***************************************************************************************************************************************
Serenazgo captura a dos sujetos con arma blanca
Regiones acordarán medidas para impulsar la educación
merodeaban la zona, presuntamente tramando alguna fechoría o esperando a una incauta víctima.
En talleres participarán las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Amazonas, Cajamarca y Áncash.
***************************************************************************************************************************************
El Clarín
MARTES 28 de octubre de 2014
AÑO: XVI Nº: 5371 www.elclarin.pe
Valiente e Independiente
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
S/. 1.00
***************************************************************************************************************************************
Piedras acabaron con vida de humilde trabajador
Otra víctima de
la mina ilegal
Pedro Horacio Vidal Maximiliano fue encontrado de cúbito ventral con evidentes signos de golpes y moretones en la espalda, el siniestro se produjo a las 09 a.m. del pasado domingo en el centro poblado de Algamarca, distrito de Cachachi - Cajabamba.
UTC se complica con el descenso Empató de local 1 - 1 con San Martín y el fin de semana visitará a Juan Aurich.
Mujer vivió dos años encadenada a árbol María Báez Chacón, de 37 años, padece de Esquizofrenia Paranoide Crónica.
02 El Clarín
LOCALES
Comentario Mejor no investigues a Yanacocha POR: Raúl Wiener
U
n amigo me contó que los responsables de una publicación virtual que se está especializando en temas de corrupción, le comentaron que la investigación sobre los impuestos de Yanacocha no la debía haber hecho yo, sino alguien con una posición menos definida en este tema y que no provocara tanta polarización. Tal vez para algunos la investigación sea un trabajo neutro, que se limite a decir si la minera del oro pagó los tributos que debía pagar. Pero ocurre que Yanacocha ha venido incrementando sus costos sin razón aparente, y reduciendo las utilidades y los impuestos derivados de ellas, a pesar del auge de los precios internacionales del oro desde por lo menos el 2006. Y Yanacocha, desde el 2011, decidió mezclar sus gastos regulares con los del proyecto Conga, como quien le da la última raspada a los yacimientos de la laguna negra, sin comprometer capitales nuevos, y otra vez mermando los impuestos. Estos puntos los empezamos a detectar hace un tiempo con el contador Juan Torres Polo, y los fuimos profundizando, encontrándonos más adelante con las pérdidas de 2013 y el deterioro acelerado que se le ha aplicado a los novísimos activos de Conga. Nuestra investigación está insistiendo en la existencia de una muy probable elusión de largo plazo por ajuste de los costos unitarios cada año, cuyo efecto final sería cercano a 1,200 millones de dólares, y de una fuerte distorsión del Estado de Pérdidas y Ganancias del año 2013, para prevenir el probable fracaso del proyecto de Conga, al año siguiente del conflicto, que hace perder impuestos por 137 millones de dólares. Yo no sé si a alguien más le interesaba hacer esta investigación. Pero sí conozco que ha habido informes de consultoras internacionales sobre la transparencia de las contribuciones de las empresas extractivas, con financiamiento del Banco Mundial y la Cooperación Suiza, que invariablemente han llegado a la conclusión de que todo está en orden, en el sentido de que lo que se declara se paga, sin ninguna discusión sobre los datos de base. ¿Sería deseable un trabajo menos comprometido para deslindar lo que estamos diciendo en forma pública, desde hace varios días? Claro que sí. El Congreso o alguna entidad de fiscalización podrían tomar el caso y determinar si realmente los efectos tributarios de la explotación de la mina de oro más rica de Suramérica son los que corresponden. Porque si no fuera así, se habría estado estafando al país y habría que pasar a preguntarse si la Sunat, en varias administraciones, no tiene responsabilidad en lo que está ocurriendo. Por años he sostenido solitarias peleas con empresas poderosas, asesoradas curiosamente por abogados que antes eran de la anticorrupción, pero que ahora encubren actos dolosos de sus clientes. En fin, esta ha sido mi vida, y no me quejo; aunque a veces no me quede sino una sonrisa para responder a la idea de que mejor debería andar callado que denunciando a Yanacocha.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Cajamarca, Martes 28 de Octubre de 2014
Enemistad entre Humala y Santos afecta a Cajamarca Las cosas se hacen con cariño, en momentos que hay ese enfrentamiento ninguno tiene ganas de conversar, necesitamos que estas cosas lleguen a buen término.
E
l presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, Rubén Condori Cusi, reconoció que la rivalidad generada por el enfrentamiento del proyecto Conga, entre el mandatario de la República, Ollanta Humala y el reelecto titular de Cajamarca, Gregorio Santos Guerrero, perjudica a Cajamarca. “Las cosas se hacen con cariño, en momentos que hay ese enfrentamiento ninguno tiene ganas de conversar, necesitamos que estas cosas lleguen a buen término, que haya un acercamiento entre ambos, no conviene a nadie un encaprichamiento, si hay que mejorar un proyecto de inversión hay que hacerlo, si queremos mejores estrategias también hay que hacerlo, necesitamos dialogar mejor”, subrayó el legislador de Gana Perú. El parlamentario presidió en esta capital andina una de las sesiones descentralizadas de la Comisión de Presupuesto, que congregó
a los presidentes de regionales de Ancash, La Libertad, Amazonas y Cajamarca; además de representantes de otros sectores públicos y privados. Rubén Condori dijo que no se encuentra atado de pies y manos para modificar el presupuesto enviado por el Ejecutivo, explicando que no es el presupuesto del Ejecutivo propiamente dicho. “El Estado envía lineamientos, acerca de remuneraciones, bonificaciones, cada gobierno regional o local, en base a sus consideraciones elabora su propio presupuesto. El Gobierno Central envía un techo para ver como cada uno puede acomodarlo mejor, eso se llama Producto Bruto Interno”, señaló. El Congreso –sostuvopuede modificarlo, moverlo de un sitio que está demasiado grande, lo reacomoda, aunque el margen de maniobra es demasiado pequeño, porque este proyecto ha sido trabajado con varios meses de anticipación y nosotros tenemos muy poco espacio.
Municipalidad de Los Baños realizó audiencia sobre Seguridad Ciudadana Participaron los diferentes miembros de la sociedad civil, del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana conformada por Fiscalía, poder Judicial, la Gobernación, Comisaria de Baños del Inca y el Serenazgo. La Seguridad Ciudadana ha sido y es una preocupación para la actual gestión liderada por Jesús Julca, es por ello que se realizó la Audiencia Pública donde participaron los diferentes miembros de la sociedad civil, del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana (CODISEC) conformada por Fiscalía, poder Judicial, la Gobernación, Comisaria de Baños del Inca y el Serenazgo. Al mismo tiempo el Secretario Técnico del CODISEC Mario Fernández Abanto manifestó que el primer paso que se dará es la elaboración de chalecos los cuales servirán para
la identificación de los miembros de las rondas campesinas y las juntas vecinales y esto se lo va a entregar como agradecimiento por la labor que estos cumplen en favor de sus comunidades. Además menciono que se están proyectando a hacer entrega de linternas y de ponchos para las lluvias que se avecinan en nuestro departamento. Asimismo nos dijo que el trabajo ya se lo viene ejecutando, es así que tuvieron una reunión descentralizada en el Centro Poblado de Santa Barbará-La Molina donde se dio alcance de las labores y la
función del CODISEC y ahora se trasladará a C.P. de Otuzco y así se podrá socializar con las diferentes comunidades y poder saber cuáles son los problemas principales que les aquejan en su zona. El Fiscal Ricardo Montoya Representante del Ministerio Público manifestó que su sector juega un rol importante en los CODISECs de cada Municipio, ya que son los encargados de fiscalizar la labor de cada uno de sus integrantes, promoviendo que el comité realice diagnósticos participati-
vos con la misma población y a partir de allí recoger planes y proyectos específicos para combatir problemas concretos de seguridad ciudadana de forma integral. Al mismo tiempo hizo hincapié a uno de los mayores logros en seguridad ciudadana de la actual gestión liderada por Jesús Julca de Los Baños del Inca fue la creación del Serenazgo hecho que se pudo ejecutar por el trabajo activo de cada uno de los órganos de la municipalidad en favor de la población bañosina.
Cajamarca, Martes 28 de Octubre de 2014
E
n el centro poblado de Algamarca, distrito de Cachachi, provincia de Cajabamba, en donde se desarrolla minería informal e ilegal falleció el trabajador informal identificado como Pedro Horacio Vidal Maximiliano de 33 años de edad, el siniestro se produjo a las 09 a.m. del pasado domingo 26 de octubre del 2014. El cadáver del infortunado fue encontrado de cubito ventral con evidentes signos de golpes y moretones en la espalda por la Policía Nacional del Perú y la Fiscalía de Cajabamba. Según las primeras investigaciones Pedro Vidal habría fallecido como producto del impacto que le produjeron las piedras que se desprendieron del cerro Algamarca cuando realizaba sus labores en la zona denominada “Nivel Uno” en donde explotan oro de manera ilegal los ciudadanos Isabel Saavedra Chávez y Santos Chávez Rodríguez. Según fuentes policiales durante el levantamiento del cadáver en las pertenencias del fallecido se encontraron un polo con el
LOCALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín 03
Otra víctima de la mina ilegal en Cajabamba El accidente se produjo cuando se desprendieron piedras del cerro Algamarca y perdió la vida Pedro Horacio Vidal Maximiliano de 33 años de edad.
logotipo de minera Tauro, una calabaza, cal y un casco de color azul que al pa-
recer el desafortunado no utilizó durante su trabajo y que debería ser una exi-
gencia como parte del procedimiento contemplado para las labores de esta na-
turaleza. Para los familiares se trató de una “fatalidad” que podía haberse evitado y denunciaron a las autoridades del Gobierno Regional de Cajamarca (DREM Cajamarca) quienes les ofrecieron capacitarlos y formalizarlos para de esta manera parar la pérdida de varias vidas por falta de medidas de seguridad. De igual manera las autoridades de Cajabamba lamentaron que esta actividad ilegal siga desarrollándose con total impunidad en Cajabamba y que continúe enlutando familias cajabambinas como la del pasado 18 de setiembre en la que fallecieron los hermanos Polo Rosado y que hasta la fecha la Dirección Regional de Energía y Minas de Cajamarca no informa sobre el resultado de las investigaciones para determinar las sanciones legales a los responsables.
Jueces acuerdan que Procesos laborales se agilicen y resuelvan en una sola audiencia Cajamarca estuvo representado por el Presidente Oscar Vásquez Arana y los Jueces Superiores Edith Alvarado Palacios, Oscar Pérez Sánchez y Vicente Flores Arrascue.
ha servido para unificar criterios de interpretación jurisdiccional con el fin de agilizar drásticamente los juicios laborales a nivel nacional, dándole mayor celeridad a los procesos y así beneficiar a los trabajadores de todo el país” Por su parte, el Juez Supremo Ramiro De Valdivia Cano, impulsor de la NLPT, señaló “La Nueva Ley Procesal de Trabajo, que está vigente en 16 Cortes Superiores del país y el próximo año se incluirán 6 Cortes más, significa que, con el uso de la tecnología, ahora los juicios son orales y no escritos, por lo que ya no se pierde tiempo gracias a las
notificaciones vía electrónica. Esto es una verdadera revolución de la Justicia pues el Poder Judicial le está diciendo adiós a los papeles y la burocracia”, enfatizó. Por su parte, el doctor Felipe De La Barra Barrera, Pre-
Jueces representantes de las 32 Cortes Superiores de todo el país, participaron del Pleno Jurisdiccional Nacional Laboral que se realizó en la heroica ciudad de Tacna, donde acordaron agilizar los procesos laborales de trabajadores (públicos y privados), obreros y pensionistas, y que estos juicios sean resueltos en una única audiencia, en el
marco de la aplicación de la Nueva Ley Procesal de Trabajo (NLPT). La Corte Superior de Justicia de Cajamarca estuvo representada por su Presidente Oscar Vásquez Arana y los Jueces Superiores Edith Alvarado Palacios, Oscar Ramiro Pérez Sánchez (Chota) y Vicente Ferrer Flores Arrascue, quienes señalaron que el evento
La mujer no había sido atendida en el hospital y al no ser medicada agredía constantemente no solo a sus familiares sino a los vecinos y transeúntes. Cansados de las agresiones, los familiares acudieron a la policía del distrito y habría sido la misma policía la que recomendó a la familia que la atara a un árbol. Sus parientes la ataron a María
Mujer vivió cerca de dos años encadenada a un árbol en Jesús un árbol en el huerto de su casa y le construyeron una especie de choza para protegerla del frío y de la lluvia. MARÍA VIVÍA COMO UN ANIMAL EN
CAUTIVERIO La Defensoría del Pueblo tomó conocimiento del caso y acudió hasta el distrito de Jesús Ahora, la mujer ya fue examinada por el siquiatra del hos-
pital regional y está siendo medicada. Así mismo, el caso está en manos de la Segunda Fiscalía Civil y de Familia, quien solicitará que la paciente sea internada en un lugar especializado
sidente de la Corte Superior de Justicia de Tacna, destacó el trabajo del Presidente Oscar Vásquez Arana, a través de una placa recordatoria donde reconoce su destacada labor en la administración de justicia del Distrito Judicial de Cajamarca.
DRA entregará 13 tractores El director de la unidad de productividad de la Dirección Regional de Agricultura, Iván Mena Alberca, informó que durante la primera semana de noviembre entregarán 13 tractores a las agencias agrarias y organizaciones de productores de diferentes provincias de la región Cajamarca, el acto de entrega se hará en ceremonia protocolar a realizarse en la sede de la DRA. El funcionario explicó que la adquisición de los tractores ya tiene un proceso adjudicado, una buena pro consentida y la respectiva firma de contrato, los 13 tractores debe llegar a Cajamarca el 30 de octubre, para repotenciar a las agencias de algunas provincias, menos Jaén y San Ignacio, porque las agencias de estas provincias cuentan con este tipo de maquinaria. Mena también informó que ayer lunes 24 de octubre en el distrito de Llama, hicieron el acta de entrega de terreno para la primera piedra de una obra muy significativa para las localidades de Carniche Bajo, Carniche Alto y Guanabal, cuyo plazo de ejecución es de aproximadamente 60 días, los plazos correrán a partir de este 27 de octubre y antes de diciembre la obra debe estar culminada. El funcionario explicó que la obra es un mejoramiento de servicio de agua para riego para el comité de regantes de Carniche Bajo, es un comité que se encuentra exactamente entre la región Lambayeque y la región Cajamarca en el distrito de Llama, este mejoramiento de servicio de riego que beneficiará a 57 agricultores valorizada en 288 mil soles, consiste en la construcción de 13 pontones, un badén que servirá como defensa contra las crecientes de agua y no permitirá que los terrenos con cultivos de arroz sean perjudicados.
DE OCASIÓN Se vende un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio d agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.
04 El Clarín
LOCALES
Opinión Samba al ritmo de Dilma POR: César Lévano
L
a victoria de Dilma Rousseff en Brasil es una hazaña histórica, que se proyecta sobre el destino de América del Sur, Centroamérica y el Caribe. Para evaluar ese triunfo hay que sopesar todo lo que se puso en juego para derrotarla: calumnias del enorme poder mediático, frente único de toda la derecha, hostilidad de políticos, intelectuales y medios extranjeros, indisimulada injerencia del imperialismo norteamericano. Una evaluación del hecho debe considerar lo que estaba en juego. Aécio Neves, el candidato presidencial opositor, no disimuló su ideología neoliberal, con toda la carga antipopular y privatizadora que eso significa. En medio del naufragio económico y social que esa receta ha provocado en países otrora poderosos, su instalación en Brasil hubiera acarreado ruina, injusticia y rebelión en el gigante de Suramérica. No es casual que la respuesta haya venido mayoritariamente de los proletarios, los pobres, los jóvenes y las mujeres, y también de grandes escritores y artistas populares. Desde que en el 2006 el Partido de los Trabajadores se instaló en el poder, con el dirigente sindical Lula da Silva, Brasil ha cambiado para mejorar. No en vano Lula salió de la presidencia, después de ocho años de gobierno, con una aprobación superior al 80 por ciento. El país aprobaba sus programas contra el hambre y la miseria, y por la escolarización plena. Gracias a ese plan, 40 millones de brasileños salieron de la pobreza y el 90 por ciento de los niños goza de escolarización básica. La pobreza y la desigualdad no han desaparecido, pero han disminuido dramáticamente. El otro ángulo de la política de Lula consistió en apoyar los esfuerzos de unidad latinoamericana, con Cuba, Venezuela, Argentina, Bolivia, Uruguay y Ecuador. En ese ancho caudal de realizaciones y perspectivas, Dilma Rousseff ha sido una valiente y eficaz continuadora. Los tres millones y medio de votos de ventaja (frente a su rival) que le ha dado el pueblo significan un reconocimiento y una obligación. Otro hecho notable son las elecciones en Uruguay, que han otorgado 47 por ciento de votos a Tabaré Vázquez, el médico popular quien ha sido candidato del izquierdista Frente Amplio. El voto de Vázquez obliga a una segunda vuelta. La geometría de algunos analistas calculaba que en esa segunda ronda los votos sumados del segundo y el tercero en sufragios podrían superar a Vázquez. Pero el tercero en discordia se ha apresurado a felicitar al candidato del Frente Amplio, y a proponer un diálogo con este. También ahí la izquierda calienta motores.
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Cajamarca, Martes 28 de Octubre de 2014
Sector minero y extractivo perjudican la agricultura Las regiones de mayor concentración de la pequeña agricultura Cusco, Puno y Cajamarca, regiones en donde la industria extractiva tiene una presencia importante.
L
a minería y la extracción petrolera compiten con la pequeña agricultura a nivel
nacional, alertó la organización internacional Oxfam. Según un reciente informe
de la organización ello está atizando las tensiones por el control de la tierra y, sobre todo, por el agua, pro-
vocando protestas y conflictos violentos en las comunidades. "Las áreas concesionadas a la industria minera están en las principales cuencas hidrográficas más importantes del Perú como el Marañón, Mantaro, Apurímac, Camaná e Inambari por la cantidad de terrenos agrícolas que riegan con sus aguas", enfatiza el documento Existen 500 mil pequeños productores siendo las regiones de mayor concentración de la pequeña agricultura Cusco, Puno y Cajamarca, regiones en donde la industria extractiva tiene una presencia importante. Agregó que la superposición se ha incrementado rápidamente, desde el año 2002, especialmente en las regiones de la costa y del centro del Perú. A partir del 2007 se empezó a otorgar desproporcionadamente áreas agrícolas, especialmente en la costa peruana.
los muros de contención son obras complementarias dentro del proyecto de puesta en valor de la ruta del agua de Cumbe Mayo, que contempla la ampliaExterior y Turismo de Cajación del parador turístico. marca (Dircetur). Los trabajos se realizan en Los muros evitarán taludes convenio con el gobierno y deslizamientos de la parregional de Cajamarca y la te alta de la zona, que son Dirección Regional de Coterrenos flexibles. “Era ne- mercio Exterior y Turismo cesario hacer estos traba- (Dircetur). jos tras la ampliación del Cumbe Mayo forma parte parador turístico Cumbe del circuito turístico de CaMayo, sobre todo, ante la jamarca, y cada año recibe proximidad de la época de más de 40,000 turistas enlluvia”, indicó Palacios. tre nacionales y extranjeDe acuerdo al plazo de eje- ros. En la actualidad, el cencución de la obra, ésta cul- tro arqueológico es visitaminará a fines de octubre y do por muchos excursiodará una mejor estabilidad nistas, escolares provey presentación del parador nientes de distintas ciudades del país que llegan en turístico. El funcionario recordó que viaje de promoción.
Avanza construcción de muros del centro arqueológico Cumbe Mayo De acuerdo al plazo de ejecución de la obra, ésta culminará a fines de octubre y dará una mejor estabilidad y presentación del parador turístico. Un avance de 80 por ciento registra la construcción de los muros de protección del centro arqueológico Cumbe Mayo, ubicado a 20 kilómetros de la ciudad de Cajamarca, ejecutado por el Plan Copesco, Unidad Ejecutora del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), con unan inversión superior a
260,000 nuevos soles. "Se trata de cuatro tramos de muros de contención de piedra con concreto, una longitud de 150 metros aproximadamente, que protegerá el centro arqueológico frente a la temporada de lluvia", informó Julio Palacios Matute, funcionario de la Dirección Regional de Comercio
Aclaró que las operaciones han disminuido y que para nadie es secreto que se han concretizado despidos pero no en la magnitud que la gente imagina. Velarde Zapater dijo que el principal objetivo de la transnacional es continuar trabajando y coordinando con las autoridades electas, tanto del gobierno local como regional, pese a que se trate del Movi-
Velarde Zapater: Descarta despido masivo en Yanacocha a fin de año miento de Afirmación Social, indicando que "para el desarrollo de un pueblo los tintes políticos no son prioridad". Anunció que en las próximas semanas ya habrá resultados claros de los presuntos actos de corrupción que se han investigado al
interior de la empresa y que son resultado de un informe de auditores internacionales que llegaron a Cajamarca con este fin. Adelantó que en su momento despidieron algunos trabajadores involucrados en el tema porque no respetaron el código de ética
de Newmont. Finalizó indicando que el alejamiento de Yanacocha con los medios ha sido temporal por campaña política, pero que concluida este tema realizarán coordinaciones para que se coordinen temas de prioridad en Cajamarca.
Cajamarca, Martes 28 de Octubre de 2014
LOCALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Ronderos denuncian por tortura a efectivos policiales Así mismo denunciaron a la policía ante la Defensoría del Pueblo por el presunto uso desproporcionado de la fuerza.
C
omo hemos venido informando, 5 ronderos se encuentran detenidos en Huacariz, luego de que un juez ordenara su prisión preventiva por 9 meses. La defensa de los ronderos apeló el fallo y en estos días se sabrá la decisión final del Poder Judicial. Todo empezó cuando los ronderos urbanos intentaron clausurar una discoteca clandestina en la cuadra 14 de Hoyos Rubio y la policía llegó en defensa de los propietarios y de los clientes del centro nocturno. Fue entonces que se produjo un enfrentamiento
Cristhian Alvarado Arribasplata y Franklin Alvarado Huamán, cuando merodeaba la zona, presuntamente tramando alguna fechoría o esperando a una incauta víctima. Hasta la Plazuela Bolognesi llegaron los efectivos del Serenazgo de Cajamarca, para intervenir a dos sujetos quienes se encontraban sentados sobre la vereda, en cuyo costado de uno de ellos había un cuchillo
La falta de agua y los instrumentos necesarios, fue el principal limitante para controlar el fuego.
prolongado que terminó con algunos heridos y 7 detenidos, 5 de los cuales se encuentran con prisión preventiva. La defensa de los detenidos argumenta que los agredidos fueron los ronderos y que la policía hizo un uso desproporcionado de la fuerza. Además, según los ronderos urbanos, los detenidos habrían sido torturados cuando ya se encontraban en la dependencia policial. Hasta la mañana de ayer los cinco ronderos, entre ellos obreros y amas de casa, se encontraban en el próximas horas se deter- juzgado determine si revoárea de observación del minará en qué pabellón se- ca la prisión preventiva o penal de Huacariz y en las rán recluidos hasta que el la confirma.
Serenazgo captura a dos sujetos con arma blanca
de metal con mango de madera de 30 cm. con la que al parecer pretendían asaltar a los transeúntes. El hecho se produjo la madrugada de ayer, cuando
las cámaras de video vigilancia de la zona lograron visualizar a Cristhian Alvarado Arribasplata (18) y Franklin Alvarado Huamán (18), cuando mero-
deaban la zona, presuntamente tramando alguna fechoría o esperando a una incauta víctima. El personal del Serenazgo llegó al lugar y tras ubicarlos capturó a los dos sospechosos, para luego trasladarlos hacia la primera comisaría, al área de delitos y faltas, donde no quisieron recibir a los intervenidos, ya que según ellos no es delito portar un arma blanca o de fuego, dejándolos automáticamente en libertad.
Incendio afecta vivienda de familia Vásquez Coronel
cuantiosos daños. En contados minutos el fuego redujo a cenizas, dormitorios, ropa, artefactos electrodomésticos, Ayer en la mañana, un apa- y otros enseres de la famirente corto circuito pro- lia Vásquez Coronel. vocó un incendio de gran- Con apoyo de los vecinos des proporciones en la y transeúntes un menor cuadra seis de la Avenida de tres años junto a otro faTacabamba, causando miliar fueron rescatados
de medio de las llamas del segundo nivel de la vivienda. La falta de agua y los instrumentos necesarios, fue el principal limitante para controlar el fuego. Los afectados responsabilizaron a Electronorte debido a que las constantes oscilaciones y cortes
intempestivos habrían provocado el incendio.
El Clarín 05
Serenazgo frustra robo de moto lineal Uno de los menores intervenidos en el interior de dicho local, fue identificado como A.J.CH.Q (17). Ambos presentaban visibles síntomas de ebriedad. Personal operativo de la gerencia de Seguridad Ciudadana se trasladaron hasta las intersecciones del Jr. San Luis y Vía Sur con el propósito de intervenir a dos sujetos quienes minutos antes, en actitud sospechosa, estaban intentando robar una moto lineal. Los facinerosos al notar
la presencia de los efectivos, arrojaron el vehículo menor e intentaron darse a la fuga, escondiéndose en un local de venta de ladrillos. Uno de los menores intervenidos en el interior de dicho local, fue identificado como A.J.CH.Q (17). Ambos presentaban visibles síntomas de ebriedad. Posteriormente se logró ubicar al propietario de la moto lineal marca Honda, color azul, de placa M6-0786, al señor Rubén Celso Culqui (26), quien indicó haber dejado su vehículo menor en la puerta del establecimiento “ANACONDA” Ambas partes fueron trasladados a la DEPROVE – PNP, donde quedaron a cargo del SO3 Rojas Torres para las investigaciones de ley.
Detienen a niños por robar tapas de desagüe Los tres menores aprovecharon que en la zona se realizan trabajos de pavimentación y cargaron varias tapas de desagüe en un costal. Los vecinos avisaron al Serenazgo y los pequeños fueron capturados y trasladados a la comisaría de familia en donde tuvieron que esperar a que vengan sus padres. Uno de ellos manifestó que sus padres estaban de viaje. Lo que sorprende es que no se trata de niños muy humil-
des que venden caramelos por las calles, quienes podrían aducir que se dedican a esto por necesidad. Se trata de pequeños cuyos padres tienen las posibilidades de mandarlos a la escuela y que por sacar dinero para algún vicio, se aprovecharon de los trabajos para sacar con facilidad las tapas y luego venderlas en lugares de venta de fierro.
06 El Clarín
L
a firmeza, la rigurosidad y el principio de autoridad van de la mano y son fundamentales. Pero para que exista verdaderamente ese principio, una autoridad tiene que demostrar liderazgo, y eso no se manifiesta tirando patadas o levantando la voz, sino con buenas acciones que logren el respeto de los funcionarios y de la población.
POLÍTICA
Cajamarca, Martes 28 de Octubre de 2014
Una autoridad tiene la obligación moral de estar del lado del pueblo Lo que debemos tener presente siempre es que el pueblo nos ha brindado su confianza y nos ha elegido para trabajar, y eso debemos hacer. racterísticas fundamentales: Cuidado por el agua y el medio ambiente; responsabilidad social; y sobre todo respeto por la población. Los dueños de los recursos somos nosotros, y se nos tiene que respetar. Las empresas tienen que brindar oportunidades laborales a nuestra gente.
En su gestión ¿Cuál será la primera acción para enfrentar los problemas que atraviesa Cajamarca? Primero se designará el Comité Provincial de Ética Ciudadana que como misión tendrá supervisar el trabajo del alcalde y funcionarios para garantizar un gobierno honesto y transparente. El comité se conformará a través de una convocatoria dirigida a personalidades e instituciones de la región. El reto es grande. ¿Cuál será su postura y actitud frente a las inversiones mineras? Una autoridad tiene la obligación moral y legal de estar del lado del pueblo. Si Cajamarca no quiere una inversión de esa naturaleza sión del pueblo y estar nera o de otro sector, que –como el Proyecto Conga- siempre con mis herma- quiera ingresar a Cajamartendré que respetar la deci- nos. Cualquier empresa mi- ca tiene que poseer tres ca-
Reforma electoral evitará comicios tras revocatoria Por ejemplo, si el presidente regional es revocado, asume la presidencia regional el vicepresidente, sin necesidad de convocar un nuevo proceso electoral. El secretario general del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Michell Samaniego Monzón, señaló que la propuesta legislativa de reforma electoral, planteada ante el Congreso, busca evitar que se realicen nuevas elecciones tras la revocatoria a una autoridad. "Por ejemplo, si el presidente regional es revocado, asume la presidencia regional el vicepresidente, sin necesidad de convocar un nuevo proceso electoral; pasa lo mismo con los alcaldes, los consejeros y regidores municipales", precisó, al detallar esa propuesta. El funcionario indicó que el planteamiento busca contrarrestar el mal uso de este
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
mecanismo de control ciudadano y evitar el gasto, muchas veces innecesario, en la realización de nuevas elecciones. Recordó que este proyecto fue presentado al Congreso de la República, en mayo del año 2013, y busca modificar la norma de Derechos de Participación y Control Ciudadanos, pese a lo cual no ha sido debatida en las últimas legislaturas. “Ahora la ciudadanía exige su cambio por los hechos de violencia suscitados en las elecciones regionales y municipales del pasado 5 de octubre”, agregó. El JNE refirió que “el Perú tiene un record mundial”
mero la licencia social, sin la cual ningún proyecto de esa naturaleza se puede ejecutar. Pero el gobierno central, a través del viceministro de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego, Jorge Luis Montenegro Chavesta, ha ratificado la inversión de los 400 millones de soles que se necesitan para la construcción de la presa Chonta que aseguro será bastante útil para Cajamarca. El proyecto es multisectorial, promueve el riego en los campos, el uso y consumo del agua por la población, y un uso energético, a diferencia de años atrás que el proyecto era netamente agrícola.
con una auditoría se busca salvar responsabilidades, y establecer quienes deben responder si se encuentra irregularidades en la actual gestión.
¿Cómo trabajará su gestión con el gobierno regional que tiene como presidente a Gregorio Santos? Por responsabilidad y respeto al pueblo cajamarquino, las diferentes agrupaciones políticas tienen que tender puentes de concertación y unir esfuerzos. Hace algunos días me entrevisté con el virtual vice¿Cómo espera solucionar presidente regional, Porfiel problema de agua potario Medina, y disertamos ble en Cajamarca? sobre los proyectos que neTocaremos las puertas que sean necesarias. La próxi- Sobre la gestión del actual cesita Cajamarca. Lo que ma semana viajaré a Lima alcalde que está vinculada debemos tener presente para coordinar con dife- con presuntos actos de co- siempre es que el pueblo rentes ministerios acciones rrupción, ¿Se le ordenará nos ha brindado su confianza y nos ha elegido panecesarias para el próximo una auditoría? año, y así dar solución a al- Es básico hacer una audi- ra trabajar, y eso debemos go tan urgente como es el toría. Las instituciones en- hacer. Ya pasó la campaña problema del líquido ele- cargadas de ese proceso ha- electoral, olvidémonos de rán un arduo trabajo, y no- los verdes, naranjas, azumento en Cajamarca. sotros les brindaremos to- les, rojos, y pongámonos la ¿Gestionará la construc- das las facilidades. Tampo- camiseta de la unión que ción de la presa Chonta? co se trata de hacer una ca- tanta falta le hace a nuestro Se debe tener en cuenta pri- cería de brujas, al contrario pueblo.
RESPALDO DE CONGRESISTAS Parlamentarios de diferentes bancadas expresaron su respaldo a esta iniciativa, en revocatorias, porque en entre ellos, Jhon Reynaga los últimos 12 años han si- (NGP), quien señaló que la do revocadas más de 4,000 norma vigente es antitécautoridades y se corre el nica e incluso antisocial riesgo de que candidatos porque, de una u otra maneperdedores busquen la caí- ra, lo que se está viendo da de los elegidos en los re- son detractores políticos cientes comicios regiona- sin un objetivo gubernales y municipales apenas mental. asuman sus cargos. Asimismo, el legislador De aprobarse esta iniciati- Víctor Andrés García Beva, los revocadores solo po- laúnde (AP-FA), expresó drían solicitar la realiza- su respaldo, con la precición de la consulta popular sión que debería realizarse si es que residen en la mis- la revocación solo con las ma circunscripción, en don- autoridades reelegidas. de ejerce su gestión la auto- También el congresista ridad que se pretende revo- Modesto Julca (PP), señacar. ló que la revocatoria es un Asimismo solo lo podrá ha- mecanismo “que no está cer cuando se encuentre en bien” porque hay que darle el tercer año de su gestión continuidad y, sobre todo, y fundamentando las razo- exigir gestión, pero tamnes con documentos pro- bién darles garantías. batorios. De ser aprobado el proyecEl secretario general del to entregado por el sistema JNE expresó que. la norma electoral (JNE, ONPE y permitiría no solo conocer Reniec), la autoridad objela gestión, sino también or- to de revocatoria solo podenar los múltiples pedidos drá ser revocada con una de revocación que se han votación mayor a la que repromovido en los últimos cibió cuando ganó la elecaños. ción.
Juan Torrel fue declarado ganador en la Asunción
Al 100 % del conteo de votos, el candidato aprista, Juan Torrel Rabanal, ganó las elecciones municipales en el distrito de la Asunción por 11 votos. Al 100 % del conteo de votos, la Oficina Nacional Procesos Electorales
(ONPE) oficializó que en el distrito de Asunción, fue elegido Juan Torrel Rabanal, quien postuló desde la clandestinidad, pues cuenta con orden de captura por diferentes delitos cometidos durante la época en la que fue alcalde del mismo distrito. Cómo se recuerda, Juan Torrel Rabanal, gobernó el distrito de la Asunción en dos periodos, los cuales son motivo de investigación por parte de la Fiscalía Anticorrupción, pues existen graves acusaciones como la comisión de los presuntos delitos de peculado y asociación ilícita para delinquir, además de favorecerse con recursos públicos. Según el portal web de la ONPE, Juan Torrel Rabanal, por el partido Aprista, tiene mil 153 votos y su más cercano competidor es el aún alcalde Manuel Vigo, con mil 142 votos. Vale decir que la diferencia es de solo 11 votos.
Cajamarca, Martes 28 de Octubre de 2014
REGIONALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín 07
7 regiones acordarán medidas para impulsar la educación
E
xpertos y funcionarios de 7 regiones del norte del Perú se reunirán del 3 al 4 de noviembre en la ciudad de Chiclayo (Lambayeque) a fin de analizar la situación de la política educativa aplicada en los últimos 4 años con miras a establecer acuerdos para mejorar la educación en esa zona. Organizado por el Consejo Nacional de Educación (CNE), en este encuentro se determinarán una agenda de prioridades que deberán ser asumidas por las nuevas gestiones gubernamentales, considerando la mejora de la calidad educativa como un eje básico para el desarrollo regional. El Ministerio de Educación (Minedu) informó que en estos talleres participarán representantes de los gobiernos regionales e integrantes de la sociedad civil de las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Amazo-
El Ministerio de Educación informó que en estos talleres participarán las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Amazonas, Cajamarca y Áncash.
nas, Cajamarca y Áncash. El Encuentro Macrorregional Norte “Hacia una agenda concertada en educación” será inaugurado por el presidente del CNE, Hugo Díaz, el lunes 3 de noviembres a las 08:30 horas en las instalaciones de la facultad de Derecho de la Universidad Particular de Chiclayo, ubicada en la Calle 9, lote 14, manzana H, urbanización Miraflores. Se espera la participación del presidente regional de Lambayeque, Humberto Acuña Peralta. Además asistirán el gerente regional de Educación de la región, Enrique Vásquez Peralta y el consejero Grover Pango Vildoso. La organización está a cargo de la Comisión de Gestión Gubernamental del CNE. Anteriormente, realizó el primer Encuentro Macrorregional en la región Cusco, en agosto pasado.
Habla implicado en el audio sobre presunta coima en la DISA Rompió su silencio y decidió dar declaraciones a la prensa local uno de los implicados en el audio filtrado sobre la presunta coima de 3,000 soles que habrían ido a parar al bolsillo del director de la DISA Chota, José Celis Vásquez. Se trata de Jeiner Díaz Delgado, ex jefe de Adquisiciones de la DISA, a quien en el referido audio se le escucha hablando con una de las
proveedoras de la institución. Aseguró que no sabe cómo le grabaron y tampoco cómo fueron filtrados los audios. Contó que en mayo le llamó su jefe inmediato, de nombre Enrique Huambo Gómez (natural de Chiclayo), para coordinar sobre la adquisición de equipos médicos por un valor de más de 30 mil soles. Refirió que los equipos fue-
ron comprados de manera directa de la Empresa Andina, a cuya representante le pidieron 3,000 soles para el director de la DISA, José Celis Vásquez. “Por orden de mi jefe conversé con la proveedora para que apoye con 3,000 soles para que el director de la DISA pague a un médico legista en Cajamarca. La señora aceptó y le dio al ingeniero Huambo, quien me co-
Camal de cuyes para Aliso Colorado Yanacocha entregó un moderno camal de cuyes al caserío Aliso Colorado, el mismo que contribuirá al mejoramiento de los ingresos económicos de los pobladores. La inversión en este proyecto supera los 61 mil nuevos soles y consta de una sala de procesamiento completamente equipada, una cámara de frío, un almacén, una oficina y otros ambientes. El camal de cuyes se suma a un proyecto ejecutado anteriormente, orientado a mejorar la productividad de la crianza de animales menores, ejecutado me-
diante un convenio entre la Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC) y el Fondo de Crédito para el Desarrollo Agroforestal (FONCREAGRO). Estanislao Calua Gamarra, poblador de Aliso Colorado, dijo que esta obra servirá para que las familias que se dedican a la crianza de animales menores saquen un mejor producto al mercado, lo que repercutirá en la mejora de sus ingresos económicos. “Como comuneros le daremos buen uso a esta infraestructura que nos ha dado Yanacocha para benefi-
cio de la comunidad”, enfatizó, por su parte, Juan Chilón Rojas, teniente gobernador de Aliso Colorado. Esta es una muestra más de que el diálogo y la concertación entre Yanacocha y las familias de Aliso Colorado están dando buenos resultados.
mentó que ese dinero lo depositó al doctor Celis”, reveló Díaz Delgado. “Como yo manejaba todo lo que era compras él (Huambo) me dijo que una vez que adquiriéramos los equipos lo aumente los 3,000 soles a los precios reales (sobrevaloración)”, agregó. Aseguró que debido a ello él no hizo ninguna orden de pago a la proveedora y no sabe cómo habrán cuadra-
do las cuentas de esa adquisición porque a raíz del problema fue rotado a la provincia de Santa Cruz. El trabajador de la DISA reconoció que lo que hizo fue indebido; sin embargo, justificó que sólo obedeció órdenes de su jefe a fin de no perder su puesto de trabajo. Aunque, manifestó que igual fue rotado, cambio que sería por represalia del director de la DISA.
Comisión de fiscalización acuerda citar a Jeiner Julón El Congresista Segundo Tapia Bernal, informó que la Comisión de Fiscalización del Congreso de la República acordó citar al alcalde de Chota Jeiner Julón Díaz, para que informe sobre el presunto desfalco de dinero a la Municipalidad, informe que fue presentado durante la gestión transitoria de Fanny Campos Guevara. La autoridad edil podría ser citada para este miércoles 29 de octubre. En la cita también debe aclarar ante los parlamentarios sobre la conversación que
habría sostenido con Roberto Torees ex alcalde de Chiclayo, pidiendo apoyo para que anulen la sentencia en la Corte Suprema. Tapia Bernal, también recordó que en el pleno del Congreso está pendiente otorgar facultades a la comisión de fiscalización para que investiguen los presuntos actos irregulares cometidos en la administración de Julón Díaz. El acuerdo por unanimidad del pleno de la comisión de fiscalización que preside el parlamentario Enrique Wong.
Marcha por la dignidad del pueblo Para este jueves 30 de octubre previo al aniversario de fundación de Chota, la directiva del Frente de Defensa y las Rondas Campesinas, acordaron convocar a la “Gran Marcha por la Dignidad de Chota” mediante la cual exigirán a las autoridades respeto al pueblo. Entre los planteamientos plasmaron exigir al alcalde provincial que ese día rinda cuentas del manejo económico; además, en rechazo al pésimo servicio eléctrico que brinda Electronorte desde hace buen tiempo. Cesar Cieza Gonzáles, Presidente de la Federación Provincial de Rondas, consideró que los chotanos no pueden quedar al marguen del conformismo o de la indiferencia ante los abusos de los gobernantes de turno. Otro planteamiento es la moralización en todas las instituciones públicas debido a los constantes escándalos denunciados por lo que se espera sanciones ejemplares a quienes resulten involucrados. Cieza Gonzáles, también dio a conocer que se ha invitado al señor Neptali Ticlla como alcalde electo para que participe de la jornada y contribuya en cautelar los recursos económicos del estado. En estos últimos días no podemos permitir que exista desfalco y se lleven lo poco de dinero que queda en la Municipalidad de Chota. “No queremos borrón y cuenta nueva; la gestión edil del dos mil quince tiene que realizar la investigación de los presupuestos, concluyó Cesar Cieza Gonzáles.
08 El Clarín
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
ECONOMÍA
Cajamarca, Martes 28 de Octubre de 2014
Empresarios peruanos negociaron más de US$ 60 millones en Feria SIAL 2014, anuncia ministra Silva
L
a ministra de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y presidenta del Consejo Directivo de Promperú, M a g a l i S i l v a Ve l a rde–Álvarez, informó que la delegación de empresarios peruanos que participaron en la feria SIAL de París, en Francia, realizaron más de 2,000 contactos comerciales que representaron más de US$ 60 millones en negocios entre los contratos cerrados y proyectados para los próximos doce meses. Magali Silva indicó que SIAL 2014 –que este año cumplió su 50 aniversario– es la feria especializada en alimentos y bebidas más importante de Europa y la segunda a nivel mundial. “De allí la importancia de que los empresarios peruanos pudieran mostrar innovaciones en sus productos, empaques y formatos de exportación como congelados, deshidratados, pulpas y concentrados”, refirió. “Esta participación responde a una estrategia comercial que, en este caso particular, estableció la exhibición de la oferta nacional ante compradores de más de 200 países. Esto nos brindó un importante posicionamiento que fortalece
nuestra presencia ante los clientes internacionales y permite aprovechar las oportunidades que nos ofrecen los Tratados de Libre Comercio que el Perú ya ha firmado”, añadió. La titular del Mincetur destacó la inauguración conjunta de los cuatro pabellones de los integrantes de la Alianza del Pacífico, actividad que contó con la presencia de los embajadores y los consejeros comerciales de los países miembro. Magali Silva reseñó la importancia de la presentación de la quinua en una be-
bida combinada con manzana que fue seleccionada en el concurso SIAL Innovations llamada ‘Quinua Zana’, en forma de hojuelas (tipo corn flakes), y como ingrediente principal de galletas y barras nutritivas. Además, se mostró la gran variedad de pimientos y ajíes, que dieron el color y el atractivo a la presentación nacional. “Las frutas que generaron mayor demanda fueron la palta, el mango, el maracuyá, la chirimoya, la lúcuma y la carambola; en el rubro hortalizas, resaltaron los es-
párragos, los palmitos, los pimientos y las alcachofas. También destacaron la chía, el cacao, el café, las menestras e, incluso, los productos marinos. Los compradores internacionales que se mostraron más interesados por nuestros productos fueron los franceses”, agregó Silva. La misión empresarial peruana estuvo compuesta por 31 exportadores peruanos, cuya participación fue posible gracias a las coordinaciones realizadas por la Dirección de Exportaciones de Promperú.
ESTRENO
Gènero: COMEDIA
mundo, explicó Giovanni Stumpo, jefe de la Unidad de inversiones y estrategias empresariales de la División de desarrollo productivo y empresarial de la Cepal. Sin embargo, Stumpo refirió que la importante cantidad de proyectos mineros en cartera y el interés que atraen en los inversores favorecerían a retomar el ritmo de IED en el Perú y atenuar su retroceso. “La inversión extranjera siempre tiene fluctuaciones y pensamos que el segundo La inversión extranjera semestre del año será mejor directa (IED) en Perú re- para América Latina en gevertiría la caída de 18% neral y para el Perú en partien la primera mitad del cular, dado que hay opera2014 y retomaría su dina- ciones anunciadas”, dijo en mismo durante el segun- declaraciones a la agencia do semestre, sumando Andina. US$ 9,500 millones este A nivel regional, Stumpo año, estimó la Cepal. proyectó que las IED en La Comisión Económi- América Latina registrarían ca para América Latina un retroceso de entre cinco y el Caribe (Cepal) in- y seis por ciento en Amériformó la semana pasada ca Latina, luego de dismique la entrada de IED al nuir 23% durante la primePerú en el primer semes- ra mitad del año. tre ascendió a US$ 4,680 millones, una caída de 18% con relación a la primera mitad del año pasado cuando se registraron US$ 5,729 millones. La desaceleración económica de China fue un factor que propició la baja de IED tras una menor compra de metales en el
La desaceleración económica de China fue un factor que propició la caída de IED en Perú tras una menor compra de metales en el mundo, explicó representante de la Cepal.
DEL 23 AL 29 OCTUBRE 2014*
AL 29 DE OCTUBRE 2014*
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
JUNTO PERO NO TANTO 3:30 5:30 7:30 9:30
millones este año
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA DEL 23
Inversión extranjera directa en Perú sumaría US$ 9,500
EXTRAÑAS APARICIONES 8:15 10:10
ANABELLE ESTRENO
GENERO :TERROR
3:10 4:00 5:00 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00
Género: TERROR
DIA DEL ESPECTADOR
LIBRO DE LA VIDA
3:00 4:45 6:30
DRACULA
LUNES,MARTESY MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00
3:45 5:45 7:45 9:45
Género: Animacion GENERO: ACCION
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
Ce
: 97 lular
6879
890
ECONÓMICOS
Cajamarca, Martes 28 de Octubre de 2014
1
2
EMPLEO
3
MOTOR
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín
09
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
Aviso Se necesita señoritas de buena presencia, mayores de 18 años, para anfitrionas. Contactar al 964212367
SALON & SPA “MARLYAN” Solicita urgente el siguiente personal: Un estilista profesional C/E Una cosmatra C/E Llamar: # 947580646 / # 972829300
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
7
INMUEBLES
VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto: Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929
CASERIO EL TRIUNFO
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:
Rpm.: *0209982 - #955822813
TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio
Llamar:
#974873908 - #947422451
SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
RADIO
R
1280 AM
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
INEI EJECUTA ENCUESTA A EGRESADOS UNIVERSITARIOS Y UNIVERSIDADES Del 20 de octubre al 15 de diciembre de 2014 El Instituto Nacional de Estadística e Informática está ejecutando la Encuesta a Egresados Universitarios y Universidades 2014, con el objetivo de obtener información sobre la inserción laboral y percepción de los servicios educativos recibidos por los egresados en las carreras seleccionadas, de las universidades públicas y privadas participantes en el Censo Nacional Universitario 2010. Esta actividad permitirá generar información sobre las condiciones de los servicios que actualmente son ofrecidos por las 131 universidades que actualmente se encuentran operando. Cabe precisar que en el 2010 se ejecutó el II Censo Nacional Universitario, cuyos resultados mostraron que en el Perú existen 92 universidades. La encuesta actual se realiza del 20 de octubre al 15 de diciembre de 2014, y se aplica a 10 mil 560 egresados universitarios y también a 131 universidades públicas y privadas que estén en funcionamiento al 30 de junio de 2014. Esta investigación se ejecuta en los 24 departamentos del país y en la Provincia Constitucional del Callao. Se aplicará entrevista directa y formulario electrónico El recojo de información de la Encuesta a Egresados Universitarios y Universidades se realiza mediante entrevista directa a los egresados y mediante un formulario electrónico por internet para los datos de las universidades que deberá ser llenado por un representante de la universidad que tenga acceso a la información que se solicita. Más de 100 encuestadores recogen la información Para la ejecución de dicha investigación se han distribuido a nivel nacional 125 encuestadores que levantan la información con dispositivos electrónicos (tablets), 49 jefes de brigada, 26 coordinadores regionales y 12 supervisores. Se conocerán las características de los egresados y universidades La encuesta permitirá obtener información de los egresados, tales como como: formación profesional, estado de la infraestructura y servicios de la universidad donde estudió, transición en el mercado laboral, historial laboral, situación laboral actual y estudios de post grado. En cuanto a las universidades, se conocerán los servicios académicos y complementarios que ofrecen condiciones de infraestructura y servicios que brinda. www.peru.gob.pe
10
El Clarín
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
FARÁNDULA
Cajamarca, Martes 28 de Octubre de 2014
Por: Galicia de loa astros
Tus sentimientos estarán en la superficie ya que la energía astral actual intensificará las emociones y percepciones. De repente, podrás ver lo que ocurre en tu relación sentimental. Ganarás perspectiva para poder hacer las cosas de mejor manera o con más Leo emoción hacia tu pareja. Si actualmente estás soltero, tendrás en tu 23/07 - 22/08 cabeza una imagen de tu alma gemela con la que desearás involucrarte.
Virgo 23/08 - 21/09
Libra 22/09 - 22/10
Eres tan bueno en juntar amistades a tu alrededor que no siempre te das cuenta cuando alguien quiere ser algo más que amigo/a. La energía astral aumentará tu carisma romántico, y elevará la respuesta de las personas que ya se sienten atraídas hacia ti. Hay alguien nuevo que te hace sentir cosas dentro, no temas acercarte a esa persona.
Hoy reconsiderarás lo que significan las relaciones para ti. Estarás listo para dejar partir el pasado y tirar los números telefónicos de antiguas novias. O puede que te emociones sobre un nuevo romance que está a punto de comenzar. Aunque ya estés en una relación, la energía de hoy te inspirará a experimentar algo nuevo y especial en tu vida sentimental.
Especialmente hoy sentirás pasión, ya que la combinación de las energías de este día intensificarán tu conexión con tu pareja. Haz algo espontáneo para hacerle saber a tu enamorada cuánto te importa. Si en este momento estás soltero, es un buen día para acercarte a esa persona tan atractiva que siempre te encuentras a la hora del almuerzo, o hacer una llamada telefónica a ese Escorpio romance potencial en el que has estado pensando. Este es un 23/10 - 21/11 buen día para perseguirla y cortejarla. Hoy serás bendecido con el carisma atrayendo muchos intereses en lo sentimental. La influencia astral en este momento adherirá mística a tu persona, haciendo que irradies carisma. Puedes utilizar esta energía coqueteando con cada persona que te encuentres, lo que te resultará divertido. O puedes invadir a tu pareja con la magia de cupido invitándola a una cena romántica, o con un gesto o palabras de amor. La persona Sagitario 22/11 - 22/12 que reciba esta energía de tu parte te corresponderá cálidamente.
Éste es un día para momentos de concentración psíquica con la persona de tu vida. Los planetas y su influencia aumentan la telepatía (cuando terminas la oración que comenzó otra persona porque estás en sintonía con sus ideas). También tendrás sueños acerca de alguien que está pensando en ti, quizás de una Capricornio manera romántica. Presta atención a las impresiones intuitivas 23/12 - 21/01 que se te aparezcan. Son mensajes de personas que te rodean que tu radar inconsciente los recibe. Hoy podrías tener inspiración para realizar un movimiento audaz, junto con la configuración astral. Quizás te le acerques a alguien por un trabajo. Podrías tener un amigo influyente en posición de contratar gente. Si estás buscando un cambio, ¡no pierdes nada Acuario con preguntarle al respecto! Sé claro en que deseas cambiar de 22/01 - 21/02 rumbo y trabajar en otro entorno. ¿Quién sabe? Correr el riesgo puede valer la pena.
Piscis 22/02 - 20/03
Hoy te sentirás capaz de hacerte cargo de algo. La alineación de tus planetas hará aflorar tu habilidad natural de liderazgo. A pesar de que no te gusta imponer tus ideas en los demás, en este momento debes reconocer tu pericia. No temas hablar y hacer saber tu punto de vista. Podrías ayudar a tu jefe o compañeros de trabajo a ver una mejor manera de hacer las cosas.
Angie Jibaja aseguró que demanda que le interpuso a Jean Paul Santa María continuará.
H
ace unos meses, Angie Jibaja hizo pública una demanda por filiación en contra de Jean Paul Santa María. La ‘chinita’ aseguró que seguirá firme con el proceso. “Eso le pregunto al juez o a quien tenga empapelada la demanda. Lo único que sé del juicio es que ya está en proceso y todavía no sale nada…En cuanto a los resultados del ADN es algo que he comenzado y, de hecho, tiene
que llegar hasta el final… ¿Si se arrepintió? ¡Qué puedo decir! Igual el proceso va a continuar”, comentó a Peru21. De otro lado, Angie Jibaja se mostró muy feliz, pues su novio, Felipe Lasso le propuso matrimonio. “Sí, me pidió matrimonio, pero es todo un trámite. Sigo esperando que salgan los papeles de divorcio porque hace tiempo que nosotros queremos la bendición de Dios. Yo creo que en unos cinco o seis meses… Me muero por casarme. Todavía falta para tener otro bebé. Primero quiero que mis hijos estén bien enrumbados”, agregó.
Magaly Medina: Piden sacarla del aire ante la SNRTV Pese al auspicioso rating que generó el encuentro entre Geni Alves y Milena Zárate en el programa de Magaly Medina, muchos espectadores expresaron su fastidio por los insultos y ataques que se vieron en dicha emisión. Tal fue el caso de Alfredo Vignolo, presidente de la Fundación de Ética Periodística, quien presentó por vía notarial una queja ante la Sociedad Nacional de Radio y Televisión. Dicho reclamo fue admitido, pues se acusa al programa “Magaly” de incumplir el Código de Ética de la SNRTV. “Nunca la televisión peruana había bajado a niveles impropios. Lo transmitido por Frecuencia Latina en el programa ‘Magaly’, en donde se desnudó la miseria humana de dos extranjeras de nacionalidad colombiana, ha sido una falta de respeto al televidente, donde menudeó el insulto y la intimidad desparramada sin la menor vergüenza”, declaró Vignolo a raíz de su queja. Como se recuerda, Geni Alves y Milena Zárate revivieron sus diferencias en el set de Magaly Medina. Sin embargo, la brasileña no pudo mostrar pruebas contundentes de la grave acusación de prostitución que hizo contra colombiana, quien se defendió de su enemiga con burlas. La entrevista fue bastante accidentada, pues la conductora se mostró notablemente indignada y llegó a afirmar que sus invitadas “se peleaban por estupideces”.
ionar
Decidirás reinventar tu vida social ya que la alineación planetaria te inspirará introspección en tus relaciones. Te sentirás mejor acerca del pasado y te darás cuenta que ex parejas ya no son parte de la ecuación. Hoy estás listo/a para experimentar nuevas amistades y una atracción potencial que posiblemente te lleve a algo importante. Podría resultar un buen día para hacerte un Cáncer 22/06 - 22/07 corte de cabello o renovar tu vestuario.
demanda que le interpuso a Jean Paul
s
Justo cuando te sientes desesperado por tener alguna emoción en tu vida sentimental, aparecerá un cambio en la influencia planetaria. Te sentirás energizado e inspirado en el amor. Tendrás algunas ideas alocadas acerca de cómo expresar el afecto a alguien, y definitivamente deberías actuar de esa manera. La energía del día ayudará a tu suerte sentimental y a que esa persona especial Géminis 21/05 - 21/06 aprecie tus esfuerzos por acercarte a ella.
Angie Jibaja sigue firme con
para reflex
Tauro 21/04 - 20/05
Hoy deberás ser más firme con tu personal en el trabajo. La energía astral en juego te alentará a que presentes una imagen de mayor seguridad. Si sólo eres un empleado, aún puedes beneficiarte siendo audaz. Invierte en un nuevo guardarropas para lucir sensacional. Habla más fuerte y mira a las personas a los ojos. ¡Deja claro que eres un jugador a tener en cuenta!
Frase
Aies 21/03 - 20/04
En este momento podrías sentir deseos de correr riesgos. El motivo es porque la energía astral en juego te inspira a perseguir tus sueños. Quizás se te ocurra un plan que te ayudará a alcanzar ciertas metas. ¿Es éste el momento para comenzar tu propio negocio? ¿Quieres invertir en la bolsa de valores? O puede que simplemente estés listo para buscar un nuevo empleo. Todas estas cosas pueden salir bien si las inicias hoy.
Cajamarca, Martes 28 de Octubre de 2014
San Martín marcó el primero con gol de Santiago Silva. UTC logró igualar a los 54' con Manuel Corrales.
DEPORTES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
UTC empató 1-1 con San Martín y sigue comprometido con el descenso
U
TC y San Martín cerraron la fecha 9 del Torneo de Inca con un empate de 1-1. El equipo 'albo' fue el que puso la balanza para su lado con gol de Santiago Silva, quien ya lleva 17 goles y es el goleador del campeonato. El 'Gavilán', que anda comprometido con la baja logró rescatar la paridad a los 54'. En la primera mitad hubo pocas llegadas por parte de ambos equipos,UTC se paró bien en su casa y San Martín aprovechó la única chance que tuvo.García desbordó por derecha y se la puso a Santiago Silva en el área para que anote de cara al arco. Tras el 1-0, 'Cheche' Hernández decidió hacer cambios y man-
dó a Manco en su once. UTC cambió su forma de jugar en el segundo tiempo. Fue más contundente y tuvo varias claras al frente de Gallese. De esta forma llegó el empate, Reimond Manco mandó un centro
por derecha y Manuel Corrales conectó la jugada con un fuerte remate en el área chica. El 'gavilán' intentó buscar la diferencia, la más fue a los 58', cuando el 'Rei' fue al tiro libre y la pelota cayó
directo en el Poste. Con este resultado, ambos equipo siguen complicados con la baja. UTC visitará a Juan Aurich el sábado a las 6:15 pm. Mientras que los albos recibirá a Melgar en el Callao.
UTC enfrenta a Juan Aurich alza y promete ser el partido de la fecha. El escolta Sporting Cristal tiene una difícil visita ante el León de Huánuco mientras Melgar enfrentará a La San Martín en el Callao. Por su parte, Universitario de Deportes no abdica en su objetivo del título y buscará dar el golpe ante Real Garcilaso en el Cusco. La lucha por el Torneo Juan Aurich buscará deClausura continúa el pró- jar atrás su mala racha ximo fin de semana con cuando reciba a UTC en los compadres Alianza Chiclayo, donde se espeLima y Universitario en- ra que los gavilanes safrentando a los cusque- quen un resultado posiños Cienciano y Real tivo, mientras César VaGarcilaso, respectiva- llejo jugará ante Los Caimanes en Trujillo. mente. Mientras que el puntero San Simón e Inti Gas Alianza Lima buscará se- romperán fuegos de la feguir estirando su dife- cha en Moquegua mienrencia como líder del tras Sport Huancayo busClausura este domingo cará recuperarse tras la ante Cienciano en Matu- derrota en casa ante te. Un partido que en- Unión Comercio en La cuentra a dos equipos en Incontratable.
Encuentro por la fecha 10 del Clausura se jugará este sábado 1 de noviembre en el estadio Elías Aguirre, luego de las 6:15pm.
El Clarín
11
San Simón vio su primer triunfo conformados con el punto del empate. La más clara del primer tiempo llegó por parte de Mendoza, el jugador fue al tiro libre y la pelota fue desviada por Martinuzzi. Con el 0-0 se fueron al descanso. En la segunda mitad, San Simón entro renovado, pero fue recién a los 74' cuanEn un partido que se ini- do pudieron gritar el gol. ció sin mucha emoción, Tras una pelota parada por San Simón logró ganar Gustavo Stganaro, Matías por 2-0 a Los Caima- Sen pudo conectar de cabenes. El 'colegial' fue za y anotar el primero para más efectivo que 'La- el equipo 'Colegial'. Luecoste' y en 10 minutos go, once minutos más tardel segundo tiempo pu- de el recién ingresado Céso el marcador a su fa- sar Mayurí marcó el sevor. El cuadro de Mo- gundo con un fuerte remaquegua sumó su primer te. triunfo en el Torneo Después de cuatro derrotas Clausura consecutivas, San Simón Tanto Los Caimanes co- logró sumar su primer mo San Simón estaban triunfo de visita y el primeobligados a ganar, pues ro en el Torneo Clausura. son los últimos del acu- El próximo sábado se enmulado. El partido pin- frentará ante Inti Gas a las taba para bueno, pero 10:30 am. Mientras que hubo pocas llegadas al Los Caimanes chocará con arco y jugaron a la de- César Vallejo el mismo día fensiva. Ambos estaban a las 8:30 pm.
El elenco moqueguano recién sabe que es triunfo en el Clausura, venciendo 2 – 0 a Los Caimanes.
Sport Rosario a la Nacional El equipo ancashino sumó 11 puntos y clasificó a la siguiente etapa por el grupo “A”, de la Región II, mientras que por el grupo “B”, Los Chavelines y La Universidad San Pedro, igualaron con 13 puntos.
PROGRAMACIÓN DE LA FECHA 10 DEL CLAUSURA SÁBADO 1 DE NOVIEMBRE 10:30am. 12:45pm. 3:00pm. 6:15PM. 8:20PM.
San Simon Garcilaso San Martín Juan Aurich César Vallejo
vs. vs. vs. vs vs
Inti Gas Universitario Melgar FC. UTC Caimanes
DOMINGO 2 DE NOVIEMBRE 11:00am. Sport Huancayo 1:15pm. León de Huáncuo 4:00pm. Alianza Lima
vs . vs. vs.
Unión Comercio Sporting Cristal Sporting Cristal
El representativo de Sport Rosario de Huaraz – Ancash, es el primer clasificado a la etapa Nacional de la Copa Perú, por el grupo “A”, sumando 11 unidades en la tabla, tras jugarse la fecha seis de la etapa Regional. Sport Rosario de Áncash, venció 1 – 0 a Racing Club de La Libertad, lo que le permitiera sumar los once puntos que le da su clasificación a la si-
guiente etapa. Mientras que en el grupo “B”, dos equipos lo luchan la clasificación a la etapa Nacional, La Universidad San Pedro de Chimbote – Áncash, y Los Chavelines de Pacasmayo – Libertad, sumaron 13 unidades, quienes tendrán que lucharlo hasta el final para ser el acompañante del equipo de Sport Rosario. Ambos equipos igualaron sin abrir el marcador en el cotejo entre ancashinos y liberteños.
LOS RESULTADOS DEL GRUPO “A” ES; Sport Rosario
1–0
Racing Club
UCV Tarapoto
5–1
Deportivo Bellavista
RESULTADO DEL GRUPO “B” Universidad San Pedro
0 – 0 Los Chavelines
La Academia Municipal, Atlético Nacional y ADA, se retiraron
Gianfranco Labarthe casi anota un golazo El delantero de UTC le pegó desde fuera del área y si no es por Gallese iba a ser un golazo, pero lo curioso es que no lo hizo con el pie sino con la canilla. Un mal bote de la pelota puede jugar a favor o en contra. A veces te deja mal parado y en otras hace que la ‘pesques’ exacto para que te salga un golazo. A Gianfranco Labarthe, delantero de UTC, le tocó de la última ante San Martín, pero su remate se estrelló en el palo tras haberle pegado, ¡con la canilla! A los 52 minutos, y tras un mal rechazo de Luis Álvarez, el balón quedó suelto y dando botes cerca del área grande. Ahí estaba Gianfranco Labarthe quien se perfiló para pegarle con la parte externa del pie, pero finalmente lo hizo con la canilla. El bote le jugó una mala pasada, pero la pelota tenía destino de gol. Afortunadamente para San Martín, Pedro Gallese estuvo atento y desvió el remate que se estrelló en el horizontal. Pero queda la anécdota de que el ‘Chino’ también sabe pegarle, de buena manera, como otra parte que no sea el pie.
CMYK