“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
El
Clarín
Valiente e Independiente
www.elclarin.pe
S/. 1.00 MARTES 27 de enero de 2015
AÑO: XVI
ACTUALIDAD
Nº: 5439
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
DEPORTES
Quiere ser el goleador El delantero de UTC Jahirsinho Baylón, espera que este año le vaya de lo mejor y espera ser el goleador del campeonato.
Congreso deroga ley del empleo juvenil Por 91 votos a favor, 18 en contra y cinco abstenciones, se derogó la norma que había sido promulgada por el Ejecutivo el 16 de diciembre pasado.
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
PJ absuelve a Gustavo Rosell y Augusto Zingg del caso “Country Club”
Juez Penal deja sin efecto acusación en su contra por delito de Usurpación por Despojo.
Encuentran pierna de cadáver El fiscal William Ramírez Vigo, de la segunda Fiscalía Provincial Penal, indicó que no se sabe si esta parte del cadáver sea de varón o dama.
Familiares buscan a Rubén Mendoza Hombre natural de Udima – Santa Cruz (Cajamarca) salió a comprar fertilizantes y no volvió.
Municipalidad promueve plan para reordenamiento del transporte público Se hará cumplir leyes y ordenanzas en favor del usuario.
El Clarín
2
CAJAMARCA, MARTES 27 DE ENERO DE 2015
O I R A T N E COM
Cajamarca en emergencia Por: Hugo Vásquez Camacho
S
in pecar de alarmistas diríamos que Cajamarca si está en una situación de emergencia no declarada; no oficial, en todo caso. Ya la gestión municipal de Manuel Vílchez ha declarado en emergencia a la Municipalidad, porque tiene asuntos muy delicados que resolver y los tendrá que hacer al amparo de esta condición. ¿Y la ciudad está como para declararla también en emergencia?. Creo que sí. Los servicios que ofrece la municipalidad están para considerarlos en estos términos; por ejemplo la limpieza, el tratamiento de los residuos sólidos, el tratamiento de las aguas servidas, el abastecimiento de agua. Y también algunos servicios públicos que ofrecen las empresas privadas, como por ejemplo la telefonía de Movistar, el transporte público que continúa caótico, entre otros. Y a todo esto, ahora se añade los estragos de las lluvias en la ciudad y en los lechos de los ríos. Voy a dedicar unas líneas a tratar los problemas que causan las aguas de lluvia en la ciudad. Problemas que se inician como menores en las casas que no tienen un correcto desagüe y las aguas terminan anegando los patios, los corredores, metiéndose hasta los dormitorios; las goteras deschampan los cielo raso, mojan las paredes; y cuando los pisos son solamente de tierra se tornan resbaladizos, peligrosos. Y ya con las aguas a raudales en las calles, estas son también son un peligro a las que se enfrentan los peatones y todos los vehículos. Pero lo más preocupante son las aguas embalsadas, esas que no tienen un cause amplio y en declive para llegar al río. Esas aguas se vuelven ríos en algunas calles y con facilidad se desbordan de las cunetas y se meten en las casas inundándolas, generando un grave problema de salud. Las lluvias de las últimos días han traído problemas a los pobladores de las partes bajas de la ciudad, en donde las aguas se estancan, ocasionando problemas de salud pública. Situaciones de esta naturaleza se han presentado y siguen latentes en varios puntos de la ciudad, especialmente en las partes bajas, en donde no hay adecuados sistemas de drenaje y las aguas están hasta ahora dentro de las casas, causando grandes molestias. En esta “emergencia” debieran atenderse las demandas más sentidas de la población, empezando por descolmatar o limpiar las cunetas, las acequias, los canales y los causes de las quebradas y los ríos; corregir los defectos del drenaje, construirlos en donde no los hay. Para ello deben trabajar de manera integrada Defensa Civil provincial y regional, bomberos, las gerencias de Infraestructura, Medio Ambiente, Desarrollo Territorial de la MPC, PNP, Rondas Urbanas y la sociedad civil organizada. En la proximidad de la presencia masiva de turistas, por la celebración del Carnaval, nuestra ciudad debe brindar otra imagen; no la de estar a merced de los aguaceros.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
va, el legislador Daniel Abugattás señaló que su bancada había propuesto modificar la ley introduciendo beneficios adicionales para quienes estén adscritos al régimen laboral juvenil. Señaló que, al no aceptar esto, los parlamentarios partidarios de la derogatoria “están traicionando a los jóvenes”. Por su parte, el también oficialista Rubén Coa reclamó que el texto anunciado por Lescano se debatiera. Todo esto se daba en medio de intercambios de palabras entre numerosos parlamentarios, que generaron desorden, situación que llevó a la titular del Parlamento, Ana Solórzano, a tener que llamar la Por 91 votos a favor, 18 en contra y cinco atención a fin de mantener abstenciones, se derogó la norma que había sido el orden en el debate. promulgada por el Ejecutivo el 16 de diciembre pasado. Incluso Solórzano se vio obligada a suspender la sesión y convocó a una junta de portavoces. ras un prolongado las propuestas presentadas nada norma. De manera rápida en ella e intenso debate, el en torno a la ley del régi- Inicialmente, Lescano ha- se acordó reanudar el propleno del Congre- men laboral especial, ante bía plantado un texto con ceso. Tras retornar al hemiso derogó ayer en la tarde los reclamos de un sector dos artículos. El segundo ciclo los voceros y la dila Ley 30288, que apunta- de los jóvenes y las pro- proponía formar una co- rectiva parlamentaria, se leba a promover el acceso de testas en las calles, situa- misión multipartidaria y yó el texto sustitutorio un sector de jóvenes al mer- ción que llevó a sectores multisectorial para estu- planteado por Lescano y de la oposición a proponer diar el problema del em- se procedió a votar. cado laboral. Por 91 votos a favor, 18 en la suspensión, modifica- pleo juvenil y para elabo- Con este resultado, el lecontra y cinco abstencio- ción y derogación de la rar un anteproyecto de ley gislador Lescano planteó al respecto. nes, se derogó la norma norma. exonerar de una segunda que había sido promulga- Después de una amplia dis- Sin embargo, ante las vo- votación a esta ley, lo cual da por el Ejecutivo el 16 de cusión –sostenida en el ces en contra lanzadas por también fue aprobado. diciembre pasado, después marco de un plenario ex- diversas bancadas, el par- Dicho requisito se hacía inde ser aprobada por el pro- traordinario- se dio el visto lamentario de AP-FA anun- dispensable dada la natupio Congreso de la Repú- bueno al texto sustitutorio ció que dejaría de lado esta raleza legal de la norma planteado por el vicepresi- última disposición y que la ahora ya derogada. Solórblica. El presidente de la Repú- dente de la Comisión de iniciativa legislativa cons- zano también dio por contaría tan solo de aquel ar- cluida la legislatura exblica Ollanta Humala con- Trabajo, Yohny Lescano. vocó la semana pasada a La propuesta consta de un tículo que deroga la norma traordinaria, ya que se cumplió con el único pununa sesión extraordinaria solo artículo, en el que se vigente. para este lunes 26 de enero establece directamente la Mientras este texto era al- to fijado dentro de la agencon la finalidad de debatir derogatoria de la mencio- canzado a la Mesa Directi- da de esta.
Congreso deroga ley del empleo juvenil
T
En próximos días se completará entrega de indumentaria a personal de parques y jardines Permitirá mejorar sus condiciones laborales. En los próximos días se completará la entrega de los equipos de protección personal, a todos los trabajadores del área de parques y jardines, luego de que el proveedor cumpla con la entrega a la municipalidad de todo el requerimiento del indicado material. Como se dio a conocer en su momento, el alcalde Provincial de Cajamarca Manuel Becerra Vílchez hizo entrega de un primer lote de 90 equipos de pro-
tección personal la semana pasada, quedando pendiente para el resto de trabajadores. Allí mismo la autoridad municipal hizo el anuncio de una primera entrega de estos equipos, resaltando que en otro mo-
mento se completará con este compromiso para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de parques y jardines, así como también del personal de limpieza pública. Autoridades municipales
han señalado que existe la mejor disponibilidad de la actual gestión municipal para mejorar las condiciones laborales adecuadas a los trabajadores de parques y jardines y de limpieza pública, en este caso. Como se recuerda por voz propia de los trabajadores se dio a conocer que la entrega del lote de uniformes se hizo después de tres años en que prácticamente fueron abandonados a su suerte sin ningún tipo de apoyo, teniendo inclusive que adquirir los equipos de protección como guantes y mascarillas con su propio peculio, algo que en esta gestión municipal no se volverá a repetir.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
El Clarín CAJAMARCA, MARTES 27 DE ENERO DE 2015
3
Poder Judicial absuelve a Gustavo Rosell y Augusto Zingg del caso “Country Club” Juez Penal deja sin efecto acusación en su contra por delito de Usurpación por Despojo.
E
l Tercer Juzgado Penal Unipersonal de Cajamarca, que dirige German Merino Vigo, absolvió a los acusados Gustavo Alejandro Rosell Cacho y Augusto Luis Zingg Pinillos de la acusación fiscal en su contra por el delito de Usurpación por Despojo (Abuso de Confianza), agravada por concurso de dos o más personas en agravio del Country Club Cajamarca SAC, representada por Armando Enrique Loli Salomón. El Juez consideró que los hechos atribuidos por el Ministerio Público a Gustavo Alejandro Rosell Cacho y a Augusto Luis Zingg Pinillos, consistentes en haber resuelto el contrato de usu-
fructo celebrado con el Country Club Cajamarca SAC, sin que medie la participación del gerente general Armando Loli Salomón y sin la celebración de una Junta de Accionistas previa, resultan atípicos y por lo tanto no son reprimibles en la vía penal - como se expuso ampliamente al desarrollar el Principio de Mínima Intervención, ya que durante el desarrollo del Juicio Oral se ha establecido que en realidad los hechos se contraen y se han origi-
nado a partir del incumplimiento de una serie de obligaciones societarias de parte de los accionistas del Country Club Cajamarca, y cuya tutela y resolución corresponden a ramas menos gravosas del Derecho, como lo serían el empleo de los interdictos autorizados por la Ley Civil. De igual modo, pese a la actuación irregular de los acusados en la resolución del contrato de usufructo, no se ha demostrado que la intención de dichas personas
haya sido la de obtener un provecho ilícito con tal acto, sino que en el caso de Zingg Pinillos obedeció al legítimo fin de recuperar el uso y disfrute de su propiedad, que en su fuero interno consideraba era usada irregularmente por la sociedad señalada. En el caso de Rosell Cacho, tampoco se ha demostrado que haya tenido intención de aprovecharse ilícitamente del inmueble objeto de usufructo, ya que nunca llegó a ocuparlo, li-
mitándose a hacer entregado mediante notario público a su propietario el acusado Zingg Pinillos, y ante la inminencia de que dicha persona inicie acciones legales en su contra, por lo que en ninguno de ambos casos el elemento subjetivo del tipo penal se encuentra presente. Finalmente, el Juez manifestó que la conducta objetiva atribuida a los acusados resulta atípica, de conformidad a lo expuesto previamente, ya que ambos
acusados siendo accionistas del Country Club Cajamarca se encontraban facultados a ingresar y usar el inmueble denominado Shultincito, y no fue debido a que el representante de dicha sociedad (Armando Loli Salomón) se lo permitió en base a la confianza existente entre ellos, la que además era inexistente al momento de los hechos, sino en su condición de accionistas de la citada sociedad, por lo que el medio comisivo resulta atípico.
UPAGU rindió homenaje póstumo a su fundadora Aurora Vílchez Pinedo
Municipalidad promueve plan para reordenamiento del transporte público
homenaje póstumo estuvieron a cargo del vicerrector Académico (e) Iván Torres Malquina quien resaltó las enseñanzas de la señora Aurora Vílchez, posteriormente hubo un minuto de silencio. En la paraliturgia el Reverendo Padre Pedro Cáceda dijo: "Doy gracias a Dios En el lugar donde la señora por conocer a esta madre y Aurora Vílchez soñó un futu- compartir tantos momentos ro mejor para los jóvenes, juntos. Que Dios la tenga a donde compartió con los es- su lado". tudiantes sus experiencias y Al culminar la ceremonia relos exhortó a soñar y a salir ligiosa, Héctor Garay hizo adelante para que no defrau- una semblanza a una de las den a sus padres, ahora reci- fundadoras de la UPAGU bía su féretro ante la tristeza destacando su alegría, buen de los asistentes para darle el sentido del humor y expreúltimo adiós con un mereci- sar siempre con mucha rado homenaje. cionalidad y sentido común Al ingreso a la Universidad lo que piensa. Privada Antonio Guillermo “Aurorita nació en 1923, Urrelo (UPAGU) docentes y en Ichocán -por pura caallegados cargaron su ataúd. sualidad según me cuenta En su recorrido hasta el pabe- ella, ya que afirma que es llón D donde se realizó la ce- “Shilica” por los cuatro cosremonia cayeron pétalos de tados-, está hecha de la “vierosas, se colocó una gigan- ja madera”, como la del rotografía con su foto y ramos ble o del eucalipto, fuertes florales. y erguidos estos, y desaLas palabras de apertura al fiantes ante los vientos que
El gerente de Vialidad y Transporte de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Herbert Villar Rojas, afirmó que a través de su gerencia se ha propuesto un reordenamiento administrativo interno, para luego, en base a la normativa del transporte público de pasajeros, hacer las modificatorias necesarias que permita ordenar el transporte en Cajamarca y brindar la seguridad a los pasajeros y peatones que exige la seguridad vial. Herbert Villar, declaró que para los 100 primeros días de gestión se priorizará la organización e implementación de la gerencia, considerando que la base de su política de trabajo será la aplicación de la legislación del transporte, propuesta que ha sido socializada con los dirigentes de transportistas. “Solamente para ejemplificar, si un vehículo tiene capacidad para 20 personas, el mismo tendrá que transportar no más de la capacidad sugerida;
Autoridades, docentes y alumnos de esta casa superior de estudios dieron último adiós con emotivo programa.
les rugen”, indicó. Agregó: “Su hijo Manuel nos cuenta que ella lo llama a veces en la madrugada, preguntando él, preocupado, por qué la llama a horas tan tardías (o tan tempranas, según como una las quiera mirar); su mamá, muy tranquilamente le responde: ¡Oye! ¿No quieres acompañarme a comer unos tamales y unos chicharrones? Yo me digo: si como tales viandas a esas horas, a los pocos instantes estaría con un cólico miserere y listo para petatear. Pero no así ella, que es recia de cuerpo y de corazón”. Asimismo como parte del homenaje se proyectó un vídeo de la señora Aurora Víl-
chez Pinedo donde pide a los jóvenes a seguir adelante y honrar siempre a su alma máter. Posteriormente, su hijo y ahora alcalde de Cajamarca, Manuel Becerra Vílchez, la Presidenta del Directorio Q.F. Yuri Estrada y familiares procedieron a develar una placa recordatoria con su fotografía. El féretro permaneció aproximadamente media hora en las instalaciones de la universidad para luego ser trasladado a la Iglesia Catedral acompañado por sus familiares, la banda de músicos de la Municipalidad Provincial de Cajamarca y más de un centenar de personas.
asimismo, la norma establece que para que un pasajero vaya de pie la unidad tiene que tener una altura no menor a 1.80 cm, en tal sentido, se hará la fiscalización correspondiente y cuando inicie este proceso espero no haya sorpresas”, subrayó el funcionario. Informó, que se ha iniciado el mejoramiento y parchado de vías, señalización y semaforización; como también, la realización de operativos en paraderos informales, pese a ello, su labor tiene una perspectiva a mediano y largo plazo para el cumplimiento de metas. “El transporte es un problema grande y soy honesto en manifestar que este trabajo va a demorar; sin embargo, siguiendo los parámetros y lineamientos de esta nueva gestión encabezada por Manuel Becerra, he hablado con los transportistas para decirles que se acabaron las jugadas; el sector transportes es muy proclive a las dádivas, a los pedidos y el personal que trabaja en esta gerencia tiene la convicción de hacer las cosas en base a la norma”, concluyó.
4
El Clarín CAJAMARCA, MARTES 27 DE ENERO DE 2015
Opinión Esta noche nadie es pulpín
LOCALES
COPROSEC aprobó Plan de Seguridad Ciudadana Provincial 2015 – 2016
Por: Raúl Wiener
C
ualquiera sea el plan del presidente Humala, si existe algún plan, ya sea juntar votos a la manera de la elección para la última directiva del Congreso, para ver si ratifica su alicaída ley Pulpín, o dejar que las cosas pasen de manera que se diga que hizo lo que estaba a su alcance, la verdad es que la sola convocatoria al Pleno es una confesión de derrota y del inmenso poder surgido de las marchas de los jóvenes. Lo que está por verse es con qué cara y con qué ánimo asume el gobierno esta dura derrota. Imaginemos que pudiera forzar una mayoría casi imposible, se crearía una situación peor aún que perder simple y llanamente. El Partido Nacionalista podría quebrarse una vez más, y sus aliados circunstanciales convertirse en picadillo en una coyuntura prelectoral. ¿Y todo para qué? Ya los gremios empresariales retrocedieron en el tema. Y no hay fuerza política importante dispuesta a chocar con la juventud enardecida. Si el gobierno reacciona con grandeza y encabeza el pedido de derogatoria, puede salir menos magullado, aunque en este caso haya habido que esperar a la quinta marcha para que sea la vencida. Si Humala se pica y quiere enseñarle a la juventud que el recorte de derechos puede ser por su bien, irá directo al suicidio político. Ciertos rasgos del carácter del Presidente advierten que esta podría ser la actitud final del presidente militar que no entiende de política. En el 2013, la repartija de cargos públicos de primer nivel, fue derrotada en las calles. En el 2012, fracasó Conga. O sea Humala ya debería haber aprendido, que si imaginó alguna vez la votación del 2011 como un cheque en blanco para hacer lo que le parezca, el crédito se le agotó y su autoridad ahora depende más de Urresti que de las garantías democráticas vigentes. Cierto, todavía se oyen expresiones que dicen que el elegido fue Humala y no otros, a los que se puede maltratar y dejar por el camino como a Sergio Tejada y Marisol Espinoza. Esa soberbia alimentó el “gobierno del MEF”, del q u e h a b l a Te j a d a , p a ra m a rca r q u e e l distanciamiento con la gente del partido no ocurrió en el aire y que no es casual que el episodio más grave de las sucesivas crisis del gobierno, derive de una decisión elaborada por el MEF y asumida por Humala como si él fuera el creador intelectual. Esta noche la ley Pulpín debe quedar borrada del mapa. Eso es lo que espera tres cuartas partes del país.
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Intensificarán control de locales nocturnos, regulación del sistema vial entre otros temas.
E
n su primera sesión ordinaria del presente año, el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana, COPROSEC, aprobó por unanimidad su plan de trabajo correspondiente al 2015 – 2016, en el que se establece una serie de actividades que involucran a las diferentes instituciones que integran este organismo, entre ellas la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Gobernación Re-
gional, Ministerio Público, Policía Nacional, Poder Judicial, Rondas Campesinas y Urbanas, entre otras instituciones del medio. La bienvenida a esta primera reunión estuvo a cargo del Alcalde Provincial y Presidente del COPROSEC, Manuel Becerra Vílchez, indicando que existen aspectos importantes entre los que se han considerado mejoras en los puntos no ejecuta-
sistema vial de la ciudad, la participación de la Sub Gerencia de Comercialización y Licencias y de la Oficina de Cobranza Coactiva de la Municipalidad de Provincial de Cajamarca, para el control de locales nocturnos y otros establecimientos afines, el trabajo integrado del servicio de Serenazgo y de la Policía Nacional en el patrullaje de la ciudad, así como asesoramiento a las municipalidades distritales en temas de seguridad ciudadana. En otro momento, la autodos en años anteriores, co- ridad política destacó la rrigiendo errores y culmi- presencia de las autoridanando acuerdos pendien- des municipales distritales tes en su ejecución. La ex- de la Encañada y Jesús en posición del Plan de Segu- representación de todos ridad Ciudadana, estuvo a los distritos de la provincargo de la Secretaría Técnica del COPROSEC, cia de Cajamarca. Esta preCmte. PNP (r), Arturo Bar- sencia demuestra el interés de las autoridades locatolomé Juárez Nieto. les distritales por trabajar De acuerdo a los planteapara mejorar la seguridad mientos hechos por los representantes de las dife- ciudadana en cada una de rentes instituciones inte- sus jurisdicciones. En la grantes del COPROSEC, medida que las institucioel Gobernador Político de nes y la sociedad civil conCajamarca, Ever Hernán- soliden su integración y dez, dio a conocer que exis- sus esfuerzos, los niveles ten algunos puntos que se- de seguridad ciudadana serán incluidos dentro del in- rán óptimos, tal como lo dicado plan de trabajo, ta- fue en antaño, señaló Ever les como la regulación del Hernández.
Hoy empieza foro sobre identidad y desarrollo Los temas del foro es para promover de alguna manera a nivel, local, regional y nacional, nuestra identidad y nuestra cultura, dijo el presidente vecinal de San Pedro, Ludgerio Abanto. El presidente vecinal del barrio San Pedro, Ludgerio Abanto Albarrán, informó que hoy martes 27 de enero, a las 06:00 p.m. en Jr. Junín Nº 677 de nuestra ciudad, empieza el foro “Identidad Cultural y Desarrollo de los Pueblos”, cuyo objetivo es promover, difundir sobre todo temas de desarrollo y política nacional. Los temas que se abordarán en el foro es para promover de alguna manera a nivel, local, regional y nacional, nuestra identidad y nuestra cultura, y no solamente preocuparnos por la parte económica, por la parte organiza-
cional, y ahora por la parte ambiental, pero no hemos reconocido de que la unión, la cohesión, la unidad de los pueblos está en su identidad cultural. Abanto comentó que las diferentes comunidades que existen en nuestra región, comunidades nativas y comunidades, campesinas somos nacionalidades que vivimos en función de su vida innata donde nacieron, y de eso poco se preocupan las autoridades por hacer ese verdadero desarrollo de los pueblos. “En consecuencia porqué fallan los planes de desarro-
llo, y porque no hay identidad, simplemente no nos dedicamos a buscar la parte inmaterial que la UNESCO lo reconoce, ahora en todo el mundo tienen que estar incluido en todos los planes de desarrollo local y nacional, es por eso que queremos iniciar esta cruzada, de repente con 10 personas, pero ya que iniciemos con profesionales versados en el asunto, y que nos ayuden a definir temas regionales y nacionales”, manifestó el dirigente vecinal.
“Porque no vamos a lograr el verdadero desarrollo de los pueblos, solamente con la parte económica, es decir con la explotación de los recursos con la generación de mayor ingreso nacional, se logrará el desarrollo de los pueblos, cuando unifiquemos y cohesionamos nuestros pensamientos en base a la identidad misma de las personas”. “La obra física es parte del desarrollo, es la parte económica que moviliza recursos y presupuestos, invierte mucho dinero para hacer obra física, pero invierten poco en recurso humano, es decir por ejemplo darle oportunidad a mucha gente que está buscando un espacio de desarrollarse en el canto, en la música, en el baile, en la expresión de la danza, pocas veces se escucha en los planes de desarrollo”, reiteró Abanto.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Evento fue promovido por el Patronato del Carnaval y la Municipalidad Provincial de Cajamarca.
El Clarín
LOCALES
CAJAMARCA, MARTES 27 DE ENERO DE 2015
Se realizó la primera Guerra de Globos en el Qhapac Ñan
A
l ritmo de los tradicionales carnavales, interpretado por la banda de músicos de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, se realizó el último fin de semana en el Complejo Qhapac Ñan, la primera “Guerra de Globos”, promovida por el Patronato del Carnaval 2015 y la comunal local. Niños, jóvenes y adultos de los distintos barrios de la ciudad, provistos de globos y abastecidos de agua por parte de dos cisternas dispuestas por la gerencia de Desarrollo Ambiental de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, participaron con alegría a esta primera convocatoria, que tiene como objetivo proteger al Centro Histórico de Cajamarca y fomentar su con-
servación. Los organizadores durante el evento, entregaron diferentes premios a los participantes, quienes al subir al estrado bailaron y cantaron algunas coplas del carnaval. “Esta es una buena iniciativa, que busca una sana diversión entre todos los cajamarquinos”, dijeron algunos jóvenes que participa-
ron en esta “Guerra de Globos”. En esta primera convocatoria, ninguno de los participantes se quedó sin recibir un globazo o chapuzón de agua, de tal manera que la diversión fue total. Es importante señalar que ya se preparan algunas novedades para la segunda “Guerra de Globos” en el Qhapac Ñan, dónde se pro-
JÓVENES PREFIRIERON PLAZA DE ARMAS PARA GUERRA DE GLOBOS Ante las continuas quejas por parte de los vecinos del
la compra de fertilizantes y nos da miedo de que lo hayan asaltado”, sostiene Juan Mendoza Espinal. La denuncia ya se realizó en la División de CriminaSegún narran sus familiaHombre natural lística (DIVINCRI). El deres, el agricultor viajó desde Udima – Santa de el distrito de Udima, pro- saparecido es de tez trigueCruz (Cajamarca) vincia de Santa Cruz – re- ña, cejas escasas, labios delsalió a comprar gión Cajamarca a la 'Capi- gados, delgado, nariz recta, fertilizantes y no tal de la Amistad' en lo que ojos pardos, cabello negro sería un viaje más. “El jue- – corto, con una estatura de volvió. ves mi cuñado (Rubén) sa- 1.75 c.m. cualquier inforlió de casa de mi tío y fue a mación comunicarse a los El padre y familiares de Ru- visitar a unos familiares al teléfonos: 956780731 / bén Mendoza Mestanza hospital Las Mercedes y 979272727 / *0139090. (32) los buscan intensa- volvió a la casa sin problemente en Chiclayo (Lam- mas. Al día siguiente fuebayeque), pues desde el pa- ron los dos al hospital y de sado viernes 23 de enero, allí salió a Moshoqueque a cuando salió del Hospital las 8:20 de la mañana”, Las Mercedes con destino cuenta Leonardo Oblitas. al mercado mayorista Mos- “Mi hijo conoce la ciudad hoqueque para comprar fer- y no se perdería. Nos preotilizantes, este no ha dado cupa porque él salió con tres mil soles para realizar señales.
El hecho se produjo la madrugada del último sábado, cuando el estudiante Carlos Alberto Rabanal Bustamante (20), transitaba por inmediaciones de la cuadra 05 del Jr. Belén, y fue sorprendido por un sujeto que agrediéndole le arrebató su equipo celular Nokia valorizado en 850.00 soles y su billetera que contenía 40.00 nuevos soles. El joven rápidamente fue tras sus pasos, al mismo tiempo que pedía auxilio. Afortunadamente los efectivos del Serenazgo patrullaban por el lugar y gracias a su rápida intervención se logró capturar al facineroso ubicado a pocas cuadras del lugar recuperando así el equipo móvil, que
Familiares buscan a Rubén Mendoza
Vecinos incómodos con noches de carnaval Los moradores del centro histórico de Cajamarca, hacen notar su malestar en contra de los jóvenes carnavaleros porque generan una insoportable bulla con los instrumentos que utilizan todos los fines de semana
en las noches de carnaval. Señalan que si bien no pueden reubicar a estos jóvenes, las autoridades deberían controlar las peleas y venta de bebidas alcohólicas dentro del centro histórico.
moverá la participación de agrupaciones musicales de nuestra ciudad y de show culturales.
DE OCASIÓN Se vende un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.
Centro Histórico de Cajamarca, por la presencia de los jóvenes, quienes acuden masivamente para participar de la “Guerra de Globos”, el Patronato de Carnaval, lanzó como alternativa la “Guerra oficial de Globos” en el complejo Qhapac Ñan, (ubicado en la parte baja de la ciudad); sin embargo, los jóvenes prefirieron nuevamente la Plaza Mayor. A pesar del esfuerzo hecho por el Patronato de Carnaval, en hacer todo un espectáculo en el complejo Qhapac Ñan, con el propósito de atraer a los carnavaleros, no hubo la convocatoria suficiente, dado que nuevamente el pasado fin de semana los jóvenes acudieron masivamente a la Plaza de Armas. Los jóvenes que acudieron a la Plaza de Armas, dijeron que no fueron hasta el complejo Qhapac Ñan, por la distancia, pues consideran este lugar como muy alejado al centro de la ciudad.
5
Encuentran la pierna de un cadáver El fiscal William Ramírez Vigo, de la segunda Fiscalía Provincial Penal de Cajamarca, indicó que no se sabe si esta parte del cadáver sea de varón o de dama. La PNP encontró la extremidad inferior de un cadáver a unos 30 minutos del distrito del Jesús, específicamente en el caserío Cebadín en la zona conocida como la playa el gato. El fiscal William Ramírez Vigo, de la segunda Fiscalía Provincial Penal de Cajamarca, indicó que no se sabe si esta parte del cadáver sea de varón o de dama lo que si se ha observado es que aparentemente presentaría síntomas de haber sido cortada con un cuchillo y con una sierra la parte del hueso. La comisaría del distrito de Jesús continúa con las investigaciones.
Detienen a sujeto que robó a estudiantes
estaba escondido entre sus vestimentas. El detenido fue identificado como Erick Cuzco Chuquipiondo (24), natural de Cajamarca, sin ocupación conocida quien pretendió engañar a las autoridades fingiendo no saber nada del ro-
bo, sin embargo, fue reconocido por la víctima. El sujeto que tenía signos de haber ingerido licor fue trasladado a la primera comisaría, donde será sometido a las investigaciones, que sancionen su ilícita conducta.
6
El Clarín CAJAMARCA, MARTES 27 DE ENERO DE 2015
L
uego de la reunión que sostuviera Sierra Exportadora sede descentralizada Lambayeque con las autoridades locales y productores de la provincia de Cutervo en diciembre pasado; uno de los acuerdos se vio concretado el fin de semana último al arribar a Cajamarca, una comitiva de 50 cutervinos para conocer in situ los invernaderos y viveros de Berries, ubicados en el distrito de Baños del Inca, previa capacitación y explicación del manejo agronómico de las llamadas “Frutas del Siglo 21”. Gracias al exitoso “Proyecto Regional de la Cadena Productiva y de Valor de los Berries - Cajamarca” que se viene ejecutando en diversos distritos de la provincia de San Marcos y en el distrito Baños del Inca; Sierra Exportadora, entidad pública adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros, ha decidido iniciar la masificación del cultivo de Berries (Frambuesas, Arándanos, Pushgay, etc.) en otras zonas de la referida región andina del norte del país. Es el caso de la provincia de Cutervo, que por la ubicación geográfica y cercanía en accesos, a partir de este año 2015, será atendida por Sierra Exportadora a través de su Sede Lamba-
LOCALES
Masificarán cadena productiva y de valor de los berries en Cajamarca Cutervo es la próxima provincia donde se impulsará la producción y el cultivo de frambuesas inicialmente.
yeque, por lo que una de las primeras acciones que esta agencia estatal realizará en dicha zona, será impulsar y promover el cultivo y producción de Berries en los diversos distritos de dicha provincia ubicada a 2,637 metros sobre el nivel del mar en la vertiente oriental de la Cordillera de los Andes - sierra norte del país. “El objetivo es replicar este
Jóvenes opinan sobre
Nuevo Régimen Laboral Juvenil Jóvenes señalaron que el Nuevo Régimen Laboral afecta algunos de sus derechos por lo que dicha ley debe ser derogada o en el peor de los casos modificada.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Mediante una encuesta realizada a jóvenes cajamarquinos se constató que en su mayoría están de acuerdo con un análisis minucioso de la Ley Laboral Juvenil, puesto que en varios casos creen que el Nuevo Régimen Laboral atenta contra los derechos de los jóvenes que buscan empleo. Opinaron que es responsabilidad de los congresistas evaluar qué tanto es beneficiosa la “Ley Pulpín”. "Cómo jóvenes también exigimos que se nos respete", expresaron los cajamarquinos que se mostraron a favor de la derogatoria de la ley. De otro lado, un grupo de jóvenes acataron una movilización en Cajamarca en contra de la ley. Los agentes del orden custodiaron todo el desplazamiento juvenil con la finalidad de controlar cualquier desmán.
novedoso cultivo de Berries en otras provincias y distritos de la Región de Cajamarca, a fin de que en otras zonas cajamarquinas también se desarrollen los emprendimientos productivos que venimos impulsando con éxito desde el año pasado en esta Región, por ser estos proyectos rentables y sostenibles en el tiempo”, manifestó Randy Barreto, Jefe de la Oficina Des-
centralizada de Sierra Exportadora en Cajamarca. A su turno, el Jefe de la Oficina Descentralizada de Lambayeque, Víctor Hugo Bullón, dijo que las diversas entidades públicas, privadas y académicas cutervinas ven con buenos ojos la reconversión de cultivos tradicionales a fin de poder incursionar prontamente en el desarrollo de nuevos y
rentables cultivos, como son los Berries, por lo que desde dicha Sede se continuará trabajando en forma conjunta para lograr la masificación de las también llamadas “Superfrutas” por su alto contenido antioxidante.
versos Invernaderos y Viveros de propagación de Frambuesas, Arándanos y Pushgay, ubicados en el distrito de Baños del Inca, para conocer las diferentes instalaciones donde se viene propagando (in vitro + etiolado) los miles de plantines CAPACITACIÓN Y de Berries, así como obserVISITA GUIADA var el manejo agronómico Autoridades locales y re- que se les viene dando a los gionales, así como produc- mismos, cuya labor está ditores agropecuarios de di- rigida y monitoreada por esversas zonas de la provincia pecialistas chilenos con de Cutervo, fueron capaci- más de 25 años en el cultitados a través de un corto Ta- vo, transformación y coller teórico-práctico sobre mercialización de Berries. las ventajas y bondades del Al final de la jornada, tanto cultivo de los Berries, así autoridades como produccomo su rentabilidad y la tores cutervinos expresaron gran demanda que tienen es- su deseo de sumarse al desatas frutas en el mercado in- rrollo y masificación del citernacional gracias a sus tado “Proyecto Regional de múltiples propiedades cura- Berries” y para el ello solitivas: antioxidantes por ex- citaron el apoyo y la asiscelencia, bajo en calorías, tencia técnica de Sierra contienen fibra y abundante Exportadora, así como el vitamina C. apoyo de financiamiento Luego de concluir las po- por parte del Gobierno Renencias desarrolladas por gional de Cajamarca, la Mulos respectivos representan- nicipalidad Provincial de tes de Sierra Exportadora, Cutervo, Agroideas, ProA g r o i d e a s , I N I A - compite, entre otros ProCajamarca y la Agencia gramas e instituciones púAgraria de San Marcos, los blicas y privadas de la esta visitantes recorrieron los di- región cajamarquina.
Cajamarca sigue en crisis económica jamarquinos sin empleo. "Para revertir la caída de la economía en Cajamarca, se debe dialogar con las empresas inversionistas mineras en Cajamarca, con nuevos contratos y convenios llegando a acuerdos que se reflejen en la mejora de la economía de la Región". En otro momento Jesús coronel, dio su opinión sobre la Ley Laboral Juvenil, dijo que si bien es una ley Jesús Coronel Salirosas, que recorta algunos benemanifestó que actual- ficios a los jóvenes, ésta mente en Cajamarca la permite dar la oportunidad crisis se ha agudizado de- laboral a aquellos jóvenes bido a la paralización de que no cuentan con ningún diferentes proyectos mi- tipo de experiencia laboral. neros que han dejado a Sin embargo, lo malo de la muchos trabajadores ca- mal llamada "ley pulpin"
Para revertir la caída de la economía en Cajamarca, se debe dialogar con las empresas inversionistas mineras en nuestra Región.
es que se trata de una ley mal formulada, porque ésta, recorta algunos derechos laborales que están estipulados en la Constitución y contradicen a otros que defiende la organización internacional del trabajo. En cuanto a las nuevas gestiones municipales y regionales, manifestó que el informe de los 100 primeros días de gestión que pretenden emitir las autoridades, es un informe apresurado porque para analizar un avance de trabajo en el sector público se requeriría un año como tiempo mínimo y menos en la situación económica en la que
se encuentran tanto la Municipalidad Provincial como el Gobierno Regional de Cajamarca.
Sigue escándalo en UNC por cobro indebido Gilberto Araujo, afirmó que este tema es un escándalo más, y que lo único que buscan quienes lo promueven, es el desprestigio de nuestra primera casa de estudios superiores. El docente universitario Gilberto Araujo Barbo-
za, afirmó que este tema es un escándalo más, y que lo
único que buscan quienes lo promueven, es el desprestigio de nuestra primera casa de estudios superiores. Recalcó que los cargos en la Universidad, se convierten en un botín, y que como dijera nuestro escritor Manuel Gonzalez Prada, don-
de se pone el dedo, sale la misma pestilente de la corrupción". Agregó que se debe trabajar para que nuestra Universidad se convierta en la vanguardia a nivel nacional, pero para ello hay la necesidad de castigar a los malos funcionarios.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
REGIONALES
Millonaria deuda y “Merienda de negros” en Municipalidad de Lajas
El Clarín CAJAMARCA, MARTES 27 DE ENERO DE 2015
Desborde del río Amoju deja 5 familias afectadas en Jaén Se les brinda atención médica en carpas instaladas. Las fuertes lluvias que se registran en la provincia de Jaén, originaron el desborde del río Amoju que inundo varias viviendas en el distrito de Jaén, dejando 5 familias afectadas, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) del Ministerio de Salud, realizó coordinaciones con perso-
E
l alcalde del distrito de Lajas, Ermitaño Gamonal Vásquez, dio a conocer que la situación en la que encontró la alcaldía de esa jurisdicción es crítica debido a cuantiosas deudas, obras inconclusas y otros problemas. Señaló que la entidad edil debe más de 1'500 mil soles a proveedores y con relación a las obras inconclusas la que más preocupa es la de agua y desagüe de la ciudad. Indicó que la obra se inició hace años con un presupuesto de 6 millones de soles y ahora está abandonada sin concluir y con serias deficiencias
en los nuevos sistemas. Gamonal Vásquez anunció que solicitará un peritaje y para ello está remitiendo cartas notariales al Consorcio Santo Domingo (ejecutor de la obra), a la empresa supervisora y también al procurador de la Municipalidad de Lajas a fin de que faciliten la documentación pertinente. Indicó que los trabajos fueron paralizados hace más de un año y no sabe qué tratos hizo la anterior gestión municipal con las empresas para llegar a ese extremo. “Acá hay una merienda de negros que tendrá que deslindar la autoridad
competente”, dijo la autoridad edil. El alcalde de Lajas advirtió que el proyecto tiene deficiencias desde el inicio, desde el expediente técnico, pues fue elaborado con datos poblacionales del año 1998. También recordó que se pretendió construir los pozos de tratamiento de aguas residuales al costado del Colegio Anaximandro Vega y en la orilla del Río Chotano. Manifestó que hará todos los trámites y esfuerzos necesarios para que la obra sea concluida con todas las condiciones técnicas que corresponde.
7
nal de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Jaén para la ubicación de los afectados, tras el evento natural que produjo la madrugada del último domingo. Asimismo, se realizó la instalación de dos carpas en la losa deportiva de San Camilo, a fin de brindar atención médica a las personas
perjudicadas. Por su parte, brigadistas de la Dirección Salud de Jaén llevan a cabo la evaluación de daños, al igual que personal de Defensa Civil del municipio distrital. El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) continúa con el seguimiento de la situación.
tel Gordillo, destacó la importancia de este evento para el mejor funcionamiento de esta institución con el fin de que se logren En el Colegio Médico 150 personas cumplir los objetivos institucionales. asisten seminario para optimizar En este evento también adquisición de bienes y servicios. participan trabajadores de las Direcciones de Salud de Chota, Cutervo y Jaén y Con una asistencia de de bienes y contrataciones aproximadamente 150 de servicios que realiza la los Hospitales de Jaén, José Soto Cadenillas de Chotrabajadores y funcio- institución. narios de la Dirección La exposición está a cargo ta, entre otras instituciones Regional de Salud de del especialista Bruce Cue- de nuestra región. Cajamarca se viene de- va Huay perteneciente a la sarrollando el Semina- Red Peruana de Compra rio Taller de Contrata- Públicas, organización inciones del Estado que teresada en que cuando las instituciones estatales conculminará hoy martes. Durante dos días, los traten bienes o servicios lo asistentes vienen cono- hagan cumpliendo con las ciendo en profundidad normas que rigen estos prolas normas que rigen las cesos. contrataciones que rea- En la ceremonia de inauliza en Estado con el fin guración, el director regiode optimizar la compra nal de Salud Carlos Zapa-
Trabajadores de la DIRESA se capacitan
Juego de carnaval provocó accidente en la carretera Chota – Chalamarca
El joven Edwar Sánchez Cieza expresó su preocu-
pación por los juegos de carnaval que en ocasiones
incluso ponen en peligro la integridad física de las personas, como ocurrió en su caso que sufrió un accidente cuando viajaba en su moto lineal, de Chota hacia el distrito de Chalamarca. Señaló que a la altura de la zona conocida como La Cangana fue sorprendido por el arrojo de bolsas con agua desde los balcones de una vivienda. Precisó que fue impactado en la cara, perdió el equilibrio y cayó con su
vehículo, afortunadamente no salió de la carretera, de lo contrario pudo ser fatal. El joven consideró que el carnaval se debe jugar con las personas que desean y no se debe incomodar o sorprender a quienes no están dispuestos a participar. Finalmente, pidió que las autoridades pertinentes tomen cartas en el asunto e invocó a los padres de familia para que orienten a sus hijos en el respeto a las personas.
GOBERNADOR PIDE SENSATEZ EN EL JUEGO. El gobernador provincial, Gilver Ruiz Saldaña, exhortó a la población de la ciudad y del campo para que el juego de carnaval se realice entre las personas que están dispuestas a participar y se respete a quienes no desean jugar. Ello a fin de evitar molestias o consecuencias lamentables como accidentes de tránsito, daños a la salud, documentos, entre
otros perjuicios. “Todos tenemos el derecho de jugar nuestro carnaval, pero hay que hacerlo con mucho respeto porque no podemos incluso ir contra la integridad física de las personas”, dijo la autoridad política de Chota. “No podemos jugar con la persona que no juega, puede ocurrir un accidente y a quién lo culpamos. Hay que prevenir las cosas a tiempo”, agregó Ruiz Saldaña.
El Clarín
8
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
ECONOMÍA
CAJAMARCA, MARTES 27 DE ENERO DE 2015
Comex plantea la creación de Selva Exportadora para promover la productividad de esa región
Perú es uno de los países que más redujo su pobreza, según Cepal
rían diseñar y ejecutar Selva Exportadora, pues se trata de una región megadiversa, con mucho potencial y gran parte de suelo que aún no ha sido aprovechado.
La reducción de la pobreza se estancó en América Latina como consecuencia del menor crecimiento regional, pero el Perú destacó como uno de los países que más redujo su pobreza de 25.8% en 2012 a 23.9% en 2013, alertó hoy la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). En cifras, el año 2014 terminó con un 28% de los latinoamericanos viviendo en situación de pobreza, unos 167 millones de personas, apenas 0,1 puntos porcentuales menos que en 2013. “La recuperación de la crisis financiera internacional no parece haber sido aprovechada suficientemente para el fortalecimiento de políticas de protección social”, dijo la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena. No obstante este estancamiento, hubo países que redujeron de forma significativa su pobreza, tales como Paraguay (de 49.6% en 2011 a 40.7% en 2013), El Salvador (45.3% en 2012 a 40,9% en 2013), Colombia (32,9% en 2012 a 30,7% en 2013), y Chile (10,9% en 2011 a 7,8% en 2013).
El grupo gremial sostiene que se debe replicar en otras regiones el éxito Sierra Exportadora, programa que promovió 321 planes de negocio y ventas por S/. 605.5 millones en el 2014.
L
a Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex) destacó el éxito del programa Sierra Exportadora en el 2014 y planteó la creación de Selva Exportadora, para promover la productividad y la competitividad de la selva perua-
na. En medio de un escenario negativo, en el que el país registra un déficit comercial por segundo año consecutivo, Sierra Exportadora generó 321 planes de negocio y promovió ventas por S/. 605.5 millones el año pasado, lo que sig-
nifica un incremento del 78.3% respecto al 2013. El éxito de Comex se enmarca en las cifras azules de las exportaciones no tradicionales. Estos envíos alcanzaron un crecimiento del 4% en el 2014 debido principalmente al buen desempeño del sector agro-
pecuario, que alcanzó un valor exportado de US$ 4,164 millones, un 20.9% más que el obtenido en 2013. Así, Comex sostiene que la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el sector privado y los Gobiernos regionales debe-
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
DEL 22 AL 28 ENERO 2015*
DEL 22 AL 28 ENERO 2015*
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
LA ENTIDAD
LOS PINGUINOS
ÈXODO
3:15, 5:00, 6:45, 8:30, 10:15. Gènero: TERROR.
CORAZONES DE HIERRO ESTRENO
LA ESCASEZ DEL AGUA Por otro lado, el grupo gremial afirma que la escasez de agua afectaría seriamente las agroexportaciones en los próximos años. Comex señala que como factores negativos la deficiente gestión de cuencas y represas y menor inversión en el mejoramiento de la capacidad de almacenamiento, renovación y ampliación de las redes de agua. “El Gobierno debe comprometerse, formular y poner en marcha más programas de acción, para solucionar de una vez esta traba que se nos presentará hacia los próximos años, y así no desincentivar la inversión en el sector agrícola ni perjudicar nuestras agroexportaciones, que son las que están sacando cara por el país”, afirma en su boletín institucional.
4:15, 7:15, 10:10.
3:00, 4:45, 6:30, 8:15, 10:00.
Gènero: ACCIÒN.
Gènero: ANIMACIÒN.
DONDE SE ESCONDE EL DIABLO
7:30, 9:15. Gènero: TERROR.
DIA DEL ESPECTADOR
LOS PINGUINOS -3D
LUNES,MARTESY MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50
4:00, 5:45.
*(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00
3:45, 6:15, 9:00. Gènero: ANIMACIÒN. Gènero: ACCIÒN.
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
Ce
: 97 lular
6879
890
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
1
El Clarín
CLASIFICADOS
2
EMPLEO
3
MOTOR
CAJAMARCA, MARTES 27 DE ENERO DE 2015
9
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
7
INMUEBLES
SE VENDE
AVISO
PANORAMA ECONÓMICO DEPARTAMENTAL DE CAJAMARCA En noviembre de 2014 Sector Agropecuario En el décimo primer mes de 2014, la producción de papa, registró 30 mil 431 toneladas y decreció en 1,5% en comparación a igual mes del 2013, que fue 30 mil 906 toneladas. Además, se observó similar comportamiento en la producción de arveja grano seco (-27,6%), yuca (-5,0%) y alfalfa (-2,4%), entre los principales.
Abogado, exmagistrado atiende casos penales civiles y otros
Terreno de 150m2 Ubicado en plena esquina en “Martires del Magisterio” a espaldas del nuevo hospital.
Llamar: Cel. RPC 982360427 – RPC 965788871 rpm #945522467. Atención previa cita
Informes: rpm *158017 - #962698505 Nota: Los interesados en la compra del terreno se les ofrecerá totalmente GRATIS “El Diseño Arquitectónico” de su proyecto (Vivienda, Hotel, Restaurant, Etc.).
En el subsector pecuario, la producción de leche fresca registró 26 mil 582 toneladas y descendió en 0,6% respecto al volumen reportado en noviembre 2013, que fue 26 mil 731 toneladas.
SE ALQUILA
Del mismo modo, disminuyó la producción de huevo (-3,3%), ave (-3,3%) y caprino (-0,1%), principalmente.
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto:
Los interesados llamar al:
Por el contrario, se incrementó la producción de arroz cáscara (44,0%), maíz amarillo duro (9,4%) y plátano (3,9%).
Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los
No obstante, creció la producción de vacuno en 4,8%, respecto al nivel obtenido en similar mes de 2013. Además, aumentó la producción de ovino (2,8%) y porcino (2,4%).
celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
Subsector Minería Con respecto a la producción de oro, en noviembre 2014, aumentó en 56,3% en relación a noviembre 2013, debido a la mayor extracción del mineral en las unidades mineras Chaupiloma Oeste y Acumulación Tantahuatay. De manera similar, creció la producción de plata (22,9%).
Cel:#962697909 - 979430929
CASERIO EL TRIUNFO
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:
Rpm.: *0209982 - #955822813
1280
RADIO AM
R
MODERNA
Por el contrario, se contrajo la producción de cobre (-3,9%). Subsector Electricidad En el mes de análisis, la generación de energía eléctrica aumentó en 46,4%, en comparación con similar mes del año 2013, explicado por una mayor producción de energía de origen hidráulica y térmica. Recaudación SUNAT En noviembre 2014, los ingresos recaudados por tributos internos totalizaron 25 millones 707 mil nuevos soles y decrecieron en 0,6% respecto a lo registrado en igual mes de 2013.
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
www.peru.gob.pe
El Clarín
10 Fr
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
FARÁNDULA
CAJAMARCA, MARTES 27 DE ENERO DE 2015
Ignacio Baladán: "Desaire de Melissa Paredes me decepcionó”
ases
Este último sábado, Magaly Medina reunió en el mismo set a Melissa Paredes, Brunella Horna y al uruguayo Ignacio Baladán. En esta cita, Paredes no dudó en saludar a la rubia, mientras que a su expareja solo atinó a desairarle el saludo. “Yo estoy tranquilo, porque sé la persona que soy. Obviamente que me quedé sorprendido (por el desaire), porque sentí que fue demasiado. Humillado no me sentí, pero sí decepcionado porque (Melissa) fue una persona que quise mucho. Me sorprendió todo lo que dijo”, indicó el modelo, quien asistirá el 14 de febrero a la inauguración de la discoteca Xbio Norte, lugar donde desfilará Tilsa Lozano. “Creo que uno nunca termina de conocer a las personas. No sé si me odia o no, pero no le puedo dar una explicación a su manera de actuar. ¿Si creo que quedó dolida? Sí, pero los dos quedamos dolidos, porque tuvimos una relación de mucho tiempo”, señaló Baladán.
Alondra confirmó que convivirá en Brasil con Paolo Guerrero “Paolo Guerrero quiere que me quede en Brasil para ser una pareja formal”, con estas declaraciones, Alondra García Miró confirmaba que se iría a Brasil para formalizar su relación con el delantero del Corinthians. “Para mi es lindo, es hermoso. Me encanta que sea alto, me siento protegida. Tiene una boca hermosa. Su mirada es muy imponente, cuando lo vez parado, por más tímido que sea lo vez misterioso. Estamos disfrutando la relación mutuamente”, agregó la combatiente, quien señaló que se siente enamorada del futbolista. “Sí, es verdad, el quiere que me vaya a Brasil. Además, el que no arriesga no gana. Te amo mi amor, ya no falta nada para reencontrarnos”. Así confirmaba que iría a Brasil sin fecha de retorno porque piensa estar todo el tiempo posible con su actual pareja Paolo Guerrero.
HORÓSCOPO
Por: Galicia de loa astros
ARIES
TAURO
GÉMINIS 22 MAYO - 21 JUNIO
CÁNCER 22 JUNIO - 22 JULIO
LEO 23 JULIO - 23 AGOSTO
24 AGO - 23 SEP
La comunicación y los fuertes lazos entre amigos son las cosas que te darán satisfacción hoy. Realiza un enfoque más artístico de la realidad. Recuerda que tú creas el mundo en el que vives. Hazte responsable de ti y de tus acciones. Recuerda que la felicidad es una decisión que debes tomar a diario. Trabaja dentro del marco y luego ve más allá con la ayuda del aspecto en juego de hoy.
Este es un buen momento para realizar algún trabajo creativo pero con una pizca de estructuración. Debes adoptar disciplina en tus prácticas. Considera establecer un horario semanal al que te apegues como si fuera una cita romántica. Reserva este momento para actividades artísticas y úsalo para cultivar tu creatividad. La alineación celestial de hoy te pide que pienses más seriamente sobre tus talentos para las artes y todos los campos creativos.
21 MARZO - 20 ABRIL
21 ABRIL - 21 MAYO
Las sociedades cercanas y las relaciones íntimas están a tu favor hoy. La estabilidad en esta área de tu vida es gratificante y muy reconfortante en este momento. Habla con seguridad pero no demasiado. Puedes comunicar muchas cosas sin palabras. La alineación especial de hoy está uniendo el amor y la dependencia en tu mundo. Aprovecha esta maravillosa combinación de fuerzas.
Tu hogar y familia van a jugar un mayor papel que de costumbre hoy gracias a la energía astral en juego. Vas a restaurar una mayor sensibilidad y simpatía hacia los integrantes de esa área de tu vida. Es posible que una lenta reestructuración esté ocurriendo en este momento. Agrégale un poco de creatividad y verás que tus esfuerzos no han sido en vano.
El romance y la autoexpresión creativa son extremadamente importantes para ti en este momento. Si no encuentras una salida para esta energía y deseo, te volverás a la locura Trabaja para satisfacer esta necesidad de manera c r e a t i v a . Tu p a s i ó n y creatividad son demasiado p r e c i o s o s p a r a desperdiciarlos. El aspecto en juego de hoy te indica que juegues un rol activo en esta parte de tu vida.
A pesar de que puedes proyectar una personalidad bastante sobria y exigente últimamente, por debajo de todo, eres una persona romántica - especialmente hoy bajo la configuración planetaria imperante. Ábrete y acepta el amor que te espera cuando te sintonices con tu lado sensible. Hay mucha energía poderosa y gratificante que está allí esperando por ti.
ESCORPIÓN
SAGITARIO
CAPRICORNIO
ACUARIO
24 SEP - 23 OCT
24 OCT - 22 NOV
23 NOV - 22 DIC
23 DIC - 20 ENERO
21 ENERO - 19 FEB
Tu trabajo hoy podría requerir la ayuda de otros, así que no dudes en pedir las cosas cuando las necesites. La reestructuración de tu hogar o situación familiar también puede ser necesaria en este m o m e n to . B u s c a e n tu corazón las respuestas a preguntas profundas e importantes. La alineación astral de hoy te pide que tengas más disciplina con respecto a ciertos aspectos de tu vida. No disimules más. Admite cuando no sabes la respuesta.
La reestructuración de tu sociedad con los demás podría ser el foco del día. Al principio, puede requerir disciplina de tu parte pero te darás cuenta que eventualmente es para mejor. La energía de hoy te facilita la transición a la fase siguiente de tu relación. Recuerda que es de vital importancia que tengas honestidad y apertura con los demás en este momento de modo que estén todos del mismo lado con respecto a la sociedad.
Vas a tener que enfocar tus finanzas de manera más estructurada si vas a soportar el frenesí de gastos que ocurrirá durante las próximas dos semanas. Deja que la creatividad florezca en tu vida cotidiana y redescubrirás una mayor pasión por la vida. El aspecto en juego hoy te ayuda a incorporar la disciplina con el arte. Esta es una combinación de fuerzas muy poderosa e inspiradora.
LIBRA
Tu carrera está adquiriendo un nuevo rumbo y el cambio es positivo. La configuración celestial de hoy está disciplinando tu mente y trayéndote suerte y prosperidad a tu economía con la ayuda de esta nueva estructura. Aprovecha esta oportunidad para formular un plan realista para el futuro. Trabajar de adentro hacia fuera es una manera efectiva de hacer las cosas.
VIRGO
Quizás no te sientas tan en forma como de costumbre. Tal vez hayas notado una falta de energía no característica en ti. Este es el momento para encontrar la causa del problema. ¿Porqué no ves a un doctor, o le pides consejos a un amigo? La energía celestial en juego sugiere que le prestes atención a cualquier pequeña molestia física antes de que sea algo serio.
PISCIS 20 FEB - 20 MARZO Los viajes psíquicos a la mente te reportarán satisfacciones el día de hoy. Realiza un enfoque creativo hacia la exploración de tu propia conciencia y ve qué tipo de auto-descubrimientos puedes hacer. El aspecto en juego hoy te está ayudando a encontrar estabilidad en tus tendencias artísticas. Busca las respuestas en tu interior a cambio de acudir a instituciones externas. Confía en tu propio saber.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
DEPORTES
“Cheche” llegó gunos han sido contratados por Alianza Lima, Universitario, Sporting Cristal, y ahora se tiene jugadores que no lo sabía, pero son jóvenes, seguramente con buenos deseos de estar en el equipo, y tendré que trabajar fuerte y eso es bueno porque el futbol se A pesar que UTC, no con- juega trabajando con taba con su técnico, sin em- hombres, y no con nombargo ya tuvo su primer en- bres que se tuvo el año cuentro amistoso con Juan pasado. Aurich, que perdió 1 – 0, Yo tendré que hacer una que lo dirigió su prepara- evaluación a los jugadodor físico, porque su técni- res que contrataron, esco recién arribó a nuestra pero que todos se queciudad el último domingo. den, porque el equipo Ahora ya está en Cajamar- tendrá que ser competica el profesor José Eugenio tivo, yo sé que todos esHernández Sarmiento, tán con ganas de vestir la quien dijo que tendrá que camiseta de UTC, y esta trabajar muy fuerte porque semana trabajaré muy el campeonato está cerca y bien dijo “cheche”. tenemos que armar al equi- Yo me demoré un poquipo con jugadores que pro- to estar en Cajamarca, vienen de diferentes clubes porque estuve recuperándome de mi salud, y que son jóvenes. Yo he dado una relación de ahora estoy mejor y espejugadores a los dirigentes ro trabajar, porque el obde UTC, pero no todos han jetivo de UTC es llegar a sido contratados, porque al- un Torneo Internacional
El técnico de UTC, espera hacer un buen trabajo y armar un equipo competitivo durante el campeonato.
Atlético Torino, se viene reforzando para la nueva temporada de Segunda División y contrató al paraguayo Carlos Alberto Pérez, quien fue el goleador del torneo el año pasado cuando jugaba en Deportivo Coopsol José Rodríguez, presidente del club, confirmó la contratación de Pérez y dejó
claro que Torino se está armando para pelear por el título de 2015. Carlos Alberto Pérez llegó al Perú en 2011 para jugar por Sport Huancayo. En 2012 jugó en Sport Boys, al año siguiente lo hizo en Pacífico FC y el año pasado fue el goleador del campeonato al anotar 22 goles con la casaquilla del Deportivo Coopsol El campeonato de Segunda División se iniciará el próximo mes de febrero, y los dirigentes no esperan más tiempo y están contratando a jugadores para hacer una buena pretemporada.
Gavilán sigue trabando El elenco de UTC, sigue trabajando con la finalidad de llegar en buenas condiciones al Torneo Inca. UTC, sigue entrenando al mando de Hernández, con la finalidad de llegar en buenas condiciones al campeonato, pensando que su primer rival que es Real Garcilaso y se jugará
en el estadio Héroes de San Ramón. El equipo tendría otro amistoso que sería este fin de semana con un equipo trujillano, donde lo haría la presentación oficial de los jugadores de UTC. También estarían arribando en las últimas horas, dos colombianos, para completar la relación de 25 jugadores y trabajar bien para lograr el objetivo de la dirigencia.
11
Baylón quiere ser el goleador El delantero de UTC, Jahirsinho Baylón, espera que este año le vaya de lo mejor y espera ser el goleador del campeonato.
E
l atacante de UTC de Cajamarca, Jahirsinho Baylon tiene como objetivo convertirse en el goleador del cuadro crema esta temporada por lo que se encuentra trabajando duro para llegar en óptimas condiciones al Torneo del Inca "Estoy trabajando duro para ser el goleador de mi equipo, pero lo importante es que el equipo cumpla el objetivo de conseguir un torneo internacional", comentó Baylon, porque considera que tiene jugadores con suficiente capacidad.
El atacante destacó la entrega del equipo con la idea que busca el entrenador colombiano José Eugenio Hernández. "Gracias a Dios el equipo está bien, está compacto, con mucha humildad estamos trabajando y esperamos que sea un gran año para el club". A pesar de no contar con grandes nombres esta temporada, UTC espera dar pelea. "Hemos empezado tarde la pretemporada, pero vamos avanzando. No tenemos un plantel con nombres pero esperamos dar que hablar"
Cienciano goleó a su compadre En partido amistoso, venció 5 – 1 a Real Garcilaso y espera seguir haciendo partidos amistosos para mejorar sus líneas.
Torino se arma El elenco talareño, espera llegar a la máxima categoría del fútbol peruano, por eso que ya se viene reforzando.
El Clarín CAJAMARCA, MARTES 27 DE ENERO DE 2015
Cienciano sigue preparándose para llegar al Torneo del Inca con su equipo al 100%, por eso que en partido amistoso disputado e último domingo ante Deportivo Garcilaso el cuadro rojo goleó 5-1 con go-
El 'Ciclón' realizará su presentación oficial mañana miércoles en el estadio Elías Aguirre, donde los hinchas y lograr su ansiado titulo En Juan Aurich tienen la mentalidad de sacarse el clavo el 2015 y lograr el tan ansiado título nacional. Por ello, los dirigidos por Roberto Mosquera continuaron con su preparación de cara a lo que será su presentación en sociedad ante
les Carlos Orejuela(3), Raúl Tito y Julio Edson Uribe. Los tantos, primero fue del elenco rojo por intermedio de Carlos Orejuela, el minuto 30' y 44'. Después del entretiempo marcó Julio Edson Uribe en el minuto 51' de penal. En el minuto 80' Orejuela anota su tercer gol en el partido. En el minuto 88' Raúl Tito sentencia el partido con un contundente 5-1. Mientras que el elenco celeste, no tuvo mucho trabajo, pero si espera recuperar y llegar en buenas condiciones para el campeonato que se inicia el próximo siete de febrero.
Juan Aurich hace su presentación la Universidad César Vallejo, este miércoles a partir de las 7:30 p.m. en el Estadio 'Elías Aguirre'. Los equipistas del equipo chiclayano hicieron trabajos tácticos y de manejo del balón, tras lo cual hicieron un alto en la vorágine futbolística para homenajear al Preparador Físico Sebastián Salvatore y a Oscar Vílchez, debido a que cumplieron años. “Es un día especial que la pasamos en familia, pues el Aurich es una familia y como tal todos nos estimamos dijo.
Yoshimar Yotun no llegó al Malmo de Suecia
Alianza Lima se presenta hoy ante sus hinchas en Matute Alianza Lima presenta su plantilla (8:00 CMD) en Matute enfrentando al Fénix de Uruguay en la Noche Blanquiazul
L
a esperada Noche Blanquiazul será este martes. Alianza Lima presentará a su plantilla oficial para esta temporada y jugará un partido amistoso frente a Fénix de Uruguay (8:00 p.m CMD) en el Estadio Matute, donde se espera un lleno total. Alianza Lima presentará en la Noche Blanquiazul a sus últimas contrataciones que estuvieron en España por la pretemporada. Marcos Miers, Leao Butrón, William Mimbela, Carlos Preciado y Osnar Noronha serán las nuevas caras para el equipo en esta temporada. En los cinco partidos de preparación ante de la Noche Blanquiazul, Alianza Lima ha perdido tres partidos, igualó uno y ganó otro (a César Vallejo en Lima). Guillermo Sanguinetti no ha anunciado al equipo titular para el equipo de
este martes por la noche. En la previa queda aún la intriga si Jean Deza y Carlos estarán mañana en la presentación de Alianza Lima. Por la parte del primero se le ha visto posando con la camiseta blanquiazul, pero aún no tiene un contrato firmado. El segundo tiene un acuerdo de palabra, según Susana Cuba. El 3 de febrero, Alianza Lima recibe a Huracán en el partido de ida de la primera fase de la Copa Libertadores. Será en Matute, pero sin público, por una sanción que arrastra el cuadro íntimo. Luego, el 10 de febrero viajarán a Buenos Aires para jugar la revancha. En caso ganar la serie, Alianza Lima clasificará al grupo 3, junto a Cruzeiro, Mineros y Universitario de Sucre
¿Dónde está el ex jugador de Sporting Cristal? Cuando todos creían que voló a Suecia, el directivo del club desmintió su llegada.
Daniel Andersson, director deportivo del Malmö FF de la Primera División de Suecia, confirmó que Yoshimar Yotun nunca llegó para pasar las pruebas médicas y estampar su firma. “Tuve conversaciones con los agentes y me explicaron que todos se han guiado por una cuenta falsa de Twitter del jugador. Por lo que me cuentan, Yotun nunca llegó a Estocolmo y no veo el por qué no creerle, porque igual lo hubiera visto”, dijo. El directivo, además, agregó que al Malmo sí les interesa el ex lateral de Sporting Cristal, aunque no se mostró muy seguro de su llegada. “Es cierto que estamos interesados en Yotun pero imagino que también muchos clubes quieren contar con él”, comentó en conferencia de prensa. La esposa de Yoshimar Yotun terminó con la polémica tras aclarar que la fotografía que circula por las redes sociales, no es de el jugador en Suecia. “Es USA y es del 2013 que fui de vacaciones con mi esposo”, aclaró vía Twitter. Esta no sería la primera experiencia en el extranjero del defensa peruano. Tras cuatro temporadas en Sporting Cristal, en 2013 Yoshimar Yotun disputó el Brasileirao con el Vasco da Gama. Fue titular casi toda la temporada, pero terminó descendiendo por problemas extrafutbolísticos. Pegó la vuelta y se puso la celeste una vez más. Ahora…¿dónde está Yoshimar Yotun?