Edición 26-01-2015

Page 1

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

El

Clarín

Valiente e Independiente

www.elclarin.pe

S/. 1.00 LUNES 26 de enero de 2015

AÑO: XVI

Nº: 5438

E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es

///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

DEPORTES

Gavilán no pudo En partido amistoso UTC cayó 1 – 0 ante Juan Aurich, “cheche” tendrán que trabajar a doble horario para llegar mejor al Torneo Inca.

ACTUALIDAD

Examen especial a refacción de “San Ramón” El parlamentario afirmó que mientras se hacía la inspección de colegio, él comunicó a las autoridades del INFES y a la Contraloría General de la República.

///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Por otro lado la maquinaria pesada quedo inoperativa a pesar que algunas de ellas no tiene ni siquiera un año de uso.

Manuel Vigo dejó quebrada municipalidad de la Asunción La producción de arroz cáscara creció en los departamentos de Cajamarca (44 por ciento).

Hallaron pagos fantasmas en municipio de San Juan El nuevo burgomaestre del distrito de San Juan, Edinson Terán, anunció que denunciará a los responsables de la anterior gestión.

Cajamarca lidera crecimiento en producción de arroz

Fiscalizarán a regiones con indicios de corrupción y baja ejecución presupuestal Comisión de Presupuesto realizará visitas a partir de marzo


El Clarín

2

CAJAMARCA, LUNES 26 DE ENERO DE 2015

CO

O I R A T N E M

Uchuraccay Por: Raúl Wiener

E

l 25 de enero hablamos por última vez y yo le pregunté si ya tenían los pasajes comprados para regresar a Lima. Me había dicho que no habían tenido suerte en conseguir algo nuevo y que el poquísimo dinero que llevaban se estaba acabando. Pero esa tarde la conversación fue muy diferente. Hablaba entusiasmado con lo que iba a hacer pero que no me podía detallar telefónicamente, y ya no le importaba hacerlo con los bolsillos vacíos. Jorge Luis Mendívil era un periodista inquieto, con ansias de descubrir algo por sí mismo, no como esos “investigadores” actuales, que se conforman con resumir un parte policial o declaraciones de “colaboradores eficaces” ante los fiscales, entregadas por los propios organismos estatales. Mendívil y sus compañeros desconfiaban de la versión del Ejército y apenas Luis Morales les entregó algunas pistas de lo que estaba pasando en las alturas de Iquicha, no dudaron en armar una expedición para comprobar la otra cara de la guerra interna. Willy Retto era el fotógrafo, le llevaba varios años de experiencia al joven reportero y tenía ya una pequeña leyenda en torno suyo, por la forma cómo cubrió un intento de asesinato en el Penal de El Sexto, contra el ministro de Justicia, por parte de un interno con un cuchillo. A Willy no le fallaba el pulso y el sentido de la foto, como a Jorge Luis lo movía su inquietud por destapar los secretos militares de la época. Los dos eran el equipo de El Observador que habíamos trasladado a Ayacucho reconociendo que este departamento se había convertido en el centro de una guerra que el resto del país aún no comprendía. De los otros, conocía a De la Pinella, alto, con risa de niño y marcado por las inquietudes del Diario Marka, vocero de la izquierda. Y solo tenía referencias respecto a los otros. No tengo idea de cómo lograron hacer una comunidad entre todos ellos, siendo de medios competitivos y bajo las sombras de una situación que se iba deteriorando cada día. Pero los mártires de Uchuraccay son, 32 años después de la tragedia, como si fueran uno solo. Ocho hombres de tres medios diferentes fusionados por el poder de imantación que genera la posibilidad de una buena noticia. Al final la noticia fueron ellos mismos, asesinados, con una brutalidad incomprensible, por comuneros cargados de miedo a los que alentaron a eliminar a todos los que no fueran militares. La comisión Vargas Llosa que funcionó después de la tragedia concluyó que todo fue un gran equívoco cultural, que llevó a confundir cámaras con armas y periodistas con terrucos. Meses después, desde el más allá, Willy Reto aclararía que no hubo confusión, sino una condena de muerte aplicada rigurosamente. Que después, los uchuracaínos fueran diezmados por militares y senderistas es un dato histórico irrebatible, que no cambia el hecho de que esta historia de sangre tenía una finalidad nunca negada: sacar la prensa del campo. Como que lo lograron.

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

LOCALES

Guevara: Examen especial a refacción de “San Ramón” El parlamentario afirmó que mientras se hacía la inspección de colegio, él comunicó a las autoridades del INFES y a la Contraloría General de la República.

Presupuesto para reconstruir aldea infantil San Antonio asciende a más de 10 millones. La directora de la aldea Infantil San Antonio, dio a conocer que se está culminando con el expediente técnico para iniciar la búsqueda del presupuesto que permitirá reconstruir los ambientes que albergan a recién nacidos, niños y adolescentes con problemas sociales de Cajamarca. La directora, Norma Barco Rueda, detalló que de acuerdo al expediente técnico el presupuesto para

M

ientras la consejera regional Lilian Cruzado, después de la inspección que se hizo el pasado fin de semana, dice que se hará una auditoría a los trabajos de refacción del emblemático colegio “San Ramón”, el congresista Mesías Guevara Amasifuén, dice que el término correcto es que será un examen especial a la mencionada obra, que ya tiene más de 4 años y aún no se termina. El parlamentario afirmó que mientras se hacía la inspección de dicho colegio, él comunicó a las autoridades del INFES sobre la situación en la que se encuentra la obra, ellos ya se comprometieron poner cartas en el asunto, además sostuvo que también envió un oficio a la Contraloría General de la República, a fin de que actúen de manera directa. También comentó que el señor Canales que maneja el tema de mobiliarios en el Ministerio de Educación, manifestó que ya está en licitación pública la implementación del laboratorio del colegio San Ramón, agregó que ejercerá mayor presión a la división que tiene que ver con la compra de mobiliario que se necesita. El legislador Guevara

Amasifuén manifestó que es la quinta vez que supervisa el emblemático colegio, en la primera vez se hizo la entrega de los pabellones que corresponde al nivel primario, esta vez procuran con los directores y los padres de familia, gestionar para que se entregue los talleres del nivel secundario. Según el representante de la constructora, la ejecución de la obra está en un 98 %, pero falta concluir el estadio en lo que se refiere el tendido del gras sintético, falta también el coliseo “César Narváez Alva”, y la subestación de la piscina olímpica que aún no funciona, aunque esta implementación corresponde a otro proyecto. En esta situación se encuentran los trabajos que hoy por hoy están paralizados, porque la empresa ha ido a un arbitraje con el Ministerio de Educación, “El arbitraje es un tema contencioso, hay ahí temas que favorecen a la empresa o al Estado, pero lamentablemente, en nuestro país no hay gratas experiencias con el arbitraje a favor del Estado, muchas veces con mayor frecuencia los empresarios son beneficiados”, dijo Guevara Amasifuén.

Solicitan presupuesto para reconstruir albergue infantil la reconstrucción y mejoramiento de la aldea San Antonio asciende a más de 10 millones de soles, los mismos que se buscarán en el gobierno regional debido a un ofrecimiento del propio presidente regional. Barco Rueda también aclaró que el expediente técnico contempla ambientes para cobijar a 70 niños. Actualmente la aldea ya alberga a 28 menores siendo el último en ingresar un bebé de tan solo nueve días de nacido y que fue abandonado por su padres en un mercado de la ciudad.


www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

P

rácticamente quebrada con una serie de deudas a Agrobanco, proveedores y trabajadores dejó el exalcalde Manuel Vigo a la Municipalidad Distrital de la Asunción, cuya población se encuentra indignada por que el actual estado de la comuna local impedirá que la nueva gestión edil encabezada por Juanito Torrel ejecute obras en el corto tiempo. Se conoce que las deudas que deja Manuel Vigo a la Municipalidad de la Asunción ascenderían a más de 5 millones de soles, dinero que habría sido malversado de las cuentas de FONIPREL y FONIE, cifra que no sería pagada en el presente año por el nuevo gobierno municipal teniendo en cuenta que el canon minero que recibirá el municipio en el 2015 no pasará del millón y medio de soles. Por otro lado la maquinaria pesada quedo inoperativa a pesar que algunas de ellas no tiene ni siquiera un año de uso. Cuando Juanito Torrel dejó esta comuna después de su segundo gobierno entregó a la gestión de Manuel Vigo la suma de 5 millones 180 mil soles. Paradójicamente Manuel Vigo solo dejo 12 soles a

LOCALES

3

Manuel Vigo dejó quebrada a municipalidadde la Asunción Por otro lado la maquinaria pesada quedo inoperativa a pesar que algunas de ellas no tiene ni siquiera un año de uso.

Programa Minibomberos instruye a 120 niños Torres sostuvo que los chicos trabajan en tres grupos, y se les enseña, de acuerdo a las edades, módulos de seguridad y prevención. La Compañía de Bomberos Voluntarios N° 59 de Cajamarca, instruye a un total de 120 niños, de entre 6 y 14 años de edad, en seguridad y prevención, a través del proyecto Minibomberos, que promueve la compañía en sus unidades de todo el Perú. César Torres Santa Cruz, jefe de la compañía de Bomberos de Cajamarca, explicó que el objetivo de este programa es fomentar valores en los niños, respeto y responsabilidad en cuanto a normas de seguridad. Torres sostuvo que los chicos trabajan en tres grupos, y se les enseña, de acuerdo a las edades, módulos de seguridad y prevención. Precisó que algunos niños son hijos de bomberos pero que la mayoría se inscribió porque tienen interés en sa-

El Clarín CAJAMARCA, LUNES 26 DE ENERO DE 2015

ber cómo actúan frente a una emergencia. “A los niños les atrae la labor que cumplen los bomberos, y quieren aprender. La enseñanza está a cargo de instructores capacitados, profesionales en salud y educación”, señaló el jefe de la compañía. El programa Minibomberos se desarrolla desde hace cinco años en Cajamarca, y cuenta con el apoyo del centro comercial El Quinde, con la donación de módu-

los de aprendizaje y uniformes para los participantes. “De esta manera fomentamos la vocación de servicio en los niños, para que en el futuro tengamos mayor cantidad de personal para servir a la población”, subrayó. En otro momento, Torres indicó que la compañía 59 atendió unas 200 emergencias el año pasado, entre incendios, emergencia médica, inundaciones y rescate de alta montaña. El cuerpo de Bomberos de Cajamarca cuenta con 60 voluntarios y una moderna flota de vehículos que en estos días, por la temporada de lluvia, socorre a diversos sectores de la ciudad por inundaciones.

Ante el problema de seguridad que representa para los vecinos de Cajamarca, la ruta del corso del tradicional carnaval será cambiada a una zona donde no hay viviendas, anunció Julio Nunura, miembro del Patronato de dicha fiesta regional. Nunura dijo que, en coordinación con la Municipalidad de Cajamarca, dicho patronato ha asumido el compromiso de poner orden y control durante las actividades del carnaval, como respuesta a las denuncias contra esta celebración. Tras recordar que el corso se realizaba por la vía de Evitamiento de Cajamarca, Nunura señaló que se habilitará una avenida en las afueras de la ciudad para evitar contratiempos y para poder levantar tribunas sin causar incomodidades a los vecinos. "Se va a trasladar al perímetro del Complejo Qhapaq Ñan, que está ubicado al frente de la Universidad Nacional de Cajamarca que tiene

la nueva gestión de Juan Torrel. Para el colmo al extremo que se pudo llegar fue el día de la transferencia en que la gestión entrante tuvo que comprar papel y toner para poder realizar la documentación. Pobladores de la zona manifestaron su preocupación por que en los diversos caseríos de la tierra de la chirimoya se encuentran obras inconclusas, varias de ellas mal ejecutadas y presuntamente sobrevaloradas, por lo que pidieron se realice una profunda investigación para que se determine si los montos de las obras que señalan los expedientes técnicos son reales o ficticios y que además se clarifique la propiedad de las empresas que ejecutaron las obras en el periodo 20112014. De otro lado dijeron tener confianza en que el nuevo alcalde de la Asunción, Juanito Torrel inicie su gestión con pie derecho en su tercer periodo de go-

bierno, no obstante que en los dos periodos anteriores en que le tocó dirigir los destinos de la comuna asuncionera lo hizo correctamente atendiendo a todos por igual sin distinción de credo, raza o condición económica y dando trabajo a las grandes mayorías en los diversos proyectos que ejecutó. “Estamos contentos con nuestro nuevo alcalde Juanito Torrel a quien lo conocemos que es una buena persona y que su antecesor Manuel Vigo lo denunció injustamente y hasta quiso privarle de su libertad para no dejarlo ganar nuevamente la Alcaldía, pero Dios es grande y no permitió que Vigo Muñoz logre su propósito”, expresaron los asuncioneros, tras señalar que con el año viejo 2014 se fueron los odios, las calumnias, los enfriamientos y la violencia que generaba el ex alcalde en pos de seguir gobernando a la Asunción a pesar que la población ya no lo quería.

Cambiarán ruta de corso

para evitar desorden Nunura dijo que el patronato ha propuesto enmallar el recorrido del concurso de patrullas y comparsas, para que se le restrinja el acceso al público. una avenida grande que circunda todo el complejo", anotó. Informó que se dispondrá el cierre de esta avenida desde los primeros días de febrero para la construcción de los palcos que se van a instalar para el público. Explicó que, para tal efecto, se ha instalado un comité técnico, conformado por la Policía Nacional, los bomberos, Defensa Civil y seguridad ciudadana, que abala esta propuesta. Reveló que en los días centrales se van a instalar espacios para vender comidas y bebidas. "Los días centrales, que es el concurso de patrullas y comparsas, que es el domingo de carnaval, el 15 de febrero, es complicado de controlar, al igual que el corso de carnaval", explicó.

Asimismo, Nunura dijo que el patronato ha propuesto enmallar el recorrido del concurso de patrullas y comparsas, para que se le restrinja el acceso al público, que muchas veces quiere ingresar para tomarse fotos u ofrecer cerveza a los concursantes, generando el desorden. En otro momento, Nunura Informó que el próximo miércoles 4 de febrero se llevará a cabo la presentación de las candidatas al concurso belleza para elegir a la Señorita Carnaval de Cajamarca 2015. "Se está trabajando preparando a las candidatas y también se ha creado una comisión que estará encargada de preparar a las niñas que participarán en el concurso para el reinado infantil", expresó.


4

El Clarín CAJAMARCA, LUNES 26 DE ENERO DE 2015

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

LOCALES

Opinión Suicidio de la verdad Por: César Lévano

L

a muerte del fiscal Alberto Nisman ha conmovido a los argentinos y ha traído un cortejo fúnebre de mentiras, medias verdades y sospechas, que pueblan de tragedia diarios y televisoras del mundo. Al final de la semana, Cristina Kirchner, presidenta de la Argentina, cambió su tesis sobre la muerte del magistrado. “No fue un suicidio”, escribió en su blog. Lo cierto es que el fiscal había investigado durante diez años al acto terrorista contra la mutual judía AMIA”, que produjo 85 muertos en 1944. El domingo 12, Nisman había interrumpido intempestivamente sus vacaciones en Europa y el martes 14 presentó una denuncia contra la presidenta Kirchner, el canciller Héctor Timerman y otros altos funcionarios por haber ideado un plan de encubrimiento a supuestos terroristas iraníes, autores del atentado contra AMIA. Afirmaba que Timerman había pedido a Interpol que se anularan las órdenes de captura con alerta roja contra esos sospechosos. El magistrado debía sustentar el lunes 20 ante el Congreso su terrible acusación. Antes se produjo una declaración que derrumbaba su alegato. El estadounidense Roland Noble, director de Interpol entre los años 2000 y 2014, lo desmintió. “Lo que dice el señor Nisman es falso”, expresó Noble. “Jamás hubo una sugerencia o gestión para que se levantaran las capturas. Todo lo contrario. Todas las veces que me reuní o hablé con Timerman o con cualquier funcionario del gobierno argentino me reiteraron ciento por ciento su compromiso con las alertas rojas. Lo hicieron por escrito y pidieron que Interpol lo ratificara por escrito, lo que se hizo en 2013.” ¿Qué podía hacer Nisman frente a esa aclaración categórica del jefe policial norteamericano? Su acusación, así como su ánimo, estaban devastados. El lunes 20 iba a hacer el ridículo en el Congreso. Aníbal Fernández, secretario general de la Presidencia, ha expuesto: “Yo he trabajado mucho con el fiscal Nisman, sé que era un hombre formado y con expertise en el derecho. No puede haber escrito esa burrada.” El periodista Jorge Lanata, del Canal 13 de Argentina, ha sostenido que si no hubo suicidio, entonces el crimen solo puede atribuirse a los iraníes o al gobierno. No se le ocurrió mencionar en su hipótesis que la muerte también podía ser obra de la CIA (o de los servicios secretos de Israel). O de la ultraderecha argentina, que azuzó a Nisman para su denuncia, y que no hubiera podido soportar el derrumbe moral que esperaba al fiscal. Lo importante, no solo para la Argentina, es que se investigue a fondo y se castigue a los conspiradores, en el caso de que existieren.

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

luz, una fotografía de la fachada y otra del interior de su domicilio. Estos jóvenes que aspiran alcanzar una beca integral, que implica el pago de sus estudios y la subvención para su manutenJoel Requejo Núñez invocó a todos los jóvenes que ción tiene plazo para inslograron ingresar a las instituciones de educación cribirse hasta el 31 de enero del 2015, plazo que no superior, realizar su inscripción antes del 31 de enero. tendrá prorroga. Por ello el Jefe Regional de Beca 18 Cajamarca, óvenes cajamarqui- lizar su inscripción en el tando su constancia de in- Joel Requejo Núñez invonos de escasos re- Sistema de Beca del greso a la Universidad o có a todos los jóvenes que Instituto, copia de su docu- lograron ingresar a las inscursos económicos PRONABEC. y con buenas calificacio- Para su inscripción los jó- mento nacional de identi- tituciones de educación sunes que lograron ingresar venes postulantes acuden dad, copia del documento perior en convenio con Bea las universidades e Insti- a las Oficinas de Beca 18 de identidad de los padres, ca 18, realizar su inscriptutos, acuden a las Ofici- en las diferentes provin- certificado de estudios ori- ción antes del 31 de enero nas de Beca 18 de la Re- cias y la oficina de la sede ginal visado por al Ugel, para evitar alguna compligión Cajamarca para rea- central en Cajamarca por- copia del recibo de agua o cación.

Se intensifica las

inscripciones a beca 18

J

MEM: A fines de año proyecto minero Michiquillay tendrá nuevo operador El nuevo operador tendrá que continuar con los trabajos de exploración para establecer el tamaño del yacimiento minero. El Estado peruano entregará en concesión, a finales de este año, el proyecto cuprífero Michiquillay (Cajamarca), que implica inversiones por 700 millones de dólares, reveló el viceministro de Minas, Guillermo Shinno. "Estamos coordinando con Pro Inversión para li-

citar internacionalmente el proyecto Michiquillay a finales de este año, para lo cual ya venimos trabajando para lograr consensos con las comunidades involucradas". Indicó que el nuevo operador tendrá que continuar con los trabajos de exploración para establecer el tamaño del yacimiento minero. Asimismo, deberá elaborar los estudios geotécnicos, de factibilidad y de impacto ambiental, añadió. Cabe señalar que el proyecto estaba en manos de la operadora Anglo American. Shinno explicó que Anglo American tiene entre sus manos el proyecto minero

Quellaveco (Moquegua) al cual se dedicará al 100 por ciento, pues prevé elevar la

inversión inicialmente prevista en 3,300 millones de dólares.


www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

U

n importante número de micro y pequeñas empresas (Mypes) del norte del Perú pidieron cartas de garantía para participar especialmente en licitaciones gubernamentales de compras estatales, el sector construcción y programas sociales, se informó. Edgard Coquis, gerente general de la Fundación Fondo de Garantía para Préstamos a la Pequeña Industria (Fogapi) recordó que en el caso del programa gubernamental Techo Propio, el Estado apoya a sectores pobres carentes de vivienda para que una pequeña empresa pueda construir y entregar una garantía que exige la normatividad. “Fogapi apoya a esas empresas que son pequeñas empresas constructoras. En ese sentido se ha dado mucho impulso en Chiclayo en el caso del programa Techo Propio y creo que se va a continuar este año y, estamos comprometidos en este apoyo siempre y cuando los clientes o sujetos de crédito hayan tenido una buena experiencia y performance interesante

La Comisión de Presupuesto del Congreso realizará a partir de marzo diversas visitas a las regiones en las que existan serios indicios de corrupción y baja ejecución presupuestal, informó el presidente de ese grupo de trabajo, Rubén Condori. Explicó que esas acciones se realizarán como parte de sus labores de fiscalización y con el objetivo de garantizar el correcto uso del pre-

La Oficina Especial Permanente del Fogapi en Chiclayo, cuyo ámbito de influencia además de Lambayeque abarca Cajamarca y Amazonas, logró un desembolso en cartas fianzas superior a los 74 millones de nuevos soles.

que amerite proseguir el apoyo crediticio”. Puntualizó que el año pasado la Oficina Especial Permanente del Fogapi en Chiclayo, cuyo ámbito de

supuesto en un año preelectoral. "La comisión hará una labor de fiscalización, vamos a visitar todas las regiones donde existen serios indicios de corrupción y baja ejecución presupuestal tanto en Lima y como en el interior del país". Comentó que para ese fin, los integrantes de la comisión presentarán sus propuestas sobre las regiones y localidades que requieren fiscalización con prioridad. "Hay entidades que no han presentado información a esta comisión, como el Gobierno Regional de Tum-

Niño fue herido en el ojo por pelea de carnavaleros en la plaza de armas El hecho, que ha generado la indignación general, ocurrió la noche del sábado, cuando jóvenes golpearon salvajemente con botellas vacías a otro carnavalero. Uno de los vidrios voló has-

CAJAMARCA, LUNES 26 DE ENERO DE 2015

5

Mypes del norte piden garantías para participar en licitaciones estatales

influencia además de Lambayeque abarca Cajamarca y Amazonas, logró un desembolso en cartas fianzas superior a los 74 millones de nuevos soles de

Fiscalizarán a regiones con indicios de corrupción y baja ejecución presupuestal Comisión de Presupuesto realizará visitas a partir de marzo.

El Clarín

LOCALES

ta el rostro del pequeño, quien se encontraba acompañando a su madre, quien posee un puesto de venta ambulatoria. El vidrio le produjo al pequeño una herida muy cerca del ojo.

bes, que es un caso que ha tomado interés", aseveró. Para el legislador de Gana Perú, también resulta importante que los congresistas, en el ámbito de su función de representación apoyen con capacitación en gestión pública a las regiones a las que representan. "En enero han asumido nuevas autoridades regionales y locales que no tienen mucho conocimiento en gestión pública. Me parece elemental apoyar a estos nuevos gobiernos con capacitación para que exista una efectiva ejecución presupuestal", acotó.

acceso al crédito a favor de las Mypes, que significó un crecimiento del 13 por ciento con respecto al año 2013. “Es un crecimiento im-

portante dadas las dificultades que se registraron en el 2014 como por ejemplo procesos electorales que traen retracción. Asimismo, se han presentado la turbulencia judicial en el norte de casos públicos conocidos”, anotó. Mencionó que en el 2015 se prevé un panorama económico positivo con las diferentes licitaciones que lanzará el gobierno para la compra de uniformes para los policías, confecciones hospitalarias, cocinas, compras de buzos y chompas para escolares. “Eso dará mayor dinamismo a juzgar por las cifras del Presupuesto de la República”, comentó. Recordó que cuando existen dificultades económicas siempre la percepción del riesgo es mayor por lo que al existir esto, se exige mayores garantías. “Creemos que Fogapi está en el terreno más fecundo para poder propiciar ma-

yor apoyo siempre midiendo los riesgos y no rompiendo los estándares de riesgo que esta instituciones seriamente maneja”, enfatizó. Finalmente, señaló que a lo largo de los 35 años que tiene Fogapi, esta institución se ha afianzado por un monto de 4,966 millones 127,000 nuevos soles y ha desarrollado operaciones por un total de un millón 33,867, cuyas Mypes han sido beneficiadas con las garantías, previa evaluación de esta institución financiara especializada en servicios de garantía, para que puedan acceder al crédito. En Chiclayo, la oficina permanente del Fogapi cumplió 20 años apoyando al desarrollo de las Mype, otorgando garantías que requieren para acceder principalmente al mercado de las adquisiciones y contratación del Estado.

Juicio contra Santos por caso Petronila Vargas será en Lima No se descarta que continúe el jueves 12 y viernes 13 de marzo, de ser el caso. El Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de Jaén, programó juicio oral contra los acusados Gregorio Santos Guerrero, Ydelso Hernández Llamo y Elianita Zavaleta García, para quienes el Fiscal ha solicitado 30 años de prisión efectiva, acusándolos por la comisión del delito de secuestro agravado, en agravio de Petronila Vargas Santa Cruz.

DE OCASIÓN Se vende un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.

El doctor Javier Adrianzen, dio a conocer que el juicio oral, se ha reprogramado, ya no se llevará a cabo en Jaén, sino en la ciudad de Lima en el penal de Lurigancho hasta donde Gregorio Santos Guerrero será trasladado desde el penal de Piedras Gordas en donde cumple prisión preventiva por actos de corrupción de funcionarios. Asimismo informó que el motivo de realizarse este juicio en la ciudad de Lima se debe a que en el penal de Lurigancho se presta la seguridad necesaria para llevar a cabo el proceso, además el penal cuenta con sistema de vídeo conferencia y ambientes para los Jueces; a este proceso también fueron citados los acusados Ydelso

Hernández y Elianita Zavaleta quienes afrontan el proceso en libertad, pero deberán asistir, caso contrario serán declararlos reos ausentes y se ordenará su captura. El juicio oral es en tres días, que empieza el lunes 09, continúa el martes 10 y termina el 11 de marzo. No se descarta que continúe el jueves 12 y viernes 13, de ser el caso, mencionó.


6

El Clarín

E

l presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Francisco Távara, apoyará a las nuevas autoridades regionales a mejorar la selección rigurosa de los profesionales que los acompañarán en su gestión y fortalecer el sistema democrático. Távara participará, mañana martes 27 de enero, en el curso de capacitación “Descentralización, desarrollo y gobernabilidad”, que organizará la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para proporcionar nuevos conocimientos y mecanismos para alcanzar esos objetivos. En dicho evento, el jefe del JNE formulará un llamado a los líderes regionales para que presten especial atención en la designación de estos funcionarios a fin de garantizar el manejo de los recursos públicos. En ese sentido, las instituciones en mención sumaron esfuerzos para organizar el cónclave y ofrecer a las nuevas autoridades la oportunidad de enriquecer sus conocimientos sobre los procedimientos y

Presidente del JNE se reunirá con titulares de gobiernos regionales

Francisco Távara, apoyará a las nuevas autoridades regionales a mejorar la selección rigurosa de los profesionales que los acompañarán en su gestión. sistemas que conforman el quehacer de la gestión pública, con el cual tendrán una actividad cotidiana en los próximos cua-

Critican a presidente por viaje a Bolivia La consejera Lili Cruzado, criticó el viaje del presidente regional, Porfirio Medina a Bolivia para participar en la asunción de mando de Evo Morales. La consejera regional de oposición Lili Cruzado, confirmó que Porfirio Medina, presidente regional de Cajamarca viajó a Bolivia con la autorización del Consejo Regional, para estar presente en la asunción del tercer mandato del pre-

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

LOCALES

CAJAMARCA, LUNES 26 DE ENERO DE 2015

sidente Evo Morales. Lili Cruzado criticó este viaje, pues lo consideró innecesario, dada la crisis económica en la que Cajamarca se encuentra, pues lo que se necesita un trabajo intenso para sacar a la región del “hoyo económico” por el cual atraviesa. Ante el anunció de la oficina de imagen del gobierno regional sobre la gestión de Porfirio Medina de proyectos para el cuidado del medio ambiente, la consejera dijo que estas gestiones se la puede hacer en el Gobierno Central, solo falta presentar los proyectos y no hay necesidad de viajar hasta Bolivia.

tro años. La ocasión será propicia para que Francisco Távara les recuerde que los votos que los llevaron a la victo-

El nuevo burgomaestre del distrito de San Juan, Edinson Terán, anunció que denunciará a los responsables de la anterior gestión. El nuevo alcalde distrital de San Juan, Edinson Terán Medina, aseguró que ha detectado

ria electoral representan la confianza del pueblo en sus habilidades como líderes y en su integridad como personas, y que ello les exige que no solo se desempeñen con eficiencia sino también con honestidad y decidida actitud en contra de la corrupción. Asimismo, el presidente del organismo electoral comentará sobre la necesidad de que la Reforma

Electoral se apruebe en la próxima legislatura. Como se recuerda, con anterioridad el JNE presentó al Congreso de la República diversas propuestas de reforma que permitirían un mejor desempeño del sistema electoral. GESTIÓN EFICIENTE En el espacio académico que se realizará en el hotel

Sol de Oro de Miraflores, los días 26, 27, 28 y 29 de enero, se abordarán interesantes temas como: “Los presidentes regionales como protagonistas del desarrollo”, “El presupuesto público. Lo que se puede y no se puede hacer”, “Las capacidades de control al interior de la institución y la rendición de cuentas”, “Las contrataciones públicas”, “La implementación de las políticas de Estado – Una orientación para el desarrollo”, entre otros. Las materias serán abordadas por destacados especialistas de la Organización de las Naciones Unidas, Ministerio de Economía y Finanzas, Presidencia del Consejo de Ministros, Congreso de la República, Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan), Ministerio del Ambiente, Acuerdo Nacional, Asociación Civil Transparencia y actores de la Cooperación Internacional.

Hallaron pagos fantasmas en municipio de San Juan algunos pagos fantasmas, por ello procederá a denunciar a los funcionarios de la gestión edil anterior, la cual fue dirigida por el ex alcalde Juan Carlos Aranda Crisólogo. Edinson Terán, también dijo: "No hay borrón y cuenta nueva y se procederá con las denuncias correspondientes ante las

autoridades competentes”. También puntualizó que hasta el momento aún no se tiene el número exacto de proveedores a los que se les debe, pero en los próximos días se dará a conocer, dado que todavía se están acercando para cobrar la municipalidad distrital.

Encontramos a la municipalidad en completo desorden El primer regidor de la municipalidad provincial de Cajamarca, Antonio Gallardo Silva, dijo que encontraron a la municipalidad en completo desorden en todas las áreas, tanto en las administrativas, así como en las financieras y laborales, eso a esta gestión les está quitando tiempo para ejecutar varias cosas. “Yo le quiero decir al señor ex alcalde Ramiro Bardales, con todo el res-

peto que se merece, que no es posible que nos haya dejado con 14 millones de soles de deudas por derechos laborales, no es posible que 06 millones de soles vengan también por este mismo concepto, no es posible que hayamos perdido un laudo arbitral de 08 millones de soles, y no es posible que de 02 mil 500 expedientes que se tiene para el aspecto de laboral, solamente veamos una hoja y algunos no existen, eso es un desorden, eso es un

caos”, manifestó el primer concejal. Respecto a los 10 millones de soles que el ex alcalde Ramiro Bardales afirma que dejó a la actual gestión, Gallardo Silva, manifiesta que ese dinero está en letras y no en efectivo, el informe dice por ejemplo “Se deja tal partida y tales cosas”, agregó además que según la Ley de Transferencia, el informe del estado de cuentas la anterior gestión no lo hizo en el plazo correspondiente que es

el 10 de diciembre, por lo que la actual gestión ya informaron a la Contraloría General de la República conforme manda la norma. El primer regidor señaló que la municipalidad provincial de Cajamarca está en un proceso de auditoría, la OCI prepara el informe pertinente el cual el alcalde Manuel Becerra dará a conocer en una conferencia, y también el trabajo de los primeros 100 días, así como el resultado del plan de emergencia de los 90 días.


www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

REGIONALES

El Clarín CAJAMARCA, LUNES 26 DE ENERO DE 2015

7

Preocupación por incremento

del río Chamaya en Jaén Población tuvo que retirar sus enseres y parte de sus viviendas ante el incremento de las aguas por las fuertes lluvias.

Desmienten que existan fallas en mercado de Bambamarca

población corroboró el día de la inauguración, sin embargo la única entidad responsable y competente para solicitar la energía definitiva es la municipalidad. Nosotros como constructores, apoyamos en todos los trámites administrativos para acelerar la aprobación de Electronorte y la conexión a la red pública, El mercado de Bambamarca se por lo cual sugerimos a la municipalidad, finalice los ha construido bajo los más trámites. altos estándares de calidad, Asimismo, hemos visto declaraciones sin fundarespetando el diseño mento técnico en donde se estructural elaborado y indican que las cámaras validado por la municipalidad frigoríficas son pequeñas. de Hualgayoc – Bambamarca. El diseño de las 03 cámaras y una ante cámara tienen capacidad para almacenar hasta 7 toneladas de os constructores del alcance del mercado, carnes, lo cual supera la del moderno mer- como el mantenimiento de realidad del consumo del cado de Bamba- las pistas o veredas que no mercado y satisface la demarca encabezados por el comprometen, de manera manda de toda la provinresidente de la Obra Ricar- alguna, las condiciones es- cia de Hualgayoc – Bamdo León Ventura, desmien- tructurales del mercado, bamarca. te categóricamente fallas al contrario, el mejora- Por último manifestó Riestructurales. El mercado miento de las vías públicas cardo León, invitamos al de Bambamarca se ha cons- de una ciudad es única y gerente de servicios de la truido bajo los más altos es- exclusiva responsabilidad municipalidad a realizar tándares de calidad, respe- del gobierno municipal, una inspección para confirmar que no existen fallas tando el diseño estructural aseguró León Ventura. elaborado y validado por la Con respecto a presuntas estructurales en esta immunicipalidad provincial fallas en el sistema eléctri- portante obra, la cual viene de Hualgayoc – Bamba- co, el ingeniero residente, beneficiando a toda la pomarca y con una licencia manifiesto que la obra se blación de la provincia de de construcción aprobada entregó con todas las cone- Hualgayoc – Bambamarpor representantes del cole- xiones eléctricas en per- ca, quienes en su mayoría gio de ingenieros y arqui- fecto estado, es más se rea- están contentos y orgullolizaron las pruebas para ve- sos de ser la ciudad que tectos del Perú. Las declaraciones se refie- rificar que todo funcione a cuenta con el mercado más ren a temas en áreas fuera la perfección, hecho que la moderno del país.

L

están retirando de sus rústicas viviendas los techos y vigas ante alguna emergencia que se presente. El rio Chamaya, proveniente de la desembocadura del rio Huancabamba de Piura, cruza quebradas y riachuelos, lo que ha provocado a que su caudal se incremente

fuertemente con las persistentes lluvias. En los últimos días el rio Chamaya ha dañado la infraestructura de unas seis casas cuyas paredes han quedado cuarteadas, de seguir en aumento provocaría hasta el derribamiento de la carpeta asfáltica de la carretera.

Gran preocupación viene presentándose en la población de Jaén, debido a que las aguas del rio Chamaya siguen golpeado las paredes de la carretera Fernando Belaunde Terry, situación que ha puesto en zozobra a los rivereños quienes desde el último jueves

Cajamarca lidera crecimiento en la producción de arroz La producción de arroz cáscara creció en los departamentos de Cajamarca (44 por ciento), San Martín (25.7 por ciento), Pasco (21 por ciento), Piura (18.4 por ciento) y Ucayali (3.5 por ciento).

El INEI informó que, en el mes de análisis, la producción de arroz cáscara aumentó en cinco departamentos del país. La producción de arroz cáscara creció en los departamentos de Cajamarca (44 por ciento), San Martín (25.7 por ciento), Pasco (21 por ciento), Piura (18.4 por ciento) y Ucayali (3.5 por ciento). Por el contrario, disminuyó en Amazonas (-28.9 por ciento), Loreto (-19.9 por ciento) y Huánuco (-0.2 por ciento). A nivel nacional, la producción de este cereal fue de 127,347 toneladas y se expandió en 20.1 por ciento en comparación a noviembre del 2013.

Ex alcalde dejó deuda de más de un millón de soles en Lajas Expresó su rechazo a la actitud asumida por José Alarcón, que no canceló oportunamente las remuneraciones a sus trabajadores. Más de 1'200,000 soles en deudas, obras inconclusas, presuntas irregulari-

dades en el manejo económico municipal, trabajadores impagos, dejó la gestión del ex alcalde de Lajas, José Alarcón Bustamante, según lo denunció el burgomaestre Ermitaño Gamonal. Gamonal indicó que “estas cifras son solo la punta del iceberg, pues aún falta profundizar las investigaciones en las diversas áreas ediles, ya que se ha llegado al extremo de que

algunos ex funcionarios se habrían apoderado de bienes municipales, por lo que se han hecho las denuncias respectivas ante el Ministerio Público que tendrá que evaluarlas”. Una de las obras que da mucho que desear, agregó, es la del agua y desagüe, que estuvo a cargo del Consorcio “Santo Domingo”. “A esta empresa se le ha hecho llegar cartas notariales para que ex-

plique por qué no se cumplió con la ejecución total de la misma y por la serie de deficiencias que presenta, lo que tienen que explicar a la población”, enfatizó el alcalde. Expresó su rechazo a la actitud asumida por José Alarcón, que no canceló oportunamente las remuneraciones a sus trabajadores, muchos de los cuales llegan a la sede edil a solicitar sus pagos.


8

El Clarín CAJAMARCA, LUNES 26 DE ENERO DE 2015

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

ECONOMÍA

Comex: Promover la

Perú fue el país de la

inversión debería preocupar más que déficit comercial “Lejos de preocuparnos por el déficit comercial en sí, deberíamos preocuparnos a qué se debe y a qué conduce. Y no debemos olvidar otros componentes de la balanza de pagos aparte de la balanza comercial: la inversión y los capitales a corto plazo”, anota Comex en su último reporte semanal. Así, destaca que las cifras negativas en la balanza comercial siguen la tendencia de los ciclos económicos y no responden a incremento perjudicial de las importaciones, por lo que los esfuerzos del Gobierno deberían centrarse en promover la inversión. Según los datos del BCR, la inversión extranjera directa (IED) en el 2013 fue un 28% menor que la registrada en el 2012 y para el tercer trimestre del 2014, habría caído 51% frente al mismo periodo del año anterior, mientras que en países como Colombia se han registrado tasas de crecimiento positivas en inversión. “Es de suma importancia seguir promoviendo la inversión de nuestro país, con reglas claras y redu-

El gremio destaca la necesidad de establecer reglas claras y reducir las trabas que detienen la inversión para sostener la caída de las exportaciones y asegurar el crecimiento.

ciendo las innnecesarias trabas que la detienen. Tampoco debemos perder de vista que los flujos económicos de corto plazo no siempre mantienen la misma tendencia y dependen también de las condiciones económicas externas. Por tanto, asegurar la inversión resulta fundamental para sostener el déficit comercial y asegurar el crecimiento”, señala el gremio.

CORAZONES DE HIERRO ESTRENO

al país depender menos de sus recursos naturales y más del ingenio, la innovación y el entusiasmo de sus habitantes”. En ese camino, el diario recuerda que el gobierno peruano ha firmado un acuerdo con el de Chile para potenciar la explotación turística y comercial de las regiones limítrofes de Tacna y Arica. Entre las posibilidades, se espera que empresas peruanas y chilenas inviertan en el sector comercial y turístico de ambas ciudades.

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

LOS PINGUINOS

ÈXODO

3:15, 5:00, 6:45, 8:30, Gènero: TERROR.

México fue visitado por 24 millones de turistas, casi seis veces más de los que atrajo Perú, Colombia y Chile, sus socios en la Alianza del Pacífico.

DEL 22 AL 28 ENERO 2015*

DEL 22 AL 28 ENERO 2015* *(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

10:15.

Perú fue el país que menos turistas recibió de los que integran la Alianza del Pacífico. Según el diario La República de Colombia, de los 34.2 millones que ingresaron a México, Colombia, Chile y Perú entre enero y octubre del 2014, solo 3.2 millones optaron por recorrer el territorio peruano. México es el que atrajo el mayor número de turistas en el periodo mencionado: 24.1 millones. Siguieron Chile, con 3.6 millones y Colombia, 3.3 millones. No obstante, en el reportaje se destaca al Perú como el país que “se coloca la camiseta como defensor del sector en la región y enfoca sus esfuerzos para que el turismo se convierta en uno de los motores adicionales que permita

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

LA ENTIDAD

Alianza del Pacífico que atrajo menos turistas en el 2014

4:15, 7:15, 10:10.

3:00, 4:45, 6:30, 8:15, 10:00.

Gènero: ACCIÒN.

Gènero: ANIMACIÒN.

DONDE SE ESCONDE EL DIABLO

7:30, 9:15. Gènero: TERROR.

DIA DEL ESPECTADOR

LOS PINGUINOS -3D

LUNES,MARTESY MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50

4:00, 5:45.

*(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )

JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00

3:45, 6:15, 9:00. Gènero: ANIMACIÒN. Gènero: ACCIÒN.

Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.

FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas

Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

Ce

: 97 lular

6879

890


www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

1

El Clarín

CLASIFICADOS

2

EMPLEO

3

MOTOR

CAJAMARCA, LUNES 26 DE ENERO DE 2015

9

NEGOCIOS

clasificados

INFORMATIVO OFICIAL

AVISOS

CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO

4

OPORTUNIDADES DIVERSAS

36 8032

5

SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO

DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS

6

RELACIONES PERSONALES

7

INMUEBLES

SE VENDE

AVISO Abogado, exmagistrado atiende casos penales civiles y otros

Terreno de 150m2 Ubicado en plena esquina en “Martires del Magisterio” a espaldas del nuevo hospital.

Llamar: Cel. RPC 982360427 – RPC 965788871 rpm #945522467. Atención previa cita

Informes: rpm *158017 - #962698505 Nota: Los interesados en la compra del terreno se les ofrecerá totalmente GRATIS “El Diseño Arquitectónico” de su proyecto (Vivienda, Hotel, Restaurant, Etc.).

Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto:

Los interesados llamar al:

SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los

Cel:#962697909 - 979430929 celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.

CASERIO EL TRIUNFO

VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:

Rpm.: *0209982 - #955822813

1280

RADIO AM

R

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

PRODUCCIÓN DE UVA SE INCREMENTÓ EN 63,9% En noviembre de 2014 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que en el penúltimo mes del año 2014, la producción de uva registró 134 mil 105 toneladas y representó un crecimiento de 63,9% con relación a lo reportado en noviembre 2013. Este resultado se explicó por factores climáticos favorables que permitieron el buen desarrollo del cultivo. Los departamentos que contribuyeron con este comportamiento positivo fueron Piura (119,7%) e Ica (4,0%) que en conjunto representaron el 94,6% de la producción nacional. Asimismo, se incrementó la producción en Lambayeque (22,4%), Cajamarca (3,8%) y La Libertad (0,4%). En cambio, los departamentos que registraron menor producción de esta fruta fueron San Martín (-43,4%), Áncash (-36,7%) y Arequipa (32,3%). Producción de arroz cáscara se incrementó en cinco departamentos En el mes de análisis, la producción de arroz cáscara aumentó en los departamentos de Cajamarca (44,0%), San Martín (25,7%), Pasco (21,0%), Piura (18,4%) y Ucayali (3,5%). Por el contrario, disminuyó en Amazonas (-28,9%), Loreto (-19,9%) y Huánuco (-0,2%). A nivel nacional, la producción de este cereal fue de 127 mil 347 toneladas y se expandió en 20,1% en comparación con noviembre 2013. En nueve departamentos se registró mayor producción de ave En noviembre de 2014, la producción de ave creció en los departamentos de Ica (10,7%), Lima (7,7%), Arequipa (7,2%), Áncash (5,9%) y La Libertad (1,6%) que en conjunto concentraron el 88,8% de la producción nacional. También, se incrementó en Lambayeque (16,8%), Puno (5,0%), Moquegua (3,6%) y Huánuco (1,8%). A nivel nacional, la producción de ave aumentó en 5,0% respecto a noviembre 2013, por las mayores colocaciones de pollos BB de la línea carne. En 15 departamentos se incrementó la producción de electricidad En el décimo primer mes del año pasado, la producción de electricidad subió en La Libertad (89,3%), Piura (67,6%), San Martín (47,8%), Cajamarca (46,4%), Ica (44,3%), Ucayali (30,2%), Pasco (18,0%), Amazonas (16,6%), Tumbes (11,4%), Lima (8,6%), Ayacucho (7,1%), Huancavelica (5,3%), Loreto (2,7%), Cusco (0,9%) y Áncash (0,4%). La producción de energía eléctrica se elevó en 4,9%, a nivel nacional, determinado por la mayor generación de energía de origen hidráulica y térmica. Ingresos Recaudados por la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria En noviembre 2014, los ingresos recaudados por tributos internos fueron 7 mil 597 millones 642 mil nuevos soles corrientes, cifra mayor en 19,4% a lo reportado en el penúltimo mes de 2013, que ascendió a 6 mil 365 millones 624 mil nuevos soles. Según la ubicación geográfica del domicilio fiscal declarado a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria, la mayor recaudación se registró en Lima que registró una participación de 85,8%, seguido de Arequipa 6,0%, La Libertad 1,6%, Piura 1,1%. www.peru.gob.pe


10 F

El Clarín

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

FARÁNDULA

CAJAMARCA, LUNES 26 DE ENERO DE 2015

Karla Tarazona: "Carlos Cacho es un ser indeseable”

s e s a r

Hace unos días se conoció que el programa ‘Mujeres Arriba’ no renovaría contrato con ATV y se emitiría hasta fines de enero, ante esta noticia, Karla Tarazona contó que estaba enterada que dicho espacio no va más y desmintió que ella asuma la conducción de un nuevo espacio en ese horario. “¿Cuál programa? Sabía que ‘Mujeres Arriba’ se va, pero no que venía otro programa conmigo. No, están mal. Que no pretendan culpar a nadie de sus fracasos. Mira, la abuela de Cristian está delicada, mi abuela por parte de papá igual. Mi alma está ocupada en cosas importantes como para preocuparme de un ser tan indeseable como Carlos Cacho. No pierdo mi tiempo en tonterías, menos en ese”, declaró Tarazona a Trome.

Brunella Horna aspira ser como Gisela Valcárcel Brunella Horna, con tan solo 18 años, se ha convertido en todo un personaje mediático, y durante el primer año que tiene en la farándula se ha ganado el apelativo de ‘Baby Candy’. La participante de ‘Bienvenida la tarde’ cuenta que desde muy chica anhelaba ser famosa y ahora que lo logró, no parará hasta convertirse en la próxima Gisela Valcárcel. “Sí, siempre (me gustó la fama). Desde muy chiquita me agradó modelar y hacer fotos. Me encanta, definitivamente. Amo mi trabajo, estoy feliz. La gente opina sin conocer a las personas. Mucha gente no conoce cómo soy. Opina y, obviamente, molesta bastante. Dicen cualquier cosa de mí. Soy una chica a quien le encanta trabajar. Esa es mi prioridad. He aprendido a no ser tan confiada con las personas. Trato de ser más consecuente con lo que hago y digo”, declaró la rubia a Trome.

HORÓSCOPO

Por: Galicia de loa astros

ARIES

TAURO

GÉMINIS 22 MAYO - 21 JUNIO

CÁNCER 22 JUNIO - 22 JULIO

LEO 23 JULIO - 23 AGOSTO

24 AGO - 23 SEP

Dada la energía astral de este día, pensarás en el significado mayor de tu vida. Tendrás inspiración para rezar, o puede que pases algo de tiempo meditando. Definitivamente buscarás la inspiración en un plano superior. A veces no te sientes particularmente religioso/a, pero crees que existe un poder superior de algún tipo. ¡Haz lo mejor para explorar esta energía!

Hoy tu sentido de la intuición estará más fuerte. Siempre has tenido algo de poderes psíquicos, y ahora recibirás impresiones importantes. Quizás sentirás algo que esté a punto de ocurrir en tu vida. O puede que absorbas la energía de otra persona c u a n d o e n tr e s e n u n a habitación. ¡Podrás comprender lo que alguien tiene en su mente sin que diga una sola palabra! La energía astral está aumentando tu sensibilidad.

21 MARZO - 20 ABRIL

21 ABRIL - 21 MAYO

¡Tu futuro es ahora! Al menos, así es como te g u s t a r í a q u e f u e r a . Te encanta desafiarte a ti mismo/a, especialmente en lo que se refiere al futuro. Este será un gran día en este aspecto. La configuración astral actual es una de las posiciones más visionarias que existe, y te empujará hacia delante en tu vida, especialmente en tus relaciones. Quizás conozcas personas fuera de tu círculo normal de amigos.

No pienses, que tu relación con tu pareja puede estar mejor de lo que está en este momento. Expresa tus sueños, dudas o desacuerdos que puedas tener con ella. La energía celestial en juego te ayudará a formular lo que normalmente es inexpresivo, ¡así que aprovéchalo! Si no confiesas tus pensamientos más íntimos podrías permanecer en un estado de permanente insatisfacción.

¿Le prestas atención a tu ser interior? ¿Examinas las motivaciones detrás de tus actos y pensamientos? ¿Tomas notas de tus sueños algunas veces? Si haces de la introspección un hábito, el día de hoy te brinda una oportunidad para conocerte a ti mismo/a en profundidad. Ya sea tu enfoque psicológico o espiritual, la influencia del día facilitará el análisis y comprensión de todo lo que sabes ¡sin ser consiente de que lo sabes!

Puede ser que estén ocurriendo algunas transformaciones en tu vida diaria. El aspecto celestial en juego traerá nuevas e inesperadas aperturas donde trabajas. Tal vez aparezca una dimensión artística en tu vida profesional si es que no ha ocurrido todavía. Este es un buen momento para trabajar en colaboración con otras personas. Los próximos días te indicarán la dirección correcta.

ESCORPIÓN

SAGITARIO

CAPRICORNIO

ACUARIO

24 SEP - 23 OCT

24 OCT - 22 NOV

23 NOV - 22 DIC

23 DIC - 20 ENERO

21 ENERO - 19 FEB

La configuración planetaria te llenará de nostalgia artística. Si alguna vez has pintado, tocado un instrumento o te has expresado a través de la escritura, hoy el artista que tienes dentro revivirá. Desearás hacerte tiempo para realizar algo artístico. Aunque no hayas practicado tu oficio por algún tiempo, aún tienes la verdadera habilidad. No te rindas en hacer cosas creativas porque las mismas gratifican tu alma.

Según la energía celestial, hoy estarás de humor filosófico. Pensarás acerca de la dirección en la que va tu vida y te preguntarás si estás por buen camino. Sería bueno que meditaras un poco para aclarar ciertas cosas. O disfrutarás mediante la plegaria y la contemplación. Desearás resolver las cosas en un nivel superior para ganar una mejor perspectiva.

Con esta configuración planetaria, querrás perdonar y olvidar. A veces guardas rencor, pero ahora podrás hacer las paces. Si existe alguien que ha sido tu enemigo, podrás liberar el dolor. La vida es demasiado corta para perder tiempo enojándose con alguien. Es mejor dejar partir esas preocupaciones antiguas y concentrarse en cosas positivas.

LIBRA

Dado el aspecto del día, tendrás algunos sueños vívidos. Tiendes a tener una vida onírica activa. A menudo tus sueños son complejos y a color. Se desenvuelven como películas, llevándote a mundos astrales extraños. Presta atención a los eventos y escenarios de tus sueños. Puede que recibas información intuitiva que te ayudará a resolver cosas de tu vida.

VIRGO

Sentirás la necesidad de buscar una nueva manera de actuar en tu vida profesional. Hoy la configuración celestial causará todo tipo de agitaciones, que para ti se traducirán en dudas y descontentos. Sé inteligente y haz lo que se necesitas hacer. Si llueve, ponte en modo automático y busca protección, y sobre todo, no te quejes.

PISCIS 20 FEB - 20 MARZO Con el aspecto en juego del día de hoy, no podemos decir que hoy obtendrás resultados inmediatos o concretos, pero podrás preparar el terreno para tus futuros progresos. Sin embargo, dado que tu relación no será muy fácil, será mejor que cuentes con tus propios recursos. Así que hoy deberás trabajar a solas ¡pero esto no te resultará desagradable! Al menos, será un cambio grato.


www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

DEPORTES

Sporting Cristal igualó 2 – 2 con LDU En presentación del campeón nacional, los cerveceros no pudieron con el elenco ecuatoriano en la noche “La Raza Celeste” Son cosas del fútbol, Sporting Cristal quiso sacar un triunfo para alegrar a sus hinchas en la 'Noche de La Raza Celeste'. El equipo de Daniel Ahmed, igualó 2-2 ante LDU de Ecuador, en el Estadio Nacional. A pesar del golazo de chalaca del delantero uruguayo Sergio Blanco, para abrir el marcador, a los 7 minutos, Sporting Cristal, no pudo mantener el ritmo

El Clarín

y evidenció deficiencias defensivas que ocasionaron los goles de LDU. Uno de los tantos, fue por una falla de la defensa, ahí donde le dejó la pelota servida a Narciso Mina, a los 24', y después con Matías Martínez, perdió la marca de Enrique Vera en un centro desde la izquierda, a tres minutos del final de la primera mitad. Los cerveceros lograron empatar, en la 'Noche de La Raza Celeste' a través del volante juvenil Carlo Urquiaga. El recién ingresado venció la resistencia del arquero ecuatoriano con remate cruzado tras pase de Joazinho Arroé, que quedaron empataron 2 – 2.

J

CAJAMARCA, LUNES 26 DE ENERO DE 2015

11

uan Aurich 2015 jugó su primer amistoso del año, al igual que el gavilán norteño, y lo hizo con un triunfo por 10, el único gol fue del pa- En partido amistoso UTC, cayó 1 – 0 ante Juan nameño Luis Tejada. El partido se jugó en dos Aurich, “cheche” Hernández tendrán que trabajar tiempos de 25 minutos, en a doble horario para llegar mejor al Torneo Inca. la primera parte ambos mostraron un juego desordenado y no inquietaron a los arqueros. En la segunda mitad, el “Ciclón” manejó el partido con el ingreso del volante Deyair Reyes, quien convirtió el único tanto. El gavilán norteño recién tiene ocho días de pretemporada, cuenta con 23 jugadores, todos ellos provienen de diferentes clubes del Perú, y 2 extranjeros, Hernández tiene que hacer una trabajo estratégico forzado para que los jugadores por lo menos puedan llegar en un 60 por ciento al Torneo Inca. Se vocea que este fin de semana sería la presentación de los jugadores de UTC, volvería la revancha; sin Ahora el Aurich se medirá presentación del “Ciclón”, con un partido amistoso an- embargo ningún dirigente este miércoles ante César donde existe expectativa Vallejo de Trujillo por la por los hinchas del Ciclón. te Juan Aurich, que le de- dice nada al respecto.

Gavilán no pudo

Perú enfrenta a Argentina ambos equipos que dejaron esa enseñanza para la posteridad. Un solo error puede dar por perdido el encuentro, y para luchar por un cupo al Mundial eso no debe pasar. Nos enfrentamos nuevamente a Argentina, esta vez tenemos que evitar tener falencias A cuidar las redes, mucha- en el campo. La albicechos. Argentina no perdo- leste es el equipo con nó la primera vez, los erro- más goles en todo el torres nos costaron caro y re- neo, 14 hasta ahora; por gresamos con la canasta lle- eso que para el encuenna de goles (6-2), pero tro de hoy ante los albiLuis Abram y Alexis Cos- celestes, espera sacar sio saben que mañana se un resultado positivo. debe escribir otra historia... Los argentinos tienen una triunfal. El estadio Cen- al goleador del sudatenario será testigo de la re- mericano, Simeone vancha de la 'bicolor', que con 6 goles (2 a Perú), arranca 14:50 pm (hora pe- pero los peruanos están ruana). La baja del equipo decididos marcarle de Víctor Rivera será Ser- bien, lo que importa gio Peña, porque el técnico acá es la motivación y espera dar la sorpresa, aun nosotros tenemos un objetivo claro, arrancar cuando es difícil. Equivocarse no está per- con todo y ganarlo el enmitido y lo tienen claro cuentro.

Hexagonal sudamericano sub 20, que se jugará a las 14:20 horas, esperan desquitarse de la goleada que recibieran ante el albiceleste por 6 - 2

San Martín venció 2 – 0 a Real Garcilaso El elenco “santo” se arma, lo demostró ante el elenco cusqueño en partido amistoso. San Martín viene demostrando que tiene un equipo regular, porque venció por 2-0 a Real Garcilaso en un amistoso disputado este domingo en el estadio 'Miguel Grau' de Callao. El choque le sirvió a ambos técnicos para probar a sus planteles de cara al Torneo del Inca, aunque el juego brusco se hizo presente y el árbitro mostró 3 tarjetas rojas.

El resumen del partido es mientras que en la segunque el elenco “Santo” y da parte el argentino FedeGarcilaso, son equipos rico Freire cerró el marcaque esta temporada no apostarán por el pelotazo. Las indicaciones de Cristian Díaz y Mariano Soso, técnicos de ambos equipos, estaban dedicadas a buscar el juego al ras del piso y de mucha presión. Por ello, el partido no tuvo muchas situaciones de ataque. Y como para graficar el resumen del partido, San Martín venció a los cusqueños 2 – 0,. En el primer tiempo, Jerrson Vásquez aprovechó un centro de Joel Sánchez para vencer a Diego Carranza con un remate que se desvió en Edwin Retamoso,

dor con un remate de penal que al final los locales sacaron un buen triunfo.

Conoce los 16 técnicos de los clubes peruanos Son los edificadores de la conformación de un equipo. Los primeros que se van cuando los resultados no acompañan, y los últimos en ser felicitados cuando los triunfos llegan.

Muchos de ellos, la mayoría, han sido jugadores profesionales, y conocen el olor a vestuario. Saben los secretos del fútbol, tal como Óscar Ibáñez, técnico de Universitario de Deportes, Jorge Espejo (Cienciano), Franco Navarro (César Vallejo), Juan Rey-

noso (Melgar), Pompei (Deportivo Municipal), Díaz ( San Martín), Sosso ( Real Garcilaso), Espejo (Cienciano), Chilavert (León de Huánuco), Leeb (Ayacucho FC), Lizarraga (Sport Huancayo), Cardama (Alianza Sullana), Aristizabal (Unión Comercio), Eugenio Hernández (UTC), Sport Lo-

reto por definir. Algunos técnicos continúan de la temporada pasada, mientras que algunos clubes cuentan con nuevos directores técnicos. Hasta el momento, solo son 5 técnicos peruanos los que dirigen a los 17 clubes que conforman el Descentralizado 2015.


Oviedo: "Seremos cuidadosos en elegir al técnico de la selección” Edwin Oviedo dio una entrevista a la Conmebol en la que habló de sus planes como presidente de la FPF

E

dwin Oviedo, presidente de de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), dio una entrevista a la Conmebol en la que afirmó que su equipo de trabajo será "cuidadoso en elegir al técnico de la selección peruana. A continuación, replicamos la entrevista completa al ex presidente de Juan Aurich. ¿Qué sensaciones tiene después de esta primera reunión en el seno del Comité Ejecutivo? Una gran oportunidad; para mí como Presidente de la Federación de Perú, no es menor la responsabilidad porque hay temas de complejidad sudamericana. Los problemas son similares en cada país.Estoy muy satisfecho porque el Pdte. Juan Ángel Napout y los miembros de la CONMEBOL fueron muy atentos y generosos con el apoyo que me dieron al incorporarme. Ser parte de la Confederación, como representante de mi país. Vamos a traer nuestros problemas y analizaremos una solución en conjunto. Hay coincidencias en que los demás miembros también tienen la misma voluntad. La responsabilidad es compartida. Es un desafío para poder seguir implementando los proyectos de modernización. Por ejemplo, la reunión con miembros de la FIFA, ha sido muy positiva y delata las buenas intenciones de la nueva administración de la Confederación. ¿Cuál es el futuro inmediato que usted tiene en sus planes para la Federación Peruana de Fútbol, bajo su administración? Es un desafío grande. Soy conciente de que hay una expectativa enorme en todos los peruanos, la cual yo la asumo con mucha responsabilidad. En las pocas semanas que tenemos al mando de la FPF, hemos iniciado la profesionalización de nuestra Federación y estamos armando un equipo donde creo que es fundamental tener a los mejores técnicos del medio para que nos ayuden a sacar adelante a nuestro fútbol. Creemos nosotros que no solamente el presidente y el secretario general tienen la responsabilidad. Estamos abriendo la cancha, si hablamos deportivamente. Poner en cada área, en cada sector a profesionales de amplia experiencia y de esa forma poder buscar la salida de nuestros inconvenientes. Hace más de tres décadas que estamos ausentes de un Mundial y es el objetivo principal. El fútbol es del pueblo, y de repente sentimos el rechazo o la incredulidad de nuestros compatriotas hacia la administración del fútbol. ¿Y cómo cree que como dirigente, podría cumplir cabalmente su misión? Siendo transparente creo, buscado la transparencia en todo lo que hagamos, y además delegar responsabilidades en personas eficientes y de primer nivel. Es una forma de compartir el compromiso que tiene el Presidente de una Federación. Es muy importante que los profesionales que contratemos tengan un currículum impecable, una imagen intachable, que genere confianza. Ya estamos armando el equipo y de esa manera vamos a buscar solución a los problemas que existen en nuestra Federa-

ción. Viene la Copa América de Chile, vienen las Eliminatorias… Si. La Copa América de Argentina fue para nosotros muy importante, Perú ha logrado una clasificación que no alcanzaba en mucho tiempo. Sin embargo, es un recuerdo. No tenemos técnico, estamos en la búsqueda de ese profesional para prepararnos con mucha responsabilidad en vista a la Copa América. Debe ser una equilibrada evaluación para la elección con quien debemos trabajar de la mano para avanzar hacia el futuro.

André Carrillo: Newcastle lo ficharía por 17 millones de dólares, según A Bola El diario publicó que el equipo de la Premier League inglesa ofreció 11 millones de dólares, pero Sporting Lisboa pidió más y todavía no hay acuerdo.

El técnico que usted tiene en su mente, ¿está cerca? Necesitamos a un técnico que trasmita conocimientos. Un líder que aglutine y nos brinde la oportunidad de que la expectativa negativa se transforme en fuerza y convencimiento para lograr las metas. Nosotros seremos muy cuidadosos en saber elegir a nuestro DT. ¿Qué tiempo de su vida usted le dedica al fútbol? Para mí el fútbol empezó hace 7 años atrás, cuando el Juan Aurich estaba pasando por un momento muy difícil. Asumí este reto, en ese momento no lo busque, me pidieron. En aquel entonces, el Pdte. Del club, que pasaba por un momento muy difícil económica y deportivamente; nosotros aceptamos esta responsabilidad por gratitud a Chiclayo, al pueblo. Pensando que solo era para pelear el descenso, en cambio me encuentro ante este formidable reto que es presidir la Federación Peruana. Estamos trabajando todos juntos, nosotros no vamos a hacer persecución a nadie. Necesitamos que esta Federación construya puentes con los estamentos de la política, de los empresarios, con todos los factores del fútbol profesional y departamental. Este encargo que tengo no busca la politización. No vamos a pactar cargos por compromisos. Vamos a insistir en la profesionalización. Eso está clarísimo, creo que ya tenemos un buen ejemplo, incorporando en el organigrama de la Federación, la Gerencia General, función que no existía. Lo desempeña el ex árbitro FIFA, Alberto Tejada. Hemos creado también el área de director deportivo, un hombre con mucha experiencia, Juan Carlos Oblitas; hoy estamos poniendo gente profesional, esos son los inicios y los pasos que vamos dando y que lo seguiremos haciendo en cada área. ¿Qué significa para usted formar parte de esta nueva era de LA CONMEBOL? Un privilegio y un honor ser parte de la Confederación, y una inmensa responsabilidad. Por suerte palpé un ambiente de buena voluntad en la primera reunión del Comité Ejecutivo. Todos trabajan con las ganas de poder mejorar y renovar el fútbol de Sudamérica. Es la grata sensación en el seno de estas reuniones. En lo personal volcaré mis afanes para ayudar y honrar a mi pueblo.

André Carrillo, como ya se conoció hace varios días, podría continuar su carrera en la Premier League inglesa. Es que su partido ante Chelsea por la Champions League lo dejó muy bien parado y es por ello que Newcastle ofreció 11 millones de dólares. Según publicó el diario A Bola de Portugal, a las oficinas del Sporting Lisboa llegó una oferta del Newcastle pero no han gustado del todo. El equipo de la Liga Zon Sagres ha pedido más para aceptar el fichaje de André Carrillo: 33.4 millones de dólares. “Newcastle ya hizo oferta de 10 millones de euros por André Carrillo, pero el Sporting Lisboa quiere más. Solo tienen 50 % de los derechos del peruano. Si elevan a 15 millones de euros es probable que acepten las negociaciones”, publicó A Bola. Recordemos que el volante peruano André Carrillo comenzó su carrera en Alianza Lima y últimamente es convocado a la selección. Además es titular habitual en el Sporting Lisboa, donde justamente este domingo inició y logró ganar 1-0 ante Académica.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.