Edición 25-11-2014

Page 1

***************************************************************************************************************************************

Talleres a escolares para no manipular productos pirotécnicos

Contraloría: autoridades salientes están obligadas a rendir cuentas

La iniciativa nace de la Fiscalía de Prevención del Delito y busca prevenir que los niños sufran accidentes

En un informe que debe ser suscrito y validado.

***************************************************************************************************************************************

El Clarín

MARTES 25 de noviembre de 2014

AÑO: XVI Nº: 5394 www.elclarin.pe

Valiente e Independiente

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es

S/. 1.00

***************************************************************************************************************************************

DIRIGENTES SE PELEAN POR POSESIÓN DE LA CASA DEL MAESTRO

SUTEC dividido

Policía tuvo que intervenir para evitar que la gresca entre ambos bandos llegue a mayores.

Solo queda ganar A los cajamarquinos no les queda otro resultado que ganar el domingo a Sport Huancayo, caso contrario se estará despidiendo del futbol profesional.

Desperfectos en compactadoras impidieron recojo de basura Así dio a conocer Guillermo Silva Aldaz, subgerente de Limpieza Pública


02 El Clarín

LOCALES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Cajamarca, Martes 25 de Noviembre de 2014

Comentario La dirección correcta POR: Raúl Wiener

F

ue el presidente de la Confiep, Alfonso García Miró, el que resumió la cosa de esta manera: las medidas del gobierno están en la dirección correcta pero todavía son muy insuficientes. Se refería a las decisiones laborales (o antilaborales), pero podrían abarcar casi todos los paquetes del presente año. La cúpula empresarial avala la dirección, pero pide más, mucho más. Repasemos el esquema: (a) las empresas pagan menos impuestos para aplicarlos a la inversión, es decir ya no mueven su dinero y sus ganancias, sino la parte que el Estado deja de cobrarles, pero se requiere mucha más rebaja tributaria y que no haya “castigo” para los que deciden embolsicarse lo que ahorran al no tener que pagar lo que se hacía hasta ahora (Aldo M. acaba de presentar estos reclamos, tal vez porque alguien le encargó ir adelantando para lo que será el debate de los siguientes meses). (b) Los controles ambientales, culturales (protección de patrimonio histórico) y sociales, que deben regular la actuación de las grandes inversiones, han quedado englobados en la forzada categoría de “tramitología”, detrás de la cual se presume que a menos trámite mayor aceleración de la inversión. Ya se han tirado varios controles claves, por ejemplo le han retirado al ministerio del Ambiente la capacidad de declarar zonas de reserva natural, al de Cultura la de proteger construcción de valor histórico, a los municipios de fiscalizar la seguridad de los negocios, etc. Pero, según se dice, falta mucho más también en este campo. (c) Las empresas ahora pueden convertir la quinta parte de la remuneración del trabajador en un bono, que significa que no estarán afectos a los descuentos por seguridad social, pensiones, CTS, gratificaciones. Esto, aparentemente, facilitaría hacer aumentos sin los llamados “sobrecostos”, pero como en los otros puntos abre la caja de Pandora de que siendo ésta la “dirección correcta”, por qué no llegar a bonos que representen el 40, 50 o más de la remuneración formal. Con eso empiezan a desaparecer las gratificaciones de sueldo completo y a comprimirse las CTS, para no mencionar el debilitamiento a Essalud. (d) Las empresas están logrando que se les flexibilicen las causales de despido masivo por causa económica, traducida en resultados negativos durante tres trimestres. Igualmente aquí estaríamos en la “dirección correcta”, según García Miró, pero apenas al comienzo de la instalación de un sistema para permitirle a las empresas “ajustar” el número de personal de acuerdo a los movimientos del mercado. Una norma complementaria señala además que estos ajustes pueden aplicarse desde el 5% de la planilla, lo que se presta a que un empresa de 100 trabajadores, pueda decir que le “sobran” cinco para seguir operando y encubrir otro tipo de razones para el despido. Todo esto, por supuesto, se hace en nombre de la reactivación. Pero como dice el presidente de la Confiep, lo que cuenta es la dirección y de que se siga sacando ventajas al gobierno.

Inauguran campaña en Defensa de

los Derechos del “Adulto Mayor” La Campaña Nacional en Defensa de los Derechos del Adulto Mayor, se desarrolla los días 24 y 25 de noviembre.

L

a Municipalidad Provincial de Cajamarca en coordinación con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos sede en Cajamarca inauguraron la Campaña Nacional en Defensa de los Derechos del Adulto Mayor, dirigido a la po-

blación de adultos mayores con absolución de consultas gratuitas, en Información Legal en Transferencia de Títulos de Propiedad, en predios rurales y urbano marginales (herencias), maltrato y Explotación del Adulto Mayor.

Luego de la inauguración del evento, a cargo del Coordinador de la Unidad de Focalización de Hogares, Marco Murrugarra Camacho, el subgerente de bienestar social y representantes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Cajamarca, se inició la atención a las decenas de adultos mayores que se congregaron en la Oficina de Pension 65 para aclarar diferentes consultas realcionadas con información legal y predios rurales.

Como es de conocimiento público, la Campaña Nacional en Defensa de los Derechos del Adulto Mayor, se desarrolla los días 24 y 25 de noviembre , en horarios de 8.30 a.m. a 2.30 p.m en los puestos de Salud de Magna Vallejo,Simón Bolivar, La Tulpuna, Pachacutec, el Centro del Adulto Mayor de EsSalud y ULF (Pensión 65). También se darán consultas gratuitas caso de Cofopri (Regularización de Trasferencia de Títulos o Predios Rurales) a todos los interesados.

Cajamarca tiene nuevos líderes del saber San Ramón de Cajamarca, Coronel Cortegana de Celendín y Miraflores de Baños del Inca, alcanzaron primer puesto en concurso escolar impulsado por Yanacocha.

Con éxito culminó el concurso escolar “Líderes del Saber”, edición 2014. La expectativa generada permitió desarrollar el evento en un ambiente de fiesta,

en el que participaron alumnos, profesores, padres de familia de instituciones educativas, funcionarios del sector educación y representantes

de Yanacocha como patrocinadores del evento. Los estudiantes del colegio San Ramón de Cajamarca, se impusieron en la categoría urbana, mientras que el colegio Miraflores de Baños del Inca, obtuvo el primer puesto en la categoría zona rural y Coronel Cortegana de Celendín, alcanzó el primer puesto en la categoría regional. También destacaron con su participación los estudiantes del colegio Nuestra Señora del Rosario de Celendín, Nuestra Señora de Lourdes de Bambamarca y el colegio Julio Ramón Ribeyro del centro poblado La Paccha. Este es el décimo año consecutivo que Yanacocha suma esfuerzos por mejorar la calidad educativa en los estudiantes del nivel primario y secundario de instituciones de la zona ru-

ral y urbana de Cajamarca, con el único objetivo de motivar en los jóvenes un mejor aprovechamiento y dedicación de su tiempo al estudio e investigación. Más de 40 mil jóvenes ya han participado en este evento. “Son 10 años de sana competencia estudiantil, estos eventos crecen año a año y generan convocatoria porque participan juntas las instituciones públicas y privadas. Esta alianza ayuda en educación y esto genera desarrollo”, señaló Carlos Scerpella, titular de Derechos Humanos de Yanacocha. Yanacocha, se suma al esfuerzo conjunto por mejorar la calidad educativa en la región, y a la vez busca contribuir con el desarrollo sostenible y una mejor calidad de vida de los cajamarquinos.


Cajamarca, Martes 25 de Noviembre de 2014

L

as dos facciones del Sindicato Unitario de Trabajadores en Educación de Cajamarca (SUTEC), que se pelean por el control de la Secretaría provincial, provocaron un escándalo cuando una de ellas fue desalojada de la Casa del Maestro, durante un evento programado a nivel regional, que motivó la intervención de la Policía. El último fin de semana, Teresa Mattos Cholán, quien se proclama oficialmente como la secretaria regional del SUTEC, desalojó a los docentes que se habían reunido en la Casa Del Maestro, ubicada en las alturas del jirón Juan Villanueva de Cajamarca. Un grupo de profesores, quienes reconocen como líder del SUTEC a Narda Silva Chávez, se encontraban dentro del mencionado local participando de un encuentro regional de este sector, cuando Mattos Cho-

LOCALES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

El Clarín 03

Facciones del SUTEC se pelean por la posesión de la Casa del Maestro Policía tuvo que intervenir para evitar que el enfrentamiento entre ambos bandos llegue a mayores. lán salió y los desalojó. Después de algunos forcejeos y palabras subidas de tono, entre ambos bandos, Silva Chávez, optó por retirarse para evitar hechos mayores, continuando con su reunión en la plazuela José Gálvez. El suceso trascendió a la Policía Nacional que se hizo presente en la Casa del Maestro para levantar el acta correspondiente, pues según Mattos, su rival, no tiene autorización para abrir

las puertas de la sede provincial que funciona en el mismo local. Las diferencias entre ambos frentes del SUTEC, por el control de la Secretaría Regional, conforme pasan los días, en lugar de buscar una reconciliación, se agudizan. Cabe indicar que el líder regional del SUTEC, Luis Espino, respalda a Narda Silva, y habría sido él quien la autorizó a utilizar la "Casa del Maestro".

Proyecto vivencial con teleférico para Cajamarca En esta oportunidad nos ocupamos de una interesante iniciativa privada en el sector turismo, se trata del “Proyecto Vivencial Qallatpuma”, que impulsa el ciudadano Oscar Infante Tocas en un área de 80 Has la proyectista Esther Terrones, refiere que este proyecto consiste en construcciones ecológicas ancestrales combinadas con nuestra cultura, con formas y entradas trapezoidales, donde el turista internacional tenga la oportunidad de vivir unos días de acuerdo a la vivencia auténticamente cajamarquina. La idea del señor Infante Tocas es hacer un proyecto turístico importante para Cajamarca, favorece la ubicación histórico - geográfico y estratégica, porque está a un costado del rio cajamarquino y frente a las pinturas rupestres del cerro Qallat-

puma, como se comprenderá para desarrollar un proyecto de esta índole en 80 Has tene sus fases, el proyecto se completa con la instalación de un teleférico que es lo más moderno en el mundo, que se instalará del cerro Callatpuma (donde están las pinturas rupestres) al cerro Illaurqu. Como la propiedad abarca el cerro Illaurqu, la parte más alta está a 03 mil 800 m.s.n.m. allí habrá melgas sembradas con cultivos andinos como ocas, mashuas, papas, ollucos, chocho, quinua, linaza y otros, pero como existen también varios pisos ecológicos también se puede sembrar verduras en melgas estratégicas para que el turista internacional tenga la oportunidad de sacar por ejemplo una planta de zanahoria, una cebolla, un perejil, un payco, un rocoto y pueda ir a moler en

batán, tener la ocasión de tostar granos y moler, preparar una harina con linaza y completar la alimentación tradicional cajamarquina y las costumbres con su caldo verde. Según referencias de la proyectista Esther Terrones, lo novedoso del proyecto es que habrá hamacas con su jerga combinada con la modernidad, una barbacoa ecológica, un lugar donde las gallinas pongan sus huevos, cuando el turista escuche que la gallina cacareó él pueda ir a coger los huevos en una canasta cajamarquina, estas costumbres podrá vivirlas el turista internacional en contacto con la naturaleza, de acuerdo con la tradición cajamarquina y a nuestra alta cultura pre inca. El proyecto tendrá una categoría múltiple, vivencial, ecológico, turístico, y astronómico, porque arriba en la

cima del Illaurqu es un lugar adecuada para colocar telescopios y mirar al cielo cuando esté despejado, allí se percibe una energía magnética y positiva no usual en otros puntos, además el turista internacional tendrá la oportunidad de experimentar un cómo se puede vivir unos días en el campo sin ir a la ciudad, Tras indicar que en la cima del Illaurqu existe un monumento histórico pre inca, la proyectista Esther Terrones, comentó que de la cultura pre inca nos queda los hermanos de Chetilla, por que los incas no conquistaron esta parte de Cajamarca, por cuanto, apenas unos años después ya vino la decadencia del Imperio Inca, por lo tanto los incas no conquistaron Chetilla.

Desde ayer lunes se iniciaron una serie de charlas y talleres dirigidos a los escolares de todas las instituciones educativas, con el objetivo de prevenir accidentes por productos pirotécnicos, sostuvo la fiscal superior provincial del Prevención del Delito, Sandra Bringas. Detalló que para este trabajo se cuenta con el apoyo de la Policía Nacional e integrantes de la Asociación de Pirotécnicos de Cajamarca, quienes realizan las charlas que incluyen la demostración de

Talleres a escolares para que no manipulen productos pirotécnicos lo peligrosos que son los productos pirotécnicos cuando se manipulan irresponsablemente. Sandra Bringas aseveró que los talleres y charlas se hacen de manera simultánea en diferentes colegios y escuelas e incluso se tiene previsto llegar a las instituciones que están en las zonas periféricas de la ciudad.

Desperfectos en tres compactadoras impidieron normal recojo de residuos Resulta humanamente imposible solucionar estos improvistos inmediatamente. El desperfecto mecánico que se presentaron de manera intempestiva en tres compactadoras, impidió el normal recojo de basura en distintos sectores de la ciudad, durante el último fin de semana. Guillermo Silva Aldaz, subgerente de Limpieza Pública, explicó que los desperfectos en las tres compactadoras se presentaron el día viernes, procediendo de inmediato a su reparación, logrando a la fecha ponerlas nuevamente operativas; expresando disculpas públicas a la población. Señaló que son casos fortuitos, pero que ha merecido una rápida atención para subsanar este problema, teniendo en cuenta que cada unidad presta servicio en 4 sectores de la ciudad, situación que complica la oportuna atención a la población en el recojo de la basura a pesar de contar con una unidad de emergencia, pero resulta humanamente imposible solucionar este tipo de impases en forma inmediata.

Dijo sin embargo que a la fecha las unidades ya fueron reparadas y están en óptimas condiciones de trabajo, haciendo un total de 7 compactadoras con las que cuenta la Municipalidad para realizar el servicio de limpieza pública en la ciudad, a parte de un camión volante para atender las situaciones de emergencia. Guillermo Silva, expresó sus públicas disculpas a toda la población cajamarquina, por los inconvenientes surgidos por la falta de recojo de la basura en distintos sectores de la ciudad. Les puedo decir dijo, que estamos poniendo todo nuestro esfuerzo por regularizar el recojo de la basura en aquellos sectores de la ciudad que aún tienen este tipo de problemas, lamentablemente los desperfecto que se puedan presentar en alguna máquina son imprevistos y ello complica cumplir con las tareas previstas durante una jornada laboral.


04 El Clarín

LOCALES

Opinión Alianza del fracaso

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Cajamarca, Martes 25 de Noviembre de 2014

Proyecto de Distomatosis Hepática realiza taller de “instalación y manejo de pastos”

POR: César Lévano

E

l presidente Ollanta Humala no pierde ocasión para elogiar el éxito de la Alianza del Pacífico. Desgraciadamente, la Alianza no se ha enterado de ese éxito. La mala suerte persigue a ese engendro ideado por Washington y lanzado por Alan García para dividir el bloque sudamericano. La Alianza, como se sabe, está formada por cuatro países: Chile, Perú, Colombia y México. A todos les va mal en economía. México creció apenas 1.1 por ciento en el 2013, y este año puede irle peor, con una honda crisis política por la desaparición de 43 estudiantes, tragedia que hace tambalear al presidente Enrique Peña Nieto, miembro del Opus Dei y de la cofradía de las transnacionales. Chile padece parecido mal. El diario oficioso La Tercera escribe en su portada el miércoles 19 de este mes: “Cifras revelan fuerte caída en la inversión y en el consumo interno –Inversión cae 9.9% en julio– setiembre, sumando su peor ciclo en 15 años. Economía creció apenas un 0,8% en el tercer trimestre, acumulando 1,8% en el año”. El Perú está asimismo de capa caída, y Colombia también ha desacelerado su compás de crecimiento. El éxito de la Alianza del Pacífico no ha ocurrido, pues. Bueno es recordar que los alicaídos socios de la Alianza son fieles prosélitos del neoliberalismo, y están atados a tratados de Libre Comercio con los Estados Unidos. Cabe recordar que cuando el Perú firmó ese compromiso Jaime de Althaus, del Canal N, lo saludó alborozado, porque, dijo, nos abría de par en par la puerta de un mercado de 200 millones. Roberto Abusada, apóstol neoliberal, quien sopló al oído de García la fórmula de la Alianza del Pacífico y que ahora propugna la “reforma” laboral de Humala para despedir trabajadores, es otro heraldo del desastre. Uno de los argumentos esgrimidos para convalidar la Alianza del Pacífico fue que esta nos serviría para integrarnos con Asia. Resulta que el principal miembro de la Alianza, México, es rival económico de China en algunas áreas. Mientras Venezuela firma acuerdos por miles de millones de dólares de estado a estado, incluyendo creación o ampliación de industrias, los aliancistas no avanzan gran cosa en vínculos con Asia. Ayer, domingo, La República incluyó una entrevista con Carlos Ronceros, exministro de Economía de Colombia, quien declara: “La Alianza del Pacífico aún está lejos de lograr integrarse con Asia”. Ronceros ve en los socios de la Alianza un talón de Aquiles: la educación: “La gran barrera es la calidad del capital humano. No voy a repetir lo que todos ya sabemos que dicen las pruebas PISA sobre nuestra educación. Obviamente, si no hacemos ese cambio vamos a ser incapaces de generar un valor y nos quedaremos como exportadores de materias primas.”

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

zar una correcta instalación y el manejo de los pastos. Esta actividad se encuentra enmarcado en la actividad de Unidades Productivas Modelos y contó con la presencia del Director, InspecLa sala de reuniones del Pro- tor y profesionales quienes yecto sirvió como escenario fueron capacitados en: nupara la realización de la po- trición de plantas, clasificanencia a cargo de Carlos Nu- ción de nutrientes, fertilidad ñez Altamirano, represen- de suelo o abonamiento, tante de Hortus quien des- análisis de suelos entre tacó la importancia de reali- otros.

Carlos Núñez Altamirano, representante de Hortus quien destacó la importancia de realizar una correcta instalación y el manejo de los pastos.

C

on el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas y productivas en las actividades agropecuarias, el Proyecto de control integrado de la Distomatosis

Hepática en la Región Cajamarca, Cajabamba, San Marcos, Celendín, San Pablo, San Miguel” realizó el Taller “Instalación y Manejo de Pastos y Forrajes”.

Inician ejecución de proyecto de plantaciones frutícolas y forestales Trabajos demanda una inversión de más de S/. 3 millones. Con una inversión de 3 millones 935 mil 294 nuevos soles, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de la gerencia de Desarrollo Ambiental inició la ejecución del proyecto de plantaciones frutícolas y forestales en el distrito de Cospán, cuyo objetivo es contribuir a mejorar la calidad ambiental en beneficio de la población de esa jurisdicción. Italo Rodríguez, gerente de Desarrollo Ambiental, dijo que se trata de un proyecto interesante desde el puente de vista ambiental porque ayudará a mejorar la calidad de vida de la pobla-

ción, contrarrestando los efectos del cambio climático, que actualmente afronta la población a nivel mundial. Su ejecución se hará en el lapso de los tres próximos años indicó el funcionario. El proyecto será ejecutado directamente por la geren-

forestales, la producción de 1 millón 282 mil plantones entre forestales y frutales, la instalación de mil 182.47 hectáreas de plantaciones forestales en macizos de producción y protección de las especies de eucalipto, pino, además de plantaciones exóticas, así como frutales como manzana, palta fuerte, durazno, granadillas, entre otras. Se informó también que la mano de obra estará a cargo de las familias de las comunidades donde se desarrollará el proyecto, contemplándose un pago de acuercia de Desarrollo Ambien- do a lo establecido en el extal, para lo cual se cuenta pediente técnico del procon el personal técnico y yecto. Los terrenos donde profesional especializado, se instalarán las plantaciocuyo trabajo lo iniciaron ha- nes son de propiedad de los ce 8 días, precisó el funcio- comuneros, quienes han nario municipal. Compren- asumido el compromiso de de la ejecución de un con- brindar su apoyo y colabojunto de actividades como ración para el éxito de este la construcción de 8 viveros proyecto forestal.


Cajamarca, Martes 25 de Noviembre de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

LOCALES

Exigen que Cajamarca integre directorio del PEOT

E

bierno Regional, deben estar atentos”, subrayó. Respaldándose en una serie de convenios entre Lambayeque y Cajamarca, Coronel, insistió que cuando estaba al frente de la región logró que Cajamarca pertenezca al direc-

torio del proyecto, pero por el momento sólo está en papeles. “Ahora corresponde hacerlo realidad, pues somos parte del proyecto con cerca de 16 a 18 manantiales que fluyen para alimentar el proyecto Olmos, por

Auxilian a mototaxista aparentemente “pepeado” El mototaxi que se hallaba en el interior de su vehículo torito Bajaj de placa, estaba con el torso desnudo y el pantalón abajo, y no portaba ningún documento de identificación. Hasta la intersección de Jr. Garcilaso de la Vega y Psje. Libertad, llegaron los efectivos del Serenazgo para brindar apoyo a un mototaxi que habría sido víctima de mujeres “peperas” que lo abandona-

Serenos auxilian a obrero que fue envestido por camioneta Julio César Valdez Cuzco, iba por el centro de la pista a mediana velocidad y paró bruscamente, sin advertir que la camioneta Toyota de placa de rodaje PIM-427, lo antecedía y terminó atropellándolo.

Expresidente regional dice que Cajamarca tiene derecho a cobrar por derecho de uso del agua. l expresidente regional de Cajamarca, Jesús Coronel Salirrosas, exigió que en el directorio del Proyecto Olmos (PEOT), la región cajamarquina deba ocupar un asiento, pues aquel se abastece con agua de la parte alta de dicha región. “El proyecto Olmos recibe las aguas de Cajamarca y Piura, específicamente de Huarmaca, por ello nuestras autoridades no se deben descuidar. La Cámara de Comercio y el Go-

El Clarín 05

ron inconsciente, luego de sustraerle todas sus pertenecías. El mototaxi que se hallaba en el interior de su vehículo torito Bajaj de placa M5-6202, estaba con el torso desnudo y el panta-

lón abajo, y no portaba ningún documento de identificación. Un vecino del lugar explicó que vio a dos mujeres bajar de la mototaxi y luego retirarse del lugar. ”Eran de aproximadamente 30 años de contextura mediana, bajaron del vehículo y se fueron” afirmó. Los serenos trataron de identificarlo y al no hallar ningún documento lo trasladaron junto a su vehículo a la comisaría de la ciudad, hasta que recobre el conocimiento y realice su denuncia correspondiente.

ello se logró establecer un documento clave firmado por ambos gobiernos regionales con pleno conocimiento del Ministerio de Agricultura, donde también se establece el pago por derechos de uso del agua”, sentenció.

El lamentable accidente se produjo la tarde del último sábado, en inmed i a c i o n e s d e a v. Atahualpa y Psje. Koricancha, cuando el obrero se dirigía a su vivienda a bordo su bicicleta, luego de practicar deporte con sus compañeros de trabajo. Julio César Valdez Cuzco (33), iba por el centro de la pista a mediana velocidad y paró bruscamente, sin advertir que la camioneta Toyota de placa de rodaje PIM427, lo antecedía y terminó atropellándolo. El conductor de la camioneta Marco Muñoz Rodríguez (23), en su defensa dijo que el ciclista se detuvo imprevistamente y aunque al-

canzó a frenar el vehículo lo derribo. Al lugar llegaron rápidamente los efectivos del serenazgo que auxiliaron al herido con el apoyo de los de bomberos y lo condujeron al hospital regional. El conductor aparentemente responsable fue detenido y puesto a disposición de radio patrulla de placa epc005 a cargo del SO2 Díaz, para las investigaciones y acciones de ley correspondientes.

Mayoría de locales donde venden bebidas alcohólicas son informales

El Gobernador Provincial de Chota, Gilver Ruíz Saldaña reveló que según información de las entidades correspondientes, la mayoría de locales donde expenden bebidas alcohólicas son

DE OCASIÓN Se vende un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.

miento de dichos establecimientos en nuestra ciudad, indicó la autoridad política. Ruíz Saldaña, también invocó a los propietarios de los establecimientos a no atender a menores de edad con la venta de alcohol y a los padres de familia a tener mayor control con sus descendientes. Finalmente, el Gobernador Provincial, lamentó que duinformales por lo que, anun- rante el operativo del últició que se han fijado opera- mo viernes en horas de la tivos continuos. noche se encontró la mayoDe parte de los funciona- ría de locales cerrados, derios municipales, existe el jando la interpretación que compromiso de actuar de existiría filtración de inforacuerdo a ley con la finali- mación cuando se convoca dad de regular el funciona- a este tipo de operativos.


06 El Clarín En un informe que debe ser suscrito y validado.

LOCALES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Contraloría: autoridades salientes están obligadas a rendir cuentas

L

as autoridades salientes de los gobiernos regionales y locales se encuentran obligadas a elaborar y suscribir sus informes de rendición de cuentas durante el proceso de transferencia a la gestión entrante, según la Directiva 008-2014 de la Contraloría. La directiva “Transferencia de la gestión administrativa de los gobiernos regionales y locales” establece las disposiciones necesarias para el correcto, eficiente y oportuno desarrollo de ese proceso, y para asegurar la continuidad y fluidez del servicio público conforme a los principios de transparencia y servicio ciudadano. El documento señala plazos, formalidades y responsabilidades para el proceso de transferencia y precisa cuál es la información y documentación que debe ser entregada por parte de las autoridades salientes a las electas, que inclu-

ye, además, la información relacionada a los sistemas administrativos previstos en la Ley Nº 29158 - Ley Orgánica del Poder Ejecutivo. La directiva es de cumplimiento obligatorio para las máximas autoridades de la administración sa-

Agrobanco incrementará financiamiento hasta S/. 410 millones en el norte del pais El Banco Agropecuario (Agrobanco) informó que tiene previsto reforzar su presencia en la zona norte del país, donde incrementarán su cartera de colocaciones a 410 millones de nuevos soles y en número de clientes a 20,000. Ese número de clientes debe crecer de manera ordenada, al igual que el monto de colocaciones, señaló la entidad. Agregó que en la zona norte del país, que comprende Tumbes, Piura, Lambayeque, Cajamarca, La Libertad y Ancash, al cierre de octubre del 2014 se otorga-

Cajamarca, Martes 25 de Noviembre de 2014

ron 321 millones de soles a 15,000 clientes. Según Agrobanco, el número de clientes debe aumentar de manera progresiva, para lo cual promoverán créditos de profundización financiera, asociatividad de pequeños productores, atención a juntas de regantes. Los productos con mayor demanda de recursos solicitados al Agrobanco son café, arroz, maíz amarillo duro, maíz amiláceo, algodón, caña de azúcar, banano orgánico, crianza de cuyes, producción de leche, engorde de vacunos, entre otros.

liente de los gobiernos regionales y gobiernos locales, así como para los funcionarios, servidores públicos y las autoridades electas y reelectas, incluyendo los representantes ante la Comisión de Transferencia de la Gestión.

Las Universidades e institutos elegibles para Beca 18 Modalidad Ordinaria convocatoria 2015, vienen tomando exámenes de admisión completamente gratuitos en diversos distritos y provincias de la Región Cajamarca, con el fin de coberturar al 100% todos los rincones de la nuestra Región, con Beca 18. Las universidades que viene programando los exámenes son: universidad Privada del Norte, Universidad Cayetano Heredia, Universidad de Ingeniería y Tecnología, Universidad San Ignacio de Loyola, Universidad de Lima, Universidad Privada de Piura, Universidad Antonio Ruiz de Montoya, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Universidad de la Amazonía Mario Peláez Bazán, ESAN, Universidad Femenina Sagrado Corazón- Unifé, Universidad de Ciencias Aplicas, entre otras.

Entre sus principales contenidos figura la obligación de la autoridad saliente de elaborar y suscribir el Informe de Rendición de Cuentas y Transferencia y presentarlo ante la Comisión de Transferencia de la Gestión para la validación de la infor-

mación y documentación que sustenta la transferencia, sin perjuicio de las posteriores revisiones que sobre ellas se efectúen. El Órgano de Control Institucional (OCI) del gobierno regional o local, impulsará el desarrollo del proceso de transferencia de gestión administrativa. Dicho proceso comprende la convocatoria para conformar e instalar la Comisión de Transferencia de la Gestión; la suscripción del acta de formación e instalación de la comisión; entrega del informe de la rendición de cuentas y transferencia. Igualmente, la suscripción del acta de transferencia; sustentación por la autoridad reelecta del informe de rendición de cuentas y transferencia ante el consejo regional o concejo municipal; y publicación del informe de rendición de cuentas y transferencia. La Contraloría lanzará en los próximos días una campaña de difusión y entrenamiento a nivel nacional sobre el proceso de transferencia de la gestión, diri-

gida a las autoridades salientes y autoridades electas, con el objetivo de coadyuvar a una ordenada y clara transferencia de las nuevas autoridades regionales y locales. Esta acción procurará instar a las autoridades salientes dar continuidad a la prestación de los servicios públicos, como la seguridad ciudadana y limpieza pública, entre otros. La mencionada directiva fue aprobada mediante Resolución de Contraloría N° 528-2014-CG y publicada en el Diario Oficial El Peruano el 29 de Octubre de 2014. En el proceso de transferencias de gestión de los gobiernos regionales y gobiernos municipales del año 2010 la Contraloría detectó 424 situaciones de riesgo y 6,874 incidencias. En esa oportunidad, las situaciones de riesgo más recurrentes fueron la ausencia de inventarios de bienes, de cuentas bancarias y libros de contabilidad, falta de informes sobre el estado de los servicios públicos, entre otros aspectos.

Universidades e Institutos toman examenes gratuitos para Beca 18 Joel Requejo Núñez, informó que se cuenta con diversas Universidades e Institutos a nivel nacional que viene dando oportunidad a miles de jóvenes estudiantes.

Entre los institutos que vienen haciendo las coordinaciones tenemos Senati Cajamarca, Ceturgh, Cenfotur, Tecsup, Chio Lecca Fashion, Cibertec, Sensico, Iberotec, Adex, Insti-

tuto de Educación Superior Tecnológico Público Privado Trentino Juan Pablo II de Manchay, Instituto Emprendedores y otros. Joel Requejo Núñez, Jefe Regional de Beca 18 Caja-

marca, informó a la ciudadanía de la Región Cajamarca que se cuenta con diversas Universidades e Institutos a nivel nacional que viene dando oportunidad a miles de jóvenes estudiantes de escasos recursos económicos y talentosos de la Región Cajamarca, ofreciéndoles diversas carreras y especialidades para que puedan estudiar completamente gratis. Así mismo invocó a los padres de familia a no dejarse sorprender de algunas personas inescrupulosas que viene engañando a la población cobrando por la toma de exámenes de admisión, sosteniendo “Quiero informar a todos los padres de familia y a los pobladores de la Región Cajamarca que para el Programa Nacional Beca 18 los exámenes de admisión y las inscripciones son completamente gratis, no se dejen sorprender”.


Cajamarca, Martes 25 de Noviembre de 2014

REGIONALES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

El Clarín 07

Romero: Laboratorio de análisis de suelos para agencias agrarias

El jueves inicia IV semana de la ciencia,

Para el funcionamiento del laboratorio de análisis de suelos, se capacitarán a los técnicos de cada una de las agencias agrarias, con profesionales de La Molina.

Instituciones dedicadas a la investigación se reunirán con organizaciones que demandan de nuevas tecnologías para mejorar producción.

E

l Director Regional Agricultura Cajamarca, Abner Romero Vásquez, informó que está dejando todo listo para que en 2015, se implemente un laboratorio de análisis de suelos para implementar la logística de las agencias agrarias de nuestra región, a fin de brindar servicio de análisis de sus tierras a nuestros hermanos del campo, para poder determinar qué necesidad nutricional tiene cada predio y cada tierra para poder desarrollar sus campañas agrícolas. Romero Vásquez afirmó que el laboratorio de análisis de suelos es un instrumento muy útil para la agricultura, “Hay que ser realistas, nosotros mismos como técnicos que tenemos que tenemos nuestras chacras vamos abonando de acuerdo a nuestros criterios, pero sin ningún análisis de las tierras, que necesitan tal nutriente, tal abono o tal fertilizante, por lo que consideramos que esto es parte de la tecnificación del agro, que es dar un mejor mecanismo a nuestras tierras para tener una mejor producción, y un mejor rendimiento productivo”, puntualizó.

“Quizás no lo hemos hecho antes porque la necesidad no era tan urgente, pero ahora ya vemos que las poblaciones crecen, la necesidad de alimentos es más grande y la calidad también, pero las áreas de tierras de cultivo no crecen, entonces tenemos que sacarle mayor provecho al espacio que tenemos, esto significa darle mayor tratamiento técnico a nuestro predios, para que puedan rendir de la manera más adecuada”, añadió el funcionario. El laboratorio de análisis de suelos incluye diferentes reactivos químicos que se utilizan para los análisis de la tierra, equipos de laboratorio macroscópicos para hacer los análisis y todos los equipos necesarios que puedan implementarse, también desarrollar las capacidades de los técnicos de las agencias para dar este servicio. La implementación del laboratorio de análisis de suelos significa una inversión de más de 01 millón de soles, el gobierno regional de Cajamarca están dispuestos apoyar para que el laboratorio funcione el próximo año, a los técnicos de la cada

una de las agencias agrarias se los capacitará con profesionales de La Molina, a fin de que ellos estén bien preparados para brindar un buen servicio. “El funcionamiento del laboratorio de análisis de suelos tendrá una repercusión inmediata en mejorar la producción, no olvidemos que Israel lo maneja muy bien la tecnología en la producción de leche de sus vacas, ellos mediante la computadora saben cuánto de proteína, cuánto de fibra necesitan

en su dieta alimentaria, de manera que cada animal tiene su ración específica” “Entonces nosotros vamos tecnificando también nuestra producción agraria, empezaremos con los laboratorios de análisis de suelos, y seguramente más delante de acuerdo a la necesidad iremos incrementando otros mecanismos para mejorar la producción de alimentos”, afirmó el director regional de agricultura.

tecnología e innovación

El Gobierno Regional Cajamarca, a través de la gerencia de Desarrollo Económico, realizará, este 27 y 28 de noviembre, la IV Semana de la Ciencia, Tecnología e Innovación de la región, que busca reunir a organizaciones que demandan nuevas tecnologías para su ámbito de producción y las instituciones dedicadas a la investigación. El gerente de Desarrollo Económico Walter Esquivel Mariños, indicó que han realizado una invitación a las instituciones, estatales y privadas, que se dedican a la innovación y transferencia de tecnología, a fin de que se conviertan en los promotores de los servicios que están buscando los empresarios y productores de toda la región. “Nuestro objetivo es que en el primer día de este encuentro se trace la dirección que se va a dar a las investigaciones, tomando en cuenta los deseos de los que requieren los servicios de la ciencia”, dijo. De acuerdo al progra-

ma, el viernes 28 de setiembre se hará la exposición de todos los trabajos que se han desarrollado a lo largo de este año, en los que el Gobierno Regional Cajamarca ha tenido participación económica. La actividad será inaugurada a las 9:00 de la mañana por el presidente regional César Aliaga Díaz. “Tenemos que trabajar en la innovación de los productos de mayor importancia que existen en la región, buscando la competitividad con sostenibilidad económica y ambiental. Debemos poner esfuerzos en los productos con potencial de ser trasformados y exportables”, precisó Esquivel Mariños. Por último, agregó que el Gobierno Regional Cajamarca tiene un componente de gestión denominado fortalecimiento de las capacidades técnicas, innovación y transferencia de tecnología, con el que durante estos cuatro años de gobierno se ha logrado invertir en proyectos que están dando resultados positivos.

En límites de Chota y Celendín asaltan a comerciantes El hecho ocurrió entre las comunidades de Laurelpampa de Paccha y Andamachay de Cortegana y para cometer el ilícito colocaron piedras en la carretera. Alejandro Saldaña Vásquez junto a otros comerciantes de Paccha y Chalamarca, fueron asalta-

dos el último domingo en horas de la noche, cuando retornaban del distrito de Cortegana provincia de Celendín, a

donde acudieron a vender productos de primera necesidad. El hecho ocurrió entre las comunidades de Laurelpampa de Paccha y Andamachay de Cortegana y para cometer el ilícito colocaron piedras en la carretera lo que motivo se detenga la unidad en la que viajaban. Producto del atraco Ale-

jando Saldaña, resultó con heridas en el cráneo y otras partes del cuerpo. Hasta el lugar llegaron efectivos de la Policía Nacional para constatar lo ocurrido y los afectados, denunciaron que los facinerosos se llevaron dinero aunque no revelaron el monto robado.


08 El Clarín

ECONOMÍA

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Cajamarca, Martes 25 de Noviembre de 2014

COP 20: Globos gigantes explicarán

calentamiento global en Lima cultura y Riego, y del Consejo Interregional Amazónico (CIAM). Por parte del sector privado, la iniciativa tiene el apoyo de la empresa AngloAmerican, la bolsa de carbono Southern Climate Exchange (SCX) y la Fundación AVINA. El Perú emite a la atmósfera el equivalente a 380,000 toneladas de CO2 cada día (es decir, 380,000 de esos globos gigantes) y 138 millones de toneladas por año, a causa de la tala y quema de sus bosques. El Perú, sede de la próxima cumbre climática Esas emisiones hacen que COP 20, emite a la atmósfera el equivalente se concentre mayor calor en la atmósfera y, por lo a 380,000 toneladas de CO2 cada día y 138 tanto, que se eleve la temmillones de toneladas por año a causa de la peratura del planeta, con consecuencias como la retala y quema de sus bosques. ducción de los glaciares, el elevamiento del nivel del mar, la expansión de enres globos gigantes El primer globo, que re- Se trata de una iniciativa fermedades tropicales, la serán instalados en presentará una tonelada de público privada, impulsa- afectación a cultivos y Lima por organi- dióxido de carbono (Co2), da por la institución Meca- crianzas y eventos climátizaciones públicas y priva- se instalará el próximo nismos de Desarrollo cos, como El Niño, más indas para explicar cómo se martes en el centro comer- Alternos (MDA), con el tensos y frecuentes, indicó produce el calentamiento cial Jockey Plaza, en el dis- auspicio del municipio de el Serfor. global por acción del dió- trito de Surco, para alertar Surco, del Programa Na- El ministro de Economía y xido de carbono, a pocos sobre el daño de los gases cional de Conservación de Finanzas, Alonso Segura, días del inicio de la Confe- de efecto invernadero so- Bosques del Ministerio del declaró hoy que su cartera rencia de las Naciones Uni- bre el planeta, indicó el Ambiente (Minam), del ha establecido 73 acciones das sobre Cambio Climáti- Servicio Nacional Fores- Servicio Nacional Forestal para mitigar los efectos del co (COP20), informaron tal y de Fauna Silvestre y de Fauna Silvestre (Ser- cambio climático en la eco(Serfor). for) del Ministerio de Agri- nomía peruana. hoy los responsables.

Exportaciones de quinua crecerán 214% este año Los envíos de quinua representan el 84% de las exportaciones del sector granos, según Adex. Sin duda el 2014 es uno de los mejores años para los exportadores de quinua, pues los envíos de este grano registrarán un crecimiento de 214% en comparación al 2013, estimó la Asociación

de Exportadores (Adex). El presidente del Comité de Menestras y Otros Granos de Adex, Germán Abregú, refirió que este año las exportaciones de quinua sumarán US$ 140 millones. “Los principales son EE.UU., Canadá, Holanda. Pero también hay potencial en varios países de Europa”, apuntó el ejecutivo. Los envíos de quinua representan el 84% del sector granos, que también incluyen a la kiwicha, cañihua, chía, entre otros.

T

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

DEL 20 AL 26 NOVIEMBRE 2014*

DEL 20 AL 26 NOVIEMBRE 2014*

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

INTERESTELAR 8:30.

ASI EN LA TIERRA COMO EN EL INFIERNO

JUEGOS DEL HAMBRE ESTRENO

3:40, 5:30, 7:15, 9:00.

3:00, 3:45, 5:15, 6:00, 7:30, 8:15, 9:45, 10:30.

Gènero: FICCIÒN.

PANCHO EL PERRO MILLONARIO

Gènero: TERROR

Gènero: ACCIÒN.

DIA DEL ESPECTADOR

CAMINANDO ENTRE TUMBAS

LUNES,MARTESY MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )

JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00

4:30, 6:30. 3:30, 5:45, 8:00, 10:15 Gènero: COMEDIA.

Gènero: ACCIÒN

Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.

FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas

Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

Ce

: 97 lular

6879

890


ECONÓMICOS

Cajamarca, Martes 25 de Noviembre de 2014

1

2

EMPLEO

3

MOTOR

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

El Clarín

09

NEGOCIOS

clasificados

INFORMATIVO OFICIAL

AVISOS

CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO

4

OPORTUNIDADES DIVERSAS

36 8032

5

SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO

DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS

6

RELACIONES PERSONALES

7

INMUEBLES

CONVOCATORIA ASISTENTA ADMINISTRATIVA La Oficina Descentralizada de Sierra Exportadora – Cajamarca convoca a profesionales (mujeres) tituladas en Administración, Contabilidad, Economía, Derecho y/o afines para cubrir el puesto de Asistenta. Requisitos: más de 02 años de experiencia como Asistenta Administrativa o en cargos similares en entidades públicas y/o privadas, dominio de herramientas informáticas (Microsoft Windows y Office) a nivel usuario. La remuneración será de acuerdo a la calificación obtenida. Presentar CV documentado del 24 al 26 Noviembre en el Jr. Cumbemayo N° 335 (a media cuadra de la Plazuela Víctor Raúl) en horario de 9:00 a.m. á 1:00 p.m. y de 3:00 p.m. a 6:00 p.m. Las entrevistas se realizarán el 27 Noviembre de 3:00 p.m. a 7:00 p.m. y el 28 de Noviembre de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. Las postulantes deben también enviar su CV resumido a: rbarreto@sierraexportadora.gob.pe

AVISO Se ha extraviado el Diploma del Título Profesional de Técnico en Computación e Informática a nombre de Claudia Flor Sánchez Estela, dicha pérdida ocurrió el 06 de abril en circunstancias que se dirigia del distrito de Andabamba hacia el distrito de Yauyucan en la provincia de Santa Cruz.

Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto:

Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929

CASERIO EL TRIUNFO

VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:

Rpm.: *0209982 - #955822813

SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.

RADIO

R

1280 AM

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

12 DE CADA 100 MUJERES FUERON VÍCTIMAS DE VIOLENCIA POR PARTE DE SU ESPOSO O COMPAÑERO En el 2013 a nivel nacional Con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se celebra el 25 de noviembre, el Instituto Nacional de Estadística e Informática dio a conocer, que en los últimos doce meses, el 12,1% de las mujeres de 15 a 49 años de edad alguna vez unidas sufrieron violencia física y/o sexual por parte del esposo o compañero. A nivel de toda su vida, el 71,5% de las mujeres de dicho grupo de edad, manifestó haber sido agredida física o sexualmente por parte de su esposo o compañero. Según tipo de agresión, el 67,5% sufrieron violencia psicológica y/o verbal, 35,7% violencia física y 8,4% fueron agredidas sexualmente. Los resultados de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar – ENDES 2013 muestran que las mujeres víctimas de violencia, soportaron empujones, golpes, patadas, amenazas o agresiones con cuchillo o pistola u obligadas a tener relaciones sexuales sin su consentimiento. 59 de cada 100 mujeres agredidas físicamente y/o sexualmente son divorciadas, casadas, separadas o viudas El INEI precisó que según el estado conyugal, el 58,9% de las mujeres alguna vez víctima de violencia física y/o sexual, son divorciadas, separadas o viudas y el 32,5% casadas o convivientes. 40 de cada 100 mujeres víctimas de violencia física y/o sexual tienen nivel de educación secundaria Durante el 2013, el 40,2% de las mujeres que fueron agredidas física y/o sexualmente por su esposo o compañero alcanzó el nivel de educación secundaria, 38,0% educación primaria, 37,3% no tiene nivel de educación y 28,4% tienen educación superior. Cusco y Junín registraron el más alto porcentaje de mujeres víctimas de violencia física y/o sexual Según departamento, se observó que en el Cusco el porcentaje de mujeres víctimas de violencia física y/o sexual por parte de su esposo o compañero representó el 53,7%, seguido de Junín con 50,1% y Ayacucho 49,7%. En tanto que, Cajamarca, Piura y La Libertad y alcanzaron el menor porcentaje con 25,4%, 27,7% y 29,8% respectivamente. 42 de cada 100 mujeres fueron agredidas por primera vez cuando tenían entre 1 y 2 años de unión con su pareja De acuerdo con el tiempo de convivencia, el 42,0% de las mujeres entre 15 y 49 años de edad manifestaron que fueron víctimas de violencia física y/o sexual por primera vez por parte de su esposo o compañero cuando tenían entre 1 y 2 años de unión o convivencia; 22,5% menos de un año y 20,2% entre 3 y 5 años. El 40,9% de las mujeres que padecieron violencia física y/o sexual buscaron ayuda en personas cercanas Según la ENDES 2013, el 40,9% de las mujeres que experimentaron violencia física solicitaron ayuda en personas cercanas y el 25,7% en alguna institución. Cabe precisar que la búsqueda de ayuda en alguna institución fue más frecuente en la mujeres de 35 a 39 y 45 a 49 años de edad y en divorciadas, separadas o viudas. El 70,8% de las mujeres agredidas físicamente pidió ayuda en una comisaría A nivel nacional se observa que las mujeres recurren con mayor frecuencia a una comisaría cuando son agredidas física o sexualmente, es así que en el 2013, el 70,8% acudió a dicha institución. La mayoría de mujeres maltratadas físicamente que no buscaron ayuda, consideraron que no era necesario En el 2013, el 40,1% de las mujeres víctimas de violencia física que no buscaron ayuda, manifestaron que no lo hicieron porque consideraron que no era necesario, 16,5% sentían vergüenza y 12,2% no sabían a dónde ir y no conocía los servicios de ayuda. 104 víctimas de feminicidio se registraron en el 2013 Según datos proporcionados por el Ministerio Público, durante el año 2013 se registraron 104 casos de feminicidio a nivel nacional. Cabe precisar que entre los meses de enero y junio del presente año ya se han presentado 32 casos.

www.peru.gob.pe


10

El Clarín

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

FARÁNDULA

Cajamarca, Martes 25 de Noviembre de 2014

Juan Diego Flórez se despide del Perú con una petición Alejandro Granda. Y mañana, martes 25 de noviembre, es la última oportunidad para poder verlo en acción. Los días 19, 22 y 25 de noviembre, Juan Diego dio vida a Romeo en la ópera de cinco actos de Charles Gounod, basada en la famosa obra de teatro del escritor inglés William Shakespeare. En el rol de Julieta estuvo la soprano rusa Venera Gimadieva.

Por: Galicia de loa astros

Gracias a la alineación astral de hoy, tus emociones podrían vacilar entre uno y otro extremo. Toma en cuenta que se trata de algo positivo que te servirá mucho para exteriorizar tus deseos del corazón. Cuantas más personas sean testigo de tu pasión por las Leo 23/07 - 22/08 cosas, más estarán dispuestas a confiar en tus consejos y participación en sus proyectos. Aunque sea por hoy, podrás descubrir que tu corazón experimenta grandes transformaciones. Quizás estabas tratando de resolver un tema sepultado dentro de ti. Los acontecimientos surgidos de la poderosa alineación planetaria de hoy probablemente causarán un gran cambio en tus emociones con respecto a una situación. Virgo Quizás una resolución no sea exactamente lo que hace falta. 23/08 - 21/09 Podría ser que solamente se precisen aceptación y comprensión. Este sería un momento maravilloso para volver a leer un libro que no lograste comprender del todo la primera vez. O quizás lo disfrutaste tanto que te gustaría repetir la experiencia. El aspecto en juego de hoy te recuerda que no hay reglas establecidas para hacer las cosas. Recuerda que vamos haciendo las cosas a medida que avanzamos. No pienses que debes encontrarle un sentido a tus emociones, ni sientas que tus canciones tienen que Libra 22/09 - 22/10 seguir una rima.

Escorpio 23/10 - 21/11

Sagitario 22/11 - 22/12

Capricornio 23/12 - 21/01

Podrás tener la impresión de que si pudieras comprarte las cosas que deseas, todo estaría bien. El aspecto en juego de hoy te recuerda que no debes confiar tanto en los bienes materiales para alcanzar un estado mental de satisfacción. El otro problema es que quizás apuestas buena parte de tus sentimientos a las acciones o emociones ajenas, por lo cual te resulta difícil sentirte feliz cuando tienes los pies sobre la tierra. Lo que haces frente a los demás quizás no sea el fiel reflejo de lo que de verdad crees. La potente configuración planetaria de hoy sugiere que quizás estés asumiendo actitudes que van en contra de tu naturaleza simplemente porque estás preocupada por los demás. Demuestra la fortaleza de tu voluntad e integridad participando solamente en las cosas que te preocupan de verdad. Hoy ciertos riesgos se muestran especialmente atractivos. No dudes en actuar frente a esta tentación. Parte del desarrollo de tu personalidad para avanzar en la vida exige que vayas más allá de los límites normales. Sin embargo, antes de dar el primer paso, deberías consultar con amigos cercanos y aquellos a quienes recurres cuando se presenta un tema intelectual. Los aspectos influyentes de este día te proporciona el ímpetu para actuar.

La configuración planetaria de hoy sugiere que quizás recibas consejos de amigos que podrían serte útiles. Podrías descubrirte atravesando transformaciones emocionales producto de sus palabras reconfortantes. Recuerda que si te sientes triste, no hay Acuario necesidad de sentirse así para siempre. Puedes salir de la rutina 22/01 - 21/02 con tanta facilidad como entrar en ella. Solamente necesitas creer que es verdad.

Piscis 22/02 - 20/03

Explora más tus pasatiempos con la ayuda de la energía de este día. Toma el teléfono y comunícate con otras personas que comparten tus mismos intereses. Llegarás mucho más lejos cuando invitas a otros a unirse a tus planes. No lo hagas porque piensas que podrían ayudarte en tu trabajo o carrera o beneficiarte de alguna manera. Hazlo porque realmente te hace feliz.

E

l divo se va de casa… Juan Diego Flórez este miércoles se despedirá del Perú por un año, pero no se va solo: irá acompañado de cuatro niños, tres de Lima y uno de Puno. Según dijo en una conferencia de prensa, los niños peruanos participarán en un concierto que ofrecerá en las Naciones Unidas, en Ginebra. Los pequeños son parte del proyecto social Sinfonía por el Perú, que él mismo lidera. TEATRO El tenor, considerado uno de los mejores de la historia mundial, viene participando en la ópera ‘Romeo y Julieta’, en el Gran Teatro Nacional del Perú, como parte de la sétima edición del Festival Internacional de Ópera

Sobre su papel como Romeo, manifestó su satisfacción por poder estrenar este personaje protagónico en el Perú. “Es una experiencia mágica. Vale la pena no perdérsela”, dijo el destacado tenor peruano. PIDE APOYO AL ESTADO Por otro lado, Juan Diego Florez, considerado el principal promotor de la lírica en Perú, resaltó que a diferencia de otros países sudamericanos, en el Perú no se invierte ni un sol en el Teatro Nacional. “En América Latina hay un presupuesto impresionante para los teatros. Chile invierte 33 millones de dólares al año, Uruguay tiene 15 millones, Sao Paulo (Brasil), 55 millones, y en el caso del Perú, no hay nada”, sentenció Flórez. Pese a la nula inversión, el tenor destacó el esfuerzo que hace mucha gente por el Teatro Nacional. “Tenemos un teatro que es mejor que el de nuestros países hermanos, pero no hay un presupuesto. La gente tiene que saber de cultura, porque es algo que ayuda a los jóvenes y el teatro es un lugar donde se produce ello, ya sea viendo una obra de teatro o el ballet”, acotó.

Gisela Valcárcel critica a Magaly Medina por comentarios despectivos Gisela Valcárcel inició su programa de los sábados con un mensaje a Magaly Medina, pues la popular ‘Urraca’ estuvo la última semana en el ojo de la tormenta por protagonizar una discusión con Mauricio Diez Canseco, a quien calificó de “nuevo rico” por defender a su ex pareja Alfredo Zambrano, según contó el empresario. “Yo no sé qué ha sucedido, pero a mí no me saben bien las personas que se refieren en nuestro país (con frases) como ‘nuevos ricos’... de quien venga. En realidad aquí lo que propiciamos es la igualdad entre todos. Qué es eso de nuevo rico, nuevo pobre, nuevo blanco o nuevo negro’, no entiendo”, dijo Valcárcel.

ionar

Cáncer 22/06 - 22/07

Ten cuidado de que no te manipulen quienes desean quedarse con una porción del pastel. Quizás haya alguien interesado en jugar con tus sentimientos para suplir sus propias necesidades interiores. No creas lo que te dice pensando que es tu deber ayudar a todos. Ayúdalos demostrándoles tu propia fortaleza y cómo sabes cuidarte tanto emocional como físicamente. Los juegos son poco claros.

El ternor internacional pidió que haya más inversión para el Teatro Nacional.

s

Géminis 21/05 - 21/06

Si hace falta, tira abajo la puerta para que presten atención a tu opinión. La energía astral de hoy está sugiriendo que en este momento hay una mano pesada interfiriendo en el juego de los acontecimientos. Podría ser la tuya o la de alguien más, pero debes saber que estás arriesgando mucho, de modo que es importante hacer un esfuerzo consciente para que no te lleven por delante. Asegúrate de que tu mano sea la más fuerte.

para reflex

Tauro 21/04 - 20/05

Hoy es probable que surjan conductas extremas en tu mundo financiero que te preocuparán mucho. Podrás sentirte amenazado/a al recibir noticias que antes se te habían ocultado. Trata de mantener la calma en todas las situaciones para que los demás no se descarguen en respuesta a tu reacción desmedida. El aspecto en juego de hoy te está pidiendo que trabajes con la energía del día en lugar de hacerle frente.

Frase

Aies 21/03 - 20/04

Tendrás ansiedad y deseos de trabajar con más personas. Hoy se generarán conversaciones amenas, ya sea con otra persona o en tu propia mente. A través de este diálogo, es probable que surjan intercambios importantes y descubrirás que hay partes de ti que se revelan de modos completamente diferentes. La energía astral de hoy está alentando conexiones activas dentro de tu mundo.


Cajamarca, Martes 25 de Noviembre de 2014

DEPORTES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

El Clarín

11

Modifican reglamento de la Copa América tos de final, se ha dispuesto anular los periodos de alargue y resolver los partidos en caso de empate al término de los 90 minutos reglamentarios, directamente a través de los tiros penales. En la final, sí habrá alargue de 30 minutos, con la posibilidad sujeta al cuarto. Cambió, si la International Football Association Con más de cuatro ho- Board (IFAB) aprobase esras de discusión, el Co- ta petición. En la final, en mité Ejecutivo de la caso de persistir la igualConmebol aprobó el dad, la definición sobrefin de semana el regla- vendrá desde el punto de mento de competición penal. que regirá en la Copa La Conmebol pretende América – Chile 2015. que los equipos que dispuEn esta reunión estuvo ten la final de la Copa Amépresente Manuel Bur- rica puedan realizar una ga, como uno de sus cuarta sustitución de jugamiembros. dores, esta última sólo en En la reunión de Conb- el caso que haya que dismebol se dispuso que el putar un alargue, y siemtorneo tenga modifica- pre y cuando la Internatiociones muy importan- nal Football Association tes respecto de anterio- Board (IFAB), la entidad res ediciones. Por ejem- guardiana de las leyes del plo, a partir de los cuar- juego.

El Comité Ejecutivo de la Conmebol, aprobó el reglamente de competición que regirá la Copa América 2015.

UTC solo le queda ganar El gavilán cajamarquin o solo le queda ganar y ganar para salvarse.

H

asta el momento al parecer no se soluciona todos los problemas que vienen atravesando los jugadores de UTC, quienes vienen reclamando sus pagos de más de dos meses y medio, por lo tanto, está a punto de bajar de catego-

ría si en la última fecha no gana. UTC está al borde de la baja, solo un milagro podría salvarlo, es decir, tiene que ganar si o si a su próximo y último rival del Descentralizado, es el Sport Huancayo, quien viene con todo para también salvarse de la baja. El gavilán norteño, hasta el momento sigue con los problemas económicos, por eso que está con un pie a perder la categoría del futbol peruano, ahora está pasando difíciles momentos, todo esto porque el preside Osías Ramírez, no estaría cumpliendo con los pagos a los juga-

dores, mientras no se solucione sus pagos, no hay confianza en ganar en Cajamarca a los huancaínos. Como se sabe, UTC tiene 30 puntos y juega de local

ante Sport Huancayo que tiene 32; mientras que los Caimanes que también están a punto de descender, reciben de local a Sporting Cristal.

PROGRAMACIÓN DE LA ÚLTIMA FECHA DOMINGO 30 DE NOVIEMBRE 15:30pm. 15:30pm. 15:30pm. 15:30pm. 15:30pm. 15:30pm. 15:30pm. 15:30pm.

Real Garcilaso San Martín Inti Gas Unión Comercio UTC Melgar Universitario Los Caimanes

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

César Vallejo San Simón León de Huánuco Cienciano Sport Huancayo Alianza Lima Juan Aurich Sporting Cristal

Comerciantes Unidos se salvó El elenco cutervino, sacó las garras goleando al Pacífico 5 – 1 y se salvó de perder la categoría. En un vibrante encuentro jugado en el estadio de “La Juventud” de la ciudad de Chongoyape; Comerciantes Unidos de Cutervo goleó por 5 goles a 1 al Pacífico FC, y de esta manera logran mantenerse en la Segunda División del fútbol peruano. El Pacífico FC abriría el marcador a los 5 minutos de iniciado el encuentro

por intermedio de Santiago Cuentas; un “baldazo de agua fría” que la oncena comercial no se lo esperaba; sin embargo cinco minutos más tarde viniera el empate. A los 14' Escobedo tras una buena ejecución de tiro libre le daba vuelta al partido, poniendo de esta manera 2 a 1 a favor de los locales.

carían las cosas, con dos hombres menos en el terreno de juego producto de expulsiones. Jair Franco anotaría un doblete, el primero desde los doce pasos y luego a los 81 minutos de juego, ampliando la ventaja para el cuadro comercial por 4 goles a 1. Thundé Enahoro, que en Las “Águilas Cutervinas” su momento fue considecon un gol de ventaja en el rado en la lista de goleadoscore, salían a jugarse todo res del torneo, no se quedó por el todo, y es que se dis- atrás y marcó el gol que puputaban la categoría; lo so fin a la goleada en Chonque la mayoría de hinchas goyape. no se lo esperaban, es que De esta manera y a falta de el partido terminaría con un partido ante el Sport un marcador abultado. Boys, Comerciantes UniSi bien el Pacífico FC fue dos le dice adiós al dessuperior en gran parte de la censo, por lo tanto permaprimera mitad, para el com- necerá en la Segunda Diviplementario se le compli- sión del fútbol peruano.

Copa Federación en suspenso Este fin de semana se juega los partidos de vuelta de la Copa Federación Regional, donde participan los equipos de San Ignacio, Cajamarca, y Cajabamba. Este fin de semana se juegan los partidos de vuelta del campeonato de la Copa Federación Regional, que organiza la Federación Peruana de Fútbol, a través de las ligas departamentales, donde los encuentro de ida ya se jugaron y quedaron en suspenso los resultados. Los partidos de ida se jugaron en Cajabamba y San Ignacio, donde los resultados quedaron muy ajustados y los clasifica-

dos se conocerán tras cumplirse con los partidos de vuelta. El responsable de dicho campeonato Segundo Polo, dijo que los encuentro de vuelta, serán muy disputados y seguramente habrá sorpresas, porque los equipos participantes se encuentran motivados y esperan seguir en competencia. Los encuentros de vuelta se jugarán este fin de semana en las provincias de Bambamarca y Cajamarca.

LOS RESULTADOS DE LOS PARTIDOS DE IDA SON: 2 – 1 Señor de los Milagros categoría 2000 4 – 1 Real Bambamarca categoría 1998 Coopac Ntra. Señora del Rosario 2 – 1 Champagñat

San Ignacio de Loyola San Ignacio de Loyola

categoría 1998

Coopac Ntra Señora del Rosario

0–1

Estudiantes FC

categoría 2000



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.