***************************************************************************************************************************************
El Clarín Valiente e Independiente
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
REGIONAL SÁBADO 27 de septiembre de 2014
AÑO: XVI Nº: 5348 www.elclarin.pe
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
S/. 1.00
***************************************************************************************************************************************
Cajamarquinos José de Santiagoestudiarán en maestría extranjero la ciudad en delelCumbe
Extorsionador por Facebook, fue trasladado a la Fiscalía
Seguidores esperan llegada del reconocido como el guía cultural ético más importante del Perú.
DIVINCRI señaló que existe hasta la fecha tres denuncias en contra del pedófilo Aguilar Vásquez
Otro golpe a la red criminal organizada Fiscal de la Nación revela que “GOYO” compró terrenos con plata de la región y estos terrenos están registrados a nombre en la SUNARP.
Por fin se acordaron de ganar UTC, aun sin entrenar durante la semana, ayer por la tarde le ganó a César Vallejo y le quitó el invicto de ocho partidos sin perder.
Cabanillas: “no se priorizó proyectos porque se buscó apoyo del gobierno central” El funcionario edil dijo que a estas alturas de la gestión y ante la negativa del gobierno central de transferir algunos recursos, se opta por priorizar proyectos mediante obras por impuestos.
CMYK
02 El Clarín
LOCALES
Comentario Divisiones, las de antes POR: Raúl Wiener
E
n el verano de 1980 la izquierda peruana tenía en Hugo Blanco un candidato que expresaba mejor que nadie los movimientos radicales de esos años y un bloque de partidos que habían representado casi el 30% de la Asamblea Constituyente y sumaban a Patria Roja que no participó con considerable influencia en el magisterio y las universidades. Parecía un bloque poderoso y desafiante, para los que lo miraban desde fuera. Pero se cayó en una sola noche, cuando una mayoría de dirigentes trotskistas nacionales e internacionales votaron por salirse de la Alianza en nombre de que había algún tipo de rescoldo burgués en sus filas. Tenían la candidatura a la presidencia y una cercanía con la UDP de Diez Canseco que los apoyó, pero inventaron un pretexto ideológico para marcharse creyendo que solos lograrían mayor hegemonía hacia el futuro. Hoy ya no existen. Pero apenas fue evidente que los trotskistas regalaban la cancha, al otro extremo Patria Roja y sus aliados, se declaraban desligados de todo compromiso y hacían lista aparte. Así quedaron tres candidaturas donde antes había una, mientras que a esas mismas horas los moderados PCP-PSR rompían con el FOCEP y generaban dos listas más. ¡Cinco listas de izquierda, para una misma elección! Y un montón de historias para explicar este desastre. Cuando Javier Diez Canseco no pudo aguantar las lágrimas ante Hugo Blanco porque no entendía cómo había podido dejarse arrastrar a un juego sectario, Rolando Breña respondió irónico: no hay que llorar por elecciones. Y, la verdad, desde entonces he visto dividirse a la izquierda en otras cuatro ocasiones: 1990, 1995, 2006 y 2014, siempre con el eje electoral. Y a mí, casi me da ganas de llorar por la enorme cantidad de oportunidades desperdiciadas, por la forma como se repiten anécdotas para explicar hechos históricos, por las ilusiones que se levantan en los jóvenes y por la manera como los viejos callamos ante la reaparición de antiguos errores. Este 2014 comenzó con un mensaje bastante claro para la izquierda: había que hacer lo posible para que en Cajamarca no ganasen los candidatos de Yanacocha y en Lima, para que Castañeda no regresara al sillón municipal. Si el Frente Amplio hubiera existido de veras, habría dicho esta es la tarea y toda la izquierda a apoyar a Santos y a Susana, por más diferentes que ellos fueran, con el claro objetivo de frenar la contraofensiva derechista. Pero en Cajamarca la candidatura se convirtió en solo del MAS, aunque últimamente, los que quedaron fuera, se han aproximado a ella; y en Lima, la alcaldesa quedó casi sola, por múltiples razones que cada uno cuenta de acuerdo a su conveniencia, pero que no ha dado lugar a un reagrupamiento de campaña para la batalla del 5 de octubre. A diferencia de otras divisiones esta es más confusa, menos agresiva y sin contenido político. ¿Será que la izquierda se está quedando sin reflejos?
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Cajamarca, Sábado 27 de Septiembre de 2014
ONPE invoca al Congreso modificar Ley de Elecciones Si esta ley no se modifica ahora, el 2 de enero del 2015 seguramente los que no llegaron a ganar las elecciones presentarán ya una revocatoria".
E
l jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Mariano Cucho, instó nuevamente al Congreso de la Repú blica a debatir una modificatoria de la Ley de Elecciones para que, entre otras cosas, se ponga un freno a los constantes pedidos de revocatoria. "Invoco al Congreso de la Repú blica para que analice profundamente este hecho (modificació n de la Ley de Elecciones). Si esta ley no se modifica ahora, el 2 de enero del 2015 seguramente los que no llegaron a ganar las elecciones presentará n ya una revocatoria", comentó .
Para Cucho, las revocatorias son procesos costosos que "perjudican la economıá del paıś". Mencionó como ejemplo el caso de Lima, en donde se gastó má s de S/. 100 millones en el proceso de revocació n contra la alcaldesa de Lima Susana Villará n, el añ o pasado. El jefe de la ONPE se reunió con el titular del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Francisco Tá vara, y ambos presentaron ante los medios de comunicació n el Balance del Proceso Electoral. Tambié n estuvo presente el ministro de Justicia, Daniel Figallo, y el secretario general de la ONG Trans-
Al responder a la pregunta ¿por qué no priorizaron los proyectos al inicio de la gestió n y recié n lo hacen ahora, como es el caso de la carretera a Cumbemayo? El concejal de la municipalidad provincial de Cajamarca, Giné s Cabanillas Angulo, dijo que no lo hicieron porque buscaban el apoyo del gobierno central, que lo haga vıá Ministerio de Transportes y Comunicaciones y tambié n a travé s de otras entidades, recordemos que hubo el ofrecimiento mediante el enlace de la PCM y el Ministerio de Economıá y Finanzas. El regidor Cabanillas explicó ademá s que a estas alturas de la gestió n y ante la negativa del gobierno central de transferir algunos recursos, se opta por priorizar proyectos mediante obras por impuestos, recordemos que hay un ofrecimiento del gobierno, en transferir la suma de 05 millones de soles para Cajamarca, pero de ese dinero no llegó nada a la MPC. “Entonces nosotros como gestió n quié rase o no tenemos que ser responsables, sabemos que en un proyecto de impacto como é ste, los recursos vıá canon que llega a la municipalidad se acabarıán en uno o
Cabanillas: no se priorizó proyectos porque se buscó apoyo del gobierno dos, entonces, esta gestió n o la pró xima de todas maneras tiene que hacer las gestiones pertinentes”, reiteró Cabanillas. El concejal cajamarquino afirmó que el monto de inversió n que la planta de tratamiento de aguas residuales, es imposible que se financie con recursos de la municipalidad, entonces ahı́ es cuando entra a tallar el aprovechamiento de las leyes como la Ley Nº 29230, es por
parencia, Gerardo Tá vara. Las elecciones regionales y municipales se celebrará n el domingo 5 de octubre a nivel nacional y los
ello que se pretende despertar el interé s de la inversió n privada en proyectos de impacto como por ejemplo la carretera a Cumbe Mayo, la justificació n es procurar dejar proyectos y compromisos para beneficiar a Cajamarca, no hay otra intenció n. Cabanillas Angulo comentó que é l tambié n fiscaliza las obras que ejecuta la MPC, como el caso de un proyecto en Huambocancha Baja que está sin ter-
peruanos elegirá n a las autoridades regionales, provinciales y distritales que los representará n en los pró ximos cuatro añ os.
minar hace mucho tiempo debido a la ampliació n de plazos, entonces, fiscalizar no es solamente salir a los medios de comunicació n a declarar irresponsablemente como lo hacen otros concejales, fiscalizar tambié n es dar solució n recomendando al á rea correspondiente indicando qué es lo que se tiene que hacer, y si esta no lo hace, ahı́ está el Organo de Control Interno para intervenir cuando el caso lo requiera.
Cajamarca, Sábado 27 de Septiembre de 2014
LOCALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín 03
Personas que tengan DNI con dirección observada por Reniec no podrán votar
Otro golpe a la red criminal organizada Fiscal de la Nación revela que “GOYO” compró terrenos con plata de la región y estos terrenos están registrados a nombre en la SUNARP.
firmó las investigaciones que desde hace unos meses realiza el Ministerio Pú blico. En su momento la fiscalıá indicó que se trataba de una red criminal organizada, encabezada por Gregorio Santos. tro golpe contra dinero proveniente de la El Fiscal de la Nació n el crimen organi- regió n. tambié n informó que de zado, fiscalıá con- Acto seguido Ramos sol- los terrenos, en su mayofirma e informa que tó otro bombazo contra rıá de siembra y cerca“GOYO” Santos adquirió la organizació n delictiva dos en zonas urbanas, el terrenos con dinero de la encabezada por Santos. má s grande mide 30 mil regió n y estos está n re- Precisó que los inmue- metros cuadrados y otro gistrados a su nombre bles está n registrados a de ellos superior a una en la SUNARP. Con este nombre de Gregorio San- hectá rea. Asimismo, innuevo delito, Santos per- tos en la Superintenden- formó que algunos está n manecerá muchos añ os cia Nacional de los Re- a nombre de personas preso. g i s t r o s P ú b l i c o s cercanas a Santos. Fue un viernes negro pa- (SUNARP). Fuentes consultadas por ra Gregorio Santos y las “Hoy, hace unos momen- este diario manifestaron huestes del MAS. Muy tos, se realizó la incauta- que en este nuevo delito temprano, en los estu- ció n de propiedades de no só lo estarıá involudios de Radioprogramas un gobierno regional (Ca- crado Santos, sino sus fadel Perú , el Fiscal de la jamarca). Son varias hec- miliares cercanos. Nació n, Jorge Ramos He- tá reas de terrenos, cuyo Esta noticia, corrobora redia reveló un nuevo de- propietario es Gregorio las investigaciones que lito, de los tantos come- Santos (…). Estos terre- desde hace buen tiempo tidos por Gregorio San- nos habrıán sido com- lleva adelante el Ministetos. Esta vez el má ximo prados con dinero de la rio Pú blico para desenrepresentante del Minis- regió n”, manifestó . trañ ar la má s grande red terio Pú blico informó de corrupció n en Cajaque se detectó la compra marca registrada duranRed criminal irregular de terrenos a El nuevo delito revelado te el gobierno de Gregonombre de Santos, con por Ramos Heredia con- rio Santos Guerrero.
O
En el marco de las elecciones municipales y regionales, má s de 10 mil peruanos no han tramitado aú n un nuevo documento de identidad (DNI), a pesar que el Registro Nacional de Identificació n y Estado Civil (Reniec) comprobó que no residen en la direcció n que declararon como propia. Recientemente, el Reniec y el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) realizaron operativos para verificar si el domicilio que figura en el DNI coincide con el lugar donde viven actualmente y ası́ evitar a los denominados electores golondrinos, quienes sacan un DNI en una jurisdicció n en la que no viven a fin de favorecer a un determinado candidato. El operativo reveló que 11 mil 307 ciudadanos no viven donde habıán
declarado, por ello, el Reniec dejó sin efecto el ú ltimo trá mite realizado para modificar su lugar de residencia en el DNI. Tambié n les comunicó que debıán tener un duplicado de DNI en el cual debe aparecer la direcció n previa al ú ltimo cambio domiciliario. Por el momento, alrededor de mil ciudadanos que estaban en esa situació n han solicitado un nuevo documento, pues será el ú nico con el que podrá n votar. Las personas que en su DNI figure direcció n observada por el Reniec, no podrá n sufragar en estas
elecciones. Cabe recordar que el duplicado de DNI se puede solicitar a travé s d e l a p á g i n a w e b : www.reniec.gob.pe pagando S/. 20 soles. El trá mite en agencia cuesta S/.23 soles. El Reniec verificó los cambios domiciliarios en 43 distritos y 13 mil 675 direcciones, y apoyó al JNE en la fiscalizació n de 23 distritos, visitando 5 mil 616 domicilios. Las investigaciones se realizaron en distritos donde se detectó un incremento inusual de electores y donde se denunció la presencia de electores golondrinos.
04 El Clarín
LOCALES
Opinión Historia de dos fiscales POR: César Lévano
E
l Perú es un país insólito. Hemos tenido acá un presidente que se comunicaba en vivo y en directo con Dios para favorecer a narcos. Ese mismo gobernante se hizo llamar doctor sin serlo, y fungió de abogado sin que conste que lo sea (en otro momento veremos cómo lo hizo). Tenemos un rector de universidad que confiesa que durante años no ha leído un libro. Ahora resulta que contamos también con un Fiscal de la Nación, Carlos Ramos Heredia, que incumple sus funciones para limpiar judicialmente a un congresista corrupto. Por si fuera poco, se acaba de revelar que el anterior fiscal, José Peláez Bardales, el que protegió a Alan García, también resulta comprendido en la red mafiosa de Ancash investigada por el Congreso. La Comisión parlamentaria que investiga el escándalo Ancash acaba de anunciar que convocará al Fiscal y al exfiscal en calidad de investigados. Una acusación grave contra ellos es que legitimaron operaciones por cientos de millones de soles a favor de cooperativas que emitieron cartas fianza sin tener autorización para ello. El cargo contra los dos jueces investigados señala dos faltas graves: 1.- Las cooperativas comprometidas emitieron cartas fianza sin tener la autorización del Organismo de Supervisión de Contratos Estatales (OSCE). Tampoco estaban registradas, como manda la ley, en la Superintendencia de Banca y Seguros. No obstante esa burla legal, Peláez y Ramos adoptaron medidas cautelares a favor de las entidades tramposas. 2.- De acuerdo a informe del presidente de la Comisión Investigadora del caso Ancash, Mesías Guevara, las obras emprendidas en Chimbote, Pallasca y otros lugares de la región y que abarcan millones de soles están abandonadas e inconclusas, y las cooperativas involucradas se hallan sometidas a proceso judicial. De paso, dicha Comisión exhibe una nueva triquiñuela ilegal de esa joya que es el juez Hugo Rodolfo Velásquez Zavaleta, el mismo que intentó librar a su compañero Alan García de las investigaciones de la Megacomisión que lo investigó. La tinterillada de Velásquez en el caso Ancash ha consistido en que, siendo juez del Quinto Juzgado Constitucional de Lima, ordena a la OSCE que inscriba a la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Finanzas y Garantías Limitada” en la lista de entidades autorizadas a emitir cartas fianza. No tenía jurisdicción para eso. Probablemente confiaba en el poder abusivo construido en el aparato judicial del país; en un avasallador sistema que anula derechos y rechaza leyes y razones.
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Cajamarca, Sábado 27 de Septiembre de 2014
José de Santiago en la ciudad del Cumbe
entrenamientos que ha desarrollado durante toda su experiencia como profesional en el arte de la comunicació n. El conferenciante, ha llenado grandes escenarios poniendo en prá ctica sus vaCientos de seguidores esperan la llegada del lores intelectuales y moconferenciante reconocido como el guía rales, logrando la atencultural ético más importante del Perú. ció n de su pú bico gracias a sus singulares estrategias para hacer de una persona un lıd ́ er efectivo, Ollanta, ubicado en Jiró n los que menciona en uno Dos de Mayo 362, a las de sus libros titulado “175 consejos para ha4:30 pm y 07:00 pm. El reconocido escritor, Jo- blar en pú blico”. sé de Santiago, autor de José de Santiago, nació el 2 libros, llega a Cajamar- 04 de abril de 1966, en la ca gracias a la Red Mun- ciudad de Lima. Actualdial de Oratoria, quienes mente es reconocido cohacen posible la presen- mo uno de los filó sofos cia de uno de los má s de valores, liderazgo y fagrandes oradores del Pe- milia má s importante. Especialista en Comunirú . El conferenciante, llega a cació n (redacció n literaciudad del Cumbe por ria, conferencias masivas primera vez, para cauti- y capacitació n), ası́ como var con dos conferencias innovació n (investigadenominadas “Libera tus dor, creació n de sistemas habilidades y es un lıd ́ er”, educativos) y manejo de en donde compartirá las conflictos (organizació n, artes de la motivació n, el gestió n humana, unió n y desarrollo personal, la compromiso de equicompetitividad, la unió n pos). familiar, el progreso y el Administrador de profesió n, llegando a especiabienestar. José de Santiago, es un lizarse en liderazgo, motiorador motivador nato, vació n y superació n perste lunes 29 y mar- conferencias acadé mi- capaz de liberar las habi- sonal. Entre sus libros tes 30 de setiem- cas culturales, completa- lidades del interior de ca- destacan: 175 consejos bre el motivador mente gratuitas en el da persona, lo que consi- para hablar en pú blico y José de Santiago ofrecerá Centro de Convenciones gue a base de té cnicas y El arte de hablar bien.
E
UPAGU apoya a Manuel Becerra El docente Héctor Garay quien junto con sus colegas encabezó la marcha portando la banderola de la UPAGU, dijo que es un apoyo incondicional a su postulación a la alcaldía de la MPC.
Ayer salieron a las calles de esta ciudad docentes, trabajadores y algunos estudiantes de la Universidad Privada “Antonio Guillermo Urrelo”, expresando su apoyo a la candidatura de Manuel Becerra Vıĺchez, quien postula a la alcaldıá provincial de Cajamarca, representando a la agrupació n polı́tica Fuerza Popular. El docente universitario Hé ctor Garay Montañ é s, quien junto con sus colegas encabezó la marcha a favor del mencionado candidato, dijo que esta manifestació n pú blica es un apoyo incondicional a Manuel Becerra Vıĺchez, un distinguido personaje de Cajamarca y de la UPAGU
que postula a la alcaldıá provincial de Cajamarca, en é l ven muchas bondades, muchas cualidades que le permitirıá ser un excelente alcalde para Cajamarca. Tras indicar que marcha por las calles de la ciudad del Cumbe, Garay Montañ és aseguró que es una actividad voluntaria en la cual profesores y trabajadores administrativos, amigos inclusive, participan voluntariamente no obligaron a nadie menos a los estudiantes de la UPAGU obligatoria. “Creo que esa es la forma de responder ante esta situació n que conlleva a que estamos pró ximos a participar en un gran cam-
bio con Manuel Becerra Vıĺchez, cuando gane las elecciones el 05 de octubre”, comentó finalmente el mencionado docente,
mientras los demá s trabajadores de la UPAGU pronunciaban frases como “Manuel, amigo, la UPAGU está contigo”.
Cajamarca, Sábado 27 de Septiembre de 2014
LOCALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Koriwasi realizará lanzamiento de marca Artesanía Caxamarca
C
omo parte de las actividades del proyecto: “Fortalecimiento de las capacidades té cnicas y productivas de los artesanos en Cajamarca” que Koriwasi ejecuta y financia el Mincetur, se realizará el lanzamiento de la marca: Artesanıá Caxamarca. El desarrollo de esta marca colectiva se ha hecho de manera conjunta con asociaciones de artesanos, quienes participaron activamente del diagnó stico, propuesta y elecció n de la marca, ası́ como del
Logotipo e Isotipo. La Marca Colectiva, es una herramienta de desarrollo rural que mejorando la competitividad de los productos de las zonas rurales, afianzando la competencia colectiva. Con el posicionamiento de esta, los artesanos podrá n realizar la oferta de productos comunes, enfrentarse al mercado en forma conjunta, con una estrategia comú n. Fortalecerá n sus mecanismos para trabajar de manera concertada y coordinada, con metas y objetivos co-
se de criterios de calidad. Sin embargo usar una marca colectiva no impide utilizar marcas individuales o propias. Sumar esfuerzos significa obtener mejores resultados en beneficio de un mayor nú mero de personas, y ese es el caso que se está dando al haber articulado un trabajo conjunto entre Koriwasi y el Mincetur, en favor de la Artesanıá de Cajamarca. Esto permitirá contribuir tambié n al turismo, dado que la actividad artesanal está ligada a la actividad turıśtica y en esa lın ́ ea el trabajo en favor de los artesanos estará orientado al desarrollo de nuestra regió n. Los artesanos que se estamunes. "Asociatividad". rá n beneficiando con el Tendrá n un esquema "or- uso de la marca colectiva: ganizativo" privado, con Artesanıá Caxamarca perreglas impuestas por los tenecen a las provincias propios miembros de la de: Chota, San Miguel, Contumazá , Celendın ́ , Caasociació n o gremio. Ademá s la Marca Colecti- jamarca. va puede ser explotada y Es importante menciopromocionada por varias nar que el CITE Joyerıá personas y permitirá po- Koriwasi, cuenta actualsicionar a la Artesanıá de mente con tecnologıá de Cajamarca en el mercado punta para la creació n de local y nacional, con mi- piezas con está ndares de ras a incursionar en el calidad y alta productividad, creada hace 10 añ os mercado internacional. en el marco de un conveEl uso comú n de una marca obliga a unificar cali- nio entre el MICETUR y dad y caracterıśticas de ALAC, organizació n corlos productos sobre la ba- porativa de Yanacocha.
Gregorio Santos será trasladado a Lurigancho para videoconferencia A través de una videoconferencia el presidente regional de Cajamarca participará en el inicio del juicio oral por el caso Petronila Vargas. El aú n presidente regio- trata de un establecinal de Cajamarca, Grego- miento penitenciario de rio Santos Guerrero, será alta seguridad, donde se trasladado hasta el penal de Lurigancho, donde realizará una videoconferencia, por el inicio del juicio oral en el proceso judicial que le entabló Petronila Vargas, por el delito de secuestro agravado. El hermano del presidente regional cajamarquino, Leider Calva Guerrero, teme por la seguridad de este, dado que se
encuentran los má s renqueados delincuentes. Respecto al panorama polıt́ico aseguró que a su hermano le han hecho un favor al apresarlo, pues ahora está como fa-
vorito al gobierno regional y está seguro que será reelegido, por ello dijo que todos los militantes está n redoblando esfuerzos en estos ú ltimos dıás de campañ a.
El Clarín 05
Extorsionador por Facebook, fue trasladado a la Fiscalía de Cajamarca DIVINCRI señaló que existe hasta la fecha tres denuncias en contra del pedófilo Aguilar Vásquez.
Este hecho a suscita en la població n cierto temor por las redes sociales mal utilizadas, pesto que las vıćtimas de Aguilar Vá squez eran adolescentes, estudiantes de colegios nacionales y particulares. Ante tal hecho las autoridades piden a la població n vigilar de cerca las actividades secretas que jó venes Segú n la investigació n inocentes y confiadas puepolicial de la DIVINCRI dan estar realizando con la sobre Adriá n Aguilar utilizació n de estas redes Vá squez, quien fuera in- sociales, en especial mujetervenido ayer por la ma- res adolescentes. ñ ana por ronderos del Testimonio de una barrio San Martın ́ y efecMadre tivos de la policıá al estar extorsionando a jo- El testimonio de la madre vencitas, señ aló que el de una escolar extorsionadetenido fue trasladado da por este sujeto a travé s a la fiscalıá en horas de de Facebook. Manifestó la mañ ana. que su hija fue extorsionaAyer la intervenció n de da por Adriá n Aguilar Vá sAguilar Vá squez se le hi- quez, quien le hizo creer zo en una cabina pú bli- que era una mujer y le pica, a mitad de un chan- dió que le enviase fotogrataje a jovencitas que le fıás con el pretexto de que hubieren brindado foto- las iba a usar para mostrargrafıás al desnudo cre- las a una agencia de modeyé ndole mujer y traba- los jadora en una agenciad Luego, empezó a extorsiode modas, por la cuales narla pidié ndole que vaya a é l las chantajeaba con un hotel para mantener republicarlas sino acce- laciones sexuales, de lo condıán a mantener relacio- trario, harıán pú blicas las nes sexuales. fotos Ası́ mismo, la DIVINCRI La menor le contó todo a señ aló que existe hasta su madre y no accedió a los la fecha tres denuncias chantajes de sujeto y un dıá en su contra y que las se encontró con que sus fovictimas afectadas as- tos habıán sido subidas a cenderıán a ser un apro- una pá gina para adultos ximado de 25 adoles- Hoy, la señ ora se acercó a centes. El pedó filo Agui- las instalaciones de la lar Vá squez, luego de su DIVINCRI en donde fue deretenció n de la comisa- tenido el sujeto y pidió a ria fue traslado en horas los fiscales que no le vayan de la mañ ana a la Fisca- a dar libertad, ya que selıá, donde será investi- rıán má s de 20 las escolares vıćtimas de este señ or gado a fondo.
06 El Clarín
POLÍTICA
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Cajamarca, Sábado 27 de Septiembre de 2014
Debate de candidatos fue sobre calidad de vida, competitividad económica y recursos naturales De los ocho candidatos solamente estuvieron 07, nuevamente el candidato del APRA Felipe Pita no llegó a tiempo al debate, a Wilson Yumbato no le permitieren representarlo.
E
n el debate electoral regional Cajamarca promovido por el Jurado Nacional de Elecciones, con los candidatos a la presidencia del gobierno regional de Cajamarca, los temas que expusieron cada uno en tres minutos son calidad de vida, competitividad econó mica regional y gestió n ambiental y de recursos naturales.
En el tema gestió n ambiental y de los recursos naturales, el candidato del Frente Regional, Javier Bobadilla Leiva, dijo que desde hace 21 añ os que los cajamarquinos venimos reclamando oportunidad de trabajo para nuestra gente de la regió n, no nos han hecho caso, durante 21 añ os venimos reclamando oportunidad para nues-
tro empresariado regional, pero no nos hacen caso, al contrario las empresa mineras, le compran lapiceros, zanahorias hasta lechugas a empresas chilenas y no hay oportunidad para el empresariado regional. En ese sentido su gobierno pondrá las condiciones de trabajo para que las empresas mineras se con-
viertan en actores del desarrollo porque hasta hoy solamente son actores de conflictos y de broncas, y en su gobierno habrá ni un proyecto minero má s si primero no respetan el ordenamiento territorial. En su intervenció n el candidato de Fuerza Social, Jesú s Coronel Salirrosas, dijo que el objetivo de su gobierno en el tema ambiental, es gestionar la conservació n y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, en especial del agua, del suelo, de la biodiversidad y de los ecosistemas, para eso propone el programa regional de defensa del equilibrio ecoló gico y el cambio climá tico. A su turno Rosa Floriá n Cedró n de Diá logo Social propone mejorar la calidad de vida de la població n garantizando la existencia de los ecosistemas saludable, viable y funcional, asegurar el desarrollo sostenible de la regió n mediante la protecció n y recuperació n del medio ambiente, garantizar la conservació n y protecció n de las ca-
ONPE tendrá resultados al 100% el 6 de octubre Mariano Cucho indicó que antes de la medianoche del día de los comicios habrá un avance del 40%. El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Mariano Cucho, informó que el 6 de octubre
estará n listos los resultados al 100% de las elecciones regionales y municipales. Segú n dijo a travé s de su cuenta de Twitter, antes de la medianoche del dıá de los comicios habrá “un avance del 40%” en los resultados y aseguró que, al dıá siguiente, ya se habrá n cotejado todas las actas de sufragio de las elecciones. “El lunes, antes del medio-
dıá, estará n los resultados al 100%”, señ aló Cucho. En tanto el jefe de la ONPE se reunió con el jefe del Comando Conjunto de las Fuerza Armadas, Leonel Cabrera, para coordinar las medidas de seguridad que se adoptará n durante la jornada electoral del 5 de octubre pró ximo. Cabe recordar que en todo el paıś se van a instalar 97,288 mesas de sufragio.
Habrá 580 mil miembros de mesas titulares y suplentes, quienes dirigirá n los comicios.
JUAN ILMAN ME
J
OR
ALCALDE DE LOS BAÑOS DEL INCA
MARCA ASÍ
DISTRITAL
poner en valor las especies animales y vegetales nativas de nuestra regió n, declarar como patrimonio regional y nacional el paisaje cajamarquino, en una estrecha coordinació n con los frentes de defensa, rondas campesinas, y todo el pueblo organizado, seguir luchando en defensa del agua, la vida, el medio ambiente, la soberanıá territorial por nuestra historia y nuestra cultura originaria. El candidato a la vicepresidencia regional Hilario Porfirio Medina Vá squez, quien debatió en representació n de Gregorio Santos Guerrero por el Movimiento de Afirmació n Social, dijo: nosotros partimos del concepto “Un lugar para cada cual y cada cual en su lugar”, es por eso que hemos impulsado de manera decidida la ZEE, de tal manera que hoy los terrenos de la regió n Cajamarca está destinada para una actividad determinada, y tenemos que avanzar con firmeza para el ordenamiento territorial.
APRA denunció que no los dejaron participar en debate Voceros del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aseguraron que el acuerdo fue permitir la participación de candidatos a excepción del MAS.
APOYO A: • AGRICULTURA Y GANADERÍA • TURISMO • VÍAS DE COMUNICACIÓN • GENERACIÓN DE EMPLEO • SERVICIOS BÁSICOS • EDUCACIÓN • SALUD • DEPORTE
beceras de cuenca para asegurar la protecció n de los recursos hıd ́ ricos, implementar 70 mil hectá reas de forestació n en alianza con las comunidades y en armonıá con el medio ambiente. El candidato de Alianza Para el Progreso, Gonzalo Idrogo Escobar, en un eventual gobierno de la regió n propone declarar intangible a todo el territorio regional, recursos naturales, histó ricos y sociales, poner en valor como patrimonio de la humanidad a Cajamarca por su historia, su producció n y su belleza. Consolidar la Zonificació n Econó mica y Ecoló gica para el Ordenamiento Territorial, para enfocar la producció n agropecuaria, ratificando como polıt́ica central de gobierno, la defensa incondicional de los humedales, lagos, lagunas, rıo ́ s, quebradas, estará n protegidas de cualquier actividad extractiva y de concesiones mineras. Potenciara el cultivo, la producció n y el comercio de productos naturales libres de contaminació n,
cipar al candidato a la vicepresidencia regional por el MAS y a é l no se le permita presentar las propuestas de gobierno de su partido. Representantes del Jurado Nacional de Elecciones, indicaron que por acuerdo solo deberıán participar solo los candidatos, solo se aceptó la participació n del representante del MAS en vista de las condiciones judiciales de Wilsó n Yumbato, candi- Gregorio Santos datos a la vicepresiden- De igual forma precisaron cia regional por el que en el debate regional APRA, denunció que los organizado por un medio organizadores del deba- local, si estuvo presente Fete regional realizado el lipe Pita, candidato regioú ltimo jueves en horas nal por el APRA y se lo pude la noche no lo deja- de ver en perfecto estado. ron participar como representante de su partido, dijo que el candidato Felipe Pita por motivos de Fuerza Mayor no pudo presentarse. Yumbato catalogó a este hecho como una vulneració n a la libertad de expresió n, pues cuestionó que se deje parti-
Cajamarca, Sábado 27 de Septiembre de 2014
Elsa Fanny Campos Guevara formuló denuncia penal por el presunto delito de Usurpación contra el señor Jeiner Julón Díaz.
REGIONALES
Caruajulca quié n fue convocado como regidor provisional, segú n detalla en el escrito presentado. Campos Guevara, plasma en la denuncia que Juló n Dıáz, ingresó de manera ilegal al Municipio; constituyendo é l mismo usurpació n de funciones, al emitir actos administrativos, dando por concluidas las designaciones de funcionarios de confianza. Considera ademá s que, es necesario que el Jurado Nacional de Elecciones, emita nueva resolució n, dejando sin efecto la primigenia y autorizando a Jeiner Juló n asumir el cargo. JNE para asumir el cargo de alcaldesa provisional y hasta la fecha el ó rgano electoral no ha deja-
do sin efecto tal documentació n. Lo mismo sucede con el señ or Edilberto Miranda
Denuncian presunto intento de asesinato a candidato Tito Castillo Castro, responsable de Imagen Institucional de la Municipalidad Distritalde Querocoto, denunció que un grupo de personas armadas intentó asesinar al alcalde de esa jurisdicció n, Percy Delgado Cubas, quien está participando como candidato a la reelecció n por el Frente Regional de Cajamarca. Sostuvo que el incidente ocurrió aproximadamente a las 11:30 p.m. del pasado mié rcoles, cuando el candidato a la reelecció n realizaba su mitin de campañ a en la plaza de San Pedro, centro poblado de Pacopampa. Contó que el grupo realizó varios disparos con pistolas y otras armas de fuego; afortunadamente Percy Delgado fue protegido por sus seguidores y no hubo heridos. Castillo Castro dijo que las personas que dispararon estarıán comandadas por el Movimiento de Afirmació n Social (MAS) del distrito de Querocoto. Manifestó que los implicados fueron fotografiados y está n identificados, advirtió que el caso fue denunciado ante la Policıá Nacional y el Ministerio Pú blico, quienes vienen
El Clarín 07
Denuncian a Jeiner Julón Díaz por presunta usurpación de funiones
C
on fecha 23 de setiembre, Elsa Fa n ny C a m p o s Guevara formuló denuncia penal por el presunto delito de Usurpació n contra el señ or Jeiner Juló n Dıáz y los que resulten responsables, tras asumir funciones administrativas en la Municipalidad Provincial de Chota. Entre los argumentas, detalla que cuenta con una resolució n y credencial que otorgó el Jurado Nacional de Elecciones
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
realizando las investigaciones pertinentes. Por su parte, la autoridad edil y candidato a la reelecció n indicó que no es la primera vez que ocurren este tipo de incidentes porque anteriormente el exgerente de la Municipalidad Distrital fue atacado por gente del MAS. Alertó que no hay seguridad en Querocoto por lo que llamó a la Policıá Nacional, Jurado Electoral Especial y la ODPE para que tomen las acciones que corresponden a fin de garantizar el normal desarrollo del proceso electoral. REPRESENTANTE DEL MAS NIEGA LAS ACUSACIONES El profesor Elder Ferná ndez Nú ñ ez, presidente del Movimiento de Afirmació n Social (MAS) en el distrito de Querocoto descartó que su agrupació n polı-́ tica esté involucrada en el mencionado incidente. Negó que el MAS haya pagado a gente para que atente contra el alcalde y señ aló que cuando ocurrieron los hechos su candidato estuvo en el centro poblado de Pariamarca, tambié n realizando su mitin.
Consideró que el presunto intento de asesinato contra Percy Cubas serıá una falsa alarma orquestada por el Frente Regional de Querocoto, producto de la desesperació n electoral. El profesor Elder Ferná ndez aseguró que a quienes se les involucra en el incidente no tienen ningú n vın ́ culo con el MAS de Querocoto. “No son militantes, tampoco simpatizantes. Yo no conozco a esas personas”, dijo el dirigente polıt́ico.
POBLADORES INTENTAN TOMAR MUNICIPIO
Tras el retorno del alcalde Jeiner Juló n Dıáz al municipio de Chota, un grupo de pobladores y dirigentes de organizaciones la tarde del jueves intentaron tomar el Municipio Provincial en rechazo al burgomaestre. Al llegar a la entidad edil, encontraron acordonado el ingreso principal por agentes de Serenazgo y en su afá n de lograr el objetivo se registraron conatos de bronca entre los protestantes y algunos ciudadanos que llegaron para respaldar a Juló n Dıáz. Los dirigentes, anunciaron que tal acció n es el inicio de una serie de protestas, para exigir ademá s al alcalde chotano informe del manejo econó mico debido a una serie de especulaciones de pre-
suntos actos irregulares en la inversió n presupuestal. Jeiner Juló n Dıáz, permaneció por má s de siete meses, pró fugo de la justicia luego que la Sala Penal Nacional, dictará sentencia por el delito de lavado de activos y emitiera orden de captura. Ademá s, deberı́a efectuar un pago de 150 mil soles por concepto de reparació n civil debido al desbalance patrimonial por má s de un milló n y medio de soles, sin embargo, tal sentencia fue anulada a fines de Agosto por la Sala Penal Transitoria. Esta semana, la autoridad edil retomó las funciones de Alcalde provincial, lo que ha generado una serie de reacciones.
XXIV Feria escolar Nacional de Ciencia y Tecnología eureka – 2014 Cajabamba Con gran éxito se inauguró , el dıá mié rcoles 24 de setiembre, la versió n XXIV de la Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnologıá en la provincia de Cajabamba. Evento realizado en las Instalaciones de la Institució n Educativa Nº82287 (Ex 118) y organizado por el Area de Gestió n Pedagó gica de la UGEL Cajabamba a cargo del su director Prof. Richard Obando Barahona. Obando Barahona abrió el evento dando la bienvenida a Directores de las II.EE, docentes, estudiantes y pú blico en general presentes en el evento. De ello participaron estudiantes de los niveles de Inicial, Primaria y Secundaria con una totalidad de 51 Pro-
yectos que será n calificados por los diferentes jurados en los cuales forman parte del Ministerio Pú blico, MINSA, Municipalidad Provincial, Essalud, entre otros. Los premios para los ganadores consisten en kits Educativos, accesorios de có mputo, etc. de los diferentes niveles y en especial los de las categorıás C y D ya que ellos será n los represen-
tantes en la etapa regional. El Director de Ugel, Dr. Luis Llaque Silva, quien haya inaugurado el evento, manifestó que esta “es una oportunidad para mostrar lo aprendido a la comunidad ya que la educació n no solo pasa por la convicció n personal sino por un trabajo en comú n y que la ciencia es necesaria para nuestras vidas desde los primeros niveles educativos”.
08 El Clarín
LOCALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Cajamarca, Sábado 27 de Septiembre de 2014
Fundación telefónica premiará a docentes Docentes peruanos que hayan realizado proyectos que empleen las Tecnologías de la Información y Comunicación en la educación podrán participar en el “Concurso Fundación Telefónica de Innovación Educativa”.
Escolares visitan palacio municipal En esta visita guiada, los menores aprovecharon la oportunidad para dialogar con algunos gerentes y subgerentes de las diferentes áreas. Alumnos del 6to grado de primaria de la instituc i ó n e d u c a t i v a N ° 821396 - Urubamba Sector III, llegaron hasta el complejo Qhá pac Nan a conocer las instalaciones
Regidores, El Centro de Redes de Informá tica, El Centro de Videocá maras, el SAT Cajamarca, el Centro de Atenció n al Ciudadano y las diferentes gedel Palacio Municipal in- rencias y subgerencias teresados en saber la fun- dentro del local municició n de la Municipalidad pal. Provincial de Cajamarca. Tambié n en esta visita Acompañ ados de sus guiada, los menores apromaestros y algunos pa- vecharon la oportunidad dres de familia, uno a para dialogar con alguuno, reconocieron los nos gerentes y subgerenambientes municipales, tes de las diferentes para enterrase sobre la á reas, quienes amableorganizació n edil, la for- mente les explicaron las ma de gobierno, las fun- funciones bá sicas que ciones del Concejo, los ellos realizan. servicios que presta y las Los estudiantes y sus principales obras que se maestros quedaron sarealizan en beneficio de t i s f e c h o s d e h a b e r Cajamarca. aprendido como está orLos niñ os muy entusias- ganizada la Municipalimados conocieron los di- dad Provincial de Cajaferentes ambientes co- marca, finalmente el Promo la Alcaldıá, la Sala de fesor Farje Solano Dıáz, agradeció la oportunidad y destacó la importancia de la promoció n de actividades de Responsabilidad Social dentro del municipio, porque sienten que es un deber cıv́ico de la comunidad educativa conocer desde temprana edad có mo el gobierno local trabaja por el bienestar y desarrollo de Cajamarca.
L
a Fundació n Telefó nica reconocerá y premiará la labor de aquellos docentes que trabajen de forma innovadora con las Tecnologıás de la Informació n y Comunicació n (TIC). De esta manera el “Concurso Fundació n Telefó nica de Innovació n Educativa”, busca incentivar y apoyar la integració n de las TIC en los procesos de enseñ anza y aprendizaje, impulsando un cambio metodoló gico real en el aula. Pueden concursar los proyectos que supongan la utilizació n y la aplicació n de cualquier TIC en el contexto educativo: presentaciones, blogs, webs, wikis, redes sociales, etc. siempre y cuando estos trabajos se hayan desarrollado entre el 2013 y el primer semestre de 2014. Ademá s, los trabajos presentados tienen que ser pú blicos, debiendo facilitar una URL de acceso a los mismos. El Concurso tiene dos categorıás divididas en los
añ os de secundaria: de primero a tercero; y de cuarto a quinto. Asimismo, se recibirá n trabajos de estos niveles educativos correspondientes a la educació n hospitalaria y especial. Los trabajos será n recepcionados del 11 de agosto al 06 de octubre, debiendo demostrar tener una experiencia previa al concurso y que se hayan desarrollado en aulas de primero a quinto de secundaria.
auspiciado por la Fundació n Telefó nica. Ademá s, cada uno de estos docentes se hará acreedor de una laptop. Los docentes que ocupen el segundo lugar en cada categorıá ganará n una laptop y los que ocupen el tercer puesto obtendrá n una Tablet de 10.1''. Ademá s, la Fundació n Telefó nica dotará de equipos tecnoló gicos a cada institució n educativa de donde provienen los docentes ganadores, con el fin de favorecer la inclusió n tecnoló gica de las esPREMIOS Los profesores que ocu- cuelas. Ası́ las instituciopen el primer lugar en ca- nes educativas de los proda categorıá viajará n a fesores ganadores del priArgentina, con todos los mer puesto recibirá n una gastos pagados, para par- laptop, proyector y ecran, ticipar en el Congreso Ibe- el segundo puesto una PC roamericano de Ciencia, all in one má s impresora Tecnologıá, Innovació n y y el tercer puesto, una PC Educació n que se realiza- all in one. rá en Buenos Aires El 31 de octubre de este (Argentina) del 12 al 14 añ o, la Fundació n Telefó de noviembre del 2014. nica brindará el detalle de Este evento acadé mico los ganadores a travé s de es organizado por la su portal de Educared: Organizació n de Estados http://educared.fundacio Iberoamericanos (OEI) y n.telefonica.com.pe/
Nuevo concurso de nombramiento para docentes será en enero 2015
55,000 docentes en todas las regiones serian contratados. El ministro de Educació n, Jaime Saavedra Chanduvı,́ anunció que en enero de 2015 se realizará un
nuevo concurso pú blico de nombramiento para docentes en el marco de la Ley de Reforma Magisterial. Saavedra expresó que es necesario trabajar con mayor exigencia en el ingreso a la carrera docente y reconoció que existe un embalse en este tema, por lo que
se tiene que contratar a 55,000 docentes en todas las regiones. “Brindaremos un incentivo de entrada a la carrera docente, con lo que daremos una buena señ al a los jó venes respecto a que pueden obtener mayores beneficios al ser docentes destacados”, puntualizó . Indicó que se implementará una polıt́ica de Formació n en Servicio, de tal manera que se establezca una ruta clara de capacitació n, con el propó sito de que los docentes conozcan en qué deben incrementar sus conocimientos y seguir formá ndose. Cajamarca no escapa de este contexto, por lo que se espera que en la regió n de Cajamarca sean muchos maestros de verdadera vocació n a ser nombrados, para mejor ası́ la educació n que pasa por una crisis increıb ́ le.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Cajamarca, Sábado 27 de Septiembre de 2014
ECONÓMIA
BID aprueba dos préstamos por US$ 67.3 millones para proyectos
de energía eólica en Perú do de la energıá eó lica del Perú ”, observó JeanMarc Aboussouan, jefe de la Divisió n de Infraestructura del Departamento de Financiamiento Estructurado y Corporativo del Banco. “El viento ofrece una fuente de energıá alternativa a las té rmicas e hidroelé ctricas, que hoy dıá constituyen 97% de la matriz energé tica del paıś, y servirá como complemento estacional de la energıá hidroelé ctrica, en especial”, agregó . Se prevé que el apoyo del BID tambié n incluya fito, los dos parques gene- nanciamiento mediante rará n el volumen de ener- deuda subordinada, del gıá necesario para aten- Fondo Climá tico Canader a las necesidades de diense para el Sector Pri500,000 consumidores vado (C2F), que desemperuanos. peñ ará un papel decisivo La construcció n de la en la optimizació n de la planta de Marcona y sus estructura de capital del instalaciones anexas se proyecto. completó en marzo de es- El BID tambié n analiza la te añ o, mientras que las configuració n de iniciatiobras en Tres Hermanas vas de capacitació n y concomenzaron en julio y se tratació n de mujeres, inprevé que finalizará n en cluyendo programas de septiembre de 2015. pasantıás en ciencia, tec“El financiamiento de es- nologıá, ingenierıá y matos dos proyectos por el temá ticas, con Cobra BID es una indicació n im- Instalaciones y Servicios portante a posibles in- S.A., patrocinador del versionistas en el merca- proyecto.
Los proyectos Marcona y Tres Hermanas al sur del país agregarán 132 MW de capacidad energética renovable a la red nacional.
E
l Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció hoy la aprobació n de un pré stamo de US$ 23.2 millones y otro de US$ 44.1 millones para los proyectos de parques de energıá eó lica Marcona y Tres Hermanas situados en el departamento de Nazca,
al sur de Lima. Los pré stamos brindará n financiamiento a largo plazo a dos de los primeros proyectos de energıá eó lica a escala comercial en el paıś. Los proyectos evitará n la emisió n de unas 440,000 toneladas de CO2 al añ o. Se prevé que, en conjun-
12 HORAS PARA SOBREVIVIR
4:15 6:15 8:15 10:10
“Ningú n fonavista recibirá menos de S/. 1,300 por los aportes que haya efectuado al fondo”, dijo la presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara. Jara resaltó que el Gobierno ha decidido iniciar la implementació n de la devolució n de los aportes, tal como lo dispuso el Tribunal Constitucional, en un plazo má ximo de 8 añ os. “Tendremos hasta el 2020 para cumplir con la devolució n de aportes a fonavistas”, agregó . Asimismo, dijo que la cuota de devolució n por mes todavıá está en evaluació n ya que las tasas que aportaron los fonavistas fueron variando en el tiempo, entre enero de 1980 y agosto de 1997, y en ese lapso operaron tres cambios de moneda, los cuales
CABALLEROS DEL ZOODIACO
ESTRENO
CORRER O MORRIR 3:15 5:30 7:45 10:00
3:00,4:45, 6:30,8:15,10:00.
podrıán haber afectado el cá lculo de los aportes. Ademá s, resaltó que el monto a devolver solo será lo que aportaron los fonavistas, mas no el aporte de empleadores, pues forma parte de un fondo social compensatorio destinado para fines de vivienda, el cual será destinado a la segunda etapa de devolució n de aportes al Fonavi.
WINTER EL DELFIN 5:10 7:15 9:15
Gènero: ACCIÒN
DIA DEL ESPECTADOR
ESTRENO
LUNES,MARTESY MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50
SECRETO MATUSITA
*(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00
3:20 5:00 6:45 8:30 10:15 Género: TERROR
La Presidenta del Consejo de Ministros afirmó que la cuota de devolución por mes está todavía en evaluación, ya que las tasas de aporte fueron afectadas por el cambio de moneda durante el tiempo.
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
Gènero: DRAMA
Gènero: ACCION.
Ana Jara: Fonavistas recibirán en promedio S/. 1,300 por aportes
DEL 18 AL 24 SETIEMBRE 2014*
DEL 25 AL 01 DE OCTUBRE 2014* *(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
ESTRENO 3:00 5:15 7:30 9:45
09
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
COMANDO ESPECIAL
El Clarín
Gènero: TERROR.
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
Ce
: 97 lular
6879
890
10
1
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
ECONÓMICOS
El Clarín
2
EMPLEO
3
MOTOR
Cajamarca, Sábado 27 de Septiembre de 2014
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
SALON & SPA “MARLYAN” Solicita urgente el siguiente personal: Un estilista profesional C/E Una cosmatra C/E Llamar: # 947580646 / # 972829300
Aviso Se requiere personal de ambos sexos con o sin experiencia para el área de ventas. Ingreso díarios S/ 50.00, al mes S/ 2,000.00. Trabaja 4 horas diarias. Informes al # 985023542. Cupo limitado.
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
7
INMUEBLES
VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto: Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929
TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio
Llamar:
#974873908 - #947422451
SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
Frase
RADIO
para reflexionar R
1280 AM
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
PERÚ: MOVIMIENTO VEHICULAR POR LAS DIFERENTES UNIDADES DE PEAJE CRECIÓ EN 3,5% En julio de 2014 El Instituto Nacional de Estadística e Informática reportó que en el mes de julio 2014, el índice del flujo de vehículos ligeros y pesados por las diferentes unidades de peaje aumentó en 3,5% comparado con igual mes del 2013. En los últimos doce meses (junio 2013-julio 2014), aumentó en 5,2% respecto a lo registrado en igual periodo anterior (junio 2012-julio 2013). Tránsito de vehículos pesados aumentó en 2,0% Durante el mes de julio 2014 el flujo de vehículos pesados creció en 2,0% en comparación a similar mes de 2013. Este incremento estaría explicado por el comportamiento favorable de la economía, principalmente en los sectores de pesca (13,48%), comercio (4,21%) y agropecuario (1,63%). Las unidades de peaje que reportaron un aumento en el tránsito de vehículos pesados fueron: al norte, en Piura (Piura Sullana 13,5%, Desvío Talara 4,2%), Áncash (Cátac 5,7%, Huarmey 0,1%), Tumbes (Cancas 4,7%) y Lambayeque (Desvío Olmos 0,6%). Al sur, en Arequipa (Uchumayo 26,3%, Matarani 16,2%, Atico 7,9%, Yauca 7,3%), Cusco (Saylla 14,6%), Ica (Pacra 13,2%, Nasca 1,7%), Puno (Ayaviri 12,8%, Caracoto 4,7%) y Moquegua (Ilo 11,2%, Pampa Cuéllar 5,5%). También se incrementó en Junín (Casaracra 0,6%) y Lima (Lunahuaná 74,1%, Tunán 2,5%, Serpentín de Pasamayo 2,1% y Corcona 1,2%). Circulación de tráileres, semitraileres y camiones de carga de 3 a 7 ejes creció en 0,6% En el mes de análisis el índice de flujo de vehículos pesados de 3 a 7 ejes, que transitan por las unidades de pago de peaje fue superior en 0,6% de acuerdo a lo informado en similar mes de 2013. En los últimos doce meses el tránsito de vehículos pesados de 3 a 7 ejes, aumentó en 0,1% comparado con similar periodo anterior. El aumento en el mes de julio del presente año se debió al mayor flujo de vehículos de carga, como traileres, semitraileres y camiones pesados de carga de 3 ejes (1,7%) y 6 ejes (2,6%). No obstante, fue menor la circulación de camiones de carga de 4 ejes (-5,0%), 5 ejes (-5,6%) y 7 ejes (-9,5%). Paso de vehículos ligeros por las unidades de peaje, se expandió en 4,9% En julio 2014, el paso de vehículos ligeros registrados en las garitas de peaje se expandió en 4,9% en relación a lo registrado en igual mes del año pasado. El mayor tráfico de vehículos ligeros sucedió en las siguientes unidades de peaje: al norte, Áncash (Cátac 19,1%, Huarmey 15,6%), Tumbes (Cancas 17,4%), Piura (Desvío Talara 11,5%, Chulucanas 10,4%), La Libertad (Ciudad de Dios 11,4%) y Lambayeque (Desvío Olmos 8,1%, Mocce 6,2%). Al sur, Ayacucho (Socos 29,5%), Ica (Pacra 25,8%, Nasca 0,6%), Moquegua (Ilo 6,2%) y Arequipa (Matarani 3,2%). De igual manera, se incrementó en Junín (El Pedregal 20,2%, Casaracra 11,1%) y Lima (Serpentín de Pasamayo 92,8%, Corcona 11,0%, Variante de Pasamayo 10,6%, Tunán 9,6% y Lunahuaná 8,8%). www.peru.gob.pe
Cajamarca, Sábado 27 de Septiembre de 2014
DEPORTES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
UTC ganó 1-0 a César Vallejo por la fecha 4 del Torneo Clausura UTC, aun sin entrenar en la semana, le ganó a César Vallejo y le quitó el invicto de ocho partidos sin perder.
U
TC logró su primera victoria en el Clausura al vencer 1 a 0 a Cé sar Vallejo en Cajamarca pese
a no haber entrenado en la semana. Con ello, ademá s terminaron con la racha de ocho partidos sin perder del cuadro
trujillano,que jugó con un once altero, priorizando la Copa Sudamericana. El cuadro cajamarquino
tuvo a Reimond Manco, Roberto Merino y Cé sar Valoyes como sus principales figuras. Y fue el atacante colombiano quié n a los 34' venció a Eder Hermoza tras gran remate. En el segundo tiempo, Franco Navarro movió su banco buscando el empate, pero su defensa continuó sufriendo con los ataques de Manco y Valoyes. Y a los 82' pues Jean Pierre Ortıź dejó a su equipo con un hombre menos tras falta al exjotita. Con este resultado UTC suma cuatro puntos en el Clausura y se aleja de los puestos de descenso en el acumulado. Mientras que Vallejo continú a con seis puntos, faltá ndole un partido pendiente ante San Martın ́ . Los trujillanos deberá n voltear rá pido la pá gina pues el domingo viajará n a Brasil para el viernes enfrentar al Bahıá por los octavos de final de la Copa Sudamericana.
El Clarín
Boys quiere tumbar al Alianza El elenco rosado, hoy enfrentará al puntero de la Segunda División, y complicarle su clasificación a la Primera División. El equipo de Sport Boys del Callao, equipo que viene participan-
Vallejo trabaja en Cajamarca El elenco “poeta”, hoy hará sus trabajos en nuestra ciudad, con la finalidad de viajar tranquilamente a cumplir con su compromiso de ida por los octavos de final de la sudamericana ante Bahía de Brasil.
La Copa Sudamericana está en la segunda fase, donde los equipos que avanzan llegan a octavos de final. Este ú ltimo martes clasificó la Universidad Cé sar Vallejo tras golear 3-0 a Universitario
de Sucre y tambié n está n River Plate, entre otros. El elenco que lo dirige Franco Navarro, viajó con toda su gente a nuestra ciudad para cumplir con su compromiso de
ESTOS SON LOS ENCUENTROS DE LOS OCTAVOS DE FINAL Vitórica César Vallejo Huachipato
vs. Atlético Nacional vs. Bahía vs. Sao Paolo
Goiás
vs. Emelec
Dptvo Capiatá
vs. Boca Juniors
Lanús
vs. Cerro Porteño
River Plate
vs. Libertad
Peñarol
vs. Estudiantes de la Plata
do en el campeonato de Segunda Divisió n Nacional, hoy tendrá n que recibir al puntero momentá neo, al Alianza Universidad de Huá nuco, en el estadio “chalaco”. Mientras que los demá s encuentros se jugará n mañ ana domingo, donde el representativo de Carlos A. Mannucci, piensa lograr los tres puntos, porque juega de local ante Atlé tico Minero, y avanzar al primer lugar, ya que todavıá tiene posibilidades de lograr con su objetivo.
PROGRAMACIÓN SEGUNDA DIVISIÓN SÁBADO 27 DE SETIEMBRE 3:00pm Sport Boys
vs.
Alianza Universidad
DOMINGO 28 SETIEMBRE Alfonso Ugarte
vs.
Willy Serrato
Estadio Enrique Torres Belón Hora 3:00pm. Deportivo Coopsol vs. Sport Victoria Estadio
Rómulo Show Cisneros
Hora 3: 30pm. José Gálvez
vs.
Atlético Torino
Estadio
Municipal Valeriano López
Horas
3:30pm.
San Alejandro Estadio
recer le sigue la suerte, porque nuevamente el partido de ida jugará de ayer ante UTC, parte de visita, para que su clasifisu delegació n viajará a cació n a los cuartos de fisu tierra, los demá s ten- nal lo haga de local en el drá n que viajar mañ ana Mansiche. a la ciudad de Lima, para Los vallejianos se encuenluego enrumbar a Brasil tran con la moral al tope, para debutar por los octa- por la buena dirigencia vos de final ante el Bahıá que cuenta por é l nos mode Brasil. mento, al menos los jugaEl cuadro trujillano, se en- dores indicaron que está n cuentra con la “mecha” cumpliendo con ellos y noprendida, en cada en- sotros tambié n nos estacuentro de la sudameri- mos esforzando al má xicana lo viene demostran- mo para lograr el objetivo do que tiene jugadores que es llegar a una final, con mucha capacidad de que es difıćil, pero con el sacar resultados positi- trabajo lo podemos lograr vos de visita, es má s, al pa- indicaron.
11
vs.
Walter Ormeño
Aliardo Soria Pérez
Hora 3:30pm. Pacífico FC vs. Unión Huaral Estadio Segundo Aranda Torres Hora
3:30pm.
Carlos Mannucci Estadio
Mansiche
Hora
3:30pm.
vs.
Atlético Minero
Alianza Universidad con bajas Los huanuqueños tendrán problemas para enfrentar a Sport Boys, porque tiene varios jugadores que no podrán jugar por estar lesionados y por acumulación de tarjetas amarillas.
sé Rivas y el lateral Rodolfo Ojeda, será n bajas obligadas este fin de semana, porque han sido inhabilitados por la comisió n de justicia de la ADFP – SD. El “mudo” acumuló 5 tarjetas amarillas, y segú n el reglamento le aplicará n una fecha de suspensió n, mientras que para Ojeda, tambié n fue inhabilitado una fecha por haber sido expulsado, que le trae complicaciones para enfrentar a Boys. El elenco de Alianza No solamente está n sanUniversidad de Huá - cionados dichos jugadonuco, tendrá n mu- res, tambié n está n lesiochos problemas para nados los volantes Cuero enfrentar de visita an- y Mendoza, y los delante Sport Boys, porque teros Palacios y Reyes, se encuentra con pro- que solo realizaron trablemas de jugadores, bajos suaves durante la es decir, el volante Jo- semana.