Edición del 27 de Junio del 2015

Page 1

Cirugías al corazón continuaran realizándose en Cajamarca

JNE fiscaliza despliegue de material electoral del 5 de julio Este domingo 28 se fiscalizará la segunda jornada de capacitación a los 3,468 miembros de mesa, titulares y suplentes.

Pacientes responsabilizaron de su salud al director del hospital Tito Urquiaga Locales

Pag. 6 2

Política Nacional

EDICIÓN REGIONAL

Pag. 3 2

SABADO 27 DE JUNIO DE 2015 - AÑO XVI - NÚMERO 5558 - PRECIO S/. 1.00

Denuncian a miembros del Tribunal Arbitral La entidad regional solicita “Sanción de Inhabilitación” por controversias generadas en Consorcio Hospitalario Cajabamba y Proregión. Pag. Pag.25

Locales

Incautan 8 kilos de droga Era transportado en una camioneta, por la vía Cajamarca – Bambamarca. Y detienen a tres personas

Se clausuró programa "Sunarp en tu pueblo" La Resolución, publicada en la separata de normas legales del diario oficial El Peruano, Política está refrendada por el presidente Ollanta Humala y el ministro del Interior. Pag. 2 Pag.7 Regional

Se reportaron más de 26,000 casos de dengue en 19 regiones De los 11,793 casos confirmados de dengue, 6,715 se registraron en la región Piura; le sigue Tumbes, con 1,842; y Loreto, con 1,114 casos. Pag. Pag.22

Grupo

Radio

Nacional

Televisión

Prensa

Redes

UTC al máximo Los dirigidos por Javier Arce, ya piensan en su próximo rival, el Ayacucho FC, y quieren llegar muy bien. Pag. 11 2 Deportes


Pag. 2

Locales

Cajamarca, Sábado 27 Junio De 2015 Diario el clarín

www.elclarin.pe

Se reportaron más de 26,000 C O mentario

casos de dengue en 19 regiones

FMI: el chorreo es para arriba Por: César Lévano.

L

a vida te da sorpresas. Economistas del Fondo Monetario Internacional (FMI) acaban de publicar un informe que indica que cuanto más crece la fortuna de los ricos, menor es el crecimiento económico. Esto derriba el cuento neoliberal del crickle down (chorreo hacia abajo), según el cual los ingresos de los más ricos contribuyen al desarrollo y favorecen a los de abajo. Ya no se puede creer en nadie. Resulta que ahora, en la propia sede del capitalismo mundial, son desautorizadas las ideas de Margaret Thatcher y Ronald Reagan, que disminuyeron impuestos a las grandes fortunas para impulsar, dijeron, la economía. El texto de los economistas es un estudio sobre las causas y las consecuencias de las desigualdades y fue dado a conocer el 15 de junio. La sección de Economía y Empresa del diario francés Le Monde publicó el 17 de junio un informe sobre el documento, acompañado de cuadros contundentes. Estos revelan que los dos países donde más ha crecido el ingreso de los ricos, los Estados Unidos y África del Sur, se han hundido en la crisis. Entre los países desarrollados, Suecia es el de menor desigualdad, y el más estable. El estudio demuestra que un aumento de 1 por ciento en los ingresos del 20 por ciento más rico produce apenas 0,08 por ciento de incremento del producto interno bruto. En cambio, un aumento igual (1%) del ingreso del 20 por ciento más pobre conduce a un crecimiento de 0,38 por ciento. La conclusión general del trabajo es que los dirigentes políticos deben dedicar sus esfuerzos a los más pobres y a la clase media para reducir las desigualdades y sostener el crecimiento. Un estudio de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) llega a los mismos resultados. Su informe In it together: Why less inequality benefits all (Todos implicados: por qué menos desigualdad favorece a todos) establece que el aumento de las desigualdades entre 1985 y 2005 ha costado cerca de 4,7 puntos de crecimiento acumulado en los países desarrollados. El informe de Le Monde se avalora con un recuadro que indica que en el mundo hay 17 millones de hogares que en 2014 poseían más de un millón de dólares, de acuerdo a un estudio del Boston Consulting Group publicado el 15 de junio. Esas familias acaparan el 41 por ciento de la riqueza mundial. Ese escrito subraya que el Asia-Pacífico (con excepción de Japón) ha experimentado el crecimiento mayor: debería convertirse en el 2016 en la zona más rica del mundo, por delante de América del Norte, hasta captar, en el 2019, los dos tercios de la riqueza mundial de los hogares.

De los 11,793 casos confirmados de dengue, 6,715 se registraron en la región Piura; le sigue Tumbes, con 1,842; y Loreto, con 1,114 casos.

U

n total de 26,439 casos confirmados y probables de dengue y 27 fallecidos por este mal en 19 regiones de país, reportó el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Epidemiología, correspondiente a la semana 23 (del 7 al 13 junio 2015), infor-

mó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). De los 11,793 casos confirmados de dengue, 6,715 se registraron en la región Piura; le sigue Tumbes, con 1,842; y Loreto, con 1,114 casos. Otros departamentos analizados son: Madre de Dios (428), Lambayeque

(403), La Libertad (406), Junín (269), Ucayali (222), Huánuco (114), San Martín (110), Cajamarca (95), Pasco (11), Ayacucho (20), Amazonas (10), Áncash (24), Cusco (7), Lima (3). En Puno e Ica no hubo casos confirmados, solo probables, 5 y 2, respectivamente.

Justamente, dentro de los casos probables, la mayor incidencia se presentó en Piura (7,540), Tumbes (3,934) y Madre de Dios (662). Piura lidera también el número de fallecidos con 16 casos, Madre de Dios con 7, La Libertad con 2, y Junín y Huánuco con 1 caso cada uno. En tanto, el COER de Piura indicó que se realizó dos reuniones con los alcaldes provinciales de la región, en la que se acordó intensificar las medidas de prevención tales como fumigaciones y campañas de prevención. Asimismo, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad, precisó que la Dirección Regional de Salud declaró en alerta amarilla al distrito de El Porvenir. Además, personal de la Dirección Regional de Salud realiza fumigaciones en el distrito. El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del Indeci continúa con el seguimiento de la emergencia.

Upagu inicia semana internacional en derecho civil, procesal civil y arbitraje Esta semana Internacional se llevará desde EL 25 de junio al 03 de julio en horario de 5:00pm a 10:00pm en el Hotel Costa del Sol y está dirigida, principalmente a egresados y profesionales.

El doctor Reynaldo Bustamante Alarcón, dictó la conferencia “El Arbitraje en el Perú y posición en el Estado constitucional: concepto, fundamento, límites y garantías” Conferencia con la cual se inauguró la noche la Semana Internacional, en el mar-

co del Posgrado Internacional de Derecho Civil, Procesal Civil y Arbitraje, ceremonia que se celebró en el Salón Catequil del Hotel Costa del Sol, a partir de las 06:00 pm. Con esta conferencia magistral, se ha iniciado una semana importante en el

calendario académico nacional, que viene generando altas expectativas en la comunidad jurídica, por la importancia de los juristas que se vienen congregando. Expertos juristas nacionales la talla de Mario Castillo Freyre, Aníbal Torres Vásquez, Govanni Priori, Martín Mejorda, Reynaldo Bustamante, Enrique Palacios, Jorge Beltrán, Rómulo Morales, Álex Plácido entre otros y juristas internacionales como Aida Kemelmajer, William Filgueiras, Pascal Cardonnel, Antoni Bosch, Francisco Gonzales, compartirán en la Semana Internacional memorables reflexiones en materia Civil, Procesal Civil y Arbitraje, a los participantes de todo el país. Esta semana Internacional se llevará desde EL 25 de junio al 03 de julio en horario

de 5:00pm a 10:00pm en el Hotel Costa del Sol y está dirigida, principalmente a egresados y profesionales. El final de la jornada tiene preparada una acogida especial a los alumnos de pregrado de todo el Perú, quienes podrán disfrutar de ponencias magistrales en el Congreso Internacional de Derecho Civil, Procesal Civil y Arbitraje, que se realizará el 04 de junio, en las instalaciones del Centro de Convenciones Ollanta. En definitiva este espacio constituye un megaevento académico, el mismo que estamos seguros, coadyuvará a la mejor formación de los estudiantes y será un espacio de reflexión y debate para abogados y demás profesionales interesados en la materia Civil, Procesal Civil y Arbitral.


Cajamarca, Sábado 27 De 2015 Diario el clarín

Pacientes responsabiliza ron de su salud al director del hospital Tito Urquiaga.

Locales

www.elclarin.pe

Cirugías al corazón continuaran realizándose en Cajamarca

T

odas las cirugías, aún las consideradas complejas, continuarán realizándose en Cajamarca, los pacientes que tenían programadas las citas para una posible operación de alta complejidad al corazón, protestaron por la decisión de la dirección del hospital regional de Cajamarca, de prohibir el ejercicio de operaciones al corazón. Ante la situación de los pacientes, el director del hospital dejó sin efecto la prohibición y señaló que buscará los mecanismos para conseguir los recur-

Pag. 3

sos económicos que necesita el hospital regional para continuar con las operaciones al corazón. Carlos Zapatel, que venía realizando las operaciones de alta complejidad, sostuvo que existe un hostigamiento de parte de la

dirección del hospital contra el personal médico que trabaja en dicha área. Indico, que los más afectados son los pacientes que de no seguir las operaciones de alta complejidad tienen que viajar a la ciudad de Lima para la in-

tervención, por lo menos 9 pacientes están a la espera de una intervención quirúrgica por problemas al corazón y pasaron horas de angustia cuando el director del hospital les dijo que tendrían que viajar a Lima

HABLO DIRECTOR DEL HOSPITAL REGIONAL Tito Urquiaga, sostuvo, que había tomado la decisión de suspender las cirugías de alta complejidad debido a que el hospital de Cajamarca no cuenta

con la acreditación respectiva para realizar este tipo de intervenciones. Sin embargo, hasta el momento se han realizado 15 operaciones desde hace 2 años, todas exitosas. Estos pacientes no tuvieron que viajar a la capital con todos los gastos y dificultades que ello significa Urquiaga señaló también que se tomará el riesgo de continuar con las operaciones al corazón mientras se realizan los trámites de acreditación. Lo concreto es que la unidad de cirugía cardiovascular del hospital continuará con las intervenciones al corazón que significan una inmensa ayuda para los pacientes, sobre todo, de escasos recursos.

II. EE. participo en Programa MARIELA CHECA: Nacional de Alimentación Escolar “Los periodistas tenemos ción de los ganadores de Este programa se refiere a la obligación de ser plurales” cada una de las 13 provininnovación de otros alimentos, cias (uno por UGEL), en a la estrategia de preparación, los utensilios a utilizar, la vestimenta de los CAE, precisó el especialista Walter Ruiz.

El especialistas de primaria de la Dirección Regional de Educación de Cajamarca, (DRE) Walter Ruiz Aldave, informó que el Ministerio de Desarrollo e Inclusión SocialMIDIS, ha tenido a bien promover la participación de los comités de alimentación escolar de las instituciones educativas de la región Cajamarca, en relación a las prácticas innovadoras para el funciona-

miento del Programa Nacional de Alimentación Escolar. Este programa se refiere a la innovación de otros alimentos, a la estrategia de preparación, los utensilios a utilizar, la vestimenta de los del Comité de Alimentación Escolar (CAE), la primera fase del concurso a nivel regional se desarrolló el pasado jueves 25 de junio en la ciudad de Cajamarca, con participa-

coordinación con el responsable de las unidades territoriales. Paralelamente al concurso de alimentación escolar, también hubo un concurso de pintura con participación de estudiantes de instituciones educativas focalizadas de la ciudad de Cajamarca y de Los Baños del Inca en tres categorías tanto de inicial y de primaria. El jurado para el concurso de los Comité de Alimentación Escolar (CAE) estuvo integrado por la Dirección Regional de Educación, de Transparencia y la representante del Midis de la ciudad de Lima, los ganadores irán al concurso nacional en la capital de la República, en fecha aún por definirse. El jurado para el concurso de los Comité de Alimentación Escolar (CAE) estuvo integrado por la Dirección Regional de Educación, de Transparencia y la representante del Midis de la ciudad de Lima, los ganadores irán al concurso nacional en la capital de la República, en fecha aún por definirse.

La coordinadora del área de comunicación de la Asociación de Servicios Educativos Rurales – SER, Mariela Checa Mendiburu, en reunión con los periodistas y comunicadores cajamarquinos para hablar sobre conflictos sociales, manifestó que los periodistas tenemos la obligación de ser plurales, aun cuando la responsabilidad es de quienes toman las decisiones en las redacciones, y como individuos profesionales muchas veces estamos sujetos a lo que nos pida el medio, que por supuesto tiene la licencia de tener una línea informativa.

y destacar que un conflicto social es un proceso que se va generando mucho tiempo antes, porque hay mucho desconocimiento tanto de las instancias de gobierno como de las poblaciones donde son otorgadas las concesiones. Y de parte de la ciudadanía con respecto a la legislación que la respalda, entonces, el rol de la prensa en realidad debería ser el La funcionaria de SER sos- de servir de canal y de fuentuvo que en estos tiempos te de información, para ya no se habla de objetivi- que ambas partes se conozdad, porque eso es de algu- can, se acerquen y se comna manera fuera de nues- prendan, porque de alguna tra naturaleza humana, pe- manera cada una de ellas ro para los periodista la re- tiene una responsabilidad dacción es plural, entonces, también de lo que sucede. la Asociación de Servicios En los conflictos sociales Educativos Rurales –SER, no solamente intervienen quiere rescatar las posturas, las autoridades, no solano solamente de una de las mente intervienen las parpartes, sino de todas las par- tes en conflicto, también tes, y a SER como institu- hay organizaciones sociación le interesa rescatar la les de la sociedad civil, indivoz de las personas de a viduos que finalmente se pie. perjudican o se benefician Mariela Checa dijo que la- de las medidas que se tomentablemente los con- man muy lejos de ellos, flictos sociales muchas ve- muchas veces sin tomar en ces son cubiertos recién cuenta su realidad, ellos decuando ya alcanza su nivel berían ser escuchados y ahí más alto de violencia, en- la prensa tiene mucho que tonces SER quiere rescatar decir.


Pag. 4

Locales

Cajamarca, Sábado 27 Junio De 2015 Diario el clarín

www.elclarin.pe

Opinión Tía María es una herida abierta Por: Raúl Wiener ¿Pensará la Southern que está ganando puntos en este tiempo de la supuesta pausa y del efectivo estado de emergencia policial-militar en los distritos del Valle del Tambo, con la intensa propaganda que viene desarrollando sobre las maravillas del proyecto Tía María? ¿Algo habrá cambiado la manera de pensar de los habitantes de Islay que los hayan tenido 60 días bajo el peso de las armas, las redadas y las amenazas, obligados a encerrarse en sus casas contra su propia voluntad? ¿En qué sentido se puede entender la frase de Humala cuando dice que él no defiende a una empresa, sino el “Estado de Derecho?; ¿dónde está el bendito “Estado de Derecho”, en la ocupación de los territorios donde la gente ejercía su protesta, en el salvataje que el Estado ha aplicado a la Southern cuando no le quedaba más que salir de la zona? Tengo la certeza que para los habitantes de Islay y muchísimos arequipeños, la opinión sobre la empresa minera ha empeorado y se ha hecho irreconciliable e innegociable. Como no pueden ejecutar el proyecto en un escenario de militarización permanente, esto significa que si había alguna opción de diálogo se la ha eliminado definitivamente. Entonces, ¿qué han ganado los de la Southern y los del “Estado de Derecho”? Nada, salvo la descompresión de una situación que se les escapaba de las manos. La paz de los fusiles, sin embargo, no puede durar a largo plazo, salvo que los gérmenes de dictadura se profundicen y extiendan sobre otros lugares. El intento de imponer Tía María ya fracasó y las lecciones que ha dejado esta experiencia son inapelables: no se pueden hacer proyectos mineros contra la voluntad del pueblo y para conquistarla, se requiere mucho más que un Estudio Ambiental que nadie lee y cualquier falsificación de consulta popular como ocurrió en El Tambo. La idea de que el Estado, ansioso de inversiones, se entiende con las trasnacionales y asunto arreglado, se ha caído en Tía María como se derrumbó en Conga. No funciona. Los derechos de las poblaciones sobre su territorio deben ser reconocidos en todos los campos: económicos, sociales, ambientales, y convertidos en una asociación de desarrollo, de otra forma la minería invasora encontrará cada vez más resistencia. Supongo que la Southern todavía no está convencida que ya se le pasó su momento, por eso su insistencia de publicitarse y su no respuesta al gobierno que sigue diciendo que los siguientes pasos dependen de lo que haga la empresa. Valiente presidente que tenemos que se apoya en la fuerza bruta para contener a su pueblo y no puede poner en su sitio a un inversionista extranjero. En Islay, las empresas encuestadoras no se acercan. No vaya a ser que como ocurrió en Cajamarca, la repuesta de la gente diga en qué grado de rechazo están la Southern y las decisiones del gobierno.

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” prensa@elclarin.pe HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

Se crearán seis nuevos Colegios de Alto Rendimiento En beneficio de 600 estudiantes de Apurímac, Cajamarca, Huánuco, Loreto, Madre de Dios y Ucayali.

S

eis nuevos colegios de alto rendimiento (COAR), con una inversión de S/.360 millones, implementará el Ministerio de Educación (Minedu) a partir del 2016, con la finalidad de beneficiar a los alumnos de más talentosos del tercer año de secundaria de escuelas públicas. Esos COAR empezarán a operar en marzo del próximo año, en beneficio de 600 estudiantes de Apurímac, Cajamarca, Huánuco, Loreto, Madre de Dios y Ucayali. “Cada uno demandará una inversión promedio de S/.60 millones a través de la modalidad de asociaciones público privadas (APP) u obras por impuestos”, señaló el ministro de Educación, Jaime Saavedra Chanduví. Allí estudiarán bajo la modalidad de residentes los escolares que hayan ocupado los tres primeros puestos de su promoción y que hayan aprobado el proceso de

dad nacional e internacional, cubriendo todos sus gastos durante su formación educativa.

APOYO REGIONAL Según los convenios, caevaluación correspon- da gobierno regional se diente, comentó tras fir- compromete a brindar mar los convenios que los locales provisionales permitirán implemen- donde operarán los COAR el próximo año. tar los nuevos colegios. Para ello, se han comSuscribieron esos documentos los gobernado- prometido a presentar el res de Apurímac, Wil- 3 de agosto el proyecto ber Venegas; de Caja- de funcionamiento promarca, Hilario Medina; visional de cada escuela de Loreto, Fernando indicando la asignación Meléndez y de Ucayali, presupuestal, el mecaManuel Gambini. Tam- nismo de contratación bién, la vicegobernado- de personal y el plan de ra de Huánuco, Rosalía acción respectivo, anotó Storck y el gerente de el ministro Saavedra. Desarrollo Social de Ma- El 11 de setiembre debedre de Dios, Víctor rán ya tener un avance del 10% de las obras de Díaz. acondicionamiento si deCon los seis nuevos ciden hacerlo mediante COAR habrá en total 20 en el país, considerando administración directa o que ya existen catorce haber publicado la conen Amazonas, Arequi- vocatoria del proceso de pa, Ayacucho, Cusco, selección corresponHuancavelica, Junín, La diente si optaran por enLibertad, Moquegua, cargarlo a un tercero. Pasco, Piura, Puno, San Esto permitirá garantizar que a más tardar el 7 Martín, Tacna y Lima. de diciembre entreguen De este modo, beneficiarán a 4,450 estudian- al Minedu los locales tes de alto desempeño provisionales debidaen el año 2016, sostuvo mente acondicionados, Saavedra recordando de modo que las clases que el Estado les garan- escolares empiecen en tizará un servicio educa- marzo del 2016 sin nintivo especializado de al- gún inconveniente. De tos estándares de cali- no cumplir esos plazos,

el convenio quedará sin efecto, precisó Marilú Martens, Directora General de Servicios Educativos Especializados (Digese) y Coordinadora Nacional de los COAR. Explicó que los gobiernos regionales también cederán terrenos de tres hectáreas debidamente saneados donde se construirán los locales permanentes. En esas sedes los alumnos vivirán durante tres años hasta concluir la secundaria, recibiendo servicios de alimentación, limpieza, hospedaje, lavandería, además de asistencia académica personalizada, asistencia social y programas de habilidades socioemocionales El Minedu se encargará de la gestión educativa, administrativa y financiera de los seis COAR, detalló Martens al señalar que estas instituciones se enmarcan dentro de una política que fomenta el acceso a la educación de manera igualitaria y descentralizada. Los COAR ofrecerán sesenta horas de clases semanales, considerando diez de inglés y diez de asesorías académicas y talleres, incluyendo robótica, oratoria, danzas y actividades extracurriculares.


Cajamarca, Sábado 27 Junio De 2015 Diario el clarín

Policiales

Pag. 5

www.elclarin.pe

Denuncian a miembros del Tribunal Arbitral La entidad regional solicita “Sanción de Inhabilitación” por controversias generadas en Consorcio Hospitalario Cajabamba y Proregión.

M

ediante solicitud de fecha 16 de junio del 2015, presentado por el Gobierno Regional Cajamarca, a través del Proregión, a la Dirección de Arbitraje Administrativo del Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado se solicita se le imponga la “Sanción de Inhabilitación” permanente para ejercer el cargo de árbitro a los miembros del Tribunal Arbitral: Francisco Valdez Huarcaya, Iván Galindo Tipacti y Crhistiam Castillo D. Los imputados habrían incurrido en parcialización con el Consorcio Hospitalario Cajabamba por la controversia en el contra-

to No . 0 3 - 2 012 - G RCAJ/PROREGION, suscrito entre la empresa y la Unidad Ejecutora de Programas Regionales – Proregión, sobre la Construcción e Implementación del Hospital II–1 “Nuestra Señora del Rosario Cajabamba”, por un monto de 32 millones 592 mil nuevos soles. Según la denuncia presentada por el titular de Proregión, Luis López Aguilar el Tribunal Arbitral ha vulnerado no solo la Constitución Política del Estado, al haber incurrido en un “avocamiento indebido”, sino también ha vulnerado el Código de Ética para el Arbitraje en Contrataciones del Estado, re-

feridos al Deber de Imparcialidad e Integridad de los Árbitros; puesto que, ha emitido un Laudo Parcial declarando la validez de los documentos presentados por el contratista durante el Proceso de Selección en clara contraversión no solo del convenio arbitral, sino resolviendo competencias que a todas luces no se encuentran bajo su competencia. En la emisión del referido Laudo Parcial el Tribunal Arbitral ha realizado un avocamiento indebido y también se ha pronunciado en contra de lo resuelto por el Tribunal de Contrataciones del Estado, el cual mediante resolución No.1353-2013, emitida en el expediente No. 1247/2012.TC, sancionó a las empresas que conforman el Consorcio Hospitalario Cajabamba, por haber presentado documentos con información inexacta. El funcionario regional dijo que la actuación de los

miembros del Tribunal Arbitral trastoca el ordenamiento legal y hace tabla rasa de un proceso que debería ser intachable y en el que los intereses de la partes se manejen con absoluta equidad e imparcialidad, no como en el caso antes descrito que todo el decurso arbitral se ha dirigido a proceder malamente los intereses del Consorcio Hospitalario Cajabamba. DETALLE Los miembros del Tribunal Arbitral emitieron tendenciosamente una Medida Cautelar que impedía a Proregión: a) La no intervención económica de la obra por parte de la entidad, b) La no resolución del contrato por parte de la entidad, y c) La no aplicación de las penalidades en las valorizaciones sucesivas de la obra por parte de la entidad. Asimismo, trascendió que Proregión prepara una denuncia ante el Ministerio Público.

Incautan 8 kilos de droga Era transportado en una camioneta, por la vía Cajamarca – Bambamarca. Y detienen a tres personas Luego de un paciente trabajo de inteligencia, los efectivos de la Policía Antidrogas lograron incautar unos ocho kilos de Pasta Básica de Cocaína, material que era transportado en una camioneta 4 X 4 con número de placa MO3-750. La Policía informó que el operativo se realizó en el kilómetro 84, en la carretera de penetración hacia la ciudad de Bambamarca (capital de la provincia de Hualgayoc). El operativo se denominó Halcón 2015 y fue ejecutado ayer en horas de la tarde, donde también estuvo presente el representante del Ministerio Público de Bambamarca. Como producto de esta intervención policial,

tres personas fueron detenidas, e identificados, como José Sixto Huatay Cabrera (28), Segundo Aguilar Saavedra (24) (a) “SHEGO”, y Javier Pérez Solís (23) (a) “JUANECO”, todos naturales de Cajamarca, quienes quedaron en poder de la División Antidrogas para continuar con las investigaciones. Asimismo, durante la intervención, se incautó la suma de S/.160.00, Cuatro teléfonos celulares y una balanza electrónica utilizada para el pesaje de la droga, ellos se encuentran detenidos en el DEPANDRO para las investigaciones del caso. Los tres sujeto, fueron intervenidos a bordo de una camioneta; estos habían estado trasladándose desde la provincia de Chota con destino a ciudades de la costa.

Esposo celoso quema ropa de su conviviente La agraviada manifestó que no es la primera vez que hace esto.

Spelucín fue trasladado al penal de Huacaríz Ramón Spelucín de 45 años de edad, luego que el juez del juzgado unipersonal doctor César Martín Salaverry Pajares, dictara 6 meses de prisión preventiva, fue trasladado por un fuerte contingente policial hacia el centro penitenciario Huacaríz – Cajamarca. A Jorge Ramón Spelucín A. se le acusa del delito del patrimonio, usurpación agravado, según obra en el expediente No-144-2015-05-

JP. En agravio de la empresa minera SHAWINDO SAC. Luego de finalizar la audiencia en la que el fiscal requirió los 6 meses de prisión preventiva acusando al profesor Spelucín por otros delitos tales como: Atentar contra los medios de comunicación en su modalidad de ENTORPECIMIENTO AL FUNCIONAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE M E D I O S D E

TRANSPORTTE, RESISTENCIA Y DESOBEDIENCIA A LA AUTORIDAD. Mientras tanto se conoce que a tal pedido de prisión su defensa apeló a instancias superiores es decir interponen la apelación a la sala de apelaciones de la corte superior de justicia de Cajamarca, esperando se revise y reconsidere dicha sentencia en primera instancia y sea revocada por la sala de

apelaciones. Por su parte el ambientalista y recluido Jorge Espelucín denunció que se trata de una detención arbitraria y que la estrategia es mantenerlo en la cárcel el mayor tiempo posible. El dirigente dijo también que durante el paro de pobladores del Valle del Condebamba, en Cajabamba, no se produjeron tomas de carreteras ni hubo alteración del orden público.

Hasta el local de las Rondas Descentralizadas de Cajamarca llegó una joven madre de familia acompañada por su mamá y su esposo a quien denunció por haberle quemado su ropa.

Indico que su esposo preso de sus celos enfermizos quemó la ropa de ella. La agraviada indico que no es la primera vez que hace esto, es mas es agredida física y psicológicamente, además manifestó que este mal padre no le compra comida para sus hijos y menos para ella, El esposo acusado se defendió indicando que había actuado así por celos, esta manifestación no lo salvo de recibir los binzasos de su suegra.


Pag. 6

Política Cajamarca, Sábado 27 Junio De 2015 Diario el Clarín

www.elclarin.pe

BP realizó campaña odontológica en Pariamarca Con la intención de mejorar la salud bucal en los niños de las zonas periféricas de Cajamarca.

C

on la intención de mejorar la salud bucal en los niños de las zonas periféricas de Cajamarca, la Sociedad de Beneficencia Pública de Cajamarca y su centro odontológico “MARIA AUXILIADORA” Iniciaron la campaña denominada SONRISAS SALUDABLES. Los beneficiados fueron más de 135 niños y niñas de la institución educativa N° 82030 “CARLOS FERNÁNDEZ GIL” del Centro Poblado Menor de Pariamarca, en la provincia de Cajamarca, a quienes se les realizó diagnósticos de enfermedades Bucodentales, charla

de concientización, profilaxis dental, fluorización a cada niño y Exodoncias piezas dentales con procesos patológicos irreversibles en la población infantil y finalmente se les hizo entrega de una pasta dental. El presidente del directorio, Héctor Garay Montañez, quien acompañó a esta delegación y muy entusiasmado se dirigió a los niños, niñas, profesores y padres de familia de la institución educativa N° 82030:”Hemos considerado realizar esta importantísima actividad de proyección social hacia la comunidad porque creemos que lo mejor y lo más pre-

GUTIÉRREZ:

“Conseguiré terreno para posta médica de Mollepampa” do que ya tiene presupuesto, para ello trabajará con la municipalidad provincial. En aras de la transparencia y la democracia, la candidata en mención también pidió a sus contendores que sean imparciales a fin de que se lleve correctamente el conteo de votos, y que sea la volunLa candidata de la lista tad de los vecinos que eliNº 1 “Camino a su Desa- jan al presidente de la junrrollo”, María Isabel Gu- ta vecinal. tiérrez Chávez, que postu- Pidió también a los funla a la presidencia de la cionarios de la municipajunta vecinal del Sector 14 lidad encargados de las Mollepampa, en las elec- elecciones vecinales, que ciones de segunda vuelta estén presentes en todo el a desarrollarse mañana acto electoral a fin de que domingo 28 de junio, dijo el proceso se desarrolle de que de ganar la presiden- manera normal, pidió cia conseguirá terreno pa- también a las empresas ra una posta médica que que están en el sector 14 tanto necesita su sector. que se identifiquen con la Tras manifestar que Mo- junta vecinal para traballepampa tiene muchas jar por Mollepampa. necesidades como el as- Cabe informar que en las faltado de sus calles, el elecciones vecinales que problema del recojo de la se realizó el pasado 14 de basura, entre otros, Gutié- junio, se produjo un triple rrez Chávez, afirmó que si empate entre los candidalos vecinos confían en ella tos del sector 14 Molledando su voto mañana do- pampa, por tal motivo, mingo en las elecciones, mañana 28 de junio se eleseguirá con el proyecto de girá a la junta vecinal del construcción del merca- mencionado sector.

ciado que tiene una población son los niños. Por esa razón tenemos que cuidar nuestra niñez. Es obligación de la Benefi-

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) fiscaliza el traslado y arribo del material electoral y la capacitación a los miembros de mesa que participarán en las Elecciones Municipales Complementarias 2015 (EMC), programadas para el domingo 5 de julio en dos provincias y 29 distritos del país. Estas actividades de vigilancia y control del máximo organismo electoral busca asegurar que las seis oficinas descentralizadas de procesos electorales (ODPE), instaladas para organizar estos comicios, dispongan de manera oportuna de los recursos humanos y logísticos el día del sufragio. El director nacional de Fiscalización y Procesos Electorales del

cencia velar por sus intereses. En tal sentido estamos comprometidos con ustedes. Agregó que éstas cam-

pañas la iniciamos hoy y continuarán en las diferentes instituciones educativas de la zonas más necesitas de Cajamarca”.

Garay Montañez, finalizó: “Nuestra institución realizará más actividades de proyección social. Lo cual que favorecerá a la población, que realmente necesite de nuestro apoyo. Las puertas de la institución están abiertas para toda la comunidad cajamarquina”, concluyó. En otro momento los profesores, padres de familia y los alumnos, agradecieron por haber iniciado este tipo de actividades en favor de los niños y niñas de Cajamarca, pues consideran importantísimo conocer el buen uso y cuidado de nuestros dientes. Cabe indicar que la Sociedad de Beneficencia Pública de Cajamarca, también realizará campañas médicas y otras actividades de bien social para la población vulnerable en alto riesgo.

JNE fiscaliza despliegue de material electoral del 5 de julio

JNE, Alberto Kuroiwa Bermejo, destacó que se ha desplegado a personal especializado, a fin de comprobar que el material electoral se encuentre debidamente agrupado, embolsado y etiquetado durante el ensamblaje y arribe a los 65 locales de votación donde se instalarán las 578 mesas para 139 mil 419 electores. “Nuestro trabajo en los

próximos días incluye, entre otros aspectos, verificar la capacitación a los miembros de mesa, la difusión del proceso, la publicación de los locales de votación, así como confirmar que el material electoral llegue en óptimas condiciones a las provincias y distritos donde se realizarán las elecciones,”, explicó Kuroiwa Bermejo.

NUEVA JORNADA DE CAPACITACIÓN ESTE DOMINGO Por otro lado, el funcionario del JNE recordó que este domingo 28 se fiscalizará la segunda jornada de capacitación que realizará la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), a los 3,468 miembros de mesa, titulares y suplentes, llamados a cumplir con el deber cívico de conducir el acto electoral y encargarse del escrutinio de votos durante las EMC 2015. Desde las 08:00 hasta las 13:00 horas, los fiscalizadores evaluarán la asistencia de los miembros de mesa y la información brindada por los capacitadores, así como los materiales que usarán el día del sufragio.

Entregan mochilas y kits escolares en instituciones educativas En acto público y con bastante acogida se hizo la primera entrega de mochilas 2015 con útiles escolares como cuadernos, goma, colores, crayones, plastilina, témperas, tijeras, tajador, borrador, a los estudiantes del primer, segundo y

tercer grado de educación primaria en dos instituciones educativas “Cristo Rey “y “San Marcelino Champagnat” dentro de lo planificado por el programa de Soporte Pedagógico de la UGEL- Cajamarca. La entrega estuvo a cargo del titular de la Unidad de

Gestión Educativa LocalCajamarca Yone Asenjo Calderón conjuntamente con el jefe del área de Gestión Pedagógica Segundo Silva Gutiérrez y el responsable de abastecimientos Hernán Bustamante Vásquez , docentes y directores de dichas instituciones edu-

cativas quienes saludaron la presencia de las autoridades educativas y se mostraron satisfechos por la intervención de la estrategia de soporte pedagógico ya que mejorará la calidad de servicio y de esta manera generará logros de aprendizajes en los alumnos.


Cajamarca, Sábado 27 Junio De 2015 Diario el Clarín

Regionales

www.elclarin.pe

E

n el marco de la política de inclusión social dispuesta por la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos, la Zona Registral N° II Sede Chiclayo desarrolló con gran éxito el Programa “Sunarp en Tu Pueblo”, en Celendín, en donde se brindó centenares de atenciones. Este programa se desarrolló entre el 22 y 26 de junio, en su local ubicado en el jirón Pardode Celendín, contando con todos los servicios que tiene una oficina registral permanente. Como resultado de este proceso, se realizaron atenciones de orientación al público, se otorgaron atenciones del servicio de Publicidad Registral y se inscribieron títulos. El programa “Sunarp en tu Pueblo” se desarrolló en dos etapas: la primera contó con un trabajo previo realizado por una Brigada Registral que trabajó arduamente en dicha localidad, realizando orientaciones a las organizaciones sociales de base, rondas campesinas, asociaciones de mototaxistas, empresas, concesionarias de vehículos y a la población en general con el objetivo de dar a conocer la importancia y finalidad del Registro Público en la sociedad. También se realizaron labores de concientización en la población celendina. La segunda parte fue propiamente la ejecución del programa “Sunarp en Tu Pueblo”, que consistió en

Pag. 7

Cutervo presentó el “Plato de cuy más grande del mundo” Se espera que los jueces Guinness oficialicen el record en los próximos días.

Se clausuró programa "Sunarp en tu pueblo" jornada de información. La población de la provincia de Celendín en todo momento estuvo muy interesada en formalizar e inscribir sus propiedades rondas, comunidades cam- y conocer de cerca la impesinas y organizaciones portancia de la Sunarp y sociales de base. Además los servicios que presta. están brindando el servi- Culminó este programa cio de publicidad registral, de “Sunarp en tu Pueblo” Cabe resaltar que toda la en esta provincia con una publicidad presentada fue ceremonia especial en emitida en forma inme- donde se hizo el izamiendiata y los títulos fueron to del pabellón nacional, recepcionados, evaluados, la bandera de la región y calificados e inscritos en la bandera de Celendín el mismo distrito de Ce- que estuvieron a cargo de lendín. la autoridades y represenDe igual forma, la entrega tantes de las instituciones de resultados al público educativas asistentes, posfue realizada durante los teriormente se realizó un días en que se realizó esta vistoso pasacalle, una ac-

Este programa entrego anotaciones de inscripción de empresas, vehículos, entre otros. el traslado de todo un equipo de trabajo de la Zona Registral Nª II Sede Chiclayo, atendiendo al público usuario de Celendín y sus alrededores para orientarlos en la inscripción de su casa, terreno urbano o rural, regularizar su propiedad, inscripción vehicular (autos, camiones, camionetas, motos mototaxis, poderes, mandatos, testamentos, sucesiones intestadas, asociaciones, construcción de empresas, inscripción de

tuación artística cultural, concurso de platos típicos y concurso de pancartas escolares, asistiendo de forma masiva la población a dichas actividades, demostrándose el posicionamiento de la Sunarp en Celendín. Los participantes de los concursos recibieron premios. La clausura de las actividades se desarrolló en la Plaza de Armas de esta ciudad, con la presencia de autoridades encabezada por el alcalde Jorge Luis Urquía Sánchez, Gobernador Político Pedro Zamora Rojas, representantes de otras instituciones y funcionarios de SUNARP

La Dirección Agraria de la provincia de Cutervo, organizó la presentación del plato más grande de cuy, evento que concentró a un gran número de visitantes con la finalidad de degustar el platillo bandera de la mencionada provincia. El evento se lo realizó en el marco de las actividades en honor al santo patrón San Juan Bautista, el cual es venerado por la población entera. En ese sentido, la Dirección Agraria buscó darle un valor agregado a esta fiesta patronal. Con esta actividad se espera que la provincia de Cutervo ingrese al libro de Records Guiness, con el plato típico de cuy más grande del mundo, evento que se desarrolló con gran acogida por parte de los cutervinos, para lo cual se prepararon más de 600 cuyes.

Cambiarán de nombre a principales calles en Celendín Jorge Urquía desde su programa radial informó que esta “importante propuesta” se pondrá en marcha en los siguientes días. Esta semana los celendinos quedaron sorprendidos por la actitud del burgomaestre provincial, quien anunció que en los próximos días las principales calles de la ciudad de Celendín cambiarían de denominación. Jorge Urquía desde su programa radial informó que esta “importante propuesta” se pondrá en marcha en los siguientes días y se ejecutará al cumplirse un año más del terrible fallecimiento de celendinos durante las protestas ocurrido

el 03 de julio del 2012. La autoridad edil ha empezado a poner de cabeza a la provincia de Celendín, quien pide muy clamorosa la ejecución de obras, la generación de puestos de trabajo y la inyección de inversiones para nuestros pueblos. Peticiones que no serán posibles, mientras la actual gestión municipal no atienda la verdadera problemática que sufre a diario la población celendina. Mientras miles de celendinos han puesto sus espe-

ranzas en el nuevo alcalde para que les solucione sus problemas, Jorge Urquía ha demostrado que más importante que el desarrollo de Celendín es cambiar de nombre a las principales calles de la ciudad, como si eso realmente dignificara su ineficiente gobierno municipal.

Pero los desatinos del alcalde lo pintan de cuerpo entero. La autoridad insiste en recordar aquella triste fecha donde cuatro celendinos, que no tenían nada que ver con las protestas antimineras, murieron como respuesta del ejército a los violentos manifestantes que incendiaron las insta-

laciones de la municipalidad de Celendín y pretendían saquearla. Sin dar marcha atrás, las céntricas calles de la ciudad tomarán los nombres de los cuatro fallecidos, identificados como Eleuterio García Rojas, César Medina Aguilar, José Faustino Silva Sánchez y José Antonio Sánchez Huamán; personas que ni aún muertos pueden descansar en paz. Destruyendo parte de nuestra historia y cumpliendo la voluntad de la autoridad edil, los vecinos de estos jirones tendrán que acostumbrarse a las nuevas denominaciones, pero también están obligados a cambiar la dirección de su domicilio, tramitarlo a través del Re-

niec e incluso cada una de las propiedades e inmuebles tendrán que consignar las nuevas direcciones. La denominación de los nuevos jirones se dará a conocer la próxima semana a través de una Ordenanza Municipal. Pero en ese camino trazado por las “brillantes ideas” de Jorge Urquía también se ha declarado feriado provincial el próximo 03 de julio a través de la ordenanza municipal N° 0152015-MPC/A, fecha a la que también ha bautizado como “día de la dignidad shilica”. Por si fuera poco, a la plazuela del barrio El Rosario también se le cambiará de nombre. En los próximos días se denominará Plazuela “03 de julio”.


Pag. 8

Locales Cajamarca, Sábado 27 Junio De 2015 Diario el clarín

INFORMATIVO OFICIAL

PRODUCCIÓN DE COBRE CRECIÓ 21,3% En abril de 2015

www.elclarin.pe

Productos con valor agregado causaron expectativa en feria

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que, en el cuarto mes del presente año, la producción de cobre se incrementó en 21,3% en comparación con el nivel obtenido en abril del año pasado, sustentado en la mayor extracción de este mineral. Contribuyeron con este resultado, la mayor explotación registrada en los departamentos de Junín (255,4%), Cusco (56,6%), Áncash (25,7%) y Moquegua (7,5%), que concentraron el 69,2% de la producción total. Asimismo, aumentó en Cajamarca (10,9%), Tacna (5,9%), Pasco (5,8%) e Ica (4,8%). En cambio, disminuyó en Ayacucho (-45,2%), Arequipa (-37,4%), La Libertad (-20,2%), Huánuco (-18,7%), Puno (-12,9%), Lima (-5,8%) y Huancavelica (-1,7%). En 11 departamentos aumentó la producción de papa En el mes de análisis, la producción de papa creció en Ayacucho (26,9%) y Puno (8,3%), que en conjunto representaron el 45,6% de la producción nacional. De igual modo, se incrementó en Amazonas (33,4%), Pasco (22,7%), Ica (20,2%), Cajamarca (16,0%), Arequipa (10,6%), Junín (8,5%), Moquegua (3,3%), Áncash (3,2%) y La Libertad (2,0%). En todo el país, la producción de este tubérculo fue de 914 mil 75 toneladas y fue mayor en 4,7%, respecto a igual mes del año 2014 que reportó 873 mil 309 toneladas, determinado por las mayores áreas cosechadas. La producción de quinua subió en 10 departamentos En el mes de estudio, la producción de quinua aumentó en los departamentos de Ayacucho (157,2%), Arequipa (65,7%) y Puno (13,9%), explicado por las mayores siembras ante los precios favorables que se registraron durante el año pasado. A su vez, se incrementó en Apurímac (222,9%), Huancavelica (57,6%), Huánuco (54,2%), Lima (54,2%), Áncash (53,9%), Cusco (36,8%) y Moquegua (1,6%). Por el contrario, disminuyó la producción de este cereal en Junín (-77,5%), Cajamarca (63,1%), Tacna (-57,8%) y La Libertad (-40,7%). La producción de quinua, a nivel nacional, totalizó 31 mil 966 toneladas, cifra superior en 17,7% con relación a lo obtenido en abril 2014, que fue 27 mil 170 toneladas. En 19 departamentos se incrementó la producción de ave En abril del presente año, la producción de ave aumentó en Lima (13,3%), Ica (10,5%) y La Libertad (4,5%), los que en conjunto concentraron el 77,8% de la producción nacional de ave. También, se incrementó en Madre de Dios (17,0%), Cusco (14,1%), Huánuco (12,6%), Amazonas (12,2%), Ucayali (10,6%), Puno (10,0%), Loreto (8,2%), Tacna (7,0%), Moquegua (5,8%), Cajamarca (5,8%), Piura (5,5%), Lambayeque (5,0%), Apurímac (1,1%), Ayacucho (1,0%), Junín (0,8%) y Huancavelica (0,5%). A nivel nacional, la producción de ave creció en 8,5% respecto a similar mes del año pasado, como resultado de las mayores colocaciones de pollos BB de la línea carne. Producción de electricidad aumentó en 15 departamentos En abril de este año, la producción de energía eléctrica subió en La Libertad (107,8%), Piura (90,3%), Cusco (46,0%), Junín (32,7%), Apurímac (29,7%), Ucayali (25,0%), Huánuco (9,8%), Arequipa (8,3%), San Martín (7,2%), Áncash (6,4%), Huancavelica (5,8%), Cajamarca (5,3%), Loreto (2,9%), Ica (0,6%) y Puno (0,2%). A nivel nacional, la producción de energía eléctrica, en el mes de estudio, se elevó en 6,2% en comparación con similar mes del año anterior, explicado por la mayor generación de energía de origen hidráulica. Ingresos recaudados por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria En abril 2015, los ingresos recaudados por tributos internos fueron 8 mil 10 millones 820 mil nuevos soles corrientes, disminuyendo en 7,1% en comparación con lo registrado en igual mes del 2014, que fue 8 mil 626 millones 229 mil nuevos soles. De acuerdo con la ubicación geográfica del domicilio fiscal informado a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria, la mayor recaudación se registró en Lima que representó el 87,0% del total nacional, seguido de los departamentos de Arequipa 2,8%, La Libertad 2,6%, Cusco 1,6% y Piura 1,0%.

www.peru.gob.pe

La primera versión de la Feria Birregional Cajamarca – Lambayeque, se realizó hace ocho años en el distrito lambayecano de Oyotún; posteriormente tuvo lugar en los distritos de Llama, Olmos, Jaén, Chongoyape, Santa Cruz y Ferreñafe.

L

os diferentes productos con valor agregado que promueve Sierra Exportadora desde su sede descentralizada Lambayeque, llamaron la atención de quienes visitaron la VIII versión de la Feria Birregional de Integración Agropecuaria, Económica y Cultural Cajamarca – Lambayeque, que se desarrolló en la provincia de Cutervo, en el marco de las celebraciones por el día del Campesino, el fin de semana último. La panela (azúcar integral), los hongos comestibles deshidratados y el cacao en barra clásico y gourmet; así como los tradicionales dulces lambayecanos elaborados a base de harina de hongo natural como las galletas paciencia, alfajorcitos y el llamado alfajor gigante lambayecano King Kong, de la empresa “Inkawasi Mantami”, causaron expectativa en dicho Encuentro Birregional organizado por los respectivos Gobiernos Regionales de Lambayeque y Cajamarca. Igual suerte corrieron los toffes de arándano “Inkawasi”, miel de abeja ecológica de los “Bosques de Íllimo”, quinua orgánica “Inkawasi”, menestras secas embolsadas de Food Export y las diferentes harinas de soya, de plátano, chochoca, habas y el adobo criollo y pastas de ajos elaborados por la empresa “Perú Inka” de Jaén. Además, el ya

conocido Café Femenino de la empresa lambayecana PROASSA, producido por mujeres del distrito de Cañaris de Lambayeque y también de las altas montañas andino- amazónicos del norte peruano. Todos estos productos de alto valor nutritivo fueron el atractivo de la feria y gracias a su elaboración con valor agregado, pueden ser incluidos en la canasta de oferta exportable birregional, anotó la jefe de Sede Lambayeque, Patricia Monzón Zavaleta. “El desafío es que ahora los productores andinos del Perú, especialmente de Lambayeque y Cajamarca, otorguen no solo valor agregado a sus productos, sino también los industrialicen para que sean más competitivos en el mercado”, manifestó Monzón Zavaleta, quien además informó que los visitantes también tuvieron la oportunidad de saborear el famoso Agua Ardiente de Caña “Monto Kano” del distrito cajamarquino Chancay-Baños, provincia de Santa Cruz. La funcionaria destacó la participación de Sierra Exportadora gracias a la invitación de la Gerencia Regional de Agricultura de Lambayeque y a la Gerencia de la Sub Región Cajamarca. Resaltó el trabajo en conjunto de las máximas autoridades de

las regiones de Lambayeque y Cajamarca de unir esfuerzos para la realización de esta Feria Birregional, donde se exhibió y vendió productos agropecuarios, artesanales y de la gastronomía de ambos departamentos, fomentando el intercambio de experiencias entre los productores andinos y costeños. Monzón precisó que las ventas no han sido el objetivo, sino que el público conozca los productos andinos orgánicos y saludables que se producen en la sierra lambayecanacajamarquina. “Este tipo de certámenes nos permite promocionar los productos, acercarlos al mercado e incrementar su valor”. Su finalidad –acotó- es alcanzar en el futuro mejores ganancias y precios más justos para nuestros productores andinos. La VIII Feria Birregional se desarrolló del 19 al 21 de junio en el campo ferial de Cutervo y congregó a 60 expositores de ambas regiones, con el objetivo de revalorar los lazos histórico culturales de ambas regiones, generando desarrollo económico local y promoviendo un mayor dinamismo del sector productivo, manufacturero, agropecuario, artesanal y turístico, articulado a los mercados más dinámicos, que beneficien a los pequeños productores en general.


Sábado 27 DE JUNIO DE 2015

CONTRATE SU ANUNCIO:

076-368032

943360130

AVISOS

Clasificados MOTORES

VENDO terrenos en el Triunfo carretera al Aeropuerto llamar al Rpm: *0209982 #995822813

O DONTOLÓGICO

Porque una Sonrisa lo dice todo CITAS E INFORMES

EDUCACIÓN

Grifo AURORITA

JR. AMALIA PUGA N° 834 CEL. 976750092 RPM: #827867

ETE R IN

La VET

Dirección: Jr. Mutuy Mz. C Lt. 6 Urb. Laguna Seca - Baños del Inca Telf.: 076-367371 / 076-348988 RPC: 976220171 / RPM: #970088572

NEW LIFE WELLNESS CENTER del Dr. Chengzun Pan, ahora está ubicado en Baños del Inca junto con HARMONIA SPA.

V CA

IA

Jr. Sara Mac Dougall # 191 Tlf. (076) 344041 -- Cel. 976465493 E.mail: grifoauroritacajamarca@yahoo.com

JR. SINCHI ROCA Nº 321 – LOS BAÑOS DEL INCA Teléfonos: 076 318131 RPM # 757514 Telefax: 076 348133 # 757515 Celulares: 976868010 - 976976441

AR

Brindamos servicios de Acupuntura, Moxibustión, Masoterapia, Masaje relajante, Reflexología, Piscina con agua termal, Sauna Seco y Vapor y mucho más.

SALUD Y BELLEZA

EDDY ALEJANDRINA LOZANO GUTIÉRREZ ABOGADA - NOTARIA

SERVICIOS

L & V GRUPO EMPRESARIAL

VENDO terreno 150 m2 ubicado en plena esquina “Mártires del Magisterio espaldas del nuevo hospital”. Informes: Rpm *158017 - #962698505, a los interesados en la compra se les ofrecerá gratis el diseño arquitectónico de su proyecto ( Vivienda, Hotel, Restaurant, etc)

OPORTUNIDADES

NI

CENTR

INMUEBLES

EMPLEOS

CLÍ

INMUEBLES

• Medicina y cirugía general • Tratamientos e internamientos • Baños, Peluquería • Adiestramiento canino

SERVICIOS

CASTOPE RESTAURANT

RESERVACIONES: Telf. (076) 348914 Jr. Lloque Yupanqui N° 113 Cel. 976932315 Baños del Inca - Cajamarca

SALUD Y BELLEZA

Telf: 076-348779 - Cel. 955373869

Jr. Lloque Yupanqui #282 Baños del Inca

SE ALQUILA

RESTAURANT

Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.

“Mar y Tierra”

MARIACHI

Ofrece: Comida Criolla, Pescados, Mariscos y Telf: 076-311158 todo tipo de recepciones Cel: 966156666 Jr. Lloque Yupanqui N° 260 BAÑOS DEL INCA- CAJAMARCA

Jr. Cruz de Piedra #646 RPC 980680958- RPM #945144458

Fiesta Ranchera

FRANCISCO ARROYO COBIÁN INGENIEROS

Serenatas al máximo nivel. CONTRATOS Jr. Los Naranjos #151

Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas

RPM. #976483427 Claro.965386506 Citas: 968892519

Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

EDUCACIÓN

• LAVADO DE VEHÍCULOS LIVIANOS Y PESADOS

Celular: 976879890

SE VENDE un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.

MOTORES Vendo Suzuki Swift Gti Año 2004, modelo 2005. Motor 1500 cc, caja secuencial, 55000 kms recorridos, versión full equipo documentos al día listo para hacer la transferencia.

Interesados llamar directamente al Cel. 943360130

´CON PASITOS DE AMOR HAREMOS UN MUNDO MEJOR´ INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA ¨PRIMEROS PASITOS ¨ OFRECE:

oAULA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA o CUNA 0-8 meses oINICIAL DE 03 A 05 AÑOS (15 NIÑOS POR AULA) oGUARDERÍA TURNO TARDE oINGLÉS Jr.: los cedros 231 – oDIBUJO Y PINTURA oDANZAS VILLA UNIVERSITARIA oTALLER DE TEATRO TELF. # 941832172 oMANITOS CREATIVAS -951575066 oPSICOMOTRICIDAD oPASEOS DE INTEGRACIÓN oMINI CHEF oDEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA

Cajamarca, San Marcos, La Grama, Malcas, Tabacal y Viceversa Cajabamba. CAJAMARCA: Av. San Martín de Porres N°160 (El Cumbe)- RPM: #200138 CAJABAMBA: Jr. Grau N° 145-Cajabamba RPM: #976990890

REMATO SILLAS GIRATORIAS NUEVAS...!

• GRASAS Y LUBRICANTES

Diseño ergonómico, asiento y respaldo con acolchado, regulación con pistón a gas, con base de nylon, color negro, brazos de polipropileno, lleva 5 ruedas de naylon de alta resistencia, soporta 100 Kilos.

• PLANCHADO Y PINTURA • SOLDADURA • COCHERA CON VIDEOCÁMARA • MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Telf. 342120 Cel. 976865649 - 976756016 E - mail: lubrinor_sac@hotmail.com Av. Mártires de Uchuracay N° 958 Rpm: # 945783 * 432216 Rpc: 987784130

Cel. 943360130

Se vende letrero luminoso ideal para cualquier negocio, medidas 3m ancho x 80 de alto. Cel. 943360130

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO

Tu mejor alternativa......

Jr. Belén 740- Ex-SUNAT

EMPRESA DE TRANSPORTE Y SERVICIOS MÚLTIPLES

“UNIÓN” S.R.L

LUBRINOR. sac

OPORTUNIDADES

Av. Vía de Evitamiento Norte N° 1901 ( A una cuadra de Open Plaza)

LUDOTECA VIP

Telf: (076)36-7582

NIDO GUARDERÍA

Estimulación musical Violín, Piano y Guitarra HORARIOS: 6:30 Am - 11:30 pm Jr. Los Naranjos 151 Urb. El Ingenio - Cajamarca Telef. RPC 965386506 movistar 976636674

Anuncia en el consorcio de medios ET

El

Clarín Valiente e Independiente

RADIO

R

1280

¿Quieres

COMPRAR O VENDER?

ANUNCIA CON NOSOTROS

AM

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

Cajamarca: 943360130 Amazonas: 949879955

943360130


Pag. 10

ESPECTÁCULOS

Cajamarca, Sábado 27 Junio De 2015 Diario el clarín

Magaly Solier debutó como jurado en concurso de cine Magaly Solier se encuentra muy contenta al ser integrante del jurado que elige a qué películas de Ecuador se les otorga un fondo para la producción cinéfila. De regreso del país hermano, la actriz se mostró muy agradecida por esta oportunidad. “Soy integrante del Jurado del Fondo de Fomento Cinematográfico del CNCINE Ecuador. En estos días hemos calificado y escogido los guiones a premiar con el financiamiento de su proyecto”. La artista nacional compartió esta experiencia enriquecedora a través de su cuenta de Twitter, en donde fue elogiada por sus seguidores. “Felicito a todos los postulantes y a los ganadores. Estoy segura que estos ganadores se esforzarán aún más para enriquecer sus historias tanto técnica como artísticamente” añadió.

Andrea:"Deyvis me lleva en su corazón” Andrea San Martín aseguró que se lleva muy bien Deyvis Orosco y aseguró que esté o no con el cumbiambero, siempre van a tener una buena relación. “Esté o no esté de acuerdo con mis cosas, yo sé que él (Deyvis) me tiene cariño… ojalá que algún día (se enamore), porque creo que está muy metido en su trabajo. No ha tenido la oportunidad de enamorarse, pero el día que suceda, la primera en que pase el check (la aprobación) soy yo”, dijo Andrea a ‘Espectáculos’.

Yamila Piñero confirma que terminó romance con Erito Molina Yamila Piñero contó que su relación con Erito Molina llegó a su fin. La combatiente aseguró que su romance no pudo seguir avanzando por problemas de caracteres.Lo que llamó la atención es que el último jueves, luego de que Perú lograra clasificar a la semifinal de la Copa América derrotando a Bolivia, Erito Molina publicó una foto con la camiseta de la selección, señalando que se va a Chile, donde se disputa el torneo. Momentos después, Yamila Piñero hizo su aparición en ‘Combate’ y dio a conocer la penosa noticia.

HORÓSCOPO

Por: Galicia de los astros

ARIES

Ϝ

P R A A R C A E S

21 MARZO - 20 ABRIL

Hoy hay poder en tus palabras, así como una gran confianza emocional en ti. Las cosas pueden ir muy rápidamente, pero sin duda tienes fuerza y agilidad mental para mantener el ritmo. Hay grandes oportunidades esperando si lo haces, sobre todo si formas un equipo con los demás. Asiste a una fiesta o cualquier tipo de reunión social en la que puedas mostrar con orgullo tu elegante atuendo a la multitud.

TAURO

21 ABRIL - 21 MAYO

Este es un buen día para salir de tu escondite y sentir el aire con el fin de obtener una perspectiva nueva y fresca sobre una situación. No pienses en las cosas que tienes debajo o detrás de ti. Sigue mirando hacia arriba. Levanta el teléfono y llama a un amigo con el que no has hablado desde hace tiempo. Puede haber una gran cantidad de cosas sobre las cuáles ponerse al día. A veces nos olvidamos de la importancia de mantener el contacto con los viejos amigos.

GÉMINIS

22 MAYO - 21 JUNIO

No te quedes esperando a que alguien más haga el primer movimiento. Puede que haya una ardiente inquietud dentro de ti que te provoca ansias para conseguir que las cosas se hagan. No esperes más para curar esta sed de aventura. Hay cosas importantes que cumplir, así que levántate del sofá y muévete. Delega tareas a otros para acelerar el proceso.

CÁNCER

22 JUNIO - 22 JULIO

Ábrete a todas las posibilidades que el día te trae. Te sorprenderán las increíbles oportunidades que se te presentarán cuando dejes de juzgar a las personas y a sus acciones. Este es un momento para ser social y demostrar tu sentido del humor. Mantén las cosas sencillas y recuerda siempre tener una perspectiva sana ante cualquier situación. Las palabras pueden causar mucho efecto así que asegúrate de utilizarlas con mucho cuidado.

LEO

23 JULIO - 23 AGOSTO

Asegúrate de que haya una cantidad igual de dar y recibir en tu día. A veces, cuando quieres a alguien, lo que deseas es seguir dándole y dándole con el fin de demostrar tu increíble amor. Asegúrate de no estar drenando la energía valiosa que necesitas para ti. Asegúrate también de que la gente a la que estás dando también te está dando su cuota justa a cambio.

VIRGO

24 AGO - 23 SEP

Puedes estar en un punto en el que todo lo que deseas es parar y descansar. Este es el momento de hacerlo. Te mereces un descanso, así que tómate el día libre y diviértete. Socializa en grupos grandes de personas y comparte tus ideas. Hay más diversión si hay muchas personas, así que haz tus planes para el día teniéndolo en cuenta. Cuanto más de ti compartas con los demás, más respeto obtendrás de ellos.

LIBRA

R E F L E X I O N A R

www.elclarin.pe

24 SEP - 23 OCT

No dejes que las cosas te molesten. Ten confianza en que estás en el camino correcto. Tu fuerza de voluntad y hábitos erráticos resultarán muy eficaces en un día como hoy, cuando las cosas parecen estar complicadas y abunda la indecisión. Aprovecha esta oportunidad para agarrar las riendas cuando otras personas las hayan abandonado. Podrías estar en el centro del escenario. Esto está bien, porque sabes exactamente qué decir.

ESCORPIÓN

24 OCT - 22 NOV

Encuentra un campo abierto para retozar hoy. Recoge (o compra) flores silvestres y ponlas en un jarrón en la mesa de la cocina. Las pequeñas cosas pueden traer una gran cantidad de luz y esperanza a una situación de estancamiento. Haz lo que puedas para despejar tu mente del desorden innecesario y abrirla a nuevas posibilidades. Salir y dar un paseo por la naturaleza te ayudará a obtener una perspectiva nueva y fresca.

SAGITARIO

23 NOV - 22 DIC

Es importante que tengas especial cuidado hoy. Asegúrate de que te dominan la tranquilidad y serenidad antes de ponerte al volante de un auto. Asegúrate de ponerte un casco si vas a ir en bicicleta. Las emociones fuertes que surgen en esta época tienden a provocar una respuesta física que puede ser muy poderosa e incluso un poco violenta. Ten cuidado con esas tendencias.

CAPRICORNIO

23 DIC - 20 ENERO

Puedes no querer admitir abiertamente algo a alguien hoy, a pesar de que sabes que es verdad. Es más que probable que te encuentres detrás de una barrera que se ha formado entre tú y un ser querido o familiar. Si insistes en comportarte de esta manera, es posible que desees considerar por qué te molestas en permanecer en la relación.

ACUARIO

21 ENERO - 19 FEB

Despega hoy hacia las estrellas y mantén la mente y el corazón abiertos a todas las posibilidades que puedan surgir cuando tienes fe en ti y en el trabajo que realizas. El dominio de una habilidad viene cuando tienes las agallas de siempre llevarla al siguiente nivel. Analiza las diferentes áreas de tu vida que requieren de más confianza en este momento. Pon en práctica esta valiente actitud.

PISCIS

20 FEB - 20 MARZO

Los lados masculino y femenino de tu personalidad hoy deben trabajar bien juntos. La clave es mantener la energía en movimiento. Trata de no estancarte en ningún tema. Usa tus palabras y habilidades para calmar las preocupaciones de los demás. Dirige tu energía activamente hacia el exterior con la tierna sensibilidad que posees en tu interior. Tu fuerza interior es uno de tus recursos más valiosos.


Cajamarca, Sábado 27 Junio De 2015 Diario el clarín

Deportes

Pag. 11

www.elclarin.pe

UTC al máximo Los dirigidos por Javier Arce, ya piensan en su próximo rival, el Ayacucho FC, y quieren llegar muy bien.

E

l elenco que lo dirige Javier Arce, dijo que al plantel está yendo bien, tras regresar de cumplir con dos partidos amistosos uno con Unión Comer-

cio igualando 2 – 2, mientras que con San Martín solo se jugó 60 minutos, por problemas entre jugadores. Yo no sé porque su técnico de San Martín no quiso terminar el encuentro, solo

Segunda División se juega el domingo Los encuentros de la sexta fecha del campeonato de Segunda División, se juega el 28 de junio. La Oficina de Prensa de la ADFP-SD hizo oficial la programación correspondiente a la sexta fecha del Torneo de Ascenso, la cual

se jugará en su totalidad el día domingo con encuentros en simultáneo a la 1pm y a las 3pm. El elenco de las “águilas cutervinas” se preparó para el choque de este domingo ante Willy Serrato en Pacasmayo, quienes esperan lograr sacar un resultado positivo, ya que espera un traspié del puntero Coopsol y llegar nuevamente a retomar el primer lugar en la tabla.

porque un jugador de UTC, chocó con uno de sus jugadores y eso fue motivo para que se retiraran del campo dijo Arce, quien precisó que el equipo está bien, y está trabajando en mejorar los errores que se tiene. Los jugadores se encuentran cada día mejorando, esperamos llegar bien para el reinicio del Apertura y ganar los puntos que es lo más importante dijo el estratega de UTC.

Mannucci abandonado Abandonados a su suerte se encuentran los futbolistas del Carlos A. Mannucci que han visto pasar a tres directivas en tres meses.

PROGRAMACIÓN DE LA SEXTA FECHA DOMINGO 28 DE JUNIO Estadio 25 de Noviembre - Moquegua

San Simón

Estadio Campeonísimo - Talara Atlético Torino vs

Alianza Universidad

Hora: 1:00pm. Estadio Municipal de Matucana

Estadio José Picasso Peratta - Ica Hora:

vs

Los Caimanes

3:30pm.

Estadio Municipal de Pacasmayo Willy Serrato

vs

Comerciantes Unidos

Hora: 3:30pm. Estadio Julio Lores Colán - Huaral Unión Huaral Hora: 3:30pm.

La Selección Peruana goleó a Bolivia, y clasificó a la semifinal de la Copa América.

Clásico del Pacífico

vs Carlos A. Mannucci

Hora: 1:00pm. Sport Victoria

los problemas que pasamos", dijo Luis Taboada, capitán del Mannucci. Los hinchas del "Tercer Tiempo" pagaron el desayuno y almuerzo para 23 jugadores. Además el grupo de hinchas carlistas pagó el alquiler de la cancha del Estadio de Huanchaco para poder realizar sus entrenamientos y por la noche tienen preparado realizar una cena. "Los hinchas pedimos que apoyen y levantemos al club en esta época de crisis. Los jugadores no tienen DT, ni directiva y no tienen ni para comer.

vs Sport Boys

Hora: 1:00pm

A. Minero

Los Jugadores de Mannucci no tienen ni para comer, están aventurando, sin que alguien haga algo al respecto. Un grupo de hinchas invitó a los futbolistas a desayunar y almorzar Los Equipistas recibieron el apoyo del "Tercer Tiempo", un grupo de barristas de la tricolor, para poder tomar su desayuno y almorzar. "No vamos a señalar a nadie, solo queremos hacer un llamado a aquel empresario quien quiera apoyar al equipo y venga y nos apoye y nos solucione

vs

Deportivo Coopsol

Perú está en semifinales de la Copa América y cuenta las horas para el siguiente reto es el lunes, nada menos que ante Chile, el anfitrión. Una nueva edición del 'Clásico del Pacífico' definirá al primer finalista del certamen de selecciones más importante del continente. Y hay historias por contar. Para la mayoría, sobre todos los más grandes y algunos chicos, el recuerdo más fresco nos hace ir a la máquina del tiempo y retroceder dieciocho años. El 12 de octubre de 1997, Perú se jugaba el último cupo al Mundial de Francia 98'. A dos fechas del final, estaba en zona de clasifica-

ción con 22 puntos contra 19 de Chile. Es decir, le bastaba el empate para dejar fuera a los chilenos, pues le sacaba al menos cuatro puntos de ventaja con un partido por jugar. Todo comenzó dos días antes, cuando el equipo dirigido por Juan Carlos Oblitas aterrizó en Santiago. Decenas de chilenos fueron al aeropuerto a atacar verbalmente a la delegación peruana y los siguieron hasta el hotel de con-

centración. En las calles el ambiente era similar, los taxistas tenían carteles con mensajes provocadores hacia los peruanos y en la televisión los anuncios se asemejaban al de una contienda. Ya instalados en el hotel, continuó la hostilidad. Los hinchas chilenos armaron una orquesta y comenzaron a lanzar cánticos con el afán de incomodar al plantel. Y al día siguiente, Perú hi-

so reconocimiento el estadio Nacional de Santiago y les cortaron la luz y el agua. Era una lucha contra once jugadores, pero también contra una nación, que comenzaba a jugar su 'partido aparte'. En esa fecha asistieron más de 50 mil hinchas chilenos frente a un puñado de peruanos, ubicados en una franja de la tribuna occidente. Perú llegó al Estadio Nacional y sufrió el ataque de los simpatizantes de la 'Roja'. Mientras, uno a uno, bajaban los jugadores al camerino, un escupitajo cayó al rostro del capitán Juan Reynoso. De inmediato, saltó Miguel Miranda a defenderlo y comenzó a increpar a los chilenos. Todo ante la presencia de los carabineros (policías chilenos), que apenas vigilaron con la mirada.


Grupo

CAJAMARCA

Sigue creciendo...

Prensa

El Clarín.pe www.clarín.pe

Radio

MODERNA RADIO

R

1280 AM

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

www.radiomoderna.pe

Televisión

CANALLINE25 TV.

Redes

AMAZONAS

gente.elclarin

PRENSA

El Clarín Amazonas www.clarínamazonas.pe

RADIOFM. RADIO

R

MODERNA

106.5 FM

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

www.radiomoderna.pe

OFICINA PRINCIPAL: Jr. Revilla Pérez N° 540 - TELÉF: 076 368032 CAJAMARCA - PERÚ


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.