Moradores de Jesús exigen solucionar falta de agua
UTC sale con todo El “gavilán norteño”, hoy está obligado a ganar al Alianza Atlético para salir del fondo de la tabla.
Alcalde de Jesús encabezó protesta reclamando agua para su distrito
Pag. 11 2 Deportes
Locales
EDICIÓN REGIONAL
Pag. 4 2
VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015 - AÑO XVI - NÚMERO 5772 - PRECIO S/. 1.00
SUCEDIÓ DURANTE GESTIÓN DE ANGELMIRO MONTOYA
DENUNCIAN OBRA
“FANTASMA” EN LA UNC
Al momento de su detención dijo ser trabajador de la municipalidad provincia de Bambamarca.
Cae “El Coche” con 5 kilos de droga Pag. Pag.25
Policiales
Vásquez: “Roberto Canto solo busca protagonismo político” Además el abogado, lamentó la actitud del gobierno que le da la espalda a Cajamarca.
Proyecto del estadio de la Universidad Nacional de Cajamarca quedó totalmente abandonado. Entre pérdidas y gastos bordea los 2 millones de soles.
Pag. Pag.26
Actualidad
Vendedores de celulares son intervenidos por la policía Fueron detenidos para que respondan por la procedencia de su mercadería. Pag. Pag.25
Policiales CMYK
Radio
Televisión
Prensa
Grupo
El Clarín
Redes
Eventos
Locales
CAJAMARCA, VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015
2 Diario el clarín
www.elclarin.pe
MIENTRAS NIÑOS Y JÓVENES JUEGAN EN LA CALLE
C O mentario "Las últimas noticias de don Humberto"
Coliseo de San Sebastián permanece cerrado
Por: Pedro Canelo. Humberto Martínez Morosini nunca necesitó ganar un concurso de canto para ser la voz del Perú.
D
e pie frente a una mesa, micrófono en mano, solemne como si estuviera a punto de declamar una fina poesía, Humberto Martínez Morosini empezó un elegante discurso sobre el periodismo deportivo en las Copas del Mundo. Firme y dispuesto, con el cansancio de sus ochentaitantos años en lista de espera, recordó que fue un periodista peruano con el privilegio de ver a su país en un Mundial. HMM no gritaba, él prefería hacerse escuchar en una sutil y eterna locución. Nunca necesitó ganar un concurso de canto para ser la voz del Perú. Esa tarde de mayo del 2014, Martínez Morosini reaparecía en un evento público después de varios meses. Conocerlo en el auditorio del Colegio de Periodistas fue dar vida a esos pensamientos que también son recuerdos. Los Mundiales, las Eliminatorias, las noticias de la noche, las votaciones presidenciales, el gol en el rincón de las ánimas, el flash electoral, la hora de dormir para los niños. Con la sabiduría y pausa de los correctos veteranos, HMM daba clases sin previo aviso. Apenas lo anunciaron en la conferencia, se paró ante el público en un genuino acto de respeto. Su intervención fue una galería de imágenes en pasado, del presente muy poco para hablar. La actualidad del periodismo quizá para don Humberto era como un partido con marcador cero a cero. “Aquí no pasa nada”. Fanático del fútbol, fue el líbero de la última línea que nunca perdió por goleada. Los homenajes en el día de su muerte repitieron valores que parecen perlas inalcanzables hoy en nuestra TV: sobriedad, templanza y distinción. Sin peleas mediáticas, liberado totalmente de cualquier posibilidad de escándalo. Martínez Morosini narraba las noticias con la prestancia de un maestro de ceremonias. Una especie en extinción junto a Pablo de Madalengoitia y Pepe Ludmir, caballeros nobles de la conducción en vivo y en directo (y para todo el país). Así busquemos al más obsesivo de los arqueólogos televisivos será imposible volver a encontrar a alguien como él en las pantallas. Era el último mohicano de una caja que aún no era boba. Con una chompa ploma y la poca cabellera blanca, Martínez Morosini miraba a su audiencia como si estuviera aún frente a cámaras. Esa tarde de mayo el cuerpo sufría el desgaste, pero las cuerdas vocales resistían a la batalla del tiempo. Mejor imaginarlo otra vez diciendo “Buenas noches” minutos antes de que mamá nos mandara a la cama. Decidió mudarse al Congreso en plena confirmación de que nadie es perfecto. HMM enseñó que la trascendencia se gana con la marca registrada del estilo y no con una pelea tonta en Twitter. El dueño de las buenas palabras en la televisión peruana se ha ido. Cuando una de las mejores voces se apaga, un minuto de silencio no alcanza.
Con sorpresa y extrañeza encontramos el último fin de semana que niños en algunos casos bajo la mirada de sus progenitores, jugaban voleibol, en tanto que el coliseo permanece cerrado.
N
*
ALGO MÁS QUE SABER
En la fachada que da al Jr. Estrecho, hay un comunicado que dice: La municipalidad provincial de Cajamarca, y la junta vecinal sector San Sebastián, comunica el cierre temporal del coliseo “Jaime Vargas Chávez”, a partir de la fecha hasta su reglamentación.
iños y jóvenes pobladores en el barrio San Sebastián ahora juegan y practican su deporte en calles aledañas al coliseo “Jaime Vargas Chávez”, ubicado entre las intersecciones de los jirones Huánuco y Estrecho. Con sorpresa y extrañeza encontramos el último fin de semana que los inquietos menores, en algunos casos bajo la mirada de sus progenitores, acon-
dicionaron un espacio en la calle colocando una net para jugar un partido de vóleibol, mientras las puertas del mencionado escenario deportivo permanece cerrado. Nos enteramos por versión de los vecinos del barrio en referencia, que ahora la junta vecinal alquila el coliseo para eventos ya sea en el día y también en la noche, y cuando los vecinos del lugar quieren usar el coliseo
Evaluaran proyecto que reduzca el comercio informal.
Comercio en parada Santa Rosa no puede seguir creciendo
En los últimos meses el comercio informal ha ido creciendo considerablemente, uno de los puntos donde se evidencia este crecimiento es en la parada Santa Rosa, lugar donde ha sido invadida más calles como el jirón Sucre y la avenida Atahualpa. Frente a ello, el gerente Desarrollo Económico Luis Fe-
lipe Velazco Lusa, señalo que el comercio no puede seguir creciendo en esta zona por lo que desde el 5 de octubre iniciaran los operativos para frenar el crecimiento del comercio en esta zona. Asimismo señaló que estarían evaluando un proyecto que permita mejorar el comercio en la parada Santa Rosa, sin embargo esto tomaría un año aproximadamente para ejecutarlo.
también tienen que pagar una tarifa de acuerdo al horario en que quieran usar el coliseo. Antes que la municipalidad construya la infraestructura, este escenario deportivo era una plata-
forma, los vecinos jugaban sin ningún impedimento, salvo cuando la alquilaban para parrilladas o campeonatos, pero nunca rindieron cuenta del dinero de ingreso producto del alquiler.
Locales
CAJAMARCA, VIENES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015
3 Diario el clarín
T
otalmente abandonado quedó el proyecto denominado construcción e implementación del Estadio de Fútbol de la Universidad Nacional de Cajamarca. Obra financiada por cerca de 2 millones de soles y dejada a su suerte desde hace poco más de diez años, es decir, durante la gestión del entonces rector universitario Angelmiro Montoya Meztanza. Esta obra fue ofrecimiento de campaña electoral universitaria, en su momento anunciado con bombos y platillos y se constituiría en un escenario para promover actividades deportivas de carácter universitario a nivel local y nacional para promover la integración universitaria. Sin embargo, hoy por hoy el campo “deportivo”, ejecutada por el consorcio CIDES – GRACOST, luce con montículos de tierra, con bases metálicas para tribunas deterioradas, buzones de desagüe en mal estado y plantaciones de árboles y arbustos que con el transcurrir del tiempo superan los 2 metros de altura. La obra está ubicada en el exterior del campus universitario, entre el hospital veterinario y el recreo Los Patos, obra de infraestructura bautizada por los mismos estudiantes como el estadio “fantasma de la UNC”, ejecutada en la
A un mes de realizarse las actividades de las celebraciones de Todos los Santos en nuestra ciudad, la municipalidad provincial de Cajamarca, realiza las coordinaciones para realizar la tradicional feria en el complejo Qhapaq Ñan como en años anteriores. El gerente de Desarrollo Económico Luis Felipe Velazco Lusa, informó que para el presente año estarán coordinando que todos los comerciantes puedan concentrarse en el complejo Qhapaq Ñan y de este modo dejar libre
www.elclarin.pe
SUCEDIÓ DURANTE GESTIÓN DE ANGELMIRO MONTOYA
Denuncian obra “fantasma”en la UNC Proyecto del estadio de la Universidad Nacional de Cajamarca quedó totalmente abandonado. Entre pérdidas y gastos bordea los 2 millones de soles.
gestión de Angelmiro Montoya durante su periodo 2001 - 2005, docente universitario, quien en la actualidad pretende postular al rectorado. Esta información revela que aproximadamente
2 millones de soles se habrían invertido en una obra que no beneficia a la sociedad estudiantil universitaria y cajamarquina y hoy se encuentra en escombros desde hace una década. Aún se desconoce un in-
forme certero sobre el por qué el estadio de la UNC no fue concluido a pesar de los desembolsos económicos realizados y por qué la autoridad de ese entonces no actuó y hasta hoy no dice nada.
*
ALGO MÁS QUE SABER
Trascendió que este proyecto se encontraría judicializado y habría sido intervenido por el órgano de control pertinente por la sobrevaloración en los costos; además, la UNC afrontaría un problema legal a manera de arbitraje en favor del consorcio por un monto que redondea los 280 mil nuevo soles.
Prohibirán comercio ambulatorio en el cementerio para “Todos los Santos” El presente año estarán coordinando que todos los comerciantes puedan concentrarse en el complejo Qhapaq Ñan. las vías para no obstaculizar el tránsito de vehículos. Asimismo hizo un llamado a los comerciantes a acercarse a la municipali-
dad provincial para informarse de cuáles son los requisitos que necesitan para obtener un espacio y lograr expender sus productos.
Locales
CAJAMARCA, VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015
4 Diario el clarín
www.elclarin.pe
Opinión
DRE evalúa problemas de Educación de provincias
Colaboradores eficaces Por: Patricia del Río.
H
abrá quienes ofrecerán “colaborar” para que no nos maten en las calles. Lo único que pedirán a cambio es nuestro voto. Solemos analizar la incapacidad que tenemos para asumir nuestros deberes como ciudadanos: no respetamos las reglas de tránsito, nos friega pagar impuestos, nos estacionamos donde nos resulta más cómodo, nos aburren las colas, etc. Nos percibimos a nosotros mismos como seres informales, medio chichas, que nos movemos con gracia y astucia en medio del caos y el desgobierno. Pero, así como los peruanos somos muy malos para cumplir con nuestros deberes, no tenemos ni la menor idea de cuáles son nuestros derechos. Esta cultura del emprendedurismo, que básicamente impulsa el desarrollo del ser humano a punta de sacarse el ancho, tener jornadas laborales de 16 a 18 horas sin vacaciones ni derechos laborales, ha inoculado entre nosotros la equivocada idea de que no nos merecemos nada. Por eso, cada vez resulta más natural ver a los ciudadanos en los noticieros, pidiendo “una colaboración” cuando de un derecho fundamental se trata: la madre de una niña violada pide a la justicia que “colabore” para encerrar al agresor, la hermana de un muchacho atropellado ruega la “colaboración” del chofer que lo embistió para poder atender a la víctima, un paciente con la pierna destrozada duerme en un taxi en la puerta del hospital 2 de Mayo e implora la “colaboración” de los funcionarios de salud para que le den una cama. Tal vez el aspecto más perverso de esta absoluta falta de conciencia sobre cuáles son nuestros derechos es que los encargados de respetarlos y atenderlos sienten que, cuando hacen lo que les corresponde, están haciéndonos un favor. Y entonces nos hemos convertido en un país donde un viceministro es capaz de señalar que está “colaborando” con un paciente para conseguirle un trasplante de médula, o una empresa de transporte anuncia que “colaborará” con la asistencia de las víctimas de un choque. La policía nos “colabora” cada vez que por fin chapa un choro. Y ya en el colmo de la “colaboración” el juez o el fiscal lo mantienen tras las rejas. Los congresistas no se quedan atrás y nos prometen como un favor especialísimo, una “recontra colaboración” en la discusión (ni sueñen con aprobación) del paquete de leyes que busca una reforma electoral. También está la compañía de teléfonos que promete su “colaboración” para arreglar la línea por la que ya pagaste, la Sunat que nos “colabora” cuando nos condona una multa que nunca nos debió poner o la primera dama que cree que se va a ganar el Oscar a la “colaboración” por responder ante fiscalía sobre el caso de las agendas.
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032
La Dirección Regional de Cajamarca realiza talleres en las capitales provinciales para evaluar -junto a los diversos sector- la realidad educativa de la región.
L
a Dirección Regional de Educación de Cajamarca realiza en coordinación con las UGELs- talleres descentralizados para analizar y evaluar la realidad y los problemas del sector educación que se presentan en su sector; con la participación de todos los sectores involucrados con la educación en nuestra región. El director regional de Educación, Carlos Humberto Cruzado Benavides, manifestó que en aras de fortalecer y mejorar la calidad educativa de la región Cajamarca “realizamos talleres descentralizados en cada una de las provincias haciendo partícipes a todos los sectores, debido a que educación involucra a salud, vivienda, sector productivo, etc.; asimismo, los problemas del sector educación en cada provincia y la percepción que tiene cada actor -directa e indirectamente- relacionado con educación, es diferente”.
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
ACOPIAR INFORMACIÓN Por su parte, Segundo Campos Morales, planificador de la DRE Cajamarca, refirió que el objetivo de los talleres es acopiar y consoli-
*
Asimismo, se consolidará la información que proporcionen las provincias y UGELs con el objetivo de implementar estrategias d e m e j o ra y h a c e r i n te r v e n c i ó n conjuntamente con los aliados estratégicos.
Las semanas pasadas se desarrollaron los talleres en las provincias de Jaén, San Marcos, San Ignacio, Santa Cruz, San Miguel, Contumazá y Cajamarca, luego se desarrollarán en las provincias de San Pablo y Chota, para finalizar con las provincias restantes.
cional 69 mil 224 hogares serán atendidos con este proyecto, Chávez, agregó que pronto saldrá la convocatoria para profesionamil 930 hogares focaliza- les que tienen experiencia dos en la región Cajamar- en la construcción de conca, con la construcción de cinas mejoradas, por lo cocinas mejoradas, se es- que deben estar atentos a pera cumplir con la mi- la publicación que se hará sión encomendada por el en la página web para que MIDIS para esta parte del puedan inscribirse y participar en la fabricación de país. Tras indicar que a nivel na- las cocinas en mención.
Ya se tiene asignado 24 centros poblados para atender 04 mil 930 hogares focalizados en la región. El jefe de la unidad territorial de Foncodes Cajamarca, Walter Chávez Briones, dijo que como medidas de prevención por el fenómeno del El Niño, la institución ya tiene asignado 24 centros poblados para atender 04
dar la información de todos los sectores involucrados y partícipes del taller, insumos que servirá a las UGELs para elaborar su Proyecto Educativo Local PEL, Plan Estratégico Institucional - PEI, y su Plan Operativo InstitucionalPOI, instrumentos de gestión de largo, mediano y corto plazo, y a la vez servirá de materia prima para alimentar el Plan Cuatrienal del sector Educación de la región Cajamarca.
BUSCANDO ESTRATEGIAS
Foncodes ayudará con cocinas mejoradas en centros poblados
PRENSA Telef. 342604
PARTICIPACIÓN MULTISECTORIAL En estos talleres se cuenta con la participación del equipo técnico de la DRE y las UGELs, director de redes, directores y profesores de las instituciones educativas, alcaldes distritales y provinciales o representantes, Apafas, sector salud y agricultura, ONGs, la sociedad civil, etc. La participación multisectorial permite tener una visión más amplia sobre los problemas del sector educación de cada provincia, y que a la vez permitirá que en un futuro se implementen acciones o estrategias que en lo posible mejoren esta realidad. El Director Regional llamó a los demás sectores a articularse armónicamente, ya que individualmente no se puede contrarrestar los problemas, sino que obligatoriamente se tiene que contar con la participación de los sectores y que desde sus espacios realicen interven-
ciones en pro delaeducación, con el propósito de mejorar la calidad educativa de la región, toda vez que es el principal motor para que las personas logren alcanzar mejores condiciones de vida.
Policiales
CAJAMARCA, VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015
5 Diario el clarín
Cae “El Coche” con 5 kilos de droga Al momento de su detención dijo ser trabajador de la municipalidad provincia de Bambamarca.
marca. Al parecer, al momento de la intervención “El Coche” se trasladaba a un punto determinado para realizar la entrega de la sustancia a sus compinches. Aún no se conoce el origen ni el destino del producto, pero está siendo interrogado por la autoridades para que declare con quienes trabaja. Con la cantidad que trasladaba hace suponer de se trata de una organización dedicada al tráfico de drogas en esta parte de la región.
*
A
lrededor de las 6 de la tarde del miércoles, efectivos de la policía antidrogas intervinieron a Wilder Lara Hoyos, alias “El Co-
che”, mientras se trasladaba en una mototaxi marca Wanxin con placa de rodaje 8517 – 6M por una calle céntrica en una moto taxi, en la ciudad de Bamba-
ALGO MÁS QUE SABER
El operativo policial “Halcón” se realizó en la cuadra tres de prolongación jirón Bolognesi, con la presencia de la fiscal Yeimi Yanina Correa Astete de la segunda fiscalía penal corporativa de Hualgayoc.
www.elclarin.pe
Escolar quedó grave luego de ser baleado en el rostro El hecho se produjo en circunstancias que los menores hallaron un arma de fuego en un cementerio antiguo en la provincia de Cutervo. Con una herida de bala en el rostro, un escolar fue ingresado de emergencia al hospital Santa María de la provincia de Cutervo, donde los galenos de turno le prestaron el auxilio correspondiente; sin embargo, por la gravedad de la lesión, el paciente fue derivado a la ciudad de Chiclayo.
Según Nahum Ananías Arrascue Vega, director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Cutervo, recibió el informe que el hecho ocurrió luego que los escolares, pertenecientes al tercer grado de secundaria, salieron de la institución educativa Toribio Casanova y posteriormente se dirigieron a un viejo cementerio donde hallaron una
Separan a capitán que agredió a estudiante tudiante de la escuela por haberse cortado el pelo un poco más corto que el resto de sus compañeros. Producto del castigo, el joven aspirante a policía terminó con una infección en el oído y, según sus faJosué Edward Vega miliares, se quedó sordo Mera fue separado de del oído derecho. la Escuela de Sub Ofi- El jefe del Frente Policial, ciales, luego de haber general Hugo Begazo de sido denunciado de ha- Bedoya, sostuvo que el chiberle propinado 15 ca- co agredido viene siendo chetadas en cada lado tratado por especialistas y de la cara a un joven es- podría ser trasladado a Li-
Según el general, el oficial pasó a formar parte de trabajo administrativo en el Frente Policial.
arma de fuego. De acuerdo a las características, el arma de fuego sería artesanal y cuando la estaban manipulando salió un disparo, el cual impactó en el rostro de uno de los menores, el cual quedó en estado de semiinconsciencia. El herido fue llevado de emergencia hasta el nosocomio local, pero debido a la gravedad de la herida, los galenos decidieron derivarlo a la ciudad de Chiclayo para que reciba atención especializada, actualmente su estado de salud aún es grave.
ma. Mientras que el agresor, el capitán Josué Edward Vega, ya no labora en la escuela de sub oficiales, sino que realiza labores administrativas en el frente policial.
Vendedores de celulares son intervenidos por la Policía Pese a la resistencia de los intervenidos, tivo policial se inició sin la fueron detenidos para que respondan presencia de representantes del Ministerio Públipor la procedencia de su mercadería. La Policía Nacional del Perú, en operativo realizado ayer, intervino a vendedores ambulantes que comercializan pantalones Gym, celulares, cargadores, y chips, en el Jr. Apurímac entre los jirones Del Comercio y Amalia Puga de la ciudad de Cajamarca. Pese a la resistencia de los intervenidos los efectivos del orden los enmarrocaron a dos de ellos quienes fueron trasladados a la cede policial junto con dos comerciantes más a quie-
nes no fue necesario colocarles la grilletas. Cabe indicar que el opera-
*
co, después media hora aproximadamente se hizo presente un fiscal, quien pidió a uno de los vendedores los respectivos docu-
ALGO MÁS QUE SABER
El fiscal representante del Ministerio Público, le pidió a otro comerciante intervenido que presente la documentación de su mercadería, “Si no presentan la documentación requerida de su mercadería, eluden el pago de impuestos a la Aduana y están cayendo en un ilícito penal”, dijo la autoridad fiscal.
mentos de la mercadería, pero este se negó a presentarlos, ante esta negativa los efectivos policiales lo condujeron a un pa-
trullero de la policía para trasladarlo a la cede PNP. Amparo Chuquimango Salazar, esposa del intervenido Amilcar Flores Vi-
llanueva, tras indicar que su esposo hace tiempo vende pantalones, carcasas de celulares y cargadores, pidió que también intervengan en el Jr. La Mar de donde venden celulares de dudosa procedencia. “Si no quieren que trabajemos entonces que nos den un lugar y nos reubiquen para trabajar, es un abuso lo que cometen con nosotros, por qué no los intervienen así a los ladrones, y si los agarran los sueltan inmediatamente, además cuando nos decomisan se pierden las cosas, ya no nos devuelven todo”, sostuvo la mencionada señora.
Actualidad
CAJAMARCA, VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015
6 Diario el clarín
www.elclarin.pe
Manuel Vásquez: “Roberto Canto solo quiere protagonismo político” El abogado Manuel Vásquez, militante aprista, lamentó la actitud del gobierno central que le da la espalda a Cajamarca y ha cancelado la construcción de la presa Chonta.
A
nte las declaraciones de Roberto Canto, quien no apoya el reclamo de los cajamarquinos al gobierno central, que ha dejado de lado a nuestra localidad, el abogado Manuel Vás-
*
quez, dijo que es lamentable la actitud del gobierno central y que autoridades, políticos y población deben apoyar al alcalde para exigir al gobierno que no se olvide de Cajamarca. “Es muy lamentable que
LA PALABRA
El abogado aprista precisó que los problemas de la municipalidad dejados por la gestión pasada, deben ser asumidos por el actual alcalde como un reto y todos los cajamarquinos deben apoyar para que el gobierno central escuche y de luz verde a los proyectos que mejorarán las condiciones de vida de nuestra población.
Cutervinos indignados por cobros excesivos de Notario El coordinador regional de Pensión 65, Fredy Chavesta Sánchez, manifestó que tiene problemas con los beneficiarios de este programa social, porque esta Notaría entrega cartas poderes con validez de un año. “Esta Notaría cobra S/. 50 por una carta poder, más S/. 3 por huella digital. Y por salida a domicilio para constatar la existencia de una persona y entregar un certificado de supervivencia cuesta S/. 50”, expresó. Chavesta se mostró muy molesto al precisar que hay personas que se encuentran
postradas en cama y para cobrar su pensión tienen que contar con estos documentos, por los cuales tienen que cancelar 103.00 soles. Al respecto, el alcalde provincial de Cutervo, Aníbal Pedraza Aguilar, informó que esta semana estará viajando a Lima para coordinar la creación de otras dos notarias para esta ciudad. El Notario Público de Cutervo Walter Rivera Ordoñez lleva recientemente año y medio en esta localidad y es el único para una población de más de 150 000 ciudadanos.
el gobierno central le dé la espalda a Cajamarca, no podemos permitir que tomen represalias contra la población, es momento de apoyar al alcalde en este justo reclamo, por eso autoridades, políticos y población debemos exigir al gobierno que no se olvide de Cajamarca, hay que recordar que la presa Chonta es de vital importancia para el desarrollo de nuestra región”, refirió. En otro momento el militante aprista cuestionó a su compañero, Roberto Canto, e indicó que solo busca protagonismo político sin analizar la verdadera situación en la que está Cajamarca. “Roberto Canto solo busca ganar protagonismo político de una coyuntura que necesita de la unidad de los cajamarquinos y no la disociación, debo aclarar que la posición de Canto es personal y no involucra al partido”, sostuvo Vásquez.
César Plasencia, burgomaestre del distrito de Jesús, marchó junto a sus paisanos por las calles de Cajamarca rumbo a la plaza de armas para exigir agua para Jesús Plasencia explicó que existen problemas en una obra de mejoramiento de un canal de agua que abastece a la población, para ello, se pide que se destine un adicional de obras para completar este proyecto “Estamos luchando para que se compren bombas, mangas, geo mantas y así se provea de agua de otro canal, mientras se termina la obra de mejoramiento”, indicó el alcalde distrital César Plasencia dijo que una comisión viajará a la ciudad de Lima para pedir el apoyo de los congresistas “Si no nos hacen caso iremos a marchar en Lima porque no llegan las lluvias y no hay agua”, sentenció.
V edición del concurso de pintura rápida “Mario Urteaga Alvarado”
El Concurso Internacional de Pintura Rápida “Mario Urteaga Alvara-
Moradores de Jesús exigen solucionar falta de agua
se desarrollará del 16 al 19 de octubre y tendrá más de 40 mil soles en premio y se espera la participación de más de 500 artistas plásticos. El tema central del concurso es el Centro Histórico de Cajamarca, que comprende las expresiones de arquitectura urbana donde los do, que organiza el Gobier- artistas podrán representar no Regional Cajamarca, lle- en el nocturno y diurno. ga a su V versión. Este año Además, se ha considerado
las siguientes modalidades: Modalidad A, Paisaje realista impresionista; Modalidad B, Paisaje contemporáneo (propuesta); y, Modalidad C, Paisaje nocturno. Todos los pintores que deseen pueden participar en la modalidad paisaje nocturno el 16 de octubre y el 17 los artistas solo podrán participar en la modalidad que se inscriban: paisaje realista, impresionista o paisaje contemporáneo, el artista que presente obras de ambas modalidades será descalificado y retirado del concurso.
Upagu recibió a reconocido psicoterapeuta Mark Beyebach cólogo y psicoterapeuta familiar español Mark Beyebach, para dictar la conferencia "El Modelo Centrado en Soluciones en la Orientación Escolar". En dicha conferencia, los alumnos de la Facultad, El último martes la Fa- tuvieron la oportunidad cultad de Psicología de de interactuar y ampliar la Upagu, recibió la visi- sus conocimientos con el ta del reconocido psi- especialista en Psicología
Para dictar la conferencia "El Modelo Centrado en Soluciones en la Orientación Escolar".
clínica. Cabe destacar que Beyebach, Fue profesor en la Facultad de Psicología de la Universidad Pontificia de Salamanca y director del Máster en Terapia Familiar e Intervenciones Sistémicas de la misma universidad. De otro lado, Luis Vásquez Decano de la Facultad, indicó: “Lo que bus-
camos es mantener a nuestros alumnos capacitados al máximo a fin de que puedan responder a las exigencias del mercado. La presencia de Mark Beyebach, en nuestra casa Superior de Estudios nos ha servido para afianzar los conocimientos tanto a docentes como estudiantes”.
Regionales
CAJAMARCA, VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015
7 Diario el clarín
I exposición venta de prendas de fibra de alpaca
P
articipantes del Proyecto Crianza de Alpacas, ejecutado por Foncreagro, organismo corporativo de Yanacocha, realizaron su primera exposición venta de productos elaborados en base a fibra de alpaca. Esta fue la primera muestra de este proyecto que beneficia a 80 familias de los caseríos de Chugurmayo y Uñigán, distrito de Sorochuco, y cuyo objetivo principal es formar un centro piloto de crianza de estos auquénidos, donde se logre su adaptación al clima de la zona y fomentar su adecuado manejo en las comunidades vecinas al proyecto Conga. Evaristo Correa Huamán, secretario de la Asociación de Productores de Fibra de Alpaca de Chugurmayo, dijo que mediante esta exposición muestran el avance de sus productos luego de la intervención de Foncreagro, para que el público conozca su labor y puedan ampliar el mercado. Dijo asimismo que continuarán capacitándose, y que los primeros frutos de su trabajo ya pueden mostrarlos en es-
Beneficiarios de Proyecto de Crianza de Alpacas en la zona de Conga presentan resultados trabajo conjunto con Yanacocha.
ta exposición venta. Mackena Zambrano Guerrero, del equipo de Foncreagro y una de las responsables en la parte técnica del proyecto, indicó que las 80 madres de familia participantes vienen utilizando el tejido ancestral denominado “fieltro”, sumando a ello la creatividad e ingenio de las participantes.
*
LA PALABRA
Ricardo Lanatta, jefe del Proyecto de Crianza de Alpacas, mencionó que a partir de la lana obtenida de las alpacas se puede elaborar productos de gran demanda en el mercado y así incrementar los ingresos familiares. Agregó que estos resultados permiten el desarrollo de la región y del país, generando recursos para mejorar la calidad de vida de la población rural.
Destinan presupuesto a sector salud para afrontar el fenómeno “El niño” Serán 88 los establecimientos de salud priorizados. 27 estarán en Cajamarca, 30 en Cutervo y el resto será repartido entre las demás provincias de la región.
Con el fin de prevenir las emergencias que podrían presentarse con el fenó-
meno El Niño, el MINSA destinó a la Dirección Regional de Salud un presu-
puesto de 3 millones 360 mil nuevos soles para el mantenimiento de infraestructura de establecimientos de salud. Para ello, se coordinó con el MINSA, para que se brinde la capacitación respectiva a ingenieros, administrativos, planificadores y responsables de presupuesto para así dar asistencia técnica para ejecución presupuestal y para la uniformidad de criterios para la calidad de gasto. Los temas en los que fueron capacitados los profesionales versaban en tor-
no a los lineamientos del proceso de contratación para la ejecución de gasto en el menor tiempo posible y sobre los formatos preelaborados para desarrollar expedientes técnicos necesarios para la región. Serán 88 los establecimientos de salud priorizados. 27 estarán en Cajamarca y 30 en Cutervo (dado que fue la provincia más afectada en el último periodo de lluvias); el resto serán repartidos entre las demás provincias de la región.
www.elclarin.pe
En Otuzco ejecutan obras de prevención por El Niño Se realiza la limpieza de vegetación cercana desde la raíz para que no vuelvan a crecer y amenacen la estructura de roca de este sitio arqueológico. En el sitio arqueológico conocido como las Ventanillas de Otuzco en la región Cajamarca se están tomando todas las precauciones para que las fuertes lluvias asociadas al Fenómeno El Niño, no afecten a esta parte importante del patrimonio del país. Así lo informó la titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cajamarca, Carla Díaz, quien sostuvo que ya se ejecutan todas las medidas preventivas en todos los lugares que se han identificado como vulnerables a las intensas precipitaciones. "Estamos reforzando la membrana que se colo-
có en un sector, ya que las filtraciones en las piedras estaban empezando a producir que esta se separe de la roca matriz, entonces el año pasado se colocó para evitar que el agua entre a este sector", aseveró. Sostuvo que este tipo de infraestructura protege a una grieta del sitio arqueológico y de no colocarse sobre la falla natural ocasionaría que la humedad permita el crecimiento de plantas cuyas raíces empujarían un sector de la roca, haciéndola colapsar. Informó que también se realiza la limpieza de vegetación cercana desde la raíz para que no vuelvan a crecer y amenacen la estructura de roca de este sitio arqueológico.
Regionales
CAJAMARCA, VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015
8 Diario el clarín
www.elclarin.pe
Talleres por la semana
nacional por los derechos de niños, niñas y adolecentes La Municipalidad Provincial de Jaén, a través de la Defensoría Municipal del Niño y Adolescente (DEMUNA) viene desarrollando la “SEMANA NACIONAL POR LOS DERECHOS DE LOS N I Ñ O S Y ADOLESCENTES". La Semana Nacional por los Derechos del Niño, se instituye mediante Ley Nº 25339 del 12 de setiembre de 1991 y se celebra desde entonces entre el 24 y 30 de septiembre de cada año con el único propósito de reafirmar los compromisos asumidos por el Estado peruano a raíz de la suscripción de la Convención sobre los Derechos del Niño. A través de celebración, se busca destacar la necesidad de que nuestra población comprenda que la protección, el goce y respeto irrestricto de los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes son condicio-
nes indispensables que influyen en su desarrollo integral. La DEMUNA Jaén, durante esta semana, está promocionando los derechos de nuestros niños en las siguientes Instituciones Educativas: Víctor Raúl Haya de la Torre, Ramón Castilla y Marquesado I.E 16004, I.E Nro.16005; y está dirigido no solo a los niños y niñas, sino también a los padres y madres de familia; así como al personal docente que labora en dichos colegios. Finalmente, el Alcalde Provincial, reafirmó el compromiso con la niñez y adolescencia haciendo el llamado para reflexionar para que se respete sus derechos y se les brinde protección, amor; y que como sociedad asumamos juntos esa responsabilidad.
Rondas campesinas respaldan a integrantes acusados de presunto soborno Según rondas campesinas de Cachacara acusaciones habrán sido sin fundamento incurriendo en el delito de difamación.
La rondas campesinas del Centro Poblado de Cachacara, en asamblea realizada el pasado primero de setiembre, se acordó, por unanimidad, respaldar a los señores Santos Luis Sánchez Llaja y Salomón Carrasco Guevara, quienes fueron acusados de presunto soborno. Como se recuerda hace algunos días algunos miembros de la segunda zona de rondas campesinas, acusa-
ron a los antes mencionados, de haber intentados sobornar al presidente de la zona mencionada, lo que permitió que fueran sancionados drásticamente. Sin embargo, según investigaciones realizadas por los mismos ronderos del Centro Poblado de Cachacara, tal situación habría sido falsa ya que no presentaría pruebas fehacientes, por lo que se habría incurrido al delito de difamación y calumnia, en tal sentido indicaron que se investigará conjuntamente con las autoridades correspondientes para sancionar a los responsables con todo el peso de la ley. En tal sentido, se informó que los señores Santos Luis Sánchez Llaja y Salomón Carrasco Guevara, seguirán cumpliendo sus funciones como dirigentes de las rondas campesinas del Centro Poblado en mención.
Festival internacional de danzas en Chota Delegaciones de México, Ecuador, Chile y Bolivia llegaron a participar en los festivales internacionales que organiesta provincia cajamarquina para tan importante evento. zan los países visitantes, un
C
on el lema “Por un planeta sin fronteras y un abrazo eterno”, el próximo 2 de octubre se realizará en Chota el I Festival Internacional de Danzas Folclóricas “El arte une a los pueblos”, certamen en el que participarán delegaciones de Perú, Chile, Bolivia, Ecuador y México. El país estará representado por las agrupaciones Sen-
das Perú de Chota, Chasquillacta de Bambamarca y Todas las Artes de Cajamarca. Mientras que Sembradores de Tagua Tagua representará a Chile, Fraternidad Unandes a Bolivia, Ñucanchi Allpa a Ecuador y el grupo folclórico Valle de Jovel a México. Cada país visitante participará con cuatro danzas: las más destacadas de sus raí-
ces, las cuales serán exhibidas ante la población chotana y de las provincias vecinas. Así lo dio a conocer el coordinador general de Sendas Perú, Segundo Santos Vásquez Sánchez, quien indicó que el escenario para el festival será el Coliseo HarenAlde, a partir de las 3:30 p.m. Señaló que a partir de 2016, Chota está invitada a
año en cada uno de ellos. Resaltó la importancia de este tipo de certámenes porque revalora y fomenta el intercambio de las manifestaciones artísticas culturales a través de las danzas. Espera que las autoridades e instituciones locales contribuyan, sobre todo con el financiamiento, a fin de que el festival se desarrolle con todas las condiciones que requiere dada su trascendencia.
Autoridad edil de Jaén invitado a participar de Mesa de Concertación El alcalde Provincial de Jaén y funcionarios de la MPJ, así como representantes de organismos gubernamentales, participaron el pasado miércoles 23 del presente de una reunión convocada por la “ M E S A D E CONCERTACIÓN DE LUCHA CONTRA LA POBREZA”, presidida por el Rvdo. P. Francisco Muguiro Ibarra, en el auditorio de radio Marañón, con el propósito de seguir debatiendo e intercambiando ideas referente a la llegada del fenómeno “El Niño”. El Ing. Joe Aguilar Cieza,
en calidad de responsable de la División de Defensa Civil, informó que viene buscando mecanismos para poder llegar al sector privado de la provincia quienes también deben estar involucrados, porque Defensa Civil es tarea de todos. Añadió que el actual alcalde Walter Prieto Maitre, está priorizando este tema de “Carácter Urgente” para avocarse en los trabajos de descolmatación y ver las zonas más críticas, las cuales previamente han ido evaluando los técnicos de la MPJ. De igual forma Aguilar
Cieza, informó que ya se ha coordinado con el Proyecto Especial Jaén-San Ignacio, Bagua (PEJSIB), quienes aportarán con maquinaria, y que el Mi-
nisterio de Agricultura ha designado un presupuesto para estas emergencias para las provincias de Jaén, San Ignacio y Bagua.
VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015
CONTRATE SU ANUNCIO:
076-368032
943360130
AVISOS
Clasificados MOTORES
INMUEBLES
CENTR
INMUEBLES VENDO terrenos en el Triunfo carretera al Aeropuerto llamar al Rpm: *0209982 #995822813
EMPLEOS
O DONTOLÓGICO
Porque una Sonrisa lo dice todo CITAS E INFORMES
EDUCACIÓN
SERVICIOS
OPORTUNIDADES
JR. AMALIA PUGA N° 834 CEL. 976750092 RPM: #827867
CONTRATOS AL: 966013953 #985254310 - #976020015
L & V GRUPO EMPRESARIAL
Dirección: Jr. Mutuy Mz. C Lt. 6 Urb. Laguna Seca - Baños del Inca
Jr. Chanchamayo # 1473 - Cajamarca
“Jugar encausa exceso tia” Ludopa
Jr. El comercio # 648
SORTEO ESTELAR DE S/1000.00 NUEVOS SOLES.
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO
Vendo Suzuki Swift Gti
EDUCACIÓN
RESTAURANT
RESERVACIONES: Telf. (076) 348914 Jr. Lloque Yupanqui N° 113 Cel. 976932315 Baños del Inca - Cajamarca
RESTAURANT
“Mar y Tierra” Ofrece: Comida Criolla, Pescados, Mariscos y Telf: 076-311158 todo tipo de recepciones Cel: 966156666 Jr. Lloque Yupanqui N° 260 BAÑOS DEL INCA- CAJAMARCA
V CA
• Medicina y cirugía general • Tratamientos e internamientos • Baños, Peluquería • Adiestramiento canino
ETE R IN
La VET
MARIACHI Fiesta Ranchera
Telf: 076-348779 - Cel. 955373869- #953928242
Jr. Lloque Yupanqui #282 Baños del Inca
Serenatas al máximo nivel.
EMPRESA DE TRANSPORTE Y SERVICIOS MÚLTIPLES
CONTRATOS Jr. Los Naranjos #151
Cajamarca, San Marcos, La Grama, Malcas, Tabacal y Viceversa Cajabamba. CAJAMARCA: Av. San Martín de Porres N°160 (El Cumbe)- RPM: #200138 CAJABAMBA: Jr. Grau N° 145-Cajabamba
RPM. #976483427 Claro.965386506
LUBRINOR. sac
SALUD Y BELLEZA
“UNIÓN” S.R.L
RPM: #976990890
SE TRASPASA SPA RPC 980680958- RPM #945144458
Jr. Cruz de Piedra #646
• GRASAS Y LUBRICANTES
• ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
• PLANCHADO Y PINTURA • SOLDADURA
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO
• CONTABILIDAD
• COCHERA CON VIDEOCÁMARA
• COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
• MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
Tu mejor alternativa......
Interesados llamar al Cel. 943360130
• SECRETARIADO EJECUTIVO
Telf. 342120 Cel. 976865649 - 976756016 E - mail: lubrinor_sac@hotmail.com Av. Mártires de Uchuracay N° 958 Rpm: # 945783 * 432216 Rpc: 987784130
Jr. Dos de Mayo # 611
Por viaje vendo Nissan X-trail Full Equipo. Caja mecánica. Comprada en Maquinarias Noviembre del 2012. Único Propietario. Todo sus Mantenimientos en Maquinarias.
CASTOPE
• LAVADO DE VEHÍCULOS LIVIANOS Y PESADOS SENCILLA MENTE EL MEJOR...!!!
Año 2004, modelo 2005. Motor 1500 cc, caja secuencial, 55000 kms recorridos, versión full equipo documentos al día listo para hacer la transferencia.
Cel. 976672219-
IA
PRONTO INAUGURACIÓN DE SU SALA DE ENTRETENIMIENTO CASINO KUNTUR WASI, CON RULETA ELECTRÓNICA, PROGRESIVOS POCKER Y MULTIRODILLOS SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE
SERVICIOS
CLÍNICA VETERINARIA “LA VET”
- Sorteos: 6.00pm, de 8 a 9.00pm, de 10 a 11pm,12.30am y 1.15am,con dinero en efectivo todos los dias. - Sábados sorteos de S/500.00 soles, mas los sorteos acumulados, que salen si o si. - Sorteo este 26 de septiembre de S/1200.00 soles, bar libre, nuestro festival de carnes y vinos y muchas sorpresas mas!!. - Ademas brindamos cortesías de desayuno, almuerzo, cena, bebidas, bocaditos, etc, todos los dias.
MOTORES
Jr. Pachacútec Nº 575 – LOS BAÑOS DEL INCA Teléfonos: 076 318131 RPM # 757514 Telefax: 076 348133 # 757515 Celulares: 976868010 - 976976441
Telf.: 076-367371 / 076-348988 RPC: 976220171 / RPM: #970088572
Ven a divertirte en tu sala favorita
EDDY ALEJANDRINA LOZANO GUTIÉRREZ ABOGADA - NOTARIA
NI
NEW LIFE WELLNESS CENTER del Dr. Chengzun Pan, ahora está ubicado en Baños del Inca junto con HARMONIA SPA.
Jr. Sara Mac Dougall # 191 Tlf. (076) 344041 -- Cel. 976465493 E.mail: grifoauroritacajamarca@yahoo.com
AR
SE VENDE un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.
Brindamos servicios de Acupuntura, Moxibustión, Masoterapia, Masaje relajante, Reflexología, Piscina con agua termal, Sauna Seco y Vapor y mucho más.
CLÍ
VENDO terreno 150 m2 ubicado en plena esquina “Mártires del Magisterio espaldas del nuevo hospital”. Informes: Rpm *158017 - #962698505, a los interesados en la compra se les ofrecerá gratis el diseño arquitectónico de su proyecto ( Vivienda, Hotel, Restaurant, etc)
EMPRESA DEDICADA AL RESGUARDO DE TODO TIPO DE EVENTOS Y ESPECTÁCULOS
VIP
Grifo AURORITA
SALUD Y BELLEZA
Plaza de Armas
POLLOS Y PARRILLADAS
Medileny ...El Real Sabor del Pollo
Chicken
Orgullo Cajamarquino... Jr. Belén 740- Ex-SUNAT
Telf: (076)36-7582
CAJAMARCA
JR. CHANCHAMAYO #1527 Teléfono: 076-367757
BAÑOS DEL INCA JR. Lloque Yupanqui #172 Teléfono: 076-348774
RPM: #0005456 - RPC 964285483
OPORTUNIDADES
NIDO
GUARDERÍA LUDOTECA VIP Estimulación musical
Interesados llamar al: Cel: 976968787 Rpm: # 264451
Violín, Piano y Guitarra HORARIOS: 6:30 Am - 11:30 pm
Visita pollería La Granja, donde encontraras el pollo más jugoso y las papas más crocantes.
Jr. Los Naranjos 151 Urb. El Ingenio - Cajamarca Telef. RPC 965386506 movistar 976636674
CARRERAS PROFESIONALES
Pollos y Parrillas
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO SERGIO BERNALES
Precios Especiales PNP y Policía de Tránsito
Av. Vía de Evitamiento Norte 453-455
R.M.N° 0648-94-ED RD N° 01 06-96-ED CAJAMARCA
ALQUILO DEPARTAMENTO EN BUENA UBICACIÓN Se alquila departamento con muy buena iluminación totalmente independiente en tercer piso, vista a la calle muy cerca a los centros comerciales El Quinde, Open Plaza, Real Plaza, UPN, paradero a la mina, Fiscalía, Gobierno Regional, entre otros. Cuenta con 2 habitaciones (una con clóset empotrado), 1 estudio, 2 baños completos con agua caliente, cocina, sala comedor, lavandería, tendal en azotea. Precio S/ 700.00.
Informes: Rpc 943360130 – Rpm: #996296464
100% ACERO INOXIDABLE GARANTÍA DE AGUA CALIENTE LIMPIA Y PURA LIBRE DE ELEMENTOS TOXICOS PARA LA PIEL Y ORGANISMO
Ubicanos en Av. Vía de Evitamiento Norte 1520 frente a la UPN
Termas solares
" un estilo que marca la diferencia”
Aceptamos todas “ No lo pienses dos veces dale estilo a tu las tarjetas TELÉFONO: 076- 344527 espacio, tu te lo mereces....."
OPORTUNIDAD SE ALQUILAN TRES FRECUENCIAS RADIALES EN FM UBICADAS EN: • 105.5 FM. (Provincia Santa Cruz - Cajamarca) • 102.9 FM. (Provincia Bongara - Distrito la Florida Pomacochas Amazonas) • 106.5 FM. (Chachapoyas - Amazonas)
INTERESADOS LLAMAR:
976968787 - RPM. #264451
de tubos de
vidrio al vacío TANQUE DE ACERO INOXIDABLE 304 NO SE OXIDA NO SE CORROE
¿Quieres
garan tia
5
Años
calidad de
• ENFERMERÍA • FARMACIA • LAB. CLÍNICO • FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN • COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA Jr. Del comercio N° 424 • SECRETARIADO EJECUTIVO Telf. 076340888
DISTRIBUCIÓN Y VENTA CAJAMARCA Jr. Junin # 561 Barrio San Pedro RPC. 951309804 frente al colegio La Merced RPM. #943477797 www.thermasdsol.com RPM. #954050322 dsolcajamarca@hotmail.com
COMPRAR O VENDER?
ANUNCIA CON NOSOTROS
943360130
Entretenimiento
CAJAMARCA, VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015
10 Diario el clarín
www.elclarin.pe
ZAMANTHA INFORMATIVO OFICIAL
Horóscopo
chistes
♦ ARIES / 21 MARZO - 20 ABRIL
EL FLUJO VEHICULAR EN EL PAÍS CRECIÓ 9,0% En julio de 2015
Puede ser difícil encontrar tu base física y mental. Tu mente puede estar envuelta por una nube o una especie de túnel del tiempo imaginario, así que ten cuidado con cómo proceder. Tu cabeza está en otra dimensión y no le prestas la suficiente atención a lo que tienes por delante. Deja de competir y permítele a tu mente vagar a un lugar donde sea seguro hacerlo.
♦ TAURO / 21 ABRIL - 21 MAYO
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que en julio de 2015, el flujo vehicular total registrado en las garitas de peaje aumentó en 9,0% respecto a similar mes de 2014. Este resultado se sustenta por la mayor circulación de vehículos ligeros y pesados registrados en las garitas de peaje que se elevó en 11,7% y 5,9%, respectivamente. Esto debido al crecimiento de la producción nacional (3,26%), principalmente en los sectores Minería e Hidrocarburos (9,33%), Electricidad, Agua y Gas (5,43%), Agropecuario (4,95%) y Comercio (4,32%), entre otros. El flujo de vehículos ligeros se incrementó en 11,7% En el mes de análisis, el movimiento de los vehículos ligeros reportado en las garitas de peaje fue mayor en 11,7% con relación a similar mes de 2014 y en los últimos doce meses fue superior en 8,8%, comparado con similar periodo anterior. Las garitas que registraron mayor dinamismo fueron: Al norte, Lambayeque (Desvío Olmos 20,1%), Áncash (Huarmey 15,1% y Cátac 9,8%) y Piura (Piura Sullana 15,1%, Chulucanas 12,2%, Tambogrande 5,6% y Desvío Talara 3,0%). Al sur, en Arequipa (Matarani 52,3%, Uchumayo 40,3%, Yauca 13,3% y Atico 10,6%), Ica (Pacra 28,5% y Nasca 10,4%), Puno (Ayaviri 16,7%, Ilave 11,6% y Caracoto 6,3%), Ayacucho (Socos 15,5%), Moquegua (Ilo 9,7% y Pampa Cuéllar 6,9%) y Cusco (Saylla 9,4%). También, en Junín (El Pedregal 32,8% y Casaracra 16,4%) y Lima (El Paraíso 21,8%, Variante de Pasamayo 21,8%, Corcona 14,1%, Lunahuaná 10,4% y Tunán 7,1%). El tránsito de vehículos pesados aumentó en 5,9% En julio de 2015, la circulación de vehículos pesados que se registró en las garitas de peaje creció en 5,9% respecto al mismo mes de 2014. Del mismo modo, el movimiento de unidades pesadas de carga de 3 a 7 ejes se incrementó en 6,3% explicado por el mayor tránsito de traileres, semitraileres y camiones pesados de carga de 3 ejes (8,5%), 4 ejes (3,2%), 6 ejes (7,1%) y 7 ejes (31,7%). No obstante, este resultado fue atenuado por la menor circulación de los camiones de carga de 5 ejes (-2,3%). “El crecimiento de los sectores Minería e Hidrocarburos, Electricidad, Agua y Gas, Agropecuario y Comercio impulsaron el incremento del flujo vehicular a nivel nacional”, señaló el Jefe del INEI, Dr. Aníbal Sánchez Aguilar.
Te gusta reciclar en tu hogar y en tu lugar de trabajo. Sé parte de la solución y no del problema recogiendo después de acabar lo que hagas y asegurándote de que no estás dejando un caos dondequiera que vayas. El estado del medio ambiente es una preocupación creciente. Depende de cada individuo marcar la diferencia.
♦ GÉMINIS / 22 MAYO - 21 JUNIO La fuente de tu frustración pueden ser la gente que parece ser sensible y honrada pero que actúa y habla agresivamente. Trata de no dejarte engañar por aquellos que continuamente ofrecen una imagen pero que se comportan de manera distinta. Mantén la guardia. No pierdas tu tiempo dándole a la gente más oportunidades de las que se merecen.
♦ CÁNCER / 22 JUNIO - 22 JULIO Diviértete con la gente hoy. Hablen de las fantasías con las que sueñan convirtiéndose en realidad en los años venideros. Tus emociones están fuertemente vinculadas a tu imaginación. Podrías ponerte a la defensiva cuando alguien comience a ver defectos en tus sueños. Usa tu inteligencia para defenderte a ti y a los ideales que deseas vivir en el futuro.
♦ LEO /23 JULIO - 23 AGOSTO Tu lado competitivo puede ser una fuerza importante en las actividades de hoy. Antes de ponerte demasiado emocional sobre cualquier situación, utiliza la lógica y los hechos fríos y duros para defender tu posición. Los argumentos bien pensados y presentados de forma clara y concisa serán más eficaces que una explosión emocional llena de lágrimas y de palabras duras.
♦ VIRGO / 24 AGO - 23 SEP Encontrar las respuestas que buscas es más fácil cuando adoptas una posición más firme sobre dónde te encuentras ahora y dónde quieres estar más tarde. Si continúas teniendo dudas y dudando sobre qué camino seguir, otros pueden aprovecharse de ti. Tienes la fuerza y la potencia necesarias para alimentar tus deseos. Es hora de ponerlos en funcionamiento.
♦ LIBRA / 24 SEP - 23 OCT Casi has llegado a un meta importante. No te des dejes vencer. Este es el momento de ponerse a toda marcha y de empezar a moverse mucho más rápidamente que antes. Tus emociones pueden resultar ilógicas cuando se funden con tus fantasías más recurrentes. Haz todo lo que puedas por mantenerte en el camino, mirando hacia adelante en vez de hacia atrás. Siempre puedes cambiar de rumbo después.
♦ ESCORPIÓN /
24 OCT - 22 NOV
Este es un buen momento para tomar decisiones que aúnen tus necesidades de practicidad y el deseo de libertad emocional. Es importante para tu salud mental que tengas fe en tus fantasías y en tu capacidad para verlas convertidas en realidad. Hay un portal especial abierto hoy que lleva escrito tu nombre.
♦ SAGITARIO /
23 NOV - 22 DIC
Tienes propensión a sentir apoyo, aunque puede que ese apoyo esté oculto en los lugares más inesperados. No dejes de contar con nadie. Incluso los comentarios más cáusticos tienen un toque de sensibilidad y un pensamiento progresista que puede ayudarte mucho. Hay fuerza en la verdad emocional, incluso si no quieres oírla. Las píldoras amargas pueden ser difíciles de tragar, pero pueden ser buenas para ti.
♦ CAPRICORNIO / 23 DIC - 20 ENERO Todo el mundo a tu alrededor puede estar tomando la iniciativa de comenzar algo nuevo y tienes sensación de que tú también quieres hacerlo. Ten cuidado con querer hacer algo sólo porque lo hacen todos los demás. Tienes una tendencia a actuar precipitadamente en un esfuerzo por demostrar que controlas la situación. La vida no es un concurso de popularidad o una carrera hacia la línea de meta. Tómate tu tiempo.
♦ ACUARIO /21 ENERO - 19 FEB Estás tratando de protegerte al ocultarles una parte de tu personalidad a los demás. Este lugar especial de tu alma que ocultas de los demás es probablemente el más bonito, ya que lo cuidas mucho. No renuncies a este pedazo de ti con tanta facilidad. Conserva este lugar prístino y delicado para alguien que se lo merezca.
♦ PISCIS / 20 FEB - 20 MARZO www.peru.gob.pe
Aunque algunas personas puedan pensar que andas en la luna a la hora de las decisiones y compromisos, hoy puede que tengan otro punto de vista. No te sorprendas si los demás se pasan a tu lado una vez que escuchen tu versión de los hechos. De alguna manera, todas las piezas encajan como tú sabías que lo harían. Los que dudaban de ti se quedarán gratamente sorprendidos.
Grupo Internacional
ZAMANTHA
Hacemos amarres, uniones eternos y temporales de pareja o del mismo sexo, hacemos regresar al ser amado, limpias de cuerpo, curaciones de enfermedad, baños de florecimiento, mejora de la suerte en el amor, el negocio, la empresa, crianza de animales, minería etc. También te ofrecemos esencias mágicas: La Pusanga, Sígueme Sígueme, El talismán de los 500 poderes, Aceites de Abujeo. Y te ayudamos contra la brujería y el hechizo.
Atendemos en Cajamarca Jr. Los Gladiolos N° 161/ Jr. Los Juncos N° 104 -106 Cel. 976722229 RPM = 222532 RPC 989980723 Chiclayo: Los Amauta #328. La Victoria
Deportes
CAJAMARCA, VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015
11 Diario el clarín
www.elclarin.pe
Le quitan 6 puntos a Cienciano La Comisión de Justicia de la ADFP, a través de la resolución Nº 068, decidió quitar seis puntos al club Cienciano por no cumplir con tres cuotas del convenio que firmó con la Agremiación de futbolistas (Safap). La Comisión de Justicia de la Asociación Deportiva de Futbol Profesional, sancionó al club de Cienciano del Cusco con la perdida de seis puntos, lo que significaría que tambien está en la zona del descenso.
Uribe: no podemos ceder más puntos
En la resolución se señala que la Safap comunicó que Cienciano no había cumplido con el pago de las cuotas vencidas del 30 de junio, 30 de julio y 30 de agosto de este año y que corresponden a la adenda del convenio de reconocimiento de deuda y pago de obligaciones suscrito entre ambas entidades. Ante esta situación, la Comisión de Justicia solicitó al club Cienciano un informe sobre el mencionado incumplimiento de pago, sin embargo no tuvo respuesta alguna. Con esta resta de seis puntos, el club Cienciano se quedó con 18 puntos ubicándose último en la tabla acumulada, aunque la administración cusqueña apelará este fallo ante la Comisión de Justicia de la FPF, y en los próximos días se conocerá el fallo final.
UTC sale a romper El gavilán norteño, hoy está obligado a ganar al Alianza Atlético, lo contrario, estará en el fondo de la tabla.
El volante de UTC, dijo que de todas maneras hoy se tiene que obtener los tres puntos y evitar salir del peligro. El volante de UTC Julio Edson Uribe dijo que no puede ceder más puntos si quieren zafarse del fantasma del descenso. El jugador nacional aseguró que los tres puntos de este viernes ante Alianza Atlético se tienen que quedar en casa. "Este viernes empezamos con el repunte en la tabla. Todo está muy apretado por eso si queremos aspirar a quedarnos en Primera y para ello tenemos que ganar este y el partido que viene sino todo será muy complicado", dijo Uribe para su web oficial. El 'Faraón' hizo un mea culpa del mal momento del cuadro cajamarquino.
"Estamos cometiendo errores infantiles y por eso no estamos sacando resultados a pesar que el equipo genera varias ocasiones de gol. Por ahí que la ansiedad nos está jugando en contra. Pero, ya conversamos y esperemos redondear los partidos con el resultado a favor" UTC marcha antepenúltimo en el acumulado con 18 puntos, dos más que Ayacucho, tenemos que sumar 21 puntos y dar la confianza a la hinchada que está sufriendo, porque piensa que ya no hay posibilidades dijo.
U
TC solo tiene una opción en el presente Torneo, de ganar y ganar, hoy será un día que quedará para la historia del futbol peruano, en especial para Cajamarca, el gavilán norteño enfrenta al Alianza Atlético de Sullana, los dirigidos por Rafael Castillo tendrá que salir con todo a romper el arco de la visita y tener las esperanzas de seguir en Primera. Los dirigidos por “Raffo” Castillo, hoy se juega su prestigio como técnico, por-
Ya transcurrieron cinco fechas del torneo Clausura, por lo que ya la tabla del acumulado ya va definiendo a los de arriba y a los de abajo. Es decir, ya se va revelando quienes podrían representarnos en la Copa Sudamericana (clubes que ocupen los primeros lugares). El primer lugar en solitario es para Sporting Cristal que cuenta con 43 unidades. Le sigue FBC Melgar con 38 puntos y en el tercer lugar se ubica Real Garcilaso con 34 unidades. Enseguida, se ubican Sport Huancayo y Unión Comercio con 32 puntos, Juan Aurich y César Vallejo con 31 unidades y Alianza Lima y Municipal con 30. Mientras que en la zona del descenso están tres equipos, hasta la fecha se sabe muy
que los hinchas esperan un resultado positivo, porque son varias fecha que no saben que es un triunfo, de lo contrario pedirán su cambio de inmediato, si el resultado es negativo, simplemente la hinchada de UTC, pedirá al presidente Joaquín Ramírez su cambio por malos resultados. El encuentro de esta tarde se juega en el estadio Héroes de San Ramón, luego de las 3:30pm, todo Cajamarca espera que ante Alianza Atlético sea una nueva etapa.
Tres equipos al borde del abismo bien que perderán la categoría 3 equipos a Segunda División, por lo que los 5 últimos equipos en la tabla del acumulado se encuentran con la soga al cuello que podrían decirle a Dios a la máxima categoría del futbol rentado. Los tres equipos comprometidos son, Sport Loreto (20 unidades), UTC (18 unidades) y Ayacucho FC con 16 puntos. El gavilán norteño por su parte mañana hoy tiene un compromiso muy difícil ante el equipo ayacuchano, está obligado a ganar, de lo contrario es candidato fijo a perder la categoría y eso sería por culpa de los dirigentes que lo preside Joaquín Ramírez.
TABLA DE POSICIONES EN EL ACUMULADO Puesto Equipo 1.- Sporting Cristal
PJ 20
PG PE 13 4
PP GF 3 40
GC 20
DG 20
Ptos 3
2.-
Melgar FC
21
10
7
4
31
15
16
38
3.-
Real Garcilaso
21
9
7
5
28
26
2
34
4.-
Sport Huancayo
21
8
8
5
30
24
6
32
5.-
Unión Comercio
20
9
5
6
28
27
1
32
6.-
Juan Aurich
20
9
4
7
31
23
8
31
7.8.9.-
César Vallejo Alianza Lima Municipal
20 21 21
8 9 7
7 3 9
5 9 5
29 25 21
24 21 22
5 4 _1
31 30 30
10.- Universitario
21
6
7
8
19
24
_5
26
11.- Alianza Atlético
20
7
4
9
23
27
_4
25
12.- Cienciano 13.- León de Huánuco
21 21
6 6
6 6
9 9
26 26
27 36
_1 24 (18) _10 24
14.- San Martín
21
6
5
10 20
26
_6
15.- Sport Loreto 16.- UTC
21 21
4 4
6 6
11 26 20 26
39 39
_4 20 _13 18
17.- Ayacucho FC.
21
4
5
12 20
38
_18 16
23
CAJAMARQUINAS
CLUB PRIVADO EVENTOS & PRODUCCIONES
Jr. Amalia Puga 428 Telf. 076- 341599
Impulsa Angamos N째 455 Telf. 076 - 362616
Marketing y Outsourcing 969401060 / 943012301