Edición Impresa del 28 de Mayo del 2015

Page 1

EDICIÓN REGIONAL

El

Clarín

Valiente e Independiente

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es

P R E C I O S/. 1.00 Jueves 27 de Mayo de 2014

AÑO: XVI Nº: 5534 www.elclarin.pe

Hugo Begazo:

“Es deplorable que se estén usando menores en minería ilegal” La Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público investigan las causas de la muerte de los mineros ilegales.

SOLDADOS APOYARÁN A PNP Teniente Coronel EP, José Santos Díaz Alarcón informó que su comando está al tanto del posible requerimiento que pueda hacer el comando policial “cuando resulte necesario”.

Cajamarquinos Nuevamente incomodos con alumnos toman precios de de UNC campus transporte

Deportes

Estudiantes de la Universidad Nacional de Cajamarca, tomaron esta casa superior de estudios como medida de En protesta, que movilización fue encabezada muchasmientras oportunidades las mototaxis abusan en porrealizar gobernador regional. cobros porque cobran más caro que un taxi.

Bringas: “Familias pueden acceder a vivienda gratuita” El programa nacional “Techo Propio”, es una oportunidad que da el gobierno, para que familias de bajos recursos económicos accedan a una vivienda digna de 30 m2, todo de material noble.

Juvenil UTC lo tiene fácil El popular “gavilancito”, viene trabajando con miras al partido de vuelta este domingo.


CAJAMARCA, JUEVES 28 MAYO DE 2015

02 El Clarín Clarín Cajamarca

LOCALES

www.elclarin.pe

O I R A T N E M CO Régimen empresarial-militar Por: Raúl Wiener. Algo está cambiando en el país de estos días. La última norma que desplaza militares para ocuparse ya no solo de Cocachacra, sino de siete departamentos que han tenido que ver con la convocatoria al paro macrorregional del sur (incluido Cajamarca), refleja que ya no hay diferencia de perspectiva entre el alcalde de San Juan de Lurigancho (que ha declarado el estado de emergencia a pedido), Mauricio Diez Canseco y el presidente Humala. Militares para resolver los problemas de orden y seguridad, así como nuevas minas para enderezar la situación económica. El lunes murió un trabajador minero (no un antiminero) en Marcona, atendiendo a la nueva directiva del ministro Pérez Guadalupe, de usar “racionalmente” las armas letales de la policía. Mientras tanto, en Islay las patrullas nocturnas van de casa en casa deteniendo a reales o supuestos violentistas, en un clima de terror, propio de situaciones de dictadura. Así como decían que los “antimineros” habían expulsado a algunas personas de la zona de conflicto por manifestarse a favor de la mina, ahora los policías están presionando para que se vayan los periodistas y que nadie vea lo que pasa y están queriendo llevarse los casos judiciales a Lima para presionar por el resultado. Como hizo en el 2012, Humala ha girado a la represión a ver si puede recuperar el espacio perdido. Para eso siempre necesita un ministro que lo convenza que ese es el camino y que en este caso es el de Justicia. A su lado, Cateriano y Pérez Guadalupe, parecen haberse tapado la nariz y estar a la espera de que funcione la opción represiva. El presidente y el primer ministro que hicieron un monumental ridículo rogándole a la Southern que diera algún tipo de solución a la crisis, que solo agravó los problemas, están capitulando ahora al militarismo que está ocupando un espacio en la política que no le corresponde. El giro de los acontecimientos está tomando un tono que anuncia peligros en el horizonte. Sobre todo porque el gobierno no solo está enfrentando movimientos sociales desafiantes y cada vez más duros, sino porque a la vez está acosado por la derecha política que, con la fuga de Martín Belaunde en Bolivia, ha reforzado su mirada de que aquí lo que hará caer a Humala es que se llegue a saber si hubo fondos chavistas en la campaña del 2006. También para contrarrestar este flanco, que Humala no puede manejar políticamente (en realidad no maneja políticamente ninguna cosa), es que se acentúa la lucha por mostrarle a los empresarios mineros y a la Confiep, que el gobierno todavía funciona. La sombra de un cambio de régimen hacia un modelo de alianza empresarial-militar y de democracia aún más restringida que la que ha habido por casi 15 años, flota sobre todos nosotros. La veíamos venir con algunas de las candidaturas del próximo año, pero la desesperación de Humala por sobrevivir puede llevarnos al choque antes de tiempo.

Sierra Exportadora proyecta generar ventas por S/. 780 millones en 2015 Nuestra tarea en el 2015 es ampliar la conexión entre las empresas exportadoras y los grupos organizados de agricultores en las zonas de Áncash, Ayacucho, Cajamarca, Apurímac.

S

ierra Exportadora espera generar negocios por más de 780 millones de nuevos soles durante el 2015, a través del impulso y ejecución de una serie de planes de negocios de productores de diferentes regiones del Perú. Alfonso Velásquez, presidente ejecutivo de Sierra Exportadora explicó que esta meta representa un incremento del 30 por ciento con relación al 2014, cuando se alcanzó los 600 millones de nuevos soles en ventas.

Velásquez agregó que Sierra Exportadora también tiene contemplado alcanzar los 150 millones de nuevos soles en inversiones promovidas por Procompite, sector privado y las asociaciones de productores. Sostuvo que los indicadores de Sierra Exportadora indican un crecimiento sostenido en ventas, empleo e inversión y en un trabajo conjunto con las 1,800 municipalidades del Perú a través del programa Procompite. "Para el 2015 hemos se-

En esa línea, Velásquez explicó que Sierra Exportadora ha recibido el encargo del ministro de Agricultura, Juan Manuel Benítes, de orientar la labor y la promoción de las dependencias de dicho portafolio y las oficinas que tengan relación con ese trabajo. "Orientar la producción y si tenemos 10 programas exitosos en Sierra Exportadora, con 600 millones en ventas en el año 2014, trabajando de la mano con Agro Rural, Agro Ideas y trabajando con todo el aparato de agricultura, esa cantidad crecerá mucho más que los 780 millones de nuevos soles propuesto como meta inicial para el 2015", subrayó. guido promoviendo el Pro- En tal sentido, Velásquez compite. Los funcionarios mencionó que Sierra de nuestras sedes en todo Exportadora sigue en la lael Perú trabajan mucho bor de fortalecer sus promás de cerca con los alcal- gramas nacionales para la des, motivándolos para promoción de una serie de que se utilice este meca- productos como berries, nismo y apoyándolos en la truchas, quesos maduraelaboración de las pro- dos, quinua con valor agrepuestas vía plan de nego- gado, exportación de lana cios", remarcó. de alpaca. Indicó que, para tal efecto, "Nuestra tarea en el 2015 se trabaja con las autorida- es ampliar la conexión endes municipales y gobier- tre las empresas exportanos regionales. "Podemos doras y los grupos organillegar a utilizar en el Perú zados de agricultores en hasta 2,000 millones de las zonas de Áncash, Ayanuevos soles en Procom- cucho, Cajamarca, Apurípite". mac", señaló.

Libro “El Poncho Verde” se presentó en Lima El jueves 21 de mayo, en el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú, se presentó el libro “El Poncho Verde: Cajamarca y la visión de Pablo Sánchez Zevallos”, obra que recoge el trabajo y compromiso de este ilustre cajamarquino en la protección y conservación de la riqueza natural de Cajamarca, así como su inquietud y afán por el desarrollo sostenible de su tierra. Esta publicación es un esfuerzo impulsado por la Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC), organismo corporativo de Yanacocha, y la Compañía Minera Coimolache, bajo la edición de Bee Creative, con imágenes del prestigioso fo-

tógrafo Walter H. Wust y su equipo. La presentación estuvo a cargo de la Dra. Carmen Felipe Morales, de la Universidad Agraria La Molina y los comentarios a cargo de Carlos Amat y León, del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico; Javier Velarde Zapater, vicepresidente y gerente general de Yanacocha; y del Dr. Róger Guerra García, representante de la Academia de Ciencias. Raúl Benavides Ganoza, director de la Cía. de Minas Buenaventura y presidente del Directorio de ALAC y el reconocido investigador peruano Mauricio de Romaña, hicieron una semblanza de la visión y el legado de

Pablo Sánchez al desarrollo sostenible de Cajamarca y el país. “El Poncho Verde” es un interesante aporte al desarrollo turístico, social y cultural de Cajamarca. Las imágenes registran lugares poco frecuentados y nos acercan alegremente al quehacer de los pueblos y sus costumbres. Pero más allá de exponer la singular belleza de es-

te lugar, el libro muestra cómo estos espacios pueden ser fuente de bienestar y progreso, utilizándolos responsablemente, con equidad y solidaridad. Comparte además, conceptos como la cosecha de agua, la educación integral a través de las “Escuelas Azules” y la importancia de cubrir con un manto verde los cerros de Cajamarca.


CAJAMARCA, JUEVES 28 DE MAYO DE 2015

03 El Clarín

LOCALES

www.elclarin.pe

BRINGAS:

HUGO BEGAZO:

“Familias pueden acceder

a vivienda gratuita”

El programa nacional “Techo Propio”, es una oportunidad que da el gobierno, para que familias de bajos recursos económicos accedan a una vivienda digna de 30 m2, todo de material noble. El Director de Vivienda y Urbanismo, de la Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento en Cajamarca, César Bringas Fernández, informó sobre el programa nacional “Techo Propio”, oportunidad para que familias de bajos recursos económicos puedan acceder a un vivienda digna de 30 m2, todo de material noble, con cimientos para dos pisos, por un equi-

valente de 18 mil 90 soles (S/ 18,090) que da el gobierno, no se devuelve ni un sol, no se paga ni una cuota inicial menos una mensualidad. Esta vivienda tiene un ambiente que puede funcionar fácilmente como sala, comedor y cocina, otro ambiente para un dormitorio, otro ambiente que es completo y terminado tiene ducha, lavatorio, su inodoro y

Clarín Cajamarca

su enchapado de cerámico. Bringas explicó que la ventaja del programa “Techo Propio”, la inscripción es gratis, una vez que se está armando su expediente, las familias solamente tienen que depositar en una cuenta del Interbank a nombre del Fondo Mi Vivienda, 770 soles (S/ 770), este depósito sirve eminentemente para gastos administrativos, para que la entidad que hace su construcción pueda hacerles sus planos, trámites de las licencias y sus trámites de inscripción en registros. Los requisitos son tres, el primero que como familia no tengan un ingreso mayor a mil 860 soles (S/1,860), debe ganar menos de esa cantidad, otro requisito es que la familia no haya recibido apoyo en lo referente a Fonavi, Enase o Banco de Materiales, este programa es para familias que todavía no han recibido apoyos habitacionales. El tercer requisito es que una familia cuente con un terreno como única propiedad a nivel nacional, la familia que ya tiene una casa, o que tiene dos terrenos, o casa y terreno ya no puede postular, el terreno de única propiedad debe tener los servicios de luz, agua y desagüe en el terreno o al menos esos servicios pasen por donde está ubicado la propiedad. Además el terreno debe estar inscrito en Registros Públicos, el área del terreno debe tener un valor predial no más de 15 mil soles, eso se lo demuestra con los predios, donde indica un valor arancelario que da la muni-

cipalidad, porque se supone que este apoyo no es para familias que tienen un enrome terreno. Para la inscripción solamente deben llevar fotostática del DNI de la familia y la fotostática de la ficha de registros públicos, nada más es así de sencillo, ya en las oficinas de vivienda y urbanismo hacen la inscripción mediante el sistema. Sobre las dudas que muchas veces tienen los ciudadanos respecto a “Techo Propio”, el funcionario indicó que hay gente mal intencionada que al no cumplir con los requisitos, les infunden temor al resto de familias que sí pueden acceder al programa, estos mal intencionados les dicen: Bringas Fernández invitó a las familias que se acerquen a inscribirse en las oficinas en Tarapacá 648, o en la municipalidad de Cajamarca, o en la oficina descentralizada de atención al ciudadano del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento ubicada en Jr. Sor Manuela Gil. Tras indicar que del bono familiar de 18 mil 90 soles que les asigna el gobierno, no se devuelve ni un sol, y es más, la familia no está obligada a dar un ladrillo, ni un fierro y menos una bolsa de cemento, todo viene ya por cuenta del progrma “Techo Porpio”, Bringas añadió que el grupo de familia que postule al programa, debe estar conformado por un jefe de familia y un dependiente, ese jefe de familia puede ser una pareja de esposos, la mamá, el papá con un hijo.

“Es deplorable que se estén usando menores en minería ilegal” La Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público investigan las causas de la muerte de los mineros ilegales.

Hugo Begazo se refirió a la falta de un depósito para colocar los vehículos que son incautados por haber cometido infracciones y los que han sido robados y son recuperados.

POLICÍA Y FISCALÍA INVESTIGAN MUERTE DE El general jefe del Frente MINEROS Policial, Hugo Begazo, ILEGALES deploró que los mineros informales utilicen niños La Policía Nacional del en sus actividades ilega- Perú y el Ministerio Pules en la zona La Chilca, blico investigan las cauen la provincia de Caja- sas de la muerte de los mineros ilegales, indicó el bamba. El último martes justa- general Hugo Begazo, jemente fallecieron dos per- fe del frente policial de sonas, aparentemente por Cajamarca, quien indicó aspirar gases tóxicos, en- que los fallecidos no contre ellas, un menor de tan taban con los equipos de solo 17 años. Las muertes seguridad para realizar su se produjeron en un soca- labor en la ilegal activivón del sector La Chilca, dad minera. distrito de Cachachi, pro- Hugo Begazo también informó que las investigavincia de Cajabamba. ciones que realizan los inPor otro lado, el general informó que viajará, jun- tegrantes de su institución to al alcalde provincial, a determinarán quienes son la ciudad de Lima para los empresarios que conreunirse con el vicemi- trataron a los dos mineros nistro del Interior para fi- ilegales que perdieron la niquitar el tema de la vida en el socavón de La construcción de la escue- Chilca, quienes serán acula de sub oficiales en el sados como responsables de esta tragedia. distrito de Jesús.

MPC elabora nuevo plan de rutas para el transporte urbano La Municipalidad Provincial de Cajamarca tiene como una de sus prioridades facilitar la comodidad de la población en el uso del transporte público de pasajeros; por ello, la Gerencia de Viabilidad y Transporte Urbano, convocó a los representantes de las diferentes empresas que brindan este servicio para aportar ideas en la propuesta del nuevo plan de rutas que viene trabajando esta dependencia municipal.

Hebert Villar, gerente de viabilidad y transporte urbano, aseguró que esta iniciativa busca hacer partícipes a los transportistas de una propuesta que busca optimizar este servicio, evitando cuestionamientos al nuevo plan de rutas que será presentado ante el concejo provincial. “Hicimos una exposición del trabajo que estamos realizando en cuanto a la revisión y actualización de las rutas de transporte de la provincia

de Cajamarca. En esta actividad, se les explicó a los transportistas cuales son los contenidos de esta propuesta y los resultados que se obtendrán en su aplicación” sostuvo el funcionario edil. Cabe indicar que este trabajo demandará de un tiempo prudencial para la consolidación de esta propuesta, ya que se tienen que evaluar la funcionalidad y aprovechamiento de las actuales rutas y la posibilidad de

incorporar otras, que amplíen la cobertura del servicio público de transporte de pasajeros. Asimismo, la optimización del nuevo plan de rutas contempla la organización del mismo en un sistema informático moderno. “Vamos a revisar todas las rutas que se tuvo en el plan anterior, y la posibilidad de incorporar, previa revisión, nuevas rutas solicitadas por algunos centros poblados de Cajamarca. Para esto de-

bemos tener en cuenta dos componentes, el primero que es la posibilidad física del establecimiento de nuevas rutas y el otro aspecto es el económico, donde ser evaluará la satisfacción del usuario y determinar los niveles de demandas de estas nuevas rutas. La idea es tener un nuevo plan de rutas sistematizado y organizado en un sistema informático moderno” manifestó Villar. Finalmente, el funcionario municipal sostuvo que el

tiempo estimado para la consolidación del nuevo plan de rutas es de tres meses, por lo que se espera que en la quincena de agosto el plan pueda estar listo para su implementación. “Este plan de rutas será socializado con los transportistas y luego presentado a la comisión de transportes de los regidores, a fin de que se evalúe y pase al concejo para su aprobación. Esperamos tener lista la propuesta en el mes de agosto”.


CAJAMARCA, JUEVES 28 DE MAYO DE 2015

04 El Clarín Clarín Cajamarca

LOCALES

www.elclarin.pe

Opinión

Fija posición de candidaturas en cédulas de sufragio para

El inventor elecciones del 5 de julio se de Cajamarca Comicios realizarán en

Por: Eduardo González Viaña

T

odas las ciudades clásicas tienen un pintor que guarda el recuerdo de aquéllas para que las generaciones nuevas continúen edificando el viejo plano. Lo hallé hoy en una librería de Pórtland, y no podía creerlo. Nada menos que un album de la iglesia de piedra de Belén de Cajamarca, uno de los complejos arquitectónicos más asombrosos del arte español y americano. Las fotos han sido, por supuesto, recopiladas por Andrés Zevallos de la Puente, el pintor, quien, además traza un cuadro histórico y una descripción del conjunto de edificios religiosos y sanitarios de ese nombre que comenzaron a construirse en 1642. Dije “por supuesto” porque si ustedes quieren conocer Cajamarca y no pueden viajar allá, les aconsejo que vayan a una exposición del pintor Andrés. Allí encontrarán los rostros del campo, las fiestas de la siembra y la cosecha, el color de las flores y los árboles, los ritos del amor y de la vida, y, por todas partes, los tunales, las piedras, las dudas, las montañas, las penas, las sombras, las nubes, las palabras iniciales de la creación y todos los hechizos que hacen de Cajamarca una tierra encantada. No solamente encantada: Cajamarca es también una de las ciudades eternas. Si en el Viejo Mundo Jerusalem es la tierra de la redención humana, Roma la ciudad de los césares y Constantinopla el lugar de la tragedia que parte al mundo en dos; en el nuestro, Cusco, México y Cajamarca son las urbes donde se funda una historia del hombre y donde se sufre la desintegración de un sueño milenario. Pero yo he llegado a Cajamarca en sueños. El Sol era el mismo sol, y la Luna, la misma luna de antaño reflejándose en las aguas rojas de los Baños del Inca, en las murallas de piedra de San Francisco o de la Catedral o en los ojos negrísimos de alguna misteriosa cajamarquina que camina por mi recuerdo. Caminando en sueños, entré a la municipalidad, y la encontré colmada por murales y pinturas de Zevallos que narran al visitante la historia de los caxamalcas, cajashos o cajamarqueses. Como en sueños uno no se cansa, subí por calles verticales, entré a la casa de Andrés y conversé con sus hijas; su esposa Jovita me invitó una sopa teóloga y, por fin, retomando el camino, llegué a la cima del cerro Santa Apolonia , donde uno se tropieza con la ermita de la Virgen, el trono de las tres sillas, el túnel que supuestamente conduce al Cusco y a una docena de recuerdos que nos llevan por el cielo. Todas las c iudades clásicas tienen un pintor que guarda el recuerdo de aquéllas para que las generaciones nuevas continúen edificando el viejo plano, y Andrés es el cajamarquino que, en nuestro tiempo, asume esa tarea. Además, cumple otra que consiste en recopilar y pasar de boca en boca los relatos de Lino León, un fantástico fabulador del siglo XIX, cuyo parentesco me honra. Esto es más o menos algo de lo que Andrés me contó en sus mismas palabras, que son las palabras propias del tío Lino: “Perseguido por un toro bravo, el tío Lino se había subido sobre un árbol de mostaza, y desde allí le hacía zumba: “Das crees que me vas a fregar”, mientras el animal bufaba y rascaba el suelo con rabia. Tanto rabió que el árbol ya estaba a punto de venirse abajo.” “En eso que yastaba por caerse la mostaza, atinó a pasar porai una nube redonda que volaba bajito. Cuando estuvo a la mano, el tío ¡das! se metió dentro de ella y se fue hasta Cosiete.” “Allí estaba garuando y había salido un arco en el cielo. Entón el tío se apeó por el arco, pero su poncho se había pintado de siete colores.”

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

dos provincias y 29 distritos.

L

a Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) fijó, mediante sorteó público, la ubicación de las candidaturas en las cédulas de sufragio que se utilizarán en las dos provincias y 29 distritos donde se realizarán las elecciones municipales complementarias el próximo 5 de julio. El sorteo de la ubicación de los partidos políticos en las cédulas de sufragio se realizó en la sede central del organismo electoral, Jr. Washington 1894, Cercado de Lima, y estuvo a cargo de la Gerencia de Comunicaciones y Relaciones Corporativas. Según el sorteo, los partidos políticos aparecerán en la cédula de sufragio en el siguiente orden: Partido Democrático Somos Perú, El Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad, Restauración Nacional, Alianza para el Progreso, Fuerza Popular, Acción Popular, Perú Posible, Siempre Unidos, Partido Aprista Peruano y Vamos Perú. A su vez, el sorteo de ubicación de los movimientos y las organizaciones políticas locales se llevó a cabo en las sedes de las Oficinas Descentralizadas de Proce-

sos Electorales (ODPE), conforme a sus respectivas circunscripciones y estuvieron a cargo del Jefe de la ODPE correspondiente. Previamente a este acto, también se asignó por sorteo números impares a las organizaciones políticas locales de ámbito provincial y números pares a las organizaciones políticas locales de ámbito distrital. Fueron consideradas en los sorteos de ubicación todas las organizaciones políticas con inscripción vigente y que han presentado lista de candidatos ante los Jurados Electorales Especiales para las Elecciones Municipales Complementarias 2015. Las organizaciones políticas incluidas en el sorteo y que, por cualquier circunstancia, no logren la inscripción de su lista de candidatos, no serán conside-

rados en la cédula de sufragio, sin que esta situación afecte el resultado del sorteo. En el caso que alguna organización política no logre su inscripción de candidatos, se retire o desista de participar en el proceso electoral, la ubicación asignada será tomada por la organización a la que corresponda la posición inmediata inferior, según el orden establecido mediante sorteo. En las elecciones municipales complementarias se elegirá 31 alcaldes y 159 regidores, para lo cual se habilitarán 578 mesas de sufragio en 65 locales a nivel nacional. Los comicios se realizarán en dos provincias y 29 distritos, circunscripciones donde se declaró la nulidad de los comicios del pasado 05 de octubre del 2014, por

registrarse actos de violencia electoral. Los comicios se llevarán adelante en las provincias de Purús (Ucayali) y Condorcanqui (Amazonas), así como en los siguientes distritos: Nieva, Río Santiago, El Cenepa y Cumba (Amazonas); Huanchay y Ranrahirca (Ancash), Paccha, Pucara, Calquis, Llapa, San Gregorio y Tongod (Cajamarca), Pueblo Nuevo (Ica) y Córdova (Huancavelica). Asimismo, se votará en Quisqui (Huánuco), Quichay (Junín), Taurija, Mollepata y Lucma (La Libertad), Illimo (Lambayeque), Cristo Nos Valga (Piura), Huarochiri, Huangascar y Sumbilca (Lima), Parinari (Loreto), Puerto Bermúdez (Pasco), Pomata (Puno), Piscoyacu, Pajarillo, Bajo Biavo y Tres Unidos (San Martín).

Instalan 10 oficinas registrales auxiliares de salud Durante el mes de mayo se ha puesto en funcionamiento 10 Oficinas Registrales Auxiliares en establecimientos de salud, donde se puedan inscribir nacimientos y defunciones de manera rápida y gratuita. Dichos establecimientos –del Ministerio de Salud (MINSA) y del Seguro Social de Salud (EsSalud) – atienden a la población más pobre de los departamentos de Cajamarca, Huánuco, Áncash, Cusco, Huancavelica, La Libertad y Loreto. Sin hacer ningún pago, en una Oficina Registral Auxi-

liar se obtiene un acta de nacimiento y de defunción. Asimismo, el Documento Nacional de Identidad (DNI) de un recién nacido y de cualquier menor de 17 años que es atendido en un hospital del MINSA. Tam-

talará otras 50, contando con el apoyo financiero de la Unión Europea, que recibe a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Uno de los objetivos de la creación de Oficinas Registrales Auxiliares es facilitar la documentación oportuna y gratuita de los recién nacidos, pues apenas se tramita poco cuesta nada la toma de su DNI pueden ser afiliados la fotografía del menor de al Seguro Integral de Salud edad en la misma oficina. (SIS). Una vez asegurados, Las 10 nuevas Oficinas Re- reciben vacunas, suplegistrales Auxiliares se su- mentos nutricionales y man a las otras 92 que exis- otros servicios de salud, lo ten a nivel nacional. A lo lar- que favorece su crecimiengo del año, el RENIEC ins- to y desarrollo.


CAJAMARCA, JUEVES 28 DE MAYO DE 2015

05 El Clarín

POLICIALES

www.elclarin.pe

Clarín Cajamarca

Cerca de una veintena de alumnos del Colegio Emblemático “Coronel Cortegana”, con pancartas en manos acompañaron la movilización que estuvo integrada por un contingente de ronderos y trabajadores de la Municipalidad de Celendín.

D

urante la movilización antiminera en contra del Proyecto Tía María, desarrollado ayer en la mañana en Celendín, los organizadores de esta “marcha de protesta” no tuvieron reparos en utilizar a menores de edad y hacerlos marchar por las principales calles d e C e l e n d í n . Cerca de una veintena de alumnos del Colegio Emblemático “Coronel Cortegana”, con pancartas en manos acompañaron a la movilización que estuvo integrada por un contingente de ronderos y trabajadores de la Municipalidad de Celendín. Éstos últimos desde tempranas horas, tuvieron órdenes de cerrar sus oficinas para volcarse a las manifestaciones y acompañar a los de la comitiva. El alcalde Jorge Urquía brillo con su ausencia. La utilización de estudiantes constituye un claro ilícito y una total irresponsabilidad del Movimiento de Afirmación Social (MAS), que puso como “carne de

cañón” a indefensos alumnos, que todavía no comprenden la utilización política de la que han sido víctimas. En efecto, los estudiantes salieron con uniformes de su institución educativa, como si del pregón de su aniversario institucional se hubiese tratado. Cabe precisar, que los alumnos pertenecen al colegio donde labora la hermana del alcalde de Celendín, profesora Jackeline Urquía Sánchez. Las reacciones no se han hecho esperar y es que el MAS de Celendín pareciera no aprender la lección, cuando en julio del 2012 un alumno del colegio “Pedro Paula Augusto Gil” falleció en plenas protestas antimineras. Enver Ramos Tenorio, Fiscal del Ministerio Público de la provincia de Celendín fue enfático en manifestar que lo ocurrido ayer por la mañana podría constituir un claro abuso de autoridad por parte de los encargados del Colegio Emblemático “Coronel Cortegana” y se procederá

Utilizaron a menores en protestas antimineras a la denuncia de oficio e investigaciones pertinentes. “La utilización de menores de edad en horario escolar si es materia de investigación no solo por la Fiscalía Penal sino también por la Fiscalía de Familia, en ese sentido el Ministerio Público va a iniciar las investigaciones de oficio para determinar responsabilidades penales de los que resulten responsables”. Así mismo mencionó que si bien los menores de edad tienen derechos reconocidos, algunos están res-

ses programadas de los alumnos y además todas las actividades programadas por la casa superior de estudios. En tanto pasado las diez Desde muy temprano de de la mañana la movilizaayer los estudiantes de la ción de las organizaciones Universidad Nacional de sociales (básicamente ronCajamarca, tomaron el lo- das campesinas), encabecal de dicha casa superior zados por el gobernador rede estudios en apoyo al pa- gional, Porfirio Medina, ro convocado por la región iniciaron la movilización Arequipa, la toma generó recorriendo las principales reacciones contrarias pues- calles de Cajamarca, junto to que algunos alumnos re- a un asno que lucía frases clamaron que tenían acti- dirigidas al mandatario pevidades que cumplir pero ruano. que les impidieron el in- Profirio Medina en medio greso. Los alumnos mani- de la movilización sostufestaron que no participa- vo que dicha acción de proron de la movilización por testas se realiza como una temor a que puedan ser acción de apoyo a los heragredidos por las fuerzas manos de Islay-Arequipa que viene luchando contra del orden. Por su parte el rector de la el proyecto Tía María. El UNC Roberto Mosqueira gobernador aclaró que la manifestó que estas pro- movilización es pacífica y testas y tomas de local so- saludo la presencia polilo perjudican las activida- cial para garantizar el ordes, hacen perder las cla- den público.

Nuevamente alumnos toman campus de la UNC Estudiantes de la Universidad Nacional de Cajamarca, tomaron esta casa superior de estudios como medida de protesta, mientras que movilización fue encabezada por gobernador regional.

tringidos hasta que cumplan la mayoría de edad o puedan. “Los alumnos del este colegio como todo menor de edad, tienen derechos, pero algunos actos necesitan la autorización de los padres. Si el director u otro personal ha obligado a los alumnos a participar de esta protesta estarían incurriendo en abuso de autoridad y eso está sancionado por el Código Penal”, puntualizó. Cabe precisar que la Ley de Reforma Magisterial del Ministerio de Educa-

ción también establece sanciones frente a estos casos. En el Título Tercero sobre Deberes, Derechos, Estímulos, Sanciones y Términos de la Carrera Magisterial, en el capítulo VIII y artículo N° 48 de la referida Ley, acuerda sancionar con cese temporal al docente o docentes que interrumpan o se opongan deliberadamente al normal desarrollo del servicio educativo Así mismo en el Artículo N° 49 del mismo capítulo, establece la destitución del

docente cuando este incurre en inducir a los alumnos a participar de marchas de carácter político. Lo que ha ocurrido en Celendín, evidentemente se trata de una marcha política bajo el pretexto de la defensa del medio ambiente y que tendrá que ser tomada en cuenta por las autoridades educativas para sancionar a los docentes que permitieron u obligaron a los alumnos a participar de la movilización política. Corresponde a la UGEL de Celendín tomar cartas en el asunto.

Sanción ejemplar a ladrones de programa Juntos Contra la Pobreza de la provincia de Hualgayoc, pidió que las autoridades pertinentes investigación sanción ejemplar contra los cajeros del Banco de la Nación y ex gestores involucrados en el millonario robo a los más pobres que se benefician con los programas sociales del Estado. Por su parte el gobernador provincial, sí como el coordinador provincial del Programa Juntos sostienen que tenían ninguna información de la millonaria estafa que ocurrió en la Agencia del Banco de la Nación de Bambamarca. Cabe señalar que en BamEl abogado Wilson Nú- bamarca la estafa se acerca ñez, coordinador cole- al 1 millón de soles y las giado de la Mesa de Con- afectadas son personas certación Para la Lucha muy humildes.

Piden sanción ejemplar a quienes robaron a beneficiarias de Juntos de Bambamarca.


CAJAMARCA, JUEVES 28 DE MAYO DE 2015

06 El Clarín Clarín Cajamarca

La ayuda a estas comunidades es básicamente en víveres, juguetes y algunos materiales educativos.

ACTUALIDAD

www.elclarin.pe

Comité de damas del congreso brinda apoyo a los pobladores de Oxamarca

E

l Comité de Damas del Congreso de la República visitó la provincia de Celendín con el único propósito de brindar apoyo social y ayuda humanitaria en el distrito de Oxamarca a los pobladores de escasos recursos económicos. Alejandra Solórzano, Presidenta del referido Comité de Damas y hermana de la presidenta del Congreso de la República Ana María Solórzano, antes de su arribo a Oxamarca, brindó una breve conferencia de prensa donde informó sobre su visita a tierras celendinas. “El Comité de Damas del Congreso de la República se hace presente en Celendín en compañía de la espo-

sa del Congresista Modesto Julca para brindar ayuda a los pobladores del distrito de Oxamarca, específi-

camente a las comunidades de Majadapampa, Quillamachay, La Quinua, Choctapampa, La Libertad

y Chillay”, mencionó Solórzano. Refirió que la ayuda a estas comunidades es básicamente en víveres, juguetes y algunos materiales educativos. “Vamos a realizar la entrega de sacos de arroz y otros víveres, así como juguetes para niños y niñas. Además estamos trayendo kits escolares y realizaremos la entrega de un televisor y DVD para un colegio de este distrito”. Con este trabajo social, serán beneficiados cerca de 750 niños, niñas y demás pobladores del distrito de Oxamarca que se encuentran en grado de vulnerabilidad y pobreza extrema. Solórzano explicó que la ayuda que brinda este Comité de Damas está sujeto a peticiones y solicitudes de los mismos pobladores que requieren apoyo social.

“Recibimos solicitudes y oficios durante todo el año de los mismos pobladores y nosotros nos encargamos de canalizar estas peticiones”. En ese sentido invitó a la población a pedir el apoyo humanitario y social del Comité de Damas. “Invitamos a la población, si en algún momento necesita de donaciones o ayuda, nos puede escribir al correo del Comité de Damas, que es el cdamas@congreso.gob.pe o remitirnos un oficio solicitando la ayuda que requieran. No solo es ayuda de donaciones sino también ayudamos en momentos de crisis que puedan pasar o por enfermedad”, expresó. Por su parte, el gerente de la municipalidad distrital de Oxamarca, Jesús Zegarra agradeció tan noble gesto y se comprometió a brindar el apoyo necesario a las

integrantes del Comité de Damas durante su periplo por Oxamarca. “Estamos apoyando logísticamente al Comité de Damas del Congreso de la República para la distribución de los bienes que han recaudado y sean distribuidos entre quienes más lo necesitan”, puntualizó. Cabe precisar que el Comité de Damas del Congreso es una Asociación Civil de derecho privado y sin fines de lucro que está integrada por las esposas de los congresistas o representantes de éstos, que quieran hacer una labor de voluntariado y ayuda social. Trabaja durante todo el año desarrollando diferentes actividades culturales, artísticas y deportivas y reciben donaciones de empresas, canalizando lo recaudado a las poblaciones más vulnerables.

Lanza convocatoria a III Premio Especialistas de Yanacocha participan en evento académico Nacional Alcalde Productivo A partir de ayer los alcaldes distritales y provinciales de todo el país pueden inscribirse vía online para participar en la tercera edición del Premio Nacional Alcalde Productivo organizado por Sierra Exportadora, organismo adscrito al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), el cual busca distinguir a los burgomaestres que realizaron una gestión pública transparente y exitosa en la inversión de los recursos económicos, generando riquezas para su localidad. Los burgomaestres pueden inscribirse en el portal del Premio: www.sier r a e x p o r t a d o r a . g o b .pe/premioalcaldeproducti vo, y postular a una de las

cinco categorías que tiene este reconocimiento: Atracción de Inversión y Comercio, Alianzas Público Privadas, Políticas y Desarrollo Productivo, Desarrollo de Clúster y Buenas Prácticas de Municipio Productivo. Las inscripciones cerrarán el 31 de agosto y luego iniciará la etapa de presentación de expedientes. De esa manera, los ganadores del III Premio Nacional Alcalde Productivo, organizado por la Dirección de Desarrollo Productivo Territorial de esta institución, se conocerán en la ceremonia de entrega de premios el 26 de noviembre. El director de Desarrollo Productivo Territorial de Sierra Exportadora, Iván

Juscamaita Palacios, indicó que este reconocimiento brinda a los alcaldes ganadores un estatus de líderes en el desarrollo productivo, por lo que esta distinción fomenta el modelo de gestión de los alcaldes exitosos, resaltando su labor por los logros alcanzados. “El premio también busca difundir sus experiencias de manera que estas puedan ser aprovechadas como un modelo de buenas prácticas productivas, y luego ser replicadas por otras entidades territoriales”, detalló Juscamaita. Es preciso mencionar que Sierra Exportadora entrega este premio desde el año 2013. En el II Premio Nacional Alcalde Productivo realizado el año pasado se inscribieron 1.203 alcaldes de todo el país, de los cuales 1. 044 fueron distritales y 159 provinciales. Los burgomaestres ganadores fueron de las regiones San Martín, Arequipa, Puno, Tacna y Cusco; este año se espera superar los 1.500 alcaldes distritales y provinciales inscritos a este concurso.

Evento realizado en la UNC actualizó a asistentes en normas de calidad, medio ambiente, seguridad y salud en el trabajo. Fernando Alarcón, Fernando Araujo y Jorge Guerrero, especialistas de Minera Yanacocha, participaron como ponentes en el curso “actualización en normas de calidad, medio ambiente, seguridad y salud en el trabajo (ISO

9001 – IS O 14001 – rial se orienta hacia la mejoOHSAS 18001)”, organi- ra continua de los procesos zado por el estamento de y la adopción de normas ingraduados del Consejo Uni- ternacionales y locales para versitario de la Universidad elevar los niveles de caliNacional de Cajamarca. dad y desempeño, con meEn este evento académico nos incidentes laborales e participaron estudiantes impactos en el medio amuniversitarios y profesiona- biente. les interesados en conocer Juan Chafloque, miembro herramientas de gestión pa- del Consejo Universitario y ra mejorar la competitivi- representante del estamendad empresarial a través de to de graduados de la UNC, estas importantes certifica- agradeció a Yanacocha por ciones e incrementar así sus el apoyo con sus profesioposibilidades empleo. nales para este evento, a la La actividad remarcó la im- vez que anunció que próxiportancia de hacer un repa- mamente desarrollarán, junso de las normas que regla- to a otras instituciones, mentan la actividad empre- eventos similares que consarial, las cuales han cam- tribuyan a la formación acabiado en los últimos años. démica y profesional de los Hoy, la actividad empresa- cajamarquinos.

huelga indefinida de maestros en Chota El profesor Diógenes Ramos Manosalva, subdirector de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús, refirió que son respetuosos de las decisiones tomadas por los maestros en esta medida de protesta. Ramos Manosalva dijo que tiene conocimiento que la medida será contundente porque los

maestros están buscando que el estado atienda sus reclamos, al mismo tiempo respaldó dicha medida de lucha. Asimismo el subdirector del Sagrado Corazón Jesús, dijo que si bien los alumnos son los afectados, también es bueno recordar que el estado está fraccionando a los docentes con intereses que no contribuyen a mejorar la cali-

dad de vida y de la educación en el país. El glorioso San Juan también acata el paro en su totalidad, en este caso el profesor José Castillo, llamó a la unidad de los maestros para que el gobierno atienda sus reclamos. Según los primeros reportes en Chimbán, Conchán, Chadin y Huambos la medida se acata en un 100%.


CAJAMARCA, JUEVES 28 DE MAYO DE 2015

07 El Clarín

REGIONALES

www.elclarin.pe

Agencias agrarias contarán con laboratorios de análisis de suelos Cajamarca será la primera región del país en adquirir estos equipos para ponerlos a disposición de los agricultores.

L

as agencias agrarias del departamento de Cajamarca serán implementadas con 13 laboratorios de análisis de suelos que adquirirá próximamente la Dirección Regional de Agricultura, con un presupuesto aproximado de un millón nuevos soles, se destacó. Abner Romero Vásquez, director regional de Agricultura de Cajamarca, explicó que los modernos equipos ayudarán a los agricultores a tener un conocimiento preciso de la situación de sus terrenos para un mejor abonamiento y fertilización. "Dotar de tecnología a este sector significa ahorrar tiempo y dinero en cuanto al diagnóstico de los terrenos, repercutiendo en el incremento de producción

entre 30 a 50 por ciento en variedades de cultivos como papa, alverja, maíz, entre otros", sostuvo el funcionario. Dijo que con la implementación de laboratorios de análisis de suelos en las 13 provincias de Cajamarca, el sector Agricultura se acercará al agricultor o asociaciones agrarias de manera más técnica, desarrollando actividades que beneficien su producción. "Con el resultado del análisis de suelos, los especialistas del sector Agricultura harán las recomendaciones en cuanto al tipo de abono a utilizar, cuándo y cómo se tiene que realizar la fertilización o una dosis adecuada para mejorar la producción de sus cultivos", precisó Romero. Dijo que cada agencia agraria coordinará con las

municipalidades distritales y provinciales a fin de desarrollar una agricultura técnica y sostenible. “Cada productor sabrá con certeza qué tipo de cultivo va a sacar y qué tipo de abono utilizar. Antes no se hacía eso, antes todo era una costumbre y se cultivaba sin ningún conocimiento

del tipo de suelo”, acotó. "Los laboratorios estarán totalmente equipados para brindar un servicio eficiente a un costo mínimo", señaló el funcionario, al precisar que en octubre se iniciará la implementación de los equipos en las agencias agrarias. Cajamarca será la primera

región del país en adquirir estos equipos para ponerlos a disposición de los agricultores. “Un agricultor de una comunidad lejana ya no tendrá que venir a Cajamarca para el análisis de sus terrenos. Ahora lo podrá hacer en su provincia”, puntualizó.

Cierran puertas de Hoy es la inspección de obras en Cutervo con indicios de corrupción municipalidad de Celendín acatando paro antiminero

Dentro de las investigaciones que realiza la Fiscalía Penal Corporativa de la Provincia de Cutervo, en contra del gerente subregional de esa localidad, se ha programado una diligencia de constatación a dos proyectos que presentarían claros indicios de Corrupción. El Fiscal Wilson Paz Castro, responsable de esta investigación, ha programado para hoy jueves 28 de mayo una diligencia de constatación a la construcción de una institución educativa en la comunidad de Conday, en el distrito de Cutervo y a otra obra referente

al mismo rubro en el Centro Poblado de Pampa de la Rioja, jurisdicción del distrito de Sócota. El Ministerio Público de manera valiente formuló y amplió las investigaciones por el delito de Peculado en contra de Walter Benavides Gavidia, gerente subregional de Cutervo, hecho que ha sido difundido por diversos medios de comunicación de alcance local, regional y nacional. Por la trascendencia de la información y por las evidencias de presunta corrupción, así como el supuesto blindaje al gerente subre-

gional por parte del Consejero Regional Máximo León Guevara y el Gobernador Regional Porfirio Medina Vásquez, naturales de esta provincia, la Comisión de Infraestructura del Concejo Regional de Cajamarca, encabezada por la consejera Lilian Cruzado Vásquez, estará presente en esta provincia para acompañar al Fiscal Paz Castro en estas diligencias y verificar in situ la situación de proyectos con indicios de corrupción. Asimismo, se conoce que el alcalde del distrito de Sócota, Edison Carrasco Olivera y algunos dirigentes sociales de este distrito, se sumarían a la diligencia que se hará al Colegio de Pampa de la Rioja, obra que presentaría un gasto de más de 2 millones 100 mil nuevos soles y que pese al tiempo transcurrido desde su licitación en el año 2013 dicho proyecto hasta el día de hoy no se construiría.

Sorprendidos quedaron algunos ciudadanos que madrugaron ayer a realizar algunos trámites en la municipalidad provincial de Celendín, al encontrarse con las puertas cerradas y sin ningún tipo de atención. Al parecer, el alcalde de Celendín, Jorge Urquía Sánchez ordenó cerrar las puertas del municipio y no brindar atención al público, durante ayer y hoy, en cumplimiento de la orden dada por el Movimiento de Afirmación Social (MAS) para acatar un paro de 48 horas en contra del Proyecto Minero Tía María y la inviabilidad del Proyecto Conga. Asímismo, trabajadores permanentes de la municipalidad no tuvieron acceso a sus oficinas por lo que se retiraron a sus domicilios hasta que culmine la medida de protesta. Sin embargo, otros traba-

jadores del municipio, afines al MAS y a la ideología antiminera del alcalde de Celendín, han interrumpido el normal tránsito vehicular y peatonal en la plaza de armas colocando “ollas comunes”. En efecto, los trabajadores de la municipalidad ayer y hoy no tendrán descuento alguno, pues están obedeciendo las órdenes del partido de Gregorio Santos y participando de las protestas antimineras, tienen su día asegurado. Hasta el momento, la desnutrida convocatoria del MAS en Celendín tiene el respaldo de algunos trabajadores del municipio, un mínimo porcentaje de docentes de las instituciones educativas y alumnos de la Universidad Nacional de Cajamarca. El Paro Macro Regional no cuenta con el respaldo del SUTEP de Celendín, menos del apoyo de la Plataforma Institucional Celendina (PIC).

Clarín Cajamarca

Soldados apoyarán a PNP cuando lo requieran El jefe del Batallón de Infantería Militar (BIM) “Zepita 7” de Cajamarca, Teniente Coronel EP, José Santos Díaz Alarcón informó que ante las medidas decretadas por el gobierno central para mantener el orden interno en el país, en el caso de su comando están al tanto del posible requerimiento que pueda hacer el comando policial “cuando resulte necesario” El jefe militar precisó que si bien es cierto el gobierno incluyó a la región Cajamarca para que las fuerzas militares apoyen a la Policía Nacional en asegurar el control y orden interno ante el anuncio de protestas, esto no necesariamente significaba que la ciudad capital tenía que amanecer militarizada como se viene informando en algunos medios de comunicación. “Estas medidas se van a cumplir cuando así lo requiera la Policía Nacional, puede ser el caso que rebase su capacidad, cuando los hechos así lo ameriten”, precisó José Santos Díaz tras indicar que la autorización especial rige también para las demás provincias del interior de la región que se vean amenazadas por acciones de protestas violetas. “Por ahora tenemos participación preventiva para resguardar servicios esenciales públicos y el aeropuerto”, señaló el teniente coronel EP José Santos Díaz. Tal como se ha informado en la decisión gubernamental, la intervención militar no implica restricción, suspensión ni afectación de los derechos fundamentales amparados en la Constitución, las leyes y los Tratados Internacionales sobre Derechos Humanos con los que se ha comprometido el Perú.


CAJAMARCA, JUEVES 28 DE MAYO DE 2015

08 El Clarín Clarín Cajamarca

ECONOMÍA

www.elclarin.pe

Organizaciones políticas deben INFORMATIVO OFICIAL

PRODUCCIÓN DE AVE AUMENTÓ EN 4,2% En marzo de 2015

presentar informe financiero La ley señala que las organizaciones políticas deben entregar su informe financiero anual ante la Gerencia de Supervisión de Fondos Partidarios.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que, en el tercer mes del presente año, la producción de ave se incrementó en 4,2%, en comparación con similar mes del año anterior. Este resultado se sustentó en las mayores colocaciones de pollos BB de la línea carne. Por departamento, la producción de ave fue mayor en Ica (15,8%) y Lima (7,9%), departamentos que representaron el 60,1% de la producción nacional. Asimismo, creció en Moquegua (19,4%), Ucayali (16,3%), Amazonas (15,8%), Piura (13,6%), Junín (11,1%), Loreto (10,4%), Tacna (9,9%), Apurímac (8,7%), Cajamarca (8,5%), Pasco (8,1%), Cusco (6,0%), Puno (3,2%), Madre de Dios (3,0%), Huánuco (2,9%), Áncash (0,6%), Huancavelica (0,5%) y Ayacucho (0,4%). Producción de uva aumentó en seis departamentos En el mes de análisis, la producción de uva se incrementó en los departamentos de Ica (74,5%) y Lima (22,5%), los cuales representaron el 83,7% de la producción nacional. A su vez la producción de este fruto fue mayor en Áncash (74,2%), San Martín (8,5%), Tacna (2,7%) y La Libertad (1,6%). No obstante, disminuyó en Lambayeque (-50,0%), Arequipa (-31,6%), Cajamarca (-12,5%), Ayacucho (-5,0%) y Moquegua (-2,2%). A nivel nacional, la producción de uva creció en 37,0% y totalizó 83 mil 265 toneladas frente a las 60 mil 786 toneladas registradas en marzo de 2014. En nueve departamentos se incrementó la producción de papa En marzo de este año, la producción de papa aumentó en Pasco (76,9%), Puno (26,3%), Áncash (24,8%), Ayacucho (11,8%) y Huánuco (9,8%), departamentos que concentraron el 45,9% de la producción total. También, fue mayor en Piura (112,8%), Amazonas (31,1%), Lima (6,4%) y Huancavelica (0,6%). En cambio, la producción de este tubérculo retrocedió en Ica (-91,0%), Lambayeque (-72,1%), Moquegua (-32,0%), Cusco (-15,8%), Apurímac (14,6%), Junín (-9,2%), La Libertad (-9,0%), Cajamarca (-1,4%), Arequipa (1,2%) y Tacna (-1,2%). En todo el país, la producción de papa fue de 421 mil 608 toneladas y superó en 4,6% al volumen obtenido en igual mes del año anterior, debido a las mayores superficies cosechadas y a la disponibilidad del recurso hídrico que favoreció el buen desarrollo del cultivo. En 13 departamentos aumentó la producción de electricidad La producción de energía eléctrica, en el mes de estudio, se incrementó en La Libertad (63,5%), Junín (42,9%), Piura (39,7%), Apurímac (26,3%), Huánuco (15,4%), Áncash (12,4%), Lambayeque (10,2%), Ica (9,6%), Arequipa (8,6%), Cajamarca (7,9%), Lima (3,4%), Pasco (2,0%) y Ayacucho (0,8%). El INEI informó que a nivel nacional, la producción de electricidad creció en 6,1%, sustentada por la mayor generación de energía de origen hidráulica y térmica. Producción de cobre se incrementó en seis departamentos En marzo de 2015, la extracción de cobre aumentó en los departamentos Junín (426,5%), Huancavelica (31,0%), Pasco (13,3%), Ica (11,7%), Áncash (6,6%) y Tacna (6,2%). Sin embargo, disminuyó en Ayacucho (-41,6%), Huánuco (30,6%), La Libertad (-26,8%), Cajamarca (-25,9%), Arequipa (-17,6%), Lima (9,4%), Moquegua (-6,1%), Cusco (-4,9%) y Puno (-1,9%). A nivel nacional, la producción de este mineral creció en 10,9%, en comparación con similar mes del año anterior. Ingresos recaudados Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria En el tercer mes del presente año, los ingresos recaudados por tributos internos fueron 7 mil 147 millones 782 mil nuevos soles corrientes, monto que significó una disminución de 7,9% respecto a lo captado en marzo del año 2014, que totalizó 7 mil 761 millones 435 mil nuevos soles. De acuerdo con la ubicación geográfica del domicilio fiscal declarado a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria, la mayor recaudación se registró en Lima con una participación de 86,8%, seguido de los departamentos de Arequipa 2,5%, La Libertad 2,5%, Ica 1,8% y Piura con 1,3%.

www.peru.gob.pe

H

asta el 30 de junio próximo tienen plazo las organizaciones políticas para presentar a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) su información financiera anual correspondiente al 2014, la cual será objeto de verificación y control por parte del organismo electoral. La presentación de dicha información se debe realizar en cumplimiento del artículo 34° de la Ley de Partidos Políticos y con el objetivo de transparentar las finanzas partidarias. La ley señala que las organizaciones políticas deben entregar su informe financiero anual ante la Gerencia de Supervisión de Fondos Partidarios en el plazo de seis meses contados a partir del cierre del ejercicio anual. Dicho informe debe contener el balance general con el detalle de la composición de cada una de sus

cuentas, el estado de ingresos y egresos, diferenciando las fuentes de financiamiento privadas y públicas; notas a los estados financieros, e información complementaria. La ley también indica que el Informe Financiero Anual debe hacerse conforme a las normas aprobadas por el Consejo Normativo de Contabilidad y al Reglamento. Asimismo, el documento debe estar suscrito por el tesorero, un contador público colegiado –con matrícula hábil a la fecha- y el representante legal del partido. En el Informe Financiero Anual, las organizaciones políticas tienen que dar cuenta de sus ingresos y gastos de campaña, y de aquellos que no fueron reportados en su momento. La ONPE insta nuevamente a las organizaciones políticas al regis-

tro fidedigno de sus aportantes y los montos que estos han aportado, a su vez invoca a los ciudadanos a no permitir el registro de sus nombres en aportes que no han realizado y en el caso de suceder esto, pueden remitir una carta a la ONPE dando a conocer estos hechos. La información financiera anual que proporcionen las organizaciones políticas será publicada en la página web del organismo electoral, y sometida a verificación y control de conformidad con lo establecido en la Ley de Partidos Políticos y el Reglamento de Financiamiento y Supervisión de Fondos Partidarios. La ONPE, mediante la Gerencia de Supervisión de Fondos Partidarios, viene informando y orientando a nivel nacional a las organizaciones políticas sobre las regulaciones y aspectos a tener en cuenta para la adecuada presentación de la información financiera anual. Hasta el momento y, con fecha 20 de mayo de 2014 el partido Democrático Somos Perú ha presentado su Informe Financiero Anual. Según el artículo 80° del Reglamento de Financiamiento y Supervisión de Fondos Partidarios, se impondrá a las organizaciones políticas una multa no menor de diez ni mayor de cincuenta veces el monto de la contribución omitida, recibida indebidamente o adulterada, en el caso de comprobarse la infracción en la información financiera anual. La información financiera anual de los movimientos regionales podrá ser entregada en cualquiera de las diecinueve Oficinas Regionales de Coordinación de la ONPE.

MEM anuncia que suministro de GLP se normalizará en próximos días El Ministerio de Energía y Minas (MEM) afirmó que el suministro de gas licuado de petróleo (GLP) se normalizará durante los próximos días en Lima, después de que el desabastecimiento de este combustible generara hoy largas colas de vehículos en las gasolineras limeñas. El MEM señaló, en un comunicado, que a partir de hoy se comenzarán a desembarcar en el puerto limeño del Callao 161.000 barriles de GLP enviados en dos barcos desde el puerto sureño de Pisco. Agregó que mañana arribará otro buque cargado con 130.000 barriles de GLP importado, con lo que se llegará a 291.000 barriles de gas en una semana. Factores climatológicos y una rotura registrada a la altura del distrito de Anco, en la región Ayacucho, al su-

reste del país, paralizaron durante 6 días, hasta el pasado 6 de mayo, el flujo de líquidos en el poliducto de la empresa Transportadora de Gas de Perú (TPG), lo que la disminución de producción de GLP para el uso de Lima y otras regiones del país. Al mismo tiempo la empresa argentina Pluspetrol tuvo que mantener cerrado el gasoducto de reinyección de su planta de extracción del yacimiento San Martín entre el 12 y el 20 de mayo por labores de mantenimiento. El pasado 22 de mayo, la empresa española Repsol y la mexicana Zeta Gas habían anunciado que importarían a Perú unas 11.000 toneladas métricas de GLP en 135.000 barriles, para evitar su desabastecimiento en

Lima y el Callao. Ante los problemas que se han presentado, el viceministro de Energía, Raúl Pérez-Reyes Espejo, señaló que hoy se dará el abastecimiento a las empresas distribuidoras "para que a partir de mañana los grifos (gasolineras) y plantas envasadoras se abastezcan". Pérez-Reyes agregó a la emisora RPP Noticias que si en los próximos días lo proveedores mantienen la elevación del precio del GLP se tratará de un caso de especulación. “Los barcos no podían ingresar al puerto del Callao por el oleaje anómalo, pero ya con los desembarques del transcurso del día todo se normalizará", dijo el viceministro de energía.


JUEVES 28 DE MAYO DE 2015

CONTRATE SU ANUNCIO:

076-368032

943360130

AVISOS

Clasificados INMUEBLES

MOTORES

EMPLEOS

EDUCACIÓN

OPORTUNIDADES

SALUD Y BELLEZA

SERVICIOS

SERVICIOS

INMUEBLES

¿Quieres

COMPRAR O VENDER?

VENDO terrenos en el Triunfo carretera al Aeropuerto llamar al Rpm: *0209982 #995822813

¿Quieres

ANUNCIA CON NOSOTROS

VENDO terreno 150 m2 ubicado en plena esquina “Mártires del Magisterio espaldas del nuevo hospital”. Informes: Rpm *158017 - #962698505, a los interesados en la compra se les ofrecerá gratis el diseño arquitectónico de su proyecto ( Vivienda, Hotel, Restaurant, etc)

- Planchado y Pintura, Fibra de Vidrio, Soldadura Autógena

943360130

MECÁNICA EN GENERAL Jr. Sor Manuela Gil F-13 Cel. 976778234 La Alameda RPM. *645379

COMPRAR O VENDER? ANUNCIA CON NOSOTROS

943360130

SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455. DE OCACION: Se vende un local amplio con un área de tres mil metros cuadrados, completamente cercado con material noble y con techo de estructura metálica apto para depósitos, o cualquier uso que desee darle, con documentación en regla, con servicio de agua, luz y desagüe, dicho inmueble se encuentra ubicado a 50 metros del cruce Tres Molinos, Santa Bárbara. Los interesado llamar al Teléfonos: 076368032 - 076342604 o al Celular 976968787 o al RPM numeral 264951, o visitarnos al Jr. Revilla Pérez 540 Cajamarca. SE VENDE un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.

MOTORES

Vendo Suzuki Swift Gti - año 2004,

EDUCACIÓN

• LAVADO DE VEHÍCULOS LIVIANOS Y PESADOS

´CON PASITOS DE AMOR HAREMOS UN MUNDO MEJOR´

oAULA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA o CUNA 0-8 meses oINICIAL DE 03 A 05 AÑOS (15 NIÑOS POR AULA) oGUARDERÍA TURNO TARDE oINGLÉS Jr.: los cedros 231 – oDIBUJO Y PINTURA oDANZAS VILLA UNIVERSITARIA oTALLER DE TEATRO TELF. # 941832172 oMANITOS CREATIVAS -951575066 oPSICOMOTRICIDAD oPASEOS DE INTEGRACIÓN oMINI CHEF oDEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA

• GRASAS Y LUBRICANTES

Diseño ergonómico, asiento y respaldo con acolchado, regulación con pistón a gas, con base de nylon, color negro, brazos de polipropileno, lleva 5 ruedas de naylon de alta resistencia, soporta 100 Kilos.

• PLANCHADO Y PINTURA

Tu mejor alternativa......

Cel. 943360130

Se vende letrero luminoso ideal para cualquier negocio, medidas 3m ancho x 80 de alto. Cel. 943360130

Dirección: Jr. Mutuy Mz. C Lt. 6 Urb. Laguna Seca - Baños del Inca Telf.: 076-367371 / 076-348988 RPC: 976220171 / RPM: #970088572

1280

• MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

FRANCISCO ARROYO COBIÁN INGENIEROS

Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas

Servicios:

Ofrece: Telf: (076)36-7582

• COCHERA CON VIDEOCÁMARA

* Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

“El Chino” Jr. Belén 740- Ex-SUNAT

• SOLDADURA

RADIO AM

Telf. 342120 Cel. 976865649 - 976756016 E - mail: lubrinor_sac@hotmail.com Av. Mártires de Uchuracay N° 958 Rpm: # 945783 * 432216 Rpc: 987784130

LIBRERÍA

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO

Brindamos servicios de Acupuntura, Moxibustión, Masoterapia, Masaje relajante, Reflexología, Piscina con agua termal, Sauna Seco y Vapor y mucho más. NEW LIFE WELLNESS CENTER del Dr. Chengzun Pan, ahora está ubicado en Baños del Inca junto con HARMONIA SPA.

REMATO SILLAS GIRATORIAS NUEVAS...!

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA ¨PRIMEROS PASITOS ¨ OFRECE:

modelo 2005. Motor 1500 cc, caja secuencial, 55000 kms recorridos, versión full equipo documentos al día listo para hacer la transferencia.

Interesados llamar directamente al Cel. 943360130

LUBRINOR. sac

OPORTUNIDADES

- útiles escolares - útiles de escritorio - Papelería en general

Celular: 976879890

R

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú” CINERAMA EL QUINDE CARTELERA DEL 28 MAYO AL 03 JUNIO 2015* *(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

TERREMOTO ESTRENO

ESTRENO

4:00, 6:10, 7:45, 8:20, 10:00, 10:30.

Con los precios mas bajos del mercado.

TERREMOTO – 3D

Gènero: ACCIÒN.

PROFECÌA SANGRIENTA

3:00, 5:10, 7:20, 9:30. Gènero: ACCIÒN.

PINOCHO

ESTRENO

Jr. Revilla Pérez Nº 542 - BARRIO PUEBLO NUEVO

Anuncia en el consorcio de medios

3:15, 5:00, 6:45, 8:30, 10:15.

3:45, 5:45.

Gènero: TERROR.

Gènero: ANIMACIÒN.

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA DEL 28 MAYO AL 03 JUNIO 2015* *(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

ET

El

Clarín Valiente e Independiente

TOMORROWLAND 3:10, 5:30, 7:50, 10:10

RADIO

R

1280 AM

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

Cajamarca: 943360130 Amazonas: 949879955

Gènero: ACCIÒN.

DIA DEL ESPECTADOR LUNES,MARTES Y MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )

JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 6.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNES A VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00 Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE : Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.


CAJAMARCA, JUEVES 28 DE MAYO DE 2015

10 El Clarín Clarín Cajamarca

e s a r F

SALÓN CULTURAL CAJAMARCA

www.elclarin.pe

s

Jean Paul Santa María y Romina Gachoy se casarían este 30 de mayo Jean Paul Santa María y Romina Gachoy, estarían a punto de contraer matrimonio este fin de semana. Así lo aseguró en vivo, Sandra Arana en el programa Espectáculos. “Me ha llegado un mensaje al teléfono de alguien allegado a la pareja (…) y dice que la boda sería este 30 de junio”, anunció. De acuerdo a lo anunciado, Gachoy, quien espera un bebé de Jean Paul se convertiría finalmente en la esposa de la expareja de Angie Jibaja. De acuerdo a lo anunciado por Arana, la boda se realizaría este sábado y a pesar que no se ha dado más detalles, la persona que se comunicó con la conductora también indicó que Gachoy estaría en plenas pruebas de peinado para la que sería su boda. Como se recuerda, el último fin de semana Jean Paul vio cara a cara a Angie Jibaja, con quien sostiene un juicio por la manutención de sus hijos. En el programa de Magaly Medina, Santa María le ofreció disculpas por la poca cercanía que ha tenido con sus pequeños hasta ahora.

Jesús Neyra felicitó a Jazmín Pinedo por su embarazo Jesús Neyra felicitó a Jazmín Pinedo, luego que la modelo anunciara que está embarazada de Gino Assereto. Como se sabe, el actor es la expareja de la popular ‘chinita’. “Felicidades para ella (Jazmín), que sea la mejor madre del mundo. Es una gran persona, así que seguro le irá bien”, dijo el actor a Trome. De otro lado, el actor también habló sobre el embarazo de su hermana, Gianella Neyra. Como se sabe, fue su cuñado, Cristian Rivero, quien anunció el embarazo hace unas semanas. “Hay felicidad en el círculo familiar, estoy muy feliz, muy contento; en ese sentido, estoy chocho”, expresó el actor.Como se sabe, Jesús Neyra mantuvo una relación con Jazmín Pinedo durante varios años. Se dice que la pareja terminó debido a una infidelidad, por lo que no quedaron en buenos términos.

HORÓSCOPO ARIES

Por: Galicia de los astros

TAURO

GÉMINIS

CÁNCER

22 MAYO - 21 JUNIO

22 JUNIO - 22 JULIO

LEO 23 JULIO - 23 AGOSTO

21 MARZO - 20 ABRIL

21 ABRIL - 21 MAYO

Si te sobrepasaste anoche, es muy probable que hoy pagues el precio. Si tu cabeza está gritando y tu sangre se siente como melaza, sabes que demasiado de algo bueno puede hacerte sentir muy mal. Por mucho que sientas el impulso de salir de la cama y seguir adelante con tus tareas, no tiene sentido. Harías mejor en descansar. Vas a ser tu antiguo yo esta tarde. El trabajo puede esperar hasta entonces.

Sin duda hay mucho trabajo por hacer en casa. Con la configuración planetaria de hoy, sientes una especial creatividad para hacer que tu casa se vea mejor. Pero no tienes que hacerlo todo hoy. En lugar de fregar suelos y limpiar el polvo de los muebles, ¿por qué no inviertes en unos pocos artículos de bajo costo que animarán el lugar un poco? Unas pocas alfombras y cojines aquí y allá podrían marcar la diferencia.

Es probable que hoy no te sientas demasiado bien. No hay duda de que tu enfermedad es el resultado de los excesos recientes. No puedes culpar a nadie más que a ti de tu gran dolor de cabeza y de tu estómago revuelto. Trata de no hacerle pagar tu mal humor a tu familia. Simplemente pídeles que cierren las cortinas y cierren la puerta. Al principio de la tarde te sentirás todavía un poco inestable pero sin duda en vías de recuperación.

No hay tal cosa como ser demasiado honesto. Has experimentado en el pasado como tu determinación por decir toda la verdad y nada más que la verdad puede herir sentimientos. Hoy trata de actuar con un poco de tacto y diplomacia. Todavía serás capaz de hacer oír tu opinión, con la ventaja añadida de que tu audiencia seguirá hablándote una vez que lo hayas hecho.

No quieres nada más que estar a solas hoy. Para que esto suceda, es necesario apagar el teléfono, la computadora y colgar una señal de "No molestar" en la puerta. Incluso así, tus amigos no harán caso de la señal. Es uno de esos días. La gente quiere reunirse y quiere hacerlo en tu casa. ¡Pide tu comida favorita y disfruta del caos!

ESCORPIÓN

SAGITARIO

CAPRICORNIO

ACUARIO

24 SEP - 23 OCT

24 OCT - 22 NOV

23 NOV - 22 DIC

23 DIC - 20 ENERO

21 ENERO - 19 FEB

Puedes esperar hacer muchas tareas hoy a p e s a r d e q u e probablemente preferirías quedarte en casa. Tienes la obligación de cumplir con los amigos y la familia y no puedes soportar la idea de defraudarlos. Trata de hacer todo lo más rápido posible para que todavía tengas la tarde libre para ti.

Tienes energía que gastar y tienes la intención de usarla. Pide a tus amigos que se te unan en el parque. También puedes organizar un partido de tenis para la tarde. Disfruta de tu día al aire libre, pero ten cuidado de no pasarte. Si hoy sufres una lesión muscular, podrían pasar semanas antes de que te cures totalmente. Si mantienes tu propio ritmo y bebes abundante agua, entonces disfrutarás del día sin repercusiones.

Hoy puedes recibir la noticia de una promoción o de un nuevo reto emocionante en el trabajo. Aunque esto es algo que has querido desde hace mucho tiempo, es posible que dudes en aceptarlo inmediatamente. ¿Podría ser porque tu confianza en ti es bastante baja en este momento? Sin embargo, no dejes que eso te detenga. Este sentimiento es sólo temporal, mientras que la oportunidad podría convertirse en algo duradero. ¡No pierdas la oportunidad!

LIBRA

Puede que tus negocios vayan muy bien, pero los cambios intensos en el trabajo podrían hacerte sentir estrés. Los retrasos durante el inicio de nuevos proyectos podrían resultar frustrantes. No caigas en la trampa de pensar que esto va a ser una tendencia. Todo debería de estar en su lugar mañana. Ve al gimnasio esta noche y libera un poco de frustración, te sentirás mejor por la mañana.

Esto no es propio de ti pero hoy eres toda una máquina de limpiar. Te das cuenta de que este es el día para poner tu casa en orden y te dedicas a hacerlo sin ayuda de nadie. Es demasiada limpieza y organización para que lo haga una sola persona. ¿Por qué no consigues un poco de ayuda? Soborna a tu pareja o hijos, pon música alta y entre todos terminarán las tareas en poco tiempo.

VIRGO 24 AGO - 23 SEP No te sorprendas si una gran cantidad de visitantes no invitados aparecen hoy. Podrías organizar un evento social improvisado a medida que los vecinos pasan trayendo noticias de los cambios en la zona. Tienes energía de sobra en este momento, por lo que eres perfectamente capaz de acomodar a tus invitados. Pero no te permitas agobiarte. Simplemente ofrece los refrescos que tengas a la mano y deja que la reunión siga su curso.

PISCIS 20 FEB - 20 MARZO No puedes evitar sentir un poco de frustración hoy. Hay lugares a donde ir, gente que ver y parece que no puedes salir de la casa. Tus responsabilidades están en casa ahora, y la situación no va a cambiar por un tiempo. Puedes, sin embargo, planear unas minivacaciones sin demasiado esfuerzo. Disfruta de una noche fantástica con comida para llevar y una vieja película preferida. Eso podría ser justo lo que necesitas para levantarte el ánimo.


CAJAMARCA, JUEVES 28 DE MAYO DE 2015

11 El Clarín

DEPORTES Selección Peruana jugarán amistosos dirige Víctor Rivera y que se alista para disputar los Juegos Panamericanos Toronto 2015. Recordemos que para la última edición de la Copa América en 2011, el equipo que por ese entonces dirigía Sergio Markarián también disputó un amistoso conLa Selección Peruana ten- tra una selección juvedrá dos partidos de prepa- nil y este dejó a Claudio ración de cara a su partici- Pizarro descartado para pación a la Copa Améri- el torneo continental, el ca. Ricardo Gareca ya sa- encuentro será el marbía que el próximo 3 de ju- tes 9 de junio. nio enfrentará a la Selec- Así que los integrantes ción de México, pero este de la Selección Peruana miércoles se confirmó un ya saben que estos parnuevo choque de prepara- tidos de preparación pación. ra la Copa América, deAunque suene increíble, ben tomarlos con resla Selección Peruana ce- ponsabilidad y al misrrará su etapa de prepara- mo tiempo con precaución para la Copa Améri- ción para llegar comca jugando un partido pletos al debut contra amistoso contra la Selec- Brasil en Temuco, Coción Peruana Sub 22 que lombia y Venezuela.

El técnico de la bicolor dijo que ante que inicie la Copa América, tendrá que jugar con México y con la Selección Peruana sub 22.

www.elclarin.pe

El gavilán norteño, hoy inicia sus entrenamientos con miras a la fecha 8 del Apertura, pensando en Ayacucho FC.

Según la ADFPF, informó que mayor cantidad de aficionados ingresaron para el encuentro de Sport Victoria de Inca. En el arranque de la Segunda División el cuadro iqueño de Sport Victoria, que dirige José Ignacio Verme, fue el que llevó más espectadores, logrando convocar un total de 2681 asistentes para una recaudación bruta de S/.34 195 soles.

La ADFP-SD, también informó que el segundo fue Willy Serrato, equipo que en su estreno como local jugando en el Estadio Municipal de Pacasmayo consiguió llevar 2067 espectadores para un ingreso bruto de S/.31 005 soles por concepto de taquillas. Los equipos que registraron la asistencia más baja en esta fecha fueron Comerciantes Unidos y Deportivo Coopsol. Las "Águilas Cutertivnas" llevaron 1004 seguidores que dejaron recaudación bruta de S/.25 100 soles.

UTC inicia sus entrenamientos

E

l elenco de UTC, hoy inicia sus entrenamientos, después de una semana de descanso, los jugadores hoy retornan al gramado sintético del estadio Héroes de San Ramón, luego de las 9 de la mañana. Los trabajos estarán bajo la dirección técnica momentánea del profesor José Salas Jáuregui, ya que los días van pasando y se llega nuevamente la fecha del reinicio del Torneo Apertura que empezará después del campeonato de la Copa América. Los entrenamientos se ini-

Todo hace indicar que el Juvenil UTC, lo tiene fácil su clasificación a la siguiente fase de la etapa provincial de la Copa Perú, porque este domingo tendrá que visitar al distrito de San Juan ante Lolo Fernández. Los cajamarquinos tendrán que ir a jugar el partido de vuelta con mucha humildad, si bien es cierto que en el partido de ida, en Cajamarca golearon 11 –

El equipo más taquillero de Segunda

Clarín Cajamarca

cia hoy en el estadio Héroes de San Ramón, porque el técnico “Pepo” Salas, espera que el equipo llegue en perfectas condi-

ciones para la siguiente fecha que será en Cajamarca ante Ayacucho FC. Sobre el técnico, hasta la fecha no se conoce quien

será la persona que dirija, siempre se viene voceando a Wilmar Valencia, sin embargo la dirigencia no dice nada al respecto.

Juvenil UTC lo tiene fácil El popular gavilancito, viene trabajando con miras al partido de vuelta de la segunda fecha de la etapa provincial, que será ante Lolo Fernández del distrito de San Juan. 1, y será difícil que remonten el marcador en San Juan, eso significa que Juvenil está a una paso de la

siguiente fase, lo que se espera que el trabajo lo sigan haciendo porque la siguiente fase su rival será

más fuerte. Mientras que Sporting Caxamarca, recibe en el estadio Héroes de San Ramón a La Viña del distrito de Magdalena en partido de vuelta, recordemos que en el de ida, los rojinegros vencieron 3 – 1, que también lo tendrían fácil de seguir en la etapa provincial.

Taekwondistas arrasaron con medallas Lograron obtener 219 medallas en el campeonato Internacional, donde Cajamarca figura como los mejores del norte. Como lo pronosticamos la selección Cajamarquina de Taekwondo nuevamente nos llena de satisfacción, orgullo, tras su participación los días los días sábado 23 y domingo 24 de mayo en el IV Campeonato Open Internacional de Tae Kwon Do, en el coliseo de la Escuela de Oficiales Fuerza Aérea (FAP) Lima Perú.

Dicho campeonato fue organizado por la Asociación Femenina Peruana de Tae Kwon Do, que preside la Maestra Delicia Paredes Gentille, patrocinado por Federación Deportiva Peruana de Tae Kwon Do y el Instituto Peruano Del Deporte. Cajamarca vive la emoción de cada

de Oro, 34 de plata, 22 de bronce, y 05 trofeos 1er y 2º y 3er lugar. Individual, por equipos, y cómputo general a nivel internacional, modalidades Poomsae (forma) y Kerugui (combate), categorías infantil, juvenil y adultos. Los Taekwondistas Cajamarquinos subieron una y otra vez más al pódium recibiendo los aplausos, el triunfo y su mejor época reconocimiento y la admideportiva, grande entre los ración de un público de grandes, Seg llan sa Tae propios y extraños un coliKwon Do Associatión y Li- seo totalmente abarrotado. ga Deportiva Distrital de Sus rivales de los cajamarTae Kwon Do. quinos fueron de los paíLa Delegación Cajamar- ses de Ecuador, México, quina compuesta por 84 Chile, Argentina Etc., quiecompetidores en la que lo- nes sumaron a los mil comgraron para esta tierra del petidores aproximadaCumbe 219 medallas: 163 mente.


Deportes ¿Qué dijo Farfán tras su primera practica? Jefferson Farfán será el enganche de la Selección Peruana y apunta en llegar a lo más lejos posible en la Copa América 2015.

L

a Selección Peruana se va armando con sus máximas figuras para disputar la Copa América 2015. Justamente uno de los lideres del equipo de Ricardo Gareca, Jefferson Farfán, completó su primera práctica con la blanquirroja y afirmó que la mistura de juventud y experiencia en la ´Sele´ puede llegar muy lejos en el certamen internacional. “Ahora nuestra selección esta conformada por elementos jóvenes y experimentados y eso es bueno porque estamos logrando una gran combinación

que puede llegar lejos en la Copa América”, afirmó Jefferson Farfán. La ´Foquita´ , que solo realizó trabajos diferenciados en la práctica del miércoles debido a que recién llegaba de un largo viaje, señaló que será difícil superar lo hecho por la Selección Peruana en la Copa América 2011, pero que intentarán llegar lo más lejos posible. “Apuntamos a llegar lo más lejos posible, creo que tenemos plantel para lograrlo. Sabemos que tenemos la valla alta por la gran campaña que hicimos en el 2011 pero nada es imposible”, finalizó el de-

lantero del Shalke 04 alemán. En el entrenamiento se pudo a ver a un Jefferson Farfán con muchas ganas, de buen humor y muy comprometido con la Selección Peruana, la ´Foquita´ se la pasó vacilando a Yordy Reyna por su peinado y está esperando que llegue el ´Loco´, Juan Manuel Vargas, para seguir lorneando a la ´Magia´. EL DATO-El facebook oficial del Schalke 04 le dedicó un post a Jefferson Farfán en el cual recoge las declaraciones de la ´Foquita´ y le desea suerte con la Selección Peruana.

///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Guerrero alista baile para celebrar en la Copa América Paolo Guerrero se está robando todas las miradas previo a la Copa América. El delantero de la Selección Peruana llegará al torneo continental tras culminar su vínculo con Corinthians pero con el cartel de goleador de la última edición del torneo. este año espera repetir el plato y para ello alista un bailecito. Para la Copa América, Paolo Guerrero ha recibido los consejos de un pequeño hincha de cómo debe celebrar sus goles con la Selección Peruana y espera ponerlas en práctica en Chile durante el torneo continental. Pero todo esto, fue parte de la campaña “Juega con Oreo” que trae grandes premios. Oreo sorteará cuatro paquetes dobles a Chile para asistir al partido entre la Selección Peruana contra Venezuela por la fase de grupos de la Copa América y en el que Paolo Guerrero volverá a encontrarse con Osvaldo Vizcarrondo, el delantero al que dejó mal parado en la edición del 2011. También, los ganadores podrán tener un ‘Meet and Greet’ con el ‘Depredador’. Si quieres saber más de la promoción


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.