EDICIÓN REGIONAL
Golpe al narcotráfico
El
Incautan 90 kilos de cocaína y detienen a cinco personas: A Daniel Serrín Rondo, Orlando López Delgado, Martin Cosme Caipo, Jordán Guillen Cruz y Juan José Loloy.
Clarín
Valiente e Independiente
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
P R E C I O S/. 1.00 Lunes 27 de abril de 2014
AÑO: XVI Nº: 5508 www.elclarin.pe
De exalcaldes y empresarios:
Becerra recibe respaldo Políticos y personalidades representativas hicieron un análisis de los cien primeros días de la gestión del alcalde de Cajamarca y aseguran que el balance es positivo.
Entregan ayuda a damnificados por lluvias
Deportes
Indeci, el Gobierno Regional y el municipio de Cutervo entregaron toneladas de ayuda como abrigo y enseres.
por presunta negligencia médica en HR
Graves denuncias en educación de Celendín
UTC empató con Aurich
Humilde familia vivió la experiencia más amarga de sus vidas.
Por favores políticos contratan a personas que no tienen nada que ver con la educación.
Luego de este partido los cajamarquinos quedaron listos para el inicio del Apertura.
Nueva denuncia
CAJAMARCA, LUNES 27 DE ABRIL DE 2015
02 El Clarín Clarín Cajamarca
O I R A T N E M CO La unidad que casi no importa Por: Raúl Wiener.
M
LOCALES
www.elclarin.pe
i artículo del jueves, “Qué nos pasa”, ha arrastrado una pequeña controversia, como no podía ser de otra manera. A continuación resumo lo que sale más o menos en claro. —Que lo importante no es la unidad sino los principios, lo que querría decir que solo actuamos contra un enemigo común entre gente que tenemos los mismos principios. —Que se va a las elecciones no para ganarlas sino para darle línea al pueblo y ser coherentes con lo que se dice, lo que significa que no tenemos que ver con que si ganan Castañeda, Keiko, García o PPK. —Que el debate es sobre las luchas populares, como la de Conga y Tingo María, y no sobre las elecciones, aunque todos hayan dicho que apoyan esos movimientos. —Que los que se han asociado con Yehude y los humanistas quieren imponerlo al resto, aunque la división en dos sectores haya sido previa a ese punto, precisamente por un tema de quién tiene inscripción y quiénes no, que concentra la capacidad de negociación sobre el terreno electoral. —Que soy responsable de que un cachaco como Ollanta Humala nos gobierne, por no haber trabajado una alternativa para la izquierda, como las que seguramente había en el 2006, cuando tres partidos de izquierda fueron solos y sacaron menos del 2% en la suma de sus votos. Unas cuantas palabras a estas opiniones, con las disculpas por lo que pueda haber malinterpretado. La política son correlaciones de fuerzas, y la unidad, los frentes, las alianzas, son recursos para enfrentar desafíos mayores. Los frentes no son reuniones de gente con los mismos principios, si fuera así por qué no ser un solo partido. Ni T y L, ni el CPUFI, pueden por sí solos y, aun si pudieran unirse, tienen que resolver la necesidad de canalizar los grandes contingentes sociales que reclaman cambios económicos y sociales, y los democráticos que resisten la amenaza del neoautoritarismo. ¿O es que eso no importa? Las elecciones, cualesquiera sean las limitaciones del sistema político peruano, expresan la disputa de poder entre opciones políticas. El que dice que se inscribe y participa, pero no para ganar, está confesando su falta de voluntad de poder, lo que es detectado fácilmente por los electores, como ocurrió en el 80, el 90 y el 2006. Por otro lado me parece un error contraponer las luchas por reivindicaciones concretas con la disputa que tendrá lugar en el 2006. Hay quién dice que la mención a los riesgos inminentes del 2016 es una excusa para meter a Yehude. Pero si el plan de CPUFI fuera mandar a Yehude como candidato presidencial y quedarse con cuatro o cinco partidos de izquierda, su fracaso sería inevitable, como lo sería T y L y su corte de pequeños grupos. El asunto es quién apuesta a la amplitud a partir de lo que hoy tiene. Finalmente es mucha cosa ponerme como gestor de la victoria de Humala con 8 millones de votos.
DP advierte problemática de gestantes que no reciben atención del estado Se han detectado estas situaciones en Lima, Loreto, Tacna, Ica, Huánuco, Apurímac, La Libertad, Chimbote, Cajamarca y Áncash.
ciones de las gestantes con EsSalud. Por lo tanto, las gestantes terminan siendo excluidas del sistema sanitario. Cabe señalar que la Defensoría del Pueblo, en el mes de marzo, interpuso una demanda de amparo y una medida cautelar, en resguardo de la defensa de los derechos de la ciudadana L.V.M.D., quien sufría esta problemática. Finalmente, la medida fue aprobada por el Tercer Juzgado Civil de Cajamarca, y EsSalud deberá cumplir con la atención en salud materna. En la demanda se había solicitado que la atención de sus controles prenatales, parto y posparto estén debidamente garantizados por EsSalud, tomando en consideración que la fecha probable de parto de la mencionada ciudadana estaba ras constatar la si- mática, la cual afecta a un programada para la primetuación de despro- grupo significativo de mu- ra semana de mayo. Esta solicitud, presentada en Catección y de riesgo jeres en varias regiones. en salud materna que aque- La problemática viene jamarca, se suma al proceja a un grupo importante afectando a este grupo ciu- so de amparo interpuesto de gestantes, quienes no re- dadanas, pues no son aten- –también en marzo– en la ciben atención de EsSalud didas en EsSalud debido a ciudad de Chimbote, donni del Seguro Integral de que el embarazo es ante- de también se obtuvo una Salud (SIS), la Defensoría rior a su inscripción a di- medida cautelar a favor de del Pueblo señalo la nece- cho seguro. Tampoco reci- una menor de edad de inisidad de adoptar medidas ben atención del SIS, pues ciales C.N.B.G para resolver esta proble- este no financia las aten- A s í , m u j e r e s c o m o
T
L.V.M.D., que, por su condición pueden afiliarse al SIS para su atención materna, no pueden gozar luego de dichos beneficios. Esta situación se produce porque, una vez que ellas o sus parejas consiguen trabajo como dependientes – frecuentemente temporal–, se anula la mencionada afiliación, al ser inscritas en EsSalud, pese a que este último no cubrirá las atenciones de su parto. Además, cabe anotar que, en las investigaciones realizadas, también se ha podido recabar información del propio EsSalud, el cual ha reportado más de 400 casos de gestantes que enfrentaron estos problemas, pese a que en más de una oportunidad se ha recomendado su pronta solución. Previa a la presentación de la demanda de amparo ante el Poder Judicial, esta delicada situación fue expuesta por la Defensoría del Pueblo a las autoridades de EsSalud, MINTRA, MINSA, a la Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD) y PCM, sin que a la fecha se haya tomado una decisión a fin de resolver este grave problema.
Médicos realizan operación al corazón Director de la DIRESA reconoce a médicos y garantiza la continuidad de ésta loable y elogiable labor. El Director Regional de Cajamarca, Segundo Carlos Zapatel Gordillo, reconoció a equipo de médicos del Hospital Regional de Cajamarca que realizaron la primera Angioplastia de Coartación de Aorta con CP Stent, realizada por el médico cardiólogo Hemodinamista del Hospital Gorky Mori y Carlos Mariño del instituto Nacional de Salud del Niño y el apoyo de todo el equipo de cardiología del nosocomio, Cirugía Cardiovascular y Anestesiología del hospital. Dicho procedimiento
fue realizado a un paciente de 23 años de edad (PVI) con diagnóstico de Coartación de Aorta, coberturado totalmente por el Seguro Integral de Salud SIS y gracias a la pronta y oportuna adquisición de todos los insumos y materiales necesarios para este procedimiento por el Hospital Regional de Cajamarca dirigido por Tito Urquiaga Melquiades. Este tipo de intervención es la primera que se realiza en el norte del país, solo realizada en Hospitales de alta complejidad
como en Instituto del Corazón (INCOR) e Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la ciudad de Lima. En tal sentido la Dirección Regional de Salud de Cajamarca reconoció el trabajo realizado por el Hospital Regional de Cajamarca y los insta a seguir superándose y de esta manera resolver los grandes proble-
mas de salud de nuestra región sobre todo la población más pobre y excluida, garantizando este tipo de intervenciones quirúrgicas que no hace sino resaltar el alto nivel de preparación que tienen nuestros médicos e invoca a los señores galenos que han participado de esta intervención a seguir apoyando a nuestra región.
CAJAMARCA, LUNES 27 DE ABRIL DE 2015
03 El Clarín
LOCALES
www.elclarin.pe
Clarín Cajamarca
Aulas prefabricadas demorarán tres meses en llegar Informaron que las clases se reinician paulatinamente en las provincias con aulas de clases que serán espacios particulares.
E
l director regional de educación Carlos Cruzado, sostuvo que en las reunión con los representantes del Ministerio de Educación se informó que las más cien aulas prefabricadas que necesita la región Cajamarca pa-
ra atender las emergencias por lluvias recién llegarán después de tres meses. El director detalló que por el momento las clases se vienen reiniciando paulatinamente en las provincias que han sido afectadas por las lluvias y que provisio-
nalmente las aulas de clases serán espacios particulares. Finalmente Carlos Cruzado sostuvo que es demasiado tiempo tres meses para esperar que las aulas pre fabricas lleguen pero según el Ministerio de Educación hay plazos que se tienen que cumplir para la compra y el traslado de los materiales necesario para que se puedan instalar las aulas que son necesarios de emergencia.
MTC realiza supervisión de radios, televisión y antenas en Cajamarca En la provincia de San Miguel se ha podido intervenir a un medio de comunicación, la cual ya tenía una denuncia de la fiscalía. Personal de la dirección general de control y supervisión del vice ministerio de comunicaciones, en las últimas horas, llegó a la ciudad del Cumbe para realizar una supervisión de radios, televisión y antenas en Cajamarca y la provincia de San Miguel. María Esther Estrada de Silva, Directora Regional de Transportes y Comunicaciones refirió, que estas intervenciones se ejecutan a fin de evitar que radios y televisoras ilegales, se apoderen de frecuencias no permitidas por el MTC, ya que muchas de ellas interfieren a las demás radios que son for-
males. Además indicó que durante esta supervisión, se ha podido encontrar a muchos medios de comunicación que si cuentan con la autorización pero sin embargo, muchas de ellas no tienen la autorización del MTC para que sus antenas estén instaladas en el centro de la ciudad de Cajamarca, si no fuera de ella; por lo que ya estos de medios comunicación forman parte de radios o televisoras piratas. Además dio a conocer que en la provincia de San Miguel se ha podido intervenir a un medio de comunicación, la cual ya tenía una denuncia de la
fiscalía, asimismo el personal de la dirección general de control y supervisión del vice ministerio ha procedido verificar la radiación y control de diez antenas de telefonía móvil, la cual se encontraban dentro del rangos que están establecidos que es el 10%, lo cual no es un peligro para la población.
CMYK
CAJAMARCA, LUNES 27 DE ABRIL DE 2015
04 El Clarín Clarín Cajamarca
LOCALES
www.elclarin.pe
Opinión
UNA GRAN NOTICIA
Reconocen área de ¡Solidaridad conservación privada con Islay! a comunidad la Jalca en Chachapoyas
Por: Mario Huamán Rivera
U
so de adjudicación con asesoría legal. Asimismo, la comunidad campesina La Jalca fue ganadora del “Concurso fondos de semilla para proyectos de conservación privada y comunal” de 2012 organizado por la SPDA. Desde que el Estado otorgó en 2001 la primera concesión para conservación privada, la extensión de estas ya suma más de 250 mil hectáreas en todo el país. Los concesionarios son en su mayoría personas naturales, familias y comunidades campesinas. Sin embargo, las empresas aún no apuestan por las ACP debido al marco legal confuso que existe para la conservación privada. En 1997, el Estado aprobó la Ley de Áreas Naturales Protegidas, que además de motivar la conservación voluntaria en nuestro país, resalta el compromiso asumido por los propietarios al apostar por la conservación. gión. Según Sernanp, esta ca contribuir con el uso sos- ¿Qué es una ACP? Es un zona se caracteriza por su tenible de los recursos natu- reconocimiento que el Estagran diversidad biológica rales de la propia comuni- do le brinda al titular de un y alto índice de especies dad campesina. predio con el fin de conserpropias de la zona. El proceso para adjudicar var la diversidad biológica De acuerdo a la resolución esta ACP empezó en 2013 del lugar por un periodo no ministerial 089-2015- y fue impulsada con traba- menos a 10 años renovaMinam, el objetivo del jo técnico, de campo e in- bles. Esta persona, organiárea de conservación pri- versión de la ONG Natura- zación o comunidad se vada Llamapampa-La Jal- leza y Cultura Internacio- compromete a proteger su ca es conservar los pajona- nal (NCI). La Sociedad Pe- lugar voluntariamente. les y los bosques de mon- ruana de Derecho Ambien- Madre de Dios es la región tañas en ese sector. Así bus- tal (SPDA) apoyó el proce- del Perú con más ACP: 15
n nuevo muerto se suma a la larga lista de los asesinados por la represión del actual régimen liderado por Ollanta Humala, quien fue elegido para ejecutar los cambios que la ciudadanía demanda pero que una vez en la Presidencia terminó alineándose con los intereses de los grupos de poder económico, los mismos que le hicieron una campaña brutal para desnaturalizar sus propuestas, tal como lo hacen hoy con las justas demandas de las regiones y de las diversas organizaciones sociales. La exigencia de los ciudadanos de Islay (Valle del Tambo) es simple, no quieren que la minería contamine su medio ambiente y afecte las actividades económicas que se desarrollan en su localidad. Demandan inversión para proyectos sostenibles y generadores de trabajo masivo, algo que la minería no puede ofrecer, como lo demuestran diversos proyectos extractivos. Frente a esta realidad, la prepotencia del gobierno y su negativa de encontrar una solución dialogada y que brinde espacio a los reclamos de la ciudadanía, ha agudizado el conflicto. A esto se suma, el rechazo de los arequipeños a la transnacional mexicana Southern Perú cuyo presidente, Óscar Gonzales Rocha, se encuentra enfrentando un proceso judicial por la contaminación que ha efectuado su empresa en Ilo. La Fiscalía en Materia Ambiental asumiendo informes de OSINERMING y de la OEFA ha exigido cárcel para el referido funcionario y el pago de una reparación por parte de la transnacional de un millón de dólares. Este mismo crimen ambiental podría ocurrir en el Valle del Tambo, teniendo en consideración el debilitamiento promovido por el gobierno de las normas que protegen el medio ambiente. Los ciudadanos de Islay y de toda la región de Arequipa han anunciado que no cederán en su lucha y han convocado a un nuevo Paro el próximo 27 de abril. La cancelación del Proyecto Tía María es la salida al conflicto, como lo expresan en su plataforma de lucha. Compartimos está exigencia teniendo en cuenta los antecedentes de la transnacional, además de la incapacidad del gobierno para proteger no solo el medio ambiente sino los derechos humanos y sociales de la ciudadanía en dicha localidad, como también lo ha demostrado en Cajamarca, Ilo y en otras localidades donde la minería ha provocado precarización social y laboral. El escándalo sucedido en la CONFIEP, luego que un alto directivo fuera sentenciado por defraudación tributaria, demuestra la crisis al interior de los sindicatos empresariales, siempre empecinados en generar ganancias cueste lo que cueste, sin importar el daño que se le hacen a la sociedad. Este hecho pone en evidencia la incapacidad del empresariado peruano para generar un contexto de diálogo y el tener una visión de país. Por el contrario, refleja que gran parte de ellos está dispuesto a robar y profundizar la corrupción con el objetivo de incrementar sus ganancias, sin importar nada. Esta misma conducta se ve reflejada en los miles de casos de abusos laborales, donde empresarios nacionales y extranjeros, vulneran diariamente la legislación laboral, confiando en la impunidad y en su alianza con los gobiernos de turno y los partidos políticos. Consideramos que estos delitos también deben tener pena de cárcel porque afectan la calidad de vida de las familias. Tal vez así tengamos una clase empresarial que realmente quiera construir un país justo, desarrollado y democrático.
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
E
l Ministerio del Ambiente de Perú (Minam) declaró un terreno de la comunidad campesina La Jalca en Chachapoyas, en el departamento de Amazonas, como Área de Conservación Privada (ACP) a perpetuidad. El área de conservación tiene más de 17 mil hectáreas de extensión y es el ACP número 14 en la re-
Más de 21 mil ciudadanos de Cajamarca
volverán a las urnas el 5 de julio Se trata de los distritos de Paccha, en la provincia de Chota; Pucará, en la provincia de Jaén; y Calquis, Llapa, San Gregorio y Tongod en la provincia de San Miguel. Más de 21 mil pobladores de seis distritos de Cajamarca volverán a las urnas el próximo 5 de julio para elegir a sus autoridades ediles, en las Elecciones Municipales Complementarias, que se realizarán en las circunscripciones donde se anularon las elecciones municipales del 5 de octubre pasado, informó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). Se trata de los distritos de Paccha, en la provincia de Chota; Pucará, en la provincia de Jaén; y Calquis, Llapa, San Gregorio y Tongod en la provincia de San Miguel, donde la destruc-
ción del material electoral afectó el desarrollo de las mencionadas elecciones, lo que derivó en la anulación de las elecciones En total se elegirán a seis alcaldes (uno por cada uno de los distritos mencionados) y 30 regidores (cinco por cada de esas seis circunscripciones). Las Elecciones Municipales Complementarias se realizan en las provincias de Purús (Ucayali) y Condorcanqui (Amazonas) y en 29 distritos de 15 regiones del país donde se declaró la nulidad de los comicios del pasado 05 de octubre del 2014, en su mayo-
ría luego de actos de violencia electoral. En estas elecciones se estima la participación de 139,419 electores y se estima habilitar 65 locales de votación para el funcionamiento de 637 mesas de sufragio. Para la correcta marcha del proceso electoral, la ONPE ha determinado la instalación de seis Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) que
tendrán a su cargo la organización y ejecución de estos comicios. Una de esas oficinas estará ubicada en Cajamarca y será dirigida por Giselle Elguera. Durante el Diálogo Electoral: La Reforma Electoral y la Gobernabilidad, realizado el último viernes en Cajamarca, el gerente de Supervisión de Fondos Partidarios de la ONPE, Arturo Revoredo, se refirió a estos comicios y adelantó que se realizan coordinaciones con las fuerzas del orden y la Fiscalía para prevenir que vuelvan a producirse actos de violencia electoral en estas 2 provincias y 29 distritos. Asimismo, garantizó la imparcialidad y transparencia de estos comicios, cuyos resultados –dijo- serán el fiel reflejo de lo que decidan los electores en las urnas.
CAJAMARCA, LUNES 27 DE ABRIL DE 2015
LOCALES
P
ara nadie es un secreto que la gestión del alcalde, Manuel Becerra Vílchez, encontró la Municipalidad de Cajamarca en quiebra y con un sin número de problemas que no se pueden solucionar de la noche a la mañana. Sin embargo, en estos primeros cien días se ha realizado una labor importante que permite augurar un futuro de desarrollo, así lo señalan políticos y personalidades de Cajamarca quienes analizaron los tres meses de trabajo del burgomaestre cajamarquino. JESÚS JULCA El exalcalde de Baños del Inca y contrincante de Manuel Becerra en la justa electoral por la alcaldía provincial señaló que pedir obras de envergadura en cien días es inaudito, pues en la administración pública, solo la elaboración de un expediente técnico puede durar un año y en el mejor de los casos siete u ocho meses. “Quienes hemos estado al frente de una municipalidad sabemos cómo es el trabajo en la administración pública, no podemos pretender que se hagan obras grandes en tres meses, ni siquiera obras pequeñas, cuando un expediente técnico demora 7 u 8 meses y hasta años, quien pide esto está haciendo demagogia y solo busca protagonismo político o simplemente no tiene idea de gestión pública”, precisó Julca. “En lo personal creo que Manuel Becerra tiene una ardua labor y lo que está haciendo es poner las bases para iniciar obras importantes, ojalá que pueda cumplir con la construcción de los mercados, el camal municipal y otras obras que anunció, pero además deberá luchar mucho para ordenar el transporte, arreglar las calles y mejorar la recolección de la basura que son problemas muy complicados, yo lo sé porque he sido alcalde de un distrito y me imagino lo difícil que es la municipalidad provincial”, añadió. MARCO LA TORRE El exalcalde de Cajamarca señaló que ha visto titulares con muy mala intención en algunos medios de comunicación, donde
05 El Clarín www.elclarin.pe
Clarín Cajamarca
EXALCALDES Y EMPRESARIOS:
“Califican de positivo 100 días de gestión de Manuel Becerra” Políticos y personalidades representativas hicieron un análisis de los cien primeros días de la gestión del alcalde de Cajamarca y aseguran que el balance es positivo.
marquinos estamos optimistas con la labor del alcalde, en estos primeros meses de gestión ya nos hemos reunidos en tres oportunidades y ha mostrado su disposición y voluntad para brindar el apoyo necesario para el desarrollo de Cajamarca, estamos trabajando conjuntamente para consolidar estrategias que ayuden a la inversión y por tanto a generar trabajo en diferentes indican que no hay capa- pequeñas, como he visto obras para Cajamarca, asi- rubros” dijo Miguel Lecidad de gasto, cuando en que está haciendo Manuel mismo señaló que priori- desma. cien días lo que hay que Becerra con la seguridad zará los recursos, algo hacer es revisar las condi- ciudadana que me parece que es fundamental y to- PRESIDENTE DE LA ciones en que se recibe la una buena iniciativa ojalá dos estábamos esperan- JUNTA VECINAL LAS TORRECITAS Municipalidad y tratar de se mantenga y siga cre- do, hace mucho tiempo, sanear los problemas para ciendo. Han habido ges- de una autoridad que ten- Walter Vásquez Cruzado, establecer los cimientos y tiones que en cuatro años ga decisión política”, refi- presidente de la Junta Vecinal Las Torrecitas, indicó empezar a trabajar. no han hecho una sola rió Pereyra. que pese al poco tiempo “He visto con mucha pe- obra importante y ahora na, cómo algunos medios muchos personajes vincuMIGUEL LEDESMA de trabajo del alcalde en la intentan chantajear al nue- lados a estas gestiones sa- El empresario y uno de Municipalidad, su sector vo alcalde, lo sé porque len a criticar que Manuel los más prestigiosos nota- reconoce lo que se hizo también quisieron hacer- Becerra no termina en rios de Cajamarca, Mi- por ejemplo en seguridad lo conmigo, ponen titula- cien días los problemas guel Ledesma, opinó que ciudadana al instalar los res jalados de los pelos co- que ellos le dejaron a nues- pese al corto tiempo que módulos de atención rápimo que no hay capacidad tra ciudad”, refirió el exal- lleva al frente de la comu- da comunitaria (Serenazde gasto, cuando quien tie- calde. na, Manuel Becerra ha de- go) y que además ha podine un ápice de experienmostrado gran apertura al do ver la inauguración de cia en gestión pública saJAVIER PEREYRA trabajo con los empresa- obras de servicios básicos be que en cien días no pue- El excandidato a la alcal- rios, el presidente de la en otros sectores como des hacer o invertir en día de Cajamarca, Javier Cámara de Comercio y Huacariz, lo cual entuobras, peor aún si la ges- Pereyra Díaz, dijo que el Producción de Cajamarca siasma a los cajamarquitión saliente te dejó tantos burgomaestre cajamar- indicó que en estos tres nos que esperan que se siproblemas como los que quino tiene muy buenos primeros meses se ha reu- gan replicando estas todos sabemos hay en la profesionales en su equi- nido hasta en tres oportu- obras. Municipalidad de Caja- po, pero los problemas nidades con el alcalde pa- “En estos tres meses de tramarca”, explicó Marco que tiene Cajamarca no ra establecer planes y es- bajo del alcalde hemos visLa Torre. pueden ser solucionados trategias que permitan to algunos logros impor“En los primeros meses el en 100 días. apoyar al empresariado tantes, en ese sentido agraalcalde tiene que ordenar “Hasta el momento el tra- cajamarquino y ya tienen decemos la instalación de la casa, revisar, si es que bajo es bueno, se ha orde- una ruta trazada para in- los módulos del Serenazhay expedientes técnicos, nado la casa y se está com- centivar y facilitar la in- go, uno de ellos en nuestro en qué condiciones están batiendo la corrupción. versión de los empresa- sector, también sabemos que se han inaugurado inssi los hubiera, y realizar o En su discurso Manuel Be- rios locales. inaugurar algunas cosas cerra anunció buenas “Los empresarios caja- talaciones de agua potable
en Huacariz y eso nos da gusto y todos los vecinos de Cajamarca esperamos que se siga haciendo en toda la ciudad, pero también en las zonas más alejadas” indicó el dirigente vecinal. JOSÉ “PEPO” SALAS JAÚREGUI El entrenador que le regaló a Cajamarca su primera participación en un torneo internación al de fútbol, también habló de la gestión del alcalde Manuel Becerra. El popular “Pepo” indicó que el alcalde está dando luces importantes para el deporte y que espera que continúe apoyando la cultura y el deporte. “Creo que en estos días ha demostrado que quiere trabajar por el deporte, ha podido concluir el Estadio Municipal que tanto tiempo estuvo cerrado, además ha recuperado algunos espacios deportivos y viene acelerando la construcción de otros como el coliseo en San Sebastián, de tal manera que pienso está comprometido con el deporte, además hemos visto que impulsa la cultura y eso nos da mucho gusto porque hace muchísimos años que nadie apuesta ni por el deporte ni por la cultura. Ojalá que continúe por esa senda y que las críticas malintencionadas no hagan mella en su labor, porque hay mucho por hacer en Cajamarca” sentenció el hombre identificado con el deporte.
CAJAMARCA, LUNES 27 DE ABRIL DE 2015
06 El Clarín Clarín Cajamarca
T
ras un trabajo de inteligencia, los efectivos de la Policía Nacional lograron incautar 90 kilos de pasta básica de cocaína a una presunta organización de narcotraficantes en la región de Cajamarca. La droga estaba acondicionada en balones de gas y se tenía previsto sacar del país por la frontera con Ecuador. Durante la intervención, la policía detuvo a Daniel Serrín Rondo de 34 años de edad, Orlando López Delgado de 26, Martin Cosme Caipo de 33, Jordán Guillen Cruz de 29, Juan José Loloy de 26. Los tres últimos fueron intervenidos en la cuadra catorce de la avenida Héroes del Cenepa, cuando se disponían realizar la comercialización de sustancia ilícita Asimismo, en el inmueble ubicado en la avenida Vía de Evitamiento Sur número 1975, se logró decomisar tres (03) balones de gas, color gris. Cada uno contenía, aproximadamente, 28 kilos de pasta básica de cocaína En el mismo lugar se encontraron 2 bolsas de plástico color blanco, conteniendo 3
POLICIALES
www.elclarin.pe
Golpe al narcotráfico en Cajamarca
kilos de la misma droga La base de los balones de gas se encontraba perforada y también se encontró una máquina conocida como “amoladora angular” eléctrica con su respectivo cordón, utilizada para perforar los envases y, luego de colocar la droga en el interior, los narcos soldaban los envases para luego transportarlos la costa y luego al extranjero También se incautó una camioneta Toyota 4x4, de placa D1V-893, la cual era con-
ducida por Orlando Einer López Delgado (Nando) Debajo del asiento posterior de la camioneta se encontró adherencias de pasta básica de cocaína. Igualmente, se incautó el vehículo modelo Corolla, color azul, de placa A4I680, que era conducido por Martín Cosme Caipo (Zorro) En este auto Corolla se desplazaban Jordan Christian Guillen Cruz (Guille) y Juan José Loloy Gaspar (Turco)
Nueva denuncia por presunta negligencia médica en HR área de emergencia y la respuesta de los encargados indicaba que "todo estaba bien". Fue cuando a eso de las 9 y 30 pm, le llamaron para decirle que él bebe ya había fallecido en el interior del vientre de la madre, no obstante antes de recibir la noticia ingrata le habían sugerido comprar medicinas para realizar una cesaría a la señora Hermila Ortíz Paigue la hora del parto, por Humilde familia sin. falta de dilatación. vivió la experiencia El tiempo ya había trans- José Garay, indicó que más amarga de currido y ahora el cuadro cuando preguntaba por la sus vidas. se había complicado por salud de su esposa y el belo que le refieren que de- bé respondían que todo esbía de ser evacuada su es- taba bien, se pregunta inJosé Felipe Garay Hua- posa hacia Cajamarca pa- dignado y entre lágrimas, mán, natural de San Anto- ra tratarla en el hospital ¿Porque me hicieron comnio de Pachachaca anexo Regional por su estado de prar medicina si ya el bebé había fallecido? la Encañada, denunció pre- salud delicado. José Garay, indicó que acuJosé Garay, pidió apoyo a sunta negligencia médica, en el Hospital Regional de la Policía Nacional de esa dirá a las instancias pertinuestra ciudad por parte zona, y felizmente fue tras- nentes a fin de encontrar del personal que atiende ladada su esposa en el justicia para su familia, divehículo policial, sin em- jo " el bebé ya falleció" naen dicho Nosocomio. José Garay indicó que la bargo una vez llegado al da ni nadie me va devolver tarde del sábado último su hospital, los técnicos y en- la vida de mi hijo". Lo úniesposa ingresó al centro de fermeras, le refieren que co que quiero es que sean salud de Chanta Alta para todo estaba bien, "las ho- más conscientes, no porsus controles de parto, pe- ras transcurrían y el deses- que somos campesinos ro el encargado del puesto perado padre de familia van a tratarnos así. Finalide salud le indicó que fal- en todo momento comen- zó su comentario el padre taba mucho para que le lle- tó que preguntaba en el de familia.
En el auto se encontraron también adherencias de droga, debajo del asiento delantero del chofer Durante la intervención, se encontraron 3 teléfonos celulares utilizados por los intervenidos para sus negocios ilícitos Estas cinco personas pertenecerían a la banda denominada “Los Turcos”. Según informó la policía, esta incautación es la más grande que se realiza en la región de Cajamarca durante los últimos años, lo cual
significa un golpe al narcotráfico. Se trata de una de las más grandes organizaciones que operan en la región dedicadas al tráfico ilícito de drogas Las5 personas, naturales de la provincia de Cajabamba, fueron detenidas el último sábado en distintos puntos de la ciudad de Cajamarca. Los vehicuklos incautados (una camioneta y un auto) pertenecientes a la organización delictiva. Los más de 90 kilos de pasta
básica de cocaína fueron encontrados en balones de gas. Los narcotraficantes ingresaban la droga en los recipientes y los sellaban para hacerlos pasar como balones de gas. Se trata de un trabajo de varios meses de parte de los efectivos de la unidad antidrogas. Esta organización, al parecer, operaba en la zona de Cajabamba y Huamachuco, en zonas alejadas y casi inaccesibles que facilitan los sembríos de hoja de coca y la instalación de laboratorios artesanales para transformarlos estupefacientes. Se espera que el día de hoy o el martes a más tardar, el general del Frente Policial, Hugo Begazo, realice una conferencia de prensa para brindar mayores detalles. Incluso, se dice que se estaría gestionando la presencia del propio ministro del Interior para que visite Cajamarca porque se trata del más grande golpe al narcotráfico en toda la historia de Cajamarca.
Leticia Zabaleta habla sobre toma del decanato de Educación Manifestó que de acuerdo a la ley, los estudiantes de inglés tendrán que rendir examen de redacción y ortografía para poder egresar de la UNC.
quieren regresar al poder del rectorado y se quieren aprovechar de la nueva ley universitaria para convocar a nuevas elecciones en los próximos meses. Por el otro lado está el actual rector y sus allegados, quienes pretenden continuar en el poder hasta que se cumpla su periodo, es decir hasta el 2019 Por lo pronto, el viernes por la tarde, el rector Roberto Mosqueira se acercó a los alumnos de inglés y los convenció de abandonar la toma del decanato de educación con el compromiso de que él les garantiza que ya no tendrán que rendir el bendito examen de redacción y ortografía en español.
El último viernes se produjo un enfrentamiento entre estudiantes de literatura y lenguaje por un lado y los alumnos de inglés por el otro. El asunto es que los alumnos de Ingles tomaron el decanato para exigir que se les permita continuar con sus trámites para sacar su bachillerato sin necesidad de rendir el famoso examen de ortografía y redacción en español, porque ya lo rindieron en in-
glés, en su especialidad. La decana Leticia Zabaleta tendría que haber terminado el viernes con su mandato, sin embargo, se dice que los decanos han acordado que continúen hasta junio, fecha en que se realizarán las alecciones para este cargo. Lo cierto en estos pequeños eventos y manifestaciones y enfrentamientos son parte de una lucha de poderes. Por un lado está Angelmiro Montoya, Iván León, Leticia Zabaleta y otros, quienes
El último viernes personal Policial fue alertado de que en la intersección del Jr. Camelias y Jr. Las petunias, habría ocurrido un hecho contra el patrimonio-hurto de autopartes, constituyéndose al lugar donde encontraron a dos sujetos quienes habían sido intervenidos por las rondas, los que fueron identificados como Juan Miguel Terrones Castrejón (19), y el
Capturan a integrantes de la banda “Los Terrones” menor de iniciales F. Ch. V (16) encontrándoles en su poder un (01), alicate desarmador de fierro tipo punta con mago de plástico color verde, una (01) llave hexagonal de metal pequeña y a la altura del cintura lado derecho, una (01) llave de boca corona n° 16 y una (01) llave es-
pecial para tuercas; así mismo un (01) filtro y la tapa del filtro, perteneciente al vehículo automotor de placa de rodaje m3c-826, camión, de propiedad de Alberto Herrera Castrejón (47) quien denunció el hecho, siendo trasladados hasta la comisaría para las investigaciones de ley.
CAJAMARCA, LUNES 27 DE ABRIL DE 2015
07 El Clarín
REGIONALES
www.elclarin.pe
Clarín Cajamarca
RAMÍREZ:
Juez deja libre a traficante de droga
“Un gobierno de izquierda
Juez José Manuel Correa Díaz fallo a favor del imputado dejándolo en libertad siendo así dejando de lado la labor del Ministerio Público – Bolívar.
sería catastrófico” El congresista y dirigente nacional del fujimorismo sostuvo que no se puede confundir el desarrollo del país con la liberación de una persona.
E
l congresista por Cajamarca, Joaquín Ramírez, apareció para criticar una po-
sible candidatura de Gregorio Santos a la presidencia de la República, calificando de catastrófi-
Capacitan a docentes y alumnos de Chetilla en manejo de cultivo de quinua Contando con la participación Balvino Misme Palomino, Director de la I. E. S. “Atahualpa”del Caserío Jamcate, distrito Chetilla, la profesora de C.T.A Jackeline Pajares Urteaga, alumnos de la institución, autoridades y representantes del caserío, se llevó a cabo el taller tratando los temas sobre manejo del cultivo de la quinua, cosecha, post cosecha, costos de producción de semillero de quinua y plagas y enfermedades en el cultivo de quinua. También se proyectó dos videos uno acerca de las labores culturales en el cultivo de la quinua y el otro sobre cosecha y postcosecha de la quinua. Con el objetivo, que los alumnos del nivel secundario tengan conocimiento sobre el cultivo de quinua, y teniendo en cuenta que la quinua va cobrando creciente importancia a nivel internacional, muchos agricultores y productores de la región Cajamarca to-
maron interés en producir este cultivo debido a sus múltiples propiedades alimenticias y curativas; por esta razón y como una acción de proyección social, el equipo técnico del proyecto “mejoramiento de la competitividad de la cadena productiva de los cultivos andinos quinua, haba y chocho en las provincias de Cajabamba, Cajamarca, San Marcos, Celendín, Hualgayoc, Chota, Cutervo y San Pablo “de la provincia de Cajamarca programaron esta charla. De esa manera se bien realizando estos talleres informativos en las diversas instituciones educativas de los caseríos que están en el del ámbito de intervención del proyecto. Esta charla, estuvo a cargo del Coordinador de la provincia de Cajamarca Ronald Jiménez Cueva, el profesional de campo Odar Abanto Medina, y Rosas Tanta Samán.
co la posibilidad de un gobierno nacional de izquierda. Para el también dirigente nacional del partido fujimorista, la izquierda no puede hacer un gobierno desde un escritorio lo que llevaría al país a un proceso de crisis económica como lo que está ocurriendo en la ciudad de Cajamarca. Joaquín Ramírez se refirió también el exreligioso Marco Arana, señalando que Arana solo busca aprovechar de los conflictos sociales para sacar beneficios políticos y económicos.
más de varios materiales para el proceso de elaboración y empaquetado de la droga, a pesar de estos elementos de prueba el juez José Manuel Correa Díaz El último viernes a las gas en la modalidad de pro- fallo a favor del imputado 10:30 am en la ciudad moción o favorecimiento dejándolo en libertad siende Bolívar distrito y pro- al tráfico ilícito de drogas do así dejando de lado la lavincia de Bolívar depar- en agravio del estado, a ha- bor del Ministerio Público tamento de La Libertad berse encontrado en su do- – Bolívar en conjunto con se llevó a cabo la au- micilio canavis sativa – ma- el personal PNP Divicaj – diencia de prisión pre- riguana en una caja de car- Depandro – Chachapoyas ventiva contra la perso- tón con un peso total de y PNP Bolívar, para lo cual na de Segundo Dolores 5.201 kg así mismo se en- el señor representante del Pérez Ortiz por la pre- contró un total de 8845 pe- Ministerio Público en desasunta comisión del deli- pitas haciendo un peso bru- cuerdo con este fallo preto contra la salud públi- to de 173.78 gramos de se- sento su apelación corresca tráfico ilícito de dro- millas en su domicilio ade- pondiente.
Chuquiruna: desplaza a alcalde y pide proteger bosque de minería El exregidor del municipio de Baños del Inca Fernando Chuquiruna, desplazó al alcalde de dicha localidad y convocó a los pobladores para impedir el desarrollo de posibles acti-
vidades mineras en el sector La Shacsha. En respuesta, el alcalde de Baños del Inca, Teodoro Palomino, indicó que el exregidor no tiene autoridad para convocar a la población y tomar deci-
siones. También se informó que, el exregidor iniciaría una movilización para exigir que no se ejecute ninguna actividad minera cerca al bosque de piedra de La Shacsha.
Graves denuncias en educación en Celendín En muchos de los casos, los alcaldes tienen que pagar el favor político y por eso contratan a personas que no tienen nada que ver con la educación.
los alcaldes distritales en convenio con la Ugel de Celendín, contraten como profesores a personas que no cuentan con el título de docente y por ende carezcan de la pedagogía para impartir enseñanza. “No es un error, en Celendín se tiene cerca del 90 por ciento de personal contratado en los Pronoeis, que no tiene el título de profesor. En muchos de los casos, los alcaldes tienen que pagar el favor político y por eso contratan a personas que no tienen nada que ver con la educación”, indicó. ¡El colmo! En la pro- vos se ha tercerizado la la- En ese sentido, expresó vincia de Celendín se- bor educadora, donde el ti- que la única entidad resrias irregularidades se tular de la plaza docente ponsable de ver estas devienen presentando den- no ha tenido mejor idea nuncias y corregirlas, es la tro del sector educa- que contratar a interme- Unidad de Gestión Educación. Segundo Díaz Lui- diarios para que se de- tiva Local (UGEL) de Cecho, quien se desempe- sempeñen como maes- lendín, pues es la encargaña como encargado del tros, mientras que ellos se da de supervisar el trabajo Programa Educativo dedican a otras activida- docente en todos los rinLogros de Aprendizaje des sin asistir a sus cen- cones de la provincia. De (PELA) desde hace tros de labores. “He com- no corregirse estas malas unas semanas, denun- probado que éstos malos acciones, Celendín seguició graves anomalías docentes incluso se en- rá teniendo pésimos resulque ponen en tela de jui- cuentran haciendo taxi, tados en las próximas evacio la labor educadora no asisten durante toda la luaciones de estudiantes, de algunos docentes. semana a sus centros de refirió. DIRECTOR DE LA El funcionario reveló trabajo y no les pasa absoUGEL RESPONDE –por ejemplo- que en al- lutamente nada”, explicó. gunos centros educati- Así mismo, cuestionó que Consultado el director de
la UGEL de Celendín, Luis Chávez Rabanal, sobre las denuncias presentadas por su colega, el funcionario confirmó que efectivamente, algunos malos docentes han optado por aplicar esta modalidad de trabajo, en aquellas instituciones educativas que son un tanto distantes a la capital provincial y que son un poco inaccesibles. “Ya hemos tomado en cuenta de estas actitudes irresponsables y estamos procediendo a realizar las denuncias correspondientes para aplicar las sanciones que ameriten los profesores que han incurrido en esta falta”. Con relación a la segunda denuncia, Chávez dijo desconocer tal situación, sin embargo se comprometió a sostener reuniones con los alcaldes pues hay un convenio de por medio, para que las municipalidades colaboren con la educación, contratando profesionales en donde hay necesidad de servicio y no se opte por contratar a personal que no cuenta con el título de docente.
CAJAMARCA, LUNES 27 DE ABRIL DE 2015
08 El Clarín Clarín Cajamarca
ECONOMÍA
www.elclarin.pe
PJ lanza campaña nacional en defensa del derecho alimentario de los niños Iniciativa del Programa Justicia en tu Comunidad es replicada en 20 zonas alejadas del país con el fin de acercar la justicia al ciudadano.
E
l Poder Judicial inauguró el programa “Jueces y comunidad promoviendo la defensa del derecho alimentario de nuestros niños”, con la instalación, en zonas alejadas de 20 distritos judiciales del país, de una Mesa de Partes Itinerante, cuya función será recibir demandas por alimentos interpuestas contra aquellos padres que no cumplen con sus menores hijos.
En dichos módulos móviles –que atenderán los últimos viernes o sábados de cada mes– las madres de familia (o padres) recibirán también la asesoría de jueces y abogados especializados en familia sobre temas referidos al inicio de demandas por reconocimiento de hijos, filiación materna o paterna, entre otros. Todos estos servicios son brindados a través del Pro-
grama Justicia en tu Comunidad del Poder Judicial, en coordinación con el Ministerio de Justicia, la Defensoría Pública, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y las municipalidades y Defensorías Municipales del Niño y del Adolescente (Demunas). Este innovador proyecto de acercamiento de la justicia a los ciudadanos fue iniciado
Cajamarca se prepara para recibir gran cantidad de turistas durante feriado largo El sector turismo de Cajamarca invitó a los viajeros nacionales a visitar sus atractivos turísticos durante el próximo fin de semana largo del 01 al 04 de mayo, por conmemorarse el inicio de la Primavera Andina. La región no tiene en este momento ningún problema de acceso ni de lluvias que impidan a los visitantes llegar y mucho menos aprovechar sus productos turísticos. El destino Cajamarca ofrece una gama de atractivos como: los Baños del Inca, Cuarto del Rescate, Granja Porcón, Frailones de Cumbemayo y su maravillo-
por la Corte Superior de Justicia de Ventanilla, y replicado en los distritos judiciales de Lima, Lima Este, Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cañete, Lima Norte, Lima Sur, Loreto, Madre de Dios, Puno, Del Santa, La Libertad, Apurímac, Huancavelica, Cusco y Huánuco. La campaña se inició simultáneamente en dichas jurisdicciones. En Lima, la actividad se realizó en el Centro de Salud 3 de Febrero, en Pachacútec (Ventanilla), con la participación de la jueza suprema Carmen Julia Cabello Matamala, coordinadora nacional del Programa Justicia en tu Comunidad, y la presidenta de la Corte de Ventanilla, Elicea Zúñiga Herrera de Legua. La doctora Cabello Matamala remarcó que estas acciones serán replicadas progresivamente en las 33 cortes del país, con estrategias específicas para la eficacia del programa en lineamiento a la política de gestión del presidente del Poder Judicial, doctor Víctor Ticona Postigo, de acercar la justicia a la población.
sa campiña, complementado con su diversa producción artesanal y sus deliciosos quesos. “Nuestro destino turístico se encuentra en buenas condiciones para garantizar una excelente experiencia a nuestros visitantes. ¡Cajamarca te espera, dale emoción a tu fin de semana!”, expresaron los representantes del sector Turismo. Cabe señalar que esta invocación forma parte de una campaña lanzada con la finalidad de recuperar los flujos turísticos hacia Cajamarca, que en Semana Santa, producto de la información de que la región estaba declarada en estado de emergencia por las lluvias, cayeron en más del 60%.
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
DEL 23 AL 29 ABRIL 2015*
DEL 23 AL 29 ABRIL 2015*
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
HÈROE DE CENTRO COMERCIAL 2
ASU MARE 2
ESTRENO
4:30, 6:30, 8:30, 10:20
3:15, 3:45, 4:15, 5:15, 5:45, 6:15, 7:15, 7:45, 8:15, 9:15, 9:45, 10:15.
Gènero: COMEDIA.
RÀPIDOS Y FURIOSOS 7
DIA DEL ESPECTADOR
UNA NOCHE PARA SOBREVIVIR
LUNES,MARTES Y MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
5:30, 10:10.
Gènero:
Gènero: ACCIÒN
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNES A VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00
3:00, 8:00.
Gènero: FICCIÒN.
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE : Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
Ce
: 97 lular
6879
890
CAJAMARCA, LUNES 27 DE ABRIL DE 2015
09 El Clarín
ECONÓMICOS
1
2
EMPLEO
www.elclarin.pe
3
MOTOR
NEGOCIOS
clasificados AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto:
Los interesados llamar al: Cel:#962697909 - 979430929
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
7
INMUEBLES
SE VENDE Terreno de 150m2 Ubicado en plena esquina en “Martires del Magisterio” a espaldas del nuevo hospital. Informes: rpm *158017 - #962698505 Nota: Los interesados en la compra del terreno se les ofrecerá totalmente GRATIS “El Diseño Arquitectónico” de su proyecto (Vivienda, Hotel, Restaurant, Etc.).
SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
CASERIO EL TRIUNFO
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:
Rpm.: *0209982 - #955822813
1280
RADIO AM
R
Clarín Cajamarca
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
INFORMATIVO OFICIAL
MÁS DE UN CUARTO DE MILLÓN DE PERSONAS DEJARON DE SER POBRES EN EL AÑO 2014 Ingreso de la población pobre subió en 2,2% El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que en el año 2014, la pobreza se estima en 22,7%, habiéndose reducido en 1,2 puntos porcentuales respecto al 2013, es decir, más de un cuarto de millón de personas dejaron de ser pobres (289 mil). Asimismo, informó que en el periodo de análisis, la pobreza afectó a 6 millones 995 mil peruanos. En el año 2014, el ingreso promedio per cápita mensual de los más pobres aumentó en 2,2%. El incremento del ingreso de los más pobres se explica por las mayores transferencias corrientes que crecieron en 4,2%, especialmente, en lo que respecta a las transferencias monetarias (JUNTOS, Pensión 65, BONO GAS y Beca 18). Asimismo, el mayor incremento de ingresos se dio en el primer quintil o de mayor pobreza (4,2%) y los gastos de este grupo poblacional se incrementaron en 2,3%. Mayor reducción de la pobreza se da en el área rural En el año 2014, la mayor reducción de la pobreza se dio en el área rural (bajó de 48,0% a 46,0%), es decir, 179 mil residentes de este ámbito dejaron la situación de pobreza y en el área urbana 110 mil dejaron esta condición. En la mayoría de ámbitos geográficos se reduce la pobreza El INEI informó que, el año 2014, la pobreza afecta al 33,8% de la población de la Sierra, al 30,4% de los residentes de la Selva y en la Costa (incluye Lima Metropolitana) al 14,3%. En todos los casos, se trata de porcentajes menores a los del 2013. Grupo de departamentos con niveles de pobreza semejante La muestra no nos permite determinar cuál es el departamento de mayor o menor pobreza, ni cómo ha evolucionado la pobreza en cada uno de ellos. Pero si es posible determinar grupos de departamentos que tienen similares niveles de pobreza. El grupo de departamentos con mayor nivel de pobreza entre 47,4% y 52,3% en orden alfabético son: Amazonas, Ayacucho, Cajamarca y Huancavelica. En cambio, el grupo de departamentos con menores niveles de pobreza son: Arequipa, Ica y Madre de Dios (entre 2,5% y 7,8%). Más de 100 mil personas dejaron de ser pobres extremos En el año 2014, el 4,3% de la población del país vive en situación de pobreza extrema, bajando 0,4 puntos porcentuales respecto al año anterior, lo que significa que más de 100 mil personas (107 mil) dejaron esta condición. Mayor reducción de la pobreza extrema se dio en el área rural El INEI dio a conocer que la mayor reducción de la pobreza extrema se dio en el área rural, más de 100 mil pobladores (103 mil) del área rural dejaron de ser pobres extremos. Se estima que la pobreza extrema en esta zona afecta al 14,6%. Pobreza extrema se redujo más en la Sierra y la Selva Durante el año 2014, la mayor reducción de la pobreza extrema se dio en la Sierra y Selva, especialmente en los últimos dos años. En la Sierra, bajó al 9,2% de la población y en la Selva al 6,1%. La mayor proporción de pobres extremos residen en la Sierra (69,7%). PERFIL DE LOS POBRES La población mayormente afectada por su situación de pobreza se caracteriza porque su lengua materna es Nativa de la Amazonía (64,7%), Quechua o Aymara (34,1%); tienen nivel de instrucción primaria (35,5%); son trabajadores familiares no remunerados (39,3%) o trabajadores independientes (23,0%) y se dedican a actividades primarias o extractivas –agricultura, pesca y minería (42,0%). Mayor acceso a servicios básicos En el año 2014, se registran mejores condiciones de vida de la población. Así, aumenta el acceso de la población pobre a los servicios básicos de agua, desagüe y luz; así como la cobertura de telefonía móvil y los pobres mayormente están protegidos por el Seguro Integral de Salud (SIS). Incidencia de la pobreza en la población con al menos una Necesidad Básica Insatisfecha se reduce a 19,7% La pobreza es un fenómeno complejo y se expresa en múltiples carencias, por tanto su medición aborda diferentes aspectos, puede ser monetaria, por carencias o Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI). Se considera que una persona es pobre por tener Necesidades Básicas Insatisfechas cuando habita en una vivienda sin servicios de agua o desagüe, es vivienda inadecuada, en hacinamiento, como en hogares donde existe un menor que no asiste a la escuela, o con alta dependencia económica. La población con Necesidades Básicas Insatisfechas baja a 19,7%, habiéndose reducido en más de 130 mil personas en el año 2014. Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo y el Instituto de Investigación para el Desarrollo de Francia acompañan al INEI en la medición de la pobreza En la medición de la pobreza, el Instituto Nacional de Estadística está acompañado por una Comisión Consultiva, creada mediante Resolución Suprema Nº 097-2010-PCM, del 13 de abril 2010, conformada por Organismos Nacionales, Organismos Internacionales y Expertos de reconocido prestigio. Este grupo de trabajo tiene dentro de sus funciones: evaluar, supervisar y validar la calidad de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), validar la metodología de medición de los indicadores de pobreza, asegurando la comparabilidad y proponer modificaciones a la metodología. La Comisión Consultiva está conformada por representantes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Centro Nacional de Alimentación y Nutrición (CENAN), Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza, Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES), Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE), Instituto de Estudios Peruanos (IEP), Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y Universidad del Pacífico (UP); Organismos Internacionales como Banco Mundial (BM), Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) del Gobierno Francés, Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA); así como expertos independientes de reconocida reputación técnica.
www.peru.gob.pe
CAJAMARCA, LUNES 27 DE ABRIL DE 2015
10 El Clarín Clarín Cajamarca
SALÓN CULTURAL CAJAMARCA
www.elclarin.pe
Producción
Vizcacha Lunada
Pluma de la cultura Espacio para la Crítica y Promoción Cultural ARTÍCULOS, ENTREVISTAS, REPORTAJES
HÁBLAME
La poesía es corazón, es inspiración, es canción 12. ¿Su primer libro de poesía mereció un premio, verdad? DO: Sí, el premio Horacio Zevallos, pero este libro es muy especial para mí, porque además es el primero que he publicado. Tengo otro libro qué también ganó un premio nacional, y que lo estoy trabajando desde hace muchos años, pero es narrativa.
Parte 2
17. Es interesante ¿Entonces que le faltaría para que salga a la luz? DO: Solo corregir y algunos alcances por allí, algunos datos… Lo inicie como un tema de ensayo, luego se ha modificado, es un trabajo de muchos años. Pero espero que en este año pueda ya terminarlo.
13. ¿Desde qué tiempo? ¿Cuántos años lo tiene trabajando? DO: Desde mis quince años jajaja Lo que sucede es que ese libro se inició como un trabajo de ensayo, y gané el premio nacional. Entonces después de diez años quise retomarlo y mejorarlo, y lo hice. Y cuando ya estaba para su revisión y luego para publicarlo, la bendita computadora, por formatearla, hizo que se perdiera todo ¿Se imagina? Se perdió todo jajaja
18. Desde sus quince años a este tiempo ¿Cuántos años ha pasado? DO: Ahí ya me está preguntando mi edad jajajajja Y dicen que una mujer empieza a cumplir años desde que comienza a alcanzar sus sueños jajaja Bueno, lo inicie a mis quince años, en 1985, año que ganó el premio nacional, ya le conté que investigué más y lo trabajé en máquina de escribir, lue14. Pero, tal vez esa pérdida trajo algo bueno; aunque de- go le pasé a la computadora y amplié su tema en todo sentibe haber sido terrible do, pero se perdió. DO: Fue terrible, ya no quería escribir. Ni siquiera quería que me lo mencionen. Y cuando pasó un año, los amigos 19. Es decir ¿Su tema se amplió a otros temas? poetas me animaban, muy buenos y generoso amigos, que DO: Bueno, le voy a decir: se llamaba el molle, árbol sagrame decían: tienes que hacerlo, empieza, inicia. Y en casa do, mitológicamente e industrial. Con ese nombre ganó el también había esa motivación, porque era un tema relacio- premio y sobre eso realicé mi investigación, en lo que connado a la familia. Ya más adelante le diré jjajaja Lo bueno es cierne a la mitología o lo sagrado, en lo que concierne al moque lo retomé hace dos años atrás. lle en alimentación, industria y en todo ámbito. Entonces, cuando lo perdí, solamente lo he retomado como mitológi15. ¿Será una novela, un cuento? camente sagrado. Y me siento contenta ¡qué bueno que lo DO: Jajaj No es una novela. Es como un relato, costumbris- perdí! jajajaj porque estaba muy complejo. ta, un tanto rescatando nuestras costumbres y también algunas evocaciones familiares. Le comento, ¿usted ha visto la 20. Así que al final resultó fortuito esa pérdida de inforcruz del molle, acá nomás en mi barrio, verdad?, ese árbol mación. sagrado de Cajamarca, y tiene una tradición año y año, y de DO: Si, fue para mejor, como que ya no era estar mesclando la cual mi familia es devota: es un evento religioso y místi- temas, sino que se acercaba más a mi familia, sobre su devoco. Entonces, mi trabajo va por allí, en conocer sus oríge- ción, sus tradiciones y costumbres. Por ejemplo en el tiemnes: cómo nació, cómo ha trascendido en el tiempo, e inclu- po de mis padres y abuelos. También investigué en torno a so para los que no saben, sería algo que les interesaría mu- la comunidad, y cómo este árbol sagrado formaba parte de cho. sus tradiciones y costumbres. 16. Me ha sembrado la curiosidad, al parecer sería un registro único ¿Qué llevaría por título? ¿Tiene título? DO: Si tiene título, pero me gustaría decirle cuando esté listo jajaj Este trabajo me parece valioso por los datos que he logrado adquirir, pues muchas personas que me brindaron esos datos han fallecido. Y yo tengo esa información como algo valioso.
Háblame del mar, de su incansable oleaje y de las arenas en que sueles hundir tus pies descalzos... Yo te hablaré del latido de mi trajinado corazón y de ese eco inacabable que retumba entre sus fibras cuando estoy pensando en ti y en todo lo tuyo... Háblame del viento que te besa y de cómo corre arrastrando todo cuanto encuentra a su paso... Yo te hablaré de cómo puede ese mismo viento enlazar el recuerdo de los ausentes que se buscan... Háblame de tus silencios y de tus vacíos... Yo te hablaré de lo que se desborda en mí cuando mi afán busca y halla lo que te hace falta... Háblame de tus fracasos y tus desencantos, con la rabia o el llanto que sus nubes arrastraron sobre ti, con sus tristezas... Yo te hablaré de las veces que tu silencio me hirió, pero ninguna herida fue suficiente para dejar de amarte u olvidarte... También te hablaré de la alegría desbordante que me invadirá cuando volvamos a reencontrarnos...
21. Has sido agradable entrevistarla. Queda entonces el reto de terminar ese libro. DO: Sí, yo ya quiero publicarlo para el próximo año. Lo corregiré, me he prometido hacerlo, luego de este viaje a Argentina. Cuando regrese pienso terminarlo. Es una promesa. Entrevista a la Poeta Deilú Oliveros Soto Por: Hernando Quiroz Salazar
Tú: adolescente o joven, también puedes publicar ¡Escríbenos a Vizcacha lunada!
Guillermo Bazán Becerra Poeta cajamarquino
CAJAMARCA, LUNES 27 DE ABRIL DE 2015
11 El Clarín
DEPORTES
www.elclarin.pe
Clarín Cajamarca
Garcilaso ya piensa en UTC Los dirigidos por el argentino Mariano Soso, dijo que su primer objetivo es ganar al gavilán norteño en Cajamarca. El entrenador argentino Mariano Soso, advirtió que su escuadra, Real Garcilaso, ya tiene en la mira al primer rival del Apertura, UTC, y cómo lograr vencerlo, porque conoce que tiene jugadores con mucho trabajo y juega de local. Tenemos partidos entre semana así que hay que estar
a la altura para poder hacer un buen comienzo de torneo, enfrentamos a UTC el día viernes, que es el primer objetivo que tenemos para poder iniciar de la mejor manera este Torneo Apertura”, comentó Soso. El trabajo del equipo es fuerte, esperamos que lleguen en buen nivel para el Apertura que arrancamos en Cajamarca, que también es altura, y vamos a jugar el todo para iniciar con buen pie y seguir dar la confianza a la hinchada cusqueña dijo el estratega argentino.
Joaquín dejaría a UTC que tampoco lo puedo dejar así por así, el equipo caería de inmediato y eso no queremos, porque nos costó para lograr ascender a Primera indicó Ramírez Gamarra en una improvisada conferencia de prensa en su local partidario. UTC es relativo en sus gastos que genera mensual, nosotros tenemos planificado invertir de ocho a nueve millones al año, si ese empresario tendría capacidad, yo estoy dispuesto de darle al equipo sin cobrarle un sol dijo. Osías, ya termina su mandato como presidente en el mes de mayo, por lo tanto, si hay alguna persona interesada, solo que hable conmigo y el equipo está ahí, porque no me gusta quedarme en un cargo, siempre y cuando tenga los medios suJoaquín Ramírez, dijo que ficientes reiteró Joaexiste el nombre de un em- quín. presario que desea tenerlo Aun no reveló el noma UTC, y está dispuesto a bre del empresario intedejarlo, porque es bueno resado en UTC, eso ya que se oxigene al club, se enterarán ustedes en siempre y cuando tenga los próximos días dijo, los medios económicos su- si no, nosotros seguireficientes para invertir y no mos adelante con el equipo indicó; además dejarlo que caiga. El empresario que tiene in- aseguró que la empresa terés en UTC es cajamar- Aérea LAN, no traslada quino, yo lo que estoy es- a los equipos gratis, eso perando es que me mues- se pagamos todos los tre el flujo que cuenta y clubes de los ingresos manera empresarial, por- indicó.
El mandamás del gavilán norteño dijo que existe un empresario que tiene interés de presidirlo a UTC y él está dispuesto de dejarlo.
UTC empató con Aurich Partido amistoso se jugó el último viernes en Lambayeque y quedó listo para el inicio del Torneo Apertura que inicia este viernes.
Óscar Vílchez y Rodrigo Cuba, quienes crearon peligro por banda derecha, así como las intervenciones de Tejada y Rengifo en el área. El 'Ciclón' presionó con on un impresio- sea local, porque la res- Rojas para recuperar balonante marco de es- puesta fue excelente y nes y así fueron los primepectadores que col- aprobatoria., porque tiene ros minutos del partido hasmaron el estadio 'César Flo- para más de 5 mil especta- ta los 20 minutos, cuando res Marigorda', Juan Au- dores quienes asistieron ha- los cajamarquinos recién rich empató 1-1 con UTC, cer vibrar con sus ídolos, salieron en pos de igualar en encuentro amistoso que así como tomarse fotos, pe- la posesión del balón. En sirvió para llegar de mejor dir autógrafos y alentarlos. las postrimerías del partido manera al inicio del Tor- Aurich formó con Gallese Rengifo recibió un pivoteo neo Apertura. en el arco; en la defensa de Tejada y pudo romper la Los goles fueron por parte con Vílchez, Ramos, Bal- paridad, sin embargo, poco de Hernán Rengifo para el buena, Reyes; Rojas, O. le duró la alegría a los chielenco rojo y blanco, mien- Vílchez, Cuba en la volan- clayanos ya que Rosell putras que Víctor Rosell para te; Tejada, Rengifo y Valo- so la igualdad. UTC. yes en el ataque. Ya en el complemento el ritDicho escenario deportivo El encuentro tuvo varios mo no varió, aunque Auservirá para que el 'Ciclón', matices de buen fútbol gra- rich erró mucho en ofensia mediados del Apertura, cias a la movilidad de va, tal es el caso de Regala-
C
do, Valoyes y el propio Guzmán, que se perdieron en varias ocasiones. Para el segundo partido, Aurich formó con Goyoneche; Perleche, Delgado, Gambetta, Arce; Jiménez, Guzmán, Medrano, Acevedo; Pizarro, Regalado. En este encuentro hubo ritmo y movilidad para buscar el gol desde el inicio del partido. Guzmán y Pizarro fueron los que buscaron darle mucha dinámica al encuentro. Ya en las finales del partido, Pizarro anotó y Rojas puso el empate. Mientras que UTC, cuenta con delanteros que le penen el peligro, el caso de Solís, uno de los habilidosos que inquietaba la valla del portero del Cición.
Inscriben a directiva de Mannucci en Registros Públicos Después de una larga espera, la directiva de Carlos Mannucci ya cuenta con registros públicos que preside Héctor Urrunaga. Tras varias semanas de trámites en Registros Públicos, la nueva directiva del Club Carlos A. Mannucci que preside Héctor Urrunaga Bazán quedó oficialmente inscrita en el Registro de Personas Jurídi-
cas de Trujillo, en el asiento A00012 de la Partida N° 07100187, lo que le da la representatividad legal de la popular escua-
sidente tricolor se dirigió a la afición trujillana expresando su satisfacción y alegría porque dijo. “Este es un paso muy importante para nosotros, pues nuestro trabajo es totalmente honesto, formal y ahora también es legal. Ni yo, ni nadie de la nueva Junta Directiva tiene el apellido Ramírez ni guarda ninguna vinculación con el anterior presidente, nosotros sólo queremos dra trujillana y pone fin de trabajar por hacer de Manmanera formal al mandato nucci una verdadera instidel ex presidente Joaquín tución que uniendo a los trujillanos sea cada vez Ramírez. Conocida la noticia, el pre- más grande” expresó.
Deportes
Javier Chicharito Hernández esperó 233 días para ganarse a los hinchas del Real Madrid con su gol más importante
GOLEÓ A ALIANZA EN EL NACIONAL
Vallejo campeón Goles de Montes, Cedron y Chávez adjudicaron a los “poetas” como campeones del Torneo Del Inca.
C
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
ésar Vallejo derrotó 3-1 a Alianza Lima en el Estadio Nacional y es el campeón del Torneo del Inca. Por primera vez en su corta historia, el equipo trujillano, dirigido por Franco Navarro, logró un título en el fútbol profesional del Perú. El equipo poeta fue superior a los íntimos a partir de los 25 minutos del primer tiempo. Controló el partido y le dio vuelta. Con goles de Montes, Cedrón y Chávez, César Vallejo ratificó su buen momento con un triunfo categórico. A los 20 minutos, el defensa paraguayo Marcos Miers abrió la cuenta con un potente y colocado cabezazo a la salida de un córner lanzado por Christian Cueva. Fue el primero para Alianza Lima, que era mejor en el trámite del juego. Mauricio Montes marcó el empate para César Vallejo a los 38 minutos. A la salida el córner enviado por Donald Millán, el delantero se elevó más que todos para rematar de cabeza y poner el 1-1 en el Nacional. César Vallejo se adelantó en el marcador a los 74 minutos con un tanto de Víctor Cedrón, que había ingresado en lugar de Ronald Quinteros. Tras un centro de Requena desde la derecha, Cedrón remató de cabeza y Forsyth no pudo atajar el disparo. A los 86 minutos, César Vallejo marcó el tercer tanto por intermedio de Daniel Chávez. El equipo de Navarro había errado muchas ocasiones y, a falta de poco para el final, el delantero aprovechó un pase de Millán para marcar de palomita.