“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
El
Clarín
Valiente e Independiente
www.elclarin.pe
S/. 1.00 SÁBADO
28 DE MARZO de 2015
AÑO: XVI
ACTUALIDAD
Nº: 5488
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
DEPORTES
Tres mas para UTC Con Resolución 025 – CJ / ADFP, declara infundada el pedido de reconsideración del Alianza Atlético de Sullana.
Se restablece el tránsito Cajamarca
Ciudad de Dios El tránsito fue restablecido de manera parcial dando pase a los vehículos en el sector Tabacal (distrito de Chilete), que quedó interrumpido el martes 24.
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
7 PROVINCIAS EN
EMERGENCIA
Esta medida fue adoptada tras evaluar la gravedad de los daños presentados en esta región norandina y la medida busca afrontar las emergencias y desastres derivados del incremento de las lluvias. ///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Brindamos servicios de Acupuntura, Moxibustión, Masoterapia, Masaje relajante, Reflexología, Piscina con agua termal, Sauna Seco y Vapor y mucho más. NEW LIFE WELLNESS CENTER del Dr. Chengzun Pan, ahora está ubicado en Baños del Inca junto con HARMONIA SPA.
Dirección: Jr. Mutuy Mz. C Lt. 6 Urb. Laguna Seca - Baños del Inca Telf.: 076-367371 / 076-348988 RPC: 976220171 / RPM: #970088572
El Clarín
2
CAJAMARCA, SÁBADO 28 DE MARZO DE 2015
O I R A T N E COM El primer poder del Estado Por: Raúl Wiener.
L
a mayoría en el actual Pleno se ha convertido en una ruleta rusa. Todos creen que tienen la bala plateada y que con un agrupamiento entre distintas fracciones se puede lograr algún resultado, aunque después las alianzas sean otras. En tiempos del primer gobierno de Belaunde, con el APRA asociada con el odriísmo (el fujimorismo de la época) haciendo una mayoría estable que le amarró las manos al gobierno, se usaba la fórmula de que esto era así porque el Parlamento era el primer poder del Estado que debía prevalecer. Han pasado 50 años y estamos viendo una caricatura de la tragedia de los 60. En vez de una mayoría opositora que traba al Ejecutivo y que pone la nota más derechista en asuntos claves como la reforma agraria y la nacionalización del petróleo, tenemos ahora una dispersión casi total, salvo el eje fujimorista que se mantiene y que hace soñar al APRA que juntando de aquí y allá podría dominar desde el Congreso con sus cuatro parlamentarios. Humala piensa al revés. Cree que en la dispersión, el oficialismo, o lo que queda de él, puede lograr neutralizar los riesgos de un Legislativo adverso. Hasta último momento siempre es posible conseguir el voto salvador como se ha hecho en varias censuras. Para el actual Presidente, el Congreso es una de esas cosas del llamado “Estado de Derecho”, que no se sabe para qué están, pero a la que hay que ser formalmente leal, maniobrando sobre ellas. Alan García, por cierto, como siempre, está tratando de ir un paso adelante y ya está poniendo a este Congreso de las repartijas como el que debe decidir sobre los asuntos en los que el gobierno está jaqueado, como en los viejos tiempos: premier dizque que independiente, designación del jefe de la DINI (para que espíe a otros), etc. La idea de que está naciendo una nueva mayoría, es ilusoria en medio del gran desorden, pero el ego colosal no pierde la oportunidad para aparecer como casi gobernante. El Congreso peruano tal como es hoy es una versión bizarra de lo que fue el poder congresal hasta 1992. Es una construcción chicha nacida de Fujimori, que, como Humala, no creía en estas cosas que discuten y se enfrentan, pero que la disfrazaron para cumplir con la presión internacional, mermando su capacidad de control de otros poderes del Estado, su dinámica de discusión interna y la calidad de sus componentes. De centro del debate político, que ahora son los medios de comunicación, pasó a prebenda que se reparte entre los compañeros de viaje de las campañas, y que luego se disgregan tristemente. Pero, en fin, la votación sobre la censura a Jara dependerá de muchos votos locos que pueden terminar apoyando o censurando a quien sea, de acuerdo a las negociaciones de último momento y a los cambios de estados de ánimo.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
ONPE sorteó a miembros de mesa para elección
de consejeros al CNM siderando a los ciudadanos que no hayan ejercido el citado cargo en un anterior proceso electoral. También se excluyó a los profesionales que postulan como candidatos al CNM, sus promotores y personeros. Estas elecciones de los Colegios Profesionales al CNM se realizará en dos etapas, la primera se llevará a cabo el 17 de mayo, desde las 8:00 hasta la 16:00 horas, en la cual los miembros hábiles de cada colegio profesional participante elegirán a un delegadocandidato. bros titulares y tres suplentralizada de Procesos ElecEn la segunda etapa, que se Entrega de tes para cada una de las torales (ODPE) instalada realizará dentro de los 30 credenciales se 464 mesas de sufragio que para este proceso, ubicada días calendarios posteriores realizará del 14 se instalará en los 28 loca- en la Av. Belisario Sosa Pe- a la entrega de resultados files de votación habilitados laéz 1023, Cercado de Li- nales de la primera etapa, de abril al 16 para este proceso. En estas ma; así como en las dieci- los delegado-candidatos se de mayo. elecciones hay 134,455 pro- nueve Oficinas Regionales reunirán en una Asamblea fesionales hábiles para vo- de Coordinación (ORC) para elegir entre ellos a los tar, que no incluye a los ubicadas en igual número dos consejeros titulares y a Oficina Nacional abogados. de regiones. los dos suplentes. Cada dede Procesos Elec- Los miembros de mesa sor- La entrega de credenciales legado-candidato tendrá detorales (ONPE) sor- teados tendrán a su cargo la a los miembros de mesa titu- recho a votar por dos deleteó este viernes a los 2,784 instalación, el sufragio y el lares y suplentes se realiza- gados. miembros de mesa que par- escrutinio durante las elec- rá del 14 de abril al 16 de El Consejo Nacional de la ticiparán en la elección de ciones al CNM. El sorteo mayo, mientras que la capa- Magistratura es un organisconsejeros, titulares y su- contó con la presencia de citación se hará en dos jor- mo que está conformado plentes, del Consejo Na- representantes del Jurado nadas, la primera el domin- por siete miembros y cuya cional de la Magistratura Nacional de Elecciones go 03 de mayo y la segunda principal tarea es seleccio(CNM) por los Colegios (JNE), del Registro Nacio- el sábado 09 de mayo. nar, nombrar, ratificar o desProfesionales del país, para nal de Identificación y Esta- Previo a este sorteo, la tituir a magistrados y otros el periodo 2015-2020, pro- do Civil (Reniec) y de los ONPE cumplió con selec- altos funcionarios. ceso que se realizará en una candidatos que participan cionar la semana pasada a La ONPE se encarga de reaprimera etapa el próximo en el proceso. 25 electores de cada una de lizar el proceso de elección 17 de mayo. La lista de los sorteados se- las 464 mesas para que, en- de tres miembros titulares El sorteo se realizó desde rá publicada en la página tre ellos, se sortee a los del CNM: dos de los Colelas 10:00 horas en la sede web de la institución miembros de mesa titulares gios Profesionales y uno central de la ONPE y per- (www.onpe.gob.pe), en la y suplentes. La selección de por parte de los Colegios mitió elegir a los tres miem- sede de la Oficina Descen- los 25 electores se hizo con- de Abogados.
L
Telefónica del Perú: Pierde litigio y deberá pagar más de S/. 1,500 millones Tribunal fiscal falló en contra de la compañía española, que presentará medidas cautelares para evitar el pago de la millonaria deuda tributaria. Telefónica del Perú deberá pagar S/. 1,581 millones a la Sunat por concepto de liquidación del Impuesto a la Renta correspondiente a
los ejercicios del 2000 y 2001. Así lo determina el fallo del Tribunal Fiscal. Mediante un boletín en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en España, la empresa informó que perdió en primera instancia este litigio. Telefónica ya adelantó que apelará la resolución administrativa del Tribunal y acudirá a instancias superiores. En tanto, presentará medidas cautelares para suspender el pago de la mi-
llonaria deuda tributaria. En el documento, la compañía de capitales españoles detalla que la resolución le fue notificada en marzo y que esta podría tener un impacto en sus estados financieros consolidados “si no fueran atendidas peticiones de medidas cautelares para reducir el impacto en caja”. El contencioso económicoadministrativo que mantiene la compañía con la Sunat, en marzo del 2013, tuvo un rumbo distinto: una
resolución judicial en primera instancia favoreció a Telefónica y le dio la razón en tres de las cinco objeciones planteadas por la Administración Tributaria. Así, ese fallo reducía la deuda tributaria de la empresa española de S/. 1,600 a S/. 400 millones. En ese entonces, tanto las autoridades fiscales como la propia compañía cuestionaron la resolución en la siguiente instancia. Ahora, el Tribunal ha fallado en contra de TdP.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín
LOCALES
CAJAMARCA, SÁBADO 28 DE MARZO DE 2015
Colapsan tuberías en Baños del Inca
Plataforma La Merced:
El peligro no son los ambulantes, el peligro está
debajo de la plataforma Marañón y Tarapacá con Yayabamba de nuestra ciudad. Aun cuando hace algún tiempo se limpió el mencionado tramo del rio San Lucas, pero las fuerte precipitaciones pluviales de estos últimos días arrastran consigo, el material arriba mencionado, también desechos y basura que arrojan los moradores de la parte alta de la cuenca de este rio, la acumulación de este material puede dar lugar al rebalse del agua y desbordares por las calles adyacentes. Téngase en cuenta que la temporada de lluvia no termina, más aun los efectos naturales no son predecibles en nuestra sierra peruana, y téngase en cuenta además, que en Ronquillo lugar por donde pasa el rio Merced, en la cual por su- San Lucas, hay una falla puesto ya no están los su- geológica, los especialisfridos ambulantes, se trata tas geólogos afirman que de limpiar inmediatamente si se produce un derrumbe la arena, las piedras, el sedi- en ese lugar habría un emmento y todo tipo de dese- balse, y al desbordarse las cho acumulado en el rio consecuencias serían laSan Lucas debajo de la pla- mentables, mucho más si taforma, y también debajo se acumulan debajo del de los puente que une los ji- puente y de la plataforma rones José Sabogal con La Merced.
No se trata solamente de colocar una cinta prohibiendo el ingreso a la plataforma La Merced, se trata de limpiar la arena, las piedras, el sedimento debajo de los puentes y de la plataforma.
L
uego del desalojo de los comerciantes ambulantes de la plataforma La Merced, por parte de la municipalidad local, no se hizo esperar la reacción de los vecinos del lugar, quienes aseguran que el peligro no es la presencia de vendedores ambulantes en dicha plata-
forma, sino el peligro que amenaza constantemente es el material de rio acumulado por años debajo de la plataforma y de los dos puentes que existen allí. No se trata solamente de colocar una cinta roja prohibiendo el ingreso al área de la plataforma La
Sector turismo
Perdería un millón de soles en Semana Santa por lluvias do ciertas vías de acceso a Cajamarca, y por tal razón, el sector turismo se verá con una pérdida de aproximadamente un millón de soles. Recomendó a los turistas, que tomen las medidas del marca en esta temporada caso antes de viajar, ya de Semana Santa, debido que durante su viaje poa las inclemencias del drían verse afectados por tiempo y los derrumbes las lluvias y derrumbes. en las vías de ingreso a Asimismo recomendó a nuestra región. las autoridades municipaDíaz Miranda, lamentó les a dar mantenimiento el que este año se hayan acre- acceso a los centros turíscentado las lluvias; mu- ticos de Cajamarca, espeEl titular de Pro Turismo, chas agencias han tenido cialmente al centro turísCarlos Díaz Miranda, indi- que suspender los viajes a tico Cumbe Mayo y Grancó que el sector turismo se Cajamarca, puesto que ja Porcón ya que está en vería afectado en Caja- los huaicos han bloquea- mal estado.
Díaz Miranda recomendó a las autoridades municipales dar mantenimiento el acceso a los centros turísticos de Cajamarca, especialmente al centro turístico Cumbe Mayo y Granja Porcón.
3
Los vecinos de prolongación Mayta Capac en Baños del Inca, padecen los estragos de las aguas servidas, el sistema de desagüe ha colapsado y la razón no es más que una obra ejecutada hace dos años con material de pésima calidad. El Jefe de la Oficina de SEAPABI, Rider Villegas Irigoín, junto a un efectivo policial de la comisaria de Baños del Inca y representante de la Oficina de Procuraduría de la Comuna Distrital, inspeccionaron el lugar y coincidieron que la tubería existente está en pésimas condiciones (aplastada y rota en varios tramos). Según el funcionario edil, “por no tener la cama de cobertura de apoyo y ser tubería de pésima calidad”.
Indicó que la tubería tiene una antigüedad de dos años aproximadamente y pese al corto tiempo ya necesita el cambio respectivo, puesto que al estar aplastada en tramos ha estado obstruyendo el paso normal de las aguas servidas haciendo que colapsen los buzones e inundándose varias viviendas de la zona. SEAPABI, inició excavaciones para descubrir la antigua tubería y hacer el cambio respectivo, por tubería de 8 pulgas PVC de clase 10.
Se restablece tránsito vehicular en carretera Cajamarca-Ciudad de Dios Luego de dos días de trabajos en el kilómetro 92 de la carretera Cajamarca - Ciudad de Dios, el tránsito se ha restablecido y los vehículos ya están pasando de manera lenta informaron los agentes policiales de la división de carreteras. Esta información también fue confir-
mada por voceros de la Dirección Regional de Transportes. Los funcionario de la Dirección Regional de Transportes también detallaron que los trabajos de limpieza seguirán por lo menos tres días más; sin embargo, la principal vía que une a Cajamarca con las ciudades costeras has-
ta el momento está sin interrupciones y se espera que no ocurran más deslizamientos. En tanto, la Policía Nacional de carreteras recomienda viajar en horas de la mañana para evitar cualquier inconveniente ante las lluvias que según Senamhi continuarán en próximos días.
Fallece gerente de la municipalidad de Asunción Roger Malpica Tirado A sus 47 años falleció Roger Malpica Tirado, el funcionario sufrió un paro cardíaco en momentos que se trasladaba en su movilidad del distrito de Asunción a Cajamarca, este hecho ocurrió el último jueves en horas de la tarde, a la altura del sector Chotén
en el distrito de San Juan. Se supo, que luego de sufrir este incidente fue trasladado de inmediato al hospital regional de Cajamarca, donde los médicos de turno confirmaron su deceso. Malpica, ingeniero Civil de profesión, en la actualidad se desempeñaba desde hace dos
semanas como gerente de la Municipalidad de Asunción en lugar de Samuel Lozano Mejía; era también dirigente del Movimiento Regional Cajamarca Siempre Verde liderado por Absalón Vásquez. Según fuentes cercanas, el infortunado habría sufrido diabetes.
4
El Clarín CAJAMARCA, SÁBADO 28 DE MARZO DE 2015
Opinión Un Gobierno wishy-washy Por: Augusto Álvarez Rodrich
Q
uizá una de las decisiones de las que más se arrepienta Ollanta Humala cuando en el futuro se haga un balance de su presidencia sea la posición wishy-washy de su gobierno frente a la autocracia corrupta que maneja Venezuela cada vez con más prepotencia y con el agravamiento continuo del respeto elemental a las libertades individuales y el Estado de derecho. En este sentido, es oportuno el comentario que hizo ayer Mario Vargas Llosa en el seminario 'América Latina: Oportunidades y Desafíos'. “Lamento profundamente que el presidente Humala y Nadine Heredia no les hayan abierto las puertas”, dijo Vargas Llosa refiriéndose a Lilian Tintori y Mitzy Capriles, las esposas de Leopoldo López y Antonio Ledezma, los opositores que la tiranía de Nicolás Maduro ha encarcelado por la simple razón de no someterse a su vocación de perpetuarse en el poder para seguir mangoneando su país mientras se llena los bolsillos con dinero que les roba a los venezolanos. Es cierto que las señoras Tintori y Capriles sí fueron recibidas por la premier Ana Jara y el canciller Gonzalo Gutiérrez, pero en política los gestos son tan importantes que el hecho de que el presidente no se haya reunido con ellas proyecta la sensación de un gobierno que no se sabe muy bien dónde está parado frente a un factor decisivo en el balance político regional del momento actual. Es obvio que en la diplomacia hay que moverse con la prudencia suficiente que no cierre las puertas que se van a requerir para avanzar en la solución de problemas, pero también es cierto que ello no debe impedir tomar posiciones que permitan entender dónde está parado un gobierno frente a un hecho trascendental. ¿Debe el gobierno peruano permanecer silbando y mirando al techo, o corresponde tomar posición frente a una autocracia corrupta que tanto daño les hace a los venezolanos y que irradia un pésimo ejemplo antidemocrático en la región? Entre el principio de no intervención en los asuntos internos de otra nación, y tomar una posición clara frente a hechos que son inaceptables, hay un trecho enorme para que el Perú puede contribuir a cambiar el curso de los eventos en Venezuela con el fin de que se desmonte esta autocracia corrupta. Al ser tan poco claro, el presidente Humala proyecta, además, la sensación de que no puede tomar distancia del gobierno chavista por tener deudas que no puede explicar. Para empezar, recibir a dos víctimas de las tropelías chavistas como Tintori y Capriles. No hacerlo proyecta al gobierno del presidente Humala como wishy-washy, un anglicismo que se usa para calificar algo insípido, sin personalidad, y que es, precisamente, lo que termina pareciendo en este caso su administración.
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
Fiscalizadores velarán Elecciones Municipales Complementarias 2015
E
l miércoles 1 de abril, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) iniciará sus labores de fiscalización en las dos provincias y 29 distritos donde se realizarán las Elecciones Municipales Complementarias (EMC) 2015. El JNE precisó que esta labor tiene por objetivo ejecutar los medios de vigilancia y control necesarios para el cumplimiento de las etapas del proceso electoral, que se celebrará el próximo domingo 5 de julio. El director de Fiscalización y Procesos Electorales del JNE, Alberto Kuroiwa, informó que se desplegarán 30 fiscalizadores distritales, 6 coordinadores de fiscalización y un fiscalizador provincial que velarán por la neutralidad del sufragio, el cumplimiento de la norma de propaganda electoral y, en general, todos los actos electorales establecidos en la Ley Orgánica de Elecciones. De otro lado, Kuroiwa Bermejo precisó que se instalarán 6 jurados electorales especiales (JEE) en las ciudades de Bagua, Cajamarca, Chanchamayo, Lima, San Martin y
Se instalarán 6 jurados electorales especiales (JEE) en las ciudades de Bagua, Cajamarca, Chanchamayo, Lima, San Martin y Trujillo.
Trujillo, órganos temporales definidos para esas votaciones. El JEE de Bagua tendrá su ámbito de acción en la provincia de Condorcanqui y los distritos de El Cenepa y Cumba (región Amazonas), así como Pucara (Cajamarca). El JEE de Cajamarca, en los distritos de Paccha, Calquis, Llapa, San Gregorio y Tongod (Cajamarca); y el de Chanchamayo, en Puerto Bermúdez (Pasco), Quichuay (Ju-
nín), Quisqui (Huánuco). Asimismo, el JEE de Lima tendrá los distritos de Córdova (Huancavelica); Pueblo Nuevo (Ica); Huanchay y Ranrahirca (Áncash); Parinari (Loreto); Pomata (Puno); Huarochirí, Huangáscar y Sumbilca (Lima Provincias); y la provincia de Purús (Ucayali). De otro lado, el JEE San Martín tendrá a su cargo las jurisdicciones distritales de Piscoyacu, Pajarillo, Bajo Viabo y Tres Unidos (San
Martín); Taurija, Mollepata y Lucma (La Libertad); Illimo (Lambayeque); Cristo nos Salva (Piura). Cabe mencionar que se ha habilitado a las URE (Unidad Regional de Enlace) de Loreto, Puno y Ucayali, a fin de que sirvan como mesa de partes en el proceso de Elecciones Municipales Complementarias para la recepción de solicitudes de inscripción de las listas de candidatos, tachas, impugnaciones, entre otros.
Alcaldes de Jaén y San Ignacio se reunieron con funcionarios del BN Con la finalidad de financiar proyectos. Con la finalidad de poder tener el financiamiento en diversos proyectos, la alta Dirección del Banco de la Nación, mantuvieron una importante reunión informativa de los diversos beneficios que brinda dicha institución, para los Municipios Provinciales y Distritales. A dicha reunión asistió el alcalde de Jaén, Walter Prieto Maitre, representan-
tes de las Municipalidades Distritales, Municipalidad de San Ignacio, con sus respectivos Técnicos, a fin de poder afianzar la información en cuanto a los diversos beneficios que brinda,
la entidad financiera del Estado, para que se puedan atender las necesidades de la población. “Agradecemos la iniciativa de Banco de la Nación, en brindar todas las facilida-
des a los gobiernos locales, a fin de poder obtener un crédito, para que pueda ser utilizado en la adquisición de maquinaria, obras, etc, que si bien es cierto los presupuestos son muy cortos para tantas necesidades, que tiene cada uno de los Alcaldes en su comunidad, y que no se pueden cumplir a cabalidad; y con esta propuesta que nos traen ahora, se nos abre una puerta financiera más, que nos permitirá dar solución a las diferentes necesidades que presenten nuestra población”, manifestó Walter Prieto.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
POLICIALES
El Clarín CAJAMARCA, SÁBADO 28 DE MARZO DE 2015
Retienen a participantes de “jóvenes emprendedores” En Celendín, un grupo de ronderos y ronderas siguen haciendo de las suyas.
Protestaron en las afueras del Hospital El Director del Nosocomio se comprometió en capacitar a su personal como también al personal administrativo. Ayer en horas de la mañana, diversas mujeres, con pancartas en mano se congregaron frente al Hospital Regional de Cajamarca para pedir mejor atención y buen trato por parte del personal Médico y administrativo de dicho hospital. Esta protesta de debe luego de que una me-
D
urante el evento de capacitación del proyecto “Jóvenes Emprendedores”, desarrollado la mañana de ayer en las instalaciones del colegio emblemático “Coronel Cortegana”, los ronderos de la base “El Porvenir” con binzas en manos, trataron de impedir el mencionado taller, donde participaban delegaciones de instituciones superiores de esta provincia. Los encolerizados ronderos, sin la más mínima consideración a los cientos de alumnos que se forman en esta institución educativa en las afueras del local, exigían la presencia de los organizadores del evento para someterlos a la famosa “disciplina rondera”, so pretexto del apoyo recibido de Minera Yanacocha, sin conocer que el apoyo es de la Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC), Fondoempleo y el Programa Nacional “Jóvenes a la Obra” del Ministerio de Trabajo, que impulsan el Proyecto “Jóvenes Emprendedores”. Su intento por ingresar a la fuerza al interior del local no cesaba.
Robert Vásquez, formador del Instituto Privado Celendín y participante del taller, a su salida fue reducido a golpes y llevado a rastras al local de la mencionada ronda urbana ubicada a unas cuadras del Colegio “Coronel Cortegana”. Testigos refieren que el agredido solicitó a los ronderos, que se habían apoderado de la puerta principal de la institución, le permitieran salir pues tenía pendientes que realizar. Esta petición desencadenó la furia de los integrantes de las rondas, quienes haciendo uso excesivo de su fuerza, empleando binzas y látigos, lo trasladaron hasta su casa comunal para seguir golpeándolo. Hasta el lugar llegaron integrantes de la Policía Nacional del Perú y la Fisca-
lía de Celendín para abogar por la liberación del detenido. La presencia de las autoridades también permitió la salida de los organizadores del evento, a pesar de los insultos de los ronderos. Luego de ser liberado, Vásquez mencionó que no denunciará el hecho a pesar de las múltiples fracturas y contusiones que presenta en diferentes partes del cuerpo. Lo ocurrido ayer por la mañana, deja en claro que Celendín sigue siendo “tierra de nadie”, donde algunas personas, con el título de “ronderos” imponen su voluntad a costa de la violencia, el terror y la intimidación. No es la primera vez que ocurren hechos como estos; en varias oportunidades este grupito de personas que no entiende de razones y que se creen “los
intocables”, han atentado en contra de la libertad de muchos paisanos, pero también se han visto involucrados en varios secuestros. Se espera que las autoridades de esta provincia, encargadas de la administración de justicia, tomen el caso de oficio y se proceda a sancionar a los responsables de repudiables hechos. Es inadmisible que la supuesta “defensa del agua” les haya dado poderes incuestionables a estas personas, bajo el llamado “derecho consuetudinario”, violando los derechos de las demás personas, violentando a quienes no piensan como ellos y atentando en contra de participantes de este tipo de talleres, que lo único que buscan es dar oportunidad de superación a los estudiantes.
Atienden emergencias por lluvias Es así que en Cajamarca, se dispuso el traslado de los bienes materiales y medicamentos al centro educativo de la localidad de Chalamarca, en la provincia de Chota, donde se insEl Centro de Operaciones taló una carpa para brindar de Emergencia (COE) del atención de salud a la poMinisterio de Salud (Min- blación afectada. sa) monitorea las emergen- En esta región, las lluvias cias ocasionadas por huai- intensas afectaron los puescos, inundaciones y desli- tos de salud de los distritos zamientos que se han regis- de Chiguirip, Conchán, Mitrado en las regiones de Ca- racosta y Tacabamba, de la atención en esta zona y ha jamarca, Moquegua y Ama- provincia de Chota. zonas, con el fin de brindar Sin embargo, el centro de movilizado a un equipo de salud Rojas Pampas brinda brigadistas para realizar la la atención necesaria.
Brigadas de salud prestan atención y ayuda a afectados.
evaluación de daños y brindar atención médica a los afectados.
5
nor de edad gestante ingresara al hospital para trabajo de parto sin embargo, terminó con derrame cerebral. Los familiares denunciaron negligencia médica por parte del personal médico del hospital regional de Cajamarca. Entre otras cosas, también pidieron una mejor atención especialmente con la gente del campo. Por su parte la integrante de la Red Nacional de Protección de la Mujer, Mirtha Villanueva Cotrina, indicó que luego de una conversaron con el Director del Nosocomio se comprometió en capacitar a su personal como también al personal administrativo.
Damnificados piden ayuda por huaico en “Toribio Casanova”
Atemorizados los pobladores se vieron obligados a evacuar a la parte baja debido a que la noche del último jueves un huaico arrasó con viviendas, animales y sembríos. La furia de la naturaleza sigue azotado a la región Cajamarca. Esta vez el distrito de Toribio Casanova en la provincia de Cutervo ha quedado desolada. “Necesitamos maquinaria para limpiar la carretera, las vías de entrada y salida están interrumpidas. Las casas han quedado inhabitables”, aler-
tó Jony Paz. Atemorizados los pobladores se vieron obligados a evacuar a la parte baja debido a que la noche del último jueves un huaico arrasó con viviendas, animales y sembríos. En ese sentido, los damnificados solicitaron la pronta acción de las autoridades y la presencia de Defensa Civil en la zona afectada.
6
El Clarín CAJAMARCA, SÁBADO 28 DE MARZO DE 2015
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
Mediante Decreto Supremo N° 021-2015-PCM
7 provincias de Cajamarca en emergencia Esta medida fue adoptada tras evaluar la gravedad de los daños presentados en esta región norandina y la medida busca afrontar las emergencias y desastres derivados del incremento de las lluvias.
L
uego de la reunión de las autoridades cajamarquinas con la PCM Ana Jara Velásquez; ayer en tarde la Presidencia del Consejo de Ministros, mediante Decreto Supremo N° 0212015-PCM, declaró el Estado de Emergencia en varios distritos de 7 provincias de la región. Se trata de los distritos de Jaén y Colasay, en la provincia de Jaén; Chadín, en Chota; San Luis de Luc-
Cooperativa agraria celebra I aniversario los 160 mil soles aprobados en el plan de negocios para la cooperativa en la Cuenca del Crisnejas será una realidad tan esperada por todos los socios y puesta en marcha en mayo a más tardar, que la cooperativa recibirá este presupuesto y empezarán a ejecutarlo. Por su parte, Cesar Abanto Quispe dijo que se empezó Dicho evento contó con la presencia del gerente de De- a desarrollar este tipo de sarrollo Económico del Go- iniciativas entendiendo bierno Regional Isidro Ri- una responsabilidad, una marachin Cabrera; Ubelser propuesta distinta al modo Lezama Abanto, inspector que se venía trabajando en del proyecto mejoramiento el tema del desarrollo agrode la provisión de servicios pecuario ya que es el comagrarios de la DRAC; Ce- promiso de la Dirección sar Abanto Quispe, Asesor Regional Agraria Cajade la DRAC; director de la Agencia Agraria San Marcos, Elías Huaripata Colorado; director de la Agencia Agraria Cajabamba, Herman Arístides Bueno Cabrera, entre otras autoridades. Isidro Rimarachin Cabrera manifestó, que por encargo del presidente regional,
El compromiso de la Dirección Regional Agraria, en seguir apoyando la cooperativa como hasta hoy lo viene haciendo.
El Programa Nacional de Becas y Crédito EducativoPRONABEC en coordinación con el Instituto Peruano del Deporte Cajamarca, el viernes 27 de marzo del 2015 a en horas de la mañana, realizaron la convocatoria a los diferentes deportistas de la Región para que puedan acceder a una de las 200 Beca Deportes – Cu-
marca, en seguir apoyando la cooperativa como hasta hoy lo viene haciendo. Mientas que Herman Arístides Bueno Cabrera, sostuvo que la panela que se produce en el Valle de Condebamba está siendo vendida a Francia a través de NorAndino y según manifiestan la empresa se necesita más panela si bien es cierto la azúcar la chancaca y el aguardiente de repente han tenido su valor pero con la panela se puede ganar mucho dinero pero tiene que ser orgánica y eso es un esfuerzo del productor. A su turno Wilman Humberto Olortegui Abanto, expresó su agradecimiento al gobierno regional por su apoyo desde un inicio de su creación a la cooperativa y también que hasta hoy les siguen apoyando.
ma, Choros, Sócota, Callayuc, Cutervo, La Ramada, Santa Cruz, Toribio Casanova, Santo Domingo de La Capilla y Querocotillo, en Cutervo; Cajamarca, provincia de Cajamarca; San José de Lourdes, Chirinos, La Coipa, Tabaconas y Huarango, en San Ignacio; Celendín, en Celendín; y, Agua Blanca, en la provincia de San Miguel. Esta medida fue adoptada tras evaluar la gravedad
de los daños presentados en esta región norandina y la medida busca afrontar las emergencias y desastres derivados del incremento de las lluvias. Con ello, se podrá utilizar de manera más directa los recursos en los distritos y provincias afectadas. Según Jara Velásquez, en primera instancia, los alcaldes y la autoridad regional podrán disponer del Foncomun que tienen para los efectos de Defensa Civil.
Partidos encabezarán cédula de sufragio para elecciones La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) fijó mediante sorteo público la ubicación que tendrán los bloques de partidos, movimientos regionales y organizaciones políticas locales en la cédula de sufragio para las Elecciones Municipales Complementarias a llevarse a cabo el domingo 5 de julio de 2015. Como resultado del sorteo, el primer bloque de la cédula será ocupado por los partidos políticos, en el segundo por los movimientos regionales y el tercero por las organizaciones políticas locales. El acto se realizó en la sede central del organismo electoral con presencia de representantes del Jurado Nacional de Elecciones, Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, Instituto Nacional Demócrata, y representantes de las diversas organizaciones políticas participantes. El sorteo se llevó a cabo siguiendo las instrucciones
aprobadas por el ONPE a través de la Resolución Jefatural N° 2015, la que dispuso primero un ordenamiento alfabético de las organizaciones políticas, su identificación con bolillos numerados y luego ubicados en un bolillero. La extracción de los bolillos fue certificado con una notoria de Lima. En el caso de las organizaciones políticas locales, el sorteo también determinó que primero aparecerá el sub bloque de organizaciones de ámbito distrital y en segundo lugar, la de ámbito provincial. El orden específico que tendrán las organizaciones políticas al interior de sus respectivos bloques será establecido en cada una de las seis (6) Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) que el organismo electoral determinó instalar para este proceso. Las Elecciones Municipales Complementarias se realizarán en las provincias de Purús (Ucayali) y Condorcanqui (Amazonas). Igualmente participarán los
distritos de Nieva, Río Santiago, El Cenepa y Cumba (Amazonas); Huanchay y Ranrahirca (Ancash), Paccha, Pucara, Calquis, Llapa, San Gregorio y Tongod (Cajamarca), Pueblo Nuevo (Ica) y Córdova (Huancavelica). Asimismo en Quisqui (Huánuco), Quichay (Junín), Taurija, Mollepata y Lucma (La Libertad), Illimo (Lambayeque), Cristo Nos Valga (Piura), Huarochiri, Huangascar y Sumbilca (Lima), Parinari (Loreto), Puerto Bermúdez (Pasco), Pomata (Puno), Piscoyacu, Pajarillo, Bajo Biavo y Tres Unidos (San Martín). Para este proceso se proyecta la participación de 142,777 electores. Estas elecciones se realizarán solo en aquellas circunscripciones donde se declaró la nulidad de los comicios del pasado 05 de octubre del 2014, en su mayoría luego de actos de violencia electoral. Igualmente se estima habilitar 65 locales de votación para el funcionamiento de 666 mesas de sufragio.
Convocan a deportista para Beca de deporte en cuba ba. Estas becas tienen como objetivo brindar entrenamiento deportivo especializado en cada una de las disciplinas de atletismo, boxeo, esgrima, gimnasia, judo, karate, levantamiento de pesas, lucha amateur, taekwondo,
tenis de mesa, triatlón, voleibol, y vóley playa. Los jóvenes deportistas tienen que contar con los siguientes requisitos: tener nacionalidad peruana estar residiendo en el Perú durante el proceso de convocatoria, ser mayor de edad y
tener máximo 25 años de edad a la fecha de la postulación, pertenecer estar asociado a una Federación Deportiva Nacional, contar con la ficha deportiva del Sistema Integral Deportivo Nacional (SISDENA) donde figure las medallas y/o
campeonatos obtenidos a nivel Nacional y/o internacional en los últimos 2 años. Los deportistas que accedan a estas becas contaran con los beneficios de pasaje aéreo ida y retorno al inicio y término del entrenamiento especializado, manuten-
ción en el que se incluye alojamiento, alimentación, transporte (movilidad local) materiales consistente en la indumentaria e implementos deportivos, solo por el tiempo que dure la beca, además contarán con su seguro de vida.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
REGIONALES
El Clarín CAJAMARCA, SÁBADO 28 DE MARZO DE 2015
7
Lluvias causan derrumbes y sepultan sembríos de arroz en Bagua-Utcubamba El momento que el más afectado es el agricultor Alamiro Cruzado.
be de gran magnitud en la parcela de Alamiro Cruzado Díaz, el lodo y piedras producto del derrumbe a sepultado dos hectáreas de cultivo de Arroz a punto de ser cosechado, debido a las fuertes precipitaciones pluviales no fueron realizadas. El iracundo agricultor solicita apoyo a las instituciones correspondientes, ya que en esta parte de la región en su mayoría los agricultores realizan préstamos a las instituciones financieras, para la siembra de sus cultivos y dado esta tragedia en su parcela de este humilde agricultor, teme que no pueda pagar los prestado a los bancos de la zona con lo mínimo de sembrío que ha quedado de su campaña de siembra.
L
as últimas lluvias que se registran en la Región Amazonas, están dejando cuantiosas pérdidas económicas de acuerdo al reporte de Defensa Civil en los distritos, sobre todo en el sector agricultura cientos de agricultores fueron afectadas por los huaycos y en otros casos por el agrietamiento de sus terrenos. Es el caso suscitado en la provincia de Utcubamba distrito de Cajaruro Centro Poblado Naranjos Alto, un derrum-
Funcionarios de defensa civil vieron insitu el desastre natural evaluando cuantiosas pérdidas ya que el fenómeno natural también ha afectado y tapado en su totalidad la principal vía de comunicación y el canal de regadío en varios tramos de miles de agricultores de la parte baja de la jurisdicción. En el reporte también se da cuenta de la destrucción del servicio de agua y fluido eléctrico en varias comunidades. En tanto que, en el aspecto agrícola Defensa Civil continua recogiendo los reportes para consolidar las cifras. Considerando hasta el momento que el más afectado es el agricultor Alamiro Cruzado.
Envían maquinaria pesada Fumigan colegio y cerca para atender emergencias de 30 alumnos se intoxican Minera Yanacocha cedió maquinaria pesada a la Municipalidad Provincial de Cajamarca, para atender las emergencias generadas por las fuertes lluvias en esta provincia, informó la Subgerencia de Defensa Civil de Cajamarca. La maquinaria, sumado al pool que tiene la municipalidad (retroexcavadora, cargador frontal y motos niveladoras), fueron destinadas a la limpieza y descolmatación de ríos y quebradas, en Los Shilcos y Pariapuquio, sostuvo Luis Esaine Puga, subgerente de Defensa Civil.
“Necesitábamos más maquinaria para atender los requerimientos de la población en cuanto a la limpieza de ríos y quebradas que fueron colmatadas por las lluvias de los últimos días”, expresó el funcionario, al precisar que las máquinas servirán para apoyar emergencias en los 12 distritos que forman esta provincia. En ese sentido, comentó que los comités distritales de Defensa Civil, realizan una evaluación de daños ocasionados por las precipitaciones en sus respectivas jurisdicciones, con el propósito de llevar la ayu-
da necesaria. La Municipalidad Provincial de Cajamarca, asignó una partida de 90,000 nuevos soles para la adquisición de combustible y ayuda humanitaria que permitirá socorrer a las familias afectadas por las lluvias. Esaine dijo que las localidades de Samana Cruz y Cochapampa, fueron las más azotadas por la naturaleza en esta provincia. Un total de 13 vivienda quedaron inhabitables y 30 afectadas. “Defensa civil socorrió a las familias afectadas de estos sectores”, puntualizó.
Unos treinta alumnos del colegio San Agustín del distrito de Catache, provincia de Santa Cruz, terminaron intoxicados luego que regresaran a sus aulas sin saber que la Dirección Subregional había ordenado la fumigación para prevenir enfermedades infectocontagiosas como la manta blanca. Por la gravedad de su estado, al menos seis de los pacientes –todos escolares- fueron evacuados de emergencia al Hospital Regional Las Mercedes de Chiclayo. El resto de pacientes son atendidos
en los puestos de salud de Catache. Por el momento se informó que se ha pedido la intervención de la Policía Nacional a
fin de esclarecer lo sucedido, y también se habría comunicado del incidente al Ministerio de Salud para que investigue.
Continúan las fuertes
en la zona afectada. Otro de los caseríos aislados es el de San Francisco, hace días se reportó 21 personas atrapadas en un área agrietada con una abertura de 10 metros aproximadamente. Mientras el burgomaestre gestionaba la ayuda de helicóptero para evacuar a los pobladores, se supo que “San Pedrillo” ha desaparecido literalmente.
Huaicos destruyen viviendas lluvia en Cutervo y escuelas en San Miguel Al menos 40 viviendas del país.
El pasado miércoles un huaico cayó sobre el cercado del distrito de unión Agua Blanca, provincia de San Miguel, causando el desplome de cuatro viviendas y tres instituciones edu-
ves, perteneciente al distrito de Unión Agua Blanca, afectando a varias viviendas y también sus vías de acceso, por ello Defensa Civil, se traslada hasta la zona en Caballo para realizar la evaluación de los daños. Este el distrito de unión Agua Blanca fue castigado cativas, la carretera quedó por partida doble, y los totalmente cubierta de pie- damnificados están solicidras y lodo. tando el apoyo necesario, El jueves en horas de la ma- pues muchos de ellos han ñana otro huaico, de mayo- perdido prácticamente todo res proporciones cayó so- y solo se quedaron con lo bre el centro poblado Li- que tenían puesto.
han quedado sepultadas bajos los escombros de un nuevo huayco registrado ayer en la madrugada en la comunidad de “San Pedrillo” perteneciente al caserío de San Pablo, en el distrito de Choros, provincia de Cutervo, informaron fuentes de esa jurisdicción. El desastre natural se habría registrado a las tres de la madrugada de ayer tras las constantes precipitaciones pluviales que se registran en esta zona
El alcalde de Choros, César Sánchez Rodas, se encuentra en la ciudad de Lima gestionando ayuda para estos pueblos de su distrito que desde hace días estaban aislados debido a las inclemencias del tiempo. Según comunicación telefónica no se ha registrado ningún daño personal aparte de la destrucción total del caserío, debido a que los moradores fueron evacuados con anticipación a otros pueblos vecinos debido a la amenaza que se veía venir
08
El Clarín
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
ECONOMÍA
CAJAMARCA, SÁBADO 28 DE MARZO DE 2015
Concytec: “Es imposible lograr 0% de liberación de transgénicos al ambiente” ción de Ciencia, Tecnología y Talento del Concytec. Cabe recordar que hasta la fecha, el OEFA aún no puede fiscalizar el ingreso y liberación de los transgénicos, debido a que espera la publicación de normativa pendiente, a cargo varios ministerios (Gestión 17.03.2015). Lo que viene realizando el OEFA desde el año pasado son eventuales operativos de fiscalización piloto, pero sin capacidad de sanción. El OEFA ya detectó la venta prohibida de semillas transgénicas en tres regiones del país (Gestión 02.02.2015). La Ley 29811, promulgada el 2011, establece una moratoria hasta el 2021 el funcionario al presen- contra el ingreso, productarse en la Comisión de ción y liberación de los Ciencia, Innovación y Tec- OVM al ambiente. Asimismo, la ley propone fornología del Congreso. “Queremos definir um- talecer las capacidades pabrales, puede ser 0.5% per- ra desarrollar una adecuamisible o 1%, hasta 5%. da gestión de los impactos Estamos viendo cuánto es sobre la biodiversidad natiel porcentaje de error que va en caso haya liberación se puede permitir, el um- de los OVM. bral máximo que se po- En el marco de la ley, el dría aceptar”, agregó Mo- Concytec también tiene corán, quien también es sub- mo funciones la formadirector de la subdirec- ción técnica del talento hu-
Entidad lidera comisión que monitorea avances de la ley de moratoria de transgénicos. Planteará establecer umbrales de permisibilidad de entre 0.5% y 5%.
E
l Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innov a c i ó n Te c n o l ó g i c a (Concytec) propondrá establecer “umbrales” de permisibilidad al momento de fiscalizar la liberación al ambiente de los Organismos Vivos Modificados (OVM), más conocidos como transgénicos, pues en la práctica resultará imposible controlarlos
al 100%, tal como lo establece la ley de moratoria (ley 29811). Antonio Morán, secretario ejecutivo de la Comisión Multisectorial de Asesoramiento (CMA), ente liderado por el Concytec y encargado de monitorear la implementación de la ley 29811, refirió que se propondrá establecer umbrales permisibles, de entre 0.5% a 5%, según ca-
da tipo de OVM. “Venimos trabajando dentro de la CMA el tema de los umbrales. La ley indica que la liberación al ambiente debe ser de 0%. Estamos discutiendo en la CMA si es que es posible llegar a un cero absoluto, o debemos definir umbrales. El 0% es prácticamente imposible lograrlo, es costoso y demandaría demasiado tiempo”, señaló
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
DEL 26 MARZO AL 01 ABRIL 2015*
DEL 26 MARZO AL 01 ABRIL 2015*
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
HOME
HOME – 3D
ESTRENO
ESTRENO
TERROR EN EL BOSQUE ESTRENO 3:15, 5:00, 6:45, 8:30, 10:10.
4:15, 6:00, 7:45, 9:30.
3:00, 4:45, 6:30, 8:15. 10:00. Gènero: ANIMACIÒN.
Gènero: ANIMACIÒN.
INSURGENTE
mano en desarrollo biotecnológico, la mejora de la infraestructura para la evaluación, gestión y regulación de los OVM. Asimismo, está a cargo de la acreditación de los laboratorios de análisis y detección de los transgénicos. “La ley cumple una doble finalidad, una es la moratoria por diez años. Y la otra es fortalecer nuestras capacidades para que dentro de diez años tengamos toda la parte humana, los laboratorios e infraestructura que nos permita manejar las OVM”, sostuvo Morán. Por su parte Gisella Orjeda, presidenta del Concytec, también resaltó que el Perú adquiera las capacidades para gestionar los OVM. “Es importante lograr fortalecimiento de capacidades humanas y laboratorios, ya sea si se sigue o no con la moratoria. Hacer transgénicos no es nada del otro jueves, es como una receta de cocina, es súper simple. Nosotros en el Perú podemos producir organismos transgénicos para las necesidades locales”, señaló Orjeda.
C
Gènero: TERROR.
DIA DEL ESPECTADOR
CENICIENTA
LUNES,MARTES Y MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
3:30, 5:45, 8:00, 10:15
3:10, 5:20, 7:30, 9:45.
Gènero: FICCIÒN.
Gènero: FANTASÌA.
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNES A VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00 Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE : Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
Ce
: 97 lular
6879
890
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
1
El Clarín
ECONÓMICOS
2
EMPLEO
3
MOTOR
CAJAMARCA, SÁBADO 28 DE MARZO DE 2015
NEGOCIOS
clasificados AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto:
Los interesados llamar al: Cel:#962697909 - 979430929
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
7
INMUEBLES
INFORMATIVO OFICIAL
POBLACIÓN QUE UTILIZA INTERNET INCREMENTÓ FRECUENCIA DE USO Según la Encuesta Nacional de Hogares El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que en el último trimestre de 2014, el 50,9% de los usuarios de 6 y más años de edad de Internet lo emplea a diario, lo que representó un crecimiento de 2,5 puntos porcentuales, en comparación con el trimestre octubre-noviembre-diciembre de 2013. Le siguen las personas que usan internet una vez por semana (42,5%) y los que lo hacen una vez al mes o cada dos meses (6,6%).
SE VENDE Terreno de 150m2 Ubicado en plena esquina en “Martires del Magisterio” a espaldas del nuevo hospital. Informes: rpm *158017 - #962698505 Nota: Los interesados en la compra del terreno se les ofrecerá totalmente GRATIS “El Diseño Arquitectónico” de su proyecto (Vivienda, Hotel, Restaurant, Etc.).
SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
CASERIO EL TRIUNFO
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:
Rpm.: *0209982 - #955822813
1280
RADIO AM
R
9
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
Por sexo, el 51,4% de la población masculina y el 50,2% de la población femenina acceden a Internet una vez al día, habiéndose incrementado en 1,9 y 3,0 puntos porcentuales, respectivamente; con respecto a igual trimestre del año 2013. Población joven y adolescente son los principales usuarios de Internet El 69,2% y el 65,7% de la población entre 19 a 24 años y 12 a 18 años de edad, respectivamente, son los mayores usuarios de Internet. Los niños de 6 a 11 años acceden en 32,2%. Por el contrario, la población de 60 y más años de edad solo usa Internet en un 9,0%. Internet es empleado mayormente para obtener información El INEI informó que del total de la población de 6 y más años de edad que usa internet, el 94,5% de la población navega en Internet para obtener información, el 83,0% lo utiliza para comunicarse (correo o chat) y el 66,0% recurre a Internet para realizar actividades de entretenimiento como juegos de videos y obtener películas o música. Según género, del total de la población masculina y femenina usuaria de Internet, el 94,1% y el 94,9% lo utiliza para obtener información, respectivamente. Por grupo de edad, es mayor el porcentaje de uso de Internet para obtener información en el grupo de 25 y más años (95,9%). Acceso a Internet se incrementa en función del nivel educativo del usuario El 86,4% de la población universitaria y el 65,7% de la población no universitaria, acceden en mayor proporción a los servicios de Internet, seguido de la población con educación secundaria (44,1%) y población con primaria o menor nivel (17,1%). Mayor proporción de la población hace uso de internet en cabinas públicas El 25,3% de la población que usa Internet lo hace exclusivamente en el hogar, el 12,8% combina el hogar con otros lugares (cabina pública, centro de trabajo, establecimiento educativo u otro lugar). El 29,9% lo usa solo en cabina pública, el 3,4% solo en el trabajo, el 11,2% utiliza únicamente el celular), el 4,2% de los usuarios combina la cabina pública con otro lugar (celular, tablet, etc.), entre los principales. De cada 100 hogares 24 tienen conexión a Internet A nivel nacional, el 24,3% de los hogares del país tiene conexión a Internet lo que representó un crecimiento de 2,2 puntos porcentuales en comparación con el trimestre octubre-noviembre-diciembre de 2013 que fue de 22,1%. Por ámbito geográfico, en Lima Metropolitana el acceso a Internet llega a 47,1% de los hogares y significó un crecimiento de 2,7 puntos porcentuales, en comparación con igual trimestre del año anterior. Seguido del 20,7% de los hogares del Área Urbana que disponen de este servicio y el 1,4% de los hogares del Área Rural que tienen conexión a internet; en ambos casos, el acceso a este servicio se incrementó en 2,5 y 0,7 puntos porcentuales, respectivamente. 31 de cada 100 hogares peruanos tiene al menos una computadora A nivel nacional, de cada 100 hogares 31 tienen al menos una computadora, de estos el 97,3% son para uso exclusivo del hogar, es decir, para actividades académicas, profesionales o de estudio, el 2,2% combina su uso para el hogar y el trabajo y el 0,5% lo usan exclusivamente para el trabajo. Por otro lado, el 51,9% de los hogares de Lima Metropolitana disponen por lo menos de una computadora, en el Resto Urbano el 32,5% y en los hogares del Área Rural el 5,5%. Acceso a telefonía móvil aumentó en todos los ámbitos geográficos En todos los ámbitos geográficos, aumentan los hogares con algún miembro que tiene celular. Los mayores incrementos se dieron en los hogares del Área Rural con 5,8 puntos porcentuales, pasando de 64,1% a 69,9% y Lima Metropolitana con 3,0 puntos porcentuales (de 89,3% a 92,3%). En el Resto Urbano, de cada 100 hogares en 90 existen al menos una persona que tiene celular, lo que significó un crecimiento de 1,2 puntos porcentuales, respecto al último trimestre de 2013. Televisión por cable se incrementó en Lima Metropolitana en 4,1 puntos porcentuales En el trimestre de análisis, el 61,4% de los hogares de Lima Metropolitana accede a este servicio, porcentaje que comparado con el similar trimestre del año anterior, representó un crecimiento de 4,1 puntos porcentuales. En el Área Rural, 8,3% de los hogares contó con este servicio que no mostró variación alguna con su similar trimestre del año anterior; en tanto que, en el Resto Urbano, disminuyó en 1,4 puntos porcentuales al pasar de 32,7% a 31,3%.
www.peru.gob.pe
10
El Clarín CAJAMARCA, SÁBADO 28 DE MARZO DE 2015
s e s a Fr
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
FARÁNDULA
Melissa Loza a Milett Figueroa: "El daño que haces se paga acá” Melissa Loza le causó gracia las declaraciones de Milett Figueroa , quien aseguró que no tiene por qué pedirle perdón porque ella le hizo mucho daño. La guerrera se mostró muy tajante en su decisión. “¿Yo hice daño? (risas) No necesito (sus disculpas). Creo que hay que pedirle disculpas al de arriba (Dios), porque el daño que haces acá se paga acá”, dijo la ‘diosa’, quien agregó “yo le deseo el bien a mi enemigo, a mi amigo. Siempre le deseo el bien a toda la gente” sostuvo al diario Trome. Por su parte, Lica Quevedo (mamá de Joshua Ivanoff) dijo que Melissa es la chica perfecta para su hijo y que se siente feliz que ambos sigan avanzando como pareja. “Los sentimientos no se fingen. Veo a Joshua y Melissa superfelices, contentos y tranquilos. Es la chica perfecta para él, es linda, tenemos mucha química y conversamos mucho”, indicó la madre del modelo.
María Pía Copello anunció su retorno a Esto es guerra María Pía Copello se mostró muy contenta con su retorno al programa Esto es guerra. La presentadora volverá a ser dupla de Mathías Brivio en la conducción del programa juvenil. “Recién regresaré en mayo al programa y ya no a fines de marzo. Estoy con todas las ganas de volver a Esto es guerra, me gustó la experiencia y quiero volver a ver a todos los chicos”, expresó para Perú21. Como se recuerda, la primera vez que María Pía ingresó a conducir Esto es Guerra, fue criticada en las redes sociales. “Sobre las críticas, yo lo tomo normal. Hay personas a las que les gusta y a otros no. Yo acepté porque busco crecer en otras facetas”, sostuvo la conductora de TV.
HORÓSCOPO ARIES
Por: Galicia de loa astros
TAURO
GÉMINIS
CÁNCER
22 MAYO - 21 JUNIO
22 JUNIO - 22 JULIO
LEO 23 JULIO - 23 AGOSTO
21 MARZO - 20 ABRIL
21 ABRIL - 21 MAYO
Hoy la energía astral alcanza una nueva perspectiva desde aquí en la Tierra. El aspecto en juego te está pidiendo que pongas un gran énfasis en tu apariencia personal y en la forma en que te proyectas al mundo exterior. Descubrirás que tus sueños son más vívidos de lo normal, y en todo lo que realizas hay una mayor intensidad emocional.
Con el aspecto en juego, ¡te puedes sentir como el amo del Universo! Estarás de buen humor a medida que pasa este día. En realidad, te deberías sentir bastante bien durante semanas. Trata de utilizar esta increíble energía para clarificar cualquier caos en tu vida. Concéntrate en solucionar situaciones difíciles y hazte un lugar para disfrutar. Ahora tus poderes para solucionar cosas estarán fuertes.
El aspecto en juego de hoy te está pidiendo que renueves tu compromiso con tu espiritualidad. La energía celestial ilumina esta área de tu vida. Quizás tendrás inspiración para visitar una iglesia de grandes vitrales de colores, un hermoso bosque u otro lugar espiritual, y absorber energía. Durante el día tus emociones se intensificarán, y quizás te descubras llorando sin razón alguna.
Hoy podría haber un adelanto importantísimo en una primordial área de tu vida. La alineación celestial debería estar agregando buena fortuna a cualquier parte de tu vida que te haya estado ocasionando problemas. Si tu vida romántica es desafiante, las cosas se deberían aclarar para ti. Si tu vida laboral está sufriendo, podrías recibir buenas noticias. Mantén apertura a recibir mayor abundancia del Universo, ¡y mira cómo suceden los milagros!
El aspecto en juego de hoy te está pidiendo que enfoques de nuevo tu atención en tu lado romántico y en tu naturaleza creativa. Encontrarás que este día está cargado de una gran cantidad de intensidad afectiva que debes utilizar a conciencia para tu mayor conveniencia. Deshazte de tu viejo equipaje y comprométete a buscar uno nuevo.
ESCORPIÓN
SAGITARIO
CAPRICORNIO
ACUARIO
24 SEP - 23 OCT
24 OCT - 22 NOV
23 NOV - 22 DIC
23 DIC - 20 ENERO
21 ENERO - 19 FEB
Hoy se produce un cambio significativo en el clima planetario del día. Durante las próximas dos semanas la energía astral en juego estará proyectando un sentimiento de sensibilidad emocional intensa. En tu caso, esto tiende a golpear con mayor fuerza tu sentido de los valores. Podrás descubrir que sientes la necesidad de hacer una transformación consciente en este aspecto de tu vida. No tengas miedo al cambio.
Hoy podrías querer cortejar a alguien dada la configuración planetaria. Si estás en una relación comprometida, te alistarás para agregarle un poco más de condimento. Podrías desear planificar una noche especial juntos para demostrarle cuánto le quieres. Si no tienes pareja, podrías estar tener ansias de impresionar a alguien. Invítala a una cita ¡y cántale una de tus originales canciones de amor!
Hoy se produce un cambio significativo en el clima astrológico del día. Durante este tránsito, que durará algunas semanas, notarás que temas relacionados con el amor y el romance adquieren más intensidad que de costumbre. En tu caso en particular, podrías notar que estás atravesando una leve transformación durante esta época con respecto a tus relaciones.
LIBRA
Hoy podrías sentir un profundo amor por tu pareja. La alineación planetaria está agitando algunas emociones potencialmente intensas. Podría llevarte un tiempo analizar estos impulsos. Una parte de ti quizás esté profundamente enamorada ¡pero la otra podría desear huir lejos de esta relación! Ten paciencia y no tomes decisiones repentinas. No salgas corriendo a Las Vegas ni compres un anillo de compromiso de un millón de dólares.
La configuración celestial de hoy te está pidiendo que te concentres en tu salud y en tu rutina diaria. Este es un buen día para comenzar un nuevo y buen hábito relacionado con tu dieta, o quizás con tu rutina de ejercicio. La intensidad afectiva del día también agrega un poco de drama a casi toda situación que se te cruza. Esta es una energía que se debe respetar y honorar.
VIRGO 24 AGO - 23 SEP Hoy la configuración astral te debería ayudar para que te enfoques claramente en tus metas. Si decides realizar algo, tendrás la energía y determinación para ver las cosas terminadas. No tengas miedo de enfrentarte a tareas desafiantes. ¡No hay nada que te guste más que un buen desafío! Elige algo que al final te brinde gratificaciones verdaderas. Trabaja horas extras para obtener más dinero. A ponerse en estado físico para perder 5 kilos.
PISCIS 20 FEB - 20 MARZO Hoy podrías decidir realizar un cambio personal. Quizás desees realizar algo nuevo en tu vida romántica. Si has estado viendo a alguien porque no quieres estar solo, vas a querer reconsiderarlo. Quizás es hora de limpiar el terreno para que puedas atraer a tu verdadera alma gemela. Por eso deja que la energía astral te inspire para ser verdadero y valiente.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
DEPORTES
El Clarín CAJAMARCA, SÁBADO 28 DE MARZO DE 2015
11
Conozca los escenarios de Perú en Copa América ruana chocará con Venezuela el 18 de junio, es decir, tiene rivales muy fuertes de poder ganar, pero no imposible de sacar los tres puntos. Uno de los escenarios de Perú será el estadio Nacional de Santiago, sede La Copa América 2015 es- donde la Selección Petá a la vuelta de la esquina ruana jugaría en caso de y la Selección Peruana está ser el mejor tercero de la trabajando fuerte bajo la di- fase de grupos o de llerección del profesor Gare- gar a la final de la Copa ca, quien espera mucho de América 2015. sus convocados Este torneo será el priLa Copa América se inicia mer gran reto del argenel 11 de junio, pero Perú re- tino Ricardo Gareca. El cién debutará el 14 ante torneo se disputará del Brasil en el estadio Ger- 11 de junio al 4 de julio mán Becker en Temuco. en Chile. La Selección Además, volverá a esta se- Peruana integra el Grude para chocar con Colom- po C junto a Brasil, Cobia y hasta podría disputar lombia y Venezuela y traun tercer partido. tará de superar lo hecho Además, en el estadio en la Copa América paElías Figueroa Brander de sada (2011), cuando PeValparaíso, la Selección Pe- rú ocupó el tercer lugar.
La Selección Peruana ya sabe en qué estadio jugará la Copa América en Chile, que inicia en el mes de junio.
GRUPO “C” Fecha
Partido
Ciudad
Hora
14/06/15
Brasil vs Perú
Temuco
4:30pm
18/06/15
Perú vs Venezuela Valparaíso
6:30pm.
21/06/15
Colombia vs. Perú
2:00pm.
Temuco
Otorgan tres puntos a UTC abril a César Vallejo de Trujillo por la fecha 9, encuentro programado para las 3:30pm, en el estadio Héroes de San Ramón. Con este resultado, UTC tendrá que seguir trabase suspenda el encuentro jando fuertemente para lopor la sétima fecha, por grar llegar a más de 15 problemas del estadio Mi- puntos, de ganar a Vallejo guel Grau de Piura. en Cajamarca, y el último Con este fallo final, UTC encuentro ante Real Garya suma 12 unidades en la cilaso en el Cusco, para tabla de posiciones del luego ir a un descanso de Torneo del Inca, ahora ten- un mes, para luego iniciar drá que sumar tres puntos el Torneo Apertura que inimás cuando gane este pró- cia el próximo mes de ximo miércoles uno de abril.
Con Resolución 025 – CJ / ADFP, declara infundada el pedido de reconsideración del Alianza Atlético de Sullana.
U
TC sigue sumando puntos, ya tiene doce unidades jugado hasta la octava fecha del Torneo del Inca, según la Resolución 025 de fecha 24 de marzo, la Comisión de Justica de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional, declara infundado el pedido de
reconsideración por parte de Alianza Atlético de Sullana. Como se conoce, en primera instancia, la Comisión de Justicia de la ADFP, dio ganador a UTC de Cajamarca, ante Alianza Atlético de Sullana, por 3 – 0, por no haber avisado a tiempo para que
Mannucci no tiene dinero Comercio con extranjeros El paraguayo Ángel Orué y el colombiano Carlos Rentería, firmaron por Unión Comercio a última hora. El paraguayo Ángel Orué y el colombiano Carlos Rentería son nuevos jugadores del club Unión Comercio. La operación se realiza a horas del cierre del libro de pases. Orué acaba de rescindir contrato con el San José de Oruro, donde le marcó uno de los goles a River Plate por la Libertadores. Se trata de un delantero de buen juego aéreo y adaptado a la
altura. Por su parte Rentería es hermano del conocido atacante Wason (Rentería), su último equipo fue el Patriotas de su país. Este delantero tiene buenos antecedentes en su país, donde es conocida su capacidad goleadora. De esta forma Unión Comercio completa sus cinco extranjeros para esta temporada, sumándose a los colombianos Pajoy, Moreno y Arrieta. Con estos refuerzos, los Equipistas de Unión Comercio, esperan mejorar y lograr ubicarse en un primer lugar en la tabla durante el campeonato y ocupe un lugar en un torneo Internacional.
mos en cero, no hay plata, necesitamos 40 mil dólares para la inscripción en el tendrá que trabajar muy torneo y 7 mil nuevos soEl nuevo presidente 'tricolor' reveló la bien para poder mantener les por participación. catastrófica realidad de Carlos A. Mannucci. Héctor Urrunaga espera que al equipo, de lo contrario, Yo quiero dejar huella en tendría problemas para en- la tricolor y regresarlo al aparezca algún sponsor y pide a los frentar la Segunda Divi- fútbol profesional. Voy a hinchas menos palabras y más acción. sión buscar 25 héroes que irán a El presidente dijo, ahora es- representar a nuestro ManEl nuevo presidente del una nueva historia y espe- toy preocupado, tenemos nucci en la guerra. El 2 de Carlos A. Mannucci de Tru- ramos contar con el apoyo que pagar el tema de ins- mayo en el debut quiero jillo, Héctor Urrunaga dijo, de todos los trujillanos y cripción y participación, ver a 25 mil almas en el además de contratar al DT Mansiche, espero que tenestamos con toda la humil- empresarios. dad. Es una gran responsa- La dirigencia del elenco tri- y futbolistas. Para conse- gamos el respaldo para sabilidad ser presidente del color con conforman, Car- guir el dinero voy a tocar car adelante a nuestro equiMannucci. Empezamos los "Pinocho" Urrunaga, las puertas necesarias. Esta- po dijo Urrunaga.
Montes: vamos a ganar a UTC El delantero de César Vallejo, espera sacar un triunfo este próximo miércoles, uno de abril, en Cajamarca. El delantero de César Vallejo, Mauricio Montes, indicó que ante UTC, vendrán en busca de un triunfo para asegurar un cupo en las semifinales del Tor-
neo del Inca. Mientras Hansell Riojas ya sueña con campeonar. "Vamos a ir por los tres puntos a Cajamarca, el equipo está comprometi-
do en lograr el primer objetivo (avanzar a la semifinal del torneo del Inca)", manifestó el atacante trujillano. Por su parte Hansell Riojas anhela en consagrarse campeón, "Nos estamos mentalizando que tenemos que jugar la final sí o sí, debemos de campeonar dijo.
Universitario y Alianza jugaran cuadrangular con River y Boca Gol TV anunció el desarrollo de este certamen que se jugaría en plena Copa América de Chile. Todavía no se define el lugar.
L
a empresa televisiva Gol TV confirmó vía Facebook la realización del cuadrangular internacional entre Alianza Lima y Universitario de Deportes junto a los equipos argentinos River Plate y Boca Juniors. Tal como Depor informó a mitad de semana, Gol TV tenía en su planes la ejecución de este torneo y recién este viernes se hizo oficial. El asesor deportivo de Universitario de Deportes, Germán Leguía, también dio la confirmación a Depor. El cuadrangular se disputará durante el periodo de la Copa América, sin embargo, todavía no se tiene las fechas
exactas ni el lugar. Según Leguía, podría ser entre el 25 y 28 de junio y el torneo se desarrollaría en su totalidad en Lima. Los emparejamientos de los duelos iniciales tampoco están definidos. Una idea es que Universitario de Deportes enfrente a River Plate; mientras Alianza Lima haga lo propio con Boca Juniors. Los ganadores disputarían la final en el Estadio Monumental. EL DATO. Universitario de Deportes enfrentó a River Plate a principio de año en Uruguay. Los cremas vencieron 1-0 con gol de Germán Alemanno.
Alberto Rodríguez llegó a un acuerdo con los celestes Tras entrenar durante varios meses con Sporting Cristal y en el último día para ser inscrito, Alberto Rodríguez por fin llegó a un acuerdo para vestirse de celeste. El técnico de la Selección Peruana Ricardo Gareca le pidió busque equipo para que llegue a la Copa América y el defensa cogió su mejor opción. ¿Por cuánto tiempo? La idea es que Alberto Rodríguez no pierda continuidad y pueda volver a jugar al extranjero. Por eso el trato solo es hasta mitad de año, ya que en julio se vuelve a abrir el libro de pases de Europa. “Alberto es un sacrificio muy muy grande. La verdad es que él está dejando otras ofertas por montos mucho más importantes que el de nosotros. Yo le quiero agradecer. Toda la hinchada y todos los que quieren a este club deben saber que él está sacrificando y dejando mucho por estar aquí”, dijo Michael Debakey, integrante de la Comisión de Fútbol de Sporting Cristal. “Sabemos que Alberto Rodríguez está entusiasmado con poder jugar la Copa América. Y sabe que tiene que entrenar,
jugar y agarrar ritmo de competencia. En Sporting Cristal podrá hacer eso. Tendrá que competir por el puesto y eso también le hará bien”, agregó a Radio Capital. ¿Cuál es la situación física de Alberto Rodríguez? “Sabemos que está lesionado, pero no sabemos si está desgarrado. No estamos seguros al cien por ciento. Le harán la resonancia y podremos tener el reporte clínico”, comentó Michael Debakey.
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA ¨PRIMEROS PASITOS ¨ OFRECE:
APERTURA MATRICULAS 2015 ´CON PASITOS DE AMOR HAREMOS UN MUNDO MEJOR´
PRIMEROS PASITOS CON TECNOLOGÍA EDUCATIVA ACTUALIZADA Y RECONOCIDA CALIDAD DE NUESTROS DOCENTES.
oAULA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA o CUNA 0-8 meses oINICIAL DE 03 A 05 AÑOS (15 NIÑOS POR AULA) oGUARDERÍA TURNO TARDE oINGLÉS Jr.: los cedros 231 – oDIBUJO Y PINTURA VILLA UNIVERSITARIA oDANZAS TELF. # 941832172 oTALLER DE TEATRO -951575066 oMANITOS CREATIVAS oPSICOMOTRICIDAD oPASEOS DE INTEGRACIÓN oMINI CHEF oDEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA