Edición 26-09-2014

Page 1

***************************************************************************************************************************************

El Clarín Valiente e Independiente

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

REGIONAL VIERNES 26 de septiembre de 2014

AÑO: XVI Nº: 5347 www.elclarin.pe

E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es

S/. 1.00

***************************************************************************************************************************************

Cajamarquinos Capturan a extorsionador estudiarán maestría en el extranjero de escolares por Facebook

Mini coliseo en los Baños tiene un avance del 60%

Sujeto chantajeaba a sus víctimas y les pedía mantener relaciones sexuales.

La entregar de la obra a la Primera Maravilla del Perú será a fines de noviembre.

Cajamarca respalda a Absalón Vásquez Miguel Pajares Ruiz ex Presidente del CTAR Cajamarca, se declara fujimorista convicto y confeso pero considera que la actual dirigencia nacional del fujimorismo ha vendido las candidaturas al mejor postor como ha ocurrido en Cajamarca.

UTC por un milagro El gavilán, hoy enfrentará a César Vallejo, en el estadio Héroes de San Ramón, luego de las 3:45pm, porque hasta la fecha, siguen con problemas económicos.

Sutec: “maestros no pueden estar al servicio de la corrupción de Santos y compañía” Luis Espino reveló que los docentes y el magisterio provincial están decepcionados de “la demagogia de Santos y compañía”, no cumplió con los ofrecimientos realizados a los maestros en la campaña del 2010

CMYK


02 El Clarín

LOCALES

Comentario Choleo, clasismo y otras tonterías POR: Raúl Wiener

Cajamarca, Viernes 26 de Septiembre de 2014

En Cajamarca se realiza encuentro sobre seguridad y salud en el trabajo la informació n reportada en dicho perıódo, las formas má s comunes en que se han ocasionado los accidentes de trabajo han sido debidas a golpes por objetos, caıd ́ a de personas a nivel y caıd ́ a de objetos. Por otra parte, los principales agentes causantes que originaron accidentes de trabajo, fueron herramientas (portá tiles, manuales, mecá nicas, elé ctricas, etc.), piso y, má quinas y equipos en general. El Consejo Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (CNSST) es la instancia má xima de diá logo social en seguridad y salud en el trabajo, compuesta Trabajo”, porque promue- guridad y Salud en el Tra- por representantes de los ve el trabajo decente. bajo, ası́ como coordinar gremios de empleadores, "Esto permitirá garanti- el desarrollo de acciones de las centrales de trabazar la salud y la integri- para la difusió n e infor- jadores y del Estado, sedad fıśica, psicoló gica y so- mació n en seguridad y sa- gú n la Ley Nº 29783 de Secial de los trabajadores, lud en el trabajo. guridad y Salud en el Traası́ como el incremento Al primer semestre del bajo. de la productividad y com- añ o 2014 se registraron El evento fue inaugurado petitividad empresarial", 6,947 notificaciones y el por la viceministra de Tramanifestó . mayor nú mero, por acti- bajo, Sylvia Cá ceres, y parOtá rola indicó que será n vidad econó mica, ha co- ticipan funcionarios de cados dıás de trabajo e in- rrespondido a industrias da Direcció n Regional de tercambio de experien- manufactureras, seguido Trabajo, ası́ como reprecias a fin de articular res- de actividades inmobilia- sentantes de los 18 Conponsabilidades y funcio- rias, empresariales y de al- sejos Regionales de Segunes a nivel estatal, em- quiler, construcció n y ex- ridad y Salud en el Trabapleadores, trabajadores, plotació n de minas y can- jo y coordinadores de caentre otros para ejecutar teras. da sector que integran el la Polıt́ica Nacional de Se- Asimismo, de acuerdo a CNSST.

La actividad se inició ayer y concluye hoy y su objetivo es construir una cultura de prevención de riesgos laborales en el país.

T

enía que ser el inolvidable “manotas” (Víctor Andrés Ponce), quien diera la explicación hacia el final de la campaña de que detrás del rechazo que una parte de la población, de distintos estratos sociales, hace de la evidente tolerancia con la corrupción encerrada en la frase “roba pero hace obra”, lo que hay es un intento de polarización sociológica en la que el pobre no tendría resistencias morales, y las clases medias y altas se apropiarían de la ética y la honestidad. Tremenda maniobra, que según dice va a conducir a que los votos del mudo aumenten probablemente a 60%, aunque en materia de pronósticos “manotas” ha sido más bien desafortunado. Pero vamos, ¿cómo se hace para conseguir una encuestadora que lance la pregunta que polarice por estamentos sociales? Porque Datum amiga de la izquierda y de Susana no es, y en la misma encuesta de roba pero hace obras, le otorga 57% a Castañeda. Por tanto la encuestadora no es el tema. Pero “manotas” insiste, la vota con un solo ojo, ve la palabra obras y no la de roba, o no lo toma en serio. Segundo, habría que preguntar en voz alta ¿quién menosprecia a los sectores populares?, ¿los que creen que ante la manifestación abierta de que Castañeda es el candidato de roba pero hace obras, hay que reaccionar para llamar a los que así piensan a rechazar este oscuro enjuague?; ¿o los que imaginan que la gente pobre solo lee hasta la palabra “obras”, o sea ni siquiera se da cuenta de lo que están preguntándole y Ponce puede sacar la conclusión que le da la gana a partir de este resultado? Dice “manotas” que hay una intención de llevar la elección al esquema de la lucha de clases, solo que esta vez el pueblo está con Castañeda y la sociedad estamentaria en contra. ¿Cómo será este pueblo que se sienta tan distante de cualquier deslinde con la corrupción? No es un pueblo corrompido, ni uno que no sabe leer, sino gente que está pensando a favor y en contra lo que le conviene en una elección donde ha habido de todo, menos buenas maneras. Las encuestas, al margen de exactitudes, advierten de que cuando la derecha siente que ya se metió al bolsillo los distritos de mayor votación no logra que la gente que dice que va a votar por ellos, los identifique como gente como uno. La respuesta, son ladrones pero nos van a traer obras y van a bloquear las reformas, es clarísima para marcar campos. El milagro de Castañeda de hacer que los pobres vayan al lado de la Confiep y la prensa concentrada, no existe. La comprobación la vamos a tener en los primeros días del mudo, si gana la elección. Ahí se hará claro los intereses en juego, qué querían decir los limeños al elegir a alguien que a la vez desprecian.

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

L

a ciudad de Cajamarca congrega a los consejeros regionales de todo el Perú en un encuentro nacional sobre seguridad y salud en el trabajo. La actividad se inició ayer y concluye hoy y su objetivo es construir una cultura de prevenció n de riesgos laborales en el paıś. El titular del Ministerio de Trabajo, Fredy Otá rola, destacó la importancia de este taller denominado “II Encuentro Nacional de Consejeros Regionales de Seguridad y Salud en el

Sujeto chantajeaba a sus víctimas y les pedía mantener relaciones sexuales.

Adriá n Aguilar Vá squez fue capturado la mañ ana de ayer por efectivos de la policıá y representantes de la ronda al ser sorprendido extorsionando sexualmente a jovencitas a travé s de facebbok. El sujeto se habrıá hecho pasar por una mujer que laboraba en una agencia de modas, logrando agenciarse de fotos en desnudo de dichas chicas a la cuales chantajeaba con publicar si no accedıán a tener relaciones sexuales con é l. La denuncia lo habrıá realizado un joven menor de edad sentado al lado de Aguilar Vá squez, en una cabina pú blica de Internet, en la cuadra 1 del pasaje Santa Beatriz. El jo-

Capturan a extorsionador de escolares por Facebook en Cajamarca ven habrıá visualizado las fotos de las jó venes vıćtimas, por lo que de inmediato fue a denunciarlo frente a los integrantes de las rondas del barrio. Laos ronderos acudie-

ron al lugar y luego de revisar las fotos, le propinaron al sujeto una feroz paliza con la binza. Vecinos de la inmediació n rodearon al pedó filo y evitaron su intento de fuga.

La policıá se apersona al lugar de los hechos para detener al sospechoso, y trasladarlo luego a las instalaciones de la DIVINCRI para continuar con las investigaciones


Cajamarca, Viernes 26 de Septiembre de 2014

LOCALES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

El Clarín 03

Sutec: “maestros no pueden estar al servicio de la corrupción de Santos y compañía” Luis Espino reveló que los docentes y el magisterio provincial están decepcionados de “la demagogia de Santos y compañía”, no cumplió con los ofrecimientos realizados a los maestros en la campaña del 2010.

E

l secretario provincial de Sindicato Unico de la Educació n Peruana – Cajamarca (SUTEC), Luis Espino reveló que los docentes y el magisterio provincial está n decepcionados de “la demagogia de Santos y compañ ıá” al utilizarlos con fines polıt́icos. Espino precisó que Santos Guerrero no cumplió con los ofrecimientos realizados a los maestros en la campañ a del 2010, donde se presentó como

progresista y defensor de la escuela pú blica, sin embargo cuando asumió funciones como presidente regional se olvidó de sus postulados y se puso “al servicio de la derecha”. Refirió que los 18 mil maestros a nivel regional fueron engañ ados por Santos. Citó como ejemplo el incumplimiento de la deuda social con los docentes del magisterio, en un total de 18 mil, a quienes se les debe 95 mil nuevos soles por maestro.

tras mostrar su indignació n. Al ser consultado sobre la gestió n de Santos en materia educativa, Espino manifestó que “Goyo” como representante de un gobierno progresista debió apostar por la escuela pú blica pero en la prá ctica los resultados demuestran lo contrario. “Ni siquiera creó dos instituciones educativas que son necesarias en la ciudad de Cajamarca”.

Espino, quié n fustigó duramente la gestió n de Santos, tambié n mencionó el caso del Museo de

la Cultura. “Hasta el momento no se colocó ni la primera piedra” expreso el dirigente magisterial,

Malversación de recursos Otra denuncia formulada por Espino es que los recursos del gobierno regional son utilizados para realizar polıt́ica partidaria, como queda demostrado con la contratació n de profesores como promotores educativos. “En el fondo, en la mayor parte de su tiempo se dedican a realizar campañ a

polıt́ica en favor del MAS. El SUTEC está en una lucha frontal contra la corrupció n y los maestros no pueden estar al servicio de la corrupció n” enfatizó Espino. Mascarilla de Izquierda Espino tambié n hablo del comportamiento polıt́ico de Santos Guerrero al frente de su agrupació n polıt́ica. “El MAS (en la regió n) solo es un gobierno bajo la mascarilla de izquierda, pero que gobierna como la derecha” afirmó . Precisó que este dudoso comportamiento se demuestra con los pactos que mantiene Santos con el Frente Amplio, liderado por el ex premier Salomó n LernerGhitis. “Lerner es un representante de los mineros” asevero el secretario provincial del SUTEC.

Mini coliseo en los Baños tiene un avance del 60% La entregar de la obra a la Primera Maravilla del Perú será a fines de noviembre. La actual gestió n sigue trabajando por el bienestar de los vecinos del distrito de Los Bañ os del Inca es por eso que la construcció n de la obra denominada “Mejoramiento del Centro de Recreació n de Pachacú tec”

que costa de un Mini Coliseo Cerrado con iluminació n y un espacio de recreació n para los niñ os, tiene un costo aproximado de un milló n ciento dos mil nuevos soles se viene ejecutando se de manera eficiente por parte de la Empresa Akross Contratista Generales. Pedro Grimaldo Rojas Gamboa residente de la obra nos indicó que la construcció n del coliseo y los juegos infantiles que viene ejecu-

tando en el Jr. Pachacú tec tiene un avance del 60% y que en estos momentos vienen izando los tijerales de las coberturas livianas de todas las estructuras metá licas del coliseo. Asimismo nos señ aló que a pesar de las lluvias que han sucedido en estos dıás su labor sigue avanzando y que han previsto realizar un drenaje que hará que la obra no tenga los problemas de inundació n. En otro momento nos con-

Trabajadores de MPC participaron de misa eucarística en honor al “Divino Niño Jesús” El alcalde Ramiro Bardales Vigo, regidores y funcionarios de la Municipalidad Provincial de Cajamarca participaron de la misa y la procesió n por la Solemnidad del Divino Niñ o, festividad tradicional religiosa realizada en la Iglesia la catedral. Desde tempranas horas de la mañ ana el alcalde provincial, Ramiro Bardales Vigo, acompañ ado de sus funcionarios se congregaron en la Iglesia La Catedral para escuchar la Santa

Eucaristıá en honor al “Divino Niñ o”, acompañ ado en todo momento con cá nticos, oraciones y alabanzas, el padre Juan Carlos Pé rez Chá vez, agradeció por su participació n a los invitados, autoridades y fieles; pidió a Dios que en nuestros fieles siga creciendo la fe en “Divino Niñ o””. Posteriormente, se inició el recorrido procesional con el “Divino Niñ o”, sobre su anda floral, encabezado por el representante de la catedral de Cajamarca, sa-

cerdotes y acompañ ados en todo momento por la autoridad edil, niñ os de las diferentes instituciones educativas de inicial y primaria de Cajamarca, entre otros. Abordado el alcalde de Cajamarca por la prensa local, invocó al pueblo de Cajamarca, frente a esta coyuntura electoral, a elegir a las nuevas autoridades, amparados en las mejores propuestas que permitan la continuació n del desarrollo de Cajamarca.

firmó que son los vecinos quienes está n al pendiente del adelanto de tan importante obra, e hizo un agradecimiento especial por la confianza que han depositado en su empresa Akross, comprometié ndose a entregar una obra acorde a la Primera Maravilla del Perú a fines de noviembre. Por su parte los vecinos de Pachacú tec nos dijeron que anteriormente esta plataforma estaba en malas con-

diciones y cuando llovıá se inundaba, pero gracias a la gestió n actual la construcció n del mini coliseo en Los

Bañ os del Inca será una realidad y servirá para que la població n pueda tener un espacio de esparcimiento.


04 El Clarín

LOCALES

Opinión Fiscalizar al Fiscal POR: César Lévano

C

arlos Ramos Heredia, Fiscal de la Nación, personifica la quiebra moral de la justicia en el Perú. Su hazaña más reciente ha consistido en ordenar el archivamiento de la acusación contra el congresista Julio Gagó. Su fallo se basa en que habían sido editados los audios en que se revela que este instruyó a sus empleados para contratar con el Estado los servicios de la empresa Copy Depot, de su propiedad. Ramos dijo que esos audios habían sido editados, es decir, manipulados, desfigurados. Ese argumento ha resultado un invento del Fiscal. No ha presentado ninguna prueba ni documentación para fundamentar su alegación. Se trata, entonces, de una tinterillada indigna de quien ejerce el alto cargo de Fiscal de la Nación. Por otra parte, el jefe de la División de Laboratorio de Criminalística, coronel Alfonso Barrenechea, que sí ha investigado, ha emitido un informe que indica que los audios no fueron editados. “No se ha desnaturalizado los diálogos analizados en los nueve archivos”, señala categóricamente el coronel. “Estos no experimentan cortes que interrumpan la línea de tiempo, por lo que las expresiones se desenvuelven con continuidad, lógica y coherencia en las interlocuciones de los hablantes que participan: ¿Qué puede oponer el Fiscal a ese dictamen técnico? Cabe suponer que el magistrado se ha guiado no solo por su inclinación a la farsa, sino también por intereses y afinidades políticas. Se sabe que en su elección para el cargo, sectores apristas difundieron la leyenda de que era un magistrado ejemplar. ¡Y ya se sabía lo enredado que estaba con los malos manejos del presidente regional de Áncash César Álvarez! En ese nivel vergonzoso se procesa la justicia en el Perú. Los métodos y las metas de los malos magistrados reflejan la complicidad del Apra y el fujimorismo en la búsqueda de impunidad para sus valedores. La actuación de José Antonio Peláez, exfiscal de la Nación, para blindar al expresidente Alan García lo ratifica. Ramos ha incumplido deberes que le impone el artículo 159 de la Constitución. “1.- Promover de oficio, o a petición de parte, la acción judicial en defensa de la legalidad y de los intereses públicos tutelados por el derecho. 2.- Velar por la independencia de los órganos jurisdiccionales y por la recta administración de justicia. 3.Representar en los procesos judiciales a la sociedad. 4.- Conducir desde su inicio la investigación del delito. Con tal propósito, la Policía Nacional está obligada a cumplir los mandatos del Ministerio Público en el ámbito de su función”.

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Cajamarca, Viernes 26 de Septiembre de 2014

MPC Inauguran Feria Turística Artesanal Gonzalo Llerena manifestó que el único objetivo es promover el posicionamiento de las diferentes micro empresas que se dedican a este rubro en toda nuestra región.

L

a Municipalidad de Cajamarca como parte de las funciones que ejecuta la gerencia de Desarrollo Econó mico. Es promover y facilitar el desarrollo de la economıá local, esta vez en base al sector artesanal. Por tal motivo ha programado

esta feria llamada turıśtica artesanal de Cajamarca; que se lleva a cabo del 25 al 28 de setiembre y estará ubicada en la cuadra 10 del Jr. El comercio. Por tal razó n el gerente de Desarrollo Econó mico de la MPC Gonzalo Llerena en representa-

ció n del Burgomaestre de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo, en su alocució n, manifestó que el ú nico objetivo es promover el posicionamiento de las diferentes micro empresa que se dedican a este rubro en toda nuestra regió n; aplicando té cnicas ancestrales que

Proclaman a representantes de la Asamblea Estatutaria de la UNC La Asamblea Estatutaria tiene como misión crear el nuevo estatuto de esta universidad en un plazo de 55 días. Las autoridades universitarias y el Comité Electoral Transitorio y Autó nomo (CEUTA) proclama-

ron como representantes de la Asamblea Estatutaria de la Universidad Nacional de Cajamarca

permitan generar actividades de desarrollo econó mico rentables; y de esta forma generar la creació n de empleo e ingresos econó micos a los artesanos. “Nosotros como Municipalidad; queremos agradecer a los artesanos de Chota, San Miguel, Contumazá y Cajamarca (Porcó n alto, Bañ os del Inca, Encanada, Porcó n bajo), presentes en esta feria: Por tal motivo, invito a todo el pueblo cajamarquino a visitarla”, dijo el funcionario. Por el lado de la instituciones privadas; Neptalı́ Castro Briones, Director Ejecutivo de Cite Koriwasi, sostuvo que como organizadores de la feria; vienen trabajando conjuntamente con MINCETUR el proyecto denominado “Fortalecimiento a las capacidades té cnicas y productivas de los artesanos”. Por tal razó n estamos lanzando la marca “Artesania Cajamarca”, como estrategia para generar una marca colectiva, para que todas las Asociaciones de artesanos la puedan usar, cuyo lema es “Artesanıá Caxamar hecha Corazó n”. Todo esto es gracias al apoyo de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, DICETUR, Cá mara de Comercio, Asociació n Los Andes de Ya n a c o c h a y e l MINCETUR.

Dıáz, Vıćtor Chá vez Rojas, Santiago Medina Miranda, José Micha Ortiz yNehemiasSangay Martos, como miembros de la (UNC) a 24 docentes y 12 Asamblea Estatutaria. estudiantes, y les entre- Ası́ como tambié n a los garon sus respectivas cre- alumnos: Luz Aliaga Vilela, Rosa Armas Vá squez, denciales. Segú n resolució n N° 028 JhonBautista Mejı́ a , – 2014- CEUTA – UNC, se Cynthia Cholá nCarauajulproclama a los docentes: ca, Elvis Dıáz Sá nchez, Santos Angulo Cabanillas, GianmarcoGoycochea CaLuis Azabache Coronado, sas, AntonyMelé ndez Sá nGloria Briones de Arrieta, chez, Oscar Ramıŕez LlaTito Chiló n Camacho, nos, JenniRegalado Chá Ivá n Leó n Castro, José Ni- vez, Miguel Roncal Liñ á n, ñ o Ramos, Jorge Piedra Alex Saucedo Briceñ o y Flores, Elmer Rodrıǵuez PeggyVergara Tacilla. Olazo, Jorge Salazar So- El mandato de los repreplapuco, NorbilTejada sentantes inició hoy, 25 Campos, Jaime Valera de setiembre, con una seGuerra, Pedro Yá ñez Alva- sió n de coordinació n en rado, Marıá Abregu Oré , la Sala de Sesiones de ConNixon Castillo Montoya, sejo Universitario. Guido De la Quintana Gi- Cabe recordar que la raldo, YennyIglesia Flo- Asamblea Estatutaria tieres, Juan Morillo Araujo, ne como misió n crear el Miguel Mosqueira More- nuevo estatuto de esta no, Elmer Pisco Goico- universidad en un plazo chea, Eduardo Rodrıǵuez de 55 dıás.


Cajamarca, Viernes 26 de Septiembre de 2014

ENTREVISTA

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

El Clarín 05

Amplio respaldo de Cajamarca a Absalón Vásquez

no se le da la importancia debida por parte del estado, los campesinos seguirá n bajo la supervivencia.

Miguel Pajares Ruiz ex Presidente del CTAR Cajamarca, se declara fujimorista convicto y confeso pero considera que la actual dirigencia nacional del fujimorismo ha vendido las candidaturas al mejor postor como ha ocurrido en Cajamarca.

E

n la siguiente entrevista, Miguel Pajares Ruiz, Ex Presidente del entonces Consejo Transitorio de Administració n Regional, CTAR. Y funcionario de alto nivel durante el gobierno ex presidente Alberto Fujimori, expone sus puntos de vista sobre la actual administració n regional, sus sustanciales diferencias con los candidatos que representan al fujimorismo y da a conocer la conformació n de un equipo té cnico conformado por profesionales de diferentes ramas para apoyar la candidatura del Ing. Absaló n Vá squez a la presidencia del Gobierno Regional. Ing. Bienvenido al diario El Clarín, con la experiencia como ex presidente del CTAR, cuál su punto de vista sobre la actual administración regional? Un saludo a todos los lectores y a la població n de Cajamarca por esta oportunidad. Estamos frente a una situació n extremadamente preocupante, el pueblo de Cajamarca se equivocó al elegir a una persona sin ninguna experiencia en la gestió n pú blica, con poca visió n de la realidad de la regió n, cuyas consecuencias las estamos sufriendo hoy, al no tener Cajamarca recursos que han llevado a la regió n al primer lugar de pobreza, con incremento de la desnutrició n infantil, la delincuencia, desatenció n a las principales necesidades de la població n. Entonces cuál debe ser la decisión del pueblo Cajamarquino en estas próximas elecciones? El pueblo no puede equivocarse, estamos frente a una triste realidad y Cajamarca se juega su propio destino en estas pró ximas elecciones y como cajamarquinos optamos por elegir a un candidato irresponsable como el Presidente del Gobierno Regional Gregorio Santos u optamos por un candidato que nos lleve a la aventura polıt́ica que gasta millona-

rios recursos en su campañ a polıt́ica, los que no sabemos de dó nde proceden, cuá les son sus orıǵenes, u finalmente optamos por un candidato como Absaló n Vá squez con amplıśima experiencia que nos pueda garantizar el desarrollo franco de la regió n Cajamarca. Cómo se gesta la conformación de este equipo de profesionales porqué deciden apoyar la candidatura de Absalón Vásquez? Precisamente preocupados por esta difıćil situació n que afronta la regió n Cajamarca, nos reunimos un conjunto de profesionales, té cnicos y amigos cajamarquinos de todas las sangres para analizar no solamente la problemá tica de la regió n, sino tambié n el futuro de Cajamarca, confrontando sin apasionamientos, sin intereses polıt́icos que ofrecıán cada candidato a la presidencia regional, llegando a la uná nime conclusió n que nuestro apoyo deberıá estar dirigido a quien nos garantice el desarrollo sostenible de Cajamarca, como es el caso del Ing. Absaló n Vá squez Villanueva y su movimiento polıt́ico “Cajamarca Siempre Verde”. Se trata de un profesional de primer nivel, demostrado con sus actividades a favor del desarrollo de la zona rural, como es el caso de la creació n del Programa de Titulació n de Tierras, PETT, sanear la propiedad de los campesinos favorecidos con la reforma agraria, o el caso del PRONAMACHS, o el SENASA, que nos ha permitido contar ahora con la certificació n sanitaria para la exportació n de nuestros productos agrarios. Ud. Es un fujimorista convicto y confeso, porque ahora sus marcadas diferencias con quienes conducen al fujimorismo en el país y en Cajamarca? Mire Ud. Mi lealtad al lıd ́ er má ximo del fujimorismo, Alberto Fujimori es inquebrantable, pero lamentablemente tengo que decirlo

que la actual dirigencia nacional del fujimorismo camina de espaldas a la realidad nacional, habié ndose equivocado al convertir al fujimorismo en una empresa a la que convocan a los candidatos considerando al mejor postor, ası́ no se hace polıt́ica. Esta actitud los ha llevado a colocar candidatos como en el caso de Cajamarca en donde el ú nico pergamino que tienen es que el hermano o el tıó tienen muchı-́ simo poder econó mico, pero tienen nulo conocimiento de la realidad de Cajamarca, lo cual está demostrado cuando Osıás Ramıŕez en una entrevista radial en la provincia de Chota, expresa su saludo a las 16 provincias de Cajamarca, cuando todos sabemos que la regió n tiene 13 provincias y 127 distritos, o cuando señ ala que Cajamarca tiene 156 millones de niñ os desnutridos, cuando nuestra regió n solo tiene alrededor de un milló n 500 mil habitantes. Entonces, no se puede gobernar a una regió n sino conocemos su realidad, lo cual constituye un hecho gravıśimo si se pretende ser Presidente del Gobierno Regional.

hace suponer que ya se empeñ aron a las empresas consultoras y contratistas, quienes indudablemente tienen que recuperar su dinero a travé s del famoso diezmo, mediante la construcció n de obras de pé sima calidad, perjudicando directamente al pueblo cajamarquino, por ello nuestra invocació n no solamente al fujimorismo, sino a toda la població n a ser reflexivos, a saber analizar frente a la situació n en que nos encontramos y entonces optar por la elecció n de la persona que nos garantice el verdadero desarrollo de Cajamarca, lejos de la corrupció n.

Los seguidores del MAS sostienen que Gregorio Santos está preso por defender el agua y por su posición contraria al proyecto minero conga- Desde su punto de vista esto es verdad o es que realmente la detención preventiva de Santos es por los presuntos actos de corrupción? Las imputaciones pesan sobre Gregorio Santos son gravıśimas, no hablamos de indicios, se han mostrado pruebas fehacientes y contundentes, pero a mı́ no me Cómo toma Ud. El hecho de corresponde juzgarlo, porque estos candidatos esta- que yo o cualquier otra perrían gastando varios mi- sona no estamos exceptuallones de nuevos soles en dos de ser señ alados o juzsu campaña política? gado por la opinió n pú blica, Como es posible gastar en pero en realidad le corresuna campañ a polıt́ica millo- ponde al poder judicial, a la nes de millones de soles, gas- procuradurıá y al Ministetar de 10 a 15 millones de rio Pú blica investigar el canuevos solesl constituye un so en forma imparcial. Si se atentado a la dignidad de los comprueban los hechos cajamarquinos y una cache- que a Gregorio Santos le caitada a la pobreza de nuestro ga todo el peso de la ley, porpueblo, es realmente asque- que aquı́ en el Perú soy de roso la actitud de estos can- la opinió n que la polıt́ica se didatos, entonces nos pre- tiene que judicializar, que guntamos cuá l es el motivo, los polıt́icos deben ser sujeporqué tanta angurria por tos de permanente seguillegar al poder, có mo van a miento y control para evirecuperar este millonario tar que un polıt́ico que accegasto. Aquı́ solo quedan dos de a un cargo pú blico comeposibilidades, por un lado es- ta los gravıśimos errores cotarıán encubriendo activida- mo de los que se acusa a des ilıćitas como el famoso Gregorio Santos. probable lavado de activos, La verdad es que los seguipor cuyo motivo Joaquın ́ Ra- dores del MAS y de Gregorio mıŕez acaba de ser denun- Santos pretenden utilizar el ciado y por otro lado todo caso como si se tratara de

una persecució n polıt́ica, lo cual no es cierto, la verdad es que este señ or está preso de manera preventiva por los delitos de corrupció n, por estar involucrado en el robo de dinero del estado y por lo tanto la població n, el ciudadano comú n y corriente no debe dejarse sorprender con mentiras que intentan victimizar a Santos. Entonces no se puede hablar que la defensa del agua se hace solamente saliendo a las calles o de acuerdo a su existe alguna obra de MAS que de indicios que hay una efectiva actividad de esta naturaleza? Estoy seguro que nadie puede estar en contra de la defensa del agua y como Ingeniero Agró nomo que soy puedo decir que el agua es un recurso vital para la humanidad y por supuesto para la vida del campo, pero la defensa y la protecció n del agua no es salir a las calles a generar violencia, sino con actividades propias de esta naturaleza y allı́ está clara la propuesta de Absaló n Vá squez, quien tiene propuestas contundentes de có mo gestionar el recurso hıd ́ rico, a travé s de la cosecha del agua, mediante reforestació n, construyendo masivamente las terrazas, construyendo pequeñ as y medianas represas o reservorios. Y entonces que ha hecho hasta ahora el gobierno regional en la gestió n de Gregorio Santos para proteger y conservar el agua, absolutamente nada, si solo para el sector agropecuario ha destinado el 1.5% de su presupuesto. Dicen que para ellos la alternativa para generar desarrollo en la regió n frente a la minera es la agricultura y la ganaderıá, lo cual no es muy cierto porque no se puede propiciar el desarrollo si tiene a vacas produciendo tres a cuatro litros de leche diarios o teniendo el minifundio con nula modernizació n de la agricultura, para ello hay convertir al campesino en exportador, si

Pero la politización del tema agua se da porque aparentemente Yanacocha ha estado a espaldas del pueblo y en su momento no actúo de manera responsable frente a los reclamos de la población. Lamentablemente tenemos que decirlo Yanacoha no es una empresa ejemplar, debido a que sus funcionarios pecaron de soberbios y hasta de abusivos, porque no solamente han incumplido la ley sino desde el punto de vista moral. Abusando inclusive de sus trabajadores a quienes en muchos casos no los atendieron de manera adecuada, abandoná ndoles cuando ya no eran ú tiles para la empresa, llegando inclusive a excluirlos del sistema. Si bien es cierto todo se rige por leyes, pero porque por ejemplo aquı́ no pagan a sus trabajadores como lo hace la misma empresa Newmont en EE.UU, en donde paga a cada trabajador alrededor de 20 mil dó lares mensuales, ademá s de sus propios beneficios sociales. Entonces en un eventual gobierno de Absaló n Vá squez jamá s nos vamos a oponer a la inversió n privada, pero seremos celosos guardianes de los intereses del pueblo de Cajamarca, las inversiones bienvenidas, pero teniendo la licencia social, cumpliendo la ley y actuando con reglas claras. Finalmente, cuál es su llamado a la población a pocos días para las elecciones municipales y regionales? Insisto, tenemos que emitir un voto de conciencia, Cajamarca se juega su destino, no nos dejemos engañ ar, todos somos defensores del agua, las inversiones son muy importantes y necesarias, no hay sociedad en el mundo que pueda salir adelante sino permiten las inversiones, claro que debe existir reglas claras, responsabilidad social y por supuesto con licencia social y ambiental, hoy en dıá la tecnologıá de punta nos permite hacer minerıá junto al sector productivo pero de manera responsable. La propia China de la cual es partidario Gregorio Santos y Compañ ıá desarrolla minerıá en todo su territorio y en diferentes paıśes del mundo, inclusive en el Perú , de tal manera que al abrir sus puertas al capital se ha convertido en la segunda potencia del mundo y por otro lado no nos podemos dejar arrastrar por candidatos inexpertos, cuya mejor presentació n es las dá divas y los regalos utilizando millonarios recursos de dudosa procedencia.


06 El Clarín

POLÍTICA

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Cajamarca, Viernes 26 de Septiembre de 2014

San Ramón, Rafael Olascoaga y Juan XXIII albergarán mayor cantidad de mesas de votación A nivel nacional, el organismo electoral habilitará un total de 4, 936 locales de votación.

C

on 1.718 mesas de sufragio donde votará n 387,286 electores, la IE San Ramó n Chontapaccha, ubicada en el Jr. 13 de julio # 275, en el distrito de Cajamarca, se constituirá en el centro de votació n con la mayor cantidad de mesas de sufragio en la provincia Cajamarca durante las

Se busca garantizar el resguardo y protección de los locales de votación. El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Mariano Cucho Espinoza, y el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA), Leonel Cabrera Pino, sostuvieron una reunió n en la que coordinaron las medidas de seguridad para las Elecciones Regionales y Municipales del 5 de octubre pró ximo. En la cita de trabajo, que se realizó Centro de Comando del CCFFAA y forma parte de una serie de reuniones

elecciones regionales y municipales del pró ximo 5 de octubre. El segundo local de votació n es el CE 82015 Rafael Olascoaga, ubicada

en el distrito Cajamarca, dado que allı́ se instalará n 50 mesas para el sufragio de 9,708 electores. El local de la IE Juan XXIII

situado en el Jr. Juan XX III # 130, se convierte en el tercer centro de votació n con mayor nú mero de mesas pues albergará 53 mesas para el voto de

previas realizadas en las ú ltimas semanas, se presentó al titular del organismo electoral el moderno sistema de comunicació n que utilizará n los comandos operacionales para garantizar la seguridad del proceso electoral. Dicho sistema permitirá monitorear el desplazamiento de las unidades militares a efectos de brindar seguridad antes, durante y despué s del proceso electoral, en el que má s de 21 millones de ciudadanos elegirá n a 12,692 autoridades regionales y municipales para los pró ximos cuatro añ os. Participaron en el encuen-

tro el magistrado Pedro Chá varry, representante del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y altos mandos de los tres institutos castrenses. Para los presentes comicios, el organismo electoral ha establecido diversas disposiciones e instrucciones, de cumplimiento obligatorio por las Fuerza Armadas y la Policıá Nacional, que buscan garantizar el orden y la protecció n de la libertad de los electores, miembros de mesa, candidatos, personeros, observadores y funcionarios de los organismos electorales. De esta manera, se busca garantizar el resguardo y

popular expresada en las urnas. Precisó que con el apoyo de 96 Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) establecidas en todo el territorio nacional, el aspecto organizativo ha sido cumplido para garantizar el funcionamiento de 97, 288 mesas de sufragio. MARCHA DEL PROCESO Todo ese proceso ha sido Previamente, el jefe de la puesto en conocimiento ONPE sostuvo una confe- de los actores electorales, rencia de prensa conjunta con lo cual se garantiza a la en la sede del JNE, donde in- ciudadanıá la transparenformó que todo va quedan- cia de los comicios y la intedo listo para que los comi- gridad de los resultados, cios del 5 de octubre se rea- contribuyendo ası́ con la licen de manera transpa- consolidació n del sistema rente y limpia, y los resul- democrá tico. tados reflejen la voluntad En el ú ltimo tramo del desarrollo de las actividades previas al dıá de los comicios, el material electoral ya viene siendo desplegado a las APOYO A: 96 ODPE con protecció n de la Policıá Nacional. Simul• AGRICULTURA Y GANADERÍA tá neamente, se ha coordi• TURISMO nado la seguridad de los • VÍAS DE COMUNICACIÓN 4,940 locales de sufragio • GENERACIÓN DE EMPLEO que abrirá n sus puertas a partir de las 8 de la mañ ana • SERVICIOS BÁSICOS del domingo 5 de octubre. • EDUCACIÓN A su vez, la capacitació n a • SALUD los electores y miembros de mesa se viene intensifi• DEPORTE cando en cada circunscripció n, previé ndose para este domingo 28 de septiembre la segunda jornada nacional de capacitació n para los DISTRITAL 583,728 miembros de mesa. Esto permitirá que conozcan bien sus funciones y ejerzan el cargo de manera correcta.

JUAN ILMAN M

R

Si una persona no puede acceder a internet y requiere conocer cuá l es su local de votació n o si ha sido designado o no como miembro de mesa, puede llamar a la lın ́ ea telefó nica gratuita de la ONPE, el Fono ONPE: 0 -800-20100. Es importante que los electores reconfirmen sus locales de votació n con la debida anticipació n ya que es posible que algunas mesas de sufragio hayan sido trasladadas a otros centros de votació n o que incluso algunos de é stos centros ya no sean utilizados, con relació n a procesos electorales anteriores. Una vez conocido su local de votació n se recomienda anotar el nombre y la direcció n del mismo.

Coordinaron medidas de seguridad para elecciones protecció n de los locales de votació n, locales de los organismos electorales y de sus ó rganos descentralizados, ası́ como los materiales electorales, especialmente en su producció n, despliegue y repliegue, y los equipos de votació n electró nica.

MARCA ASÍ

O EJ

9,659 ciudadanos. A nivel nacional, el organismo electoral habilitará un total de 4, 936 locales de votació n. Para facilidades de los electores, la ONPE habilitó en su pá gina web un aplicativo que les permite conocer en qué local de votació n les corresponderá votar el pró ximo 5 de octubre; y, ademá s, podrá n informarse si han sido designados o no como miembros de mesa. Con só lo colocar el nú mero de su Documento Nacional de Identidad (DNI), el elector podrá conocer si es miembro de mesa, su local de votació n, incluyendo la direcció n, ası́ como el distrito, provincia y departamento donde este se encuentra ubicado.

ALCALDE DE LOS BAÑOS DEL INCA

En la conferencia, en la que participó el presidente del Jurado Nacional de Elecciones, y representantes del Ejecutivo, la Defensorıá del Pueblo y Transparencia, Cucho Espinoza ratificó que el voto es un derecho, pero tambié n una responsabilidad. Por eso, exhortó a los electores a que no solo confirmen sus locales de votació n sino tambié n conozcan las propuestas de los candidatos, revisen sus hojas de vida y sepan si reportan sus ingresos y gastos de campañ a.Para este efecto, los electores pueden ingresar a la pá gina web de la ONPE: www.onpe.gob.pe. Paralelamente, el organismo electoral viene desplegando una amplia estrategia de informació n y capacitació n a travé s de una campañ a publicitaria en los medios de comunicació n, su sitio web, la lın ́ ea gratuita Fono Onpe: 0800-20100, un mó dulo de capacitació n virtual y la capacitació n en las oficinas instaladas en 2,400 distritos y centros poblados.


Cajamarca, Viernes 26 de Septiembre de 2014

REGIONALES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

El Clarín 07

En Cajabamba, candidatos a la alcaldía firmaron Compromiso de Gobernabilidad Desde las nueve de la mañ ana, las principales autoridades locales, representantes de las instituciones pú blicas y privadas, sociedad civil organizada ası́ como militantes y simpatizantes de los movimientos y partidos polıt́icos en carrera electoral, incluso escolares, omo un hecho tras- acudieron hasta la sala cendental que mar- de convenciones para ca la historia de Ca- presenciar la firma de esjabamba, fue calificada la te documento y escuchar ceremonia de firma del las propuestas de los canCompromiso de Gober- didatos en los ejes priorinabilidad 2015 – 2018, zados como desarrollo sopor los candidatos que cial, econó mico, ambienpostulan a la alcaldıá de tal e institucional. esta provincia y que por En la provincia de Cajaprimera vez se reunie- bamba, son doce los canron en la sala de conven- didatos que postulan al siciones natividad de esta lló n municipal provincial, asistiendo a la ceremonia ciudad.

A este acto histórico en la sala natividad, asistieron 10 de los 12 candidatos.

C

diez de ellos. El actual consejero y candidato a la provincia por el movimiento de afirmació n social (MAS) prof.Shander Rodrıǵuez Rodrıǵuez, se comunicó vıá telefó nica disculpá ndose por un problema familiar y su compromiso de adherirse a la firma del documento mientras que el actual alcalde prof. Wilson Pesantes Alayo, no se presentó . En la ceremonia que fue trasmitida en directo por los diferentes medios de comunicació n local, tambié n estuvieron presentes los representantes del equipo té cnico de la mesa de concertació n de lucha contra la pobreza de Cajamarca como el econ. Jorge Paredes Vá s-

quez, Cristina Chambizea y la coordinadora colegiada dra. Mirtha Vá squez Chuquilın ́ quien resaltó el trabajo intersectorial y se comprometió a continuar el proceso de acompañ amiento y asis-

tencia té cnica para la reactivació n de la mesa de concertació n de esta provincia. El Compromiso de Gobernabilidad para la provincia de Cajabamba 2015 - 2018, es el resul-

tado del trabajo coordinado y concertado de las diferentes instituciones y sociedad civil que conforman el grupo impulsor para la reactivació n de la mesa de concertació n de Cajabamba.

I.E Santa Rafaela María será sede de la XXIV feria escolar EUREKA-2014

Minedu y DRE premiaron a profesora ganadora de palmas magisteriales 2014

La Direcció n de la Unidad de Gestió n Educativa Local - Chota a travé s del Area de Gestió n Pedagó gica, les da a conocer que LA XXIV FERIA ESCOLAR DE CIENCIA Y TECNOLOGIA EUREKA-2014 es un concurso nacional de trabajos de investigació n en el campo de la ciencia y la tecnologıá realizado por estudiantes de Educació n Inicial, Primaria y Secundaria de las diferentes Instituciones Educativas pú blicas y privadas del paıś, guiados por un docente asesor, utilizando mé todos y procedimientos cientıf́icos y tecnoló gicos. La Institució n Educativa Santa Rafaela Marıá quien fue ganadora de la XXIII

En el caserıó de Casadencito, perteneciente al distrito de Chetilla, se realizó la ceremonia protocolar de condecoració n de la profesora Marıá Iné s Malca Ramos, quien ganó este añ o el má ximo galardó n que le otorga el estado peruano a un maestro. El viernes 19 de setiembre, fue un momento histó rico que quedará grabado en la memoria de los pobladores y pobladoras del caserıó Casadencito, puesto que la profesora Marıá Iné s Malca Ramos, directora de la I.E. N° 821074 recibió el trofeo de Palmas Magisteriales 2014 en el grado de Educador. La ceremonia contó con la presencia del presidente regional de Cajamarca, Dr. Cé sar Aliaga Dıáz, de un re-

FENCITEC – 2013 será sede en esta segunda etapa, el evento tendrá el dıá viernes 26 de setiembre del presenta añ o desde las 8:00 am. De aquı́ pasará n a la tercera etapa los dos primeros trabajos con mayor puntaje de cada modalidad. Esta segunda etapa, es la

Senamhi recomienda limpiar ríos y quebradas ante lluvias Julio Urbiola, tambié n hizo un llamado a la població n para que limpien los techos y acequias de sus viviendas con la finalidad de evitar inundaciones. La Oficina del Servicio Nacional de Meteorologıá e Hidrologıá (Senamhi) recomendó a las municipalidades distritales y provinciales de Cajamarca limpiar los rıo ́ s y quebra-

das por la llegada de las lluvias. Julio Urbiola, director regional del Senamhi, indicó que las precipitaciones pluviales que se registrará n en los pró ximos dıás son de moderada intensidad. En ese sentido, tambié n hizo un llamado a la població n para que limpien los techos y acequias de sus viviendas con la finalidad de evitar inundaciones.

ú ltima etapa nivel distrital para la categorıá “A” y en á mbito provincial para la categorıá “B” en esta etapa finaliza la participació n de la categorıá “A” y “B”. La cuarta etapa será a nivel nacional del al 17 de noviembre 2014 en la ciudad de Lima.

presentante de la Direcció n Regional de Educació n de Cajamarca, Dr. Elıás Otoya Atilano, el Director de la UGEL Cajamarca, Jorge Martın ́ ez Oblitas, entre otras autoridades educativas y polıt́icas. El Ministerio de Educació n (sede central) estuvo representado por la Dra. Gloria Ponce Angulo, especialista de la Direcció n de Trayectoria y Bienestar Docente, quien hizo entrega del trofeo a la docente homenajeada. Asimismo se instaló una placa recordatoria la cual quedará en la institució n educativa. La Direcció n Regional de Educació n entregó kits con materiales educativos para la escuela, ası́ como una laptop para la profesora Marıá Iné s quien se mos-

tró muy emocionada por las muestras de cariñ o y aprecio expresados por estudiantes y comunidad educativa. Esta condecoració n oficial contó con la participació n de estudiantes de la instit u c i ó n e d u c a t iva N ° 821074 y de familiares de la docente premiada, quienes en todo momento agradecieron a las autoridades el reconocimiento al esfuerzo de casi 30 añ os desplegado por la maestra al servicio del caserıo ́ Casadencito.


08 El Clarín

LOCALES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Cajamarca, Viernes 26 de Septiembre de 2014

Escolares definen vocación en tour profesional La UPN organizó un Tour profesional para que más escolares de quinto año de secundaria tomen una decisión acertada sobre su futuro y empiecen a construir su éxito.

Dicha fecha se enfoca en informar, educar y concientizar a los adolescentes acerca de las opciones anticonceptivas y las consecuencias de un embarazo precoz.

E

legir una carrera profesional es la decisió n má s importante que los adolescentes deben tomar al culminar su etapa escolar. Por ello, las universidades han renovado sus ferias de carreras y hoy organizan talleres vivenciales para que los jó venes conozcan má s de cerca su futuro campo laboral. La Universidad Privada del Norte ofreció el Tour Profesional en su campus universitario. Marissela Chá vez, coordinadora de Prospecció n de la UPN, destacó la importancia de elegir una carrera acorde con la personalidad y, sobre

EsSalud celebra día mundial del embarazo no planificado

pañ a son informar y sensibilizar a la població n asegurada y no asegurada principalmente a los adolescentes, padres de familia, docentes, lıd ́ eres de opinió n y autoridades a cerca de la prevenció n y consecuencias de un embarazo precoz, con el fin de reducir la tasa de morEl Dıá Mundial de Preven- bimortalidad materna y ció n del Embarazo no Pla- como objetivos especıf́inificado en Adolescentes cos; desarrollar estratees un evento anual que gias de comunicació n intendrá lugar el viernes 26 terna y externa para dide setiembre. Dicha fecha fundir la importancia de se enfoca en informar, edu- informarse y prevenir el car y concientizar a los embarazo en adolescenadolescentes acerca de las tes. Promover la demanopciones anticonceptivas da de los adolescentes pay las consecuencias de un ra que accedan a los serviembarazo precoz. Apro- cios de atenció n (orientavechando la celebració n ció n/consejerıá) en los esde esta fecha, EsSalud rea- tablecimientos de salud lizará una campañ a de di- de EsSalud y crear confusió n, informació n y sen- ciencia entre las /los adosibilizació n, en la cual se lescentes sobre há bitos saimplicará a las redes a ni- ludables que deben desavel nacional. Los objetivos rrollar para postergar el previstos para esta cam- inicio de relaciones se-

xuales y prevenir embarazos no planeados. A manera de diagnó stico situacional sobre este importante tema de salud que tiene como lema “Baja la temperatura tomate, tu tiempo “diremos que el primer embarazo en las adolescentes no afecta solamente a las familias y a la sociedad, tambié n pone en riesgo la salud e integridad de la madre, del bebé o de ambos. El embarazo precoz genera un sin nú mero de efectos adversos debido a la configuració n anató mica y psicoló gica de las adolescentes, quienes aú n no han alcanzado la madurez necesaria para cumplir el rol de madre. Dentro de estos efectos tenemos: riesgos en la labor del parto prolongado, disfunció n uterina, pelvis contraıd ́ ay parto por cesá rea a causa de la desproporció n cé falo-pé lvica debido a que el

canal del parto es aú n inmaduro. En Latinoamé rica la tasa de embarazos en adolescentes tiene su mayor proporció n en las poblaciones de recursos socioeconó micos bajos. En el caso de nuestro paıś casi la mitad de las madres adolescentes residen en pueblos jó venes y carecen de acceso a la atenció n prenatal. La subvenció n tanto del bebé como de la madre dependerá principalmente de los padres de la adolescente, creando dependencia. Asimismo, resulta complicado que puedan terminar sus estudios ó ptimamente lo cual disminuye sus posibilidades de acceso al mercado laboral. Los factores que determinan los embarazos en adolescentes pueden variar de acuerdo a las caracterıśticas socioculturales de las diversas poblaciones.

todo, que apasione al adolescente. “En un taller vivencial les mostram o s c ó m o s e r á s u quehacer profesional para que analicen si realmente se sentirá n a gusto y si les emociona. De no ser el caso, el participante estará a tiempo para optar por otra alternativa profesional”. El Tour profesional UPN contó con la presencia de especialistas en sus 17 carreras de Negocios, Ingenierı́a, Comunicaciones, Arquitectura, Salud y Derecho. Los participantes absolvieron sus inquietudes sobre cuá les será n sus responsabilidades y en qué á reas

podrá n trabajar cuando terminen sus estudios. El objetivo del evento es que, con su decisió n empiecen el camino hacia el é xito profesional y gratificació n personal. Cerca de tres mil estudiantes de las diferentes instituciones educativas de la regió n visitaron el campus. Cada uno de ellos participó en má s de un taller, donde lograron tener una mirada má s amplia de todas las opciones que les interesan. Pró ximamente organizará n otro tour profesional para que los escolares no se queden sin descubrir su verdadera vocació n.

MPC realiza VII concurso de talentos En el marco de las actividades por el Dıá de la juventud, la comuna de Cajamarca realizó el VII Concurso de Talentos “Canta, Baila, Declama y Crece 2014”, donde participaron cientos de jó venes para animar a los representantes. Esta actividad, que se realizó en el Instituto Pedagó gico Hno. Victorino Elorz Goicochea, es resultado de un trabajo que realiza añ o a añ o el Centro de Desarrollo Juvenil (CEMUDEJ), sostuvo el Gerente de Desarrollo Social Ricardo Soriano Bazá n, manifestando que con estas actividades generan espacios para fortalecer las aptitudes y talentos de los jó venes, demostrando el compromiso de la gestió n municipal con la juventud cajamarquina. Asimismo, Walter Huatay Roncal, responsable del CEMUDEJ, mencionó que con estos eventos la comuna local otorga oportunidades a los jó venes cajamarquinos para desarrollar sus capacidades y habilidades en el canto, la mú sica, el baile, y la danza, contribuyendo al desarrollo de su identidad cultural. En este dıá de talentos fueron ganadores en Oratoria: Jesú s Vá squez Delgado ocupando el primer lugar y representa al C.E.P Alexander Von Humboldt, el segundo Lugar fue para Alexa Arribasplata Floriá n de la I.E. Inmaculada Concepció n y el tercer lugar, apra José Alvarez Cieza del C.E.P

Isaac Newton. En Declamació n el primer lugar fue para Geral Pé rez Tapia de la I.E. San Ramó n, el segundo lugar para Gisela Dıáz Cotrina de la I.E. Julio Ramó n Ribeyro y el tercer lugar para Elder Rodrıǵuez Acuñ a de la IEP Isaac Newton. En Canto ocupó el primer lugar el alumno Christian Ordoñ ez Asencio de la I.E. San Ramó n, el segundo lugar la alumna Kelly Portal Guevara del C.E.P Ramó n Castilla y el tercer lugar la alumna Sofıá Vá squez Orrillo de la I.E Toribio Casanova. En tanto, en Danzas el primer lugar fue para la danza “Conchuques” de la I.E Toribio Casanova, el segundo lugar una “Marinera Norteñ a” presentada por alumnos de la I.E Hno. Victorino Elorz Goicochea y el tercer lugar lo ocupó la danza “Carnaval de Pitucancha” presentado por alumnos de la I.E Miraflores. Finalmente en Teatro el primer lugar lo ocupó la IE San Ramó n con el tema “Las marionetas”, el segundo lugar la I.E Toribio Casanova con el tema “El Sueñ o del Pongo” y el tercer lugar la I.E Dos de Mayo con el tema “El Joven Victorioso con Cristo. Entusiasmados los jó venes aplaudieron los resultados dados por los jurados, felicitando la iniciativa municipal de fomentar estas actividades que promueven la creatividad y talentos en los jó venes.


www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Cajamarca, Viernes 26 de Septiembre de 2014

ECONÓMIA

Perú es un país con sentimiento de clase media, afirma Rolando Arellano

El presidente de Arellano Marketing, afirmó que hoy en día si bien no se siente rica, tampoco tiene un sentimiento de pobreza y pide un trato igualitario por parte de las entidades públicas y privadas.

E

l presidente de Arellano Marketing, Rolando Arellano, afirmó que los pobladores del Perú tiene una nueva percepció n sobre su situació n socioeconó mica y hoy en en dıá es un paıś que se siente de clase media. “Tenemos un paı́s con

sentimiento de clase media, un paıś que nos está diciendo: no seré el má s rico, pero tampoco soy el má s pobre. Nos dice trá tame có mo te tratas tú ”, afirmó Arellano. El especialista basó está afirmació n en una encuesta realizada por la entidad que dirige don-

de al consultar a la gente sobre en qué nivel socioeconó mico se encuentra, el 72% de limeñ os se considera de clase media. Esta situació n se repite en provincias, como es el caso de Arequipa donde el 84% se siente de clase media, superando a Li-

ma, mientras que en Trujillo el 60% se incluye en este segmento. Segú n Arellano, la nueva clase media peruana se caracteriza porque ademá s de poder cubrir las necesidades bá sicas, cosa que los pobres no pueden hacer, tienen un excedente para poder gastar. Este gasto adicional es de dos tipos. En la clase media que es aú n vulnerable, el consumo de comida fuera del hogar es lo que resalta, mientras que en la clase medida má s consolidada se tiene la capacidad, por ejemplo, de decidir de comprar un auto o invertir en estudios. Sobre este ú ltimo punto, Arellano precisó que normalmente las personas de clase media solo pueden elegir por una de las opciones, cosa que las diferencia de la clase alta, que podrıá cubrir ambas sin ningú n problema. Arellano fue el primer expositor en el 19 Simposio Internacional, Empresa Moderna y Responsabilidad Social, organizado por Perú 2021.

12 HORAS PARA SOBREVIVIR

4:15 6:15 8:15 10:10

El país alberga a nueve ricos cuyas fortunas superan los US$ 1,000 millones, según Wealth-X. Lima es la quinte urbe de la región con más multimillonarios.

pera a la de ocho que, a inicios de añ o, reportaron publicaciones como WealthInsight y la prestigiosa Forbes. Esta ú ltima, incluso, los identifica: dos de ellos pertenecen a la familia Brescia; otros dos son los hermanos Belmont; dos má s son dueñ os del grupo Gloria; y se suman Carlos Rodrıǵuez Pastor de Intergroup y Eduardo Hochschild. Queda la interrogante, entonces, de quié n será el nuevo inquilino del selecto club de los multimillonarios peruaA base de buen olfato nos. para ampliar su rique- Aunque Wealth-X señ ala za los multimillonarios un fuerte crecimiento, enperuanos (que poseen tre los añ os 2013 y 2014, patrimonios por enci- del nú mero de opulentos ma de US$ 1,000 millo- con má s de US$ 1,000 mines) se metieron a los llones, y de la fortuna total primeros lugares del que poseen (US$ 15,000 ranking de fortunas en millones), las otras publiLatinoamé rica. caciones no consideran vaAhora son nueve los ri- riaciones significativas. cos peruanos cuyos En todo caso, como dice caudales superan ese Melvin Escudero, CEO de monto, y catapultan a El Dorado Investments, “el nuestro paıś como el dinero de las personas es cuarto de Amé rica Lati- privado y nadie suele dina con mayor nú mero fundir cuá nto tiene”. de multimillonarios, so- Lo que sı́ es un hecho, para lo superado por Brasil, los especialistas en elaboMé xico y Chile, y por rar este tipo de ranking, es encima de Argentina, que un marco econó mico Colombia y Venezuela, ordenado y consolidado en segú n un reporte de el tiempo, pese a los vaiveWealth-X. nes en los ciclos, es el teLa cifra de nueve acau- rreno fé rtil sobre el cual dalados con má s de los má s ricos del paıś amaUS$ 1,000 millones, su- san su fortuna.

CABALLEROS DEL ZOODIACO

ESTRENO

CORRER O MORRIR 3:15 5:30 7:45 10:00

3:00,4:45, 6:30,8:15,10:00.

WINTER EL DELFIN 5:10 7:15 9:15

Gènero: ACCIÒN

DIA DEL ESPECTADOR

ESTRENO

LUNES,MARTESY MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50

SECRETO MATUSITA

*(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )

JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00

3:20 5:00 6:45 8:30 10:15 Género: TERROR

número de multimillonarios

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

Gènero: DRAMA

Gènero: ACCION.

Perú es el cuarto país de Latinoamérica con mayor

DEL 18 AL 24 SETIEMBRE 2014*

DEL 25 AL 01 DE OCTUBRE 2014* *(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

ESTRENO 3:00 5:15 7:30 9:45

09

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

COMANDO ESPECIAL

El Clarín

Gènero: TERROR.

Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.

FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas

Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

Ce

: 97 lular

6879

890


10

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

El Clarín

1

2

EMPLEO

ECONÓMICOS

3

MOTOR

Cajamarca, Viernes 26 de Septiembre de 2014

NEGOCIOS

clasificados

INFORMATIVO OFICIAL

AVISOS

CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO

4

OPORTUNIDADES DIVERSAS

36 8032

5

SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO

SALON & SPA “MARLYAN” Solicita urgente el siguiente personal: Un estilista profesional C/E Una cosmatra C/E Llamar: # 947580646 / # 972829300

Aviso Se requiere personal de ambos sexos con o sin experiencia para el área de ventas. Ingreso díarios S/ 50.00, al mes S/ 2,000.00. Trabaja 4 horas diarias. Informes al # 985023542. Cupo limitado.

DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS

6

RELACIONES PERSONALES

7

INMUEBLES

VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009

Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto: Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929

TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio

Llamar:

#974873908 - #947422451

SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.

Frase

RADIO

para reflexionar R

1280 AM

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

PERÚ: ACTIVIDAD COMERCIAL SE INCREMENTÓ 4,21% EN JULIO 2014 Comercio continúa en ascenso El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que en julio 2014 la actividad comercial del país creció en 4,21%, impulsada por el avance del comercio mayorista (5,32%) y minorista (5,26%). Sin embargo, disminuyó la venta, mantenimiento y reparación de vehículos automotores (-6,94%). Para su medición, el INEI realiza la Encuesta Mensual de Comercio aplicada a una muestra de 3 mil 500 empresas a nivel nacional. Venta de maquinaria y equipo impulsó ventas mayoristas En el comercio mayorista destacó las mayores ventas de maquinaria y equipo como maquinaria pesada y repuestos para el sector minero y construcción; productos eléctricos y electrónicos y materiales quirúrgicos. Aumentó la venta de materiales de construcción y artículos de ferretería La venta de materiales de construcción, artículos de ferretería y equipo, así como de materiales de fontanería y calefacción se incrementó en la línea de productos siderúrgicos, productos eléctricos de uso industrial y doméstico, artículos para acabados y vidrios. Venta de alimentos y bebidas continuó incrementándose El INEI dio a conocer que la venta de alimentos, bebidas y tabaco continuó creciendo por una mayor demanda, impulsada por las ofertas, publicidad y expansión del mercado. Actividad farmacéutica y del rubro de aseo personal mostró dinamismo En julio del presente año, fue destacada la participación de las grandes cadenas de farmacias y boticas, con reportes de avance de actividad a nivel nacional sobre la base de promociones y descuentos. Expansión de centros comerciales, supermercados e hipermercados En el mes de análisis, se registró la apertura de nuevas tiendas; así como ampliaciones de empresas ya establecidas. Rubro textil, prendas de vestir y calzado influyó en las ventas al por menor La venta al por menor de prendas de vestir, calzado y artículos de cuero fue impulsada por variedad de modelos, precios accesibles, campañas y descuentos. Venta de artículos de cómputo evolucionaron positivamente En julio de 2014, se reportaron más ventas de computadoras, unidades periféricas, programas informáticos y equipos de telecomunicaciones (artículos de telefonía, tarjetas y recargas virtuales, teléfonos celulares, suministros de cómputo y software). En el mismo sentido, las ramas de venta de equipos de audio y video, libros, periódicos, artículos de papelería, artículos de deporte, juegos y otras ventas al por menor (productos agroquímicos, artículos ópticos, artículos de bijoutería y productos veterinarios) se incrementaron por ampliación de locales y promociones. www.peru.gob.pe


Cajamarca, Viernes 26 de Septiembre de 2014

DEPORTES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

El Clarín

11

Perú enfrenta a Chile la espera de la confirmació n de un cuarto para terminar este añ o. El gerente deportivo, Antonio Garcıá Pye, confirmó que los dirigidos de Pablo Bengoechea jugará n ante Chile en Santiago la pró xima fecha FIFA el 10 de octubre y ante Guatemala el 14 de ese mismo mes. Cabe señ alar que para esos encuentros se puede echar La selecció n peruana mano de todos los jugano se duerme en sus dores que militan en el laureles, luego de sus extranjero. victorias en los amis- La selecció n peruana cetosos en el Medio rrará el añ o enfrentando Oriente ante Irak y Qa- encuentros amistosos antar, el combinado na- te Paraguay, el primero cional ya tiene tres en- será en Asunció n y culcuentros y aú n está a minará n en Lima.

Partido amistoso se jugará el próximo 10 de octubre en el país sureño y el 18 jugará en Lima ante Guatemala.

UTC por un milagro El gavilán norteño, hoy enfrentará a César Vallejo, en el estadio Héroes de San Ramón, luego de las 3:45pm, porque hasta la fecha, siguen con problemas económicos.

U

TC, hoy tiene un difıćil rival, La Universidad Cé sar Vallejo, enfrenta por la fecha 4 del torneo Clausura, encuentro que se jugará en el estadio Hé roes de San Ramó n, luego de las 3:45pm. Para el gavilá n norteñ o, será muy difıćil enfrentar a un rival que ya está clasificado para los octavos de final de la Copa Sudamericana, Cé sar Vallejo hoy en-

frenta a UTC con todos sus titulares, y viene de ganar sus encuentros del Clausura, ademá s aprovechará del mal momento econó mico que viene atravesando los jugadores que los dirige Eugenio Herná ndez. Como se conoce, UTC no entrenó hace tres dıás, por falta de pagos a los jugadores, por lo tanto, si la dirigencia hoy no se pone al

dıá con la parte econó mica, simplemente podrıá ser el resultado negativo que le conlleve a ubicarse en los ú ltimos lugares de la tabla. Ayer los jugadores asistieron al estadio para ponerse a la orden del té cnico Herná ndez para realizar los trabajos, que tampoco entrenaron, porque hasta el dıá de ayer no les cancelaban de casi dos meses

Conoce como se reforzaron los equipos de Segunda Se cerró el libro de pases y casi todos los equipos se reforzaron para el Torneo de Segunda División Nacional. Se cerró el plazo del Libro de Pases para que puedan reforzar a sus equipos del campeonato de Segunda Divisió n Nacional, la mayorıá de equipos lograron reforzar a sus equipos, con la finali-

dad de llegar a la má xima categorıá del futbol rentado. Alfonso Ugarte, cuenta con John Fajardo, Adherir Villavicencio y Eder Villavicencio; Alianza Universidad, contrató a Carlos

de sueldos. Nosotros queremos que por lo menos algú n dirigente de la cara, nadie viene a ver los trabajos, nosotros estamos dispuestos a dialogar, pero no hay viene nadie, porque nosotros tenemos familia, tenemos hijos, y muchas obligaciones que cumplir, y eso nos indigna indicaron. La hinchada del gavilá n norteñ o, por su parte, espera que se llegue a solucionar el problema econó mico de los jugadores, de lo contrario, se sienten indignados por la actitud negativa de su presidente Osı́as Ramı́rez, quien no da la cara hasta el momento.

Coopsol, cuenta con Manuel Rivadeneira y Nicolá s Gianni (argentino); mientras que José Gálvez, lo tiene a Rafael Rojo, Gustavo Vá sBarrena, Carlos Elıás, Wil- quez, Jefferson Urbina, mar Zapata, André s Men- Bruno Celis, Bryan Padidoza, Miguel Curiel; en lla, Jairo Talledo y Miguel Atlético Minero, lo tiene Martın ́ ez, (uruguayo). a Alberto Arias, Cé sar Asimismo el Sport VictoCcahuantico, Josimar ria, contrató a Alberto VeSá enz, Miguel Villalta, Ha- la, Junior Cahua y Luis Lajime Chumpitá z, Juan Pa- guna; mientras que blo Vergara y Ryan Sala- Unió n Huaral, lo tienen a zar; mientras que Atléti- Marco Salinas; asimismo co Torino, lo tiene a Eder en Walter Ormeñ o, ya visHidalgo, Jorge Nima, Char- ten la camiseta los jugales Quinto y Sergio Ramı-́ dores Wilfredo Aparicio, rez. Pierre Espinoza, Irwing Mientras que Comer- Huamá n y Vıćtor Joya. ciantes Unidos contrató Finalmente en Willy Sea Juan de la Haza, Erick rrato, contrató a solo, Camacho, Anthony Oko- Ricky Caldas y Julio Talaye, Raú l Vidal, Enrique viñ a, quienes tendrá n de Aparicio, Mauricio Mu- dar el todo, para que sus ñ oz, Hé ctor Dıáz, Ivá n Ro- equipos ´puedan llegar a drıǵuez y Raú l Muñ oz; la má xima categorıá del ademá s, el Deportivo fú tbol rentado.

ENCUENTROS AMISTOSOS DE LA SELECCIÓN PERUANA 10 de octubre

Chile

vs. Perú (Valparaíso)

18 de octubre Perú 14 de noviembre Paraguay

vs. Guatemala (Lima) vs. Perú (Asunción)

31 de marzo

vs. Venezuela (Miami)

Perú

César Vallejo enfrenta a Bahía

El elenco trujillano, nuevamente jugará su partido de ida de visita y definirá a los cuartos de final en Trujillo, la Copa Sudamericana.

dor Bahıá. El encuentro de vuelta será en el estadio Mansiche de Trujillo el dıá 15 del mismo mes, este ú ltimo está pactado para las 8:00 pm. En lo que va de la Copa Sudamericana, Cé sar Vallejo ha logrado estar invicto en los 4 partidos jugados. El 'Poeta' clasificó a octavos de final luego de empatar 2-2 a U. de Sucre en Bolivia y de golear por 3 a 0 a en el Mansiche. Esta semana será complicada para el equipo de Cé sar Vallejo clasificó a Franco Navarro. Hoy vieroctavos de final de la nes, Cé sar Vallejo enfrenCopa Sudamericana la tará a UTC en el estadio semana pasada (le ga- Hé roes de San Ramó n, luenó a U. de Sucre) y aho- go de las 3:45pm, el dora, ya conoce el dıá y la mingo viajará a Brasil. Los hora que tendrá que en- 'poetas' se quedará n enfrentar a Bahıá de Bra- trenando en Cajamarca pasil. El equipo de Franco ra luego conectar a Lima y Navarro tiene a favor despué s a Brasil, esperanque arrancará como vi- do que traiga un resultado favorable, para que el parsitante. El encuentro de ida se tido de vuelta, clasifique a jugará el pró ximo mié r- los cuartos de final que secoles 1 de octubre, a las rıá uno de los equipos pe5:30pm, en el estadio ruanos que está sacando Fonte Nova de Salva- la cara por nuestra patria.


CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.