EDICIÓN REGIONAL
El
Clarín
Valiente e Independiente
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
P R E C I O S/. 1.00 Martes 26 de Mayo de 2014
AÑO: XVI Nº: 5532 www.elclarin.pe
Dos de Mayo, Revilla Pérez y Hoyos Rubio
Pavimentaran calles
Así lo anunció el alcalde de Cajamarca Manuel Becerra quien indicó además que el monto que se invertirá en estas obras es cerca de tres millones de soles.
Nuevas estrategias Guardiana Cajamarquinos el transporte frustra robo para incomodos con en Celendín en Jardín precios de La reunión de trabajo del área de transportes y Santa Elena circulación vial de esta provincia cajamarquina, transporte
Se encontró con la puerta abierta, esta al ingresar hizo ruido, por lo que los delincuentes emprendieron su huida.
se dio con la finalidad de alinear objetivos y contenidos, metas daren En muchasponiendo oportunidades lasconcretas mototaxis para abusan solución a los problemas álgidos en transporte. realizar cobros porque cobran más caro que un taxi.
HRC presta suero para atender a pacientes Situación se agrava debido a que médicos cardiólogos iniciaron paro de 48 horas exigiendo mejor trato y cumplimiento a los acuerdos.
Deportes Ángel Eduardo Garrido, también estaría como propuesta como posible técnico del “gavilán norteño”.
Garrido a UTC
CAJAMARCA, MARTES 26 MAYO DE 2015
02 El Clarín Clarín Cajamarca
O I R A T N E M CO China y América Latina Por: Martín Tanaka
E
LOCALES
www.elclarin.pe
stuvo de paso por nuestro país el primer ministro chino, Li Keqiang, como parte de una gira que empezó en Brasil y que comprenderá también a Colombia y Chile. En 2001 el presidente chino Jiang Zemin visitó Chile, Argentina, Uruguay, Cuba y Venezuela. En 2013, el vicepresidente Li Yuanchao visitó Argentina y Venezuela. Hace unos años que China es el segundo socio comercial de la región, detrás de los Estados Unidos (en nuestro país China es ya el destino principal de nuestras exportaciones); América Latina representa más del 30% de las exportaciones chinas, y más del 25% de sus importaciones. Pero hay mucho más que flujos comerciales: la liquidez de los bancos chinos y los intereses estratégicos de su Estado en esta parte del mundo hicieron que el financiamiento proveniente de ese país resultara clave para países como Venezuela, Brasil, Argentina y Ecuador. Por diversas razones, cuando estos países vieron comprometidos flujos crediticios de bancos occidentales, los chinos los sustituyeron. Y luego están las inversiones en diferentes proyectos, de infraestructura, minería, petróleo, y otros. Acá destacan inversiones como la ampliación del canal de Panamá, o la cuestionada construcción de otro canal interoceánico en Nicaragua. En nuestro país, las inversiones chinas en minería representan un tercio de las inversiones totales, en proyectos como Las Bambas, Toromocho o Marcona. El gran anuncio después de la visita de Li Keqiang es el proyecto de construcción de un “ferrocarril transoceánico” que facilite el flujo comercial entre China y Brasil, a través de territorio peruano. Cabe recordar que China intenta implementar grandes proyectos ferroviarios desde hace algunos años, como el tren bala entre ciudad de México y Querétaro, proyecto suspendido por cuestionamientos al proceso de licitación, ocurridos además en el contexto de la denuncia de la compra de una mansión de siete millones de dólares por parte de la esposa del presidente Peña Nieto a una contratista socia de la empresa ferroviaria china. ¿Cómo pensar la presencia china en América Latina? En el pasado, se analizó la relación de la región con los grandes poderes económicos, como Inglaterra y los Estados Unidos, bajo el lente de la teoría de la dependencia. Una parte de ella parece vigente para pensar nuestra relación con este nuevo gigante económico: exportamos materias primas, importamos productos manufacturados; recibimos grandes préstamos e inversiones; priman los intereses estratégicos del poderoso, y solo nos queda intentar obtener beneficios en los márgenes. Pero China no es capaz de tener, al menos no hasta el momento, la misma influencia política o cultural. Y obviamente, vivimos otros tiempos, en los que valores como la democracia, la transparencia, la defensa de los derechos humanos, de las poblaciones indígenas y del medio ambiente, son valores fundamentales: en ninguno de ellos China es precisamente un adalid. Y por ellos deberíamos velar en cualquier negociación. No hay nada que pueda hacer para pagarles. Gracias, ustedes me han dado todo. En mi último programa de televisión sólo puedo decirles gracias y buenas noches. David Letterman.
MARIO GUILLÉN:
“No necesitamos minería, necesitamos fomentar el turismo” para incentivar el turismo, “Esta tierra tan linda que es Cajamarca, está llamada a mejores momentos a mejores tiempos, estamos ante una hermana mayor de Cusco, una ciudad con mucha historia, aquí también se llevaron cabo los primeros capítulos de nuestra historia, en el congreso nacional de turismo esperamos arribar a acuerdos que beneficien a todos los guías de turismo a nivel nacional”, dijo. “Nosotros somos guías de turismo y tenemos autorización para guiar a nivel nacional, lógicamente esto lo hacemos en nuestras regiones, en nuestro caso en el Cusco tenemos la capacidad de poder guiar en diferentes especialidades porque el tiempo y la experiencia nos ha llevado a eso, ahora el Ministerio o las entidades competentes, quieren en alguna forma especializar al guía de turismo, ojalá que esto no signifique que más bien mo tener una mina, ahora nos recorten nuestros dereno necesitamos de minas, chos”, derechos sostuvo nosotros necesitamos fo- Guillén al referirse al teman mentar el turismo que es que abordaron ayer “Espeuna buena opción para nues- cialización en turismo”. tro desarrollo. Conocedor de la realidad Tras esta afirmación el pro- del turismo en su región, fesional cusqueño, también Guillén afirmó que en el manifestó que se necesita Cusco se desarrolla esta acmás que nada entusiasmo tividad porque uno de los as-
Tras esta afirmación el guía de turismo del Cusco, también dijo que se necesita entusiasmo para incentivar el turismo, Cajamarca está llamada a mejores momentos y mejores tiempos.
E
l guía oficial de turismo del Cusco, Mario Guillén Gutiérrez, que participa en el XVIII Congreso Nacional y III Congreso Latinoamericano de Guías Oficiales de Turismo, comentó que en nuestro país tenemos que estimular el turismo que es co-
pectos más importantes es la gran cantidad de yacimientos arqueológicos e hispánicos que se dieron posteriormente, entonces el turismo es una opción de trabajo y de vida en la ciudad imperial. En la riqueza turística que tiene Cusco participa el gobierno central, pero también se debe a que el poblador cusqueño ha trabajado para que esto ocurra así, existe identidad del pueblo cusqueño, conservan su ciudad y su patrimonio, “Nosotros nos sentimos ser hijos y herederos de ese gran patrimonio que hemos heredado de nuestros antepasados los incas”, añadió. Guillén Gutiérrez dijo también que Cusco tiene el primer lugar más importante que es Machu Picchu, pero también tienen Choquequirao, es un lugar que recién se está comenzando a visitar con mucha fuerza estos últimos años, también tienen Sacsayhuaman, solamente este lugar podríamos visitar un solo día, además tienen 20 iglesias y tienen zonas fuera de la ciudad, “calculamos que aproximadamente en 6 días podríamos visitar los lugares turísticos de Cusco”, dijo finalmente.
Notificaciones electrónicas reducirán duración de los procesos en un 40% En la Corte de Lima Norte se dio hoy inicio a la implementación obligatoria de esta herramienta informática a nivel nacional. El Sistema de Notificaciones Electrónicas (SINOE) permitirá reducir el tiempo de duración de los procesos judiciales entre un 35 y 45 por ciento, manifestó el presidente del Poder Judicial, doctor Víctor Ticona Postigo, al poner en marcha esta herramienta informática en la Corte Superior de Lima Norte, punto de partida para su aplicación progresiva a nivel nacional. Explicó que con esta modalidad informática se reducirá significativamente el tiempo para diligenciar una cédula de notificación, de los 15 días que en promedio tarda el sistema tradicional a
escasos segundos a través de las casillas electrónicas que el Poder Judicial otorga gratuitamente. La demora de las notificaciones tradicionales, anotó, responde a la sobrecarga procesal o al procedimiento establecido para su diligenciamiento, sumándose a ello la escasa seguridad existente, pues son susceptibles de extraviarse, traspapelarse o ser objeto de adulteraciones o falsificaciones. “Hoy es un día histórico para el Poder Judicial en nuestro país, porque no solamente asume en forma resuelta su modernización a instancias profundas del pro-
ceso judicial, sino, también, porque con el SINOE entregamos a la sociedad una justicia más oportuna y más transparente”, manifestó. La autoridad judicial informó que en la Corte de Lima Norte se da inicio a la implementación de este sistema a nivel nacional con carácter obligatorio, en todas las especialidades y en todos los juzgados y salas. Mañana, agregó, se pondrá en marcha en
el Distrito Judicial de Ica. Refirió que una segunda fase comprenderá a las Cortes Superiores de Arequipa, Moquegua, Lambayeque y Sullana y, una tercera, a la Corte Suprema, la Sala Penal Nacional y al resto de distritos judiciales, de modo que a diciembre del 2016 se concluya su implementación en todo el país, acorde a su política de modernización institucional y celeridad procesal.
CAJAMARCA, MARTES 26 DE MAYO DE 2015
03 El Clarín
LOCALES
Clarín Cajamarca
www.elclarin.pe
Pavimentaran Jr. Dos de Mayo, Revilla Pérez y Hoyos Rubio
HRC presta suero para
atender a pacientes Situación se agrava debido a que médicos cardiólogos iniciaron paro de 48 horas exigiendo mejor trato y cumplimiento a los acuerdos para con los médicos.
toridad edil dio a conocer que se vienen consolidando otros proyectos que se ejecutarán a través de la modalidad de obras por impuestos, como el mantenimiento y mejoramiento de toda la carpeta asfáltica de la ciudad, que incluye la construcción de alcantarillas de las calles, además se desarrollará la renovación total de la Vía de Evitamiento de norte a sur, esto en el mes de agosto. Ambos proyectos demandarán de un presupuesto que asciende a los 30 millones de soles y permitirán que Cajamarca cuente con un nuevo rostro en cuanto a vías. “Estas obras tienen como objetivo solucionar un problema álgido en Cajamarca como es el deterioro de ulminado el perio- quino señaló que a partir rioro. Posteriormente, se vías y calles que dificulta do de emergencia de la segunda semana de ejecutarán los trabajos en el tránsito vehicular y peay la época de llu- junio se iniciarán los tra- el Jr. Chanchamayo y la tonal propiciando incluso vias, el alcalde provincial bajos de renovación y de Av. Argentina y así paula- accidentes, pero sobre tode Cajamarca, Manuel Be- mantenimiento de las pis- tinamente se irá cubriendo do causando malestar encerra Vílchez, anunció la tas, calles y veredas de Ca- cada una de las calles daña- tre los transportistas y podas por el tránsito vehícu- blación en general. Termiejecución de obras de cons- jamarca. trucción, recuperación y Según indicó Manuel Be- los y las intensas lluvias. nados estos trabajos le mantenimiento de pistas y cerra, esta labor se iniciará El alcalde de Cajamarca in- cambiaremos la cara a Cacalles, con el fin de mejo- con la pavimentación de la dicó que el monto que se jamarca, para tener una rar el transporte vehicular intersección de los jirones invertirá en estas obras es ciudad mucho más prey peatonal en nuestra loca- Dos de Mayo, Revilla Pé- cerca de tres millones de sentable para los visitanrez y Hoyo Rubio, uno de soles. lidad. tes”, precisó el alcalde proEl burgomaestre cajamar- los lugares con mayor dete- Igualmente la máxima au- vincial.
Así lo anuncio Manuel Becerra indicó además que el monto que se invertirá en estas obras es cerca de tres millones de soles.
Fue el propio director del hospital regional de Cajamarca, Tito Melquiades, quien afirmó que se han visto obligados a acudir a postas médicas para pedir prestado cloruro de sodio o suero, para atender a los cientos de pacientes que acuden al hospital, debido a que la farmacia está completamente desabastecida. El médico detalló que la falta de un insumo básico como el suero se debe a que no se programó con anticipación el requerimiento para farmacia, y al asumir la
dirección encontraron que la farmacia estaba totalmente desabastecida pero actualmente ya se está haciendo las gestiones para atender la falta de insumos médicos. Al problema de falta de insumos médicos, se sumó el problema de la protesta de médicos cardiólogos que iniciaron ayer lunes, un paro de 48 horas exigiendo cumplimiento de algunos ofrecimientos en el tema remunerativo ya que solo han quedado en palabra más no hay nada concreto.
C
TRAS 14 AÑOS DE CONSTRUCCIÓN
Albergue dorado sin uso en Namora – Cajamarca Según pobladores se firmó un convenio entre La Municipalidad Distrital de Namora – Cajamarca y España para el financiamiento de la construcción y funcionamiento de un albergue denominado “Hogares Infantiles del Mundo” (HIM) destinado a niños y anciano. Según testimonio de Dionisio Roncal Vásquez, hace aproximadamente 14 años se inició este proyecto y tras su culminación jamás entró en funcionamiento. La responsabili-
dad del proyecto estaría en manos de Juan Peña 'Juanito' quien deberá sustentar los motivos del por qué este albergue se encuentra cerrado.
Los pobladores exigen a las autoridades competentes inicien las investigaciones del caso y de una vez por todas le den el uso respectivo.
PUBLICACION Nº 05-2015-UT-CAJAMARCA En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Nº 27171, Ley de Saneamiento y Transferencia de Infraestructura Social Financiada por FONCODES y su Reglamento Aprobado mediante D.S. Nº 05-2000-PRES, modificado mediante D.S. Nº 03-2001-PRES, Nº 13-2001-PRES Y Nº 10-2002-MIMDES; se pone en conocimiento de los interesados y de la Opinión Publica el inicio del Proceso de Transferencia en Propiedad de la obra que se detalla a continuación: Nº CONVENIO
NOMBRE DEL PROYECTO
COSTO DE OBRA S/.
04-2012-0026
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION PRIMARIA DE LA I.E. N° 10485 EN EL CASERIO DE CARHUARUNDO, DISTRITO DE CONCHAN-CHOTA-CAJAMARCA
654,007.38
DEPARTAMENTO PROVINCIA CAJAMARCA
CHOTA
DISTRITO CONCHAN
LOCALIDAD
ENTIDAD RECEPTORA
CARHUARUNDO
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL DE CHOTA
Lo que se hace de conocimiento público para los fines de Ley
CAJAMARCA, MARTES 26 DE MAYO DE 2015
04 El Clarín Clarín Cajamarca
LOCALES
www.elclarin.pe
Opinión Patrimonio bajo amenaza Por: Mirko Lauer
P
ocos países han recibido una herencia tan abundante y valiosa como la del Perú. Cada una de nuestras etapas históricas ha producido edificios y objetos de valor, muchos de ellos literalmente sembrados por todo el territorio. Tantos y tan ricos que millones de personas acuden de fuera para conocerlos. Una rama entera de la economía ha sido montada sobre ellos. No todos comparten esta visión afectuosa y deslumbrada de las reliquias históricas. Desde la conquista el valor arqueológico ha sido saqueado y exportado en magnitudes industriales. Los monumentos prehispánicos que se han salvado de la destrucción lo han logrado por pura casualidad, o por acción de una excepcional inteligencia cultural. La abundancia ha sido tanta que nadie pensó en la posibilidad de que los objetos y los edificios se agotarían en algún momento, de que el Perú podría dejar de ser el país-museo que todavía hoy es por todas partes. Al contrario, han sido siglos con incesantes descubrimientos de nuevos tesoros arqueológicos, muchos de ellos puntualmente saqueados. La naturaleza de los enemigos de lo arqueológico ha venido cambiando. Por largo tiempo el interés transgresor estuvo centrado en los objetos que podía tomarse de huacas o iglesias. Pero luego el foco se ha ido trasladando hacia la tierra que lo prehispánico ocupa, sobre todo aquellas ubicadas en las ciudades, en zonas con valor comercial. Que una zona arqueológica sea invadida por multitudes no es algo nuevo, incluso puede decirse que es algo antiguo. Pero siempre fue visto como algo excepcional, a veces incluso parcialmente atajable. Ese panorama se está modificando a toda velocidad con el aumento de la presión demográfica y la multiplicación de los traficantes de tierras. A lo largo del siglo XX el Estado fue avanzando en sus esfuerzos por proteger el patrimonio histórico de la nación, una lucha cuesta arriba que logró conservar la fisonomía arqueológica de un considerable número de regiones. Lo que fue considerado importante se salvó en buena medida; otras riquezas culturales se perdieron para siempre. El reciente conato de invasión en la tablada de Lurín y el atentado a Caral (un centro urbano rescatado de la aridez del desierto) sirven para recordarnos que el esfuerzo estatal de protección se está quedando corto. No por falta de inteligencia o empeño, sino por escasez de recursos. El volumen de lo que hay por cuidar es inmenso, y todo presupuesto queda corto. Lamentablemente el Estado tiene que priorizar. Pero las zonas definidas como prioritarias tienen que ser defendidas con eficacia. La idea de que la policía basta para cuidar las hectáreas de espacios aparentemente vacíos que el ojo laico no reconoce como arqueológicos a simple vista es ingenua. Se necesita una nueva estrategia.
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
Cumbre minera en Trujillo y Cajamarca Disertarán sobre proyectos mineros y mecanismo de solución de los conflictos sociales.
en la minera, vio remediación de pasivos ambientales en minería, la formalización minera en el Perú, estrategia de negocios en tiempos de crisis de la industria minera, la responsabilidad social en el ámbito minero, compromiso de minera La Arena con la educación y la salud en la provincia de Sánchez Carrión. El lanzamiento del evento se realizará hoy martes 26 de mayo, en el auditorio de la Facultad de Geología de la Universidad Nacional de Cajamarca, el 27 de mayo se realizará todo un día de ciclo de conferencias magistrales en el auditorio Cesar Vallejo de la Universidad Nacional de Trujillo, y el 28 de mayo, se realizarán visitas técnicas a minera La Arena, Sider Perú y Cementos Pacasmayo. Asimismo se exhibirán más de 400 muestras de minerales, competencia de fulbito inter universidades, imposición de cascos y una fiesta social, al culminar el evento. Se espera la asistencia de más de 900 personas entre empresarios, autoridades de la Academia, y estudiantes universitarios, provenientes de las ciudades de Arequipa, Lima, Huacho, Cajamarca, Piura, Chiclayo y de la misma ciudad de Trujillo. Se informó que se ha contratado servicio de seguridad de altos funcionarios, para brindar protección a los empresarios que llegarán a participar del evento.
mpresarios y funcionarios de distinguidas universidades del Perú, arribarán a Trujillo y Cajamarca, con el fin de proponer mecanismos para fortalecer el proceso de inversión de la industria minera, buscando soluciones a los conflictos sociales, que afecta la economía regional y nacional de nuestro país, ge-
E
nerando atraso y disminución del canon minero. Entre los temas que se abordarán en este evento que se realiza anualmente, destacan: Mapa de los conflictos sociales, Experiencias exitosas de seguridad minera y remediación de Pasivos ambientales, la empresa minera y su contribución al cuidado del medio ambiente, seguri-
149 jóvenes del área de influencia de Yanacocha se certifican como cuadradores y vigías.
Cajamarquinos se capacitan
149 jóvenes podrán acceder a mejores oportunidades laborales dentro y fuera de Cajamarca gracias al curso de cuadradores y vigías organizado y ejecutado por la empresa Grupo Cajamarca con el respaldo de Yanacocha. Esta actividad forma parte del compromiso de Yanacocha por fortalecer las capacidades de los pobladores del área de influencia de sus operaciones y facilitar su inserción al mercado laboral. Los participantes del curso pertenecen a los distritos
de La Encañada, Los Baños del Inca y Cajamarca. Edgardo Malaver, presidente del Grupo Cajamarca, contratista de Yanacocha, indicó que como empresarios cajamarquinos, no solo capacitan en aspectos técnicos, sino que también apoyan y capacitan en temas de salud, edu-
dad y manejo de riesgos en la industria minera, tecnologías modernas en la industria minera, lo esencial en la gestión moderna de proyectos en la industria minera, Plan de cierre de minas y el entorno social, cuidado del medio ambiente en la industria siderúrgica, inversión minera en obras por impuestos, la administración industrial
jamarca, porque a través de este se pueden llegar con cursos de capacitación y ampliar las oportunidades laborales de los vecinos de la zona de influencia. Chalán de la Cruz, morador del centro poblado de Porcón Bajo, saludó el gesto de Yanacocha por la capacitación y exhortó a la empresa a realizar actividades afines en otros lugacación y deporte. Maribel Arévalo, jefe de res. José Luis Valiente, moResponsabilidad Social en rador de Llushcapampa Yanacocha, resaltó la im- Las Zarcillejas, comprenportancia de que la empre- sión del centro poblado sa capacite a los poblado- Huacataz, aseguró que la res de la zona de influen- certificación les permite cia, para potenciar sus capa- abrir campo laboral en cidades y mejorar sus con- otros lugares y otras emdiciones laborales y de vi- presas a nivel local, regioda. Agradeció al Grupo Ca- nal y nacional.
CAJAMARCA, MARTES 26 DE MAYO DE 2015
05 El Clarín
POLICIALES
www.elclarin.pe
Más robos a beneficiarios del programa Juntos y Pensión 65 te video de Gavidia no era más que una simple confusión. El abogado del Banco de la Nación grabó a Alfredo Rebaza conversando con la reportera y el camarógrafo que hicieron el informe. Dos meses antes de que el Banco de la Nación tuviera conocimiento de este millonario robo, el entonces jefe de la Unidad Territorial de La Libertad del programa Juntos, Gustavo Stein, realizó un informe que envió a la coordinadora técnica Cecilia Flores Fernández y nada menos que a la directora del programa, Ana Alvarado Cueto, donde les informaba nescrupulosos cajeros gos de la justicia, mientras ble, lo cual obligaría al go- que se habían desfalcado del Banco de la Na- que Mejía Vásquez, quien bierno a indemnizar a los las cuentas de varias beneción, coludidos con viene siendo investigado beneficiarios perjudica- ficiarias de Huamachuco. un gestor del programa por la Fiscalía, camina li- dos. Alvarado archivó la deJuntos, se apropiaron ile- bremente por las calles de nuncia de Stein. Sin emgalmente del dinero que Hualgayoc, según pudo bargo, dijo que ella asume los programas sociales Jun- comprobar. PECULADO O todas las responsabilidatos entrega a personas en De acuerdo a la informaHURTO AGRAVADO des y que ha puesto su carextrema pobreza de la ciu- ción, los malos funciona- Otro dato que llama pode- go a disposición. dad de Cajamarca. rios del Banco de la Na- rosamente la atención es Inexplicablemente, poco De acuerdo a la denuncia, ción habrían transferido a que el abogado del Banco después Gustavo Stein fue los cajeros Julia Sánchez y la cuenta de Mejía alrede- de la Nación, Marco Gavi- despedido, según AlvaraEdwin Huamán, juntos al dor de S/. 300 000 que de- dia, haya insistido al fiscal do es un profesional “inegestor Paolo Mejía Vás- bieron ir a las cuentas de superior de Cajamarca, ficiente”. quez, extrajeron de las los beneficiarios de Juntos Alfredo Rebaza, para que Cabe precisar que hay una cuentas de los beneficia- y Pensión 65. anule la resolución que ca- confrontación sobre la tipirios de los dos programas Asimismo, la Procuradu- lifica como hurto agrava- ficación del delito. Para el mencionados más de S/. ría busca que este caso sea do el delito cometido por Gobierno (Procuraduría 900 000. tipificado como peculado, los involucrados en este Anticorrupción) se trataría Los inescrupulosos fun- al considerar que el dinero millonario robo. del delito de peculado; y cionarios se apropiaban extraído pertenece al era- El fiscal sostiene que Gavi- para el Ministerio Público, del dinero de los benefi- rio nacional y, por tanto, el dia lo denunció ante sus su- un simple hurto agravado. ciados aprovechando que Estado es uno de los agra- periores porque supuesta- Hasta ahora esta disputa muchos de ellos son per- viados. mente tiene un video don- no tiene un capítulo final. sonas iletradas e ignoran- Sin embargo, el Ministerio de se le ve reunido con Víc- Se informó que el Ministes de su condición de re- Público considera que el tor Raúl Ríos Díaz y terio de Inclusión Social, ceptores de la ayuda del robo debe ser tipificado co- Emma Quiroz Medina, y que tiene a su cargo estos Estado. mo hurto agravado y el esta situación lo desmere- programas sociales, ha Sánchez y Huamán están Estado ser declarado ter- cía para seguir en el cargo. creado una comisión inen la condición de prófu- cero civilmente responsa- Sin embargo, el fulminan- vestigadora
Cajeros del Banco de la Nación y gestores se coludieron para apropiarse de más de S/. 900 000.
I
Escolares viajan en camión recolector de basura No se descarta que los alumnos en su afán de llegar temprano a clases lo hayan abordado sin que el chofer se haya percatado del hecho.
Tres niños de la localidad del centro poblado de Cochambul, de Cajamarca, fueron captados cuando se trasladaban colgados en un camión recolector de basura; con la finalidad de llegar temprano a su centro educativo. La fotografía fue tomada por Ydelso Carrasco Castrejón, y en ella se aprecia a los tres escolares, que pertenecerían a la institución educativa del distrito de Llanacora, cuando viajan colgados en la parte posterior del compactador.
Hay que mencionar que el camión recolector de basura tiene dicha ruta cuando lleva los residuos sólidos de la ciudad hacia la planta de tratamiento; por lo que no se descarta que los alumnos en su afán de llegar temprano a clases lo hayan abordado sin que el chofer se haya percatado del hecho. Así como este, existen muchos casos de escolares que buscan algún tipo de movilidad para llegar a sus centros educativos que se encuentran a varios kilómetros de sus hogares.
Clarín Cajamarca
Sujeto es intervenido
robando un ovino nizaron y trataron de impedir dicho acto ilícito para luego dar parte a la policía de Cajamarca, quienes se constituyeron al lugar logrando intervenir Reiner Miguel Cabanillas Carhuanambo, quien confeso el delito. Los sujetos en número de tres se disponían robar dicho animal en una moto torito de placa M9 8269 coReiner Miguel Cabani- lor azul con blanco. llas Carhuanambo de 18 Se tiene información que años de edad fue sor- el sujeto estaba en compaprendido en circunstan- ñía de otros dos quienes locias cuando pretendía ro- graron escapar del lugar, barse un animal ovino puesto que los moradores de propiedad de la seño- de la zona estaban enardera. Elvira Barboza Tuc- cidos, por estos actos ilícito de 44 años de edad. tos que se comenten en el Los pobladores se orga- lugar.
La policía detuvo a un sujeto que minutos antes habría robado un ovino del lugar conocido como caserío la Victoria camino al Distrito de Jesús.
Guardiana frustra robo
en Jardín Santa Elena La mujer, se encontró con la puerta abierta, esta al ingresar hizo ruido, por lo que los delincuentes emprendieron su huida. El hecho se registró el fin de semana último al promediar las 8:00 pm, en donde presumiblemente, delincuentes quienes intentaron ingresar a robar a la Institución Educativa Inicial 28 Santa Elena, no lograron su cometido gracias a la rápida intervención de la guardiana y el apoyo de personal Serenazgo. La mujer, quien ese día llegó temprano al centro educativo para laborar, se encontró con la puerta abierta, esta al
ingresar hizo ruido, por lo que los delincuentes emprendieron su huida. De inmediato llamo a los efectivos del Serenazgo, quienes se hicieron presente en el lugar, y constataron que todas las pertenencias estaban en el centro educativo. Asimismo, Doris Gonzales, guardiana del jardín, lamentó el accionar de la PNP, ya que estos nunca hacen caso el llamado de emergencia de los ciudadanos, dijo.
CAJAMARCA, MARTES 26 DE MAYO DE 2015
06 El Clarín Clarín Cajamarca
E
l concejo de la Municipalidad Provincial de Cajamarca aprobó el nuevo enfoque para el Presupuesto Participativo 2016, el mismo que ahora estará basado en resultados para evitar el incumplimiento de los acuerdos tomados en base a los proyectos que deban ejecutarse por la actual gestión municipal. Para este proceso, se estableció un equipo técnico interinstitucional conformado por la Municipalidad Provincial de Cajamarca, el MIM Cajamarca, CEDEPAS Norte y la Red de Comité de Vigilancia, que fueron los encargados de elaborar la propuesta de ordenanza y el reglamento determinan las acciones del proceso del Presupuesto Participativo con un nuevo enfoque para el presente año. Es importante precisar, que el equipo técnico interinstitucional desarrolló esta propuesta luego de analizar lo sucedido con los procesos anteriores en los que se pudo comprobar que entre el año 2008 y 2015 hay 387 acuerdos no atendidos, es decir proyec-
ACTUALIDAD
www.elclarin.pe
Aprueba nuevo enfoque para el Presupuesto Participativo Equipo técnico interinstitucional realizó esta propuesta luego de comprobar que desde el año 2008 hay 387 acuerdos no atendidos.
tos contemplados en el presupuesto participativo pero que no se ejecutaron. De este total, 77 se queda-
Niveles de radiación UV están en proceso de descenso en provincias de valores extremos a valoLas regiones que res altos y en algunas regioregistran valores nes pasaron a moderados "moderados" están los niveles de radiación ulCajamarca, Lima, travioleta. Moquegua, Tacna. Precisamente entre las regiones que registran valores "moderados" están CajaLos niveles de radiación ul- marca, Lima, Moquegua, travioleta disminuyen en di- Tacna. versas regiones y de valo- Mientras que las regiones res muy extremos se está lle- de Cusco, Junín, Piura y gando a niveles altos o mo- Arequipa, mantienen valoderados, informó el espe- res considerados, pero hace cialista del Servicio Nacio- unas semanas tenían valonal de Meteorología e Hi- res "muy altos" y en otros drología (Senamhi), Orlan- casos como "extremos". do Ccora. Indicó que a fines de junio Informó que pese a esta ten- y principios de julio se tendencia a la reducción de los drá en varias regiones valoniveles de radiación UV, la res moderados en donde anpoblación en ningún mo- tes tenían niveles extremos mento debe bajar la guardia y altos. y descuidarse de la protec- Sin embargo, reiteró que la ción contra los rayos UV. población no debe descui"Hemos tenido condicio- darse y recomendó a la ciunes atmosféricas que han dadanía no sobreexponerse permitido que los niveles a los rayos solares y protede radiación tengan valores gerse con sombreros de ala altos en algunas regiones, ancha, bloqueadores solapero desde meses atrás los res y lentes que tengan filniveles disminuyen paula- tros UV, a fin de evitar altinamente, pero esto no qui- gún tipo de quemadura sota que sean bajos", aseveró. lar en la piel o la aparición Ccora agregó que se pasado de cataratas.
ron en ideas de proyectos (20%), 127 en estudios de pre inversión (33%) y 183 en expedientes técnicos
(47%). Otras deficiencias identificadas en este análisis situacional, fueron la orien-
tación centralista del proceso que influyó en el inadecuado registro de agentes participantes, además que no se logró hacer llegar la convocatoria a la totalidad de la población. Asimismo no se convocó a los sectores como educación, salud, agricultura u otros como la Policía Nacional del Perú, ONG's o empresas, para que los mismos se comprometan en las propuestas priorizadas. Finalmente la cuota de participación de la mujer fue baja en este tipo de procesos. Basado en esto, el equipo técnico presentó la propuesta que, después de una discusión, fue aprobada por unanimidad por el concejo municipal. El objetivo de este enfoque es revalorar el Presupuesto Participativo basado en resultados, rescatando la credibilidad del proceso con la aplicación de una nueva propuesta de respeto y
cumplimiento de los acuerdos, fortaleciendo así la gobernabilidad democrática. El Equipo Técnico multidisciplinario trabajó la elaboración de la ordenanza, el reglamento y determinó la ruta metodológica del proceso, con el fin de hacer que los acuerdos que se consoliden respondan a las prioridades de la población, y se incorporen en el presupuesto Institucional de Apertura 2016. Cabe precisar que el nuevo enfoque tiene como pilares fundamentales: Un diagnóstico situacional del PP 2008-2015, un equipo multidisciplinario conformado por autoridades municipales e instituciones de la sociedad civil, un proceso de sensibilización descentralizado, un proceso de priorización bajo el enfoque por resultados y finalmente un proceso de validación compartida.
Municipalidades destinan más de 40 millones a actividades de mantenimiento En el presente año, los gobiernos locales del departamento de Cajamarca han programado en su Plan Anual de Inversiones la suma de 40 millones 057 mil 027 nuevos soles para gastos de mantenimiento en las actividades y proyectos de inversión, obteniendo, hasta la fecha de consulta, un avance de 14%. Así lo constató MIM Cajamarca en una revisión al Portal de Transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas. De acuerdo a estos datos, los dos sectores con mayor monto asignado para gastos de mantenimiento en el 2015 son Planeamiento, Gestión y Reserva de Contingencia con un presupuesto de 22 millones 444 mil 669 nuevos soles, es decir, el 56% del monto total programado. Mientras que Transporte, con un
Las municipalidades que han destinado mayor presupuesto a gasto de mantenimiento son la Municipalidad Provincial de Cajamarca y la Municipalidad Provincial de Hualgayoc – Bambamarca.
presupuesto asignado de 11 millones 269 mil 429 nuevos soles, representa el 28% del monto total programado para gastos de mantenimiento en las comunas del departamento.
Ambos sectores han logrado hasta la fecha un avance de ejecución presupuestal de 15% y 5%, respectivamente. Las municipalidades que han destinado mayor pre-
supuesto a gasto de mantenimiento son la Municipalidad Provincial de Cajamarca con 9 millones 338 mil 949 nuevos soles y la Municipalidad Provincial de Hualgayoc – Bambamarca con 7 millones 629 mil 011 nuevos soles. Respecto a la primera comuna (Cajamarca), 7 millones 474 mil 235 nuevos soles han sido destinados a mantenimiento de infraestructura pública y vial, gestión del programa de mejoramiento de barrios y pueblos, servicio de limpieza pública, Serenazgo, mantenimiento de parques y jardines, protección y difusión del patrimonio histórico –cultural, ente otros. Por otro lado, la Municipalidad Provincial de Hualgayoc – Bambamarca ha destinado un monto de 6 millones 660 mil 462 nuevos soles, los cuales ha ido dirigidos al mantenimiento de infraestructura pública, atención de desastres, implementación de cocinas mejoradas, entre otros.
CAJAMARCA, MARTES 26 DE MAYO DE 2015
07 El Clarín
REGIONALES
L
a provincia de Jaén se viste de gala al celebrar este 4 de junio su 194 aniversario de independencia; para ello, la Municipalidad Provincial de Jaén, ha preparado un nutrido y variado programa cultural, recreativo y artístico para todas las familias jaenas e invitados del vecino país de Ecuador. Las actividades de aniversario comenzarán desde el 27 de mayo hasta el 6 de junio, con show artístico, bicicleteada y caminata, encuentros deportivos, concurso de natación, embanderamiento de instituciones, concurso de bandas típicas y pechadas, concurso de bandas escolares, concurso de natación, concurso de ajedrez, concurso barrio limpio y seguro, feria gastronómica, pasacalle de danza folklórica, desfile cívico escolar e institucional, noche bailable, verbena y serenata Binacional en la plaza de armas acompañado por la agrupación Strink Karma y la agrupación Rondalia – Ecuador. Además, a las actividades de los 194 años de creación política se sumará la participación de una delegación de la ciudad de Loja – Ecuador. Asimismo, se confirmó la presencia de autoridades de ese país como José Bolívar Castillo, alcalde provincial de Loja, Héctor Apolo Berrú, alcalde Provincial de Zamora, German Pavón Romer, alcalde del Cantón de Zumba, Segundo Jaramillo, alcalde del Cantón de Palanda.
Jaén celebrará 194 aniversario de independencia
La comisión organizadora ha programado un sin número de actividades con el objetivo de brindar mucha alegría. El día considerado histórico será el 4 de junio, ya que en esta fecha nuestra autoridad local y autoridades de Ecuador firmarán el Hermanamiento de Ciudades Emblemáticas Jaén – Loja, (Cooperación, capacitación, pasantillas, turismo, salud, educación, ferias binacionales de integración, amistad y apoyo en desastres y riesgos de la
Actual sistema de justicia
no ayuda a prevenir los feminicidios A propósitos del asesinato de María Peregrina Campos García, ocurrido la semana anterior, Edinson Bernal Rabanal, abogado del Centro Emergencia Mujer (CEM) Chota, advirtió que el actual sistema de justicia tiene vacíos y falencias que no permiten proteger como corresponde a las mujeres que son agredidas física y sicológicamente por sus esposos e incluso ex parejas. Señaló que la violencia familiar no es tipificada como delito, sino como una
www.elclarin.pe
simple falta y las sentencias de este tipo de casos son en la práctica solo un saludo a la bandera. El abogado del CEM Chota indicó que según el sistema actual de justicia, la mujer que sufre violencia familiar tendría que quedar semimuerta o muerta para que recién se tomen acciones determinantes. También consideró muy importante que quienes sufren de este flagelo contribuyan a que se cumplan las medidas de protección dictadas por el Poder Judicial.
naturaleza). “Invitamos a todo el pueblo de Jaén y sus distritos a participar de nuestras actividades de aniversario. La comisión organizadora ha programado un sin número de actividades con el objetivo de brindar mucha alegría”, indicó el burgomaestre. Percy Romero Mendoza, Jefe de la Unidad de Presu-
puesto de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, mencionó al respecto: “Hemos considerado la situación problemática de la zona urbana del distrito de Cajamarca y la demanda de la población frente a este problema, por tal motivo la MPC atenderá esta demanda de mantenimiento en infraestructura pública, no solo en actividades, sino también en Proyectos de Inversión Pública (PIP), por eso se ha programado la ejecución de tres PIPs, durante el presente año, con un monto aproximado de cuatro millones”
Clarín Cajamarca
Nuevas estrategias para el transporte en Celendín El nuevo Sub gerente de transportes, expuso en la reunión, varios temas y estrategias con respecto a las funciones y el papel que deben desempeñar los educadores de tránsito, la función articulada de los inspectores de tránsito, la señalización de toda la ciudad, la actuación estratégica de los educadores con los vecinos, el libre tránsito sin camiones y vehículos pesados en las calles, entre otros contenidos relacionados al transporte. Asimismo los regidores de la comisión de transportes, pidieron que el área de transportes y circulación vial evalúe el nivel de eficiencia y ordenamiento del tránsito vehicular, con la finalidad de mejorar la situación caótica que se está viviendo, las calles se ven obstruidas, no exis-
te planes de desvío, no se hace respetar el reglamento de tránsito, los mototaxistas van por donde ellos quieren, los camioneros han convertido las calles principales como: 2 de mayo, Jr. Cáceres, José Gálvez, Túpac Amaru y Salaverry, en cocheras públicas y talleres de mecánica además muchas calles son cocheras de camiones, camionetas, autos y volquetes. Los funcionarios municipales conjuntamente con los regidores de la comisión de transportes, están proponiendo mayor educación en el tránsito vial, el ordenamiento del transporte, fijar paraderos formales para los vehículos menores y mayor inversión en vías de comunicación: carreteras y apertura de calles.
Color Fashion, el nuevo tratamiento de Color de Placenta Life en Inkafarma y Tottus a nivel nacional Con la finalidad de ofrecerle a sus clientas un producto profesional para usuario final, nace Color Fashion, un tratamiento de coloración y cuidado capilar, bajo el respaldo de Placenta Life, marca peruana líder en el mercado de la belleza con 28 años de experiencia y que es utilizada por los mejores estilistas. Su innovadora fórmula El Omega Complex es un complejo de ácidos grasos presente en el Aceite de Oliva, activo natural con Omega 3, 6 y 9, que brinda vitalidad y brillo al cabello desvitalizado y envejecido, mejorando su aspecto y devolviéndole la salud natural. Asimismo, mejora el bienestar de la piel del cuero cabelludo evitando la caída y debilidad de la hebra capilar. “Para nosotros es un honor lanzar al
mercado Color Fashion, un producto de gran calidad e innovación a un excelente precio que, gracias a su innovadora fórmula a base de Aceite de Oliva, activo natural con Omega Complex 3, 6 y 9, hidrata, repara y protege el cabello profundamente. Además, combate los efectos del envejecimiento capilar causados por el medio ambiente y los procesos químicos”, afirmó Paola Villavicencio, Gerente de Marketing. “ Color Fashion es un producto de fácil uso en 23 diferentes tonos de moda, preferidos por la mujer peruana, que vienen en una Caja Kit, que tendrá un precio de lanzamiento desde S/. 19.90 y se puede encontrar en cualquier establecimiento de Inkafarma y Tottus a nivel nacional
CAJAMARCA, MARTES 26 DE MAYO DE 2015
08 El Clarín Clarín Cajamarca
LOCALES
www.elclarin.pe
INFORMATIVO OFICIAL
CONSUMO DE LAS FAMILIAS CRECIÓ 2,9% Producto Bruto Interno creció 1,7% en el primer trimestre de 2015
Perucámaras: Se tienen comprometidas inversiones
mineras por US$ 63,115 millones al 2020
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que, en el primer trimestre del presente año, el consumo de las familias se incrementó en 2,9%, respecto a similar trimestre del año anterior. Este resultado se explica principalmente por la mejora en algunos indicadores que contribuyen con el consumo de los hogares, como el empleo y los ingresos. De acuerdo con la Encuesta Permanente de Empleo de Lima Metropolitana, en el trimestre de estudio, el número de personas ocupadas se incrementó en 0,1% y su ingreso mensual fue superior en 10,2%, en comparación con igual trimestre de 2014. Según los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares, en el primer trimestre del año 2015, el gasto en alimentos consumidos dentro del hogar tuvo un aumento de 5,7%. Entre los productos que registraron un mayor incremento en el gasto figuran pescado, carne, legumbres y hortalizas; alimentos preparados consumidos dentro del hogar, pan y cereales, frutas; leche, queso y huevos (4,3%), así como aceites y grasas. Asimismo, en el trimestre de análisis, los alimentos consumidos dentro y fuera del hogar, medidos en el Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana, aumentaron en 4,8%. Gasto de Consumo Final de Gobierno se incrementó en 3,0% El INEI informó que el Gasto de Consumo Final del Gobierno creció en 3,0% en comparación con el primer trimestre de 2014. En el Gobierno Nacional, las remuneraciones crecieron como resultado del aumento de gastos en retribuciones y complementos en efectivo (11,0%), así como contribuciones a la seguridad social (6,8%). Asimismo, aumentaron los gastos en bienes y servicios (20,7%), en los sectores Educación (24,8%), Salud (22,3%), Presidencia del Consejo de Ministros (21,8%), Defensa (20,2%), Interior (18,8%), Economía y Finanzas (9,0%), entre otros. En los Gobiernos Regionales, el gasto en remuneraciones creció en Apurímac, Huancavelica, Cusco, Junín, Ayacucho, Puno, Amazonas, entre otros. Los gastos en bienes y servicios se incrementaron por la mayor asignación principalmente en los proyectos: camino departamental con mantenimiento vial; atención en hospitalizaciones; instituciones educativas con condiciones para el cumplimiento de horas lectivas normadas; niños con CRED (Control de Crecimiento y Desarrollo) completo según edad; comercialización de medicamentos e insumos y niños con vacuna completa. Menor demanda de maquinaria y equipo incidió en la contracción de la Inversión La Inversión o Formación Bruta de Capital Fijo disminuyó en 7,1% por efecto de la menor demanda de maquinaria y equipo (-7,4%), especialmente la de origen importado que disminuyó en 13,5%. No obstante, la compra de maquinaria y equipo de origen nacional creció 5,6%. Por otro lado, la inversión en nuevas construcciones disminuyó en 6,9%. Asimismo, el INEI informó que por sectores, la inversión pública y privada se redujo en 21,7% y 3,2%, respectivamente. Actividades extractivas y de servicios impulsaron crecimiento del Producto Bruto Interno En el trimestre de análisis, las actividades extractivas que registraron crecimiento de producción fueron Extracción de Petróleo, Gas y Minerales (4,1%) y Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura (0,4%). Con relación a las actividades de servicios destacaron Comercio (3,6%); Servicios Prestados a Empresas (5,0%); Telecomunicaciones y Otros Servicios de Información (9,0%), así como Servicios Financieros, Seguros y Pensiones (11,3%). Por el contrario, disminuyeron Construcción (-6,8%) y Manufactura (-5,2%). La actividad Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura aumentó en 0,4%, en el primer trimestre de 2015, impulsada por el subsector pecuario que creció en 4,5%, atribuido a la mayor producción de aves (5,8%) y huevos (7,5%), por el mayor número de gallinas ponedoras. Asimismo, se incrementó la producción de leche (2,1%). En cambio, el subsector agrícola disminuyó en 2,5%, explicado por los menores volúmenes producidos de aceituna (-86,4%), mango (-44,0%), algodón rama (-43,2%), caña de azúcar (10,1%) y arroz cáscara (-8,2%). En el primer trimestre de este año, la Extracción de Petróleo, Gas y Minerales creció en 4,1% como resultado de la mayor producción de minerales y servicios conexos (6,6%), influenciado por el aumento de la producción de los minerales metálicos como oro (5,3%), zinc (18,3%), plata (10,9%), hierro (12,7%) y plomo (22,5%). No obstante, la extracción de petróleo crudo, gas natural y servicios conexos disminuyó en 4,2%. El Comercio se incrementó en 3,6% respecto al mismo periodo del año anterior, por el comportamiento positivo del comercio al por mayor y por menor que crecieron en 4,1% y 4,3%, respectivamente. Este resultado se vio atenuado por la disminución del comercio de vehículos automotores, partes y accesorios en 3,0%; así como el subsector mantenimiento y reparación de vehículos automotores que disminuyó en 3,9%. Los Servicios Prestados a Empresas aumentaron en 5,0% por la demanda de servicios profesionales, científicos y técnicos; alquiler de vehículos; otros servicios administrativos y de apoyo; así como servicios de protección y seguridad. La actividad Telecomunicaciones y Otros Servicios de Información creció en 9,0% determinado por el incremento del subsector telecomunicaciones en 11,9%, destacó la telefonía móvil (16,0%) por el ingreso de nuevos operadores al mercado peruano. A su vez, el servicio de telefonía fija continuó decreciendo en 10,2%. Los Servicios Financieros, Seguros y Pensiones aumentó en 11,3% por el dinamismo de la intermediación financiera (9,1%) y de los seguros (28,2%). La mayor intermediación financiera estuvo vinculada al aumento de la demanda de créditos directos en moneda nacional y extranjera y la captación de depósitos; en este contexto, destacó la participación de la banca múltiple. Por otro lado, el comportamiento favorable de la actividad seguros, se explica por la variación positiva de las primas de seguros de vida (31,9%) y de seguros de accidentes y enfermedades (19,2%). La Manufactura se contrajo en 5,2% respecto a similar trimestre del año 2014. Entre las industrias que registraron menores niveles de producción se encuentran papel, edición e impresión (-16,6%), productos manufacturados diversos (-10,1%), metálicas básicas (-9,1%), textil y de cuero (-8,2%), industria alimenticia (-7,0%) y la industria química (-3,3%). Por otro lado, las industrias que mostraron crecimiento fueron las dedicadas a la fabricación de productos metálicos (4,7%), madera y muebles (3,0%) y la fabricación de productos minerales no metálicos (2,9%). La Construcción se contrajo en 6,8%, explicado por la disminución de ejecución de obras en viviendas, edificios y otras construcciones. La reducción de la inversión pública trajo como consecuencia que la ejecución en obras en edificios no residenciales (educativas, médicas, administrativas, sociales y culturales), disminuya en 22,9%, entre otros.
www.peru.gob.pe
En el caso de Tía María, Perucámaras señala la necesidad de diálogo para no afectar el futuro minero del país. La eventual paralización del proyecto tendría “preocupantes consecuencias” para el sector y la seguridad jurídica de las inversiones mineras.
A
la fecha, el Perú tiene comprometidas inversiones mineras por un total de US$ 63,115 millones, con inicios de operaciones previstos hasta el 2020, 35.2% de los cuales se realizarían en el 2016. Un informe del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de Perucámaras afirma que, entre estos proyectos, se encuentran Las Bambas (Apurímac), con una inversión de US$ 10,000 millones, Toromocho y su ampliación (Junín) con US$ 4,820 millones, Quellaveco (Moquegua) con US$ 3,300 millones y Constancia (Cusco) con US$ 1,800 millones. Dichos proyectos cuentan con Estudio de Impacto Ambiental (EIA) aprobado o en construcción. También destacan los proyectos de ampliación de Cerro Verde (Arequipa), con una inversión de US$ 4,600 millones, y Marcona (Ica), US$ 1,500 millones; así como los proyectos de exploración Haquira (Apurímac), cuya inversión es de US$ 2,800 millones; Galeano (Cajamarca), US$ 2,500 millones; y, Hierro Apurímac (Apurímac), US$ 2,300 millones. Las regiones que concentran la mayor parte de las inversiones
comprometidas al 2020 son Apurímac (30.4%), Arequipa (15%), Cajamarca (14.5%), Junín (9%) y Moquegua (8.4%). ESCENARIO DEL 2014 Entre el 2004 y 2014, las inversiones mineras en el país sumaron los US$ 47,064 millones. Solo en el 2014, las inversiones en el sector minero alcanzaron los US$ 8,654 millones, lo que representó el 21.9% de las inversiones privadas totales que recibió el país. Las regiones que más inversiones recibieron en el periodo 2004-2014 fueron: Arequipa (15.4%), Apurímac (11.6%), Cusco (12.2%), Cajamarca (11.3%), Junín (10.6%), Áncash (8.2%), La Libertad (6.6%), Pasco (5.3%) y Moquegua (4.7%). En tanto, las transferencias por concepto de canon minero que recibieron los gobiernos regionales y locales del país en el 2014 ascendieron a S/. 2,978.7 millones, equivalente al 13.3% del presupuesto para proyectos de inversión pública en infraestructura con que contaron estos gobiernos subnacionales. Si bien el sector minero registró una variación positiva en el volu-
men de producción, salvo en el caso de oro, zinc y estaño, las exportaciones disminuyeron en 13.6% en el 2014 en comparación con el año anterior, por lo que también la transferencia de canon se contrajo en 22%. EMPLEO De acuerdo al Ministerio de Energía y Minas (MEM), el sector minero dio empleo de manera directa a 195,361 personas en todo el país en el 2014. Así, la minería (formal) es responsable del 4.5% de empleos formales. No obstante, en las regiones mineras esta actividad tiene un mayor peso en el empleo. Así, en Pasco, primer productor de plata y plomo del país y segundo de zinc, representa el 48.7% de empleos formales. En tanto en Apurímac, quien tiene la mayor cartera de inversiones previstas, la minería concentra el 45% de los empleos formales. CASO TÍA MARÍA El CIE de Perucámaras advierte que, si bien el alto potencial minero que tiene el país lo convierte en un destino privilegiado para la inversión en este sector, los conflictos sociales y las protestas desmedidas están ahuyentando a los inversionistas y poniendo en riesgo los proyectos que se encuentran en cartera, como es el caso ahora de Tía María y como lo fue anteriormente Conga. Solo en abril de este año se presentaron 93 casos, 70 de ellos activos y 23 latentes. Apurímac, Arequipa, Cajamarca, Junín y Moquegua concentran la mayor parte de las inversiones comprometidas al 2020.
MARTES 26 DE MAYO DE 2015
CONTRATE SU ANUNCIO:
076-368032
943360130
AVISOS
Clasificados INMUEBLES
MOTORES
EMPLEOS
EDUCACIÓN
OPORTUNIDADES
SALUD Y BELLEZA
SERVICIOS
SERVICIOS
INMUEBLES
¿Quieres
COMPRAR O VENDER?
VENDO terrenos en el Triunfo carretera al Aeropuerto llamar al Rpm: *0209982 #995822813
¿Quieres
ANUNCIA CON NOSOTROS
VENDO terreno 150 m2 ubicado en plena esquina “Mártires del Magisterio espaldas del nuevo hospital”. Informes: Rpm *158017 - #962698505, a los interesados en la compra se les ofrecerá gratis el diseño arquitectónico de su proyecto ( Vivienda, Hotel, Restaurant, etc)
- Planchado y Pintura, Fibra de Vidrio, Soldadura Autógena
943360130
MECÁNICA EN GENERAL Jr. Sor Manuela Gil F-13 Cel. 976778234 La Alameda RPM. *645379
COMPRAR O VENDER? ANUNCIA CON NOSOTROS
943360130
SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455. DE OCACION: Se vende un local amplio con un área de tres mil metros cuadrados, completamente cercado con material noble y con techo de estructura metálica apto para depósitos, o cualquier uso que desee darle, con documentación en regla, con servicio de agua, luz y desagüe, dicho inmueble se encuentra ubicado a 50 metros del cruce Tres Molinos, Santa Bárbara. Los interesado llamar al Teléfonos: 076368032 - 076342604 o al Celular 976968787 o al RPM numeral 264951, o visitarnos al Jr. Revilla Pérez 540 Cajamarca. SE VENDE un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.
MOTORES
Vendo Suzuki Swift Gti - año 2004,
EDUCACIÓN
• LAVADO DE VEHÍCULOS LIVIANOS Y PESADOS
´CON PASITOS DE AMOR HAREMOS UN MUNDO MEJOR´
oAULA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA o CUNA 0-8 meses oINICIAL DE 03 A 05 AÑOS (15 NIÑOS POR AULA) oGUARDERÍA TURNO TARDE oINGLÉS Jr.: los cedros 231 – oDIBUJO Y PINTURA VILLA UNIVERSITARIA oDANZAS oTALLER DE TEATRO TELF. # 941832172 oMANITOS CREATIVAS -951575066 oPSICOMOTRICIDAD oPASEOS DE INTEGRACIÓN oMINI CHEF oDEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA
Tu mejor alternativa......
Cel. 943360130
Se vende letrero luminoso ideal para cualquier negocio, medidas 3m ancho x 80 de alto. Cel. 943360130
Dirección: Jr. Mutuy Mz. C Lt. 6 Urb. Laguna Seca - Baños del Inca Telf.: 076-367371 / 076-348988 RPC: 976220171 / RPM: #970088572
• SOLDADURA • COCHERA CON VIDEOCÁMARA
1280
• MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
FRANCISCO ARROYO COBIÁN INGENIEROS
Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios:
Ofrece: Telf: (076)36-7582
• PLANCHADO Y PINTURA
* Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
“El Chino” Jr. Belén 740- Ex-SUNAT
• GRASAS Y LUBRICANTES
RADIO AM
Telf. 342120 Cel. 976865649 - 976756016 E - mail: lubrinor_sac@hotmail.com Av. Mártires de Uchuracay N° 958 Rpm: # 945783 * 432216 Rpc: 987784130
LIBRERÍA
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO
Brindamos servicios de Acupuntura, Moxibustión, Masoterapia, Masaje relajante, Reflexología, Piscina con agua termal, Sauna Seco y Vapor y mucho más. NEW LIFE WELLNESS CENTER del Dr. Chengzun Pan, ahora está ubicado en Baños del Inca junto con HARMONIA SPA.
REMATO SILLAS GIRATORIAS NUEVAS...! Diseño ergonómico, asiento y respaldo con acolchado, regulación con pistón a gas, con base de nylon, color negro, brazos de polipropileno, lleva 5 ruedas de naylon de alta resistencia, soporta 100 Kilos.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA ¨PRIMEROS PASITOS ¨ OFRECE:
modelo 2005. Motor 1500 cc, caja secuencial, 55000 kms recorridos, versión full equipo documentos al día listo para hacer la transferencia.
Interesados llamar directamente al Cel. 943360130
LUBRINOR. sac
OPORTUNIDADES
- útiles escolares - útiles de escritorio - Papelería en general
Celular: 976879890
R
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú” CINERAMA EL QUINDE CARTELERA DEL 21 AL 27 MAYO 2015* *(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
TOMORROWLAND DESDE LA OSCURIDAD ESTRENO
ESTRENO
3:10, 5:30, 6:30, 7:50, 9:15, 10:15.
Con los precios mas bajos del mercado.
Gènero: ACCIÒN.
MAD MAX Jr. Revilla Pérez Nº 542 - BARRIO PUEBLO NUEVO 3:15, 5:15, 7:30.
Anuncia en el consorcio de medios
Gènero: ACCIÒN.
4:00, 6:15, 8:15, 10:00. Gènero: TERROR.
PINOCHO 3:15, 5:15, 7:15, 9:15.
Gènero: ANIMACIÒN..
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA DEL 21 AL 27 MAYO 2015* *(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
ET
El
Clarín
VENGADORES 2
Valiente e Independiente
4:00, 9:45.
RADIO
R
1280 AM
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
Cajamarca: 943360130 Amazonas: 949879955
Gènero: ACCIÒN.
DIA DEL ESPECTADOR LUNES,MARTES Y MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNES A VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00 Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE : Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
CAJAMARCA, MARTES 26 DE MAYO DE 2015
10 El Clarín Clarín Cajamarca
e s a r F
ESPECTÁCULOS
www.elclarin.pe
s
Shirley Arica: ¿Modelo fue agredida por su esposo Rodney Pío? La relación de Shirley Arica y Rodney Pío está en el ojo de la tormenta, luego que varios testigos aseguraran que la modelo fue agredida físicamente por su expereja y aún esposo a la salida de una conocida discoteca de Miraflores, según informa el diario Ojo. Según declaraciones, el sábado pasado Rodney protagonizó una fuerte discusión con la controvertida modelo, a quien incluso le habría dado una fuerte cachetada, que provocó que Arica caiga al suelo. La modelo, quien hace un mes anunció estar separada de Pío, asistió el pasado sábado a una discoteca de Miraflores con dos amigas, a la cual también llegó el padre de su hijo con tres amigos más. La pareja y sus amigos decidieron continuar la diversión en una discoteca de San Isidro, donde la euforia y unos tragos demás hicieron que Rodney pierda los papeles. “Al salir de la discoteca empezaron a discutir y él la empezó a insultar. Le tiró una cachetada que la mandó al piso y Shirley se puso a llorar”, precisó un testigo del hecho.
Edgar Vivar: "Estar en Perú es una maravilla” Sumamente emocionado, así está Edgar Vivar tras su llegada a Perú, país que le trae muchos recuerdos y en el cual cuenta con una gran legión de seguidores. El querido Señor Barriga está en Lima para presentar una obra de teatro al lado de “Ricky Tosso”: http://peru.com/noticias-de-ricky-tosso-6580, su entrañable amigo. “Tengo muchos amigos peruanos, estar aquí es una maravilla. Cuando me hicieron la invitación dije: Sí tú me invitas (por Ricky Tosso) yo dejo todo y voy. No tengo nada que pensar. Tengo más propuestas para estar en Perú, pero eso poco a poco lo voy a manejar, ahora solo estoy concentrado en esta obra”, explicó para los medios. Al igual que sus compañeros de “vecindad”, también ha escrito un libro con sus memorias. Sin embargo, Edgar Vivar señaló que no piensa publicarlo. Por una sencilla razón, considera que es mejor guardárselo para él.
HORÓSCOPO ARIES
Por: Galicia de los astros
TAURO
GÉMINIS
CÁNCER
22 MAYO - 21 JUNIO
22 JUNIO - 22 JULIO
LEO 23 JULIO - 23 AGOSTO
21 MARZO - 20 ABRIL
21 ABRIL - 21 MAYO
Si perteneces al mundo de las artes, espera hoy escuchar acerca de la oportunidad de exponer tu obra públicamente. Deberías recibir una reacción muy positiva, así que puedes esperar una gran cantidad de elogios e impulsos para tu ego. Una oportunidad para ganar algo de dinero con tu trabajo también podría aparecer. No la rechaces por timidez o inseguridad. Ve por todas. Es probable que tal tendencia continúe, así que aprovéchala todo lo que puedas.
Sensaciones increíbles de entusiasmo, optimismo y alegría podrían llenar tu corazón y tu mente hoy. Tu vida está cambiando de una manera positiva, y aunque puede que no sea evidente, lo estás detectando de forma intuitiva. Un romance a larga distancia con alguien podría estar a la vista. Si lo tuyo es la escritura, la edición está a la vuelta de la esquina. El único inconveniente es que puedes sentir pánico, como si todo esto fuese a desaparecer. ¡Mantén el enfoque!
Algunos hermosos sueños o visiones, tal vez relacionados con ángeles, guías espirituales u otros seres similares, podrían aparecer hoy. Escucha con atención los mensajes que traen. Ya se traten de asuntos de tu vida material, preocupaciones intelectuales o espirituales, o eventos futuros, pueden arrojar luz sobre una gran cantidad de datos sobre ti de los que no eras consciente. Anótalos tan pronto como te sea posible. No te arrepentirás.
El amor y el romance continúan floreciendo. Podrías encontrarte en eventos sociales junto a la persona amada, entre amigos antiguos y nuevos. Alguien cercano podría estar planeando una boda e invitarles a asistir. ¡No te sorprendas si eso le da alguna idea a tu pareja! Permítete soñar un poco hoy. Puedes hacerle frente a la realidad mañana.
¿Las cosas irán muy bien para ti? Esta es una pregunta que podrías hacerte ahora. Todo parece perfecto a medida que tu carrera, situación romántica, educación y lo espiritual parecen cristalizarse en una vida maravillosa. ¡No pierdas tiempo preocupándote si todo esto es demasiado bueno para ser verdad! Te preocupa el futuro, pero ahora mismo vives en el momento. Estás creando grandes recuerdos, y quizás algo más. ¡Disfruta!
ESCORPIÓN
SAGITARIO
CAPRICORNIO
ACUARIO
24 SEP - 23 OCT
24 OCT - 22 NOV
23 NOV - 22 DIC
23 DIC - 20 ENERO
21 ENERO - 19 FEB
¿Estás trabajando desde casa ahora o tal vez lo estás considerando? Si es así, recuerda que es probable que disfrutes de la comodidad y libertad que esto proporciona. Estar en tu propio ambiente, entre tus libros o mascotas, y vistiendo tu propia ropa se sentirá bien. Sin embargo, de ninguna manera trabajar a solas comprometerá tu ética del trabajo. En todo caso, podrás hacer más cosas que nunca. No cedas y lánzate a ello.
Un evento social en tu vecindario podría conectarte con personas que comparten tus inclinaciones espirituales e intelectuales. Como resultado, es probable que hagas nuevos amigos y pases mucho tiempo en el teléfono con ellos en los próximos días. Si no tienes pareja, una de esas personas podría resultar ser un potencial interés amoroso. Si eres escritor o artista, espera que te llegue mucha inspiración como resultado de todo esto.
Es probable que un proyecto en el que estás trabajando, tal vez relacionado con el trabajo o personal, requiera habilidades más creativas de las que normalmente necesitas. Escribir, dibujar o gráficos por computadora podrían estar involucrados. Es posible que tengas algunas dudas acerca de tus habilidades, pero es más probable que te sorprendan los resultados. Tienes tendencia a disfrutar trabajando de esta manera y puedes esperar continuar así. Sigue con el buen trabajo y ¡buena suerte!
LIBRA
Si eres una persona artística por naturaleza, espera una ráfaga de inspiración hoy junto con una compulsión irresistible para iniciar un nuevo proyecto y trabajar hasta que puedas ver al menos algunos resultados. Si nunca te ha atraído el arte antes, de repente puedes sentir ganas de intentarlo, tal vez utilizando la tecnología informática. Sin importar qué sea, es muy probable que obtengas una gran cantidad de placer, así que ve por ello.
Como persona a la que le gusta ser sociable y extrovertida, días así proporcionarán una salida maravillosa para tu energía. Puedes pasar mucho tiempo con tu familia hoy, pero también es probable que estés en contacto con muchas otras personas. En algún momento, puede que te encuentres en el centro de a t e n c i ó n . Te s e n t i r á s especialmente en conexión con todo el mundo que te rodea y apreciarás tu buena fortuna. ¡Disfruta de tu día!
VIRGO 24 AGO - 23 SEP Ampliar tus horizontes está definitivamente en la agenda de hoy. Viajes, educación, creatividad... todo está llegando a la vanguardia de tus preocupaciones. El romance también debería ir bien. Un amigo podría presentarte a un nuevo interés y los niños también pueden ser una fuente de alegría. La felicidad reina cuando eres capaz de dedicar más tiempo a la consecución de los objetivos que significan más para ti. A pesar de las irritaciones mundanas, este debería ser un día hermoso.
PISCIS 20 FEB - 20 MARZO Los acontecimientos de los últimos días podrían hacerte sentir mucha emoción y un optimismo particular acerca de tu vida amorosa. La comunicación con tu persona amada podría adoptar la forma de canciones románticas o de poesía. Si deseas regalarle algo a esa persona, hazlo por todos los medios, pero limítate a algo que no sea amenazante como, por ejemplo, un libro. Todo parece muy bien ahora, pero demasiadas expresión emocional y generosidad material podrían abrumar a tu amistad. ¡Ten paciencia!
CAJAMARCA, MARTES 26 DE MAYO DE 2015
11 El Clarín
DEPORTES Ángel Eduardo Garrido, también estaría como propuesta como posible técnico del gavilán norteño.
L
Los 23 convocados El técnico Ricardo Gareca dio la lista de los jugadores que vestirán la camiseta de la Selección Peruana para la Copa América. Ricardo Gareca dio a conocer la lista definitiva de la Selección Peruana para disputar la Copa América 2015. Son 23 los llamados por el técnico para el torneo continental en el que enfrentaremos en primera ronda a Brasil, Venezuela y Colombia. Como se adelantó, Christian Benavente y Alexander Callens fueron los internacionales que queda-
ron fuera de la lista de la Selección Peruana. A ellos se sumaron Paulo Albarracín, Gustavo Dulanto, Irven Ávila, Rinaldo Cruzado y Daniel Chávez. La Selección Peruana iniciará sus entrenamientos hoy martes en la Videna y viajará a Chile el próximo 10 de junio. Su primer partido será ante la Selección de Brasil el 14 de junio. La sorpresa de la lista de Ricardo Gareca fue la permanencia de Pedro Requena entre los 23 jugadores que viajarán a la Copa América 2015. También destaca el nombre de Edwin Retamoso quien elevó su rendimiento en el Torneo Apertura.
a dirigencia de UTC está en búsqueda de técnico y el nombre también está que suena, y es Ángel Eduardo Garrido, todo dependerá de los negocios que hagan ambas partes. Ante la salida de Ricardo Martínez, la dirigencia del UTC viene examinando diversos currícu-
Garrido a UTC lums para sustituir al técnico colombiano aunque José 'Pepo' Salas que dirige interinamente le ha dado los resultados necesarios para el repunte del Gavilán, es claro que siguen en la búsqueda de n u e v o e n t r e n a d o r. Uno de los que podría llegar es el técnico argentino Ángel Eduardo Garrido, quien hace poco estuvo voceado para dirigir al Mannucci, pero por situaciones diversas no llegó a Trujillo. Sin embargo, al parecer sigue siendo la propuestas firme Wilmar Valencia.
Comerciantes empezó con triunfo El elenco de las águilas cutervinas a pesar que no tiene técnico, pero iniciaron ganando 3 – 1 en el campeonato de Segunda División.
La gente de Comerciantes Unidos arrancó con el pie derecho en el Torneo de la Segunda división, luego de superar 3-1 a Los Caimanes en el estadio 'Juan Maldonado Gamarra' de Cutervo, donde las tribunas fueron abarrotadas por los aficionados.
Puesto Arquero Arquero Arquero Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Volante Volante Volante Volante Volante Volante Volante Volante Volante Volante Delantero Delantero
Club Juan Aurich Sporting Cristal César Vallejo Vitoria Setubal (POR) Eintracht Frankfur (ALE) César Vallejo César Vallejo Juan Aurich Mallmo FF (SUE) Juan Aurich Sporting Cristal Real Garcilaso Sporting Cristal Melgar FC. San Martín Pocos Ferreira (POR) Alianza Lima Sporting Club (POR) Fiorentina (ITA) Schalke 04 (ALE) Lipzig (ALE) Corinthias (BRA)
23.- Claudio Pizarro
Delantero
Bayer Munich (ALE)
Los Caimanes se pusieron en ventaja por intermedio de Michael Guevara, cuando se jugaban los 40 minutos del primer tiempo, sin embargo los locales, a través de un doblete de Israel Chávez (47', 90') y Marvin Ríos (72'), le dieron vuelta al marcador. Comerciantes Unidos terminó con 10 jugadores por expulsión de Pablo Oré en la agonía del compromiso. Con esta victoria, Comer-
ciantes Unidos, que es dirigido por Alex Celis, sumó sus tres primeros puntos en el torneo de ascenso. Según el presidente del elenco de la “águilas cutervinas” Aníbal Pedraza, en las próximas horas estaría dirigiendo el técnico Horacio Baldesari, ya que la segunda fecha Comerciantes Unidos tendrá que trasladarse hasta Moquegua para enfrentar al San Simón.
SEGUNDA FECHA 30 Y 31 DE MAYO
ESTA ES LA LISTA DE 23 JUGADORES DE LA SELECCIÓN PERUANA CONVOCADOS POR RICARDO GARECA PARA LA COPA AMÉRICA 2015. Jugador 1.- Pedro Gallese 2.- Diego Penny 3.- Salomón Libman 4.- Luis Advincula 5.- Carlos Zambrano 6.- Pedro Requena 7.- Hansell Rojas 8.- Christian Ramos 9.- Yoshimar Yotún 10.- Jair Céspedes 11.- Josepmir Ballón 12.- Edwin Retamoso 13.- Carlos Lobatón 14.- Carlos Ascues 15.- Joel Sánchez 16.- Paolo Hurtado 17.- Christian Cueva 18.- André Carrillo 19.- Juan Vargas 20.- Jefferson Farfán 21.- Yordy Reyna 22.- Paolo Guerrero
Clarín Cajamarca
www.elclarin.pe
Garcilaso sigue puntero A pesar que los cusqueños perdieron ante Vallejo, pero sigue en el primer lugar con 16 puntos. A pesar de la derrota del elenco de Real Garcilaso ante César Vallejo por 2 0, pero sigue liderando la tabla de posiciones, tras jugarse la fecha 7 del Torneo
Apertura. En la segunda ubicación está Juan Aurich con 13 unidades que tiene que ir a un descanso por más de un mes por la Copa América en Chile.
En el Callao:
Sport Boys
vs Deportivo Coopsol
En Chiclayo:
Los Caimanes
vs Alianza Universidad
En Huaral:
Unión Huaral
vs Atlético Torino
En Matucana: Atlético Minero
vs Willy Serrato
En Moquegua: San Simón
vs Comerciantes Unidos
En Trujillo:
vs Sport Victoria
Carlos Mannucci
RESULTADOS DE LA FECHA SIETE DEL APERTURA San Martín 3 – 1 León de Huánuco Ayacucho FC.
2–1
Alianza Lima
Melgar FC.
0–0
Sporting Cristal
Cienciano
3–2
Unión Comercio
César Vallejo
2–0
Real Garcilaso
Municipal
0–0
Sport Loreto
Alianza Lima
1–0
Universitario
Juan Aurich
4–0
Sport Huancayo
Deportes ¿por qué no hay jugadores de Universitario en la lista de Gareca? La última vez que Universitario de Deportes no aportó jugadores a la Selección Peruana fue en 2004. Gustavo Dulanto quedó fuera. Universitario de Deportes no pasa por un buen momento y eso se vio reflejado en la lista de convocados de Ricardo Gareca. La Selección Peruana no llevará a ningún jugador crema a la Copa América 2015 hecho que no pasaba desde el torneo de 2004 que se disputó en nuestro país. En la Copa América Perú 2004 no hubo ningún jugador de Universitario de Deportes disputando el torneo. Los cremas vuelven a la competencia en la Copa América 2007 con John Galliquio. En el torneo de 2011 en Argentina, Sergio Markarián llamó a Raúl Fernández, Antonio Gonzales y Renzo Revoredo. Para la Copa América de 2015 Ricardo Gareca con-
vocó en la lista previa a Gustavo Dulanto pero la poca experiencia del defensa lo dejó fuera de la lista definitiva. ¿Y por qué no hay otros jugadores de Universitario de Deportes en la lista de Ricardo Gareca? El técnico de la Selección Peruana llamó a Christofer Gonzales y Diego Chávez para el amistoso ante Venezuela disputado en marzo. Pero de aquí a esa fecha ambos jugadores bajaron su rendimiento. ‘Canchita’ no tuvo continuidad y ‘Chaveta’ no le llenó el ojo al entrenador. En el universo de nombres que manejaba el técnico de la Selección Peruana también figuraba el nombre de Edison Flores, lamentablemente el vo-
lante se la pasó lesionado y no pudo incluir su nombre en la lista de Ricardo Gareca. En cuanto a los arqueros cremas Raúl Fernández y José Carvallo tampoco lograron un cupo en la lista de Ricardo Gareca. ‘Superman’ retornó al país con ese propósito pero no le fue nada bien en el Torneo del Inca y en el Torneo Apertura jugó en su contra la rotación con Carvallo. La poca continuidad de José Carvallo lo dejó sin posibilidades de una convocatoria para esta Copa América 2015. EL DATO. Universitario de Deportes perdió el clásico ante Alianza Lima con un gol de Carlos Preciado.
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
"Benavente está terriblemente triste” El representante de Christian Benavente, Luis Carlos Fernández, dijo que el jugador se encuentra terriblemente triste, luego de enterarse que no quedó en la lista de 23 jugadores de la Selección Peruana que viajarán a la Copa América 2015. El empresario afirmó que el volante no esperaba esta decisión. “He charlado con él y como entenderán está terriblemente triste, respetando mucho la decisión del técnico de la Selección Peruana, ahora tiene que tratar de reponerse para volver a intentar entrar en los planes de Ricardo Gareca. Él no se lo esperaba”, dijo el representante al programa ‘Blanco y Negro’. “Cristian Benavente tuvo una reunión con el técnico de la Selección Peruana en Madrid. Él creía que la reunión había sido muy positiva a sabiendas que estaba compitiendo en una categoría que el seleccionador argumentaba que le preocupaba. Pero él era positivo”, añadió. El representante de Christian Benavente dijo que todas las veces que acudió a la Selección Peruana tuvo un buen rendimiento y que el volante y todos pensaron que seguiría trabajando con el grupo. “Ahora tiene que sobreponerse a esta tristeza, con la ilusión que siempre tiene de estar en la Selección”, dijo.