Edición 25-09-13

Page 1

161 observaciones a la hidroeléctrica Chadín Ambientalistas dicen que solo beneficiará a los yacimientos mineros como Conga, Galeno, Michiquillay, entre otros.

PRONTO

“Paramilitares de Conga dispararon a campamento” Eddy Benavides, presidente del Frente de Defensa de Hualgayoc, denunció, además, la inacción de los agentes de la Dinoes que resguardan el lugar.

GRASS SINTÉTICO

“EL TRÉBOL”

El Clarín

“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”

Valiente e independiente

S/. 1.00 / Miércoles 25 de septiembre de 2013 / Año: XV / Nº: 5055

E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es

www.elclarin.pe

POLICIALES

Patrullero se incendia en cochera La unidad policial pertenece a la División de Carreteras de San Pablo, pero sufrió el siniestro en un lugar privado de Cajamarca.

Conga 2015

POLÍTICA

Santos acusado de publicitar hospital Joaquín Ramírez, dijo que ya se gastaron 7 millones de soles

El directorio de la minera estadounidense Newmont reconsideraría a partir del 2015 su megaproyecto aurífero Conga de unos 5 mil millones de dólares, tras una clave elección local, dijo su presidente ejecutivo, Gary Goldberg.

LOCALES

POLICIALES

Municipalidad impulsa 22 años de prisión producción de cuyes por narcotráfico Wilber Limay resaltó el trabajo a favor de los productores de Procuycaj.

Oscar Narro fue condenado por tráfico ilícito de drogas y tenencia ilegal de arma.

DEPORTES El elenco cajabambino jugará nuevamente de local la segunda fecha de la etapa regional ante los chimbotanos

Santa Ana piensa en San Pedro

CMYK


02

El Clarín

NOTICIAS

Cajamarca, Miércoles 25 de Septiembre de 2013

Comentario El fallo que celebra García Raúl Wiener

E

l grupo periodístico que se ofreció, sin que nadie se lo pidiera, para compensar el tremendo desequilibrio informativo y de opinión que deriva del crecimiento elefantiásico de la corporación construida alrededor del diario El Comercio, nos sorprende ayer con un editorial en defensa del fallo del juez Velásquez que favorece a Alan García y pretende dar por anulado lo actuado por la Megacomisión del Congreso desde el 8 de marzo, dejando en el aire una cantidad de pruebas acumuladas en algunos de los temas más importantes en la investigación al anterior gobierno. Esto quiere decir que a todo el coro de derecha que en estos momentos pretende colgar al congresista Sergio Tejada, como si fuera culpable de echar a perder el encargo que recibiera del pleno, se une el diario digamos de centro, en el que su principal columnista ha venido repitiendo que todo lo que sea hurgar sobre los hechos del gobierno de García responde a motivaciones políticas para frenar su candidatura el 2016. Ahora, la columna editorial se ha alineado con el columnista alanista y, si bien dice que el fallo judicial se arregla a derecho, no lo demuestra por ninguna parte, salvo al decir que es un texto ponderado y que siga la lógica del amparo ganado por Javier Diez Canseco contra la sanción del Congreso, y que motivara que el congresista Mulder dijera que era una sentencia escrita por un payaso. Pero justamente, la comparación con la demanda de JDC, es lo más errado de la posición editorial de La República, que irónicamente fue el diario en el que el fallecido congresista escribió hasta sus últimos días. Para aclarar este punto bastaría recordar tres cuestiones elementales: (a) que Diez Canseco se amparó frente a una acusación injusta, fuera del reglamento de ética del Congreso, a la calidad de las pruebas y a la inserción en el informe final de asuntos que no eran parte de la investigación; esto nada tiene que ver con las exigencias de García de tener las preguntas antes del interrogatorio, ser tratado con “respeto” y a que no se filtren borradores de los informes a la prensa; (b) que Javier jamás pidió silenciar a sus enemigos representados en la Comisión, como Mulder, Díaz Dios y Urtecho, que hacían declaraciones agresivas y acusatorias a cada rato, sin que nadie les exigiera “imparcialidad”; en cambio García quisiera ver a Tejada en silencio y que sin expresar sus sentimientos frente a lo que ha ido saliendo de la investigación; (c) que la acción de Javier Diez Canseco fue dirigida contra una acusación ya formulada con las formalidades del caso y que derivó en una sanción, lo que es totalmente distinto a “ampararse” frente a una investigación en proceso, donde no hay conclusiones establecidas. ¿Cómo podría pretenderse que se trata de un fallo ejemplar y no de un favorecimiento político? * Artículo tomado de www.rwiener.blogspot.com

Cajamarca, Baños y Encañada invierten en infraestructura vial La comuna cajamarquina destinó 8 millones 223 mil soles, que representa el 65% de sus recursos ejecutados provenientes del canon.

L

as municipalidades de Cajamarca, Los Baños del Inca y La Encañada ejecutaron un total de 10 millones 605 mil 532 nuevos soles provenientes del canon minero en obras de infraestructura vial para el año fiscal 2013, siendo la municipalidad de Cajamarca el gobierno que presenta mayor uso de este recurso, con 8 millones 223 mil 072 nuevos soles, seguido de Los Baños del Inca con un monto ejecutado de 2 millones 141 mil 506 nuevos soles y La Encañada con 860 mil 593 nuevos soles. Así lo constató MIM Cajamarca en una revisión al Portal de Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas. MIM Cajamarca encontró que las municipalidades que monitorea invierten los recursos del canon minero principalmente en infraestructura vial, además de otros sectores como agricultura (Cajamarca y Los Baños del Inca), energía (Jesús), ambiente (La Encañada) y agua y saneamiento (Cajamarca,

ACCIÓN. Municipalidades invierten en infraestructura vial. Jesús y La Encañada). En ese sentido, la municipalidad provincial de Cajamarca destinó a la mejora de infraestructura vial 8 millones 223 mil 072 nuevos soles, que representa el 65% de sus recursos ejecutados provenientes del canon. Del mismo modo, la municipalidad distrital de Baños del Inca destinó a dicha actividad 2 millones 141 mil 506 nuevos soles, que representan el 73% de los recursos ejecutados del canon minero a la mejora de la infraestructura vial. Por su parte, la municipalidad de La Encañada destinó 807 mil 413 nuevos soles provenientes

del canon minero para la mejora de la infraestructura vial y 795 mil 030 soles en otras estructuras diversas como: “Rehabilitación del Servicio Ambiental Forestal en las Cabeceras de Cinco Microcuencas de la Encañada”, “Creación del Cerco Perimétrico y Capilla para Velatorio en el Cementerio General del Centro Poblado de Chanta Alta”, y “Creación de la Capilla y Cerco Perimétrico del Cementerio de San Juan de Yerba Buena”. Por su parte, la municipalidad distrital de Jesús destinó el 50% de sus recursos ejecutados hacia el sector energía, específicamente a la me-

jora de infraestructura eléctrica, a la cual destinó 608 mil 527 nuevos soles. El decano del colegio de Economistas, Edwin Fernández, menciona que “es importante reconocer que las obras de infraestructura vial constituyen bienes públicos que menor rivalidad tienen en su uso, todos podemos beneficiarnos de las vías. Sin embargo es importante complementar dichas obras con un mejor ordenamiento del transporte público, cumpliendo criterios que lleven a mejorar el turismo, la agricultura -por ejemploy que generarían un mejor impacto”.

Catadores buscan el mejor café peruano Amazonas, Apurímac, Cajamarca, Cusco, Huánuco y San Martín producen cafés de calidad para clientes más exigentes de Estados Unidos, Japón y Europa. CONTROL. Catadores buscan el mejor café peruano. Desde hace 9 años la Junta Nacional del Café (JNC) organiza el concurso donde un grupo de catadores decide cuál es el café con la más alta calidad del país. Conozca cómo esto puede mejorar la rentabilidad del grano aromático ganador. El aroma, el sabor, la dulzura y la acidez, son algunas de las cualidades que definen un café de calidad y lo diferencian de uno convencional en el mundo.

Son trece catadores entre peruanos y extranjeros quienes a través de la vista, el olfato y el gusto hallarán el mejor café de las 14 zonas cafetaleras concursantes. Para Francisco Serracín, catador y productor cafetalero panameño, la cata es un arte que lleva muchos años de perfeccionamiento para describir las características únicas de un buen café. “El buen café peruano se dis-

tingue por ser un café muy cítrico, muy bien balanceado, con un cuerpo medio achocolatado, con algunos toques florales, aquí muchos de los catadores nacionales dicen que los cafés que se prueban aquí tienen hierbaluisa”, afirmó Serracín. Pero, ¿qué define a un café de calidad? La respuesta es todo. Desde el suelo en el que la planta crece y los abonos, hasta la recolección, lavado,

secado y almacenamiento. Hoy, 60 de las 98 cooperativas cafetaleras de la Junta Nacional, están haciendo el esfuerzo de mejorar su calidad y han instalado laboratorios con un costo promedio de 30 mil dólares. Esta inversión es más que retribuida, pues la certificación de calidad, puede triplicar el precio por quintal, que para el café común está en torno a los 100 dólares. “Pero si yo hago el esfuerzo de producir un café de muy buena calidad puedo obtener una cotización fácilmente encima de los 300 dólares el saco de 100 libras”, aseguró Lorenzo Castillo, gerente general de la JNC. Las regiones de Amazonas, Apurímac, Cajamarca, Cusco, Huánuco y San Martín son las que están produciendo cafés de calidad, para venderlos a los clientes más exigentes Estados Unidos, Japón y Europa.


NOTICIAS

Cajamarca, Miércoles 25 de Septiembre de 2013

El Clarín

03

Proyecto de más de mil millones de dólares proveerá más energía al SEIN, pero ambientalistas dicen que solo beneficiará a yacimientos mineros como Conga, Galeno y Michiquillay.

161 observaciones a la hidroeléctrica Chadín

E

virtió de que es previsible que ocurran nuevos conflictos sociales en Cajamarca, por la oposición a Chadín 2. Explicó que hay mucha preocupación en comunidades de diversos distritos de la provincia cajamarquina de Celendín, porque tendrían que ser desplazados de esa zona, en vista de que la futura hidroeléctrica comprende la construcción de represas que inundarán sus zonas de vivienda y actividad agrícola. También están preocupados, añadió, porque el proyecto interrumpirá el flujo de las aguas del río Marañón, afectando los ecosistemas, la fauna y flora, además de producir gas metano que dañará el ambiente. “El proyecto se plantea como que va a ampliar la oferta eléctrica, cuando en realidad está vinculado a atender la demanda energética

l Ministerio de Energía y Minas (MEM) formuló 161 observaciones al estudio de impacto ambiental (EIA) del proyecto de construcción de la central hidroeléctrica Chadín 2, situada entre Cajamarca y Amazonas, que planea aportar 600 megavatios (MW) al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional. Las observaciones están contenidas en el informe 185, que elaboró la Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos (DGAA) del MEM, y fueron entregadas la semana pasada a la brasileña Odebrecht, encargada de ejecutar el citado proyecto, con una inversión de más de US$1,000 millones. Consultado al respecto, el viceministro de Energía, Edwin Quintanilla, aseguró que se trata de observaciones menores y que es nor-

El fujimorista Joaquín Ramírez quien cuestiona al presidente regional, pero apoya a su hermano en su candidatura a la región- dijo que ya se gastaron 7 millones de soles del proyecto. El presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, se encuentra comprometido en una nueva denuncia. Es acusado de publicitar un "hospital" en la provincia de Cajabamba, cuando en realidad solo hay un terreno baldío. El congresista fujimorista Joaquín Ramírez, presidente de la comisión de Salud del Par-

mal que se planteen desde el MEM, porque este sector busca que se trate de un proyecto que sea social y ambientalmente responsable, pues esto es esencial para el éxito de esta iniciativa. “En el caso del proyecto Chadín 2, ya hubo audiencias públicas, y tenemos el firme propósito de que vaya adelante. La idea es que se superen las observaciones, y que se autorice esta inversión de manera definitiva”, anotó. Por su parte, voceros de Odebrecht señalaron que la empresa no se iba a pronunciar respecto a estas observaciones. OPOSICIÓN No obstante, Marco Arana, miembro del Grupo de Formación e Intervención para el Desarrollo Sostenible (Grufides) conocida por su oposición a proyectos extractivos como Conga, ad-

de megaproyectos mineros como Conga, Galeno, Michiquillay, entre otros, al sur de Cajamarca”, apuntó Arana.

RESPALDO Por su parte, el presidente regional de Amazonas, José Arista, señaló que respalda esta iniciativa, y que observó al minis-

tro de Energía, Jorge Merino, que dicho documento (las observaciones) es un impedimento para acelerar estas inversiones que tanto se necesitan.

Santos acusado de publicitar hospital lamento Nacional, dijo que corroboró in situ que no hay ningún avance de la referida obra sino un lote cercado con sacos de polietileno, un portón de tripley y un candado.

El representante del fujimorismo, quien cuestiona al presidente regional pero respalda a su hermano en su candidatura a la presidencia de la región, señaló que el hospital

¿CAMPAÑA? Joaquín Ramírez cuestiona a Goyo, pero apoya candidatura de su hermano a la región.

Alan García “criticó” a Humala por Conga El expresidente Alan García no perdió el tiempo y continuó utilizando las redes sociales para cuestionar al actual gobierno nacionalista sobre la actividad minera del país y los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Aprovechando que en su visita a las Naciones Unidas, el jefe de Estado, Ollanta Humala, sostuvo que el Perú ha cumplido varios de los Obje-

VERSIÓN. Ydelso Hernández reconoce que lucha ambiental se debilitó.

tivos de Desarrollo del Milenio (ODM), el líder aprista trató de desmentirlo. García Pérez aseguró que antes del final de su gobierno las metas sociales fueron superadas, por lo que recomendó estudiar bien las cifras y objetivos. Refirió que los números de entes internacionales respaldan su afirmación. “Estudie bien, Sr. Humala: los objetivos sociales de la

ONU para el 2015 ya fueron superados el 2011, según los cálculos mundiales”, expreso el ex primer mandatario en su cuenta de Twitter. Minutos después, encaró al Gobierno a definir si el proyecto minero Conga va a ser ejecutado o no. Incluso, señaló que hasta el fallecido actor cómico mexicano Cantinflas sería más preciso sobre el tema. “¿Conga va, Conga no va? ¿Depende de la empresa? ¿Depende del Estado? ¿Total? Cantinflas sería más claro”, manifestó.

de la provincia de Cajabamba constituirá una inversión de 33 millones de soles, de los cuales ya se han desembolsado 7 millones para la ejecución, pero aún no inician los trabajos. Ramírez sostuvo que Santos ha mentido en su última audiencia pública cuando mostró un boletín publicitando el referido nosocomio en plena ejecución, acompañado de unas fotografías que no corresponden a la realidad. El congresista también advirtió que la licitación la ganó el Consorcio Cajabamba valiéndose de “documentación falsa” y dijo que figura como socia de esa empresa la esposa de Wilson Vallejos, el empre-

sario ligado a la autoridad regional y a quien se le ha acusado de ganar irregularmente licitaciones de otras obras en Cajamarca. "No es solo publicidad engañosa, son los hechos delictivos que se están cometiendo con los fondos del gobierno regional...se han gastado 7 millones solo para cercar el terreno con sacos de polietileno, en un portón de tripley y un candado", señaló Ramírez. INVESTIGAN EL CASO El titular de la comisión de Salud informó que la Fiscalía y la Contraloría General de la República ya investigan la denuncia.

Asimismo, refirió que la Comisión de Fiscalización del Parlamento, que goza de facultades investigadoras, ha concluido que en este caso se han producido delitos serios como colusión, asociación ilícita para delinquir, entre otros. Ramírez reconoció que su hermano Osías Ramírez es precandidato para postular a la Presidencia Regional de Cajamarca, pero negó que haya intereses políticos detrás de la acusación contra Santos. "Estoy fiscalizando y voy a denunciar otras obras en otras regiones...no es un invento, acá hay un hecho delictivo y han tomado acción la Fiscalía y la Contraloría", concluyó.

500 mil soles para pavimentar el Jr. Mártires de Uchuracay Con una inversión de 518 mil 377.81 nuevos soles, la municipalidad provincial de Cajamarca financiará la pavimentación del Jr. Mártires de Uchuracay, en el tramo comprendido entre la Av. Industrial y la vía Arterial en el sector Huacariz, al sur de esta ciudad. Para hacer efectiva esta obra, la municipalidad provincial de Cajamarca a tra-

vés de la gerencia de Infraestructura hizo la entrega de Terreno a los representantes de la empresa contratista Vial Servicio E.I.R.L, encargada de su ejecución. La ejecución de la obra consiste en la colocación de pavimento flexible embloquetado, construcción de cunetas, sardineles y veredas en una longitud de aproximadamente 400 metros, teniendo como

plazo contractual 90 días para su culminación. La pavimentación de esta arteria tiene especial importancia porque sirve para mejorar el acceso hacia el Hospital Regional de esta ciudad y además a la población del sector de Huacariz y otros sectores aledaños, mejorando de esta manera la calidad de vida de la población de esta parte de la ciudad de Cajamarca.


04

El Clarín

NOTICIAS

Cajamarca, Miércoles 25 de Septiembre de 2013

COMENTARIO Alemania: derrota neoliberal César Lévano

“Paramilitares de Conga dispararon a campamento” Eddy Benavides, presidente del Frente de Defensa de Hualgayoc, denunció, además, la inacción de los agentes de la Dinoes que resguardan el lugar.

L

as elecciones en Alemania han dado el triunfo a Angela Merkel, con 42 por ciento de los votos. Es un éxito espectacular. Al mismo tiempo, el voto ha desalojado del poder al FDP, el único partido alemán que podría llamarse neoliberal y que era el socio de la señora Merkel en el gobierno. El Partido Socialdemócrata quedó segundo con 25 por ciento. Die Linke, la izquierda, se convirtió en la tercera fuerza, con 8.6 por ciento, leve margen sobre los Verdes, que lograron 8.4. El resultado de estas elecciones para el Parlamento, el Bundestag, genera vastos alcances y múltiples lecciones. Merkel ha ganado gracias a un programa de 30.000 millones para gastos sociales y apoyo a las familias y debido también a apropiaciones lícitas. De los Verdes tomó la promesa de cerrar centrales nucleares, y de los socialdemócratas el plan de salario mínimo y el freno al alza de los alquileres en las grandes ciudades, puntos que rechazan la monserga de que el Estado no debe entrometerse en los negocios privados. Tiene una arista peculiar la elección germana. Es el único país europeo que se salvó del huracán político que, a partir de la crisis financiera que surgió con la quiebra del gigante bancario estadounidense Lehman Brothers, arrasó con veinte gobiernos neoliberales, incluido el de Silvio Berlusconi de Italia, el de José Rodríguez Zapatero, el “socialista” español, y el de Nicolás Sarkozy, de Francia. Los alemanes han castigado al neoliberal FDP al darle solo 4.8 por ciento de los votos (el mínimo para acudir al Congreso es 5 por ciento). Ese resultado provoca una lluvia de bromas en Internet, como “¿en qué se parece el FDP a la cerveza Beck?”. Respuesta: “en que tiene 4.9 por ciento” (de alcohol). En realidad, el FDP tiene, reiteramos, 4.8. La derrota neoliberal ha contribuido al triunfo de Merkel. No solo porque ha cedido votos a ésta, sino porque, como señalan muchos políticos y co m e nta r i sta s a l e m a n e s , e l d e re c h i s m o derregulador del FDP creaba dificultades al gobierno. La canciller germana ha sabido hacer de la necesidad, virtud. Sabía que no podía recortar derechos sociales, como exigen el Banco Mundial y el FMI, porque los sindicatos son en su país muy poderosos y disciplinados. Además, la alta calidad de los productos industriales alemanes, fuente de sus ventajas exportadoras, tiene como base un alto nivel profesional de la fuerza de trabajo. Bajo Merkel, Alemania ha conservado en lo esencial derechos y conquistas laborales introducidos en los días en que gobernaba la socialdemocracia. He ahí una lección para los oligarcas criollos y los gobiernos que los privilegian. * Periodista. Director diario La Primera

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

TERRIBLE. Benavides manifestó que paramilitares de Conga hicieron disparos.

U

nos "paramilitares" contratados por los empresarios mineros de Conga hicieron disparos contra el campamento instalado en la Lagunas El Perol, informó Eddy Benavides, presidente del Frente de Defensa de Hualgayoc, tras denunciar la inacción de los agentes de la Dinoes que usualmente resguardan el lugar. “A horas de 11:30 pm del día

lunes, unos paramilitares contratados por los empresarios mineros de Conga y con complicidad de la Policía Nacional –que siempre están rondando nuestro campamento se desaparecieron, que a pesar que escuchaban los disparos con los cuales nos atacaban estos facinerosos, no se acercaron ahí”, declaró. “Felizmente logramos resistir, logramos permanecer en

nuestro campamento, pero ahora estamos bajando a nuestras bases a llevar refuerzos, porque estamos ante un amenaza eminente ahí de ataque de armas de fuego y no queremos que a nuestro pueblo le suceda algo. Gracias a Dios, el ataque duró aproximadamente 20 minutos, no tenemos heridos, nuestros compañeros nos mantendremos firmes en la zona, pero no podemos ba-

jar la guardia”, aseveró. “RESISTENCIA ES PACÍFICA” En otro momento, el dirigente afirmó que su resistencia al proyecto minero Conga es pacífica desde el 8 de octubre pasado. Dejo entrever que el asalto que sufrieron días atrás sus compañeros en la zona por un grupo de asaltantes ha sido también obra de la empresa. “Nosotros estamos en una resistencia pacífica en defensa de nuestras aguas, en defensa de nuestras lagunas que Conga quiere destruir. Estamos en una de las jornadas de lucha que estamos realizando desde el 8 de octubre del 2012 es una guardianía en el propio lugar de los hechos de las lagunas de Conga, cuidando nuestras lagunas, con nuestras altas autoridades, nuestras comunidades, nuestros ronderos y los frentes de Defensa”, manifestó. “El día 20 de este mes, ciertos abigeos, asaltantes adrede atacaron nuestro campamentos donde están nuestras carpas, nuestros alimentos, frazadas y colchones, y se robaron todo a mano armada. En base a eso nosotros sosteníamos que debíamos responder y el día de anteayer en presencia de nuestros asesores legales, cientos de ronderos y ronderas hemos tenido que subir y poder instalarnos nuevamente para asegurarnos que nuestras lagunas estén a salvo”, acotó.

PCM pide a municipios presentar proyectos de seguridad ciudadana El Estado ha destinado 250 millones de nuevos soles para tal fin, a través del fondo concursable. El presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez, exhortó a los municipios de todo el país a plantear proyectos en materia de seguridad ciudadana para su financiamiento mediante el Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local (Foniprel). Precisó que el Estado ha destinado 250 millones de nuevos soles para tal fin, a través del referido fondo concursable. "Los mejores proyectos serán seleccionados", indicó, al recordar que este es un proceso de carácter concursal.

Poder Ejecutivo convocó a los partidos políticos a discutir y plantear aspectos técnicos a efectos de definir la una agenda de consenso a faJiménez recibió al alcalde vor del país. del distrito de Miraflores Jor- "Hemos pedido que cada ge Muñiz, quien le entregó partido o fuerza política deun conjunto de 37 proyectos signe un representante y un de seguridad ciudadana que delegado alterno para poder -dijo- viene llevándose a ca- debatir aspectos técnicos; bo en la jurisdicción a su carqueremos que nos ayuden a go, con éxito. concretar algunas medidas Esta documentación, añadió el jefe de Gabinete, servi- de consenso en crecimiento rá para que otros gobiernos e inversiones, la agenda solocales puedan replicar los cial, seguridad ciudadana y estudios de preinversión y ex- reforma política." pedientes técnicos ya reali- Jiménez señaló que, una vez culminado ese proceso, el zados. presidente Ollanta Humala se reunirá con los dirigentes AGENDA DE CONSENSO partidarios para presentar al De otro lado, ratificó que el país "la agenda de corto pla-

zo" vinculada a los temas mencionados. "Es importante dar a los peruanos la señal de que estamos conversando y dialogando sobre los puntos más importantes", indicó. Jiménez indicó que se reunirá con representantes de la dirigencia de la Confederación General de Trabajadores del Perú, gremio que ha convocado a un paro de 24 horas para pasado mañana. Los invocó a que hagan su manifestación de manera democrática y que no haya ningún acto de violencia. "Que manifiesten su voluntad al país, pero que lo hagan en términos pacíficos, sin vulnerar los derechos de los demás", añadió.


NOTICIAS El presidente ejecutivo de la minera norteamericana, Gary Glodberg, anunció que tomarían una decisión tras las elecciones regionales del próximo año.

Cajamarca, Miércoles 25 de Septiembre de 2013

VERSIÓN. Newmont no reevaluará Conga hasta el 2015. de la región de Cajamarca, donde está ubicado el plan Conga en el norte del país, ha rechazado el emprendimiento. La gigantesca mina produci-

rá comercialmente unas 680.000 onzas de oro anuales y 54.000 toneladas de cobre al año, según los más recientes datos del Ministerio de Energía y Minas.

Bella Unión necesita con urgencia servicios básicos Más de mil familias adolecen principalmente del fluido eléctrico, ya que el agua que consume la población es bombeada del sub suelo a base de electricidad. El caserío Bella Unión cuya jurisdicción limita con los predios de la municipalidad provincial de Cajamarca en el complejo Qhapac Ñan tiene una población de más de mil

CLARIdato

El resultado del análisis del agua que consume Bella Unión habría dado como resultado que no es apto para consumo humano.

05

Inicia trabajos Conga no será “revaluado” de drenaje en complejo por Newmont hasta el 2015 Qhapac Ñan

E

l directorio de la minera estadounidense Newmont reconsideraría a partir del 2015 su demorado proyecto aurífero Conga de unos 5.000 millones de dólares en Perú, tras una clave elección local, dijo el martes su presidente ejecutivo, Gary Goldberg. El desarrollo del proyecto Conga de Newmont y la minera peruana Buenaventura está demorado por casi dos años en medio de protestas sociales, principalmente por temores ambientales. Perú realizará a fines de 2014 comicios regionales para elegir nuevas autoridades locales. El actual presidente

El Clarín

familias que adolecen principalmente de los servicios básicos y de manera prioritaria de fluido eléctrico, ya que el agua que consume la población es bombeada del sub suelo a base de electricidad. El presidente del comité de electrificación Juan Quispe Llovera informó que por ahora tienen fluido eléctrico de manera provisional, pero hace más de dos años que el proyecto de electrificación cuya ejecución está a cargo de la municipalidad provincial de Cajamarca aún no se concluye, añadió que continuamente se apersona a las oficinas del gobierno local para seguir el trámite del expediente, sin embargo los funcionarios dando como siempre una pésima atención le envían de una oficia a otra sin darle una solución final a su petición. Coincidentemente ayer cuando el reportero del diario EL CLARÍN hacía las entrevistas con los sufridos vecinos del caserío Bella Unión, estuvo por allí el concejal de la municipalidad provincial de Cajamarca Segundo Víctor Portal Chávez que representa al partido del “Trigo Limpio”, quien aseguró que la comuna local ya aprobó un presupuesto adicional con lo cual se concluirá el tan

ACCIÓN. Reconocen a vecinos notables del centro histórico.

ansiado y esperado por más de dos años proyecto de electrificación. Bella Unión aún está en zona rural pero los pobladores aseguran que ya están pagando sus arbitrios a la MPC como zona urbana, sin embargo no tienen el elemental servicio de desagüe menos el servicio de agua potable, el elemental líquido que es vital que consumen provine de filtraciones naturales del lugar, lo cual les preocupa en sobremanera, ya que la mayor parte de potreros (pastizales) de los ganaderos del lugar se estarían regando con aguas servidas que discurren de la ciudad de Cajamarca lo cual por cual por filtración natural absorben los terrenos que da lugar a las aguas que sirven para el consumo poblacional del mencionado caserío. Como si la falta de servicios Básicos fuera poco el caserío Bella Unión tampoco tiene una posta médica para atender los casos de enfermedades que adolecen los pobladores en reiteradas ocasiones principalmente los niños, cuando hay caos de emergencia tiene que trasladarlo al hospital regional lo cual se hace difícil por la falta de movilidad vehicular que es escaza en la zona.

La controversia en torno a Conga es uno de los mayores retos que ha enfrentado el Gobierno del presidente Ollanta Humala, que debió renovar su gabinete en dos

ocasiones en el primer año de su mandato en medio de las multitudinarias protestas sociales en contra del proyecto.

Ante la proximidad de la época de lluvias, a través de la gerencia de Infraestructura, se dio inició a los trabajos de drenaje en el Complejo Qhapac Ñan, que involucra el perímetro de las avenidas circundantes, los exteriores del Polideportivo y del Coliseo Multiusos. Esta actividad permitirá reanudar adecuadamente la terminación del Coliseo, informó Fabián Sánchez Portal, subgerente de obras de la Municipalidad de Cajamarca. La “Actividad denominada “mantenimiento del Drenaje de Aguas Subterráneas del Complejo Qhapac Ñan permitirá controlar el nivel de las aguas subterráneas y prevenir inundaciones por afluencias de aguas. El funcionario señaló que estos trabajos darán funcionalidad integral al drenaje de aguas subterráneas. Estas tareas de mantenimiento de drenaje que cuenta con un presupuesto de 824 mil nuevos soles, se realizará en forma simultánea a los trabajos de culminación y equipamiento del Coliseo Multiusos. Con la ejecución de estos trabajos, el Complejo Qhapac Ñan quedará protegido de anegamientos e inundaciones que afecten su infraestructura facilitando al mismo tiempo la continuación y terminación del Coliseo Multiusos.

MPC impulsa producción de cuyes Wilber Limay resaltó el trabajo realizado a favor de los productores de la asociación Procuycaj y el lanzamiento de nuevas microempresas. Con la finalidad de potenciar la venta de cuyes en mercados local y nacional y, también, a los países de Ecuador y Chile, 36 integrantes pertenecientes a la Asociación de Productores de Cuyes de Cajamarca (Procuycaj), fueron habilitados para ser beneficiados con el Plan de Negocios de Agroideas como resultado de la gestión que realiza la Municipalidad de Cajamarca a través de la subgerencia de Desarrollo Económico; con ello, seguir liderando la producción de cuyes a nivel nacional. Según informaron, Procuycaj ha recibido el apoyo de la municipalidad de Cajamarca desde sus inicios a través del Proyecto de Fondo Español (CODESPA) y Asociación Los Andes de Caja-

marca (ALAC), con un monto de 72 mil nuevos soles que ayudó a fortalecer la organización para cumplir con requisitos básicos como el tema tributario y comercial; posteriormente, se sumó a la propuesta Agroideas, quien a través de su financiamiento impulsa el crecimiento de estas asociaciones. Este Plan de Negocios hará un desembolso aproximado de 600 mil nuevos soles, orientado a mejorar la productividad de cuyes, adquisición de un molino para procesar granos de la zona, mejoramiento del pasto e incremento en ventas en mercados locales y nacionales. Al respecto, Wilber Limay Campos, subgerente de Desarrollo Económico de la institución municipal, resaltó el trabajo realizado en favor de los

productores de la asociación Procuycaj y el lanzamiento de nuevas microempresas. Paralelamente, Mirtha Donayre, coordinadora, indicó que Cajamarca ocupa el primer lugar en producción de cuyes, le siguen Ancash y La Libertad por lo que la proyección siguiente, es buscar mercado para la exportación a los países de Chile y Ecuador. Por su parte, Eloina Cuzquiciban, representante de Procuycaj, agradeció al alcalde Ramiro Bardales y a los integrantes de la subgerencia de Desarrollo Económico por el apoyo constante que les brinda con las gestiones necesarias para el logro de estos financiamientos, resaltando que en la actualidad ya tienen diversos pedidos de la empresa privadas que superan las 100 unidades en cada requerimiento.

PROYECTO. MPC impulsa producción de cuyes.


06

El Clarín

Decisión fue tomada en tiempo record por juez de la ciudad de Cutervo quien fue cuestionado por algunos manifestantes que tomaron el frontis del Poder Judicial.

C

utervo (Cajamarca).- Al promediar las 13:00 horas del último martes, se conoció que el Juez, Jacinto Hernández Mendoza, dictó la prisión preventiva del Presidente del Frente de Defensa de los Intereses y Patrimonio de Cutervo, Wilfredo Alarcón Barboza, quien según sus declaraciones habría reaccionado en defensa propia y se defendió con un machete, dejando gravemente herido al Jefe de Serenazgo, Juan Castellanos Chávez, quien es atendido en la ciudad de Chiclayo. Jacinto Hernández, solicitó la prisión preventiva de Wilfredo Alarcón Barboza por un lapso de 6 meses mientras duren las investigaciones. En el frontis del Poder Judicial, integrantes de la Segunda Zona de Rondas Campe-

NOTICIAS

Cajamarca, Miércoles 25 de Septiembre de 2013

sinas, Rondas Urbanas, familiares e integrantes de la Asociación de Comerciantes Minoristas, familiares y amigos, solicitaban su absolución y pedían las explicaciones por parte del fiscal que tuvo a cargo este caso. Darwin Horna Gálvez, denunció públicamente por un alto parlante, su indignación en contra de los fiscales y jueces quienes a pesar de que hace un mes denunció la agresión que sufriera a manos de los efectivos de Serenazgo, quienes lo habrían abandonado por considerarlo ya un cadáver, aún no se ha investigado el hecho, mostrando su asombro, aduciendo que para que se haya juzgado tan rápido al Presidente del FEDIP habría debajo de la mesa, grandes sumas de dinero para que se “haga justicia”. Lamentando que su caso siga impune porque no tiene dinero para que se den con los responsables.

Dictan prisión preventiva contra Wilfredo Alarcón

LOS HECHOS Al promediar las 09:00 am del último domingo, en un confuso incidente resultó herido el Jefe del Serenazgo de la Municipalidad Provincial de Cutervo, Juan Humberto Castellanos Chávez, quien terminó con un brazo y parte de la cabeza cortados, a causa de un machetazo lanzado por Wilfredo Alarcón Barboza, actual Presidente

HISTORIA. Escuela del distrito de Santo Tomás celebró 100 años de creación. del Frente de Defensa de los Intereses de Cutervo. El agraviado resultó con un profundo corte en el antebrazo y la cabeza cuando se protegió de la agresión con un machete, dejándole serias lesiones; según refieren algunos cirujanos del Hospital de Cutervo, podría perder parte de su brazo por la

gravedad de sus heridas. El agraviado señala que fue Alarcón Barboza quien lo agredió verbalmente y que este al increparle por el motivo de los insultos, el agresor habría lanzado el machetazo; según la victima todo habría sido premeditado. Por su parte, Alarcón Barboza, indicó que tuvo esta

reacción en defensa propia, porque Castellano Falla, habría ingresado a su local donde vende prendas de vestir, a insultarlo, porque constantemente denuncia actos de corrupción y abuso de autoridad por parte de su persona y el alcalde provincial, generándose una gresca llevando la peor par-

te el efectivo de Serenazgo, quien fue trasladado al hospital Santa María, en donde se le prestaron los primeros auxilios y por la seriedad de sus lesiones, la víctima fue trasladada a la ciudad de Chiclayo para ser atendido por un especialista ya que podría perder parte del brazo.

IV Festival de Poesía Glave: economía peruana es la Del 25 al 28 de septiembre en Hualgayoc, Bambamarca y Cajamarca. La Casa del Poeta Peruano (Cadelpo), con el auspicio de la Municipalidad Provincial de Bambamarca realiza del 25 al 28 de setiembre del presente año el IV Festival Internacional de Poesía “José María Gálvez Barzallo”, en homenaje a los poetas y destacados escritores cajamarquinos: Ulises Gamonal Guevara, José López Coronado, Noé Zúñiga Gálvez y Guillermo Torres Ruiz. El festival contará con la participación de destacados escritores. Además como fondo de la actividad poética se realizará el Salón Itinerante de Artes Plásticas que mostrará obras de los cajamarquinos: Arnulfo Vásquez Vásquez, Edinson Ivan Izquierdo Atalaya, Roger Soberon Espinoza, Leider Calva Guerrero,

Edwin Izquierdo Fuentes y William Goicochea Medina. De los arequipeños: Carlos Ticona Quispe y Evaristo Callo Anco. Y de Pedro Aliro Aranda Egoavil de Huancayo. El festival se inicia hoy miércoles 25 en el coliseo de usos múltiples de la ciudad de Hualgayoc. Continúa en la ciudad de Bambamarca el jueves 26 y viernes 27 en el local del Teatro Municipal. Culmina en la ciudad de Cajamarca durante la mañana del sábado 28 en las instalaciones del auditorio del Instituto SuperiorPedagógicoHermano Victorino Elorz Goicoechea. Es preciso resaltar que La Dirección de Cultura Cajamarca saluda estas actividades artísticas, pues todas las artes son fundamentales en el desarrollo de la cultura de la región y su eficiente gestión permite su libre producción, su mayor acceso y formación de públicos.

más dinámica en América latina Ese crecimiento tiene múltiples factores, no solo minerales y agroexportación, sino también inversión urbana en las grandes ciudades del país, afirmó.

de servicios del sector terciario en la economía peruana sobre todo en las grandes ciudades del país, ese dinamismo puede haber sido alimentado por el boom agroexportador y por el boom minero y pesquero ciertamente”, sostuvo. “Lamentablemente la mayoría de los casos informal y fuera de la legislación tributaria creo que ese es el principal motor del crecimiento económico, el hecho de que ha-

yan menor producción y menores precios de los minerales y que al mismo tiempo el Perú siga creciendo a 5.6 % y/o a 5.8 % demuestra que tenemos un dinamismo económico inercial en el sector servicios que nos permitiría avanzar todavía unos cuantos años más”, manifestó Glave. “Ciertamente si no tenemos el empuje de la pesca, de la agroexportación, de la minería y de los hirocarburos ese

“Seguimos siendo una economía muy dinámica en América Latina, el Perú hoy día está entre las tres economías más dinámicas en América Latina, a nivel nacional el crecimiento económico continúa a presar de la caída de precios de los principales minerales”, afirmó el economista Manuel Glave Testino. “Ese crecimiento económico obviamente tiene múltiples factores no solamente minerales y agroexportación sino también hay inversión ANÁLISIS. Manuel Glave dice que economía peruana urbana, hay un dinamismo es la más dinámica de AL.

pool de la minería va a agotarse, o sea que necesitamos dinamizar a las industrias pesqueras, extractivas y agroexportadoras para poder mantener ese dinamismo, para los próximos años yo pronostico que novamos a tener mayores dificultades”, puntualizó el mencionado profesional.

CLARIdato

El crecimiento económico hoy día está sustentado en la economía de servicios y de comercios, reiteró el economista Mauel Glabe.


NOTICIAS

Cajamarca, Miércoles 25 de Septiembre de 2013

22 años de prisión para sujeto por narcotráfico Por cometer los delitos de tráfico ilícito de drogas y tenencia ilegal de arma de fuego, fue condenado Oscar Narro Alcántara.

SANCIÓN. Oscar Narro fue condenado a 22 años de cárcel por tráfico ilícito de drogas.

P

or cometer los delitos de tráfico ilícito de drogas y tenencia ilegal de arma de fuego, fue

condenado a 22 años de pena privativa de libertad Oscar Narro Alcántara, informó el Ministerio Público.

De forma inmediata la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Cajamarca inició la investiga-

ción por los delitos mencionados, solicitando la prisión preventiva ante el Poder Judicial, la que fue concedida por nueve meses mientras continuaban las investigaciones. El Ministerio Público precisó que el fiscal Edwin Llanos Malca, a cargo del caso, logró demostrar la responsabilidad penal de Narro Alcántara, en base a todas las pruebas presentadas, razón por la cual se consiguió la sentencia y el traslado del condenado al centro penitenciario de Cajamarca. El sentenciado fue intervenido por personal de la división antidrogas de la Policía Nacional, el 7 de diciembre de 2012, en el inmueble ubicado en la avenida Héroes del Senepa del barrio Cruz Blanca. Ahí se le halló cuatro botellas de plástico conteniendo látex de opio con más de 10 kilogramos de Pasta Básica de Cocaína (PBC) y un revólver debajo de su colchón.

Patrullero se incendia en interior de cochera La unidad policial pertenece a la División de Carreteras de San Pablo, pero sufrió el siniestro en un lugar privado de Cajamarca. En circunstancias que aún son motivo de investigación, un patrullero de la División de Carreteras de la provincia de San Pablo se incendió en el interior de una cochera, además otro vehículo particular tam-

bién se incendió. El hecho se produjo en la avenida universitaria, a un costado de la Universidad Nacional de Cajamarca, hasta donde tuvo que llegar personal de la compañía de bomberos para controlar el siniestro. De igual forma también se hicieron presentes, el personal de Criminalística, además de la oficina de Inspectoría de la Policía Nacional para iniciar las investigaciones correspondientes y determinar las causas de este incendio y también indagar sobre las razones de por qué un patrullero debe estar en el interior de una coche-

ra particular. CONTINÚAN INVESTIGACIONES La división de Investigaciones de la Policía Nacional continúa con las indagaciones correspondientes para conocer a ciencia cierta las causas del incendio del patrullero de Carreteras de la provincia de San Pablo en el interior de una cochera particular, ubicada en la avenida universitaria, a un costado de la Universidad Nacional de Cajamarca. De acuerdo a las investigaciones preliminares se conoce que durante el siniestro no ha-

bía ninguna persona, por ello una de las hipótesis es un corto circuito, pero efectivos policiales indicaron que después de culminadas las investigaciones, los peritos entregarán su informe final. En tanto la prensa local está a la espera del comunicado que ofreció el jefe del Frente Policial de Cajamarca, general Jorge Gutiérrez Senisse, con el fin que se resuelvan las interrogantes como porque una unidad policial se guardó en una cochera particular, qué hacía en Cajamarca una unidad de carreteras de la provincia de San Pablo, entre otras.

S/. 4 millones de soles para video-cámaras El gerente de Seguridad Ciudadana aseguró que con la compra de nuevos equipos, Cajamarca tendrá más de cien cámaras de videovigilancia. El gerente de Seguridad Ciudadana de la MPC, Edin Rojas, aseguró que el proyecto

de instalación de más 70 cámaras de videovigilancia en la ciudad de Cajamarca ya está licitado, ahora solo se está a la espera del desembolso de los cerca de cuatro millones de soles para financiar el proyecto, y esto será en el transcurso de los próximos días. Edin Rojas también informó que con este nuevo lote de cámaras de vigilancia, se va a mejorar el servicio a la ciudadanía, y a la vez indicó que se contratará a más personal, porque la ciudad ya tendría

más de 100 cámaras de videovigilancia, las cuales serán distribuidas en puntos estratégicos. De igual forma indicó que con las 42 cámaras que cuenta su institución se logró importantes intervenciones contra sujetos que estaban delinquiendo, por ello se espera reforzar el servicio de Seguridad Ciudadana con los nuevos equipos. Sin embargo el funcionario lamentó la poca disposición de los cajamarquinos para pagar

sus tributos y así este servicio se implemente mejor, en beneficio de la población en general.

VERSIÓN. Anuncian la compra de nuevas cámaras de videovigilancia.

El Clarín

07

Atrapan a estudiante robando en Topi Top El estudiante fue detectado por el personal de seguridad de la tienda Topi Top al interior del centro comercial “El Quinde”, cuando pretendía salir vistiendo varias prendas de vestir, que minutos antes había entrado a probar a uno de los vestidores del establecimiento, según indicó el supervisor de seguridad Roger Enrique Abanto Cuzco (27). Este hecho se suscitó el lunes en horas de la noche. El menor que fue atrapado vistiendo dos pantalones marca Heek, dos pares de medias, entre otras

prendas de vestir, se identificó con las iniciales C.A.C.M (17), que al ser detenido terminó aceptando el robo. El menor pretendía abandonar la tienda llevando puesta la ropa sustraída. El estudiante además portaba una mochila en donde escondía un alicate para romper los sensores de seguridad y apoderarse de las prendas de vestir sin levantar sospechas. Los agentes de seguridad llamaron al Serenazgo de Cajamarca, para detener al infractor y conducirlo a la dependencia policial donde lo sancionen por la falta cometida.

Mototaxi abandonada El vehículo menor marca Bajaj de placa de rodaje MA-7465, fue encontrada por el Serenazgo de Cajamarca, en inmediaciones de Jr. Apurímac cuadra-8, la noche del último lunes a las 21:25 minutos. Los agentes el orden trataron de indagar sobre su propietario, sin embargo nadie daba razón de su paradero. Según indicaron los vecinos no se percata-

ron a qué horas y quién abandono el vehículo, pero estaba en el lugar hace varias horas. Los efectivos del Serenazgo hallaron en la mototaxista una tarjeta de propiedad en donde figuraba a Dolores Calua de la Cruz como propietaria. El vehículo menor intacto fue remolcado a la DEPROVE y quedó a cargo de las autoridades policiales. FOTO: REFERENCIAL

Capturan a mototaxista por atropellar a menor Distraído el menor de diez años, cruzo la vía del Jr. Elmer Faucett cuadra4, por donde circulaba el mototaxista Willy Juan Quispe Campos (22), que no se percató de su presencia y lo atropello, causándole diversas lesiones. Inmediatamente los transeúntes testigos del hecho, llamaron a los efectivos del Serenazgo para auxiliar al indefenso y evacuarlo hacia una clínica local, donde suturen sus heridas. En el nosocomio el médico de turno diagnosticó ac-

cidente transito TEC leve moderado, luxofractura de hombre derecho y herida contusa en cuero cabelludo. Minutos después llego su progenitora Soraida Huamán Mejía (43) que se hizo cargo de su cuidado. Por otro lado el mototaxista culpable que pretendió evadir su responsabilidad, fue detenido por los efectivos del Serenazgo y conducido junto a su vehículo menor de placa B9-0862, a la comisaria de la jurisdicción para las diligencias de ley. Este hecho se registró el último lunes a las 13:00 horas.


08

El Clarín

REGIONALES

Cajamarca, Miércoles 25 de Septiembre de 2013

La federación regional de rondas se sumará a la jornada cívico popular el 26 de setiembre

L

a federación regional de rondas campesinas de Cajamarca, participará de la jornada cívico-, popular el jueves 26 de setiembre, convocada por la confederación general de trabajadores del Perú CGTP, ante el incumplimiento de promesas del presidente Ollanta Humala. Santos Saavedra Vásquez, dirigente de esta organización, indicó que a través de esta medida de lucha se estará rechazando el modelo económico que implemen-

ta el actual gobierno central. El pliego de reclamos también contempla el rechazo a la política entreguista, contra el alza del costo de vida, por la inseguridad ciudadana y otros problemas sociales que aquejan al pueblo peruano. También se exigirá una nueva constitución política, con el fin de darle otro rumbo al desarrollo del país, apostando por gobiernos con equidad y justicia social; así como en contra del paquete de nor-

mas que atentan contra los derechos de los trabajadores. A esta plataforma de lucha nacional, también existen reclamos locales como en el caso de la región Cajamarca y la provincia de Chota, es la amenaza fuerte de las fuentes de agua y el medio ambiente por la actividad minera. Saavedra Vásquez, invocó a los gremios sindicales y sociales y la población en general para sumarse a esta jornada de lucha nacional el jueves 26 de setiembre.

Por el “día internacional contra Las rondas campesinas asume el compromiso de luchar por las lacras la trata de personas” DRTPE sociales de los actuales momentos participó en vigilia y pasacalle Las rondas campesinas y xual y otros. Cabe resaltar que estas actividades tienen como fin sensibilizar a las autoridades y colectividad cajamarquina sobre la trata de personas y evitar que niños, adolescentes y mujeres sean captados a través de falsas agencias de empleo y otras modalidades obligándolos a prostituirse, mendigar o a realizar traba-

El objetivo de la capacitación a los responsables de los puestos de salud de Cutervo es para dar a conocer las modificaciones en la calendarización de las campañas de vacunación en los niños menores de cinco años. Asimismo el personal de salud está analizando las dificultades que se puede tener con esta vacunación que se está realizando a mitad de año La responsable de la Estrategia de Inmunizaciones de la DISA , Lic Judith Rosales Larrea , dio a conocer que mediante Resolu-

Disa Cutervo capacita a resposables de puestos de salud en nueva normativa del ministerio de salud ción Ministerial N° 510 se está implementando el nuevo esquema de vacunación por algunos problemas que se han presentado, con la vacuna polio oral que estaba causando la poliomielitis en los menores de edad , por lo cual en la actualidad se está aplicando la vacuna polio inyectable, para no causar reacciones el organismo del niño y posteriormente se aplicará

jos forzados. El recorrido del pasacalle se inició en la Catedral de la Ciudad de Cajamarca y luego prosiguieron por las principales arterias de la ciudad. La Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Cajamarca se suma a la lucha por la erradicación de la trata de personas.

urbanas de Chota, encabezadas por la federación provincial realizaron su asamblea provincial con asistencia de 120 delegados, llevada a cabo el día 20 de setiembre, cuyo debate se centró en el análisis sobre los problemas sociales que hoy vienen ocurriendo en la provincia, región y el país. Entre las conclusiones a las que se arribaron se resalta el rechazo a todo tipo de convenios mal intencionados que atentan contra la autonomía e independencia de las Rondas Campesinas, por parte del actual gobierno, Ministerio Público y operadores de las transnacionales mineras. Asumir la defensa de la jurisdicción especial, como alternativa la justicia ordinaria inoperante; poner en práctica las escuelas de formación rondera para

Con motivo de conmemorarse este 23 de setiembre el “Día Internacional contra la Trata de Personas” y con el objetivo de promover la erradicación de este problema social, la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, a través del CDRPETI, estuvo presente en la vigilia y pasacalle organizado por DIRCETUR. En dichos eventos se concentraron diversas autoridades de la región y público en general; los concurrentes en la vigilia se untaron las manos de pintura y dejaron su huella como acto simbólico de lucha por la erradicación de la trata de personas. Asimismo en el pasacalle todos los participantes marcharon con pancartas, banderolas y carteles difundiendo mensajes alusivos a las diferentes formas de trata como explotación laboral, tráfico de niños, explotación se-

la vacuna polio oral. Esta vacunación es para los niños que todavía no han recibido las vacuna anteriores y son considerados en el grupo de riesgo o vulnerables a estas enfermedades que están comprendidas entre los niños menores de cinco años . Otra de las tareas que está realizando la DISA es el adelantando de vacunación contra el sarampión

que anteriormente se aplicaba a los niños de cuatro meses ahora se está ampliando a los niños de año y medio. La responsable inmunizaciones , indicó que se tiene que trabajar muy de cerca con la población para concientizar a los padres de familia informándoles los beneficios de las vacunas y la prevención de las enfermedades en sus hijos .

la formación de nuevos lideresronderos; participar en el Congreso Nacional Estatutario de las rondas campesinas el 04 y 05 de octubre del 2013, convocado por la CUNARC, a realizarse en la ciudad de Trujillo. De igual modo asumen el compromiso de continuar la lucha de resistencia patriótica en defensa de la vida, no mas expansión minera en

los territorios; acatar el paro cívico popular en defensa de la patria convocado para el 26 de setiembre. Asimismo repudiar al alcalde provincial por negarse a la rendición de cuentas y por su comprobada mala gestión con prácticas autoritarias; rechazar la persecución del gobierno y los operadores de las mineras contra los líderes sociales, entre otros puntos.


ECONOMIA

Cajamarca, Miércoles 25 de Septiembre de 2013

El Clarín

09

Business Insider: Conoce a los diez países de la OCDE donde menos y más se trabaja

L

ima. La página web Vizual Statistix publicó un mapa en el que se compara el esfuerzo que los empleados de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) dedican a su puesto de trabajo.

Franceses, belgas y luxemburgueses son los que menos esfuerzo dedican, y los mexicanos, los que más. Europa está por debajo de la media.

-“Noruega”:http://peru.co m/noticias-de-nor uega9422?pid=1. Las condiciones de trabajo en este país nórdico se encuentran en línea con las de holandeses y alemanes, aunque su edad de jubilación media es más alta (64-65 años). La duración de la jornada laboral se eleva a 35 horas semanales y las horas extra se vigilan de manera muy rigurosa: no se pueden realizar más de 10 horas por semana y 25 horas durante un período de cuatro semanas.

Para ello, toma como referencia un índice que tiene en cuenta la media de horas que dedican al año y la edad media de jubilación, según las cifras extraídas del banco de datos de la misma organización internacional. -“Francia”:http://peru.co m/noticias-de-francia567?pid=1. Los franceses ocupan la parte más baja de la tabla. Aunque, de media, sus empleados trabajan más horas que en otros países de su entorno (como Alemania, Noruega u Holanda), los galos se suelen jubilar a una edad más temprana (entre los 59 y 60 años). -“Bélgica”:http://peru.co m/noticias-de-belgica2006?pid=1. Se encuentra en un punto intermedio entre Francia y Luxemburgo. Los trabajadores de este país destinan más horas a la jor-

nada laboral, pero se jubilan a una edad próxima a la de los galos (59). -“Luxemburgo”:http://per u.com/noticias-deluxemburgo-66082?pid=1. Es el país que además de disponer del mayor salario mí-

nimo de la Unión Europea (más de 1.800 euros al mes) cuenta con la edad de jubilación más reducida de los países de la OCDE (entre los 58 y los 59 años). -“Alemania”:http://peru.c om/noticias-de-alemania-

723?pid=1 y Holanda. Estos dos países ocupan el mismo puesto porque se en la media de horas de trabajo al año, siendo las más bajas de toda la OCDE (entre 1.350 y 1.450 horas). Esto no impidió, sin embargo, que la canciller Angela Merkel, pidiera

BVL acumula tres caídas sucesivas por debilidad de metales en el exterior Entre las principales acciones que presentaron índices negativos en la BVL destacaron las de Alicorp, Credicorp y Buenaventura. La Bolsa de Valores de Lima (BVL) cerró negativa este martes, acumulando tres caídas sucesivas, por la debilidad de los precios de los metales en el exterior y ante el temor de una posible reducción del estímulo monetario en Estados Unidos en octubre pró-

a los países del sur de Europa, como España, Grecia e Italia menos vacaciones y ampliar la edad de jubilación para que en todos los Estados miembros se trabajase por igual.

ximo. El Indice General de la BVL, el más representativo de la bolsa local, bajó 0.85 por ciento al pasar de 16,043 a 15,906 puntos. El Indice Selectivo de la plaza bursátil limeña, que está conformado por las 15 acciones más negocia-

das en el mercado, retrocedió 1.33 por ciento al pasar de 23,733 a 23,416 puntos. El Indice Nacional de Capitalización (INCA), conformado por las 20 acciones más líquidas que cotizan en la BVL, se redujo 0.69 por ciento. En la sesión de este martes el monto negociado en acciones se situó en 19.55 millones de nuevos soles en 506 operaciones de compra y venta. Entre las principales acciones que presentaron ín-

dices negativos en la BVL destacaron las de Alicorp (-0.11 por ciento), Credicorp (-0.31 por ciento) y Buenaventura (-4.10 por ciento). El analista de Juan Magot y Asociados Sociedad Agente de Bolsa (SAB), Angel Alcalá Canales, señaló que la BVL estuvo afectada por las acciones mineras e industriales que bajaron 0.99 y 1.81 por ciento, respectivamente, aunque con un escaso monto negociado.

Luis Miguel Castilla: Es falso que la minería no contribuya a generar empleo Arequipa. Luis Miguel Castilla afirmó que es “absolutamente falso” que la minería no contribuya a la generación de empleo y a la producción del país, según reporte de Gestión. Un estudio reciente sobre el impacto de la minería y los

efectos de encadenamiento hacia atrás muestra que por cada US$ 1,000 millones de inversión adicional en minería se genera US$ 1,400 millones de producción y cerca de 80 mil puestos de empleo adicionales. Si se toma una de las la car-

teras de proyectos mineros, de US$ 34,000 millones. Eso significa que a los 2 millones de empleos (directos e indirectos) que genera hoy la minería se adicionarán 1.5 millones de puestos de trabajo, si se ejecutan esos proyectos.

-España. Al igual que la mayor parte de los países europeos, presenta una menor dedicación al trabajo que el resto de los estados de la OCDE, si bien cuenta con jornadas laborales de mayor duración que Alemania, Reino Unido, Francia o los países escandinavos. Su edad de jubilación efectiva, según la organización, se eleva hasta los 63 años.

-“Chile”:http://peru.com/ noticias-de-chile619?pid=1. Es uno de los países de la OCDE que presenta mayores jornadas laborales, muy próximo a Corea del Sur, al rozar las 2.050 horas anuales. Actualmente, es uno de los países que presentan mejores oportunidades de empleo para muchos europeos, gracias a su crecimiento del PIB y su baja tasa de paro (cercana al 6%). -“Corea del Sur”:http://peru.com/noti cias-de-corea-sur2448?pid=1. Una de las potencias tecnológicas de los llamados “tigres asiáticos”, no defrauda en el baremo de dedicación de los trabajadores: no existe una edad determinada de retiro, que suele alcanzar los 67 o 68 años, y además cuenta con una de las jornadas laborales más amplias. -“México”:http://peru.co m / n o t i c i a s - d e - m ex i c o 519?pid=1. Se sitúa en primer lugar en ambos sentidos, tanto por la edad de jubilación como por las horas de empleo anuales, según los datos de la OCDE.

Dólar sube a S/. 2.762 en una jornada en la que el BCR se abstuvo de intervenir De esta manera, el tipo de cambio terminó en 2.762 soles por dólar, nivel superior al de la jornada previa de 2.749 soles. La cotización de venta del dólar en el mercado paralelo se situó en 2.77 soles; mientras que en las ventanillas de los principales bancos se ubicó en 2.82 soles en promedio. El analista de Andes Securities Sociedad Agente de Bolsa (SAB) Víctor Llanos señaló que el sol empezó bajando frente al dólar en el mercado local y mantuvo esa tendencia hasta el cierre de la sesión, ante una mayor demanda de la moneda extranjera. El precio del sol mostró un debilitamiento nueva-

mente, siguiendo la tendencia de las monedas regionales, ante la incertidumbre sobre la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) respecto al recorte de sus estímulos monetarios. Los inversionistas están retomando su política de refugiarse en la moneda estadounidense, por lo que no se descarta volatilidad en el corto plazo, ni la intervención del ente emisor nuevamente vendiendo divisas para reducir cambios abruptos en su cotización, anotó. El Banco Central de Reserva (BCR) no intervino vendiendo dólares, pero constituyó depósitos a plazo de un día por 4,100 millones de soles a una tasa promedio de 4.17 por ciento.


10

El Clarín

MUNDO

Cajamarca, Miércoles 25 de Septiembre de 2013

Pakistán: Una isla emergió del mar después del terremoto de 7,7 grados Imágenes de TV mostraron una formación rocosa por encima del nivel del mar y a personas desconcertadas que observaban en la playa el extraño fenómeno.

La ONU informó que el gobierno de Rousseff garantizará “visas humanitarias” a los afectados por el régimen de Bashar Al Assad.

B

rasilia. Brasil garantizó este martes la concesión de “visas humanitarias” a sirios afectados por el conflicto armado que tiene lugar en su país y que deseen llegar a Brasil en busca de refugio, informó el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

Brasil concederá visas humanitarias a sirios afectados por conflicto armado El Comité Nacional para los Refugiados (Conare), vinculado al ministerio de Justicia, determinó que el “visto especial” será extendido también a los familiares de las personas desplazadas, según un comunicado de Acnur. “La decisión expande la mirada humanitaria brasileña que, en vista del conflicto en Siria, hace más fácil el proceso de entrada de los refugiados y su familia”, explicó

en la nota el director del departamento de Extranjeros del ministerio de Justicia, Joao Guilherme Granja Xavier da Silva. Para el representante de Acnur en Brasil, Andrés Ramírez, la decisión del Comité Nacional para los Refugiados refleja el “compromiso humanitario” del país en mantener sus fronteras abiertas a las víctimas del conflicto en Siria. “Esta medida responde a las

apelaciones realizadas por el Alto Comisionado de la ONU para los refugiados, debido al enorme sufrimiento humano causado por esta tragedia”, añadió. La crisis humanitaria causada por la guerra civil siria ha dejado, en algo más de dos años, 100.000 muertos y más de dos millones de refugiados, albergados principalmente en el Líbano, Jordania, Turquía, Irak y Egipto, según Acnur.

Rusia: Captan de "casualidad" impactantes imágenes de águila cazando un ciervo Las cámaras que captaron este vibrante espectáculo estaban programadas para fotografiar a unos tigres siberianos, sin embargo se dispararon antes de tiempo. Moscú. A veces la naturaleza nos regala espectáculos tan increíbles que parecen sacados de la ficción. Una cámara en la reserva natural Lazovskii en Rusia fotografío a un águila real atacando a un ciervo. En el momento preciso del ataque, la cámara disparó y el registro es increíble. Se puede ver a un águila dorada tomando a un desprevenido ciervo. Clava sus garras, lo arrastra y devoro. Las imágenes que duraron menos de dos segundos se tomaron accidentalmente, pues las cámaras están pensadas para fotografiar a los tigres siberianos que se encuentran en peligro de extinción desde

2011. Linda Kerley, de la Sociedad de Zoología de Londres, indicó que es muy extraño que eso ocurra. “Vi el cadáver del venado al acercarme a la trampa. No hubo grandes pisadas de carnívoros en la nieve, parecía que había estado corriendo, y luego simplemente se detuvo y murió”, indicó para la revista Journal of Raptor Research. Las águilas doradas viven en Europa, Asia y Norteamérica. El ave aproximadamente pesa 5 kilos y los ciervos pueden llegar a pesar más de 1*00 kilos*. La víctima del ataque no estaba completamente desarrollada.

Karachi. Una pequeña isla apareció en el medio del mar Arábigo frente a la costa de Pakistán después del terremoto de 7,7

grados que sacudió la provincia suroccidental de Baluchistán. Según el gobierno, la isla se eleva sobre el mar a una altura de 6 a 12 metros, su ancho es de unos 30 metros y se encuentra frente al puerto de Gwadar. El terremoto fue tan fuerte que causó el extraño fenómeno y dio a luz a la porción de tierra a unos 600 metros de la costa. Más de 60 personas han fallecido. Las autoridades dijeron que muchas casas de adobe fueron destruidas por réplicas en la poco poblada área montañosa cercana al epicentro del terremoto.

EE.UU: Mujer víctima de violencia familiar mató a su esposo, 3 hijos y se suicidó Guadalupe Ronquillo Ovalle asesinó a su familia dos semanas después que el hombre fuera acusado de maltratarla. Los niños tenían 10, 8 y 4 años.

asesinó a su familia el pasado jueves en Rice, unos 64 kilómetros al sureste de Dallas. Elmer Tanner, jefe de la Policía del Condado Navarro, dijo que los cadáveres de Ronquillo Ovalle; su esposo, Israel Alvarez, de 33 años, y sus hijos, de 10, 8 y 4 años, fueron descubiertos por el padre de Alvarez. Todos tenían heridas de bala en el torso. Tanner dijo que no había señales de que Alvarez hubiera Texas. Una mujer mató a disparado. tiros a su esposo y a sus Los hechos ocurren menos tres hijos en su casa del nor- de dos semanas después de te de Texas antes de suici- que Alvarez fuera acusado de darse, informó el martes violencia familiar. del jefe de la Policía del El jefe policial dijo que los investigadores no pudieron cocondado. Los investigadores estaban nocer mucho a partir de su tratando de determinar arresto, “excepto que era un por qué Guadalupe Ron- caso aislado de violencia faquillo Ovalle, de 33 años, miliar”.

Sudáfrica: ¿Por qué esta mujer cría a un león blanco de 120 kilos como su mascota? Annel Snyman tiene como mascota a un león blanco que cría y quiere como a cualquier otro animal doméstico. También tiene otros felinos como mascotas. Waterberg. ‘Timba’ es el nombre de este felino al que Snyman mima con sus abrazos en el sofá y le da de comer cinco kilos de carne al día. Fue adoptado en marzo

del año pasado. La inusual mascota tiene ahora 18 meses de edad y vive junto a su dueña en su casa de Waterberg, en Sudáfrica. También juega con ‘Diesel’ el fiel perro de la familia. Annel también cuenta con más felinos: un guepardo cachorro, cinco leones y un leopardo, a quienes cría como mascotas.


NOTICIAS

11

El Clarín

Cajamarca, Miércoles 25 de Septiembre de 2013

Aprueban abrirle nuevo “proceso” a Fujimori por homicidio calificado

E

l Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUS), con intensa labor de la Procuraduría Pública, consiguió la aprobación del Poder Judicial para un nuevo pedido de ampliación de la extradición del sentenciado expresidente Alberto Fujimori por el caso Pativilca, en el que se le acusa de tener responsabilidad en la ejecución extrajudicial de seis pobladores de los anexos de Pampa San José y Carequeño, en Pativilca, perpetrada por el grupo Colina en enero de 1992. El Minjus deberá ahora elaborar un informe para el pedido de ampliación de la extradición y elevarlo a instancias de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Una vez que la PCM apruebe el documento, el Estado peruano podrá formular formalmente el pedido de ampliación de la extradición de Fujimori a la Corte Suprema de Justicia chilena. El trámite, según el exprocurador Ronald Gamarra, demorará algunos meses, con lo cual el juicio al exmandatario por el caso Pativilca se iniciará, aproximadamente, a fines del próximo año. Siempre que la Corte Suprema de Justicia de Chile acepte la extradición. Las víctimas del caso Pati-

Estado peruano enviará a Chile pedido de ampliación de la extradición a expresidente por el caso de la matanza de seis pobladores en Pativilca.

PERDIDO. Aprueban abrir proceso contra Alberto Fujimori por homicidio calificado. vilca fueron los campesinos César Rodríguez Esquivel y Felandro Castillo Manrique, el estudiante Jhon Calderón Ríos, el profesor Ernesto Arias Velásquez y

el chofer Pedro Agüero Rivera. NO MENOS DE 15 AÑOS DE PRISIÓN En el sistema penal peruano

los crímenes La Cantuta y Barrios Altos, calificados como de lesa humanidad y ejecutados por el grupo Colina. Los jueces que apoyaron el pedido de extradición fueron Jorge Luis Salas Arenas, Hugo Príncipe Trujillo y Elvia Barrios Alvarado. Mientras que el presidente de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, Javier Villa Stein, se pronunció en contra, siendo secundado en su decisión por el juez supremo Josué Pariona Pastrana. La Sala Penal Permanente, bajo la dirección de Villa Stein, fue la misma que aprobó la polémica reducción de la pena de los miembros del grupo Colina por la matanza de Barrios Altos, además les retiró la calificación de delito de lesa humanidad a los crímenes cometidos por el grupo paramilitar. Con dicho fallo se beneficiaba no solo a los miembros del grupo Colina, sino también al exasesor presidencial Vladimiro Montesinos y al expresidente Alberto Fujimori. Luego del escándalo internacional, el Poder Judicial tuvo que anular el fallo de Villa Stein por pedido expreso de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

se aplica la norma vigente al momento de la realización de los crímenes. Es así que, según explican fuentes de la Procuraduría, el delito por el que el exmandatario Alberto Fujimori será procesado responde a una pena privativa de la libertad no menor a 15 años, en caso de ser encontrado culpable. VILLA STEIN LE DIJO NO AL PEDIDO El 5 de setiembre pasado, la Corte Suprema, por encargo del presidente del Poder Judicial (PJ), Enrique Mendoza, le envió al secretario general del MINJUS, Ignacio Vallejos, la copia del oficio Nº273-2013-P-SPPCS, mediante el cual se informaba que la Sala Penal Permanente del PJ, que preside el vocal supremo Javier Villa Stein, declaró procedente la solicitud de ampliación del pedido de extradición. No obstante, la sala liderada por Villa Stein tuvo que acudir a un magistrado dirimente para decidir la aprobación del pedido de ampliación de extradición. La juez suprema Janet Tello Gilardi fue convocada para tal tarea y con su voto –que fue decidido el 3 de setiembre pasado– se declaró procedente la ampliación de la extradición del exjefe de Estado Alberto Fujimori, quien cumple una pena de 25 años de prisión por

por el allanamiento ilegal de la casa de Trinidad Becerra y Vladimiro Montesinos. 07 de abril de 2009. La Sala Penal Especial de la Corte Suprema le impuso una sentencia de 25 años de prisión por los asesinatos de nueve estudiantes y un profesor de La Cantuta, y de 15 personas, incluyendo un niño de ocho años, en Barrios Altos. Además, por los secuestros del periodista Gustavo Gorriti y del empresario Samuel Dyer, en abril de 1992. 20 de julio de 2009. La Sala Penal Especial Suprema lo condenó a siete años y seis meses de cárcel por los delitos de peculado, contra la fe pública y falsedad ideológica, por pagarle 15 millones de dólares a Montesinos, por concepto de CTS, en setiembre del año 2000. 30 de setiembre de 2009. Fujimori evadió a la Fiscalía y las palabras de los testigos al aceptar su responsabilidad penal en el espionaje telefónico, pago a medios de comunicación y la compra de congresistas tránsfugas. Lo condenaron a seis años de cárcel y a pagar una reparación civil de 24 millones 60 mil 216 nuevos soles, y 3 millones para cada víctima de chuponeo.

LAS CONDENAS DE FUJIMORI Fines de 2007. Fue condenado a seis años de prisión

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

DEL 19 AL 25 SETIEMBRE 2013*

DEL 19 AL 25 SETIEMBRE 2013*

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

ESTRENO- HD

ELYSIUM 3:15 , 5:25 , 7:45, 10:00. Gènero: ACCIÒN.

AVIONES 3:00, 4:00, 4:45, 5:45 6:30, 8:20.

Gènero: ANIMACIÒN.

ESTRENO

SIGO SIENDO

EL ÙLTIMO EXORCISMO 10:10.

7:30, 9:45. Gènero: FAMILIAR

Gènero:TERROR.

DIA DEL ESPECTADOR LA CAÌDA DE LA CASA BLANCA 3:00 , 5:30, 8:00, 10:20. Gènero: ACCIÒN.

LÌNEA DE EMERGENCIA 4:15, 6:15, 8:15, 10:15.

LUNES, MARTES y MIERCOLES entrada general : S/. 5.90 *(no valido estrenos mundiales, nacionales y feriados ) JUEVES A DOMINGO Y FERIADOS: Adultos : 9.50,Niños: 5.90 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNES, MARTESy MIÈRCOLES : S/. 10.00 JUEVES A DOMINGO Y FERIADOS : S/.15.00

GÈNERO: ACCIÒN.

Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramaelquinde_caj@hotmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.

FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas Nota: No te dejes sorprender, el terreno urbano debe poseer agua potable, desagüé, luz eléctrica y estar calificado como tal. La documentación debe estar saneada contando con escritura pública, debidamente independizada, y registrada en SUNARP, luego de haber sido aprobada dentro del proceso municipal.

Compro: Servicios:

9890

7687

- Terreno de 2,000 m2 en zona industrial o cercana a Vía de Evitamiento.

r: 9 elula

C

* Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

RPM

310

#297


12

El Clarín

ENTRETENIMIENTO

Cajamarca, Miércoles 25 de Septiembre de 2013

Clarín dIVIERTE

Aries. Marzo 21 /Abril 20

ESPECTÁCULOS "Esto es guerra": Nicole Faverón asegura que Augusto Pinochet fue presidente de Argentina La presión del tiempo en contra para la prueba de cultura general le jugó una mala pasada a Nicole Faverón, quien dio una insólita respuesta a la pregunta “¿De qué país fue presidente Augusto Pinochet?”. “Argentina”, fue la respuesta de la modelo. En otro momento, Natalie Vértiz dijo que no sabía dónde estaban enterrados Romeo y Julieta, personajes ficticios de William Shakespeare.

Ariana Grande confirma su relación con vocalista de The Wanted, Nathan Sykes Luego de semanas llenas de especulaciones, Ariana Grande y Nathan Sykes confirmaron su relación a través del Twitter. La pareja, que ya había aparecido muy cariñosa en el videoclip del tema “Almost Is Never Enough”, venía dando que hablar en diversas apariciones públicas. “Entonces, creo que es obvio ahora… Gracias a todos los que están siendo tan encantadores. Estoy tan feliz #PeroEstamosAsustados #PorFavorNoMeMaten #OaAriana”, publicó Sykes en su cuenta oficial.

C

ientíficos de la británica Universidad de East Anglia concluyeron que la vida en la Tierra depende directamente de la distancia del Sol y de las temperaturas en el planeta. “Hemos utilizado el concepto de ‘zona habitable’ para hacer estas estimaciones, la distancia de un planeta a su estrella en la que las

Humor Gráfico

Tauro. Abril 21 /May. 20 Hoy no pararás de dar a luz nuevas ideas, Tauro, ideas que podrás llevar a la práctica, pero ahora no es el momento de actuar, sino de sentar las bases para el futuro: procura que sean lo más sólidas posibles. Además, también deberías controlar un poco la tendencia al dominio que tienes.

Geminis. Mayo 21 / Jun. 21 Hoy habrá muy buenos aspectos para las actividades relacionadas con el estudio, los viajes y la parte espiritual que hay en ti. En el ámbito laboral, disfrutarás de mucha habilidad para las ventas, así que si te dedicas a ello, no podrás quejarte. Sé razonable y ten una visión de la vida más optimista y abierta.

Cáncer. Junio 22 /Jul. 21

Leo. Julio 22 /Agos. 22

Inglaterra: Estudio científico define cuándo dejará de haber vida en la Tierra temperaturas son propicias para que tenga agua líquida en la superficie”, comentó el jefe del estudio, Andrew Rushby. Para calcular el final del planeta como apto para la vida, los astrónomos han utilizado los modelos de la evolución estelar. “Creemos que la Tierra dejará de ser habitable en algún momento dentro de entre 1.750 y 3.250 millones de años. Después de esto, estará en la ‘zona caliente’ del Sol, con temperaturas tan altas que los mares se evaporarán”, explicó Rushby. Y advirtió: “Se producirá un evento de extinción catastrófico y terminal que afectará a todas las formas de vida”. Sin embargo, el científico afirma que las condiciones de vida para

Hoy todo lo relacionado con la creación, la invención y el comienzo de nuevos proyectos estará muy favorecido. Además, también tendrás fecundidad y una sexualidad muy activa; si no quieres tener descendencia, pon los medios. Finalmente, el ejercicio físico será algo muy beneficioso durante toda la semana.

Es posible que hoy se produzca alguna discordia en las asociaciones que mantienes, Cáncer. Las energías del día tenderán a la ruptura, a los enfrentamientos, a los retrasos... en fin, a nada que te pueda beneficiar en principio. No te dejes vencer y sigue luchando por lo que quieres.

N otita informativa Una investigación británica determinó el momento preciso en el que la vida se extinguirá en nuestro planeta. ¡Entérate cómo será y por qué razón!

POR: Alicia de los Astros

Pasarás un día feliz hoy, Leo, y esta felicidad se derivará en buena medida de tu trato con el resto del mundo. En el ámbito del trabajo, podrías conseguir algunos avances relacionados con cualquier actividad artística. Por último, tendrás la lucidez necesaria para aceptar la vida como viene.

Virgo. Agosto 23 / Sep. 22 Este día será un buen día para los viajes relacionados con tu ámbito laboral, Virgo, así que si tienes que realizar alguno, saldrá bien. Por otra parte, si tu trabajo está relacionado con el comercio, disfrutarás de una productiva jornada. También los estudios en general se encontrarán dentro de un día propicio.

Libra. Septiembre 23 / Oct. 22 Hoy será un día para actuar con calma, Libra, porque las energías circundantes serán algo tensas. De todas maneras, tu sexto sentido se encontrará activado positivamente durante todo el día, por eso deberías escucharlo a la hora de tomar decisiones. Recuerda: piensa un poquito antes de hablar y todo irá mejor.

los humanos se harán imposibles mucho antes y solo los microbios primitivos serán capaces de sobrevivir durante un tiempo más, hasta que también desaparezcan. “Esto está siendo acelerado por el cambio climático provocado por el hombre. Los humanos tendríamos problemas incluso con un pequeño aumento en la temperatura”,

expresó el biólogo. Teniendo en cuenta que nuestro planeta azul no es “inmortal”, los científicos están buscando activamente los planetas fuera del Sistema Solar que también podrían albergar vida y, en un futuro lejano, dar asilo a los habitantes de la Tierra.

Frases para reflexionar

Escorpio. Octubre 23 /Nov. 21 Podrías recibir hoy alguna buena noticia que te alegre, Escorpio. En general, tendrás bastantes aspectos a favor para poder acercarte a tus sueños, y todo será el resultado de los esfuerzos que has realizado hasta ahora. Así, en el ámbito económico podrías tener éxito en las inversiones.

Sagitario. Noviembre 22 / Dic. 02 Contarás hoy con una enorme habilidad intelectual, precisamente por eso, el estudio, la investigación o cualquier otra actividad afín se encontrarán dentro de uno de sus mejores días. Y no solamente eso, tendrás también una fuerte determinación. Lucha por lograr el equilibrio y ten cuidado con los excesos que puedan provocar problemas en la salud.

Capricornio. Diciembre 22 / Ene. 20 Te espera un día muy favorable en el ámbito económico, Capricornio, es posible que hoy consigas darle un pequeño empujón a tu economía gracias a las inversiones que hagas o hayas hecho. En el trabajo tendrás una habilidad especial para hacer de relaciones públicas y para las ventas. De todas maneras, evita querer controlar a los demás.

Acuario. Enero 21 / Febr. 19 Los aspectos de este día para ti, Acuario, hablan de un comportamiento más justo y equilibrado en general, además de la búsqueda de cambios constructivos bajo unas buenas bases de organización. Tu mundo emocional seguirá estando un poco patas arriba... sería necesario que le concedieses la importancia que se merece, no más.

Piscis. Febrero 20 / Marz. 20 Tendrás que tener muy claro hoy que el triunfo que quieres depende a veces de tu disposición, de la no oposición a las energías mentales de los demás, Piscis. Es posible que sientas cierta desilusión relacionada con alguna persona de tu vida, pero quizá hayas sido tú quien la haya idealizado demasiado, ¿o no?


CLASIFICADOS

1

Cajamarca, Miércoles 25 de Septiembre de 2013

2

EMPLEO

3

MOTOR

El Clarín

13

NEGOCIOS

clasificados

INFORMATIVO OFICIAL

AVISOS

CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO

4

OPORTUNIDADES DIVERSAS

36 8032

5

SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO

AVISO Consorcio SESGA REYSER, requiere personal para el puesto de Jefe de Almacén, de 20 a 25 años de edad, Proactivo, trabajo en equipo y liderazgo; conocimiento básico de herramientas y materiales del sector eléctrico. Los interesados presentarse a Av. La Paz Nº 1390 – Cajamarca correo electrónico SESGACAXA@gmail.com

Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.

DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS

6

RELACIONES PERSONALES

7

INMUEBLES

SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.

RADIO

R

1280

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

CASERIO EL TRIUNFO

VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:

Rpm.: *0209982 - #955822813

SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio

Llamar:

#974873908 - #947422451

El Instituto Nacional de Estadística e Informática informó que en el mes de julio de 2013, el flujo vehicular total que consolida el tránsito de los vehículos ligeros y pesados registrados por las garitas de peaje a nivel nacional, se incrementó en 4,6%, con relación al mismo mes del 2012. En el Informe Técnico Flujo Vehicular por Unidades de Peaje – Julio 2013, se explica que este resultado estuvo sustentado por la mayor circulación de unidades ligeras y pesadas que aumentó en 6,8% y 2,1%, respectivamente. Este comportamiento refleja también el crecimiento de la economía nacional, principalmente en los sectores Construcción (11,41%), Comercio (4,34%), Minería e Hidrocarburos (3,51%), Pesca (2,99%) y Manufactura (1,41%). En los últimos doce meses (agosto 2012 – julio 2013), el flujo vehicular total aumentó en 7,0% comparado con el mismo periodo anterior.

AM

Cel.: 995523440

TERRENOS EN VENTA

PERÚ: FLUJO VEHICULAR TOTAL CRECIÓ 4,6% En julio de 2013

SE VENDE TRANSMISOR Se vende un transmisor de Amplitud Modulada de 1 Kw. de potencia. Los interesados llamar al Celular: 976968787 y RPM: #264951

Tránsito de vehículos ligeros creció 6,8% En el mes de julio de 2013, la circulación de vehículos ligeros se incrementó en 6,8% respecto a igual mes del año anterior; y en los últimos doce meses se elevó en 9,3% comparado a similar periodo anterior. Las garitas de peaje que reportaron mayor circulación de vehículos fueron: Al norte, en Piura (Chulucanas 17,1%, Desvío Talara 5,6%), Áncash (Catac 13,5%), La Libertad (Ciudad de Dios 12,1%, Virú 2,3%), Lambayeque (Mocce 11,3% y Desvío Olmos 9,1%) y en Tumbes (Cancas 9,3%). Al sur, en Ayacucho (Socos 30,1%), Arequipa (Matarani 30,1%, Uchumayo 12,2%, Ático 10,4%, Yauca 10,1%), Puno (Ayaviri 16,1% y Caracoto 7,7%), Ica (Ica 10,9%, Pacra 7,2% y Nazca 5,7%), Moquegua (Ilo 7,5%, Montalvo 5,2% y Pampa Cuéllar 2,5%), Tacna (Tomasiri 5,8%) y en Cusco (Saylla 1,0%). También, aumentó en Lima (El Paraíso 30,1%, Tunán 22,7%, Variante de Pasamayo 10,8%, Serpentín de Pasamayo 8,5%, Lunahuaná 6,9% y Corcona 5,7%), Junín (El Pedregal 12,9% y Casaracra 0,6%) y en Huánuco (Chullqui 1,3%). Flujo de vehículos pesados creció en 2,1% Durante el mes de análisis, el tránsito de unidades pesadas fue mayor en 2,1% con relación al mismo mes del año anterior y en los últimos doce meses se elevó en 4,7%. Del mismo modo el flujo de vehículos pesados de 3 a 7 ejes aumentó en 3,0%, debido al mayor movimiento de traileres, semitraileres y camiones pesados de carga, de 3 ejes (2,6%), 4 ejes (4,4%), 6 ejes (5,0%) y 7 ejes (5,9%). No obstante, este resultado fue atenuado por la menor circulación de camiones de carga de 5 ejes (-4,5%). www.peru.gob.pe


14

Cajamarca, Miércoles 25 de Septiembre de 2013

El Clarín

Sociales

Gente cajamarquina

Fiore Ruiz junto a sus amigas July Velasquez Chavez Y Florecita Zorrilla Chávez posando para el lente fotográfico.

BELLAS Y SONRIENTES: Alejandra Massa Sanchez, Mariana Quispe Caro y Malú Velásquez.

GUAPA: Margot Cortegana ayer estuvo de cumpleaños sus amigos y familiares le desearon muchas felicidades.


DEPORTES

Cajamarca, Miércoles 25 de Septiembre de 2013

UTC espera a Juan Aurich Encuentro se jugará el viernes 27 de setiembre en el estadio Héroes de San Ramón a las 3:30 p.m. El popular gavilán noterño tiene que trabajar a conciencia, porque de los cuatro encuentros jugados, dos de local y dos de visita, solo logró sumar dos unidades, durante los encuentros de las liguillas del fútbol peruano. Este viernes tienen un compromiso muy difícil en Cajamarca ante Juan Aurich de Chiclayo por la fecha 35, luego de las 3:30pm, lo que

se espera que los dirigidos por Rafael Castillo, traten de hacer quedar los tres puntos, de lo contrario se verán en apuros ubicándose en los últimos lugares del grupo par. Los trabajos lo vienen haciendo en el horario acostumbrado de 9 – 11 am, en el estadio Héroes de San Ramón, lo que se espera la superación de cada uno de los jugadores ya que en los últimos encuentros se notó una descoordinación más que todo en la línea defensiva y el bajo rendimiento casi de todo el equipo.

Markarián convocó a 15 jugadores del extranjero No fue convocado Raúl Fernández para los encuentros con Argentina y Bolivia por las eliminatorias. El director técnico de la selección peruana, Sergio Markarián dio a conocer los nombres de 15 jugadores que militan en el exterior, para estar presentes en los últimos duelos por las Eliminatorias a Brasil 2014 ante Argentina y Bolivia. El entrenador explicó la no convocatoria de Raúl Fernández para esta fecha doble, pero que hace falta. Markarián sentenció que "se enfrentará con la mayor seriedad" estos compromisos a pesar que no hay posibilidades de clasificar al mundial Brasil 2014.

LOS CONVOCADOS Luis Advíncula (Ponte Preta - Brasil), Álvaro Ampuero (Pádova - Italia), Cristian Benavente (Real Madrid - España), André Carrillo (Sporting de Lisboa - Portugal), Rinaldo Cruzado (Newell's Old Boys - Argentina), Jefferson Farfán (Schalke 04 Alemania), Paolo Guerrero (Corinthians - Brasil), Paolo Hurtado (Pacos de Ferreira - Portugal), Claudio Pizarro (Bayern Múnich - Alemania), Luis Ramírez (Corinthians - Brasil), Yordy Reyna (Red Buld Salzburgo - Austria), Alberto Rodríguez (Río Ave - Portugal), Juan Manuel Vargas (Fiorentina Italia), Yoshimar Yotún (Vasco da Gama - Brasil), Carlos Zambrano (Eintracht Frankfurt - Alemania).

ADIÓS. Sergio Markarián convocó a 15 'extranjeros' para su despedida.

15

El Clarín

San Ramón avanza en Segunda División

AVANZA. Juvenil San Ramón quiere un cupo en Primera División.

El elenco celesta se ubica en el segundo lugar de la tabla de posiciones -con un partido más- a solo 3 puntos del puntero Aguerridos.

E

l club Juvenil San Ramón viene pisando los talones al puntero Aguerridos de Cajamarca tras jugarse la sexta fecha del campeonato de Segunda División del fútbol cajamarquino. El cuadro de Aguerridos lidera la tabla con 13 unidades,

mientras que el representativo celeste con 10 puntos, solo a tres puntos de diferencia, la tabla está muy complicada para los dos equipo y Champagnat que no se queda atrás, porque sumó 9 unidades que también está luchando su ascenso a la primera División.

Rafael Olascoaga 3 – 0 Deportivo El Milagro Deportivo Champagnat 4 – 2 Alianza Cajamarca Juvenil San Ramón 5 – 2 Imperial Cajamarca Agronomía UNTC 0 – 0 Aguerridos de Cajamarca Descansó: Club Deportivo Defines Rojos

TABLA DE UBICACIONES Ub CLUBES

PJ

PG PE PP

GF GC DG PTS

1

Aguerridos de Cajamarca

05

04

01

00

15

06

09

13

2

Juvenil San Ramón

06

03

01

02

15

14

01

10

3

Deportivo Champagnat

05

02

03

00

12

09

03

09

4

Deportivo Rafael Olascoaga

05

02

02

01

11

07

04

08

5

Deportivo Imperial Caj.

06

02

01

02

13

15

-2

07

6

Agronomía UNTC

05

01

03

01

10

11

-1

06

7

Alianza Cajamarca

05

02

00

03

13

17

-4

06

8

Deportivo El Milagro

06

01

01

04

08

15

-7

04

9

Delfines Rojos

05

01

00

04

09

12

-3

03

SÉTIMA FECHA - SEGUNDA DIVISIÓN Agronomía El Milagro Rafael Olascoaga Champagnat

Vs. Vs. Vs. Vs.

Delfines Rojos Imperial Cajamarca Alianza Cajamarca Aguerridos

Descansa: San Ramón

Santa Ana ya piensa en equipo chimbotano El elenco cajabambino jugará nuevamente de local la segunda fecha de la etapa regional ante la Universidad San Pedro de Chimbote. El elenco de Santa Ana de la provincia de Cajabamba, equipo que viene representando a la región Cajamarca al igual que Comerciantes Unidos de Cutervo, viene trabajando fuertemente pensando en su próximo rival que es la Universidad San

Pedro de Chimbote. El elenco que lo dirige el profesor Ronald Castañeda dijo que el resultado positivo ante Mannucci queda atrás, ahora estamos pensando en el siguiente rival que es la Universidad San Pedro de Chimbote que representa a la región Ancash, encuentro que se jugará el domingo 29 en el estadio Municipal de Cajabamba a las 3:30pm. La Universidad es un equipo bueno que logró ganar su primer encuentro de local, ahora nosotros estamos trabajando bien para hacer nuevamente respetar la casa, porque tenemos que sumar puntos que es lo más im-

portantes y poder clasificar a la etapa nacional que eso es la meta dijo. Tengo referencia que el equipo de Chimbote es bueno, cuenta con buenos jugadores de experiencia, y no tenemos que confiarnos para nada, cada encuentro para nosotros será una final y eso lo conocen todos los muchachos aseguró. Nosotros estaremos entrenando en el campo de la UNC, hasta el día miércoles, luego tendremos que viajar a Cajabamba para entrenar ahí, y llegar en buenas condiciones para el encuentro ante San Pedro. Hasta el momento Santa

Ana no está en un 100% de su nivel futbolístico, estamos trabajando para mejorar y llegar en un buen nivel y ser un equipo competitivo, precisó Castañeda Zamora. EL EQUIPO CHIMBOTANO Isaac Cuya, (arquero); Renato Vernales, Ángelo Gonzales, Bruno Celis, David Ponce de León (defensas); Reinaud López, Jerson La Madrid, Bremen Horna, Michael Vásquez; (delanteros)Yuri Torre y Bruno Barducci. Suplentes: Christian Gutiérrez, Jairo Talledo, Ángelo Mayorga, entre otros. DT: Ricardo Roncal.


AQUÍ SE CONSTRUYE

“EL TRÉBOL” grass sintético

Grupo “El Clarín” ESTÁ EN EL CIBER-ESPACIO CAJAMARCA

www.elclarín.pe www.radiomoderna.pe AMAZONAS

www.elclarín.pe/amazonas www.radiomoderna.pe/amazonas

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.