PRONTO
Bardales anuncia “gestiones” ante reducción de presupuesto
GRASS SINTÉTICO
Anuncio lo hizo durante reunión con alcaldes de centros poblados, que resultaron perjudicadas por reducción de canon minero.
“EL TRÉBOL”
El Clarín
“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”
Valiente e independiente
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
S/. 1.00 / Sábado 28 de septiembre de 2013 / Año: XV / Nº: 5058
REGIONALES
PJ dictará sentencia alcalde de a Capilla
www.elclarin.pe
Vacan a regidor de La Encañada
Para octubre se reprogramó la lectura de sentencia en proceso que se le sigue al alcalde de la Capilla y algunos funcionarios.
El regidor vacado es Isidro Tacilla, quien aseguró que no se le permitió firmar las actas de asistencia.
Qhapac Ñan abandonado En el camino Inca se observa basura, desechos y desmontes.
ACTUALIDAD
LOCALES
DEPORTES
Ruiz: Estado tiene un solo ojo Salud y Ugel 'contarán' con equipos de computo cuando ve al proyecto 'Conga' ALAC a través del aporte voluntario de Yanacocha, entregará equipos a representantes del sector salud y educación de la Región.
Coordinador del área de Litigio Constitucional del Instituto de Defensa Legal (IDL) comentó así la ejecución del proyecto Conga.
UTC no pudo ganar a Juan Aurich de Chiclayo igualaron 1 – 1.
Gavilán no sebe ganar
CMYK
02
El Clarín
NOTICIAS
Cajamarca, Sábado 28 de Septiembre de 2013
Comentario El paro y el diálogo fallido Raúl Wiener La conclusión cae por su peso: a unos cuantos días de la finalización del diálogo que según ha señalado el gobierno ha servido nada menos que para establecer una agenda nacional que deberá trabajarse con los técnicos de los partidos, el país real ha puesto de manifiesto que no cree que por allí haya una vía de solución a sus problemas. Las provincias que paralizaron sus labores, las marchas que recorrieron el país y que tuvieron su cota más alta en la de la capital, eran la expresión de un descontento profundo que ya no cree en maniobras políticas y que está exigiendo soluciones inmediatas. Un gobierno al que la derecha económica y mediática trata de dirigir a golpes, se expone por supuesto a que del otro lado se le presione con los medios sindicales y de masas. Al final de cuentas el gobierno que Humala había ofrecido en campaña era uno que traería paz social por la supuesta cercanía del Presidente con los movimientos sociales, a los que podría canalizar a través de un trato directo y un compromiso por el desarrollo y la justicia social. Esto nunca existió y lo que parece más bien que está resultando es un gobierno inestable y débil, que no satisface a ningún lado. Si el diálogo hubiese sido hecho con propuestas en la mano que pudiesen hacer ver alguna tendencia de cambio, es posible que el gobierno hubiera conseguido algo más que unas cuantas semanas de distracción política. Pero la señal que ha recibido el país después de la serie de reuniones y declaraciones del premier y los distintos partidos, es que el gobierno se hace más prominero de lo que ya era y viaja a Arequipa a darles todas las seguridades a los empresarios, mayormente extranjeros, que dominan este sector. Este es el único diálogo real, en la percepción más extendida de la gente. Ergo, no hay mucho que pensar sobre cómo están ordenadas las cosas en el país y que la inclusión social, el Perú progreso para todos, y otros lemas por el estilo no dicen otra cosa que seguimos siendo lo mismo de antes. En estas condiciones el mejor organizador de paros y movilizaciones es el propio Ollanta Humala, que suscita una especial irritación entre muchísimas personas que se sienten burladas por sus discursos electorales. El premier Jiménez, por supuesto, puede molestarse porque su cuidado andamiaje al que ha dedicado 40 horas sucesivas de su valioso tiempo (según informe de la PCM), se difumina en el aire como si no tuviera de dónde sostenerse. Pero quizás la vía que se abra casi de inmediato vaya a ser tratar de hacer pasar al movimiento sindical por el mismo aro que se ha hecho pasar a los partidos. Otro diálogo para otra nueva agenda. Mientras la agenda neoliberal sigue adelante.
Gamero: un cambio de matriz productiva y no muchos Conga El destacado economista sostuvo, además, que la administración de Ollanta Humala debe tener cuidado con una eventual burbuja de consumo.
L
a gran apuesta del Gobierno debería ser buscar el cambio en la matriz productiva, antes que insistir en muchos proyectos mineros como Conga (Cajamarca), sostuvo Julio Gamero, exviceministro de Promoción del Empleo. “Lo que pasa es que los proyectos mineros son visibles en términos de aportes de divisas y es más fácil recaudar impuestos [de uno que de veinte]. En realidad, la gran apuesta del actual gobierno debiera ser por el cambio en la matriz productiva, eso no es de la noche a la mañana, pero hay tendencias que las puede apoyar y que puede hacer que ese proceso sea en menos plazo y eso es más importante que muchas Conga”. “[El cambio en la matriz productiva] significaría pasar a economías de mayor valor agregado, procesar lo que tenemos de materias primas. A toda la riqueza que tenemos y que exportamos en productos primarios de agroexportación, si les diéramos una primera fase de valor agregado, estaríamos mucho mejor”, agregó. LA BURBUJA DE CONSUMO En otro momento, el econo-
Coordinador del área de Litigio Constitucional del Instituto de Defensa Legal (IDL) comentó así la ejecución del proyecto Conga.
* Artículo tomado de www.rwiener.blogspot.com
El problema del Estado es que tiene un solo ojo, solo observa el tema extractivo y no ve que existen otros intereses como el derecho legítimo de la población con respecto al ambiente, argumentó Juan Carlos Ruiz, coordinador del Área de Litigio Constitucional del Instituto de Defensa Legal (IDL), al referirse a la ejecución del proyecto Conga. “Me parece interesante ver como los extremos se encuentran. Por un lado, hay un discurso que dice, 'piña, Conga va, lo lamento', y, por otro lado, hay sectores radicales que quieren hacer carrera política en base a exa-
mista sostuvo que la administración de Ollanta Humala debe tener cuidado con la “burbuja de consumo” y tomar en cuenta que el crecimiento no obedezca al consumo por el uso de las tarjetas de crédito, pues hay varios autores que señalan que la crisis financiera internacional se fue sosteniendo más en el crédito que en el ingreso. “Hay que tener cuidado de la burbuja de consumo, porque si ese crecimiento está obedeciendo a una mejora de ingresos, ya sea porque los sueldos suben o porque hay más gente que tiene ingresos, hay que distinguirlo del consumo por la tarjeta”, señaló. Al ser consultado por la posibilidad de que exista una 'burbuja inmobiliaria' consideró que en el Perú se han puesto más restricciones para que los ciudadanos puedan acceder a un préstamo. “Allí hay una autocrítica para los economistas, porque en realidad las burbujas lo ponen al economista más como historiador o arqueólogo que como analista, porque dicen que hay burbuja cuando la burbuja estalló”, declaró. “Burbuja se genera cuando compras un activo, la vi-
CONSEJO. Necesitamos un cambio y no muchos congas, señala Julio Gamero. vienda, y no lo destinas para el uso, si no como un activo especulativo, para alquilarlo y volverlo a vender, y ahí se endeudan, pero creo que hoy día se han puesto más restricciones acá, pues se tiene que dar una mayor cuota inicial, la subida del tipo de cambio ha ayudado también a que haya moderación del acceso a ese financiamiento, pero el valor de los departamentos desde el 2007 ha subido incesantemente”, explicó.
COSTOS LABORALES NO SON BARRERA Finalmente, comentó que todas las cifras del Banco Mundial (BM), Banco Internacional de Desarrollo (BID) y la Organización Internacional de Trabajo (OIT) indican que desde el año 96 a la fecha, por diferente método, la tasa de informalidad laboral en el Perú ha disminuido en cinco a seis puntos. Mencionó que los llamados costos laborales no han sido una barrera en el tema de generación del empleo.
Ruiz: Estado tiene un solo ojo cuando ve al proyecto 'Conga' cerbar el conflicto y tratan de propugnar una salida violenta de confrontación con muertos”, señaló. “El problema con el Estado es que solamente tiene un solo ojo, solamente ve el pro-
blema extractivo, pero no ve que hay otros intereses como el derecho legítimo al medioambiente de la población. No le hemos dicho, no hagas minería, la minería se necesita, el tema es cuando el Esta-
ANÁLISIS. El estado tiene un solo ojo cuando ve a Conga, señala Juan Carlos Ruiz.
do no es capaz de ponderar, de armonizar”, aseveró. “DERECHO” AL AMBIENTE El especialista sostuvo, asimismo, que si bien es importante la política energética y la necesidad de promover la explotación de recursos, este no debe ser el único interés que se tiene que proteger. Aseveró que el derecho al medioambiente no está “pintado en la pared”. “Para comenzar los ríos no tienen una función estética, tienen un servicio ambiental, están conectados y le pedimos que nos demuestre en qué medida esta actividad minera no va a poner en peligro el derecho al medioambiente, pero el Estado sigue con el discurso extractivista y no mira otras cosas”, puntualizó.
NOTICIAS
Cajamarca, Sábado 28 de Septiembre de 2013
Salud y Ugel contarán con nuevos equipos de computo
ACCIÓN. ALAC entrega equipos de cómputo a Diresa y Ugel Cajamarca.
L
a Dirección Regional de Salud, así como la Unidad de Gestión Educativa Local de Cajamarca (UGELCajamarca) contarán con modernos equipos de cómputo, que consisten en 28 computadoras y 14 impresoras, adquiridas por la Asociación los Andes de Cajamarca (ALAC), con financiamiento del aporte voluntario de Yanacocha, a solicitud de la gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Cajamarca. Ayer en el auditorio de la Dirección Regional de Educación de Cajamarca, se realizó la ceremonia de entrega y verificación del funcionamiento de los equipos, contando con la presencia de Marco Gamonal, gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional, la Directo-
ra adjunta de la Diresa, María Nacarino, así como el director de la UGEL - Cajamarca, Jorge Martínez Oblitas, docentes y personal administrativo de las instancias mencionadas; así como representantes de la Asociación los Andes de Cajamarca y Yanacocha. Para María Nacarino Díaz, ésta entrega va a permitir fortalecer toda el área de estadística de la Dirección Regional de Salud, mejorar el sistema de información a nivel regional y la capacidad resolutiva de los establecimientos de salud, conociendo más de cerca las actividades que realiza el personal de salud. Por su parte el director de la UGEL- Cajamarca, reconoció el aporte que está realizando ALAC al desarrollo
de la calidad educativa y administrativa de la UGEL, en donde se ha realizado una evaluación exhaustiva para determinar las áreas que serán implementadas con éstos equipos. “Esto va mejorar la administración y la calidad de la atención a los usuarios, así como la comunicación estrecha con los distintos distritos de la provincia” El monto de la inversión asciende a S/. 83,600 nuevos soles, aproximadamente, y los equipos estarán distribuidos de la siguiente manera: 14 Computadoras y 7 impresoras marca HP, para la Dirección Regional de Salud, que serán destinadas a los Centros de Salud de las provincias de Cajamarca, Chota, Cutervo y Jaén. Y 14 Computadoras y 7 impreso-
ras HP para la Unidad de Gestión Educativa Local de Cajamarca. Los equipos cuentan con las especificaciones técnicas requeridas para su adecuado funcionamiento, lo que se traduce en una mayor rapidez en la gestión administrativa de las instancias beneficiadas, brindando un servicio de calidad a los usuarios y comodidad para los servidores públicos. Oscar Silva, gerente de operaciones de Yanaocha reafirmó el compromiso de la empresa, sobre todo con los sectores de educación y salud, que son primordiales para el desarrollo de la región y ésta entrega significa un paso más para seguir contribuyendo con la calidad de los servicios de salud y la educación de Cajamarca.
03
Vacan a regidor de La Encañada El regidor vacado es Isidro Tacilla, quien aseguró que no se le permitió firmar las actas de asistencia.
Contribuyendo a los procesos de implementación educativa y de salud, ALAC a través del aporte voluntario de Yanacocha, entregará equipos a representantes del sector salud y educación de la Región.
El Clarín
En sesión de consejo extraordinaria desarrollada en el distrito de La Encañada, provincia de Cajamarca, el concejo en pleno decidió, por unanimidad, la vacancia del regidor Isidro Tacilla Llanos, quien desde el año pasado denunció presuntas irregularidades en la gestión del alcalde Jorge Vásquez. La acusación contra el mencionado regidor la
realizó Elías Quiliche, conductor de la propia comuna, quien asegura que Isidro Tacilla incurrió en causal de vacancia por no asistir a tres sesiones de concejo de forma consecutiva y sin justificación alguna. Isidro Tasilla, en su defensa, reiteró que en la gestión de Jorge Vásquez existen varios actos de presunta corrupción, y sobre su falta a las sesiones de concejo, aseguró que no se le permitió firmar las actas. Según el regidor Alex Quiroz Tello, su colega solo se dedicó a cuestionar a las empresas del alcalde pero sin mayores fundamentos, y sobre los presuntos actos de corrupción no mostró pruebas claras, por ello votaron en aplicación a la Ley Orgánica de Municipalidades.
Poder Judicial dictará sentencia en caso del alcalde de La Capilla Para el mes de octubre se reprogramó la lectura de sentencia en el proceso que se les sigue al alcalde de la Capilla y algunos funcionarios a quienes de se les acusa por peculado y colusión en agravio del Estado. Cutervo (Cajamarca).- Según las declaraciones del regidor de este distrito cutervino, Marcial Ramírez Quispe, mencionó que los denunciados son: Alberto Zuabiate Peralta (Alcalde),
peculado y colusión en agravio de la municipalidad distrital de Santo Domingo de La Capilla. Este caso se remonda al año 2010 cuando el burgomaestre capillano, habría realizado la contratación de los servicios de David RiWalter Díaz Rodríguez (Ex cardo Vega Rojas, para la Tesorero), Henry Fiestas elaboración de perfiles y exOlivera (Ex Administra- pedientes de tres obras: Trodor) y David Ricardo Vega cha Carrozable Caserio NaRojas (Ingeniero Proyectis- ranjos, Pronei Miraflores y ta), a quienes se los acusa pe- Casa de la Cultura “La Canalmente por los delitos de pilla”; según el regidor Ra-
mírez Quispe, en las investigaciones, habrían encontrado los comprobantes de pago, ascendentes a un aproximado de 40 mil nuevos soles, sin embargo, estos perfiles no se habrían realizado; hecha la denuncia ante el Ministerio Público, el Fiscal Wilson Paz Castro, durante el proceso de investigación habría llegado a la conclusión de que este ingeniero habría cobrado sin trabajar ya que los expedientes no existen.
El Fiscal, Paz Castro ha solicitado una pena privativa de la libertad para los acusados por un plazo de 10 años y el pago de una reparación civil de 100 000 nuevos soles a favor de la municipalidad de este distrito. Por su parte el alcalde de este distrito de La Capilla, Alberto Zubiate Peralta, mencionó que estas denuncias se deben a intereses políticos y que esperan salir absueltos de esta denuncia ya que los perfiles y expedien-
tes han sido elaborados, sin embargo, aduce que estos documentos han sido extraviados cuando se trasladaron las instalaciones de la municipalidad. Aclarando que se ya se cuentan con las copias de dichos documentos técnicos que se han solicitado al profesional responsable de su elaboración. El Poder Judicial en la ciudad de Cutervo por falta de tiempo, ha reprogramado la lectura de sentencia para el próximo 03 de octubre.
ya que Ollanta Humala sigue avalando proyectos mineros "mafiosos" que han dejado los gobiernos anteriores. Señaló que hay una mafia del fujimorismo que se ha encargado de desprestigiar su gestión; sin embargo, opinó
que gobernaron la región Cajamarca por más de 10 años y permitieron el saqueo más irracional. Agregó que hay muchos candidatos que están siendo financiados por las empresas mineras, los cuales se conocerán en los próximos días.
Santos pide renuncia del ministro Castilla El mandatario regional de Cajamarca señaló además que se necesita urgente una nueva Constitución para tener un nuevo presidente de la República. El presidente del Gobierno Regional de Cajamarca, Gregorio Santos, pidió la renuncia del ministro de Eco-
nomía y Finanzas, Luis Castilla, aduciendo que hasta el momento no ha podido destinar el presupuesto para re-
solver el problema de los trabajadores y solo obedece a los intereses de las multinacionales.
Dijo, además, que se necesita urgente una nueva Constitución para tener un nuevo presidente de la República,
04
El Clarín
NOTICIAS
Cajamarca, Sábado 28 de Septiembre de 2013
COMENTARIO Discurso para pensar César Lévano
Qhapac Ñan abandonado En el camino Inca se observa basura, desechos y desmontes, pero lo que más demuestra el abandono es que el ancho se va recortando cada vez más
E
l miércoles escuché el discurso que José Mujica, presidente de Uruguay, pronunció ante la Asamblea General de la ONU. Es una pieza rica en pensamiento y plena de emoción y belleza. Es de esos documentos que nos recuerdan que la palabra humana puede servir para algo más que interrumpir el silencio o enunciar lugares comunes. No contiene propuestas, sino ideas, visiones, esperanza. Documentos como ese pueden alimentar acciones. Dos pensamientos acudieron a mí, al escuchar a Mujica. Uno es de José Martí, el héroe de Cuba: “Trinchera de ideas es más poderosa que trinchera de piedra”. Corresponde la otra a Salvador Allende, el presidente mártir de Chile: “Vale la pena morir por aquello sin lo cual no vale la pena vivir”. Mujica postula una crítica severa al sistema del abuso, la injusticia, el consumismo que nos gobierna. Parte de una evocación de sus tiempos de luchador armado. “Mi historia personal: la de un muchacho que como otros quiso cambiar su época y su mundo”. Hubo tiempo en que Uruguay era llamado la Suiza de América, por su democracia, su cultura, su sentido de la justicia social. Cuando yo tenía 15 años, el patriarca textil Antonio Patrón, gran compañero de lucha de mi padre, me dijo: “Cuando era joven, mi sueño era viajar a Uruguay, donde el presidente Battle y Ordóñez había establecido la jornada de ocho horas”. Esa democracia fue arrasada por una dictadura que persiguió, mató y desterró a miles de uruguayos. Gabriel García Márquez, al recibir el Premio Nobel de Literatura, denunció el éxodo masivo de ese pequeño país ilustre. Días atrás, en una clase en San Marcos, expuse que desde mi adolescencia he denunciado los crímenes del imperialismo en su codicia por dominar el mundo; pero más de una vez he escrito que algún día las grandes potencias comprenderán que se puede invertir y ganar dinero, respetando la soberanía y los derechos de los pueblos. Por eso comulgo con la opinión de Mujica respecto a que las instituciones mundiales y las grandes potencias “cercenan a la historia el germen de un acuerdo mundial para la paz”. “Cada minuto”, precisa el presidente de Uruguay, “se gastan dos millones de dólares de presupuestos militares en el mundo”, mientras la investigación médica solo emplea una quinta parte de esa cantidad. El discurso concluye con un gran final optimista: “Es posible arrancar la indigencia del mundo y marchar a la estabilidad, es posible que el futuro lleve la vida a la galaxia, y el hombre, animal conquistador, continúe con su inclinación antropológica, pero… Necesitará gobernarse como especie o sucumbirá”. * Periodista. Director diario La Primera,
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
TERRIBLE. El camino Inca Qhapac Ñan está totalmente abandonado.
E
n total estado de abandono se encuentra el camino Inca -que en lengua quechua se dice Qhapac Ñan- lo que queda de esta histórica vía desde el límite con los predios de la municipalidad provincial de Cajamarca hasta la unión con la carretera a los Baños del Inca, no muestra ningún tra-
bajo de mantenimiento que sea reciente. A lo largo de este tramo se observa basura, desechos y desmontes, pero lo que más demuestra el abandono y descuido en que se encuentra es que el ancho se va recortando por el lado derecho por los propietarios de terrenos que cada vez inva-
den al camino Inca construyendo cercos y plantando árboles sin que ninguna autoridad pueda evitarlo. El ancho del camino Inca o Qhapac Ñan también se reduce por el lado izquierdo debido al derrumbe de la ribera del rio San Lucas cuando hay creciente de agua en tiempo de lluvia, hay puntos
de esta camino que de ancho solo tiene 4 metros y en otros llega a 12 metros, y según versión de los pobladores de Bella Unión normalmente el camino Inca debe tener más de 12 metros. Esto demuestra que el Ministerio de Cultura a través de la dirección regional no interviene para nada a fin de evitar que el camino Inca que tiene una incomparable historia para nuestro país, se mantenga limpio y evite que se reduzca el ancho cada más, ya que fue por este camino que el Inca Atahualpa y su comitiva se trasladó desde Pultumarca (hoy distrito de Los Baños del Inca) a la ciudad de Cajamarca, en donde se encontró con los españoles hace más de 480 años y fue allí cuando terminó el poderío del gran imperio del Tawantinsuyo. Además en pleno camino Inca se observa un montón de piedra lo cual según el regidor Segundo Portal Chávez servirá para construir el muro de contención del rio San Lucas, lo cual evitaría que sus riveras siga derrumbándose y evitar que se reduzca el ancho de lo que aún queda del gran camino Inca. DETALLE El camino Inca debió habilitarse para su transitabilidad a fin de ayudar al tránsito vehicular de la carretera a Los Baños del Inca que se congestiona en determinados momentos.
CGTP: que deroguen la ley del servicio civil Los trabajadores también cuestionaron la política de Ollanta Humala, en su plataforma de lucha plantean demandas económicas, laborales y ambientales. En el paro nacional cívico popular convocado por la Central General de Trabajadores del Perú – CGTP – los servidores estatales cuestionaron duramente a la política del actual gobierno del Presidente Ollanta Humala Tasso, pidieron sobre todo la derogación de la Ley N° 30057 del servicio civil que atenta contra la estabilidad de los servidores públicos. En su plataforma de lucha también plantearon demandas económicas a nivel nacional como el desarrollo económico basado en la justicia social de las mayorías de nuestra patria, industria-
RECLAMO. Trabajadores exigen que se derogue la ley del servicio civil. lización del país con protección del ambiente, reforma tributaria y fiscal que grave a los que más tienen, generación del empleo productivo con salarios dignos, restitución de los derechos conculcados por la dictadura fujimorista y el actual gobierno de Ollanta Humala. No a la venta de las empresas estratégicas (agua, electricidad, Banco de la Nación, puertos, aeropuertos, entre otras), piden que el precio del gas doméstico sea 12
soles para las clases populares, mayor presupuesto para el gobierno regional y para las municipalidades, descentralización y regionalización del país buscando el desarrollo armónico de los pueblos. La Central General de Trabajadores del Perú plantea en sus demandas laborales restitución y respeto a los derechos laborales conquistados por los trabajadores, derogatoria de la Ley del CAS, por atentar contra los derechos fundamentales de los
trabajadores, reforma del servicio pensionario con participación de los participantes, derogatoria de la Ley que criminaliza la protesta social, devolución de su dinero de los fonavistas, entre otras demandas. Previa concentración en algunos puntos de la ciudad que fueron en el Km. carretera a Bambamarca, grifo Las Torresitas en Av. Hoyos Rubio, paradero a la costa en Av. Independencia y en el distrito de Los Baños del Inca, los protestantes se concentraron en la plaza de armas de la ciudad del Cumbe en donde el presidente de la CGTP Grimaldo Cerna Malaver, quien tildó al actual gobierno de mentiroso y traidor por que le ha mentido al pueblo peruano. “Compañeros trabajadores hay que organizarnos para seguir luchando y derrotar a la derecha cavernaria, queremos justicia social, basta de engaños y abusos”, dijo el dirigente de la CGTP en su alocución al final de la movilización.
NOTICIAS
L
a ciudad de Cajamarca “Patrimonio Histórico y Cultural de las Américas”, es sede del III Concurso Internacional de Pintura Rápida, el evento inició ayer en la noche con la presencia de destacados pintores nacionales y también del extranjero. Antes que inicie este concurso de las artes plásticas la comisión organizadora desarrolló un conversatorio para dar algunos detalles del evento, Leider Calva Guerrero integrante de la mencionada comisión comentó que el concurso de pintura rápida es un intercambio de conocimientos entre los artistas en un espacio que es alimentado por el conocimiento de las diferentes escuelas de bellas artes. “Hay actividades diferentes como enfocar el tema educativo y el tema turístico, el evento en este año concentra a más de 2 mil estudiantes de los niveles inicial, primaria y secundaria, aparte de revalorar nuestro patrimonio histórico desarrollará actividades educativas”, añadió. “En esta oportunidad pedimos a nuestros artistas que si algún estudiante le pide al-
Cajamarca, Sábado 28 de Septiembre de 2013
Cajamarca hoy está en la inspiración de los pintores Antes que inicie el concurso de las artes plásticas la comisión organizadora desarrolló un conversatorio para dar algunos detalles sobre el desarrollo del evento.
ARTE. Concurso internacional de pintura rápida en Cajamarca este fin de semana. gún tipo de información o le hacen alguna pregunta que no se incomoden, al contrario su presencia sea fuente de su inspiración para los estudiantes”, recomendó. “Este proyecto que inicia el
Jóvenes de Cutervo realizaron un plantón en el frontis de la municipalidad provincial porque les negaron realizar su reunión en el salón de actos. este evento que asciende a un aproximado de 50,000 nuevos soles. Con carteles cómo: “El futuro depende de ti, súmate a la lucha y no del alcalde”, “este es un local del pueblo y no sólo del alcalde”, “Jóvenes buscando la unión de los 15 distritos para salir adelante, el alcalde nos discrimina”, “Jóvenes en la calle por culpa del alcalde”, los manifestantes hacían sentir su voz de protesta. Pese a que con la presencia del regidor Robles Machuca, en horas de la tarde se le cursó un documento solicitando al Jefe de Asuntos Comunales,
Cajamarca mantendrá posición “Conga No Va” Ante el anuncio de la empresa transnacional Newmont que a partir del 2015 va a reevaluar el proyecto minero Conga debido a los conflictos sociales, el presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, aseguró que eso no depende de la
05
lectuales se sigan sumando. El pintor ayacuchano Carlos Jiménez Quispe que ocupó el primer puesto en el anterior concurso de pintura rápida que se realizó el año pasado en nuestra ciudad y que también competirá en este concurso, dijo que Cajamarca es muy bonita para la inspiración del artista plástico. Tras comentar que la participación de artistas del extranjero le da calidad al III Concurso Internacional de Pintura Rápida, Jiménez dijo que su estilo en la pintura es expresionista, hizo exposición de sus cuadros en España en donde la gente es más culta porque aprecia y valora el arte de la pintura.
CLARIdato
2011 en el tercer año se viene sumando diferentes instituciones para esta ardua tarea, el compromiso de nosotros en esta oportunidad es de comprometernos todos, el evento no es del gobierno re-
Reclaman presupuesto
Cutervo (Cajamarca).- Al promediar las 08:00 pm del último miércoles, jóvenes que vienen organizando e “Primer Congreso Nacional de los Jóvenes Cutervinos”, realizaron un plantón en el frontis de la municipalidad provincial de Cutervo en protesta porque el alcalde provincial les negó el presupuesto solicitado para la realización de este evento. Mediante un oficio, el alcalde de Cutervo, Raúl Pinedo Vásquez, informó a la juventud que no se contaba con la disponibilidad presupuestal para financiar la organización de
El Clarín
empresa minera. El mandatario regional indica que la población ya tiene una posición sobre el proyecto Conga y eso la empresa minera lo sabe, pues Cajamarca optó por la decisión de “Conga No Va”, y esto es invariable
Michael Rojas Llatas, el local municipal para que los jóvenes realizarán su reunión, se les negó el ingreso y tuvieron que hacer sus coordinaciones y acuerdos en plena vía pública, generando más indignación en la juventud. Pese a estos impases, los jóvenes organizadores seguirán adelante con su proyecto y estarán convocando a una manifestación en contra de las autoridades de la municipalidad provincial de Cutervo por el abandono a la juventud. Así mismo, se estarán realizando colectas públicas, parrilladas y actividades culturales para recaudar los fondos que permita realizar este “Primer Congreso Nacional de los Jóvenes Cutervinos” que por la negativa de las autoridades municipales ha tenido que postergarse al mes de noviembre.
Santos precisa que la empresa minera cree que el problema, para no explotar el proyecto Conga es su persona, ahí la empresa se equivoca, pues la defensa de la vida y del agua depende de toda la ciudadanía. De igual forma dijo que rechaza las declaraciones por parte de la empresa Newmont e invocó a los cajamarquinos para mantenerse unidos y firmes en la defensa de la vida.
gional, no es de la comisión organizadora, este concurso es de todos nosotros”, señaló Calva. Manifestó también que el objetivo de este concurso está enfocado a que nuestras fami-
lias nuestros hijos y todo el pueblo de Cajamarca, encuentren nuevas formas de manifestarse no solamente en la pintura sino en la música y en el teatro para lo cual se espera que nuestros inte-
El pintor ayacuchano Carlos Jiménez dijo que un cuadro terminado cuesta un promedio de 500 soles.
Reunión para proyecto de desarrollo ganadero Gerente de Desarrollo Económico explica detalles del proyecto a representantes de agencias agrarias, municipalidades y ganaderos que llegaron a Santa Cruz.
Esquivel Mariños, explicó que el objetivo de este proyecto es potenciar las capacidades de los ganaderos de la región ya En Santa Cruz, con una que actualmente somos prireunión entre represen- meros en agricultura y ganatantes de la gerencia de De- dería, según el censo nacional sarrollo Económico del agropecuario del 2012. Gobierno Regional de Ca- El mencionado proyecto abarjamarca, 12 Agencias ca la capacitación a los ganaAgrarias, autoridades mu- deros, mejoramiento genétinicipales y productores ga- co, siembra de pasturas y conaderos, continuó la VI Fe- mercialización de los animaria Birregional Cajamarca les. – Lambayeque 2013, que El funcionario del Gobierno se desarrolla en esa pro- Regional de Cajamarca, inforvincia. mó que la reunión servirá tamEsta reunión se realiza pa- bién para acordar la aplicara explicar detalles del pro- ción de encuestas a los proyecto de desarrollo gana- ductores y ganaderos que esdero que impulsa la geren- tán en la Feria Birregional, y cia de Desarrollo Econó- así determinar si se puede estamico ya que a la fecha está blecer un intercambio econóen la etapa final de la ela- mico permanente en la zona; boración del expediente esto en base al número de protécnico. ductores que llegan a la feria, El gerente de Desarrollo cantidad de productos que E c o n ó m i c o , Wa l t e r traen y la cantidad que se co-
mercializa. En este segundo día de la VI Feria Birregional CajamarcaLambayeque y XXV Feria provincial en honor al Señor del Costado, se realiza la exposición de la gastronomía cajamarquina con 110 productores, luego de que el último miércoles hiciera lo propio la región Lambayeque. Asimismo, Walter Esquivel Mariños resaltó la presentación del aguardiente chancayano, con su correspondiente envase y etiqueta, lo que ha llamado la atención de los concurrentes a dicha feria. Agregó que en la acción de darle valor agregado a este licor, ha colaborado el Gobierno Regional de Cajamarca y están coordinando para ubicarlo en el mercado nacional con la marca Cajamarca; situación que ayudará económicamente a los productores de este particular brebaje.
06
El Clarín
Analista afirma que visión del actual gobierno es que la minería lo es todo y lo demás no importa.
L
os congresistas y ministros del actual régimen mantienen congelado el proyecto de Ley de Ordenamiento Territorial y da la impresión de que no les interesa completar el marco normativo para llevar a buen puerto la zonificación para el ordenamiento del país, manifestó Carlos Monge, coordinador regional de América Latina de Revenue Watch Institute. En la antesala a la presentación del libro “Minería y movimientos sociales en el Perú”, del cual Carlos Monge es uno de los autores (el libro tiene una recopilación de más de 40 analistas), éste criticó el entrampamiento que ha sufrido dicha Ley, por lo que hasta el momento no hay nada sobre procedimientos y responsabilidades de cada órgano de gobierno para culminar los procesos de zonificación que se han trabajado en varios municipios y regiones del Perú.
NOTICIAS
Cajamarca, Sábado 28 de Septiembre de 2013
Monge: Gobierno ha “congelado” Ley de Ordenamiento Territorial Agregó que de existir la Ley de Ordenamiento Territorial cada nivel de gobierno aplicaría políticas que, en base a análisis científicos y consultas a la población, delimiten zonas apropiadas para una determinada actividad; ya sea extractiva o productiva. Dijo que si bien la minería es una fuente importante para las rentas del Estado, sin embargo aclaró que éste debe ver que se haga en lugares que no entra en conflicto con la posibilidad de uso sostenible de la biodiversidad de recursos naturales y paisajísticos, que son proveedores de servicios fundamentales como el agua y oxígeno. El afán de lucro de las empresas y de recaudación tri- VERSIÓN. Monge manifestó que Gobierno ha congelado Ley Ordenamiento Territorial. butaria del Estado no puede imponerse de manera in- Por ello hizo notar su dis- pa, calificándola de un acto del actual gobierno es que la consulta, autoritaria y vio- conformidad con la asisten- de subordinación a los inte- minería lo es todo y lo delenta por sobre la opinión de cia del presidente de la Repú- reses del empresariado mine- más no importa” precisó. las poblaciones locales; ellas blica, el premier Juan Jimé- ro. “No he visto semejante Cabe señalar que en el 2011 tienen derecho a decidir su nez y ocho ministros de Esta- concentración de la más alta el Consejo Regional Cajapropio destino y en esto de- do, a la reciente convención representación pública del marca aprobó el Plan de bería trabajar el gobierno minera PERUMIN 2013, país en el evento de un sec- Acción de Ordenamiento central, manifestó Monge. que se desarrolló en Arequi- tor económico... la visión Territorial, sin embargo el
Ministerio del Ambiente publicó la Resolución Ministerial Nº 135, exigiendo estudios especializados cuando se concluya el proceso de Zonificación Ecológica y Económica (ZEE) para proceder al Ordenamiento Territorial, frenando así el trabajo que emprendió el Gobierno Regional Cajamarca. MINERÍA Y MOVIMIENTOS SOCIALES EN EL PERÚ” El libro que se presentó este jueves 26 de setiembre en la sede de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, Lima, publica propuestas urgentes para regular la minería en el Perú. Entre los autores, que son más de 40, figuran Carlos Monge, José De Echave, Rocio Silva Santisteban, Blanca Llamoctanta, Mario Palacios y Verónika Mendoza; ellos examinan la expansión minera en el Perú en las últimas décadas, y su correlación en el crecimiento de los conflictos socioambientales.
“Ampliarán” declaratoria de emergencia por plaga de roya
Orlando Velásquez presentó libro gastronomía e identidad nacional
La medida abarca a diversas regiones, entre ellas, Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, Pasco, Puno, San Martín, Ucayali y Piura.
En marco de las celebraciones por el día mundial de turismo, organizado por la Facultad de Ciencias Empresariales y Administrativas de Upagu.
El gobierno ampliaría hasta diciembre la declaratoria de emergencia para el sector cafetalero afectado por la plaga de la roya amarilla, estimó el ministro de Agricultura y Riego, Milton von Hesse. Dijo que si bien, el período de ataque de la plaga de la ro-
ya a las plantaciones de café ya pasó, el gobierno ampliará la declaratoria de emergencia en ese sector como una medida preventiva. "Todavía hay unas zonas que requerirían del marco excepcional de la declaratoria de emergencia, estamos evaluando el tema en forma técnica y yo creo que esto se podría ampliar hasta fines de año", afirmó. Refirió que se está analizando en que regiones se ampliará la declaratoria de emergencia y que para ese fin se realizan conversaciones con los cafetaleros. Remarcó que el gobierno está apostando por la pronta renovación de plantaciones de
café y apoyo técnico y financiero a los productores. "La fase de mitigación de esta plaga está muy avanzada, ya pasó la peor parte, lo que hemos empezado con fuerza es la etapa de la rehabilitación, tenemos que renovar los plantones estamos en eso", acotó. En julio pasado, el gobierno dispuso la declaratoria del estado de emergencia, por 60 días, en once regiones del país afectadas por la plaga de la roya amarilla del cafeto. La medida abarca a diversas regiones, entre ellas, Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, Pasco, Puno, San Martín, Ucayali y Piura. Von Hesse inauguró hoy la Feria Innova Quinua, organizada por Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), que reúne a diversos productores, exportadores y especialistas en el cultivo de dicho cereal.
La Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, a través de la Facultad de Ciencias Empresariales y A d m i n i s t r a t iva s d e l a UPAGU, en marco de las celebraciones por el Día Internacional de Turísmo, que se celebró ayer 27 de setiembre, presentó ante la colectividad cajamarquina el libro titulado “Gastronomía e Identidad Nacional” de Orlando Velásquez Benites, Presidente de la Asamblea Nacional de Rectores y Rector de la Universidad Nacional de Trujillo. Dicho evento contó con la presencia de las autoridades
de esta casa superior de estu- jadas a través de la gastronodios así como de distingui- mía pues el autor es un condas personalidades e invita- vencido que el nuevo fenódos políticos, militares, reli- meno socioeconómico y culgiosos y del rubro del turis- tural de la comida peruana, mo y la gastronomía quienes constituye el mayor soporte participaron de dicha pre- para forjar la ansiada identisentación, disfrutando de los dad nacional, fundamental alcances y detalles de esta para alcanzar el desarrollo producción bibliográfica. del Perú. Velásquez cuenta con una En ese sentido, la decana de prolífica producción biblio- la Facultad de Ciencias gráfica, siendo reconocido Empresariales Car men como un especialista en an- Díaz Camacho destacó el tropología social. Entre sus aporte que hace Orlando más importantes volúmenes Velásquez Benites a la edudestacan “Cosmovisión de cación, cultura e investigala Muerte”, “Mural Artísti- ción desde su sitial como co de la UNT”, además, son presidente de la ANR y code consulta obligatoria “El mo experto en las ciencias Pueblo Negro de Yapatera”, sociales. “Cultura, Tradición e Idiosincrasia del Poblador Piurano”, “La Magia de la Comida Trujillana como Patrimonio Nacional”, “Cultura Afroperuana en la Costa Norte”, entre otras. Gastronomía e Identidad Nacional es un libro que refleja la intensión e iniciativa del autor por realizar inves- EVENTO. Upagu presentó tigación con respecto a las libro Gastronomía e expresiones culturales refle- Identidad Nacional
NOTICIAS
Cajamarca, Sábado 28 de Septiembre de 2013
VI Concurso de talentos Carlos Cabrera Miranda, manifestó que en este evento participaron las disciplinas artísticas de Canto, Danza Folklórica, Declamación, Oratoria y Teatro.
EVENTO. MPC organizó VI concurso de talentos.
L
a municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de Centro Municipal de Desarrollo Juvenil (CEMUDEJ) de la subgerencia de Bienestar Social gerencia de Desarrollo Social, con motivo de celebrar la semana de la Día de la Juventud, realizó el VI Concurso de talentos “Canta, Declama, Baila y Crece” donde participaron un centenar de jóvenes representando a 21 instituciones educativas de Cajamarca. Carlos Cabrera Miranda, gerente de Desarrollo Social de la comuna local manifestó que en este evento participaron las disciplinas artísticas de Canto, Danza Folklórica,
Declamación, Oratoria y Teatro, donde los jóvenes cajamarquinos mostraron mucho talento en cada una de las categorías, además dijo que el objetivo de promover este tipo de espacios es contribuir al fortalecimiento social y a la integración de la juventud. “Queremos promover el desarrollo integral de la juventud cajamarquina, especialmente de los jóvenes y adolescentes de las diversas instituciones educativas de nuestra ciudad, generando una actitud positiva hacia las expresiones artísticas”, agregó el funcionario edil. Asimismo, el funcionario manifestó que todas estas activi-
dades busca promover la participación activa de los jóvenes, potenciar la solidaridad entre los estudiantes de las diversas instituciones educativas públicas y privadas de nuestra ciudad y la finalidad más importante es contribuir al fortalecimiento de capacidades intelectuales, artísticas y deportivas de los jóvenes, así como la integración de los mismos, promoviendo el desarrollo integral de la juventud cajamarquina. El jurado calificador estuvo a cargo de distinguidos artistas y profesionales cajamarquinos como Manuel Salazar Pajares, Mario Velarde Reyes, Sandra Burga Posada y Francisco Sarmiente Cerquín,
quienes tuvieron una tarea difícil para seleccionar a los talentosos participantes que ocuparon los primeros puestos en las diversas categorías. Brando Díaz, ganador en la categoría de Canto y representante del colegio Antonio Guillermo Urrelo, felicitó la iniciativa municipal presidida por el alcalde Ramiro Bardales Vigo. “Gracias alcalde por permitirnos a los jóvenes cajamarquinos desarrollar nuestros talentos y ocupar nuestro tiempo en cosas provechosas y cultivar nuestros talentos, siga organizando estos eventos a favor de nosotros los jóvenes” aseveró emocionado el joven participante.
Bardales anuncia “gestiones” ante reducción de presupuesto
coordinación, el gerente municipal Iván Domínguez Peralta, informó que la reunión fue fructífera, porque los alcaldes de los Centros Poblados han entendido que la reducción de presupuesto del Canon Minero, indirectamente, también los afecta a ellos porque no se podrá cumplir al 100% la ejecución de sus proyectos. “Con esta acción les demostraremos a ellos que las gestiones en Lima siempre demoran pero que la perseverancia que caracteriza a la primera autoridad edil al final, consigue lo trazado”, acotó Domínguez. Por su parte, Sabino Tacilla, alcalde de Porcón Alto, en representación de los demás alcaldes asistentes manifestó sentirse satisfecho con el trabajo y la decisión del burgomaestre cajamarquino, expresando su optimismo de concretizar el apoyo necesario para la ejecución de sus obras.
Anuncio lo hizo durante reunión con alcaldes de centros poblados, cuyas comunidades resultaron perjudicadas por reducción de canon minero.
La información la dio a conocer durante la reunión sostenida entre el alcalde Ramiro Bardales y los alcaldes de centros poblados de nuestra provincia, quienes llegaron hasta el despacho del burgoamestre, para mostrar su preocupación por el recorte de presupuesto que les impide la culminación de diver-
El alcalde provincial de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo, anunció para los próximos días un viaje conjunto con los alcaldes de los centros poblados, a la ciudad de Lima, con la finalidad de gestionar ante el gobierno central mayores recursos para la culminación de diversas obras que se han visto perjudicadas por la reducción del canon minero.
ACCIÓN. Bardales anuncia acciones ante reducción de presupuesto.
sas obras, debido al recorte presupuestal. “Hemos sostenido esta reunión con los alcaldes de centro poblados a fin de encontrar soluciones concretas ante el recorte presupuestal que afecta la ejecución de obras en la zona rural”, precisó la autoridad municipal. Al finalizar esta reunión de
El Clarín
07
Se incrementa precio de pollo En las dos últimas semanas el precio del pollo se incrementó de 7.50 a 9 soles el kilo causando mucha preocupación entre las amas de casa que diariamente visitan el mercado. En rápido recorrido por los principales centros de abasto de la ciudad de Cajamarca encontramos la preocupación de las amas de casa por el fuerte incremento del precio del pollo, pues señalaron que hasta dos semana atrás el kilo
costaba entre 7.50 a 8 soles sin embargo, ahora está a 9 soles. Los comerciantes de pollo indicaron que este incremento viene desde las grandes distribuidoras por causas no muy bien establecidas y que esperan que el incremento sea sólo incremento temporal puesto que está afectando la economía de los hogares cajamarquinos y las que más sufren son las amas de casa. En el recorrido también se supo de otros precios como el kilo de cebolla o tomate que oscila entre 1.20 a 1.50 soles; el kilo de arroz varía entre 2.30 y 3 soles, mientras que la papa va desde 1.20 a 2 soles el kilo; y finalmente el litro de aceite oscila entre 6 y 6.70 soles dependiendo la marca del producto.
Evento “Nuevas Oportunidades en inversión público ‒ privada Bardales felicitó a los organizadores de este evento que sin duda traerá desarrollo en Cajamarca. El alcalde Ramiro Bardales, dio las palabras de bienvenida a representantes empresariales, donde se expuso el tema: “Ley de Obras por impuestos”, evento que se realizó el jueves 26 del presente por la mañana en el Hotel Costa del Sol. Este evento fue organizado por la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) contando con el apoyo de la CONFIEP, FEDECAM Norte y la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca. Esta reunión tiene como objetivo principal, difundir los beneficios y oportunidades que ofrece la Ley No 29230, Ley de Obras por impuestos y las experiencias de los gobiernos regionales, gobier-
nos locales y empresas privadas que ya aplicaron este mecanismo. Dentro de los asistentes figuraban representantes de las Cámaras de comercio de La Libertad, Ancash y Piura, por parte de Cajamarca, empresarios diversos y funcionarios de entidades ligadas a la inversión. El tema trascendental de esta reunión fue “el mecanismo de obras por impuestos”, que busca adelantar el desarrollo descentralizado mediante la ejecución y mantenimiento de obras de infraestructura de alto impacto social con el financiamiento inicial de las empresas privadas por ejemplo: agua y saneamiento, escuelas, postas médicas, infraestructura vial. Ramiro Bardales felicitó a los organizadores de este evento que sin duda traerá desarrollo en Cajamarca, posteriormente manifestó que su gestión está viendo la posibilidad de incorporarse dentro del grupo de municipalidades que están aplicando este mecanismo de inversión para concretar la construcción del Terminal Terrestre que Cajamarca necesita.
08
El Clarín
REGIONALES
Cajamarca, Sábado 28 de Septiembre de 2013
Cuestionan duramente a “dirigencia” del Sute
El magisterio peruano, está pasando por situaciones difíciles, existe un clima de desestabilización laboral, y el Sutep no puede ser ajeno a esta cruda realidad.
risdicción del distrito de Tacabamba. César Norman Irigoín Sánchez, sub secretario del Sutep, base San Juan, dijo que la no participación del gremio de maestros en esta lucha popular, se debe a una decisión autoritaria de la directiva provincial, porque no ha consultado a las bases. Dijo que en los actuales momentos, el magisterio peruano, está pasando por situaciones difíciles, existe un clima de desestabilización laboral, y el Sutep no puede ser ajeno a esta cruda realidad. hota (Cajamarca).- A su vez dijo que en nuestro Muchos docentes y pueblo falta unidad de las ordirigentes de organi- ganizaciones y gremios sinzaciones cuestionaron dura- dicales para hacer frente a mente a la dirigencia del Su- los múltiples problemas que te provincial de Chota, por aquejan al pueblo peruano, no sumarse a la jornada de en particular a la provincia lucha nacional programada de Chota. para el jueves 26 de setiem- Sobre la gestión del gobierbre. no central, dijo que estamos Lo tildaron de amarillo, forá- siendo gobernados por la ulneo y otros adjetivos al se- traderecha, sistema que deja cretario de dicha organiza- de lado las reivindicaciones ción, Pedro Castillo Terro- sociales, económicas y culnes, quien pertenece a la ju- turares del país.
C
Congreso Internacional de la Caña Docente de la Universidad Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque, filial Cutervo, participó en Congreso Internacional de la Caña Cutervo (Cajamarca).Hace unos días, un docente de la Universidad Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque, filial Cutervo, participó en Congreso Interna-
cional de la Caña, realizado en Ecuador, en donde participaron representantes de diversas universidades de América Latina. Óscar Fernández Aurazo,
coordinador de la citada casa superior de estudios, narró que el Gobierno Ecuatoriano, destina un buen presupuesto para investigación de las actividades de producción empresarial. “Las universidades y el sector empresarial que se dedica a la producción azucarera, reciben un gran apoyo
estatal, algo que no sucede en nuestro país”, refirió. Así mismo, dijo que en el caso de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque, se ha presentado un trabajo sustentado en nuevas propuestas agronómicas del cultivo de la caña y la inserción laboral de la mujer en las empresas azucareras.
Presenta aguardiente chancayano en envase En esta oportunidad y por primera vez, se presentaron 50 litros de aguardiente chancayano envasado y etiquetado. Santa Cruz (Cajamarca).La VI Feria Birregional Cajamarca – Lambayeque, que se desarrolló en la provincia de Santa Cruz, presentó este año algunas innovaciones y particularidades, sobre todo en la industrialización de algunos productores, aspectos
que son la atracción y la demanda en su comercialización por parte de los concurrentes. Esta vez estuvieron presentes los productores de aguardiente chancayano del
manifestó que el lanzamiento de esta iniciativa, ha concitado la expectativa de propios y extraños. En esta oportunidad y por primera vez, se presentaron 50 litros de aguardiente chancayano envasado y etiquetado. El costo de la botella del licor es de 10 nuevos soles y la media botella de cogollo se vendió a 30 nuevos soles. Cruz Rojas, sostuvo que para lograr este propósito cuendistrito de Chancay baños, tan con el apoyo del presiexhibiendo y poniéndole a dente regional de Cajamarla venta este típico licor enva- ca, Gregorio Santos, posibilitando de esta manera la cosado y etiquetado. Pedro Cruz Rojas, uno de mercialización de su prolos cinco productores que ducto a diferentes mercados participó en el evento ferial, del país.
Requieren más recursos para apoyo a productores de café El director regional de Agricultura de Cajamarca, Abner Romero Vásquez, afirmó que se necesitan más recursos económicos para continuar apoyando a los productores que han sido afectados con la plaga de la roya amarilla. Refirió que el Gobierno Regional de Cajamarca, ha jugado un rol protagónico en atender esta emergencia sanitaria, destinando 4 millones de soles, a través del cual se ha logrado implementar un plan de mitigación contra la enfermedad que ha causado enormes pérdidas económicas. El funcionario, tras una visita realizada a las provincias de Jaén y San Ignacio, donde se concentra la mayor producción de café, dijo que evalúan incrementar otra partida similar con
Organizaciones participaron en movilización por la CGTP Las organizaciones afiliadas a la CGTP son conscientes de la problemática que enfrenta el sector laboral en nuestro país. Cutervo (Cajamarca).- Eladio Díaz Chilcón, directivo de la Confederación Gene-
ral de Trabajadores del Perú (CGTP) base Cutervo, consideró que las organizacio-
nes afiliadas a la CGTP en esa provincia, son conscientes de la problemática que enfrenta el sector laboral en nuestro país, debido a los decretos aprobados por el Congreso en desmedro de la clase trabajadora.
Para el caso del sector salud, el también enfermero, manifestó que los decretos aprobados por el gobierno atentan contra los derechos laborales que se han logrado con mucho sacrificio y luchas sindicales.
el fin de atender las necesidades que aún tienen los productores afectados. Sin embargo, Romero Vásquez, lamentó que hasta el momento no llegue el apoyo del gobierno central, a pesar que se aprobó un fondo de 100 millones de soles para afrontar los daños del cultivo de café a consecuencia de la plaga de la roya amarilla. Esperamos que la ayuda pronto llegue, porque hasta el momento no hay presencia del Gobierno Central para tender esta emergencia, dijo el director regional de Agricultura. La citada autoridad, reafirmó el compromiso del Gobierno Regional de seguir brindado su apoyo a los campesinos y con mayor énfasis en casos de emergencia como los que afrontan los productores cafetaleros.
Sin embargo, muchos de los servidores no lo entienden debido a la estrategia que aplica es gobierno, criticó. El primer ministro, Juan Jiménez Mayor, ha salido a minimizar el paro organizado por la CGTP, lo cual rechazamos desde el punto de vista gremial, sostuvo el sindicalista.
09 ECONOMIA Gonzales Izquierdo: Reducción del IGV favorecerá al crecimiento económico Cajamarca, Sábado 28 de Septiembre de 2013
En diálogo con LaRepublica.pe, el economista analizó las consecuencias de una posible reducción del Impuesto General a las Ventas. (La República). El economista Jorge Gonzales Izquierdo aprobó la propuesta del grupo parlamentario Perú Posible de reducir de manera gradual el Impuesto General a las Ventas (IGV), que actualmente es de 18%. Afirmó que “es una buena medida que favorecería al creci-
miento de la economía a largo plazo”. El Proyecto de Ley N° 2661/2013-CR plantea la reducción del IGV al 17% para el 2014, 16% para el 2015 y 15% para el 2016. En diálogo con LaRepublica.pe, Gonzales Izquierdo aseguró que “la reducción de impuestos eleva el crecimiento potencial de la economía peruana”. Además, “tiene varias ventajas: estimula el crecimiento, promueve la formalización de la economía e impacta en la reducción de la inflación”. Sin embargo, alertó que, de aprobarse la iniciativa, las autoridades deberán evitar que se produzca un “bache fiscal”. “También hay que reconocer que una reducción del IGV, aun cuando sea gradual, provocará un bache en las finanzas del Gobier-
no. Eso pasará de todas maneras”, aseguró. Para evitar perjudicar al Estado, planteó la posibilidad de reducir las exoneraciones tributarias vigentes. “Cuando uno propone bajar el IGV, al mismo tiempo tiene que presentar una medida compensatoria. Yo completo la propuesta del partido Perú Posible diciendo que se debe reducir las exoneraciones tributarias y tratamientos preferenciales tributarios. Hay que estudiarlo muy bien, hay un montón de exoneraciones y tratamientos preferenciales que tranquilamente se pueden reducir”, aseguró. El proyecto de ley en mención se encuentra en etapa de estudio en la Comisión Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso de la República. En este, sus autores
adjuntaron un cuadro comparativo del IGV en varios países de América Latina. El gráfico en mención reve-
la que la tasa del IGV en el Perú es una de las más altas de la región: en Chile es del 19 %; en Argentina, 21 %;
El Clarín
en Colombia, 16 %; en México, 15 %; en Venezuela, 12 %; en Bolivia, 13%; y en Ecuador, 12 %.
Perú escala al puesto 7 en ránking mundial de producción minera Según consulta Gerens, minería peruana representó el 4,1% de la producción global del sector en el 2012, es decir, US$27.000 millones. (Andina). El Perú mejoró en el ranking global de producción minera en el 2012 y ascendió al puesto siete desde el octavo lugar que ocupó el año previo*, señaló hoy la consultora Gerens. De esta manera, la participación del Perú en la producción minera mundial representó el 4,1% del total el año
pasado, con un valor de producción por encima de los US$27.000 millones, de acuerdo al estudio denominado El Desempeño de la Industria Minera Mundial: 1992-2012. El cobre, la plata y el oro fueron los productos más importantes, que en conjunto representaron el 83% del valor to-
Bear Creek busca diálogo con el Gobierno para destrabar Santa Ana La minera canadiense interpuso un recurso legal para intentar retomar la concesión del proyecto que perdieron en el gobierno de Alan García. (Reuters). La minera canadiense Bear Creek Mining Corp busca un diálogo con el Gobierno del presidente Ollanta Humala para destrabar el desa-
rrollo del proyecto de plata Santa Ana, cuyos derechos le fueron cancelados en 2011 tras una protesta, dijo el viernes un ejecutivo de la compañía. El desarrollo de Santa Ana fue cancelado en los últimos días del Gobierno del ex presidente Alan García tras protestas de pobladores de la región Puno, cerca de la frontera con Bolivia, que rechazaban su operación por temor a un daño ambiental. Bear Creek interpuso un recurso legal para intentar recuperar la concesión del depósito que le había sido revocada. La empresa también dijo que podría recurrir a instancias internacionales de arbitraje en busca de re-
vertir esa decisión. “El objetivo es evitar trascender en conflictos que vayan a fueros internacionales y llegar a acuerdo en que el Estado y la empresa pudieran solucionar sus inconvenientes”, dijo el vicepresidente de Desarrollo Corporativo de Bear Creek Mining, Andrés Franco. La mina, donde se tenía planeado producir 5 millones de onzas de plata al año desde 2012, tiene reservas por 63,2 millones de onzas del metal precioso. Preguntado sobre el curso del amparo judicial presentado por la empresa, Franco refirió que “hasta ahora no tenemos ninguna solución en ese cami-
no, por lo menos no hay ninguna, no se ha determinado nada judicialmente ni a favor ni en contra”. Bear Creek recibió esta semana la aprobación de su estudio de impacto ambiental para desarrollar su proyecto Corani, otra mina de la firma en Puno, pero más grande que Santa Ana.
tal de la producción peruana, indicó el gerente general de Gerens, Rodrigo Prialé. El directivo destacó que en los últimos 20 años el valor de la producción minera del país se incrementó en casi doc e v e c e s, p a s a n d o d e US$2.000 millones en 1992 a US$27.000 millones en el 2012, experimentando un crecimiento promedio anual de 13%. Prialé manifestó que, de esta forma, en el ránking mundial del valor de producción minera, el Perú subió un peldaño en relación al 2011, ubicán-
dose en el puesto siete. Destacó que la participación del Perú en el valor de la producción minera mundial exhibió un constante crecimiento desde 1992 hasta el 2006, aumentando desde 2,7% en 1992 a 5,6% en el 2006. Sin embargo, añadió que desde el 2006 dicha participación registró una tendencia a la baja, hasta llegar a 3,8% en el 2011. No obstante, el directivo concluyó que la participación del Perú en el valor de la producción minera mundial se recuperó el año pasado y se situó en 4,1%.
Cusco, Piura, Arequipa, Tarapoto y Trujillo son los destinos peruanos más visitados (La República). Ayer se celebró el Día Nacional del Turismo y como parte de las celebraciones se realizó un ranking de las ciudades peruanas más visitadas, destacándose Cusco, Piura, Arequipa, Tarapoto y Trujillo en el 'top 5' de la clasificación. La 'Ciudad Blanca' es la que más ha incrementado la cantidad de vuelos recibidos (447%), seguida por Piura (366%), Tarapoto (351%), Cusco (276%) y Trujillo (180%), según informó Despegar. “Estos destinos se han convertido en los favoritos por los viajeros nacionales y ex-
tranjeros debido a que son lugares donde pueden desarrollar diversas actividades turísticas como diversión y entretenimiento, turismo de cultura, gastronómico y turismo de sol y playa”, dijo Eduardo Luna, gerente comercial de Despegar. “Asimismo, son ciudades ideales para visitar con la familia y amigos ya que siempre cuentan con festividades locales”, añadió. Cabe destacar que las fechas de mayor demanda de estos destinos son vacaciones de verano, Semana Santa, Fiestas Patrias y feriados y el monto promedio que invierten los viajeros es de 350 dólares.
10
El Clarín
MUNDO
Cajamarca, Sábado 28 de Septiembre de 2013
Deportistas cubanos podrán ser contratados en el exterior La nueva política del gobierno busca mejorar los salarios que reciben los deportistas y permitirles participar en otras ligas. (El comercio). La prensa oficial cubana informó este viernes que el gobierno aprobó una nueva política de pagos en el deporte que permitirá a los atletas de la isla recibir más dinero por su trabajo y ser contratados en el exterior. “La política suscrita por el Consejo de Ministros para la que se estudiaron experiencias internacionales, incluyendo diez leyes del deporte en varios países iberoamericanos, tiene como principio fundamental el
¿Cómo se verá la iglesia de la Sagrada Familia en 2026? La obra fue iniciada en 1882, pero aún no se ha culminado. (La República). La iglesia de la Sagrada Familia se ha convertido en uno de los mayores atractivos de Barcelona, por no decirlo de España. Al año tiene millones de visitantes de todo el mundo. Diseñada por el arquitecto Antoni Gaudí e iniciada su construcción en 1882, la basílica católica ya celebra misas y ceremonias religiosas, pero
perfeccionamiento del pago que actualmente se entrega a deportistas, entrenadores y especialistas”, informó el diario oficial Granma. Los atletas recibirán el 80% en premios individuales y colectivos obtenidos en competiciones internacionales,
mientras que el 15% irá a entrenadores y el 5% restante a especialistas. En el caso de la contratación en el exterior, Granma señaló que se tendrá en cuenta que los deportistas estén presentes en Cuba para las competiciones fundamentales
hay un pequeño detalle: su exterior sigue en construcción. A través de un video, la iglesia ha querido ofrecer a sus visitantes un adelanto de cómo quedará terminada en 2026. Todo ello en un minuto y medio. La parte final de la obra es la fachada principal: la Gloria, que es la más grande de las tres que tendrá la Sagrada Familia. Incluso, una de las fachadas que construyó Gaudí: la del Nacimiento y la cripta ha sido incluido 2005 por la UNESCO en el Sitio del Patrimonio de la Humanidad “Obras de Antoni Gaudí”.
del año. Los corresponsales en La Habana señalan que las medidas anunciadas pueden prevenir que se produzcan deserciones de los atletas cubanos -especialmente jugadores de béisbol- hacia Estados Unidos y otros países.
jo cuando un tercer bebé no Bebé afgana con "dos cabezas" pudo desarrollarse en el útero. sobrevive tras operación Pese a que la operación fue
condición inusual se produ-
Médicos afganos salvaron de morir a una bebé de tres meses al extirparle una excrecencia en forma de cabeza que se le había desarrollado en el cráneo. (La República). Hace unos meses, una madre afgana dio a luz a mellizas, una de ellas tuvo que ser internada en un hospital de la ciudad de Jalalabad, al Este de Afganistán, debido a la anomalía
que casi le cuesta la vida. "Tenía una segunda cabeza insertada en el cráneo. Se la hemos extirpado", explicó a la agencia AFP el jefe de ci-
rugía del hospital de Jalalabad, Ahmad Obaid Mojadidi, quien operó gratis a la pequeña. Los doctores creen que su
complicada por los nervios y los vasos sanguíneos vitales vinculados a la segunda cabeza; la intervención fue todo un éxito y ha sido calificada como la más sofisticada llevada a cabo en la región. "No tenemos un equipo muy desarrollado. Pero estamos muy contentos de haber realizado con éxito la operación", manifestó. "Los médicos le salvaron la vida y estoy muy agradecido", dijo al mismo medio Nematullah, el padre de Asree Gul.. El doctor encargado manifestó que el estado de salud de la pequeña Asree Gul (Nueva Flor) sigue siendo preocupante.
Venezuela: Capriles muestra su partida de nacimiento y reta a Maduro a que haga lo mismo “No se trata de si es colombiano o venezolano, para ejercer la primera magistratura no se pueden tener dos nacionalidades”, dijo el opositor. El excandidato presidencial y dirigente de la oposición en Venezuela,Henrique Capriles, mostró este jueves su partida de nacimiento y desafió al presidente Nicolás Maduro a que presente la suya para despejar las dudas sobre su lu-
gar de nacimiento. “¿Dónde está la partida de nacimiento de Nicolás Maduro?”, preguntó el gobernador del estado Miranda en una presentación a través de su portal, Capriles.tv. El origen de Maduro ha sido
cuestionado por el diputado de la Asamblea Nacional Walter Márquez, quien asegura que la partida de nacimiento
del mandatario no aparece en el registro civil donde dice que nació. La constitución venezolana no permite que una persona con doble nacionalidad o nacida en otro país llegue a la presidencia de la república. “Aquí no se trata de si es colombiano o venezolano, se trata de que para ejercer la primera magistratura no se pueden tener dos nacionalidades”, expresó Capriles.
Kenia: terroristas habían alquilado local en centro comercial atacado (BBC). En las semanas previas al ataque contra el centro comercial Westgate en Kenia, los extremistas rentaron uno de los negocios en el edificio, según supo la BBC a través de fuentes de inteligencia. Esto les permitió a los miembros del grupo islámico Al Shabab tener acceso a los ascensores de servicio, utilizados por ellos para transportar y almacenar armas y municiones. Las fuentes consultadas por la BBC señalaron que
los agresores tuvieron la capacidad de recurrir a armas de grueso calibre cuando los militares kenianos reemplazaron a la policía en el operativo de rescate de los rehenes. El próximo lunes, altos funcionarios del gobierno de Kenia deberán comparecer ante el comité de Defensa del Parlamento de esa nación africana para responder a las acusaciones por las fallas de inteligencia que permitieron el ataque en Nairobi, que dejó al menos 67 muertos.
NOTICIAS
Denuncian a Urtecho por corrupción y piden que se levante su inmunidad
Alan García tiene cuentas en Francia
Procuraduría Anticorrupción pide que se interrogue a testigos y que se solicite información a diversas entidades, incluidos bancos.
L
a Procuraduría Anticorrupción pidió a la Fiscalía de la Nación que investigue al congresista Michael Urtecho, a su cónyuge Claudia Gonzales, a los funcionarios públicos y a quienes resulten responsables, por la presunta comisión de los delitos contra la administración pública en las modalidades de negociación incompatible, peculado y enriquecimiento ilícito en agravio del Estado. El procurador adjunto, Christian Salas, indicó que tras lo revelado por el programa “Cuarto poder” durante dos semanas, no se está ante una inconducta ética por parte de ese legislador, “sino ante hechos que constituirían delitos de corrupción graves, según los indicios expuestos públicamente”. Por ello pedirán el levantamiento de su inmunidad parlamentaria. Salas precisó que el primer hecho denunciado corresponde a 2006, cuando el representante de Solidaridad Nacional (SN) se habría interesado indebidamente en promover la contratación de personas de su entorno, como técnicos, coordinadores y asesores de su despacho, con la finalidad de obtener un
El titular del Ministerio Público dijo que la fiscalía está esperando que los bancos franceses envíen la información sobre esas cuentas.
provecho económico a través del descuento de un porcentaje de sus remuneraciones. Ese beneficio indebido se habría concretado con ayuda de su esposa, quien, según diversas versiones, habría tenido bajo su poder las tarjetas de débito de los empleados del Congreso, con las cuales habría 'administrado' esos montos con el fin de destinar solo una parte de ellos a los trabajadores. En su pedido de investigación, la Procuraduría Anticorrupción menciona que un segundo aspecto por investigar es que en 2009, cuando el congresista presidió la Comisión Especial de Discapacidad del Congreso, a través del programa “Mi silla”, no habría sustentado adecuadamente la entrega de más de 600 sillas de ruedas a igual número de personas con discapacidad. Del mismo modo, otra denuncia en su contra son los excesivos gastos que habría realizado el parlamentario desde 2006 a la fecha, tiempo en el que habría gastado S/.1'247,781, entre temas logísticos, asignación por función congresal, viajes de representación y viáticos para
El expresidente Alan Gabriel Ludwig García Pérez tiene dos cuentas bancarias a su nombre en Francia, informó el fiscal de la Nación, José Peláez Bardales. En declaraciones a la prensa, el titular del Ministerio Público dijo que la fiscalía está esperando que los bancos franceses envíen la información sobre esas cuentas. "Está pendiente de revisión una documentación que nos debe remitir dos bancos en Paris donde aparecen dos cuentas a nombre del presidente", indicó. Peláez dijo que la investigación por el presunto delito de enriquecimiento ilícito iniciada por el Ministerio Público sobre García Pérez está en su etapa final
PROCESO. Denuncian al congresista Michael Urtecho por corrupción. el personal que integraba su comitiva. Otro hecho por investigar es el referido a que Urtecho y su cónyuge serían propietarios de un edificio en Trujillo, valorizado en US$1'350,000 y que se terminó de construir en febrero de 2013, a un costo de US$500 mil. Por ello la Procuraduría Anticorrupción ha pedido el levantamiento de su inmunidad parlamentaria, que se interrogue a los denunciantes, que se recabe información del Congreso, de la Contraloría, de Sunarp, Sunat e Infocorp, y entidades banca-
rias; así como se ha pedido el registro de sus llamadas. DETALLE Urtecho podría ser investigado por la presunta comisión de los delitos contra la administración pública en las modalidades de negociación incompatible, peculado y enriquecimiento ilícito en agravio del Estado. ACTUAREMOS CON PRONTITUD El presidente del Congreso, Fredy Otárola, afirmó que a Comisión de Ética del Congreso ya está tomado cartas en el asunto respecto al caso
del congresista Urtecho, quien ha recibido serias denuncias por recortes en los sueldos de sus extrabajadores en el Parlamento y supuestas irregularidades en la entrega de donaciones de sillas de ruedas. “En el caso del Congresista Urtecho, inmediatamente cuando dieron a conocer los hechos, la Comisión de Ética del congreso actuó y si hubiesen denuncias o solicitudes del poder Judicial para el levantamiento de inmunidad, tengan la plena certeza que actuaremos con prontitud” declaró Otárola a la prensa.
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
DEL 26 SET AL 02 OCTUBRE 2013*
DEL 26 SET AL 02 OCTUBRE 2013*
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
ESTRENO
ESTRENO
DRAGON BALL Z 3:00, 4:00, 4:45, 5:45, 6:30, 7:30, 8:15, 10:00. Gènero: ANIMACIÒN.
AVIONES
11
El Clarín
Cajamarca, Sábado 28 de Septiembre de 2013
APRENDICES FUERA DE LÌNEA
LÌNEA DE EMERGENCIA
LA CAÌDA DE LA CASA BLANCA
9:15.
10:15.
3:15, 5:30, 7:45, 10:10. Gènero: COMEDIA.
ELYSIUM - HD
Gènero: ACCIÒN.
Gènero:ACCIÒN.
DIA DEL ESPECTADOR LUNES, MARTES y MIERCOLES entrada general : S/. 5.90 *(no valido estrenos mundiales, nacionales y feriados ) JUEVES A DOMINGO Y FERIADOS: Adultos : 9.50,Niños: 5.90
3:10, 5:00, 6:45, 8:30. Gènero: ANIMACIÒN.
3:20, 5:30, 8:00, 10:20.
SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNES, MARTESy MIÈRCOLES : S/. 10.00 JUEVES A DOMINGO Y FERIADOS : S/.15.00
GÈNERO: ACCIÒN.
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramaelquinde_caj@hotmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas Nota: No te dejes sorprender, el terreno urbano debe poseer agua potable, desagüé, luz eléctrica y estar calificado como tal. La documentación debe estar saneada contando con escritura pública, debidamente independizada, y registrada en SUNARP, luego de haber sido aprobada dentro del proceso municipal.
Compro: Servicios:
9890
7687
- Terreno de 2,000 m2 en zona industrial o cercana a Vía de Evitamiento.
r: 9 elula
C
* Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
RPM
310
#297
12
El Clarín
ENTRETENIMIENTO
Cajamarca, Sábado 28 de Septiembre de 2013
Clarín dIVIERTE
Aries. Marzo 21 /Abril 20
ESPECTÁCULOS Delly Madrid se casó por civil con Antón Alba Delly Madrid llegó a la Municipalidad de San Isidro al promediar las 12:30 de la tarde para darle el “sí” a su amado español Antón Alba. Acompañada y del brazo de su hermano, “La Elegantísima” se mostró muy emocionada. La modelo explicó con gran emoción que solo quiso para ella y su pareja una ceremonia sencilla, a lado de sus seres queridos y amigos más cercanos. De otro lado, comentó que el matrimonio religioso se realizará España, en el mes de diciembre.
Kina Malpartida se defiende: "No tengo impedimento para conducir” Luego de protagonizar un nuevo accidente vehicular, la campeona mundial de box, Kina Malpartida, respondió a quienes la acusaron de manejar con su brevente de conducir suspendido. “No es cierto que tenga impedimento legal para conducir. Yo tengo mi licencia. Hice mi curso de 20 horas, legalmente estoy en regla”, dijo a El Comercio. “Este fue un accidente de tránsito común y corriente, como cualquier ser humano pudo tener”, agregó la también integrante de Esto es guerra.
P
Humor Gráfico
Tauro. Abril 21 /May. 20 Este sábado será un día para que dediques parte de tu tiempo a actividades relacionadas con el plano menos material de la vida. También será un buen día para las reuniones con tus amistades y para las visitas a lugares desconocidos, bien estén en un entorno natural, como el campo, o sea artificial, como la ciudad.
Geminis. Mayo 21 / Jun. 21 Será mejor que decidas gastar tus energías hoy positivamente, Géminis, porque tu nivel de estrés podría llegar al límite. Sal a practicar algo de deporte, aunque se trate de un simple paseo; te sentará de perlas, física y psíquicamente. Has tenido una semana dura, y eso se nota: dedícate tiempo.
Cáncer. Junio 22 /Jul. 21
Leo. Julio 22 /Agos. 22
Pakistán: Isla surgida tras el terremoto tiene 22 mil 726 metros cuadrados, revelan
arís. La isla que surgió en el mar de Arabia como consecuencia del terremoto que sacudió el pasado martes el sudoeste de Pakistán tiene una superficie de 22.726 metros cuadrados, según los técnicos de la sociedad europea Astrium que han trabajado con imágenes de uno de sus satélites.
Este sábado podría resultar un día con algunas tensiones, al igual que durante la semana, Aries. Trata de relajarte, te convendría regalarte algo hoy, aunque no tiene por qué ser material, bien podría ser algo más insustancial, como por ejemplo: tiempo para ti. Además, tu sexualidad será muy viva.
Este sábado será un buen día para hacer un poquito de deporte por la mañana, además, si tienes pareja, podrías pedirle que te acompañe. En general, disfrutarás de abundancia, éxito y suerte en el amor. Por último, salir con tus amistades a disfrutar del día será algo también muy positivo.
N otita informativa Un satélite fotografió el último jueves la isla, bautizada Zalzala Koh, y a partir de esos elementos los expertos determinaron su área.
POR: Alicia de los Astros
Un satélite de tipo Pléiades fotografió el último jueves la isla, bautizada Zalzala Koh, y a partir de esos elementos los expertos geómetras desde su base en Toulouse (sur de Francia) determinaron que tiene 175,7 metros de largo y 160,9 metros de ancho, explicó Astrium en un comunicado. La filial espacial de EADS señaló que su satélite pudo captar la imagen del promontorio de tierra surgido del mar a causa del seísmo desde su órbita a 695 kilómetros de distancia de la Tierra.
Frases para reflexionar
Hoy deberías tratar de no sublimar demasiado a los demás, especialmente a las personas más cercanas a ti, Leo, porque esto te causará desilusiones posteriores. Sin embargo, tendrás algo a favor: podrías conseguir algunos mensajes importantes por medio de la lectura y de los sueños que tengas.
Virgo. Agosto 23 / Sep. 22 Este sábado será un día con diferentes opciones para ti, Virgo. En este sentido, podrías asistir a cursos de fin de semana relacionados con la filosofía o la espiritualidad. También las actividades relacionadas con el plano social se encontrarán activadas positivamente. En fin, hagas lo que hagas, te sentirás bien.
Libra. Septiembre 23 / Oct. 22 Este sábado será un día para hacer cualquier cosa que te apetezca, incluso para hacer un pequeño viaje de fin de semana. Las relaciones con las personas del entorno cercano estarán activadas positivamente; el contacto con ellas te reconfortará. Y también el amor podría aparecer en tu vida o reforzarse si ya lo tienes.
Escorpio. Octubre 23 /Nov. 21 Si tienes pareja, dedícate un poco más a ella, Escorpio. Tal vez hayas estado algo distante durante la semana, siempre pensando en el trabajo y con poco tiempo para los tuyos. Un viaje de placer al mar pudiera ser una buena opción para estar con tu media naranja y para hablar...
Sagitario. Noviembre 22 / Dic. 02 Los lugares cercanos al agua hoy te ayudarán a conseguir el equilibrio que necesitas, Sagitario. Por otra parte, las relaciones con las personas más cercanas y queridas podrían ser algo tensas si no controlas tus impulsos y las respuestas. Finalmente, el sexo será algo que tirará de ti.
Capricornio. Diciembre 22 / Ene. 20 Este sábado será un día para dedicarte a tu pareja, si la tienes, Capricornio, seguramente recibirás a cambio más de lo que des. También las actividades relacionadas con el plano social se encontrarán dentro de un día muy activo; te divertirás en medio de diferentes personas, unas conocidas y otras no.
Acuario. Enero 21 / Febr. 19 Acuario, podrías dedicar este día a todo tipo de relaciones, tanto familiares como sociales, porque te sentirás a gusto con los demás, o por lo menos, lo intentarás. Por otra parte, también podrías acudir a diferentes actividades artísticas que te gusten. Pásalo bien en este día y disfruta de la naturaleza.
Piscis. Febrero 20 / Marz. 20 Este sábado podrás relajarte, Piscis, además, te lo has ganado. La lectura será una actividad recomendable, porque además de ayudar a abrir tu mente, te relajará y servirá como medio para adquirir conocimientos. En un plano más sentimental, deberías prestar atención a tus relaciones de pareja... parece que estás descuidando este sector.
CLASIFICADOS
1
Cajamarca, Sábado 28 de Septiembre de 2013
2
EMPLEO
3
MOTOR
El Clarín
13
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aero Puerto: Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929
Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
7
INMUEBLES
SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
RADIO
Cel.: 995523440 R
1280 AM
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
CASERIO EL TRIUNFO
Rpm.: *0209982 - #955822813
TERRENOS EN VENTA
#974873908 - #947422451
La ECE consiste en la aplicación de pruebas estandarizadas y presenta sus resultados de acuerdo a niveles de logro: En el Nivel 2 – Satisfactorio, se ubican los estudiantes que lograron los aprendizajes esperados para el grado. En el Nivel 1 – En proceso, están quienes responden sólo las preguntas más fáciles de la prueba, mientras que Debajo del Nivel 1 – En inicio, están aquellos estudiantes con dificultades incluso para responder las preguntas más fáciles.
Por su parte, los resultados de la ECE 2012 de la región Cajamarca mostraron que el 17,0% y el 9,5% de los estudiantes alcanzaron el Nivel Satisfactorio en Compresión lectora y Matemática, respectivamente.
Llamar al:
Llamar:
La Evaluación Censal de Estudiantes 2013 (ECE 2013) se realizará los días 12 y 13 de noviembre próximo. Como en años anteriores, la ECE 2013 se llevará a cabo con el objetivo de conocer el rendimiento de los estudiantes de segundo grado de primaria de todo el país, en Comprensión lectora y en Matemática; así como a los estudiantes de cuarto grado del Programa de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) en comprensión lectora de castellano como segunda lengua.
Según los resultados de la ECE 2012, el 30,9% y el 12,8% de los estudiantes de segundo de primaria a nivel nacional alcanzaron el Nivel Satisfactorio en Comprensión lectora y Matemática, respectivamente.
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO
SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio
CAJAMARCA: PRÓXIMA EVALUACIÓN CENSAL DE ESTUDIANTES 2013 SERÁ 12 y 13 DE NOVIEMBRE
SE VENDE TRANSMISOR Se vende un transmisor de Amplitud Modulada de 1 Kw. de potencia. Los interesados llamar al Celular: 976968787 y RPM: #264951
La Evaluación Censal de Estudiantes comprende tanto la aplicación de las pruebas como la entrega de resultados a cada una de las escuelas evaluadas. Los padres de familia podrán solicitar en la escuela un informe con los resultados de su hijo y recomendaciones de cómo ayudarlo a mejorar sus aprendizajes. Adicionalmente, el Ministerio de Educación entregará informes de resultados a las autoridades educativas con la expectativa de que estos resulten de utilidad para la planificación de estrategias hacia la mejora de los aprendizajes y la reducción de brechas. El 12 y 13 de noviembre, el Ministerio de Educación, en coordinación con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) como operador logístico, movilizará a miles de aplicadores con la tarea de aplicar las pruebas siguiendo un estricto protocolo en más de 28 mil escuelas estatales y privadas de todo el país. www.peru.gob.pe
14
Cajamarca, Sábado 28 de Septiembre de 2013
El Clarín
Sociales
Gente cajamarquina
Jose Luis Roncal, Yanyna Vargas, Bianca Arenas, Carlos Chavez Campos, Zoila Pando Medina, Alexandra Barua, Marcelo Herrera
BELLAS Y SONRIENTES: Yajaira Vílchez Porras junto a sus hermanas posando para el lente fotografico.
Dillan Paredes Toribio junto a su guapa esposa Yvonne Cruzado Marin.
DEPORTES
Cajamarca, Sábado 28 de Septiembre de 2013
El Clarín
15
Santa Ana listo para “ganar” a San Pedro El elenco cajabambino espera lograr los tres puntos y seguir liderando la tabla de la etapa Regional. El representativo de Santa Ana de Cajabamba quedó listo para el choque ante la Universidad San Pedro de Chimbote por la segunda fecha de la etapa Regional de la Copa Perú. Los locales tienen la plena confianza de hacer un buen trabajo y lograr nuevamente los tres puntos, ya lo hicieron ante Carlos Mannucci de Trujillo, ahora tienen otro difícil rival que es San Pedro, un equipo que cuenta con jugadores jóvenes, pero con experiencia en la Copa Perú. El técnico de Santa Ana, Ronald Castañeda, tiene la confianza de ganar nuevamente, aun cuando dijo que todos los equipos no son iguales, a Mannucci jugamos de una manera dife-
rente, porque conocemos que cuenta con jugadores de la profesional. Mientras que a San Pedro, el trabajo es otro, porque cuenta con jugadores de la Copa Perú y tenemos que emplear otra técnica de juego, esperamos que los muchachos sigan con esa mentalidad positiva para sumar seis puntos y seguir encabezando la tabla de posiciones, porque la siguiente semana jugaremos de visita en Tarapoto y luego en Ancash dijo el técnico. Mientras que Comerciantes Unidos de Cutervo nuevamente jugará de visita y su rival será ABC El Obrero de Recuay – Ancash, luego de las 3:30pm. Los dirigidos por “La Pepa” Baldesari, espera sacar un punto de visita, porque luego jugarán dos partidos de local y lograr su objetivo de llegar a la etapa nacional de la Copa Perú.
Hoy arranca juegos laborares Campeonato en las categorías juegos fútbol libre y master es organizado por el Concejo Regional del Deporte de Cajamarca. Hoy inicia el campeonato de los juegos laborales que organiza el Concejo Regional del
Deporte de Cajamarca, en las categorías fútbol libre y máster, donde participarán más de una decena de equipos Los encuentros se jugarán en el estadio Héroes de San Ramón, desde las 9 de la mañana de hoy sábado para la categoría fútbol libre, donde participan equipos representativos de las instituciones públicas y privadas. Mientras que en la tarde se iniciará el campeonato categoría máster en el mismo escenario deportivo, donde esperan la puntualidad de los jugadores de cada equipo para evitar algún retraso o se pierda por W.O.
PROGRAMACIÓN PRIMERA FECHA JUEGOS LABORALES 2013 FÚTBOL LIBRE SÁBADO 28 SETIEMBRE. 09: 00 Am.
UPN
VS.
Ministerio de Agricultura
10: 20 Am. 11: 30 Am. 12: 40 Pm.
Municipalidad de Baños del Inca Ministerio Público Municipalidad de Cajamarca
VS. VS. VS.
UAP Rey Josias Confecciones Textiles San José
Gavilán no sebe ganar del Descentralizado, igualaron 1 – 1 jugado en el estadio Héroes de San Ramón. El popular gavilán norteño, nuevamente mostró un trabajo pésimo al menos durante el primer tiempo, con pases equivocados, sin TC de Cajamarca, un trabajo coordinado y una vez más no pu- sin buenas llegadas con clado ganar de local, ridad al arco de Erick Delesta vez a Juan Aurich de gado. Chiclayo por la fecha 35 Tal es así que a los 45 minu-
UTC no pudo ganar a Juan Aurich de Chiclayo igualaron 1 – 1.
U
tos viene el primer tanto para Juan Aurich de penal, tras una falta cometida al jugador Kam, quien con un potente remate convierte el primero para los rojos. En el segundo tiempo, UTC salió con un poquito más de orden y decisión, trataron de llegar con más frecuencia al arco de Erick Delgado, pero su experiencia fue primordial para sal-
Aguerridos enfrenta a Champagnat El elenco azul y blanco espera seguir liderando la tabla en el campeonato de Segunda División que se jugará mañana en el estadio Héroes de San Ramón.
Para el cuadro de Aguerridos de Cajamarca espera un resultado positivo ante San Marcelino Champagnat y seguir liderando la tabla de posiciones y poder ascender a Primera División, tal y como lo hiso algunos años atrás.
Son cuatro partidos que se jugarán, y tendrá que descansar Juvenil San Ramón, donde se espera su asistencia del público, porque siempre vemos durante la fecha seis jugadas, las graderías del estadio Héroes de San Ramón casi vacías.
Mañana domingo 28 de setiembre se jugará la sétima fecha del campeonato de Segunda División de Cajamarca, encuentro programado desde las 10:30 de la mañana, en el estadio Héroes de San Ramón.
PROGRAMACIÓN SÉTIMA FECHA, DOMINGO 28 DE SETIEMBRE 10:30 a.m.
Agronomía UNTC.
Vs.
12:20 p.m.
Deportivo El Milagro
Vs.
Deportivo Imperial Caj.
FÚTBOL MÁSTER SÁBADO 28 DE SETIEMBRE 2013
2:00 p. m.
Rafael Olascoaga
Vs.
Alianza Cajamarca
2:00pm 3:20pm. 4:30pm.
3:40 p.m.
Deportivo Champagnat
Vs.
Aguerridos de Cajamarca
Municipalidad de Cajamarca San Ramón INIA
Vs. Vs. Vs.
I.E Dos de Mayo Ministerio de Agricultura Región de Educación
Descansa: Juvenil San Ramón
Deportivo Delfines Rojos
var los gritos de gol. El gavilán norteño seguía atacando, tal es así que Ronceros entra al área grande y fue trabajo para que el árbitro Espinoza cobre la pena máxima a los 75 minutos, donde el mismo jugador convierta la igualdad de un potente disparo que no lo pudo atajar Delgado. La próxima fecha UTC jugará ante León en Huánuco
Ecuatoriano dirigirá encuentro Argentina- Perú La Confederación Sudamericana de Fútbol dio a conocer la relación de árbitros para los partidos de la penúltima fecha de las eliminatorias, donde el ecuatoriano Carlos Vera, tendrá a su cargo en duelo en Buenos Aires entre Argentina y Perú. El partido ante los albicelestes se jugará el 11 de octubre a las 6 de la tarde en Buenos Aires, la selección peruana ya eliminada buscará seguir punteando en la tabla de colocaciones y no culminar en la última ubicación. Árbitro: Carlos Vera Asistente 1: Christian Lescano Asistente 2: Byron Romero 4to Árbitro: Roddy Zambrano.
AQUÍ SE CONSTRUYE
“EL TRÉBOL” grass sintético
Grupo “El Clarín” ESTÁ EN EL CIBER-ESPACIO CAJAMARCA
www.elclarín.pe www.radiomoderna.pe AMAZONAS
www.elclarín.pe/amazonas www.radiomoderna.pe/amazonas
CMYK