Edición 28-04-2015

Page 1

EDICIÓN REGIONAL

Profesora fallece en accidente

Rosa Paredes, docente laboraba en la comunidad de Micuypampa y viajaba en el último asiento de la movilidad tipo minivan, de placa M3C – 677, quien falleció mientras que sus colegas tienen heridas leves.

El

Clarín

Valiente e Independiente

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es

P R E C I O S/. 1.00 Martes 28 de abril de 2014

AÑO: XVI Nº: 5509 www.elclarin.pe

Hospital regional colapsa El director del mensionado nosocomio señala que el área más crítica es Emergencia, en donde faltan camas y espacio para atender a los pacientes.

Trabajadores de Gloria utilizan vaca en protesta

Deportes

Protestantes exigen el aumento de salarios por parte de la empresa y denuncian discriminación.

Bus 3M choca contra dos viviendas y un poste de luz

Chacón viajo con Keiko, pero no por representación

Gavilán en la recta final

Hecho ocurrió en la esquina de la Avenida Hoyos Rubio y el jirón Dos de Mayo.

Días después del mitin en 2013, la congresista fujimorista envió a su asesor para visitar región.

Vienen trabajando para quedar listos para el encuentro de la primera fecha del Apertura


CAJAMARCA, MARTES 28 DE ABRIL DE 2015

02 El Clarín Clarín Cajamarca

LOCALES

www.elclarin.pe

O I R A T N E M CO Antiagro

Dirección de Agricultura entrega equipos a agricultores El objetivo principal es incrementar los niveles de producción y productividad de la leche.

Por: Raúl Wiener.

P

ara la gran prensa, un agricultor indignado porque le abren un inmenso tajo en el cerro encima de su chacra, es un antiminero súbito que es contrario al desarrollo del país. Es tan malvado que merece que le metan una bala y lo maten, y para que los papagayos de la prensa y de la Internet echen las culpas a las propias víctimas de que estaban buscando un muerto, pero los que dispararon fueron ellos. Tal vez los antimineros habían tenido todo previsto para que un policía le pusiera un arma punzocortante a un activista para retratarlo como peligroso, como ha sido probado documentadamente. O los antimineros inventaron el anuncio de un alto funcionario de la Southern de que se iban por el asedio de los “terroristas antimineros”, y en la misma tarde la ministra de Minas conversaba con el presidente de la empresa y le ofrecía que iban a pasar por encima de los enemigos de la inversión. Dentro de los columnistas de la derecha el único que dice la verdad de lo que piensan es Aldo M, que abiertamente desprecia la pequeña agricultura de El Tambo (y de cualquier otra parte), porque no mueve la millonada de dólares de un profundo hueco minero. Los demás se escudan en la ideología antiminera y sus promotores, la supuesta ignorancia de los agricultores, el violentismo, etc. Pero en el fondo, así como un agricultor puede ser antiminero porque rechazan que lo invadan, un prominero es un antiagro, no solo porque hace análisis de costos beneficios, entre dos actividades, una antigua y otra inminente, sino porque tiene una vocación por vender al país repartiendo recursos naturales. Si el agricultor o el industrial crean riqueza nueva, que no había, el inversor extractivo saca lo que puede del suelo, del mar o de los bosques, sin crear nada permanente. Esto lo sabemos. Pero ahora lo que hemos tenido claramente a la vista es la grosera mentira sobre la acusación de violentismo. En todo el país hay una molestia tremenda porque se haya descubierto que las autoridades mintieron sobre la muerte por herida de bala, y la policía armó un tinglado para empapelar a un detenido que estaba con las manos vacías. ¿Puede el Perú seguir en esta historia de minería que llega de repente y agricultores que se consideran amenazados? No olvidar que Humala ganó en el 2011 con un discurso casi antiminero, según los estándares de la gran prensa y que luego lo convencieron de hacer una alianza con las trasnacionales que dizque le daría dinero para sus programas sociales. Así Humala dio la espalda a los cajamarquinos y arequipeños que le dieron su voto por sus promesas, después traicionadas. Hoy a la víspera de una nueva elección se ve que el próximo gobierno tendrá que hilar fino en el tema minero sino quiere llenarse de pequeños campos de batalla que lo paralizarán.

cia de los socios no se hubiera hecho realidad y por ese gran trabajo que vienen haciendo con conjunto y en asociatividad que es muy importante ya que esto va a servir como ejemplo para otras asociaciones Osiel Fernández Díaz, representante de Agrodieas hiso la entrega conjuntamente a las diferentes autoridades que estuvieron en el lugar se entregó Semillas de pastos (rye grass, trébol blanco, avena y vicia) + cal agrícola + abonos y fertilizantes para la instalación de 80 ha de pastos. Así mismo, se entregó: 01 picadora de forraje, plástico para silos, 56 porongos de aluminio, 01 kit de inseminación artificial, 01 botiquín veterinario implementado, 28 módulos de cercos eléctricos y asistencia técnica por un año, monto total 358.229 soles En otro momento Víctor Yopla Mendoza presidente de la asociación manifestó que en el anexo la extrema son 80 familias pero de las cuales son 28 socios que gracias a la Dirección Regional de Agricultura que desde un principio les han brindado su apoyo y al Gobierno Regional que sigan apoyando a la agricultura a la ganadería.

a Dirección Regional de Agricultura apoya al agricultor, principal factor en el tema agrícola ganadero, en ese sentido, viene trabajando mancomunadamente con Agroideas para dotar de maquinaria e insumos a la “Asociación de Productores Agropecuarios del Anexo la Extrema" Distrito de la Encañada.

L

Abner Romero Vásquez, Director Regional de Agricultura Cajamarca dijo que hay que mantener esta organización y darle dinamismo económico eso lo tiene que hacer cada uno de los socios ya que nosotros solo somos facilitadores de un proceso en la cual la asociación son beneficiados con parte de algunos recursos pero la continuidad la sostenibilidad

Porque ella es única. Este 10 de mayo celebra su día a lo grande embelleciéndola más.

Engríe a Mamá con L`Bel

L'Bel, marca especialista en el cuidado de la piel y perfumería fina, celebra este 10 de mayo el Día de la Madre, para agasajar aquellas mujeres que siempre nos han esperado con los brazos abiertos. Ahora tenemos la oportunidad de engreírlas y hacerlas verse más radiantes gracias a L`Bel. Nocturne Sérum: Inspirados en los procesos naturales nocturnos, L'Bel creó una exclusiva y potente tecnología Synchro Actif que favorecerá el proceso de reparación de tu piel durante la noche disminuyendo los signos de envejecimiento. Llévate por su compra una

Solución Micelar + Neceser a un gran precio. CC Cream: Hidrata tu rostro por 24, ofrece 12 horas de tono parejo y acabado natural, cuenta con una pantalla solar de amplio espectro UVA/UVB. Además, previene y atenúa los signos de la edad. FRAGANCIA FEMME: Inspirada en las mujeres espontáneas y sofisticadas a la vez. Que le ven el lado positivo a todo y saben valorar el tiempo para ellas. Por su compra llévate un reloj Merè a un precio especial. Set Satin Rouge: Fragancia intensa para una mujer audaz y femenina, que sabe usar su encanto y mirada para conquistar y atraer. Eau Parfum (50 ml), edición especial (10 ml) y loción perfumada (160 ml)

que se le dé van a ser ustedes ya que el problema de la agricultura principalmente va a depender de los propios agricultores de cómo se tenga el mecanismo de salir Ader Cubas Campos, formulador del plan de negocios el objetivo principal es incrementar los niveles de producción y productividad de la leche ya que si en el esfuerzo la perseveran-

FRAGANCIA ORIANITE: Elaborada para aquellas mujeres auténticamente sensuales, de mirada intensa y radiante. Que su elegancia ilumina las noches y sabe que no pasará desapercibida. Por su compra llévate a un súper precio un estuche Dolce Vita, que incluye un collar y pendientes. BRISES DE VIE: Los delicados y finos aromas que ya conoces para hacer cada momento de tu día especial: rebosante en optimismo, placentero como la libertad, lleno de energía. Por su compra llévate de regalo un Divine Lip Gloss y una Máscara Amplifiant. UN LABIAL HYDRATESS + POLVOS HIDRATANTES: Un labial con los delicados y finos aromas que ya conoces

para hacer cada momento de tu día especial, acompañado de Effet Parfait Polvo Compactos Hidratantes, hidratan tu piel con un acabado mate, son de alta cobertura, con textura sedosa y además protege su cutis con FPS 15. Si quieres engreír o engreírte a ti misma en el Día de la Madre, L`Bel te presenta la forma más sencilla y rápida de disfrutar del placer de cuidar tu piel y belleza. Si deseas conocer más de nuestras promociones por esta importante fecha puedes visitarnos en el segundo nivel del Jockey Plaza.


CAJAMARCA, MARTES 28 DE ABRIL DE 2015

03 El Clarín

LOCALES

www.elclarin.pe

Clarín Cajamarca

Jueces de Paz dialogan sobre funciones notariales y diligenciamiento de exhortos

E

l día de ayer en la Sala Penal de Apelaciones, el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Feliciano Vásquez Molocho, inauguró el taller de capacitación a Jueces y Juezas de Paz del distrito de Cajamarca. Evento que tuvo la finalidad de inculcar aprendizajes en relación a sus competencias, especialmente en funciones notariales y notificaciones, teniendo en cuenta conceptos básicos de los Derechos Humanos y la coordinación con las demás instituciones que intervienen en la administración de justicia. Feliciano Vásquez, recalcó que la justicia se administra comenzando por los jue-

El día de ayer en la Sala Penal de Apelaciones, el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Feliciano Vásquez, inauguró el taller de capacitación a Jueces y Juezas de Paz del distrito de Cajamarca.

¿Por qué no está al servicio del público el estadio municipal? Transmitimos la inquietud de los vecinos, específicamente del barrio Pueblo Nuevo, quienes preguntan ¿Por qué no está al servicio de público el estadio municipal?, si este escenario deportivo ya fue inaugurado por el alcalde Manuel Becerra Vílchez, cuyos trabajos de remodelación duró 5 años. En el acto inaugural las autoridades ediles dijeron, que a partir de la fecha el estadio municipal abre sus puertas para toda la colectividad cajamarquina, a fin de que sea útil para la práctica del deporte de la niñez y la juventud. Sin embargo el estadio municipal aun no brinda el servi-

Un grupo de trabajadores de la empresa Gloria, la cual se dedica al acopio de leche y a la transformación de productos lácteos, buscaron llamar la atención de sus jefes colocando carteles en el cuerpo de una vaca, la cual fue trasladada por las calles de Cajamarca. Los trabajadores exigen el aumento de salarios por parte de la empresa y denuncian discriminación. Según dicen, Gloria solamente aumentó el sueldo a los traba-

cio anunciado, esto es lo que llama la atención de los vecinos del barrio Pueblo Nuevo, quienes, posiblemente por desconocimiento, comentan que el estadio no es de la municipalidad, sino de la Beneficencia Pública, por lo tanto debe estar al servicio del público como antes. Cabe aclarar que el campo de juego de estadio solo se utiliza para el campeonato interno de la municipalidad que se juega los sábados, y recién el último domingo 26 de abril, se utilizó para el campeonato de fútbol de menores que organiza la Liga Departamental de Cajamarca, pero los vecinos piden se

abra todos los días para que los niños y los jóvenes del barrio hagan su deporte de atletismo y de fútbol. Informamos también que el gerente de desarrollo social de la MPC, en la inauguración del referido estadio dijo, que la colectividad conozca, que la municipalidad ya trabaja en el perfil y en el expediente técnico para la ampliación de las tribunas del estadio municipal, el próximo año a través de los recursos económicos que puedan conseguir, también se hará los camerinos y la iluminación del estadio, eso permitirá mejorar la infraestructura deportiva cada vez más.

Trabajadores de Gloria utilizan vacuno en protesta jadores que no forman parte del sindicato, como una forma de venganza en contra de quienes reclaman sus derechos y sí están sindicalizados. Los manifestantes se colocaron con el vacuno en la puerta de acceso a la empresa, en la carretera a Baños del Inca y luego se trasladaron a la ciudad de Cajamarca.

El nuevo director del hospital regional de Cajamarca, Tito Urqueaga Melquiades, manifestó que el principal centro de salud de nuestra ciudad ha colapsado. El área más crítica es Emergencia, en donde faltan camas y espacio para atender a los pacientes. Por ejemplo, cuando se produce algún accidente de tránsito, muchos de los heridos tienen que ser atendidos en los pasillos debido a la falta de camas. El director indicó que se ha conseguido un financiamiento de un millón 900 mil soles, dinero que servirá para la reposición de equipos, sin embargo, esto ya viene con una lista desde el gobierno central y no se

ces de paz, que forman parte de la estructura del Poder Judicial, destacando su labor de conciliadores y basándose en las costumbres de sus pueblos. “Desde el Instituto de Justicia Intercultural que preside el Juez Superior Jorge Fernando Bazán Cerdán y la coordinación distrital de Justicia de Paz, se viene impulsando una constante coordinación de eventos de capacitación para que sigan mejorando sus funciones en la administración de justicia”. Una de las conclusiones significativas del evento donde participaron como expositores el equipo de la Oficina Distrital de Justicia de Paz, ha sido fortalecer la labor que cumplen esta cla-

se de magistrados, y con ello brindar un mejor servicio a la población a la que se dirigen. Henry Alcántara, Doris Chavarri y Cinthya Rudas de la ODAJUP, concluyeron en manifestar que el trabajo de capacitación cumpla la finalidad mencionada y contribuya en el desarrollo de los jueces de paz, quienes en buena parte de la región Cajamarca son protagonistas fundamentales en la concreción del derecho al acceso a la justicia. Jorge Fernando Bazán Cerdán en su calidad de presidente del Instituto de Justicia Intercultural clausuró el evento que contó con la participación de 45 jueces de paz de Cajamarca.

Hospital regional colapsa El área más crítica es Emergencia, en donde faltan camas y espacio para atender a los pacientes. pueden realizar los pedidos de acuerdo a las necesidades más urgente. Como parte de este desembolso se entregarán al hospital 2 ambulancias y equipos de resucitación, entre otros. Sin embargo, Tito Urqueaga Melquiades manifestó que el hospital ha colapsado por distintas partes, para lo cual se ha realizado un plan maestro con el fin de cubrir las necesidades más urgentes. Una de ellas es el área de emergencia, la cual tienen que ampliarse y para ello se está buscando el financiamiento respectivo.

Sembrando vida en el barrio Mollepampa 35 jóvenes emprendedores, que participan del Programa Éxito, realizaron la campaña “Sembrando Vida” que consistió en la siembra de plantones de molle y césped a lo largo de ocho cuadras de la avenida Nuevo Cajamarca, en el barrio Mollepampa. Esta actividad se ejecutó en coordinación con el área de Parques y Jardines de la Municipalidad Provincial de Cajamarca

y contó con el apoyo de ALAC, organismo corporativo de Yanacocha, y los voluntarios de la Asociación Ayllu. Además conversaron con los vecinos sobre la importancia de cuidar y preservar nuestros parques y jardines. Ricardo Chávarry, coordinador del programa dijo que esta actividad muestra de manera práctica la importancia de apoyar al mejoramiento de nuestra comunidad. “Esto contribuye a

nuestra formación como buenos emprendedores con visión social. Todo siempre será un éxito, si estamos al lado de gente optimista y positiva”, enfatizó. El Programa Éxito es una iniciativa que forma parte de la línea de cofinanciamiento entre Fondoempleo y ALAC, ejecutado por APRENDA S.A., y busca que los participantes fortalezcan sus capacidades de liderazgo, calidad humana y emprendimiento.


CAJAMARCA, MARTES 28 DE ABRIL DE 2015

04 El Clarín Clarín Cajamarca

LOCALES

www.elclarin.pe

Opinión Humala: sube la baja Por: César Lévano.

L

a encuesta llevada a cabo por GfK para La República entre el 18 y el 21 de abril, ─es decir, antes de que se revelen las mentiras y los abusos policiales contra los agricultores de Islay─ demuestran que el país opina que los opositores al proyecto Tía María tienen razón. Resulta claro que si la consulta se hubiera realizado después del 23 de abril, la opinión pública se hubiera mostrado mucho más adversa al proyecto, pues en esa fecha se reveló que el jefe de la Policía de Arequipa, general Enrique Blanco, había mentido al afirmar que el agricultor Victoriano Huerta, victimado de un balazo, había muerto por una caída. Se puede suponer asimismo que si el sondeo se hubiera practicado después del 23, la baja en la aprobación de Humala hubiera sido más pronunciada. En los datos publicados ayer, se ve que el índice de desaprobación del presidente sube cuatro puntos en un mes, de 68 a 72 por ciento. El índice de desaprobación de Nadine Heredia sube un punto, de 67 a 68 por ciento. No se entiende el sentido de la pregunta sobre la esposa de Humala: “¿Aprueba o desaprueba el desempeño de Nadine Heredia?”. ¿Cuál desempeño? ¿El de aparecer sonriendo? La encuesta de GfK gira en buena parte en torno a la actuación de Pedro Cateriano como presidente del Consejo de Ministros y abre un abanico de preguntas sobre Tía María y, en general, sobre el papel de la minería en la economía y la vida nacional. Aunque 45 por ciento de los encuestados no está de acuerdo con que se haya nombrado a Cateriano para ese cargo, el 59 por ciento, aprueba su actitud dialogante ─más bien complaciente─ con partidos diversos. Esta interrogación es conceptualmente importante. Sus resultados son dignos de recordar. Sobre el proyecto Tía María, el 51 por ciento considera que va a contaminar y que las acciones que plantea la minera no son suficientes para evitarlo. Por eso otorga la razón a los pobladores de la zona. Solo 32 por ciento cree que la minera tiene razón. Igual 51 por ciento desaprueba las amenazas de Cateriano de detener y denunciar a quienes realicen disturbios en Arequipa. Como ya sabemos, las bravatas del premier se tradujeron en balas y muerte, en una tragedia que exige investigación y castigo. En el ámbito conceptual, la encuestadora inquirió sobre el papel de la minería en el Perú. Un abrumador 75 por ciento opinó que “la minería es importante pero se debe desarrollar junto con otras áreas de la economía”. La opinión sobre el papel excesivo y excluyente de la minería es ahora compartida hasta en el Banco Mundial. En las páginas del Mercurio Peruano, de fines del Siglo XVIII, se percibe ya ese encadenamiento deformador.

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

CORONEL:

súper equivocado, porque solo la minería no es la que soluciona los problemas económicos del país. “Hay que hablar claro para que la población nos entienda, la economía está bajando en la condiciones que el país está en este momento, eso se expresa en El Premier debe garantizar la inversión nacional que las inversiones son y la inversión internacional en el país, porque es menores, la desocupación la única manera de generar dinámica económica se está incrementando, algunos precios están bajany de generar trabajo, afirmó Jesús Coronel. do y la situación de las exportaciones también han los mineros), la seguridad disminuido, por lo tanto, que el Perú es un lugar con- la economía peruana ya fiable y seguro para la in- no está en la condiciones que estuvo hace 4 años versión extranjera. Coronel señaló también atrás, desde hace unos 20 que el Primer Ministro, sí años”, sostuvo Coronel. debe garantizar la inver- El citado economista afirsión nacional y la inver- mó que esta situación, es sión internacional en el responsabilidad definitipaís, porque es la única ma- vamente del gobierno del nera de generar dinámica Presidente, Ollanta Humaeconómica y de generar la Tasso, aun cuando hay trabajo, ahora hay proyec- algunos que quieren tos especiales que son in- echarle la culpa a los precompatibles, que malo- cios externos, la baja del gran, esos proyectos por precio del oro, la baja del más que beneficien hay precio del café, eso tiene su influencia, pero el asque dejarlos de lado. El ex mandatario del GR, pecto central está en el goafirmó que el Perú necesi- bierno. ta todo tipo de inversión “Entonces Cateriano tiene ya sea en pesca, ojalá en ahora la oportunidad de agricultura, en ganadería, poder devolverle no solo en el tema del transporte, al Congreso, sino a la pomejorar los puertos a nivel blación, una situación clade todo el Perú, como el ra y precisa, de qué es lo l ex presidente del jo que el Premier Pedro Callao que es un puerto que piensa hacer en este gobierno regional Cateriano, le debe dar esta- muy antiguo a nivel de La- año que le queda al gode Cajamarca, aho- bilidad al país, le debe es- tinoamérica, el Premier bierno del Presidente ra docente universitario en tabilidad a la economía, y que hable de toda la inver- Ollanta Humala, para trala UNC, economista, Je- que le dé a los inversionis- sión, si solamente se pone tar de parar la economía”, sús Coronel Salirrosas, di- tas extranjeros (no solo a hablar de la minería, está indicó Coronel.

“Cateriano debe darle

estabilidad al país”

E

Nueve días después del mitin en 2013, la congresista fujimorista envió a su asesor para visitar región. La congresista fujimorista Cecilia Chacón ha justificado su asistencia al mitin que dio Keiko Fujimori en el 2013 en Cajamarca, adonde la parlamentaria asistió con financiamiento del Parlamento, como parte de sus labores de representación. Sin embargo, se revisó sus informes sobre este viaje y se corroboró que no asistió durante la semana de representación ese mismo mes, sino que envió en su reemplazo a un asesor. El mitin proselitista se llevó a cabo el 9 de marzo. Ocho días después supuestamente le correspondía estar en la región por la que fue elegida como parte de la sema-

Chacón acompañó a Keiko, pero no por representación

na de representación –en la cual los legisladores de provincia viajan a su región–, pero no se apareció. En su lugar viajó su asesor, Walter Velarde Cacho, según el informe presentado por el despacho de Chacón ante el Parlamento. El Congreso asumió los costos del viaje del asesor, el cual debió financiarse con el bono de representa-

ción de S/.7 mil que recibe mensualmente cada parlamentario. “Tengo el agrado de saludarlo y a la vez solicitarle se sirva gestionar los viáticos (alimentación, hospedaje, comunicaciones y movilidades) y pasajes de ida y retorno en bus, de mi asistente Walter Velarde Cacho, quien estará viajando a la ciudad de Cajamarca, en mi

representación, cumpliendo con coordinaciones propias de la semana del viaje de representación del 8 al 22 de marzo de 2013”, especifica el informe. Pero esto no solo ocurrió en el mes de marzo cuando se llevó a cabo el mitin de Keiko Fujimori. Se revisó que en las semanas de representación de febrero, abril y mayo se repitió la misma situación, con Cecilia Chacón enviando a su asesor a cumplir con su función congresal. DESCARGOS Quisimos recoger los descargos de la congresista Cecilia Chacón, pero solo atinó a decir que la información sobre sus viajes es repetida y la tildó como “información falsa”.


CAJAMARCA, MARTES 28 DE ABRIL DE 2015

05 El Clarín

LOCALES

www.elclarin.pe

Clarín Cajamarca

Rechazan revocatoria de cadena perpetua a acusado de violación

30 años de prisión para profesor violador

El empresario Víctor Chilón fue acusado de violar a su propia hija, luego argumentó en su defensa que es una persona impotente.

A

nte el fallo de la Corte Suprema, que revoca la cadena perpetua y orden de captura del empresario Victor Chilón, quien confesó haber violado a su menor hija, un grupo de cajamarquinos a través de las redes sociales expresaron su rechazó usando una serie de

adjetivos. El grupo de personas que expresan su rechazo, califican a este hecho como un acto de corrupción, pues no comprenden cómo alguien que confesó su delito pueda estar nuevamente en libertad. Como se recuerda, Victor Chilón a la pregunta de la

prensa de qué es lo que había pasado, contestó “me entró el diablo, me entró el diablo”, por ello se le dictó prisión preventiva. Luego en primera instancia fue dejado en libertad, pues argumentó impotencia sexual, cuando su caso fue revisado por la Sala de Apelaciones, al evaluar las

pruebas presentadas por el Ministerio Público decidieron dictar cadena perpetua, pero el empresario ya estaba prófugo.

Chilón Duran a Cadena perpetua por el delito de violación sexual en agravio de su pequeña hija. Sin embargo, el empresario ya se había puesto a buen recaudo y nunca puLOS HECHOS El hecho ocurrió el 20 de do ser capturado. enero del 2012 cuando el Ahora, el caso renace, con empresario transportista una pésima noticia para Víctor Chilón Durand, de quienes aún confían en la 56 años, fue denunciado justicia peruana. Se dice por su pareja de haber vio- que durante todo este tiemlentando sexualmente con- po, Chilón Durand estuvo tra su hija, un menor que escondido en Cuba, sin emen ese entonces contaba bargo, ahora podrá camina libremente por las calles con 8 años. El empresario fue deteni- del Perú y de Cajamarca. do y poco después, el Juz- La Corte Suprema, en un gado Penal Colegiado Su- nuevo e incomprensible gipraprovincial de Cajamar- ro, resolvió dejar sin efecto ca, integrado por Daniel la sentencia de cadena perOlguín Morán, Germán petua y suspender la orden Merino Vigo y Robert de captura en su contra. Alvarado Trujillo (hoy ex La Corte ordenó un nuevo juez), absolvieron al in- juicio y anuló todo lo actuado en el caso culpado. Uno de los argumentos pa- ¿Cual habrá sido la reacra la absolución del em- ción de la madre de la pepresario fue que padecía queña al enterarse de esta repudiable decisión judide disfunción eréctil Poco después, la Sala Pe- cial?. nal Superior de Cajamar- Tal vez solo llorar, de impoca, tomó una decisión to- tencia, de rabia, como lo hitalmente opuesta a la pri- zo la primera vez que abmera y sentenció a Víctor solvieron a su ex pareja.

La menor agraviada de iniciales RRFJ, de 13 años de edad fue ultrajada por el docente de nombre Wiler Steve Zare rengifo, docente del centro educativo primario, en mes de mayo del año 2012, alumna del centro educativo Andrés Avelino Cáceres, tal y como obra en la carpeta fiscal nro 125-2012, el presente, caso que estuvo a cargo del doctor Edgar Marínelo Castope Sangay fiscal provincial penal de Bolívar, y del fiscal adjunto José Antonio Gayoso Zuloeta, en consecuencia el colegiado “A” de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, fallo condenando a 30 años de prisión privativa de la libertad, ordenando la reparación civil de s/. 15,000 nuevos soles, y la captura inmediata del mismo, para ser conducido a las instalaciones del centro penitenciario de Huacariz, tal es caso que la lectura integral de la sentencia en pleno, será emitida el día 05 de mayo del presente años 2015, a horas 4:30 p.m. sala de audiencias del colegiado A.

TRÁGICO ACCIDENTE

Profesora fallece en accidente de tránsito tro de trabajo en un vehículo que contrataban para que los traslade, durante el trayecto en el sector conocido como Piruro, KM.38 carretera Celendín. Tras este accidente, para muchos leve, la peor parte lo llevó la profesora Rosa y ayer en horas de la mañana junto a otros sus cole- Paredes, ya que nunca más gas se trasladaban a su cen- podrá llegar a su escuelita.

Rosa Paredes, docente laboraba en la comunidad de Micuypampa y viajaba en el último asiento de la movilidad tipo minivan, de placa M3C – 677, quien falleció mientras que sus colegas tienen heridas leves. La docente Rosa Paredes Gil (38), laboraba en la comunidad de Micuypampa

Con el rostro ensangrentado y con el ojo hinchado, personal de Serenazgo de Cajamarca, ayudó al trabajador del centro turístico Santa Apolonia, identificado como Jesús Abanto Díaz (33), quien fue agredido físicamente por Wilder García Marcelo (22) guía del centro turístico. Según manifestó el agredido, Jesús Abanto, desconocía el motivo porque es que fue golpeado por Wilder García Marcelo. Señaló ade-

Ella junto a los demás docentes viajaban en la movilidad tipo minivan, de placa M3C – 677, el accidente se habría producido por exceso de velocidad, el vehículo en el que viajaba se despistó en una curva y el conductor no pudo controlar la minivan y terminó volteándose en la berma de la carretera.

Vigilante de centro turístico Santa Apolonia es agredido por un guía

más un mal comportamiento por parte de Wilder García, que consistía en no salu-

dar, y no respetar su papel de vigilante. No obstante el atacante, Wilder García, declaró que fue el vigilante quien se había puesto agresivo y que había sido éste el que había comenzado la gresca propinándole un golpe en la cara. Señaló además que había ingerido alcohol.

Jesús Abanto mostró graves moretones en el rostro salpicado en sangre, el ojo derecho morado y cerrado de la hinchazón, y para cuya atención fue trasladado al Centro de Salud Simón Bolívar. Por otro lado el joven agresor fue trasladado hasta la primera comisaría para las investigaciones de ley.

Continuarán operativos

contra el narcotráfico El coronel William Vásquez, jefe de la División Antidrogas de Cajamarca (DIVANDRO), se mostró satisfecho del trabajo de su equipo de efectivos luego del decomiso de cerca de 90 kilos de pasta básica de cocaína el pasado sábado. Según las estadísticas, la mayor cantidad de droga que se había incautado en nuestra región eran 20 kilos, por lo que este golpe al narcotráfico constituye algo histórico. El coronel Vásquez indicó que se venía trabajando desde el año pasado en este operativo, en coordinación con efectivos de inte-

ligencia de Lima, quienes tienen mayor capacidad de movimiento y mayor cantidad de recursos. Como hemos informado, aparte de los cerca de 90 kilos de PBC, se logró incautar una camioneta y un auto y se detuvo a 5 personas naturales de Cajabamba. William Vásquez dijo que se trata de una organización que opera en la zona del río Marañón, en donde es muy probable que posean sus propios laboratorios artesanales y cultivos de hoja de coca. El Frente Policial ofrecerá una conferencia de prensa el miércoles para brindar mayores detalle este operativo histórico para Cajamarca.


CAJAMARCA, MARTES 28 DE ABRIL DE 2015

06 El Clarín Clarín Cajamarca

La conferencia estuvo a cargo de la Inspectora del Trabajo en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo – SUNAFIL Mary Doris Julca Lezcano.

C

on motivo de celebrarse el “Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el trabajo 2015” este 28 de abril y consientes de la importancia de tener una cultura de prevención, la Universidad Nacional de Cajamarca realizó la Conferencia Presencial “la fiscalización laboral en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo”, dicha conferencia se llevó a cabo en las instalaciones del Aula Magna de esta Casa Superior de Estudios y contó con la presencia del Rector de la UNC Roberto Mosqueira Ramírez, Hipólito Carlos Javier Brañez,

POLICIALES

www.elclarin.pe

UNC REALIZÓ CONFERENCIA:

“Fiscalización laboral en materia de seguridad y salud en el trabajo quien es Intendente Regional Cajamarca – SUNAFIL y Mary Doris Julca Lezcano Inspectora del Trabajo en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Rector de la UNC Roberto Mosqueira Ramírez quien resaltó que una cultura de prevención en materia de seguridad y salud en el trabajo implica el respeto del derecho a gozar de un medio ambiente de trabajo seguro y saludable a todos los niveles; manifestó también que la participación activa de los gobiernos, los empleadores y los empleados son fun-

damentales para asegurar un medio ambiente de trabajo seguro y saludable a través de un sistema de derechos, responsabilidades y deberes definidos. La inauguración de la conferencia la realizó el Intendente Regional Cajamarca – SUNAFIL Hipólito Carlos Javier Brañez, quien destacó la iniciativa de nuestra Universidad por incentivar una cultura de prevención, asimismo agradeció al rector por permitir trabajar en conjunto con el SUNAFIL, y mencionó que es un primer paso, pues se tiene pensado la realización de un taller práctico. Posteriormente se inició la

Sánchez: Lagunas de Alto Perú

producen 282 millones al año El gerente de Renama del GR, informó que hay dos informes de valoración económica a nivel de Latinoamérica, uno en México y otro en Perú que es la zona de las lagunas de Alto Perú.

El Gerente de Recursos Naturales y Gestión del Ambiente – Renama – del gobierno regional de Cajamarca, Sergio Sánchez Ibáñez, en entrevista para EL CLARÍN, afirmó que las lagunas de Alto Perú, generan 282 millones de soles al año, solo con el discurrir del agua en zonas agrícolas y ganaderas en torno a 05 provincias. Tras comentar que las lagunas en referencia, es una zona que tiene mucha propaganda a nivel internacional, porque es una zona de importancia hídrica, Sánchez

Ibáñez señaló, que hay un informe que lo hicieron con el Ministerio de Economía y Finanzas y la Cooperación Alemana en 2012. Agregó que hay dos informes de valoración económica de ese tipo de espacios a nivel de Latinoamérica, uno en México y otro en Perú que es la zona de las lagunas de Alto Perú en Cajamarca, eso nos da una base fuerte para nosotros decir hay que conservar este sito porque es una zona de importancia hídrica, y quien sabe es el futuro del

agua de Cajamarca también, si hacemos embalses y podemos gestionarlo como recurso hídrico. “Nosotros hemos presentado primero como área de conservación, pero nos han parado, porque primero tenemos que pedir permiso al concesionario minero, eso nos parece absurdo que para hacer un área de conservación, tenemos que pedir permiso a la minera”. “Y como no nos dejaron hacer eso, entonces presentamos un expediente completo de propuesta como Sitios Ramsar de área de recurso hídrico a nivel internacional, que está en evaluación en el Ministerio del Ambiente”, manifestó el funcionario regional. Sánchez también informó que las empresas mineras de los Estados Unidos y del Canadá – algunas están en Cajamarca -, han suscrito el convenio de Sitios Ramsar, entonces, el tener Sitos Ramsar en sus territorios concesionados, haría que ellos mismos por sus normas, tendrían que aceptar la propuesta para declararse Sitios Ramsar que es un organismo internacional, cuya sede está en Suiza.

conferencia la cual estuvo a cargo de Mary Doris Julca Lezcano, quien no solo cuenta con importantes es-

tudios en nuestro país sobre Seguridad y Salud en el Trabajo, sino que también ha realizado estudios

en el extranjero, fortaleciendo así una experiencia de más de 14 años en este tema.

Gobierno destinará 150 millones de soles para daños por lluvias César Flores Berríos, gerente general del gobierno regional de Cajamarca, señaló de manera oficial se conoce que el gobierno central destinará 50 millones de soles para reponer carreteras, centros de salud y colegios afectados por las intensas lluvias en las provincias en la región. Sin embargo, Flores Berríos indicó que de manera extraoficial se

sabe que el monto destinado se incrementaría a 150 millones, lo cual sería ideal para afrontar los daños que dejaron los huaycos y deslizamientos en provincias como Cutervo, Chota, Jaén y otras. El gerente señaló que los alcaldes de los distritos que se han declarado en emergencia tienen una tarea fundamental porque serán ellos los responsables de elaborar las fichas técnicas con la información de los daños en sus lu-

gares para que, de acuerdo a esa información, defensa civil pueda destinar el monto respectivo de ayuda económica. Este fondo de contingencia que sería de 150 millones se consiguió gracias a que el ejecutivo declaró a más de 130 distritos de la región en estado de emergencia por las descomunales lluvias que dejaron desolación y muerte a su paso en los sectores más alejados de la región Cajamarca.

Macro Región Norte recibió S/.1,707.7 millones por canon en 2014 En el 2014, la Macro Región Norte recibió 1,707.7 millones de soles por canon minero, gasífero, hidroenergético, pesquero y forestal, informó Perucámaras. Tales ingresos por concepto de canon representaron el 74,4 por ciento del total transferido por canon, sobrecanon, regalías, renta de aduanas y participaciones a los gobiernos regionales y locales de esta parte del país, ascendente a 2,295.1 millones de soles.

non minero a nivel nacional. Según el gremio empresarial, Piura explicó las mayores transferencias por concepto de canon, sobrecanon, regalías, renta de aduanas y participaciones: S/. 829 millones (equivalente al 36,1% del total de recursos). El 41,8 por ciento de estos re- Las regiones de Cajamarca, cursos corresponden a canon La Libertad, Tumbes y Lamminero; es decir, 713.8 mi- bayeque registraron los mellones de soles. nores ingresos: S/. 586.6 miDurante el año pasado, los llones (25,6%), S/. 529.1 migobiernos regionales y loca- llones (23,1%), S/. 269.9 miles de la Macro Región Nor- llones (11,8%) y S/. 80.5 mite recibieron el 24 por ciento llones (3,5%), respectivade las transferencias de ca- mente.


CAJAMARCA, MARTES 28 DE ABRIL DE 2015

07 El Clarín

REGIONALES

www.elclarin.pe

Clarín Cajamarca

Municipalidades solo destinan el 3% a agropecuaria y el 1% a turismo

P

ara el presente año, los gobiernos locales del departamento de Cajamarca presupuestaron un total de 433 millones 683 mil 395 nuevos soles para la ejecución de proyectos de inversión. De este total, sólo el 3% está dirigido al sector agropecuario y el 1% a turismo. Así lo constató MIM Cajamarca en una revisión al Portal de Transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas. De las 127 municipalidades en el departamento, sólo 48 comunas han contemplado al sector agropecuario dentro de su plan anual de inversiones, alcanzando un presupuesto total de 12 millones 972 mil 175 nuevos soles para dicho sector. El gobierno local que mayor presupuesto ha asignado es la Municipalidad Provincial de Hualgayoc – Bambamarca con 3 millones 646 mil 751 nuevos soles dirigido a la Construcción de Sistema de Riego, seguido de la Municipalidad Provincial de Celendín con 1 millón 999 mil 577 nuevos soles, y finalmente la Municipalidad Provincial de Cajamarca con 1 millón 345 mil 506 nuevos soles. Por su parte, del total de municipalidades en el departamento sólo 5 comunas han considerado a turismo dentro de su programación anual, sumando un total de 3 millones 137

Bus 3M choca contra dos viviendas y un poste de luz Conductor asegura que se distrajo y debido a los huecos de la pista perdió el control del bus. La señora, Rosa Carhuanambo Ríos, encargada de realizar el control de los buses, estuvo a punto de ser arrollada, pero afortunadamente, logró escapar. Sin embargo, la señora quedó en shock y tuvo

mil 357 nuevos soles para dicho sector. De esta manera, la Municipalidad Provincial de Cajamarca lidera la inversión en este sector con 1 millón 788 mil 499 nuevos soles, siendo el único proyecto la Construcción del Museo del Queso. Asimismo, la Municipalidad Provincial de Cajabamba ha destinado a este sector la suma de 1 millón 788 mil 499 nuevos soles, monto que está dirigido a la construcción de infraestructura turística. Otras municipalidades que han asignación presupuesto a Turismo para el presente año son las municipalidades distritales de Sócota y Los Baños del Inca, y la Municipalidad Provincial de Celendín.

El sector agropecuario y turismo han sido reconocidos, tanto por las autoridades y la población, como ejes dinamizadores de economía y del desarrollo en Cajamarca. Así, diversas instancias locales vienen realizando trabajos e iniciativas para potenciar y reforzar estos sectores, a fin de permitir a Cajamarca superar la crisis económica por la que atraviesa actualmente. El Director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Jorge Paredes, sostiene al respecto: “Al turismo le estamos dando, desde la MPC, una mirada sectorial. Es decir, no sólo se puede invertir en Turis-

mo propiamente dicho, sino que atendiendo otros sectores también estamos contribuyendo a generar un turismo competitivo. Actualmente existen una serie de factores que limitan esta actividad como el tema de acceso a servicios básicos, seguridad ciudadana, limpieza, infraestructura. Por ello, invertir en seguridad también es invertir en turismo, invertir en limpieza es también invertir en turismo, cuando invertimos en infraestructura y servicios básicos también estamos invirtiendo en turismo. Consideramos al Turismo como un eje de Desarrollo y la finalidad es convertir a Cajamarca en un destino turístico competitivo

que ser auxiliada por los bomberos. Dos casas fueron afectadas y un poste de luz también recibió el impacto y quedó solamente sostenido por los cables. Vecinos aseguran que el mal estado de la pista sumada a la antigüedad del autobús generó el accidente. El bus venía repleto de pasajeros en medio de un intenso tráfico.

Buscan cuerpo de mujeres ahogadas en río Chinchipe El río Chinchipe que atraviesa la región de Cajamarca y Amazonas arrastró y ahogó a dos mujeres, mientras se encontraban bañándose en el Puerto Tabaloso, en el distrito de Coipa, en la provincia de San Ignacio. Según se informó las mujeres identificadas como Noemí Cano Ubillus de

35 años y Mesly Lizana Castillo de 30 años fueron arrestadas por las corrientes del río y hasta el momento no se ubican los cuerpos. Ante el hecho, los familiares de las víctimas solicitaron la ayuda para la búsqueda de los cuerpos en la ciudad fronteriza de Bagua, región Amazonas.

Minero ilegal lidera protestas en el valle de Condebamba Walter Sánchez Gamboa Teniente Gobernador de Tabacal firmó solicitud de explotación ante la DREM. Con los documentos correspondientes se confirmó lo que se conocía como un rumor y es una verdad a voces, Walter Sánchez Gamboa natural del distrito de Cachachi provincia de Cajabamba el 18 septiembre del 2014 presenta ante la Dirección Regional de Energía y Minas de Cajamarca su “Solicitud de Contrato de Explotación” para formalizar su petitorio minero en la concesión de

Shahuindo con registro RNC: 060000526-A. Walter Sánchez Gamboa lidera una serie de manifestaciones que no tiene la convocatoria esperada ante su vínculo irrefutable con la minería ilegal con posibles pozas en la zona de la Chilca como él mismo certifica ante la DREM. Como se conoce al no cumplir con los requisitos establecidos por ley la Dirección Regional

de Energía y Minas de Cajamarca procedió a anular sus solicitudes de compro-

ma es conocer que actualmente Walter Sánchez Gamboa lidera una seria de protestas acompañado de empresarios cajamarquinos, participando en medios de comunicación y buscando reuniones con autoridades regionales como el consejero regional Juan Monroy y dirigentes activista como Jorge Spelucín, Yanina Poveda, Lázaro Marquina y Violeta Cabanillas, para recibir el respaldo con la fachada de una organización empresamiso siendo a la fecha mi- rial que presione a la minería formal con el pretexto neros ilegales. Lo sorprendente de este te- de lograr jugosos contratos

y si no se diera el caso expulsar a la minería formal de la zona para continuar con sus actividades al margen de la ley. A estas irregularidades se suma la condición política de Walter Sánchez Gamboa, quien es el actual Teniente Gobernador del centro poblado de Tabacal buscando por su cargo presionar a sus pobladores para que se sumen a sus intereses personales, cosa que el pueblo ha denunciado en más de una oportunidad ante medios informativos y autoridades de la provincia de Cajabamba.


CAJAMARCA, MARTES 28 DE ABRIL DE 2015

08 El Clarín Clarín Cajamarca

E

l presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, anunció que solicitará al Congreso de la República delegue facultades al Poder Ejecutivo para que legisle en materia económica y de esa manera agilizar las inversiones en el país. Durante su discurso de investidura ante el Poder Legislativo, el premier Pedro Cateriano explicó la intención es simplificar los procedimientos administrativos ante el Estado. “Solicitaremos que el Congreso de la República delegue facultades al Poder Ejecutivo en materia económica y administrativa”, dijo Pedro Cateriano ante el Pleno del Congreso. Mencionó que el Poder Ejecutivo tomará medidas para reformar la legislación en temas administrativos y funcionales para agilizar la inversión pública y privada, propiciar las obras por impuestos y las asociaciones público privadas, en los tres niveles de gobierno. En el plano administrativo, explicó que se buscará fortalecer la organización y optimizar los procedimientos de los minis-

ECONOMÍA

www.elclarin.pe

Pedro Cateriano pedirá al Congreso

facultades en materia económica para destrabar inversiones El primer ministro, Pedro Cateriano, aseguró que las facultades que se deleguen al Poder Ejecutivo permitirán optimizar los procedimientos en ministerios y entidades públicas.

terios, organismos públicos y organismos reguladores. MEDIDAS PUNTUALES Según Pedro Cateriano, para reducir los costos de

las transacciones, generados por la “inaudita” demora en los trámites, se prevé fortalecer la Secretaría de Gestión Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros. Para ello, dijo que se ini-

ciará los trabajos para mejorar los TUPA en los tres niveles de gobierno y se creará una ventanilla única en turismo para agilizar los procedimientos administrativos para abrir negocios vincula-

dos al sector, entre otras medidas. Pedro Cateriano recordó que para destrabar las inversiones en el sector transportes y comunicaciones recientemente se han utilizado adendas pa-

ra liberar S/. 18.760 millones de inversión para los siguientes años. Bajo esta misma vía, el gobierno prevé destrabar otros S/. 4,500 millones adicionales en los próximos meses.

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

DEL 23 AL 29 ABRIL 2015*

DEL 23 AL 29 ABRIL 2015*

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

HÈROE DE CENTRO COMERCIAL 2

ASU MARE 2

ESTRENO

4:30, 6:30, 8:30, 10:20

3:15, 3:45, 4:15, 5:15, 5:45, 6:15, 7:15, 7:45, 8:15, 9:15, 9:45, 10:15.

Gènero: COMEDIA.

RÀPIDOS Y FURIOSOS 7

DIA DEL ESPECTADOR

UNA NOCHE PARA SOBREVIVIR

LUNES,MARTES Y MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )

5:30, 10:10.

Gènero:

Gènero: ACCIÒN

JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNES A VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00

3:00, 8:00.

Gènero: FICCIÒN.

Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE : Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.

FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas

Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

Ce

: 97 lular

6879

890


CAJAMARCA, MARTES 28 DE ABRIL DE 2015

09 El Clarín

ECONÓMICOS

1

2

EMPLEO

www.elclarin.pe

3

MOTOR

Clarín Cajamarca

NEGOCIOS

clasificados

INFORMATIVO OFICIAL

AVISOS

CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO

4

OPORTUNIDADES DIVERSAS

36 8032

5

SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO

Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto:

Los interesados llamar al: Cel:#962697909 - 979430929

DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS

6

RELACIONES PERSONALES

7

INMUEBLES

SE VENDE Terreno de 150m2 Ubicado en plena esquina en “Martires del Magisterio” a espaldas del nuevo hospital. Informes: rpm *158017 - #962698505 Nota: Los interesados en la compra del terreno se les ofrecerá totalmente GRATIS “El Diseño Arquitectónico” de su proyecto (Vivienda, Hotel, Restaurant, Etc.).

SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.

CASERIO EL TRIUNFO

VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:

Rpm.: *0209982 - #955822813

1280

RADIO AM

R

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS AUMENTÓ EN 7,2% En febrero de 2015 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que, en el mes de febrero de 2015, el flujo de vehículos que transitan por las garitas de peaje se incrementó en 7,2% con relación a igual mes de 2014 y en los últimos doce meses, creció en 4,6%. El resultado del segundo mes del año se sustenta en el mayor tráfico de unidades ligeras y pesadas que aumentaron en 10,5% y 3,2%, respectivamente; así como por el comportamiento favorable de la economía nacional, especialmente en los sectores Comercio (3,35%) y Agropecuario (2,82%). Tránsito de vehículos ligeros se incrementó en 10,5% En el mes de análisis, el movimiento de unidades ligeras en las garitas de peaje fue mayor en 10,5% comparado con el mismo mes de 2014 y en los últimos doce meses subió en 5,9% respecto a igual periodo anterior. Las garitas que reportaron mayor circulación fueron: Al norte, Tumbes (Cancas 20,6%), Piura (Desvío Talara 18,7%, Piura Sullana 15,5% y Chulucanas 6,9%), Áncash (Cátac 13,4% y Huarmey 6,6%) y Lambayeque (Desvío Olmos 6,1%). Al sur, en Arequipa (Uchumayo 39,6%, Matarani 20,4%, Atico 11,8% y Yauca 9,3%), Moquegua (Pampa Cuéllar 27,2% e Ilo 13,7%), Ayacucho (Socos 24,8%), Cusco (Saylla 24,1%), Ica (Pacra 23,9% y Nasca 5,6%) y Puno (Ayaviri 19,8%, Caracoto 7,3% e Ilave 0,2%). También se elevó en Junín (El Pedregal 26,9% y Casaracra 15,3%) y Lima (El Paraíso 21,6%, Serpentín de Pasamayo 20,4%, Variante de Pasamayo 19,6%, Tunán 12,8%, Corcona 12,5% y Lunahuaná 9,8%). Flujo de vehículos pesados creció en 3,2% En febrero de 2015, la circulación de unidades pesadas por las garitas de control aumentó en 3,2% con relación a igual mes del año anterior. Cabe precisar que en los últimos doce meses registró igual variación. El tránsito de unidades pesadas de carga de 3 a 7 ejes se elevó en 2,5%, debido al mayor movimiento de traileres, semitraileres y camiones pesados de carga de 3 ejes (6,1%), 4 ejes (1,3%), 6 ejes (2,1%) y 7 ejes (6,8%). No obstante, este resultado fue atenuado por la menor circulación de camiones de carga de 5 ejes (-6,7%).

www.peru.gob.pe


CAJAMARCA, MARTES 28 DE ABRIL DE 2015

10 El Clarín Clarín Cajamarca

e s a r F

ESPECTÁCULOS

www.elclarin.pe

s

Milett: Expareja le entablará demanda a Rodrigo González El expareja de Milett Figueroa, Alexander Geks envió una carta abierta en donde dejó en claro que él no es el responsable de la difusión del vídeo íntimo de la modelo. Según en la misiva,está muy afectado por los calificativos que viene recibiendo que decidió enviar una carta notarial para que Rodrigo González se rectifique de las declaraciones que ha realizado en su programa. “Se me está atacando sin conocer mi versión de lo sucedido y por el contrario ha preferido atacarme usando calificativos denigrantes contra mi persona antes de esclarecer esta situación”, expresó Geks. “Estaré cursando una carta notarial al señor Figueroa y del señor Rodrigo González conductor de Amor, amor, amor, a fin de que se rectifiquen de las declaraciones y calificativos deshonrosos hacia mi persona”, agregó.

Karla Tarazona no quiere que Vania Bludau vaya a la cárcel Luego que Christian Domínguez iniciara un proceso penal contra su expareja Vania Bludau, el artista sostuvo que solo espera que se haga justicia. “Eso lo decide la Justicia, yo no soy la ley”, dijo el popular ‘wachimán’. Como se recuerda,el Poder Judicial ha dictado una orden de captura contra la modelo. Así como Domínguez, la conductora Karla Tarazona también declaró que no le desea la cárcel a nadie. “A nadie se le desea la cárcel, pero hay castigos”, expresó para el diario Trome. “En general, nadie tiene corona. Las leyes son las leyes y, obviamente, si te citan para una lectura de sentencia, creo que lo correcto es preguntar a tu abogado si está mal que no vayas”, aseguró. Si bien Tarazona apoya la versión de su esposo, solo Vania y Domínguez saben lo que pasó realmente entre ellos, “Yo entré después a la vida de Christian y tengo su versión, no puedo opinar, yo vivo mi relación, estoy feliz y tranquila”, afirmó Karla.

HORÓSCOPO ARIES

Por: Galicia de los astros

TAURO

GÉMINIS

CÁNCER

22 MAYO - 21 JUNIO

22 JUNIO - 22 JULIO

LEO 23 JULIO - 23 AGOSTO

21 MARZO - 20 ABRIL

21 ABRIL - 21 MAYO

Los inconvenientes en el trabajo pueden provocarte preocupación y algo de depresión. No te preocupes, todo irá bien. Piensa en esto como un reto a superar. Tu practicidad y eficiencia naturales harán que lo superes. Alguien no está siendo totalmente honesto contigo. Anima a la gente a tu alrededor a abrirse y comunicarse un poco. Lo que digan puede que no sea totalmente agradable, pero al menos estarás en mejores condiciones para evaluar la situación.

Acontecimientos repentinos que te llegan a través de la televisión, prensa o Internet podrían sacudir hoy tus creencias. Esto podría d e s c o n c e r t a r t e momentáneamente y desilusionarte un poco. Al mismo tiempo, esta información podría abrirte nuevas puertas. Tu curiosidad natural con el tiempo va a ganar fuerza, y es muy probable que quieras leer todo lo que puedas acerca de lo que tienes en tu mente. ¡Los nuevos descubrimientos pueden ser fascinantes!

Una tarea en la que has estado trabajando durante mucho tiempo podría llegar a un punto muerto hoy debido a circunstancias fuera de tu control. Es probable que sientas mucha frustración, ya que no parece haber nada que puedas hacer para acelerar las cosas. Sin embargo, no te desesperes por esto porque va a ponerte en marcha de nuevo. Lo mejor que puedes hacer es buscar otra cosa en la cuál trabajar hasta que los impedimentos hayan desaparecido.

Prepárate. Un viejo sueño relacionado con tu carrera profesional finalmente puede llegar a ser una realidad. Al principio puede que no te lo creas, y no hagas caso de las noticias con el fin de evitar una posible decepción. No caigas en esta trampa porque crea energía negativa que puede obstaculizar tu camino. Has trabajado duro para estar donde estás, y no es probable que dejes de avanzar. Acepta sus elogios, da las gracias a todos y luego sigue adelante.

Tiendes a ser tu peor crítico, y hoy es muy probable que actúes de esa manera. Retrasos recientes en el trabajo pueden causar que descubras que albergas dudas acerca de tus propias capacidades. Ten objetividad en cuanto a la situación. Lo que ocurrió estaba probablemente más allá de tu control, así que no es justo dudar de ti por ello. Trabaja duro, sigue haciéndolo lo mejor que puedas, y no dejes que los acontecimientos externos minen tu confianza en ti mismo/a.

ESCORPIÓN

SAGITARIO

CAPRICORNIO

ACUARIO

24 SEP - 23 OCT

24 OCT - 22 NOV

23 NOV - 22 DIC

23 DIC - 20 ENERO

21 ENERO - 19 FEB

Podrían existir condiciones inseguras alrededor de tu hogar y podrían provocar accidentes si no se rectifican. Algunas pueden no ser evidentes, así que avisa a tus familiares para que tengan cuidado. Este no es un buen día para hacer todo el trabajo pesado en el hogar. Si estás planeando grandes reparaciones, podría ser buena idea posponerlas. Este es, sin embargo, un buen día para planificar dichas reparaciones, ya que tus habilidades de planeación son fuertes en estos momentos.

Uno o varios de tus compañeros de trabajo podrían parecer bastante molestos o deprimidos en el trabajo hoy y esto puede afectar a tu propia eficiencia. Tus colegas en cuestión no van a estar muy comunicativos, por lo que es mejor simplemente cerrar los ojos y seguir trabajando a pesar de la situación. Esto va a ser más duro de lo normal, pero no es nada que no puedas manejar.

Los derroches del pasado pueden atormentarte ahora. Podría haber problemas en la recepción de fondos que esperabas o un gasto inesperado –pero necesario– podría surgir. Realizar una planificación cuidadosa va a requerir de todo tu talento en este caso, pero no te desanimes. La situación puede volverse positiva en un abrir y cerrar de ojos, y probablemente lo hará.

El aburrimiento y la inquietud pueden perseguirte hoy. Podrías sentir la necesidad de liberarte de los lazos que te atan a asuntos mundanos, de huir y buscar la aventura, aunque no sabes qué tipo de aventura. Las paredes pueden estar cerrándose a tu alrededor en el hogar y en el trabajo. Es posible que desees planificar algún tipo de salida para un fin de semana próximo con el fin de darte un merecido descanso.

LIBRA

El dinero y la amistad rara vez se mezclan. Ten esto en cuenta hoy si un amigo te llama para pedirte un préstamo. Harías mejor si ayudas a esa persona a elaborar estrategias para ganar más dinero. Por mucho que te guste ayudar a los desvalidos, una ayuda temporal a menudo hace más daño que bien. Un préstamo rápido no ayudará al fundamental problema de gasto compulsivo de tu amigo. Ofrecerle pagar por asesoramiento sería un regalo de valor perdurable.

VIRGO 24 AGO - 23 SEP Hoy puede ser un día extraño en lo que al dinero se refiere. Es posible que no sepas exactamente cuál es tu situación financiera, por lo que podría ser una buena idea reunir todos tus registros y revisarlos con cuidado. Este no es un buen día para los juegos de azar o para realizar inversiones de ningún tipo. En vez de eso, obtén toda la información que puedas sobre las inversiones que te interesen, estúdialas y toma decisiones adecuadas después.

PISCIS 20 FEB - 20 MARZO Las preocupaciones por el dinero podrían estar en tu mente hoy. Puedes haber sufrido algunos reveses financieros y te preguntas cómo puedes reunir los fondos suficientes para superar el bache. Sin embargo, la ayuda está en camino. Una fuente externa podría proporcionar fondos para sacarte del apuro. Cualquier problema que puedas tener se arreglará más tarde. Tu propio ingenio y un poco de ayuda de tus amigos probablemente te ayudarán a superarlo.


CAJAMARCA, MARTES 28 DE ABRIL DE 2015

11 El Clarín

DEPORTES

www.elclarin.pe

Clarín Cajamarca

Segunda División se jugará con 12 equipos bre. A continuación les presentamos los equipos que buscarán el título. Los equipos que buscarán el ascenso a Primera División 2015 son, Comerciantes Unidos de Cajamarca, Alianza Universidad de Huánuco, Atlético Minero, La ADFP-SD determinó Atlético Torino, Carlos que serán 12 los clubes que A. Mannucci de Trujiparticiparán este año en el llo, Deportivo Copsol, Torneo de Ascenso tras con- Caimanes del Puerto firmarse el retiro de Pacífi- Eten, San Simón de Moco FC y la no inclusión de quegua, Sport Boys, Sport Rosario. El campeo- Sport Victoria, Unión nato se iniciará el 8 de ma- Huaral, Willy Serrato yo y finalizará el 11 de octu- Lambayeque.

La ADFP determinó que el campeonato de Segunda División Nacional se jugará con solo 12 y no con 14 equipos.

Cuatro equipos a la liguilla Juvenil UTC, San Ramón, Real JL y Sporting Caxamarca lucharan dos cupos a la etapa provincial de la Copa Perú del futbol cajamarquino. Aún falta conocer a los dos equipos representantes a la etapa interprovincial de la Copa Perú, que este domingo se inicia la liguilla en el estadio Héroes de San Ramón, existe cuatro equipos que lo lucharán para seguir en competencia. Fue algo sorprendente, pero son cosas del fútbol que se dan, y eso pasó en el campeonato de Primera División del futbol cajamarquino, al igualar tres equipos con el puntaje de 20 unidades que al parecer no quieren dejar el campeo-

nato copero. Los tres equipos que sumaron el mismo puntaje son Juvenil UTC, San Ramón, Real JL, mientras que Sporting Caxamarca, logró sumar 17 unidades quienes nuevamente se verán las caras en la liguilla final. La liguilla final de Primera División se inicia el domingo 3 de mayo, por lo tanto, los cuatro equipos seguirán trabajando para pasar a la siguiente etapa y representar al distrito de Cajamarca.

RESULTADOS DE LA NOVENA FECHA SON Aguerridos

6 – 0 Comerciantes Unidos

Real JL.

3 – 0 Micari

Sporting Caxamarca 2 – 1

Champagñat

Juvenil UTC

San Ramón

2–1

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Clubes Deportivo San Ramón Juvenil UTC Deportivo Real J.L. Sporting Caxamarca S.C. Deportivo Champagnat Aguerridos de Cajamarca Deportivo Sport Prado Comerciantes Unidos E.C. Deportivo MICARI Mister Welder F.C.

El gavilán norteño viene trabajando para quedar listo para el encuentro de la Primera fecha de Torneo Apertura y recibir al Garcilaso en el Héroes de San Ramón.

L

os 16 clubes del futbol peruano vienen ultimando sus trabajos y quedar listo para la primera fecha del Torneo Apertura que inicia este 1 de mayo, donde UTC tendrá a un difícil rival que es Real Garcilaso. El elenco que lo dirige el colombiano Ricardo Martínez, está en la recta final, tan solo tres días para definir al once y enfrentar al difícil Real Garcilaso este 1 de mayo, luego de las 3:30pm, en el estadio Héroes de San Ramón. Como se sabe, César Vallejo se coronó campeonato del Torneo del Inca pero no tiene tiempo de festejar. Los 'poetas' tendrán apenas 6 días para recuperar pues este 1 de mayo inicia en Torneo Apertura con cuatro partidos. Universitario de Deportes, arrancará jugando en Mo-

yobamba ante Unión Comercio. Este partido marcará el debut oficial de Luis Fernando Suárez como director técnico de los cremas. El campeón del Torneo del Inca visitará a Deportivo Municipal en Villa El Salvador. Mientras que Alinaza Lima le toca jugar el domingo 3 de mayo. Los íntimos recibirán a Juan Aurich, en Matute. Mientras que, Sporting Cristal no jugará la primera fecha del Torneo Apertura porque le toca descansar. Durante mayo se jugarán 7 fechas del Torneo Apertura. Después el campeonato sufrirá una 'para' debido a la participación de la Selección Peruana en la Copa América. César Vallejo, el campeón del Torneo del Inca, visitará a deportivo Municipal el 2 de mayo.

PROGRAMACIÓN DE LA PRIMERA FECHA DEL TORNEO APERTURA: VIERNES 1 DE MAYO Cienciano vs. León de Huánuco Escenario: Estadio Garcilaso de la Vega Hora: 11:00 a.m. Unión Comercio vs. Universitario Estadio: IPD de Moyobamba Hora: 1:15 p.m. UTC vs. Real Garcilaso Estadio: Héroes de San Ramón. Hora: 3.30 p.m. Alianza Atlético vs. Sport Loreto estadio: Coloso de la Frontera Lancones Hora: 3:30 p.m.

SÁBADO 2 DE MAYO Ayacucho FC Escenario:

vs. Sport Huancayo Ciudad de Cumaná.

Hora: Municipal Escenario:

12:30 p.m. vs. César Vallejo estadio Iván Elías Moreno

Hora:

3:00 p.m.

Melgar Escenario:

vs. San Martín estadio UNSA – Arequipa

Hora:

7:00 p.m.

Fuerza minera quiere la Segunda

TABLA DE POSICIONES NOVENA FECHA Ub

Gavilán en la recta final

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

DG

PTS

09

06

02

01

23

09

14

20

09

06

02

01

16

07

09

20

09

06

02

01

18

12

06

20

09

05

02

02

17

06

11

17

09

05

00

04

32

19

13

15

09

03

03

03

25

18

07

12

09

03

02

04

16

13

03

11

09

02

01

06

10

21

-11

07

09

00

03

06

09

30

-21

03

09

00

01

08

06

37

-31

01

Serapio Sucasaire. Según el último oficio de la FPF, considera que el ascenso es irrenunciable, por lo tanto Fuerza Minera debe jugar la Segunda División. “De existir una obliga- "Nosotros estamos especión para jugar el cam- rando que la Segunda se peonato de la Segunda Di- pronuncie y nos diga cuál visión Profesional, no ten- es nuestro destino, pero dríamos ningún problema mientras no nos diga nada en hacerlo” manifestó el entonces seguiremos trapresidente del club Unión bajando para la Copa PeFuerza Minera de Puno, rú, indicó.

El presidente del equipo puneño, Serapio Sucasaire, dijo que si la FPF desea que jueguen la Segunda División, no tendrán problema. Pese a que su posición inicial fue la de seguir jugando Copa Perú, el presidente del club Fuerza Minera, Serapio Sucasaire, declaró que si existe una obligación de la FPF, jugarán la Segunda División.


Deportes

Javier Chicharito Hernández esperó 233 días para ganarse a los hinchas del Real Madrid con su gol más importante

5 datos que debes saber del campeón César Vallejo logró su primer título profesional, ante Alianza Lima, luego de 415 partidos en Primera División

C

ésar Vallejo es el campeón del Torneo del Inca. El equipo poeta superó a Alianza Lima en la final y logró su primer título en el fútbol profesional. El cuadro de Trujillo tiene muchos datos interesantes que Depor te da a conocer en esta nota. 1. Le llegó la hora. Luego de 415 partidos en Primera División, César Vallejo logró su primer título profesional. Los ‘poetas’ debutaron en 2004 y solo duraron dos temporadas. En 2008 regresaron y tuvieron un camino en ascenso con clasificaciones a Copa Sudamericana y Copa Libertadores. Y ya tienen su primer título, esta vez ante Alianza Lima. 2. Tuvo su revancha. En 2005, Franco Navarro se fue al descenso con los ‘poetas’. Diez años después, sacó campeón del Torneo del Inca al equipo trujillano con un gran triunfo ante Alianza Lima y realizado

una destacada campaña. 3. Por segunda vez. En Primera, César Vallejo solo había ganado un partido en el Estadio Nacional. En el Apertura 2004, derrotó 1-0 a Wanka con gol de Manuel Corrales. Esta vez el primer escenario del país fue testigo de su título en el Torneo del Inca. 4. Es la cábala. Willian Chiroque ya le había ganado, con el Juan Aurich, la final de 2011 a Alianza Lima sin jugar, al igual que ayer. El ‘Periquito’ tiene esa curiosa cábala. Ahora en el torneo Apertura espera su oportunidad para destacar como sabe hacerlo. 5. Ya Había dado una vuelta. Los ‘poetas’ ganaron la Copa Perú, tras golear 4-0 a DEA de Abancay, en la final de ese torneo. Fue el 21 de diciembre de 2003. Así, César Vallejo logró su primer ascenso a la profesional. Y fue en el Estadio Nacional.

///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

¿Qué dijo Sanguinetti tras derrota ante Vallejo? Guillermo Sanguinetti habló recién hoy luego de caída de Alianza Lima contra César Vallejo en final del Torneo del Inca Guillermo Sanguinetti esperó hasta hoy para hablar del partido de anoche. El técnico uruguayo dio a conocer sus impresiones de la derrota de Alianza Lima contra la Universidad César Vallejo en la final del Torneo del Inca. Además, destacó el apoyo de la hinchada blanquiazul. “Lamentablemente no le pudimos dar al hincha el título ya que su apoyo fue importante. Somos conscientes que estamos en deuda. Tenemos que seguir pensando en lo que viene. Hemos perdido la batalla, pero no la guerra. Ahora vamos a consolidar el equipo para buscar el título del Apertura”, indicó Sanguinetti a "Alianza Lima Noticias". Para el entrenador charrúa la escuadra victoriana empezó bien la final pero con el transcurrir de los minutos fue bajando su rendimiento, hecho que aprovechó la César Vallejo para quedarse con el título. "El equipo tuvo un arranque bueno, pero lamentablemente no supimos mantener el nivel en los noventa minutos. El rival (Vallejo) nos quitó la pelota y el segundo tiempo aplicó contragolpe a base del juego aéreo”, agregó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.