EDICIÓN REGIONAL
El
Clarín
Valiente e Independiente
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
PADRE VIOLÓ A SU PROPIA HIJA Encuentran Cajamarquinos muerto a hombre incomodos con en interior precios dede reservorio transporte
Las autoridades vienen realizando las investigaciones En muchas oportunidades abusan correspondientes para dar conlasla mototaxis verdad sobre la en muerte de cobros esta persona. realizar porque cobran más caro que un taxi.
Anuncian despido masivo de trabajadores en DISA Chota La razón principal sería recorte presupuestario.
P R E C I O S/. 1.00 Lunes 25 de Mayo de 2014
AÑO: XVI Nº: 5531 www.elclarin.pe
Los hechos ocurrieron en el centro poblado la Huaraclla en el distrito de Jesús.
Deportes Extraoficialmente se conoce que Wilmar Valencia sería el próximo entrenador del “gavilán norteño”.
Sería el nuevo DT
CAJAMARCA, LUNES 25 MAYO DE 2015
02 El Clarín Clarín Cajamarca
LOCALES
www.elclarin.pe
O I R A T N E M CO No acato pues Por: Raúl Wiener
L
a Comisión Interamericana de Derechos Humanos es un órgano que aspira a obtener soluciones razonables y en los mejores términos, a las quejas que sobre derechos humanos hacen los ciudadanos y las organizaciones civiles de los países miembros, luego de investigar los hechos denunciados y antes de trasladar cualquier caso a la Corte de Cosa Rica. El Estado peruano ha sido emplazado a otorgarle garantías al encarcelado gobernador regional electo de Cajamarca, Gregorio Santos, las que fueron violadas desde el primer momento al decretársele, en junio del 2014, prisión preventiva por 14 meses, sin que se cumplieran los requisitos de ley y con el claro propósito de afectar su candidatura para la región, que finalmente se impuso aún encontrándose en prisión. Santos fue enviado además a una cárcel de máxima seguridad, exclusivamente con un sentido de profundizar su castigo, a pesar de no haber sido aún procesado y debiendo presumirse su inocencia. El contraste con otros personajes del poder que cargan con acusaciones de graves delitos de corrupción y contra los derechos humanos es más que evidente. El hecho es que la Comisión Interamericana encontró además una serie de actos de provocación dentro de la prisión, destinados a hacerle más difícil la vida al detenido, algunos de los cuales podrían implicar riesgos para su vida, como es el obligarlo a una convivencia con enemigos políticos y condenados por delitos de lesa humanidad. Producida una Resolución de la Comisión, lo que corresponde normalmente es que los gobiernos busquen demostrar que dan solución a los problemas señalados, permitiendo constataciones en situ, sobre las mejoras producidas en la situación existente. Pero en el Perú de Humala, no el de Fujimori, el ministro de Justicia y Derechos Humanos ha contestado que no acatará porque, según su versión, Gregorio Santos no corre ningún peligro. Más aún, que el gobierno considera impertinente que la CIDH se haya pronunciado sobre el caso Santos, cuando se trataría de uno de los líderes del “movimiento antiminero” y se mantiene un estado de agitación y protesta en la provincia de Islay, a casi dos mil kilómetros de Cajamarca. Obviamente al decir esto el ministro está reconociendo una razón política detrás del ensañamiento contra el dirigente regional y campesino. Lo que hace además pensar sobre los exabruptos del ministro que acusó sin antes informarse, a una jueza de recibir coimas en una cuenta bancaria (¡), en Arequipa, y se apersonó a esa región para presionar a los jueces. El “no acato pues”, con que el gobierno ha respondido a la CIDH, debe verse, más allá del caso Santos, como una clara amenaza de que las normas de protección internacional están pasando de la condición de procedimientos obligatorios, correspondientes a tratados internacionales, a resoluciones muertas que el gobierno puede mandar a volar, en desmedro de los derechos de sus propios ciudadanos.
Cajamarca), y el pasaje peatonal a la altura del kilómetro 10 de la carretera Cajamarca – Bambamarca. También, el pasaje San Gerónimo (entre los Jirones Miguel Carducci y Chanchamayo- barrio Chontapaccha) y la pavimentación de la calle Santa Ana, circundante al mercado del centro poblado de Choropampa, distrito de Magdalena. Asimismo, en el primer paquete de obras se ha considerado la instalación del sistema de agua potable en el caserío de Corisorgona. El funcionario explicó que la convocatoria de las siete obras se encuentra en el Sistema Nacional de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, cuyas bases fueron elaboradas cumpliendo los procedimientos legales y pueden participar los empresarios locales. un paquete de siete obras Arroyo incidió en que se por 2.3 millones de nuevos trata del primer paquete de soles, de las cuales seis obras de esta gestión, tras obras corresponden a pavi- culminar el periodo de emergencia decretado por mentación. Se mejorará el Pasaje La la comuna; en ese sentido, Rivera (en el sector 10 - garantizó la total transpabarrio San Antonio), Jirón rencia en la licitación, la Ucayali (entre los Jirones misma que contará con la Sullana y Huánuco), Jirón supervisión del Órgano de San Marcos (entre el Jr. Mi- Control Institucional sión Bautista y Av. Nuevo (OCI).
Pavimentarán calles de Cajamarca Recursos los asignará la municipalidad provincial.
E
l mal estado de las calles de la ciudad de Cajamarca, producto de las lluvias y falta
de mantenimiento, será revertido con obras de pavimentación que se iniciará próximamente con un presupuesto de 2 millones de nuevos soles, asignados por la municipalidad provincial de Cajamarca. Javier Arroyo Ruiz, gerente de Infraestructura de la comuna, explicó que se ha iniciado la licitación de
Midis: afectados por sustracción de fondos
de Juntos ya pueden recoger su dinero El Midis indicó que desde febrero de este año la Contraloría General de la República inició una auditoria a los programas Juntos y Pensión 65, cuyo resultado se dará a conocer en 30 días. El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) informó que el fondo sustraído de las cuentas de algunos usuarios de los programas Juntos y Pensión 65 ya fue repuesto y que los afectados pueden acceder para recibir el dinero que les corresponde. "El Midis ha gestionado con la entidad bancaria la inmediata reposición de los fondos sustraídos y participa decididamente en los procesos de investigación que culminarán con la identificación de los malos funcionarios y las sanciones administrativas y penal que corresponden", señala un comunicado del Midis.
A su vez, detalló que los hechos delictivos ocurrieron desde el 2014 en los programas Juntos y Pensión 65 por parte de funcionarios y empleados del Banco de la Nación, y luego de una investigación exhaustiva la entidad financiera estatal interpuso las denuncias penales contra los implicados en el presunto delito contra la administración pública en la modalidad de peculado agravado. El Midis indicó que desde febrero de este año la Contraloría General de la República inició una auditoria a los programas Juntos y Pensión 65, cuyo resul-
tado se dará a conocer en 30 días. "En el caso del programa Juntos, un exasesor local cuenta con una denuncia penal, y orden de captura, mientras que los otros seis tiene procesos administrativos abiertos", precisó la fuente. En el caso de Pensión 65, la institución sostuvo que no hay ningún promotor
involucrado en la sustracción de dinero a los usuarios. Según el Midis, el Banco de la Nación ha asegurado que está ejecutando todos los protocolos establecidos para que las operaciones realizadas por los beneficiarios se lleven a cabo con seguridad, adoptando las medidas de supervisión del caso.
CAJAMARCA, LUNES 25 DE MAYO DE 2015
03 El Clarín
LOCALES
L
a directora de asesoría jurídica de la UGEL Cajamarca, Milagros Vargas Chávez, al referirse al caso de pago indebido a una trabajadora del sector educación, afirmó que la investigación se inició de inmediato, pero al momento de esa denuncia solamente les alcanzaron una presunta renuncia por parte de la señora Marle Hoyos López quien cobró sin trabajar desde marzo a diciembre de 2014. La funcionaria explicó que es falso que el supuesto Oficio Nº 05 ingresó a la UGEL, en el seguimiento que hicieron se determinó que ese documento no pertenece a la UGEL Cajamarca, sino a la dirección de transportes de Jaén, pero nunca ha sido ingresado a la UGEL, por la tanto la renuncia no está en la UGEL Cajamarca, es por ello que en las copias de las boletas se determina el pago a Marle Hoyos López durante el tiempo antes indicado, es más en las planillas de la UGEL, donde se firma la recepción de las boletas, también han sido firmadas por el esposo de esta. La asesora jurídica agregó que al pedir informe al área de gestión institucional, sobre todo las resoluciones que tienen el nombre de la presunta contratada, aparece la resolución del año 2015, donde
www.elclarin.pe
MILAGROS VARGAS:
cativas donde declaran ganadoras a las personas que nunca llegaron a laborar. Vargas comentó que la corrupción no se da desde la UGEL, “Yo diría que tal vez desde una institución educativa mediante la cual se lleva un conLa funcionaria explicó que la renuncia no está en la UGEL curso, porque el concurCajamarca, es por ello que en las copias de las boletas se so donde se declara a los determina el pago a Marle Hoyos desde marzo a diciembre de 2014. ganadores se hace en la institución educativa, si ingresa un documento, la Ley Nº 27444 indica que todo documento ingresado se da por válido, salvo que se demuestre la ilegalidad mediante una denuncia”, aclaró. La directora de asesoría jurídica, agregó que Jhony Sánchez Quiliche trabajó en la UGEL, pero él no hace el concurso, el concurso lo hace la directora de la institución educativa, quien eleva un oficio indicando que hay una ganadora. “En cuanto al dinero cobrado respecto al cual Jhony Sánchez Quiliche, en su descargo que hace y en el acta indica que va a devolver lo que ha cobrado su esposa, es imposible que nosotros recibamos ese dinero para inse indica que desde el 09 que ya en el 2012- primer aun no se sabe si esas pla- guimiento correspon- gresarlo a las arcas de de enero ya estaría ejer- gobierno del MAS - ha- zas también fueron he- diente, la asesora jurídi- educación”, manifestó la ciendo funciones en la brían dos casos más que chas por el funcionario ca, explicó que la UGEL funcionaria al tiempo de cuna jardín “Niño Jesús habrían sido informados ahora denunciado Jhony Cajamarca no realizó con- indicar que lo que se tiey María”, en la visita que a la UGEL Cajamarca en Sánchez Quiliche. tratos indebidos, sino que ne que hacer es la denunhicieron les dieron co- marzo de 2013, a esos ca- Tras precisar que han dentro de la UGEL sí se cia penal, para que se veripias de toda la asistencia. sos también le están ha- identificado 04 casos co- han ingresado expedien- fique la responsabilidad Milagros Vargas comen- ciendo seguimiento en un mo el de Marle Hoyos, y tes de supuestos concur- de ellos y se tenga que tó también que no habría proceso aparte, porque con medios probatorios sos que se llevaron a cabo ver si procede o no una solamente este caso, sino son procesos diferentes, se les está haciendo el se- en las instituciones edu- pena privativa.
Sobre caso de “pago indebido” a Marle Hoyos
¡EL COLMO! Así luce la puerta de ingreso al estadio Héroes de San Ramón Malestar es general por parte de la ciudadanía cajamarquina. “Vergüenza ajena” sentirán los equipistas visitantes. Muchos ciudadanos cajamarquinos expresan su malestar por la imagen que se da a los diversos participantes en estos eventos deportivos que se realizan en nuestro medio. Esta es la entrada que se ubica en el jirón el Progre-
Clarín Cajamarca
so, por este sector suelen ingresar todos los jugadores de diferentes equipos locales y nacionales. La puerta por donde ingresan los jugadores de diversas ciudades del país, se muestra así, lleno de desmonte y las paredes a punto de desplomarse. “vergüenza ajena” sentirán los equipistas visitantes. Una mujer que pasaba por el lugar dijo" Con tanta plata que saca el IPD, es hora que se arregle y no se muestre esta cara a las personas de otros lugares, es
PUBLICACION Nº 04-2015-UT-CAJAMARCA En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Nº 27171, Ley de Saneamiento y Transferencia de Infraestructura Social Financiada por FONCODES y su Reglamento Aprobado mediante D.S. Nº 05-2000-PRES, modificado mediante D.S. Nº 03-2001-PRES, Nº 13-2001-PRES Y Nº 10-2002-MIMDES; se pone en conocimiento de los interesados y de la Opinión Publica el inicio del Proceso de Transferencia en Propiedad de las obras que se detallan a continuación: Nº CONVENIO 04-2012-0009
NOMBRE DEL PROYECTO
COSTO DE OBRA S/.
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION PRIMARIA DE LA I.E. N° 82311- CASERIO DE REDONDO, DISTRITO DE CACHACHI-
1'040,720.19
DEPARTAMENTO PROVINCIA
el colmo que nadie hace nada ni las autoridades del IPD ni la autoridad Edil" comento.
CAJAMARCA
DISTRITO
LOCALIDAD
ENTIDAD RECEPTORA
CAJABAMBA CACHACHI
REDONDO
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL DE CAJABAMBA
Lo que se hace de conocimiento público para los fines de Ley
CAJAMARCA, LUNES 25 DE MAYO DE 2015
04 El Clarín Clarín Cajamarca
LOCALES
www.elclarin.pe
Opinión ¡Nuestro respaldo a Daniel Rivera! Por: Mario Huamán Rivera
M
ientras la Policía Nacional reprime a los ciudadanos de Cocachacra, quienes con justicia expresan su rechazo a la minería, en otras partes del país, la delincuencia aprovechando la corrupción y la impunidad de las autoridades impone sus intereses buscando asesinar a quienes les hacen frente. Esto ocurrió el último fin de semana con el dirigente de la Federación de Trabajadores de Construcción Civil del Perú y de la CGTP, Daniel Rivera, quien fue acribillado cuando concluía una reunión sindical. Hoy el dirigente se encuentra recuperándose en un nosocomio de la zona. Rivera venía advirtiendo desde hace meses las amenazas contra su vida, por denunciar a las organizaciones criminales que asolan el norte chico y la relación que tienen con las diversas autoridades de la jurisdicción. Cabe resaltar, que su antecesor, Aníbal Ruiz, fue asesinado en octubre del 2013 por las mismas razones. La justicia hasta el momento no sentencia a los responsables, lo que demuestra la existencia de un poder que los protege y brinda impunidad. El Sindicato de Construcción Civil de Barranca ha anunciado que no cesará en su lucha por defender los derechos humanos y laborales de sus representados y para exigir acciones concretas contra las mafias en su ciudad. Nuestra federación (FTCCP) y la CGTP exigen al gobierno la captura de los responsables, además de la protección para Daniel Rivera y sus familiares, quienes siguen siendo amedrentados por la delincuencia. Hasta el momento han sido asesinados 12 dirigentes de la FTCCP en este conflicto contra las mafias, sin conocerse a los autores intelectuales y materiales de dichos crímenes. Debemos referir, que esta violencia no solo viene afectando al sector de la construcción sino a otras actividades económicas, debido a la corrupción y la impunidad que se promueve no solo desde el sector público sino también privado. Denunciamos que estos hechos ocurren a pocos días de realizarse el XXVI Congreso Nacional de la FTCCP, actividad que determinará las estrategias y acciones que desarrollaremos en los próximos cuatros años por la defensa de los derechos de los trabajadores de la construcción y del país. La delincuencia, como ha ocurrido en otras oportunidades, pretendería afectar nuestros objetivos, algo que nunca lograrán. Finalmente, reiteramos nuestro respaldo a las medidas de protesta que vienen realizando los maestros (SUTEP), la Federación Minera, los trabajadores del sector educación (FENTASE), el sector público, los estibadores del Callao, y la que efectuarán en los próximos días las organizaciones sociales de la Macro Región Sur en respaldo a las demandas de Islay, quienes exigen la cancelación del proyecto minero Tía María.
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
Perú mejorará en regiones servicios de restaurantes y hoteles a turistas 20 regiones serán capacitadas en manipulación de alimentos.
E
l Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que el Perú busca optimizar los servicios que brindan los restaurantes y hoteles a los turistas en el interior del país, por lo que su personal será capacitado a través del curso “Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos”. La titular del Mincetur, Magali Silva, señaló que el personal que labora en diversos restaurantes y hoteles de 20 regiones del país será
capacitado en el 2015 a través de este curso que imparte el Centro de Formación en Turismo (Cenfotur), dentro del marco de ejecución del Programa para el Fortalecimiento de Competencias (PFC). Sostuvo que se busca brindar servicios de calidad al turista en los restaurantes y hoteles, cumpliendo las normas y reglamentos vigen-
tes sobre los aspectos de ino- Cusco, Tacna, Cajamarca, cuidad higiene y limpieza. Piura, Amazonas, Ayacucho, Tumbes, Lambayeque, La Libertad, San Martín, REGIONES Las regiones donde se reali- Ancash, Ica, Madre de zarán los entrenamientos Dios, Pasco, Arequipa, Pusin costo alguno fueron se- no, Junín y Ucayali. leccionadas teniendo en El Programa de Fortalecicuenta la mayor afluencia miento de Competencias de turistas y cantidad de es- inició sus capacitaciones el tablecimientos de servicios 19 de mayo en el distrito de Miraflores, con el apoyo turísticos. Estas son Lima, Loreto, del respectivo municipio.
Perú preside conferencia de Organismos Electorales Sudamericanos to que cuenta con gran cantidad de recursos provenientes del canon que recibe debido a la presencia de una empresa minera”, explicó Jorge Yrivarren. La Secretaría Ejecutiva de la asociación está a cargo del Centro de Asesoría y Promoción Electoral (CAPEL), y su director, Salvador Romero, destacó cida como Protocolo de están haciendo en nuestro Los tres organismos del sistema electoral peruano –el Quito, está dedicada a in- país para mejorar la calidad que, pese a que “tenemos Jurado Nacional de Elec- tercambiar experiencias y del padrón electoral; entre problemas que se dan en ciones (JNE), la Oficina reflexionar sobre los avan- ellas, la georreferenciación comicios locales y suelen Nacional de Procesos Elec- ces y las dificultades que del dato del domicilio que afectar a municipios muy torales (ONPE) y el Regis- enfrentan las reformas elec- figura en el Documento Na- pequeños, los padrones tro Nacional de Identifica- torales emprendidas en dis- cional de Identidad (DNI), electorales sudamericanos ción y Estado Civil tintas naciones sudameri- y los operativos destinados son altamente confiables”. a verificar los cambios de Además de abordar la re(RENIEC) – presiden de canas. manera conjunta la XVIII “En el Perú estamos recla- dirección declarados por forma electoral en relación Conferencia de la Asocia- mando la reforma electoral los ciudadanos. Estos ope- con el padrón electoral, dución de Organismos Elec- porque creemos que es un rativos fueron presentados rante la primera sesión de torales de América del Sur pilar para el fortalecimien- en la conferencia como una la conferencia se trató taminaugurada ayer en la ciu- to de la institucionalidad medida que permite com- bién la relación con el fidad de Lima. En el evento democrática”, afirmó el je- batir el voto trashumante, nanciamiento de los partiparticipan representantes fe nacional del RENIEC, denominado en el Perú “vo- dos políticos y con la justide siete países: Argentina, Jorge Yrivarren, al hacer to golondrino”. “El voto go- cia electoral. Tras culminar Brasil, Chile, Colombia, uso de la palabra a nombre londrino se presenta en pe- la conferencia, el día de Ecuador, Paraguay y Uru- del sistema electoral pe- queños distritos rurales pe- hoy se llevará a cabo una ruano. El titular del orga- ruanos cuando, por ejem- asamblea de la Asociación guay. La decimoctava conferen- nismo registral dio a cono- plo, alguien quiere conver- de Organismos Electorales cia de la asociación, cono- cer las innovaciones que se tirse en alcalde de un distri- de América del Sur.
En el evento participan representantes de siete países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay y Uruguay.
CAJAMARCA, LUNES 25 DE MAYO DE 2015
05 El Clarín
POLICIALES
J
osé Gómez Zocón, natural de la Provincia de Contumazá, de 40 años de edad con DNI. 27153141, ultrajó y abuso sexualmente de su hija la madrugada de ayer, en la Huaraclla- distrito de Jesús. La madre Nerida Dioselinda Sáez Chiclote de 38 años de edad, denunció este hecho abominable por parte el padre de su menor hija. Los efectivos de la policía que estaba realizando patrullaje de rutina por el lugar fueron alertados por la misma madre de familia y emprendieron la búsqueda hasta dar con este endemoniado padre. Por su parte el representante del Ministerio Publico de Cajamarca doctor Jaime Vásquez Ramírez, tomo conocimiento de lo ocurrido y ordenó su detención mientras duren las investigaciones, no se descarta que se estaría pidiendo prisión preventiva para este mal nacido que no merece llamarse padre.
www.elclarin.pe
HECHO ABOMINABLE
Padre violó a su hija menor de edad Los hechos ocurrieron en el centro poblado la Huaraclla- distrito de Jesús -Cajamarca.
Clarín Cajamarca
Inician trabajos de limpieza en Iglesia Belén Tras el comunicado de la Dirección Desconcentrada de Cultura – Cajamarca respecto a la pinta en los muros de la Iglesia Belén, en la Zona Monumental de la ciudad, se inició las acciones correspondientes. Primero se empezó con las constataciones técnicas e identificó el tipo de pintura, además de tomar muestras del material utilizado en la pinta con la que se afectó un muro de la fachada principal. Tras ello, se comenzó la limpieza utilizando un instrumento de remoción y posteriormente se utilizará un disolvente compatible con la piedra para así no afectar la estructura de la misma. Como se recuerda, di-
cha inscripción se trata de una pinta color rojo oscuro, que fue realizada por alguna persona inescrupulosa que no entiende el valor histórico que reúne este Monumento que es la obra de arquitectura virreinal más bella del norte del Perú, declarado Patrimonio Cultural de la Nación mediante Ley N° 9441. La pinta abarca una superficie de 93 por 21 cm, y fue hecha sobre la piedra de la fachada correspondiente al muro principal de la Iglesia Belén, frente a la Plazuela del mismo nombre. El material con que se realizó la pinta aparentemente es lápiz labial, el cual tiene una composición grasosa que penetra en la piedra volcánica que tiene una estructura porosa, haciendo complejo el trabajo de retiro de este material.
Médico conducía en estado de ebriedad Hernán Vela Jara manejaba un auto Toyota, de placa M2Y – 454, y fue trasladado hacia la segunda comisaría de Cajamarca.
Su auto se despistó, pasó una acequia y quedó atascado en una chacra, en un terreno pantanoso, en el
Cruce a Santa Bárbara. Pero el médico no se entregó allí, sino que corrió y terminó cayendo a una
zanja y allí fue detenido por efectivos del Serenazgo y la policía Hernán Vela Jara, quien dijo trabajar en la clínica Limatambo, quedó con la ropa embarrada, con un pequeño corte en la muñeca y con el pantalón roto. Lo intervinieron a la altura de la SUNAT, a pocos metros de la UPN, por estar manejando en evidente estado etílico, pero se dio a la fuga, chocó contra un patrullero del Serenazgo. Más adelante, poco más allá del puente Venecia, debido a la velocidad con la que intentaba escapar, no se percató de un hueco enorme en la carretera, lo cual le hizo perder el control de su vehículo y colisionó con una combi esta-
cionada. Una señora, Sara Arteaga Cortez, de 35 años aproximadamente, se encontraba cerca del carro estacionado y fue afectada por el impacto. La señora Sara quedó inconsciente y tuvo que ser trasladada de emergencia al hospital regional de Cajamarca. Hernán Vela Jara manejaba un auto Toyota, de placa M2Y – 454, y fue trasladado hacia la segunda comisaría de Cajamarca El dueño de la combi, Cruz Antonio Rojas Cortez, exige el pago de los daños de su vehículo y el tratamiento de su prima, Sara Arteaga, quien fue víctima del incomprensible accionar de este médico.
Capturan a ciudadanos con insumos de dinamita La Policía Nacional de San Ignacio al mando del Mayor Danilo Juan Mendoza Montoya, detuvo a dos sujetos con 28 fulminantes de dinamita, que presumiblemente iban a servir para algún atentado en esta provincia. Los capturados provenían
de Tumbes y estaban alojados en un conocido hospedaje de esta ciudad, quienes por sus apariencias generaron sospechas en los efectivos de investigaciones, motivando preventivamente su detención ante los hallazgos encontrados en su poder.
Los nombres aún se guardan en reserva, evitando que cualquier otro implicado pueda alertarse y se dé a la fuga; sin embargo, se desarrollan las diligencias de ley para que voluntariamente los detenidos expliquen los fines de la posesión de estos insumos prohibidos.
FATÍDICO FIN DE SEMANA:
Encuentran muerto a hombre en interior de reservorio Julio César Alva Galarreta, fue encontrado por los pobladores del lugar, quienes de inmediato dieron parte a la policía, quienes a su vez comunicaron el hecho a la representante del Ministerio Publico, la doctora Daysi Cochachin Bonilla, quien junto con los policías se trasladaron Un infortunado hom- a el caserío de Shamón bre de 35 años de edad que esta aproximadamennatural del caserío Sha- te a hora y media del lugar món que comprende la con el fin de ordenar el leProvincia de Contu- vantamiento del cadáver. mazá fue hallado sin vi- Según las primeras verda al interior del reser- siones el hombre habría vorio cubierto con geo- caído accidentalmente al membrana en la zona. reservorio de agua.
Hombre de 35 años es encontrado muerto en el interior de un reservorio en la provincia de Contumazá.
CAJAMARCA, LUNES 25 DE MAYO DE 2015
06 El Clarín Clarín Cajamarca
ACTUALIDAD
www.elclarin.pe
Mineros ilegales buscan terminar con la paz social que vive Cajabamba General PNP Hugo Begazo de Bedoya pide intervención de Fiscalía y Poder Judicial para frenar escalada. “Las protestas de los mineros ilegales en Cajabamba tienen como fin convulsionar esa provincia cajamarquina, pero ya tenemos identificados a los líderes, por lo cual invocamos a las autoridades del Ministerio Público y el Poder Judicial tomen cartas en el asunto para no permitir que se trastoque la paz que desean esos pueblos”, afirmó el jefe del Frente Policial de Cajamarca, general PNP Hugo Begazo de Bedoya. El alto oficial reveló que están tratando de evitar el traslado de la minería ilegal, “sabemos que están saliendo por Huamachuco, ya no por Cajabamba, porque los tenemos bloqueados, no bajamos la guardia, y seguimos con responsabilidad disponiendo del personal en este trabajo de campo; al igual que la la-
bor con drogas, es otro campo difícil, pero con inteligencia vamos a lograr el propósito”. Begazo, tratando de estimular el trabajo de la Policía, dijo que están cumpliendo con la misión encomendada por el supremo gobierno; pero también hay gobernadores, alcaldes y la población organizada. “Cajamarca no se merece un clima de violencia, estamos preocupadísimos porque permanentemente nos están bloqueando las vías so pretexto de reclamos ante las minas, cuando el mejor camino es el diálogo”, precisó. Reveló que en diferentes lugares de Cajamarca hay permanentes interrupciones de vías, y lo lamentable es que estas personas utilizan a menores de edad y madres gestantes.
Más de 200 plazas para nombramiento docente en Chota
El Minedu puso en marcha el proceso de nombramiento de personal docente, el cual los maestros tienen la oportunidad de ingresar a la Carrera Pública Magisterial. El Ministerio de Educación puso en marcha el
proceso de nombramiento de personal docente, mediante el cual los maestros tienen la oportunidad de ingresar a la Carrera Pública Magisterial. Según el cronograma establecido mediante la Resolución Ministerial 271, la inscripción de postulantes será del 25 de mayo al 5 de junio y la aplicación de la prueba única está programada para el 23 de agosto. A nivel de la UGEL Chota, existen más de 200 plazas en los niveles de inicial, primaria y secundaria, según dio a conocer el director, Ermitaño Idrogo Bustamante. Señaló que los maestros que no alcancen una plaza por nombramiento quedan aptos para la contratación docente de 2016, según el cuadro de méritos.
“Estoy evitando el costo social cero, buscando siempre el diálogo, pero a veces toman medidas de fuerzas incluso contra los propios vehículos de particulares”. En otro terreno, reconoció que hay un nivel de recesión terrible que no con-
El regidor de la municipalidad provincial de Cajamarca, Raúl Áleman Mostorino, dijo que en la próxima sesión de concejo, presentará un proyecto que se denomina “Camina Cajamarca”, es una iniciativa personal que tiene ver con el desarrollo y el crecimiento de Cajamarca, crear una cultura deportiva y a la vez la cultura del conocimiento de nuestros caminos antiguos y el paisaje del entorno de Cajamarca. “Camina Cajamarca” es un proyecto en el que participará todo tipo de personas de todas las edades, una vez aprobado en el pleno del concejo, también se invitará a instituciones culturales, a fin de que semanalmente presenten rutas para realizar las caminatas, en opinión de Áleman, al principio se iniciará con pocas personas, el alcalde Manuel Becerra, su persona y el gerente muni-
viene ahuyentar a las inversiones. “¿Qué nos espera de acá a unos años?, más pobreza”, se preguntó. El jefe policial, además, precisó que ya tienen conocimiento que la periodista Yanina Poveda y el
extremista Jorge Espelucín actúan abierta y descaradamente en Cajabamba, incitando a la población a rebelarse contra el estado de derecho, por tal razón ha solicitado al Ministerio Público y al Poder Judicial tomar partido sobre esta si-
tuación, porque están dentro del campo penal, y tienen que establecerse los procedimientos legales, para cerrarle el paso, porque no pueden admitir que actúen impunemente ante la vista y paciencia de todos.
Regidor Áleman presentará proyecto Camina Cajamarca Cajamarca, prefieren ir caminando al campo y no quedarse en la ciudad. “Con este proyecto invitamos a los cajamarquinos a que sumen a la caminata, y puedan conocer Cajamarca de otro punto de visopciones de “Camina Ca- ta, debemos acostumbrarjamarca”, se hará una ca- nos a trasladarnos a lugaminata a Cumbe Mayo, no res turísticos caminando y por la carretera, sino por no en movilidad, hay que los caminos antiguos, por recuperar la cultura depordonde los cajamarquinos tiva y la cultura del conohasta la década del 70, íba- cimiento”: mos caminando a conocer “La opción también parte el canal, los fraylones, el por el interés de mucha bosque de piedras y el san- gente que viene hacer tutuario que hay en este lu- rismo pero a un costo mínigar, ahora considerado la mo, no tiene por ejemplo tercera maravilla natural para un hotel, no tienen para movilizarse en la ciudel Perú. El concejal Áleman dijo dad, entonces con “Camique los caminantes se iden- na Cajamarca” queremos tificarán con polos o con mostrarles que también unos uniformes, porque la hay una forma de hacer tucaminata por caminos anti- rismo que nos les cuesta guos también es para ven- mucho y a la vez se practider cultura, muchos turis- ca el deporte”, comentó el tas extranjeros que visitan concejal oficialista.
Es un proyecto en el que participará personas de todas las edades, para crear cultura deportiva y también cultura del conocimiento de nuestros caminos antiguos, dijo Raúl Áleman.
cipal, pero espera que poco a poco se sumen más cajamarquinos. Por ejemplo dentro de las
CAJAMARCA, LUNES 25 DE MAYO DE 2015
07 El Clarín
REGIONALES
www.elclarin.pe
Mineros ilegales toman por asalto centro poblado de Chuquibamba en Cajabamba
Anuncian despido masivo de trabajadores en DISA Chota
Dirección Regional de Energía y Minas notificó a 120 mineros de la Chilca declarándolos ilegales.
cutan de acuerdo a criterios técnicos con el fin de que los establecimientos de salud cuenten con los equipos mínimos para atender a la población, sosUn promedio de 200 tuvo Tafur Coronel. trabajadores de salud El director de la DISA, serán despedidos, se- manifestó que el total gún manifestó el di- de la genérica de prerector de la DISA Cho- supuesto para el pago ta, Hernán Tafur Coro- de personal en el prenel. sente año asciende a 8 El funcionario refirió millones, sin embargo que un promedio de hasta el momento se 40 trabajadores que ha gastado más de 3 han venido laborando millones 800 mil nueen la modalidad de vos soles. contrato por terceros, Tafur Coronel, dijo serán apartados de la que su administración institución, así como está optando por ra120 empleados que tra- cionalizar el personal bajan en la modalidad en el ámbito de la DiCAS. rección Subregional Estas acciones se eje- de Salud.
La razón principal sería recorte presupuestario.
A
nte la última acción de la Dirección Regional de Energía y Minas de Cajamarca que lidera Víctor Cusquisiban, de notificar y dejar sin efecto las solitudes de formalización de más de 120 mineros artesanales de la zona de la Chilca y Algamarca pasando a ser ilegales genero una serie de reclamos, esto fue el detonante para que inicien una serie de manifestaciones tomando el nombre del valle de Condebamba para protestar ante la futura producción minera formal en la zona, señalándola como culpable del fin de sus actividades extractivas ilegales. Las autoridades como alcaldes, gobernadores no han avalado estas manifestaciones al tener presente los oscuros intereses de los mineros ilegales y empresarios caja-
Clarín Cajamarca
marquinos que llegaron a Cajabamba para levantar a la población con la ayuda de una facción de la Federación Provincial de rondas campesinas que lidera el cuestionado dirigente Lázaro Marquina denunciado en la comisaria de Cajabamba ante un enfrentamiento con pobladores de la zona, pobladores de Chuquibamba reconocen que Marquina tiene varios familiares involucrados en la minería ilegal de la Chilca quienes serían los operadores directos de estas protestas ya que es conocida la ac-
tividad minera hace 20 años atrás con el asiento minero Algamarca de los Orbegoso y posterior llegada de los Sánchez Paredes quienes actualmente cuentan con minas en Huamachuco La Libertad. Jorge Spelucín también lidera estas protestas y es quien convoca y mueve a los dirigentes antes mencionados incluyendo al Consejero por Cajabamba Juan Monroy quien de la noche a la mañana declaro la guerra a la minería formal desconociendo los operativos que hace la policía contra la mi-
nería ilegal que se pasea por el valle de Condebamba con total libertad. Otro actor de estas frustradas manifestaciones es Jorge Spelucín quien no da la cara en el valle pero si aparece en medios radiales y prensa escrita para engañar que el valle de Cajabamba no quiere ninguna clase de minería siendo el principal operador comunicacional de la minería ilegal al lado de Yanina Poveda y Violeta Cabanillas quien actualmente labora en el gobierno regional en un cargo político del MAS.
EN JAÉN: Dictarán taller sobre problemas psicosociales en alumnos de primaria Argumentó que el objetivo principal es prevenir y erradicar los problemas psicosociales en las modalidades de drogas, alcohol y embarazo precoz en los jóvenes. Continuando con los cursos de talleres sobre prevención de drogas, alcohol y embarazo precoz
realizado por la Dirección de Seguridad Ciudadana, en diferentes Institucio-
nes Educativas del nivel secundario; la responsable del área de Asistencia
Social Indira Vásquez Zamora, mencionó que a partir de los próximos días se estará dictando charlas en los alumnos del nivel primario y que además se desarrollarán escuelas para padres y madres de familias. Argumentó que el objetivo principal es prevenir y erradicar los problemas psicosociales en las modalidades de drogas, alcohol y embarazo precoz en los jóvenes, además dijo que con equipo profesional hu-
mano con el cual se viene trabajando harán un contacto directo con los alumnos del nivel primario porque existe también una problemática. “Al principio nosotros nos enfocamos a trabajar con el nivel secundario, pero al ver la necesidad existente en los colegios; los mismos profesores nos han solicitado para poder trabajar a través de charlas con el nivel primario”, indicó la responsable del área.
Añadió que dentro de todo este proceso, el rol más fundamental lo cumple el padre y madre de familia, para ello, se comenzará con la escuela de padres en base a todo tipo de problemas psicosociales. Finalmente Vásquez Zamora, calificó de positiva la respuesta por parte de los alumnos respecto a este taller; señaló que se les dará un premio por su aceptación, apoyo y colaboración a los grupos de alumnos más aplicados.
CAJAMARCA, LUNES 25 DE MAYO DE 2015
08 El Clarín Clarín Cajamarca
LOCALES
www.elclarin.pe
INFORMATIVO OFICIAL
CONSUMO DE LAS FAMILIAS CRECIÓ 2,9% Producto Bruto Interno creció 1,7% en el primer trimestre de 2015 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que, en el primer trimestre del presente año, el consumo de las familias se incrementó en 2,9%, respecto a similar trimestre del año anterior. Este resultado se explica principalmente por la mejora en algunos indicadores que contribuyen con el consumo de los hogares, como el empleo y los ingresos. De acuerdo con la Encuesta Permanente de Empleo de Lima Metropolitana, en el trimestre de estudio, el número de personas ocupadas se incrementó en 0,1% y su ingreso mensual fue superior en 10,2%, en comparación con igual trimestre de 2014. Según los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares, en el primer trimestre del año 2015, el gasto en alimentos consumidos dentro del hogar tuvo un aumento de 5,7%. Entre los productos que registraron un mayor incremento en el gasto figuran pescado, carne, legumbres y hortalizas; alimentos preparados consumidos dentro del hogar, pan y cereales, frutas; leche, queso y huevos (4,3%), así como aceites y grasas. Asimismo, en el trimestre de análisis, los alimentos consumidos dentro y fuera del hogar, medidos en el Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana, aumentaron en 4,8%. Gasto de Consumo Final de Gobierno se incrementó en 3,0% El INEI informó que el Gasto de Consumo Final del Gobierno creció en 3,0% en comparación con el primer trimestre de 2014. En el Gobierno Nacional, las remuneraciones crecieron como resultado del aumento de gastos en retribuciones y complementos en efectivo (11,0%), así como contribuciones a la seguridad social (6,8%). Asimismo, aumentaron los gastos en bienes y servicios (20,7%), en los sectores Educación (24,8%), Salud (22,3%), Presidencia del Consejo de Ministros (21,8%), Defensa (20,2%), Interior (18,8%), Economía y Finanzas (9,0%), entre otros. En los Gobiernos Regionales, el gasto en remuneraciones creció en Apurímac, Huancavelica, Cusco, Junín, Ayacucho, Puno, Amazonas, entre otros. Los gastos en bienes y servicios se incrementaron por la mayor asignación principalmente en los proyectos: camino departamental con mantenimiento vial; atención en hospitalizaciones; instituciones educativas con condiciones para el cumplimiento de horas lectivas normadas; niños con CRED (Control de Crecimiento y Desarrollo) completo según edad; comercialización de medicamentos e insumos y niños con vacuna completa. Menor demanda de maquinaria y equipo incidió en la contracción de la Inversión La Inversión o Formación Bruta de Capital Fijo disminuyó en 7,1% por efecto de la menor demanda de maquinaria y equipo (-7,4%), especialmente la de origen importado que disminuyó en 13,5%. No obstante, la compra de maquinaria y equipo de origen nacional creció 5,6%. Por otro lado, la inversión en nuevas construcciones disminuyó en 6,9%. Asimismo, el INEI informó que por sectores, la inversión pública y privada se redujo en 21,7% y 3,2%, respectivamente. Actividades extractivas y de servicios impulsaron crecimiento del Producto Bruto Interno En el trimestre de análisis, las actividades extractivas que registraron crecimiento de producción fueron Extracción de Petróleo, Gas y Minerales (4,1%) y Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura (0,4%). Con relación a las actividades de servicios destacaron Comercio (3,6%); Servicios Prestados a Empresas (5,0%); Telecomunicaciones y Otros Servicios de Información (9,0%), así como Servicios Financieros, Seguros y Pensiones (11,3%). Por el contrario, disminuyeron Construcción (-6,8%) y Manufactura (-5,2%). La actividad Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura aumentó en 0,4%, en el primer trimestre de 2015, impulsada por el subsector pecuario que creció en 4,5%, atribuido a la mayor producción de aves (5,8%) y huevos (7,5%), por el mayor número de gallinas ponedoras. Asimismo, se incrementó la producción de leche (2,1%). En cambio, el subsector agrícola disminuyó en 2,5%, explicado por los menores volúmenes producidos de aceituna (-86,4%), mango (-44,0%), algodón rama (-43,2%), caña de azúcar (10,1%) y arroz cáscara (-8,2%). En el primer trimestre de este año, la Extracción de Petróleo, Gas y Minerales creció en 4,1% como resultado de la mayor producción de minerales y servicios conexos (6,6%), influenciado por el aumento de la producción de los minerales metálicos como oro (5,3%), zinc (18,3%), plata (10,9%), hierro (12,7%) y plomo (22,5%). No obstante, la extracción de petróleo crudo, gas natural y servicios conexos disminuyó en 4,2%. El Comercio se incrementó en 3,6% respecto al mismo periodo del año anterior, por el comportamiento positivo del comercio al por mayor y por menor que crecieron en 4,1% y 4,3%, respectivamente. Este resultado se vio atenuado por la disminución del comercio de vehículos automotores, partes y accesorios en 3,0%; así como el subsector mantenimiento y reparación de vehículos automotores que disminuyó en 3,9%. Los Servicios Prestados a Empresas aumentaron en 5,0% por la demanda de servicios profesionales, científicos y técnicos; alquiler de vehículos; otros servicios administrativos y de apoyo; así como servicios de protección y seguridad. La actividad Telecomunicaciones y Otros Servicios de Información creció en 9,0% determinado por el incremento del subsector telecomunicaciones en 11,9%, destacó la telefonía móvil (16,0%) por el ingreso de nuevos operadores al mercado peruano. A su vez, el servicio de telefonía fija continuó decreciendo en 10,2%. Los Servicios Financieros, Seguros y Pensiones aumentó en 11,3% por el dinamismo de la intermediación financiera (9,1%) y de los seguros (28,2%). La mayor intermediación financiera estuvo vinculada al aumento de la demanda de créditos directos en moneda nacional y extranjera y la captación de depósitos; en este contexto, destacó la participación de la banca múltiple. Por otro lado, el comportamiento favorable de la actividad seguros, se explica por la variación positiva de las primas de seguros de vida (31,9%) y de seguros de accidentes y enfermedades (19,2%). La Manufactura se contrajo en 5,2% respecto a similar trimestre del año 2014. Entre las industrias que registraron menores niveles de producción se encuentran papel, edición e impresión (-16,6%), productos manufacturados diversos (-10,1%), metálicas básicas (-9,1%), textil y de cuero (-8,2%), industria alimenticia (-7,0%) y la industria química (-3,3%). Por otro lado, las industrias que mostraron crecimiento fueron las dedicadas a la fabricación de productos metálicos (4,7%), madera y muebles (3,0%) y la fabricación de productos minerales no metálicos (2,9%). La Construcción se contrajo en 6,8%, explicado por la disminución de ejecución de obras en viviendas, edificios y otras construcciones. La reducción de la inversión pública trajo como consecuencia que la ejecución en obras en edificios no residenciales (educativas, médicas, administrativas, sociales y culturales), disminuya en 22,9%, entre otros.
www.peru.gob.pe
Notificaciones electrónicas darán celeridad a procesos judiciales y seguridad a usuarios Los usuarios serán informados de la notificación electrónica por medio de un mensaje de correo electrónico y, a partir de setiembre, también por un mensaje de texto en su teléfono celular.
L
a notificaciones electrónica que entrarán en vigencia a partir de hoy lunes, permitirá reducir el tiempo de los procesos judiciales y darle una mayor seguridad a los usuarios, indicó el Subgerente de Desarrollo del Sistema de Información del Poder Judicial, José Antonio Guzmán. Con ese propósito, se pondrá en marcha la implementación del Sistema de Notificaciones Electrónicas (Sinoe), primero en la Corte de Lima Norte, y luego se irá extendiéndose a todo el país. Explicó que bajo esta nueva modalidad, las notificaciones que antes llegaban en papel físico al domicilio de los usuarios de justicia o a la casilla de su abogado, serán reemplazadas por documentos electrónicos que llegarán ahora a una casilla electrónica judicial. Para ello que los usuarios del sistema judicial -ciudadanos y abogados- tendrán que registrarse en el Sistema de Notificaciones Electrónica, desde la
página web del Poder Judicial, para recibir un usuario y su clave de acceso. Guzmán comentó que por esta vía se enviarán todas las notificaciones judiciales de un proceso, con excepción de las demandas judiciales, las sentencias y la primera citación judicial, que seguirán haciéndose de forma manual. SEGURIDAD Precisó que el Sistema de Notificación Electrónica es seguro, dado que los documentos enviados por este medio no podrán ser modificados ni alterados, sin que el sistema lo detecte. Los usuarios serán informados de la notificación electrónica por medio de un mensaje de correo electrónico y, a partir de setiembre, también por un mensaje de texto en su teléfono celular. Luego de recibir la notificación, tendrán tres días para presentar su respuesta. “Antes no se podía garantizar
la recepción del documento en la casilla física, ahora, en cambio, con la casilla judicial electrónica podemos controlar el envío, el tránsito y la recepción del documento”, puntualizó. Dijo que los abogados tienen la obligación de comunicar a sus patrocinados las notificaciones que lleguen a su casilla electrónica, sobre todo a los usuarios que no tienen acceso a Internet. Si bien con esta modalidad se ahorrará en personal, Guzmán precisó que esos recursos serán invertidos en mantener la nueva central de notificaciones, con los implementos y empleados necesarios para que el manejo de esta plataforma digital sea óptima. "Al año tenemos cerca de 24 millones de notificaciones., eso implica un conjunto de papeles que hay que digitalizar, y además se deberá fortalecer y mantener las casillas de notificación electrónica", explicó. Estimó que para julio el Sistema de Notificaciones Electrónica se aplicará en Arequipa y Moquegua, en julio llegará a Lambayeque y Sullana, y, a finales de diciembre de 2016, estará en todo el país. “Con este sistema se ahorrará sobre todo tiempo, si consideramos que una notificación puede tardar entre 10 a 15 días, serán días, incluso meses”, comentó.
LUNES 25 DE MAYO DE 2015
CONTRATE SU ANUNCIO:
076-368032
943360130
AVISOS
Clasificados INMUEBLES
MOTORES
INMUEBLES VENDO Terreno de 150m2 Ubicado en plena esquina en “Martires del Magisterio” a espaldas del nuevo hospital. Informes: rpm *158017 #962698505 Nota: Los interesados en la compra del terreno se les ofrecerá totalmente GRATIS “El Diseño Arquitectónico” de su proyecto (Vivienda, Hotel, Restaurant, Etc.).
SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
¿Quieres
COMPRAR O VENDER? - Planchado y Pintura, Fibra de Vidrio, Soldadura Autógena MECÁNICA EN GENERAL Jr. Sor Manuela Gil F-13 Cel. 976778234 La Alameda RPM. *645379
Llamar al:
Rpm.: *0209982 - #955822813
DE OCACION: Se vende un local amplio con un área de tres mil metros cuadrados, completamente cercado con material noble y con techo de estructura metálica apto para depósitos, o cualquier uso que desee darle, con documentación en regla, con servicio de agua, luz y desagüe, dicho inmueble se encuentra ubicado a 50 metros del cruce Tres Molinos, Santa Bárbara. Los interesado llamar al Teléfonos 076-368032 - 076342604 o al Celular 976968787 o al RPM numeral 264951, o visitarnos al Jr. Revilla Pérez 540 Cajamarca.
EDUCACIÓN
OPORTUNIDADES
SALUD Y BELLEZA
SERVICIOS
SERVICIOS
ANUNCIA CON NOSOTROS
943360130
EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO
Tu mejor alternativa......
Jr. Belén 740- Ex-SUNAT
Telf: (076)36-7582
Se vende letrero luminoso ideal para cualquier negocio, medidas 3m ancho x 80 de alto. Cel. 943360130
OPORTUNIDADES REMATO SILLAS GIRATORIAS NUEVAS...! Diseño ergonómico, asiento y respaldo con acolchado, regulación con pistón a gas, con base de nylon, color negro, brazos de polipropileno, lleva 5 ruedas de naylon de alta resistencia, soporta 100 Kilos.
1280
“El Chino” Ofrece: - útiles escolares - útiles de escritorio - Papelería en general Con los precios mas bajos del mercado.
RADIO AM
LUBRINOR. sac • LAVADO DE VEHÍCULOS LIVIANOS Y PESADOS • GRASAS Y LUBRICANTES • PLANCHADO Y PINTURA • SOLDADURA • COCHERA CON VIDEOCÁMARA • MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
LIBRERÍA
CASERIO EL TRIUNFO
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO
EMPLEOS
R
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
Telf. 342120 Cel. 976865649 - 976756016 E - mail: lubrinor_sac@hotmail.com Av. Mártires de Uchuracay N° 958 Rpm: # 945783 * 432216 Rpc: 987784130
¿Quieres
FRANCISCO ARROYO COBIÁN INGENIEROS
Cel. 943360130 Jr. Revilla Pérez Nº 542 - BARRIO PUEBLO NUEVO
COMPRAR O VENDER?
Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
ANUNCIA CON NOSOTROS
Servicios:
943360130
* Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
Se vende un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.
Celular: 976879890
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA DEL 21 AL 27 MAYO 2015*
MOTORES
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
TOMORROWLAND DESDE LA OSCURIDAD ESTRENO
Brindamos servicios de Acupuntura, Moxibustión, Masoterapia, Masaje relajante, Reflexología, Piscina con agua termal, Sauna Seco y Vapor y mucho más.
Vendo Suzuki Swift Gti - año 2004, modelo 2005. Motor 1500 cc, caja secuencial, 55000 kms recorridos, versión full equipo documentos al día listo para hacer la transferencia.
Interesados llamar directamente al Cel. 943360130
Dirección: Jr. Mutuy Mz. C Lt. 6 Urb. Laguna Seca - Baños del Inca Telf.: 076-367371 / 076-348988 RPC: 976220171 / RPM: #970088572
NEW LIFE WELLNESS CENTER del Dr. Chengzun Pan, ahora está ubicado en Baños del Inca junto con HARMONIA SPA.
ESTRENO
3:10, 5:30, 6:30, 7:50, 9:15, 10:15. Gènero: ACCIÒN.
MAD MAX 3:15, 5:15, 7:30.
Gènero: ACCIÒN.
Anuncia en el consorcio de medios
4:00, 6:15, 8:15, 10:00. Gènero: TERROR.
PINOCHO 3:15, 5:15, 7:15, 9:15.
Gènero: ANIMACIÒN..
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA DEL 21 AL 27 MAYO 2015* *(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
ET
El
Clarín Valiente e Independiente
VENGADORES 2 4:00, 9:45. Gènero: ACCIÒN.
RADIO
R
1280 AM
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
Cajamarca: 943360130 Amazonas: 949879955
DIA DEL ESPECTADOR LUNES,MARTES Y MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNES A VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00 Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE : Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
CAJAMARCA, LUNES 25 DE MAYO DE 2015
10 El Clarín Clarín Cajamarca
SALÓN CULTURAL CAJAMARCA
www.elclarin.pe
Producción
Vizcacha Lunada
Lápiz y papel Espacio de Promoción Abierta a Jóvenes Literatos RELATOS, CUENTOS Y POESÍA
AMOR
TU AMOR
◘ Es como una llama que envuelve mi interior, calentado cada célula de mi cuerpo en tiempo de invierno. ◘Es como la profundidad de los mares que me envuelve con su frescura en los días intensos del verano. ◘Es como la nieve que con su blancura me reflejas la pureza y transparencia con que lo demuestras tus sentimientos y acciones hacia mi persona. ◘ Es como las nubes tan delicadas y frágiles que jamás me harías daño, por el contrario está dispuesto tu amor a bañarme con su fragancia. ◘ Es como el aroma de las flores que encantan al encantador. ◘ Es como los ríos que nada puede impedir su cauce cuando está en su máximo clímax.
◘ Es como los árboles que me cobijan con su ternura en horas de intenso calor. ◘ Es como el conjunto de las estrellas que iluminan mi sendero. ◘ Es como la sinfonía de las aves, que alegran y dan placer cada mañana a mi oído. ◘ Es como la copa de fino cristal frágil, pero a la vez elegante. ◘ Es como el susurro, el aire tan necesario y preciso que está en todo momento. Es como una veta de oro que cruza el planeta entero. ◘ Es una canción continua en mi corazón, es divino, es radiante e inspirante, es mi objetivo, mi sueño, tu amor me seduce y ya no puedo resistirme. ◘ Es tan desbordante y rico que siento su dulzura en mi boca, mis labios se sacian de tu aroma, eres mi mar de emociones, que me haces vibrar de un mundo de sensaciones ◘ Ahora comprendo que sin tu amor jamás podría vivir. Te amo con la misma intensidad con que me amas, pues tu amor cambio mi pensar y existir
Quiero oler el aroma de tu sexo. Quiero tiranizar tu cuerpo. Quiero escucharte gritar, en medio de la noche, en el campo perdido. En mi sudor, gemir y blasfemar. Quiero beber las secreciones de tu gozo. Quiero deshumanizar contigo, eso que llamas AMOR. Acariciarte sin sentido, lamerte sin razón, Montarte sin decoro, sin ética y sin moral. Onanismo completo con tu imagen seductora. Recupera el aliento, santo cuerpo diluido en sus aguas placenteras.
Cesar Erasmo (Cajamarca, 1988) Estudia en UNC
Martín Tirado Bazauri (Cajabamba - Cajamarca, 1977)
Tú: adolescente o joven, también puedes publicar ¡Escríbenos a Vizcacha lunada!
CAJAMARCA, LUNES 25 DE MAYO DE 2015
11 El Clarín
DEPORTES Boys cayó La primera fecha de Segunda División, los rosados no pudieron ante Alianza Universidad, perdieron 1 – 0. Sport Boys no tuvo buen debut por la primera fecha en el campeonato de Segunda División, perdió por 1-0 ante Alianza Universidad en Huánuco en un partido disputado de principio a fin. Eso sí, el partido recién se definió en los últimos diez minutos del encuentro. La diferencia en el marcador llegó desde la banca de suplentes. Kevin Carazas entró en la segunda mitad y definió el partido a los 79'. El delantero aprovechó un pase perfecto del veterano Luis “pompo” Cordero al área rosada y la añadió en las redes. El marcador no reflejó lo que ocurrió en el campo de juego porque el equipo local llegó en más de una ocasión al arco de Leonardo Rodríguez. Tanto José Ma-
ría Córdova como Jesús Reyes no pudieron aprovechar las ocasiones que generaron en los 90 minutos del encuentro. Sport Boys disputará su siguiente partido en El Callao y recibirá a Deportivo Coopsol en el estadio Miguel Grau. Mientras que Alianza Universidad visitará Lambayeque para enfrentarse a Los Caimanes. Aún hay mucho por recorrer, recién inicia la Segunda División. Alineaciones; Alianza Universidad: Roy Sucuitana; Carlos Caraza, Rubén Mori, Paulo Ramos, Jhony Obeso; Paulo Campos, Víctor Carbajal; Alejandro Ramírez, Luis Cordero; José María Córdova, Jesús Reyes. Sport Boys: Leonardo Rodríguez; Jorge Huamán, Alessio Rigacci, Javier Salazar, Jonathan Muñoz; Milovan Díaz, Juan Cominges; Irwing Acuña, Enzo Castillo, Edson Barrientos; Godson Ihedioha.
www.elclarin.pe
UTC con nuevo DT Wilmar Valencia sería el nuevo entrenador del equipo cajamarquino y en los próximos días estaría haciendo su arribo a la ciudad para iniciar con los trabajos.
S
egún se conoce extraoficialmente, Wilmar Valencia estaría llegando a un buen acuerdo con la dirigencia crema para hacerse cargo del equipo y llegue en los próximos días a la ciudad para iniciar su trabajo. Hasta la fecha UTC no contrata entrenador tras la salida del colombiano Ricardo Martínez, quien tuvo que
asumir el cargo momentáneamente fue profesor José Salas Jáuregui, pero no puede continuar al mando del equipo porque no tiene el título que exige la ADFP. Según trascendió, la próxima semana arribará a nuestra ciudad el nuevo técnico de UTC, quien tendrá que rante el Torneo Apertura. asumir la dirección técnica Los trabajos de UTC sedel “gavilán norteño” du- guirán al mando del profe-
El sub campeón de la Primera División de Cajamarca, goleó 11 a 1 a Lolo Fernández de San Juan, por la primera fecha de la etapa provincial.
Juvenil no tuvo piedad
Son cosas del fútbol, toda goleada queda para la historia cuando un equipo no está bien preparado para un campeonato, eso lo que pasó con el equipo que lleva el nombre de un gran jugador, sin embargo sus discípulos no llegan ni a sus talones con su nivel de juego. Se trata del equipo de Lolo
Mannucci cayó El equipo local, apenas a los dos minutos de juego, bien pudo ponerse en ventaja, sin embargo el paraguayo Carlos Pérez erró un penal frente al arquero Vásquez. Conforme pasaban los minutos, los jugadores de Coopsol entraron en desesperación y eso hizo que fallaran mucho en la definición. Sin embargo, a los 72 minutos de juego, con certero cabezazo, Pérez rompió la paridad para felicidad de la gente de Chancay.
Pero, un minuto después, Mannucci encontró la paridad por intermedio de Johan Vera. Pero, la alegría trujillana fue muy efímera, ya que dos minutos más tarde el paraguayo Pérez, con golpe de cabeza, puso el 2-1 que nadie más lo movería. Coopsol ganó y sumó sus tres primeros puntos en el torneo de ascenso, que fue un partido de muy suspenso y alegría para los hinchas de Coopsol.
Clarín Cajamarca
Fernández del distrito de San Juan, quien es el campeón de su distrito, sin embargo no mostraron casi nada frente a Juvenil UTC, quien apabulló por 11 a 1,
válido por la primera fecha de la etapa provincial de la Copa Perú. El elenco del “gavilnacito”, fue muy superior a Lolo Fernández, los locales de-
sor “Pepo” Salas, hasta que llegue el nuevo entrenador.
mostraron la superioridad durante los noventa minutos de juego, es un equipo preparado que puede llegar a la siguiente etapa, porque cuenta con jugadores de mayor experiencia que ya participaron en etapas superiores de la Copa Perú. Con esta goleada, el Juvenil UTC, ya estaría en un 99 por ciento clasificado a la siguiente fase, porque será difícil ganarle por goleada en el partido de vuelta que se jugará el próximo domingo en el distrito de San Juan.
El elenco “poeta”, hiso respetar su localía y venció 2 – 1 al puntero del caba. Sobre el minuto 33´ Torneo Apertura Ray Sandoval vio la tar-
Vallejo tumbó a Garcilaso
jeta roja dejando a los celestes con uno menos por La Universidad César Va- una agresión sobre el dellejo superó por 2-0 a fensa Hansell Riojas. Real Garcilaso por la sép- Vallejo aprovechó esto de tima fecha del Torneo inmediato y se puso arriApertura con goles de Da- ba en el marcador sobre niel Chávez y Donald Mi- los 37 con un buen tanto llán. El equipo cusqueño de Daniel Chávez tras la sufrió su primera derrota habilitación de Mauricio en el torneo pero se man- Montes desde el sector detiene como líder en la ta- recho. Con uno menos y con el bla. El partido fue parejo al ini- marcador en contra, Garcio del encuentro, ningu- cilaso perdió peso en atano de los dos equipos era que y sus intentos pasaclaro dominador aunque ron más por remates desVallejo era el que más bus- de fuera del área. En el se-
gundo tiempo, los locales mantuvieron el dominio y pudieron sellar su victoria con el tanto de Millán sobre los 66 minutos. Los cusqueños sufrieron
así su primera derrota en el torneo pero se mantienen como líderes con 16 unidades. César Vallejo, con 8 puntos, se ubica en el octavo lugar.
Deportes Alianza se llevo el clásico Alianza Lima, con un equipo alterno, venció por 1-0 a Universitario de Deportes en el clásico en Matute por el Torneo Apertura
A
lianza Lima derrotó 1-0 a Universitario de Deportes en Matute por la séptima jornada del Torneo Apertura en el clásico del fútbol peruano. Los íntimos se impusieron con golazo del colombiano Carlos Preciado a los 60 minutos. Los dirigidos interinamente por Gustavo Roverano suman diez puntos en el campeonarto y están a seis puntos del líder Real Garcilaso. El conjunto úntimo se mete en la pelea por el campeonato pese a que jugó al menos con siete titulares menos. Carlos Preciado anotó el tanto espectacular del triunfo. Descontó a dos hombres y remató colocado al segundo palo para vencer al arquero José Carvallo. Fue el mejor futbolista de Alianza Lima. La figura, sin duda alguna. Alianza Lima fue mejor en los 90 minutos. Ligeramente, pero mejor. Los cremas pudieron empatarlo, pero Edison Flores erró una clara ocasión de gol.
Entró solo al área y remató de cabeza desviado. Fue la más clara del equipo de Suárez. El primer tiempo culminó igualado sin goles. Alianza Lima fue ligeramente superior a los cremas. Las dos más claras las tuvo Guevgeozián, ambas de cabeza. La primera pegó en el palo y la segunda se fue
por encima del arco defendido por Carvallo. Universitario de Deportes tuvo en Edison Flores a su futbolista más desequilibrante en la primera etapa. Él y Carlos Preciado fueron lo mejorcito. Los cremas también tuvieron una clara: un tiro libre de Carlos Grossmüller que pegó en el palo.
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Paolo Guerrero y la declaración que lo acercaría a Flamengo Paolo Guerrero se despedirá de Corinthians el próximo fin de semana. El delantero peruano no renovó su vínculo y todo parecería indicar que ficharía por el Flamengo de Río de Janeiro. “No jugaría en el Palmeiras. No jugaría en ningún rival que sea rival de Corinthians en Sao Paulo”, dijo Paolo Guerrero al final del partido entre el ‘Timao’ y Fluminense, que terminó con empate sin goles. Corinthians y Paolo Guerrero no llegaron a un acuerdo económico para renovar el vínculo que llegará a su fin en junio. Esta semana llegaron informaciones desde Brasil que aseguraban que el ‘Depredador’ estaría cerca de cerrar su incorporación a Flamengo. El periodista brasileño conocido como Neto, aseguró que Guerrero firmó un pre contrato con Flamengo e incluso ya sabría en qué parte de Río de Janeiro viviría.