Edición 25 11 2015

Page 1

EXPLOSIÓN DE EXTINTOR EN BUS CAUSÓ PÁNICO

PARTIDOS PENDIENTES DEL CLAUSURA

Pasajeros intentaron romper los vidrios para evitar ser sofocados por el polvo químico.

Encuentros se jugarán hoy y mañana, varios equipos decidirán su permanencia en Primera División, o un título a un torneo internacional. Deportes Pag. 11 2

Policiales

EDICIÓN REGIONAL

Pag. 5 2

MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2015 - AÑO XVI - NÚMERO 5823 - PRECIO S/. 1.00

SUTEP NO PARTICIPARÁ EN

MARCHA ANTIMINERA Teresa Mattos, dirigente regional de la referida institución, señaló que no pueden dejar de lado las labores académicas al final del año escolar.

OPTIMISTA Y CONFIADO Rector de la UNC espera que el Congreso de la República haga prevalecer el cumplimiento de mandato de rectores. Dijo además, sentirse motivado para seguir trabajando por su universidad. Pag. 4 2 Pag.

Locales

CIERRAN CHIFA POR ATENTAR CON LA SALUD DE LOS CONSUMIDORES En operativo se detectó venta de alimentos en mal estado, productos vencidos y reutilizados. Pag. 5

Policiales

INCAUTAN JUGUETES QUE PONEN EN PELIGRO LA SALUD La Fiscalía, la Municipalidad y la Policía intervinieron jugueterías del jirón José Sabogal. Pag. 5

Grupo

El Clarín

Radio

Televisión

Prensa

Redes

Policiales

Eventos


2

Locales Diario el clarín

CAJAMARCA, MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2015

www.elclarin.pe

C O mentario “¿Niñas sin oportunidades?” Por: Inés Temple.

A

unque sea difícil de creer, en el Perú de hoy, 7 de cada 10 niñas quechuahablantes no terminan el colegio. Y en la Amazonía, 9 de cada 10 niñas tampoco lo hacen. El 25% de las niñas que nacen en el país lo hace en la pobreza y en situaciones críticas donde los padres usualmente eligen educar a los hijos hombres y no a las niñas. A mí me rompe el alma saber que aún hoy, muchas son retiradas del colegio para trabajar en el campo, para cuidar a los hermanitos o al ganado, porque “son mujeres y ¿de qué les va a servir estudiar?”. La situación de las niñas que no van al colegio es crítica y urgente. Son la población más vulnerable que tenemos. Sin educación oportuna quedan abandonadas a su suerte y sin oportunidades, condenadas a repetir el ciclo de pobreza que heredaron de sus madres. Y pasarán esa pobreza a sus hijos y el círculo se seguirá repitiendo. ¡Y esto no está cambiando ni mejorando en nuestro país! Miren lo que significa no tener educación: de 100 mujeres educadas, 5 toleran algún tipo de violencia. Pero de las que no llegan a terminar su colegio, ¡el 65% tolera la violencia en sus vidas! Y en adolescentes sin educación, la maternidad es cuatro veces más frecuente. Tanto es así que los países con menor número de niñas educadas están al final de la lista de índices de desarrollo humano. ¿Por qué es tan importante focalizarnos en educar a las niñas? Educándolas generamos un impacto muy grande en ellas y en la sociedad en general. Por ejemplo: las niñas que reciben educación son 4 veces menos propensas a casarse temprano. Las que sí lo hacen truncan su educación y los círculos de pobreza, violencia e ignorancia continúan. Las niñas que concluyen su educación comienzan un círculo diferente: tendrán menos hijos y estos tendrán más posibilidades de ser saludables. Los hijos de las madres con educación tienen 40% más posibilidades de vivir más allá de los 5 años y sus hijos tienen el doble de posibilidades de asistir al colegio. ¡Así rompemos el círculo de la pobreza! Las niñas que asisten a la escuela ven beneficios inmediatos que van más allá de lo que están aprendiendo: ser una estudiante mejora su estatus en la comunidad, mejora su salud y hace que estén menos expuestas a peligros. Y por cada año de educación secundaria más que completen, ganarán 20% más cuando sean adultas. Son el catalizador más potente de cambio en una comunidad: ellas se empoderan y eso trae efectos muy positivos para su familia, su comunidad y toda la sociedad: las mujeres pobres, de lo que ganan, invierten el 90% en sus familias; los hombres, el 30%. Y para el país: si el 10% más de las niñas termina su educación secundaria, el PBI aumenta hasta en un 3%. Pero el gran enemigo es la deserción escolar. Para combatirlo, los padres, maestros y autoridades deben trabajar mucho y en conjunto. Y debemos inculcar a las niñas el valor de su educación y ayudar a despertar en ellas ese fuego interno de querer luchar para acabar su colegio, pese a todas las dificultades.

Capacitan a gestores para la prevención de embarazos no deseados

L

a capacitación a 43 profesionales ligados a la salud pública y el desarrollo social y humano, se inició la semana pasada a cargo de la Fundación D Waals en virtud a un convenio suscrito con la municipalidad Provincial de Cajamarca, cuyo objetivo es convertirlos en gestores sociales para la prevención de embarazos no deseados en adolescentes. Hugo Mercado Seminario, gerente de Desarrollo Social de la comuna local, dijo que este convenio permitirá desarrollar capacidades en los promotores que laboran en distintas oficinas de esta gerencia con la finalidad de tener un buen grupo de personas dedicadas a sensibilizar y trabajar en la prevención de embarazos no deseados en adolescentes. Consideró que esta capacitación que tiene una duración de 5 meses, permitirá convertir a estos promotores en gestores del desarrollo humano. “Esta es una de las tareas encomendadas por el alcalde provincial Manuel Becerra Vílchez, con la finali-

Trabajo está a cargo de la Fundación De Waals en convenio con la Municipalidad Provincial de Cajamarca.

ALGO MÁS QUE SABER Recalcó que la prevención de embarazos no deseados en adolescentes es fundamental para el desarrollo de la persona humana, porque al darse estos casos, se está dando paso al inicio de una serie de problemas como es la mortalidad materna, mortalidad infantil, desnutrición, incrementando además los niveles de pobreza. dad de generar nuevas experiencias de trabajo en el

equipo humano con que cuenta la gerencia de De-

sarrollo Social”, sostuvo Hugo Mercado. Lo que se busca con el desarrollo de este tipo de eventos, es generar una cultura social y sanitaria de carácter preventivo promocional del cuidado de la salud en nuestras adolescentes, considerando que estas menores de edad constituyen la base del desarrollo humano dentro de nuestra sociedad, según el funcionario.

Liga Contra el Cáncer lanza Segunda Caminata y Carrera Familiar 5 km. Evento se realizará el próximo domingo 29 de noviembre a partir de la 8:30 am. en la Plaza de Armas de Cajamarca.

La Segunda Tetatlón de 5 Kilómetros, tiene como objetivo promover la actividad física en todas las edades. El recorrido será la siguiente de ida y vuelta: Plaza de Armas -Jr. Amalia Puga- Jr. Ayacucho- Av. Mario

Urteaga –Av. Atahualpa Qhapac Ñan. Sonia Díaz Estacio, presidenta de la Liga Contra el Cáncer, manifestó que este evento busca institucionalizarse en nuestra ciudad como parte de las actividades

que promueve la institución. Asimismo, precisó con respecto a la premiación que se realizará en la Plaza de Armas y contará con la participación de autoridades locales y regionales, así como de destacados deportistas cajamarquinos. Para la realización de este evento se contará con el apoyo de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Hyundai Perú, EPS Pacifico y empresas farmacológicas. Los interesados podrán inscribirse en el Jirón Daniel Alcides Carrión N° 220 (de-

trás del paradero de la mina) y en el Centro Comercial El Quinde. El costo es de 20 nuevos soles por lo que recibirán un kit (polo, protector solar y agua mineral). Se otorgarán medallas al primer y segundo lugar de las categorías menores de 18 y 18 años a más. La actividad física reduce el riesgo de muchas enfermedades y condiciones crónicas importantes, incluyendo la enfermedad coronaria, accidente cerebrovascular, la hipertensión, la diabetes tipo 2, los niveles anormales de colesterol, osteoporosis y depresión.


Locales

CAJAMARCA, MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2015

Diario el clarín

L

os principales líderes ambientalistas de la región, vienen anunciando una nueva marcha para este jueves 26 de noviembre en contra de la empresa minera Yanacocha y su proyecto minero Conga. Ante ello, grande ha sido la sorpresa para los organizadores de esta movilización, al enterarse que el SUTEP no participara de la mencionada marcha y solo se harán presente con una pequeña comisión. Teresa Mattos dirigente regional del SUTEP, decidió no participar de la marcha ambientalista programada para este 26, debido a que se encuentran en los últimos días del año escolar y los maestros no podrán asistir. Es algo extraño que una institución como el SETUP no participe de estas movilizaciones organizadas por los principales líderes ambientalistas de la región, puesto que está institución en convocatorias anteriores siempre se hacían presentes. MARCHAS DEBEN TENER ESPÍRITU DE PAZ El obispo de Cajamarca, Monseñor José Carmelo Martínez Lázaro, se pronunció respecto de la nueva marcha que realizará

3

www.elclarin.pe

SUTEP no participará en marcha antiminera Teresa Mattos, dirigente regional de la referida institución, señaló que no pueden dejar de lado las labores académicas al final del año escolar.

Líderes ambientalistas marcharan este jueves por las principales calles de Cajamarca, pero SUTEC no participara.

LA PALABRA “En 11 años que llevo como obispo de esta Diócesis, no entiendo como todavía no se ha llegado a mejorar el sistema de lagunas de oxidación, cómo la sociedad cajamarquina no ha podido construir plantas de tratamiento de residuos sólidos”, explicó monseñor José Carmelo.

Chugur en favor de la minera Pobladores manifiestan que han convivido con la minería y la ganadería, por eso desean una inversión extractiva con respeto social y ambiental. Pobladores de Chugur apostados en la carretera de tránsito de la zona, vieron llegar a decenas de unidades pagadas por los ambientalistas casi vacías, un viejo rondero de Chugur refiriéndose a este particular hecho dijo “Hay más camionetas que seres humanos en la movilizaDe un total fracasó fue ca- ción”. lificada la convocatoria he- Más de 300 pobladores cha a las rondas por parte del distrito de Chugur se del alcalde provincial de dirigieron a darle el enHualgayoc y el frente am- cuentro a la movilización bientalista de Bamabamr- antiminera de ronderos ca. Solo 150 personas acu- de Bambamarca y algudieron al llamado de sus nos caseríos, convocada radicales dirigentes. por el alcalde provincial

Edy Benavides. Los chuguranos querían dialogar con la autoridad edil provincial que pese a manifestar que estaría presente, no acudió a la cita. Nelter Guevara Idrogo, presidente del Frente de Defensa de los intereses de Chugur manifestó su total desacuerdo con la propuesta del alcalde provincial de buscar el enfrentamiento y generar caos y violencia en la zona, por su desmedido propósito mediático y protagonista en contra de los intereses de la población chugurana, manifestó. “El alcalde la provincia se niega a conversar con nosotros, el pueblo de Chugur, que apoya a la minería de la zona”, dijo el dirigente comunero.

un grupo de ambientalistas este jueves 26 de noviembre. Martínez Lázaro opinó que todas las personas tienen derecho a realizar movilizaciones y protestas, pero luego de haber agotado el diálogo. “El diálogo siempre se impone”, manifestó el obispo

El último lunes siendo las 16:05 horas, Personal de Serenazgo se constituyó hasta la vivienda situado en el Jr. Juan Beato Masías Nº 229, donde se visualizó que en uno de los cuartos del segundo piso de esta vivienda se estaba quemando, con apoyo de los vecinos se procedió a lanzar agua por la ventana que daba hacia la calle, al lugar llego personal de la PNP, quienes rompieron la puerta y donde se pudo constatar que no había ninguna persona en el interior, en conjunto se procedió a apagar el incendio, llegando también al lugar la compañía de Bomberos. Según la manifestación de la señora Dalila Salaz Áreas (27), dijo que dicho incendio había comenzado a las 15:50 horas aproximadamen-

de Cajamarca. José Carmelo habló de un concepto de marchas y protestas distinto al que conocemos comúnmente. Según el obispo, las marchas deben tener un espíritu de alegría, de responsabilidad, de paz y de no confrontación. Por otro lado, la autori-

Teresa Mattos, dirigente regional del SUTEC. dad religiosa mostró su indignación por la falta de plantas de tratamiento de aguas servidas en las provincias de Cajamarca.

Incendio en vivienda causó alarma en vecinos Según manifestaciones del menor de iniciales R.C.B. (8), dijo que se encontraba jugando con una caja de fósforos la cual sería la causa de dicho incendio.

te, logrando escuchar los gritos de un menor de edad pidiendo auxilio, por lo que ella con un familiar suyo lograron sacar al niño por el techo de dicha vivienda, según manifestaciones del menor de iniciales R.C.B. (8), dijo que se encontraba jugando con una caja de fósforos la cual

sería la causa de dicho incendio. Al lugar llegó su tía del niño de nombre Kelly Cotrina Camacho (25), quien indicó que el niño se quedó solo porque ella había salido hacer una llamada telefónica, indicando que los padres del menor se encontrarían trabajando.


Locales

4

Diario el clarín

CAJAMARCA, MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2015

www.elclarin.pe

Optimista y Opinión confiado SIS sin atribuciones Por: César Chanamé

E

l artículo 37 de la Ley de Presupuesto 2016 borraría con el codo lo que varios mandatarios han escrito con la mano. Algo sorprendente, pues el propio presidente Ollanta Humala ha sido quien ha impulsado el aseguramiento en salud de 16 millones de peruanos, logro nunca antes visto. Este artículo no solo quitaría atribuciones al Seguro Integral de Salud (SIS), también provocaría un retroceso para el aseguramiento del sector, en tanto el SIS ya no sería el que decide qué, cómo y en qué oportunidad asigna los recursos que financian las prestaciones de salud. Resulta paradójico que sea este gobierno, el que más apostó a la reforma de la salud, el que al finalizar su período pretenda, a través de su sector Economía, retroceder lo avanzado. Ello afectaría el aseguramiento en salud y el rol del SIS como seguro público (el cual ha demostrado buenos resultados en el manejo de sus políticas y ganado el reconocimiento de los usuarios). Basada en el aseguramiento público, la reforma de la salud ha tenido avances concretos en los últimos tres años. La cobertura de asegurados ha pasado de 11 millones a 16 millones, el financiamiento del sistema público de salud de S/.6.500 millones alcanzó S/.13.800 millones. En particular, el SIS como seguro público pasó de S/.500 millones a S/. 1.700 millones. No se comprende por qué el sector Economía no quiere favorecer las transferencias financieras del modelo de financiamiento capitado. Más aun cuando es considerado un ejemplo de éxito por instituciones de alcance internacional, pues permite que se disponga oportunamente de recursos para ejecutar las prestaciones de salud previamente acordadas con el seguro público, lo que permite que sean supervisadas y evaluadas. Con este modelo, el SIS ha reorientado el gasto en salud. Por ejemplo, el 55% se dirige al primer nivel de atención. La modalidad de pago ha pasado de retrospectiva a prospectiva, y el mecanismo de pago ha cambiado de ser uno por producción tarifada a uno per cápita. Con ello, se han privilegiado las actividades preventivo-promocionales en salud. Queda claro que el SIS, mediante el financiamiento de mecanismos de pago capitado, ha logrado que se priorice la ejecución de acciones de promoción de la salud y la prevención de enfermedades frente a las recuperativas. Muestra de ello es que las atenciones preventivas pasaron de 12,9 millones a 21,6 millones en un solo año, cifra que se incrementó a 32,8 millones en solo dos años. Notable. En resumen, la Ley de Presupuesto 2016 no solo reduce los recursos asignados al SIS, sino que además está incorporando cambios en la modalidad de asignación de recursos. Así, le resta capacidad de gestión e incentivos para conducir el financiamiento y el aseguramiento en salud.

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

Rector de la UNC espera que el Congreso de la República haga prevalecer el cumplimiento de mandato de rectores. Dijo además, sentirse motivado para seguir trabajando por su universidad.

R

oberto Mosqueira Ramírez, rector de la UNC, dijo estar confiado que el proyecto en debate para hoy miércoles 25 de noviembre por el cual se pide la vigencia de mandato de rectores, vicerrectores y decanos electos con anterioridad a la ley Nº 30220, Ley Universitaria, sea favorable ya que se respetará y hará prevalecer el acto democrático para el cual han sido elegidos. Amparado en la Constitución Política del Perú de conformidad en el artículo 18º se establece que cada universidad es autónoma en su régimen normativo, de gobierno, académico, derecho que ha sido reconocido por todas las instancias constitucionales y legales del país y por el cual se debe respetar el periodo para el cual fueron electos. Confesó que fue elegido democráticamente y luego de diez días de asumir funciones se aprueba la

nueva Ley Universitaria, enseguida se inició la adecuación legal, siendo la primera universidad en el país en adecuarse a la norma, entonces es mentira que estemos en contra de su cumoplimiento. “Ha transcurrido poco más de una año de gobierno universitario y mis detractores dicen que quiero entornillarme en el cargo, el Congresista Daniel Mora expresa que existen rectores que quieren seguir gozando de los beneficios económicos que dan las universidades: textualmente que no quieren dejar la mamadera, algo más absurdo y cobarde, llevo un año de gestión y dicen que quiero entornillarme cuando ni siquiera cumplo el periodo para el cual fui elegido”, precisó. Pese a ello, me mantengo firme en mi propuesta para el cual ha sido electo – dijo – luego de señalar que se siente motiva-

Sergio Sánchez, funcionario del gobierno regional, ratificó que no se realizan trabajos en El Perol, sin embargo, el consejero Ramos dice lo contrario.

Ramos: “voy a cruzar información con Sánchez para ver quién miente”

Trató de ser amistoso y de no crear una confrontación con el gerente de Recursos Humanos y Medio Ambiente (RENAMA) del gobierno regional, Sergio Sánchez, y dijo que va a contrastar información con el también ambientalista y hoy funcionario del gobierno regional de Cajamarca. Como hemos informado,

Sánchez informó en reiteradas oportunidades que no existen trabajos en la laguna El Perol en Conga,

do para seguir trabajando por su universidad con la transparencia y ahínco que lo caracteriza. Concluyó manifestando,

que de ser el caso adverso, la UNC debe quedar en manos de autoridades formadas, capaces y con vocación de servicio.

LA PALABRA “La mala suerte fue que después de pocos días de asumir funciones se aprobó la nueva ley universitaria y de eso se han valido mis detractores para querer llegar nuevamente al rectorado y a ellos les digo que si el fallo es adverso respetaremos la ley y convocaremos a nuevas elecciones, pero amparados en la norma legal y su fiel cumplimiento”, sentenció.

mientras que Manuel Ramos y otros ambientalistas afirman lo contrario y se muestran seguros de

que sí existen trabajos en la laguna. “Voy a contrastar información y conversar con él y emitiré mi opinión”, dijo el consejero por Hualgayoc tratando de salir del paso. Pero por más que trató de no generar confrontaciones, pero terminó enredándose en sus palabras y cayó en contradicciones. “No hay contradicción, se trata de cruzar información, pueden haber errores porque nadie es perfecto, pero vamos a ver quién miente”, dijo Ramos Campos.


Policiales

CAJAMARCA, MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2015

Diario el clarín

La chica escondió un par de zapatos de bebe, una cartera e, incluso, comestibles como pescado enlatado y cremas. Trabajadores de seguridad del centro comercial pillaron a Deysi Marcelo Huamán, de 19 años e Isac Yordan Huaccha Atalaya, de 22, tratando de sacar del supermercado Metro una serie de productos adheridos al abdomen.

L

Clausuran chifa por atentar con la salud ALGO MÁS QUE SABER Después de la verificación, con el personal del área de bromatología se procedió a levantar un acta de constatación, procediéndose al cierre temporal del chifa, por espacio de 30 días, hasta que sus propietarios puedan levantar todas las observaciones hechas por la gerencia de Desarrollo Ambiental. mas de enfermedades gastrointestinales. “Durante el operativo personal del área de bromato-

Alias “tarjetazo” es detenido El propietario de la vivienda identificado como José Asunción Soto Saavedra, agradeció al vecino que dio aviso, puesto que así se evitó el robo. Nolasco Mendoza Isaú, fue intervenido por los efectivos de radio patrulla en circunstancias que intentaba forzar la cerradura de una puerta e ingresar presumiblemente para llevarse todo cuanto encontraba en el interior de la vivienda. Gracias a uno de los vecinos de la cuadra tres del jirón Colonial es que se puedo dar su intervención. El joven intervenido utilizaba un pedazo de botella descartable para abrir la

www.elclarin.pe

Pareja intentó robar en centro comercial

Durante operativo multisectorial se detectó venta de alimentos en mal estado, productos ya vencidos y reutilización en perjuicio de la salud humana. uego de un inopinado operativo realizado por autoridades municipales conjuntamente con el representante del Ministerio Público y el apoyo de la Policía Nacional y de la Policía municipal, procedieron a clausurar de manera temporal al chifa Hong Kong, ubicado en la Plaza de Armas de nuestra ciudad, al encontrar una serie de irregularidades atentatorias contra la salud del público consumidor. En el operativo participaron también personal del área de bromatología y de la gerencia de Desarrollo Ambiental de la comuna local. Luis Felipe Velasco Luza, gerente de Desarrollo Económico de la municipalidad de Cajamarca, dio a conocer que el operativo se realizó luego de recibir denuncias de varios ciudadanos, quienes luego de concurrir a consumir alimentos en dicho establecimiento, fueron vícti-

5

puerta (modalidad el tarjetazo). El propietario de la vivienda identificado como José Asunción Soto Saavedra, agradeció al vecino que dio aviso, puesto que así se evitó el robo.

logía, encontró en el lugar, alimentos en estado de descomposición como por ejemplo pollo, ade-

más de insumos utilizados en la preparación de los alimentos en mal estado, inclusive hasta platos que iban a ser servidos al público consumidor con olores desagradables. Asimismo en el almacén se encontró alimentos guardados en forma antihigiénica, con fecha de vencimiento pasada y en general un total descuido no solamente en la preparación de los alimentos, sino también en su conservación”, precisó Luis Felipe Velasco.

Incautan juguetes que pone en peligro la salud La Fiscalía de prevención del delito, el Área de Bromatología de la Municipalidad de Cajamarca y la Policía Nacional llegaron hasta la cuadra dos del jirón José Sabogal e intervinieron a las jugueterías que se instalaron en la vía por fiestas navideñas. Durante el recorrido se incautaron juguetes que no presentaban registro sanitario y no contaban con las especificaciones de seguridad para el uso por los niños. El personal de las licencias que también se unió al operativo clausuró dos tiendas por no contar con los permisos requeridos.

El joven llevaba una faja elástica y debajo de ella escondió luces de navidad y otros productos La chica escondió un par de zapatos de bebe, una cartera e, incluso, comestibles como pescado enlatado y cremas. La pareja fue trasladada a la Segunda Comisaría de Cajamarca

Explosión de extintor en bus causó pánico Pasajeros intentaron romper los vidrios para evitar ser sofocados por el polvo químico. Un grupo de pasajeros que se dirigían desde la ciudad de Trujillo hacia Cajamarca, denunciaron que pasaron el susto de su vida, cuando de manera repentina explotó un extintor dentro del bus de la Empresa Línea. Indicaron que el pánico se apoderó de todos los pasajeros, algunos estaban durmiendo y ante el fuerte estruendo despertaron desorientados, sin saber qué hacer, pensaron lo peor, por ello se vio a algunos de ellos in-

tentando romper los vidrios del bus, sin éxito alguno. El polvo había invadido todo el compartimiento de los pasajeros, por ello no podían ver con claridad, además varios de ellos sintieron asfixiarse, sobre todo los niños y adultos mayores. La explosión del tanque del extintor se produjo a la altura del centro poblado de Choropampa, donde los pasajeros tuvieron que hacer toda la bulla que podían, pues el conductor no se había percatado de lo sucedido. Al llegar a Cajamarca, los pasajeros intentaron dialogar con los administrativos de la empresa, pero nadie les dio la cara y por el contrario recibieron la versión por parte de unos trabajadores, que los pasajeros afectados recibirían un pasaje gratuito.

La Fiscalía, la Municipalidad de Cajamarca y la Policía intervinieron jugueterías del jirón José Sabogal. El jefe del Área de Bromatología de la Municipalidad de Cajamarca, Juan Carlos Marrufo, explicó que los operativos seguirán durante las próximas semanas, con la finalidad de salvaguardad la salud de los niños.

LUZ NAYARIT M. GODOY SILVA

Estudio Jurídico & Consultoría Cajamarca- Perú

Servicio en Procesos: • CIVILES • FAMILIA • PENAL • ADMINISTRATIVO

• TRAMITES DE ODECMA • SOLICITUD DE GARANTÍAS • ENTRE OTROS.

Jr. CARDOSANTO Nº 293 OF. B-3 (SEGUNDO PISO) – CAJAMARCA (REFERENCIA AL COSTADO DE JUZGADOS QHAPAC ÑAM)

CEL. 987857172 TELF. 340276


6

Actualidad Diario el clarín

www.elclarin.pe

Autoridades verifican que no existen trabajos en el Quilish

A

24 horas del proceso eleccionario para el Centro Federado (CC.FF) y la Federación Universitaria de Cajamarca (FUC), cerca de 8 mil estudiantes de la Universidad Nacional de Cajamarca irán a las urnas para elegir a la agrupación política estudiantil que se encargue de representarlos y hacer prevalecer sus derechos como estudiantes. En este marco democrático, que se realizará el jueves 26 de noviembre, desde las 8 de la mañana, la primera autoridad universitaria, Roberto Mosqueira Ramírez, exhortó a los gremios estudiantiles a respetar, los resultados y para que este proceso se desarrolle con absoluta normalidad. “Todo proceso de elección se constituye en una fiesta democrática donde triunfan las mejores propuestas y donde los objetivos permitan ejercer mejoras en la investigación, lo académico, cultural, deportivo, etc., pero sobre todo donde prevalezca la de-

CAJAMARCA, MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2015

Visita técnica contó también con la presencia de representantes de la Municipalidad Provincial de Cajamarca y tenientes gobernadores de diversos caseríos. El gobernador político de Cajamarca, Edwin Edquen Sánchez, acompañado por el gerente de Desarrollo Ambiental de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Antenor Florindez, el regidor César Chalán y 16 tenientes gobernadores de diversos caseríos del área de influencia de Yanacocha, realizaron una visita al cerro Quilish y constataron algo que Yanacocha ha repetido varias veces: no existen trabajos

político de Cajamarca. César Chalán Murrugarra, regidor de la MPC, señaló que esta visita ha permitido constatar que no hay ni siquiera indicios de trabajos en el Quilish. “Queremos dejar bien claro que no hay trabajos y, por el contrario, la población de Cajamarca debe estar preparada para no dejarse sorprender”, señaló.

Mosqueira: Elecciones estudiantiles debe ser una fiesta democrática la alta dirección ha acordado el resguardo policial, suspender las actividades administrativas y académicas y facilitar el ingreso exclusivo de los alumnos universitarios; cualquier persona que ha planificado realizar trámites u otra diligencia tendrá que hacerlo a partir del día siguiente.

Se suspende actividades laborales y solamente ingresan los estudiantes que cumplirán con su derecho al voto. mocracia, la voluntad de la mayoría de estudiantes”, indicó la vigente autoridad universitaria. En otro momento, denunció la intervención y presencia de agrupaciones políticas internas como Comunidad Universitaria y Universidad para el Futuro que tiene el objetivo de llegar al rectorado; además, de grupos políticos con presencia en instituciones como el gobierno regional; sin embargo, apeló a la madurez y conducta definida de los gremios estudiantiles para no dejarse someter a intereses

De las nueve instituciones educativas beneficiadas, cuatro están ubicadas en Cajamarca. Se trata de los colegios emblemáticos Toribio Casanova, Nuestra Señora de la Asunción, San Carlos, y Jaén de Bracamoros. El Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED), del Ministerio de Educación, invertirá S/.3.5 millones en adquirir sillas y mesas para distribuirlos durante el 2016 en nueve colegios

mineros en la zona. Durante el recorrido, las autoridades verificaron in situ que Yanacocha no realiza ningún tipo de trabajo en el cerro Quilish y tampoco existe evidencia de alguna actividad reciente, desmintiendo categóricamente algunas versiones propaladas en algunos medios de comunicación. “Una manera de decir con fundamento que la movilización del día jueves es política es justamente venir a constatar en el mismo lugar si hay o no actividades mineras en el cerro Quilish. He pedido a mis tenientes gobernadores que vayan a sus caseríos e informen la verdad, y la verdad es lo que estamos viendo ahora”, señaló Edwin Edquen, gobernador

emblemáticos de Cajamarca, Huancavelica, Huánuco y Junín, a favor de más de 8 mil alumnos y 300 profesores. De las nueve instituciones educativas beneficiadas, cuatro están ubica-

ajenos a los temas académicos. En otro momento indicó que su gestión está ansiosa y cuenta con la mejor disposición para fortalecer las propuestas estudiantiles en aras de promocionar acciones inherentes a la innovación, investigación académica para visionar la excelencia profesional y el desarrollo que Cajamarca y el país espera. En cuanto al proceso electoral dijo que con la finalidad de garantizar la transparencia y el respeto a la voluntad estudiantil, expresada mediante el voto,

DETALLE Las agrupaciones estudiantiles que se han organizado para este proceso electoral estudiantil están representados como: FE, ALES, MIPE, ACTUA y LEO.

Invertirán S/.3.5 millones en sillas y mesas para 9 colegios emblemáticos das en Cajamarca. Se trata de los colegios emblemáticos Toribio Casanova, Nuestra Señora de la Asunción, San Carlos, y Jaén de Bracamoros. En estos cuatro colegios cajamarquinos se invertirán S/.2 millones en la compra de 4910 sillas y

mesas para alumnos y 144 sillas y mesas para profesores. En tanto, en Huancavelica se atenderán a los colegios emblemáticos José María Arguedas, y Daniel Hernández, con una inversión de S/.344 785 para adquirir 765 sillas y

mesas para alumnos y 47 sillas y mesas para profesores. En Huánuco están los colegios emblemáticos Nuestra Señora de las Mercedes, y Gómez Arias Dávila, en los cuales se distribuirán 2380 sillas y mesas para alum-

nos y 68 sillas y mesas para profesores, con una inversión de S/.1 millón. Mientras que en Junín se distribuirán 340 sillas y mesas para alumnos y 41 sillas y mesas para profesores del colegio Joaquín Capelo, con una inversión de S/.167 215.


CAJAMARCA, MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2015

Diario el clarín

Regionales

7

www.elclarin.pe

Madre en extrema pobreza es marginada por Cocina Perú Consorcio Cutervo, será encargado de mejorar el corredor vía La Ceremonia de entrega de terreno para ejecución de mejoramiento y rehabilitación de original carretera longitudinal de la sierra Sócota- San Andrés- Santo Tomás Pimpingos- Cuyca será en la primera quincena de próximo diciembre, anunció el ex – gobernador político Aurelio Quiroz Pérez. El Consorcio Cutervo, será encargado de mejorar el corredor vial al haber ganado la buena pro en convocatoria hecha por Pro – Vías, el pasado 13 de noviembre. Como se sabe la obra tiene una longitud de cerca de 138 kilómetros a la que se dará transitabilidad con un presupuesto aproximado de 127 millones 760 mil soles.

El hijo fallecido de la humilde madre de familia figura en la lista de beneficiarios del mencionado programa, pero no le quisieron entregar el kit de cocina, a pesar de que vive en condiciones de extrema pobreza.

Niñas, niños y adolescentes del distrito de Conchán, provincia de Chota, pidieron a sus autoridades que se preocupen por ellos, a fin de que puedan desarrollarse y realizarse como corresponde. El pedido lo hicieron en la campaña nacional “Buen Trato para la Niñez” que tiene como objetivo garantizar el bienestar de este sector de la población, actividad a la que se sumaron

dre. Indicó que el gobernador provincial, Enrique Rodríguez Fustamante, intercedió insistentemente para que le entreguen el kit de cocina, pero incluso a él no le hicieron caso. Señaló que el también fallecido lustrador de calzado Elver Herrera Lumba figura en la lista de beneficiarios, pero en este caso si entregaron la cocina a sus familiares. En ese sentido, suplicó que le reconsideren para que le entreguen la cocina de su hijo.

El Gobernador provincial reclamó acaloradamente

E

l programa social Cocina Perú que brinda el Estado a los hogares más pobres, marginó a Alejandrina Delgado Rojas, madre de una hija con síndrome de Down y también del lustrador de calzado Deme-

trio Cieza Delgado, quien era el soporte de la familia y falleció hace unos meses en un accidente de tránsito. El hijo fallecido de la humilde madre de familia figura en la lista de beneficiarios del mencionado

programa, pero el último lunes a la señora no le quisieron entregar el kit de cocina, a pesar de que vive en condiciones de extrema pobreza en su domicilio ubicado en el caserío Colpamayo, centro poblado de Cuyumalca.

Niños de Conchán piden que autoridades se preocupen por ellos El pedido lo hicieron en la campaña nacional “Buen Trato para la Niñez”

Entre lágrimas, Alejandrina Delgado contó que le hicieron esperar todo el día prometiendo que le iban a entregar la cocina, el balón de gas y el vale, pero al final le mandaron que regrese a su casa con las manos vacías. “Quería sacarla su cocina de mi hijo como recuerdo, pero no me dieron. He estado desde las 9 a.m. hasta las 6 p.m. incluso me trataron mal. A los pobres no nos dan, pero hay otros que tienen y reciben”, se quejó la ma-

con un pasacalle y la exposición de sus derechos. La campaña, convocada por la Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente de Chota, también con motivo de la celebración de la Convención de los Derechos de los Niños, en coordinación con Centro IDEAS y la fundación Ayuda en Acción, se desarrolló con la concentración de delegaciones de las instituciones educativas de los caseríos cercanos y de la zona urbana de Conchán. Luego de recorrer las diferentes calles de la ciudad portando pancartas con lemas sobre la campaña y en

compañía de las autoridades locales como la policía nacional, gobernación, juez de paz y municipalidad, los alumnos realizaron la exposición pública de los derechos: Identidad, Salud, Nutrición, Educación, Protección contra la Violencia, Protección contra toda forma de explotación, Cuidado familiar, Opinión y Participación. La campaña Buen Trato para la Niñez busca la participación ciudadana en el proceso de elaboración de la Agenda Nacional por los Derechos de la Niñez y Adolescencia al 2021, una propuesta de prioridades

nacionales que articula el cumplimiento de la Convención sobre los Derechos del Niño, la Agenda Nacional por la Niñez y la Adolescencia 2011-2016, los Acuerdos Regionales de Gobernabilidad, entre otros documentos normativos y de lineamiento de políticas públicas.

Ante esta penosa situación, el gobernador provincial, Enrique Rodríguez Bautista, tuvo un acalorado altercado con los responsables del programa porque le negaron la entrega del kit a la mencionada madre de familia. La autoridad política señaló que no es el único caso, sino hay varias familias pobres y extremas pobres que no se benefician con los programas sociales. Sostuvo que coordina el respaldo de algunos sectores para que se realicen las gestiones ante Lima a fin de que los kits de cocinas lleguen para muchas personas que verdaderamente lo necesitan.


8

Nacionales

CAJAMARCA, MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2015

Diario el clarín

www.elclarin.pe

Sismo de 7.2 sacudió regiones en la frontera Perú-Brasil El Instituto Geofísico del Perú informó que el sismo fue de 7.2 grados de magnitud con epicentro en Esperanza (Ucayali). Pobladores de las regiones del sur y centro del país salieron de sus casas alarmados al sentir un fuerte movimiento sísmico que tuvo como epicentro la localidad de Puerto Esperanza en Ucayali, según reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). El movimiento fue de 7.2 grados exactamente a 99 kilómetros al sur de Puerto Esperanza, provincia de Purús (Ucayali) cerca a la frontera con Brasil y se produjo al promediar las 5.52 pm. (Hora peruana). En la región de Arequipa, los pobladores registraron tres movimientos continuos, mientras que

en Huancayo también hubieron reportes. En Yurimaguas los pobladores alarmados por el movimiento salieron de sus viviendas hacia las principales calles de la ciudad. Explicaron que en el lugar se ubican viviendas antiguas, situación que preocupó aun más a los vecinos. En tanto, Defensa Civil de Yurimaguas encendido las sirenas de alerta. El mismo panorama se observó en la región Huánuco, donde se percibieron dos movimientos, por lo que las autoridades iniciaron las acciones de evacuación hacia zonas seguras.

Casos de VIH-SIDA se incrementan en Chota y la Región

E

Elecciones 2016: Acuña asegura que recuperará la seguridad en el país El candidato presidencial por Alianza Para el Progreso presentó a los miembros de su consejo consultivo de seguridad ciudadana. El candidato presidencial por Alianza Para el Progreso, César Acuña, indicó que su prioridad, si es elegido presidente es recuperar la seguridad en el país. Para lograr este cometido, en conferencia de prensa, el líder de APP presentó a los miembros de su consejo consultivo de seguridad ciudadana, que se encargará de diseñar políticas para enfrentar la delincuencia. “El consejo consultivo está pensado para que

asesore al presidente de la República en el problema que tiene el Perú: el problema de la inseguridad. Nadie puede negar para quien gobierne el Perú su prioridad debe ser revertir la inseguridad en seguridad”, manifestó.

Mientras que a nivel de la DISA Chota, en 2014 se registró 12 casos y en 2015 se incrementó a 14 casos, de los cuales a la Red de Salud Chota pertenecen 7 casos, a la de Hualgayoc 6 y a la de Sanresto en personas con ta Cruz 1 caso. conductas de mayor ries- En tanto, en la subregión, los distritos de riesgo de go. Sin embargo, al primer se- VIH-SIDA son Santa mestre de 2015, los casos Cruz, Lajas, Chota, Bamse incrementaron y llega- bamarca, Chalamarca y ron a 22 casos, de los cua- Choropampa. les 19 corresponden a Así lo informó el director de la DISA, Hernán TaJaén y 3 a Cajamarca.

En el 2014 se registró 12 casos y en 2015 se incrementó a 14 casos, de los cuales a la Red de Salud Chota pertenecen 7 casos, a la de Hualgayoc 6 y a la de Santa Cruz 1 caso. n el 2014, en la región había 18 nuevos casos de VIHSIDA, de los cuales 13 se presentaron en la Red de Salud Jaén y 5 en la Red Cajamarca. Asimismo, del total 8 casos de dieron en mujeres gestantes y el

fur Coronel, en una conferencia de prensa que forma parte de las actividades por el Día Mundial de la Lucha contra el VIHSIDA, cuya fecha se celebra el 1 de diciembre de cada año. Señaló que el principal factor de contagio de la enfermedad es la vía sexual y mayormente en jóvenes varones de 15 a 25 años de edad. Asimismo, refirió que dos personas que padecían la enfermedad ya fallecieron en Hualgayoc y el resto lleva su tratamiento antirretroviral. Tafur Coronel manifestó que la DISA impulsa a todo nivel tamizajes, capacitaciones, así como charlas informativas, educativas y de sensibilización para prevenir, detectar, tratar y controlar la enfermedad.

Congreso archiva proyecto de ley para despenalización del aborto en casos de violación Fredy Otárola lamentó la decisión e indicó que se le está dando la espalda a muchas mujeres. La comisión de Constitución del Congreso decidió este martes por mayoría rechazar el predictamen que tenía como fin despenalizar el aborto en los casos violación sexual, inseminación artificial o transferencia de óvulos consentidos. A favor del proyecto de ley votaron el titular del mencionado grupo de trabajo, Fredy Otárola, además de

los congresistas: Santiago Gastauñadi (Partido Nacionalista), Rosa Mávila (Acción Popular-Frente Amplio) y Sergio Tejada (Dignidad y Democracia) Los parlamentarios que se opusieron al proyecto para la despenalización del aborto en casos de violación fueron Javier Velasquéz Quesquén (Concertación Parlamentaria), Julio Gagó, Martha Chávez, Luz Salgado y Aldo Bardález (Fuerza Popular) y Javier Bedoya (PPC). El archivamiento del predictamen se tomó luego de que se rechazó una cuestión previa, presentada por el congresista Gastañaudi,

para que el ministro de Justicia y el defensor del pueblo acudan a la comisión de Constitución para informar a los integrantes acerca de los alcances del proyecto antes de la violación. Tras la decisión, Fredy Otárola lamentó el archiva-

miento del predictamen e indicó a los medios que se le está dando la espalda a muchas mujeres que son víctimas de violación. “Se trataba de darles las condiciones médicas para que tuvieran la libertad de decidir”, aseveró.


MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2015

CONTRATE SU ANUNCIO:

076-368032

943360130

AVISOS

Clasificados MOTORES

INMUEBLES

CENTR

INMUEBLES VENDO terrenos en el Triunfo carretera al Aeropuerto llamar al Rpm: *0209982 #995822813

EMPLEOS

O DONTOLÓGICO

Porque una Sonrisa lo dice todo CITAS E INFORMES

EDUCACIÓN

SERVICIOS

JR. AMALIA PUGA N° 834 CEL. 976750092 RPM: #827867

OPORTUNIDADES

NI

• Medicina y cirugía general • Tratamientos e internamientos • Baños, Peluquería • Adiestramiento canino

ETE R IN

La VET

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO

Jr. Lloque Yupanqui #282 Baños del Inca

Tu mejor alternativa......

SE VENDE un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.

SENCILLA MENTE EL MEJOR...!!!

• ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS • CONTABILIDAD • COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA • SECRETARIADO EJECUTIVO CARRERAS PROFESIONALES DE

Jr. Belén 740- Ex-SUNAT

SALUD Y BELLEZA

Telf: 076-348779 - Cel. 955373869- #953928242

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO

MOTORES

V CA

CLÍ

EDUCACIÓN

CLÍNICA VETERINARIA “LA VET” IA

EDUCACIÓN

Jr. Sara Mac Dougall # 191 Tlf. (076) 344041 -- Cel. 976465493 E.mail: grifoauroritacajamarca@yahoo.com

AR

VENDO terreno 150 m2 ubicado en plena esquina “Mártires del Magisterio espaldas del nuevo hospital”. Informes: Rpm *158017 - #962698505, a los interesados en la compra se les ofrecerá gratis el diseño arquitectónico de su proyecto ( Vivienda, Hotel, Restaurant, etc)

Jr. Pachacútec Nº 575 – LOS BAÑOS DEL INCA Teléfonos: 076 318131 RPM # 757514 Telefax: 076 348133 # 757515 Celulares: 976868010 - 976976441

CONTRATOS AL: 966013953 #985254310 - #976020015

L & V GRUPO EMPRESARIAL

SERVICIOS

EDDY ALEJANDRINA LOZANO GUTIÉRREZ ABOGADA - NOTARIA

EMPRESA DEDICADA AL RESGUARDO DE TODO TIPO DE EVENTOS Y ESPECTÁCULOS

VIP

Grifo AURORITA

SALUD Y BELLEZA

3años

Jr. Dos de Mayo # 611 Teléfono: 076 - 361765

Telf: (076)36-7582

EMPRESA DE TRANSPORTE Y SERVICIOS MÚLTIPLES

“UNIÓN” S.R.L

Cel. 976672219-

Cajamarca, San Marcos, La Grama, Malcas, Tabacal y Viceversa Cajabamba. CAJAMARCA: Av. San Martín de Porres N°160 (El Cumbe)- RPM: #200138 CAJABAMBA: Jr. Grau N° 145-Cajabamba

MARIACHI

SE TRASPASA SPA RPC 980680958- RPM #945144458

Jr. Cruz de Piedra #646

RPM: #976990890

Fiesta Ranchera

Serenatas al máximo nivel. CONTRATOS Jr. Los Naranjos #151

RPM. #976483427 Claro.965386506

¿Quieres

COMPRAR O VENDER?

Vendo Suzuki Swift Gti

ANUNCIA CON NOSOTROS

Año 2004, modelo 2005. Motor 1500 cc, caja secuencial, 55000 kms recorridos, versión full equipo documentos al día listo para hacer la transferencia.

Interesados llamar al Cel. 943360130

LIBRERÍA

“El Chino” Ofrece:

POLLOS Y PARRILLADAS

Medileny

- útiles escolares - útiles de escritorio - Papelería en general Con los precios mas bajos del mercado.

...El Real Sabor del Pollo

FRANCISCO ARROYO COBIÁN INGENIEROS

Jr. Revilla Pérez Nº 542 - BARRIO PUEBLO NUEVO

Por viaje vendo Nissan X-trail " un estilo que marca la diferencia”

NIDO GUARDERÍA

LUDOTECA VIP Estimulación musical Interesados llamar al: Cel: 976968787 Rpm: # 264451

BAÑOS DEL INCA JR. Lloque Yupanqui #172 Teléfono: 076-348774

RPM: #0005456 - RPC 964285483

Organización Técnica Vehicular Cajamarca S.A.C.

Cajamarquinos trabajando por tu seguridad

Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas

Ubicanos en Av. Vía de Evitamiento Norte 1520 frente a la UPN “ No lo pienses dos veces dale estilo a tu TELÉFONO: 076- 344527 espacio, tu te lo mereces....."

Chicken

Orgullo Cajamarquino...

943360130

Full Equipo. Caja mecánica. Comprada en Maquinarias Noviembre del 2012. Único Propietario. Todo sus Mantenimientos en Maquinarias.

CAJAMARCA

JR. CHANCHAMAYO #1527 Teléfono: 076-367757

AV. HOYOS RUBIO CUADRA 17 Cajamarca- Perú

076 - 631662

RPM: #952538511

Servicios:

Aceptamos todas las tarjetas

* Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

OPORTUNIDADES

Violín, Piano y Guitarra HORARIOS: 6:30 Am - 11:30 pm

Celular: 976879890

Jr. Los Naranjos 151 Urb. El Ingenio - Cajamarca Telef. RPC 965386506 movistar 976636674

OPORTUNIDAD

Se vende letrero luminoso ideal para cualquier negocio, medidas 3m ancho x 80 de alto. Cel. 943360130

SE ALQUILAN TRES FRECUENCIAS RADIALES EN FM UBICADAS EN: • 105.5 FM. (Provincia Santa Cruz - Cajamarca) • 102.9 FM. (Provincia Bongara - Distrito la Florida Pomacochas Amazonas) • 106.5 FM. (Chachapoyas - Amazonas)

¿Quieres

COMPRAR O VENDER? ANUNCIA CON NOSOTROS

943360130 Brindamos servicios de Acupuntura, Moxibustión, Masoterapia, Masaje relajante, Reflexología, Piscina con agua termal, Sauna Seco y Vapor y mucho más.

INTERESADOS LLAMAR:

NEW LIFE WELLNESS CENTER del Dr. Chengzun Pan, ahora está ubicado en Baños del Inca junto con HARMONIA SPA.

976968787 - RPM. #264451

100% ACERO INOXIDABLE GARANTÍA DE AGUA CALIENTE LIMPIA Y PURA LIBRE DE ELEMENTOS TOXICOS PARA LA PIEL Y ORGANISMO

de tubos de

vidrio al vacío TANQUE DE ACERO INOXIDABLE 304 NO SE OXIDA NO SE CORROE

DISTRIBUCIÓN Y VENTA CAJAMARCA Jr. Junin # 561 Barrio San Pedro frente al colegio La Merced www.thermasdsol.com dsolcajamarca@hotmail.com

garan tia

5

Años

Telf.: 076-367371 / 076-348988 RPC: 976220171 / RPM: #970088572

¿Quieres

COMPRAR O VENDER?

calidad de

Termas solares

Dirección: Jr. Mutuy Mz. C Lt. 6 Urb. Laguna Seca - Baños del Inca

Telf. 076 - 630352 RPC. 951309804 RPM. #943477797 RPM. #954050322

ANUNCIA CON NOSOTROS

943360130


10

Entretenimiento Diario el clarín

CAJAMARCA, MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2015

www.elclarin.pe

ZAMANTHA INFORMATIVO OFICIAL

FLUJO DE VEHÍCULOS EN EL PAÍS SE INCREMENTÓ EN 7,8% En setiembre 2015

chistes

Horóscopo ♦ ARIES / 21 MARZO - 20 ABRIL Hoy es un buen día para hacer uso de tu creatividad. La ordenación astral actual puede ayudarte a llenar tu mente con soluciones inusuales. Hoy tal vez inventes una nueva técnica o una estrategia de marketing. O quizás descubras una nueva manera de manejar a alguien del que tienes que encargarte en el trabajo. Hoy mantén apertura a cualquier idea progresiva y atrevida que aparezca en tu camino. Pueden ser mensajes provenientes de una fuente inspiradora.

♦ TAURO / 21 ABRIL - 21 MAYO

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que en setiembre 2015, el flujo vehicular total registrado en las garitas de peaje aumentó en 7,8% comparado con igual mes de 2014. Este resultado se sustenta en la mayor circulación de vehículos ligeros (8,2%) y de vehículos pesados (7,5%), reportado en las unidades de peaje. También, se explica por el crecimiento continuo de la economía nacional (2,95%), principalmente de los sectores Minería e Hidrocarburos (10,86%), Comercio (4,11%), Pesca (3,67%) y Agropecuario (3,38%), entre otros.

Hoy quizás sientas ganas de experimentar en tu vida personal. La energía en el aire busca algo diferente y te pone de humor para algo nuevo. Si has estado sin pareja durante un tiempo, ahora quizás sea el momento perfecto para que busques a alguien con quien compartir tu tiempo libre. Cómprale flores o ten un detalle lindo con quien sea que te atraiga. Hazle saber de tu interés. Si ya te encuentras dentro de una relación, organiza una noche especial con tu pareja y hagan algo fuera de lo común.

♦ GÉMINIS / 22 MAYO - 21 JUNIO Hoy tal vez te sientas con ganas de expandir tu círculo social. La energía astral del día te anima a que intentes algo nuevo. Si siempre sales a comer con las mismas personas, hoy cambia tu rutina. Pídele a un desconocido que te acompañe y preséntate ante él. Tal vez disfrutes de la conexión y el intercambio de ideas con alguien que no forma parte del grupo al que frecuentas. Muestra apertura a las cosas que esta persona quiera compartir contigo.

♦ CÁNCER / 22 JUNIO - 22 JULIO Hoy los problemas que haya en tu casa pueden causar dificultades en tu terreno laboral. Seguramente es tiempo de realizar algunas reestructuraciones en estos departamentos. No tengas miedo de abordar la situación de una manera completamente nueva y diferente. Hay una sensación eléctrica en el aire que mueve las cosas algo rápido. Gran parte de esto se debe a la extrema tensión que hay en el aire causada por los planetas y por su poderosa influencia.

Tránsito de vehículos ligeros aumentó en 8,2% Durante el mes de análisis, el flujo de los vehículos ligeros registrado en las garitas de peaje fue mayor en 8,2% respecto a setiembre de 2014.

♦ LEO /23 JULIO - 23 AGOSTO

Las garitas que mostraron un mayor tránsito fueron: al norte, Lambayeque (Desvío Olmos 22,8%), Áncash (Huarmey 18,3% y Cátac 5,8%), Piura (Piura Sullana 16,0%, Chulucanas 7,0% y Tambo Grande 4,3%). Al sur, en Arequipa (Matarani 49,4%, Yauca 10,8% y Atico 1,0%), Cusco (Saylla 26,3%), Ica (Pacra 20,4% y Nasca 3,0%), Puno (Ayaviri 16,5%, Caracoto 8,3% e Ilave 8,3%), Ayacucho (Socos 5,4%) y Moquegua (Ilo 4,7% y Pampa Cuéllar 2,6%).

♦ VIRGO / 24 AGO - 23 SEP

Asimismo, se incrementaron en Junín (El Pedregal 32,7% y Casaracra 13,2%) y Lima (El Paraíso 22,5%, Variante de Pasamayo 18,9%, Corcona 12,3%, Serpentín de Pasamayo 10,7%, Tunán 9,1% y Lunahuaná 0,7%).

♦ ESCORPIÓN /

Flujo de vehículos pesados se incrementó en 7,5% En setiembre 2015, el movimiento de vehículos pesados que se reportó en las garitas de peaje aumentó en 7,5%, respecto al mismo mes del año anterior.

♦ SAGITARIO /

En tanto, el tránsito de unidades de carga de 3 a 7 ejes se elevó en 9,0% debido a la mayor circulación de traileres, semitraileres y camiones pesados de carga de 3 ejes (11,0%), 4 ejes (7,3%), 5 ejes (6,2%), 6 ejes (8,4%) y 7 ejes (18,9%).

♦ CAPRICORNIO / 23 DIC - 20 ENERO

"El crecimiento de la producción nacional (2,95%) impulsó el mayor flujo vehicular a nivel nacional" precisó el Jefe del INEI, Dr. Aníbal Sánchez Aguilar.

Tal vez descubras que sientes una atracción más fuerte hacia tus amigos como nunca antes. Los eventos quizás surjan de manera tal que prueben tu devoción y te pidan que intervengas. ¿Qué tan lejos puedes ir por otra persona? Recuerda que a pesar de que las posesiones materiales pueden ir y venir, las personas están en tu vida por más tiempo. Trata a los demás con infinita dignidad y respeto, sin importar cuánto te hayan herido en el pasado.

Tu comportamiento errático y espontáneo, atrae la misma clase de energía. Hoy quizás sientas curiosidad y ganas de experimentar. ¡Adelante! Sin embargo, asegúrate de no olvidarte de lo que ya tienes y de las personas que te importan. Emprender cosas nuevas es muy bueno pero sólo si aún eres capaz de mantener la calidad de las cosas y de las relaciones que ya tienes. Examina más de cerca este asunto.

♦ LIBRA / 24 SEP - 23 OCT Hoy tienes propensión a recibir un golpe de genialidad. Tal vez la inspiración te llegue como un rayo y debes sentirte libre para aprovechar esta oportunidad al máximo. Aférrate a las oportunidades con ambas manos. Los planetas y su influencia están creando una etapa dramática de energía para ti. Las cosas vendrán hacia ti en forma de explosiones erráticas y poderosas. No te intimides ante lo desconocido.

24 OCT - 22 NOV

Hoy tienes propensión a salir y gastar mucho dinero en artículos hermosos y costosos. Asegúrate de evaluar tus recursos y de establecer límites antes de salir de tu casa. Si no tienes cuidado, puede llegar a surgir un conflicto referido a los gastos compartidos. Es posible que la influencia astral de hoy fastidie todo si es que no te has preparado adecuadamente.

23 NOV - 22 DIC

La comunicación suave y sensible es exactamente lo que hoy se necesita para poder conectarse con los demás. Es posible que descubras problemas esporádicos que tienden a surgir y en donde no ves solución alguna. Más que seguro, si mantienes la calma y la confianza serás capaz de enfrentar los problemas mucho mejor. Mantener una actitud positiva tendrá un efecto sanador espectacular en la situación, cualquiera que ésta sea.

En este momento quizás te encuentres de humor para divertirte y expresar tu lado infantil. Quizás decidas jugarles algunas bromas a tus amigos o a tus colegas de trabajo. No vayas muy lejos y hagas que alguien se enoje, o quizás realices algún comentario ingenioso que haga reír inevitablemente a otras personas. Es un buen día para demostrar tu lado original y divertido.

♦ ACUARIO /21 ENERO - 19 FEB Si es que tienes pareja, ¿será que tu relación anda mal? En este momento es posible que intentes mejorar una relación amorosa. Coméntale tus preocupaciones a tu pareja. Habla sobre cosas que quisieras cambiar. Busquen juntos una solución y sean creativos a la hora de generar más diversión en su relación. Con un poco más de amor y comprensión, las cosas pronto podrán mejorar entre ustedes.

♦ PISCIS / 20 FEB - 20 MARZO www.peru.gob.pe

Es posible que hoy pases tiempo con alguien que no conoces. La alineación de los planetas está creando algunos cambios en tu ámbito social inmediato. Quizás trabajes en un proyecto con alguien del trabajo. Tal vez no conozcas bien a esta persona, pero pronto pueden hacerse amigos. O es posible que hoy te encuentres trabajando junto a un cliente. Tal vez esta persona comparta tu misma manera de pensar y es posible que sea agradable hablar con ella.

Ϝ

para RASE RASES

Reflexionar


DEPORTES

CAJAMARCA, MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2015

Diario el clarín

Cortijo en duda El técnico de Comerciantes Unidos hasta la fecha no tiene respuesta de la dirigencia cutervina si continúa o no con el equipo. El técnico nacional Carlos Cortijo, dio a conocer que hasta el momento no ha recibido respuesta sobre su continuidad o no en Comerciantes Unidos, por lo que esperará hasta fin de mes, porque el equipo no puede dilatar tanto tiempo el tema, pues tienen que planificar y armar el equipo para el 2016.

Partidos pendientes del Clausura Encuentros se jugarán hoy y mañana, varios equipos decidirán su permanencia en Primera División, o un título a un torneo internacional. El Torneo Clausura sigue de 'candela' y esta semana se completarán los partidos pendientes de la fecha 7 y 8 del campeonato, los cuales

fueron reprogramados por la ADFP por una solicitud de la Selección Peruana. Hoy miércoles, por la fecha 8 del Torneo Clausura, Real Garcilaso visitará a Juan Aurich, a jugarse en Lambayeque. Mientras que en el Callao, San Martín vs. Sport Huancayo. Eso sí, un día después, por la noche, el choque más atractivo lo protagonizarán Alianza Lima vs. Sporting Cristal.

Alianza Lima vs. Sporting Cristal Estadio: Estadio Nacional Hora: 8:00 p.m. Canal: CMD/GolTV Árbitro: Henry Gambeta

www.elclarin.pe

"El viernes fue la premiación de la Segunda División, me premiaron como el mejor director técnico y aproveché ese día para conversar con el presidente Pedraza sobre mi continuidad en el equipo y me dijo que estaba evaluando al comando técnico, que no había nada claro. Voy a esperar hasta fin de mes y ver si se maneja el tema con seriedad. Cortijo contó que en caso de continuar ya tiene asegurado a varios jugadores y refuerzos, para armar el plantel y hasta nombres de chicos para formar la reserva. El técnico espera que el presidente Aníbal Pedraza ponga manos a la obra en el equipo y no quedarse fuera del proyecto de ascenso por segundo año consecutivo.

Conoce a los ocho aspirantes Los ocho equipos enfrentan este domingo en partidos de vuelta de los cuartos de final de la Copa Perú, donde solo quedarán cuatro clubes.

PARTIDOS REPROGRAMADOS, MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE

Juan Aurich vs. Real Garcilaso Estadio: César Flores (Lambayeque) Hora: 1:15 p.m. Canal: CMD/GolTV Árbitro: Eduardo Chirinos San Martín vs. Sport Huancayo Estadio: Miguel Grau (Callao) Hora: 3:30 p.m. Canal: CMD/GolTV Árbitro: Ramón Blanco César Vallejo vs. Sport Loreto Estadio: Mansiche (Trujillo) Hora: 8:00 p.m. Canal: CMD/GolTV Árbitro: Iván Chang Jueves 26 noviembre

11

P

ese a que este año cambió el formato del torneo, equipos de todos los rincones de la patria han sacado cara por sus regiones, y buscan alzar la “Orejona chola”. De los ocho, dos equipos ya saben lo que es jugar en Primera División, co-

mo Sport Áncash, quien levantó la Copa Perú en el 2004, y Unión Tarapoto, que lo hizo en 1990. La Bocana; equipo que proviene de Sechura, y fue fundado el 29 de junio de 1987. Es tri campeón departamental del departamento de Piura, y

el año pasado quedó a un paso de ser el campeón tras ser eliminado en semifinales por Sport Loreto. Sport Áncash; fue fundado el 22 de abril de 1967 en el departamento de Áncash, en Huaraz. La 'Amenaza Verde' quiere retornar a Primera División después de descender en el 2009. Los 'verdes' son el único equipo que han participado en un torneo internacional (sudamericana 2006). Cristal de Tumbes; fue fundado el 20 de enero de 1980 en la ciudad fronteriza de Tumbes, y es uno de los equipos más queridos de esa localidad. Pese a algunos problemas económicos, los tumbesinos son uno de los grandes candidatos a levantar la 'Orejona Chola'. Unión Tarapoto; El equipo fue fundado en 1955, y también tuvo una efímera participación en Primera en 1990. Su rival tradicional e histórico es el Deportivo Cali, con el cual protagoniza el “Clásico Tarapotino” Academia Cantolao; es una institución dedicada al fútbol de menores. Pero

este año, los 'chalacos' decidieron participar en la Copa Perú, y ya son la revelación del torneo. En su mayoría los jugadores 'amarillos' son menores de 25 años, y en su plantilla resaltan Gonzalo Sotomayor, Miguel Roque, Walter Cruz y Manuel Tello. Alfredo Salinas; proviene de la localidad de Yauri, fue fundado en el 2011 y es el campeón departamental de Cusco. Sin embargo, los dirigidos por Paúl Rodríguez juegan como locales en el estadio 'Municipal' de Espinar.. Sport La Vid; es el club más joven de los equipos que disputan los cuartos de final. Los provenientes de Concepción (Junín) sólo tienen tres años de fundación, pero igual, son los bicampeones departamentales de su región. DIM; Deportivo Independiente Miraflores, también conocido como DIM, es un club de fútbol del distrito de Miraflores, en la ciudad de Lima. Fue fundado en 1983, pero desde el 2009 tienen una participación importante en la Copa Perú.

Bajaron a un sol las entradas Con el fin de incentivar al público ayacuchano, rebajaron el precio de las entradas para el partido de Ayacucho FC, con León de Huánuco. El cuadro de Ayacucho FC sabe que se juega la vida este domingo frente a León de Huánuco, es por eso, que decidió realizar un emotivo video para incentivar a los hinchas a que acompañen a los 'Zorros'

en el Ciudad de Cumaná. Además del spot, la dirigencia ayacuchana ha colocado las entradas al estadio a tan solo un nuevo sol y así contar con un escenario repleto ante los huanuqueños.


GRUPO

GC CONDEBAMBA

SAC

Minería moderna con responsabilidad social

Moderna con

Responsabilidad

Social Eventos CLUB PRIVADO

Prensa

EVENTOS & PRODUCCIONES

El Clarín.pe www.elclarín.pe

Radio

MODERNA RADIO

R

1280

Grupo

AM

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

www.radiomoderna.pe

Televisión

El Clarín

CANALLINE25 TV.

Seguimos creciendo... gente.elclarin

Grupo Internacional

ZAMANTHA

Hacemos amarres, uniones eternos y temporales de pareja o del mismo sexo, hacemos regresar al ser amado, limpias de cuerpo, curaciones de enfermedad, baños de florecimiento, mejora de la suerte en el amor, el negocio, la empresa, crianza de animales, minería etc.

AMAZONAS

Redes

PRENSA

El Clarín Amazonas

RADIO

R

MODERNA

106.5 FM

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

www.radiomoderna.pe

OFICINA PRINCIPAL: Jr. Revilla Pérez N° 540 - TELÉF: 076 368032 CAJAMARCA - PERÚ

También te ofrecemos esencias mágicas: La Pusanga, Sígueme Sígueme, El talismán de los 500 poderes, Aceites de Abujeo. Y te ayudamos contra la brujería y el hechizo..

Atendemos en Cajamarca Jr. Los Gladiolos N° 161/ Jr. Los Juncos N° 104 -106 Cel. 976722229 RPM = 222532 RPC 989980723 Chiclayo: Los Amauta #328. La Victoria

www.clarínamazonas.pe

RADIOFM.

CLUB PRIVADO

EVENTOS & PRODUCCIONES

Impulsa Marketing y Outsourcing Cel.:943012301


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.