PRONTO
Río San Lucas botadero Ronderos: marcha contra el general Jorge Gutiérrez de basura, pavimento Pobladores de Bella Unión son los más afectados por el peligro que constituye la acumulación de desechos.
Los ronderos urbanos acusan al jefe del Frente Policial de Cajamarca de no luchar contra la delincuencia y protestarán el 03 de octubre.
GRASS SINTÉTICO
“EL TRÉBOL”
El Clarín
“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”
Valiente e independiente
S/. 1.00 / Jueves 26 de septiembre de 2013 / Año: XV / Nº: 5056
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
www.elclarin.pe FOTO REFERENCIAL
LOCALES
Upagu reconoce a Víctor Campos Premió por dotes de cajamarquinista y contribución al desarrollo turístico.
Productores 'ganaron' en Mistura 2013 Señalar que estar presentes en la feria gastronómica es una vitrina para exhibir sus productos.
Ácido corrosivo contra Policías Propietarios de local de tragamonedas trató de impedir un operativo del Mincetur y del Ministerio Público atacando a los policías con piedras, palos, lampas e inclusive ácido que afectó su salud.
LOCALES
POLICIALES
DEPORTES
Vía a Baños del Inca PNP atiende parto muestra 50% de avance en su patrullero
El Gavilán Norteño se enfrenta mañana al Ciclón del Norte en el “Héroes de San Ramón”.
Obra se inició el 20 de junio con una inversión de 9 millones 192 mil soles.
UTC está listo para enfrentar al Aurich
Fuertes dolores de la gestante obligaron a atenderla en el interior del vehículo.
CMYK
02
El Clarín
NOTICIAS
Cajamarca, Jueves 26 de Septiembre de 2013
Comentario El paro y sus “enemigos” César Lévano *
P
ara este jueves 26 ha sido programado por la CGTP un paro sindical y popular que tiene el apoyo de diversos sectores que encarnan el descontento y la indignación contra un régimen que ha incumplido sus promesas electorales y obedece, puntualmente, la voluntad de la oligarquía y las transnacionales. La acción enarbola una amplia plataforma de demandas justas, tales como de la Ley General del Trabajo, aplicación de la Ley de Seguridad Social y Salud en el Trabajo, derogación de la Ley de Servicio Civil. Sin duda que el malestar obedece también a la persistencia de la banda asesina, que, desde el gobierno de Alan García y con su auspicio, crea Sindicatos de Construcción Civil paralelos, que extorsionan empresarios y matan dirigentes sindicales. Otra fuente de descontento es el alza continua del costo de vida. También la desatención a los intereses regionales. Un clamor público reclama la salida del ministro de Economía, Luis Castilla. Hemos precisado que en realidad Castilla se va en dos o tres meses, pero no por el repudio general sino por su interés personal: tiene prometido un alto cargo en el Banco Mundial. Pero el problema no es Castilla, sino los dictados de este Banco y del FMI, dictados que el Ejecutivo presidido por Ollanta Humala cumple religiosamente. El paro aplica un derecho y expresa una voluntad multitudinaria. Por ahí ha aparecido un personaje que, según ha escrito, teme que el Apra y el fujimorismo se sumen al paro para “debilitar al gobierno actual”. Al pobrecito gobierno hay que librarlo de todo mal. Esto me trae al recuerdo lo ocurrido con el paro del 19 de julio de 1977. Trabajaba yo en ese momento en “Unidad”, órgano del PCP. Salíamos de la imprenta con Alfredo Abarca, director del semanario, cuando vi, en la parte interior de la puerta de la imprenta, un volante que llamaba al paro y que estaba firmado por importantes organizaciones sindicales. Sin embargo, en la edición del periódico no había ni una palabra sobre eso. Yo no sabía del acuerdo proletario, y dije a Abarca: “Cómo es posible que el periódico del partido de la clase obrera no dé cuenta del hecho”. Regresamos al interior de la imprenta y, gracias a mi actitud, Abarca consultó con la dirección del partido. Individuos como el que hoy pretende pontificar, no estaban de acuerdo con la paralización. Creían que había que defender al dictador Morales Bermúdez… ¡contra la derecha militar! El paro remeció al país, fue vasto e impetuoso. Hubo represión y muertos. Después el movimiento sindical fue decapitado mediante el despido de más de cinco mil dirigentes sindicales. Ese paro hizo que Morales Bermúdez convocara a Asamblea Constituyente. * Periodista. Director diario La Primera,
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA
Obras por más de 50 millones La municipalidad provincial de Hualgayoc adjudicó la buena pro a la empresa minera Gold Fields para la construcción del Mercado Central.
D
os importantes obras de infraestructura por impuestos, ascendentes a más de 50 millones de nuevos soles, serán ejecutadas en la ciudad de Trujillo (La Libertad) y en el distrito de Bambamarca (Cajamarca), informó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión). Para tal efecto, el Gobierno Regional de La Libertad otorgó la buena pro para la ejecución del proyecto de construcción e implementación de la Escuela Técnica de la Policía Nacional de Trujillo, al consorcio empresarial conformado por Unión de Cervecerías Backus & Johnston, Minera Barrick, Minera La Poderosa y el Banco de Crédito del Perú.
PROYECTO. Minera Gold Fields construirá el mercado de Bambamarca. Este proyecto será ejecutado a través de la Ley 29230 de Obras por Impuestos, con una inversión que asciende a 33 millones 542,344 soles, según los resultados de la propuesta económica presentada por el consorcio empresarial. La constr ucción de la Escuela Técnica PNP de Trujillo es una obra emblemática para la Región de La Libertad por ser una obra muy esperada por la pobla-
elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
mo objetivo dotar de óptimas condiciones de abastecimiento de productos de primera necesidad a más de 29,000 habitantes de dicho distrito. Cabe resaltar que el gobierno regional de La Libertad y el municipio de Bambamarca contaron con la permanente asesoría de ProInversión para concretar la adjudicación de estas obras bajo la modalidad de Obras por Impuestos.
Upagu: reconocimiento a Víctor Campos Ríos Se le premió y reconoció por sus dotes de cajamarquinista y por su contribución al desarrollo turístico de Cajamarca. La Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, consecuente con su rol educativo y social, a través de su Facultad de Ciencias Empresariales y Administrativas y en marco de las celebraciones por el Día Mundial del Turismo, ofreció un merecido reconocimiento al caja-
ACCIÓN. Manuel Becerra entrega reconocimiento a Víctor Campos Ríos. marquinista Víctor Campos Ríos. Tras una emotiva ceremonia
realizada el último martes 24 del presente mes en la sala de Enfermería del Complejo
Piden a Yanacocha que saque letreros de propiedad privada
Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.”
ción local. Por otra parte, la municipalidad Provincial de Hualgayoc adjudicó la buena pro a la empresa minera Gold Fields para la construcción del Mercado Central de la ciudad de Bambamarca, provincia de Hualgayoc, región Cajamarca. Este proyecto será ejecutado a través del mecanismo de Obras por Impuestos con una inversión de 19 millones 300,000 soles y tiene co-
'Lo he pedido públicamente y también lo voy hacer ante el Congreso', dijo el parlamentario Jorge Rimarachín.
“Lo he pedido públicamente y también lo voy hacer ante el Congreso”, dijo el congresista por Cajamarca, Jorge Rimarachín, al referirse a los letreros con la frase de "propiedad privada" colocadas por la empresa Yanacocha
Monumental de Belén, en donde asistieron distinguidas autoridades locales, universitarias, así como renombrados invitados, se premió y reconoció a Víctor Campos Ríos por sus dotes de cajamarquinista y por su contribución al desarrollo turístico de Cajamarca. Dicho evento contó también con la presencia de las autoridades de esta casa superior de estudios, quienes destacaron y resaltaron el trabajo realizado por Víctor Campos Ríos, durante sus ochenta y tres años de vida dedicándole gran parte de ellos a la difusión de Cajamarca como ciudad turística y resaltando la identidad de nuestra tierra para que se a reconocida a nivel nacional e internacional.
pesinos, quienes han sido desalojados de una verdadera propiedad privada". En otro momento, criticó a las autoridades locales de la provincia de Cajamarca indien zonas de explotación mi- cando que existiría un comnera. plot con las empresas mineEl parlamentario sostuvo ras. que "las empresas mineras "Cajamarca está consumienhan obtenido la concesión pa- do agua contaminada y las ra la explotación minera más autoridades locales no hacen no son los legítimos propie- nada para fiscalizar y denuntarios como sí lo son los cam- ciar esto", sentenció.
NOTICIAS Pobladores de Bella Unión son los más afectados por el peligro que constituye la acumulación de desechos, exigen la limpieza inmediata.
E
l tramo final del rio San Lucas que pasa por nuestra histórica ciudad de Cajamarca actualmente está convertido en botadero de todo tipo de basura y desechos de asfalto y pavimento provenientes de la ciudad del Cumbe, en varias partes del mencionado tramo el normal cause del rio está obstruido por la acumulación de los desechos en referencia. Pobladores del caserío Bella Unión que son los más afectados por el peligro que constituye la acumulación de bloques de desecho de pavimento y de asfalto que es acarreado hasta el rio san Lucas posiblemente de las calles de la ciudad de Cajamarca piden que la municipalidad haga la limpieza correspondiente en el tiempo
Cajamarca, Jueves 26 de Septiembre de 2013
Los trabajos para culminar la obra “mejoramiento de carretera Cajamarca- Baños del Inca y viceversa, muestra a la actualidad un avance del 50 por ciento; así lo dio a conocer Aníbal Chumbe Más, residente de la obra, luego de mostrar los progresos de esta vía de acuerdo al programa establecido en el expediente técnico. Lo que en ingeniería constituye, informó, la “obra
03
San Lucas botadero de basura, pavimento y desechos de asfalto más inmediato posible. Este último tramo el rio San Lucas que colinda con el camino Inca conocido como Qhapac Ñan, está en un total descuido, ninguna autoridad menos institución alguna hace valer su autoridad para evitar que los propietarios de los terrenos que colindan con la margen izquierda del rio, invadan cada vez más al cauce de esta cuenca hídrica. Los moradores más antiguos del caserío Bella Unión señalando plantas de viejos eucaliptos firman que antes afirman que el rio era más ancho, pero ahora algunos propietarios ya tienen plantones de sauces y otros árboles en el mismo cauce del rio y sobre esto ninguna autoridad ha dicho absolutamente nada. Lamentablemente en este caso no aparecen los ambientalistas que defienden el agua, memos las entidades encargadas del cuidado del ambiente como la gerencia de recursos naturales
y medioambiente (Renama) del gobierno regional de Cajamarca, tampoco la gerencia de desarrollo ambiental de la municipalidad provincial, menos el Ministerio Público a través de la fiscalía especializada en materia ambiental.
CLARIdato
TERRIBLE. Ríos San Lucas es botadero de basura, pavimento y desechos de asfalto.
Vía Cajamarca - Baños muestra 50% de avance La obra se inició el 20 de junio año con una inversión de 9 millones 192 mil soles.
El Clarín
gruesa” es la parte que se está trabajando con la colocación de capa asfáltica en tibio de 3 pulgadas. “Estamos en la última etapa de lo que corresponde al Óvalo de Baños del Inca y el Óvalo Musical, la próxima semana estaremos iniciando la segunda etapa que implica el parchado de la otra vía y re capeo de 1pulgada 1/2 de asfalto para dar paso el arreglo de la ciclo vía que tiene 12,000 m2”, informó Chumbe Más. Como se recuerda, la obra se inició el 20 de junio del presente año con una inversión de 9 Millones 192 Mil, 944.78 nuevos soles; se la puede considerar muy extensa, pues comprende des-
TRABAJO. Carretera Cajamarca - Los Baños del Inca en 50% de avance.
de el ovalo de la Plazuela Bolognesi hasta el puente que esta sobre el río Chonta, cuya longitud suma más de 5 kilómetros, teniendo como plazo de ejecución 210 días de trabajo. El mejoramiento de esta carretera se trabaja con maquinaria moderna utilizada hasta el momento sólo en Lima, lo que facilita la colocación de una carpeta asfáltica en tibio, que da varias ventajas a este tipo de infraestructura como es la durabilidad en el acabado, la facilidad para trabajarla, entre otras cualidades. El representante del consorcio Ambiental, refirió que pretenden particularmente tener una vía completamente uniforme a un solo nivel con pendientes trabajables de manera eficiente. Expresó, además que, también se están arreglando los badenes y cunetas para evitar que la lluvia deteriore la pista, así mismo, van a reponer los sardineles. Chumbe Mas, mostró su optimismo en entregar la obra culminada en su totalidad antes del plazo establecido, previniendo la época de lluvias.
La presencia de bloques de pavimento en el cauce del rio podría ocasionar un embalse del agua e inundar las casas que están al costado.
Productores “ganaron” en evento Mistura 2013 Los participantes cajamarquinos coincidieron en señalar que estar presentes en la feria gastronómica es una vitrina para exhibir sus productos. Ventas por más de 100 mil nuevos soles y contactos múltiples a nivel nacional e internacional para comercializar sus productos, lograron los productores de mermeladas, néctares, licores y menestras propias de la región Cajamarca, que participaron en el reciente festival Mistura 2013, realizado en la ciudad de Lima Los productores que participaron en este evento internacional agradecieron a la gerencia de Desarrollo Económico de la municipalidad provincial de Cajamarca que hicieron posible la exhibición y venta de sus productos en la Feria Gastronómica de Lima “Mistura 2013”. Napoleón Delgado Rosa-
les, productor de menestras, Yolanda Pérez Vásquez y Martha Chaname Sieden, productoras de mermeladas de Sauco, mora, aguaymanto y frutas en general, así como Luciano Chávez, productor de Licores de Sauco, Lúcuma, Chirimoya y Aguaymanto, tuvieron la oportunidad de participar en el “Gran Mercado” dentro de Mistura en el que se ofrecieron productos Ecológicos y nativos de cada región. El primero de ellos, manifestó que vendió más de 15 mil nuevos soles de su producción pero sobre todo, ha colocado 15 toneladas de frejol para exportación, transacción que le generará una ganancia de 140 mil nuevos soles. Los productores coincidieron en señalar que estar presentes en la Feria Mistura es una vitrina para exhibir sus produc-
tos y les ha permitido realizar ventas generosas y contactos importantes, destacando la venta de quinua negra, producto apreciado por sus propiedades anticancerígenas, igual éxito ha tenido la comercialización de frejoles de colores, también requerido por sus propiedades antioxidantes. Luego de agradecer el apoyo económico por parte de la comuna cajamarquina para estar presentes en esta importante feria gastronómica, invitaron a la colectividad en general a visitar este sábado 28 de setiembre, a partir de las 9:00 de la mañana, en la Plazuela Amalia Puga, a la venta y exhibición de productos que se ofrecieron en Mistura 2013, además de otros que se producen a nivel regional; la venta será directamente de la chacra al consumidor a módicos precios.
04
El ClarĂn
Cajamarca, Jueves 26 de Septiembre de 2013
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Cajamarca, Jueves 26 de Septiembre de 2013
El ClarĂn
05
06
El Clarín
NOTICIAS
Cajamarca, Jueves 26 de Septiembre de 2013
MPC y junta vecinal 8 “reconocen” a Becerra Por su fructífera labor en favor del desarrollo y prestigio de Cajamarca y la región.
San Ignacio lidera plan de educación ambiental Dentro de las actividades que viene realizando el equipo de formadores ambientales se realizó la entrega de Kits saludables a las 20 comunidades.
C
on el objetivo de contribuir a la mejora en el nivel de vida de la población sanignacina, así como la conservación del Santuario Nacional Tabaconas Namballe y las cuencas hidrográficas fortaleciendo las capacidades locales por medio de la Educación Ambiental y la prevención en Salud. Se viene ejecutando el Plan operativo de educación ambiental y escuelas saludables, dentro del convenio marco de cooperación técnica entre UGEL – San Ignacio, Red de Salud y
la municipalidad ecológica provincial de San Ignacio. Dentro de las actividades que viene realizando el equipo de formadores ambientales se realizó la entrega de Kits saludables a las 20 comunidades que se encuentran dentro del Plan de Educación ambiental, estos Kits contienen escobas, recogedores, toallas, vasos, legía, jabón antibacterial, trapeadores, balde de reciclaje, espejo de pared, balde con caño, entre otros para las prácticas saludables en cada una de las aulas.
Además se realizan Festivales de la Salud y el Medio Ambiente en cada uno de las comunidades focalizadas de acuerdo a un cronograma de trabajo. Las comunidades participantes son: El paraíso, Huarangos, El Rejo, Juan Albacete, San Miguel, Bajo San Miguel, La Mora, La Mora Chica, Cruz de Chalpón, Ricardo Palma, Miracasa, San Pedro, Nuevo Porvenir, El Huabo, Puerto San Antonio, Señor de los Milagros, Las Huaquillas, Hurranche, Alto San José y Alto Milagro.
Bardales participó de “misa” en honor al Divino Niño Jesús La autoridad edil hizo entrega simbólica de víveres en favor del comedor de niños y jóvenes trabajadores Santa Catalina. La Municipalidad provincial de Cajamarca, representada por el alcalde Ramiro Bardales Vigo, regidores y funcionarios; participaron de la misa solemne en homenaje al Divino Niño Jesús, con la asistencia alumnos y alumnas de instituciones educativas del nivel inicial
de la ciudad de Cajamarca. El acto religioso que se realizó en la iglesia La Catedral fue protagonizado por los mismos niños y niñas quienes entusiastamente, fueron los encargados de elevar las peticiones al divino hacedor; como también, entregar las ofrendas religiosas y elevar los cánticos a Dios. El acto litúrgico, rememoró de cómo el Divino Niño Jesús, pasó sus travesías durante su infancia, las mismas que compartió a lado de sus padres José y María; exhortando a los infantes a obedecer a sus padres y a seguir el ejemplo de Jesús. Luego de la homilía, dando
muestra de fe cristiana, la autoridad edil hizo entrega simbólica de víveres en favor del comedor de niños y jóvenes trabajadores Santa Catalina, los mismo que concluida la acción de gracias al Todo Poderoso fueron entregados de manera personal a los responsables del referido comedor.
En estos festivales se realizan atenciones médicas, psicológicas, odontológicas, campañas de sensibilización, acompañamiento a los docentes, entrega de kits saludables, apoyo con semillas y abonos para los huertos escolares y la elaboración de la cocina mejorada. Tanto el alcalde de la provincia de San Ignacio, Carlos Martínez Solano, el director de la UGEL San Ignacio, Wilian Villalobos Hoyos y los representantes de Salud Luis Barrios Lucero (Director del Centro de Salud) y Jesús Villoslada Morí (gerente de la Red de Salud S.I) se comprometieron en seguir apoyando esta alianza para el beneficio de la comunidad sanignacina.
La municipalidad Provincial de Cajamarca a través de la subgerencia de gestión del Centro Histórico y la Junta Vecinal del Sector 8 “La Merced, Dos de Mayo, Amauta”, en ceremonia realizada el último lunes en el salón consistorial de la MPC, otorgó un merecido reconocimiento en vida a 30 vecinos más destacados de los barrios más tradicionales y antiguos del centro histórico como son San Pedro, San Sebastián, San José, Cumbe Mayo, Dos de Mayo y La Merced, personajes cajamarquinos que han contribuido en el desarrollo tanto de sus barrios como de nuestra ciudad. En dicha ceremonia que
contó con la presencia del alcalde Provincial Ramiro Bardales Vigo y con el Presidente de la Junta Vecinal del sector 8 Sr. Jorge Casas Gallardo, se reconoció el trabajo de Manuel Becerra Vílchez, Presidente del Directorio de Upagu, por su fructífera labor a favor del desarrollo y prestigio de su sector, Cajamarca y la Región; quien ha demostrado a lo largo de su desarrollo profesional y humano su capacidad de trabajo social y educativo; muestra de ello son los 15 años de la Upagu que este vecino ilustre dirige. La ceremonia también tuvo un momento colorido con notas de nuestra cashua cajamarquina dándole así el toque de alegría que se merecían los ilustres vecinos reconocidos, es así como autoridades de la Upagu dan muestra de su capacidad no solo académica sino también social para el mejor futuro de nuestra ciudad y región.
ACCIÓN. Manuel Becerra recibe reconocimiento de Ramiro Bardales.
Arcyjec: 66 años al servicio de los “cesantes y jubilados” El presidente la Asociación Regional de Cesantes y Jubilados de Educación Cajamarca, Arístides Aguilar Peralta, informó en conferencia de prensa realizada ayer que el próximo 9 de octubre conmemoran 66 años de vida institucional al servicio de mil 600 docentes cesantes y jubilados afiliados en la sede de Cajamarca una de las más antiguas de Cajamarca. Las actividades por el 66 aniversario continúan en el transcurso de esta semana con degustación de comidas típicas, competencias deportivas (sapo, juego de damas, billas, fulbito y ajedrez) y la conferencia “Derechos Conculcados y su si-
tuación actual” que será el 07 de octubre. El día central del LXVI Aniversario de la Asociación de Cesantes y Jubilados de Educación – Cajamarca inicia a las 10:00 a.m. con una liturgia, el programa especial de aniversario iniciará a las 11:00 a.m., a las 12:00 a.m. presentación del boletín de la institución, concluirá esta fecha con el brindis de aniversario y el almuerzo de identidad institucional. El dirigente de los cesantes y jubilados Aguilar Peralta no dejó de referirse al gobierno regional aduciendo que Cajamarca es la única región que no paga el fondo social que le corresponde a los docentes en situación de retiro. Aguilar comentó que el local
de la Asociación Nacional de Cesantes y Jubilados de Educación en Lima fue la casa política del entonces candidato presidencial Ollanta Humala Tasso y en Cajamarca los docentes le apoyaron a Gregorio Santos para la presidencia regional.
CLARIdato
A la pregunta cuánto de nota le pondría al presidente regional, Aguilar respondió 11.
NOTICIAS
Cajamarca, Jueves 26 de Septiembre de 2013
Turba “enardecida” lanza ácido corrosivo a Policías Propietarios de local de tragamonedas trató de impedir un operativo del Mincetur y del Ministerio Público atacando a los policías que resguardaban el orden. FOTO: REFERENCIAL
VIOLENCIA. Propietarios de tragamonedas atacan a policías con ácido corrosivo.
U
n grupo de personas se resistió al operativo organizado para intervenir casinos lanzando objetos contundentes y ácido a los efectivos policiales que custodiaban a los representantes del ministerio de Comercio Exterior,
del Ministerio Público y de la municipalidad provincial de Hualgayoc. El operativo se realizó en el jirón San Martin 406 – Bambamarca, local de propiedad de María Santos Ruiz Zelada, decomisándole 14 máquinas tragamonedas; en
el jirón Alfonso Ugarte 208 – Bambamarca, de propiedad de Elmer Joselito Chugdén Figueroa, donde se decomisó 17 máquinas tragamonedas. En un tercer establecimiento, cuyos dueños fueron identificados como los her-
“Marnovar clausurado por ser prostíbulo clandestino” Ante acusaciones de propietario por supuesto cobro para evitar el cierre, los funcionarios ediles desmintieron al dueño del local. Ante las acusaciones hechas por Kevin Zelada Gamboa (24) quien denunció ante un medio de comunicación a trabajadores ediles por el supuesto cobro de cupos para evitar la clausura de su local
“Marnovar Restaurant”, ubicado entre la av. Héroes del Cenepa y Jr. Rosa Mosqueta; funcionarios ediles salieron a desmentir las acusaciones, afirmando que cumplieron con su trabajo y en reiteradas oportunidades clausuraron el establecimiento que escondía un prostíbulo clandestino. Así lo afirmó el gerente de Seguridad Ciudadana Edín Rojas Marín y el jefe de cobranza coactiva Willer Vásquez Rebaza, quien explicó que la última intervención se realizó el pasado 05 de se-
tiembre, hallándose en el local a damas de compañía, ambientes con colchones, preservativos usados y prendas íntimas regadas; evidenciando claramente que el restaurant que no cuenta con licencia de funcionamiento, es en realidad un prostíbulo clandestino. Procedimos a su clausura definitiva, a pesar de ello, el infractor ha vuelto a reabrir sus puertas haciendo caso omiso a la autoridad. Rojas Marín explicó “nosotros contamos con un archivo filmográfico con el que
manos Luis y Paulino Marín Espinoza, los efectivos policiales fueron agredidos. De acuerdo a las versiones del jefe del Frente Policial de Cajamarca, General PNP Jorge Gutiérrez Senisse, los hechos se produjeron en el jirón Francisco Bolognesi No. 506, donde de manera repentina empezaron a lanzar una serie de objetos contundentes, por ello el personal que realizaba el operativo resguardó su integridad. La enardecida turba siguió atacando con todo lo que tenían, como palos, piedras, picos, lampas y artefactos pirotécnicos (cohetes), en todo este tumulto también lanzaron líquido corrosivo (ácido), dejando heridos a los suboficiales Álvaro Quiroz Villaty, Héctor Fernández De La Torre y José Carlos Paredes Mejía, por ello tuvieron que usar una bomba lacrimógena para dispersar a los atacantes. También se conoce que los policías sufrieron daños por el efecto del ácido, pero que no los habrían derivado a Cajamarca para que reciban atención especializada.
podemos demostrar la intervención, el local ha sido clausurado definitivamente por no contar con ninguna documentación, ser declarado en alto riesgo por Defensa Civil, además de esconder el meretricio clandestino”. Los funcionarios ediles concluyeron refiriendo “venimos cumpliendo con nuestro trabajo a pedido de las constantes quejas de los vecinos y no vamos a permitir que gente al margen de la ley, realice acusaciones sin fundamento y sin pruebas aduciendo el supuesto cobro de cupos, por ello, el área de asesoría legal ya viene trabajando el caso, para exigir que se rectifique o caso contrario se inicie un proceso legal.”
El Clarín
07
Automóvil choca con moto y se da a la fuga El accidente se produjo la madrugada de ayer al promediar las 01:00 am, en intersección de av. Los Héroes y Jr. Estrecho, cuando un automóvil chocó intempestivamente a una moto lineal que trasladaba tres personas que quedaron regadas en la vía pública. El conductor culpable lejos de brindar auxilió a las víctimas, se dio a la fuga raudamente y fueron los efectivos del Serenazgo que llegaron al lugar para evacuar a Alex Escobar Vásquez (29),
Nancy Pierina Morales (18), Alex escobar Vásquez (18), que mostraban diversas lesiones en el cuerpo. Los heridos fueron trasladados al nosocomio local siendo atendidos por el galeno de turno Richard Rojas que suturo sus heridas y ordenó quedaran en observación, para descartar futuras complicaciones. La moto lineal marca de Bajaj de placa NI-32696 que quedó con la parte posterior destrozada, fue puesta a disposición de la primera comisaría para las investigaciones de ley.
Ronderos: marcha contra el general Jorge Gutiérrez lo califican como una persona que no realiza su trabajo contra la delincuencia. De igual forma explicó que desde su llegada a Cajamarca (en referencia al jefe policial), las relaciones entre las Rondas Urbanas y la policía se rompieron, por ello es que la delincuencia va a avanzado. Chuquilín precisa que graFernando Chuquilín, vice- cias a los ronderos a la delinpresidente de las Rondas cuencia se la ha podido conUrbanas de Cajamarca trolar de cierta manera y esconvocó a la ciudadanía to es un trabajo que no cumpara el próximo 3 de octu- ple la policía. bre hasta el frontis del Mi- El dirigente ronderil tamnisterio Público y desde bién aseguró que efectivos allí marchar hacia la pri- policiales y de Serenazgo sumera comisaría para pro- jetaron a un rondero para testar contra el general Jor- que los familiares de una prege Gutiérrez Senise, pues sunta estafadora lo golpeen.
Los ronderos urbanos acusan al jefe del Frente Policial de Cajamarca de no luchar contra la delincuencia y marcharán el 03 de octubre.
Policía atiende parto en el interior de patrullero Un grupo de efectivos policiales se convirtieron en parteros, pues en los instantes que trasladaban a una gestante identificada como María Olinda Pérez Morales (26), desde el cen-
tro poblado de Cumbico hacia Cajamarca. Según informaron los agentes del orden, los dolores de la gestante se agudizaron, por ello tuvieron que hacer un alto y recibir al nuevo
ser en el interior del mismo patrullero, de placa M2I937. Después de un arduo trabajo por parte de los efectivos policiales, se escuchó el llanto de un robusto bebé,
el cual junto a su madre fueron llevados hasta el puesto de salud Pachacutec, donde la obstetra Doris Calderón Gutiérrez indicó que el bebé goza de una buena salud, así como su madre.
PROTESTA. Ronderos marcharán en contra del general Jorge Gutiérrez.
08
El Clarín
REGIONALES
Cajamarca, Jueves 26 de Septiembre de 2013
Alumnos participarán en tercera fase de olimpiadas de matemáticas El examen se cumplió el pasado 13 de setiembre en los ambientes de la Institución Educativa 10384 de la ciudad de Chota.
de Educación. Rindieron la prueba un total de 398 escolares de diversos colegios del campo y la ciudad. Como se recuerda, el examen se cumplió el pasado 13 de setiembre en los ambientes de la Institución Educativa 10384 de la ciudad de Chota. Los alumnos que obtuvieron los mejores puntajes son los siguientes: en el nivel 1 (primero y segundo grado) Halonsón Cieza Guevara y Yuceli Sempértegui Benavides de la institución educativa “Santa Rafaela María”; segundo grado, Josep Rafael Ticlla del colegio particular “Pitágoras” Eliane Díaz Saldaña del colegio particular Coronel “Becerra Silva”. En el nivel 2; (tercero y cuarto grado) Marco Antonio
C
hota (Cajamarca).Con destacada participación de estudiantes del nivel secundario, se realizó en Chota, la segunda etapa de la décima Olimpiada Nacional Escolar de Matemática, evento que promueve el Ministerio
Cutervo (Cajamarca).- La Unidad de Gestión Educativa Local – UGEL Cutervo, viene alcanzando las bases del Concurso de Narrativa 2013 “José María Arguedas”, a las diferentes instituciones educativas de los niveles de primaria y secundaria de su ámbito de intervención, esto con el fin de ir preparando los diversos trabajos en base a la realidad donde se desenvuelven los próximos participantes. Naún Arrascue Vega, director de Gestión Institucional de la UGEL Cutervo, precisó que el 7 de octubre vence el plazo para la presentación de trabajos, del 9 al 11 éstos serán revisados, y los ganadores pasarán a la etapa regional; de clasificar nuevamente irán a la nacional. Sostuvo que el concurso ini-
UGEL Cutervo convoca a I.E a Concurso de Narrativa 2013 Naún Arrascue Vega, director de Gestión Institucional de la UGEL Cutervo, precisó que el 7 de octubre vence el plazo para la presentación de trabajos.
cia con la etapa distrital, seguida de la provincial y termina en la etapa nacional. El jurado calificador estará integrado por personas entendidas en la narrativa y presidido por el director de Gestión Pedagógica, Sergio Vallejos Toro. Los resultados se conocerían el mismo día del certamen. Cabe indicar que la provincia de Cutervo obtuvo logros importantes en los concursos anteriores de narrativa, llegando a la etapa nacional en el 2011 y 2012, respectivamente.
CGTP convoca nuevas movilizaciones Rosa Delgado Sánchez, reveló el inicio de nuevas movilizaciones en rechazo a las políticas gubernamentales que está impulsando el Presidente Ollanta Humala. Cutervo (Cajamarca).- La Secretaría Provincial de la Confederación General de Trabajadores del Perú Base -Cutervo, Rosa Delgado
Sánchez, reveló el inicio de nuevas movilizaciones en rechazo a las políticas gubernamentales que está im-
pulsando el Presidente Ollanta Humala. Precisó que una de estas primeras medidas se ejecutará mediante una movilización cívica nacional para hoy jueves 26 de setiembre, en rechazo a varias políticas nacionales que atentan contra los derechos laborales de un gran sector de la población trabajadora del país. La sindicalista, considera que esta movilización es en rechazo a la Ley del Servicio Civil, Ley de Reforma Universitaria y la libre agremiación de los trabajadores entre otros. Esta
movilización se acatará a solicitud del gremio más grande de los trabajadores del Perú. En Cutervo, el punto de concentración será la Plazuela Santa Cruz. La dirigente de construcción civil agremiada a la CGPT, indicó que se está coordinando con otras organizaciones para dar cumplimiento al pago de los trabajadores de acuerdo a lo establecido la por Cámara Peruana de Construcción CAPECO, ya que muchas de las empresas no lo están haciendo por evadir el pago de algunos beneficios laborales.
Días Silva de la I.E “Santa Rafaela María”, Gian Marco Tafur Mires del colegio “San Juan”, Cristian Montengero Fernández del colegio particular “Pitágoras” y Jonathan Medina Rafael también del colegio particular “Pitágoras”. Nivel 3 (quinto grado) Elquin Tarrillo Vigil del colegio “Sagrado Corazón de Jesús”, Lesli Núñez Fernández del colegio “San Juan”, Jesús Rafael Ticlla y Anthony Vásquez Cubas del colegio particular “Pitágoras”. La siguiente fase se realizará en el mes de octubre, con la participación de doce estudiantes chotanos, informó el responsable del área de matemática en la Unidad de Gestión Educativa Local, Carlos Enrique Fuentes Campos.
Alcalde de San Pablo miente a la población Wilder Chilón Sánchez, desestimó las declaraciones del alcalde Manuel Jesús Castrejón Terán, al indicar que no es cierto que el Gobierno Regional de Cajamarca haya incumplido sus compromisos de ejecutar obras en esa jurisdicción. San Pablo (Cajamarca).El consejero regional por la provincia de San Pablo, Wilder Chilón Sánchez, desestimó las declaraciones del alcalde Manuel Jesús Castrejón Terán, al indicar que no es cierto que el Gobierno Regional de Cajamarca haya incumplido sus compromisos de ejecutar obras en esa jurisdicción. Chilón Sánchez, aclaró que en el año 2011 el Gobierno Regional de Cajamarca, firmó un convenio con el alcalde de San Pablo para ejecutar el mejoramiento de vías de comunicación, sin embargo la autoridad edil incumplió los acuerdos, razón que no permitió realizar dichas obras. El consejero regional, manifestó que el acalde de la provincia de San Pablo, no ha liquidado un proyecto del año 2010, por un monto de 425 mil soles, situación que ha impedido ejecutar proyectos viales en esa jurisdicción. Sin embargo, ante estas falencias del burgomaestre,
Chilón Sánchez le pidió a la autoridad edil para que no se queje y muy por el contrario agradezca que gracias a las protestas del pueblo en contra de las empresas mineras, el gobierno central ha destinado partidas económicas de manera directa a la Municipalidad Provincial de San Pablo, sin embargo no se refleja en obras en esa jurisdicción. El consejero regional por la provincia de San Pablo, anunció que para el próximo año tienen proyectado ejecutar importantes obras en esa zona, entre las que destacan la puesta en valor de Kunturwasi, proyectos de infraestructura educativa, entre otras.
ECONOMIA
Cajamarca, Jueves 26 de Septiembre de 2013
El Clarín
09
FMI revisaría a la baja sus proyecciones de PBI para América Latina Alejandro Werner, representante del FMI, señaló que el organismo ha observado una desaceleración muy importante en la primera mitad del 2013.
B
ogotá (Reuters). Las proyecciones de crecimiento de la economía deAmérica Latina muestran un sesgo bajista para este año, dijo el miércoles el representante del Fondo Monetario Internacional (FMI) para el Hemisferio Occidental, Alejandro Werner, luego de comentar que el desempeño de la región se ha desacelerado de una manera importante en los últimos meses. Aunque el directivo no quizo revelar las revisiones de las proyecciones, las cuales se conocerán durante la reunión anual del FMI de octubre, explicó que mientras la economía de Brasil muestra signos de recuperación, la deMéxico ha sorprendido a la baja. “En las reuniones anuales ya daremos los números específicos, pero la tendencia es que la revisión del crecimiento es a la baja“, precisó
Buscan fortalecimiento de la cadena productiva de mango en región Piura Según la Apem este departamento concentra el 74% de la producción nacional para la exportación. (La República). El flamante gerente del Consejo Regional del Mango (Coremango), Manuel Seminario Urbina, afirmó que empezarán a trabajar en el fortalecimiento y búsqueda de nuevos mercados para la cadena productiva de mango, de la mano con los pequeños productores de la región Piura. Cabe indicar que esta fruta se produce principalmente
en la costa norte del país, en las regiones de Piura, Lambayeque y La Libertad. Según los expertos, el mango peruano es el mejor de todos porque se produce en un trópico seco, donde no hay lluvias y el cultivo se maneja fácilmente. Seminario Urbina aseveró que para incrementar su producción es necesario laborar con los agricultores en el for-
talecimiento de la asociatividad. Indicó que existen fuentes de financiamiento para sacar adelante importantes proyectos, pero no son aprovechados adecuadamente. Asimismo, refirió que esperan tener buenos resultados en la campaña de mango, para lo cual pidió el apoyo de todas las organizaciones y entidades involucradas en la cadena productiva. Actualmente se cuenta con 21,718 hectáreas de plantaciones de mango, las cuales están distribuidas en las zonas de Piura, Chulucanas y Sullana. La Asociación Peruana de
Exportadores de Mango (Apem) manifiesta que la región Piura concentra el 74% de la producción nacional de mangos para la exportación, seguida por Lambayeque con el 18% y Ancash con el 8% restante. Por otro lado, el gerente de Desarrollo Económico del Gobierno Regional, Ángel García Zavalú, expresó que la cadena productiva de mango es una de las mejores en la región porque involucra al pequeño, mediano y gran productor; así como también a los empresarios y al sector industrial.
ÁDEX pide al Gobierno trabajo integral para mejorar en ránking del WEF
Eduardo Amorrortu, presidente de la Asociación de E x p o r t a d o r e s (ADEX)expresó su preocupación acerca del puesto 61 que obtuvo el Perú en el ranking de Competitividad Global del World Economic Forum (2013-2014). Lo más preocupante, afirma-
ron, son algunos “factores críticos en los que estamos por encima de la posición 100”, como son Confianza en los políticos (131), Protección de la Propiedad Intelectual (120), Crimen Organizado (137), Calidad del Sistema Educativo (134) y Calidad de la Infraestructura (101), entre otros. RESULTADOS INCOMPATIBLES El representante de ÁDEX sostuvo que los resultados obtenidos son incompatibles
con la necesidad de mantener un crecimiento sostenido a tasas de alrededor del 6% anual. Esta tendencia, señalaron, dificulta la capacidad de generar empleo y reducir la pobreza de manera significativa y acelerada, como es el deseo de todos. Amorrortu sostuvo que “la muy alta deserción de empresas, en particular de las pymes y la desaceleración del crecimiento de la economía, se explican en parte, por estos pobres indicadores de competitividad”.
APOYO INTEGRAL El representante dijo que si bien el Consejo Nacional de Competitividadviene realizando una buena labor en busca de mejorar los indicadores, la única forma de avanzar es a través de un esfuerzo conjunto de las autoridades. “De nada sirve que 2 ó 3 ministerios y un equipo reducido de técnicos hagan esfuerzos denodados por mejorar la competitividad si el resto de sectores no acompaña ese esfuerzo”, señaló.
Werner en un foro económico realizado en Bogotá. “Hemos visto una desaceleración muy importante en la primera mitad de este año en los datos de México; Brasil se ha recuperado pero sigue teniendo una tasa de crecimiento baja con respecto a lo que se divisó en años anteriores y en ese sentido esperamos también en su conjunto una tasa de crecimiento reducida”, indicó. Sin embargo, destacó el reciente comportamiento favorable de Colombia en el segundo trimestre, de un 4,2% anual, el cual sorprendió a los analistas y al propio Banco Central. EFECTO DE COMMODITIES El FMI revisó en julio pasado su estimación de crecimiento de América Latina para este año a un 3%, inferior en cuatro décimas porcentuales a la proyección de
abril. Werner explicó la desaceleración de la economía de la región en función de factores cíclicos asociados a los ajustes de los precios de las materias primas por los bajos niveles de crecimiento de la actividad manufacturera internacional, así como un entorno financiero menos favorable. El directivo aseguró que la expansión del Producto Bruto Interno regional se estabilizará alrededor del 3,9% en los próximos años, pero subrayó que elgran reto para Latinoamérica es aumentar la productividad para detonar un crecimiento económico sostenido. “Creemos que esto obviamente se va a ir revirtiendo en el tiempo, pero (el crecimiento) va a ser un poco más bajo del que vimos en la última década y la región va a tener que acomodarse a ello”, puntualizó Werner.
Petroperú lanza oferta para comprar tres embarques de diésel HOUSTON (Reuters) . La empresa estatal Petroperú lanzó una oferta para comprar tres cargamentos de diésel por un volumen total de 870.000 barriles, a ser recibidos entre octubre y noviembre, según documentos de la compañía a los que accedió Reuters. El primer embarque de 290.000 barriles de diésel ultra bajo en azufre, con un máximo de 15 partes por millón de azufre, debe ser entregado entre el 24 y el 28 de octubre en los puertos de Conchán y de Mollendo. Las ofertas para el primer embarque serán recibidas hasta el 27 de septiembre. El segundo y tercer cargamento de 290.000 barriles cada uno pueden contener diésel de alto, bajo o ul-
tra bajo azufre y deben ser entregados del 19 de octubre al 2 de noviembre en los mismos terminales. Las ofertas de compra se recibirán hasta el 26 de septiembre. “Estos cargamentos serán exclusivamente para Petroperú. Esto significa que el ganador no debe cargar en la misma embarcación cualquier volumen adicional para otro consignatario en Perú”, dijo la subasta. Con una decreciente producción de crudo y seis pequeñas refinerías, el Perú importa una gran cantidad del crudo y combustibles para cubrir el consumo local de 170.000 barriles por día (bpd). La mayoría de importaciones de productos refinados de Perú proviene de Estados Unidos.
10
El Clarín
MUNDO
Cajamarca, Jueves 26 de Septiembre de 2013
Evo Morales propuso en la ONU un "tribunal de los pueblos" para juzgar a Barack Obama
La discusión estará marcada por las posiciones sobre el programa nuclear iraní.
El presidente boliviano aseguró que, entre otros motivos, habría que juzgar al mandatario “por los bombardeos de EE.UU. en Libia”
El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, y el canciller iraní, Javad Zarif, se reunirán mañana junto con otras cinco potencias mundiales para tratar de acercar posiciones sobre el programa nuclear iraní, en la primera reunión de alto nivel entre los dos países desde 1979. El encuentro entre Kerry y Zarif, al margen de la 68 Asamblea General de Naciones Unidas, se producirá en unos momentos en que ambos países in-
N
aciones Unidas (EFE). El presidente de Bolivia, Evo Morales, propuso hoy en Naciones Unidas la creación de un “tribunal de los pueblos” para juzgar al mandatario estadounidense, Barack Obama, por “delitos de lesa humanidad”. “Ya que estamos aquí debatiendo sobre la vida y la humanidad, quiero plantearles un tribunal de los pueblos para empezar una demanda al Gobierno de Obama”, dijo Morales durante su intervención en el pleno de la Asamblea General de la ONU. Morales aseguró durante su intervención que, entre otros motivos, habría que juzgar al presidente Obama “por los bombardeos de Estados Unidos en Libia”, y se preguntó “de quién es ahora el petróleo de Libia”. El mandatario boliviano recordó que le impresionó
Obama cuando llegó por primera vez a la Casa Blanca tras su victoria en las elecciones de 2008 porque dijo que acabaría con las guerras, “pero ahora vemos todo lo contrario”. “Viene de una familia discriminada como yo, me llamó la atención, pero ahora vemos todo lo contrario, tal vez a eso se debe el premio Nobel de la Paz, pero tal vez deberían darle premio Nobel de la Guerra”, criticó.
“NO PUEDE HABER DUEÑOS DEL MUNDO” Por otro lado, recordó el incidente diplomático en el que se vio envuelto con varios países europeos y su avión presidencial y también criticó que algunos Gobiernos “bloqueen el espacio aéreo” para impedir la presencia de otras comitivas en la ONU. “Cómo se habla de democracia cuando los servicios de espionaje de Estados Uni-
dos violan derechos humanos, no solo de los Gobiernos antiimperialistas, también de los propios aliados, a sus ciudadanos y hasta a la ONU”, criticó. El presidente de Bolivia indicó que “aquí no puede haber dueños del mundo” e insistió en que “la seguridad del imperio y la lucha contra el terrorismo” no pueden convertirse en pretexto o instrumento para intervenciones militares unilaterales.
Maduro ordenó el ingreso de militares a supermercados en Venezuela Un alto funcionario chavista detectó hasta el 50% de ausencia de cajas registradoras en medio de la escasez de alimentos en el país. La escasez de productos de primera necesidad en Venezuela ha obligado al gobierno del presidente Nicolás Maduro a tomar medidas urgentes. Hebert García, jefe del Órgano Superior de Defensa Popular de la Economía, denunció a los establecimientos privados luego de detectar hasta el 50% de ausencia
EE.UU. e Irán se preparan para primera reunión desde 1979
de cajas registradoras activas. Agregó que esto genera grandes colas y descontento en la población. Según informó el diario “El Nacional” de Caracas, García indicó que la falta de personal afecta la percepción de los usuarios en dos sentidos: “provoca una matriz de poca disponibilidad de productos y de atropello contra l o s u s u a-
rios/consumidores”. El alto funcionario chavista señaló que también se detectó incumplimientos en el horario de inicio de operaciones en los supermercados. Anunció que miembros de la milicia bolivariana trabajarán en los supermercados para cubrir las plazas vacantes. “Conseguimos productos regulados en algunos depósi-
tos, mientras que en los establecimientos no se ofrecían al público. Por tal razón, realizamos ventas supervisadas tal y como lo establece la Ley”, destacó Xiomara Duque, Intendente de Inspección y Fiscalización de Sundecop. El ingreso de los militares a los supermercados se da después de que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunciara el jueves pasado la expropiación de una red de estos negocios. “No tenemos razones para creerles. Al contrario, tenemos mucha información para saber que muchos de ustedes están conectados con este plan de retardo y daño de la economía”, sostuvo en alusión a la escasez de alimentos que padece el país.
tentan iniciar una etapa de deshielo, y como antesala a la reunión del grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, China y Rusia más Alemania) en Ginebra el mes próximo. La reunión del grupo comenzará a las 15:00 hora local, y se extenderá durante dos horas, aunque los ministros solo participarán durante la segunda hora, según indicaron fuentes diplomáticas. La última vez que Estados Unidos e Irán tuvieron un encuentro de alto nivel fue durante la Asamblea General de la ONU en 1979, cuando el entonces secretario de Estado, Cyrus Vance, se reunió con el canciller provisional, Ibrahim Yazdi, varios meses después de la Revolución Islámica.
37 muertos dejó el atentado en Nairobi según cifras de Al Shabab (EFE). Al Shabab, milicia radical islámica, aseguró hoy que un total de 137 rehenes han perdido la vida durante su asalto al centro comercial Westgate en Nairobi. "Tras fracasar en vencer a los muyahidín, dentro del centro comercial, el Gobierno keniano diseminó gases químicos para finalizar con el asedio", informaron los fundamentalistas a través de su cuenta de Twitter. Asimismo, indicaron que "Al Shabab responsabiliza al presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, y a su Gobierno de lo ocurrido en Westgate y de las vidas de 137 personasque fueron retenidas por los muyahidín". Al Shabab sostiene también que las fuerzas de se-
guridad kenianas lanzaron proyectiles con armas químicas dentro del recinto comercial. Esta acción habría provocado la muerte de todos los rehenes retenidos por el grupo terrorista, según dijeron. Por su parte, el presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, declaró el fin de la peor acción terrorista que ha golpeado al país. "Hemos avergonzado y derrotado a nuestros atacantes", afirmó Kenyatta, al subrayar que la toma del edificio se zanjó con "cinco terroristas muertos" y que las pérdidas provocadas por el ataque han sido "inmensas". Las crifras para el jefe de Estado, aparte de cinco asaltantes, son la muerte de 61 civiles y seis soldados kenianos, al tiempo que 62, de las 175 personas que resultaron heridas, continúan hospitalizadas.
NOTICIAS
Alan García quiere que PJ lo siga “blindando”
Pone como condición para declarar que le entreguen “los medios probatorios” y “toda la documentación de la investigación sin restricciones”.
E
l expresidente Alan García Pérez presentará, hoy por la mañana, dos nuevos recursos legales ante el Quinto Juzgado Constitucional de Lima, que hace poco le dio la razón a medias, y ordenó que lo vuelvan a citar a la Megacomisión respetando los procedimientos de ley. Esta vez, el líder aprista quiere que el juez Hugo Velásquez Zavaleta ordene al Congreso que no lo citen a declarar a la Megacomisión hasta que su abogado Erasmo Reyna pueda tener acceso a “los medios probatorios” y “toda la documentación de la investigación sin restricciones”. A través de esta “medida cautelar innovativa”, el expresidente investigado pide tres exigencias según el documento de 13 páginas de extensión que fue conseguido de forma exclusiva por el periodista Jimmy Chinchay, de Canal N. Saque usted sus conclusiones: Primero, exige que la Megacomisión, presidida por Sergio Tejada, permita al demandante, por intermedio de sus abogados debidamente acreditados, “tener acceso a toda la documentación obrante en la investigación sin restricción alguna”. Segundo, que dicha comisión “le ponga en conocimiento al actor de los me-
dios probatorios que respalden las imputaciones, a fin de que este ejerza su derecho a la defensa y efectúe los descargos que considere pertinente en un plazo razonable”. Y, tercero, “la suspensión, solo respecto a mi persona (o sea, la de García), de actuaciones que signifiquen la continuación de la afectación a mi derecho al debido proceso, respecto a la comunicación previa y detallada de los hechos que se imputan y el derecho a la defensa, acogidos a la sentencia expedida en el cuaderno principal del presente proceso”. En palabras simples, que no lo citen hasta que se cumplan sus requerimientos.
expresiones del expresidente Alan García, quien comparó al presidente Ollanta Humala con el recordado cómico Cantinflas, en tono irónico. Al ser consultado al respecto, Jiménez dejó a los ciudadanos formarse opinión de lo dicho por García, tras considerar que siempre las expresiones de los políticos deben ser dadas con respeto y altura. “La forma de comunicación política en el país debe cambiar (…), no faltarnos el respeto, que podamos comunicarnos unos a otros en forma alturada. No voy a calificar las declaraciones del doctor García. La mejor forma de comunicación política es aquella en la que nos dirigimos con respeto a los demás”, indicó. García usó su cuenta de Twitter para criticar a Humala, ahora por sus declaraciones en torno al proyecto Minas Conga, en Cajamarca, el cual está suspendido. Ante lo señalado por Humala en Nueva York, donde dijo que “las decisiones para avanzar en el proyecto de Conga no corresponden al Estado sino a la propia empresa”, García escribió: “¿Conga va, Conga no va? ¿Depende de la empresa? ¿Depende del Estado? ¿Total? Cantinflas era más claro”.
INTERÉS. Alan García quiere que el Poder Judicial lo siga blindando.
EL SEGUNDO RECURSO LEGAL En el otro procedimiento legal, de dos páginas de extensión, García le pide al juez Velásquez que aclare que él nunca pidió ser excluido de las pesquisas de la Megacomisión. De esta demanda se pueden desprender dos cosas. Primero, que García pretende dejar claro en la opinión pública que él está dispuesto supuestamente a ser investigado, pero bajo sus condiciones. Y, de paso, “desmiente” convenientemente al vocero de su partido, Javier Velásquez
Quesquén, que el pasado lunes anunció desde el Congreso que el abogado de su líder, o sea García, “pedirá que se le excluya de las investigaciones”. ¿Por qué el Apra y su máximo líder cambiaron de estrategia de defensa en menos de 48 horas? Desde que el viernes 20 se conoció que el juez Hugo Velásquez Zavaleta emitió un fallo a favor de García que indica que se anula todo lo actuado por la Megacomisión, a partir del 8 de marzo, los voceros del Apra cambiaron
varias veces su estrategia de defensa. ¿Qué fue lo que pasó? Es que durante todos estos días, al conocerse el cuestionado fallo judicial, la opinión pública y el periodismo recordó cómo es que García se libró en su primer gobierno a través de leguleyadas judiciales, entre ellas la prescripción de los graves delitos por los que lo procesaban. Aparentemente, con estos recursos lo que pretende es ganar tiempo y evitar que lo citen al Congreso hasta que concluya el plazo que se le otor-
gó a la Megacomisión para que entregue su informe final, que acaba en un mes y medio. Y además busca conseguir que el juez le ordene a la Megacomisión que le entregue todo su expediente de investigación que le permita armar, junto a sus abogados y asesores, una respuesta legal, política y mediática. ¡Alan se las sabe todas! PREMIER LE PIDE CALMA El primer ministro, Juan Jiménez, evitó responder las
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
DEL 26 SET AL 02 OCTUBRE 2013*
DEL 26 SET AL 02 OCTUBRE 2013*
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
ESTRENO
ESTRENO
DRAGON BALL Z 3:00, 4:00, 4:45, 5:45, 6:30, 7:30, 8:15, 10:00. Gènero: ANIMACIÒN.
AVIONES
11
El Clarín
Cajamarca, Jueves 26 de Septiembre de 2013
APRENDICES FUERA DE LÌNEA
LÌNEA DE EMERGENCIA
LA CAÌDA DE LA CASA BLANCA
9:15.
10:15.
3:15, 5:30, 7:45, 10:10. Gènero: COMEDIA.
ELYSIUM - HD
Gènero: ACCIÒN.
Gènero:ACCIÒN.
DIA DEL ESPECTADOR LUNES, MARTES y MIERCOLES entrada general : S/. 5.90 *(no valido estrenos mundiales, nacionales y feriados ) JUEVES A DOMINGO Y FERIADOS: Adultos : 9.50,Niños: 5.90
3:10, 5:00, 6:45, 8:30. Gènero: ANIMACIÒN.
3:20, 5:30, 8:00, 10:20.
SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNES, MARTESy MIÈRCOLES : S/. 10.00 JUEVES A DOMINGO Y FERIADOS : S/.15.00
GÈNERO: ACCIÒN.
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramaelquinde_caj@hotmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas Nota: No te dejes sorprender, el terreno urbano debe poseer agua potable, desagüé, luz eléctrica y estar calificado como tal. La documentación debe estar saneada contando con escritura pública, debidamente independizada, y registrada en SUNARP, luego de haber sido aprobada dentro del proceso municipal.
Compro: Servicios:
9890
7687
- Terreno de 2,000 m2 en zona industrial o cercana a Vía de Evitamiento.
r: 9 elula
C
* Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
RPM
310
#297
12
El Clarín
ENTRETENIMIENTO
Cajamarca, Jueves 26 de Septiembre de 2013
Clarín dIVIERTE
Aries. Marzo 21 /Abril 20
ESPECTÁCULOS Tilsa Lozano sobre Rafael Cardozo: "Califica para mí como carioca power” Tilsa Lozano volvió a negar un romance con el brasileño Rafael Cardozo aunque admitió que sí califica en sus gustos como “carioca power”. “Rafael es un chico lindo y la pasamos en grupo, todo bien con eso. Es una persona súpér chévere, pero es solo mi amigo. Yo soy soltera y hago lo que quiero”, dijo ‘La Vengadora’ a Amor, amor, amor. “¿Si califica para mí? Claro, califica como ‘carioca power’. Por ahora estoy tranquila, uno nunca sabe lo que puede pasar más adelante pero por ahora estoy bien así”, sostuvo.
Shirley Arica afirma que Kathy García le fue infiel a Hernán Hinostroza Shirley Arica comentó que Kathy García le habría sido infiel a Hernán Hinostroza en varias oportunidades, deslizando los nombres de Pedro Loli, Christian Domínguez y Carlos Gonzáles. “¿Si Katty le engañó a Churrito con Pedro? Sí, eso es verdura. Si yo tuviera pruebas, sería la primera en hablar, pero no las tengo. Le he dicho al ‘Churrito’ (que Katty le ha sido infiel). Él me ha dicho que le pida quién es la persona, pero le dije que no puedo decirlo. Son varios (hombres con quienes le ha engañado a Hinostroza), y en diferentes tiempos”, sostuvo Arica a las cámaras del programa Amor, amor, amor.
L
os Ángeles. El programa será presentado oficialmente entre el 7 y el 10 de octubre en la feria MIPCOM de Cannes, en Francia, y fue desarrollado por SPT en colaboración con la empresa holandesa de turismo espacial Space Expedition Corporation (SXC). La cadena europea Nederland 1 adquirió ya los derechos para la producción de este reality que emitirá el
Humor Gráfico
Tauro. Abril 21 /May. 20 Contarás hoy con un gran magnetismo personal y con una firme determinación para enfrentarte a cualquier tipo de oposición, Tauro. Por otra parte, sentirás ganas de ayudar a los demás, especialmente si son personas que conoces. Sin embargo, hoy no será un buen día para los cambios de locales o de domicilio.
Geminis. Mayo 21 / Jun. 21 Géminis, te espera un día hoy con cierta tendencia a relacionarte en amores, digamos, diferentes... Deberías ser más prudente en tus relaciones y en la elección de compañía o pareja, y sobre todo, tener muy claro qué es lo que necesitas y qué es lo que no. Medita un poco sobre esto, ¿vale?
Cáncer. Junio 22 /Jul. 21
Leo. Julio 22 /Agos. 22
Sony prepara un "reality" para mandar a famosos al espacio entrenamiento de los concursantes y su posterior misión en los límites del planeta en 8 episodios de 1 hora cada uno. “Cada semana las estrellas enfrentarán una serie de desafíos físicos y mentales extremos para evitar ser eliminados y las rondas finales tendrán lugar en la base de lanzamiento en Mojave, California”, indicó en su nota SPT. El premio final será un billete al espacio. SXC tiene previsto iniciar sus viajes orbitales para civiles en 2014 a bordo de la nave Lynx Mark II de la compañía
Este día será un día en el que lucharás para conservar lo que ya hayas obtenido hasta ahora, lo que consideras tuyo por derecho propio. En el ámbito de las relaciones, deberías utilizar tu inteligencia y tratar de pactar con los demás, sin imposiciones de ningún tipo, ni por tu parte ni por la otra...
Es posible que hoy surjan ciertos imprevistos que tendrás que solucionar en casa, Cáncer. A pesar de ello, poco a poco todo mejorará y te sentirás más optimista y con tranquilidad. Aprovecha tus relaciones, porque algunos amigos querrán ayudar en lo que te haga falta.
N otita informativa El reality llamado Milky Way Mission consistirá en someter a diez famosos a un entrenamiento de astronauta para prepararlos para un viaje suborbital.
POR: Alicia de los Astros
californiana XCOR Aerospace. Se trata de un vehículo biplaza con aspecto de avión diseñado para alcanzar una altitud de 100 kilómetros sobre la superficie de la Tierra, una distancia que marca la frontera entre la atmósfera y el espacio exterior, y regresar tras media
hora de vuelo al aeródromo. “Durante años la gente ha soñado con la posibilidad de un programa de televisión en el espacio. SPT está preparado para hacer realidad ese sueño”, indicó el director creativo de Sony Pictures Television. EFE
Este día podrá uno en el que se cristalicen tus deseos y esperanzas, Leo; en este sentido, será un día de culminación de acontecimientos. En general, disfrutarás de un agradable dominio mental y físico, algo que te hará sentir muy bien. También es posible que sientas cierto amor por la humanidad.
Virgo. Agosto 23 / Sep. 22 Los nuevos proyectos cobrarán importancia hoy, Virgo, especialmente si tienen algo que ver con las áreas de la comunicación. Aprovecha este momento para dar a conocer tu trabajo a los demás. Además, incluso es posible que hoy una de tus amistades resulte de ayuda cuando menos te lo esperes.
Libra. Septiembre 23 / Oct. 22 Será un día hoy para practicar en el autodominio, Libra, y te hará falta, especialmente en el ámbito del trabajo. Concéntrate en lo que estés haciendo a cada momento, porque podrías cometer algún error importante. En un plano más íntimo, tendrás cierta necesidad de perdonar a alguien que te hizo daño tiempo atrás.
Escorpio. Octubre 23 /Nov. 21 Te encuentras dentro de una semana muy positiva para ti, Escorpio, porque es una semana de avances, de deseos que se realizan; además, encuentras un gran placer en lo que haces. Tu plano social estará hoy muy activado, y no solamente eso, algunas personas podrían ayudarte.
Sagitario. Noviembre 22 / Dic. 02 Hoy será un día con grandes oportunidades de cambio en camino si puedes crear un equilibrio entre las facultades mentales y físicas con las que cuentas, Sagitario. En el ámbito del trabajo, tendrás determinación para integrar tu labor en cualquier entorno. Por último, tu economía podría crecer hoy.
Frases para reflexionar
Capricornio. Diciembre 22 / Ene. 20 Este día tenderá a las tensiones, Capricornio, y encima, algunas de ellas las provocarás tú: no discutas con las personas con quienes trabajas, convives o mantienes una relación. Si te comportas de una forma amable y mediadora obtendrás mejores resultados; no es justo imponer tu voluntad.
Acuario. Enero 21 / Febr. 19 Hoy te espera un buen día para hacer de relaciones públicas y para las actividades afines al arte, a las ventas, a la educación, a la enseñanza y a la comunicación en general, Acuario. Todo este día será un día de cierto equilibrio y de placeres, algo que hará que te sientas mejor en tus relaciones.
Piscis. Febrero 20 / Marz. 20 Hoy los aspectos del día te hablan de una capacidad mental muy aguda, Piscis, algo que usado constructivamente podrá llevarte a conseguir cualquier cosa que desees en la vida. De todas maneras, es posible que hoy sientas que has perdido algo o a alguien de valor, en fin, estarás un poquito sensible.
CLASIFICADOS
1
Cajamarca, Jueves 26 de Septiembre de 2013
2
EMPLEO
3
MOTOR
El Clarín
13
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aero Puerto: Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929
Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
7
INMUEBLES
SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
RADIO
Cel.: 995523440
CASERIO EL TRIUNFO
R
1280 AM
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
Otros productos, que presentaron similar comportamiento fueron: zapallo (104,2%), zanahoria (55,4%), maíz amiláceo (34,4%), haba grano seco (31,9%), arroz cáscara (20,9%), frijol grano seco (12,5%), yuca (10,6%), arveja grano verde (7,1%), y maíz amarillo duro (3,4%), entre otros productos. No obstante, se redujo la producción de palta (-63,5%), oca (-36,3%), cebada grano (-22,9%), trigo (-17,1%), alfalfa (-16,9%), ajo (-14,0%), papaya (-11,1%), lima (-10,6%), café (-10,1%), arveja grano seco (8,2%), plátano (-7,3%), camote (-6,8%) y olluco (-0,3%), entre los principales. En el subsector pecuario, la producción de leche fresca totalizó 27 mil 406 toneladas y creció en 1,8%, en relación al volumen informado en similar mes 2012, que fue de 26 mil 916 toneladas. La producción de vacuno fue mayor en 2,4%, en comparación al nivel obtenido en el mes de julio 2012, debido al mayor beneficio del animal en pie. También, se incrementó la producción de lana (39,8%), porcino (23,2%), ovino (16,2%), caprino (6,0%) y huevo (2,0%).
Sector Minería En el mes de análisis de 2013, la producción de oro, decreció en 20,6%, en comparación a lo reportado en julio 2012, debido a la menor extracción del mineral en la Minera Yanacocha.
Llamar al:
Rpm.: *0209982 - #955822813
También, fue menor la producción de plata (-20,5%) y cobre (-1,3%).
TERRENOS EN VENTA
Llamar:
Sector Agropecuario La producción de papa, registró 13 mil 535 toneladas y aumentó en 8,6% respecto a julio 2012, que fue 12 mil 462 toneladas.
Sin embargo, disminuyó la producción de ave (-2,9%).
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO
SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio
PANORAMA ECONÓMICO DEL DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA En julio de 2013
SE VENDE TRANSMISOR
#974873908 - #947422451 Se vende un transmisor de Amplitud Modulada de 1 Kw. de potencia. Los interesados llamar al Celular: 976968787 y RPM: #264951
Subsector Electricidad En el mes de julio 2013, la generación de energía eléctrica, creció en 83,7%, en comparación a igual mes del año anterior, como resultado de la mayor generación de energía de origen hidráulica y térmica. Recaudación SUNAT En el mes de estudio del 2013, los ingresos recaudados por tributos internos, registraron 22 millones 771 mil nuevos soles y se incrementaron en 23,3% en relación a julio de 2012. Asimismo, el número de contribuyentes creció en 12,7%.
www.peru.gob.pe
14
Cajamarca, Jueves 26 de Septiembre de 2013
El Clarín
Sociales
Gente cajamarquina
BELLAS: Jhasmin Muñoz Miranda, Solange Pozada Dávalos, Carlis Díaz, Pati Bardales y Samantha Camacho Bartra.
SONRIENTES: Marileyci Ipanaque, Sheyla Steffany Acuña y Katteryne Aquino posando para el lente fotografico.
GUAPA: Any Chicoma ayer estuvo de cumpleaños sus amigos y familiares le desearon muchas felicidades.
DEPORTES
Cajamarca, Jueves 26 de Septiembre de 2013
Sancionarían al estadio Nacional En las próximas horas se conocerá la sanción que recibirá el recinto deportivo nacional, tras el encuentro ante Uruguay por las eliminatorias. Esta semana será clave para saber el destino que tendrá el Estadio Nacional como sede de la bicolor. Y es que la Conmebol se pronunciará sobre la sanción que recibirá el recinto, tras el informe que hizo el árbitro argentino Patricio Loustau. Como se recuerda, al final del encuentro entre la Selección Peruana de Fútbol y Uruguay por las Eliminatorias con resultado negativo
para la bicolor, (1-2), dos hinchas ingresaron al terreno de juego para increparle al réferi Loustau por su dudoso arbitraje de aquella noche. Todo hace indicar que la sanción será cerrar el Nacional para lo que resta de las Eliminatorias. En caso la medida sea más dura para el coloso, trascendió que en la FPF apelarán con fortaleza dicha medida porque sería algo novedoso que un Estadio Nacional no reúna las garantías para desarrollarse un evento de ésta naturaleza. Además se supo que el capitán Claudio Pizarro jugará sus dos últimos encuentros vistiendo la camiseta nacional, ante Argentina y Bolivia.
Dall”orso al Mannucci La dirigencia del elenco trujillano despidió a Fernández, por el mal resultado que obtuvo el último domingo ante Santa Ana en Cajabamba. Son cosas del fútbol, pero la dirigencia del Carlos A. Mannucci de la ciudad de Trujillo no lo tomó de esa manera, simplemente tuvieron que ver quien fue el culpable de la derrota en Cajabamba ante Santa Ana, y pusieron la mirada en el técnico Fernández, quien tuvo que dejar al equipo carlista. La dirigencia de Mannucci llegó a un buen acuerdo con el técnico Martín Dall Orso y mañana será presentado en una conferencia de prensa y luego ponerse a trabajar para ganar este domingo por la se-
gunda fecha de la etapa regional de la Copa Perú. Según se conoce que el técnico Fernández habría renunciado al Club, al medio tiempo cuando Carlos A. Mannucci enfrentaba a Santa Ana en Cajabamba y estaba perdiendo. La dirigencia también se reunió con los jugadores después del encuentro para tratar el motivo de la derrota ante el cuadro cajabambino, porque esperaban sacar los tres puntos considerando que tienen buena plantilla de jugadores. El elenco carlista espera reivindicarse con su hinchada cuando enfrente al Unión César Vallejo de la Región San Martín, encuentro que se jugará en el estadio Municipal de Ascope, luego de las 3:30pm, que queda a hora y media de la ciudad de Trujillo.
PÉSIMO. Mannucci separa a su técnico y contrata al problemático Martín Dall'Orso.
15
El Clarín
UTC está listo para enfrentar al Aurich
DUELO. El Gavilán Norteño espera soplar fuerte contra el Ciclón.
El Gavilán Norteño enfrenta mañana a su similar del Ciclón del Norte por la fecha 35 del Descentralizado en el estadio “Héroes de San Ramón”.
GRUPO “A” Equipos
PJ
Puntos
Real Garcilaso
34
62
Sporting Cristal
33
55
Alianza Lima
33
53
César Vallejo
34
51
Sport Huancayo Melgar
34 34
49 38
Pacífico
34
37
Unión Comercio
34
30
PJ
Puntos
l popular gavilán norteño tiene un difícil compromiso mañana cuando enfrente a Juan Aurich por la quinta fecha de las liguillas del Descentralizado a jugarse en el estadio Héroes de San Ramón a las 3:45pm. UTC tiene un compromiso de mucha responsabilidad mañana cuando enfrente al Ciclón norteño, porque de todas maneras tendrá que sacar los tres puntos y reivindicarse con la hinchada que hasta el momento no confía por los resultados negativos que obtuvo durante las cuatro últimas fechas de las li-
guillas. El elenco crema viene de empatar los dos últimos encuentros, ante Cienciano y la Universidad San Martín, por eso que tiene que ganar al difícil Juan Aurich si UTC quiere lograr el objetivo de jugar fútbol internacional. Juan Aurich tiene 42 puntos y se ubica en el puesto seis de la tabla de posiciones, necesita avanzar y estar dentro de los primos lugares, aprovechando que UTC está pasando por un momento negativo porque no sabe sacar resultados positivos durante los encuentros de las liguillas.
Los jugadores Luis Rivera y Walter Cervera se pusieron a órdenes de Horacio Baldessari.
Comerciantes se refuerzan
E
Comerciantes Unidos de Cutervo, no se conforman con el equipo que tiene, sigue reforzando sus líneas y esta vez confirmó la presencia de dos nuevos elementos que le darán más peso ofensivo a la propuesta que pretende dar
Horacio “La Pepa” Baldessari. Son Luis Rivera que proviene de la Academia Municipal de Jaén y Walter Cervera que tuvo un paso por el Huracán de Callayuc y que fueron los mejores en sus clubes. Ambos jugadores ya vistieron los colores del cuadro cutervino y ya están en la ciudad de los blancos arenales para ponerse al mando de Balddessari.
GRUPO “B” Equipos Universitario Inti Gas
34 34
57 52
UTC León de Huánuco
34 34
49 48
Cienciano Juan Aurich
34 34
44 42
San Martín José Gálvez
34 34
39 31
Cabe mencionar que el cuadro cutervino viene entrenando en el estadio Juan Maldonado Gamarra de cara a su próximo encuentro en la etapa regional de la Copa Perú 2013 en Ticapampa frente al ACD El Obrero. Con la llegada de Rivera y Cervera; Comerciantes Unidos sumó once refuerzos para la Etapa Regional; antes ya llegaron: Walter Valqui (Arquero), Dennis Cisneros (Defen-
sa), Jhoan Martínez (Volante), Ronald Roncal (Volante) Romel Montesa (Volante), Branly del Castillo (Volante), Tito Saavedra (Delantero), Lito Guerrero (Delantero) y Jerson Martínez (Delantero). El elenco cutervino se encuentra mejor motivado y esperan sacar un resultado positivo de visita, ya que en la primera fecha no pusieron ante Academia Municipal de Huamachuco.
AQUÍ SE CONSTRUYE
“EL TRÉBOL” grass sintético
Grupo “El Clarín” ESTÁ EN EL CIBER-ESPACIO CAJAMARCA
www.elclarín.pe www.radiomoderna.pe AMAZONAS
www.elclarín.pe/amazonas www.radiomoderna.pe/amazonas
CMYK