Edición 26-11-2014

Page 1

***************************************************************************************************************************************

Arribo de turistas nacionales al norte descendió en 2.3%

Nueva denuncia de maltratos en escuela de sub oficiales

Cajamarca reportó 412,893 arribos; es decir, una caída de 7,4%. Ello debido al menor número de visitantes nacionales

Un padre de familia denunció al superior Antonio Hernández, de quien dijo maltrata a los alumnos.

***************************************************************************************************************************************

El Clarín

MIÉRCOLES 26 de noviembre de 2014

AÑO: XVI Nº: 5395 www.elclarin.pe

Valiente e Independiente

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es

S/. 1.00

***************************************************************************************************************************************

Herman Bueno fue sentenciado a un año de pena privativa de libertad, 120 días de labor social en favQor de la comunidad y al pago de 10 mil nuevos soles de reparación civil en favor del demandante Jorge Gonzales Romero.

SENTENCIADO Hinchas de UTC piden a jugadores no descender

Municipalidades reciben más de 34 millones por plan de incentivos

Los aficionado del “gavilán norteño” piden encarecidamente a los futbolistas cremas ganar a Sport Huancayo el domingo para no descender de categoría.

La Municipalidad Provincial de Cajamarca es la comuna que mayores recursos ha recibido por este concepto hasta la fecha.


02 El Clarín

LOCALES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Cajamarca, Miércoles 26 de Noviembre de 2014

Comentario Todos somos UTC POR: Hugo Vásquez Camacho.

C

omo en aquel fatídico día del año 1993, en que en el último partido del campeonato del fútbol profesional, jugando contra otro equipo del centro del país: el Unión Minas de Cerro de Pasco, el UTC, en su propio estadio perdía la categoría de la división privilegiada del fútbol peruano y era devuelto a peregrinar por las diferentes instancias del fútbol hasta volver a conquistar la Copa Perú el 2012 y retornar con honores al fútbol profesional el 2013, en que por su decorosa ubicación ganó el derecho a jugar otra vez en un campeonato internacional: la Copa Sudamericana. Como aquella tarde en que su presidente de entonces Pelayo Urquiza, presa de la desesperación, sacó su revólver para amenazar al árbitro por sus decisiones lapidantes, como en esa fecha maldecida por el aficionado, hoy el UTC afronta una situación parecida, tan angustiante como la primera, o quizá peor, ahora que se sabe lo difícil que resulta ascender a la primera división del fútbol profesional. Esa circunstancia difícil la viviéremos el domingo 30 de noviembre, cuando el UTC enfrente en el gramado artificial del Héroes de San Ramón a otro equipo que recibió los santos óleos: el Sport Huancayo, al que un empate de visitante lo devolverá a la vida. Son varios los factores que han incidido en la crisis por la que pasa el Gavilán; y que no es una crisis estrictamente económica como lo califican los jugadores, ni tampoco estrictamente disciplinaria como lo juzgan los directivos. Es una crisis de varios aspectos, mezclados, con un notorio efecto dañino de cada uno; y ahí están, aparte de los nombrados: la falta de profesionalismo de los jugadores, su falta de identificación con los colores cremas, la dejadez, el descuido de la directiva, su precario manejo administrativo y deportivo, su alejamiento de los jugadores en momentos difíciles, su incapacidad para dialogar sobre sus demandas, las lesiones reales y fingidas, la inconsistencia de un patrón de juego, etc. Y la pérdida de la categoría está al frente, llamándonos, burlándose de nuestra angustia, de nuestro sufrimiento. Pero también está al frente la otra posibilidad: la de permanecer en la categoría, a un costo mayúsculo, quiensabe, pero accesible; está ahí, en el mismo lugar, en el mismo día y a la misma hora. Al grupo de jugadores, al comando técnico, a la directiva, a la hinchada, al aficionado, a la prensa deportiva, a las empresas amigas del club; es decir, a toda Cajamarca, les espera ese difícil momento de luchar por la permanencia del club en el fútbol profesional. En este momento ya no caben ataques, ni culparse el uno al otro, ni lamentaciones, ni lloriqueos, ni descuidos, ni desinterés, ni apatía, ni ligerezas ante los medios. Lo único que vale es la unión, la solidaridad, el sacrificio, el amor por Cajamarca, el apoyo oportuno a las iniciativas para hacer un frente sólido, para darle un incentivo al equipo y a cada uno de sus jugadores, para darles fuerza y fortaleza anímica para afrontar este momento crucial y para ir al estadio todos, este domingo, y alentarlos como nunca. El domingo es el partido por la gloria, por el honor, por la dignidad, por la alegría de la región y por la felicidad de todo el pueblo futbolero. ¡A TRIUNFAR UTC, A TRIUNFAR CAJAMARCA¡

Escolares son capacitados en “seguridad ciudadana” Recordó que el año pasado se capacitó a las juntas vecinales de diversos distritos de Cajamarca, y este año corresponde a los escolares.

Ciudadana”, busca contribuir a una cultura de paz, para que cada ciudadano en su día a día esté más alerta para cuidar su propia vida y la de su familia, apoyando la erradicación de la delincuencia. Los talleres, en la que tamás de 500 esco- cativa Local, sostuvo Jor- bién participaron los palares de cuarto ge Peralta Acevedo, repre- dres de familia, forman parte del “Programa de Fortay quinto grado sentante del Coprosec. de secundaria, de diversos Sostuvo que el capital hu- lecimiento de Capacidacentros educativos de la mano es el recurso más va- des” para los alumnos del ciudad de Cajamarca, fue- lioso de toda institución y nivel secundario, y el “Plan ron capacitados en seguri- el talento de los alumnos local de seguridad ciudadad ciudadana por la Se- debe ser tomado como un dana y convivencia socretaría Técnica del Comi- potencial extraordinario pa- cial”, dictada en las instituté Provincial de Seguridad ra desarrollar habilidades a ciones educativas Dos de través de conocimientos, Mayo, Rafael Olascoaga, Ciudadana (Coprosec). Julio Ramón Ribeyro, MiEl trabajo de concientiza- destrezas y experiencias. ción y prevención en los co- En ese sentido, Peralta afir- guel Carducci y Santa Bealegios se organizó en coor- mó que el ciclo de confe- triz de Silva. dinación con la Dirección rencias denominado: “He- A los participantes se les Regional de Educación y rramientas y Técnicas de proporcionó materiales insla Unidad de Gestión Edu- Prevención en Seguridad tructivos, orientados a esta-

M

Ramiro Bardales anuncia más inauguraciones en Mollepampa Estas obras se traducen en bienestar y jolgorio para la población quienes olvidarán el polvo y el barro durante las épocas de verano e invierno.

blecer medidas preventivas contra la delincuencia común; es decir, brindarles conocimientos básicos indispensables para evitar y prevenir las conductas dedicadas al quebrantamiento de la ley; además, contribuir en el análisis de sus causas. Los temas seleccionados constituyen el principal instrumento de gestión para reducir planificadamente la criminalidad, violencia social y familiar, desde una óptica integral y multisectorial, indicó Peralta. Recordó que el año pasado se capacitó a las juntas vecinales de diversos distritos de Cajamarca, y este año corresponde a los escolares. “Las capacitaciones deben continuar en la próxima gestión municipal”, puntualizó.

agua y desagüe, señalización; con ello, dar otra fisionomía al sector de expansión urbana de Cajamarca y mejorar la transitabilidad peatonal y vehiSe trata de los jirones San cular. Luis, Túpac Amaru, Juan XXIII y 23 de Setiembre “Estas obras se traducen en el sector 14 Molle- en bienestar y jolgorio papampa, donde se ha in- ra la población quienes olvertido cerca de 3 millo- vidarán el polvo y el banes 500 mil nuevos soles, rro durante las épocas de cumpliendo con el objeti- verano e invierno, resvo de mejorar el servicio pectivamente”, puntualivial en este sector de la zó. La inauguración de estas ciudad de Cajamarca. Las metas físicas, precisó obras se dará en los próxila primera autoridad mu- mos días, según el crononicipal, consisten en pavi- grama elaborado en estrementación de pistas y ve- cha coordinación con los redas, construcción de cu- vecinos beneficiarios de esnetas, instalación de cone- te sector de la ciudad, indixiones domiciliarias de có la autoridad municipal.


Cajamarca, Miércoles 26 de Noviembre de 2014

H

erman Arístides Bueno Cabrera, regidor de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, fue sentenciado a un año de pena privativa de la libertad, 120 días de labor social en favor de la comunidad y al pago de 10 mil nuevos soles de reparación civil en favor del demandante Jorge Gonzales Romero. Luego de haber sido declarado reo contumaz y no haberse puesto a derecho a la justicia en los plazos establecidos, alegando que nunca fue notificado, el pasado 24 de noviembre se dio la lectura de sentencia por el delito de difamación contra el ex gerente de Vialidad y Transportes de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Jorge Noé Gonzales Romero. La autoridad municipal, reconoció que pesaba sobre él una orden de captura y que el Poder Judicial lo notificó en un domicilio donde vivía antes.

LOCALES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

El Clarín 03

Herman Bueno sentenciado por difamación Fue sentenciado a un año de pena privativa de la libertad, 120 días de labor social en favor de la comunidad y al pago de 10 mil nuevos soles de reparación civil en favor del demandante Jorge Gonzales Romero. Como se recuerda el también excandidato a la Municipalidad de Cajamarca, fue declarado reo contumaz por el Primer Juzgado Unipersonal de Cajamarca, presidido por el Juez Ricardo Arturo Manrique Laura por el delito de difamación contra Jorge Noé Gonzales Romero. Según la ficha de aviso, el

querellado Herman Arístides Bueno Cabrera, fue notificado, reiterativamente, para rendir su manifestación, conforme a ley, respecto a la denuncia por el delito de Difamación. Con fecha 27 de agosto del presente año, mediante escrito presentado por Segundo Pedro Becerra Alayo, que el domicilio sito en el jirón El Inca

N° 149 es de su propiedad y no conoce ni tiene ningún vínculo con el nombre del destinatario que aparece en la cédula de notificación, es decir, Herman Arístides Bueno Cabrera; motivo por el cual devuelven la referida citación judicial. Sin embargo, este petitorio fue denegado visto que el domicilio fiscal del impu-

tado está consignado en la ficha RENIEC y es el mismo que está consignado en la cédula de notificación y que ha sido notificada con

fecha 23 de julio y 27 de agosto del presenta año, de allí que se observaron las formalidades para el acto de notificación.

Jóvenes reciben Municipalidades reciben más de de 34 millones por plan de incentivos certificados capacitación ha recibido por este concepto hasta la fecha, con un monto total de 3 millones 242 mil 991 nuevos soles. En segundo lugar, se encuentra la Municipalidad Provincial de Cutervo con un monto transferido de 2 millones 397 mil 407 nuevos soles; seguido de la Municipalidad Provincial de Jaén, con un monto 2 millones 385 mil 437 nuevos soles. Otras municipalidades que recibieron recursos significativos por el cumplimiento de metas del Plan de Incentivos son las municipalidades provinciales de Chota y San Ignacio, con montos transferidos de 2 millones 107 mil 621 nuevos soles y 1, miHasta la fecha, el Gobierno tados (PPpR) y tiene como llón 533 mil 808 nuevos soCentral ha transferido a los objetivo incentivar a los les, respectivamente. gobiernos locales de la Re- Gobiernos Locales a mejo- Por otro lado, la Municipagión Cajamarca un monto rar los niveles de recauda- lidad Distrital de Jesús recitotal de 34 millones 184 ción de los tributos muni- bió una transferencia de mil 757 nuevos soles por cipales, la ejecución del 918 mil 440 nuevos soles concepto de Plan de Incen- gasto en inversión y la re- por este concepto; mientras tivos a la mejora de la Ges- ducción de los índices de que las municipalidades de tión y Modernización Mu- desnutrición crónica infan- Los Baños del Inca y La ennicipal. Así lo constató til a nivel nacional. Las mu- cañada recibieron 622 mil MIM Cajamarca en una re- nicipalidades deben cum- 750 nuevos soles y 276 mil visión al Portal de Consul- plir con éstas y otras metas 550 nuevos soles, respectita de Transferencias del Mi- para acceder a los recursos vamente. El Plan de Incentivos está nisterio de Economía y Fi- del Plan de Incentivos. nanzas. Según los datos de MEF, orientado a promover las El Plan de Incentivos es un la Municipalidad Provin- condiciones que contribuinstrumento del Presupues- cial de Cajamarca es la co- yan con el crecimiento y deto Participativo por Resul- muna que mayor recurso sarrollo sostenible de la

La Municipalidad Provincial de Cajamarca es la comuna que mayores recursos ha recibido por este concepto hasta la fecha.

economía local, incentivando a las municipalidades a la mejora continua y sostenible de la gestión local. César Alberto Soto Sánchez, miembro del Consejo Directivo MIM Cajamarca y representante de la Cámara de Comercio, manifestó al respecto: Esta política está aprobada desde hace más o menos cinco años atrás y según los datos de la nota de prensa la MPC es la que más "beneficios" ha recibido por demostrar su capacidad de recaudación de tributos municipales. Lo preocupante del caso es que las Municipalidades distritales en términos prácticos habrían mostrado mejor capacidad de recaudación que la provincial. En efecto si aplicamos una relación entre la población y el número de unidades inmobiliarias podemos apreciar que Jesús, Baños y La Encañada, tienen una relación 1 a 6 (promedio), respecto de Cajamarca con lo cual el "beneficio" a estas municipalidades debió ser tan solo del orden de S/. 200,000.00.

350 emprendedores recibieron certificación para continuar con sus planes de negocios. Después de seis meses ser capacitados sobre emprendurismo, concluyó la primera etapa de jóvenes emprendedores integrantes del programa éxito; por ello, 350 emprendedores recibieron certificación para continuar con sus planes de negocios. Ricardo Chávarry, jefe del programa, destacó el proyecto, que albergó a jóvenes de 18 a 29 años con ideas de negocios y con motivación de triunfar en los negocios, como una gran alternativa para la su-

peración empresarial. Informó que a continuación se dará asesoría a quienes han terminado su preparación empresarial, iniciando con 150 con quienes van a empezar esta segunda etapa para mejorar su plan de negocios presentados dentro del contexto de su capacitación. Puntualizó, Chávarry. Finalmente, previo concurso, 12 de los jóvenes cuyos planes sean seleccionados, recibirán su capital semilla; de esta manera poder implementar sus ideas. Este importante programa, fue auspiciado por la Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de la Gerencia de Desarrollo Económico y la Cámara de Comercio y contó con el financiamiento de Asociación los Andes y ejecutado por Aprenda.


04 El Clarín

LOCALES

Opinión La historia no lo absolverá POR: César Lévano

A

lberto Fujimori tiene que continuar en la prisión dorada con el jardín de que disfruta. La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema decidió ayer, por unanimidad, que no procede el pedido de revisión de la sentencia que lo condenó a 25 años de prisión. La defensa de Fujimori alegaba contra la sentencia que lo culpó como autor mediato de violaciones de los derechos humanos, particularmente en las matanzas de La Cantuta y Barrios Altos. El abogado del exdictador sostenía que por estos hechos habían sido condenados Vladimiro Montesinos y el general Nicolás Hermoza Ríos. La resolución judicial precisa: “El autor mediato no es solo el jefe máximo de una organización criminal, sino todo aquel que transmita la instructiva delictiva”. El presidente de la Sala Penal, Javier Villa Stein, recordó, además, que a Montesinos no lo había favorecido una sentencia, sino un auto. El caso de La Cantuta demostró la naturaleza criminal del régimen que Fujimori dirigía. Todo indica que fue él quien ordenó el asesinato de los estudiantes cantuteños, guiado por la sospecha, sin pruebas, de que algunos estudiantes de La Cantuta habían sido culpables de un acto terrorista de Sendero Luminoso. En el caso de Barrios Altos, el 3 de noviembre de 1991, la vocación sanguinaria del fujimorismo se agravó con la torpeza. Quisieron eliminar a los asistentes a una fiesta senderista en una casa de vecindad del jirón Huanta, pero erraron el blanco. La reunión de Sendero era en el segundo piso; pero los agentes mataron a 15 humildes moradores que en el primer piso realizaban una pollada pro fondos a fin de reparar el servicio de desagüe de la quinta. Entre las víctimas hubo un niño de ocho años. Las investigaciones judiciales demostraron que en esa masacre participaron miembros de la inteligencia militar que habían formado parte del Grupo Colina. Las acciones de esas fuerzas no tuvieron freno. El hecho de que el fujimorato las dejara actuar, e incluso las defendiera, demuestra que Fujimori consentía y fomentaba la acción criminal. Esos actos tenían un agravante. Aun en el supuesto negado de que los estudiantes y los vecinos del jirón Huanta fueran senderistas, nada autorizaba el asesinato. Lo correcto era apresarlos, juzgarlos y aplicarles las penas a que hubiere lugar. No fueron las atrocidades del régimen de Fujimori las que derrotaron a Sendero. La resistencia campesina, la oposición de la izquierda y de la intelectualidad progresista y la inteligencia policial condujeron a la derrota política y militar del senderismo.

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Cajamarca, Miércoles 26 de Noviembre de 2014

Clientes de Claro podrán consultar sin costo información sobre segunda elección regional Durante la primera etapa del proceso electoral Claro gestionó más de 3 millones de consultas a nivel nacional a través del SMS.

Entre enero y agosto de este año, la Macrorregión Norte registró 2'758,766 arribos de turistas nacionales, lo que representó una caída de 2,3% respecto al mismo período del 2013, según un informe del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de Perucámaras. El informe destaca que La Libertad registró 1'114,733 de arribos, lo que representó una disminución de 2,8% respecto a similar período del año anterior, debido a la menor llegada de visitantes nacionales (-2,3%) y extranjeros (-17,8%). Piura reportó 682,421 arribos a agosto del presente año, equivalente a un descenso de 2% como resultado de una menor captación de turistas nacionales (2,2%) y extranjeros (0,3%). Por su parte Lambayeque registró 514,441 arribos, 3,5% menos que el mismo período del 2013, debido a una disminución de turistas nacionales (-3,9%), que representó el 96% del total de llegadas a esta región.

L

os clientes de líneas móviles de Claro que participen en la segunda vuelta para la Elección de Presidentes y Vicepresidentes Regionales, tendrán la posibilidad de recibir mediante mensaje de texto (SMS) información sobre los comicios del próximo 07 de diciembre. Esto gracias a la ampliación del convenio de cooperación entre la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y Claro, para que sus clientes de líneas móviles conozcan si son miembros de mesa y la ubicación de sus locales de votación. Para acceder a este servicio, el cliente de Claro deberá enviar un SMS sin costo al número corto 640 con la palabra ONPE. Inmediatamente después, el sistema le solicitará ingresar su número de DNI para que pueda recibir la información electoral deseada. Finalizado este proceso, el usuario recibirá un SMS informándole si ha sido elegido o no Miembro de Mesa, así como el nom-

bre y dirección del local donde efectuará su respectiva votación. La segunda elección regional, que contará con un total de 7´665,130 electores habilitados, se realizará en los departamentos de Áncash, Apurímac, Arequipa, Cusco, Ica, Lima Provincias, Pasco, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes, Huánuco, Junín y Madre de Dios. Además, en las provincias de Condorcanqui (Amazonas) y Purús (Ucayali) se realizará la elección de consejeros regionales. “Durante la primera etapa del proceso electoral –que finalizó el 05 de octubre pasado-, atendimos más de 3 millones de consultas a nivel nacional a través de este mecanismo. Esta interacción facilitó que los electores puedan informarse de forma gratuita sobre la elección de autoridades locales y al mismo tiempo acercó de manera palpable a la población los beneficios de las telecomunicaciones”, sostuvo Elí Sondón, Sub director de Asuntos Corporativos de Claro.

Arribo de turistas nacionales al norte descendió en 2.3% que significó un incremento de 27,3% respecto a similar período del 2013. De esta manera fue la única región en esta parte del país que exhibió una variación positiva a agosto del presente año. El CIE de Perucámaras señala que a julio del 2014 el Complejo Arqueológico Huaca del Sol y de la Luna, en La Libertad, recibió a 63,259 visitantes, 1,3% menos que en similar período del año anterior, debido a una menor llegada de visitantes nacionales (-0,8%) y extranjeros (-2,4%). Asimismo, el Complejo Arqueológico Huaca El Brujo registró 22,012 turistas (-2,6%). Y en Lambayeque, el MuEstos visitantes en su mayo- bido al menor número de vi- seo de Sitio de Túcume rería son de la propia región, sitantes nacionales (-7,7%). portó 24,405 visitas, 12,7% así como de Cajamarca, Ca- Sin embargo, registró un in- menos que en el mismo pellao y Lima Metropolitana. cremento en la llegada de ríodo del año anterior; En tanto Cajamarca repor- extranjeros (8,7%). mientras que el Museo Nató 412,893 arribos; es decir, Mientras que Tumbes re- cional de Sicán recibió una caída de 7,4%. Ello de- gistró 171,676 arribos, lo 16,673 visitas (-14%).

Cajamarca reportó 412,893 arribos; es decir, una caída de 7,4%. Ello debido al menor número de visitantes nacionales (-7,7%). Sin embargo, registró un incremento en la llegada de extranjeros (8,7%).


Cajamarca, Miércoles 26 de Noviembre de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

LOCALES

El Clarín 05

Cajamarca lidera estudios especializados en Zonificación Ecológica y Económica El Compromiso del Gobierno Regional es cumplir con todas las condiciones que pide el Ministerio del Ambiente para tener una ZEE validad y proceder al Ordenamiento Territorial.

A

licia Quispe Mogollón, Coordinadora del Proceso de ZEE y OT Cajamarca, afirmó que: “El Gobierno Regional Cajamarca lidera el proceso de elaboración de los estudios especializado para validar el proceso de Zonificación Ecológica y Económica, y proceder al Ordenamiento Territorial”. La región Cajamarca está levantando las observaciones hechas por el Ministerio del Ambiente en los siguientes estudios es-

pecializados: Normativa y políticas con incidencia territorial; Dinámica económica y sistemas de organización territorial, servicios ecosistémicos; Análisis de los cambios de cobertura y uso de la tierra; análisis de capacidad institucional; y, Evaluación de riesgos de desastres y vulnerabilidad al cambio climático. Vale aclarar que la primera versión de los estudios especializados se realizó en diciembre de 2013, la segunda versión se presentó

en julio del 2014 y el tercer informe se realizará a fines de diciembre con el levantamiento de todas las observaciones hechas por el Ministerio del Ambiente. “Nos preocupa que el Ministerio del Ambiente todavía no promulgue la Ley nacional de Ordenamiento Territorial (OT), tampoco han elaborado una metodología en relación al Diagnóstico Integral del Territorio y el Plan de Ordenamiento Territorial”, puntualizó la funcionaria. “El Compromiso del Gobierno Regional es cumplir con todas las condiciones que pide el Ministerio del Ambiente para tener una ZEE validad y proceder al Ordenamiento Territorial. Cajamarca es el ejemplo a nivel nacional”, finalizó.

Nueva denuncia de Asegurados dan ultimátum ante en escuela precaria atención en ESSALUD Chota maltratos de sub oficiales Comité de asegurados solicito al actual director ambientes adecuados y más profesionales para solucionar la precaria atención. El Comité de Asegurados de ESSALUD Chota solicitó una vez más al director de la institución ambientes adecuados y más profesionales para solucionar la precaria atención que reciben los más de 25 mil usuarios de esta provincia. “Sabemos que la construcción de infraestructura

es un proyecto a largo plazo; pero, mientras tanto, queremos que contraten más personal porque actualmente sólo hay dos médicos incluyendo al director y no se abastecen para atendernos a todos”, observó la profesora Gladys Díaz Bustamante, integrante del referido comité.

Señaló que, debido a la falta de médicos, hay varios pacientes que se quedan sin ser atendidos, a pesar de que desde muy tempranas horas forman cola para sacar una cita. Además de médicos, indicó que están solicitando un tecnólogo para el servicio de Rayos X, dos profesionales en Enfermería, uno en Obstetricia, otro para Laboratorio y un psicólogo. Díaz Bustamante indicó que en el año 2012 los requerimientos fueron presentados a través de un memorial a la Red Asistencial de Lambayeque y al no tener ninguna respuesta positiva el Comité de Asegurados volvió a insis-

tir en 2013; lamentablemente, hasta la fecha no son atendidos. Anunció que el viernes de la presente semana viajará una comisión a Lambayeque a fin de exigir que sus solicitudes sean atendidas. Advirtió que los asegurados están dando un ultimátum para que los ejecutivos de los niveles superiores solucionen la precaria atención a fin de que los usuarios no continúen expuestos a riesgos. Recordó que debido a la inadecuada infraestructura de ESSALUD Chota un anciano falleció recientemente tras rodar por las escaleras del mencionado establecimiento.

DE OCASIÓN Se vende un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.

los estudiantes con un palo en la cabeza y en una ocasión ya le habría roto la cabeza a uno de los aspirantes a policías. El padre de familia dijo que el mencionado superior es un abusivo y humilla a los alumnos y por ello, dice el denunciante, Un padre de familia, salen mal sicológicamenquien no quiso revelar te y luego cometen excesu nombre por seguri- sos como los que ocurriedad, denunció que los ron hace poco en un desaalumnos de la escuela lojo de sub oficiales de Caja- Sin embargo, el coronel a marca vienen siendo cargo de la escuela de sub maltratados por el Su- oficiales, el coronel Maperior Salomón Anto- nuel Vásquez, negó la denio Hernández Norie- nuncia y manifestó que se ga. trata de un buen instructor Según el denunciante, y que la escuela no tolera este superior agrede a ningún tipo de abuso

El padre de familia dijo que el mencionado superior es un abusivo y humilla a los alumnos.


06 El Clarín En la evaluación de indicadores ganaron San Miguel y Chancay.

LOCALES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Cajamarca, Miércoles 26 de Noviembre de 2014

Nuevos alcaldes apuestan por la salud madre - niño

C

on la finalidad de Evaluar los Indicadores de gestión de los gobiernos locales a favor de la salud y sus determinantes años 2011 al 2014, la Dirección Regional de Salud Diresa Cajamarca, en calidad de secretaria Técnica de la Red de Municipios y Comunidades Saludables, organizaron el “VI Encuentro Regional de alcaldes integrantes de la Red de Municipios y Comunidades de Cajamarca; como resultado del proceso y ante el compromiso que los gobiernos locales asumieron al inicio de su gestión, para trabajar concertadamente por la salud de su población, en el marco del convenio Inter institucional

(Salud gobierno local), el proceso de descentralización; la Ley Orgánica de Municipalidades Ley N° 27972, que faculta a los gobiernos locales trabajar por la atención primaria de la salud, priorizando los entornos saludables.

Chetilla será parte de proyectos culturales de la DDC tervención cultural, denoFestival de artes Festival de Artes minada: integradas de la Integradas “La Cultura DDC-Cajamarca, Cerca de Ti”, el cual viene busca integrar la siendo desarrollado en distintos espacios de la ciuparticipación dad y comunidades o secactiva y cultural tores sociales con poco o de la comunidad casi nulo acceso a la cultude Chetilla. ra. Las intervenciones en dichos sectores, implican taCon el objetivo de estimu- reas específicas como: lar la actividad cultural y Identificación de artistas creativa en los más diver- que generen o participen sos campos de las artes vi- en actividades culturales suales, escénicas y musi- con responsabilidades cales de la Región, el Mi- compartidas, fomentar la nisterio de Cultura a través práctica de actividades arde la Dirección Descon- tísticas y culturales entre la centrada de Cultura – Caja- comunidad involucrando marca (DDC-Cajamarca) a organizaciones que ineste 27 de noviembre a las cluyan la cultura dentro de 10:00 a.m. en el cerro su propuesta de desarrollo “Wallqayuq” distrito de integral, generando así esChetilla – Cajamarca, esta- pacios de interculturalirá desarrollando su Festi- dad, en los cuales se estival de Artes Integradas mule la identidad cultural de los pueblos y grupos so“La Cultura Cerca de Ti”. La Arqta. Carla Díaz Gar- ciales. cía, conductora de la En esta ocasión, la comuDDC-Cajamarca, mani- nidad de Chettilla será festó que dicha institución atraída para integrar con el pretende proponer el desa- objetivo que la DDC - Carrollo de un modelo de in- jamarca viene trabajando.

Participaron 07 alcaldes y 12 representantes de alcaldes pertenecientes a la Red de Municipios y Comunidades Saludables de Cajamarca. El proceso se realizó estableciendo un Ranking de Evaluación, teniendo en cuenta los crite-

rios técnicos que se hace alcance al jurado calificador y la competencia es en forma separada municipios provinciales y distritales. La red de municipios y comunidades saludables han impulsado y desarrollado

un trabajo mancomunado y sostenible durante estos 4 años de gestión municipal, estableciéndose como meta la evaluación de indicadores y presentación de experiencias exitosas, logros y resultados alcanzados a favor de la salud,

prioritariamente la salud madre niño; con el propósito de enfrentar a la lucha contra la desnutrición infantil y mortalidad materna. Es en ese contexto la presentación de sus experiencias han sido en su mayoría proyectos de construcción y sostenibilidad de casas maternas, cocinas mejoradas, trabajo en equipo para salvar vidas, intervención sobre los determinantes sociales que afectan la salud madre niño, desarrollo comunal y traslado de emergencias obstétricas, equipamiento y desarrollo de capacidades para lograr la seguridad alimentaria y contribuir en la disminución de la desnutrición crónica infantil. En la parte final del encuentro y como producto de este proceso de evaluación, el jurado dio a conocer los resultados de los municipios ganadores. En lo Provincial 1° puesto: San Miguel, 2° Puesto Chota y 3° Puesto Cutervo; en tanto en lo Distrital: 1° Puesto Chancay, 2° Puesto Baños del Inca y 3° Puesto hubo un empate entre Sucre y José Sabogal.

Premia a ganadores de sociodramas y de XI Olimpiada de matemática El trabajo de la gerencia de Desarrollo Social de la comuna cajamarquina, respecto al IV Concurso de Sociodramas llegó a su fin y ayer, en las instalaciones del auditorio de la Municipalidad de Cajamarca, se premió a los alumnos ganadores de esta competencia; asimismo, se premió a los ganadores de la XI Olimpiada de Matemática que realzaron el nombre de Cajamarca en virtud a la competencia nacional. Ramiro Bardales Vigo, informó que el objetivo es eliminar la cultura machista que fomenta la violencia sexual como una posición de poder del hombre sobre la mujer; por otro lado, dar un valor importante y reconocimiento a la dedicación de alumnos cajamarquinos que participaron en la onceava edición del concurso de matemática – etapa nacional – y a pesar que por compromiso asumidos con anterioridad, no pudo estar presente

to a la docente Dolores Gaona. Asimismo, se premió Caleb Vásquez Bazán y a Yulisa Rojas Guevara, mejor actriz. Por otra parte, los alumnos reconocidos por su participación en el XI Concurso de Matemática, etapa nacional, fueron Eduardo Chono Fernández (Medalla de Plata), I.E. San Fernando; Caleb García Quispe (Medalla de Bronce), I.E. Diego Thomson Burnet; Carlos Morales Fernández (Medalla de Bronce), I.E. San Fernando; Tilmarín Vera Muñoz (Medalla de Bronce), I.E. San Ramón y Darly Guadalupe Solano (Medalla de en la ceremonia de pre- Regional que promueven Bronce), I.E. Pamer. miación, expresó su salu- estas actividades. En tanto, los alumnos recodo de felicitación y reco- Las instituciones ganado- nocidos en el ámbito renocimiento a los alumnos ras fueron Diego Thomson gional fueron Luis Lingan ganadores, a los docentes Burnet – Diploma y Ga- Silva del colegio Cristo encargados de su forma- llardete – Primer Lugar, re- Rey; Fernando Carhuachil ción, a las instituciones conocimiento a la docente Cabanillas, colegio Dos de educativas que los alberga Dina Sánchez Apasa; Nue- Mayo; Elvis Huatay Quiy forma, a la Gerencia de vo Mundo - Diploma y Ga- liche San Vicente de Paíl – Desarrollo Social, a la Me- llardete – Segundo Lugar, Otuzco; Peter Miranda sa de Concertación de Lu- reconocimiento a la do- Minchán, colegio Santa cha contra la Pobreza, al cente Rosse Mary Casti- María Magdalena; Eymie Centro Emergencia Mu- llo; Nuevo Mundo - Di- Vera Rodríguez, La Catójer, al Consejo Regional ploma y Gallardete – Ter- lica, Juan Bustamante Rode la Mujer y al Gobierno cer Puesto, reconocimien- mero, Cristo Rey.

Ramiro Bardales Vigo, informó que el objetivo es eliminar la cultura machista que fomenta la violencia sexual como una posición de poder del hombre sobre la mujer.


Cajamarca, Miércoles 26 de Noviembre de 2014

REGIONALES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

El Clarín 07

Chalamarca fue sede de tercer concurso de negocios rurales

UGEL Celendín prepara

En este certamen se promueven concursos de perfiles de negocios rurales.

Especialistas del sector educación, capacitará a directores y docentes para garantizar el buen inicio del año escolar 2015.

F

oncodes Cajamarca realizó el tercer concurso de negocios rurales inclusivos en el distrito de Chalamarca, en los sectores de Chalamarca I que comprende el Nogal, Mira Valle, Rosaspampa, Chalamarca II, esta Conga el Verde, Numbral, Santa Clara, Unión y en Chalamarca III, se encuentran Bella Andina, Mirador, Huayrasitana y Nuevo Oriente, en la provincia de Chota. En este certamen se promueven concursos de perfiles de negocios rurales, aplicando la experiencia en otros proyectos bajo la modalidad del comité local de asignación de recursos y articulando con las inversiones facilitadoras de negocios, así mismo se impulsara la asociatividad de pequeños productores. El perfil del participante es de 4 a 6 usuarios que están organizados al interior de los núcleos ejecutores que se encuentran ubicados en lugares focalizados para la ejecución del proyecto Haku Wiñay. El tercer concurso se llevó

Así lo manifestó el profesor Gustavo Vargas Vásquez, quien encabeza la nueva administración de la UGEL Chota.

La nueva administración de la UGEL, encabezada por el profesor Gustavo Vargas Vásquez, presentó la mañana de ayer un informe resumido acerca de cómo encontró a la institución tras la disputa y paso de los ex directores Belisario Heredia Idrogo y Usaín Cotrina

a cabo el 18 en los sectores de Bella Andina, Mirador, Huayracitana, Nuevo Oriente, el 19 en los sectores de Conga el Verde, Numbral, Santa Clara, Unión y el 20 de noviembre se llevó el último concurso en los sectores de Nogal, Mira Valle y Rosaspampa. En estos sectores se llevó a cabo la presentación de perfiles, sustentándolos frente a un jurado calificador, que estaba representado por el gobernador del distrito de Chalamarca, Edilberto Rafael Delgado, un representante del Programa Juntos, Nelva Llique Mondragón. En este certamen se presentaron los siguientes grupos de interés: Los Héroes de Mira Valle, con su perfil producción y comercialización de leche fresca, los Emprendedores con su per-

fil producción y comercialización de pan, del caserío del Nogal, también se presentó Unidos Creceremos con su perfil, crianza y comercialización de gallinas ponedoras del caserío Rosaspampa, Mi Rebaño con su perfil crianza y comercialización de ovinos de la comunidad de Chalamarca Bajo, seguidamente las hilanderas, con su perfil producción y comercialización de artesanía textil de Bajo Chalamarca, después Paz y Amistad con su perfil, producción y comercialización de artesanía de Bajo Chalamarca, finalmente tenemos los Inseparables con su perfil crianza y comercialización de ovinos del Centro Poblado de Miravalle. Quienes se hicieron acreedores a la suma de S/. 34,890 Nuevos soles que serán repartidos entre

los 7 ganadores que serán entregados el 60 % en productos y 40 % en asistencia técnica. Finalmente Edilberto Rafael Delgado Gobernador del Distrito de Chalamarca hizo público su felicitación y agradecimiento a Walter Chavez Briones Jefe de la Unidad Territorial de Foncodes Cajamarca, por su valioso apoyo a las comunidades de extrema pobreza, porque ahora ellos mismo lo llaman mi proyecto. El programa Haku Wiñay se encuentra dando buenos resultados en bien de los más pobres, como ejemplo es de una madre de familia quien manifestó en su testimonió con la venta de sus productos sus hijos que no podían estudiar están cumpliendo su deseo y seguir estudiando con el apoyo del programa HakuWiñay.

implementación de norma técnica 2015

El Ministerio de Educación, preocupado por mantener los buenos resultados educativos, convocó a encuentro regional a los directores de las 13 Unidades de Gestión Educativa Local, directores de Gestión Pedagógica y especialistas de las diferentes áreas, para realizar una capacitación en referencia a la Norma Técnica 2015, este documento regula a nivel nacional las acciones que se deben considerar para dar inicio al año escolar 2015 entre otras intervenciones. En éste espacio de diálogo, no solo se socializaron las modificaciones respecto a la Norma Técnica del año 2014, también se trataron aspectos en relación a su implementación, de ésta manera los directores de la instituciones educativas estarán en condiciones de garantizar el buen inicio del año escolar 2015, ren-

procesos retrasados. Mencionó también que la nueva administración ya pagó con saldos presupuestales a 151 docentes, administrativos y auMinisterio de Economía y Institucional. Finanzas para su estudio y Además, señaló que debido xiliares que cumplieron aprobación presupuestal. a la disputa por el despacho 20, 25 y 30 años de serAsimismo, Vargas Vás- directoral no fue programa- vicio entre 2012 y 2013. quez indicó que encontra- do el pago por 26 horas pa- Finalmente, exhortó al ron a 31 profesores labo- ra los profesores de secun- profesor Usaín Cotrina rando y cobrando sus suel- daria, correspondiente a se- Pérez para que deje a un lado los apetitos persodos sin resolución; otros tiembre. maestros fueron contrata- El director de la UGEL indi- nales y no continúe predos para trabajar en los có que los errores adminis- tendiendo desestabilizar IEGECOM; otros venían trativos e irregularidades en- a la UGEL. siendo remunerados sin au- contradas ya están siendo Según dijo, Cotrina Pétorización presupuestal por subsanados y el Órgano de rez recientemente se trabajar en plazas inorgáni- Control Interno tomará las apersonó a la institución cas que tampoco cuentan acciones pertinentes contra para informar que quería retomar el despacho dicon resolución. los responsables. De igual manera, advirtió Manifestó que el clima ins- rectoral aduciendo que que fueron elevados expe- titucional ya ha sido recu- ya culminan sus vacadientes de creación de ins- perado, las comisiones trun- ciones; en todo caso, detituciones educativas sin la cadas fueron reconstituidas seaba autorización para opinión técnica de Gestión y están en marcha diversos ampliar sus vacaciones.

Usaín Cotrina y Belisario Heredia incurrieron en irregularidades en la UGEL

Pérez. Entre otros aspectos, en el informe, el director dio a conocer que encontraron el clima institucional totalmente resquebrajado debido a la disputa por el despacho directoral que protagonizaron Heredia Idrogo

y Cotrina Pérez. También dijo que detectaron 772 expedientes de ATS, CTS, de la 037, 088 y otros, correspondientes a los años 2011, 2012 y 2013, cuyos informes no fueron elevados al Gobierno Regional y tampoco al

dición de cuentas y la culminación exitosa del mismo. Actualmente directores y docentes conocen los compromisos asumidos por el sector, que a pesar de haber crecido porcentualmente en relación a años anteriores; aún existen situaciones por superar, esos aspectos se han tratado en este último taller desarrollado en la ciudad de Cajamarca, durante estos días; por lo que los especialistas de esta instancia, preparan la capacitación que contribuirá a su correcta implementación en las instituciones educativas de la provincia. Esta capacitación de difusión e implementación, se desarrollará en el mes de diciembre, socializando estrategias que garanticen los ocho compromisos de la Norma en mención, siendo estas, El Progreso Anual de los aprendizajes de nuestros estudiantes (porcentaje de logros satisfactorios, respecto al año anterior), Retención de estudiantes(permanencia y culminación de la escolaridad), Cumplimiento de la Calendarización (recuperación de las jornadas no laboradas), Uso Pedagógico de las horas en las sesiones de aprendizaje, Uso de las Herramientas pedagógicas durante las sesiones, Uso de Materiales y Recursos, Gestión del Clima Escolar y el Plan Anual de Trabajo(PAT) 2015.


08 El Clarín

LOCALES

El objetivo del concurso es promover la creatividad y la imaginación de los estudiantes de esta casa superior de estudios.

L

a Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo lanzó oficialmente el I Concurso de Fotografía “Reflejando nuestra realidad en una fotografía”. Los estudiantes urrelinos interesados podrán enviar su material el 4 de diciembre El objetivo del concurso es promover la creatividad y la imaginación de los participantes a través del arte fotográfico y fortalecer la defensa de nuestro ambiente. La temática del concurso es el medioambiente, incluyendo cualquier área de la misma, desde animales

o paisajismo hasta cualquier elemento de energía, preferentemente renovables. Asimismo lugares desconocidos, nuevas visiones de los seres vivos, comportamientos sorprendentes o reinterpretaciones de todo lo ya conocido. Una mirada que documente la diversidad, la belleza, el misterio y la fragilidad de la vida en el planeta. También los problemas de contaminación en áreas rurales y urbanas. Los alumnos podrán presentar una fotografía por participante, con total li-

Miravalles podría ser otro destino turístico En Miravalles comprensión de la provincia de San Miguel, existen restos arqueológicos y hay bastante información, falta hacer trabajos de limpieza para ponerlo en valor turístico.

El Director Regional de Comercio Exterior y Turismo Cajamarca, Hermógenes Ramírez Campos, informó que la semana pasada en compañía de los arqueólogos del Ministerio de Cultura, visitó el lugar denominado Miravalles en Niepos comprensión de la provincia de San Miguel, en donde existen restos arqueológicos y hay bastante información, los único que se tiene que ha-

cer es limpiar la maleza y ponerlo en valor turístico en la región Cajamarca. El funcionario de la Dircetur afirmó que estos restos arqueológicos ya fueron estudiados años atrás por algunos arqueólogos importantes, pero como el lugar se quedó abandonando, ahora la población y algunos investigadores nuevos están tratando de colocarlo en valor, aun cuando el lugar conocido

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Cajamarca, Miércoles 26 de Noviembre de 2014

UPAGU incentiva creatividad con I Concurso de Fotografía

bertad de técnica y procedimiento, las cuales deberán ser originales e inéditas. Las fotografías deben

como Miravalles está bastante deteriorado por la acción de los huaqueros que destruyen valiosísimos centros arqueológicos. Ramírez Campos comentó que durante su visita han concientizado a la población para que cuiden sus restos arqueológicos que tienen una gran extensión en todos los cerros de Niepos, hay construcciones preincas, como la cultura Cajamarca de la última etapa del formativo. No se ha hecho ningún levantamiento tampoco ningún tipo de señalización, de ello los arqueólogos se encargarán de todo lo que son hitos de la zona arqueológica correspondiente, la población se entusiasma, al saber que algunas autoridades están tomando en cuenta sus lugares con relación a la actividad turística, ellos piden que se desarrolle el turismo para que tengan mejores ingresos económicos. El funcionario en referencia informó además, que todos esos lugares ya están concesionados a la minería, pero la población se ha opuesto porque la zona es ganadera y agrícola, es hermoso el verdor del paisaje en El Prado, en El Alambre, en Agua Blanca en Niepos, los pobladores venden leche y sus productos agrícolas a diferentes mercados, pero también se aprovechará todo el potencial arqueológico e histórico con que cuenta la zona.

reunir las siguientes especificaciones técnicas: formato JPG, tamaño máximo de 1 Mb y unas dimen-

siones máximas de 800x600px. El jurado calificador estará conformado por un do-

cente de la Upagu, un jurado calificador invitado y un directivo de la Upagu. El fallo final del jurado será inapelable. La comisión organizadora integrada por el Vicerrector de Investigación y Posgrado, Homero Bazán Zurita y la carrera de Ingeniería Ambiental y Prevención de Riesgos entregarán dos premios: primer puesto S/.300, 00 y diploma de reconocimiento y segundo puesto S/.200, 00 y diploma de reconocimiento. El plazo para la presentación de la fotografía es el 4 de diciembre, este mismo día es la calificación y el 5 de diciembre es la premiación.

Orianité, la mejor fragancia femenina de Latinoamérica Orianité, el último lanzamiento de fragancias finas de L´bel, ha sido elegida como la mejor fragancia femenina en los premios actualidad cosmética 2014 realizado en Brasil. Este premio tiene como objetivo fomentar, promover y reconocer la labor de personalidades, empresas y productos que más contribuyeron al desarrollo de la industria de los cosméticos de Brasil. Gracias a la composición en base al Absoluto de Iris, sumado al diseño elegante y sofisticado de su envase Orianité, destacó en los criterios de origina-

lidad, innovación, armonía y concepto. Esta elección estuvo a cargo de expertos de la categoría, consumidores, bloggers, periodistas, líderes de opinión y consultores en el área de envasado. Este premio es acompañado por el reconocimiento al perfumista VincentSchaller, de la casa perfumista Firmenich, quien ganó con Orianité el premio a la mejor creación olfativa del 2014. Orianité ha logrado posicionarse como una joya de la perfumería, con un aroma sensual y refinado, proveniente del Absoluto de Iris que la compone, el cual invita a la mujer a irradiar sensualidad,

feminidad y belleza. Conoce más de los productos L'Bel en www.lbel.com, y mantente al tanto de todas nuestras novedades y actividades especiales. Síguenos en Facebook: www.lbel.com/facebook

Organizan primer concurso de pintura rápida en Celendín Con el objetivo de promover la afición a la pintura en su faceta creativa y resaltar las obras pictóricas de artistas celendinos, la Demuna de la Municipalidad de Celendín y el Grupo de Desarrollo Concertado (Grudeco) vienen organizando el Primer Concurso de Pintura Rápida al aire libre. El certamen denominado “El Retrato de mi Pueblo” se desarrollará el sábado 06 de diciembre a partir de las ocho de la mañana. Este evento está dirigido a los alumnos y alumnas de las instituciones educativas del nivel secundario, así como a los estudiantes de las instituciones del nivel superior de la provincia de Ce-

lendín. Los temas a plasmar o dibujar por los participantes serán: Plaza de Armas, el Cristo o Mirador en San Isidro, la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen, el Templo El Rosario, el óvalo Augusto Gil, la Iglesia San Cayetano o la Plazuela del barrio El Rosario. Las obras podrán reflejar uno de estos espacios en su totalidad o centrarse en cualquier elemento resaltante. Para tal efecto, los organizadores dejarán libremente la utilización de cualquier técnica a los concursantes; como por ejemplo pintura al óleo, acuarela, carboncillo, plumilla o acrílico. El día del concurso cada participante tendrá que llevar un soporte montado sobre un bastidor u otro material rígido de

color blanco y superficie lisa, sin textura, con dimensiones mínimas de 50 cm por 50 cm. Así mismo se determinó que una vez concluido el trabajo artístico, cada cuadro será expuesto ante el Jurado Calificador, el mismo que estará integrado por personas idóneas, conocedores de las diferentes técnicas artísticas. El concurso empezará a las ocho de la mañana y tendrá como hora límite, las dos de la tarde. Cada participante, previo al concurso se dirigirá al Jr. Bolognesi para que la Comisión haga el sellado de su material y posterior a ello, se irán a los lugares establecidos para la realización del trabajo artístico. Los premios para el primer puesto será una laptop y para el segundo puesto una Tablet.


ECONOMÍA

Cajamarca, Miércoles 26 de Noviembre de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

El Clarín

09

Oil World prevé reducción de 10% en producción mundial de harina de pescado por caída en Perú

Apega presenta feria "Come Peruano" para fomentar consumo de productos nativos

Imarpe dijo el 27 de octubre que la biomasa en la zona sur de pesca era insuficiente para recomendar una cuota de pesca, y llevó a cabo un estudio hasta el 20 de noviembre para reevaluar la situación de la población de anchoveta. “Los actores del mercado están esperando ansiosamente los resultados del segundo estudio de Imarpe,” explicó Oil World. “A pesar de los temores o rumores del mercado de un cierre completo de la temporada de pesca de noviembre a enero, nuestro análisis toma en cuenta solo una reducida producción peruana”. Se prevé que la producción de harina de pescado en Perú caerá a 430,000 toneladas desde 1.04 millones de toneladas, mientras que la producción de Chile podría 2,360 la tonelada la semana subir a 440,000 toneladas pasada desde US$ 1,430 dó- desde 410,000 toneladas, selares la tonelada a inicios gún Oil World. del año, según datos de Pe- Las exportaciones peruanas rú Broker SA. de la harina, que se utiliza “La actual incertidumbre como alimento para animapor la producción peruana y les, pueden caer a 510,000 la resultante disminución toneladas en el periodo prevista en las exportacio- 2014-15 desde 960,000 tones mundiales de harina de neladas, mientras que las pescado sigue siendo el fac- importaciones chinas del tor determinante clave de commodity podrían caer a precio en el mercado mun- 960,000 toneladas desde dial”, dijo Oil World. 1.13 millones de toneladas, El Instituto del Mar de Perú dijo la consultora.

sidente de Apega, Mariano Valderrama, es fundamental acercar a estos productores al consumidor final para que aumenten las ventas de productos como las papas nativas, olluco, mashua, caigua, entre otros. “Hemos visto que en Lima hay mucho interés por este tipo de ferias y esperamos que nos visiten más de ocho mil personas por día, las cuales conocerán más de estos productos y sus formas de preparación, añadió. Valderrama también indiCon el objetivo de pro- có que los pequeños promover el mayor consu- ductores representan hasta mo de la diversidad de el 70% de la producción productos del interior del agrícola de un país, por lo país, la Sociedad Peruana que es necesario mejorar de Gastronomía (Apega) sus condiciones económianunció la Feria de Agri- cas, lo cual es uno de los ficultura Familiar “Come nes de esta feria. Peruano”, evento que “Come Peruano” se llevacontará con la presencia rá a cabo entre el 28 y 30 de 90 agricultores y 23 co- de noviembre en el Campo cineros. de Marte. El ingreso será Según explicó el vicepre- gratuito.

La producción global de harina de pescado podría caer a un nivel “extremadamente bajo” de 4.12 millones de toneladas métricas en 2014-2015 desde las 4.6 millones de toneladas el año anterior, dijo Oil World.

L

a producción mundial de harina de pescado se reduciría en 10% entre octubre de 2014 y setiembre de 2015 debido a una menor producción en el Perú, por lo general el mayor proveedor del mundo, según la firma alemana de análisis Oil World. La producción podría caer a un nivel “extremadamente bajo” de 4.12 millones de toneladas métricas en 20142015 desde las 4.6 millones

de toneladas el año anterior, dijo en un informe la firma con sede en Hamburgo. La perspectiva es “muy provisional”, debido a la incertidumbre sobre si el Perú reanudará sus actividades pesqueras en esta temporada, dijo. Los precios de la harina de pescado en Perú han subido a su nivel más alto en más de una década, con los precios al contado de la harina de pescado prime en US$

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

DEL 20 AL 26 NOVIEMBRE 2014*

DEL 20 AL 26 NOVIEMBRE 2014*

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

INTERESTELAR 8:30.

ASI EN LA TIERRA COMO EN EL INFIERNO

JUEGOS DEL HAMBRE ESTRENO

3:40, 5:30, 7:15, 9:00.

3:00, 3:45, 5:15, 6:00, 7:30, 8:15, 9:45, 10:30.

Gènero: FICCIÒN.

PANCHO EL PERRO MILLONARIO

Gènero: TERROR

Gènero: ACCIÒN.

DIA DEL ESPECTADOR

CAMINANDO ENTRE TUMBAS

LUNES,MARTESY MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )

JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00

4:30, 6:30. 3:30, 5:45, 8:00, 10:15 Gènero: COMEDIA.

Mariano Valderrama, vicepresidente del gremio, anotó que buscan impulsar las papas nativas, olluco, mashua, caigua, entre otros.

Gènero: ACCIÒN

Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.

FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas

Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

Ce

: 97 lular

6879

890


10

1

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

ECONÓMICOS

El Clarín

2

EMPLEO

3

MOTOR

Cajamarca, Miércoles 26 de Noviembre de 2014

NEGOCIOS

clasificados

INFORMATIVO OFICIAL

AVISOS

CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO

4

OPORTUNIDADES DIVERSAS

36 8032

5

SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO

DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS

6

RELACIONES PERSONALES

7

INMUEBLES

CONVOCATORIA ASISTENTA ADMINISTRATIVA La Oficina Descentralizada de Sierra Exportadora – Cajamarca convoca a profesionales (mujeres) tituladas en Administración, Contabilidad, Economía, Derecho y/o afines para cubrir el puesto de Asistenta. Requisitos: más de 02 años de experiencia como Asistenta Administrativa o en cargos similares en entidades públicas y/o privadas, dominio de herramientas informáticas (Microsoft Windows y Office) a nivel usuario. La remuneración será de acuerdo a la calificación obtenida. Presentar CV documentado del 24 al 26 Noviembre en el Jr. Cumbemayo N° 335 (a media cuadra de la Plazuela Víctor Raúl) en horario de 9:00 a.m. á 1:00 p.m. y de 3:00 p.m. a 6:00 p.m. Las entrevistas se realizarán el 27 Noviembre de 3:00 p.m. a 7:00 p.m. y el 28 de Noviembre de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. Las postulantes deben también enviar su CV resumido a: rbarreto@sierraexportadora.gob.pe

AVISO Se ha extraviado el Diploma del Título Profesional de Técnico en Computación e Informática a nombre de Claudia Flor Sánchez Estela, dicha pérdida ocurrió el 06 de abril en circunstancias que se dirigia del distrito de Andabamba hacia el distrito de Yauyucan en la provincia de Santa Cruz.

Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto:

Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929

CASERIO EL TRIUNFO

VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:

Rpm.: *0209982 - #955822813

SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.

RADIO

R

1280 AM

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

12 DE CADA 100 MUJERES FUERON VÍCTIMAS DE VIOLENCIA POR PARTE DE SU ESPOSO O COMPAÑERO En el 2013 a nivel nacional Con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se celebra el 25 de noviembre, el Instituto Nacional de Estadística e Informática dio a conocer, que en los últimos doce meses, el 12,1% de las mujeres de 15 a 49 años de edad alguna vez unidas sufrieron violencia física y/o sexual por parte del esposo o compañero. A nivel de toda su vida, el 71,5% de las mujeres de dicho grupo de edad, manifestó haber sido agredida física o sexualmente por parte de su esposo o compañero. Según tipo de agresión, el 67,5% sufrieron violencia psicológica y/o verbal, 35,7% violencia física y 8,4% fueron agredidas sexualmente. Los resultados de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar – ENDES 2013 muestran que las mujeres víctimas de violencia, soportaron empujones, golpes, patadas, amenazas o agresiones con cuchillo o pistola u obligadas a tener relaciones sexuales sin su consentimiento. 59 de cada 100 mujeres agredidas físicamente y/o sexualmente son divorciadas, casadas, separadas o viudas El INEI precisó que según el estado conyugal, el 58,9% de las mujeres alguna vez víctima de violencia física y/o sexual, son divorciadas, separadas o viudas y el 32,5% casadas o convivientes. 40 de cada 100 mujeres víctimas de violencia física y/o sexual tienen nivel de educación secundaria Durante el 2013, el 40,2% de las mujeres que fueron agredidas física y/o sexualmente por su esposo o compañero alcanzó el nivel de educación secundaria, 38,0% educación primaria, 37,3% no tiene nivel de educación y 28,4% tienen educación superior. Cusco y Junín registraron el más alto porcentaje de mujeres víctimas de violencia física y/o sexual Según departamento, se observó que en el Cusco el porcentaje de mujeres víctimas de violencia física y/o sexual por parte de su esposo o compañero representó el 53,7%, seguido de Junín con 50,1% y Ayacucho 49,7%. En tanto que, Cajamarca, Piura y La Libertad y alcanzaron el menor porcentaje con 25,4%, 27,7% y 29,8% respectivamente. 42 de cada 100 mujeres fueron agredidas por primera vez cuando tenían entre 1 y 2 años de unión con su pareja De acuerdo con el tiempo de convivencia, el 42,0% de las mujeres entre 15 y 49 años de edad manifestaron que fueron víctimas de violencia física y/o sexual por primera vez por parte de su esposo o compañero cuando tenían entre 1 y 2 años de unión o convivencia; 22,5% menos de un año y 20,2% entre 3 y 5 años. El 40,9% de las mujeres que padecieron violencia física y/o sexual buscaron ayuda en personas cercanas Según la ENDES 2013, el 40,9% de las mujeres que experimentaron violencia física solicitaron ayuda en personas cercanas y el 25,7% en alguna institución. Cabe precisar que la búsqueda de ayuda en alguna institución fue más frecuente en la mujeres de 35 a 39 y 45 a 49 años de edad y en divorciadas, separadas o viudas. El 70,8% de las mujeres agredidas físicamente pidió ayuda en una comisaría A nivel nacional se observa que las mujeres recurren con mayor frecuencia a una comisaría cuando son agredidas física o sexualmente, es así que en el 2013, el 70,8% acudió a dicha institución. La mayoría de mujeres maltratadas físicamente que no buscaron ayuda, consideraron que no era necesario En el 2013, el 40,1% de las mujeres víctimas de violencia física que no buscaron ayuda, manifestaron que no lo hicieron porque consideraron que no era necesario, 16,5% sentían vergüenza y 12,2% no sabían a dónde ir y no conocía los servicios de ayuda. 104 víctimas de feminicidio se registraron en el 2013 Según datos proporcionados por el Ministerio Público, durante el año 2013 se registraron 104 casos de feminicidio a nivel nacional. Cabe precisar que entre los meses de enero y junio del presente año ya se han presentado 32 casos.

www.peru.gob.pe


Cajamarca, Miércoles 26 de Noviembre de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

DEPORTES

Hinchas de UTC piden a jugadores no descender

El Clarín

Segunda de candela Este fin de semana se jugará la última fecha del campeonato de Segunda División, donde Municipal está con un pie al ascenso, y Coopsol espera resultado negativo de los ediles para lograr su objetivo. Este fin de semana se juega la fecha final del Torneo de la Segunda División Descentralizada y sin duda las miradas estarán fijadas en Huaral y Huacho, este domingo desde las 15:00 horas. Unión Huaral recibe, este domingo, en el estadio Julio Lores Colán a Deportivo Municipal (58 unidades) desde las 3 de la tarde. Los ediles con un triunfo o un empate son campeones del Torneo de Ascenso 2014, quienes preparan buena

Nosotros tenemos que organizarnos para pedir colaboración, y dar un incentivo a cada uno de los jugadores, porque esperamos que el encuentro ante Huancayo se deba ganar los tres puntos para no bajar de categoría indicó. o s h i n c h a s d e la finalidad de incentivar Todo Cajamarca se debe UTC, se viene or- a los jugadores para el últi- poner de pie, porque UTC ganizando para pe- mo encuentro del Des- es Cajamarca, no debedir colaboración a la po- centralizado que enfren- mos dejar que descienda, si bien es cierto que hay blación cajamarquina con tará a Sport Huancayo.

Los hinchas del gavilán norteño piden a jugadores ganar a Sport Huancayo para no bajar de categoría.

L

problemas económicos con los jugadores, pero nosotros estamos para dar algo y motivarlos para el encuentro de este domingo y poder ganar, para que sigamos viendo futbol profesional indicaron los hinchas del gavilán norteño, quienes indicaron que en los próximas horas saldrán de casa en casa para su colaboración.

Perú en el grupo de la “muerte” Dunga, el 14 de junio, en la provincia de Temuco, en el sureño país de Chile. Temuco se encuentra a 675 kilómetros al sur de Santiago de Chile. Es la capital de la Provincia de Cautín y la Región de La Araucanía. En dicha ciudad nació el goleador histórico de la Selección de Chile, Marcelo Salas. Ahí también jugó, Deportes Temuco, el peruano Alex Magallanes. El principal escenario deportivo de Temuco es el 'Germán Becker', con capacidad para 18 mil 500 espectadores. En el 2008 fue

Tras el sorteo de la Copa América, a la Selección Peruana tendrá como rivales a Brasil, Colombia y Venezuela.

Tras el sorteo de la Copa América 2015, se conoció que la Selección Peruana integra el grupo “C” que le denominan el grupo de la “muerte”, porque lo conforman las selecciones de Brasil, Colombia y Venezuela. La rojiblanca debutará ante el equipo de

reconstruido por el Mundial Juvenil Femenino de Fútbol. Actualmente, la cancha del estadio está siendo remodelado debido a que tenía problemas de drenaje. El próximo mes se resembrará el pasto, tal como informa un diario chileno. El equipo de Pablo Bengoechea jugará con Brasil y Colombia en Temuco. Y ante Venezuela se trasladará a Valparaíso, por lo tanto, sus rivales de la bicolor son muy difíciles, y así como va, no hay esperanzas de lograr pasar a la siguiente fase.

GRUPO “C” Fecha

partido

ciudad

hora

14/06/15

Brasil vs Perú

Temuco

4:30pm.

18/06/15

Perú vs Venezuela Valparaíso 6:30pm

21/06/15

Colombia vs Perú

Temuco

2:00pm

11

celebración. El mismo día y a la misma hora, Deportivo Coopsol, que tiene 55 puntos, enfrenta a Pacífico FC en el estadio Segundo Aranda Torres de Huacho. esperan ganar y que los ediles no sumen ningún punto en su visita a Huaral para forzar un partido extra por el campeonato. La última fecha de la Segunda División Nacional, llega a su final, donde los hincas de los equipos del Deportivo Municipal y de Coopsol, se preparan con grandes caravanas.

ESTA ES LA PROGRAMACIÓN DE LA FECHA 30: Viernes 28 de noviembrew Atlético Minero Hora: 2:00pm.

vs.

Atlético Torino

Sábado 29 de noviembre Sport Boys Hora: 2:00pm.

vs.

Comerciantes Unidos

Domingo 30 de noviembre Alianza Universidad Hora: 1:30pm. Unión Huaral Hora: 3:00pm. Pacífico FC. Hora: 3:00pm. San Alejandro Hora: 3:00pm. Walter Ormeño Hora: 3:30pm. Carlos A. Mannucci Hora: 3:30pm.

vs.

Willy Serrato

vs.

Deportivo Municipal

vs. Deportivo Coopsol vs. José Gálvez vs. Sport Victoria vs. Alfonso Ugarte

Copa Perú en la semifinal La Copa Perú, cada semana se encuentra en la recta final, ahora solo quedan cuatro equipos que jugarán la semifinal a lo largo del campeonato durante el presente año, que solo uno ascenderá a la Primera División del fútbol rentado. Sport Águila de Huáncan (Junín) venció con un resultado global de 3-2 al Unión Pichanaki y se metió a esta instancia definitiva. Su rival será nada menos que el complicado equipo de

Fuerza Minera de Putina (Puno) que en los cuartos de final derrotó al Sportivo Cariocos. Defensor La Boca de Sechura (Piura) también clasificó a las semifinales de la Copa Perú tras derrotar con un resultado global de 4-1 al Sporting Cristal de Tumbes. Y su rival será el Sport Loreto de Pucallpa, que alcanzó esta fase al dejar en el camino a la Aurora Chancayllo. Los encuentro de ida se jugará el 29 y 30 de noviembre, los de vuelta será entre el 6 y 7 de diciembre



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.