Benavides: 24 de noviembre será el “reinicio” de la lucha
PRONTO GRASS SINTÉTICO
Haremos una acción para hacer sentir al gobierno que no nos da una respuesta concreta, oficial y definitiva sobre este conflicto, señaló.
“EL TRÉBOL”
El Clarín
“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”
Valiente e independiente
S/. 1.00 / Lunes 28 de octubre de 2013 / Año: XV / Nº: 5082
Vendía pollos
MPC sostiene que identificaron algunos locales informales a los cuales se notificó.
Ellos se movilizarán solicitando la derogatoria de siete artículos de la ley de Servicio Civil.
www.elclarin.pe FOTO: ARMANDO CHILÓN
Fiscalizan 6 panaderías por panetones
Municipales realizarán paro el 07 de noviembre
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
“MUERTOS”
La avícola Chimú fue intervenida por la MPC por vender animales muertos para ser beneficiados y luego vendidos para el consumo humano en pollipapas y otras comidas al paso.
-LOCALES-
-ACTUALIDAD-
-DEPORTES-
Trocha carrozable para Porcón Bajo
GR: Brack es vocero UTC se “despidió” de Yanacocha de la Libertadores
Importante obra cuesta 327 mil soles, financiada por la municipalidad de Cajamarca.
Gobierno regional acusa al exministro del Ambiente de apoyar a la transnacional.
Gavilán Norteño ganaba 1-0 pero se dejó voltear por 1-2 por Universitario que jugó con diez hombres.
CMYK
02
El Clarín
NOTICIAS
Cajamarca, Lunes 28 de Octubre de 2013
Comentario
Protestas en las calles si otorgan “arresto domiciliario” a Fujimori
Expresidentes Raúl Wiener
L
as encuestas dicen que la gente ya no cree en los expresidentes. Pero cree menos en Toledo que en García. Parece sorprendente porque el tema de la corrupción es casi nuevo en Toledo, al que se le veía más bien como frívolo e irresponsable, hasta que llegó el enredado caso Ecoteva, mientras que García arrastra investigaciones, denuncias y pruebas de cargo sobre actos de corrupción y enriquecimiento ilícito, desde los 80 y sigue surcando por el océano de la política hasta hoy, con pretensiones de volver al poder por tercera vez. El viernes, en el Congreso, Toledo volvió a mostrar ese estilo llorón y falsamente autocrítico que se le conoce y desde el saque las reacciones de los que lo escuchaban volvieron a ser de desprecio hacia la falta de inteligencia para mentir. No es que Toledo no tenga habilidades suficientes para darse cuenta de la clase de aprieto en que está metido, sino que no puede bajarse del pedestal desde el que mira el mundo y todo en él, suena falso y rápidamente se percibe que va a perder. Diferente es el caso de García al que también lo percibe una percepción de culpable, pero muchos dudan que algún día vaya a caer. La diferencia estadística entre Toledo y García, es que al primero le faltan alrededor de diez puntos para la unanimidad en considerarlo corrupto, y al otro le faltan más o menos veinte. Podría decirse que ambos están hundidos en la desconfianza ciudadana. Pero al “cholo” se le reputa ya como un cadáver político y hay muchos creyendo que terminará preso, aun cuando la naturaleza de los delitos cometidos a través de los traspasos de dinero y compra de inmuebles, estén lejos de haber sido precisados. Lo que se sabe, y nadie lo discute, es que la pareja Toledo-Karp ha movido mucho dinero en años recientes y que el origen de esos fondos es misterioso, lo que es inaceptable para alguien que ha ejercido el máximo cargo del poder. De García se sabe que sacó de la cárcel a los peores delincuentes y que hubo dinero detrás de eso; que manipuló la investigación de BTR para eliminar pruebas sobre el lobby en torno a las licitaciones públicas, que hizo una ficción de urgencia de gasto para asignar obras a sus amigos, que autorizó inversiones que no se hicieron, que hizo desaparecer fondos de la reconstrucción del sur, etc., sin contar las tropelías del primer gobierno. Pero los medios no lo tratan nunca como investigado y presumible culpable como hacen con Toledo, sino como un candidato al que se quiere inhabilitar. Casi el 80% lo considera corrupto, como antes más del 70% consideraba que su primer gobierno había sido el peor de la historia. Pero el tipo está seguro que nos va a volver a gobernar y borrar las huellas de lo que hizo entre 2006 y 2011. * Artículo tomado de www.rwiener.blogspot.com
REALIDAD. Familiares de asesinados por el fujimontesinismo anuncias protestas en las calles.
◘ Además, los familiares de las víctimas de La Cantuta y Barrios Altos tomarán acciones legales contra el juez por dar trámite al pedido del exdictador.
L
os familiares de las víctimas de La Cantuta y Barrios Altos advirtieron que habrá protestas en las calles si el Juzgado Superior Instructor concede el arresto domiciliario a Alberto Fujimori, quien cumple una condena de 25 años, como autor mediato de esos delitos. Gisela Ortiz, familiar de uno de los estudiantes de La Cantuta asesinado por el grupo "Colina" en 1992, señaló que los deudos se mantienen alertas de lo que pueda ocurrir en la audiencia programada para el martes 29 de octubre para resolver dicho recurso. Aseveró que "no se quedarán de brazos cruzados" y "que tomarán las calles", como lo han hecho en el pasado, para hacer sentir su voz de protesta, en caso prosperara la pretensión de la defensa legal de Fujimori. "Si prospera, (el arresto domiciliario) apelaremos en la instancia que corresponda y, por otro lado, habría una acción más pública como vigilias y plantones por estar en juego el respeto a nuestros derechos como deudos de las víctimas de la violencia durante el gobierno fujimorista", expresó. DENUNCIARÁN AL MAGISTRADO Los familiares de las vícti-
mas de La Cantuta y Barrios Altos tomarán acciones legales contra el juez supremo Segundo Morales Iparraguez, por dar trámite al pedido de arresto domiciliario para Alberto Fujimori cuando dicha solicitud “carece de legalidad”. Gisela Ortiz, familiar de uno de los estudiantes de La Cantuta asesinado por el grupo Colina en 1992, informó que presentarán una queja contra el referido magistrado ante el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) y el organismo de control interno del Poder Judicial, porque, según afirmó, “se extralimitó en sus funciones”. “Lo grave es que haya jueces que admitan pedidos absurdos, carentes de legalidad, que deberían ser rechazados, dando una sensación de inseguridad a las víctimas de esa violencia”, alegó. Dijo también que informarán a los organismos internacionales sobre este hecho, al recordar que el Estado peruano perdió una demanda ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) por los casos Barrios Altos y La Cantuta, “y hay un fallo que se tiene que cumplir”. Señaló que los deudos se encuentran indignados e intranquilos por esta situación porque se discute la posibilidad de excarcelar a quien fue condenado como responsable mediato de la desaparición y asesinato de sus seres queridos, para que cumpla su sentencia en su vivienda. Recordó que el Código Penal no contempla la aplicación de la figura del arresto domiciliario para condenados con pena efectiva. En su opinión, el magistrado estaría vulnerando el de-
recho a la justicia de los familiares de las víctimas, que fue resarcido en parte con la condena a 25 años de prisión efectiva contra Fujimori por delitos de lesa humanidad y corrupción. “Y ahora se pretende nuevamente lograr impunidad. Fujimori debe cumplir su pena en prisión por los delitos cometidos”, anotó. Según comentó, es lamentable que algunos jueces se presten al juego de la defensa legal de Fujimori y gasten dinero del Estado en discutir recursos “que a todas luces carecen de argumentos jurídicos”. ABOGADO Y SHOW DEL “EXDICTADOR” Abogado 'poeta' William Castillo centró su argumentación en despotricar en contra de organismos de derechos humanos y medios de comunicación que no se comieron el cuento del Fujishow. El abogado del condenado expresidente Alberto Fujimori, William Paco Castillo, centró su argumentación para conseguir el arresto domiciliario de su defendido en ataques a organismos de derechos humanos y a periodistas y medios de comunicación que no comulgan con las causas del partido naranja. El pedido de arresto domiciliario para el exjefe de Estado se evalúa en el Juzgado Supremo de Instrucción, a cargo del juez Segundo Baltazar Morales Parraguez. La diligencia se realiza en la sala de audiencias del establecimiento penal de Barbadillo, sede de la Diroes, en Ate Vitarte, donde el exmandatario cumple condena. El abogado del reo Alberto Fujimori, William Castillo,
empezó su alegato recordando los “logros” de la dictadura fujimontesinista. Hizo hincapié en la detención del cabecilla del grupo terrorista Sendero Luminoso, Abimael Guzmán. “Se prohibía a los policías usar sus uniformes. A las seis de la tarde estaba prohibido acercarse a las comisarías. El que lo hacía terminaba muerto”, recitó Castillo haciendo mímicas y gesticulando exageradamente. “FUJISHOW” CONFIRMADO La sustentación del defensor del presidiario también fue adornada con una evocación a los comicios de 1990, cuando Alberto Fujimori ganó las elecciones presidenciales al escritor Mario Vargas Llosa. “Apareció un 'chinito' que apabulló a un aristocrático académico”, dijo Castillo. No obstante, de los casi 30 minutos que habló, Castillo se enfrascó en una sucesión de insultos y quejas a quienes no coinciden con el pensamiento único fujimorista. Los blancos de ataque de Castillo se encontraron, en primer lugar, los organismos defensores de derechos humanos (La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos-CNDDHH, la Asociación Pro Derechos Humanos-Aprodeh, el Instituto de Defensa LegalIDL, entre otros), a quienes llamó “grupos que viven del caviar enviado desde el extranjero”. En segundo lugar arremetió contra los medios de comunicación y periodistas que criticaron la puesta en escena durante el inicio del juicio oral por los “diarios chicha”, que en su momento fue calificado como el “Fujishow”.
PUBLICIDAD - NOTICIAS
Cajamarca, Lunes 28 de Octubre de 2013
Benavides: 24 de noviembre será el “reinicio” de la lucha ◘
E
l 24 noviembre cumplimos dos años de lucha y de resistencia en contra del mega proyecto minero Conga, hemos acordado realizar una acción para hacerlo sentir al gobierno que nos está pasando y no quiere darnos una respuesta concreta, oficial y definitiva sobre este conflicto en el que estamos enfrentando”, dijo el presidente del frente de defensa de Bambamarca Eddy León Benavides Ruiz, tras su retorno de Francia donde participó en el evento “Defendamos y Administremos Nuestros Bienes Comunes, Territorios, Recursos y Comunidades.
VERSIÓN. Benavides manifestó que el 24 de noviembre se reinicia la lucha. “El año pasado hicimos una movilización pero nosotros como Bambamarca vamos a coordinar con las demás provincias, creemos que este 24 de noviembre sea el inicio de una lucha constante, permanente y diferente a lo que es los guardianes de las lagunas para poder nosotros ya asegurar que este proyecto minero este paralizado definitivamente”, puntualizó el dirigente bambamarquino. Tras esta información Benavi-
des Ruiz se refirió a la colecta para la compra del terreno para los guardianes de las lagunas, indicó que faltaría un promedio de 25 mil soles para completar la cantidad requerida que posiblemente se completará con el aporte de aproximadamente 12 organizaciones roderas de Bambamarca quienes aportarán con un promedio de mil soles por persona. “Agradecemos al congresista Jorge Rimarachín Cabrera
quien dio 08 mil soles para la compra del terreno para la casa de los guardianes de las lagunas que está en nuestros territorio, él es bambamarquino, y nosotros por nuestra parte tenemos que ver cuánto nos falta para completar porque el dinero y luego regularizar la compra, las provincias también han ido a Bambamarca a entregar su colecta a las organizaciones que están encabezando la compra de este terreno”, afirmó el dirigente Benavides.
03
GR Cajamarca: Brack es vocero de Yanacocha
◘ El gobierno regional acusa al exministro del Ambiente de convertirse en portavoz de la transnacional minera.
Hemos acordado realizar una acción para hacer sentir al gobierno que no nos da una respuesta concreta, oficial y definitiva sobre este conflicto, señaló.
El Clarín
El gerente de Recursos Naturales y Medio Ambiente del Gobierno Regional de Cajamarca, Máximo León Guevara, dijo que la defensa de los recursos hídricos, la vida y el ambiente no tiene partido político ni precio, es un deber que nos compete a todos evitar su destrucción.
El funcionario también dijo que esta respuesta es por las declaraciones del exministro del Ambiente, Antonio Brack Egg, quien aseguró que “Conga Va” porque el gobierno aprobó su Estudio de Impacto Ambiental en octubre del 2010, convirtiéndose en vocero de las mineras. Máximo León puntualizó que le informaron “al exministro del Ambiente que Conga se ubica en cabecera de cuenca (Jadibamba, Challuagón, Chirimayo, Chugurmayo y Toromacho), existen más de 210 caseríos de influencia directa e indirecta que no fueron consultados, el Estudio de Impacto Ambiental no tienen un inventario hídrico, no existe estudio hidrogeológico”.
CRÍTICA. El GR acusa a Antonio Brack de ser vocero de Yanacocha.
CMYK
04
El Clarín
NOTICIAS
Cajamarca, Lunes 28 de Octubre de 2013
COMENTARIO Una mordaza más César Lévano *
P
or iniciativa del Poder Ejecutivo, el Congreso ha aprobado una Ley de Delitos Informáticos que ha sido criticada por juristas y profesionales e instituciones de prensa. Entre los múltiples aspectos negativos del dispositivo, hay uno que revela el porqué del texto: sanciona procedimientos que afecten informaciones que hayan sido clasificadas como secretas por razones de seguridad nacional. En esta categoría, la ley incluye documentos que ostenten el sello de “información clasificada”. Los periodistas sabemos desde hace mucho que en algunas instancias, sobre todo militares, se coloca ese sello a fin de ocultar acciones que no tocan a la seguridad nacional, pero sí pueden amparar violaciones a los derechos humanos o turbios negociados con equipos de defensa. El texto penaliza de modo indiscriminado la utilización de datos o bases de datos en plataforma electrónica. Es evidente que esto amenaza la libertad de prensa y acosa al periodismo de investigación, cuyo fin central es desvelar hechos o procesos deliberadamente ocultos. Más de una vez, bajo distintas máscaras legislativas, se ha intentado convertir la denuncia periodística en crimen contra la seguridad y la defensa nacional. Ahora, el Ejecutivo ha encontrado la seguridad y la defensa nacional. Ahora, el Ejecutivo ha encontrado la oportunidad para ese sistema de encubrimiento. La medida demuestra, por otra parte, la ligereza con que los políticos abordan medulares problemas de la comunicación social, cuya eficacia como instrumento de información y arma de la democracia resulta amenazada. Patente es que el proyecto del Ejecutivo no fue sometido a examen y debate por los especialistas de la prensa y el derecho. El Congreso de la República ha actuado con igual desaprensión. El hecho de que la ley establezca prolongadas penas de cárcel para quienes la transgredan agrava el tamaño de la amenaza. El ministro de Justicia, Daniel Figallo, asegura que la Ley no amenaza a la prensa, y si un juez obra proceso penal a un medio por cumplir su misión de informar incurrirá en prevaricato. Sí, doctor, tengo abierto más de un juicio que lo desmiente. El congresista Alberto Beingolea, quien es también hombre de prensa, ha precisado que el texto aprobado no corresponde al dictamen elaborado por la Comisión de Justicia. Esto conduce a pensar que predominó una opinión del Ejecutivo. Algunos maestros de la filosofía política, como el italiano Giovanni Sartori, consideran que la democracia es el gobierno mediante el debate. Si es así, el flamante dispositivo, huérfano de debate, es un atentado antidemocrático. Debe ser derogado y sometido a reformas, previo debate. * Periodista. Director diario La Primera.
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032
MEM: China es el principal “socio” comercial de Perú en sector minero ◘
Por los 14 mil millones de dólares que exportamos al país asiático, afirmó el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino.
C
hina es el principal socio comercial del Perú en el sector minero, por los 14 mil millones de dólares que exportamos al país asiático, afirmó el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino. “Sin duda el desarrollo económico del país depende mucho de nuestros recursos naturales, particularmente la minería, y China es el primer inversionista de minería en el Perú”, indicó. Merino declaró durante la conferencia Desarrollo Sostenible 2013 organizada por la Universidad de Inge-
◘ El fin de semana se registraron precipitaciones en los departamentos de Cajamarca, Lambayeque y La Libertad.
Este fin de semana se registraron lluvias de ligeras a moderadas en la sierra norte, principalmente en los departamentos de Lambayeque, La Libertad, y Cajamarca, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Raquel Loayza, especialista de dicha institución, recordó que en Cajamarca se pre-
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
momento económico que pasan los dos países en relación a la minería. Durante la exhibición, el ministro comentó también las estimaciones del Banco
Mundial (BM) que nos colocan para el 2050 entre los seis países con mayor crecimiento económico sólo por detrás de China, India, Filipinas, Egipto y Malasia.
Senamhi: la Sierra soportó lluvias ligeras a moderadas sentaron precipitaciones pluviales, granizos y tormentas eléctricas. Las lluvias también cayeron
el sábado y el domingo en algunas zonas de Ancash, Junín y Pasco, refirió. Agregó que en la parte sur,
LLUVIAS. Cajamarca soportó fuertes precipitaciones.
oficial en YouTube registra algo más de 127 videos producidos de sus eventos y declaraciones a los medios de comunicación.
PRENSA
HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
n i e r í a y Te c n o l o g í a (UTEC), en la que participó también el presidente de directorio de Shangai Futures Exchanges, Yang Maijun, quien destacó el buen
las lluvias se concentraron en los departamentos de Huancavelica, así como en Ayacucho, Apurímac, Cusco y la parte central y norte de Puno. Asimismo, Loayza manifestó que en toda la selva central y sur se presentaron lluvias ligeras, afectando a Madre de Dios, la selva norte de Puno, y La Convención en la selva del Cusco. Finalmente, la experta manifestó que se incrementaron los vientos de ligeros a moderados en la costa central, principalmente en el litoral de Ica y Lima.
La presencia de Nadine crece en redes sociales Un informe de un diario lo- De acuerdo a funcionarios ◘ En su cuenta cal revela que solo en Face- que laboran con Heredia
Telef. 342604
elclarincajamarca1@yahoo.es
VERSIÓN. Jorge Merino señala que China es principal socio comercial de Perú.
REALIDAD. La presencia de Nadine Heredia crece en las redes sociales.
La primera dama de la Nación, Nadine Heredia, tiene cada vez más mayor presencia en las redes sociales.
book hay siete páginas que alientan su candidatura a la Presidencia de la República. Y en su cuenta oficial en YouTube registra algo más de 127 videos producidos de sus eventos y declaraciones a los medios de comunicación. En esta plataforma, la esposa del mandatario Ollanta Humala tiene hasta el momento 4.705 suscriptores.
Alarcón, ella no tiene ninguna relación con las cuentas que alientan su candidatura presidencial en la popular red social de los 1.100 millones de usuarios. Como se sabe, Nadine Heredia descartó el pasado 05 de julio una intención de postular a la Presidencia de la República en el año 2016, cuando concluya el mandato de su esposo.
NOTICIAS ◘ Importante obra tuvo una inversión de 327 mil soles, financiada por la municipalidad provincial de Cajamarca.
Cajamarca, Lunes 28 de Octubre de 2013
Bardales inauguró trocha carrozable en Porcón Bajo
L
a obra financiada por la municipalidad provincial de Cajamarca sirve para dinamizar la economía y el turismo entre las comunidades de Chilincaga y Cochapampa con el distrito de Cajamarca, beneficiando a más de seiscientas familias dedicadas a la agricultura, ganadería, artesanía en la mejora de la calidad de vida de la población del Centro Poblado de Porcón. Dentro del marco protocolar, Ramiro Bardales Vigo, alcalde provincial, confesó que a pesar de las adversidades, que no son síntomas de amilanamiento, siguen inaugurando obras para lograr el desarrollo que Cajamarca del campo y la ciudad anhelan. Dijo sentirse satisfecho porque realizan un trabajo coordinado con alcaldes de centros poblados, juntas vecinales, organizaciones de base y alcalde distritales con quienes queda empeñada su palabra para forjar el progreso.
◘ Juan Carlos Marrufo, encargado de la Oficina de Bromatología, sostuvo que identificaron algunos locales informales a los cuales se notificó.
OBRA. El alcalde Ramiro Bardales inauguró trocha carrozable en Porcón Bajo. “Unidos siempre, municipalidad y población conseguiremos alcanzar las metas, ratificando mi leal compromiso de seguir apoyando las demandas sociales de este importante sector, exclamó. El acto que se realizó el pasado viernes 25 de octubre, estuvo encabezado por la
misma autoridad edil quien hizo la entrega oficial de la obra “Mantenimiento de la trocha carrozable de las comunidades de Chilincaga – Cochapampa”, financiada con un presupuesto de 327 mil nuevos soles, para un tramo de 1.69 kilómetros de trocha carrozable, construcción de muro de con-
Fiscalizan a seis panaderías por salubridad de panetones con la finalidad de fiscalizar que los panetones sean elaborados con higiene y los insumos adecuados. Juan Carlos Marrufo, encargado de la Oficina de Bromatología, sostuvo que en el operativo se han identificados alguno locales informales a los cuales se ha notificado para que regularicen con sus permisos, ca-
El personal del Laboratorio de Bromatología de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, mediante un operativo inopinado, intervino a seis panaderías
Proponen “no reelección” inmediata de congresistas La bancada de Acción Popular - Frente Amplio planteó eliminar la reelección inmediata de congresistas, con el propósito de garantizar la alternancia de poder e igualdad de oportunidades para postular a un cargo público.
tención, construcción de 03 alcantarillas, construcción de 08 pases de agua y colocación de señales informativas. Ramiro Bardales explicó que en este centro poblado se han ejecutado otros proyectos por un monto que superan los tres y medio millones de soles como la Cons-
trucción del Sistema de Agua Potable y letrinización en el caserío de Marayllacta por 202 mil nuevos soles; Sistema de Riego por Aspersión en la comunidad de Porcón Bajo por 2 millones 549 mil nuevos soles; Construcción de letrinas en el caserío de Yun Yun por 228 mil nuevos soles; Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable y Letrinización (Porcòn Bajo), por 1 millón 137 mil nuevos soles y la Construcción del Sistema de Agua Potable y Letrinización en el caserío de Cochapampa por 463 mil nuevos soles. Finalmente, Wilder Terán Chuquimango, teniente gobernador, expresó el reconocimiento a nombre de las más de 620 familias de los 23 caseríos que se verán beneficiados con esta trocha carrozable, reconociendo que servirá para poner en el mercado productos agrícolas, ganaderos, cerámicas, tejidos y esculturas; como también, promover el turismo vivencial en las explanadas áreas verdes y la convivencia con los artesanos que se caracterizan por el tallado en piedra y marmolina.
Mediante un proyecto de ley se propuso la modificación del artículo 90 de la Constitución, a fin de establecer que el mandato congresal es de cinco años, sin posibilidad de ser reelectos de forma con-
secutiva. “Los congresistas no podrán ser elegidos para un periodo inmediato. Transcurrido otro periodo constitucional, los excongresistas pueden volver a postular sujetos a las mismas condicio-
so contrario se aplicará la multa de acurdo a ley. En lo que respecta a la elaboración misma de los panetones, detalló que también se han dejado recomendaciones como el uso adecuado de la indumentaria del personal que elabora el producto y sobre todo se ha enfatizado que obtengan su registro sanitario.
El Clarín
05
Municipales realizarán paro el 07 de noviembre
◘ Ellos se movilizarán solicitando la derogatoria de siete artículos de la ley de Servicio Civil, aduciendo que el Gobierno pretende imponerla contra sus derechos. Los trabajadores municipales de Cajamarca realizarán un paro de 24 horas el próximo 7 de noviembre, en rechazo a la ley 357, conocida como Ley del Servicio Civil, ya que atenta contra sus derechos laborales. El secretario de los trabajadores municipales, Manuel Bringas Gallardo, dijo que están solicitando la derogatoria de siete de los artículos de dicha ley, porque consideran que es atentatoria para los trabajadores. Agregó que realizarán reuniones permanentes en las bases de las provincias y en los próximos días se reunirán con la dirigencia nacional con la finalidad de evaluar una huelga nacional indefinida.
LUCHA. Trabajadores ediles acatarán paro el 07 de noviembre.
AVISO nes”, señala la propuesta. La iniciativa argumenta que la reelección congresal inmediata debilita la democracia, el Estado de derecho y los partidos, porque no hay una renovación de cuadros dirigenciales y no contribuye a revertir la desconfianza en mala imagen de ese poder del Estado.
Se ha extraviado el Grado de Bachiller en Ingeniería de Sistemas de IDELSO COLUNCHE RAMOS, dicha pérdida ocurrió por en el terminal Terrestre de la Agencia de transportes Díaz. La persona que lo haya encontrado devolverlo al caserío Bella Unión - Km 5 carretera Cajamarca - Los Baños del Inca o llamar al Celular: 995216526 o al RPM: #992402687 o alcanzarlo a la Secretaría de la Dirección Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas. Se dará buena gratificación.
06
El Clarín
◘ Esta acción se cumple gracias a Servicio de Acompañamiento Familiar del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.
U
nas 30 mil familias de 14 regiones del país son atendidas por el servicio de Acompañamiento Familiar, que forma parte del programa Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y que procura mejorar el desarrollo infantil de niñas y niños menores de tres años en zonas en situación de pobreza y pobreza extrema. La titular del Midis, Mónica Rubio, destacó que se trata de un servicio idóneo en zonas del país donde la concentración de niños no permite la construcción de un local ni un cuidado más institucional. "Es una modalidad nueva de esta gestión de gobierno y atiende actualmente a 30 mil niños, quienes habitan principalmente la sierra del país y que antes no habían recibido atención del Estado en términos de cuidado para su desarrollo integral. Estamos llevando adelante una intervención sin precedentes a niños de extrema pobreza", anotó.
NOTICIAS
Cajamarca, Lunes 28 de Octubre de 2013
30 mil familias reciben asesoría para el “desarrollo” de sus hijos
ta experiencia ha sido aplicada con éxito en países como Colombia, donde se han obtenido logros en los ámbitos socioemocional y desarrollo del vocabulario del niño.
Las regiones que reportan más familias usuarias del servicio de acompañamiento familiar son Cajamarca, Ayacucho, Huánuco, Huancavelica, Piura y La Libertad. El acompañamiento familiar es una de las dos modalidades del programa Cuna Más. El otro es el servicio de Cuidado Diurno, que atiende a más de 56 mil niñas y niños en 24 regiones del país. Rubio explicó que la mejora del desarrollo infantil que busca el servicio de Acompañamiento Familiar se sustenta en el desarrollo y fortalecimiento de conocimientos, capacidades y prácticas adecuadas de cuidado y aprendizaje de sus familias y cuidadores. El servicio consiste en brindar orientaciones sobre prácticas de cuidado y aprendizaje; facilitar experiencias de aprendizaje entre la madre, padre y cuidador y la niña y/o niño; entregar materiales educativos a los padres, madres y cuidadores, así como a los menores atendidos. Del mismo modo, facilitar el acceso de las familias a otros servicios/programas públicos y derivar los casos en situación de riesgo y/o
APOYO INTERNACIONAL Rubio García afirmó que el servicio de acompañamiento familiar es evaluado con apoyo de la cooperación internacional y se está elaborando una línea de base para estudiar qué ocurre con los menores atendidos al final de la intervención respecto de aquellos que no recibieron el servicio. "Lo que esperamos lograr es que esta intervención tenga resultados en el desarrollo infantil y ejemplifica de alguna manera de lo que se trata la inclusión social y la atención integral de la primera infancia", manifestó. "Está probado que la desigualdad empieza muy pronto en la vida de las personas. Si uno observa dónde empieza un niño de un estrato socioeconómico menos privilegiado y dónde lo hace un menor de un estrato alto notará que ambos empiezan a separarse en la primera infancia con el acceso a los servicios básicos y adecuados para su desarrollo integral", sostuvo. La titular del Midis recordó que el Gobierno incrementó este año la inversión en primera infancia en un 35 por ciento respecto al 2012.
APOYO. 30 mil familias reciben asesoría para el desarrollo integral de sus hijos. vulnerabilidad a otras instituciones del Estado. También monitorea el desarrollo del niño, la calidad del entorno físico, social y emocional del hogar y la aplicación de prácticas de cuidado y aprendizaje infantil adecuadas. FACILITADORAS La titular del Midis destacó que el servicio de acompañamiento familiar se brinda a través de visitas semanales a
hogares a cargo de facilitadoras -factor clave en esta intervención- y sesiones grupales quincenales de interaprendizaje, desarrolladas en los centros comunales u otros espacios acondicionados. Refirió que las facilitadoras son pobladoras de la comunidad donde se presta el servicio y cada una de ellas tienen a su cargo un promedio de diez niños. "Se trata de un tema de perti-
nencia cultural. Las mujeres de la comunidad conocen su entorno y realidad, se les abre las puertas de la casa y entienden cómo se cría a los niños en comunidad", destacó. Ellas reciben capacitación en cada área de intervención con el niño para proveerles un trato adecuado, y hay técnicos que asesoran y supervisan la calidad del servicio, indicó. La ministra comentó que es-
Programas sociales ayudarán a lograr equidad e “igualdad” ◘ El presidente de la ANGR, Javier Atkins, resaltó el trabajo de los programas sociales que promueve el gobierno central. Los programas sociales tienen mucha importancia para lograr un país desarrollado, con equidad e igualdad de oportunidades, sostuvo el presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) Javier Atkins. "No se trata de ser asistencialista. Más bien de generar
una cultura distinta en el país, donde veamos que si queremos un país desarrollado. No será posible si mantenemos los índices de desnutrición", indicó. Atkins dijo a la Agencia Andina que los programa sociales implican presupuesto, así como apoyo de los gobiernos nacional y re-
VERSIÓN. Javier Atkins resalta labor de programas sociales del gobierno central.
gional. "Los gobiernos subnacionales tenemos convenios con el (Ejecutivo) Central, de manera que no dupliquemos ni en presupuesto ni energías en nuevos programas cuando éstos ya los despliega el gobierno nacional", señaló. El también presidente del gobierno regional de Piura destacó la importancia de una buena articulación entre gobiernos central y regionales, así como la utilización eficiente del presupuesto. En ese sentido, informó sobre las diversas iniciativas sociales organizadas desde el gobierno regional. En primer lugar, la constitución del Sistema Regional de la Primera Infancia, responsable por los programas nutricionales con el objetivo de disminuir la desnutrición crónica que continúa alto. Otro programa es Familia
Feliz, gracias al cual alrededor de 300 promotoras visitan las casas de los centros poblados, enseñándoles a los padres cómo realizar un mejor cuidado y educación de los hijos, en especial buscando erradicar el castigo físico como manera de corregir a sus niños. "En estos dos programas, los municipios y las comunidades nos apoyan de manera extraordinaria y son fundamentales", destacó el presidente regional. De esta manera buscan atacar de forma articulada y solucionar desde al inicio la violencia familiar que alcanza niveles altos en la región. Informó también sobre programas dirigidos a la prevención del embarazo juvenil que en Piura, alcanza el 15% de adolescentes entre 12 y 18 años. "Las niñas deben abandonar
sus estudios y dedicarse a cualquier oficio para mantener a sus hijos o dejarlos por su cuenta. Ello genera a futuro un problema de inseguridad ciudadana, pues los niños de hogares disfuncionales muy probablemente serán enrolados en las pandillas", explicó. Además informó que dentro de las iniciativas que realizan tienen una con trabajadores de construcción civil y con grupos de asentamientos humanos para fomentar emprendimientos. "Entregamos una planta artesanal de pintura a 60 reos de la cárcel de Piura, los hemos capacitado y los parientes serán los encargados de comercializar la pintura", explicó. Ello con el objetivo de dar capacidades a las personas y puedan hacer emprendimientos y generar ingresos
para mejorar su calidad de vida. Respecto al turismo indicó que Piura espera siga creciendo, y estar a la par que regiones vecinas como Lambayeque y La Libertad, que hace tiempo aprovechan su capacidad turística. "Estamos tratando de poner en valor las riquezas naturales como las culturales que tenemos. Nuestro principal punto de turismo son las playas, pues tenemos sol todo el año", explicó. En ese sentido, Atkins dijo que tienen muchos turistas ecuatorianos que pasan los fines de semana o incluso semanas completas en playas como Máncora, Órganos o Lobitos. Por ello destacó la importancia del proyecto de pavimentación de 500 kms. de la costanera de Piura, que iría desde Órganos, en el norte de la región, hasta Bayóvar.
NOTICIAS
Cajamarca, Lunes 28 de Octubre de 2013
Avícola vendía pollos “muertos” para ser beneficiados y vendidos ◘
Se decomisaron 60 pollos muertos sin determinar su próximo destino.
G
racias a la denuncia ciudadana, se logró intervenir a la avícola Chimú por vender, a precios muy bajos, pollos muertos, los mismos que luego eran beneficiados y vendidos para el consumo en pollipapas y otras comidas al paso. La municipalidad de Cajamarca a través del área de Bromatología y Defensa Civil en operativo conjunto con Ministerio Público y Senasa Cajamarca intervinieron en la madrugada del viernes último esta avícola, encontrando un poco más de 60 pollos muertos no pudiendo determinar qué destino tendrían. Juan Carlos Marrufo Cachi, responsable del Laboratorio de Bromatología Municipal, ínformó que la denuncia se realizó vía telefónica, alertando que de la avícola Chimú salen pollos muertos hacia otro destino para ser
TERRIBLE. Avícola vendía pollos muertos para ser beneficiados y vendidos. beneficiados y vendidos como producto apto para su consumo. “Se hacen las indagaciones pertinentes con el fin de determinar si las denuncias son ciertas; de comprobarse esta grave acusación, los responsables serían denunciados penalmente por constituir un atentado contra la po-
blación cajamarquina”, acotó. Según trascendió por parte de los propietarios de la referida avícola, los animales muertos son entregados a una empresa para ser trasladados a un relleno sanitario; sin embargo, otras denuncias aseguran que son vendidos a bajos precios y estos
Diresa: actividades de prevención de diabetes ◘ Se cumplirán con la finalidad de sensibilizar y desarrollar acciones disminuir la movilidad y mortalidad por este terrible mal en la población cajamarquina. Con la finalidad de sensibilizar y desarrollar acciones para disminuir la morbilidad y mortalidad respecto a la diabetes en la población cajamarquina; la dirección regional de Salud de Cajamarca, a través de la estrategia regional sanitaria de prevención y control de enfermedades no transmisibles. desarrolla diversas actividades. En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la Dirección Regional de Salud
Cajamarca, a través de la Estrategia de Enfermedades No Transmisibles, viene realizando una campaña de despistaje de este terrible mal durante la presente semana; afirmó la coordinadora Gladys Rojas Aguilar. El trabajo se desarrollará del 11 al 16 de noviembre, y el día central es el 14 de noviembre. Las reuniones de coordinación para las acciones inician hoy, con una sesión multisectorial. Combatir la diabetes implica una labor del sector sa-
lud, pero también del sector educación pues requiere de inculcar en los alumnos nuevas y saludables formas de vida y alimentación. Además, el compromiso de las autoridades regionales y municipales es fundamental para lograr objetivos, señaló. “Estamos trabajando arduamente en la campaña de despistaje de diabetes, toda vez que ésta es una enfermedad silenciosa y que no es posible detectarla con certeza a menos que la persona se someta a un examen de glu-
animales son comercializados en la venta de Pollipapas y otras comidas al paso por personas provenientes de la ciudad de Chiclayo, por lo que, seguirán hasta el final con las averiguaciones. El producto no apto para ser consumido fue trasladado al Camal Municipal para ser incinerado.
cosa”, señaló. No obstante, añadió que existen indicios para sospechar: disminución de peso sin motivo, ganas excesivas de comer, abundante sed y ganas constantes de orinar. En tal sentido, se señaló que el número de personas con diabetes se han incrementado en los últimos años, debido a los malos estilos de vida que llevan los pobladores como el sobrepeso, el sedentarismo o tener un componente genético en donde la probabilidad de tenerla aumenta. Finalmente, Rojas Aguilar indicó que estas actividades continuarán en zonas estratégicas de la ciudad, y que de contar con los factores de riesgo ya mencionados, no duden en acercarse al Establecimiento de Salud más cercano. Cabe recordar que la diabetes mellitus son un conjunto de trastornos metabólicos que afecta los órganos y tejidos, dura toda la vida y se caracteriza por un aumento de los niveles de glucosa en la sangre causando trastornos como la baja producción de la hormona insulina.
El Clarín
07
Artavia: Perú crece pero “no erradica” la pobreza
◘
Para promover la mejora de la calidad de vida es necesario medir el sustento económico y comparar con la satisfacción de necesidades, señalan. El Perú es muy eficaz en hacer crecer su economía pero no es eficaz en erradicar la pobreza, por lo que hay que mejorar la igualdad de los estratos de la población, indicó Roberto Artavia, vicepresidente del Imperativo por el Progreso Social. En ese sentido, explicó que la sociedad tiene la sensación de que los “ricos se enriquecen más rápido”. Por ello indica que para promover la mejora de la calidad de vida es necesario medir el sustento económico y comparar la medición con cada uno de sus pilares teniendo en cuen-
ta: la satisfacción de necesidades, instrumentalización de la realidad social y la creación de un ambiente propicio. “Nosotros comparamos el resultado del índice contra esfuerzo económico. Por ejemplo, si tenemos mala inversión en educación, (el análisis) nos dirá en relación a otros países cuán eficiente somos para usar esos recursos”, dijo. Asimismo, indicó que si se compara el índice de progreso social con el gasto total del gobierno con porcentajes, vamos a ver cuánto bienestar genera este en relación a otros países. “El hallazgo es interesante. En América Latina hay cinco países (Argentina, Brasil, Perú, Paraguay y Colombia” que tienen índices más o menos iguales de progreso social, pero los gastos de gobierno como gasto productivo va del 18% al 40%”. “Argentina tiene el gasto más grande, casi el 40%, pero el índice de progreso social es parecido al Perú, que tiene un gasto de 20%”, finalizó.
Feria de Todos los Santos en complejo Qhapac Ñan
◘
Evento se realizará del 26 de octubre al 15 de noviembre; mientras el alcalde Bardales anunció compra de terreno para terminal terrestre y campo ferial. Cada 01 de Noviembre, celebramos el “Día de Todos los Santos”, como un sentido homenaje a nuestros seres queridos que por ley inexorable de la vida, partieron físicamente de este mundo terrenal, Cajamarca también desarrolla estas tradicionales costumbres ancestrales con sus tradiciones religiosas, culturales y comerciales. Por esta razón siempre se instala la Feria de Todos los Santos, hecho que por sus implicancias constituye un reto de organización y ejecución para la Municipalidad provincial de Cajamarca desde hace varios años, cuyo objetivo es ayudar a incrementar los ingresos económicos de los comerciantes locales y de otros lugares que ahora están presentes como Lambayeque, La
Libertad y Lima. Este escenario de actividades comerciales, conocida como Feria de Todos los Santos, fue inaugurada por el alcalde Ramiro Bardales quien acompañado del Gerente de Desarrollo Económico, Gonzalo Llerena Sánchez, funcionarios de la comuna local y José Benjamín Cruzado Carranza, representante de los comerciantes presentes en esta feria, dio inicio a este evento que se desarrollará del 26 de octubre al 15 de noviembre. La autoridad edil en su discurso de inauguración, anunció la pronta realidad de la adquisición de un terreno para la construcción del Terminal Terrestre y el Campo Ferial, pensando en el desarrollo de Cajamarca; asimismo, auguró éxitos a todos los comerciantes presentes en esta importante feria por ser emprendedores y laboriosos e invitó a la población cajamarquina a participar de la feria en compañía de sus familiares.
08
El Clarín
REGIONALES
Cajamarca, Lunes 28 de Octubre de 2013
61,5% de jóvenes en Cajamarca tienen empleo
S
egún la Encuesta Nacional de Hogares sobre Condiciones de Vida y Pobreza continua (ENAHO) 2012, el 61,5% de los jóvenes (15 a 29 años) de la región Cajamarca forma parte de la PEA ocupada, es decir se encuentra trabajando. Así informó el Observatorio Socio Económico Laboral (OSEL) Cajamarca. En esta región, un total de 385 mil 696 jóvenes se encuentran aptos para realizar actividades productivas. De este total 237 mil 152 jóvenes representan a la Población Económicamente Activa (PEA) ocupada, de los cuales el 60,1% son hombres y el 39, 9% son mujeres. Según rango de edad, la población ocupada juvenil se concentró en el grupo de 25 a 29 años (34,1%), donde las que más destacan son mujeres. Así también, existe una mayor proporción de mujeres jóvenes con primaria
completa (48,0%) y en hombres con secundaria completa (40,5%). Con respecto a las ocupaciones que realizan los jóvenes, aproximadamente la mitad de ellos (49,9%) se dedican a las actividades extractivas (agricultura, ganadería, minería, entre otros); seguido en importancia del grupo de artesanos, operarios y obreros jornaleros, quienes representaron el 14,5%, mientras que los vendedores el 10,8%. Asimismo, por tamaño de empresa, el 69,3% de los jóvenes trabaja en empresas de 2 a 10 trabajadores. Sin embargo, la mayor parte de los jóvenes ocupados (81,3%) no cuenta con contrato de trabajo, pues solo un 17,6% muestra un contrato a plazo fijo. CONDICIÓN DE ESTUDIO Y TRABAJO DE LOS JÓVENES Por otra parte, en el análisis
de la condición de actividad en Cajamarca, se muestra que el 20,9% de los jóvenes de la región no trabajan ni estudian. Dicho grupo constituye especial interés, pues al no formar parte de la población ocupada ni del sistema educativo se encuentran en situación de riesgo de exclusión social y económica. En tanto, los jóvenes que se dedican exclusivamente a trabajar representan el 49,8% de la población juvenil; los jóvenes que estudian y trabajan un 11,7% y aquellos que se dedican exclusivamente a estudiar un 17,7%. Finalmente, el Observatorio Socio Económico Laboral (OSEL) Cajamarca da a conocer estos datos estadísticos sobre la situación de los jóvenes, con la finalidad de que las autoridades locales y regionales promuevan diferentes programas que ayuden a los jóvenes en su inserción educativa como laboral.
Con éxito culminó Fortalecen iniciativa para monitoreo comunal Congreso de Turismo a la calidad del agua y medio ambiente en Cajamarca En la ciudad de Lima se Gílmer Muñoz Espinoza, para determinar la calidad organizando un evento naAdecuada organización, concurrida participación y ponentes de nivel, se remarca del Octavo Congreso Nacional de Estudiantes de Turismo de las Universidades Nacionales e Institutos del País- CONETUR 2013. El evento realizado en la ciudad de Cajamarca del 21 al 25 de octubre, ha cumplido con las expectativas de los participantes, resaltó Rocío Llatas Vásquez, presidenta de la Federación Femenina Estudiantil del Perú. Llatas Vásquez, refirió que en dicho congreso se han dado luces importantes del sector turismo, se han tocado temas referidos a las empresas prestadoras de servicios, planificación y gestión del sector turismo, entre otros aspectos. Este encuentro ha permiti-
do también discutir la problemática del turismo y ha servido para levantar la imagen turística de Cajamarca, sostuvo la dirigente estudiantil. Llatas Vásquez, refirió que en el Perú falta mucho que trabajar por el sector turismo, no hay políticas de estado, no hay investigación, siendo un reto para las Universidades trabajar en estos componentes. Asimismo indicó que el desafío es trabajar por el turismo sostenible, considerando las potencialidades y la rica biodiversidad del país. A su vez mencionó que se entiende al turismo como una actividad complementaria a otros sectores como la agricultura y ganadería, pero que hoy en día, es el motor de desarrollo de los pueblos.
realizó el segundo encuentro de monitores ambientales independientes y vigilancia comunitaria, a donde asistió el Subgerente de RENAMA del Gobierno Regional de Cajamarca Gílmer Muñoz Espinoza. El objetivo fue profundizar el intercambio de experiencias entre organizaciones y personas que realizan acciones de monitoreo ambiental independiente y la vigilancia comunitaria, así como aportar en la construcción de alternativas programáticas y de normas que reconozcan el enfoque y el valor del monitoreo ambiental independiente y de la vigilancia comunitaria.
destacó el desarrollo del evento, al indicar que estos espacios ayudan a definir líneas de acción para avanzar en este tema que es muy importante para el país. El funcionario del RENAMA, señaló que como resultado de este encuentro se ha podido determinar que en el Perú hay experiencias exitosas de iniciativas similares, lo que fortalece aún más el trabajo para lograr la participación comunal en el monitoreo del agua y los recurso naturales. Muñoz Espinoza, manifestó que en Cajamarca desde el año 2011 la Universidad Nacional de Cajamarca y la ONG Grufides, vienen realizando una investigación
del agua en las cuencas hidrográficas. En ese contexto y para dar a conocer las actividades que involucra el proyecto, están
cional que se realizará en Cajamarca el próximo 28 de noviembre, y para lo cual se estará invitando a las principales universidades del país.
Gerencia Sub Regional proyecta ejecutar 85% de su presupuesto al término de este año La Gerencia Sub Regional de Chota, asume el compromiso de llegar hasta diciembre de este año con el 85% de ejecución presupuestal, considerando que varias obras están en plena construcción. Así lo expresó el titular de esta institución, Orlando Rodríguez Fustamante, indicando que en los actuales momentos registran el 35% de ejecución presupuestal, cifra infe-
rior a las metas logradas en años anteriores. El funcionario aseguró que al cierre del año 2013, lograrán un buen nivel de ejecución presupuestal, considerando que el gasto significativo de recursos en importantes obras como la construcción de la sede de la Gerencia Subregional, el afirmado de la vía Puente Rojo- Chiguirip, entre otras. Rodríguez Fustamante, manifestó que a nivel de Go-
bierno Regional se tiene un son la construcción de los 34% de ejecución presu- hospitales en las provincias puestal, un tema que ha si- de Jaén y Cajabamba. do analizado en reunión última de la junta de gerentes. Dijo que uno de los factores de la baja ejecución presupuestal ha sido el retraso en la transferencia de recursos por concepto de canon minero. El acuerdo ha sido acelerar las acciones para lograr la inversión de los recursos económicos en las dos obras de impacto en la región como
ECONOMÍA
E
Cajamarca, Lunes 28 de Octubre de 2013
El Clarín
09
Mivivienda suscribió 635 convenios con gobiernos regionales y locales
l Fondo Mivivienda informó que suscribió 635 convenios con gobiernos regionales y locales entre el 2011 hasta la fecha, lo que permitió la apertura de 535 centros autorizados y la atención de 200 mil familias a nivel naGerardo Freiberg, gerente general de la entidad, indicó que esos cional. Gerardo Freiberg, gerente acuerdos permitieron atender a 200 mil familias desde la creación del general de la entidad, indi- fondo. De este total, dijo, 54,000 grupos familiares fueron identificados có que de este total, 54,000 como elegibles para acceder al programa habitacional Techo Propio. grupos familiares han sido identificados como elegibles para acceder al programa habitacional Techo Propio a nivel nacional. “Estas familias peruanas han sido identificadas y atendidas en sus necesidades de vivienda y han sido registradas, y de esta forma pueden acogerse a los beneficios de Techo Propio, algunos ya están en las cifras de bonos desembolsados o aprobados”, refirió. Anunció que Mivivienda está trabajando en otros
◘
mecanismos de apoyo para las familias que no son elegibles. “Acabamos de regresar de Puno, donde se tomó contacto con 17 nuevas localidades que también firmarían convenios las próximas semanas”, agregó. Asimismo, refirió que hay una concentración de centros autorizados en la sierra central y sierra sur del Perú, que son precisamente las zonas donde se concentra gran parte de la pobreza del país. “Este es el resultado de aunar esfuerzos entre quienes más contacto tienen con la población que son gobierno regional, local,
Estado, y lograr mejores resultados para la población”, declaró. Aseguró que Lima, Piura, La Libertad y San Martín son las regiones que tienen el mayor número de familias elegibles para el programa Techo Propio, ya que sus autoridades cooperan en la promoción del programa habitacional. “Estas regiones tienen autoridades proactivas que ayudan a que exista una gran cantidad de pobladores beneficiados por el programa. El número de grupos familiares dependen no solo de la accesibilidad sino de la promoción”, manifestó.
España: Multimillonarios Bill Gates y Carlos Perú: ʻBoomʼ de consumo se ha Slim invirtieron en empresas de este país dado por uso de tarjetas de crédito
◘ En los últimos
El nivel de endeudamiento de los hogares peruanos es un tema a observar con cuidado. Según Fidel La Riva, gerente general de Kantar WorldPanel, una de las fuentes que propi-
◘
La transferencia del dinero será con cargo a futuros ingresos del canon minero del proyecto Las Bambas, detalló el primer ministro, Juan Jiménez. Destacó la labor de la ONDS en esta acción. (Andina).- El jefe del Gabinete, Juan Jiménez, destacó la entrega de una transferencia de S/.47.5 millones a la provincia de Cotabambas, Apurímac, con cargo a futuros ingresos del canon
ció el reciente ‘boom’ de consumo visto en el Perú es el dinero plástico. Las tarjetas de crédito han sido importantes para los hogares, pero el problema es que
se han utilizado para pagar por bienes de consumo masivo de muy corto plazo, como son los alimentos y bebidas. Ello es parte de la explicación de la reciente desaceleración en el consumo. El experto anotó que, según un estudio realizado, el 50% de los hogares peruanos reconoció estar pagando una deuda. De ellos, el 13% admitió que tomaron deuda para pagar bebidas y alimentos. Por niveles socioeconómicos, agregó que en los sectores C y D esta proporción crece hasta 30 o 40%. “Si analizamos el consumo por niveles socioeconómicos, vemos que el C/D creció a doble dígito y mucho de eso vino precisamente por uso de tarjeta de crédito”, sostuvo. En estos dos niveles se concentra el 70% del consumo de los hogares, lo que refuerza su importancia para explicar la ralentización.
meses grandes fortunas han dejado su dinero en empresas españolas. Para muchos, esto evidencia que el país ibérico se recupera económicamente. España atrae al dinero extranjero: en los últimos meses han sido muchos e importantes los desembolsos en empresas españolas. El mexicano Carlos Slim, el segundo hombre más rico del mundo pago hace poco 428 millones de euros para hacerse con buena parte de las oficinas de Caixabank. Banco Santander también ha incorporado a otras dos grandes fortunas a su
accionariado. Cepsa cuenta con participacion argelina. Otra petrolera Repsol con dinero que ha llegado desde Singapur. Inversiones que van más allá de las grandes empresas y que también se dirigen a la deuda pública y a los bienes inmuebles. Los extranjeros se han gastado 2,300 millones de euros en comprar pisos aquí: la mayor cifra en nueve años. El dinero busca competitividad, estabilidad y negocio y lo está encontrando en España que se situa a la cabeza de la inversion extranjera por de-
lante de Francia y Alemania. Datos que respaldan la recuperacion económica. Bill Gates ha sido el último, gracias a 113 millones de euros se ha hecho con el 6% de FCC. No ha sido la inversión más cuantiosa pero sí la más llamativa por ser el hombre más rico del mundo. Los títulos de la compañía se han disparado en bolsa y han contagiado al resto de constructoras que han cerrado con grandes ganancias. Para muchos expertos es el empujón definitivo para la llegada masiva de inversión extranjera.
La PCM gestionó entrega de S/. 47.5 millones para 14 proyectos en Cotabambas minero del proyecto Las Bambas, lo que permitirá financiar 14 proyectos de producción, educación y saneamiento. Jiménez Mayor se dirigió vía telefónica a la población del distrito de Chalhuahuacho, desde la ciudad del Cusco, debido al mal tiempo que le impidió llegar a la zona, y les expresó su complacencia por la gestión realizada por la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad (ONDS), que hizo posible la entrega de estos recursos. Sostuvo que esta es una
muestra que el trabajo coordinado entre el Gobierno Central, las municipalidades y el apoyo de la empresa privada, en este caso Glencore Xstrata, es el mejor mecanismo de prevención de conflictos sociales y apuesta por el desarrollo. Agregó que esta nueva estrategia, que forma parte de la política de inclusión social del Gobierno, está logrando armonizar la inversión con el desarrollo local. “Cuando los alcaldes, las comunidades, el Gobierno Central y las empresas nos unimos, trabajamos juntos,
hacemos que la pobreza ya no exista. Debemos trabajar juntos para llevar el progreso. Esa es la fórmula, ese
es el mecanismo para que podamos tener inclusión social”, expresó. Jiménez Mayor informó
que el monto entregado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) es histórico en la región y beneficiará más de 25 mil personas de los distritos de Mara, Challhuahuacho —donde opera la minera Glencore Xstrata— y Tambobamba, capital de la provincia. “El mecanismo del diálogo hace sostenible la inversión y genera las mayores oportunidades para que lleguen más inversiones en un contexto de paz social. Por esta vía, hemos afrontado y solucionado más de 40 conflictos en los últimos 14 meses”, enfatizó.
10
El Clarín
MUNDO
Cajamarca, Lunes 28 de Octubre de 2013
Elecciones en Chile: Programa de gobierno de Michelle Bachelet cuesta US$ 15,100 millones
◘ La candidata socialista lanzó oficialmente su plan de casi 200 páginas, el cual está orientado principalmente a concretar cambios profundos en la educación mediante una gran reforma tributaria.
S
antiago (Reuters).- La socialista Michelle Bachelet, que aparece como favorita para ganar las elecciones presidenciales en Chile, lanzó oficialmente hoy su programa de Gobierno, con un costo de 15,100 millones de dólares para financiar especialmente una ambiciosa reforma en educación. Bachelet, que podría convertirse en la primera en gobernar el país por segunda vez desde el fin la dictadura, dijo que Chile está cruzado por enormes diferencias de
oportunidades, con un inadecuado acceso a los servicios públicos, con privilegios y abusos de unos pocos por sobre el interés de la mayoría. La candidata, quien según las encuestas ganaría los comicios el 17 de noviembre o en una eventual segunda vuelta en diciembre, planea cambios profundos en la educación mediante una gran reforma tributaria, que contempla un alza gradual de cinco puntos porcentuales en los gravámenes a las empresas.
“Concretar los propósitos y las soluciones que propone este programa requiere que los cambios los hagamos con responsabilidad y cuidando la gobernabilidad del crecimiento”, dijo el informe de casi 200 páginas divulgado por la candidata socialista. “Las reformas profundas y duraderas incluidas en este programa (…) se realizarán sobre bases fiscales sólidas que les den sostenibilidad en el tiempo”, agregó. El costo del programa de Bachelet es inferior en casi 2,000 millones de dólares al que lanzó a principios de mes la candidata oficialista Evelyn Matthei, quien figura muy por debajo en segundo lugar en los sondeos. Del total de los 15,100 millones de dólares del programa de Bachelet, una amplia reforma tributaria -que financiará los cambios en educación- aportará 8,200 mi-
llones de dólares, “sin la cual resulta inviable plantearse el conjunto de transformaciones propuestas”, dijo la candidata. Las otras fuentes de financiamiento del programa corresponden a la disponibilidad de recursos del balance del Gobierno Central, que el equipo económico de la ex mandataria ha calculado en 4,700 millones de dólares y reasignaciones presupuestarias por 2,200 millones de dólares. “Nuestra propuesta es ambiciosa, pero podemos llevarla a cabo. Este programa asume las dificultades y responsabilidades que implica abordar estas tareas”, afirmó la candidatura de Bachelet en el programa. El documento divulgado por la candidata es en parte un compendio de sus principales ejes lanzados en los últimos meses durante su campaña. Pero también hubo anuncios en materia laboral. Así, destacó un acercamiento hacia el mundo sindical que pueda aumentar sus ingresos mediante un mayor poder de negociación al interior de sus empresas. “Debemos fortalecer los sindicatos y realizar un conjunto de modificaciones a la negociación colectiva que permita ampliar la cobertura de trabajadores que puedan ejercer este derecho”, dijo Bachelet. La ex mandataria, que gobernó entre el 2006 y el 2010, dijo que una de sus primeras medidas en esta materia será terminar a la brevedad con el uso “artificioso” de las numerosas razones sociales que emplean los conglomerados de empresas para limitar la capacidad sindical de los trabajadores.
'Ángel rubio': Su madre biológica dice que no la vendió y quiere recuperarla ◘ Sacha y Atanas Roussev abandonaron a María cuando tenía 7 meses de vida. La niña fue hallada en un campamento gitano de Grecia. El caso conmovió al mundo.
Sofía. “¡Quiero a María, soy su madre! Quiero a María, nunca más la dejaré (marchar) a Grecia”, declaró Sacha Ruseva en su primera entrevista tras el anuncio de los resultados de las pruebas de ADN que confirmaron que es la madre de la pequeña. “No vendí a mi hija, no conozco a esas personas” con las que se encontró a la niña, declaró entre lágrimas. “Cometí un error, pero no recibí
nada de dinero”, insistió. El ministro búlgaro del Interior anunció el 25 de octubre que los padres biológicos de María, descubierta en un campamento de gitanos en Grecia el 16 de octubre, son Sacha Ruseva y Atanas Rusev, de 38 años. La madre confirmó que en 2009, cuando María tenía 7 meses, entregó la niña a una mujer que prometió cuidar de ella hasta que sus padres volvieran a buscarla.
El análisis de ADN corroboró que la pequeña rubia de ojos claros no tiene ningún parentesco con Eleftheria Dimopoulou y Hristos Salis, los gitanos que se presentaban como sus progenitores. La investigación policial descubrió además que María, que tiene entre 4 y 5 años, estaba siendo preparada para casarse a los 12 años con algún miembro de la comunidad.
Titan Arm: Mira el poderoso brazo biónico creado por estudiantes de ingeniería En el pasado, si querías ser capaz de levantar más peso, tenían que pasar meses para que adquirieras más volumen en un gimnasio. Ahora, con un nuevo invento de un grupo de estudiantes de ingeniería de la Universidad de Pennsylvania, puedes simplemente amarrarte un bíceps externo y ya. El dispositivo biónico, llamado Titan Arm (el Brazo Titán), es la creación de cuatro estudiantes de ingeniería mecánica que, en su último año de pregrado, construyeron un exoesqueleto de la parte superior del cuerpo que se puede utilizar en terapia física y en trabajo manual. El invento hizo que sus creadores ganaran 10.000 dólares en la Copa de Cornell para la Innovación y recientemente fue nominado para el premio 2013 Dyson. El Titan Arm se acopla directamente al brazo derecho de un usuario para ayudar a levantar objetos pesados que la persona normalmente no sería capaz de levantar. Sus inventores creen que será útil para ayudar a la rehabilitación física, tanto para las personas que han sufrido lesiones en la zona superior del cuerpo como para las personas con trastornos músculo- esqueléticos preexistentes. Los inventores del brazo Titán dicen que el exoes-
queleto también puede ser utilizado por las personas cuyos trabajos requieren levantar objetos pesados, como trabajadores de almacenes y bodegas, empleados de compañías de mudanzas y mensajeros. El brazo Titan se sujeta al brazo derecho de un usuario con un motor en la articulación del codo. La extremidad biónica puede levantar aproximadamente 18 kilos de peso, aumentando la fuerza natural de la persona. El brazo está hecho predominantemente de componentes de aluminio y de acero, y es alimentado por una batería de corriente continua. Además de ayudar al levantamiento de peso, el brazo también se puede bloquear en cualquier posición con un freno de trinquete para sostener un objeto de forma estacionaria y sin ningún esfuerzo por parte del usuario.
Estados Unidos habría espiado 60 millones de llamadas en España
◘ Medios españoles informaron que la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSA) intervino secretamente 60 millones de llamadas telefónicas en España en sólo un mes. Madrid. Los informes dicen que los detalles de la supuesta vigilancia, ocurrida entre diciembre del año pasado y enero de este año, salieron a la luz en los documentos filtrados por el bloguero Gleen Greenwald obtenidos del
fugitivo analista de inteligencia de EE.UU., Edward Snowden. Los reportes españoles dicen que la información obtenida por el NSA incluye el número y la ubicación de la persona que llama y del destinatario, aunque no el contenido de las llamadas. El embajador de EE.UU. en España, James Costos, fue citado por el gobierno del presidente español Mariano Rajoy la mañana de este lunes para discutir denuncias anteriores sobre el espionaje del gobierno de EE.UU. sobre los ciudadanos y políticos españoles.
NACIONALES
11
El Clarín
Cajamarca, Lunes 28 de Octubre de 2013
La mano de ¿Dios?, Peláez Bardales en su “hora cero”
D
e su puño y letra, el expresidente Alan García firmó los expedientes de las conmutaciones a capos del narcotráfico. Lo detalla un informe que el fiscal que ve el caso de los narcoindultos envía a la Fiscalía de la De su puño y letra, el expresidente Nación para que el exmandatario sea incluido en la García firmó los expedientes de los narcoindultos; lo detalla un informe investigación. Son dos las veces que el fiscal enviado a la Fiscalía de la Nación. despacho del fiscal Walther Delgado Tovar ha elevado un informe a la Fiscalía de la Nación, en donde se solicita incluir al expresidente Alan García en la investigación que se realiza sobre las irregulares conmutaciones de pena a cabecillas de bandas dedicadas al tráfico ilícito de drogas. Se tuvo acceso al documento que Delgado Tovar envió al doctor Gustavo Efraín Quiroz Vallejos, fiscal superior coordinador de la Fiscalía Superior Nacional Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, dando cuenta de que en su investigación aparecen varios casos de conmutados, en cuyos expedientes aparecería la firma y rúbrica del exjefe de Estado Alan García. La irregularidad es que se trataba de delincuentes que habían sido condenados al encontrarlos con varios kilos de droga en su poder, incluso toneladas. Mafias enteras, como 'Los Nigeria- REALIDAD. José Peláez en su hora sobre sobre caso de nos' o los del cártel de Suri- narcoindultos y Alan García.
◘
nam o el cártel de Sinaloa, con penas mayores a 15 años por el delito de tráfico ilícito de drogas (TID) en su modalidad agravada. El documento, fechado el 10 de octubre de 2013 y recibido en el despacho de Quiroz Vallejos el 15 del mismo mes, detalla, caso por caso, las observaciones hechas a los expedientes, presuntamente de puño y letra del propio García Pérez. Entre los casos expuestos por el fiscal Delgado está la conmutación de la pena de 15 a nueve años de prisión para el ciudadano holandés Charles Tei Fleming, miembro del cártel de Surinam, quien habría pagado 60 mil dólares americanos por su irregular excarcelación. En su expediente aparecería la firma del exministro de Justicia Aurelio Pastor y el expresidente Alan García. Otro de los favorecidos por el gobierno pasado es Phillip Sethole, integrante de la banda internacional 'Los Nigerianos', que fue condenado a 20 años de prisión por el delito de TID agravado. Luego le sustituyeron la pena de 20 a 12 años. Con la conmuta-
DEL 24 AL 30 OCTUBRE 2013*
DEL 24 AL 30 OCTUBRE 2013*
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
LOS ELEGIDOS
3:30, 5:30, 7:20, 9:15.
3:45, 5:45, 7:45, 9:45.
Género: ANIMACIÒN.
Gènero: TERROR.
ESTRENO-HD-DIGITAL
CARRIE 4:00, 6:00, 8:00, 10:00. Género: TERROR.
ZAMBEZIA 3:15, 5:00, 6:45, 8:30.
do que la Fiscalía de la Nación viene realizando una investigación a nivel preliminar por los hechos atribuidos a Aurelio Pastor Valdivieso, en relación a las presuntas conmutaciones de pena irregularmente dadas, lo que implica que vienen recabando documentación y, en general, elementos de juicio que nos permitan dilucidar si se ha perpetrado o no el hecho que vienen investigando, corresponde poner a disposición de la Fiscalía de la Nación las observaciones identificadas en relación a los altos funcionarios”, expone en la página 11 del informe el fiscal Walther Delgado Tovar ante la Fiscalía de la Nación para que Alan García pueda ser incluido en la investigación. Los indicios deben investigarse y el fiscal de la Nación, José Peláez Bardales, tendrá que tomar en algún momento una decisión al respecto. En la víspera, dijo que esperará el informe final de la Megacomisión, que, como se sabe, concluirá su trabajo este 15 de noviembre. Habrá que esperar hasta esa fecha para ver si vuelve a ponerse o no de costadito.
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2
ción le bajaron la condena de 12 a 11 años, que venció el 16 de enero de 2009. La rúbrica en su expediente pertenecería a Alan García, donde además escribió un “sí”. Son cerca de 30 casos que el fiscal Walther Delgado Tovar expone a la Fiscalía de la Nación para que el exmandatario Alan García sea incluido en la investigación, puesto que su despacho no tiene las facultades para indagar sobre actos de corrupción de altos funcionarios. “(…) Se advirtió que en algunos de estos expedientes aparecería la firma, rúbrica o alguna anotación que habría realizado el expresidente de la República Alan García Pérez, debiéndose anotar además que la resolución suprema que definió la concesión de la gracia a tales internos -cuya conmutación se cuestiona y que vienen siendo investigados por este despacho fiscal- fue expedida por el presidente de la República y el ministro de Justicia. Es por ello que, conocedores de que no es este despacho competente para conocer hechos contra altos funcionarios y sabien-
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
LA NOCHE DEL DEMONIO
EL HIJO DEL DEMONIO
4:15, 10:15.
6:15, 8:15, 10:10.
Género: TERROR.
Género: TERROR.
DIA DEL ESPECTADOR LUNES, MARTES y MIERCOLES entrada general : S/. 5.90 *(no valido estrenos mundiales, nacionales y feriados ) JUEVES A DOMINGO Y FERIADOS: Adultos : 9.50,Niños: 5.90 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNES, MARTESy MIÈRCOLES : S/. 10.00 JUEVES A DOMINGO Y FERIADOS : S/.15.00
Gènero: ANIMACIÒN.
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramaelquinde_caj@hotmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas Nota: No te dejes sorprender, el terreno urbano debe poseer agua potable, desagüé, luz eléctrica y estar calificado como tal. La documentación debe estar saneada contando con escritura pública, debidamente independizada, y registrada en SUNARP, luego de haber sido aprobada dentro del proceso municipal.
Compro: Servicios:
9890
7687
- Terreno de 2,000 m2 en zona industrial o cercana a Vía de Evitamiento.
r: 9 elula
C
* Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
RPM
310
#297
12
El Clarín
ENTRETENIMIENTO
Cajamarca, Lunes 28 de Octubre de 2013
Clarín
horóscopo E T R E dIVI POR: Alicia de los Astros
Aries. Marzo 21 /Abril 20
ESPECTÁCULOS Juan Pablo Bezada anuncia su retiro de Combate debido a "motivos personales” El modelo Juan Pablo Bezada sorprendió a todos sus seguidores tras publicar en su cuenta de Facebook que se retira de Combate por motivos personales. “Esta noticia no es tan grata pero es una decisión que debo tomar. Por motivos personales ya no estaré en Combate. Mil gracias a todos ustedes porque se comportaron excelente conmigo. Y mil disculpas a las personas que no estén de acuerdo con esta decisión. Cuídense mucho, hasta luego”, dijo el integrante del Equipo Verde.
Vania Bludau sobre Christian Domínguez: "Tú también firma tu divorcio” Vania Bludau tras enterarse de que Leonard León ya firmó la conciliación para su divorcio con Karla Tarazona, le recomendó a Christian Domínguez hacer lo mismo. “Ojalá que Christian pueda firmar también la de él. Si su pareja (Karla) se está separando, espero que él también pueda hacerlo”, dijo la modelo a diario Trome. Asimismo, se mostró aliviada de que nunca quedó embarazada del ‘wachimán’. “Mi relación con él fue como de tres años. Eso de tener un hijo salió cuando teníamos dos años. Gracias a Dios no se dio. Estoy en una etapa de crecimiento.
D
Harvard, llamado los Orígenes de la Vida, está tratando de imaginar cómo sería la vida si estuviera basada en químicos y condiciones diferentes y tuviera una historia distinta a la de la Tierra. No hay razón para que la vida sólo se pueda formar bajo un conjunto único de circunstancias… o al menos eso es lo que él espera que el pro-
Humor Gráfico
Hoy te caracterizarás por una imaginación sin límites, Tauro, pero deberías poner los pies en la tierra y no construir castillos en el aire. De todas maneras, contarás con algunos aspectos positivos relacionados con el trabajo organizado y la perseverancia. Por último, sé prudente con los gastos o en las inversiones que hagas.
Geminis. Mayo 21 / Jun. 21 Géminis, o piensas un poco antes de abrir la boca hoy, o tendrás muchos conflictos con el resto del mundo; tú verás. Deberías tratar de concentrar tus energías de una manera positiva y de aprovechar los aspectos positivos, intentando conseguir cierto equilibrio interno que te ayude a madurar como persona...
Cáncer. Junio 22 /Jul. 21
Leo. Julio 22 /Agos. 22
"Extraterrestres no son como los imagina Hollywood", según astrofísico
e lo que no está seguro es de que cuando los veamos los reconoceremos. El astrofísico Sasselov piensa que si existe vida en otra parte, y él cree que sí, probablemente sus componentes básicos serán distintos de los nuestros, así que quizás no nos demos cuenta de que son seres vivos. Un proyecto que está dirigiendo en la Universidad de
Tauro. Abril 21 /May. 20
Cáncer, hoy la concentración en todo lo que hagas a cada momento será algo muy importante, especialmente en el ámbito del trabajo: no divagues, pon los pies en la tierra y mira la realidad que te rodea con buenos propósitos. Por otro lado, tu mundo emocional necesitará un pequeño repaso para evitarte problemas...
N otita informativa No tienen cabezas de formas curiosas ni ojos saltones ni son de un tono verdoso. Dimitar Sasselov está convencido de eso.
Aries, hoy te espera un día muy productivo de trabajo, especialmente en cualquier área que te permita desarrollar la originalidad que tienes. De todas formas, deberías evitar la desorganización y las pérdidas de tiempo. Por último, los impulsos sexuales que tengas en este día se expresarán de una forma positiva... y placentera.
yecto eventualmente pueda probar. Es posible que aunque encontremos extraterrestres, no los reconozcamos como tales. La humanidad se ha venido haciendo preguntas como “¿cómo llegamos aquí?” y “¿estamos solos?” desde siempre y, según Sasselov, probablemente no tendremos una respuesta definitiva hasta el próximo siglo. Pero nuevos instrumentos y nuevos datos en una amplia gama de especialidades están permitiendo que los científicos se acerquen a esas respuestas más que nunca. Y esfuerzos interdisciplinarios de gran envergadura, como el proyecto de Harvard y otros similares de la Universidad del Estado de Arizona, la Uni-
versidad de Washington y University College London, están cambiando radicalmente la manera en la que hacemos la búsqueda y, por ende, lo que tenemos posibilidades de encontrar. Así como Copernico revolucionó la forma en la que la gente se concebía a sí misma y a su mundo hace 450 años, y Charles Darwin lo volvió a hacer hace 150 años, Sasselov profetiza que estamos acercándonos a otro momento transformativo. “Una mañana nos despertaremos con una visión del mundo y de quienes somos fundamentalmente diferente”, asegura. Éste es un momento fértil para seguir buscando vida en otros planetas.
Frases para reflexionar
Leo, hoy tus emociones podrían ser demasiado inestables e inconstantes. Por otro lado, es posible que tengas que resolver algunos imprevistos en este día que te alteren algo. Cuida tus palabras y piensa antes de hablar, porque podrías ganarte algún enemigo o perder amistades. Finalmente, tus inversiones financieras serán acertadas.
Virgo. Agosto 23 / Sep. 22 Virgo, hoy deberías demostrar tu buen autocontrol con el fin de evitar diferentes enfrentamientos innecesarios con las personas del entorno cercano. Por otro lado, serás capaz de sacar partido de todas las oportunidades que se te presenten. Y es que tu estado mental será ahora muy preciso y analítico.
Libra. Septiembre 23 / Oct. 22 Libra, ten muy presente durante todo el día que, lentamente pero de una forma segura, todo cambiará para mejor; esto no quiere decir que te puedas quedar sin hacer nada, esperando que lo que quieres venga a ti, sino que cualquier proyecto que desees desarrollar deberá tener unas bases bien sólidas para que no se derrumbe a la primera de cambio.
Escorpio. Octubre 23 /Nov. 21 Escorpio, hoy es muy posible que la manera que tengas de expresarte no sea aceptable. En este sentido, deberás controlar tu ego, tratar de ser más tolerante y flexible con los demás y ser más suave con tus palabras, especialmente con la familia. No obstante, en el ámbito profesional tendrás algunas posibilidades de
Sagitario. Noviembre 22 / Dic. 02 Buscarás hoy nuevas vías de expansión, Sagitario. En el ámbito económico, es posible que consigas algunas ganancias a través de las amistades que mantienes o de los viajes relacionados con el trabajo. Por último, tendrás suerte en el juego durante toda la semana, pero como siempre decimos, con prudencia.
Capricornio. Diciembre 22 / Ene. 20 Capricornio, hoy será un día en el que tu sentido de la organización se encontrará muy activo, además, también tu creatividad lo estará; deberías aprovechar estas dos cualidades, especialmente en el ámbito del trabajo. Por otro lado, los temas financieros y administrativos requerirán de tu atención.
Acuario. Enero 21 / Febr. 19 Acuario, cuida en este día tu comunicación y tus emociones, porque es posible que debido a las tensiones excesivas entres en enfrentamientos con el resto del mundo, y todo, por cuestiones sin la menor importancia. Por otro lado, existirá cierto peligro de sufrir o provocar accidentes: presta atención a lo que hagas y aprende a relajarte.
Piscis. Febrero 20 / Marz. 20 Es posible que tengas algunos sentimientos relacionados con la tristeza o la frustración, Piscis, pero deberías evitarlos a toda costa. También podrías sentirte con pocas energías. No te dejes llevar por la negatividad ni te aísles, todo lo contrario. Una pequeña reflexión te ayudará a ver las cosas con mayor claridad.
CLACIFICADOS
1
Cajamarca, Lunes 28 de Octubre de 2013
2
EMPLEO
3
MOTOR
El Clarín
13
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.
Cel.: 995523440
CASERIO EL TRIUNFO
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO
RADIO
Llamar al:
Rpm.: *0209982 - #955822813
7
INMUEBLES
R
1280 AM
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
TERRENOS EN VENTA
Sector Agropecuario La producción de papa, registró 13 mil 543 toneladas y aumentó en 5,2% respecto a agosto de 2012, que fue 12 mil 871 toneladas. Otros productos que presentaron similar comportamiento fueron: zapallo (87,4%), arveja grano verde (42,1%), cebada grano (26,1%), frijol grano seco (23,0%), achiote (14,3%), trigo (9,7%) y maíz amiláceo (2,6%), entre otros productos. No obstante, se redujo la producción de arroz cáscara (-37,0%), maíz amarillo duro (-30,1%), alfalfa (-21,1%), yuca (-15,8%), café (-14,2%), plátano (-11,1%) y arveja grano seco (-9,6%), entre los principales. En el subsector pecuario, la producción de leche fresca totalizó 26 mil 098 toneladas y disminuyó en 0,3%, en relación al volumen informado en similar mes 2012, que fue de 26 mil 166 toneladas. Asimismo, disminuyó la producción de ave (-2,4%). La producción de vacuno fue mayor en 3,4%, en comparación al nivel obtenido en el mes de agosto 2012, debido al mayor beneficio del animal en pie. También, se incrementó la producción de porcino (13,1%), caprino (10,6%), ovino (9,4%) y huevo (0,8%). Sector Minería En el mes de análisis de 2013, la producción de oro, decreció en 11,3%, en comparación a lo reportado en agosto 2012, debido a la menor extracción del mineral en la Minera Yanacocha.
SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio
Llamar:
PANORAMA ECONÓMICO DEPARTAMENTAL DE CAJAMARCA En agosto de 2013
Asimismo, fue menor la producción de plata (-21,5%).
#974873908 - #947422451
Sin embargo, aumentó la producción de cobre (16,5%).
SE VENDE TRANSMISOR Se vende un transmisor de Amplitud Modulada de 1 Kw. de potencia. Los interesados llamar al Celular: 976968787 y RPM: #264951
Subsector Electricidad En el mes de agosto 2013, la generación de energía eléctrica, creció en 19,8%, en comparación a igual mes del año anterior, como resultado de la mayor generación de energía de origen térmica e hidráulica. Recaudación SUNAT En el mes de estudio del 2013, los ingresos recaudados por tributos internos, registraron 23 millones 394 mil nuevos soles y disminuyeron en 0,3% en relación agosto de 2012. Además, el número de contribuyentes creció en 12,3%.
www.peru.gob.pe
14
Cajamarca, Lunes 28 de Octubre de 2013
El Clarín
Sociales
Gente cajamarquina
Alan Fernando Ordoñez Mendoza, Arturo Bazán Vigo, Carlos Alarcon Nuñez, Gustavo Rosell y Luis Alberto Rosell Claudet.
Juana Magaly Gamonal posando para el lente junto a la Lic. Marcela Olivas y su amiga.
Karla Alcantara posando para el lente junto a su esposo y su hermoso bebe.
DEPORTES
Cajamarca, Lunes 28 de Octubre de 2013
El Clarín
15
Vallejo apuesta por los jóvenes ◘
El elenco “poeta” quiere armar un equipo mejor para el Descentralizado del 2014. El club Universidad César Vallejo de Trujillo no esperará finalizar el torneo Descentralizado, sus dirigentes ya está conversando con algunos jugadores con la finalidad de armar un cuadro mejor que el que lo tiene. Desde ya los poetas están barajando algunos nombres de posibles refuerzos en total se sabe que sería de seis a ocho que llegarían a la ciudad de Trujillo. Entre ellos figura Israel Kan del Juan Aurich, Josepmir Ballón y también está en mente dos centrales uno de ellos sería Juan Diego Lojas. También se confirmó que para la próxima temporada el presupuesto se ha reducido
en un 40%, lo que obliga que los poetas busquen más contrataciones de jugadores que sean obreros y con perfil juvenil para dar pelea en el Descentralizado que consideran que obtendrán mejores resultados. Se supo que los jugadores que ya no serán contratados serían Carlos Galván, Fernando del Solar, Atilio Muente, Minzum Quina, Paolo de La Haza. Así mismo la dirigencia espera retener a Johan Sotil por una temporada más, porque todavía es joven y puede dar más en su club. Por otro lado se supo que la dirigencia de Vallejo renovó la confianza a Víctor Rivera por un año más, sin embargo se conoce que también está en conversaciones con Real Garcilaso del Cusco, en remplazo de Luis García quien es pretendido por Alianza Lima.
Comerciantes y Mannucci “clasificaron” a la nacional
AVANZAN. Comerciantes Unidos de Cutervo clasificó a la nacional.
◘ Los elencos cutervino y trujillano representarán en la nacional de la Copa Perú. Ambos equipos llegaron a la etapa nacional, tras obtener resultados importantes en la última fecha de la etapa regional. El representativo de Comerciantes Unidos de Cutervo quien ya tenía 12 puntos perdió en Tarapoto ante el Deportivo Cali, 4 – 0 que les da la facultad de llegar a la etapa
nacional de la Copa Perú;, mientras que el por el otro grupo, Carlos A. Mannucci venció 4 – 0 a San Pedro de Chimbote lo y sumaron diez puntos que también pasaron a la siguiente etapa. En Cajabamba, Santa Ana igualaron 3 – 3 con Unión César Vallejo de Tarapoto, lo que le permite al elenco carlista acompañar a las águilas cutervinas a la siguiente etapa. Ambos equipos lograron pasar a la siguiente etapa, sus rivales serían Chulucanas de Comerciantes Unidos y Willy Serrato con Carlos Mannucci.
VICTORIA. Universitario derrotó a UTC y se acerca a la final.
U gana a UTC y se acerca a los play off ◘
Los cremas vencieron 2-1 al gavilán Norteño y están a un paso de definir el título nacional con el campeón de la liguilla “A”.
có el penal y la expulsión de Antonio Gonzales por poner la mano cuando el balón se metía al arco crema, siendo Reimond Manco el encargado del tiro de los doce pasos quien adelanta en el marcador. Universitario tenía que jugar con mucha fuerza para lograr el empate, tal es así que al minuto 46 la “U” encontró la igualdad donde Edwin Gómez se escapó por el sector izquierdo y cedió el balón a Ruidíaz quien solo tuvo que palear el esférico y hacer explotar el Monumental con la
igualdad. En el segundo tiempo, el ingreso de Miguel Ximénez le traería mayor confianza, tal es así que apenas dos minutos de iniciado aprovechó un gran servició de Chávez y anotó el segundo tanto. Los minutos restantes fueron de infarto para los merengues, los cajamarquinos adelantaron sus líneas y crearon situaciones de gol, pero en el arco tuvo a un acertado José Carvalho quien hiso buenas atajadas para evitar el empate. Con este resultado Universitario de Deportesle sacó seis puntos de ventaja a UTC, además tiene un partido pendiente ante José Gálvez que se jugará este miércoles 30 que le favorecería y estaría cerca de los play off.
os cremas sacaron la garra a relucir y con un hombre menos le volteó el encuentro a UTC en el estadio Monumental. Los goles de Universitario de Deportes fueron de Raúl Ruidíaz y Miguel Ximénez, mientras que para los cajamarquinos Reimond Manco puso el momentáneo 1-0. Un primer tiempo donde
L
los dirigidos por Ángel Comizzo se vieron sorprendidos por el juego empleado por el cuadro “guinda” de UTC quienes demostraba con contragolpes podía hacerle daño a una defensa crema que no se veía muy sólida. UTC se pone adelante en el marcador de 1-0 a los 32 minutos con una gran jugada de Jorge Molina provo-
◘
UTC piensa en Cienciano
El Gavilán Norteño se prepara para el choque de éste sábado ante Cienciano del Cusco en el estadio Héroes de San Ramón. Tras su derrota de UTC en el Monumental ante Universitario de Deporte por la fecha 39 del Descentraliza-
do, ahora empezó a trabajar con miras a su compromiso que se jugará el sábado ante Cienciano del Cusco. El elenco crema, dejó atrás todo tipo de lamentaciones tras perder con la “U” y ahora iniciaron sus entrenamientos pensando en su próximo rival quienes esperan sacar un resultado positivo para no alejarse de los cre-
mas, esperando que tengan una derrota ante Juan Aurich en Chiclayo. Los dirigidos por Rafael Castillo, no están contentos con el resultado en el Monumental, jugamos bien, pero
el fútbol es así, se pierde y se gana, pero no estamos lejos de poder llegar a un Play Off, porque todavía tenemos varios partidos por jugar indicaron algunos jugadores, dentro de ellos Paolo Joya.
PROGRAMACIÓN FECHA 40 Viernes 1 de Noviembre 13:30 hrs.
Inti Gas
vs
San Martín
Estadio Cuidad de Cumaná
16:00 hrs.
Pacífico FC
vs
Sport Huancayo
Estadio Segundo Aranda Torres
11:15 hrs.
Real Garcilaso
vs
Unión Comercio
Estadio Municipal de Urcos
13:30 hrs.
César Vallejo
vs
FBC Melgar
Estadio Municipal de Casa Grande
15:45 hrs.
UTC
vs
Cienciano
Estadio Héroes de San Ramón
11:00 hrs.
León de Huánuco
vs
José Gálvez FBC
Estadio Heraclio Tapia Leon
13:15 hrs.
Juan Aurich
vs
Universitario
Estadio Francisco Mendoza Pizarro
15:30 hrs.
Alianza Lima
vs
Sporting Cristal
Estadio Alejandro Villanueva
Sábado 2 de Noviembre
Domingo 3 de Noviembre
AQUÍ SE CONSTRUYE
“EL TRÉBOL” grass sintético
Grupo “El Clarín” ESTÁ EN EL CIBER-ESPACIO CAJAMARCA
www.elclarín.pe www.radiomoderna.pe AMAZONAS
www.elclarín.pe/amazonas www.radiomoderna.pe/amazonas
CMYK