***************************************************************************************************************************************
El Clarín Valiente e Independiente
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
REGIONAL JUEVES 25 de septiembre de 2014
AÑO: XVI Nº: 5346 www.elclarin.pe
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
S/. 1.00
***************************************************************************************************************************************
Cajamarquinos Docentes tienenestudiarán plazo maestría extranjero hasta el 6en deel octubre
Hoy será el debate de candidatos a la región
Para inscribirse en programa de actualización. Capacitación servirá para asegurar correcta implementación curricular
El JNE en el interés por promover el sistema democrático y la gobernabilidad de nuestra región
INFORMACIÓN ES FALSA
Quiroz: “No existe faenón en la MPC” Quiroz Pastor, desmintió que la designación de Sánchez Zúñiga se haya realizado en el mismo tiempo en que su conviviente, ex trabajadora municipal, haya pertenecido laboralmente a la institución edil.
UTC sigue en crisis Ayer fue el tercer día que el gavilán no entrenó por deudas a los jugadores. Dirigencia no se pronuncia ante la medida de no entrenar de los “peloteros”
Becerra propone “Mi Primer Negocio” y “Mi Primera Chamba” Candidato de Fuerza Popular a la provincia de Cajamarca también pidió a los candidatos más propuestas y menos guerra sucia.
CMYK
02 El Clarín
LOCALES
Comentario El perfil de un buen alcalde POR: Hugo Vásquez Camacho.
C
ada vez se acerca el día en que debamos acudir a las urnas pare elegir a las nuevas autoridades que habrán de trabajar por el desarrollo de Cajamarca, entre ellas el alcalde.; es por ello, que cumplo con el ofrecimiento de alcanzarles un esbozo del perfil del buen alcalde para que lo puedan tomar en cuenta y elijan al más indicado. El alcalde debe pertenecer al grupo selecto de los mejores vecinos, de los mejores calificados para el cargo, puesto que encarna las aspiraciones de un pueblo, que busca el progreso y la prosperidad. Por mandato de la ley, el alcalde representa a la colectividad, a la municipalidad, que es el órgano de gobierno local, a quien el Estado confía su mejor destino. Siendo el líder nato del desarrollo, debe reunir un conjunto de cualidades personales y profesionales, que garanticen el éxito de su gestión a favor del pueblo al que representa. Las cualidades personales que muestre el alcalde, se debe sostener en una constante práctica de valores morales y sociales entre las que estén: -Ser honesto, honrado y transparente, para que no termine sometiéndose a las tentaciones del dinero, del poder y de las malas artes de los corruptos, sobre todo en el manejo de los presupuestos. - Humilde y sencillo, para atender de buen agrado a todos los vecinos, en especial a los más necesitados; y no permitir que se le acomode la soberbia y el autoritarismo. -Sereno y equilibrado, para tomar las mejores decisiones para el bien común y para saber escuchar las demandas de su pueblo. -Sensible, para sentir, identificarse y hacer suyos los problemas y demandas de la población. -Justo, para brindar oportunidades y recursos a todos los sectores poblacionales. -Concertador, para lograr el entendimiento y la armonía cuando hayan diferendos o posiciones encontradas. -Sensato, para saber distinguir lo útil, necesario, urgente y prioritario; evitando el mal gasto en obras insulsas e intrascendentes. Y entre las cualidades o rasgos profesionales exitosos que debe exhibir un candidato y futuro alcalde deben estar: -Capacidad y experiencia en gestión pública, forjada a través de los estudios, el ejercicio de una profesión o cargo que tengan que ver con el servicio a la colectividad. -Gestor, cualidad ligada a la anterior, básicamente orientada a dinamizar los servicios, ejecutar las obras, tocar puertas, obtener recursos, conseguir apoyos, establecer alianzas. -Capacidad para saber rodearse, delegar, confiar en equipos; es decir, rodearse de personas probas, útiles, eficientes; y no de amigotes, vasallos y franeleros que le hagan perder la noción de la realidad. -Comunicador, para saber convencer, vender su visión de desarrollo y de futuro; ganar aliados; para escuchar, establecer consensos. -Personalidad democrática, para cumplir y hacer cumplir las normas, el estado de derecho; para brindar un trato horizontal, dar cabida y participación a las organizaciones vecinales, a la sociedad civil, en el gobierno municipal, estableciendo una política de puertas abiertas. -Vocación de servicio, para estar siempre dispuesto a servir al pueblo; y no servirse del puesto para provecho propio. -Espíritu de Trabajo, para echar a andar la pesada carreta municipal, para resolver los problemas y atender las demandas poblacionales; dedicarse a su función en todo momento, en toda circunstancia, sin desmayo, dando el buen ejemplo a sus trabajadores y a la población. -Liderazgo, para ponerse al frente de los reclamos, de las campañas, de los proyectos, de la defensa de los intereses de Cajamarca, de las acciones cívicas, del trabajo del Comité de Defensa Civil, del Comité de Seguridad Ciudadana; para motivar a funcionarios, trabajadores y a la sociedad en su conjunto en el logro de grandes objetivos. -Temperamento para imponer el principio de autoridad, hacer cumplir las ordenanzas en beneficio de la colectividad; sin llegar al autoritarismo y al abuso. Además debe ser una persona que maneje la institución con visión empresarial, orientada al logro de mejores resultados, calidad de obras y eficiencia de los servicios. Todas estas cualidades se funden y vitalizan al buen gobernante que debe ser el alcalde de Cajamarca o de cualquier otro lugar; y por qué no, el presidente regional también. Sumado a este conocimiento sobre el candidato, debe estar la preocupación por conocer su hoja de vida, sus antecedentes. No permita que llegue al sillón municipal cualquier aventurero, advenedizo, improvisado, inepto, demagogo, que detenga o retraiga el progreso de nuestra tierra. Todavía hay tiempo, siga pensando su voto.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Cajamarca, Jueves 25 de Septiembre de 2014
Hoy será el debate de candidatos a la presidencia del gobierno regional de el candidato a consejero por Cajamarca. Se espera tambié n que en este debate electoral regional en lo que va del proceso2014, los candidatos a la presidencia del gobierno regional de Cajamarca, expongan sus planes y propuestas de manera clara y concreta, con conocimiento de la realidad de nuestra regió n, que expongan sus planes de gobierno en base al conocimiento que tengan de la administració n de la regió n Cajamarca, no sea solamente una perorata que repiten como disco rayado en cualquier oportunidad Idrogo Escobar partido que se les presenta. polıt́ico Alianza Para el Que sean claros y precisos respecto a los temas Progreso. Osıás Ramıŕez Gamarra que atañ en al gobierno repartido polıt́ico Fuerza gional sobre la minerıá a Popular y Felipe Pita Gas- gran escala y la pequeñ a telumendi Partido Apris- minarıá, sus polıt́icas de ta Peruano, asistan per- gobierno respecto al tema sonalmente a este debate del agua, que deslinden electoral regional para su posició n respecto a la dar cuenta de sus planes corrupció n, y que digan al y propuestas de gobier- electorado de la gran reno, y no ocurra como en gió n Cajamarca qué proanteriores convocatorias yectos de gran envergade esta ın ́ dole unos soli- dura ejecutará n en su gescitaron permiso para no tió n, y que digan tambié n asistir a travé s de un do- que capacidad de gestió n cumento y otros sola- tienen para conseguir fimente enviaron a un re- nanciamientos externos y presentante como es el no se atengan solamente caso del candidato del al dinero que les da el goAPRA que solamente acu- bierno central.
El JNE en el interés por promover el sistema democrático y la gobernabilidad de nuestra región, toma la iniciativa de promover el debate electoral con los 8 postulantes al GR.
H
oy 25 de setiembre de 2014 a las 07:00 p.m. será el debate electoral regional de Cajamarca entre los ocho candidatos postulantes a la presidencia del gobierno regional de Cajamarca, a realizarse en el auditorio del Instituto Superior de Educació n Pú blico “Hno. Victorino Elorz Goicoechea”, sito en Av. El Maestro 290 ciudad de Cajamarca. El Jurado Nacional de Elecciones en el interé s por promover el sistema democrá tico y la gobernabilidad de nuestra regió n, toma la iniciativa de promover el debate elec-
toral, que busca generar mecanismos de difusió n de los planes de gobierno y propuestas de las organizaciones polıt́icas, para generar confianza en el sistema polıt́ico. Se espera que los candidatos Absaló n Vá squez Villanueva movimiento regional Cajamarca Siempre Verde, Javier Antonio Bobadilla Leiva movimiento Frente Regional, Porfirio Medina Vá squez Movimiento de Afirmació n Social, Rosa Madeleine Floriá n Cedró n movimiento Diá logo Social, Jesú s Coronel Salirosas movimiento regional Fuerza Social Cajamarca, Gonzalo
Indecopi investiga a 23 instituciones educativas Richard Saldañ a Vá squez, representante del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protecció n de la Propiedad Intelectual (Indecopi), declaró que en Cajamarca unas 23 instituciones educativas privadas son investigadas por la acusació n de cobros indebidos. El funcionario detalló que estas investigaciones corresponden al 2013 y demoran porque muchas veces los padres de familia se resisten a presentar las denuncias respectivas, pues solo con ello se puede seguir el trabajo de investigació n. De igual forma precisó que durante las investigaciones no solo se han detectado cobros indebidos, sino tambié n el direccionamiento de la compra de uniformes, en de-
terminados locales lo cual resulta prohibido, pues los padres de familia pueden realizar esta compra donde les resulte má s favorable. Tambié n precisó que es-
tas instituciones educativas pueden ser sancionadas hasta con 20 Unidades Impositivas Tributarias, es decir hasta 76 mil soles, ademá s invocó a los padres de familia acercarse
hasta las oficinas de Indecopi para presentar su denuncia, pues garantizan el anonimato o de caso contrario tambié n se puede hacer la denuncia mediante la lın ́ ea telefó nica.
Cajamarca, Jueves 25 de Septiembre de 2014
E
l Procurador Pú blico Municipal, abogado Luis Alberto Quiroz Pastor, clarificó que no existe ningú n faenó n en la comuna local como algunos interesados pretenden hacer creer y tal afirmació n lo sustenta indicando que cuando se hace la designació n de Jorge Anıb ́ al Sá nchez Zú ñ iga como á rbitro de la MPC, esta se realizó con fecha 28 de setiembre del 2012, fecha en que é l no era procurador municipal, sino el abogado Hugo Zevallos Romero, por lo que la informació n propalada en el medio de prensa escrita, es totalmente falsa. Asimismo, Quiroz Pastor, desmintió que la designació n de Sá nchez Zú ñ iga se haya realizado en el mismo tiempo en que su conviviente, ex trabajadora municipal, haya pertenecido laboralmente a la institució n edil, sentenciando que el nombramiento como á rbitro de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, se dio tiempo antes. En otro momento, aseve-
LOCALES
Culminó el mejoramiento de la avenida San Martıń entre Hé roes del Cenepa e Industrial, por un monto de 2 millones 721 mil nuevos soles; con esta obra se incrementa el paquete de proyectos de infraestructura
El Clarín 03
Quiroz: “No existe faenón en MPC, información es falsa” Quiroz Pastor, desmintió que la designación de Sánchez Zúñiga se haya realizado en el mismo tiempo en que su conviviente, ex trabajadora municipal, haya pertenecido laboralmente a la institución edil.
Culminó pavimentación en Av. San Martín Su inauguración para este viernes 26 del presente.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
vial que tiene por objetivo mejorar las pistas y avenidas y por ende elevar la calidad de vida de los vecinos del lugar, los transportistas; ademá s de lucir una ciudad mejor presentada. La obra comprendió la pavimentació n y drenaje de aproximadamente 500 metros lineales de la avenida, berma central, veredas, cunetas y badenes, alcantarilla margen derecha, impacto
ambiental, todas estas partidas se ejecutaron en un plazo contractual de 180 dıás calendarios. Se anuncia su inauguració n para este viernes 26 del presente, donde el alcalde de Cajamarca, hará la entrega oficial de la obra. Segú n informó la Gerencia de Infraestructura, pró ximamente se inaugurará la avenida Independencia, entre la Cruz Blanca y ó valo Bolognesi.
ró que existe cierta protecció n a un laudo injusto que merma por completo los intereses de la municipalidad y de la població n cajamarquina porque se condena injustamente el pago de 8 millones de soles cuando la empresa Estació n Turıśtica de Pasajeros no invirtió ni un sol en la concesió n, porque nunca se llegó a edificar el proyecto del terrapuerto de Cajamarca. Por el contrario, dijo, los antecedentes hablan por sı́ solo y que existió conflicto de intereses por el lado del á rbitro designado, abogado Vıćtor Huamá n Rojas, quien tiene un proceso pendiente con la municipalidad por deber suma de dinero por alquiler de una oficina. Y por otro lado, agregó , Vıćtor Alberto Huamá n Rojas, en abril del 2011
fue designado por la Cá mara de Comercio, en calidad de Secretario Arbitral, en el proceso arbitral N° 009-2010 demandado por la empresa CONCIVILES E.I.R.L., contra la Municipalidad de Cajamarca. “En fecha abril del 2011, se realiza la audiencia de pruebas y en ese tiempo su esposa o conviviente, la abogada Tania Ardelı́ Cueva Carrillo, laboraba en el á rea de Procuradurı́a Pú blica Municipal, por lo que considero que allı́ hubo un conflicto de intereses y no se garantizaba la imparcialidad del á rbitro, pero nadie se pronunció respecto al tema”, precisó el Procurador Municipal, luego indicó que esta informació n deberıá ventilarla el medio de comunicació n escrito quien debe rectificarse sobre el actuado en sus ediciones informativas.
Municipalidad Provincial de
Cajamarca
COMUNICADO RECHAZO A CAMPAÑA DE DISTORSION INFORMATIVA SOBRE EL LAUDO ARBITRAL CON EMPRESA “TERMINAL TURÍSTICO DE PASAJEROS SA” El alcalde provincial de Cajamarca Crnl PNP® Ramiro Bardales Vigo, ante la evidente campaña de desprestigio y distorsión de la información con respecto al laudo arbitral con la empresa Terminal Turístico de Pasajeros SA”, comunica lo siguiente: 1. Que, en la edición del diario Panorama Cajamarquino de fecha 18 de setiembre 2014 en su página 8 afirma que el Procurador Público Municipal, Luis Alberto Quiroz Pastor, mediante documento de fecha 11 de abril de 2013, propone como árbitro de parte al abogado Luis Aníbal Sánchez Zúñiga, LO CUAL ES FALSO. 2. LA VERDAD es que, la designación del abogado Luis Aníbal Sánchez Zúñiga como árbitro se realizó con fecha 28 de setiembre de 2012, fecha en la que el abogado Luis Alberto Quiroz Pastor, aún no se desempeñaba como Procurador Público Municipal titular. 3. Para esas fechas la abogada Carla Cecilia Vega Bazán Meléndez, no tenía NINGÚN vínculo laboral con la Municipalidad Provincial de Cajamarca y a la fecha la mencionada profesional no labora en la institución municipal. 4. Situación distinta ocurrió con el abogado Víctor Alberto Huamán Rojas, que como Árbitro Único designado por la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca, RESOLVIÓ el proceso de arbitraje demandado por la empresa Conciviles EIRL contra la Municipalidad Provincial de Cajamarca, mientras la madre de sus hijos Tania Ardelí Cueva Carrillo, se desempeñaba como abogada de la Procuraduría Pública Municipal. Hechos que no fueron revelados por el Árbitro Víctor Alberto Huamán Rojas dentro de este proceso de arbitraje afectándose seriamente, el principio de imparcialidad. Por estas consideraciones, exhortamos a la comunidad cajamarquina a no dejarse sorprender con informaciones falsas, inexactas y sospechosas que solo obedecen a intereses particulares y económicos.
04 El Clarín
LOCALES
Opinión Alto a la narco-política POR: Arturo Belaunde Guzmán
U
n conocido analista del tema del narcotráfico puso hace unos meses el dedo en la llaga, cuando advirtió que hay en el Congreso de la República 14 congresistas que, de una manera u otra estarían vinculados con el narcotráfico, y soltó algunos nombres. Lo que le cayó encima fue una andanada de indignadas aclaraciones, críticas que lo señalaban como irresponsable y hasta amenazas de ser llevado a juicio por manchar honras ajenas. Ninguno de los aludidos se animó a llegar tan lejos y el asunto quedó en el olvido. Nuestro Parlamento no reaccionó entonces, salvo algunas propuestas de investigar la posible vinculación o infiltración del sucio negocio del narcotráfico –que envenena a nuestros jóvenes y corrompe a nuestra sociedad y nuestras instituciones- en la política, sin encontrar acogida entre quienes tenían (y tienen) el deber de tomar las medidas necesarias para esclarecer un asunto tan grave. Es lamentable que nuestros legisladores no hubieran reaccionado en ese momento, o antes, cada vez que hubo sospechas de que había en el hemiciclo congresal representantes con vínculos con el narcotráfico, como cuando un legislador que había recibido apoyo de una familia norteña investigada en Estados Unidos por ese delito y el de lavado de activos. Tuvo que producirse el caso del congresista Luis León, de su inquilino narco que manejaba la mayor operación de tráfico de cocaína y de las torpes y contradictorias explicaciones del parlamentario, para que, por fin, las bancadas se animen a tomar cartas en el asunto y a crear una comisión investigadora de los posibles nexos del narcotráfico con la política, la que, sin aprovechamientos de ningún tipo, debe llevar hasta las últimas consecuencias su labor. Ya era hora, teniendo en cuenta las diversas señales de que la infiltración del narcotráfico es un hecho y ha sido advertida por las autoridades, la prensa, los organismos electorales y otras instancias preocupadas justificadamente, ya que es harto conocido el poder corruptor del dinero a raudales del que dispone el narcotráfico y que ha llegado a extremos como el de reclutar hasta una unidad policial completa convirtiéndole en una red de envío de droga al extranjero. Otros países han sufrido los mortales y nefastos efectos de ese poder en los más altos niveles políticos y se han hundido en el caos y el desgobierno, y hasta hubo algún golpe de Estado que puso a un país al servicio de la droga; y debemos aprender de esa experiencia para evitar que nos suceda lo mismo. Confiemos en que nunca es tarde para enfrentar al monstruo y pongamos manos a la obra, todos y no solo una comisión parlamentaria, para ponerle freno al avance del narcotráfico.
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Cajamarca, Jueves 25 de Septiembre de 2014
Actores presentaron película sobre explotación infantil Buscan concientizar a la población a denunciar estos casos.
L
os actores nacionales Teddy Guzmá n, Mayella Lloclla, y José Luis Ruiz, arribaron a nuestra ciudad donde presentaron el mediometraje “Voces en el silencio”, una pelıćula que trata sobre la explotació n infantil en el paıś. La pelıćula, de 30 minutos, narra la historia de una adolescente de un poblado de la sierra que es vendida por su padre y llevada por tratantes de personas hacia un bar donde es explotada sexualmente junto a otras niñ as. Ası́ empieza su lucha por la vida en el terrible mundo
de la trata de personas, violencia, enfermedades y muerte. Con la presentació n del material audiovisual se busca sensibilizar a la sociedad acerca de la dura realidad que significa la explotació n infantil y preparar a los principales actores de la sociedad en el uso de este material para fines didá cticos, sostuvo la productora del film Juana Herrera.
El material fue elaborado con apoyo de la Fundació n Telefó nica, el Movimiento “Voces en el Silencio”, Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Ministerio de Trabajo y Promoció n del Empleo, y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. En la pelıćula participan tambié n los actores Reynaldo Arenas, Pold Gastello, Rubé n Martorell, Nel-
son Tafur, Onasis Toro, José Luis Iraha, Marilu Villanueva, Marıá Fernanda Iturriaga, Leonor Velá squez, Magno Vargas, acompañ ados del elenco de teatro de Cenfotur. Los actores invocaron a las autoridades locales a asumir un compromiso contra la trata de personas, contra la explotació n infantil, porque se vulneran derechos fundamentales de los niñ os.
“Es una vergüenza nacional que Cajamarca ocupe el primer lugar en el mapa de pobreza Paradojas de la vida. A pesar que Cajamarca recibió en los ú ltimos 14 añ os má s de tres mil millones de dó lares por concepto de canon y regalıás, resulta increıb ́ le que la regió n ocupe el primer lugar en el mapa de la pobreza en el paıś, sostuvo el economista Miguel Santillana Santos, investigador principal del Instituto del Perú . “Sinceramente es una vergü enza nacional que Cajamarca ocupe el primer lugar con los recursos que posee” afirmó Santillana.
Refirió que en los ú ltimos cuatro añ os se dilapidaron los recursos obtenidos. “Serı́a bueno que las autoridades, en particular Gregorio Santos, le expliquen al paıś y a Cajamarca a donde han ido a parar estos recursos, con los que se pudo generar obras de infraestructura y desarrollo, y sacar de la pobreza a miles de pobladores en Cajamarca” Tres años de recesión Santillana, quié n en los ú ltimos añ os se ha espe-
cializado en los temas de inversiones y desarrollo en las regiones del Perú , detalló que en Cajamarca existe actualmente una cartera de inversiones que superan los 17 mil millones de dó lares por lo que se requiere condiciones sociales propicias para la inversió n. “Hoy en el mundo, lo importante es buscar alianzas estraté gicas que permitan impulsar el desarrollo, generar riqueza, y garantizar empleo” enfatizó . Manifestó que esta cartera de inversiones – proyectadas al 2016 – está n ligadas al sector energıá y minas, por lo que no es cierto que con el turismo o el agro se pueda potenciar la economıá de la regió n. “Hay que sacarse de la cabeza que con media hectá rea de terreno se genere recursos para mantener una familia. Para hacer agricultura de escala mın ́ imo se requieren cinco hectá reas y eso no existe en Cajamarca. Hoy los campesinos conviven con la pobreza”
Elecciones cruciales El investigador precisó que el proceso electoral del 5 de octubre “será crucial” ya que en las regiones se define el futuro del paıś. “En regiones como Cajamarca, Cusco, Puno, y Apurım ́ ac concentran inversiones por má s de 61 mil millones de dó lares, de allı́ que no hay que dejarse seducir por falsas promesas” Agregó que es necesario revisar los planes de gobierno que permitan mirar un futuro con desarrollo. “Tampoco se debe caer en el odio como preconizan los sectores radicales en Cajamarca”. Segú n cifras de la Cá mara de Comercio y la Producció n de la Cajamarca, que coinciden con el Instituto Nacional de Estadı́stica (INEI) y el Instituto Peruano de Economıá (IPE) en los ú ltimos tres añ os en la regió n se perdieron má s de 100 mil empleos a raıź de la violencia polıt́ica y conflictos sociales desatada por sectores extremistas
Cajamarca, Jueves 25 de Septiembre de 2014
LOCALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín 05
Becerra propone la creación de programas “Mi Primer Negocio” y “Mi Primera Chamba” Candidato de Fuerza Popular a la provincia de Cajamarca también pidió a los candidatos más propuestas y menos guerra sucia.
M
anuel Becerra, candidato a la provincia de Cajamarca por Fuerza Popular y uno de los favoritos para ganar las elecciones propuso la creació n de dos programas municipales “Mi Primer Negocio” y “Mi Primera Chamba” asimismo habló claro y fuerte sobre la guerra sucia que vienen haciendo algunos de sus contendores polıt́icos. “Esta campañ a debe ser de debates, propuestas y
una verdadera fiesta democrá tica para que gane el pueblo é ste 5 de octubre eligiendo al candidato que tenga un buen Plan de Gobierno y excelente equipo té cnico”, puntualizó Becerra Vıĺchez. El candidato de Fuerza Popular precisó que todos los dıás es vıćtima de insultos y difamaciones y en algú n momento ataques contra su familia, “entiendo que estos golpes bajos son el temor y
UNC presentó producción intelectual En “Primera Exposición sobre Creatividad Intelectual”.
ve s t i g a c i ó n , e n t re otros, facilitados por las diferentes Escuelas Acadé mico Profesionales. Precisó que el evento busca ademá s incentivar a los estudiantes Con la finalidad de pre- universitarios para sentar a la comunidad ca- que desarrollen trabajamarquina la produc- jos de investigació n pació n intelectual de los do- ra completar su formacentes y estudiantes, la ció n profesional y poUniversidad Nacional de tenciar su creatividad Cajamarca realizó la “Pri- intelectual. mera Exposició n sobre Aceijas Pajares indicó Creatividad Intelectual que esta es una de vaen la UNC”. rias actividades de proEl evento, que se desa- yecció n a la comunirrolló en el campus uni- dad que realizará n en versitario y el ex Banco lo que resta del añ o, en Agrario, contó con la pre- el marco de polıt́ica de sencia de investigadores acercamiento a la poy estudiantes de esta Ca- blació n que impulsa la actual gestió n. sa Superior de Estudios. El director de la oficina Queremos que Cajageneral de extensió n, pro- marca conozca lo que yecció n y responsabili- la universidad produdad social, Luis Aceijas ce y al mismo tiempo Pajares, señ aló que en la atender sus necesidaferia se expuso má s de des con la implemen200 libros de diferentes tació n planes de acespecialidades, tesis de ció n en coordinació n pre y postgrado desarro- con las diferentes calladas en Cajamarca y el rreras profesionales, extranjero, revistas de in- concluyó .
la desesperació n de los candidatos que miran como avanza y se fortaleza mi candidatura” Agregó que el respaldo popular se lo ha ganado a pulso visitando caserıo ́ s, centros poblados, barrios y distritos. “En cada uno de estos lugares hemos escuchado propuestas las mismas que han sido incluidas dentro de su hoja de ruta”. PROPUESTAS En cuanto a sus propues-
tas, Manuel Becerra, dijo que el programa “Mi Primer Negocio” busca valorar las ideas emprendedoras e innovadoras de los jó venes generá ndoles una oportunidad para salir adelante. “Es momento, que los jó venes participen activamente del desarrollo de nuestra tierra y sobretodo de darle alternativas a la crisis que está pasando Cajamarca”. Indicó el candidato de Fuerza Popular.
Precisó que este programa brindará no solo asesorıá té cnica a los jó venes emprendedores sino que se les otorgará , a las ideas de negocio má s creativas, un pré stamo para el financiamiento de su negocio que será posible con la creació n de una Caja Municipal. Con respecto a “Mi Primera Chamba” comentó que en una eventual gestió n municipal trabajará de manera coordinada con las empresas priva-
das y pú blicas mediante convenios para que los egresados de los institutos té cnicos y universidades tengan la oportunidad de laborar. “Por lo general los jó venes recié n egresados no saben dó nde trabajar o entregar su currıćulum. Lo que hará este programa es tener un observatorio de empleabilidad que hará má s fá cil ubicar a los jó venes interesados”, indicó el candidato de Fuerza Popular.
Estudiantes de San Ramón toman local Los alumnos decidieron levantar su medida de lucha, y dar un plazo de cuatro meses a la empresa constructora y al Ministerio de Educación para que finalicen los trabajos. Un grupo de estudiantes de la institució n educativa emblemá tica San Ramó n, colocaron cadenas a la puerta principal y no permitieron el ingreso de los docentes para cumplir con sus labores. Segú n los escolares, tomaron esta decisió n debido a
cıá, rompieron las cadenas con una cizalla a fin de restablecer el orden. Luego de sostener un breve diá logo, los escolares decidieron levantar su medida de lucha y dar un plazo de cuatro meses a la emque hace cuatro añ os se ini- presa constructora y al Miciaron trabajos de remo- nisterio de Educació n para delació n, pero hasta el mo- que finalicen los trabajos. mento no terminan y esto Por su parte, el represenlos afecta porque no tie- tante del Ministerio Pú blinen un ambiente adecua- co advirtió que citará n a diez escolares para iniciar do para recibir sus clases. Hasta el lugar llegó el re- las investigaciones correspresentante del Ministerio pondientes. Pú blico, que junto a la poli- Como se recuerda, el ú lti-
mo martes tambié n los alumnos, exalumnos, padres de familia y profesores de esta institució n educativa realizaron una movilizació n exigiendo que el Ministerio de Educació n y la empresa constructora terminen los trabajos del coliseo.
06 El Clarín
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
POLICIALES
Intervienen a tres sujetos en posesión de marihuana
J
ulio Cesar Castillo Murrugarra (21), Jhony Chaves de la Cruz (18) y el menor J.C.M (17), fueron intervenidos por el personal del serenazgo, en posesió n de envoltorios de hierba seca aparentemente marihuana, cuando caminaban por inmediaciones de Psje Jaé n–c1. Su actitud sospechosa los delató ante los agentes del serenazgo, que patrullaban por la zona, y al intervenirlos hallaron en su poder envoltorios de papel premium con la sustancia y una caja de fó sforos. Al no saber explicar la pro-
Según manifestación de José León Jiménez actuó en defensa propia.
cedencia de la sustancia, los tres fueron conducidos a la comisarıá de la ciudad, donde quedaron dete-
nidos hasta que culmine las investigaciones y se confirme se trate só lo de consumidores.
Cajamarca, Jueves 25 de Septiembre de 2014
Por segunda vez practican necropsia a víctima de parricidio En la mañ ana del dıá de ayer en la morgue del Hospital José Soto Cadenillas-Chota, practicaron la segunda necropsia al cuerpo del señ or Norvil Gonzales Fustamante, quié n fue victimado por su propio padre por aparentes motivos sentimentales. La decisió n adoptada por el Ministerio Pú blico y Medicina Legal de Bambamarca, fue tras las declaraciones del presunto autor del crimen, donde indica que acabó con la vida de su descendiente golpeá ndole en el cerebro con un palo.
En el primer protocolo, los profesionales de medicina legal habrıán determinado que, la vıćtima falleció por asfixia sin embargo, Gaspar Gonzá les Vá squez (padre del fallecido) ha declarado que utilizó un objeto contundente. Como se recuerda, el parricidio ocurrió el sá bado 20 de setiembre en la comunidad de Maigasbamba Alto en Bambamarca en el que resultan involucrados como autores del crimen, tanto padre y esposa de la vıćtima. Dirigentes de las rondas campesinas de dicha comunidad, informaron que tras cometer el delito, Gaspar Gonzá les, ubicó en un
Detienen a agricultor acusado de homicidio Detienen al agricultor Humberto José Leó n Jimé nez (54) acusado de homicidio calificado en grado de tentativa luego de dispararle a un hombre al encontrarlo den-
tro de su propiedad (chacra) en el distrito de Magdalena. A raıź de este suceso ahora Leó n Jiménez, fue puesto a disposició n de las autorida-
des competentes para las investigaciones correspondientes y se encuentra detenido, por intentar asesinar a un ciudadano a quien encontró dentro de su chacra
y lo disparó . Segú n el detenido actuó en defensa propia, pensando que se trataba de asaltantes porque argumenta pensaba se trataba de asaltantes
á rbol el cuerpo de su hijo sujetado por una cuerda para mostrar que se tratarıá de un suicidio. El mó vil serıá pasional debido a que Gaspar Gonzá les, habrıá iniciado una relació n sentimental con la esposa de su hijo, ahora tambié n detenida por las autoridades.
Su detenció n se debió a una orden de captura solicitada por la Sala Penal de Apelaciones quien en las pró ximas horas se pronunciará y determinará la situació n legal de este ciudadano acusado de homicidio calificado en grado de tentativa en contra de Jesú s Pérez Sangay.
Auxilian a jóvenes agredidos en gresca callejera
APOYO A: • AGRICULTURA Y GANADERÍA • TURISMO • VÍAS DE COMUNICACIÓN • GENERACIÓN DE EMPLEO • SERVICIOS BÁSICOS • EDUCACIÓN • SALUD • DEPORTE
MARCA ASÍ
JUAN ILMAN ME
J
OR
ALCALDE DE LOS BAÑOS DEL INCA
DISTRITAL
La brutal pelea se desató la noche del ú ltimo martes al promediar las 11:30pm en inmediaciones de Jr. Tiwinza c-4, donde dos jó venes fueron salvajemente golpeados por integrantes de una familia, que los atacaron con palos y piedras dejá ndolos gravemente heridos. Las vıćtimas de la agresió n fueron identificados como Jhon Carlos Sangay Dilas (18) y Kevin Yhonathan Arana Galá n (21) quienes tenıán la cabeza y rostro bañ ados en sangre, ademá s de diversos moretones en todo el cuerpo, producto de la golpiza con los objetos contundentes.
Al ser auxiliados por los efectivos del serenazgo, los jó venes malheridos aseveraron que la familia Cerdá n Rodrıǵuez los agredió de sorpresa acusá ndolos de intento de robo, sin embargo serıá una excusa para justificar la agresió n, ya que les guardarıán rencillas personales. Ambos jó venes fueron trasladados hacia la posta mé dica Simó n Bolıv́ar donde el galeno Carlos Salazar diagnosticó contusió n en cabeza, hematomas en rostro y descartar en fractura de nariz. Los serenos pusieron el hecho de conocimiento al efectivo policial del nosocomio, para las investigaciones de ley, que responsabilicen de la agresió n a los culpables.
Cajamarca, Jueves 25 de Septiembre de 2014
E
l presidente del CNTT, Javier Marchese, señ ala que 100 mil camiones de carga y 8 mil buses interprovinciales dejará n de funcionar, desde ese dıá, con el fin de exigir la derogatoria del Decreto Supremo 003-2014-MTC, que modifica el Reglamento Nacional de Trá nsito y el Reglamento Nacional de Administració n de Transporte. Esta norma fue aprobada en abril pasado, debido a la racha de accidentes que se registró en ese tiempo. Sin embargo, los gremios informan que está atenta contra sus derechos, ya que con las sanciones estipuladas existe el riesgo de que se vayan a la quiebra. Entre las nuevas modificaciones se establece que la empresa tiene la obligació n de verificar que ninguno de sus choferes tenga 100 puntos o má s acumulados por sanciones. Y si permite que
LOCALES
El Clarín 07
30 de setiembre paro indefinido de transportistas de carga pesada En víspera de las elecciones en Consejo Nacional de Transporte Terrestre anunció que el 30 de setiembre iniciarán un paro indefinido. Cerca de un millón de usuarios que viajan al día en el país serían afectados. uno de ellos circule por las calles será amonestada con 60 dıás de suspensió n del servicio de circulació n en la ruta involucrada. La reincidencia ademá s es castigada con 90 dıás y la tercera vez se cancela el permiso de manera definitiva. "Nos piden fiscalizar a los conductores, labor que le corresponde al MTC y que deberıá hacerlo como antes. Ya hay
empresas que han sido suspendidas y trabajadores perjudicados", afirma Marchese. Por su parte el vicepresidente de la Unió n Nacional de Transportistas de carga pesada en la regió n Cajamarca Reynaldo Alarcó n Torres, anunció que otro punto del pliego de reclamos del Consejo Nacional de Transporte Terrestre corresponde al uso del
Puma Ushco en abandono
A lo largo del camino conformado con escalinatas de piedras que conduce a la cueva, se encuentra basura, y en la cueva misma, escritos que dan una pésima imagen a este lugar. En situació n deplorable y en abandono se encuentra el acceso a la cueva denominada Puma Ushco en Huayrapongo comprensió n del distrito de Los Bañ os del Inca, el descuido de este lugar arqueoló gico es tal que se muestra desde el inicio del recorrido, al empezar el ascenso a la cueva se encuentra una caseta que sirve como servicios higié nicos, pero esta pequeñ a construcció n está a punto de caerse, la estructura del techo deteriorada con las tejas rotas y con poca cobertura. A lo largo del camino conformado con escalinatas de piedras que conduce a
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
la cueva, se encuentra basura y toda clase de desechos só lidos como envases, papel, plá sticos, y otros que muestran el descuido en que se encuentra este lugar arqueoló gico muy visitado y conocido por las pinturas rupestres que se muestra en las rocas del interior de la cueva del puma. El peor de los males de este lugar arqueoló gico que es visitado en determinadas temporadas es la cueva misma, aquı,́ lo que en sus orıǵenes fue un lugar posiblemente hasta de refugio para los primeros hombres que habitaron esta tierra, hoy se encuentra converti-
do en botadero de basura, y lo má s repudiable es la infinidad de escrituras que se aprecia en las rocas de las paredes naturales del Puna Ushco, escritos tanto en castellano como en otros idiomas y en diferentes colores y formas le dan una pé sima imagen a esta cueva. Se sabe que el Puma Uscho por tener en su interior pinturas rupestres, es parte de los restos arqueoló gicos del cerro Qhallac Puma, por lo tanto deberıá estar a buen recaudo, a fin de conservar los restos que dejaron los hombres primitivos en uno de los compartimentos de la cueva de difıćil acceso. Por lo tanto, si no se toma las medidas del caso en cuanto a su cuidado se refiere, si alguna entidad llá mese Direcció n Desconcentrada de Cultura Cajamarca, o la municipalidad a la que pertenece esta jurisdicció n, u otra institució n a quien corresponda, no adopta el cuidado que requiere de manera urgente, algú n visitante inescrupuloso o perverso podrıá atentar contra lo que nos dejaron nuestros antepasados, esto es las pinturas rupestres que es parte de nuestra historia.
GPS. Actualmente, má s del 90% de buses interprovinciales cuenta con este dispositivo que sirve para monitorear el recorrido del vehıćulo, ası́ como controlar la velocidad del mismo.
“Nuestra intenció n o es dejar de operar pero es el ú nico mecanismo constitucional al que apelamos si no somos escuchados para buscar la solució n a los problemas que venimos enfrentando desde
hace mucho tiempo, de allı́ que insistimos en que el Ministro nos reciba en bien de la economıá del paıś, de la paz familiar, imagen del Perú y bienestar de nuestra agremiados, puntualizó .
Culminó pavimentación en Av. San Martín Su inauguración para este viernes 26 del presente. Culminó el mejoramiento de la avenida San Martıń entre Héroes del Cenepa e Industrial, por un monto de 2 millones 721 mil nuevos soles; con esta obra se incrementa el paquete de proyectos de infraestructu-
ra vial que tiene por objetivo mejorar las pistas y avenidas y por ende elevar la calidad de vida de los vecinos del lugar, los transportistas; ademá s de lucir una ciudad mejor presentada. La obra comprendió la pavimentació n y drenaje de aproximadamente 500 metros lineales de la avenida, berma central, veredas, cunetas y badenes, alcantarilla margen derecha, impacto ambiental, todas
estas partidas se ejecutaron en un plazo contractual de 180 dıás calendarios. Se anuncia su inauguració n para este viernes 26 del presente, donde el alcalde de Cajamarca, hará la entrega oficial de la obra. Segú n informó la Gerencia de Infraestructura, pró ximamente se inaugurará la avenida Independencia, entre la Cruz Blanca y ó valo Bolognesi.
La oficina Descentralizada de Control de la Magistratura investiga a Jueces y auxiliares La autoridad indicó la situación investigadora de estos magistrados y de algunos auxiliares que suman 34 quienes los que vienen siendo investigados. El jefe de la Oficina Descentralizada de Control de la Magistratura del Poder
Judicial de Cajamarca (ODECMA), se pronunció sobre las quejas e investigaciones que se les ha aperturado a nueve magistrados Ruiz Vigo indicó que la situació n má s grave es de un auxiliar de quien está n pidiendo su destitució n. Negó que exista blindaje a sus colegas dado que ellos son autó nomos y actú an de oficio. Ruiz Vigo Indico que el nú mero de quejas en forma general contra jueces y
contra personal auxiliar ha bajado en cantidad y lo que a aumenta es las investigaciones que de oficio realiza la propia ODECMA o las instancias superiores cuando detectan alguna irregularidad. Finalmente Ruiz insto e invito a la ciudadanıá a acercarse a presentar su denuncia, ya que esta será canalizada con la debida reserva se a esta oficina en la primer piso de la Corte superior ubicado en el Jr. El Comercio.
08 El Clarín
LOCALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Cajamarca, Jueves 25 de Septiembre de 2014
Hoy publicaran lista de miembros de mesa y locales de votación En cumplimiento de la Ley Orgánica de Elecciones.
L
signados por cada una de las 95 Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE), a fin que estos conozcan el mecanismo para el dıá de las elecciones y se familiaricen con el material que recibirá n. La multa por no ejercer ese cargo es de S/. 190 nuevos soles, equivalente al 5% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT). Y en el caso de que no acudan a votar, se les impondrá una multa adicional de acuerdo al nivel de pobreza del distrito, S/. 76.00 para los considerados no pobres; S/.38.00 en los distritos de pobreza, y S/.19.00 para los pobres extremos. En este proceso está n conció n necesaria para su par- gob.pe) y de la lın ́ ea gra- los mó viles de la empresa v o c a d o s a v o t a r ticipació n en el acto cıv́ico tuita Fono ONPE (0-800- Claro. En ambos casos el 21'301,905 de electores, del 5 de octubre, tanto co- 20-100). sistema les solicitará el nú - los que elegirá n a 25 premo electores o miembros Otro medio para saber si mero del Documento Na- sidentes y vicepresidende mesa. uno es miembro de mesa cional de Identidad (DNI). tes regionales, 274 consees mediante el envıo ́ de La ONPE tambié n invocó jeros; ası́ como 195 alcalun mensaje de texto gra- a los ciudadanos miem- des provinciales y 1,647 OTROS MEDIOS tuito con la palabra ONPE bros de mesa para que distritales, y 10,526 regiPARA INFORMARSE La ONPE resaltó que tam- al nú mero 20500, en el ca- participen en la segunda dores. En las elecciones bié n se puede acceder a so de los telé fonos celula- jornada de capacitació n participan diez partidos esos datos a travé s de su res operados por Movis- del domingo 28 de se- polıt́icos y 51 movimienpá gina web ( www.onpe.- tar; y al nú mero 640 para tiembre, en los locales de- tos regionales.
a Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) publicará hoy jueves 25 de setiembre suplementos en las 25 regiones del paıś con el listado completo de miembros de mesa titulares y suplentes, sorteados para cumplir con esa labor cıv́ica en las Elecciones Regionales y Municipales del 5 de octubre. Los suplementos se difundirá n junto a un diario de circulació n nacional, en cumplimiento del artıćulo 63 de la Ley Orgá nica de Elecciones. En esta publicació n se consignará datos de los locales de votació n, como su respectiva direcció n, a fin que los electores puedan acceder
a esa informació n con la debida anticipació n y ası́ eviten contratiempos. El listado tendrá un orden alfabé tico, de acuerdo a cada provincia y distrito que conforma la regió n, con sus respectivos miembros de mesa titulares y suplentes. Hay que tomar en cuenta que en todo el paıś se habilitará n 4,940 locales de votació n y se instalará n 97,288 mesas de sufragio. En el suplemento especial tambié n se detallará n los pasos que deberá dar el elector el dıá de la votació n. De esta manera, el organismo electoral pondrá a disposició n de todos los ciudadanos la informa-
Capacitación servirá para asegurar correcta implementación de marco curricular.
Docentes tienen plazo hasta el 6 de octubre para inscribirse en programa de actualización
Los docentes de inicial, primaria y secundaria de los colegios que obtuvieron el nivel 1 superior en la ú ltima Evaluació n Censal Educativa son convocados por el Ministerio de Educació n (MINEDU) para inscribirse hasta el 6 de octubre en el Programa de Actualizació n en Didá ctica que les permitirá fortalecer sus capacida-
La Municipalidad Provincial de Cajamarca en coordinació n directa con La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a travé s de la Oficina Nacional de Gobierno Electró nico e Informá tica ONGEI llevará n a cabo el Seminario Taller “Portal de Transparencia Está ndar Integrado a los portales Web Municipales”. Su objetivo es enseñ ar el manejo adecuado del Portal Web de Transparencia a fin de desarrollar temas referentes a la administració n de contenidos y el acceso al portales del Estado Peruano y de Servicios al Ciu-
des para implementar correctamente el marco curricular en las aulas. Las inscripciones se realizan a travé s de la pá gina w e b d e Pe r ú E d u c a www.perueduca.pe, donde hallará n un formulario virtual en el que deberá n anotar sus datos. El programa –que iniciará este 13 de octubre— forma parte de un convenio suscrito entre el MINEDU y la Organizació n de las Naciones Unidas para la
Educació n, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), informó Paula Maguiñ a, titular de la Direcció n de Educació n Superior Pedagó gica del MINEDU. Será desarrollado en la modalidad virtual y servirá para fortalecer las capacidades de los maestros y maestras en á reas curriculares consideradas prioritarias por el MINEDU como Comunicació n, Matemá tica y Personal Social (Ciencias sociales, Histo-
ria, Geografıá), precisó . Para tal efecto, el MINEDU suscribirá sendos convenios con universidades que se encargará n de capacitar a un total de 40 mil profesores de colegios de las zonas urbanas del paıś, agregó Maguiñ a. Los docentes contará n con asesorıá pedagó gica de un tutor por cada 30 participantes y podrá n utilizar herramientas sincró nicas (chat, mensaje-
rıá instantá nea) y asincró nicas (correo, revisió n de lecturas, videos, foros, “workshops”). L a m e t o d o l o g ı́ a “ e learning” a ser aplicada por el programa se basa en el aprendizaje autó nomo, reflexivo y autocrıt́ico del docente, quien podrá definir el momento y espacio que má s le convenga para realizar el aprendizaje. Cabe anotar que en las zonas rurales, el programa se
está implementando mediante talleres presenciales, debido principalmente a las limitaciones en la conexió n vıá Internet.
MPC promueve uso de Portales de Transparencia formació n. Dicho seminario taller se realizará hoy jueves 25 de setiembre desde las 8:00 de la mañ ana hasta las 6:00 de la tarde, en el auditorio del Palacio Municipal, ası́ lo dio a conocer el Ing. Humberto Gallardo Director de dadano y Empresas, ası́ co- Oficina General de Informá mo a los sitios web munici- tica y Sistemas de la comupales con informació n ve- na local. raz y actualizada sobre los Gallardo, dijo que este semitemas principales de la ges- nario se dará a cabo en tió n pú blica, facilitando la cumplimiento a la Ley de bú squeda y el acceso a la in- Transparencia y Adminis-
tració n Pú blica N° 27806, la cual tiene por finalidad promover la transparencia de los actos del Estado y regular el derecho fundamental de todo ciudadano al acceso de la informació n. Este Seminario va dirigido a las diferentes entidades pú blicas de toda la Regió n Cajamarca, su objetivo es el de enseñ ar el manejo adecuado del Portal Web de Transparencia a fin de desarrollar temas referentes a la administració n de
contenidos y el acceso al portales del Estado Peruano y de Servicios al Ciudadano y Empresas, ası́ como a los sitios web municipales con informació n veraz y actualizada sobre los temas principales de la gestió n pú blica, facilitando la bú squeda y el acceso a la informació n. Asimismo explicó que se expondrá n los ıt́ems para una ó ptima administració n del Portal de Transparencia Está ndar en sus diversos
mó dulos, como planeamiento y organizació n, informació n de personal, contrataciones, presupuestal, proyectos de inversió n, actividades oficiales y participació n ciudadana; finalmente mencionó que hay 50 instituciones invitadas e inscritas como el INEI, ESSALUD, Hospital Regional De Cajamarca, Corte Superior De Justicia, Universidad Nacional de Cajamarca, Municipalidad de Bañ os del Inca, y demá s.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Cajamarca, Jueves 25 de Septiembre de 2014
ECONÓMIA
Perú implementará Centro de Investigación en Ciencia y Tecnologías Agrícolas ria de ciencia y tecnologıá agrıćolas”. Quinua El objetivo del convenio es la implementació n conjunta de un Centro de Investigació n y Desarrollo en Ciencia y Tecnologıá Agrıćolas en el Perú , a fin de cooperar en materia de aplicació n y promoció n de tecnologıá, ası́ como en investigació n y desarrollo de ciencia y tecnologıá agrıćolas. Tambié n el acuerdo perCon apoyo de China, también se mista y jefe del Ministe- mite ejecutar un progrario de Agricultura de Chi- ma integral de cooperaimpulsará programa de na, con rango de vicemi- ció n que incluya la realizanistro. conservación e investigación de ció n en nuestro paıś de acTambié n participó en la tividades de conservació n la quinua y otros granos andinos. cita el jefe del Instituto e investigació n conjunta Nacional de Innovació n en á reas de la agro biodiAgraria (INIA), Roberto versidad, dando é nfasis en Santos. cultivos como la quinua y os Ministerios de de la ciencia y tecnologıá Como se recuerda, en el otros granos andinos. Agricultura de Pe- agrıćolas. marco de una visita oficial El mismo convenio resalta rú y de la Repú bli- Con ese propó sito hoy se que hizo el presidente la decisió n de la Organizaca Popular de China pon- reunieron en la sede del Ollanta Humala a China ció n de las Naciones Unidrá n en marcha conjun- Ministerio de Agricultu- en abril del añ o pasado, das de haber declarado el tamente un Centro de ra y Riego (Minagri), el vi- fue suscrito el “Memorá n- 2013 como el “Añ o InterInvestigació n y Desarro- ceministro de Polıt́icas dum de Entendimiento en- nacional de la Quinua”, tollo en Ciencia y Tecnolo- Agrarias, Cé sar Sotoma- tre el Ministerio de Agri- mando en cuenta el valor gıá Agrıćolas en nuestro yor, y el viceministro de cultura de Perú y el Minis- nutricional de ese grano paıś con el fin de profun- Desarrollo e Infraestruc- terio de Agricultura de Chi- andino y su contribució n dizar la cooperació n bila- tura Agraria y Riego, Jor- na sobre Cooperació n en a la seguridad alimentaria teral en el campo de la in- ge Montenegro, junto el campo de la investiga- y a la erradicació n de la vestigació n y desarrollo con Qian Keming, econo- ció n y desarrollo en mate- pobreza.
L
12 HORAS PARA SOBREVIVIR
4:15 6:15 8:15 10:10
El presidente Ollanta Humala reconoció que este año la economía tuvo algunos problemas en el primer semestre, pero que ya se están superando.
La economıá peruana es robusta y genera confianza para atraer la inversió n extranjera, afirmó el presidente Ollanta Humala, al señ alar que, ante el entorno internacional complejo, el Perú ha iniciado paquetes reactivadores que son un mensaje positivo para el inversionista. Explicó que, mediante
CABALLEROS DEL ZOODIACO
ESTRENO
CORRER O MORRIR 3:15 5:30 7:45 10:00
3:00,4:45, 6:30,8:15,10:00.
esa confianza generada desde el Gobierno, en los ú ltimos tres añ os se ha podido concretar contratos por 16,000 millones de dó lares con compañ ıás para construir y operar proyectos de infraestructura, que incluyen el primer tren subterrá neo de Lima. Segú n dijo, el concepto de confianza va calando en la mente de la clase polıt́ica de Amé rica Latina y permite cuidar el marco macroecó nomico, consolidar la democracia, la independencia de poderes, el respeto a los derechos humanos y ser un Estado que cumple con lo que firma. “Y creo que son condiciones que los inversionistas buscan en el paıś donde quieren invertir. Ademá s, tenemos un portafolio, una cartera de proyectos importantes entre los cuales ellos escogen en qué invertir”, manifestó en entrevista con Bloomberg.
WINTER EL DELFIN 5:10 7:15 9:15
Gènero: ACCIÒN
DIA DEL ESPECTADOR
ESTRENO
LUNES,MARTESY MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50
SECRETO MATUSITA
*(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00
3:20 5:00 6:45 8:30 10:15 Género: TERROR
robusta y genera confianza
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
Gènero: DRAMA
Gènero: ACCION.
Ollanta Humala: Economía peruana es
DEL 18 AL 24 SETIEMBRE 2014*
DEL 25 AL 01 DE OCTUBRE 2014* *(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
ESTRENO 3:00 5:15 7:30 9:45
09
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
COMANDO ESPECIAL
El Clarín
Gènero: TERROR.
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
Ce
: 97 lular
6879
890
10
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín
1
2
EMPLEO
ECONÓMICOS
3
MOTOR
Cajamarca, Jueves 25 de Septiembre de 2014
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
SALON & SPA “MARLYAN” Solicita urgente el siguiente personal: Un estilista profesional C/E Una cosmatra C/E Llamar: # 947580646 / # 972829300
Aviso Vendo camión cisterna N-10, Años 87 totalmente equipado. Verlo en Delfín Cerna Nº 122 RPC 948314700 Cel. 949622908 # 590630
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
7
INMUEBLES
VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto: Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929
Aviso Se requiere personal de ambos sexos con o sin experiencia para el área de ventas. Ingreso díarios S/ 50.00, al mes S/ 2,000.00. Trabaja 4 horas diarias. Informes al # 985023542. Cupo limitado.
TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio
Llamar:
#974873908 - #947422451
SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
RADIO
R
1280 AM
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
PERÚ: ACTIVIDAD COMERCIAL SE INCREMENTÓ 4,21% EN JULIO 2014 Comercio continúa en ascenso El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que en julio 2014 la actividad comercial del país creció en 4,21%, impulsada por el avance del comercio mayorista (5,32%) y minorista (5,26%). Sin embargo, disminuyó la venta, mantenimiento y reparación de vehículos automotores (-6,94%). Para su medición, el INEI realiza la Encuesta Mensual de Comercio aplicada a una muestra de 3 mil 500 empresas a nivel nacional. Venta de maquinaria y equipo impulsó ventas mayoristas En el comercio mayorista destacó las mayores ventas de maquinaria y equipo como maquinaria pesada y repuestos para el sector minero y construcción; productos eléctricos y electrónicos y materiales quirúrgicos. Aumentó la venta de materiales de construcción y artículos de ferretería La venta de materiales de construcción, artículos de ferretería y equipo, así como de materiales de fontanería y calefacción se incrementó en la línea de productos siderúrgicos, productos eléctricos de uso industrial y doméstico, artículos para acabados y vidrios. Venta de alimentos y bebidas continuó incrementándose El INEI dio a conocer que la venta de alimentos, bebidas y tabaco continuó creciendo por una mayor demanda, impulsada por las ofertas, publicidad y expansión del mercado. Actividad farmacéutica y del rubro de aseo personal mostró dinamismo En julio del presente año, fue destacada la participación de las grandes cadenas de farmacias y boticas, con reportes de avance de actividad a nivel nacional sobre la base de promociones y descuentos. Expansión de centros comerciales, supermercados e hipermercados En el mes de análisis, se registró la apertura de nuevas tiendas; así como ampliaciones de empresas ya establecidas. Rubro textil, prendas de vestir y calzado influyó en las ventas al por menor La venta al por menor de prendas de vestir, calzado y artículos de cuero fue impulsada por variedad de modelos, precios accesibles, campañas y descuentos. Venta de artículos de cómputo evolucionaron positivamente En julio de 2014, se reportaron más ventas de computadoras, unidades periféricas, programas informáticos y equipos de telecomunicaciones (artículos de telefonía, tarjetas y recargas virtuales, teléfonos celulares, suministros de cómputo y software). En el mismo sentido, las ramas de venta de equipos de audio y video, libros, periódicos, artículos de papelería, artículos de deporte, juegos y otras ventas al por menor (productos agroquímicos, artículos ópticos, artículos de bijoutería y productos veterinarios) se incrementaron por ampliación de locales y promociones. www.peru.gob.pe
Cajamarca, Jueves 25 de Septiembre de 2014
DEPORTES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín
11
Vallejo avanza en la sudamericana una fiesta, no por la celebració n de la primavera, sino por clasificar a los octavos de final de la Copa Sudamericana y es el ú nico equipo peruano que viene avanzando. En el partido de ida, Universitario de Sucre no pudo y se compartieron los puntos al igualar 2 – 2, en el partido de vuelta, los locales demosLa Copa Sudamericana traron ser los mejores y se está en la segunda fase, merecen estar en los octadonde los equipos que vos, equipo que mañ ana avanzan y ya está en los viernes estará en Cajamarca octavos de final. Este ú lti- para enfrentar a UTC, por el mo martes clasificó la clausura. Universidad Cé sar Va- Al parecer el elenco vallejiallejo tras golear 3-0 a no llevarıá por lo menos un Universitario de Sucre punto de visita, aprovechanen el estadio Mansiche do del mal momento que viede Trujillo. ne atravesando los dirigidos Fue indudablemente por “Cheche” Herná ndez.
Clasificó a los octavos de final, tras golear 3 – 0 a Universitario de Sucre en el Mansiche.
UTC sigue en crisis Ayer fue el tercer día que el gavilán no entrenó por deudas a los jugadores.
L
as deudas en UTC no tienen cuando acabar, los jugadores nuevamente tuvieron que solo asistir al estadio Hé roes de San Ramó n, pero no entrenó , por los dos meses que les debe la directiva. Está n igual que pasaron en los peses de Abril y en Julio, los jugadores se pusieron el uniforme de entrenamiento e hicieron acto de presencia
en el campo para evitar las sanciones internas que tiene el club. Dıás atrá s, Osıás Ramıŕez negó la existencia de alguna deuda con sus jugadores. Pero los jugadores tienen otra versió n. “Nosotros no somos locos para paralizar. El equipo no está en una situació n que nos permita parar ası́ por ası,́ pero no nos dan otra solució n. La dirigencia
puede decir que no nos deben nada, pero eso no es cierto”, señ aló uno de los jugadores con un poco de temor. Los problemas ya se empiezan a trasladar al campo de juego. Los cajamarquinos se empiezan a complicar con el descenso. Está igualado con Sport Huancayo en la decimotercera ubicació n con 19 puntos en el acumulado. Ambos está n a solo tres puntos de Los Caimanes que andan penú ltimos y no serıá la excepció n con UTC, siempre y cuando sigan con la mala racha.
El plantel está citado para entrenar nuevamente el dıá de hoy jueves por la tarde, pero se presume que podrıán repetir la medida, si la dirigencia no cumple con sus pagos y eso serıá complicado, porque mañ ana enfrentan de local a Cé sar Vallejo de Trujillo. “Cheche” se va?, se conoce en forma extraoficial, que el té cnico Eugenio Herná ndez, estarıá con las maletas listas, si mañ ana viernes no gana ante Cé sar Vallejo en el estadio Hé roes de San Ramó n, dejarıá al club, por las constantes derrotas que tiene.
“Cóndor” Mendoza al Alianza
LOS EQUIPOS CLASIFICADOS A LOS OCTAVOS DE FINAL SON; General Díaz o Nacional César Vallejo (Per) Huachipato o Universidad Católica Emelec o River Plate (Uru) Caracas o Deportivo Capiatá Lanús River Plate Deportivo Cali o Peñarol
Vitoria Bahía Sao Paolo Goiás Boca Juniors Cerro Porteño Libertad Estudiantes Plata
Segunda División complicada Cada fecha se complica la tabla con los equipos que vienen participando en el campeonato de Segunda Divisió n, y la programació n de la siguiente fecha cada vez está ajustad. Esta fecha será crucial para los equipos que
vienen avanzando al primer lugar de la tabla, tal es el caso del Deportivo Municipal que mañ ana viernes juega de visita ante Comerciantes Unidos de Cutervo, esperando los resultados de los demá s equipos el sá bado y domingo.
PROGRAMACIÓN, VIERNES 26 DE SETIEMBRE Comerciantes Unidos vs. Hora 11:45am.
Además, contrataron a Miguel Curiel y mañana viernes arribaría a la ciudad de Huánuco para ponerse a las órdenes del técnico, y no dejar la punta del campeonato de Segunda División.
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs vs
Deportivo Municipal
Estadio Manuel Burga
SÁBADO 27 DE SETIEMBRE 3:00pm Sport Boys
vs.
Alianza Universidad
DOMINGO 28 SETIEMBRE Alianza Universidad de Huá nuco, no quiere perder la punta, la dirigencia huanuqueñ a ha contratado a dos jugadores con la finalidad de evitar perder un punto, porque quieren llegar a la má xima categorıá del futbol rentado. Alianza Universidad ha permanecido por un largo tramo en la punta de la tabla de la Segunda Divisió n, por lo tanto, es uno de los candidatos fijo que podrıá subir de categorıá. Al igual que Municipal, Coopsol, Willy Serrato entre otros que aú n
continú an en la pelea. El objetivo es llegar a Primera Divisió n, por eso el equipo ya piensa en los refuerzos. Es má s, ya sumó a dos buenos jugadores al equipo y son; André s Mendoza y Miguel Curiel. Ambos ya firmaron ya ahora se encuentran pasando los exá menes mé dicos del club. La idea es sumarse de una vez al equipo, y seguir liderando la tabla. El ú ltimo equipo donde jugó André s Mendoza fue Pacifico, cuando este equipo aú n pertenecıá a Pri-
Alfonso Ugarte Estadio Hora
Deportivo Coopsol Estadio
vs.
Willy Serrato
Enrique Torres Belón 3:00pm. vs.
Sport Victoria
Rómulo Show Cisneros
Hora 3: 30pm. José Gálvez vs. Atlético Torino Estadio Municipal Valeriano López Horas
mera en el 2013. Ademá s, jugó en Bé lgica, Ucrania, Francia, Moscú , Rusia, Romania, Mé xico, y USA. El 'Có ndor' es un jugador con experiencia que llegará para darle má s goles a Alianza Universidad. Por otro lado, Miguel Cu-
riel estuvo jugando en Alfonso Ugarte durante el 2013 y despué s, viajó a Brasil para defender las filas de Ferroviaria. Ahora, tras estar medio añ o en tierras 'garotas', se mudará a Huá nuco mañ ana viernes.
3:30pm.
San Alejandro vs. Estadio Aliardo Soria Pérez Hora
Walter Ormeño
3:30pm.
Pacífico FC vs. Unión Huaral Estadio Segundo Aranda Torres Hora 3:30pm. Carlos Mannucci Estadio
Mansiche
Hora
3:30pm.
vs.
Atlético Minero
CMYK