Carteristas son sometidos al castigo ronderil
Sujeto intentó comerse billetes falsos
Las elecciones complementarias ediles se realizarán el 5 de julio en 2 provincias y 29 distritos.
Los tres sujetos, fueron sometidos a duros castigos físicos. Policiales
Pag. 5 2
Regional
EDICIÓN REGIONAL
Pag. 6 2
VIERNES 26 DE JUNIO DE 2015 - AÑO XVI - NÚMERO 5558 - PRECIO S/. 1.00
Miguel Ledesma: Malos vecinos arrojan desperdicios en el frontis del mercado San Martin Comerciantes, señalan que son camionetas y algunos vecinos los responsables de la mala imagen de este centro de abastos Pag. Pag.23 Locales
Aceptan renuncia de gobernador regional La Resolución, publicada en la separata de normas legales del diario oficial El Peruano, Política está refrendada por el presidente Ollanta Humala y el ministro del Interior. Pag. 2 Pag.6 Política
“Si quieren declarar mi vacancia que lo hagan” Sostuvo que no recibe ningún sueldo y que no tendría problema en dejar el cargo.
Cajamarca sede del encuentro mundial de danzas El proyecto ha quedado plasmado en el acuerdo 72-2015 del 01 junio donde se dispone se incorpore dicha sede en el presupuesto institucional del 2016. Pag. Pag.22 Política
Grupo
Radio
Televisión
Prensa
Redes
UTC ya piensa en Ayacucho Los cremas siguen entrenando con miras al partido de la fecha 8 del Torneo Apertura que enfrentará a los ayacuchanos. Pag. 11 2 Deportes
Pag. 2
Locales
Cajamarca, Viernes 26 Junio De 2015 Diario el clarín
www.elclarin.pe
SIS cubre atenciones, procedimientos, C O mentario Por respeto a Cajamarca
medicamentos e insumos gratis El Seguro Integral de Salud transfirió S/. 20'997,882 a la Dirección Regional de Salud y S/. 8'878,419 al Hospital Regional de Cajamarca; transferencias financieras realizadas hasta el corte de mayo 2015.
Por: Hugo Vásquez Camacho.
“
Por respeto a Cajamarca” es una frase acuñada por la gestión municipal del señor Bardales para identificarse y promocionarse ante la comunidad. Cuán devaluada la dejó; pero aún así sigue vigente para referirnos en la actualidad a una serie de situaciones que se dan en nuestra querida tierra. Y bien diríamos: por respeto a Cajamarca, no la ensuciemos; por respeto a Cajamarca no tuguricemos sus calles con comerciantes irrespetuosos; por respeto a Cajamarca no llenemos sus calles de vehículos contaminantes; por respeto a Cajamarca no permitamos pasacalles intrascendentes; etc, etc. Por respeto a Cajamarca, vamos a decir también: “Basta de líos de comadres en los medios de comunicación”. Es una muestra de absoluta ignorancia, de la peor bajeza, de la más grande incompetencia; indigno, intolerante, repudiable por donde se lo mire, eso de estar sacándose los trapitos al sol a cada rato, ante un público desconcertado que busca estar al tanto de los acontecimientos importantes de la ciudad y no de sus mañas bien escondidas; pretendiendo lucirse como abanderados de la justicia, de la verdad; cuando en realidad están apareciendo como prototipos de la mediocridad. Utilizar el medio que les permiten, aprovechar el rol de “líderes de opinión” que les confían, para insultarse, chantajearse, amenazarse, sacarse los ojos, es de lo más bajo; y en el caso de un periodista, imperdonable. Si se tiene que debatir, confrontar opiniones, cotejar datos, discrepar, refutar; en fin, se tiene que hacer con altura, con respeto; sobre todo con respeto a los oyentes y televidentes, entre los cuales, por desgracia, hay niños y jóvenes en plena formación, a quienes tenemos que educar con el ejemplo, con el buen ejemplo, por supuesto. Cajamarca ya estaba dando muestras de algunos avances en periodismo: diversidad, pluralidad, apertura, objetividad, liderazgo. Y de pronto, dos supuestamente referentes del periodismo de opinión, salen con toda desfachatez a desnudar sus enconos y sus bajezas frente a cámaras y a mostrarlas con todo desparpajo ante la población que ha quedado desconcertada con la gala de epítetos, improperios y exabruptos de un par de hombrecitos, ahora prototipos de una prensa vulgar. ¿Y dónde están los códigos de ética del que se llenan la boca?. ¿Dónde el comité de honor de sus gremios, si es que pertenecen a algún gremio conocido, que no los ponen a raya?. Porque sinceramente, lo que están haciendo no tiene precedentes, ni en la época cavernaria de nuestro periodismo. Como se dice en buen cristiano: Ya pues, ya basta de tanta cursilería, de tanta huachafería, de tanta majadería. A lavarse la boca más a menudo, y a dedicarse con responsabilidad a ejercer el periodismo sano y edificante que espera la sociedad; porque lamentablemente, pese a ciertas cualidades que han sabido mostrar, esta vez han caído muy bajo, a ejercer un periodismo de chiquero, echando sombras a una digna profesión, que muchos hombres de prensa de nuestra ciudad la llevan con honor y dignidad. Parafraseando a un patriarca de nuestro periodismo les diría: “Déjense de pavadas”. Háganlo por Cajamarca, por su gente, que haciendo de tripas corazón, les ofrece una oportunidad para reivindicarse.
A
fin de garantizar la gratuidad en las atenciones que reciben sus afiliados, el Seguro Integral de Salud (SIS) paga por adelantado a los establecimientos de salud. La finalidad del pago anticipado es que los establecimientos de salud dispongan del recurso financiero a tiempo para atender con oportunidad y calidad a los asegurados del SIS, tanto en los procedimientos como con los medicamentos. Por tanto, no se le puede
realizar ningún cobro por la atención a los afiliados del SIS que acuden a los puestos, centros de salud, hospitales o institutos especializados. Mucho menos negarles la atención o indicarles que hay alguna restricción. El SIS no brinda la atención médica sino que costea la prestación de salud que reciben sus afiliados dentro de los establecimientos, desde la consulta en atención ambulatoria y de emergencia, los análisis, exámenes, operacio-
El proyecto ha quedado plasmado en el acuerdo 722015 del 01 junio donde se dispone se incorpore dicha sede en el presupuesto institucional del 2016.
Academia de la magistratura creará su sede en Cajamarca
esa institución jurídica. El proyecto ha quedado plasmado en el acuerdo 72-2015 del 01 junio donde se dispone se incorpore dicha sede en el presupuesto institucional del 2016, lo que ha sido rubricado por el presidente JoLa próxima sede de la aca- sué Parlona Pastrana. demia de la Magistratura El informe 262-2015promete ser en la ciudad AMAG-SGH también esde Cajamarca, según un re- tablece la creación de otra ciente acuerdo del pleno sede en la ciudad de del consejo directivo de Huaura.
nes, tratamientos, medicinas y hospitalización; para los casos que determine el médico tratante, la cobertura del SIS incluye las prótesis y rehabilitación para sus afiliados. La prioridad de los recursos que transfiere el SIS es la reposición de insumos, medicamentos, vacunas, instrumental, accesorios médico-quirúrgicos, odontológicos y de laboratorio; el acceso a medicamentos es un derecho de los asegurados al Seguro Integral de Salud (SIS) por encontrar-
se subvencionados a través del Estado o por los aportes que realizan los trabajadores, dependiendo del plan de cobertura al que estén afiliados. Las únicas exclusiones para el SIS son la cobertura de cirugía cosmética o de embellecimiento, las atenciones cubiertas por otros seguros como el SOAT y los tratamientos experimentales. El Seguro Integral de Salud (SIS) y el Fondo Intangible Solidario en Salud (FISSAL) financian el diagnóstico y tratamiento de todo tipo de cáncer para pacientes afiliados al SIS gratuito. Esto quiere decir que incluye medicinas, insumos, controles, exámenes auxiliares, intervenciones quirúrgicas, quimioterapia, radioterapia, cuidado paliativo y de las complicaciones que puedan surgir. El Seguro Integral de Salud (SIS) transfirió la suma de S/. 20'997,882 a la Dirección Regional de Salud y S/. 8'878,419 al Hospital Regional de Cajamarca; transferencias financieras realizadas hasta el corte de mayo 2015, con la finalidad de garantizar se brinde atención, medicamentos e insumos de manera oportuna a sus asegurados. De negarse la atención o realizarse cobros indebidos, los afiliados pueden apersonarse a la UDR CAJAMARCA ubicada en el Jr. José Sabogal Nº 1296 o llamar al teléfono de nuestra oficina (076341396) para hacer su queja o reclamo.
Cajamarca, Viernes 26 Junio De 2015 Diario el clarín
Locales
Pag. 3
www.elclarin.pe
Malos vecinos arrojan desperdicios en el frontis del mercado San Martin Comerciantes, señalan que son camionetas y algunos vecinos los responsables de la mala imagen de este centro de abastos.
L
os comerciantes del mercado san Martin hicieron notar su malestar en contra de malos vecinos y pobladores que llegan con vehículos llenos de basura para luego arrojarlos
en el frontis de este centro de abastos generando una mala imagen para los usuarios del mercado. Además manifestaron que a los comerciantes les perjudica esta situación, debido que la muni-
un llamado a la conciencia de las personas que llegan a arrojar sus desperdicios, además piden a las autoridades mejorar la vigilancia en el exterior del mercado San Martin.
cipalidad provincial les cobra por una cierta canti- VECINOS DEL JIRÓN dad de basura, por lo que LIBERTAD EXIGEN tienen que pagar más por QUE EL los desperdicios que otras CARRO RECOLECTOR personas dejan en las LLEGUE HASTA SU afueras del mercado. CALLE Los comerciantes hacen Los vecinos de este jirón
criticaron el pésimo servicio de limpieza pública, señalan que a diario tienen que encontrar basura en las esquinas provocando la incomodidad de todos los vecinos, ya que los perros callejeros esparcen los desperdicios por toda la vía. Asimismo señalaron que el carro recolector de la basura no llega hasta algunas calles, obligándolos a caminar una cuadra para
poder arrojar sus desperdicios y muchas veces los conductores no esperan la llegada de los vecinos con sus bosas. Sumado a esto los vecinos se quejaron por el pésimo trato que reciben por parte de los trabajadores de limpieza pública, por lo que exigen a las autoridades municipales a mejorar la calidad de trabajadores que atienden a la población.
MIGUEL LEDESMA:
“Si quieren declarar mi vacancia que lo hagan”
OSINERGMIN ADVIERTE SOBRE ESTAFAS RELACIONADAS A LA VENTA DE COMBUSTIBLES
Sostuvo que no recibe ningún sueldo y que no tendría problema en dejar el cargo.
El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería, Osinergmin, alerta a la ciudadanía a no dejarse sorprender por personas inescrupulosas quienes han tomado el nombre antiguo de la institución (Osinerg) para enviar comunicados puerta por puerta, en los que se indica la aplicación de sanciones relacionadas a la venta de combustibles.
E
l presidente de la Cámara de Comercio de Cajamarca, Miguel Ledesma, respondió a las acusaciones de un grupo de empresarios, quienes manifestaron que este gremio empresarial no cumple con su tarea de promover el convenio con Yanacocha para que beneficie a empresas cajamarquinas. “Existe una mafia en la Cámara de Comercio y solo les dan contratos a un grupo pequeño”, denunció uno de los empresarios, luego de una reunión con funcionarios de la empresa minera.
COMUNICADO
Al respecto, alertamos que estos hechos se tratan de estafas. Osinergmin realiza labores de supervisión en los establecimientos de venta de combustibles, y de verificar incumplimientos a la normativa del sector hidrocarburos, aplica sanciones a nombre del establecimiento infractor, y no mediante volantes masivos. Ante esto, Miguel Ledesma desmintió que exista un pequeño grupo que es beneficiado con los contratos y aseguró que se trata de algunos empresarios, quienes no aportan, no asisten a las reuniones y solo reclaman. Ledesma aseguró que se cursa invitación a todos los asociados a la Cámara
de Comercio a través de diversos medios, sin embargo, asisten solamente unos pocos y luego reclaman. El presidente del gremio empresarial indicó que desempeña un cargo ad honorem y que si declara su vacancia él no tendría problema en dejar el cargo.
Si desea constatar la veracidad de alguna comunicación o documentación sospechosa a nombre de Osinergmin, comuníquese con su oficina regional en Cajamarca llamando a la línea gratuita 0800-41800 o acercándose a Jirón Cruz de Piedra 608-A (a una cuadra de la Plaza de Armas), frente al ex local de la Municipalidad. ¡Evite ser víc ma de una estafa! Cajamarca, 26 de junio de 2015
CMYK
Pag. 4
Locales
Cajamarca, Viernes 26 Junio De 2015 Diario el clarín
Opinión La agenda de la gran concentración Por: Raúl Wiener.
S
i “El Comercio” no lo hubiese querido, la velocidad y resonancia del caso Álvarez y la coyuntura del segundo semestre de 2014, hubieran sido otras. Si se recuerda bien, fue “La República” la que hizo una campaña sobre el asesinato de Nolasco y dio por segura la culpabilidad del presidente regional. Eso duró semanas y no pasó nada, salvo declaraciones de un lado para el otro. ¿En qué estaba la gran concentración? En, dale que dale, que Ramos no podía ser fiscal de la Nación por ser primo de Nadine Heredia y por haberlo negado cuando se lo preguntaron por primera vez, y que la cabeza del Ministerio Público debería ejercerla el fiscal Pablo Sánchez, que solo tenía un voto (el suyo), en la Junta de Fiscales. La campaña de la gran familia de la prensa no prendió hasta que alguien hizo la conexión entre el fiscal Peláez (que no habría querido investigar al presidente ancashino) y Álvarez, y entre Peláez y Ramos (que habría contribuido a la impunidad en Ancash desde la oficina de control). Ahí “El Comercio”, reajustó su ofensiva y dijo que lo de Álvarez era el peor caso de corrupción de la historia peruana y los fiscales supremos habían sido sus encubridores. De ahí siguió una campaña hasta la caída hace poco de Ramos (suspendido en el cargo) y la nominación a dedo de Sánchez, el favorito de calle La Rifa, que obviamente se ha puesto en línea con los Miró Quesada, a los que debe el puesto. El poder mediático, por tanto, existe, pero a veces falla o se entraba porque sus operadores se creen todopoderosos y no lo son, en forma suficiente. Entre la mitad de 2014 y fin de año, la prensa concentrada tuvo todo el control de los casos Álvarez, Orellana y Martín Belaunde, y dictó la agenda de la “anticorrupción” en el país. Hasta que se cayó el tema de la “colaboración eficaz” y los exprocuraores Salas y Vilcatoma, se quedaron en el aire. Entonces, la gran familia decidió que si la realidad no los ayudaba a mantener la presión sobre el gobierno, pues ellos podían crear su propia realidad. Es la sensación que deja paso a paso la denuncia de Correo Semanal, sacado del anonimato, para meter la gran “primicia”, el gobierno se auto chuponea y persigue y de paso anda investigando a inocuos personajes de oposición, con los que conversan y hacen transas todos los días. La trama es enredada porque pasa desde Jorge del Castillo, actual lobista de transnacionales mineras y petroleras, Marisol Espinoza que se mantiene distante de la pareja presidencial, y otros, hasta llegar a Alan García que tiene un informe de haber sido seguido en Lima, en días en que se encontraba en Madrid. En fin, cualquier cosa pero en el país ya se instaló otro “peligro” y otra manera de victimizar a una oposición que se mueve como una veleta. Si Humala se asusta con ella, será que está temiendo hasta su sombra. O que “El Comercio” quiere que sintamos eso.
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” prensa@elclarin.pe HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
www.elclarin.pe
Ceplan brindará asistencia técnica a gobierno regional de Cajamarca
E
n los próximos días un equipo del Gobierno Regional Cajamarca viajará a Lima para ser capacitados en temas como: Prospectiva, Estudios Estratégicos, Planeamiento Estratégico y Seguimiento y Evaluación. El representante del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico – CEPLAN (organismo constitucional autónomo), Rubén Esquives Guerra, se reunió con la alta Dirección del Gobierno Regional Cajamarca, para finiquitar el apoyo, con asistencia técnica, que brinda dicho organismo para la correcta actualización del Plan de Desarrollo Regional Concertado, que fue culminado en diciembre de 2010. “El equipo técnico de CEPLÁN va a venir acá a Cajamarca y también el equipo técnico de Cajamarca va a ir a Lima. Todo esto para trabajar este Plan de Desarrollo Regional Concertado que lo que busca es que los objetivos estratégicos de la región se cumplan”, manifestó el Dr. Rubén Esquives Guerra. Asimismo, dio a conocer que en los próximos días un equipo del Gobierno
En Octubre de 1962, mediante el Decreto Ley N° 14220, se creó el Sistema Nacional de Planificación del Desarrollo Económico y Social iniciando de manera formal la planificación moderna en el Perú.
Regional Cajamarca viajará a Lima para ser capacitados en temas como: Prospectiva, Estudios Estratégicos, Planeamiento Estratégico y Seguimiento y Evaluación. El representante de CEPLAN, dio a conocer que: “Esto va a ayudar en la medida de que estarán recibiendo una transferencia de conocimientos de un planeamiento estratégico moderno, que hoy día se hace en todos los países del mundo. Los países desarrollados mira a
futuro”. Desde abril del 2014, la CEPLAN a través de una directiva, viene buscando estandarizar el proceso de elaboración el proceso de planeamiento estratégico. “Buscamos que todos los entes del Estado tengan una mirada a futuro. Que esta mirada no solo sea a cuatro o cinco años, sino que vaya más allá”, puntualizó. CEPLAN tiene la función de formular, coordinar, dar seguimiento y evaluar las estrategias y priorida-
des del Gobierno; además, es la institución que conduce el proceso de formulación y difusión de una visión compartida y concertada de futuro del Perú en sus diferentes niveles de gobierno. También es responsable de diseñar el país de las próximas décadas. En Octubre de 1962, mediante el Decreto Ley N° 14220, se creó el Sistema Nacional de Planificación del Desarrollo Económico y Social iniciando de manera formal la planificación moderna en el Perú.
La pobreza en el sector agropecuario se redujo al 47,2% en los últimos años La pobreza en el sector agropecuario se redujo en cerca de 16 puntos porcentuales en los últimos años, en el actual período de Gobierno, hasta un nivel del 47,2 por ciento, informó Sierra Exportadora, organismo adscrito al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri). La pobreza en el campo se contrajo desde un nivel promedio del 63 por ciento entre el 2007 y 2009 al 47,2 por ciento entre el 2012 y 2014, contribuyendo Sierra Exportadora en la reducción de la misma a través de la generación de empleo. El presidente de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez, recordó que uno de los objetivo del Minagri es reducir la pobreza en el
78.000 familias productoras a nivel nacional, que a través de la creación de un puesto de trabajo pudieron mejorar su calidad de vida al obtener sus propios ingresos económicos.
agro al 41 por ciento al término del 2015. Además, dijo, el ministerio prevé alcanzar un crecimiento de la producción agropecuaria del 4 por ciento y una expansión de las exportaciones del sector del 17 por ciento.
GENERACIÓN DE EMPLEO Refirió que este sector generó, al cierre del 2014, 49 mil 173 empleos permanentes, equivalentes a 9.834.653 jornales. Durante el año pasado esta institución benefició a
MÁS BENEFICIARIOS De esa manera, indicó que este 2015 se espera aumentar el número de beneficiarios a cerca de 100 mil. Explicó que esta institución posee diez programas nacionales sobre productos con gran potencial, como el café, quinua, fibra de alpaca, cacao, palta, trucha, entre otros. En el marco de estos programas, a través de los gestores de campo de Sierra Exportadora, se brinda asistencia técnica a los productores con la finalidad de mejorar la calidad de sus productos.
Cajamarca, Viernes 26 Junio De 2015 Diario el clarín
E
Pag. 5
www.elclarin.pe
Poste a punto de caer sobre taller mecánico
Sujeto intentó comerse billetes falsos n el interior del coliseo de gallos “El Bandolero”, ubicado en el pasaje Mario Díaz Zobrado N°179, en la provincia de Chota se intervino a Luis James Huamán Soberon (27), quien intentó comerse billetes falsos para evitar su captura.
Policiales
Al momento de la revisión, el joven introdujo en su boca un pedazo de papel higiénico con billetes falsificados de cien nuevos soles y de cincuenta nuevos soles. Ante el hecho delictivo se informó al fiscal provincial de Chota, David Chambilla Osco, quien
dispuso que el dinero consistente en la suma de setecientos diez soles sean verificados en la agencia del Banco de la Nación – Chota. Tras la revisión se concluyó que doscientos
cincuenta soles eran falsos. Los testigos indicaron que sujetos inescrupulosos hacen circular billetes falsos durante la fiesta patronal de Chota.
Un poste, ubicado entre Vía de Evitamiento Norte y prolongación Revilla Pérez, está a punto de desplomarse, los vecinos señalaron que ya informaron a la Empresa Hidrandina y demás autoridades pero no obtuvieron respuesta alguna. Hugo carrera, el más afectado por este poste, se quejó porque este poste de cemento con cables de luz en
cualquier momento puede colapsar; este está cada vez más inclinado sobre su taller mecánico. Según Hugo, la Empresa Hidrandina, ha señalado que dicho poste pertenece a la Empresa Telefónica. Nadie nos da una respuesta y por lo que hemos visto está casi sobre el techo de mi taller mecánico, tememos que en cualquier momento se caiga, indico Hugo Carrera.
Pag. 6
Política Cajamarca, Viernes 26 Junio De 2015 Diario el Clarín
Escritora argentina María Teresa Andruetto, compartirá importantes reflexiones acerca de la lectura y la importancia que tiene para todos.
C
on el objetivo de promover y reconocer a la lectura como hábito trascendente en la vida de niños, jóvenes y adultos, y en el marco del proyecto “Promoción de la Lectura en Cajamarca” impulsado por ALAC, organismo corporativo de Yanacocha, este viernes 26 de junio, a partir de las 4 de la tarde, en el auditorio del colegio Cristo Rey, se realizará la conferencia denominada “La Lectura, otra revolución”. Esta actividad estará a cargo de la reconocida escritora argentina María Tere-
La presente Resolución, publicada en la separata de normas legales del diario oficial El Peruano, está refrendada por el presidente Ollanta Humala y el ministro del Interior. El Ministerio del Interior (Mininter) aceptó la renuncia presentada por el señor Ever Glicerio Hernández Cervera al cargo de gobernador regional de Cajamarca, dándosele las gracias por los servicios prestados. Entre los considerandos de la Resolución Suprema N° 133-2015-IN, se indica que el artículo 13 del Decreto Legislativo N° 1140, Ley de creación de la Oficina Nacional de Gobierno Interior (Onagi) del Mininter, establece que son autoridades políticas designadas el gobernador regional, el gober-
Conferencia magistral: “La lectura, otra revolución”
sa Andruetto, ganadora en 2012 del premio Hans Christian Andersen, otorgado por IBBY (Organización Internacional para el Libro Juvenil), más conocido como “El pequeño Nóbel de la Literatura Infantil”. Entre las obras literarias de Andruetto, se encuentran El anillo encantado (1993), Huellas en la arena (1998), El árbol de lilas (2006), Campeón (2010), La durmiente (2010), Solgo (2011) y Miniaturas (2011). La reconocida escritora ha pasado treinta bajó en la formación de cializadas, dirigió colecaños en el campo de la lite- maestros, fundó centros ciones y participó en plaratura infantil, donde tra- de estudios y revistas espe- nes de lectura.
Aceptan renuncia de gobernador regional
nador provincial, el gobernador distrital y el teniente gobernador. Estas autoridades representan al Poder Ejecutivo en el ámbito de su jurisdicción de acuerdo a su competencia, contribuyendo al orden público, la gobernabilidad y la paz social. Son funcionarios de confianza y para su designación no requieren haber nacido en la jurisdicción en la que son designados. Mediante Resolución Ministerial N° 1111-2011IN/1501, de fecha 11 de octubre de 2011, se designó al señor Ever Glicerio Hernández Cervera, en el cargo público de confianza de gobernador regional de Cajamarca, designación que se produjo durante la vigencia del Decreto Supremo N° 0032009-IN, de fecha 2 de abril de 2009. La presente Resolución, publicada en la separata de normas legales del diario oficial El Peruano, está refrendada por el presidente Ollanta Humala y por el ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe.
www.elclarin.pe
La directora regional de transportes y comunicaciones de Cajamarca, María Esther Estrada de Silva, afirmó que en la medición que realizaron ayer en la plaza de armas de la ciudad, relacionada a las radiaciones no ionizantes, que emiten la radio, la televisión y el sistema de telefonía (comunicación celular), la población tenemos que estar tranquilos, porque el equipo especializado indica, que estamos dentro de los límites máximos permisibles, no hay ningún problema en relación a nuestra salud. Tras indicar que la medición también se hará en zonas de la ciudad en las que se tiene el mayor rechazo en cuanto a la presencia de antenas, la funcionaria indicó que hoy viernes 26 de junio a partir de las 08:30 a.m.
ción de la Lectura en Cajamarca”, que continúa con el trabajo implementado por el Proyecto Red Integral de Escuelas, enfocando su intervención básicamente en el fomento de la lectura, vinculada al logro de los aprendizajes en comunicación en los niveles inicial y primario de la zona rural de Cajamarca. La conferencia está dirigida a docentes, padres de familia, poetas, escritores y público interesado en hacer de la lectura una estrategia para vivir mejor. El ingreso es por la puerta principal del Colegio Durante el evento, se rea- “Cristo Rey”, jirón Angalizará también la presenta- mos 890. Todos quedan ción del proyecto “Promo- cordialmente invitados.
Radiaciones no ionizantes están dentro de los límites permisibles
en un céntrico hotel, se realizará el foro regional para reducir percepción de riesgo de la población sobre las antenas. A su turno el Ing. Lenin Dalton Sánchez Núñez, funcionario del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, dijo que el equipo para medir los límites máximos permisibles de radiaciones no ionizantes, es un equipo que hace medidas electivas de los diferentes servicios de teleco-
y después de los 06 minutos de medición, debe ir arrojando aproximadamente los límites de los niveles de aportación que hace cada servicio ya sea de radio, televisión y telefonía celular. “Por la medida que nos indica el medidor, todavía estamos dentro de los límites máximos permisibles en municaciones que tene- términos porcentuales, bamos hoy en día, esto es de jo esa consideración, no se servicio de radio FM, tele- podría considerar algo visión, de todos los opera- preocupante, porque es dedores de telefonía de masiado bajo los niveles de acuerdo a estándares inter- aportación, como se puede nacionales en términos por- apreciar en el equipo son centuales. 0.001 a 0.6 % con respecto El funcionario agregó que a los límites máximos perel equipo hacer es medir misibles que está normalos niveles de aportación do, hay radiación pero es de cada servicio de los má- baja, la medición tendría ximos límites permisibles, que indicar que supera el y lo que se aprecia de 100 % para que la poblaacuerdo al protocolo, son ción tenga que preocupar06 minutos de monitoreo, se”, sostuvo Sánchez.
Carteristas son sometidos al castigo ronderil Durante un operativo, que ejecuto ayer el comité descentralizado de rondas urbanas, presidido por Fernando Chuquilín, por el mercado central de Cajamarca, se logró intervenir a tres carteristas, quienes venían haciendo de la suya en el mercado central de la ciudad del
Cumbe. Los tres sujetos, fueron sometidos a duros castigos físicos; uno de ellos acepto su delito. Estos sujetos luego de cometer sus fechorías, utilizaban el dinero para malgastarlo en las cantinas. Según Fernando Chuquilín, sus cómplices, quienes ya en algún momento fueron in-
tervenidos por el comité descentralizado de las rondas urbanas, se dieron a la fuga. Chuquilín, dio a conocer que las rondas urbanas, vienen realizando constantes operativos en el mercado de Cajamarca, para de esta manera evitar que estos sujetos quienes muchos de ellos están regresando del norte del país, hagan de las suyas con
las humildes amas de casa. Asimismo, una anciana proveniente de la provincia de Bambamarca, felicito el trabajo del comité descentralizado de las rondas urbanas de Cajamarca; la anciana, refirió que está que las rondas urbanas realicen este operativo, ya que ella también fue víctima de robo en el mercado.
Cajamarca, Viernes 26 Junio De 2015 Diario el Clarín
Regionales
Pag. 7
www.elclarin.pe
DEFENSORÍA SOLICITA
Adoptar medidas por demora en entrega de resultados de niveles de plomo en la sangre Se ha realizado visitadas a las zonas de Pulán, Bambamarca y Chota, a fin de verificar las condiciones adecuadas de entrega, de información y atención.
L
uego de advertir la demora en la entrega de los resultados de muestras sobre el nivel de plomo en la sangre a un grupo de pobladores en la región de Cajamarca (Bambamarca, Chugur, Hualgayoc, Pulán, Querocoto y La Granja) realizadas en 2012, la Defensoría del Pueblo solicitó al Ministerio de Salud iniciar una investigación para determinar las responsabilidades que ocasionaron la dilación en la entrega de los resultados. En una comunicación cursada al Ministro de Salud, el Defensor del Pueblo (e), Eduardo Vega Luna, –a través del Oficio N° 02342015/DP- solicitó además establecer de manera coordinada con el Gobierno Regional de Cajamarca un plan que garantice la entrega de resultados de manera oportuna, se disponga la atención médica de la población afectada; y se coordine la toma de nuevas muestras de sangre oportunamente en las personas que lo requieran. Al mismo tiempo, al tomar conocimiento de las acciones de protestas que se han generado por estos hechos en la provincia de Hualgayoc y la preocupación originada en los pobladores de los distritos de señalados, el Defensor del Pueblo exhortó a la población a conservar la calma, recordando a la vez que el derecho de protesta debe ejercerse de manera pacífica, respetando los derechos de los demás ciudadanos y de las autoridades que ejercen funciones establecidas en la Constitución y las leyes. En esa misma línea, la institución informó que ha realizado una supervisión en los distritos de Pulán y Bambamarca con el objeto de verificar que las autoridades regionales de Cajamarca dispongan medidas para garantizar el derecho de la población a recibir sus resultados y de las medidas que se implementarán, particularmente, de la atención médica, en aquellos casos que corresponda. Pese a ello, en la zona de Bambamarca se pudo verificar la falta de com-
petencias del personal de salud para brindar información y orientación a la población en esta materia. La intervención de la institución se inició debido al pedido de un ciudadano del distrito de Hualgayoc, quien informó que en el
año 2012, el MINSA de manera coordinada con las autoridades regionales, tomaron muestras de sangre a los pobladores para verificar los niveles de plomo en la sangre; sin embargo, el proceso de entrega se dilató por más de dos años, pese a que
la Defensoría del Pueblo recomendó al MINSA en las de una ocasión la necesidad
de realizar la entrega de los resultados por ser un derecho de la población, la cual
podría estar, además, afectada en su salud. Finalmente, el Jefe de la Oficina Defensorial de Cajamarca, Agustín Moreno, también exhortó a las autoridades del sector salud a adoptar medidas urgentes a fin de garantizar los derechos a la información y a la salud de la población involucrada y, de esta forma, prevenir situaciones que puedan derivar en escenarios de violencia social.
Pag. 8
Regionales
Cajamarca, Viernes 26 Junio De 2015 Diario el clarín
www.elclarin.pe
INFORMATIVO OFICIAL
CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS AUMENTÓ EN 7,8% En abril de 2015 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que en el mes de abril de 2015, el flujo de vehículos por las garitas de peaje se incrementó en 7,8% respecto a similar mes de 2014 y en los últimos doce meses fue mayor en 4,9%. El resultado se sustenta en la mayor circulación de unidades ligeras y pesadas que crecieron en 11,4% y 3,9%, respectivamente, y por el comportamiento favorable de la economía nacional, principalmente en los sectores Pesca (154,03%), Minería e Hidrocarburos (9,25%), Manufactura (6,10%) y Comercio (3,53%). Flujo de vehículos ligeros subió en 11,4% En abril del presente año, el tránsito de los vehículos ligeros por las garitas de peaje se elevó en 11,4% respecto al mismo mes de 2014 y en los últimos doce meses creció en 6,6% comparado con el igual periodo anterior. Las garitas que registraron mayor circulación fueron: al norte, Piura (Piura Sullana 14,0% y Chulucanas 6,3%), Áncash (Huarmey 9,4%). Al sur, en Arequipa (Matarani 53,6%, Uchumayo 52,8%, Atico 1,6% y Yauca 1,2%), Moquegua (Ilo 39,3% y Pampa Cuellar 0,5%), Puno (Ilave 35,3%, Ayaviri 14,4% y Caracoto 3,4%), Ayacucho (Socos 16,8%), Cusco (Saylla 15,1%) e Ica (Pacra 10,9% y Nasca 4,9%). También, aumentó en Junín (El Pedregal 9,9% y Casaracra 0,1%) y Lima (Serpentín de Pasamayo 19,9%, Variante de Pasamayo 18,1%, El Paraíso 15,6% y Tunán 7,4%). Tránsito de unidades pesadas aumentó en 3,9% En el mes de análisis, el movimiento de vehículos pesados por las garitas de control se expandió en 3,9% respecto al mes de abril de 2014 y en los últimos doce meses fue mayor en 3,2%. El flujo de unidades pesadas de carga de 3 a 7 ejes creció en 4,3% debido a la mayor circulación de traileres, semitraileres y camiones pesados de carga de 3 ejes (4,1%), 6 ejes (7,4%) y 7 ejes (11,3%). No obstante, este resultado fue atenuado por el menor tráfico de camiones de carga de 4 ejes (-0,9%) y 5 ejes (-4,0%).
www.peru.gob.pe
Hoy se realiza curso regional “Desarrollo agropecuario” El jefe de Sierra Exportadora – Sede Cajamarca, Randy Barreto Alegría, indicó que para la feria Fongal 2015, los organizadores están invitando al presidente nacional de Sierra Exportadora Alfonso Velásquez Tuesta, lo importante en la feria de este año, es que van a sumar esfueromo parte de la celebra- so Regional Desarrollo Agro- zos entre todas las entidades inción de la feria de Fon- pecuario feria Fongal 2015, es volucradas en el desarrollo progal que se realiza cada libre, están invitados todos los ductivo, para ver cómo apoyan año, hoy inicia el 1er Curso Re- interesados que de una u otra y cómo promueven la industriagional Desarrollo Agropecuario manera quieren involucrarse lización en la región Cajamarca. feria Fongal 2015, el objetivo es en cadenas productivas, y sobre Barreto Alegría también señaló informar a los productores agra- todo de emprendimiento, para que Sierra Exportadora ya tiene rios sobre conocimientos y tec- también sumar esfuerzos y ca- más de 15 años de funcionanologías para manejar adecua- minar en esa dirección que es miento en el país, y durante los damente las crianzas de bovi- la industrialización en los dis- últimos 08 años ha venido tranos de leche, pasto, caballos de tritos y en las provincias de la re- bajando con mayor énfasis en toda la región altoandina del Pepaso, y cultivos de importancia gión Cajamarca. para la región, como la quinua, La inscripción de participantes rú, ahora Sierra Exportadora palto, maíz, entre otros, para co- es en el predio de Fongal de cuenta con 18 oficinas descenlocarlos en el mercado nacional 08:00 a.m. a 08:30 a.m., la inau- tralizadas en 18 departamentos. y sobre todo en el mercado in- guración del curso a cargo del Sierra Exportadora ya es parte presidente de Fongal será de de una política de Estado, porternacional. En el 1er. Curso Regional Desa- 08:40 a.m., a 08:50 a.m., luego que ha sido creado mediante rrollo Agropecuario feria Fon- el primer tema es, Control inte- una ley, el Congreso de la Regal 2015, también participará grado de la fasciola hepática, a pública, se encargó de hacer toSierra Exportadora con dos ex- cargo del M.V. Juan de Dios do para esta institución que es pertos profesionales entendidos Moncada y/o César Bazán Ve- 100 % técnica, los trabajadores en temas agrarios, el Ing. Wi- lásquez, continuará el desarro- y servidores son especialistas lliam Daga Ávalos con el tema: llo del curso hasta las 05:20 en diferentes cultivos, en difeCultivo de palto, el Ing. Hugo p.m., y mañana 27 de junio em- rentes productos, son especiaValdez Osorios con el tema: Ase- pezará a las 08:30 a.m. con el listas en el campo del comergurando la calidad de quesos tema: Cultivo de maíz morado cio internacional, especiala cargo de Teodoro Narro mente en el campo de las exmadurados. La participación en el 1er. Cur- León. portaciones.
El objetivo es informar a los productores sobre conocimientos y tenologías para manejar adecuadamente las crianzas de bovinos de leche, y cultivos de importancia para la región.
C
En operativo encuentran a menor de edad drogándose
En operativo sorprende a menores de 15 años drogándose con terokal en distintos lugares descampados en las afueras de la ciudad de Bambamarca provincia de Hualgayoc en la región Cajamarca.
El subgerente de seguridad ciudadana de la Municipalidad provincial de Bambamarca Dr. Ronald Escobar Eugenio confirmó, que en recientes operativos sorpresivos durante las 24 horas del día han obtenido resultados sorprendentes e inesperados. “Lo sorprendente es que hemos encontrados menores de 15 años de edad en edad escolar con terokal en sus manos que son usados para drogarse en los lugares descampados en las afueras”. La-
mentó. Tambien indico que se han concentrados a más de 20 adolescentes infraganti en los lugares denominados cerro tres chungos, como ir al caserío de Maihuasi, plataforma de Maigasbamba y pasando el puente Saúl Mego sobre el rio Llaucano explicó. Los adolescentes han sido puestos a disposición de los efectivos de la policía nacional los cuales a su vez aran llamar a sus progenitores. En otro momento invocó a los propietarios de las ferreterías no vender el terokal a menores de edad de lo contrario tendrán graves problemas con la justicia añadió el funcionario.
Viernes 26 DE JUNIO DE 2015
CONTRATE SU ANUNCIO:
076-368032
943360130
AVISOS
Clasificados MOTORES
VENDO terrenos en el Triunfo carretera al Aeropuerto llamar al Rpm: *0209982 #995822813
O DONTOLÓGICO
Porque una Sonrisa lo dice todo CITAS E INFORMES
EDUCACIÓN
Grifo AURORITA
JR. AMALIA PUGA N° 834 CEL. 976750092 RPM: #827867
ETE R IN
La VET
Dirección: Jr. Mutuy Mz. C Lt. 6 Urb. Laguna Seca - Baños del Inca Telf.: 076-367371 / 076-348988 RPC: 976220171 / RPM: #970088572
NEW LIFE WELLNESS CENTER del Dr. Chengzun Pan, ahora está ubicado en Baños del Inca junto con HARMONIA SPA.
V CA
IA
Jr. Sara Mac Dougall # 191 Tlf. (076) 344041 -- Cel. 976465493 E.mail: grifoauroritacajamarca@yahoo.com
JR. SINCHI ROCA Nº 321 – LOS BAÑOS DEL INCA Teléfonos: 076 318131 RPM # 757514 Telefax: 076 348133 # 757515 Celulares: 976868010 - 976976441
AR
Brindamos servicios de Acupuntura, Moxibustión, Masoterapia, Masaje relajante, Reflexología, Piscina con agua termal, Sauna Seco y Vapor y mucho más.
SALUD Y BELLEZA
EDDY ALEJANDRINA LOZANO GUTIÉRREZ ABOGADA - NOTARIA
SERVICIOS
L & V GRUPO EMPRESARIAL
VENDO terreno 150 m2 ubicado en plena esquina “Mártires del Magisterio espaldas del nuevo hospital”. Informes: Rpm *158017 - #962698505, a los interesados en la compra se les ofrecerá gratis el diseño arquitectónico de su proyecto ( Vivienda, Hotel, Restaurant, etc)
OPORTUNIDADES
NI
CENTR
INMUEBLES
EMPLEOS
CLÍ
INMUEBLES
• Medicina y cirugía general • Tratamientos e internamientos • Baños, Peluquería • Adiestramiento canino
SERVICIOS
CASTOPE RESTAURANT
RESERVACIONES: Telf. (076) 348914 Jr. Lloque Yupanqui N° 113 Cel. 976932315 Baños del Inca - Cajamarca
SALUD Y BELLEZA
Telf: 076-348779 - Cel. 955373869
Jr. Lloque Yupanqui #282 Baños del Inca
SE ALQUILA
RESTAURANT
Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
“Mar y Tierra”
MARIACHI Fiesta Ranchera
FRANCISCO ARROYO COBIÁN INGENIEROS
Ofrece: Comida Criolla, Pescados, Mariscos y Telf: 076-311158 todo tipo de recepciones Cel: 966156666 Jr. Lloque Yupanqui N° 260 BAÑOS DEL INCA- CAJAMARCA
Jr. Cruz de Piedra #646 RPC 980680958- RPM #945144458
Serenatas al máximo nivel. CONTRATOS Jr. Los Naranjos #151
Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
RPM. #976483427 Claro.965386506 Citas: 968892519
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
EDUCACIÓN
• LAVADO DE VEHÍCULOS LIVIANOS Y PESADOS
Celular: 976879890
SE VENDE un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.
MOTORES Vendo Suzuki Swift Gti Año 2004, modelo 2005. Motor 1500 cc, caja secuencial, 55000 kms recorridos, versión full equipo documentos al día listo para hacer la transferencia.
Interesados llamar directamente al Cel. 943360130
´CON PASITOS DE AMOR HAREMOS UN MUNDO MEJOR´ INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA ¨PRIMEROS PASITOS ¨ OFRECE:
oAULA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA o CUNA 0-8 meses oINICIAL DE 03 A 05 AÑOS (15 NIÑOS POR AULA) oGUARDERÍA TURNO TARDE oINGLÉS Jr.: los cedros 231 – oDIBUJO Y PINTURA oDANZAS VILLA UNIVERSITARIA oTALLER DE TEATRO TELF. # 941832172 oMANITOS CREATIVAS -951575066 oPSICOMOTRICIDAD oPASEOS DE INTEGRACIÓN oMINI CHEF oDEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA
Cajamarca, San Marcos, La Grama, Malcas, Tabacal y Viceversa Cajabamba. CAJAMARCA: Av. San Martín de Porres N°160 (El Cumbe)- RPM: #200138 CAJABAMBA: Jr. Grau N° 145-Cajabamba RPM: #976990890
REMATO SILLAS GIRATORIAS NUEVAS...!
• GRASAS Y LUBRICANTES
Diseño ergonómico, asiento y respaldo con acolchado, regulación con pistón a gas, con base de nylon, color negro, brazos de polipropileno, lleva 5 ruedas de naylon de alta resistencia, soporta 100 Kilos.
• PLANCHADO Y PINTURA • SOLDADURA • COCHERA CON VIDEOCÁMARA • MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Telf. 342120 Cel. 976865649 - 976756016 E - mail: lubrinor_sac@hotmail.com Av. Mártires de Uchuracay N° 958 Rpm: # 945783 * 432216 Rpc: 987784130
Cel. 943360130
Se vende letrero luminoso ideal para cualquier negocio, medidas 3m ancho x 80 de alto. Cel. 943360130
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO
Tu mejor alternativa......
Jr. Belén 740- Ex-SUNAT
EMPRESA DE TRANSPORTE Y SERVICIOS MÚLTIPLES
“UNIÓN” S.R.L
LUBRINOR. sac
OPORTUNIDADES
Av. Vía de Evitamiento Norte N° 1901 ( A una cuadra de Open Plaza)
LUDOTECA VIP
Telf: (076)36-7582
NIDO GUARDERÍA
Estimulación musical Violín, Piano y Guitarra HORARIOS: 6:30 Am - 11:30 pm Jr. Los Naranjos 151 Urb. El Ingenio - Cajamarca Telef. RPC 965386506 movistar 976636674
Anuncia en el consorcio de medios ET
El
Clarín Valiente e Independiente
RADIO
R
¿Quieres
COMPRAR O VENDER?
ANUNCIA CON NOSOTROS
1280 AM
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
Cajamarca: 943360130 Amazonas: 949879955
943360130
Pag. 10
Salón Cultural Cajamarca
Cajamarca, Viernes 26 Junio De 2015 Diario el clarín
Producción
www.elclarin.pe
Vizcacha Lunada
Lápiz y papel Espacio de Promoción Abierta a Jóvenes Literatos RELATOS, CUENTOS Y POESÍA
Cesar Erasmo (Cajamarca 1988) Estudia en UNC Alma inquieta, Viajera demoledora, Transgresora eterna luz. Subes entre sueños, Vuelas en pasión, Descansas en el arrebato. Volverá el día, Continúo presente. Volverá la noche, Continúo presente. En una palabra Se sostiene el hoy. Esa palabra Contiene el futuro, Y al pasado lo destruye. Quédate presente. Detengamos Este continúo presente Entrelazados Dulce alma inquieta.
Gianmarco G Lallanos Estudia en UNC
POESÍA DE AMAPOLA Poesía de amapola, Conquistadora de hembras, Gozante de sus palpitados corazones, Oyente fasciculada de sus voces. Eres arma de mi pecho y espacio, Que hace sufrir a todas ellas. Única soportadora de todos mis desdenes, Alegrías, tristezas, amoríos, en general De mis vivencias, es tu pomposo soma Que me acobija para darme satisfacciones Éxtasiadoras y declamatoria inhibidora De sus magnates trovas. Eres mi flósculo de amapola, Quebrantadora de mis reminiscencias, Mesonera parienta de letras amanecidas Cristalizadas en pétalos de estrella, Con sensatez fugaz del destino grato, Cual nos hace, un ensueño. Que muchos dicen que eres rima, Pero yo digo, tan solo, ¡eres vivencias! Vivencias, de muy pocos, expresadas En letargos acápites de tu métrica. Esencia de amapola, quid de vida Plasmada en tu piel y mejilla. ¿Que me sumerjo recorriendo tu cuerpo? Para plasmarte en mí recuerdo, Es opulento de escudos argüidnos Queriéndome separar del quimérico Defecto que tengo, tal defecto mora Aventuras únicas plasmadas en esto.
Tú: adolescente o joven, también puedes publicar ¡Escríbenos a Vizcacha lunada! CMYK
Cajamarca, Viernes 26 Junio De 2015 Diario el clarín
Deportes
Pag. 11
www.elclarin.pe
UTC ya piensa en Ayacucho Los cremas siguen entrenando con miras al partido de la fecha 8 del Torneo Apertura que enfrentará a los ayacuchanos.
E
l equipo de UTC, sigue entrenando con el fin de llegar en perfectas condiciones para el reinicio del Torneo Apertura que inicia la primera se-
mana de julio, y tendrán que reiniciar dicho torneo haciendo respetar los tres puntos ante Ayacucho FCLos dirigidos por Javier Arce se encuentran en
buenas condiciones con miras al reinicio del Apertura, ya que tuvieron un descanso más que suficiente para llegar bien al campeonato y empezar haciendo respetar su casa sumando los puntos de local. Al menos, hasta el momento todo el equipo está bien, no tienen lesionados, lo que significa que Javier Arce tendrá que armar un equipo competiti-
vo y levantar su nivel de juego si quiere llegar a un torneo internacional al final del Descentralizado del presente año. La fecha ocho del Torneo Apertura se reinicia el próximo 3 de julio, con un partido solitario entre UTC, que recibe al elenco ayacuchano en el estadio Héroes de San Ramón, luego de las 3:30pm, los demás encuentros se juegan el 4 y 5 de julio.
Maradona falleció Copa Federación de juega en El padre del futbolista Diego Armando Maradona falleció a los 87 años en Buenos Aires de problemas respiratorios. Don Diego, el padre del ex f u t b o l i st a D i e g o Armando Maradona, murió el último jueves a los 87 años en el Sanatorio Los Arcos de Buenos Aires, Argentina, donde había permanecido alojado durante un mes con severos problemas respiratorios y coronarios, dijeron medios locales. Diego Maradona, quien a principios de junio retornó a su país desde Dubai para atender a su padre, también perdió a su madre Dalma en el 2011, por una crisis cardíaca y pulmonar. Don Diego, un hombre humilde y que nunca intercedió en la vida agitada de su famoso hijo, fue la guía de Diego Maradona en sus comienzos en el mundo del fútbol. A los nueve años Diego Maradona inició su romance con la pelota en un equipo infantil que se
popularizó como “Los Cebollitas” en el barrio de Lanús, donde nació el astro. En ese barrio Don Diego dirigió a Maradona en el equipo amateur Estrella Roja, que estaba integrado por jugadores que en general eran de mayor edad que el “Pelusa”.
Huaral quiere tumbar a Coopsol La sexta fecha del Campeonato 2015 – Segunda División se juega este domingo 28 de junio y uno de los platos fuertes de la jornada dominical es el choque entre el puntero Deportivo Coopsol y Unión Huaral en el estadio Julio Lores Colán de la ciudad “naranjera” y la visita de Sport Boys a Moquegua
para enfrentar a San Simón. Mientras que Comerciantes Unidos de Cutervo tendrá que visitar a Willy Serrato en Pacasmayo, quienes esperan sacar un resultado positivo, ya que tiene el apoyo moral de la hinchada que están organizando una caravana para alentar a las águilas cutervinas.
Jaén San Marcos y Cajamarca Los partidos de ida y vuelta de la semifinal de la Copa Federación Regional se estará jugando el 28 y 29 de junio.
LA PROGRAMACIÓN ES LA SIGUIENTE:
SÁBADO 27 DE JUNIO, PROVINCIA DE JAÉN (IDA) Estadio: “Víctor Montoya Segura” Hora:
Segundo Polo Presidente de la Comisión de Menores de la Liga Departamental de Futbol Cajamarca y Coordinador Regional del Proyecto Desafío 2020 de la FPF, indicó que el 29 del presente se estará jugando los partidos de ida y vuelta correspondiente a la Semifinal de la Copa Federación Regional denominado “Municipalidad provincial de Cajamarca, en las provincias de Jaén, San Marcos y Cajamarca. El presidente de la Liga Departamental Gerardo Pérez resaltó el trabajo desinteresado y de bastante esfuerzo que vienen desplegando los coordinadores provinciales y distritales de la Región Cajamarca, quienes les instó que si-
gan adelante sembrando esperanza de la semilla de los futuros deportistas en sus provincias. Además aprovechó para agradecer en forma especial el apoyo de la comuna cajamarquina a través del alcalde Manuel Becerra quienes vienen brindando las instalaciones de Estadio Municipal sin costo alguno. En esta etapa muy importante para los intereses de los equipos que van a disputar su derecho a la final, por lo que Gerardo Pérez ha creído por conveniente disponer la presencia de veedores como; su persona estará en San Marcos, Roger Torres en Cajamarca y en Jaén Segundo Polo como veedores de estos encuentros.
PROGRAMACIÓN DE LA SEXTA FECHA: DOMINGO 28 DE JUNIO:
Estadio: 25 de Noviembre - Moquegua San Simón vs Sport Boys Hora: 1:00pm. Estadio Campeonísimo - Talara Atlético Torino vs Alianza Universidad Hora: 1:00pm.
Estadio: Municipal de Matucana - Huarochirí
.
Alfonso Villanueva Espinoza (Jaén) vs I.E. San Juan (Chota)
Cat. 13
2:00pm.
PROVINCIA: CHOTA (VUELTA), LUNES 29 DE JUNIO Estadio: Agropecuario I.E. San Juan (Chota) vs Alfonso Villanueva Espinoza (Jaén) Hora:
Cat. 13
2:00pm.
PROVINCIA: CAJAMARCA (IDA), SÁBADO 27 DE JUNIO Estadio Municipal “Jorge Revilla Pérez” C.D. Champagnat (Caj) vs. C.D. Independiente Juniors (Bca.) Cat. 13 Hora:
11:00am.
PROVINCIA: SAN MARCOS (IDA), SÁBADO 27 DE JUNIO Estadio Municipal “San Marcos”
Sábado 27 Junio ’15
C.D. 25 De Abril (San Marcos) vs. Sr. De Los Milagros (Bca) Hora:
Cat. 15
3:20pm.
PROVINCIA: HUALGAYOC DISTRITO: BAMBAMARCA (VUELTA), LUNES 29 JUNIO
ESTADIO MUNICIPAL “FRUTILLO” C.D. Independiente Juniors (Bca.)
vs.
C.D. Champagnat (Caj) Cat 13
Hora: 2:15pm. Sr. De Los Milagros (Bca)
vs. 25 De Abril (San Marcos) Cat15
Hora: 4:00pm.
Además, Cochabamba de clasificado para disputar la categoría 15, espera al la final de esta categoría.
A.Minero vs Carlos Mannucci Hora: 1:00pm. Estadio: Municipal de Pacasmayo - La Libertad Willy Serrato vs Comerciantes Unidos Hora: 3:30pm. Estadio José Picasso Peratta - Ica Sport Victoria vs Los Caimanes Hora: 3:30pm. Estadio Julio Lores Colán - Huaral Unión Huaral vs Deportivo Coopsol Hora: 3:30pm.
Viernes 26 de junio
G
ente
gente.elclarin
Sociedad y Ocio
g.sociedad@elclarin.pe
De izquierda a derecha Gianfranco Fajardo, Claudia Sotomayor, Raul Ramirez y Vivianita Ríos.
Chávez con Edwin Abraham n en Cusco loren von heisse
Sarita Atalaya, Elvis Acuña, Cusy Rengifo y Kelly Zamora
CAJAMARQUINAS
RADIO
R
Celebrando Freddy Chancafe, Nancy Cruzado, Albert Gomez, Aleida Davila y Gladys Raico Lucano
ierda la Rueda de izqu e en o nd ra eb el C a Toribio, Conni a derecha: karin ita Carrascal Carrascal y Dor
1280 AM
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”