EDICIÓN REGIONAL
MIÉRCOLES 27 DE ENERO DE 2016 “AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU”
AÑO XVII - NÚMERO 5871 - PRECIO S/. 1.00
VALIENTE VERAZ E INDEPENDIENTE
12 hermosas representantes de las diferentes provincias de Cajamarca compiten para llevarse el Cetro a Srta. Integración. Ayer fue la presentación en conferencia d prensa y hoy será la elección de la misma.
La belleza
las provincias Mosqueira informó situación de la UNC Además, dejo en claro que denunciará públicamente a quienes causan caos en la Primera Casa Superior de Estudios.
Rondas apoyarán en seguridad ciudadana Ministro del interior explicó que se está trabajando para que la policía cuide a la población más no a empresas públicas o privadas.
2
LOCALES
C
omentario
L
Rescatando el verdadero “carnaval cajamarquino”
Por: David Rivera.
a semana pasada llamamos la atención sobre la urgencia de desplegar la acción del Estado hacia todas las regiones del país para crear condiciones mínimas de desarrollo. Hoy que la ilusión del 'boom' de las materias primas llega a su fin y la mayor parte del territorio nacional se encuentra en un nivel de precariedad difícil de imaginar desde Lima, resulta indispensable que el siguiente gobierno marque un punto de inflexión respecto a lo que han sido los últimos 25 años. Para construir oportunidades de desarrollo en todas las regiones del país se requieren alinear muchas variables. Queremos referirnos aquí a una que nos parece fundamental. En las últimas décadas el Ministerio de Economía y Finanzas ha sido la institución con el mayor poder en la administración pública. El artífice de los principales logros macroeconómicos y también el principal responsable de la ausencia de un modelo de desarrollo acorde con nuestra realidad. ¿Cómo hacemos para convertirla en la institución que lidere el cambio que requerimos? Un primer paso es asumir de una vez el esquema de nuestros socios de la Alianza del Pacífico, y separar al MEF en dos ministerios, de Hacienda y Economía. Mientras el primero continuaría garantizando lo que han sido sus principales funciones y logros hasta hoy (el cuidado de las finanzas públicas y la estabilidad macroeconómica en general), el segundo debería tener como principal responsabilidad la planificación y el desarrollo del territorio. Debería ser la institución que pelee al interior del Estado y del Gabinete por llevar a cada región del país capital humano, 'know-how', tecnología de punta, infraestructura, financiamiento e institucionalidad mínima para el desarrollo. Aun más, esta nueva institución podría incorporar incluso procesos como el de la consulta previa. Pero, ¿no ha sido el MEF el ministerio más resistente a su implementación? Justamente. Un eventual Ministerio de Economía encargado de la planificación y el desarrollo territorial debería asumir como suyas, en su integridad, las responsabilidades técnicas, políticas y sociales del proceso. ¿Garantizaría algo este arreglo institucional? En sí mismo, no. Se requeriría, ante todo, que el próximo presidente tenga visión de largo plazo y voluntad política para liderar un proceso de esta naturaleza. Y esa nueva institución requeriría de un ministro comprometido, capacitado y con la voluntad para salirse de la zona de confort en la que cayeron algunos de nuestros más prestigiosos ministros de Economía. ¿Tenemos profesionales capaces de liderar una institución con esos objetivos? Sí. De dentro y fuera del establishment. Carlos Heeren, Elmer Cuba, Milton von Hesse, Humberto Campodónico. Pues hacerlo no debería ser una cuestión ideológica, sino de sentido de la realidad. Porque si algún analista le dice que con estabilidad macroeconómica e incentivos microeconómicos correctos sería suficiente para revertir la precariedad existente en todo el territorio nacional, pregúntele en qué país del mundo ha sido así. Más aun, pregúntele si algún país con la complejidad geográfica del Perú lo ha conseguido. Si usted sigue creyendo que hay una posibilidad de que sea así, pregúntese cuánto tiempo sería necesario para conseguirlo y si, para entonces, el Perú seguiría siendo un país viable social y políticamente. ¿Nos queremos correr ese riesgo, nuevamente?
Diario el clarín
Cajamarca, Miércoles 27 de Enero de 2016
www.elclarin.pe
En la presentación de las candidatas a Señorita Integración Regional, se cantó y bailó el carnaval al son de la guitarra, violín y caja, se sirvió papas sancochadas, y la infaltable chicha de jora.
E
n un ambiente acondicionado específicamente para rescatar el verdadero carnaval cajamarquino, ayer, en la presentación de las 12 candidatas a “Señorita Integración Regional 2016”, el patio de la casona del hotel Cajamarca, estuvo adornado con papeles multicolores, serpentinas, arreglos florales y una mesa con la comida típica que antes se sirvía a todos los carnavaleros que llegaban a cada casa. En esta ocasión la suculenta mesa estuvo servida con papas sancochadas,
chicharrones con cancha, pan de trigo, frito, chocho, cancha de trigo y la infaltable chicha de jora, previo al desfile de las mujeres más bellas de las 12 provincias de la región, un grupo de músicos carnavaleros llegaron cantando la copla, ¡Aquí estoy porque he venido, porque he venido aquí estoy, si me muestras mala cara, como he venido me voy!, en esos momentos funcionarios de la Dirección Regional de Comercio Exter i o r y Tu r i s m o (DIRCETR) los recibieron y colocaron serpenti-
nas en el cuello de cada uno de ellos. Fue en esos momentos cuando se vivió el verdadero carnaval cajamarquino, a los que somos de las décadas del 40 y del 50, nos hizo volver a vivir los carnavales de aquellos tiempos, la alegría continuó con un grupo de pare-
jas danzantes que bailaron al son de la guitarra, el acordeón, el violín, y la caja del grupo de músicos típiocos carnavaleros quienes cantaban la copla que dice: ¡No pue te estaba diciendo, no pue te estaba contando, pal carnaval vua venir, no te esteyas enojando”.
ALGO MÁS QUE SABER Y siguiendo la costumbre del carnaval cajamarquino, los bailarines sirvieron la chicha de jora a todos los presentes, y después del protocolo de presentación de las beldades de nuestra gran región, los presentes degustaron la comida del carnaval cajamarquino, que se preparó para esta ocasión, un reconocimiento público a la Directora Regional de Comercio Exterior y Turismo de Cajamarca, Fiorela Rodríguez Espinoza y a los trabajadores de esta institución, por la feliz iniciativa de rescatar el verdadero carnaval cajamarquino.
Autoridades se unen en Srta. Integración 2016 Ayer por la mañana en conferencia de prensa, presidida por las autoridades representativas de Cajamarca, se presentó a las candidatas a Señorita Integración 2016, actoras centrales de cada una de las provincias que integran el departamento de Cajamarca. A la conferencia de prensa asistieron las autoridades, César Flores Berríos, Gerente del Gobierno Regional, Fiorela Rodríguez
Espinoza; Directora de DIRCETUR, y Sandra Cerna, Gerente de Turismo, Cultura y Centro Histórico de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, entre otras. A un día de realizarse el certamen más importante de belleza de la región en el que se habrá de coronar a la Srta. Integración, las autoridades dieron breves discursos de confraternidad por celebrarse en Cajamarca una de
las festividades más grandes y tradicionales. Fiorela Rodríguez resaltó la importancia de esta festividad en tanto el impacto turístico que esta genera no solo en la ciudad de Cajamarca, sino en todas partes de la región, contribuyendo al desarrollo social y económico de la población. Por su parte, César Flores Berríos manifestó la gratitud y la energía de integración que se establece
entre todas la provincias de Cajamarca, manifestando una región unida y enraizada a sus costumbres y tradiciones. Sandra Cerna expresó su agradecimiento con las autoridades del Gobierno Regional por sumarse un año más a hacer del carnaval un motivo de integración y unión en el que los cajamarquinos celebran su fiesta más importante, en honor al apelativo de “capital del carnaval”.
LOCALES
Cajamarca, Miércoles 27 de Enero de 2016
3
La belleza de las provincias 12 hermosas representantes de las diferentes provincias de Cajamarca compiten para llevarse el Cetro a Srta. Integración. Ayer fue la presentación en conferencia de prensa y hoy será la elección de la misma
A
yer en la mañana se presentó oficialmente, en el Hotel Cajamarca, a las candidatas a Señorita Integración 2016, considerado el más importante certamen de belleza de la región; puesto que, en él compiten representantes de cada una de las provincias que integran el departamento de Cajamarca. La conferencia de prensa la encabezó el gerente general del Gobierno Regional Cajamarca, César Flores Be-
rríos; quien estuvo acompañado de la directora de Dircetur, Fiorela Rodríguez Espinoza; representante de la municipalidad, y demás público asistente. “Todas las provincias de nuestra región debemos darle realce a esta fiesta emblemática de nuestra Cajamarca. El carnaval no solo es la revaloración de nuestras costumbres sino también la revaloración de nuestra historia y hoy queremos recordar eso”, manifestó César
12 HERMOSAS CANDIDATAS Las representantes de cada provincia son: Magyuri Rous Zurita Córdoba (San Ignacio) Arianne Nicole Rodríguez Muñoz (Jaén) Katia Medali Guevara Castro (Cutervo) Katherin Nicol Vera Núñez (Hualgayoc) Matilde Mercedes Vásquez Caruajulca (Chota) Luz katherine Vásquez Santa Cruz (Santa Cruz) Katherin Taica Sánchez (San Miguel) Yanela Aliaga Atalaya (Celendín) Lisset Isamar Soto Miranda (San Marcos) Alexandra Ortega Morales (Contumazá) Neverelyn Zonalyt Vera Hernández (San Pablo) Sujey Victoria Milagros del Rosario Rodríguez (Cajabamba).
Flores. Por su parte, Fiorela Rodríguez resaltó: “Hay que tener en cuenta nuestra tradición en esta fiesta, porque el carnaval significa la unión del pueblo y de su pasado. El compromiso del gobierno regional es de seguir revalorando nuestra cultura”.
ALGO MÁS QUE SABER Las 12 señoritas competirán por el cetro de Señorita Integración 2016 hoy miércoles 27 de enero, a las 6:00 de la tarde, en el centro comercial Real Plaza. Además, durante la conferencia de prensa, aprovecharon la oportunidad para invitar a las colonias de residentes que radican en Cajamarca, para que asistan a la noche de gala.
Diario el clarín
www.elclarin.pe
4
LOCALES
Opinión Alianza para el desastre
Cajamarca, Miércoles 27 de Enero de 2016
Inician construcción de veredas en la Vía de Evitamiento Norte Además se tiene previsto la construcción de un canal de evacuación de aguas de lluvia para evitar aniegos en la zona y sectores aledaños.
Por: Ricardo Vásquez Kunze.
C
ésar Acuña, entrevistado este domingo en Canal N, aseguró que regularía el tipo de cambio y controlaría los precios de los alimentos. En cuanto a lo primero, el candidato de “plata como cancha” afirmó que el Banco Central de Reserva (BCR) debería encargarse de la regulación del tipo de cambio, mientras que para el control de precios simplemente respondió que esa era una función reguladora del Estado. Es irónico que el líder y candidato presidencial de un partido político, cuyo nombre es Alianza para el Progreso, proponga dos medidas que son inversamente proporcionales al progreso económico de los pueblos. En principio, es un hecho históricamente comprobable que la regulación de precios por el Estado siempre genera escasez. Lo observamos hoy en Venezuela, por ejemplo. Allí, en nombre del bienestar del pueblo, tanto Hugo Chávez como Nicolás Maduro decidieron ponerle el precio a todos los bienes y servicios que se ofrecen en el mercado, con el resultado que todos conocemos: anaqueles vacíos en las tiendas, colas interminables para conseguir lo poco que hay, producción en picada y un mercado negro al que hay que acudir para conseguir lo que no existe en el paraíso de los precios controlados. En la Argentina de los Kirchner sucedió igual, y así podemos seguir enumerando los fiascos de las economías controladas. Pero los peruanos no tenemos que ir muy lejos para saber lo que significa el control de precios y del tipo de cambio. En los gobiernos militares de Juan Velasco Alvarado y Francisco Morales Bermúdez, así como en la administración de sus sucesores Fernando Belaunde y sobre todo en el primer gobierno de Alan García, se aplicó lo que Acuña promete hoy para “no agobiar” el bolsillo del pueblo. Una crisis económica sin precedentes con reservas internacionales en cero y una inflación de 7.500% me relevan de mayores comentarios. Aun así hay que decir que lo que Acuña propone como regla (del fiasco económico y social) está considerado como excepción en nuestra Carta Magna. Por ejemplo, el BCR sí regula el tipo de cambio cuando sale al mercado como un agente más a vender o comprar dólares y así evitar que esa divisa se dispare o escasee. ¿No lo sabe acaso el candidato Acuña? El Estado fija también precios a determinados servicios que considera socialmente indispensables y que el sector privado no puede brindar porque no le es rentable. Tal es el rol subsidiario del Estado en la economía que, comparado con el anterior modelo de intervencionismo y dirigismo económico que hoy desempolva Acuña para el Perú, ha demostrado ser bastante superior para el bolsillo de los peruanos. ¿O a usted le gustaría que el pan o la leche que compra terminen costando 7.500 veces más?
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA
L
a Municipalidad Provincial de Cajamarca, mediante la modalidad de obras por contrata, inició la construcción de veredas en la Vía de Evitamiento Norte, en un área de mil 700 metros cuadrados, además de la construcción de canal de evacuación de aguas de lluvia en un longitud superior a los 400 metros lineales. La obra iniciada hace un poco más de 10 días tiene un avance del 20% en ejecución, informó Jorge Vás-
ALGO MÁS QUE SABER Con este tipo de obras la Municipalidad de Cajamarca está demostrando su preocupación por el bienestar de la colectividad cajamarquina en diversos sectores de la ciudad, cumpliendo así metas y objetivos concretos que promueven la mejora de la calidad de vida de la población, en el contexto de una gestión al servicio de la población como postulado del alcalde Manuel Becerra Vílchez.
Fotografías de Cajamarca antigua se exponen en la Plaza de Armas Mucha de la gente de Cajamarca y turistas disfrutan de estas imágenes de antaño.
Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
Diario el clarín
www.elclarin.pe
quez representante de la empresa constructora a cargo del proyecto. Dijo que las lluvias registradas al inicio de la obra trajeron consigo algún retraso, sin embargo se está trabajando con la finalidad de culminar los trabajos dentro del plazo previsto en el expediente técnico, que son de 120 días. Dentro de los aspectos técnicos de la obra, se dio a conocer que la fecha se ha concluido con la conformación de la sub rasante, mejoramiento con over y la conformación de la capa de base con afirmado. En la presente semana se iniciará de acuerdo a lo planificado con la colocación de concreto y además se iniciará la construcción del canal de evacuación de aguas de lluvia en la margen derecha de la vía de Evitamiento Norte. La construcción de las veredas resulta una obra de gran importancia para la seguridad de los transeúntes, quienes circulan por este sector de la ciudad, contribuyendo a evitar los accidentes de tránsito en perjuicio de las personas. Además la construcción del canal de evacuación de aguas lluvias, dará mayor garantía para evitar aniegos en tiempo de lluvias, perjudicial para las familias de este sector de la ciudad y los transeúntes en general.
Las fotografías impresas en material de banners, representan motivos y paisajes cajamarquinos muy bellos, los cuales fueron adheridos a la malla metálica de las rejas que bordean la pileta de la plaza
de armas. Estas rejas que sirven para preservar de daños a la antigua e histórica pileta, ahora no solo cumplen esa función de seguridad
A pesar de ello cunde el temor de que como sucedió con las fotografías montadas en el pasaje peatonal del Comercio por el aniversario de Cajamarca, las personas con poco respeto por la cultura puedan también destruirlas. Por lo pronto, las fotograante la fecha intensa de jol- fías son un atractivo que gorio y diversión por car- embellece el centro histónavales, sino también co- rico, cargándose de turismo sostén de belleza foto- tas y visitantes que día a gráfica que se le ha inten- día abordan la ciudad del cumbe. tado impregnar.
ACTUALIDAD
Cajamarca, Miércoles 27 de Enero de 2016
5
Rondas campesinas apoyarán Intervienen a 6
en “seguridad ciudadana”
personas por corrupción
Se desempeñaron como exfuncionarios de la Municipalidad de Chirinos, Cajamarca. El alcalde de San Ignacio, implicado en este asunto, está como no habido.
José Pérez Guadalupe explicó que se está trabajando para que la policía este cuidado la seguridad de la población más no de empresas públicas o privadas.
P
ara reforzar la seguridad ciudadana en el ámbito rural, el ministro del Interior, José Pérez Guadalupe, firmó un convenio con las rondas campesinas y recibió de la sociedad civil tres modernas camionetas para el patrullaje rural y la nueva Central de Emergencias 105 de la localidad. Acompañado del director general de la Policía Nacional, general PNP Vicente Romero Fernández, el titular del Interior agradeció la participación de la sociedad civil para contribuir
con la seguridad de su región apoyando la labor policial. Explicó que el objetivo del convenio es que, tanto la Policía como la Asociación Regional de las Centrales Provinciales de Rondas Campesinas de Cajamarca, realicen esfuerzos en conjunto para garantizar la seguridad en el ámbito rural, realizando intervenciones enmarcadas en la Constitución Política y las leyes vigentes, y que sus resultados contra la delincuencia sirvan para fortalecer la paz social y el irrestricto respe-
to a los derechos humanos. "Lo que estamos firmando y celebrando es justamente la unión que tiene que haber entre la sociedad civil, las autoridades y la Policía Nacional", expresó. PATRULLEROS Y CENTRAL 105 En la plazuela Amalia Puga el ministro del Interior recibió tres camionetas marca Toyota Hilux, año 2016, color blanco, cero kilómetros, donadas por la Asociación Cívica de Cajamarca. Una de las unidades será destinada al Departamento de Tránsito, otra para la Comandancia Rural de Cajabamba y la tercera para la Comisaría Rural de Cajamarca. "Este es un esfuerzo de la Asociación Cívica que no solo ha donado las tres ca-
mionetas, sino también la implementación de esta primera etapa de la Central de Emergencias 105. Posteriormente, se van a conectar todas las cámaras de videovigilancia que tiene la municipalidad para poder monitorear", indicó. SE ESTÁ REVISANDO CONVENIOS CON EMPRESAS MINERAS El ministro en otro momento precisó que se continúa con la política de hacer que la policía sólo se dedique a la seguridad ciudadana más no sea una seguridad privada, se está revisando los convenios con las empresas mineras; todas la empresas públicas y privadas tienen que contar con su seguridad privada aseveró.
La Fiscalía Anticorrupción de Lambayeque intervino a 6 personas, entre exfuncionarios y familiares del exalcalde de la Municipalidad Distrital de Chirinos y actual burgomaestre de San Ignacio- Cajamarca. Los intervenidos son investigados por los presuntos delitos contra la Administración Pública, Asociación Ilícita para Delinquir y Lavado de Activos. Entre los detenidos figuran los ex funcionarios José Abante Puican Chávez, William Delgado Pérez y César Fuentes Parraguez. También la hermana del exalcalde Ageda Gómez Torres, la exproveedora Sonia Adrianzén Adrianzén y el suegro del exburgomaestre Artemio Bravo Perales. El megaoperativo se realizó en atención a una solicitud de detención preliminar y allanamiento planteada por el
Ministerio Público ante el juzgado de investigación preparatoria de Jaén contra casi 20 personas, lideradas por el actual alcalde de San Ignacio, José Gómez Torres, quien hasta el momento se encuentra como no habido En las diligencias participan 14 fiscales de Chiclayo, La Victoria, Jaén, San Ignacio, Crimen Organizado y Anticorrupción comprende las ciudades de Chiclayo, Jaén, San Ignacio y Chirinos, con el apoyo de 50 efectivos policiales. Según la Fiscalía, estas personas integrarían una presunto red criminal denominada “Cero corrupción” en el distrito de Chirinos entre los años 2011 y 2014 y se habrían apoderado de casi 5 millones de soles a través de la constitución de empresas con testaferros que se convirtieron en proveedores principales de bienes y servicios a la municipalidad de Chirinos, en la provincia de San Ignacio, Cajamarca.
Becerra entrega llaves de la ciudad a Ministro del Interior Igualmente inauguró las instalaciones del servicio de emergencia 105 con el que la población cajamarquina podrá reportar cualquier emergencia y tener una respuesta inmediata por parte de la policía.
Manuel Becerra señaló que es muy importante que la PNP trabaje en coordinación con todos los sectores sociales con el objetivo de buscar desplazar la inseguridad con la que se vive actualmente en nuestro país.
OCASIÓN En una ceremonia especial, en la que el Ministro firmó importantes convenios con las Rondas Urbanas y la Universidad Antonio Guillermo Urrelo, el alcalde Provincial Manuel Becerra Vílchez le hizo entrega de las llaves de la ciudad como un reconocimiento por su labor como
Ministro de Estado. El Ministro además hizo entrega de tres nuevas camionetas para la Policía Nacional, las que fueron adquiridas gracias a la Asociación Cajamarca. Firmó un convenio con la UPAGU y la PNP el cual beneficiará al personal de la Policía.
SE VENDEN LOTES DE TERRENO EN TARTAR GRANDE, CUENTA CON AGUA, LUZ Y DESAGÛE. LLAMAR A: 976977347
976714757 RPM: *353501 RPM:#0141347
LUZ NAYARIT M. GODOY SILVA
Estudio Jurídico & Consultoría Cajamarca- Perú
Servicio en Procesos: • CIVILES • FAMILIA • PENAL • ADMINISTRATIVO
• TRAMITES DE ODECMA • SOLICITUD DE GARANTÍAS • ENTRE OTROS.
Jr. CARDOSANTO Nº 293 OF. B-3 (SEGUNDO PISO) – CAJAMARCA (REFERENCIA AL COSTADO DE JUZGADOS QHAPAC ÑAM)
CEL. 987857172 TELF. 340276
Diario el clarín
www.elclarin.pe
6
ACTUALIDAD
Cajamarca, Miércoles 27 de Enero de 2016
Docentes piden intervención de la DREC por falta de pago Hasta el momento no nos pagan nuestros haberes, hemos esperado que se pronuncien los responsables de la Ugel, pero no nos informan nada.
Indignados y cansados de sus reclamos formulados, los docentes de la provincia de San Marcos que pertenecen a la UGEL de dicha provincia, decidieron salir a los deferentes medios de comunicaciòn local a fin de ser escuchados en sus reclamos. "No podemos continuar esperando más, hasta el momento no nos pagan nuestros haberes, hemos esperado que se pronuncien los responsables de la Ugel, pero no nos informan nada, desde que tomo la gestión el director Cobian de la Ugel, las cosas se tornaron más difíciles"
fue lo que comentaron los docentes que a la fecha permanecen impagos. Otro docente que también se acerco a realizar las gestiones administrativas al respecto mostró su malestar con los trabajadores del área de Tesorería y jefe de personal, " no tienen manera de atendernos, nos tratan muy mal, encima ellos mismos sacan resoluciones de felicitación, ellos mismos se nombran y esconden las plazas" fue lo que menciono indignado. En el mes de Marzo, indicaron evalúan la posibilidad de iniciar una huelga en reclamo por un mejor trato y celeridad en los documentos que se presentan en dicha Ugel.
El 29 vence el plazo para la inscripción de palcos
nuestra ciudad. Las bases se están entregando, ya se distribuyeron los recibos para su cancelación, luego se distribuirá los espacios a ocupar el lugar que les corresponda de acuerdo a la cantidad promedio por día, que será de aproxiro es el último día para la madamente 80 personas, inscripción de quienes so- se está haciendo las coorlicitan los espacios para dinaciones para garanticonstruir los palcos, que zar el normal desarrollo servirán para el corso del de la entrega de los espacarnaval a realizarse en cios, en armonía tanto la Vía de Vvitamiento de los locadores así como la
Las bases se están entregando, ya se distribuyeron los recibos para su cancelación, luego se distribuirá los espacios a ocupar en Vía de Evitamiento lugar del recorrido del corso 2016.
L
a responsable de la comisión corso del carnaval 2016, María Luisa Pellisier Estacio, trabajadora de la municipalidad, informó que el viernes 29 de ene-
Diario el clarín
www.elclarin.pe
municipalidad. Los espacios para palcos en una distancia de 03 Kilómetros a cada lado, cuestan 40 soles el metro y 28 soles el metro para sillas, el dinero que se recaude producto de las ventas de los espacios lo maneja tesorería de la municipalidad. Desde hoy miércoles 27 de enero se firmará los respectivos contratos para la venta de los espacios para palcos, luego construirán los palcos ba-
jo las indicaciones estrictas de las especificaciones técnicas, después se les indicará el día que pasará las autoridades competentes para hacer la verificación respectiva. “De no cumplir con las especificaciones técnicas que se les dará, simplemente el palco será retirado, para salvaguardar la integridad de las personas que van a mirar el corso”, dijo tajantemente Pelliser Estacio, al tiempo de comentar que por
parte de la comisión se les sugiere a los palqueros, que vendan los sitios al público entre 20 y 25 soles, y para sillas entre 15 y 10 soles, que no cobren exageradamente. Los premios para los tres primeros puestos son pecuniarios, la propuesta es de 03 mil, 02 mil y mil soles respectivamente, en el corso no tienen tanto auspiciador como en las reinas, y para garantizar el espectáculo, las bases especifican que los participantes en el corso no deben usar plástico, presentar para el desfile carros verdaderamente alegóricos, no carros con publicidad, la gente que desfila debe presentarse disfrazada no con polos, inclusive se está restringiendo la participación de instituciones privadas, solamente se está recibiendo a los que son auspiciadores.
ALGO MÁS QUE SABER La responsable de la comisión afirmó, que el triunfal corso carnavalesco 2016, empezará definitivamente a las 10:00 a.m. con los que estén presentes, y terminará a las 06:30 p.m.
LOCALES
Cajamarca, Miércoles 27 de Enero de 2016
7
Mosqueira convocó a administrativos para informar situación real de la UNC Denunciará públicamente a quienes son los que causan caos en la UNC.
E
l Rector de la Universidad Nacional de Cajamarca, Roberto Mosqueira Ramírez, manifestó que convocó a reunión de trabajadores administrativos de las diferentes áreas con la finalidad de informar la situación real por la que atraviesa la Casa Superior de Estudios en torno a la Ley Universitaria y su adecuación en Cajamarca, por lo que pidió tranquilidad y compromiso de trabajo para continuar con la labor planificada para la que fue elegido. Roberto Mosqueira Ramírez, explicó a la masa laboral que atraviesan un cisma y tensión universitaria por el caos generado
por un remanente de atañidos en llegar al rectorado, que han hecho mediático sus intereses y valiéndose de las licencias que ofrece la ley, Iván Alejandro León Castro, interpuso denuncia contra las autoridades universitarias (Rector y Vicerrectores), por el presunto delito de usurpación de función pública y por la cual la fiscalía analizará si los hechos denunciados ameritan o no realizar investigación
preliminar por cuanto el 03 de febrero rendirá su manifestación y explicará el por qué continúa como rector vigente de la Universidad Nacional de Cajamarca. Esto conllevó a una reunión – explicó – con las áreas de Economía, Planificación, Gestión de Servicios y otras, para clarificar los acontecimientos y pedirles mayor compromiso y dedicación para que los procesos adminis-
ODPE se instaló en Chota
El profesor Arnaldo Guevara Vidarte sostuvo que el actual proceso electoral es muy confuso y complicado debido a la proliferación de candidatos y otros factores que empañan la claridad que debe tener el electorado para tomar decisiones en las elecciones generales del 10 de abril. Señaló que también afectan al actual proceso electoral candidatos cuestionados, así como partidos políticos que ya gobernaron y tienen lamentables antecedentes. De igual manera, consideró que otro factor es la izquierda fraccionada hasta en cuatro grupos y también la presencia de algunos candidatos improvisados. Guevara Vidarte advirtió que el proceso electoral además se ve mermado por el oportunismo de partidarios que pertenecieron a una organiza-
La Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) fue instalada en esta ciudad para cumplir las acciones pertinentes en el proceso de las Elecciones Generales 2016. La ODPE Chota está a cargo de Carla Estrada Juárez, quien presidió la ceremonia de instalación en un local ubicado en la cuadra 10 del Jr. Gregorio Malca. Durante su discurso, la funcionaria manifestó que el rol de las ODPE es esencial para la organización y
ejecución de las elecciones. Entre otras acciones a desarrollar mencionó la capacitación de los miembros de mesa. Con relación a la selección del personal, Carla Estrada dijo que se realiza mediante una evaluación por parte de la sede central y los interesados se inscriben vía página Web. Cabe señalar que la ODPE Chota también tendrá jurisdicción en las provincias de Hualgayoc, Cutervo y Santa Cruz.
trativos no se trunquen. “Nos hemos propuesto todos a dar la viabilidad para que el criterio de atención a la población, a los docentes y a los proyectos de investigación sigan su curso correspondiente por el bien de nuestra institución universitaria”, exclamó. Dijo además que en conferencia de prensa para el miércoles próximo dar a conocer de forma detallada y documentada la ver-
“Informaremos de cómo un reducido grupo de interesados causan zozobra y caos, mal informando a través de un diario local y una televisora; daremos cuenta de los procesos judiciales que guardan en el silencio de la clandestinidad y pese a ello, muestran una imagen de intachables y pretenden volver a ser autoridades; notificaremos de los procedimientos y actuaciones para generar el desgobierno y luego lleguen al rectoradadera situación de la do; pero sobre todo, cómo Universidad Nacional de atentan contra su instituCajamarca y serán los esta- ción, aquella que los almentos universitarios y la berga y de una u otra mamisma población quien nera los ha posesionado”, saque sus conclusiones; sostuvo Mosqueira Ramíya que, se acusa de favo- rez luego de pronunciar res económicos a presti- que no caerá a su nivel, pegiados comunicadores, ro que actuará de la forma periodistas y medios de más transparente y legal comunicación para callar para que la Universidad o dar opinión en favor de quede a cargo de autoriRoberto Mosqueira y su dades dignas y elegidas degobierno universitario, al- mocráticamente en cumgo por más ignominioso y plimiento a la ley univerfalso. sitaria.
La política actual es oportunismo, negocio y otras aberraciones ción política y ahora están en otras agrupaciones, dejando de lado los principios y convicciones. Desde su punto de vista, estas falencias se deben a que la política ha pasado del plano de principios y convicción a un plano de negocio. “Hoy la política en el Perú significa inversión de dinero, compadrazgo”, cuestionó el también ex candidato a consejero regional por Chota.
Diario el clarín
www.elclarin.pe
8
ACTUALIDAD
Cajamarca, Miércoles 27 de Enero de 2016
Si juez determina el levantamiento de mi inmunidad, yo me someto A mí la fiscalía nunca me ha citado, y lo que yo he hecho aparte es hacer una auditoría internacional a mis empresas y entregarle eso a la fiscalía para que lo pueda revisar.
R
amírez respondió a las interrogantes respecto a la investigación preliminar que enfrenta por un presunto lavado de activos, y sobre la posibilidad de que pierda la inmunidad parlamentaria.
lo han revisado y espero que lo hagan a la brevedad; espero que estas cosas se traten como tienen que tratarse porque ya va un año y medio y hasta ahora no tienen ninguna investigación terminada, ni siquiera la preliminar.
Congresista Ramírez, ¿en qué estado está la investigación de lavado de activos que le abrió la fiscalía supraprovincial? No hay nada de lavado de activos, es una información que está manejando la prensa y ya envié una carta aclaratoria. En realidad todavía está a nivel de fiscalía, en una investigación preliminar. A mí la fiscalía nunca me ha citado, y lo que yo he hecho aparte es hacer una auditoría internacional a mis empresas y entregarle eso a la fiscalía para que lo pueda revisar. Lamentablemente hasta ahora no
No es usual que usted pase de ser un cobrador de vehículo combi a amasar 7 millones de dólares en tan poco tiempo... ¡Y a mucho orgullo! Yo he trabajado toda mi vida, he llegado a Lima a mis 11 años, he trabajado de cobrador de micro en Kevitsa que venía de La Punta a La Molina. Yo era empleado de Kevitsa, una empresa grande. He surgido como muchos provincianos de cero, de abajo. ¿Está mal haber sido cobrador de combi y ahora tener algo en la vida? No tengo un gran apellido pero soy un provincia-
no que ha venido a Lima y ha hecho cosas de una manera legal. Revisen mis declaraciones juradas de todos los años que he trabajado. No hay ningún problema de investigación. ¿En qué colegios estudió? En el Virgen de Fátima de Ventanilla. Y en el colegio Simón Bolívar de Cajamarca. En un distrito de Bolívar donde yo vivía y en el caserío de San José donde yo nací. ¿Cómo era su vida en Cajamarca? Hasta los 14 años estuve en Cajamarca. Mis padres son Osías Ramírez y Rosalía Gamarra. Vengo de una familia de padres separados; con mucho sufrimiento trabajaba con mi mamá en la chacra hasta que un familiar me trajo a Lima y pude estudiar un poco y trabajar como cualquier provinciano. Lo único que yo pido es que la fiscalía acelere este proceso para que se aclare todo; han esperado 18 meses para emitir un supuesto pedido de levantamiento de la inmunidad. En caso el juez lo determine así yo me someto, no tengo
ningún problema y lo he dicho desde un inicio.
muy bien determinado en la auditoría internacional que ha realizado la audiLlama la atención del fis- tora Panez Chacaliaza, cal que el capital de sus que es la quinta auditora empresas haya aumen- más importante del muntado bastante cada do; ellos han auditado mis empresas. año... Es propio de un negocio. Yo primero empecé en el Usted ha registrado coboom de los carros usa- mo dirección domiciliados en los años 90 cuan- ria una peluquería... do se aperturó. Después Una sola peluquería. Lo vino el boom inmobilia- que pasa es que yo soy cario, tengo empresas cons- sado, y soy separado luetructoras, todas tienen de- go, y el negocio pertenece claraciones y eso sale a mi ex esposa que es ma-
dre de mis dos hijas. Mi domicilio fiscal es la peluquería ubicada en Jesús María. Entonces si visitamos todos los inmuebles de sus empresas no habrá sorpresas... Todo está aclarado. Cuando quieran toda la información te la puedo entregar, en cualquier momento, no hay problema. Llámenme a mi teléfono o me ubican en mi oficina del Congreso.
Rondas intervienen a funcionario edil por realizar disparos El tesorero de la Municipalidad Distrital de Choropampa, Yober Díaz, fue intervenido por las Rondas Campesinas en el preciso instante en que realizaba disparos al aire. El tesorero de la Municipalidad Distrital de Choropampa, que respondería al nombre de Yober Díaz, fue intervenido por las Rondas Campesinas en el preciso instante en que realizaba disparos al aire, el último fin de semana. Los ronderos decomisaron el arma de fuego y en-
Diario el clarín
www.elclarin.pe
cerraron al funcionario en una carceleta acondicionada hace un tiempo en el local de la Municipalidad para que allí funcione un puesto policial. Debido a la distancia, un agente policial llegó a Choropampa recién a las 7:30 a.m. del siguiente día para realizar las diligencias del caso, pero mo-
mentos antes Yober Díaz fue rescatado por un grupo de supuestos familiares. El grupo se enfrentó y golpeó a los ronderos, rompió los candados de la carceleta y se llevó al mencionado funcionario. Así lo dio a conocer el gobernador distrital, Abraham Estela Fernández, quien señaló que actualmente el cuestionado tesorero municipal se encontraría en el caserío Palcopampa, su tierra natal. Indicó que el arma fue entregada a la Policía para
que realice las investigaciones y tome las acciones que corresponden. La autoridad política pidió a la población y autoridades del distrito para que estén más unidos a fin de enfrentar este tipo de hechos y otros casos que atentan contra la seguridad ciudadana. Asimismo, solicitó que el alcalde distrital continúe la gestión para la creación de un puesto policial en Choropampa porque actualmente pertenecen a la jurisdicción de la Comisaría del distrito de Paccha.
MIÉRCOLES 27 DE ENERO DE 2016
CONTRATE SU ANUNCIO:
076-368032
943360130
AVISOS
Clasificados VENDO terreno en el Triunfo carretera al Aeropuerto llamar al celular. 999564869
Porque una Sonrisa lo dice todo CITAS E INFORMES
JR. AMALIA PUGA N° 834 CEL. 976750092 RPM: #827867
NIDO GUARDERÍA
EDUCACIÓN Violín, Piano y Guitarra
Jr. Los Naranjos 151 Urb. El Ingenio - Cajamarca Telef. RPC 965386506 movistar 976636674
Tu mejor alternativa...... LIBRERÍA
“El Chino”
GRIFOS L.V. E.I.R.L.
Jr. El provenir S/N Movistar: 964690297 costado del Coliseo RPC: 968358183 Municipal Namora-Cajamarca
L MAQUINARIA . ROSELLPESADA S.A.C.
Con los precios mas bajos del mercado.
Jr. Belén 740- Ex-SUNAT Telf: (076)36-7582
Jr. Revilla Pérez Nº 542 - BARRIO PUEBLO NUEVO
FRANCISCO ARROYO COBIÁN INGENIEROS
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO
SENCILLA MENTE EL MEJOR...!!!
• ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS • CONTABILIDAD • COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA • SECRETARIADO EJECUTIVO CARRERAS PROFESIONALES DE
MOTORES
Jr. Sara Mac Dougall # 191 Tlf. (076) 344041 -- Cel. 976465493 E.mail: grifoauroritacajamarca@yahoo.com
Ofrece: - útiles escolares - útiles de escritorio - Papelería en general
3
años
Jr. Dos de Mayo # 611 Teléfono: 076 - 361765
Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
CONTRATOS AL: 966013953 #985254310 - #976020015
L & V GRUPO EMPRESARIAL
HORARIOS: 6:30 Am - 11:30 pm INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO
Se vende letrero luminoso ideal para cualquier negocio, medidas 3m ancho x 80 de alto. Cel. 943360130
Grifo AURORITA
iento m i v o M ierras de t
Psje. Los Álamos Movistar: 964690297 N° 264 RPC: 968358183
Celular: 976879890
V CA
La VET
Jr. Lloque Yupanqui #282 Baños del Inca
EMPRESA DE TRANSPORTE Y SERVICIOS MÚLTIPLES
“UNIÓN” S.R.L Cajamarca, San Marcos, La Grama, Malcas, Tabacal y Viceversa Cajabamba. CAJAMARCA: Av. San Martín de Porres N°160 (El Cumbe)- RPM: #200138 CAJABAMBA: Jr. Grau N° 145-Cajabamba RPM: #976990890
¿Quieres
COMPRAR O VENDER?
ANUNCIA CON NOSOTROS 943360130
Julio Urbiola, jefe del Senamhi en Cajamarca
Lavado en seco y encerado
POLLOS Y PARRILLADAS
Jr. Miguel Iglesias 1034 Telf. 076-341602 Cel. 965468511
Medileny ...El Real Sabor del Pollo
MARIACHI
Chicken
Orgullo Cajamarquino...
Fiesta Ranchera
Serenatas al máximo nivel.
Marisquería
CONTRATOS Jr. Los Naranjos #151
RPM. #976483427 Claro.965386506
Especialidad en Pescados y Mariscos
El Refugio J.L
CAJAMARCA
JR. CHANCHAMAYO #1527 Teléfono: 076-367757
BAÑOS DEL INCA JR. Lloque Yupanqui #172 Teléfono: 076-348774
RPM: #0005456 - RPC 964285483
¿Quieres
COMPRAR O VENDER?
ANUNCIA CON NOSOTROS 943360130
ASESORÍA INMOBILIARIA
" un estilo que marca la diferencia”
Aceptamos todas “ No lo pienses dos veces dale estilo a tu las tarjetas TELÉFONO: 076- 344527 espacio, tu te lo mereces....."
Interesados llamar al Cel. 943360130
Cel. 976672219-
Telf: 076-348779 - Cel. 955373869- #953928242
Ubicanos en Av. Vía de Evitamiento Norte 1520 frente a la UPN Organización Técnica Vehicular Cajamarca S.A.C.
Cajamarquinos trabajando por tu seguridad Por viaje vendo Nissan X-trail Full Equipo. Caja mecánica. Comprada en Maquinarias Noviembre del 2012. Único Propietario. Todo sus Mantenimientos en Maquinarias.
Jr. Pachacútec Nº 575 – LOS BAÑOS DEL INCA Teléfonos: 076 318131 RPM # 757514 Telefax: 076 348133 # 757515 Celulares: 976868010 - 976976441
• Medicina y cirugía general • Tratamientos e internamientos • Baños, Peluquería • Adiestramiento canino
ETE R IN
Jr. Luis Alberto Sánchez N° 202 Reservaciones (Costado P.N.P Transito) Cel: 976491978 Cajamarca - Perú RPM: *511675
Año 2004, modelo 2005. Motor 1500 cc, caja secuencial, 55000 kms recorridos, versión full equipo documentos al día listo para hacer la transferencia.
EDDY ALEJANDRINA LOZANO GUTIÉRREZ ABOGADA - NOTARIA
CLÍNICA VETERINARIA “LA VET”
Contamos con Local para eventos
Vendo Suzuki Swift Gti
SERVICIOS
CAR WASH EL CONEJO
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
SALUD Y BELLEZA
EMPRESA DEDICADA AL RESGUARDO DE TODO TIPO DE EVENTOS Y ESPECTÁCULOS
VIP
IA
LUDOTECA VIP Estimulación musical
EDUCACIÓN
VENDO terreno 150 m2 ubicado en plena esquina “Mártires del Magisterio espaldas del nuevo hospital”. Informes: Rpm *158017 - #962698505, a los interesados en la compra se les ofrecerá gratis el diseño arquitectónico de su proyecto ( Vivienda, Hotel, Restaurant, etc)
OCASIÓN SE VENDEN LOTES DE TERRENO EN TARTARGRANDE, CUENTA CON AGUA, LUZ Y DESAGÛE. LLAMAR A: 976714757 RPM: *353501 976977347 - RPM:#0141347
SERVICIOS
OPORTUNIDADES
AR
SE VENDE un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.
O DONTOLÓGICO
EDUCACIÓN
NI
CENTR
INMUEBLES
EMPLEOS
CLÍ
MOTORES
INMUEBLES
AV. HOYOS RUBIO CUADRA 17
OPORTUNIDADES
Cajamarca- Perú
076 - 631662
RPM: #952538511
Interesados llamar al: Cel: 976968787 Rpm: # 264451
Hacemos tu sueño, una realidad Gestionamos compra y venta casas, departamentos, terrenos, locales Asesoría crediticia y financiera Trujillo - Cajamarca - Lima - Chiclayo - Piura
#131250 M. 970954302 C. 949341817
ASESORÍA INTEGRAL INMOBILIARIA Hacemos tu sueño, una realidad
TRUJILLO: VENTA DE TERRENOS
OPORTUNIDAD
Av. Miraflores - 535 m2 (Cerca a empresas transporte) Urb. San Pedro 120 m2 (espaldas Club Cajamarca) Urb. San Isidro I etapa - Av. Metropolitana - 221 m2 Urb. San Isidro II etapa - 160 m2 (avenida) Moche - Urb. El Paraíso - 160 m2 ( 2 cuadras avenida) Contacteme para apoyarlo si requiere adquirir otro tipo de inmueble Trujillo - Cajamarca - Lima - Chiclayo - Piura Informes: RPM #131250 M. 970954302 - C. 949341817
SE ALQUILAN TRES FRECUENCIAS RADIALES EN FM UBICADAS EN: • 105.5 FM. (Provincia Santa Cruz - Cajamarca) • 102.9 FM. (Provincia Bongara - Distrito la Florida Pomacochas Amazonas) • 106.5 FM. (Chachapoyas - Amazonas)
INTERESADOS LLAMAR:
976968787 - RPM. #264451
Brindamos servicios de Acupuntura, Moxibustión, Masoterapia, Masaje relajante, Reflexología, Piscina con agua termal, Sauna Seco y Vapor y mucho más.
100% ACERO INOXIDABLE GARANTÍA DE AGUA CALIENTE LIMPIA Y PURA LIBRE DE ELEMENTOS TOXICOS PARA LA PIEL Y ORGANISMO
de tubos de
vidrio al vacío TANQUE DE ACERO INOXIDABLE 304 NO SE OXIDA NO SE CORROE
DISTRIBUCIÓN Y VENTA CAJAMARCA Jr. Junin # 561 Barrio San Pedro frente al colegio La Merced www.thermasdsol.com dsolcajamarca@hotmail.com
garan tia
5
Años
calidad de
Termas solares
NEW LIFE WELLNESS CENTER del Dr. Chengzun Pan, ahora está ubicado en Baños del Inca junto con HARMONIA SPA.
Dirección: Jr. Mutuy Mz. C Lt. 6 Urb. Laguna Seca - Baños del Inca Telf.: 076-367371 / 076-348988 RPC: 976220171 / RPM: #970088572
ANUNCIA COMPRAR O CON NOSOTROS
¿Quieres Telf. 076 - 630352 RPC. 951309804 RPM. #943477797 RPM. #954050322
VENDER?
943360130
10
ENTRETENIMIENTO
Cajamarca, Miércoles 27 de Enero de 2016
receta
INFORMATIVO OFICIAL
Horóscopo La ♦ ARIES / 21 MARZO - 20 ABRIL
EN NOVIEMBRE 2015 PRODUCCIÓN DE MAÍZ AMARILLO DURO CRECIÓ 25,2% La producción de maíz amarillo duro alcanzó, en noviembre 2015, el segundo mes con el nivel de producción más alto de ese año (131 mil 404 toneladas) y se incrementó en 25,2%, en comparación con lo registrado en similar mes de 2014; informó el Jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Dr. Aníbal Sánchez Aguilar. Este comportamiento se explicó por la mayor producción en los departamentos de Ica (88,2%), Lima (83,0%), Piura (70,0%), Lambayeque (23,6%), La Libertad (16,1%) y Loreto (5,1%), que en conjunto aportaron el 84,6% de la producción nacional. Asimismo, aumentó en Huancavelica (307,5%), Ucayali (197,7%), Cajamarca (46,9%), Huánuco (26,9%) y Junín (20,1%). Sin embargo, la producción de este grano disminuyó en Apurímac (-94,3%), Tumbes (44,8%), Áncash (-38,5%), Amazonas (-30,7%) y San Martín (-9,8%). Producción de leche fresca se incrementó en las principales cuencas lecheras del país En noviembre 2015, la producción de leche fresca aumentó en los departamentos de Cusco (13,9%), Cajamarca (10,8%), Arequipa (2,2%), Lima (2,1%) y La Libertad (0,2%). Asimismo, creció en Huánuco (10,8%), Piura (10,7%), Huancavelica (6,7%), Ucayali (6,6%), Lambayeque (6,0%), Puno (5,3%), Junín (4,0%), Amazonas (4,0%), Ica (2,8%), Pasco (2,3%) y Tacna (0,3%). Por el contrario, disminuyó en Ayacucho (-23,9%), Madre de Dios (-16,3%), Loreto (11,7%), Tumbes (-8,2%), San Martín (-6,7%), Áncash (-5,6%) y Moquegua (-1,4%). Cabe indicar que, a nivel nacional, la producción de leche fresca se incrementó en 4,4%. Tres departamentos contribuyeron con el 82,4% de la producción nacional de ave El INEI informó que la producción de ave, en el mes de análisis, aumentó en los principales departamentos productores como Lima (8,2%), La Libertad (2,8%) y Arequipa (1,0%), los cuales concentraron el 82,4% de la producción nacional. Igualmente, se incrementó en Madre de Dios (12,2%), Moquegua (9,7%), Áncash (9,5%), Amazonas (9,3%), San Martín (9,1%), Lambayeque (8,3%), Cajamarca (7,7%), Tacna (7,1%), Pasco (7,0%), Cusco (6,7%), Puno (6,6%), Ayacucho (6,6%), Apurímac (5,7%), Huancavelica (3,7%), Loreto (3,7%), Huánuco (3,5%), Ica (2,1%) y Piura (1,7%). A nivel nacional, la producción de ave se expandió en 5,8% con relación a igual mes del año anterior, como resultado del incremento de la saca de pollo, debido a la mayor colocación de pollos BB de la línea carne. Producción de cobre creció en 10 departamentos del país En noviembre 2015, la extracción de producción de cobre se incrementó en los departamentos de Cusco (142,9%), Junín (101,1%), Arequipa (79,9%) y Áncash (14,0%), los que en conjunto participaron con el 74,5% del total nacional. Igualmente, se incrementó en Ayacucho (27,9%), Lima (14,4%), Puno (9,9%), Moquegua (2,9%), Cajamarca (2,7%) y Tacna (2,0%). No obstante, disminuyó la extracción de este mineral en Huánuco (-30,8%), La Libertad (29,8%), Huancavelica (-22,6%), Ica (-1,8%) y Pasco (-0,1%). Cabe indicar que, a nivel nacional, la producción de cobre aumentó significativamente en 40,1%. Mayor generación de energía eléctrica fue impulsada por la producción de origen térmica e hidráulica En el décimo primer mes de 2015, la producción de electricidad se incrementó en los departamentos de Cusco (127,8%), Lambayeque (52,5%), Áncash (31,5%), Ica (20,7%), Puno (17,1%), Ucayali (11,7%), La Libertad (7,8%), Cajamarca (6,9%), Piura (4,0%), Ayacucho (2,4%), Lima (2,0%), Arequipa (0,9%), Huánuco (0,2%), entre otros. No obstante, decreció en Madre de Dios (-43,5%), Loreto (-39,8%), San Martín (-36,1%), Tacna (-25,2), Apurímac (-25,1%), Pasco (-14,6%), Amazonas (-11,2%), Tumbes (-9,7%), Junín (-2,9%) y Huancavelica (-1,6%). A nivel nacional, la producción de energía eléctrica, en noviembre 2015, fue superior en 8,3% debido a la mayor generación de energía de origen térmica e hidráulica. Ingresos recaudados por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria En el mes de análisis, los ingresos recaudados por tributos internos registraron 6 mil 265 millones 611 mil soles, cifra inferior en 17,5% en comparación a lo captado en igual mes del año 2014. De acuerdo con la ubicación geográfica del domicilio fiscal informado a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria, la mayor participación se registró en Lima (86,6%), Arequipa (2,7%), La Libertad (2,3%) y Piura (1,3%).
Con la actual energía astral hoy podrías pensar en cuestiones relacionadas con el dinero. Podrías analizar el balance de la chequera y pensar en tu presupuesto. Quizás desees cambiar el auto o comprar una casa. Podrías sacar las cuentas para ver si el flujo de dinero será suficiente para cubrir la compra. No te asustes si las cifras parecen imposibles. Puedes encontrar un modo para que todo salga bien.
del Chef
Carapulcra lime a
♦ TAURO / 21 ABRIL - 21 MAYO Hoy podrías desear discutir algunos temas de dinero con tu pareja. La energía astral en juego en este momento puede estar incrementando tu percepción de la necesidad de ahorrar y guardar el dinero. A veces es fácil quedar atrapado/a en deudas por créditos. Tú y tu pareja pueden trabajar juntos para disminuir los gastos y aumentar el ahorro. Entonces conversen de las opciones con honestidad y optimismo. Intercambiando ideas podrán elaborar un buen plan.
♦ GÉMINIS / 22 MAYO - 21 JUNIO Hoy trata de controlar tus finanzas. Con la alineación planetaria, es un buen momento para encargarte de tus asuntos de dinero. A veces tiendes a dejar pasar cosas como el pago en término de las cuentas y la planificación a largo plazo. Podrías tener una deuda importante con la tarjeta de crédito, o podrías estar consumiendo tu sueldo. Este es un buen momento para cambiar el enfoque para que puedas vivir más holgadamente.
♦ CÁNCER / 22 JUNIO - 22 JULIO Hoy trata de controlar tus finanzas. Con la alineación planetaria, es un buen momento para encargarte de tus asuntos de dinero. A veces tiendes a dejar pasar cosas como el pago en término de las cuentas y la planificación a largo plazo. Podrías tener una deuda importante con la tarjeta de crédito, o podrías estar consumiendo tu sueldo. Este es un buen momento para cambiar el enfoque para que puedas vivir más holgadamente.
♦ LEO /23 JULIO - 23 AGOSTO Con la energía astral en juego hoy podrías pensar en bienes inmuebles. Podrías estar evaluando la compra de una casa nueva. Quizás disfrutes recorriendo la zona y viendo diferentes propiedades. O podrías mirar los avisos y verificar algunas ofertas interesantes. Quizás no estés en condiciones de comprar una casa en este momento, pero podrías estar planificando para el futuro.
♦ VIRGO / 24 AGO - 23 SEP Bajo la actual influencia planetaria podrías tener interés en hacer una inversión. Podrías estar investigando recomendaciones de tu corredor. Quizás te gustaría comprar acciones de una empresa. O quizás te resulten atractivos los fondos de inversión o bonos. Disfrutarás participando activamente en tus inversiones. No te sientas intimidado por todos esos expertos en finanzas. Con un poco de tiempo y concentración podría lograr una mejor posición monetaria.
♦ LIBRA / 24 SEP - 23 OCT Hoy podrías estar obsesionado/a con los últimos informes sobre acciones o un comienzo prometedor de una empresa por Internet. Podrías estar haciendo el seguimiento de ingresos y egresos, relaciones de ganancias y pérdidas, y contrataciones de gerentes principales. Sería bueno investigar el mundo de los negocios. Podrías detectar una inversión rentable y pronto encontrarte en camino a un estilo de vida más adinerado.
♦ ESCORPIÓN /
1/2 kg. papa seca mezcla de especias 1/2 tz. maní tostado y picado 1 kg. chicharrón de cerdo 4 cdas. aceite 2 cebollas picadas 6 dientes de ajo molidos 1/4 cdta. comino 3 cdas. crema de ají panca 1 cda. ají mirasol molido 1/2 tz. vino tinto u oporto 1 1/2 litros de caldo de carne 1 cda. chocolate amargo rallado 6 rosquitas de manteca y anís 6 aceitunas negras 2 huevos sancochados sal y pimienta
PREPARACIÓN Tueste en una sartén grande la papa seca, la mezcla de especias y la mitad del maní, a fuego bajo. Lave y enjuague la papa tostada. Agregue agua fría hasta cubrirla y remoje durante unas horas junto con las especias. Luego, enjuague y escurra. Aparte, corte la carne de cerdo en trozos, sazónela y dórela en aceite caliente. En esa misma grasa, fría la cebolla con los ajos, el comino, el ají panca y el ají mirasol. Sazone e incorpore la carne y las ramas de culantro. Vierta el vino, deje dar un hervor y agregue la papa seca escurrida. Rehogue durante cinco minutos. Cubra con el caldo y deje hervir a fuego bajo durante 40 minutos más, hasta que la papa y la carne estén bien tiernas. Añada el maní restante, el chocolate rallado y las rosquitas molidas. Cocine durante otros 10 minutos y rectifique la sazón. Sirva en una fuente de barro y decore con aceitunas y huevos duros en rodajas. Acompañe con arroz graneado.
24 OCT - 22 NOV
Hoy podrías sentirte tentado a tomar ciertos riesgos financieros. Con la influencia de tus planetas podrías desear concretar un excelente negocio. Quizás te interese invertir en una empresa nueva con éxito asegurado. Sólo cerciórate de hacer algo de investigación independiente. No te arriesgues solamente en base a la fe. Desearás contar con las opiniones de algunos expertos. Planifica las cosas con cuidado.
♦ SAGITARIO /
INGREDIENTES
23 NOV - 22 DIC
Ϝ
para RASE RASES
La energía de la actual configuración celestial podría hacerte ansiar un aumento de sueldo. Últimamente has trabajado duro, y para ti es importante sentir seguridad financiera. Quizás no consigas que tus ahorros crezcan a la velocidad deseada. Si quieres investigar y recibir un buen asesoramiento financiero, no vendría mal hacer una pequeña inversión en este momento. Así, aunque no recibas un aumento, tu cuenta de banco crecerá.
Reflexionar
♦ CAPRICORNIO / 23 DIC - 20 ENERO En este momento podrías sentir algo de cansancio. Aunque las cosas estén funcionando bien, descubrirás que deseas más de la vida. Quizás tu relación sentimental sólo este normal. ¡Querrás que sea fabulosa! O puede que tu trabajo te esté deprimiendo. Sentirás que tus ideas merman. Probablemente necesites una estimulación creativa y satisfacción personal. No te desanimes.
♦ ACUARIO /21 ENERO - 19 FEB A veces necesitas aprender a pedir ayuda. Como signo independiente y trabajador, generalmente cargas con muchas responsabilidades. Tiendes a sobrecargarte de cosas. Pero quizás no sea realista trabajar largas horas y ocuparse de todo en el hogar. Con la configuración celestial actual, es importante respetar tus propias necesidades. Si eres casado/a, habla sobre estas cuestiones con tu media naranja.
♦ PISCIS / 20 FEB - 20 MARZO www.peru.gob.pe
Dada la actual alineación planetaria, hoy los asuntos de dinero podrían preocuparte un poco. A veces eres demasiado generoso/a con tus gastos. Te gusta invitar a comer a tus seres queridos y agasajar a tus amigos con regalos. Esto significa que tienes un gran corazón ¡pero también podría significar que tienes la billetera vacía! Estudia tu presupuesto y piensa cómo puedes hacer para engrosar tu cuenta bancaria.
Diario el clarín
www.elclarin.pe
DEPORTES
Cajamarca, Miércoles 27 de Enero de 2016
11
Perú chocará con Venezuela Programaron para el próximo 24 de marzo, la fecha quinta de las eliminatorias Rusia 2018, por lo que Gareca intensifica sus trabajos. La Selección Peruana y tiene fecha y hora para su próximo compromiso de las eliminatorias Rusia 2018, la bicolor enfrentará a Venezuela. En el portal oficial de la FIFA se confirmó que el choque se jugará el próximo 24 de marzo en el estadio Nacional de Lima. A través del portal oficial de la FIFA quedó confirmado que Perú y Venezuela se enfrentarán en el estadio Nacional de Lima este jueves 24 de marzo a las 9:15 de la noche, horario que se
está haciendo habitual para el equipo de Ricardo Gareca que, ante lo llaneros se juega grandes chances en las Eliminatorias Rusia 2018. La Selección Peruana tendrá que aprovechar la crisis de futbolistas que atraviesa la Selección de Venezuela que, hasta ahora, no podrá contar con varias de sus principales figuras, para tratar de volver a meterse en la pelea por los puestos de clasificación. Recordemos que en cuatro partidos, la Selección Peruana solo ha ganado uno y perdido tres, que lo tiene en el noveno lugar, mientras que los llaneros son últimos si siquiera haber podido sumar punto alguno.
Comerciantes Unidos juega en Chiclayo El Ciclón Norteño, recibe esta noche en su presentación a las “águilas cutervinas” con miras al inicio del Apertura. Todo va quedando listo para que el Juan Aurich se presente ante su gente hoy miércoles a las 8:00pm, en el estado Elías Aguirre frente a Comerciantes Unidos de Cutervo. Los hinchas del 'Ciclón' podrán estar apoyando al equipo que dirige Víctor Rivera y que buscará volver a los primeros lugares del torneo Descentralizado. Los referentes del equipo como Luis Tejada, Pedro Gallese, Christian Ramos buscarán hacer una buena presentación ante los hinchas. "Junto a los referentes y a los jóvenes buscaremos darle a Chiclayo lo que se merece, un sitial en los lugares de vanguardia del
Campeonato 2016. Salimos de una muy buena pretemporada y éstos amistosos servirán para mejorar de cara al Apertura", señaló el estratega Víctor Rivera. El cuadro chiclayano presentará a sus refuerzos como Ángelo Campos, Renán Addles, Elsar Rodas, Víctor Cedrón, Oshiro Takeuchi, Sebastián Ternero, Paolo De La Haza. Mientras que los Equipistas de Comerciantes Unidos esperan hacer una buena presentación, ya que será un termómetro para encomendar errores y poder llegar en buenas condiciones para el Torneo Apertura.
UTC trabaja fuerte Los dirigidos por Castillo, vienen trabajando a conciencia con el fin de llegar bien y vencer a Melgar en la primera fecha del Apertura.
E
mos ante Aurich, por suerte, porque choco en el palo en dos oportunidades, por lo tanto, el resultado final del encuentro solo queda en la anécdota, esperemos mejorar y llegar bien al campeonato”. Por su parten Rafael Castillo, ya viene trabajando el sistema con el cual enfrentará al último campeón del futbol peruano. De acuerdo al partido del fin de se-
mana, el entrenador seguramente estará haciendo varios cambios. Los nuevos jugadores que llegaron a Cajamarca para esta temporada se vienen aclimatando a la cancha ya que el domingo se notó aún no lograban acostumbrarse al sintético. Seguramente conforme van avanzando con los partidos de local y entrenamientos esto ira mejorando.
l equipo de UTC, sigue trabajando con el fin de llegar bien al inicio del Apertura, ya que su rival será Melgar FC el viernes 05 de febrero, por lo tanto, el trabajo
es fuerte y esperan subsanar los errores que cometieron en el partido ante Juan Aurich. Rolando Bogado dijo, que el trabajo es fuerte. “Si bien es cierto que perdi-
Comisión de Justicia de la FPF, falló a su favor, respecto a la resta de puntos, por lo tanto ya entrena pensando en la Copa Sudamericana.
Universitario jugará sudamericana
La Comisión de Justicia de la FPF decidió anular
el fallo de su par de la ADFP respecto a la resta de 12 puntos al club Universitario y, por lo tanto, los cremas ratificaron su clasificación a la Copa Sudamericana. Según el fallo, jurídicamente es imposible sancionar a los cremas dado
que si bien no fue puntual en el pago de cuotas, nunca se hizo una primera, una segunda y una tercera advertencia. Si tales notificaciones no se realizaron, no es legal ejecutar una sanción. Por tal motivo, los cremas recuperan los 12 puntos
que les fueron restados por parte de la Comisión de Justicia de la ADFP. Unión Comercio, club interesado en el caso por tener aspiraciones de conseguir en mesa su clasificación, ahora podría ir al TAS, tal como lo advirtieron sus directivos.
Diario el clarín
www.elclarin.pe
Deportes
UTC
trabaja fuerte
Los dirigidos por Castillo, vienen trabajando a conciencia con el fin de llegar bien y vencer a Melgar en la primera fecha del Apertura.
Comerciantes Unidos juega en Chiclayo Ayer se enfrentaron las Reservas de ambos equipos y empataron 1-1. El gol chiclayano fue de Ramón Rengifo e igualó el "Tanque" Soto.
Perú chocará con Venezuela Programaron para el próximo 24 de marzo, la fecha quinta de las eliminatorias Rusia 2018, por lo que Gareca intensifica sus trabajos.