante el juez para ser acusado formalmente de homicidio y quedar bajo prisión sin fianza. El menor será juzgado como adulto. Por el momento, se desconocen las circunstancias del deceso de Ritzer o el móvil del crimen. Sin emb a r g o, s e c o n o c e q u e Chism era alumno de la escuela en la que enseñaba la joven docente y que se encontró sangre en un baño del colegio. El lunes, en Nevada, otro estudiante mató a un profesor de matemáticas, durante un tiroteo en centro educativo de Sparks. Fuente: peru21
Mark Zuckerberg es el CEO mejor pagado de Estados Unidos Creador de Facebook ganó en el 2012 US$ 2,300 millones. También recibió un ingreso extra por la venta de acciones de la popular red social. Con unos ingresos por casi US$ 2,300 millones en el 2012, Mark Zuckerberg, creador de Facebook, se corona como el CEO (director ejecutivo) mejor pagado de los Estados Unidos. Así lo estimó el estudio de GMI Ratings, en el cual se evaluaron las remuneraciones de 2,259 administradores del mismo tipo, incluyendo otros ingresos por acciones y bonos.
Según muestran las cifras, en el 2013 se han incrementado las compensaciones a los CEOs en un 8,47%, situación que viene desde el 2011. ¿Cómo logra amasar Zuckerberg esta cantidad de dinero? Pues el joven programador, en el 2005, compró las acciones de la empresa que creó a 6 centavos cada una. Luego, al ingresar Facebook a cotizar en la bolsa de valores en el 2012, el empresario estadounidense vendió algunas de sus acciones por un monto total de US$ 2,700 millones, situación que le permite ser hoy el CEOmejor pagado del mundo. Junto a él también se encuentran en la lista Tim Cook, de Apple, con US$ 143,8 millones; y Marc Benioff, de Salesforce.com, con US$ 109,5 millones.
Japón prueba cañon espacial para traer muestras de asteroide
Uruguay: Primera boda gay con una militar como contrayente Una oficial de las Fuerzas Armadas de ese país contrajo matrimonio con su pareja, una civil. No se revelaron sus identidades. Una oficial de la Armada cuya identidad no ha sido revelada es desde hoy la primera integrante de las Fuerzas Armadas uruguayas que contrae matrimonio en el país con una persona de su mismo sexo. Este enlace, del que no se aportaron más datos, fue confirmado por portavoces de la Armada a la Asociación de Familias LGTB y Homoparentales del Uruguay. Según manifestó a EFE el presidente de dicha organización, Omar Salsamendi, este matrimonio supone un
“hecho histórico” y una “humilde lección de Uruguay al mundo”, que demuestra que “el país es cada vez más igualitario e inclusivo”.
Las bodas entre personas del mismo sexo son permitidos en Uruguay desde abril de este año con todos los derechos y obligaciones que los heterosexuales.
Salsamendi apuntó que la boda entre la militar y su pareja, que es civil, indica además que se está cumpliendo el decreto que habilita el ingreso de homosexuales en las Fuerzas Armadas uruguayas,firmado en 2009 por el entonces presidente, Tabaré Vázquez. El activista recordó que antes de la entrada en vigor de esta medida “se expulsó a varios militares del Ejército por su orientación sexual”. La legislación uruguaya vigente desde abril de 2013 señala que la institución del matrimonio “implicará la unión de dos contrayentes, cualquiera sea la identidad de género u orientación sexual de estos, en los mismos términos, con iguales efectos y formas de disolución que establece hasta el presente el Código Civil”. Fuente: peru21
Agencia nipona de exploración espacial espera obtener detalles del subsuelo del cuerpo celeste 1999JU3.
sa-2 liberará este “cañón espacial” y después se pondrá a resguardo al otro lado del asteroide. Entonces, el “cañón” explotará y lanzará una bala de metal sobre el asteroide para crear un cráter en el que, posteriormente, se posará la sonda para tomar muestras del subsuelo. Los científicos de la Jaxa La agencia de explora- consideran que es más inteción espacial japonesa (Ja- resante analizar el subsuelo xa) anunció hoy haber que la superficie del asteroiprobado con éxito una es- de, pues las materias que se pecie de cañón espacial encuentran en esta están alcon el que traerá mues- teradas por su exposición tras del subsuelo del aste- permanente a los rayos cósroide “1999JU3”. micos. Este instrumento, una Una sonda similar a Hayacombinación entre una busa-2 fue lanzada en bomba y un cañón, equi- 2003para tomar muestras pará la sonda Hayabusa- del asteroide Itokawa, aun2, que despegará el año que empleando una técnica que viene para tomar diferente. muestras del asteroide en Comprender los materiales 2018 y traerlas de vuelta a de los cuerpos celestes pola Tierra en 2020. dría ayudar, según la Jaxa, a Cuando alcance la órbita explicar mejor las condiciodeseada del pequeño aste- nes de formación de la Tieroide, la sonda Hayabu- rra y la aparición de la vida.
NACIONALES
11
El Clarín
Cajamarca, Jueves 24 de Octubre de 2013
Abugattás noquea al fujimorismo y llama ratero a Alberto Fujimori “¡Acá, nadie de este gobierno ha robado en plena guerra [con Ecuador] como lo hizo Fujimori!”, señaló el congresista nacionalista.
CONTUNDENTE. Daniel Abugattás llamó “ratero” a Alberto Fujimori.
E
l debate de la censura a la ministra Eda Rivas no fue del todo pacífico. Anteayer el congresista nacionalista Daniel Abugattás lanzó toda su artillería contra el fujimorismo,
tras escuchar a Martha Chávez criticar el viaje del presidente Ollanta Humala a París y además vanagloriarse al señalar que fue Alberto Fujimori quien implementó la “diplomacia presiden-
cial” para solucionar los problemas del país y el conflicto con el Ecuador. “La congresista del fujimorismo cree que todos son iguales a su expresidente. Ni el presidente Humala ni na-
die del gobierno han sacado cocaína en el avión presidencial. Nadie del gobierno ha sacado maletas llenas de oro y dólares por el avión presidencial. Nadie de este gobierno ha botado a 117 diplomáticos de carrera para manipular las instituciones del Estado. Nadie del gobierno regaló Tiwinza como lo regaló Fujimori. Así que no nos vengan a dar lecciones de diplomacia y de democracia cuando han hecho lo que han querido con el Perú. ¡Acá, nadie de este gobierno ha robado en plena guerra (con Ecuador) como lo hizo Fujimori!”, dijo Abugattás exaltado. Las verdades que dijo el nacionalista no cayeron bien a la bancada de Fuerza Popular, cuyos integrantes exigieron que se retracte por “llamar ladrón a su líder”. Es decir, la verdad les molesta. Abugattás retiró la palabra, pero recalcó que el propio Fujimori aceptó haber robado 15 millones de dólares para pagarle su CTS al delincuente Vladimiro Montesinos. “Voy a retirar la palabra 'ratero' porque no importa lo que diga yo. Ese término lo dijo el Poder Judicial”, afirmó. Las palabras del nacionalista encendieron más la pradera fujimorista, tanto así que el presidente del Con-
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
DEL 24 AL 30 OCTUBRE 2013*
DEL 24 AL 30 OCTUBRE 2013*
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2
LOS ELEGIDOS
3:30, 5:30, 7:20, 9:15.
3:45, 5:45, 7:45, 9:45.
Género: ANIMACIÒN.
Gènero: TERROR.
ESTRENO-HD-DIGITAL
CARRIE 4:00, 6:00, 8:00, 10:00. Género: TERROR.
ZAMBEZIA 3:15, 5:00, 6:45, 8:30.
greso, Fredy Otárola, tuvo los magistrados presentes que suspender la sesión ex- los hechos tal como sucedietraordinaria por 15 minutos. ron, pero, contradictoriamente, no quiso asumir “resFUJIMORISTAS ponsabilidad penal, la pena SE PICARON ni la reparación civil”. Las demoledoras palabras Si alguien asume que se del nacionalista Daniel Abu- apropió de 15 millones de gattás hicieron que desde ha- dólares del patrimonio púce unos días se ganara el blico, respecto del cual tenía odio visceral de toda la ban- plena disponibilidad jurídicada de Fuerza Popular. ca, para destinarlo a favor La herida estaba abierta y la de Montesinos, ¿eso no es ro'pica' fujimorista se manifes- bo? Entonces, como persotó en un solo pedido: que el naje que comete dicha acoficia-lista retire sus pala- ción, ¿no debe ser tildado de bras. Esta especie de indig- ratero? nación nos lleva a pensar si Lo peor de todo fue que, sees justa o no la airada reac- gún la sentencia de esta sala, ción de los fanáticos de Fuji- el haberle entregado los 15 mori, ante el epíteto “rate- millones de dólares al 'Doc' ro”. Creemos que podemos puso en evidente peligro el nombrar un motivo de peso, logro de la ejecución de serde los muchos antes men- vicios públicos para los que cionados, para darle la ra- dichos fondos estaban destizón a Abugattás. nados. Finalmente, para zanjar el LA MILLONARIA tema de su presunta inocenCTS DE VLADI cia, el 26 de julio de 2011 la El 17 de julio de 2009, el ex- Sala Penal Transitoria de la presidente reo Alberto Fuji- Corte Suprema confirmó en mori confesó ante la Sala Pe- última instancia la sentennal Especial de la Corte Su- cia que condenó a Fujimori prema haber efectuado, en por el millonario pago de la el año 2000, el pago de 15 mi- CTS a su exasesor Vladimillones de dólares a su exase- ro Montesinos. sor Vladimiro Montesinos por concepto de CompensaDETALLE ción por Tiempo de Servi- Alberto Kenya Fujimori fue cios (CTS). condenado a siete años seis En aquella oportunidad, el meses de prisión como aucondenado por delitos de le- tor de los delitos de peculasa humanidad aceptó ante do doloso.
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
LA NOCHE DEL DEMONIO
EL HIJO DEL DEMONIO
4:15, 10:15.
6:15, 8:15, 10:10.
Género: TERROR.
Género: TERROR.
DIA DEL ESPECTADOR LUNES, MARTES y MIERCOLES entrada general : S/. 5.90 *(no valido estrenos mundiales, nacionales y feriados ) JUEVES A DOMINGO Y FERIADOS: Adultos : 9.50,Niños: 5.90 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNES, MARTESy MIÈRCOLES : S/. 10.00 JUEVES A DOMINGO Y FERIADOS : S/.15.00
Gènero: ANIMACIÒN.
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramaelquinde_caj@hotmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas Nota: No te dejes sorprender, el terreno urbano debe poseer agua potable, desagüé, luz eléctrica y estar calificado como tal. La documentación debe estar saneada contando con escritura pública, debidamente independizada, y registrada en SUNARP, luego de haber sido aprobada dentro del proceso municipal.
Compro: Servicios:
9890
7687
- Terreno de 2,000 m2 en zona industrial o cercana a Vía de Evitamiento.
r: 9 elula
C
* Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
RPM
310
#297
12
El Clarín
ENTRETENIMIENTO
Cajamarca, Jueves 24 de Octubre de 2013
Clarín
horóscopo E T R dIVIE POR: Alicia de los Astros
Aries. Marzo 21 /Abril 20
ESPECTÁCULOS Delly Madrid se defiende de quienes la acusan de irresponsable El pasado 20 de octubre, Delly Madrid brilló por su ausencia en la rueda de prensa de la obra “Pedida de mano”, puesta en escena que marcaría el debut en las tablas de la popular “Elegantisima”. El mismo productor de la obra, Jean Pierre Nadal, criticó a Madrid manifestando que “es una decepción conocer a alguien que no tenga vocación por el teatro y no sepa lo que es tener disciplina”. Ante estas acusaciones, Delly se defendió y aseguró que hubo mala información.
Karen Dejo critica a Vania Bludau por seguir hablando de Christian Domínguez Karen Dejo se mostró en desacuerdo con las recientes declaraciones de Vania Bludau, quien continúa hablando de su expareja, Christian Domínguez. “Yo no ando hablando de mi ex. Creo que cuando las cosas no funcionan se deja el camino para otra persona. Hay que continuar la vida. Cada una maneja su marketing como quiere, es algo coyuntural, la cosa es hacer una carrera verdadera en base a dedicación, esfuerzo, estudios, búsqueda de nuevas oportunidades. El tiempo va a decir si su carrera es duradera”, dijo a América espectáculos.
B
uenos Aires. El agujero de la capa de ozono en la Antártida vuelve a llegar al sur de Argentina y Chile, según el Centro de Investigación Atmosférica de Izaña, en Tenerife (España), que indica que el fenómeno se registra por tercera vez en lo que va de año.
Humor Gráfico
Hoy deberías tratar de escuchar lo que las personas de tu entorno cercano tengan que decirte o quieran proponerte, Tauro. En el plano de las relaciones sentimentales es posible que tengas algunos problemas a los que deberás dar una solución definitiva. Trata de no herir con tus palabras a quienes quieres.
Geminis. Mayo 21 / Jun. 21 Géminis, ten mucho cuidado hoy con la distracción, la confusión, el desorden y la ansiedad en general. Por otro lado, las discusiones con tus familiares serán aspectos negativos que deberías controlar en este día. Por último, lucha por conseguir llegar a tus metas, concéntrate y trabaja con interés e inteligencia.
Cáncer. Junio 22 /Jul. 21
Leo. Julio 22 /Agos. 22
¡Alarmante! Agujero en la capa de ozono llegó otra vez hasta Argentina y Chile De acuerdo con Alberto Redondas, investigador de este centro, la capa de ozono disminuyó más del 50% en relación a sus valores normales y el índice de intensidad de la radiación ultravioleta pasó de 4 a 10, según el registro del pasado 16 de octubre, fecha en la que el agujero alcanzó los 51 grados al sur de la ciudad argentina de Río Gallegos.
Tauro. Abril 21 /May. 20
Hoy podrías tener que soportar que tus planes se retrasen o se cancelen, Cáncer, pero no debes preocuparte demasiado por ello, simplemente será una cuestión de tiempo; más adelante la energía se equilibrará a tu favor. Sin embargo, trata de no discutir en tu entorno laboral, ni tampoco en el familiar.
N otita informativa De acuerdo con el investigador Alberto Redondas la capa de ozono disminuyó más del 50% en relación a sus valores normales en su registro del pasado 16 de octubre.
Aries, hoy podría surgir algún nuevo proyecto en el que deberías trabajar, Aries, y quizá lo hagas con alguna de tus amistades o cualquier otro grupo de personas: aprovecha tus relaciones, porque te darán muy buenos resultados. Por último, no te dejes llevar por lo primero que se te ocurra en cada momento...
El aumento del agujero en la capa de ozono es especialmente dañino en octubre y noviembre, cuando aumenta en el hemisferio sur la intensidad de la radiación ultravioleta, advirtió Redondas. Además, dijo que la zona afectada por el agujero de la capa de ozono, incluso zonas pobladas de la Patagonia (sur de Argentina y Chile), alcanzó es-
te año* su nivel máximo el 16 de septiembre*, según la Organización Meteorológica Mundial. El máximo agujero en la capa de ozono sobre Ushuaia, en el sur de Argentina, se detectó en 2006, cuando este ocupó en torno a 26 millones de kilómetros cuadrados. Este año la extensión del agujero ha alcanzado los 24 millones de kilómetros cuadrados. El programa de ozonosondeos que se desarrolla en la estación de Vigilancia Atmosférica Global de Ushuaia realiza un sondeo semanal del agujero de la capa de ozono dentro de un proyecto conjunto de varios organismos argentinos y españoles.
Frases para reflexionar
Te espera hoy un día muy productivo de trabajo, Leo, y lo será gracias a tus ganas de superarte y de superar cualquier problema que surja. Por otro lado, contarás con la buena voluntad de tus amistades y clientes para resolver contratiempos. Por último, las labores comerciales se te darán especialmente bien.
Virgo. Agosto 23 / Sep. 22 Quizá hoy aparezcan algunos contratiempos en tu ámbito laboral, Virgo, pero podrás superarlos si haces uso de la inteligencia y la capacidad de análisis que te caracterizan. Si conduces, ten cuidado, pues tenderás a estar demasiado irritable en este día. Tus salidas positivas estarán en concentrarte en tus asuntos. Medita un poco.
Libra. Septiembre 23 / Oct. 22 Al igual que ayer, hoy también será un día en el que las buenas oportunidades podrían presentarse en tu camino, Libra, así que presta atención. Por otro lado, tu situación financiera podrá cambiar espectacularmente en unos días si tus pensamientos son positivos. Piensa en el futuro con ilusión.
Escorpio. Octubre 23 /Nov. 21 Escorpio, aprende a escuchar y a no tomar decisiones sin pensarlas antes, porque de lo contrario, te crearás problemas. En el plano de las relaciones deberías actuar con todo el tacto y suavidad que sea posible, así nadie se molestará contigo. Por último, trata de ser más flexible con todo el mundo.
Sagitario. Noviembre 22 / Dic. 02 No deberías malgastar tus energías en asuntos totalmente triviales, como los chismes y asuntos banales. Si te sientes con demasiada tensión acumulada, haz un poco de ejercicio físico, aunque simplemente sea pasear. Por último, una buena meditación para poner cada cosa en su lugar sería interesante y necesaria para ti.
Capricornio. Diciembre 22 / Ene. 20 Quizá te encuentres demasiado pendiente hoy del éxito, del poder, Capricornio. También en este día podrías sufrir pérdidas económicas por decisiones poco acertadas: ¡ten cuidado! En general, te recomendamos que actúes bajo las bases de la ética y que pienses dos veces antes de tomar una decisión.
Acuario. Enero 21 / Febr. 19 Hoy deberías organizar muy bien tus ideas y prestar atención a cómo te estás expresando y comunicando, ya que es posible que tu nerviosismo y opinión cambiante sean lo que te esté causando problemas. No te enfrentes a las personas del entorno cercano, siempre es mejor hablar con sinceridad y sin enfados.
Piscis. Febrero 20 / Marz. 20 Hoy deberás evitar a toda costa las discusiones en el entorno familiar especialmente, Piscis. Ten cuidado con las relaciones con tus parientes políticos. En general, tu estado estará sumamente emocional, por eso podrías caer en la sensiblería. No obstante, en el trabajo podrías conseguir algunos logros.
CLACIFICADOS
1
Cajamarca, Jueves 24 de Octubre de 2013
2
EMPLEO
3
MOTOR
El Clarín
13
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.
Cel.: 995523440
CASERIO EL TRIUNFO
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
7
INMUEBLES
Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
RADIO
Llamar al: R
1280 AM
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
TERRENOS EN VENTA
Producción nacional de maíz amarillo duro aumentó en 10 departamentos En el mes de análisis, la producción de maíz amarillo se incrementó principalmente en los departamentos de Loreto (243,6%), La Libertad (63,6%), San Martín (62,9%), Ica (26,7%) y Lima (21,0%), concentraron el 69,1% de la producción nacional de maíz amarillo duro. De igual modo, creció la producción de este grano en los departamentos de Huancavelica (39,9%), Piura (30,2%), Junín (23,9%), Tumbes (15,4%) y Ucayali (8,7%). Sin embargo, disminuyó en Áncash (-51,0%), Ayacucho (-40,0%), Huánuco (-30,9%), Cajamarca (-30,1%), Moquegua (-29,2%), Lambayeque (-24,9%), Pasco (-15,6%) y Amazonas (-2,9%). A nivel nacional, la producción de maíz amarillo duro totalizó 128 mil 255 toneladas métricas, lo que significó un incrementó en 19,6%, comparado con similar mes del año anterior. Este comportamiento se explica por las mayores áreas sembradas y rendimientos obtenidos. Producción de huevos se incrementó en 14 departamentos En agosto de 2013, aumentó en los departamentos de Lima (21,3%), La Libertad (20,5%), Ica (7,6%); los que en conjunto concentraron el 79,5% del total nacional. Asimismo, se incrementó en Ucayali (12,4%), Puno (10,0%), Junín (9,6%), Moquegua (9,3%), Cusco (9,0%), Huánuco (8,4%), Lambayeque (8,2%), San Martín (7,3%), Apurímac (7,1%), Pasco (3,8%) y Cajamarca (0,8%). En cambio, disminuyó la producción en los departamentos de Tacna (-10,5%), Piura (10,3%), Madre de Dios (-5,5%), Áncash (-4,8%), Arequipa (-1,7%), Ayacucho (-1,4%), Loreto (-0,8%) y Amazonas (-0,5%). Cabe indicar, que los departamentos de Huancavelica y Tumbes no mostraron variación.
SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio
Llamar:
El Instituto Nacional de Estadística e Informática dio a conocer que, en el octavo mes del presente año, la producción de cobre aumentó en 18,8% como resultado de la mayor cantidad de mineral tratado principalmente en los departamentos productores de Cusco (398,4%), Pasco (177,2%), Cajamarca (16,5%), Áncash (12,8%) y Moquegua (4,5%); los que en conjunto representaron el 69,0% del total nacional. De acuerdo con el Informe Técnico Perú: Panorama Económico Departamental, agosto 2013, que muestra la evolución de las actividades económicas, la producción de cobre también creció en La Libertad (58,6%), Puno (41,7%), Junín (10,8%), Ayacucho (8,8%), Ica (6,5%), Huancavelica (4,4%) y Tacna (2,4%). En cambio, disminuyó en Arequipa (11,7%), Huánuco (-9,1%) y Lima (-4,3%).
SE ALQUILA
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Rpm.: *0209982 - #955822813
PERÚ: PRODUCCIÓN DE COBRE SE INCREMENTÓ EN 18,8% En agosto de 2013
A nivel nacional, la producción de huevo registró 29 mil 381 toneladas métricas cifra superior en 12,2% en comparación al volumen obtenido en agosto 2012. Este resultado se explica por el aumento de las gallinas ponedoras de huevos para consumo. En once departamentos se incrementó la producción de ave En agosto de 2013, la producción de ave aumentó en los departamentos de Arequipa (19,8%), Ica (9,9%) y La Libertad (7,7%). Asimismo, reportaron variación positiva los departamentos de Lambayeque (35,4%), Tacna (14,4%), Piura (7,2%), Madre de Dios (7,2%), Ucayali (0,9%), Huancavelica (0,5%), Puno (0,5%) y Moquegua (0,2%).
#974873908 - #947422451
Por el contrario, descendió en Amazonas (-9,8%), Áncash (-9,0%), Tumbes (-8,8%), Cusco (-7,8%), San Martín (-7,2%), Apurímac (-5,8%), Pasco (-5,0%), Huánuco (-4,4%), Junín (-3,5%), Lima (-3,4%), Cajamarca (-2,4%), Loreto (-1,9%) y Ayacucho (-0,2%).
SE VENDE TRANSMISOR Se vende un transmisor de Amplitud Modulada de 1 Kw. de potencia. Los interesados llamar al Celular: 976968787 y RPM: #264951
A nivel nacional, la producción de ave creció en 1,3% comparado con el nivel reportado en agosto del año pasado, debido a las mayores colocaciones de pollos BB de la línea carne. Producción de electricidad aumentó en 5,2% La producción de energía eléctrica, en agosto 2013, se incrementó en 5,2% como resultado de la mayor generación de energía de origen hidráulica y térmica. Los departamentos que presentaron variaciones positivas fueron Ica (72,8%), Ayacucho (43,3%), Moquegua (37,9%), Tacna (31,2%), Pasco (31,0%), Huánuco (28,3%), Puno (20,4%), Junín (19,9%), Cajamarca (19,8%), San Martín (19,0%), La Libertad (12,8%), Lima (11,8%), Arequipa (5,3%), Amazonas (4,3%) y Cusco (3,1%). Por otro lado, se redujo en Tumbes (-67,8%), Ucayali (-56,8%), Piura (-47,0%), Lambayeque (-32,7%), Apurímac (-9,7%), Áncash (-7,8%), Madre de Dios (-2,3%), Huancavelica (-2,1%) y Loreto (-1,9%). Ingresos recaudados por la Superintendencia Nacional de aduanas y de Administración aumentó en 10,6% En el octavo mes de 2013, los ingresos recaudados por tributos internos alcanzaron 5 mil 938 millones 157 mil nuevos soles corrientes, monto superior en 10,6% al registrado en agosto del año pasado que fue 5 mil 370 millones 177 mil nuevos soles. De acuerdo con la ubicación geográfica del domicilio fiscal declarado a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria, el departamento de Lima concentró el 88,5% del total recaudado, seguido por Arequipa 2,1%, La Libertad 1,5%, Piura 1,4% y Cusco con 1,0%; los otros departamentos registraron una participación menor al 1,0%.
www.peru.gob.pe
14
El ClarĂn
Sociales
Cajamarca, Jueves 24 de Octubre de 2013
Gente cajamarquina
BELLAS: Vane VaNe, Guisela Orrillo, Keyla Yupanqui Mendoza y Carmen Diaz SĂĄnchez.
Susana Sanchez Ramirez, Lizbeth Mejia Bustinza, Camiuch Gavilan Vargas y Jordana Morales Padilla.
SONRIENTES : Milagros Correa Cabrera posando para el lente fotografico junto a su amiga Silvia.
DEPORTES
Cajamarca, Jueves 24 de Octubre de 2013
Ministerio Público y MPC primeros Ambos equipos lideran la tabla en fútbol Libre y Máster con 10 y 12 puntos respectivamente.
cabezando el primer lugar en la tabla de posiciones con 10 unidades. Mientras que el fútbol Máster, La Municipalidad de Cajamarca se encuentra en primer lugar con 12 puntos. Los encuentros de la fecha cinco de los Juegos Laborales se juegan este sábado 26 de octubre en el estadio Héroes de San Ramón luego de las 8:20am.
Este sábado se juega la fecha 5 de los juegos Laborales en sus dos categorías, fútbol Libre y Máster, donde el Ministerio Público viene en-
PROGRAMACIÓN QUINTA FECHA, CATEGORÍA LIBRE 26/10/13 08: 20am.
Muni. Baños del Inca
Vs. I.E. Rey Josias
09: 30 am. Ministerio Público
Vs. UPN
10: 40am.
Vs. Municipalidad de Cajamarca
Universidad Alas Peruanas
Descansa: Ministerio de Agricultura.
FÚTBOL MÁSTER 26/10/13 11: 40am.
I.E. Dos de Mayo
Vs.
INIA
12:40pm. 01: 10pm.
Región de Educación San Ramón
Vs. Vs.
Ministerio de Agricultura Muni. Cajamarca
TABLA DE POSICIONES FÚTBOL LIBRE Nº EQUIPOS
PJ
PG
PP
PE
GF
GE
DG
PTOS
1 2 3 4 5 6 7
04 03 04 03 03 03 04
03 03 02 01 01 00 00
00 00 01 02 02 02 03
01 00 01 00 00 01 01
10 13 05 04 03 02 02
01 02 07 05 07 05 12
+09 +11 -02 -01 -04 -03 -10
10 09 07 03 03 01 01
Ministerio Público Municipalidad de Cajamarca Municipalidad Baños del Inca UAP I.E.P. Rey Josias UPN Ministerio de Agricultura
TABLA DE POSICIONES FÚTBOL MÁSTER, CUARTA FECHA Nº 1 2 3 4 5 6
EQUIPOS Municipalidad de Cajamarca San Ramón Región de Educación Ministerio de Agricultura INIA IE. Dos de Mayo
PJ 04 04 04 04 04 04
PG 04 03 02 01 01 00
PP 00 00 02 03 03 03
PE 00 01 00 00 00 01
GF 15 12 07 03 03 04
GE 00 02 05 09 15 12
DG +15 +10 +02 -06 -12 -08
PTOS 12 10 06 03 03 01
Santa Ana quiere despedirse con un triunfo El domingo juega su último encuentro ante Unión César Vallejo de Tarapoto. El representativo cajamarquino de Santa Ana de la provincia de Cajabamba, espera despedirse de la etapa Regional de la Copa Perú con un triunfo este domingo cuando enfrente a su similar de Unión César Vallejo de Tarapoto. Los Equipistas de Santa Ana, no tienen ninguna posibilidad de clasificar a la eta-
pa Nacional, ellos cuentan con seis puntos, de ganar el domingo sumarían 9 unidades, y se despedirían hasta el próximo año cuando inicie el campeonato de la Primera División del fútbol cajabambino. Mientras que Unión César Vallejo de Tarapoto, viene a alzarse del triunfo para tener las posibilidades de llegar a la Nacional, porque cuenta con 7 unidades, de ganar sumaría 10, y esperaría a la espera de los resultados ente Mannucci y San Pedro de Chimbote.
El Clarín
15
Gustavino: a Manco será difícil marcarlo
U
niversitario se juega una verdadera final este sábado ante UTC en el Monumental a las 17 horas, quieren hacer quedar los tres puntos, pero los cajamarquinos también van por el mismo objetivo. Los jugadores de Universitario ven difícil a UTC, uno de los jugadores de la “U” Diego Gustavino, que será titular, dijo, el encuentro será fuerte, el rival cuenta con buenos jugadores, dentro de ellos a Reimond Manco, que será difícil marcarlo. A Reimond “no lo conozco, nunca hablé con él, aunque sé bien de su talento, que estuvo en el PSV de Holanda, pero que regresó al Perú por algunas indisciplinas. Eso me parece una locura”, dijo el volante uruguayo. Gustavino además dijo, se algo de Reimond. Un jugador debe saber en qué momento tomarse un trago, fumarse un cigarro, hay tiempo para todo, pero nunca dejar que eso malogre tu carrera. El jugador de Universitario también resaltó su ta-
Jugadores de Universitario indicaron que jugar con UTC será una final adelantada.
VERSIÓN. Gustavino manifestó que el encuentro con UTC será fuerte. lento de Manco y dijo que si quisiera podría ser el abanderado de la nueva generación del fútbol peruano, siempre y cuando se olvide todo lo del pasado. “Sé también que es un
gran jugador, el alma de UTC, y si quisiera podría recuperar el tiempo perdido y volver a Europa. Puede ser el abanderado de la nueva generación del fútbol peruano”, refirió.
Universitario de Deportes jugar ante UTC es una final por adelantado, existe mucho suspenso, por el mismo hecho que los cajamarquinos vencieron en su casa y pueden repetir el plato.
Sport Áncash descendió de categoría Resolución de la CJ – FPF, declara infundada la apelación interpuesta por el elenco de la amenaza verde. Los dirigentes, hinchas del club Sport Ancash de Huaraz, esperaban y tenían la confianza que su apelación iba a proceder para que el elenco de la Amenaza Verde pueda seguir en la categoría de Segunda División Nacional, sin embargo todo fue lo contrario. Como se recuerda, los dirigentes del cuadro auriverde estaban adeudando a los jugadores por más de dos meses, lo que tuvo que intervenir las autoridades competentes para que traten de can-
celar, sin embargo hicieron caso omiso hasta que salió una resolución sancionando al club en descender de categoría. Los dirigentes tuvieron que apelar en segunda instancia, donde los hinchas más que todo esperaban la resolución a su favor, pero todo fue
lo contrario. Con resolución 059-CJFPF-2013: primero se resuelve Declarar infundada la apelación interpuesta por el Club Deportivo Sport Áncash, en consecuencia se confirma la resolución Nº 150-CJ-ADFP-SD-2013 de fecha 03 de setiembre de
2013. Segundo: Aplicar a estos autos el tercer numeral de la parte resolutiva de la Resolución N° 009-FPF-2012, sobre la autorización para que los jugadores de clubes deportivos de la Segunda División suspendidos o impedidos de participar en el torneo por deudas, puedan inscribirse en clubes del Sistema Copa Perú.
ANUNCIE EN DIARIO EL CLARÍN
368032
AQUÍ SE CONSTRUYE
“EL TRÉBOL” grass sintético
Grupo “El Clarín” ESTÁ EN EL CIBER-ESPACIO CAJAMARCA
www.elclarín.pe www.radiomoderna.pe AMAZONAS
www.elclarín.pe/amazonas www.radiomoderna.pe/amazonas
CMYK