Edición del 26 de Setiembre del 2015

Page 1

“Gavilán” se recupera

De poder a poder Mañana se enfrentan sus equipos el Deportivo Hualgayoc y Unión Bambamarca, por la fecha 3 de la Etapa Nacional de la Copa Perú.

Deportes

Pag. 11 2 Deportes

EDICIÓN REGIONAL

Pag. 8 2

SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015 - AÑO XVI - NÚMERO 5773 - PRECIO S/. 1.00

GOBIERNO OFRECIÓ 5 MIL MILLONES PARA OBRAS EN CAJAMARCA

MOVILIZACIÓN CUESTIONAN A PROREGIÓN SOBRE PROYECTO DE AGUA Y DESAGUE

PARA EXIGIR PRESUPUESTO

La municipalidad de Chota muy pronto presentará el reclamo formal y con las evidencias ante el gobierno regional de Cajamarca.

Pag. Pag.23

Locales

Viceministro ofrece su apoyo para culminar construcción de hospitales Ofreció asesoramiento al gobierno regional para garantizar la culminación de obras. Pag. Pag.24

Locales

Expulsan del local a director de la escuela de Huacariz

Este 13 de octubre, Alcaldes y población se movilizarán para exigir que el presidente Ollanta Humala cumpla con su promesa.

Insiste en retornar, amparado en una Medida Cautelar. Padres no lo quieren. Pag. Pag.26

Actualidad CMYK

Radio

Televisión

Prensa

Grupo

El Clarín

Redes

Eventos


Locales

CAJAMARCA, SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015

2 Diario el clarín

www.elclarin.pe

C O mentario

Mototaxistas conformes con nuevas medidas en el trasporte

"Si vas para Chile" Por: Jorge Ruiz de Somocurcio.

E

n Perú han pasado ocho años y aún no concluye la reconstrucción de Pisco luego del sismo de 7,9 grados que dejó 600 muertos El 19 de setiembre de 1985 se produjo el peor terremoto de la historia de la Ciudad de México. Así como el Perú y Chile están amenazados sísmicamente por el desplazamiento de la placa de Nasca, en la costa mexicana ocurre lo mismo con la placa de Cocos. Con una intensidad de 8,1 grados, los daños estimados alcanzaron los US$ 8.000 millones y provocaron 10.000 muertos. Naciones Unidas me convocó como consultor para participar en la reconstrucción. El presidente mexicano Miguel de la Madrid reconoció, abatido, que su país no tenía capacidad de respuesta y pidió ayuda al mundo. El único camino fue organizar a los barrios. No había agua ni celulares. No había protocolos de reconstrucción. Se dio inicio a un proceso de reurbanización que tuvo como virtud la socialización del suelo para los damnificados. México se reconstruyó con nuevos estándares urbanísticos. Armenia en Colombia fue arrasada por un terremoto en el año 1999, con un saldo de 1.200 muertos. Se creó el Fondo de Reconstrucción Cafetero que planificó y edificó una nueva ciudad en menos de 10 años bajo un modelo de planificación llamado el Taller de la Ciudad. Hoy es un paradigma de reconstrucción en el mundo. En Perú han pasado ocho años, dos gobiernos y aún no concluye la reconstrucción de Pisco luego del sismo de 7,9 grados que dejó 600 muertos. El Centro Peruano de Investigación Sísmica y Prevención de Desastres anticipa que con un sismo en Lima similar al de Chile, 30.000 personas perderían la vida y colapsarían por lo menos 200.000 viviendas. El efecto en la economía nacional sería devastador. Lima está amenazada por el Fenómeno de El Niño y un sismo. El primero viene sí o sí este año. Solo se discute su intensidad, pero el municipio de Lima no recibe hasta ahora un sol para atender uno u otro. Si revisamos como antecedente lo que ha venido ocurriendo todos los años en las quebradas de Chosica, con las lluvias y huaicos, el balance es de horror. No hay cultura de prevención, no hay metodología de reconstrucción. Excepcionalmente, hay algunas iniciativas alentadoras. La Autoridad Nacional del Agua ha iniciado un plan de prevención en 132 quebradas desde Tumbes hasta Ica, con una inversión de unos S/. 100 millones que consideran su descolmatación, la emisión de alertas tempranas y la implementación de disipadores de energía. De otro lado, el Ministerio de Vivienda, según Capeco, ya está colocando S/.1.200 millones en bonos de reforzamiento estructural para 50.000 soluciones. Sin embargo, para un sismo de grado 8 quedan por reforzar 500.000 viviendas. Viendo las imágenes del terremoto y tsunami en Coquimbo (Chile) es difícil creer que haya habido únicamente 12 fallecidos. En el terremoto del 2010, en Chile, el tsunami le quitó la vida a 500 personas. Ocurre que Chile aprendió y funcionaron todas las alertas tempranas, permitiendo que la gran mayoría de la población consiga refugio en las partes altas, mientras que las viviendas cumplían con adecuados diseños estructurales. Mirémonos en ese espejo.

Dirigentes de las dos asociaciones existentes se reunieron con el alcalde provincial y acordaron trabajar en conjunto. “No vamos a convertirnos en una piedra en el zapato”, sostuvo Germán Chávez Alvarado, dirigente de un sector de mototaxistas, luego de reunirse con el alcalde provincial Manuel Becerra. Chávez Alvarado informó que se va a formar una comisión técnica mixta de vehículos menores para trabajar en conjunto en el reordenamiento del transporte que pretende poner en práctica esta gestión edil.

Luego de haberse publicado todos los requisitos para el proceso de regulación del comercio ambulatorio, este 5 de octubre se cumple el mes de socialización de las nuevas disposiciones para este sector, por ello los comerciantes en este tiempo debieron inscribirse para que se les otorgue un espacio adecuado. Luego del 5 de octubre ya no se permitirá la presencia de comerciantes en zonas prohibidas como en las veredas, plazuelas o algunas calles. En cuanto a la venta de carnes y pollo en la vía pública queda totalmente prohibido, por ello se prevé ubicar a estos

Hasta el momento se han emitido dos ordenanzas unilateralmente, sin embargo, según el dirigente de los mototaxistas, están de acuerdo con las medidas. Germán Chávez sostuvo que su gremio estaba preocupado por algunos detalles que se contemplaban en las ordenanzas, tanto de formalización de las unidades como del cambio de sentido de algunas calles, sin embargo, según dijo, solo se trató de malos entendidos.

Uno de los puntos que generó preocupación en los mototaxistas tenía que ver con la antigüedad de las unidades. En una de las ordenanzas se contempló que los vehículos menores debían ser menores de 6 años de antigüedad.

*

“Es decir, las motos más de 6 años no podían circular y nosotros no somos capitalistas para comprar mototaxis cada 6 años”, precisó Germán Chávez Alvarado. Sin embargo, el dirigente aclaró que este punto será cambiado.

ALGO MÁS QUE SABER

En cuanto al cambio de sentido de algunas calles el dirigente sostuvo estar conforme y dijo que el recorrido de las mototaxis continuar con el mismo recorrido y que saldrán del jirón Junín sea cual sea el sentido que tome este congestionado jirón.

A partir del 5 de octubre inician regulación de ambulantes

comerciantes en el ex frigorífico. De igual forma entre las propuestas para solucionar la problemática del comercio informal en la pa-

rada Santa Rosa, se está planteando la posibilidad de la construcción de un mercado en el espacio que ocupa la plataforma deportiva José Olaya, la in-

fraestructura sería de dos niveles. Sin embargo ante este planteamiento surgen algunas voces que rechazan la propuesta porque se estaría dejando de lado al deporte, tomando en cuenta que este campo deportivo es frecuentado diariamente, por ello también se propone que la loza deportiva se ubique en la azotea del mercado, de tal forma que se combina al comercio con el deporte.


Locales

CAJAMARCA, SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015

3 Diario el clarín

E

l 13 de octubre, los alcaldes provinciales y distritales de varias regiones se movilizarán en la ciudad de Lima para exigir mayor presupuesto para los gobiernos locales. Esta medida está siendo organizada por la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú (REMURPE), cuyo vicepresidente es Jorge Luis Urquía, alcalde de la provincia de Celendín. El alcalde provincial de Cajamarca, Manuel Becerra, confirmó su participación en esta marcha del 13 de octubre en la capital. Mientras tanto, en Cajamarca, ese mismo día, el 13 de octubre, se realizará una movilización en Cajamarca. Esta iniciativa partió de Manuel Becerra. Pobladores de la ciudad y el campo harán escuchar su voz por la falta de obras en nuestra provincia debido a la falta de financiamiento de parte del gobierno central.

www.elclarin.pe

GOBIERNO OFRECIÓ 5 MIL MILLONES PARA OBRAS EN CAJAMARCA

Movilización para exigir presupuesto Este 13 de octubre, Alcaldes y población se movilizarán para exigir que el presidente Ollanta Humala cumpla con su promesa.

*

ALGO MÁS QUE SABER

El reclamo principal es que Humala cumpla con su promesa de designar alrededor de 5 mil millones de soles para Cajamarca, promesa que, según el alcalde de Cajamarca, el presidente de la república hizo durante su mensaje de Fiestas Patrias del año 2012.

Cuestionan informe de Proregión sobre proyecto de agua y desagüe tregada. Sobre el caso, se pronunció el regidor, Oscar Sánchez Ruíz, quien expresó su molestia y lanzó duras críticas en contra de Proregión – Cajamarca, a la cual calificó de “irresponsable y poco seria”, en el sentido que el proyecto está inconcluso, es decir, hasta el momento no ha levantado las diferentes observaciones que fueron presentadas oportunamente por parte del área técnica del gobierno local. “Es una burla en contra de Chota por parte de la gestión regional, a pesar de tanto alarde que hace aduciendo que tiene un nuevo modelo de desarrollo para los pueblos; pero en realiFuertes y directos son los nión ordinaria de la comu- dad con sus acciones cuestionamientos en con- na provincial de Chota, muestra todo lo contratra de Proregión Cajamar- realizada recientemente, rio”, enfatizó ca, debido a que ya ha pre- los regidores tomaron co- Recordó, que la irresponsentado un informe sobre nocimiento que la indica- sable empresa BM3, que la culminación total del da institución regional, en estuvo a cargo de la ejecudiscutido proyecto deno- el mes de junio del presen- ción de la obra, dejó de laminado “Ampliación y te año, presentó ante la ins- do a varios lugares de la mejoramiento del sistema titución jerárquica supe- ciudad; así mismo, mude agua y alcantarillado rior, el informe en el que chas deficiencias en la insen la localidad de Chota”. habría dado cuenta que la talación de la tubería de Durante la última reu- obra ya está concluída y en- agua y desagüe que coti-

La municipalidad de Chota muy pronto presentará el reclamo formal y con las evidencias ante el gobierno regional de Cajamarca y la Empresa Prestadora de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Cajamarca.

dianamente colapsa, causando indignación de la población usuaria y el problema se agudizará durante la posible presencia del fenómeno del Niño. “Todos los usuarios conocemos que este incompleto proyecto, el cual tuvo una inversión que supera los cincuenta millones de soles, financiado por el Gobierno Regional de Cajamarca mediante endeudamiento externo de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), lamentablemente no ha cubierto nuestras expectativas y además nos ha traído una serie de inconvenientes”, agregó el regidor Oscar Sánchez. También dijo, que hasta el momento no hay nada concreto, respecto a la construcción de las Plantas de Tratamiento de las Aguas Residuales (PTAR), obra que ni siquiera tiene visos de ejecución, la cual forma parte del proyecto referente a la ampliación del sistema de agua y alcantarillado para Chota.

Alcalde de celendín está dispuesto a realizar

obras por impuestos “Trabajaremos con quien sea, lo que queremos es la inversión”, dijo Jorge Luis Urquía A diferencia de su colega de Bambamarca, Edy Benavides, quien no quiere saber nada con las mineras, el alcalde de la provincia de Celendín, Jorge Luis Urquía, militante del Movimiento de Afirmación Social (MAS), dijo estar dispuesto a ejecutar obras por impuestos con las empresas mineras.

“Trabajaremos con quien sea, lo que queremos es la inversión”, dijo Jorge Luis Urquía. “Ahora estamos en busca de una empresa para construir nuestro terminal terrestre, que podríamos hacerla por esta modalidad de obras por impuestos”, acotó Urquía. Urquía estuvo por corto tiempo en Cajamarca, en la Municipalidad Provincial de Cajamarca, a donde llegó para invitar a Manuel Becerra a participar de la marcha de alcaldes el próximo 13 de octubre en Lima exigiendo mayor presupuesto al gobierno central para las alcaldías distritales y provinciales.


Locales

CAJAMARCA, SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015

4 Diario el clarín

www.elclarin.pe

Opinión Migración y violencia

Salud realiza campaña de donación de sangre Las campañas de donación voluntaria de sangre se realizan con el fin de captar, concientizar e informar a la gente, respecto a este acto altruista y beneficioso para la persona que dona.

Por: Arturo Maldonado

E

uropa desde hace décadas es un destino de las olas migratorias, pero la crisis en Siria ha agravado la situación. Aunque los países de Europa central no son los principales receptores de refugiados sirios, el volumen de personas que están escapando de la violencia ya se siente en las calles. En Italia y España, por ejemplo, este tema es fuertemente discutido en los medios de comunicación. Por un lado, los residentes europeos temen por la estabilidad del país, lo que generaría en algunos casos corrientes discriminatorias. Por el otro, las imágenes de la tragedia sensibilizan a la ciudadanía acerca de la pertinencia de ayudar al pueblo sirio. Existen migrantes que huyen de sus países por razones económicas. Baste pensar en el Perú de la década de 1980, donde conseguir una visa hacia Estados Unidos era como sacarse la lotería hacia una vida mejor. Cuando la migración es por este motivo, el perfil del migrante suele ser el de un hombre joven, con al menos educación básica. Es decir, quienes huyen son aquellos con más probabilidades de incorporarse más exitosamente a la fuerza laboral del país de destino. Sin embargo, al parecer la violencia política y las guerras civiles tienen un efecto mucho más grande sobre la migración. Cuando la vida misma es la que está en juego, los migrantes no dudan en cargar con la familia entera e intentar llegar al destino. En el Perú de las décadas de 1980 y 1990, hombres, mujeres y niños migraban escapando del terror de Sendero Luminoso y las fuerzas del orden. Las olas migratorias desde las zonas donde la violencia política era más aguda fundaron nuevos barrios en Lima y en otras ciudades. La guerra civil en Siria ha desatado un éxodo similar. Las dramáticas fotos de hombre y mujeres, con sus niños en brazos tratando de burlar los controles fronterizos se repiten cada día. En países vecinos como Turquía, que ha sufrido el mayor impacto debido a la guerra en Siria, los refugiados ya suman más de un millón y están instalados provisionalmente en campamentos, que seguramente pronto darán paso a nuevos barrios en ciudades como Ankara. Esa ola migratoria, de alguna manera inesperada y menos planificada, genera presiones, sin duda, sobre los sistemas de atención social en los países de acogida. En Turquía el sistema de salud está a punto de colapsar y hay más niños sirios esperando cupos en el sistema educativo de los que este puede asegurar. Finalmente, hay otro tipo de migración, quizá menor, pero igual de importante: la que es resultado de las tasas de violencia criminal. Este es el caso de países centroamericanos como Honduras o El Salvador, donde en la última década las tasas de criminalidad han aumentado dramáticamente y donde, como consecuencia (entre otros factores), los niveles de migración legal e ilegal hacia Estados Unidos han aumentado en similar medida.

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

E

l médico Jeanpol Velásquez Mass, ALGO MÁS QUE SABER del hospital regional, informó que la campaña de donación volunTodos los donantes al siguiente día de taria de sangre, la realizan donar sangre se pueden acercar al semanalmente visitando algunas instituciones o en hospital, para sacar el resultado de las lugares públicos, como la pruebas, la persona que dona se beneficia que se hizo en la plaza de con el resultado del análisis, por lo demás armas de la ciudad de Cano se requiere mayor cuidado en lo que jamarca. El galeno indicó que ese ticorresponde a alimentación u otro tipo de po de campañas se realiza ciudadanos por parte del donante. con el fin de captar, concientizar e informar a la gente, respecto a la donación voluntaria que es un so para cualquier persona “Nadie está libre de tener un accidente, uno mismo acto altruista y beneficio- que dona sangre.

*

o algún familiar, así es que en algún momento vamos a necesitar sangre cuando se recurre al hospital”, comentó Velásquez al tiempo de manifestar que el nosocomio regional cuenta con un banco de sangre que brinda todas las facilidades, se requiere de personas voluntarias para tener este capital a fin de ayudar a los demás. El médico Velásquez Mas precisó que el límite de edad para donar voluntariamente su sangre es desde los 18 años hasta los 55 años, esta es el tope de la edad en la que se puede tomar las muestras evitando riesgos a las personas mayores de 55 años, esto no quiere decir que estén mal de salud, sino que se evita riesgos de que haya reacciones después de la donación, ya que por sobre esa edad, las personas tienen menos volumen de sangre. También se informó que en las campañas se saca muestras de sangre para el análisis correspondiente, después de la donación todas las muestras van al banco de sangre del hospital regional, y antes de la transfusión se hace el análisis para el VyH, para el hepatitis “B” y para el hepatitis “C”, todas esas pruebas son gratuitas para el donante.

Sedacaj desarrolla charla sobre medidas de prevención ante el fenómeno del Niño Trabajadores y funcionarios de Sedacaj agradecieron por este tipo de charlas que se viene dando en la empresa. Con motivo de su aniversario institucional personal de Sedacaj tanto operativos como administrativos recibieron una charla sobre medidas de prevención ante el fenómeno del Niño, charla que estuvo a cargo del representante del Indeci Victor Cabrera Rodríguez, quien mediante una exposición detallada dio a conocer las consecuencias que dejó este fe-

nómeno en años anteriores siendo la más fuerte en 1997 y que podría repetirse a fines de este año y parte del 2016, así mismo agradeció la invitación y preocupación de Sedacaj ante los anuncios de un posible fenómeno del niño. Y con la finalidad de preveer graves consecuencias dio a conocer sobre las medidas de prevención que hay que tener en

cuenta ante este posible hecho, recomendando a todos los trabajadores que ya se debe empezar a tomar medidas preventivas desde la familia, la comunidad y la empresa, como arreglar techos, limpiar cunetas, no arrojar basura a los ríos. Así mismo,

indicó cual debería ser el papel que debe desempeñar una empresa que presta servicios públicos como Sedacaj, en caso de un desastre, invocando a actuar con inmediatez a fin de no dejar desabastecida a la población con el elemento vital como es el Agua.


Policiales

CAJAMARCA, SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015

5 Diario el clarín

Presidente del PJ pide proveerde mayores recursos a la justicia El doctor Ticona Postigo se refirió a las fortalezas y falencias de la institución en conversatorio realizado en la Universidad Ricardo Palma.

E

l presidente del Poder Judicial, Víctor Ticona Postigo, afirmó que el Estado de-

*

be proveer a la institución de los recursos necesarios que le permitan brindar a la ciudadanía una justicia

LA PALABRA

El doctor Ticona Postigo expuso sobre las fortalezas y falencias del Poder Judicial en el conversatorio “Derecho, regulación e instituciones jurídicas en el Perú”, que organizó la Facultad de Derecho de la Universidad Ricardo Palma.

Con la finalidad de trabajar e implementar acciones sobre anticorrupción, el último martes, se reunieron en la Sala de Acuerdos de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca los representantes de la Comisión Regional Anticorrupción de esta ciudad, el cual estuvo presidida por el Doctor Feliciano Vásquez Molocho, Titular de esta Corte Superior de Justicia, y conformada por el Doctor Germán Dávila Gabriel, Presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Caja-

más óptima, transparente, eficiente, moderna y predecible. Señaló que este poder del Estado requiere de las partidas correspondientes para fortalecer su desarrollo, situación que redundará en beneficio del justiciable y de la sociedad en general. La autoridad judicial dijo que no atender los requerimientos presupuestarios afectará los avances que se vienen dando en la lucha contra la corrupción y en el afianzamiento de la modernidad y la celeridad procesal. Manifestó que, por ejemplo, afectará los esfuerzos para reducir la provisionalidad en la magistratura y concretar la cabal implementación del Código Procesal Penal en todo el país. De otro lado, precisó que los reglamentos de la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA), aprobados recientemente por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, permitirán reducir el plazo de duración de los procesos disciplinarios a los jueces de dos años y medio a solo ocho meses. Refirió que los juzgados de flagrancia implementados por el Poder Judicial en Tumbes también están permitiendo afrontar de manera más célere los delitos comunes.

www.elclarin.pe

Gobierno regional combate el friaje Hasta el momento se han repartido aproximadamente 7 mil frazadas entre las provincias de Chota, Celendín, Cutervo y Cajamarca.

Con el fin de minimizar el impacto de enfermedades respiratorias y fortalecer el compromiso educativo, el Gobierno Regional Cajamarca, a través de la oficina de Defensa Nacional, entregó frazadas a

niños y niñas de inicial y primaria de las comunidades altoandinas como parte de un plan de contingencia contra las bajas temperaturas. Mediante la resolución N° 768-2004/Minsa se autoriza la distribución de las fra-

zadas en cumplimiento al plan de lucha contra el friaje, logrando otorgar aproximadamente 7 mil frazadas a la población, distribuidas entre las provincias de Chota, Celendín, Cutervo y Cajamarca. En esta ocasión fueron los centros poblados de Chota los que recibieron el apoyo, contemplando las zonas ubicadas a más de 3 mil m.s.n.m., como Bellandina, Condopullana, Alto Verde, Nuevo San Juan, Vista Hermosa, El Mirador, Numbral y Manantial de los Andes. Los pobladores saludaron la iniciativa que viene siendo emprendida desde la gestión anterior, rescatando la preocupación de las autoridades para con su desarrollo.

Viceministro de salud ofrece apoyo para

culminar construcción de hospitales Un equipo de alto nivel del Ministerio de Salud, presidido por el viceministro, Pedro Grillo Rojas se reunión con el Gobernador Regional Cajamarca, Porfirio Medina Vásquez, y equipo de gerentes para tomar decisiones conjuntas en los trabajos de culminación de la construcción y equipamiento de los hospitales de Cajabamba y Jaén, la reunión se desarrolló en el Gobierno Regional Cajamarca. Pedro Grillo, sostuvo que: “el asesoramiento técnico y legal que brindarán el Ministerio de

Salud al gobierno regional permitirá destrabar algunos procesos para garantizar la culminación de los hospitales”. Asimismo, dijo que el Gobierno Central destinará el presupuesto para la construcción del hospital de la provincia de San Ignacio. Por su parte, el gobernador regional, Porfirio Medina, dio a conocer que: “Es necesario el acompañamiento de los profesionales del Ministerio de Salud para garantizar la construcción de los hospitales y que los equipos sean los adecuados y los más pronto posible ponerlo a disposición de la población”.

Otros de los puntos abordados de la reunión de trabajo, fue establecer reuniones de trabajo con la gerencia de Desarrollo Social y la Dirección Regional de Salud para realizar trabajos de prevención ante la posible llegada del fenómeno El Niño, y que el personal de salud esté preparado para atender los casos de emergencias. Al finalizar la reunión, el Ministerio y la Dirección Regional de Salud Cajamarca se comprometieron en garantizar el abastecimiento de medicamentos en todos los establecimientos de salud del país.

Comisión regional anticorrupción se reune para implementar acciones contra la corrupción El objetivo de la cita, fue fortalecer el tra- tales. Tal es así que para bajo conjunto de las entidades involu- el mes de noviembre se ha programado un Curcradas en la lucha contra la corrupción. marca, el Profesor Edwin Edquen Sánchez, Gobernador Político de la Región, representantes del Gobierno Regional, Municipalidad Provincial, Contraloría y Colegio de Periodistas. El objetivo de la cita, fue

fortalecer el trabajo conjunto de las entidades involucradas en la lucha contra la corrupción. Entre los acuerdos que se tomaron fueron impulsar capacitaciones a funcionarios de las diferentes Instituciones Esta-

so de Capacitación sobre temas de anticorrupción. De esta manera, la Comisión Regional viene impulsando un conjunto de estrategias para erradicar la corrupción y generar mayor confianza de los ciudadanos con las instituciones del estado.


Actualidad

CAJAMARCA, SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015

6 Diario el clarín

www.elclarin.pe

Expulsan del local a director de la escuela de Huacariz Los padres de familia no lo quieren pero él insiste en retornar a su oficina amparado en una Medida Cautelar.

J

esús Julca Crispín se desempeñó por cerca de 10 años como director de la escuela de Huacariz. Pero desaprobó el examen para directores que organizó el Ministerio de Educación el año pasado. La Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) designó a otra directora, quien aprobó el examen y fue bien recibida por los padres de familia. Sin embargo, un juez de Cajabamba repuso a Jesús Julca Crispín en su puesto a través de una medida cautelar. Julca Crispín retornó a su despacho, pero los padres de familia no lo querían y en varias oportunidades le han impedido

que ejerza nuevamente su función de director. Pasaron los meses y la nueva directora también consiguió una medida cautelar a su favor de parte del Poder Judicial de Cajamarca, sin embargo, Julca Crispín continúa queriendo ocupar la pequeña oficina de la escuela de Huacariz. El día de ayer Jesús Julca Crispín ingresó nuevamente a la escuela y llamó a la fiscalía aduciendo que la otra directora contrató a un grupo de ronderos para agredirlo. Pero se trataba de padres de familia, quienes terminaron expulsándolo una vez más de este centro educativo. El problema de las medidas cautelares se da en más de 10

Transporte público evalúa medidas frente a la aprobación de ordenanza municipal timo viernes con nuevas normas en cuanto al transporte público de pasajeros. En tal sentido, Fredy Silva, señaló que la municipalidad provincial estaría pretendiendo imponer decisiones que tomaron sin consultar a los transportistas las modificatorias del nuevo plan de transporte cosa que ha causado la molestia. Asimismo señalo que fueron convocados por el gerente de transporte y vialidad de la municipalidad provincial de Cajamarca para informarles sobre lo que contempla la ordenanza aprobada, por lo Los empresarios de trans- que evaluaran esta ordeporte público de pasajeros nanza y de no ajustarse se mostraron molestos con la realidad del transpor no haber sido llama- porte en Cajamarca tomados a evaluar los puntos ran las medidas del caso y de la nueva ordenanza mu- saldrán a las calles a pronicipal que se aprobó el úl- testar.

instituciones educativas. Distintos jueces han otorgado medidas cautelares tanto a los anteriores directores que no aprobaron el examen o que no lo rindieron como a los que aprobaron el mismo y se ganaron una plaza.

*

ALGO MÁS QUE SABER

En más de 10 centros educativos nuevamente existen 2 directores, la única diferencia, es que en Huacariz, los padres de familia repudian a uno de ellos y manifiestan que no lo dejarán volver.

Turismo en Cajamarca se recupera El turismo en Cajamarca se recupera tras varios años de mantenerse afectado por los conflictos sociales y serios acontecimientos climáticos. Según señaló la directora de Turismo del Gobierno Regional de Cajamarca, Fiorella Rodríguez Espinoza, en el pico más alto de este año la cifra llegó a más de 35 mil visitantes durante agosto. “Este año hemos medido tres fechas importantes: carnavales, Semana Santa y fiestas patrias. En relación con años anteriores, en carnavales hemos tenido un incremento del 20% en llegada de visitantes”, precisó la funcionaria. Para Semana Santa las lluvias afectaron en un 35% el flujo turístico, pero en fiestas patrias se logró un incremento de 35% y en los meses de temporada baja el crecimiento se mantiene en un 20% a comparación de las cifras de 2014.

UAP organizó campaña de salud bucal La Universidad Alas Peruanas, tiene previsto realizar en lo que va de este año actividades en favor de la ciudadania. El último miércoles 23 de setiembre en una de las aulas del campus universitario de la UAP – Filial Cajamarca, la Escuela de Estomatología dirigida por Maritza Calua Zamora, organizó una campaña de salud bucal dirigida a los niños pertenecientes a la Aldea Infantil SOS de la jusrisdicción de

Cajamarca, de esta manera, se viene cumpliendo el plan de trabajo establecido por la dirección general de esta filial, lo que contrinuye un aporte fundamental a la salud de los que menos tienen en una de las regiones consideradas con un alto indice de pobreza. La Universidad Alas Peruanas, tiene previsto rea-

lizar en lo que va de este año actividades en favor de la ciudadania, poniendo a su disposición la clinica Estomatológica docente, completamente equipada

y con profesionales de reconocida trayectoria, quienes realizan cirugias de alta complejidad en sus instalaciones de la Av. Vía de Evitamiento Sur # 2523.

Delegación de carnaval participará en corso de la primavera en Trujillo

Mantilla Vigo, quien dará realce a la belleza cajamarquina, entre otras reinas de belleza de diferentes partes del continente. La delegación cajamarquina estará acompañada por los acordes de la Banda de Músicos de la municipalidad de Cajamarca, quienes causaran algarabía, admiración y alegría al público congregado para observar este gran desfile.

La delegación cajamarquina estará acompañada por los acordes de la Banda de Músicos de la municipalidad de Cajamarca.

Este Domingo 27 de setiembre una gran delegación de diferentes comparsas de los barrios San Sebastián, Cumbemayo, San Pedro, San José entre otros barrios ganadores del Carnaval Cajamarca 2015, participarán en el Gran Corso

de la Primavera, ésta delegación convocada y liderada por la Municipalidad Provincial de Cajamarca, y estará representada por el Alcalde Manuel Becerra Vílchez, autoridades locales y por la Reina Carnaval Cajamarca 2015 Katherine


Regionales

CAJAMARCA, SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015

7 Diario el clarín

www.elclarin.pe

Rol de la familia en la sociedad se pierde A nte los casos de violencia sexual, drogadicción, así como maltrato físico y psicológico que se registran en todo el país, especialistas analizaron el comportamiento de los jóvenes y su relación con el papel que juega la familia en la sociedad. Cristian Martínez, especialista en jóvenes y adolescentes, señaló que se ha perdido el papel que juega la familia en los hogares y los individuos ya no velan más por su bienestar. “Lo que sucede es que no hay un autocuidado de parte de cada persona el cual debe ir de la mano con un marco de responsabilidad de los padres, quienes deben conversar con sus hijos en temas de prevención. Las características principales de las fiestas rave son el alcohol y las drogas que son ofertados en las mismas discotecas”, precisó. Por su parte, Martín Lezama, psiquiatra del Instituto de Salud Mental, manifestó que este problema se genera porque estamos viviendo en una sociedad amónica, que ha desplazado a la familia, siendo el eje central el individuo. “El joven vive en una casa que lo ve como hotel, ahí

Ante los casos de violencia sexual, drogadicción, así como maltrato físico y psicológico que se registran en todo el país.

Organizarán asociación de municipalidades delegadas de San Ignacio Promovida por la ONG FRECSI Perú.

ya no hay padres sino progenitores porque no hay autoridad. Ese hogar no es un hogar sino una cabina porque todo lo que conecta ahí: es electrónico y no hay amor. La sociedad se ha convertido en materialista y sin valores, ni educación”, explicó. Mencionó que los riesgos

de este tipo de vida de los jóvenes son el síndrome de la intoxicación por saciamiento; es decir les compran de todo y viene una intoxicación de cosas materiales, por lo que se aburren de todo, hay un vacío espiritual. Asimismo, está el síndrome de la mascota, donde

Hoy es el XV festival de la canción peruana en Cutervo Se desarrollara en la I.E. Cristo Rey de la, en esta tradicional actividad rendirán homenaje a agrupación musical Zodiaco, precursora de la música cutervina.

En tradicional actividad rendirán homenaje a agrupación musical Zodiaco, precursora de la música

cutervina cuyo apogeo se remonta a los años 70 - 80. Grupo musical que se formó a iniciativa de varios

amigos y que fue sensación en Cutervo, interpretando hermosas melodías que le sirvieron para hacer presentaciones en Cutervo, sócota y San Luis de Lucma, en Chota y otros lugares. Muchos integraron el primer conjunto electrónico, tal es el caso del Gerente de Radio Ilucán Sr. José Gálvez Salazar, Guiller Vega, Ernesto Collazos, Edwin Camacho, Miguel Lozada y otros que el sábado recibirán un justo reconocimiento por ser los embajadores de la música peruana.

los padres ven a sus hijos como un adorno o para entretenerse pero no para educarlos, solo vestirlos y jugar o consentirlos cuando tienen algún antojo. De ahí viene el tema que los jóvenes son huérfanos de padres, con quienes no tienen una interacción constante.

Invocan celeridad en estudios técnicos de la Casa de la Cultura Esperamos que elaboración de estudios técnicos para la construcción de la casa de la cultura en Cutervo se aceleren dijo el regidor provincial Prof. Jesús Delgado Toro. La propuesta es que edifico sea de 5 niveles distribuidos en auditorio, museo, biblioteca, talleres y exposiciones, entre otros con el fin de potenciar la parte artística y cultural del pueblo cutervino, dijo Delgado Toro.

Manuel Sánchez Quispe, Alcalde del Centro Poblado Miraflores de Huarango, preside la comisión organizadora de la futura asociación de municipalidades delegadas de la provincia de San Ignacio. Lo acompañan César Uribe Mondragón de San Francisco como Vicepresidente, Prudencio García Córdova (Tesorero); Yuleisy Neira Flores como Tesorera y como secretario de Prensa y Propaganda Isaías Facundo Facundo de Ihuamaca. Los recientes alcaldes y regidores delegados de 37 centros poblados

menores existentes, no tienen una organización que en forma conjunta defienda los intereses comunes a favor de sus jurisdicciones, ello motiva para que con urgencia pretendan tener personería jurídica como asociación con el objetivo de hacer respetar sus derechos. La propuesta surgió de la ONG FRECSI PERU, quienes como punto de agenda último de un taller de capacitación que ofrecieron a las mencionadas autoridades, éstas aceptaron organizarse para pedir el cumplimiento de los beneficios que tienen como representantes del pueblo.


Deportes

CAJAMARCA, SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015

8 Diario el clarín

www.elclarin.pe

“Gavilán” se recupera

equipo. Pese a que UTC llegó con la baja del lateral Renzo Reaños, quien se volvió a marquino sigue en zona cha. El primero llegó de pe- lesionar en el tobillo derede descenso, pero este vier- nal, tras una falta de Iván cho, sacó adelante el chones logró vencer por 2-0 a Camarino a Pablo Lavan- que ante Alianza Atlético. Alianza Atlético en el 'Hé- deira. Henry Solis (18') fue El segundo del 'Gavilán' lleroes de San Ramón'. el encargado de disparar al gó a los 74'. Víctor Rossel UTC no ganaba hace tres arco de Alianza Atlético y recibió un pase de Lavanfechas y cortó esa mala ra- puso el primero para su deira en el área y definió

Con goles de Henry Solis y Víctor Rossel, UTC le ganó a Alianza Atlético e intenta salir de la zona de descenso.

S

in tiempo para tropezar. Para la lucha que ha emprendido UTC, que es salvar la categoría, un movimiento en falso puede ser fatal a estas alturas. El cuadro caja-

con la pierna derecha. UTC sumó tres importantes puntos que lo pueden ayudar a salvar de la baja. Los cajamarquinos buscan quedarse en primera. La ubicación de Alianza Atlético en la tabla, le da cierta calma, pero debe seguir sumando para alejarse por completo de la zona roja.

*

EL DATO

En el acumulado UTC sumó 21 puntos y aún se mantiene en zona de descenso junto a Sport Loreto y Ayacucho FC.

¿Piel sensible? L`bel te enseña a resolver ese problema El uso de productos cosméticos no adecuados para el tipo de piel, es el desencadenante más frecuente en los cuadros de piel sensible. Los signos de la piel sensible son diversos e inespecíficos, podemos encontrar falta de flexibilidad y resequedad de la piel que pueden llegar a ser intensos. Además la zona de la piel más delicada frecuentemente es la del rostro, sobretodo en la región nasolabial por ser una zona muy sensible. Otras localizaciones menos frecuentes, pero que también necesitan cuidado, son la piel de las manos, cuero cabelludo y pies. De acuerdo a los especia-

listas de L`Bel el uso de productos cosméticos no adecuados para el tipo de piel, es el desencadenante más frecuente en los cuadros de piel sensible. Los factores medioambientales también son importante en lo que respecta la piel sensible, dentro de estos tenemos, el frío, la humedad, la contaminación, el viento, el aire acondicionado. El procedimiento que te recomienda L`Bel para el adecuado cuidado del rostro por las mañanas y por

las noches de la piel sensible es: 1.- Limpiar y Tonificar con SOLUCION M I C E L A R

LIMPIADORA Y T O N I C A FAC I A L HYDRA CALME DE L'BEL. 2.- Hidratar contorno de

ojos con HYDRA CALME DE L'BEL (Crema hidratante para contorno de ojos). 3.- Hidratar el rostro con HYDRA CALME DE L'BEL (Crema gel hidratante facial). 4.- Proteger con UV DÉFENSE FACIAL 365 TOTAL DE L'BEL (2 veces al día). Para aliviar la irritación de la piel sensible es importante tener en cuenta: Elegir productos destinados a pieles sensibles, formulaciones libres de aromas, productos limpiadores suaves sin necesidad de enjuagar (retirar con agua) o aguas termales, cremas hidratantes con una textura suave, pro-

ductos para la higiene capilar que no contengan componentes irritantes. Otros factores que afectan a la piel sensible son el estilo de vida (Ejercicio y alimentación), prácticas de higiene corporal (Uso excesivo de productos de higiene corporal) y las actividades laborales (exposición continua a productos químicos). Quieres conocer más promociones de L'Bel, ingresa a www.lbel.com, y mantente al tanto de todas nuestras novedades y actividades especiales. Síguenos en Facebook: www.lbel.com/facebook y e n Y o u T u b e : http://www.youtube.com/ user/LBelOnline


SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015

CONTRATE SU ANUNCIO:

076-368032

943360130

AVISOS

Clasificados MOTORES

INMUEBLES

CENTR

INMUEBLES VENDO terrenos en el Triunfo carretera al Aeropuerto llamar al Rpm: *0209982 #995822813

EMPLEOS

O DONTOLÓGICO

Porque una Sonrisa lo dice todo CITAS E INFORMES

EDUCACIÓN

SERVICIOS

OPORTUNIDADES

JR. AMALIA PUGA N° 834 CEL. 976750092 RPM: #827867

CONTRATOS AL: 966013953 #985254310 - #976020015

L & V GRUPO EMPRESARIAL

Dirección: Jr. Mutuy Mz. C Lt. 6 Urb. Laguna Seca - Baños del Inca

Jr. Chanchamayo # 1473 - Cajamarca

“Jugar encausa exceso tia” Ludopa

Jr. El comercio # 648

SORTEO ESTELAR DE S/1000.00 NUEVOS SOLES.

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO

Vendo Suzuki Swift Gti

EDUCACIÓN

RESTAURANT

RESERVACIONES: Telf. (076) 348914 Jr. Lloque Yupanqui N° 113 Cel. 976932315 Baños del Inca - Cajamarca

RESTAURANT

“Mar y Tierra” Ofrece: Comida Criolla, Pescados, Mariscos y Telf: 076-311158 todo tipo de recepciones Cel: 966156666 Jr. Lloque Yupanqui N° 260 BAÑOS DEL INCA- CAJAMARCA

V CA

• Medicina y cirugía general • Tratamientos e internamientos • Baños, Peluquería • Adiestramiento canino

ETE R IN

La VET

MARIACHI

Fiesta Ranchera

Telf: 076-348779 - Cel. 955373869- #953928242

Jr. Lloque Yupanqui #282 Baños del Inca

Serenatas al máximo nivel.

EMPRESA DE TRANSPORTE Y SERVICIOS MÚLTIPLES

CONTRATOS Jr. Los Naranjos #151

Cajamarca, San Marcos, La Grama, Malcas, Tabacal y Viceversa Cajabamba. CAJAMARCA: Av. San Martín de Porres N°160 (El Cumbe)- RPM: #200138 CAJABAMBA: Jr. Grau N° 145-Cajabamba

RPM. #976483427 Claro.965386506

LUBRINOR. sac

SALUD Y BELLEZA

“UNIÓN” S.R.L

RPM: #976990890

SE TRASPASA SPA RPC 980680958- RPM #945144458

Jr. Cruz de Piedra #646

• GRASAS Y LUBRICANTES

• ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

• PLANCHADO Y PINTURA • SOLDADURA

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO

• CONTABILIDAD

• COCHERA CON VIDEOCÁMARA

• COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

• MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

Tu mejor alternativa......

Interesados llamar al Cel. 943360130

• SECRETARIADO EJECUTIVO

Telf. 342120 Cel. 976865649 - 976756016 E - mail: lubrinor_sac@hotmail.com Av. Mártires de Uchuracay N° 958 Rpm: # 945783 * 432216 Rpc: 987784130

Jr. Dos de Mayo # 611

Por viaje vendo Nissan X-trail Full Equipo. Caja mecánica. Comprada en Maquinarias Noviembre del 2012. Único Propietario. Todo sus Mantenimientos en Maquinarias.

CASTOPE

• LAVADO DE VEHÍCULOS LIVIANOS Y PESADOS SENCILLA MENTE EL MEJOR...!!!

Año 2004, modelo 2005. Motor 1500 cc, caja secuencial, 55000 kms recorridos, versión full equipo documentos al día listo para hacer la transferencia.

Cel. 976672219-

IA

PRONTO INAUGURACIÓN DE SU SALA DE ENTRETENIMIENTO CASINO KUNTUR WASI, CON RULETA ELECTRÓNICA, PROGRESIVOS POCKER Y MULTIRODILLOS SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE

SERVICIOS

CLÍNICA VETERINARIA “LA VET”

- Sorteos: 6.00pm, de 8 a 9.00pm, de 10 a 11pm,12.30am y 1.15am,con dinero en efectivo todos los dias. - Sábados sorteos de S/500.00 soles, mas los sorteos acumulados, que salen si o si. - Sorteo este 26 de septiembre de S/1200.00 soles, bar libre, nuestro festival de carnes y vinos y muchas sorpresas mas!!. - Ademas brindamos cortesías de desayuno, almuerzo, cena, bebidas, bocaditos, etc, todos los dias.

MOTORES

Jr. Pachacútec Nº 575 – LOS BAÑOS DEL INCA Teléfonos: 076 318131 RPM # 757514 Telefax: 076 348133 # 757515 Celulares: 976868010 - 976976441

Telf.: 076-367371 / 076-348988 RPC: 976220171 / RPM: #970088572

Ven a divertirte en tu sala favorita

EDDY ALEJANDRINA LOZANO GUTIÉRREZ ABOGADA - NOTARIA

NI

NEW LIFE WELLNESS CENTER del Dr. Chengzun Pan, ahora está ubicado en Baños del Inca junto con HARMONIA SPA.

Jr. Sara Mac Dougall # 191 Tlf. (076) 344041 -- Cel. 976465493 E.mail: grifoauroritacajamarca@yahoo.com

AR

SE VENDE un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.

Brindamos servicios de Acupuntura, Moxibustión, Masoterapia, Masaje relajante, Reflexología, Piscina con agua termal, Sauna Seco y Vapor y mucho más.

CLÍ

VENDO terreno 150 m2 ubicado en plena esquina “Mártires del Magisterio espaldas del nuevo hospital”. Informes: Rpm *158017 - #962698505, a los interesados en la compra se les ofrecerá gratis el diseño arquitectónico de su proyecto ( Vivienda, Hotel, Restaurant, etc)

EMPRESA DEDICADA AL RESGUARDO DE TODO TIPO DE EVENTOS Y ESPECTÁCULOS

VIP

Grifo AURORITA

SALUD Y BELLEZA

Plaza de Armas

POLLOS Y PARRILLADAS

Medileny ...El Real Sabor del Pollo

Chicken

Orgullo Cajamarquino... Jr. Belén 740- Ex-SUNAT

Telf: (076)36-7582

CAJAMARCA

JR. CHANCHAMAYO #1527 Teléfono: 076-367757

BAÑOS DEL INCA JR. Lloque Yupanqui #172 Teléfono: 076-348774

RPM: #0005456 - RPC 964285483

OPORTUNIDADES

NIDO

GUARDERÍA LUDOTECA VIP Estimulación musical

Interesados llamar al: Cel: 976968787 Rpm: # 264451

Violín, Piano y Guitarra HORARIOS: 6:30 Am - 11:30 pm

Visita pollería La Granja, donde encontraras el pollo más jugoso y las papas más crocantes.

Jr. Los Naranjos 151 Urb. El Ingenio - Cajamarca Telef. RPC 965386506 movistar 976636674

CARRERAS PROFESIONALES

Pollos y Parrillas

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO SERGIO BERNALES

Precios Especiales PNP y Policía de Tránsito

Av. Vía de Evitamiento Norte 453-455

R.M.N° 0648-94-ED RD N° 01 06-96-ED CAJAMARCA

ALQUILO DEPARTAMENTO EN BUENA UBICACIÓN Se alquila departamento con muy buena iluminación totalmente independiente en tercer piso, vista a la calle muy cerca a los centros comerciales El Quinde, Open Plaza, Real Plaza, UPN, paradero a la mina, Fiscalía, Gobierno Regional, entre otros. Cuenta con 2 habitaciones (una con clóset empotrado), 1 estudio, 2 baños completos con agua caliente, cocina, sala comedor, lavandería, tendal en azotea. Precio S/ 700.00.

Informes: Rpc 943360130 – Rpm: #996296464

100% ACERO INOXIDABLE GARANTÍA DE AGUA CALIENTE LIMPIA Y PURA LIBRE DE ELEMENTOS TOXICOS PARA LA PIEL Y ORGANISMO

Ubicanos en Av. Vía de Evitamiento Norte 1520 frente a la UPN

Termas solares

" un estilo que marca la diferencia”

Aceptamos todas “ No lo pienses dos veces dale estilo a tu las tarjetas TELÉFONO: 076- 344527 espacio, tu te lo mereces....."

OPORTUNIDAD SE ALQUILAN TRES FRECUENCIAS RADIALES EN FM UBICADAS EN: • 105.5 FM. (Provincia Santa Cruz - Cajamarca) • 102.9 FM. (Provincia Bongara - Distrito la Florida Pomacochas Amazonas) • 106.5 FM. (Chachapoyas - Amazonas)

INTERESADOS LLAMAR:

976968787 - RPM. #264451

de tubos de

vidrio al vacío TANQUE DE ACERO INOXIDABLE 304 NO SE OXIDA NO SE CORROE

¿Quieres

garan tia

5

Años

calidad de

• ENFERMERÍA • FARMACIA • LAB. CLÍNICO • FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN • COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA Jr. Del comercio N° 424 • SECRETARIADO EJECUTIVO Telf. 076340888

DISTRIBUCIÓN Y VENTA CAJAMARCA Jr. Junin # 561 Barrio San Pedro RPC. 951309804 frente al colegio La Merced RPM. #943477797 www.thermasdsol.com RPM. #954050322 dsolcajamarca@hotmail.com

COMPRAR O VENDER?

ANUNCIA CON NOSOTROS

943360130


Entretenimiento

CAJAMARCA, SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015

10 Diario el clarín

www.elclarin.pe

ZAMANTHA INFORMATIVO OFICIAL

DECLARA DE INTERÉS Y PRIORIDAD NACIONAL LA EJECUCION DE LOS CENSOS NACIONALES 2017 Poder Ejecutivo Mediante el Decreto Supremo N°066-2015-PCM, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, el Poder Ejecutivo declaró de interés y prioridad nacional la ejecución de los Censos Nacionales: XII de Población y VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas en el año 2017. Asimismo, indica que el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) como órgano responsable de la conducción y ejecución de los Censos Nacionales emitirá las normas técnicas por las que se regirán los Censos Nacionales del 2017. Antecedentes En los considerandos de este dispositivo legal se indica que la Ley Nº 13248, dispone que a partir de 1960, en todo el territorio de la República y en sus aguas jurisdiccionales, se levantarán cada 10 años los censos de población de vivienda; y cada 5 años los censos económicos: agropecuario; industrial, comercial, de servicios, etc. Asimismo, refiere que en este marco, los últimos Censos Nacionales: XI de Población y VI de Vivienda y II de Comunidades Indígenas, se ejecutaron en el año 2007. “es prioridad de la política social del Estado mejorar las condiciones de vida de la población, en educación, salud, servicios básicos, elevar el empleo y la producción, así como reducir los niveles de pobreza focalizando la intervención de los programas sociales, para lo cual es necesario disponer de estadísticas confiables, oportunas y al menor nivel de desagregación geográfica”. Igualmente, señala que los Censos Nacionales de Población y de Vivienda y de Comunidades Indígenas, constituyen la fuente más importante para obtener información desagregada de las características estructurales de la población y de las viviendas, para la adecuada formulación y evaluación de los planes nacionales de desarrollo, así como un marco nacional de referencia actualizado que permita mejorar el programa de estadísticas continuas del país, por lo que es conveniente iniciar los preparativos para su ejecución. Agrega que conforme a lo dispuesto por el Decreto Legislativo Nº 604, Ley de Organización y Funciones del Instituto Nacional de Estadística e Informática, el INEI es el ente rector del Sistema Estadístico Nacional, siendo su competencia los levantamientos censales, las estadísticas continuas, las encuestas por muestreo, las estadísticas de población, los indicadores e índices en general, las cuentas nacionales y regionales, entre otros, correspondiéndole las tareas técnicas y científicas que se desarrollan con fines de cuantificar y proyectar los hechos económicos y sociales para producir las estadísticas oficiales del país. Organización y experiencia técnica En este contexto, se debe encargar al Instituto Nacional de Estadística e Informática, la conducción y ejecución de los Censos Nacionales: XII de Población y VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas, no sólo en cumplimiento de la normatividad vigente, sino por contar con la organización, experiencia técnica, infraestructura y la capacidad puesta de manifiesto en el desarrollo de las diversas actividades e investigaciones estadísticas a nivel nacional. En uso de las atribuciones conferidas por el numeral 8 del artículo 118 de la Constitución Política del Perú y de conformidad con las disposiciones establecidas en la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, en la Ley Nº 13248, y en el Decreto Legislativo Nº 604, Ley de Organización y Funciones del Instituto Nacional de Estadística e Informática. “Expresamos nuestro reconocimiento a las más altas autoridades del Estado por este trascendental respaldo a una de las principales investigaciones estadísticas que ejecuta el INEI, el reconocimiento a los señores congresistas por la moción multipartidaria del Congreso de la República que ha apoyado esta iniciativa, así como a todos aquellos que directa o indirectamente han coadyuvado al logro de este propósito”, subrayó el Jefe del INEI, Dr. Aníbal Sánchez Aguilar.

www.peru.gob.pe

chistes

Horóscopo ♦ ARIES / 21 MARZO - 20 ABRIL Puedes sentirte emocionalmente bien, pero cuanto más te expresas más críticos se vuelven los demás con respecto a tu sensibilidad. Por desgracia, es posible que te calles ante tales circunstancias. Aférrate al hecho de que tienes algo valioso que enseñar que los demás no están dispuestos a aprender. Trata de no tomártelo como algo personal.

♦ TAURO / 21 ABRIL - 21 MAYO Aprovecha tus recursos internos. Escucha a tus sentimientos más profundos y fuertes y tómate las cosas con calma. Planifica tus acciones y considera las emociones de los demás antes de dar el primer paso. Aprovecha las pausas del día. Disfruta del descanso y aprovecha el tiempo para planificar el futuro en lugar de actuar precipitadamente y hacer la próxima tarea corriendo.

♦ GÉMINIS / 22 MAYO - 21 JUNIO Las cosas deberían salir muy bien mientras hayas hecho el trabajo de preparación necesario para tener éxito. La sartén está caliente y es el momento de añadir los ingredientes. Si has hecho el trabajo preliminar, el siguiente paso será fácil. Si te has olvidado de cuidar estos detalles, acabarás haciendo muchas cosas diferentes a la vez.

♦ CÁNCER / 22 JUNIO - 22 JULIO Puede que tu ingeniosa y social actitud no sea apreciada dado el estado de ánimo emocional y sobrio del día. Tú ajustas tu equipo para reflejar los patrones de tiempo actuales. Si te vistes de seda, no serás muy feliz cuando llueva y no tengas con qué protegerte. Considera esa posibilidad cuando hoy entres en una habitación llena de gente. ¿Cuál es el estado de ánimo? ¿Cómo puedes encajar y levantarlo?

♦ LEO /23 JULIO - 23 AGOSTO Tus emociones pueden estar hoy a la vista, y es posible que actúes precipitadamente por la forma en que te sientes. Date cuenta de que hay gente que no puede apreciar este comportamiento. Deja que tus emociones sean un activo que ayude a alimentar tu pasión, pero no dejes que te dominen por completo. Templa tus acciones con tu autodominio y conseguirás superar el día.

♦ VIRGO / 24 AGO - 23 SEP Hoy puedes sentirte fuera de sitio. La buena noticia es que gracias a tu naturaleza flexible y adaptable, puedes conseguir conectar con la gente después de que des los pasos necesarios para ganártela. Ten paciencia y comprensión mientras aprendes un nuevo conjunto de normas y conoces a un nuevo grupo de personas con sus propios hábitos y forma de comportarse.

♦ LIBRA / 24 SEP - 23 OCT

Ϝ

RASE

para

De repente puedes experimentar una explosión de energía emocional que suponga un obstáculo para tus planes. No te sorprendas si de repente te echas a llorar por algo que normalmente ni siquiera te perturba. A veces es importante dejar que las emociones fluyan. Siéntete libre para compartir tus sentimientos. No trates de ocultarlos.

♦ ESCORPIÓN /

Reflexionar

24 OCT - 22 NOV

Siéntate y recibe en lugar de tratar de hacer que las cosas sucedan imponiendo tu voluntad. Siempre estás tomando decisiones y dirigiendo tu energía hacia el exterior. Piensa en maneras para que puedas dirigir tu energía hacia adentro y ver cómo esto atrae a la gente hasta ti. Por lo menos aprenderás algo sobre ti al prestar más atención a tus pensamientos y emociones.

♦ SAGITARIO /

23 NOV - 22 DIC

Hay una combinación única de energías en el aire que te insta a combinar tus poderes psíquicos con tu capacidad para organizarte. Tu sentido de los negocios es muy agudo y entiendes a las personas y sus tendencias generales. Instintivamente conoces los motivos que hay detrás de las acciones, así que aprovéchate de esto para que las cosas funcionen eficazmente para ti.

♦ CAPRICORNIO / 23 DIC - 20 ENERO Tienes una gran capacidad para transformar tu vida. Hay muchas opciones disponibles para ti, aunque no lo parezca. El mayor obstáculo que te detiene es el estado emocional de tu mente. Tus sentimientos podrían ser sensibles ahora, haciendo que sientas inseguridad sobre el inicio de los cambios que sabes que son necesarios para tu avance.

♦ ACUARIO /21 ENERO - 19 FEB Tus lados masculino y femenino puede estar diciendo cosas totalmente diferentes hoy, pero esta situación no es necesariamente mala. Puedes aprender mucho de las dos partes de tu ser. Toma los aspectos más útiles de cada una y dirígelos hacia el logro de tus metas. Es necesario un delicado equilibrio entre dar y recibir.

♦ PISCIS / 20 FEB - 20 MARZO Entrega una parte del proyecto a alguien que crees que está más calificado para manejar la situación. No tiene sentido que trates de hacer todo tú a solas cuando sabes que otra persona es más adecuada para la tarea. El día de hoy reclama una mano firme y paciente. Si no crees que tienes esas habilidades, admítelo. Te ganarás más respeto por delegar que por tratar de salir del paso.

Grupo Internacional

ZAMANTHA

Hacemos amarres, uniones eternos y temporales de pareja o del mismo sexo, hacemos regresar al ser amado, limpias de cuerpo, curaciones de enfermedad, baños de florecimiento, mejora de la suerte en el amor, el negocio, la empresa, crianza de animales, minería etc. También te ofrecemos esencias mágicas: La Pusanga, Sígueme Sígueme, El talismán de los 500 poderes, Aceites de Abujeo. Y te ayudamos contra la brujería y el hechizo.

Atendemos en Cajamarca Jr. Los Gladiolos N° 161/ Jr. Los Juncos N° 104 -106 Cel. 976722229 RPM = 222532 RPC 989980723 Chiclayo: Los Amauta #328. La Victoria


Deportes

CAJAMARCA, VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015

11 Diario el clarín

www.elclarin.pe

De poder a poder Mañana se enfrentan sus equipos el Deportivo Hualgayoc y Unión Bambamarca, por la fecha 3 de la Etapa Nacional de la Copa Perú. Los alcaldes de Hualgayoc y Bambamarca, no se enfrentan a golpes o agresiones físicas, sino que estas autoridades son presidentes de sus clubes y mañana domingo enfrentan por

Gareca y sus convocados Son 23 jugadores que convocó el técnico de la bicolor para las eliminatorias Rusia 2018. El técnico de la Selección peruana, Ricardo Gareca, convocó a los 10 jugadores que militan en el torneo local y con ello completó la nómina para los dos primeros partidos por las Eliminatorias su-

damericanas. A diferencia de la convocatoria para la Copa América, Edwin Retamoso salió de la convocatoria y en su reemplazo ingresó Renato Tapia, quien juega en el Twente de Holanda. Tampoco fue convocado Claudio Pizarro, a lo mejor en los próximos días lo hará Gareca, porque ahora ya tiene club en el extranjero.

la tercera fecha de la etapa Nacional de la Copa Perú. A Deportivo Hualgayoc lo tiene como presidente a su alcalde Gil, mientras que Unión Bambamarca es Eddy Benavides, y mañana tendrá que enfrentarse en el estadio José Gálvez Egúsquiza, esperando sea un encuentro transparente y no sea de bronca, por el hecho que ambos equipos pertenecen a la provincia de Hualgayoc. El encuentro esta denominado como clásico hualgayoquino.

Comerciantes pierde puntos “Las águilas azules” le estarían quitando dos puntos por deudas, mientras que a Boys le quitarían 4 unidades por el mismo motivo.

Salomón Libman (U. César Vallejo) Pedro Requena (U. César Vallejo) Hansell Riojas (U. César Vallejo) Joel Sánchez (U. San Martín) Jair Céspedes (Juan Aurich) Pedro Gallese (Juan Aurich) Christian Ramos (Juan Aurich) Josepmir Ballón (Sporting Cristal) Carlos Lobatón (Sporting Cristal) Diego Penny (Sporting Cristal) Luis Advíncula (Bursaspor) Carlos Zambrano (Eintracht Frankfurt) Yoshimar Yotun (Malmo) Christian Cueva (Toluca) Carlos Ascues (Wolfsburgo) Claudio Pizarro (Werder Bremen) Renato Tapia (Twente) Paolo Hurtado (Reading) André Carrillo (Sporting de Lisboa) Juan Vargas (Real Betis) Jefferson Farfán (Al-Jazira) Yordy Reyna (Red Bull Salzburgo) Paolo Guerrero (Flamengo)

'Águilas' necesitan un triunfo para permanecer en el primer lugar. Mientras que el partido entre San Simón y Los Caimanes no se programó debido al retiro, por razones económicas, del club moqueguano.

PROGRAMACIÓN DE LA FECHA 18 DE SEGUNDA DIVISIÓN SÁBADO 26 DE SETIEMBRE Atlético Minero vs. Sport Boys Estadio: Municipal de Matucana Hora: 11:00 a.m. Precio S/. 30 nuevos soles.

DOMINGO 27 DE SETIEMBRE

LISTA DE CONVOCADOS PARA LOS CHOQUES ELIMINATORIOS ANTE COLOMBIA Y CHILE 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22 23.

bién será un duelo interesante, pues ambos luchan por llegar a Primera. El 'Taladro' está a dos puntos de los líderes y, si gana, tiene opciones de tomar la punta. Comerciantes Unidos visitará a Sport Victoria, Las

Atlético Torino

L

a fecha 18 de la Segunda División aún no se juega, pero la tabla ya cambió, para el equipo cajamarquino le están perjudicando. La Comisión de Justicia castigó a Sport Boys y Comerciantes Unidos con la pérdida de 4 y 2 puntos por deudas, respectivamente. Y eso le pone más emoción al torneo pues faltan solo cinco fechas. La jornada comenzará hoy sábado en Matucana cuando Atlético Minero reciba

a Sport Boys. El cuadro naranja urge de un triunfo pues está en posición de descenso, mientras que Comerciantes Unidos tendrá que esforzarse para vencer hasta de visita para pelear el ascenso. Y la fecha 18 se completará el domingo con 4 partidos, esperando que las “águilas cutervinas” saque un triunfo y logre su objetivo con el título. En Talara también se juega un partido interesante, Torino y Deportivo Coopsol tam-

vs.

Estadio:

Campeonísimo (Talara)

Hora:

12:30 p.m.

Deportivo Coopsol

Entradas: Preferencial: 35, Occidente: 25, Oriente: 15 soles Willy Serrato

vs.

Alianza Universidad

Estadio:

Municipal de Pacasmayo (La Libertad)

Hora:

3:30 p.m.

Precio

Entradas: 15 nuevos soles.

Sport Victoria

vs

Estadio

José Picasso Peratta (Ica)

Hora:

3:30 p.m.

Comerciantes Unidos

Entradas: Occidente: 15 soles /Oriente: 10 soles. Unión Huaral

vs.

Estadio:

Julio Lores Colán (Huaral)

Hora:

3:30 p.m.

Carlos A. Mannucci

Comerciantes enfrenta a Sport Victoria Se programó la jornada 18 del Torneo de Ascenso, la cual se inicia hoy sábado con el encuentro entre Atlético Minero con Sport Boys en Matucana. El domingo tendrá como el partido de la fecha el choque entre Atlético Torino y Deporti-

vo Coopsol en Talara. El líder Comerciantes Unidos visitará en Ica al impredecible Sport Victoria, se espera que los cutervinos demuestren que están para más y pueda llevar el futbol profesional a Cutervo. Faltan cinco fechas para fi-

nalizar el campeonato de Ascenso, Comerciantes lo tiene un poco complicado, con la perdida de dos puntos que será de vital importancia, pero nada imposible sacar puntos de visita, aun cuando tendrá que apelarán para devolver sus dos puntos.


CAJAMARQUINAS

CLUB PRIVADO EVENTOS & PRODUCCIONES

Jr. Amalia Puga 428 Telf. 076- 341599

Impulsa Angamos N째 455 Telf. 076 - 362616

Marketing y Outsourcing 969401060 / 943012301


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.