***************************************************************************************************************************************
El miércoles arranca juicio por secuestro contra Santos
Inicia campaña por el derecho a la identidad
Suspendido presidente deberá responder desde prisión, a través de videoconferencia a un juez de Jaén.
Actividad se desarrolló en el auditórium del gobierno regional de Cajamarca.
***************************************************************************************************************************************
El Clarín
LUNES 27 de octubre de 2014
AÑO: XVI Nº: 5370 www.elclarin.pe
Valiente e Independiente
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
S/. 1.00
***************************************************************************************************************************************
POLICÍA Y RONDAS URBANAS
Unidos contra
delincuencia El jefe del Frente Policial de Cajamarca General Jorge Luis Gutiérrez Senisse, mencionó que las puertas de su institución están siempre abiertas para iniciar un diálogo con las rondas y llegar a un buen entendimiento que les permita trabajar en equipo.
Obligado a ganar El “gavilán norteño” hoy tiene un compromiso difícil ante la San Martín, pero de todas maneras tiene que ganar para evitar ser candidato firme a la baja.
Becerra: “hace falta liderazgo para que la Policía, Rondas y Serenazgo trabajen unidos”
02 El Clarín
LOCALES
Comentario No a la destrucción civil POR: César Lévano
L
a Federación de Trabajadores en Construcción Civil festejó su día con un acto solemne, que se distinguió por la nutrida concurrencia y el aporte positivo de personajes como el ministro de Trabajo, Fredy Otárola; Gustavo Mohme Seminario, director de La República y flamante presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa; Raúl Vargas, director de RPP; y Javier Neves, exministro de Trabajo. Los dirigentes de la Federación me honraron al pedirme que cerrara el acto con unas palabras. Aproveché para reiterar una acusación que he formulado en esta columna y otros escritos: que el expresidente Alan García fue quien fomentó en Palacio la creación de sindicatos de construcción paralelos, cuyos dirigentes han sido reclutados en los barracones de los bajos fondos. Ellos, precisé, no saben cómo alinear ladrillos o erguir las columnas de acero de los edificios, pero sí saben exigir cupos, amenazar a empresarios y matar dirigentes del gremio de los andamios. Expuse una tesis que antes he expuesto: con ese estímulo a mafias antisindicales García inauguró una nueva época del crimen organizado, una era que hoy padece el país. El sicariato es hijo de esa etapa. La inseguridad ciudadana creció por obra de García. El expresidente es un personaje que cree que la violencia del Estado es un arma eficaz de gobierno, como lo mostró en El Frontón y Bagua. Por ello prohijó el paralelismo sindical en su loco afán de destruir a la Federación legítima. Saludé por eso los anuncios del ministro Otárola sobre medidas para eliminar “sindicatos” formados con 20 afiliados, incluidas esposas y cónyuges. Recordé el papel de Gustavo Mohme Llona, fundador de La República y animador de la Cámara Peruana de la Construcción, que se esforzó por establecer lazos de comprensión entre empresarios y sindicatos. No buscó la componenda, sino el diálogo. Recordé a dirigentes de construcción como Isidoro Gamarra, con quien compartí, dije, alojamientos cinco estrellas: el Panóptico, El Frontón, la Cárcel Central. A Pedro Huilca, cuyo asesinato fue ordenado por Alberto Fujimori. Recordé luchas antiguas, años 50 y 60, en que el Apra asaltaba con balas y garrotes ese local en que estábamos. La Federación de Gamarra y Pedro Huilca no es solo un baluarte del sindicalismo, un fortín de los derechos del trabajador de construcción que en los últimos años ha logrado aumento salarial de 60 por ciento. Es también un baluarte de la democracia, una forja de patria que se empina con las banderas de José Carlos Mariátegui y los valores sociales de la izquierda, como lo definió Mario Huamán. Pese al asesinato, en los últimos años, de diez de sus dirigentes, sigue firme en su lucha y unidad, que se afirman en 166 sindicatos afiliados y 250 mil federados.
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Cajamarca, Lunes 27 de Octubre de 2014
No basta prohibir reelección para mejorar la representación política Prohibir la reelección "es decirle al pueblo que por más que una autoridad sea buena, simplemente se tendrán que elegir a otro candidato".
E
l presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (A N G R), Alonso Navarro, consideró que no basta con prohibir la reelección de presidentes regionales y alcaldes para mejorar la representación política y el manejo de las regiones y municipios del país. Debería trabajarse también, aseguró, las reformas a la Ley de Partidos Políticos para que estas organizaciones estén obligadas a presentar candidatos con mayores méritos, mejores filtros en la selección y más transparencia en la información que brindan. En ese sentido, dijo que bien respeta la reforma constitucional aprobada por el Congreso, no cree que con ello se resuelvan los problemas evidenciados en el último proceso electoral. "Pienso que el Congreso responde a momentos y coyunturas, pero si creen que eso va a resolver los problemas de representación
política, creo que no basta. Hay que hacer cambios en la Ley de Partidos Políticos para evitar que salgan cosas oscuras de los candidatos una vez que son electos", aseveró. En declaraciones sostuvo que prohibir la reelección "es decirle al pueblo que por más que una autoridad sea buena, simplemente se tendrán que elegir a otro candidato". Dijo, además, esperar que, una vez aprobado esta reforma en primera votación, el Congreso no demore más en la aprobación de otras leyes que son complementarias y necesarias para fortalecer la selección de candidatos de los partidos y movimientos regionales. "Como ANGR somos respetuosos de las instancias en nuestro país, hemos discrepados en algunos momentos, pero finalmente tenemos que respetar la decisión del Congreso por más que no sea concordante con nuestra ideas", afirmó.
Conga le puede dar a Cajamarca la riqueza que necesita para su desarrollo Conga es un proyecto importante y en algún momento puede y debe darle la riqueza que tiene guardada para Cajamarca. El proyecto Conga le puede dar a Cajamarca la riqueza que necesita para encaminar su desarrollo, paralizado actualmente al igual que dicha iniciativa privada minera, señaló la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). La presidente del gremio, Eva Arias, dijo que "la riqueza del proyecto no está en riesgo, el mineral está allí y no se va a ir. Conga es un proyecto importante y en algún momento puede y debe darle la riqueza
que tiene guardada para Cajamarca". Según recordó, la región registra índices de pobreza y es la única con el problema de recesión por la paralización de sus proyectos de inversión, lejos de registrar un crecimiento como las otras zonas del país. "Cuando por apetitos políticos se detiene un proyecto, eso genera un efecto dominó e incertidumbre, eso ha pasado con Cajamarca, donde hasta el turismo ha decrecido", refirió Arias. "Para cuidar al país hay que cuidar que las inversiones se den en el mejor sentido, que no depreden el ambiente, que cumplan las normas y paguen sus impuestos", añadió la titular de la SNMPE. Consultada respecto a si el reelegido presidente regional, Gregorio Santos, hoy bajo prisión preventiva en Lima, constituye un
peligro para el proyecto, precisó que en teoría él no está presente en la región. En los comicios del 5 de octubre, Santos fue elegido para un nuevo periodo en el gobierno regional de Cajamarca, pero por su situación legal no podrá asumir dicho cargo. Conga, de más de 4,000 millones de dólares de inversión, es un proyecto minero que se encuentra paralizado por las protestas asociación ilícita para deque encabezó Santos, aho- linquir, cohecho y colura procesado por presunta sión agravada.
Cajamarca, Lunes 27 de Octubre de 2014
LOCALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín 03
La Asociación Servicio Asistencial Voluntario cumple Bodas de Oro
Expoferia del adulto mayor
L
El último viernes 24 y el sábado 25 de noviembre en el patio del hospital de EsSalud en Av. Hoyos Rubio, el Centro del Adulto Mayor de EsSalud Cajamarca, se realizó una expoferia ofreciendo al público una gran variedad de manualidades y platos típicos preparados por las usuarias y por el profesor de cocina respectivamente. La coordinadora de producción y servicios del Centro del Adulto Mayor de EsSalud, Marina Soto de Noriega, dijo que según el plan de trabajo del adulto mayor, esta expoferia es parte de una programación realizada por todas las usuarias de manualidades y cocina, el público que concurre a esta expoferia podrá adquirir ropa para bebés, chompas para adultos, juguetes, tapa jarras, manteles, chalinas, chalecos, ponchos, juguetes, hecho por las usuarias que son personas eficientes y preparadas. Además el centro del adulto mayor comprendido con personas a partir de 60 años desarrolla diferentes actividades de educación, de cultura, de trabajo, tiene también diferentes talleres, como danzas, memoria, de educación emocional, de música, deporte, teatro, el coordinador de turismo es el que también prepara los viajes a diferentes lugares.
a presidente de la Asociación Servicio Asistencial Voluntario – Salud - Cajamarca, Nancy Romo Acosta, informó que la mencionada institución asistencial voluntario cumple 50 años de labor social a favor de enfermos indigentes del hospital y de la comunidad. La actual presidenta Romo Acosta mencionó que los fundadores fueron el Dr. José Uceda Pérez y su esposa Amada Castro de Uceda quien fue la primera presidenta, ante la necesidad que atravesaban los enfermos él le pide a su esposa que forme un grupo para apoyar a estas personas, es así como surge la Asociación Servicio Asistencial Voluntario – Salud – Cajamarca. La presidenta Romo recordó a varias damas cajamarquinas que formaron parte de la asociación entre ellas a la dama cajamarquina Mechita Falla de Bozo, agregó que tienen un lazo muy estrecho con el ejército, quienes les apoyaban con el banco de sangre y con todas las actividades que se realizaban, de esa manera están trabajando para cumplir con este fin de la institución que
La actual presidenta Romo Acosta mencionó que los fundadores fueron el Dr. José Uceda Pérez y su esposa Amada Castro de Uceda quien fue la primera presidenta.
es ayudar al enfermo indigente. Los fondos económicos se recaudan a través de actividades como las frejoladas que se hacen cada mes de julio, el día viernes 24 a las 08:00 p.m. en el local institucional en Jr. Guillermo Urrelo N° 875, hubo una cena benéfica con show del recuerdo, su donación por persona fue de
Jefe policial pide trabajar en conjunto con las rondas El general refirió que las puertas de la policía están siempre abiertas para iniciar un diálogo con las rondas y llegar a un entendimiento que les permita trabajar en equipo.
blecer funciones dentro de la ciudad y así trabajar de manera conjunta con las rondas para luchar contra la delincuencia. Asimismo, sostuvo que la El jefe del Frente Policial policía solo cumple con su de Cajamarca, general Jor- función de cuidar el orden ge Luis Gutiérrez Senisse, público, "En este caso se tuse pronunció respecto al en- vo que actuar así para estafrentamiento registrado en- blecer el orden ante un positre la policía y un grupo de ble exceso de las funciones ronderos urbanos que ter- de las rondas", puntualizó. minó con la prisión preven- Finalmente, refirió que las tiva por nueve meses de cin- puertas de la policía están co ronderos. siempre abiertas para iniEl general señaló, ante los ciar un diálogo con las ronúltimos acontecimientos, el das y llegar a un entendideseo de realizar un proce- miento que les permita traso de capacitación para esta- bajar en equipo.
30 soles, fue una bonita velada con música del ayer. “Nuestra ayuda va directamente al enfermo indigente del hospital y de la comunidad, las asistentas sociales evalúan los casos y es allí cuando damos el apoyo en medicina, tomografías, algunos exámenes, tuvimos una campaña de Seragen con terapias a un sol cada terapia, tam-
bién las campañas médicas con la “Asociación Civil Villa Milagro” con médicos en forma gratuita”, afirmó la presidenta. Tras indicar que son aproximadamente 20 socias de la Asociación Servicio Asistencial Voluntario – Salud - Cajamarca, Romo Acosta invitó a las damas que deseen integrarse a esta asociación en donde se-
rán bienvenidas, el requisito básico es tener vocación de servicio con mucho amor y con mucho cariño para asistir al prójimo. Comentó además que la asociación está debidamente reconocida, también es una entidad receptora de donaciones, los amigos que deseen hacer una donación pueden hacerlo en su local institucional, los impuestos pueden deducirlo a través de esta donaciones, mayormente los empresarios o las personas que tengan RUC, la asociación sigue subsistiendo a través de los corazones generosos de las personas, quienes siempre están presentes en las actividades que hacen. “Cuando toquemos sus puertas traten de colaborar con nosotros aunque sea con una tarjeta, o también pueden hacer llegar sus bonos voluntarios a nuestra oficina del Jr. Guillermo Urrelo N° 875, agradezco a todas las personas que durante estos 50 años han colaborado con la institución ya sea a nivel personal o a nivel institucional o empresarial, gracias al pueblo cajamarquino que nos permite hacer esta labor social”, manifestó la presidenta Romo Acosta.
04 El Clarín
......
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Cajamarca, Lunes 27 de Octubre de 2014
Cajamarca, Lunes 27 de Octubre de 2014
LOCALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín 05
Este miércoles arranca juicio por secuestro contra Gregorio Santos
SITRAMUN de los Baños del Inca realizó seminario para trabajadores municipales
C
omo parte de la celebración del día del Trabajador Municipal se realizó el Seminario denominado Estudio del Reglamento General de La Ley del Servicio Civil y la negociación colectiva en los gobiernos locales, el cual estuvo organizado por el Sindicato de Trabajadores Municipales de Los Baños del Inca (SITRAMUNBI) y con la participación de la Federación de Trabajadores Municipales del Perú (FETRAMUNP). El Secretario General del SITRAMUNBI Francisco Ilmán Heras indicó que el objetivo de este seminario es para hacer saber a los trabajadores de cómo se va implementar esta ley del servicio civil en el año 2015, tanto de los nombrados de la ley 276 y la 728 y de los trabajadores de la ley 1057 que son del régimen CAS. Asimismo los agremiados que participaron fueron los del distrito de
ducir el aparto del estado desde el 2004 hasta la actualidad, logrando que esta causal no sea aplicable a ningún trabajador empleado y a ningún trabajador obrero de las municipalidades y de esta manera la estabilidad laboral esté preservada a través de los tiempos. Al mismo tiempo hizo saber que a ningún trabajador municipal se le puede obligar a pasar al servicio civil, ya que es su decisión de mantenerse en su régimen laboral y tendrá que ser respetado por las autoridades ediles salientes o entrantes. El Jefe de de Imagen Institucional de los Baños del Inca Pedro Seminario Chávez a nombre del alcalde Jesús Julca Díaz dio apertura al seminariotaller, al mismo tiempo felicito al SITRAMUNBI por la iniciativa de inforformación del resultado mar sobre sus derechos a de los 10 años de lucha na- los trabajadores municicional se ha obtenido ven- pales, los cuales ayudarán cer la decisión de querer al engrandecimiento del despedir trabajadores, re- distrito bañosino.
Francisco Ilmán Heras indicó que el objetivo de este seminario es para hacer saber a los trabajadores de cómo se va implementar esta ley del servicio civil en el año 2015.
Los Baños del Inca, Jesús, Cajamarca, Llacanora entre otros. Por su parte el secretario general colegiado de la
CITE y FETRAMUNP Alberto Campos manifestó que el propósito de la presencia de la Federación es que se reciba la in-
El Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de Jaén programó para este miércoles 29 de octubre, a las 11 de la mañana, el inicio del juicio oral contra el suspendido presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos Guerrero, por el presunto secuestro agravado de la ciudadana Petronila Vargas Santa Cruz. Desde el penal de Piedras Gordas, donde se encuentra detenido de manera preventiva desde junio pasado, el líder del Movimiento de Afirmación Social (MAS) deberá responder vía videoconferencia los cuestionamientos del juez River Bravo Hidalgo. Ese día también deberán acudir a la sede del juzgado de Jaén Ydelso Hernández Llamo y Elianita Zavaleta García, consejera regional de Cajamarca, involucrados en el proceso penal. El Ministerio Público ha solicitado para todos los implicados 30 años de prisión. Esta es la segunda vez que se programa el juicio contra Santos y sus presuntos cómplices. El pasado 29 de setiembre la reelecta autoridad debió haber declarado en una audiencia, sin embargo su defensa legal pidió más tiempo para estudiar el expediente judicial. EL CASO El 30 de octubre del 2005 Petronila Vargas fue secuestrada y torturada durante 72 días por un grupo de ronderos del distrito de Huarango (provincia de San Ignacio, Cajamarca). Se le acusó de haber participado en la muerte de Wenceslao Mera Astochado, por lo que sufrió diversos vejámenes. La agraviada, a través de un comunicado enviado por su abogado Javier Adrianzén, pidió al juzgado no permitir que Santos dilate el juicio con un nuevo argumento legal.
06 El Clarín
--------
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Cajamarca, Lunes 27 de Octubre de 2014
Cajamarca, Lunes 27 de Octubre de 2014
L
a Unidad de Gestión Educativa Local San Marcos reunió a 15 Redes Educativas; al CEBE, CEBA y CETPRO Ichocan que participaron en la II Feria de experiencias pedagógicas exitosas “Patrón San Marcos” – 2014, esta importante actividad se desarrolló en el Coliseo cerrado de esta provincia. Cada red educativa seleccionó previamenta a la experiencia pedagógica más representativa de las instituciones educativas que la integran y la presentó en este evento. La exposición de las experiencias exitosas estuvo a cargo de los estudiantes de cada institución participante, en esta oportunidad apoyaron activamente padres de familia, autoridades y maestros de las diferentes comunidades de la provincia de San Marcos en la elaboración creativa e ingeniosa de los stand y la sistematización de las experiencias.
........
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín
07
Realizaron II feria de experiencias exitosas “Patrón San Marcos” La exposición de las experiencias exitosas estuvo a cargo de los estudiantes de cada institución participante. La finalidad de la II feria de experiencias pedagógicas exitosas por un lado, busca socializar las mejores prácticas docentes que se dan dentro y fuera del aula que realizan los profesores de la zona rural y urbana; y por otro lado busca fortalecer las redes educativas de la provincia como espacios de inter aprendizaje e intercambio de experiencias, que vienen mejorando la intervención docente en beneficio de los estudiantes.
La feria se inició con un colorido pasacalle por las principales calles de la ciudad de San Marcos. Las experiencias exitosas presentadas fueron calificadas por el jurado integrado por Walter Ruiz Aldave y Alejandro Rodríguez Díaz especialistas de educación de la DRE Cajamarca, además Milciades Romero Cerdán director del ISEP San Marcos; quienes tuvieron en cuenta la originalidad, ambientación, tiempo de expli-
cación de la experiencia, claridad de la explicación, experiencia innovadora, pertinencia educativa, sostenibilidad, estructura y coherencia temática de la sistematización en cada experiencia. Como estímulo a las redes educativas participantes se las implementará con una laptop y proyector multimedia gracias al apoyo del Gobierno Regional de Cajamarca y en especial al gerente regional de planificación y presupuesto, con lo cual contarán con los equipos informáticos que aseguren un mejor trabajo al interior de las redes, además a los profesores integrantes de las redes educativas que ocuparon el primer y segundo puesto se les otorga-
rá una resolución de felicitación. El Director de la UGEL San Marcos Prof. Manuel Santiago Espinoza Mendoza, felicitó a todos las autoridades comunales, maestros, padres de familia y en especial a los estudiantes de los diferentes niveles educativos,
por lograr que esta II feria sea un éxito, además manifestó que estas experiencias serán plasmadas y consolidadas en un documento sistematizado por el equipo de especialistas de educación de la UGEL, para la mejora de la educación local, regional y nacional.
08 El Clarín
LOCALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Cajamarca, Lunes 27 de Octubre de 2014
Bardales destacó presencia de Comisión Nacional de Presupuesto en Cajamarca Con estas reuniones de trabajo permiten mejorar la gestión y acercar a nuestros gobernantes a las necesidades de la población afirmó autoridad municipal.
E
l alcalde provincial de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo, destacó la presencia en nuestra ciudad de los congresistas integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Parlamento Nacional. Estas expresiones las hizo públicas la primera autoridad municipal al dar la bienvenida a los asistentes a esta reunión en la que los presidentes regionales de la macro región norte expusieron las necesidades de sus respectivas jurisdicciones para ser incluidas dentro del presupuesto nacional del
próximo año. “Considero que estas reuniones de trabajo que se realizan en forma desconcentrada van a permitir mejorar la gestión en la administración pública, acercando las propuestas y decisiones de nuestros gobernantes a las necesidades más sentidas de la población”. Agregó. Quiero decirles, dijo Ramiro Bardales, que nos sentimos orgullosos que la comisión organizadora del Congreso de la República haya podido fijar sus ojos en Cajamarca para realizar un evento tan importante como lo es la VII Sesión Descentralizada y Au-
diencia Pública, cuyo objetivo es realizar la exposición de los gobierno regionales de la macro región norte, respecto a los presupuestos del año
Becerra hace falta liderazgo para que la Policía, Rondas y Serenazgo trabajen unidos Electo alcalde también enfatizó que hay que capacitar a las rondas urbanas para que actúen dentro del marco de sus funciones. Para el electo alcalde de Cajamarca, Manuel Becerra Vílchez, el distanciamiento entre la policía y las rondas urbanas y otras organizaciones que velan por nuestra seguridad pasa por una falta de liderazgo de la autoridad de turno y un sistema integral de seguridad ciudadana que hasta el momento no se ha implementado. “El alcalde no solo debe presidir el Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana sino que debe liderarlo y unir las organizaciones como: El Ministerio Público, Policía, Sere-
nazgo, Rondas Urbanas y otras instituciones, para que unidos trabajen un objetivo común”, enfatizó. También recalcó que hay que capacitar a las rondas urbanas para que actúen dentro del marco de sus funciones y así evitar que usurpen funciones o en el peor de los casos, como ha sucedido, vayan a la cárcel. Manuel Becerra precisó que las rondas urbanas juegan un rol bastante importante, “Ellos (rondas)
han contribuido con la reducción de la inseguridad ciudadana y es importante que sean parte del sistema de seguridad ciudadana, pero como vuelvo a repetir todo dentro de la legalidad”. El electo alcalde anunció que desde el primer día de su gestión convocará a todas las organizaciones para conformar el sistema integral de seguridad ciudadana que tiene un solo objetivo dar tranquilidad y paz a los cajamarquinos.
2013, así como los avances de la ejecución presupuestal del 2014 y las expectativas de inversión para el 2015. Dentro del grupo de con-
gresistas presentes en esta audiencia pública estuvieron los parlamentarios cajamarquinos Mesías Guevara Amasifuén y Jorge Rimarachín Cabrera, junto
al parlamentario Rubén Condori Cusi Presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Parlamento Nacional.
Inicia campaña por el derecho a la identidad en Cajamarca Actividad se desarrolló en el auditórium del Gobierno Regional. La Comisión Multisectorial por el Derecho a la Identidad de Cajamarca, realizó el lanzamiento de la IV Campaña Comunicacional por el Derecho a la Identidad que busca brindar detalles sobre los mecanismos que se implementarán para disminuir la cantidad de niños, niñas y adolescentes indocumentados. Esta actividad se desarrolló en el auditórium del Gobierno Regional Cajamarca en donde se concentraron las 15 instituciones que conforman la indicada comisión; entre las cuales figuran: el Gobierno Regional Cajamarca, RENIEC, UDR – SIS, Defensoría del Pueblo, PARSALUD, MEF,
MIDIS y otras. Juanita More Menor, coordinadora de la Actividad de Protección Social, indicó que: “La IV Campaña Comunicacional por el Derecho a la Identidad tiene como propósitos: articular esfuerzos para la disminución de indocumentados, informar a la población sobre los distintos pasos para obtener el DNI de sus menores hijos, dar a conocer el manual que usarán los actores estratégicos (registradores, personal de salud y personal de las muni-
cipalidades) que llevarán adelante esta campaña”. Asimismo, precisó que la comisión regional multisectorial por el derecho a la identidad, está reconocida mediante la Resolución Nº 028 del 2011 por el Gobierno Regional Cajamarca y haciendo un balance del trabajo realizado hasta la actualidad, los resultados obtenidos son positivos. Hizo una invitación a todos los gobiernos locales (municipios provinciales y distritales) para que se sumen al trabajo que realiza la Comisión Multisectorial por el Derecho a la Identidad; ya que, la protección de los derechos de los menores deben ser velados por todas las instituciones de la región. DETALLE En Cajamarca se estima que 27 mil 49 personas no tienen DNI; de los cuales 10 mil 317 son menores de 6 años, 5 mil 411 están comprendidos entre las edades los 7 y 17 años, y 10 mil 535 tienen más de 18 años de edad.
ECONOMÍA
Cajamarca, Lunes 27 de Octubre de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín
09
Productos no tradicionales impulsan aumento de exportaciones peruanas a Bolivia
C
ontrariamente a lo que sucede con muchos países, las exportaciones peruanas a Bolivia crecieron 16.5% entre enero y agosto de este año al sumar US$ 415.7 millones debido a que los envíos de productos con valor agregado compensaron el descenso de los productos mineros, informó la Asociación de Exportadores (Adex). La Gerencia de Estudios Económicos del gremio señaló que la evolución positiva de las exportaciones peruanas a ese destino responde a la buena performance de la economía boliviana registrada en los últimos años. Su consumo interno e inversión fueron los motores para su desempeño. Diversos organismos internacionales prevén un crecimiento del país altiplánico en 5.5%, debido a la expansión de las inversiones, principalmente del sector público en gas natural y petróleo. Esto lo ubicaría como uno de los líderes de crecimiento de la región sudamericana. Los despachos tradicionales a Bolivia en el periodo ya señalado sumaron US$ 51.5 millones (crecimiento 231.4%) y representaron el
Los productos no tradicionales más demandados por Bolivia son las barras de hierro, pañales para bebés, cemento portland, placas y láminas, hojas y tiras de polímeros de etileno, galletas dulces, perfumes, entre otros.
12.4% de los envíos. La minería cayó en -51.7%, pero el subsector petróleo y gas natural creció en 252.8%. El agro primario creció en 30.8%.
pese a una mínima caída de 0.09% concentró el 28.6% de las ventas, y el siderometalúrgico (crecimiento 16.6%). Luego siguieron varios (12%), agropecuario y agroindustrias (14.6%), metal mecánico (11.3%), textil (1.1%), minería no metálica (7.2%), prendas de vestir (22.2%), pesca (-1.6%) y maderas (30.8%). Los productos no tradicionales más demandados entre enero y agosto fueron las ba-
Demanda no tradicional Las cifras de Adex señalaron que las exportaciones no tradicionales a Bolivia alcanzaron los US$ 364.2 millones (crecimiento 6.7%) y concentró el 87.6% de los despachos totales. Los subsectores que contribuyeron a esta alza fueron el químico, que
rras de hierro, pañales para bebés, cemento portland, placas y láminas, hojas y tiras de polímeros de etileno, preparaciones para limpieza, fibras acrílicas y modacrílicas, galletas dulces y perfumes, entre otros. Las principales empresas exportadoras a Bolivia entre enero y agosto de este año fueron Corporación Aceros Arequipa, Petroperú, Kimberly Clark Perú, Yura, Trupal, Corporación Misti, entre otros.
Gènero: COMEDIA
terales con empresarios colombianos del sector telecomunicaciones interesados en las oportunidades de inversión en nuestro país. Rosas expuso ante 200 ejecutivos de la región los principales proyectos en cartera de Proinversión, con especial énfasis en el sector telecomunicaciones. El ejecutivo resaltó “que gracias a la estabilidad de las políticas económicas en las últimas dos décadas, nuestro país ofrece indicadores macroeconómicos y un marco legal muy favorable para atraer la inversión extranjera”. Mediante asociaciones público-privadas (A P P), Proinversión busca concesionar proyectos integrales (diseño, financiamiento, construcción operación y mantenimiento) que garanticen servicios de altos estándares para la población.
DEL 23 AL 29 OCTUBRE 2014*
DEL 23 AL 29 DE OCTUBRE 2014*
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
ESTRENO
Empresarios colombianos podrían intervenir en el financiamiento de obras de infraestructura en el Perú, mediante el mecanismo de asociaciones públicasprivadas, dio a conocer Proinversión luego de exponer en Bogotá su cartera de proyectos. El director de Promoción de Inversiones de ProInversión, Yaco Rosas Romero, participó en el “5th South America Infrastructure Summit”, organizado por BNamericas Events en la capital colombiana “con el objetivo de presentar oportunidades específicas de inversión privada en el país y posicionar al Perú como plaza atractiva de inversiones”, informó la institución en un comunicado de prensa. Además, desarrolló una agenda de reuniones bila-
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
JUNTO PERO NO TANTO 3:30 5:30 7:30 9:30
Empresarios de Colombia interesados en invertir en infraestructura en el Perú
EXTRAÑAS APARICIONES 8:15 10:10
ANABELLE ESTRENO
GENERO :TERROR
3:10 4:00 5:00 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00
Género: TERROR
DIA DEL ESPECTADOR
LIBRO DE LA VIDA
3:00 4:45 6:30
DRACULA
LUNES,MARTESY MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00
3:45 5:45 7:45 9:45
Género: Animacion GENERO: ACCION
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
C
r: 9 elula
7687
9890
10
El Clarín
1
ECONÓMICOS
2
EMPLEO
3
MOTOR
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Cajamarca, Lunes 27 de Octubre de 2014
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
36 8032
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
Aviso Se necesita señoritas de buena presencia, mayores de 18 años, para anfitrionas. Contactar al 964212367
6
RELACIONES PERSONALES
7
INMUEBLES
VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009
SALON & SPA “MARLYAN” Solicita urgente el siguiente personal: Un estilista profesional C/E Una cosmatra C/E Llamar: # 947580646 / # 972829300
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto: Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929
CASERIO EL TRIUNFO
TERRENOS EN VENTA
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO
SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio
Llamar al:
Rpm.: *0209982 - #955822813
Llamar:
PRESIDENTA DEL CONSEJO DE MINISTROS ANUNCIÓ LA REALIZACIÓN DEL XII CENSO DE POBLACIÓN Y VII DE VIVIENDA 2017 A siete años de su ejecución
#974873908 - #947422451
SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
El 21 de octubre se cumplieron 7 años de la realización de los últimos Censos Nacionales de Población y Vivienda en el país, fecha que coincidió con el anuncio de la Presidenta del Consejo de Ministros Sra. Ana Jara Velásquez, sobre la ejecución de los Censos Nacionales 2017: XII Censo de Población y VII de Vivienda. Dicha afirmación la realizó durante su presentación ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Parlamento Nacional. La realización de un censo de población y vivienda es importante para el país porque es la fuente principal y universal de información, es decir el recuento completo del número de habitantes y sus características como: edad, sexo, nivel educativo y empleo; así como, la cobertura de los servicios básicos y aspectos sociales, entre otros, a nivel nacional, regional, y local. El Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI saludó este importante anuncio y resaltó los beneficios para el país, que se obtendrán con la ejecución del XII Censo de Población y VII de Vivienda 2017, entre ellos destacó: Mejorar asignación de recursos a los gobiernos regionales y locales En el 2007 la conformación política y sociodemográfica del país era distinta a la de hoy, las migraciones internas, el desarrollo económico y la creación de nuevas provincias y distritos hacen que la población, sus características y necesidades no sean las mismas, lo que hace necesario una nueva asignación de recursos, a partir de los resultados censales. Identificar las características y ubicación de las poblaciones vulnerables La información de los Censos Nacionales permitirán promover políticas, planes y programas, a favor de las poblaciones vulnerables, para mejorar sus condiciones de vida y acceso a oportunidades. Caracterizar la fuerza laboral Se conocerán las características de la fuerza laboral del país, como la edad, grado de instrucción y especialidad, así como el lugar y rubro en el que labora. Establecer las necesidades de la población Se identificará la demanda de servicios básicos que requiere la población; así como aspectos de la salud, empleo, tecnologías de la información y comunicación, entre otros. Productos de la actualización cartográfica 2015-2016 Según destacó el INEI la particularidad de los censos a realizarse en el 2017 es que empezaran a entregar resultados desde sus labores preparatorias, así durante los años 2015 y 2016 se realizará la actualización de la cartografía para el censo, esta consistirá en que equipos del INEI recorrerán todo el país actualizando y georeferenciando la ubicación de las viviendas y establecimientos. Este trabajo entregará información valiosa como la ubicación de los nuevos centros poblados, las nuevas vías de acceso y en que condición se encuentran, asimismo permitirán conocer la cobertura de los servicios básicos y la presencia del Estado en los distritos más alejados del país, esta información estará disponible, de forma escalonada, a partir del segundo trimestre del año 2015. www.peru.gob.pe
Cajamarca, Lunes 27 de Octubre de 2014
DEPORTES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín
11
No al racismo Cajamarquinos debe evitar lanzar insultos a jugadores durante el campeonato Descentralizado para evitar perjudicar a UTC.
UTC obligado a ganar El elenco del gavilán norteño hoy tiene un compromiso muy difícil enfrentar a la Universidad San Martín, pero de todas manera tiene que ganar para evitar ser candidato firma a la baja.
E
l elenco crema de UTC, hoy día lunes laborable e inhabitual para la hinchada, tendrá que enfrentar a la Universidad San Martín, por la fecha 9 del Torneo Clausura, donde los locales están obligados a ganar para no quedarse en los últimos lugares de la tabla UTC, está obligado a ganar, aun cuando juegue con muy pocos espectadores en el estadio Héroes de San
Ramón por ser un día laborable, pero para los dirigidos de Hernández, eso no será ningún inconveniente para poder sacar los tres puntos y poder sumar puntos para evitar seguir en los últimos lugares. Si bien es cierto que su rival La San Martín es un cuadro muy bien preparado, cuenta con buenos jugadores, sabe jugar de visita; pero UTC, también tiene lo mismo, además pensan-
do en que hace tres fechas que no sabe que es un triunfo, hoy es su oportunidad cuando enfrente a los dirigidos por Julio Cesar Uribe en el estadio Héroes de San Ramón, luego de las 3:45pm, sacar los tres puntos para sumar 10 unidades. Mientras que los hinchas del gavilán norteño, esperan que todo lo malo quede atrás, y desde ahora venga las alegrías con los buenos
resultados, porque solo le queda siete fechas para finalizar el campeonato, cuatro encuentros de local y tres de visita. Los jugadores deben tener un poco de identidad con la camiseta crema, estamos al borde de la baja si no “ganamos” indicaron los sufridos hinchas del gavilán norteño, sabemos que los jugadores estaban pasando por mal momento económico, pero al parecer todo se arregló, ahora solo les queda sacar los tres puntos ante el equipo “santo”, y la próxima semana en Chiclayo con Juan Aurich sacar por lo menos un puntos para sumar puntos y no estar en peligro de la baja indicaron.
Alianza Lima no respetó a los locales Venció 1 – 0 a Sport Huancayo y sigue liderando la tabla del Torneo Clausura. Los jugadores de Alianza Lima, Víctor Cedrón y Luis Trujillo, resaltaron el triunfo sobre Sport Huancayo de este último miércoles debido al rival y a la plaza complicada que es la 'Incontrastable', lo que les permite seguir en el primer lugar de la tabla. “Estos son los partidos que hacen a un equipo llegar a una final. Para noso-
tros es un triunfazo en Huancayo ante un difícil rival, señaló el volante Víctor Cedrón tras el en-
cuentro ganado. El lateral Luis Trujillo, quien dio el pase para el gol del uruguayo Grabiel
Costa, indicó que la clave estuvo puesta en la entrega de todo el equipo de principio a fin. “Nos hicimos fuertes en defensa y este es el resultado”, precisó. Ambos jugadores pidieron voltear la página de esta victoria, válida por la novena fecha del Torneo Clausura, para pensar desde ya en el siguiente encuentro ante Cienciano del próximo domingo. Trabajaremos bien, para seguir ganando y lograr el objetivo de quedar primero en la tabla y estar en la Copa Libertadores en el 2015 indicaron los jugadores.
da sufrió insultos racistas de algunos malos aficionados que se hicieron pasar por hinchas celestes. Esto originó que el atacante del Vallejo amenazara con dejar el campo de juego, algo insólito que dejó sorprendido a más de uno en el recinto. Corría el minuto 61 en el estadio Alberto Gallardo, y unos desadaptados en la tribuna oriente ofendían al Hasta el momento, los “Pana”, que amagó con ircajamarquinos se vie- se del campo, pero fue pernen demostrando un suadido por sus colegas pacomportamiento altura- ra que no abandone la cando cuando UTC recibe cha. a los equipos de todo el “Loba” fue a pedir a los faPerú, durante el cam- náticos terminar con la espeonato Descentraliza- tupidez, porque es vez de apoyar a su club, perjudido del presente año Nos parece que en Caja- ca, siempre es lo mismo marca no se dará esas conmigo y eso no lo voy a cosas negativas durante aceptar”, dijo Tejada, mienlos encuentros del cam- tras era detenido por Cazupeonato, es decir, en lan- lo. Luego el arquero Libzar desde las tribunas in- man se acercó para hablar sultos a los jugadores con él, lo mismo hizo el de raza “morena” tal y asistente trujillano Leo como pasó en el estadio Rojas. Al final Tejada se Alberto Gallardo cuan- quedó a jugar. do enfrentaba los equi- “Realmente este tipo de pos de Sporting Cristal ataques racistas ya cansa y con César Vallejo, don- es duro aguantar, pero qué de los locales golearan puedo hacer yo, solo comerme esos insultos”, sos4 – 1. El panameño Luis Teja- tuvo muy enérgico.
Se calma las aguas en Mannucci El presidente Joaquín Ramírez se reunió con jugadores y comando técnico llegando a buen acuerdo con su compromiso de pagarles hasta el último sol. mos un mea culpa dijo, Luego de una larga tormenta, al fin llega la calma en Mannucci. Su presidente, Joaquín Ramírez, se reunió con sus jugadores por más de dos horas en un reconocido restaurante de San Isidro, y ambas partes llegaron a un buen acuerdo. El máximo directivo 'tricolor' prometió pagar hasta el último sol. Incluso, incluso dijo que de acá en adelante tendrá que estar en los escenarios para motivar a los jugadores “Ambas partes hici-
Joaquín, quien prometió ponerse al día y confiamos en ustedes, porque son buenos profesionales, lo están demostrando les dijo. Almorzamos todos juntos y todas las dudas que estaban en el aire se respondieron ahí”, expresó uno de los jugadores carlistas, quien prefirió no revelar su nombre. El elenco tricolor todavía tiene posibilidades de avanzar a los primeros lugares, pero está difícil, porque tendrá que depender de los equipos del Deportivo Municipal, Alianza Universidad, Willy Serrato, que tengan una caída indicaron.