Edición 27-02-2015

Page 1

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

El

Clarín

Valiente e Independiente

www.elclarin.pe

S/. 1.00 VIERNES 27 DE FEBRERO de 2015

AÑO: XVI

ACTUALIDAD

Nº: 5464

E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es

///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

DEPORTES

JUVENIL UTC SE ARMA

El elenco cajamarquino viene haciendo su pretemporada llegar en buenas condiciones para el campeonato de Primera División.

Denuncian mala atención en Essalud Familiares del fallecido Walter Angulo, señalaron que por tardar demasiado en la atención al paciente es que falleció su familiar.

///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Ambulantes

generan malestar Vecinos del pasaje San Agustín indicaron que cada lunes es muy molestoso para ellos porque tienen que soportar a ambulantes que han sido reubicados a esta zona ya que dejan el lugar totalmente cochino.

Marcas asaltan a transeúnte

CONADIS pide al Gobierno Regional cumpla con el 0.5 % del presupuesto fiscal Hugo García, explicó que el porcentaje del presupuesto en referencia, es para trabajar programas y proyectos que beneficien a las personas con discapacidad de la región Cajamarca.

Ayer en horas de la mañana un poblador fue herido por marcas al querer robarle su dinero.

Colegio Juan XXIII devuelve dinero de cobros indebidos La devolución de este importe se realizó el 26 de febrero y el miércoles 04 de marzo de 10 de la mañana a 12 del mediodía.


2

El Clarín CAJAMARCA, VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015

CO

O I R A T N E M

120 años Por: Agustín Haya de la Torre “Yo poeta, brindo por ti, pichón de cóndor. Yo profeta, anunció que volarás alto, muy alto”, le dijo César Vallejo a su compañero Víctor Raúl Haya de la Torre, nacido el 22 de febrero de 1895, cuando, muy jóvenes aún, participaban en un ágape con lo más granado de la intelectualidad trujillana. Ambos trabaron una imperecedera amistad en las aulas de la Universidad de Trujillo, bolivariana y republicana, donde pronto coincidieron en sus inquietudes críticas y en su hambre cultural, ante el Perú oligárquico y feudal. La andadura vital del político peruano más importante y universal del siglo XX, pronto encontró su cauce en el Grupo Norte, que propiciaban Antenor Orrego y José Eulogio Garrido. Aquella bohemia trujillana fue la simiente que como un vértigo lo llevó a Lima, a la Universidad de San Marcos. Se alimentó de las ideas revolucionarias de Manuel González Prada, desde entonces empezó a marchar como protagonista de primera fila de las causas justas. La lucha por las ocho horas lo inscribió para siempre en las páginas de los derechos sociales. La reforma universitaria lo incorporó a la vanguardia de la juventud indoamericana. Su oposición a la consagración del Estado al Corazón de Jesús, lo convirtió en abanderado del laicismo y la libertad de conciencia. Forjó la alianza entre estudiantes y obreros, fundó las Universidades Populares González Prada, creó la revista Claridad, cuya dirección encargó luego a José Carlos Mariátegui. Vino la cárcel y la deportación, su adhesión en el terreno a la gran revolución mexicana. Su testimonio vivido de la Rusia soviética, invitado por el comisario de Educación Anatoli Lunatcharsky, donde conoció la poderosa oratoria de Trotsky y convivió por meses con la primera revolución proletaria de la historia. Recorrió Europa, se matriculó en economía en el London School of Economics, el centro intelectual del socialismo inglés. Pasó luego a Oxford, donde estudió antropología. Así pudo comparar el ascenso del partido laborista y comprobar el avance social en libertad. Fundada la Alianza Popular Revolucionaria Americana en 1924, volvió para ser candidato y marcar con huella indeleble, hasta su muerte, la historia del Perú. Dirigió un partido que entregó miles de vidas en el combate contra las dictaduras, con la esperanza de conquistar una república civilizada, democrática y social. Quizás como lo reconoció en sus años postreros, en los cincuenta sobrevaloró la fuerza de la oligarquía, pero nunca arrió sus principios de justicia social. La prueba definitiva es la histórica Constitución de 1979. Elegido para el primer cargo público de su vida, a los 83 años, como presidente del poder soberano del pueblo, fundó de nuevo la república, sustentándola en los derechos humanos. Puso como piedra basal el postulado que consagra el nacimiento libre e igual, en dignidad y derechos, de todos los seres humanos. Aquí está el legado constituyente de Víctor Raúl, un hito cuya firma agónica espera recuperar el sitial que los demócratas le debemos.

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

LOCALES

Ambulantes reubicados otro problema en Psje San Agustín Vecinos del pasajes mencionaron que ya soportan los lunes de cada semana, la presencia de vendedores en la parada comercial, ahora tienen otro problema con los ambulantes reubicados.

L

os vendedores ambulantes reubicados del mercado San Sebastián al Psje. San Agustín, ocasionó otro problema a los vecinos del lugar, quienes ya soportan los lunes de cada semana, la presencia de vendedores en esta parte de la ciudad que se convierte en una pa-

rada comercial, a ello se sumaba la presencia de vendedores de comestibles en horas de la noche durante todos los días, luego de sus actividades dejan desechos y basura acumulada en la esquina y en la misma plazuela Bolognesi. Ahora el problema es de todos los días, los vendedo-

res reubicados ocupan la calzada del mencionado Psje, impiden el ingreso de vehículos, y poco a poco se irá convirtiendo en una parada permanente, que por la aglomeración de público atraerá a ladrones y carteristas como ocurre los lunes de parada comercial en ese lugar.

Por razones de seguridad obviamos los nombres de vecinos honorables y profesionales cajamarquinos, que hasta el año pasado expresaban su malestar por la presencia de vendedores los lunes y durante la semana la presencia de vendedores de comestibles, ellos pedían que por favor las autoridades municipales, desalojen a los mencionados comerciantes, y que esa parte de la ciudad quede limpia y libre de ambulantes, por el hecho de estar alrededor de la plazuela que lleva el nombre de uno de los héroes de nuestra patria. Por lo visto no es una medida acertada por el actual gobierno edil, desalojar ambulantes de un lugar para colocarlos en otro, sin antes tener un lugar apropiado como un mercado, en donde puedan trabajar las personas que necesitan ganar honradamente un ingreso para el sostén de sus familias, sin ser una carga para el Estado, ni menos involucrarse en actos de corrupción como lo que sucede en las instituciones públicas de nuestro país.

Conadis pide al GR cumpla con el 0.5 % del presupuesto fiscal Hugo García, explicó que el porcentaje del presupuesto en referencia, es para trabajar programas y proyectos que beneficien a las personas con discapacidad de la región Cajamarca.

dente del gobierno regional, ordene a las respectivas áreas para que el presupuesto que lo estipula la Ley del Presupuesto Fiscal, lo destinen para las personas con discapacidad, “No les pido de favor, sino lo El Coordinador Regional mas y proyectos que benePara la Integración de la ficien a este colectivo hu- que debe acatar toda instiPersona con Discapacidad mano, en lo que se refiere a tución pública, porque es – Conadis – Hugo García capacitaciones, y la certifi- una ley que ordena el ConSalazar, manifestó que in- cación que les permitirá greso de la República”, gresó el Oficio Nº 014 – identificar a la persona con puntualizó. Nos hemos reunido con el 2015 del 23 de febrero, diri- discapacidad. gido al presidente del go- El dirigente de la Conadis alcalde de la provincia de bierno regional de Caja- también refirió que la peti- San Pablo, a sugerirle somarca, Hilario Porfirio Me- ción al presidente Medina bre todo para ponga en fundina Vásquez, haciéndole Vásquez, la hizo después cionamiento la Oficina Musaber que el presupuesto fis- de la reunión que sostuvie- nicipal de Atención a la Percal, en su disposición com- ron con la Gerente de Desa- sona con Discapacidad, plementaria, estipula que el rrollo Social del Gobierno Omaped – hemos firmado 0. 5 % del presupuesto total Regional de Cajamarca, Sa- un acta de compromiso, debe estar destinado a las ra Palacios, con quien con- donde el alcalde se comOficinas Regionales de Per- versaron algunas propues- promete destinar el presusonas con Discapacidad – tas verbales, sobre cómo puesto que corresponde a OREDIS. trabajar a favor de las per- la Omaped. García Salazar también inExplicó que el porcentaje sonas con discapacidad. del presupuesto en referen- Agregó que es muy impor- formó que en la provincia cia es para trabajar progra- tante para ello que el presi- de San Pablo se reunió con

el alcalde del lugar, con quien firmaron acta a fin de incrementar las bolsas laborales para las personas con discapacidad, todo enmarcado dentro de la Ley de la Persona con Discapacidad Nº 29973 y también la Ley del Presupuesto Fiscal Nº 3028. “Gracias a algunos medios de comunicación como EL CLARIN, que nos ayudan a concientizar a las autoridades, se ha logrado que algunas instituciones públicas tengan en su personal el porcentaje del 5 % de trabajadores que determina la Ley Nº 29973 en su Art. 49, aunque en muchas instituciones públicas no se cumple este mandato de Ley, pero ojalá que paulatinamente las personas con discapacidad podamos ocupar los puestos que nos corresponde por ley”, remarcó García.


www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

LOCALES

El Clarín CAJAMARCA, VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015

Colegio Juan XXIII devuelve dinero de cobros indebidos La devolución de este importe se realizó el 26 de febrero y el miércoles 04 de marzo de 10 de la mañana a 12 del mediodía.

misionado de la Defensoría, la Directora de la Institución ha enviado un oficio donde informa que a quienes aún no se les ha devuelto los S/. 70.00 en Juan XXIII, se les comunica que la devolución de este importe se realizó ayer 26 de febrero y el miércoles 04 de marzo de 10 de la mañana a 12 del mediodía, siendo responsable de dicha devolución el presidente de la APAFA de dicha institución educativa. Por su parte, Roly Bazán, comisionado de la Defensoría del Pueblo dijo que también se detectó un cobro indebido en el colegio San Ramón (primaria), donde también se procedió a la devolución del excedente que se cobró en la matrícula.

OTRO PROBLEMA QUE PREOCUPA Esta I.E. como es Juan XXIII no cuenta con la infraestructura necesaria para el inicio de clases, así lo indico el Sub director Apafa, tenían planeado in- Administrativo Cesar Auvertir los S/.70.00, de cada gusto Saldaña manifestó alumna, en la mejora y ad- que a pocos días del inicio quisición de mobiliario es- de clases a nivel nacional, colar, pues las carpetas con la IE Juan XXXIII no cuenlas que cuentan ya tienen ta con las carpetas adecuavarios años de antigüedad. das para el inicio de clases Ahora, después de dicha in- así como una infraestructervención por parte del co- tura deficiente.

n grupo de padres de familia de la institución educativa nacional Juan XXIII, denunció que se les exigía el pago de S/.110.00 por el concepto de matrícula, situación que provocó la inmediata intervención de la

U

Defensoría del Pueblo. Luego de esta intervención, el día de ayer, la Apafa de Juan XXIII inició la devolución del excedente pagado por los padres de familia, cuyo monto es de S/.70.00. Según los voceros de la

Dolidos por la inesperada muerte de Walter Angulo, trabajador de la Dirección Regional de Educación, los familiares culparon a Essalud por la mala atención en el área de emergencia debido a que tardaron demasiado en atender al paciente que llegaba con síntomas de paro cardiaco. Los familiares ubicados ya en la morgue central de Cajamarca, detallaron que con presencia del fiscal de turno se tuvo que recoger el cuerpo de Walter Angulo, ya que permanecía tirado en una camilla en los pasadizos del área de emergencia y no brindaban la ambulancia para trasladarlo a la morgue. Essalud, a través del área de comunicaciones, informó que la persona de Walter Angulo, llegó sin signos de vida a emergencia y al corroborar el hecho se comunicó al fiscal de turno para que haga las inves-

Denuncian mala atención en emergencia de Essalud

3

Ruido de silbato de PNP causa malestar a vecinos La señora Rejas manifestó que varias veces les ha pedido a las mujeres policías que toquen con más mesura su silbato, y que dejen trabajar, pero ellas le contestan de mala forma. La dama cajamarquina, Rosa Rejas de Cacho, esposa del notario Jaime Cacho Pajares, que trabaja en su notaría ubicada en el Jr. Dos de Mayo esquina con el Jr. Amalia Puga cerca del semáforo instalado allí, dijo que es un malestar constante el fuerte ruido del silbato de las policías que dirigen el tránsito, interrumpen su trabajo, el intenso ruido causa mal humor y es imposible trabajar. La señora Rejas manifestó también que varias veces les ha pedido a las mujeres policías que toquen con más mesura su silbato, y que dejen trabajar, pero ellas le contestan de mala forma, hasta malcriadas, demostrando así que no tienen educación, y eso va en contra de la población cajamarquina y de todos los ciudadanos que vivimos en Cajamarca.

“A cualquier momento vienen y tocan su silbato con una intensidad horrible, nosotros que trabajamos tiempo en esta notaría, nos sentimos molestos y fastidiados, porque de esa forma no se puede trabajar, queremos trabajar con tranquilidad, o de lo contrario hasta podemos enfermarnos, porque provoca estrés y mal humor con tanto ruido”, reiteró la dama cajamarquina. La señora Rejas también señaló que su esposo, el notario Jaime Cacho Pajares, presentó un recurso ante le jefatura del a Policía Nacional del Perú en Cajamarca, lo atendieron, y le dijeron que van a tener más consideración, pero se olvidan de tener consideración alguna, y siguen con el ruido de los silbatos, aun cuando en la esquina hay un semáforo que deberían respetarlo, y las féminas policías avocarse a controlar a quienes incumplen con las señales del mencionado semáforo. Finalmente relató que el miércoles, ante la ruido insoportable del silbato, le suplicó a la policía que estaba de turno allí, que por favor toque con mesura su silbato, pero no le quiso atender, y le respondió: “Estoy trabajando, aléjese de acá, váyase”, esas no son maneras de tratar a una persona, esa clase de personas que son autoridad en la ciudad está muy mal, remarcó.

Familiares del fallecido Walter Angulo, quien aportó al seguro por 25 años, señalaron que por tardar demasiado en la atención al paciente es que falleció su familiar.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática convoca a egresados, universitario o técnico con demostrada experiencia en la aplicación de instrumentos de evaluación para cubrir las plazas de: APLICADOR, ORIENTADOR Y OPERADOR INFORMATICO ............................................................................................................. Mayor información e inscripción en la página Web del INEI: tigaciones, debido a que no murió en el hospital además que no se podía entregar el certificado de defunción por el mismo he-

cho; además, añadieron que la ambulancia no está destinada para trasladar cadáveres como exigían los familiares.

www.inei.gob.pe/usuarios/convocatoria - de - personal/ .............................................................................................................

Inscripciones hasta el 05 de marzo de 2015


4

El Clarín CAJAMARCA, VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015

Opinión El caso Waldo y sus implicancias Por: Raúl Wiener

A

Waldo Ríos (tremendo tránsfuga del año 2000, filmado recibiendo dinero para cambiar de bancada), lo pusieron libre por carcelería cumplida y le permitieron postular al gobierno regional el 2014, se supone porque tenía sus derechos establecidos. Hubo protestas y exigencias en el sentido de que no podía ser candidato porque era un delincuente, pero el voto dependía de la gente. Waldo siguió entretanto haciendo su campaña, mintiendo a todo el mundo (500 soles del canon), lo que tampoco es inusual, si no recordemos a Fujimori, Toledo, García y Humala, cambiando de programa una vez en el poder, y asegurando que el programa del enemigo de la campaña, era el mejor para el país. Era además irónico que el antecesor en la presidencia regional, Álvarez, estuviese preso por presuntos actos de grave corrupción, y que Ríos fuera un expresidiario que se benefició ilegalmente. Todo eso podía ser cierto, pero como no se encuentra regulado por la ley, los jueces lo inhabilitaron por la deuda de un millón soles por reparación del Estado, y nada más. Y así el vicepresidente de lista juramentó después que ganaron la segunda vuelta. Y Waldo Ríos, inició unas estrambóticas rifas de automóviles que fueron prohibidas por la autoridad (¿y por qué no se hizo eso antes con la Keiko?). Finalmente, no sabe cómo, se metió la mano al bolsillo y sacó el millón que le habían demandado. Entonces de nuevo empezó el escándalo: ¿de dónde sacó la plata?, porque obviamente no podía tenerla. Y si se presume eso, ¿por qué se imponen sanciones que no se pueden cumplir? Hay presos obligados a pagar miles de millones que no podrán materialmente cubrir. ¿Para qué se dictan? El sistema hipócrita le dice paga y Waldo paga, y la prensa concentrada dice que falta probar de dónde lo sacó. Pero eso no dice la ley (porque de la ley estamos hablando). Ríos puede ser investigado y destituido si se le prueba que es dinero ilícito, pero ese asunto corre en otro carril. Pero así son los sistemas político-mediático en el Perú, donde abunda la hipocresía. La actual valla para inscribir una organización para las elecciones requiere infinito número de firmas y, sobre todo, una enorme cantidad de dinero. Con excepción del supuesto que empresas como Romero, Hochschild, Yanacocha, por mencionar algunas, se hicieran cargo de los partidos, su inscripción y hasta de su campaña, no se podría tener el dinero que se ve circular en los procesos electorales. Por supuesto que los informes son pésimos y mentirosos, y que la ONPE los revisa con permisividad. Ahora, sin embargo, se está rompiendo esta regla, pero en contra de un solo partido, que es el de Humala, sin que la investigación alcance a los demás. Y la palabra Venezuela resuena en estas indagaciones, porque se cree que el chavismo será el acusado final. La ley se vuelve flexible. Hasta eso puede la gran concentración.

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

LOCALES

Organizan primer Congreso

Nacional del Queso De esta manera se espera que los productores de las provincias de la región, muestren su producción a nivel regional.

C

ontando con la participación de representantes del Gobierno Regional, Dirección Regional de Agricultura, Dirección Regional de la Producción, Municipalidad Provincial de Cajamarca, Municipalidad Distrital de la Encañada, Municipalidad Distrital de Baños del Inca, DIRCETUR, , Cámara de Comercio Cajamarca, Fongal, Empresa G l o r i a , C E F O P, SENATI,SOCODEVI,PR ODUCE, se realizó la reunión de coordinación del I Congreso Nacional de Queso a realizarse los días 15, 16 y 17 de octubre con conferencias, exposiciones y charlas, degustación de lácteos, tallado de queso y noche artística cultural. Víctor Chico Alvitres, representante de CODELAC sostuvo: “es-

tamos convocando a instituciones públicas, privadas y productores de derivados lácteos para el organizar el I congreso, evento que pensamos organizarlo en el mes de octubre y que coincide la Semana Turística de Cajamarca”, a su vez manifestó: “para nosotros es muy importante fortalecer las capacidades de los promotores para que de esta manera puedan competir en el mercado que cada vez es más exigente”. Indico además “la Dirección Regional de Agricultura está asumiendo la coordinación de

CODELAC, y nuestra función es promover el desarrollo de la industria quesera artesanal en Cajamarca, y nuestro aporte principal es la convocatoria de productores a nivel nacional, tenemos ya conversaciones adelantadas con empresas de Colombia, Uruguay y Argentina, quienes participarán con la presencia de expositores, asumiendo los costos, de tal manera que este evento tenga la altura que se merece, ya que Cajamarca es referente en quesos. La empresa Gloria encargada de la comisión de logística y temática, van a

aportar con expositores, de tal manera la Municipalidad Distrital de Baños del Inca, al Igual de PRODUCE, para nosotros es de mucha importancia y los productores lo han recibido con mucho entusiasmo, ya que para ellos es un evento que no se ha desarrollado hace mucho tiempo. De esta manera se espera que los productores de las provincias de la región, muestren su producción a nivel regional y de esta manera los turistas que nos visiten en esta fecha lleven una imagen y productos de nuestra tierra.

Lanzan plan de sectorización para mejorar servicio de limpieza pública Gerencia de Desarrollo Ambiental ejecuta iniciativa e involucra la participación de la población. Ante el agudo problema de la limpieza pública, la gerencia de Desarrollo Ambiental de la Municipalidad de Cajamarca, lanzó un plan de sectorización de la ciudad de Cajamarca con la finalidad de mejorar y optimizar el servicio de recojo de residuos sólidos. Antenor Floríndez Díaz, explicó que para lograr el éxito en la ejecución de es-

te plan que se pondrá en marcha la próxima semana, se han considerado 33 sectores y en cada uno de ellos se realizará una labor de sensibilización con la población, a fin de establecer nuevos horarios para el recojo de los residuos sólidos, así como establecer en coordinación con los vecinos puntos especí-

ficos donde se concentrarán los residuos sólidos en diferentes sectores de la ciudad, a fin de facilitar y tener mayor eficacia y eficiencia en el trabajo de limpieza pública de la ciudad. Se informó además que junto a los grupos de sensibilización, se dispondrá también de grupos de tra-

bajadores para realizar labores de barrido de calles tanto para el día como para horas de la noche, además de involucrar a otras dependencias municipales como las gerencias de Desarrollo Territorial, de Infraestructura y de Desarrollo Económico. “Con este trabajo coordinado intermunicipal no solamente se tendrá mejor efectividad en el recojo de los residuos sólidos, sino también en el recojo de los desmontes, en el desarenado de calles y la limpieza de las calles aledañas a los mercados de abastos de la ciudad, en donde generalmente se ubican comerciantes ambulantes”, expresó Antenor Floríndez Díaz.


www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

El Clarín

LOCALES

CAJAMARCA, VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015

Marcas asaltan a transeúnte

D

os sujetos estuvieron siguiendo a un transeúnte que llegó al centro comercial El Quinde para hacer una transacción bancaria, sin embargo los delincuentes no se percataron que su víctima no había retirado dinero sino que hizo un depósito. Al no encontrar el botín uno de los delincuentes disparó a matar, afortunadamente solo pudo herir a la víctima. Los sujetos estaban a bordo de un vehículo de la empresa de taxi Plus. El disparo se generó luego que el poblador salía del Centro Comercial el Quinde donde había hecho un depósito de una fuerte cantidad de dinero, aparentemente los sujetos lo habían estado siguiendo pero no se habían percatado que su víctima había depositado ya el dinero. Según la versión manifies-

Ayer en horas de la mañana un poblador fue herido por marcas al querer robarle su dinero.

atención médica para recibir la atención. Personal de la policía investiga el caso para dar con los malhechores, que

se ha iniciado por investigar en la empresa Taxi Plus, siendo el vehículo de persecución afiliada a esta empresa.

Orden de captura para cajeros por sustraer un millón de soles

más de un millón de nuevos soles de los fondos del programa “juntos” y “pensión 65”… la Sala penal de Apelaciones de Cajamarca que preside el doctor Óscar Vásquez Arana e Integrada por los Jueces Superiores Jorge Fernando Bazán Cerdán y Vicente Flores Arrascue darán a conocer el jueves 12 de marzo… si se revoca la resolución del cuarto juzgado de investigación preparatoria el cual ordenó la prisión preventiva por el delito de peculado El día miércoles el fiscal presento 2 videos donde supuestamente los trabajadores habrían sustraído en forma sistemática el dinero de las cuentas de algunos beneficiario. Cabe mencionar que los trabajadores no se presentaron a la audiencia y están como no ávidos.

Según las investigaciones del fiscal Johnny Alcalde Huamán dos ex trabajadores del Banco de la Nación, quienes se desempeñaban como cajeros habrían sustraído de manera sistemática cerca de un millón de soles de los beneficiarios del programa Juntos y Pensión 65.

Estas dos familias quienes aducen que una de ellas había ingresado a su terreno a cultivar; en las últimas horas se enfrascaron a golpes, dejando como resultado a una mujer con varias lesiones en el cuerpo. Ambas familias, cansadas de tantas peleas, discusiones y amenazas llevaron el caso a las rondas urbanas de Cajamarca, dirigido por Fernando Chuquilín, para solucionarlo. La mujer quien tenía moretones en casi todo el cuerpo llego en compañía de sus familiares a denunciar esta

Reconforma comisión

de trabajo sobre justicia indígena y justicia de paz Giammpol Taboada Pilco, también integrante del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial; y Jorge Fernando Bazán Cerdán, Juez Superior del Distrito Judicial de Cajamarca. Uno de los aspectos importantes que se destaca es que el Poder Judicial continuará desarrollando La Presidencia del Po- la posición institucional der Judicial, emitió la en su relación de coordiResolución Administra- nación y colaboración con tiva N°082-2015-P-PJ la justicia indígena, en un de fecha 16 de febrero contexto de interculturalidel año en curso, la mis- dad y de protección efectima que reconforma la va de los Derechos HumaComisión de Trabajo so- nos; siendo de prioridad bre Justicia Indígena y concretar el principio de Justicia de Paz cuyo pro- unidad del Poder Judicial pósito es que sus inte- en esta materia, de manera grantes desarrollen y que las Cortes Superiores monitoreen los compo- del país apliquen líneas de nentes y acciones incor- trabajo comunes, que se porados en la Hoja de adapten en cada caso a la Ruta de la Justicia Inter- diversidad de la justicia incultural, aprobada me- dígena, rescatando aded i a n t e R e s o l u c i ó n más en cada contexto la reAdministrativa N° 499- levante experiencia de la 2012- P-PJ, del 17 de di- justicia de paz. La labor de coordinación ciembre de 2012. Según lo establece la re- entre la Presidencia del Posolución, esta Comisión der Judicial y la Comisión está presidida por el de Trabajo sobre Justicia Juez Supremo Titular Indígena y Justicia de Paz Víctor Roberto Prado estará a cargo de la SecreSaldarriaga e integrada taría Técnica integrada por Duberlí Apolinar por los especialistas Pedro Rodríguez Tineo, Juez José Castillo Castañeda y Supremo Titular; Boni- Jaime Escobedo Sánchez, facio Meneses Gonza- integrantes del equipo de les, Juez Superior Con- trabajo de la Oficina Nasejero del Consejo Eje- cional de Justicia de Paz y cutivo del Poder Judi- J u s t i c i a I n d í g e n a cial; el Juez Especiali- –ONAJUP- del Poder Juzado en lo Penal Eliseo dicial.

Juez Superior J. Fernando Bazán Cerdán continuará las acciones de fortalecimiento de la Justicia Intercultural en el país.

tan que tan sólo le habrían robado 150 nuevos soles y tarjetas de crédito junto a su casaca. La víctima fue trasladada a un centro de

Los acusados son Enma Quiroz Medina y Víctor Raúl Ríos Díaz, quienes actualmente se encuentran prófugos, luego que el Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria, de Cajamarca, ordenó prisión preventiva para los dos imputados. De acuerdo a la acusación fiscal, los denunciados habrían coordinado con los promotores de los comités de estos programas sociales, quienes manifestaban a los beneficiarios que ya no les correspondía cobrar o habían sido retirados, luego se quedaban con el importe y esta modalidad la habrían realizado por casi dos años.

Sin embargo, la defensa de los acusados se reservó el derecho de apelación a la prisión preventiva, por ello se espera que el próximo jueves, la Sala de Apelaciones resuelva el pedido de apelación por parte de los imputados. En Detalle, robo sistemático en el Banco de la Nación Cajamarca Semanas atrás se tuvo conocimiento del presunto robo sistemático que habrían realizado trabajadores del Banco de la Nación en donde están involucrados Emma Quiroz Medina y Víctor Raúl Ríos Díaz, quienes durante dos años se habrían apoderado ilícitamente de

Fémina es brutalmente golpeada por su vecino por ingresar a sus cultivos brutal agresión. Fernando Chuquilin, presidente de las rondas urbanas, cito a ambas partes que luego de las indagaciones del caso, su vecino fue señalado como el agresor. El sujeto acusado recibió varios latigazos con la tradicional binza por la golpiza que le propino a su vecina. Finalmente ambas familias decidieron vivir en paz y nunca más pelear.

DE OCASIÓN Se vende un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.

5


6

El Clarín CAJAMARCA, VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

LOCALES

Amplia plazo para el pago de tributos Decisión fue aprobada por ordenanza municipal que extiende los beneficios para contribuyentes que cumplan con cancelar tributos y arbitrios municipales.

L

a Municipalidad Provincial de Cajamarca a través del Servicio de Administración Tributaria de Cajamarca (Sat Cajamarca) viene desarrollando un arduo trabajo para cumplir con las metas de recaudación en la campaña del primer vencimiento del impuesto predial, vehicular y arbitrios municipales. De acuerdo a las políticas encargadas por el alcalde Manuel Becerra Vílchez, se establece por única vez ampliar el plazo de vencimiento de pago de los mencionados tributos municipales, que en un primer momento debían cancelarse hasta el 28 de este mes; ahora por disposi-

ción del despacho municipal estos podrán ser cancelados por los contribuyentes hasta el 31 de marzo del presente año. Asimismo, pensando en la comodidad de los vecinos cajamarquinos, el concejo provincial aprobó por unanimidad la condonación de carácter general para la incorporación en el registro de buenos contribuyentes de la Municipalidad Provincial de Cajamarca. El jefe del SAT CAJ C.P.C. Oscar Cabanillas Bazán explicó que por ahora es complicado manejar una estadística de los ciudadanos que ya se están beneficiando con la vigencia de la ordenanza

municipal 484-CMPC, pero de acuerdo a la masiva concurrencia de contribuyentes se prevé que la cifra proyectada en recaudación tributaria municipal va a superar las expectativas. El funcionario del ente recaudador de impuestos de la comuna local precisó que aquellos contribuyentes que logren acceder a este “registro de buenos contribuyentes” tendrán acceso a una serie de beneficios económicos y descuentos especiales en los arbitrios municipales que se ha logrado gracias a la dación también de otra ordenanza paralela. “La ciudadanía debe ser consciente que con el pago

Comerciantes reubicados piden construcción de mercado Los comerciantes ambulantes que laboraban en las afueras del mercado San Sebastián fueron reubicados en el pasaje San Agustín. La gerencia de Desarrollo Económico decidió llevar adelante el ordenamiento del comercio ambulatorio en las afueras del mercado San Sebastián, por ello los comerciantes fueron trasladados hasta el pasaje San Agustín, sin embargo esta medida no fue bien tomada por los vecinos de la zona quienes mostraron su malestar. Ante esta situación, los comerciantes solicitaron el apoyo de la comuna local

para la construcción de un mercado, pues ellos no se oponen a la reubicación, pero si piden que se les brinde las condiciones adecuadas, por ejemplo en el pasaje san Agustín no tienen servicio de agua ni desagüe. Por su parte Luis Felipe Velasco Luza, gerente de Desarrollo Económico de la comuna local, detalló que se ha iniciado un trabajo de reordenamiento del comercio ambulatorio en Cajamarca y se ha ini-

ciado con los comerciantes que estaban ubicados en las afueras del mercado San Sebastián, quienes fueron llevados al pasaje San Agustín. El funcionario dijo que el comercio ambulatorio es un tema latente, pero buscarán la mejor manera de solucionarlo, por ello pidió la comprensión de los vecinos del pasaje San Agustín, pues aseguró que se está buscando la construcción de un nuevo mercado zonal.

de sus impuestos la municipalidad brinda los servicios de seguridad ciudadana, limpieza pública y mantenimiento de los parques y jardines, por ello la importancia de contribuir puntualmente” indicó. “Queremos incentivar una cultura de cumplimiento de las obligacio-

nes tributarias y estamos otorgando facilidades para que todos los vecinos cajamarquinos puedan cancelar sus tributos pendientes y acceder a este registro de buenos contribuyentes que les brindará rebajas en las próximas cuotas tributarias y pagos por derechos de trámite en la muni-

Propuestas de postgrado en UNC Marina Estrada Pérez, directora de la Escuela de Post Grado de nuestra alma máter, dijo que una de las actividades programadas para el presente año, es la convocatoria para 28 grados de maestría y 06 de doctorado, convocatoria que culmina el 15 de marzo. De igual manera, agregó que se hallan en plena revisión de las tesis de los casi 500 alumnos-maestros, que deben graduarse en el área de Gestión de la Educación, y que han planificado que hasta el mes de julio del presente año, estarán sustentando la tesis unos 400 docentes-alumnos, con lo que se busca, mejorar la calidad de la educación en nuestra región y país.

Una de las actividades programadas para el presente año, es la convocatoria para 28 grados de maestría y 06 de doctorado, convocatoria que culmina el 15 de marzo.

Desatacó que los profesionales que siguen postgrado en la Universidad Nacional de Cajamarca, reconocen la calidad y sobre todo la trayectoria de la enseñanza universitaria, por ello el interés que ponen para seguir estos niveles educativos en la institución.

Patronato rendirá cuentas en 15 a 20 días Se trata de un trabajo minucioso y que, además, necesitan de la participación de los presidentes de los barrios para que rindan cuentas de sus gastos.

El presidente del Patronato del Carnaval 2015, Víctor Amado Portal, sostuvo que actualmente vienen recolectando todo el material necesario para la rendición de cuentas ante el Consejo Municipal sobre la orga-

nización de cada una de las actividades del Carnaval 2015. Amado Portal señaló que este trabajo les llevará entre 15 y 20 días a partir de la fecha, ya que se trata de un trabajo minucioso y que, además, necesitan de la participación

cipalidad” prosiguió. Enterados de la campaña los ciudadanos acuden desde muy temprano para lograr una oportuna atención en el renovado local institucional del SAT Cajamarca, que ahora cuenta con mayores ventanillas para brindar información a los contribuyentes.

de los presidentes de los barrios para que rindan cuentas de sus gastos. Asimismo, el presidente del Patronato informó que su equipo todavía se encuentra coordinando con algunos auspiciadores para cuadrar las cuentas.

Víctor Amado Portal, dijo además, que su persona no se aferra al cargo y si es separado del mismo continuará trabajando por el Carnaval desde la sub gerencia de Turismo de la Municipalidad, en donde se viene desempeñando actualmente.

Finalmente hizo conocer que los requisitos para la matrícula, se hallan publicados en la página Web de la universidad, caso contrario, pueden acercarse a las oficinas de la escuela en el campus universitario, para solicitar los informes correspondientes.


www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

L

os pobladores del distrito de Jesús recibirán asesoría legal gratuita para que conozcan más sobre sus derechos y resuelvan sus principales problemas. Esto será posible gracias al Consultorio Jurídico de la Universidad Privada del Norte (UPN) que se implementará en la zona con el respaldo de la municipalidad. Además, participarán de manera activa en campañas de sensibilización sobre maltrato infantil y violencia familiar. En total, 43 caseríos y 3 centros poblados mejorarán su calidad de vida y harán respetar sus derechos gracias al programa “Mi nombre, mi existencia”, que promueve que las personas tramiten su DNI y accedan a los beneficios sociales. Los estudiantes de los últimos ciclos de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas los ayudarán a absolver sus consultas y

REGIONALES

El Clarín CAJAMARCA, VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015

7

Poblaciones vulnerables de Jesús recibirán asesoría legal gratuita Jóvenes universitarios atenderán sus consultas en temas de derecho de propiedad, alimentos, violencia familiar e identidad. a gestionar su partida de nacimiento de requerirlo. Otros de los temas en los que se brindará asesoría legal se refieren a los derechos de propiedad, alimentos y rectificaciones de partidas. Además, los pobladores recibirán apoyo psicológico y se beneficiarán de las campañas organizadas por la Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad de Jesús. Los universitarios están comprometidos con esta labor y esperan la parti-

cipación del mayor número de personas. Andrés Velarde, rector de la UPN, expresa que el objetivo es lograr una sociedad capacitada para defender lo que le corresponde y capaz de transmitir a las nuevas generaciones. En este sentido, la institución seguirá promoviendo convenios con municipalidades de otros distritos que atienden a poblaciones vulnerables y tiene como reto alcanzar cobertura en toda la región.

En Cutervo capacitan Con capital italiano se construiría presidentas de planta procesadora de papa en Chota a comedores populares Dentro de las acciones de concertación y promoción de la Cámara de Comercio y Producción de Chota, se está promoviendo la construcción de una Planta Procesadora de papa en esta provincia. El presidente de la Cámara Jimi Imaña Tamay, manifestó que en aras de incentivar la economía de los productores agrarios, se ha iniciado las coordinaciones con una empresa italiana, para poner en marcha el proyecto.

La primera reunión se realizará el 5 de marzo, con to-

das las personas interesadas en este proyecto, la misma

que se realizará en el Complejo Cultural Akunta. Dentro de los planes de la planta procesadora de papa, se buscará obtener distintos derivados para su exportación. En otro momento el presidente de la Cámara de Comercio de Chota, indicó que el 10 de marzo se llevará a cabo la reunión con los diferentes sectores, para la conformación del Patronato para proponer y desarrollar proyectos por impuestos.

Municipalidades de Trujillo y Cajamarca realizan expo feria María Bueno Jara, manifestó que este proyecto busca incentivar a los micro y pequeños empresarios para promocionar la marca de cada ciudad.

Pequeños y medianos empresarios dedicados a la comercialización de calzado y productores agroindustriales de la provincia de Trujillo llegaron a Cajamarca para realizar una expo feria en el pasaje peatonal de jirón Del Comercio. La actividad se realiza gracias a la coordinación entre las municipalidades de Trujillo y Cajamarca. María Bueno Jara, promotora de eventos de la municipalidad provincial de Trujillo, manifestó que este proyecto busca incentivar a los micro y pe-

queños empresarios para promocionar la marca de cada ciudad, en este caso señalo que esperan que Cajamarca pueda promocionar la marca Cajamarca a nivel nacional e internacional. Asimismo invito a los micro y pequeños empresarios para que realicen una feria en la ciudad de Trujillo, para que los empresarios puedan dar a conocer sus productos y de este modo inicien un recorrido por todo el Perú como lo vienen realizando los pequeños empresarios de la ciudad de Trujillo.

Con la asistencia de 83 representantes de comedores populares, hoy tuvo lugar la primera Capacitación relacionado a PROGRAMAS ALIMENTARIOS, dirigido a las presidentas y almaceneras de todos los distritos. La apertura del evento que marco espacio en las instalaciones del centro comercial Cutervo, estuvo a cargo del alcalde provincial, el mismo que dio la bienvenida a los participantes de las diversas comunidades y donde manifestó el compromiso de ampliar los 38 comedores que existen en el distrito de Cutervo, para lograr satisfacer a las poblaciones más vulnerables y necesitadas. La capacitación estuvo

a cargo del especialista del programa de Complementación Alimentaria de Cajamarca, Moisés Alexander Pérez Díaz, quien despejo algunas dudas y consultas de las asistentes. También estuvo presente la empresaria cutervina, Sra. Odalis Altamirano Requejo, quien mostró sus ganas de participar de manera activa en beneficio de las madres de los comedores. El evento fue organizado por la unidad de Programas Alimentarios de la MPC a cargo del Prof. Ronal Toro Heredia, en coordinación con el MIDIS. Cabe resaltar que la provincia de Cutervo en su totalidad cuenta con 98 Comedores Populares.


08

E

El Clarín

l Barómetro 20142015, elaborado por Structuralia, sobre las perspectivas profesionales de las infraestructura y la ingeniería, reveló la buena situación que, en general, viven los arquitectos e ingenieros en el Perú y los países América Latina con altos niveles de optimismo. El informe fue realizado en base a una encuesta entre más de 2,000 profesionales en España, México, Colombia, Perú, Chile y América Latina, y ofrece resultados de las perspectivas profesionales del sector en Iberoamérica. “La mayor parte de estos profesionales consideran su empleo no corre gran riesgo sino que existen posibilidades de ascender profesionalmente. En Perú, un 52% creen que lograrán una promoción o cambio laboral durante el presente año”, señala Juan Antonio Cuartero, Director Senior de Structuralia.com, la empresa líder en la formación de ingenieros y arquitectos en España y América Latina. A la pregunta ¿conseguirá una promoción o cambio laboral en 2015?, los ingenieros y arquitectos peruanos fueron más optimistas con el 52%, por delante del 38% de profesionales de Colombia, del 35.71% en México y del 14% en Chile. Según la encuesta, el 9% de ingenie-

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

ECONOMÍA

CAJAMARCA, VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015

Ingenieros y arquitectos peruanos ven el 2015 con cierto

optimismo para sus carreras

Según el Barómetro de Structuralia, el 52% de los ingenieros y arquitectos peruanos consideran que lograrán una promoción o cambio laboral durante este año. ros y arquitectos españoles esperan obtener una promoción laboral. También se pudo conocer el cambio de actitud de los profesionales del sector, que comienzan a ver la internacionalización como una oportunidad real para su desarrollo profesional, en lugar de como un último recurso. “A pesar de que existe un

gran demanda local de profesionales, una gran parte de los mismo no cierran la puerta a salir una temporada o para un proyecto al exterior. La ralentización de la economía local también puede estar ayudando en esto”, dijo Cuartero. Agregó que estos profesionales ven a los estudios de posgrado y una tempo-

rada en el exterior como un paso más en el “ascenso profesional”. Más de la mitad de los arquitectos e ingenieros estarían dispuestos a salir a trabajar al exterior, aunque hay diferencias según el grado de experiencia. Aquellos con menos de tres años de carrera saldrían por un aumento laboral del 25%, mientras

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

DEL 26 ENERO AL 04 MARZO 2015*

DEL 26 ENERO AL 04 MARZO 2015*

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

50 SOMBRAS DE GREY

APOCALIPSIS

FOCUS

5:00, 7:15.

3:45, 5:45, 7:45, 9:45.

TINKERBELL Y LA BESTIA DEL NUNCA MÀS

LA BELLA Y LA BESTIA 3:00

4:15, 6:15, 8:15, 10:15. Gènero: DRAMA.

glés”, señaló Cuartero. Entre los profesionales de la ingeniería y la arquitectura en activo, este año crece la actitud positiva hacia las carreras en el exterior. Más de la mitad de los profesionales peruanos están dispuestos a salir al exterior. Por áreas geográficas, Estados Unidos y el resto de América es la región donde los profesionales peruanos de la ingeniería creen que pueden desaque los profesionales con rrollar de forma más fruccuatro a diez años de expe- tífera su carrera. riencia lo harían por un au- En cuanto a formación, la encuesta muestra que la mento del 50%. mayor parte de los ingenieros señalan que influye INGENIEROS de forma determinante en BILINGÜES El 64% de los ingenieros y la carrera profesional, por arquitectos de Iberoamé- lo que consideran como rica respondió que domi- un elemento clave el sena el inglés, un 16% el guir formándose. francés y un 4.9% el ale- “Poseer un título de posmán. El portugués se con- grado es algo que empiesolidó como cuarto idio- za a ser habitual entre el colectivo de ingenieros y ma. “Nuestro barómetro de- profesionales de las inmuestra que la formación fraestructuras de Perú, esen idiomas está consoli- pecialmente al ascender dándose en el sector, en es- hacia puestos más gerenpecial un tercer idioma ciales y directivos”, dijo que complemente al in- Cuartero.

KINGSMAN

Gènero: DRAMA.

Gènero: ACCIÒN.

9:30.

DIA DEL ESPECTADOR

ANNIE

LUNES,MARTES Y MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )

JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNES A VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00

4:00, 6.30, 9:15. 3:00, 4:30, 6:00, 7:30, 9:00. Gènero: DRAMA. Gènero: ANIMACIÒN.

Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE : Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.

FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas

Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

Ce

: 97 lular

6879

890


www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

1

El Clarín

ECONÓMICOS

2

EMPLEO

3

MOTOR

CAJAMARCA, VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015

9

NEGOCIOS

clasificados

INFORMATIVO OFICIAL

AVISOS

CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO

4

OPORTUNIDADES DIVERSAS

36 8032

5

SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO

Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto:

Los interesados llamar al: Cel:#962697909 - 979430929

DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS

6

RELACIONES PERSONALES

7

INMUEBLES

SE VENDE Terreno de 150m2 Ubicado en plena esquina en “Martires del Magisterio” a espaldas del nuevo hospital. Informes: rpm *158017 - #962698505 Nota: Los interesados en la compra del terreno se les ofrecerá totalmente GRATIS “El Diseño Arquitectónico” de su proyecto (Vivienda, Hotel, Restaurant, Etc.).

SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.

CASERIO EL TRIUNFO

VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:

Rpm.: *0209982 - #955822813

1280

RADIO AM

R

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

PRODUCCIÓN DE AVE AUMENTÓ EN 7,1% En diciembre de 2014 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que en el último mes del año 2014, la producción de ave se incrementó en 7,1% con relación a diciembre 2013, debido a las mayores colocaciones de pollos BB, línea carne. Los departamentos que contribuyeron con este resultado fueron Ica (19,7%), La Libertad (17,6%), Lima (5,5%) y Arequipa (2,3%), que en conjunto concentraron el 87,4% de la producción nacional. Igualmente, aumentó en Moquegua (10,7%), Ucayali (6,4%), Junín (4,6%), Piura (3,4%), Apurímac (3,0%), Tacna (2,9%), Lambayeque (2,7%), Cusco (2,1%), Huancavelica (0,5%) y Puno (0,4%). En nueve departamentos se incrementó la producción de arroz cáscara En el mes de análisis, la producción de arroz cáscara aumentó en los departamentos de Lambayeque (165,5%), Amazonas (62,2%), Tumbes (29,9%), San Martín (29,7%) y Cajamarca (24,7%), los cuales representaron el 66,7% de la producción nacional. A nivel nacional, la producción de este cereal totalizó 240 mil 689 toneladas y presentó un incremento de 13,0% en comparación con diciembre 2013. Este resultado positivo se explica por las mayores superficies sembradas. Producción de vacuno aumentó en 17 departamentos En el mes de análisis, la producción de vacuno aumentó en los departamentos de Junín (14,3%), Puno (13,2%), Arequipa (10,3%), Cajamarca (4,7%), Huánuco (4,5%) y Lima (1,2%); que en conjunto participaron con el 56,3% del total nacional. Otros departamentos, que incrementaron su producción fueron San Martín (7,3%), Apurímac (6,2%), Tumbes (5,3%), Loreto (4,8%), La Libertad (3,6%), Lambayeque (3,3%) y Áncash (2,9%), entre los principales. La producción de vacuno, a nivel nacional, creció en 2,2% en comparación con el último mes de 2013, explicado por el mayor beneficio registrado. Producción de electricidad aumentó en 14 departamentos En diciembre de 2014, la producción de electricidad se incrementó en los departamentos de La Libertad (110,4%), Ica (45,2%), Piura (31,2%), San Martín (30,5%), Amazonas (23,5%), Ucayali (16,0%), Ayacucho (14,2%), Junín (13,7%), Lima (9,9%), Cajamarca (9,7%), Áncash (8,6%), Huancavelica (4,4%), Cusco (2,7%) y Loreto (2,5%). La producción de energía eléctrica en el país, creció en 5,0% en el último mes del año 2014, en comparación con diciembre de 2013; explicado por la mayor generación de energía de origen térmica e hidráulica. Ingresos Recaudados por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria En diciembre 2014, los ingresos recaudados por tributos internos llegando a 6 mil 720 millones 139 mil nuevos soles corrientes, cifra inferior en 6,7% a lo reportado en diciembre de 2013, que ascendió a 7 mil 205 millones 920 mil nuevos soles. Según la ubicación geográfica del domicilio fiscal declarado a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria, la mayor recaudación se registró en Lima con una participación de 86,1%, seguido de Arequipa 3,0%, La Libertad 2,1%, Piura 1,4%, Cusco 1,3% e Ica 1,0%. www.peru.gob.pe


10

El Clarín CAJAMARCA, VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015

s e s a Fr

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

FARÁNDULA

Chespirito: Viuda niega haber prohibido visitas a tumba del cómico La actriz mexicana Florinda Meza, viuda del fallecido comediante Roberto Gómez Bolaños Chespirito, negó en Sao Paulo que haya prohibido las visitas a la tumba de su esposo. “Siempre hay difamadores. La prensa sucia me culpó pero no es verdad. Las puertas están abiertas a todos los visitantes. Si son extranjeros, con más razón, podrán preguntarle al vigilante dónde queda la tumba”, señaló Meza. El cementerio Panteón Francés, de la capital mexicana y donde reposan los restos de Chespirito, por tener más de cien años ya no funciona más y es tratado como museo, pero sin restricciones de visitas, explicó Meza. En la capital mexicana, adelantó la viuda de Chespirito, se gestiona un proyecto para abrir un museo con el acervo del comediante.

Coto desmiente a Lorena Un: "La

reunión con Nicola Porcella fue sana”

Carlos Coto Hernández, exparticipante de Combate, se refirió a Karen Dejo, con quien tuvo una relación de 8 meses. El modelo aclaró que tiene un buen recuerdo de la actriz, pero no son amigos.“(Karen) Es una capítulo que se cerró, no se puede decir que somos amigos. Hacia ella no guardo ningún rencor, peor no somos amigos”, indicó Coto, quien resaltó que la bella morocha lo eliminó de su WhatsApp cuando concluyeron su relación. Tras ser consultado por las declaraciones de Lorena Un, el joven no dudó en desmentirla y aclarar que solo eran amigos por Facebook. Como se recuerda, la modelo señaló que Coto la invitó a la fiesta de Nicola Porcella, donde supuestamente tuvo intimidad con el guerrero. “(Lorena) Ha dicho cosas ciertas pero otras exageradas, la conocí por Facebook, me agregó y me habló. Fue la primera vez que la vi (en la reunión con Porcella) y la última. Fue una reunión muy sana, fue mi error invitarla.

HORÓSCOPO ARIES

Por: Galicia de loa astros

TAURO

GÉMINIS

CÁNCER

22 MAYO - 21 JUNIO

22 JUNIO - 22 JULIO

LEO 23 JULIO - 23 AGOSTO

21 MARZO - 20 ABRIL

21 ABRIL - 21 MAYO

Hoy puedes darte cuenta de que necesitas hacer una compra segura. Tal vez tu casa o automóvil necesiten de algunas reparaciones importantes, o tal vez un equipo nuevo sea necesario para tu trabajo. Esto podría resultar bastante desalentador, ya que podría implicar gastar dinero que prefieres utilizar para algo más emocionante. Sin embargo, piensa en el problema que este gasto debería ahorrarte y verás el valor de todo.

El peso de demasiadas responsabilidades, que tal vez tiene que ver con la familia, un trabajo o la pertenencia a un grupo puede ocupar tu mente hoy. Puedes sentirte como Atlas, ¡cargando el mundo sobre tus hombros! Sientes cansancio. Tal vez necesitas revaluar tus compromisos porque tu bondad innata puede haberte llevado a tener demasiados. Cumple con los que ya tienes, pero piénsalo dos veces antes de comprometerte más. Eres demasiado importante, después de todo.

Puedes tener tus altibajos hoy. Podrías conseguir por lo menos una llamada del tipo "buenas noticias, malas noticias" y esto podría hacer que tu estado de ánimo oscilase como un péndulo. Trata de mantenerte centrado/a. Toma las buenas noticias como un estímulo, y en cuanto a las malas, trata de considerarlas objetivamente y de averiguar la manera de sacarles provecho. Siempre h a y u n a m a n e r a . ¡ Te n paciencia!

Normalmente tiendes a ser una persona muy espiritual, pero sin embargo es posible que hoy encuentres conceptos metafísicos de toda clase bastante desconcertantes. Si estas son ideas que has abrazado por un largo tiempo o nuevas que acabas de descubrir, es posible que te inquieten, provocando que tu fe vacile de manera temporal. Sin embargo, se trata de un desarrollo sano. Unas pocas dudas de vez en cuando pueden eliminar conceptos que no funcionan para ti y reafirmar tu fe en los demás.

Hoy puedes aprender algo acerca de un amigo que podría ser bastante desconcertante. Podría haber un lado oscuro en esta persona del que no eras previamente consciente y esto puede hacer que desees retirarte por un tiempo y volver a evaluar tu relación con esta persona. Cuando pienses en ello, recuerda que todos tenemos nuestro lado oscuro. ¿Podría lo que has descubierto simplemente ser este factor, o es demasiado para ti? Piensa en eso.

ESCORPIÓN

SAGITARIO

CAPRICORNIO

ACUARIO

24 SEP - 23 OCT

24 OCT - 22 NOV

23 NOV - 22 DIC

23 DIC - 20 ENERO

21 ENERO - 19 FEB

Hoy es muy probable que encuentres tu rutina demasiado aburrida y puedes sentir un repentino y poderoso impulso para hacer lo que te apetezca y no cumplir con tus responsabilidades. Sin embargo, puedes sentir la fuerza de la obligación. Este sentimiento conflictivo debe pasar. Sin embargo, si persiste más allá de hoy, puede ser necesario volver a evaluar ciertas áreas de tu vida. Hay un montón de oportunidades por ahí, y la vida es demasiado corta para dejarse atrapar por una situación que no te permite crecer.

Hoy podrías estar sintiéndote especialmente sensual y apasionado/a, y querrás reunirte con un interés amoroso. Sin embargo, otras responsabilidades pudieran interponerse en tu camino. Esto podría darte la excusa perfecta para hundirte en la tristeza, pero no caigas en esta trampa. Consigue finalizar cualquier tema que estés afrontando. O tal vez puedas conseguir terminarlo mañana. Después, ¡concierta esa gran cita!

Es posible que sientas un poco de decepción hoy. Es posible que tiendas a ver todos los inconvenientes en el camino hacia el logro de tus metas como fracasos personales, y si te lo permites, esta idea podría persistir durante todo el día. Trata de ser objetivo/a y de no perder de vista el panorama general. Ni siquiera has perdido una batalla porque en el peor de los casos, ¡se trata de un conflicto menor! Lo más probable es que si continúas trabajando duro, ¡vas a ganar la guerra!

LIBRA

Hoy podrías recibir una llamada telefónica bastante desalentadora. Podría traer la noticia de un contratiempo en uno de tus proyectos, que sólo es temporal pero frustrante. Probablemente tendrás que lidiar con algunos pequeños detalles triviales de los que preferirías no tener que molestarte y esto podría llevar un tiempo demasiado valioso. Aguanta ahí, ¡todavía lo estás haciendo bien! No dejes que tus frustraciones obtengan lo mejor de ti.

Después de la oleada de energía de los últimos días, hoy puedes sentir una gran decepción. No todos los días están llenos de aventura y emoción. Por ahora, sólo tienes que ocuparte de los asuntos de rutina que son un subproducto de la vida en la Tierra. Sin embargo, ten en cuenta que hay muchos fines de semana por venir, y con el tipo adecuado de planificación, puedes tener de nuevo emoción en tu vida.

VIRGO 24 AGO - 23 SEP Las responsabilidades externas podrían interferir con tu vida amorosa temporalmente. Puedes sentir un fuerte deseo de reunirte temprano en la noche con alguien a quien amas, pero las circunstancias pueden hacer necesario que trabajes a horas extrañas. Esto puede ser frustrante, ya que has estado esperando esto durante mucho tiempo, pero puedes reunirte con esa persona más tarde en la noche. No tengas miedo de pedírselo. La mayoría de la gente entiende que este tipo de situaciones surgen.

PISCIS 20 FEB - 20 MARZO Una de las metas que has estado tratando de cumplir p u e d e d e t e n e r s e temporalmente, y podrías tener la tentación de caer en la d e s e s p e r a c i ó n , preguntándote si alguna vez se hará realidad. Recuerda que la palabra clave de hoy es "temporal". Lo obstáculos en tu camino se superarán con el tiempo y tu objetivo debe ser seguir avanzando en la dirección que desees. Mientras tanto, hazte cargo de tus tareas. Pueden ser aburridas, ¡pero son necesarias!


www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

DEPORTES

E

Juvenil UTC se arma El elenco cajamarquino viene haciendo su pretemporada llegar en buenas condiciones para el campeonato de Primera División que inicia el próximo 8 de marzo. Los días van pasando, la fecha se va acercando para el inicio del campeonato de Primera División que inicia el próximo domingo 8 de marzo, donde participan diez equipos. El técnico de popular gavilancito, Martín Coba, dijo, el trabajo de pretemporada lo viene haciendo hace varias semanas atrás, tenemos jugadores jóvenes y con mucha experiencia, tal es el caso de José Luis Rivero

que estaría en el arco, Max Basauri, además de Velásquez y otros. Tenemos buen equipo, ahora esperamos llegar bien para el campeonato, tenemos una meta de llegar lejos, en cada etapa nos iremos reforzando, pero eso será después, ahora estamos trabajando a diario para llegar en buenas condiciones al campeonato dijo Coba Sanjinés.

l plantel del León de Huánuco entrenó pensando en el partido en casa ante UTC, donde se apreció algunas variantes en la oncena titular, donde Rivas ocupará el lugar de Corrales, la inclusión de Manco y la continuidad del joven golero Figueroa en el arco. Prado volverá a su puesto de lateral derecho al cumplir la fecha de inhabilitación por su expulsión en Trujillo y Willy Rivas ocupará la plaza de Corrales suspendido por acumulación de tarjetas amarillas. Además el joven golero Edú Figueroa seguirá en la portería por su buena actuación en el Cusco y también para seguir sumando en la bolsa. Manco podría ser tomado en cuenta ante UTC ya que se encuentra bien y apto

El Clarín CAJAMARCA, VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015

11

Corrales no juega El volante Manuel Corrales, no podrá jugar este domingo ante UTC, por acumulación de tarjetas amarillas. para jugar. El volante Jean Tragodara padece una ligera fatiga muscular y no pudo entrenar normalmente ayer, pero está confirmado que estará listo para el domingo. Con estos problemas de lesión de jugadores, al parecer León de Huánuco tendría problemas para enfrentar a UTC, eso no sería un problema para el técnico, porque considera que cuenta con jugadores que lo pueden hacer igual o mejor, porque es su oportunidad para ser considerados en el equipo titular.

Estadio Municipal quedó listo calde Marco La Torre, luego de Ramíro Bardales Vigo, pasaron los cuatro años y solo avanzaron hasta un 95 por ciento, y nunca llegaron a culminarlo, Después de más de cuatro do, así dio a conocer el por problemas de arbitraaños, los cajamarquinos responsable de la obra, je, que luego reiniciaron tendrán la oportunidad de Leonidas Sangay, quien los trabajos por adminispracticar el deporte de las dijo que la entrega ya se tración directa del alcalde grandes mayorías que es hiso a la Municipalidad saliente, pero no lo pudieel fútbol, en el estadio Mu- de Cajamarca, ellos son ron inaugurarlo porque les nicipal de nuestra ciudad los quienes tendrán que faltó el gras sintético. que felizmente ya lo cul- programar su inaugura- Menos mal que el actual alminaron. ción. calde Manuel Becerra, ya Los trabajos de remode- Como se sabe, los traba- se culminaron los trabajos lación del estadio Muni- jos de remodelación lo ini- de remodelación de dicho cipal, ya lo han culmina- ciaron en la gestión del al- escenario deportivo que

Demoró más de cuatro años para culminar los trabajos de remodelación, y ahora solo está para su inauguración.

consiste en la colocación del gras sintético, pista atlética de material sintético, además de la malla olímpica, que quedará listo para practicar el futbol y atletismo. El responsable de la obra dijo, ahora falta mejorar los servicios higiénicos, los camerinos, eso será otro proyecto en una segunda etapa, eso tendrán que hacerlo la gestión actual o dejarlo así como esta, pero para eventos oficiales, no se podría utilizar indicó Sangay.

Gareca aceptó dirigir a Perú esta mañana una contraoferta a Ricardo Gareca y el ex entrenador de Universitario aceptó. El técnico argentino firmará a la brevedad su contrato pero ya todos los detalles están cerrados y asumirá como nuevo entrenador de la selección mayor. A Buenos Aires viajaron ayer Edwin Oviedo, presidente de la Ricardo Gareca es el nue- FPF y Alberto Tejada, vo técnico de la selección gerente general, para la peruana al haber aceptado firma del contrato. la propuesta que la Federa- Mientras que los peción le hizo ayer al medio- ruanos esperan con andía. Al argentino solo le fal- sias un mejor trabajo ta firmar, pero el acuerdo para que el seleccionaya está dado tras una rene- do bicolor, pueda logociación producida du- grar clasificar al Munrante el día de hoy dial, porque hace muConoció que la Federación cho tiempo que no parPeruana de Fútbol le hizo ticipa.

El nuevo técnico, ya estaría listo para viajar a Perú y colocarse el buzo para iniciar con los entrenamientos de la bicolor para la Copa América y eliminatorias.

Chilavert confía ganar a UTC El técnico de León de Huánuco, confían en hacer quedar los tres puntos en casa ante el Gavilán norteño, por eso que los trabajos de la semana son fuertes dijo.

El técnico de León de Huánuco, Rolando Chilavert señaló que en el encuentro del fin de semana frente a UTC de Cajamarca no pueden especular y buscarán salir por los tres puntos, porque considera que su rival es fuerte. "De local tenemos la obligación de salir a atacar, tener mayor posesión de balón. UTC tiene jugadores que te pueden dañar, saben jugar en altura, debemos hacer un partido inteligente y no podemos darle la oportunidad que se agrande. Estamos trabajando fuerte en definición", señaló el entrenador paraguayo. Chilavert comentó que el equipo aún no ha alcanzado

su mejor nivel. "En el Cusco el equipo hizo buen trabajo. Conseguimos un resultado positivo desde todo punto de vista, el funcionamiento del grupo fue bueno en la zona defensiva, pero todavía tenemos que mejorar en ataque", apuntó. El DT aún está buscando su mejor 'once', pero confía en encontrarlo pronto. "Todavía estoy buscando mi equipo ideal y creo tenemos un futuro provisorio, porque el grupo está ensamblándose mejor, tenemos jugadores de buen pie, además no hemos llegado al techo y esto recién empieza para nosotros", pero si debemos hacer quedar los tres puntos dijo.


Oblitas: "Solo falta la firma de Gareca”

Jorge Cazulo y su respuesta ante una eventual convocatoria El volante uruguayo de Cristal, quien ya tiene la nacionalidad peruana, respondió de esta forma al ser interrogado por la ‘bicolor’.

Ricardo Gareca a un paso de la selección peruana. Edwin Oviedo está en Buenos Aires para que el argentino firme contrato.

J

uan Carlos Oblitas, director deportivo de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), confirmó a Deporte Total que "solo falta la firma" de Ricardo Gareca para oficializar al argentino como nuevo entrenador de la selección peruana en reemplazo del uruguayo Pablo Bengoechea. "Solo falta la firma", nos dijo Oblitas. En ese sentido, confirmó que Gareca y su abogado aceptaron la propuesta económica realizada por la federación peruana. Ahora debe sentarse y revisar algunos términos del contrato, agregó el dirigente. Edwin Oviedo, presidente de la federación peruana, se encuen-

tra en Buenos Aires para esperar que Ricardo Gareca firme el contrato que lo una a la selección nacional. Alberto Tejada, gerente general de la federación, estuvo en las negociaciones; sin embargo, regresa hoy a Lima desde la capital argentina. El contrato propuesto a Ricardo Gareca es hasta el final de las Eliminatorias de Rusia 2018. De clasificar al Mundial, se extenderá el vínculo hasta la culminación del mismo. En el camino, Gareca tendrá que afrontar la Copa América Chile 2015 y la Copa América Centenario a realizarse en los Estados Unidos de Norteamérica.

El volante de Sporting Cristal Jorge Cazulo manifestó que no está en sus planes jugar por la Selección Peruana, pese a tener la nacionalidad, pues considera que Perú debe apostar por futbolistas oriundos y jóvenes. “Ya tengo una edad determinada y creo que lo mejor es que la Selección Peruana empiece a pensar a futuro. En mi posición, además, hay buenos jugadores”, declaró en Radio Capital, Jorge Cazulo, quien citó como ejemplos a su compañero Josepmir Ballón y al volante del Juan Aurich Alfredo Rojas.

En ese mismo sentido, Jorge Cazulo, de 33 años, indicó que tanto los hinchas como los dirigentes en la Federación Peruana de Fútbol (FPF) “deben volver a sus raíces y creer en los jugadores que tienen”. Jorge Cazulo afirmó que sin estar en la Selección Peruana representa a Perú. Con Sporting Cristal en la Copa Libertadores 2015. El ‘Piqui’ aseguró que su equipo se siente seguro en realizar una buena campaña, pese a los resultados en las dos primeras fechas. “Se ha dramatizado mucho con los dos empates, pero la serie todavía no finaliza”, puntualizó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.