Edición del 28 de Enero del 2016

Page 1

EDICIÓN REGIONAL

JUEVES 28 DE ENERO DE 2016 “AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU”

AÑO XVII - NÚMERO 5872 - PRECIO S/. 1.00

VALIENTE VERAZ E INDEPENDIENTE

Cientos de pobladores y autoridades de Baños del Inca, Matara y Jesús, protestaron exigiendo mayor presupuesto al Gobierno Central. Según dicen se les ha recortado el 70% del presupuesto destinado para este año, con lo cual obras no se ejecutarían.

PRESUPUESTO ASIGNADO NO ALCANZARÍA PARA EJECUCIÓN DE OBRAS

Población protesta

por recorte de Canon “Cada rondero es libre para votar”

Alistan movilización contra Tantahuatay

Presidente de rondas Valentín Sánchez, sostuvo que en su grupo existen 228 mil ronderos inscritos.

La mencionada movilización contra proyecto minero se desarrollará el sábado 30 de enero en la zona de “Las Pircas”.


2

LOCALES

C

omentario

E

Espino: Sutep de PR nunca orientó a los maestros para el pago del 30% Corresponde también a una decisión política del gobierno regional de Cajamarca, porque en Piura, en Arequipa y en Trujillo se viene pagando en forma fraccionada, dijo Luis Espino.

Por: César Lévano

n el Foro Anticorrupción Keiko Fujimori se quejó de que ha cargado una mochila muy grande “por errores de terceros”. Esa mochila está repleta de robos y asesinatos cometidos no por terceros, sino por su padre, Alberto Fujimori, con la complicidad de Vladimiro Montesinos, con el aprovechamiento de la primera dama de la nación, es decir, ella. La señora Keiko Fujimori no puede ignorar que su padre ha sido condenado, en proceso judicialmente impecable, a 25 años de prisión por crímenes de lesa humanidad. ¿No visitan su conciencia los fantasmas de los jóvenes de La Cantuta y los inocentes del jirón Paruro en Barrios Altos? La señora Keiko y sus hermanos estudiaron en universidades privadas y muy caras de los Estados Unidos, con dinero que Montesinos les facilitaba y que probablemente provenía del narcotráfico. ¿No remueve su conciencia y su mochila ese paso académico y delictivo? ¿Ignora la señora Keiko que, con anuencia de su padre y Montesinos algunos jefes militares mancharon su uniforme con estafas y robos en la compra de armas para la defensa nacional? Si fueron crímenes de terceros será porque el primer culpable fue Alberto Fujimori, y el segundo, su carnal Montesinos. ¿No sabía la primera dama de entonces que miles de millones de dólares de las privatizaciones se esfumaron con destino desconocido, mejor dicho con destino que solo su padre debe de conocer? ¿Por qué, sí quiere aliviar su mochila, no exige a su progenitor que dé cuenta de ese dinero, que es del país, del Perú, y que lo devuelva? La candidata de Fuerza Popular no puede ignorar la investigación que una comisión especial realizó, hace años, sobre la corrupción en la época en que Alberto Fujimori era presidente. Una de las conclusiones de esa investigación acuciosa fue que el fujimorato cambió la tradición de lo corrupto en el Perú. Antes, la corrupción era un mal extendido, descentralizado, puede decirse. Con Fujimori y Montesinos, el pillaje se concentró en pocas manos. Su foco estaba en Palacio, en el aparato de inteligencia y algunos altos mandos militares. Fuera de ese foco infeccioso no había terceros. Callar sobre los delitos y los crímenes del fujimorismo, llamarles “errores”, es una ofensa al idioma y una invitación a la impunidad. La mochila de la señora Keiko se enriquece con ese nuevo cargamento. Por supuesto que su silencio encubridor sobre los delitos del dictador tampoco es un error.

Diario el clarín

Cajamarca, Jueves 28 de Enero de 2016

www.elclarin.pe

viene pagando en forma fraccionada, es una deuda que oscila entre los 90 a 108 mil soles según el tiempo de servicio, la jornada y el nivel que haya tenido cada uno de los maestros. “Hay que señalar tres casos importantes y hay que felicitar a la administración de la UGEL de Chota, allí se viene pagando en forma fraccionada el 30 %, en la provincia de San Ignacio también se viene pagando el 30 % en forma fraccionada, y un caso específico que hemos comprobado, es en la provincia de San Marcos, los maestros también exigieron que se les abone el 30 % por preparación de clases en forma fraccionada, ellos ya tienen su sentencia consentida por la UGEL, están recibiendo un promedio de 04 mil a 05 mil soles mensuales en forma fraccionada para la cancelación de esta deuda”, dijo. El dirigente explicó que el pago fraccionado que se está haciendo, es a iniciativa de la propia UGEL y tam-

bién de los SUTEP provinciales de cada una de las tres provincias, quienes conjuntamente con los maestros han ido a presionar, saben que sobra presupuesto y que no permiten que ese dinero se devuelva a la sede central, entonces han convenido con la administración de cada UGEL, a fin de que se vaya ejecutando en las provincias en referencia. En lo que respecta a Cajamarca, indicó que en la DRE y en la UGEL les manifestaron que el caso estaba en trámite en el Ministerio de Educación, más no tienen referencia de que aquí se haya pagado a los maestros el 30 % por preparación de clases en forma fraccionada, aun cuando el SUTEP provincial envió oficios solicitando información, pero la UGEL ha optado por un silencio no proporcionando la información solicitada exigiendo el cumplimiento de los derechos que le corresponde a los maestros.

ALGO MÁS QUE SABER

E

l secretario del Comité Ejecutivo Provincial del SUTEP Cajamarca, Luis Espino Delgado, señaló que el SUTEP de Patria Roja, nunca les orientó a los maestros diciéndoles que tenían que hacer el reclamo correspondiente vía administrativa, y si esta vía no apelaba, tendría que ser vía ju-

dicial y sentencias de la Corte Superior de Justicia, en el sentido que a los maestros se le reconozca el pago del 30 % por preparación de clases. Espino manifestó que corresponde también a una decisión política del gobierno regional de Cajamarca, por ejemplo en Piura, en Arequipa y en Trujillo se

“Lo que tenemos que comunicar al magisterio, es que hay que seguir reclamando el 30 % vía administrativa a la UGEL, ellos van a apelar, entonces hay que ir a la vía judicial, una vez que se tiene la sentencia, hay que embargar las cuentas de la UGEL, las cuentas de la DRE, y ante esa presión y ante ese mecanismo legal, la UGEL debe hacer el pago fraccionado a los maestros”, comentó Espino Delgado.

Plan de contingencia ante ausencia de lluvias Al parecer el fenómeno de El Niño para Cajamarca será de sequía. Ante la ausencia de lluvias y una eventual sequía en Cajamarca como consecuencia del fenómeno El Niño, las plantas de tratamiento de agua potable se están viendo afectadas, debido a que están recibiendo

menor caudal de agua, por lo que la Sedacaj, ante ésta irregular captación de agua, suplica a los usuarios y población en general a dar buen uso de este vital líquido elemento y abastecerse del mismo en las pri-

meras horas del día ya que para contrarrestar esta situación nuestra empresa ha elaborado un plan de contingencia, racionando el servicio por sectores a fin de que no sean afectados considerablemente.

Por qué reiteran a toda la población cajamarquina a cuidar el agua potable, dándole un buen uso, evitando el riego de jardines, uso para construcciones, lavado de carros y otros que afecten el normal servicio del agua potable, de igual modo invocamos a la población a denunciar aquellas personas que hacen mal uso del agua y que tengan conexiones clandestinas, ya que esto afecta a todos los hogares cajamarquinos con el racionamiento del servicio.


LOCALES

Cajamarca, Jueves 28 de Enero de 2016

3

PRESUPUESTO ASIGNADO NO ALCANZARÍA PARA EJECUCIÓN DE OBRAS

Población protesta por recorte de Canon

Cientos de pobladores y autoridades de Baños del Inca, Matara y Jesús, protestaron exigiendo mayor presupuesto al Gobierno Central. Según dicen se les ha recortado el 70% del presupuesto destinado para este año, con lo cual obras no se ejecutarían.

L

os protestantes de los tres distritos cajamarquinos encabezados por sus autoridades se movilizaron por las principales calles de la ciudad hasta llegar al frontis de la Gobernación Departamental donde desarrollaron un improvisado mitin.

Los manifestantes portaban carteles alusivos a la exigencia de más presupuesto para Baños del Inca, Matara y Jesús. Los pobladores manifestaron que tenían la esperanza que éste año se iniciaría los proyectos que tanto habían esperado, sin embar-

go, hoy simplemente reciben la noticias que no hay presupuesto. Los pobladores se unieron para defender las transferencias económicas del canon minero 2016 que les fueron recortadas. Teodoro Palomino Ríos, alcalde distrital de Los Baños del Inca informó que la reducción de los recursos a su distrito es de 70 por ciento. “Se tenía una proyección de recibir más de seis millones de soles, y ahora solo recibiremos poco más de un millón. Con ese monto no tenemos como cumplir con los proyectos establecidos para este año. Nuestra prioridad es el agua, y se planteó construir reservorios, pero nos quedamos sin recursos para financiar”. Manifestó la autoridad bañosina. El alcalde bañosino agregó que también envió un documento al Ministro de

Economía solicitando que se cumpla el decreto que se dio en julio de 2015, y al mismo tiempo que se promueva el cumplimiento de la Ley de Descentralización, porque no solo es el recorte del canon, se necesita que se compense otros recursos. Palomino dijo que el gobierno central tiene otros recursos y que lo deriva a los ministerios, y las municipalidades tienen que estar haciendo gestiones, rogándoles a los ministerios que les den financiamien-

to, eso es injusto y es un abuso, por eso el pueblo de Los Baños del Inca ha convocado a esta movilización, no la municipalidad. “Esta manifestación nace del pueblo, que se siente burlado. El pueblo lucha en las calles, y las autoridades estaremos desde las oficinas, tocando puertas en los ministerios para exigir que se cumplan con nuestro distrito, buscaremos diálogo con altura para ser escuchados”. Finalizó Palomino Ríos.

ALGO MÁS QUE SABER El alcalde de Baños del Inca y también integrante de la Asociación de Alcaldes distritales precisó que se está convocando a más municipios para que se unan y se haga una protesta masiva contra el recorte presupuestal por parte del Gobierno Central.

AGRADECIMIENTO Los hijos, nietos, hijos políticos y demás familiares de quien en vida fuera:

Sra. Yolanda Gutiérrez Tanta Vda. De Sánchez Q.D.D.G y E.P.D Agradecen a todas las personas, familiares e Instituciones Públicas y Privadas que hicieron llegar sus arreglos florales y sus muestras de afecto e los momentos de dolor ante su partida a nuestro señor Jesucristo tras cumplir el primer mes de su fallecimiento. Asimismo invitan a la misa a realizarse el 30 del presente mes a horas 11.00 a.m. en la Iglesia San Francisco. Después de la misa sirvase pasar a su casa Barrio Venecia A – 24 Cajamarca enero de 2016.

Diario el clarín

www.elclarin.pe


4

LOCALES

Cajamarca, Jueves 28 de Enero de 2016

Yanacocha niega estar Opinión vigilando a Chaupe Los nuevos detenidos Por: César Azabache Caracciolo.

El gerente de la minera indicó que la empresa utilizó un drone para filmar una movilización que realizaron los ambientalistas en propiedad privada.

H

ace un par de meses hemos comenzado a llevar a juicio, de inmediato, a quienes son detenidos en flagrancia. El presidente del Poder Judicial ha confirmado que en los últimos dos meses más de 430 personas han ingresado a prisión bajo las nuevas reglas. Hace un año el ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, protestaba porque el 95% de personas detenidas en flagrancia habían sido liberadas por las autoridades. Los cambios introducidos en el procedimiento judicial parecen dirigidos a modificar esa tendencia. Sin embargo, antes de los cambios, cada mes ingresaban a las cárceles aproximadamente 350 personas. Con ese promedio, la capacidad de albergue de las cárceles ya estaba desbordada por encima del 100% (en promedio, más de 67 mil internos en penales diseñados para 31 mil personas). Aumentar en 200 los ingresos mensuales a cárceles parece imposible, pero establecer seguridad en el país requiere un uso intensivo de las prisiones. La principal señal de vigencia de la ley consiste en que quienes cometen delitos vayan a prisión lo antes posible. Entonces, la solución no estriba en ajustar la dimensión del sistema para que coincida con la capacidad de albergue de las prisiones, sino en expandirlas para que puedan corresponder a nuestras necesidades. Y nuestras necesidades parecen requerir que reforcemos con urgencia la inversión pública en centros de detención, al menos temporales, pequeños, municipales y de bajo costo. Por supuesto, hay otras alternativas que combinar en este proceso. El sector Justicia tiene en carpeta un proyecto destinado a introducir en nuestro medio grilletes electrónicos. Muchos expertos en nuestro medio creen que los grilletes podrían servir para despoblar las prisiones. Al contrario, pienso que dadas las condiciones del sistema, los grilletes no reducirán el número de personas recluidas. Reforzarán la vigilancia sobre quienes no tienen por qué ser llevados a la cárcel. Esto es distinto. Los grilletes incrementarán los márgenes de vigilancia sobre las personas que deben ser conducidas a juicio, lo que por cierto ayuda. Estamos en un innegable momento de expansión del sistema legal, entendido en sentido fuerte, y toda alternativa suma en el arsenal de herramientas que necesitamos para equilibrar el sistema.

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

Diario el clarín

www.elclarin.pe

L

uego de que se denunciara que la familia Chaupe estaba siendo monitoreada desde el aire a través de un drone, el gerente de esta empresa minera, negó tajantemente estas aseveraciones. Velarde indicó que ese día que se grabó el video, utilizaron un drone para monitorear a un grupo de personas que ingresaron a la propiedad privada de la empresa y dado que siempre ocurren hechos violentos y daños en las instalaciones era necesario contar con evidencia. Por ello, según el funcionario, la empresa decidió utilizar un drone, un instrumento que permite registrar imágenes desde el aire y es manejado con un control remoto lo que permite evitar la confrontación del personal con los

ambientalistas que constantemente cometen hechos violentos y luego los niegan. Por otro lado, Javier Velarde, aseguró que los trabajadores de la minera trabajan intensamente para conseguir la viabilidad social del Proyecto Conga. “Existen dos condiciones para continuar con este proyecto la viabilidad social y económica”, explicó el funcionario. En cuanto a lo económico no se puede controlar porque los precios de los metales dependen del mercado internacional, pero en cuando a la viabilidad social, según Javier Velarde, el equipo de Yanacocha ha trasladado 15 mil personas al reservorio Chailhuagón. Y se planea, cuando se den las condiciones, construir más reservorios para beneficiar a más comunidades.

ALGO MÁS QUE SABER Javier Velarde informó que el reservorio San José viene abasteciendo de agua a las comunidades de la parte baja en un año seco en el que las lluvias están demorando demasiado.

Delegaciones de diversas bases ronderas y otras organizaciones de la provincia de Chota participarán en la concentración interprovincial que se realizará el sábado 30 de enero en la zona de “Las Pircas”, perteneciente al distrito de Chugur, provincia de Hualgayoc, contra el proyecto minero Tantahuatay. En la concentración se fortalecerá la unidad y se implementarán acuerdos para la defensa de las diversas fuentes hídricas que son amenazadas y afectadas por la extracción minera en esa zona, indicó el presidente de la Federación Provincial de Rondas Campesinas y

Alistan movilización contra proyecto minero Tantahuatay Se realizará el sábado 30 de enero en la zona de “Las Pircas”, perteneciente al distrito de Chugur, provincia de Hualgayoc, contra el proyecto minero Tantahuatay.

Urbanas, Aladino Fernández Rubio, quien alertó que Tantahuatay estaría afectando a los ríos Las Gradas y Cashunga y otras fuentes que abastecen a diferentes zonas de Hualgayoc, Chota y a la cuenca Chancay – Lambayeque. El dirigente rondero indicó que los gobiernos locales y Gobierno Regional deben ejecutar proyectos alternativos en las cabeceras de cuenca, como piscigranjas y reforestación.


ACTUALIDAD

Cajamarca, Jueves 28 de Enero de 2016

Trabajadores municipales reciben atención médica gratuita

Cada rondero es libre de votar por quien prefiere Presidente de rondas Valentín Sánchez, sostuvo que en su grupo existen 228 mil ronderos inscritos. El dirigente de un grupo de las rondas campesinas, Valentín Sánchez se refirió a las elecciones del 2016. Valentín expresó que la otra facción de las rondas campesinas, allegadas al partido de Gregorio Santos, cuenta con su ideología y como organización vienen apoyando al ex presidente regional, recluido en Piedras Gordas. Sin embargo, Valentín Sánchez, dijo que en la organización que él lidera, la cual agrupa a 228 mil ronderos inscritos, dejarán en libertad a sus

Campaña de atención médica estuvo a cargo de la clínica móvil municipal en las especialidades de medicina general, cardiología y otorrinolaringología, así como la entrega gratuita de medicinas.

C

mañana las unidades de la clínica móvil se apostaron en el complejo Qhapac Ñan, con el personal médico y asistencial brindando atención a todos los trabajadores municipales que llegaron hasta este lugar. El Lic. Luis Alberto García Mendoza, responsable de la campaña médica dio a conocer que el objetivo es brindarles a los trabajadores municipales la oportunidad de una atención médica, debido a que por razones de su propia labor cotidiana en la institución no pueden acudir al seguro social o a otro centro médico para tratarse de al-

gún problema en su salud. Indicó que este tipo de campañas se irán desarrollando de manera periódica en el transcurso del año. Con el desarrollo de la campaña médica se está contribuyendo al bienestar de todos los trabajadores municipales, en el marco de un trabajo de acercamiento con servicios básicos como en este caso de la institución municipal hacia su personal, en concordancia con las políticas de gestión en materia de desarrollo social impuestas por el alcalde Manuel Becerra Vílchez.

on la finalidad de contribuir al bienestar de su salud, los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Cajamarca se vieron beneficiados con una campaña de salud a cargo del Centro Médico Municipal, a través de la clínica móvil de la entidad edil. Los trabajadores munici-

pales que en gran cantidad acudieron a esta campaña médica fueron atendidos en las especialidades de medicina general, otorrinolaringología y cardiología, brindándoles en este caso los servicios de electrocardiograma, además de la entrega gratuita de medicinas. Desde las primeras de la

Cientos de servidores y funcionarios públicos recibieron charla sobre liderazgo y relaciones interpersonales.

Capacitan a personal de la MPC

Durante la apertura del curso el alcalde, Manuel Becerra Vílchez, quien estuvo presente en la actividad indicó que estas alianzas con instituciones privadas y públicas permiten fortalecer capacidades Con el objetivo de mejo- y habilidades de los trabarar el servicio que se brin- jadores de la municipalida a la población, la Muni- dad y por tanto mejorar la cipalidad Provincial de Ca- atención que se le brinda jamarca a través del área a la población. de Recursos Humanos y “Estoy convencido que en coordinación con el fortalecer las capacidades Scotiabank llevaron a ca- y habilidades de la gente bo un taller de capacita- con la que trabajamos conción sobre liderazgo y rela- juntamente día a día será ciones interpersonales di- fundamental para mejorigido a funcionarios y ser- rar el servicio hacia la povidores públicos. blación y en ese sentido

las alianzas estratégicas con instituciones públicas y privadas son muy importantes”, sostuvo el burgomaestre. Por su parte el gerente de

la empresa encargada de brindar la capacitación dijo que la idea es potenciar las habilidades de quienes atienden a la población.

OCASIÓN SE VENDEN LOTES DE TERRENO EN TARTAR GRANDE, CUENTA CON AGUA, LUZ Y DESAGÛE. LLAMAR A: 976977347

976714757 RPM: *353501 RPM:#0141347

5

compañeros para que decidan por quien votar. Sánchez estuvo presente en la visita del ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, con quien firmó un convenio para que el Ministerio capacite a los ronderos para que no cometan excesos y luego sean encarcelados. Finalmente, en opinión de Valentín Sánchez, el dirigente del otro grupo de las rondas campesinas, Ydelso Hernández, debería alejarse de la dirigencia de las rondas debido a su candidatura al congreso de la república.

Se incrementó la delincuencia por carnaval Asimismo se han incrementado los casos de violencia familiar, según dijo varias madres de familia han sufrido maltrato por parte de sus hijos producto de la ingesta de alcohol. En los últimos días se han incrementado los actos delincuenciales en nuestra localidad, esto debido a las actividades de las fiestas del carnaval, donde los delincuentes de otras ciudades aprovechan estas fechas para cometer actos delincuenciales. Así lo señala Fernando Chuquilin, dirigente de las rondas urbanas de Cajamarca quienes a la fecha siguen trabajando

para erradicar la delincuencia en nuestra ciudad, según Chuquilín, en los últimos días han logrado la captura de algunos delincuentes. Asimismo, informo que han incrementado los casos de violencia familiar, según dijo varias madres de familia han sufrido maltrato por parte de sus hijos producto de la ingesta de alcohol por lo que las rondas urbanas han intervenido para aplicar el correctivo correspondiente.

LUZ NAYARIT M. GODOY SILVA

Estudio Jurídico & Consultoría Cajamarca- Perú

Servicio en Procesos: • CIVILES • FAMILIA • PENAL • ADMINISTRATIVO

• TRAMITES DE ODECMA • SOLICITUD DE GARANTÍAS • ENTRE OTROS.

Jr. CARDOSANTO Nº 293 OF. B-3 (SEGUNDO PISO) – CAJAMARCA (REFERENCIA AL COSTADO DE JUZGADOS QHAPAC ÑAM)

CEL. 987857172 TELF. 340276

Diario el clarín

www.elclarin.pe


6

ACTUALIDAD

Cajamarca, Jueves 28 de Enero de 2016

Buscan ejecutar laboratorios de innovación educativa De concretarse permitirá a las instituciones contar con la promoción de concursos y actividades de innovación, y gestionar el apoyo de instituciones que estén relacionadas con el desarrollo de la innovación educativa. El Gobierno Regional Cajamarca, en coordinación con el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Pública – FONDEP, busca ejecutar el proyecto Laboratorios de Innovación Educativa. El proyecto contará con apoyo y financiamiento para capacitar y promover la innovación educativa en varias instituciones educativas de la región.

Esta primera reunión –que contó con la presencia de las principales autoridades del sector educativo– los representantes del FONDEP expusieron las características que tendrá el proyecto. De concretarse permitirá a las instituciones contar con la promoción de concursos y actividades de innovación, y gestionar el apoyo de instituciones que estén relacionadas con el desarrollo de la innovación educativa. Sobre el tema, César Flores expresó: “Solo dos regiones estamos desarrollando este convenio. Una de ellas es Cajamarca. Hay que agradecer la disposición que ha tenido FONDEP, que ha hecho la evaluación correspondiente y ha decidido intervenir en nuestra región”. Luego de este primer encuentro se tiene programado realizar una segunda reunión con la parte operativa del gobierno, a fin de viabilizar económicamente el apoyo. Por último, en una tercera reunión, se elaborará un plan con la Dirección Regional de Educación para llevar identificar qué instituciones deben ser focalizadas.

Mosqueira: “No usurpamos funciones

y trabajamos en amparo de la Ley”

Las personas interesadas serán atendidas, de lunes a viernes, en la oficina del Centro Alegra Qhapac - Ñam, entre las 08:00 de la mañana y las 04:00 de la tarde.

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) no ha calificado de rebelde a la UNC y menos ha dicho que su rector sea ilegal”

E

l rector de la Universidad Nacional de Cajamarca UNC, Roberto Mosqueira Ramírez, en conferencia de prensa, respondió a los cuestionamientos sobre su labor y la estabilidad legal de su designación como titular de la Primera Casa Superior de estudios, argumentando que no están usurpando funciones y que trabajan amparados en las normas legales. La autoridad universitaria se dirigió a la prensa local para informar que las constantes versiones sobre fraudes, ilegalidad, enfrentamientos en la UNC se deben a la búsqueda de alcanzar el Rectorado por parte de algunos docentes, la complicidad de un medio de comunicación escrito por el no pago de 128 mil soles por una publicación de los estatutos, por más sobre valuada, y porque no siguió con su trámite regular; además de aclarar que no era competencia disponer la publicación. “Se tuvo que convocar a un proceso de selección y el área de abastecimiento

Diario el clarín

debió hacerlo, pero esto no fue así, la publicación se hizo de forma directa entre Iván León Castro y el propietario de Panorama Cajamarquino y esto no debió darse por este procedimiento”, señaló. Clarificó que la publicación de ese estatuto en el diario en referencia ha generado una denuncia hoy judicializada pues el pago por ese servicio desde todo punto de vista es ilegal. Como consecuencia a esta acción frustrada – dijo – que las publicaciones periodísticas en las cuales se desacredita a Mosqueira se deben a una factura no cancelada, de realizarse ese pago se cometería delito, pues el monto supera las 3 Unidades Impositivas Tributarias, y se necesitaba realizar una convocatoria para licitación pública. De otro lado, manifestó que su gestión está amparada como Rector, se cumplió con la ley y contra todo pronóstico se pretende sacarlo del cargo, desvirtuar su mandato en atención a intereses específicos.

www.elclarin.pe

Hoy implementan “Reviesfo” en Cajamarca

DETALLE “Iván León Castro y un grupo de docentes y trabajadores desconocen a Mosqueira Ramírez como Rector de la UNC, señalan que hasta el 31 de diciembre de 2015 fueron autoridades; sin embargo, remiten documentos de pago por sumas cuantiosas para él y sus allegados dirigidos al rector en funciones, es decir, a Hermes Roberto Mosqueira Ramírez”, denuncia. El profesor Iván León era presidente de la Asamblea Estatutaria y tiene intereses personales (León pertenece a una facción política Comunidad Universitaria y desea que alguien de su grupo asuma el Despacho de Rectorado). “No existe desobediencia a la autoridad o alguna forma de usurpación de funciones. La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) no ha calificado de rebelde a la

UNC y menos ha dicho que su rector sea ilegal”, replicó. Mosqueira presentó la documentación que legalmente avala su nombramiento como Rector de la UNC, la conformación de

sus equipos académicos y administrativos. “En la UNC, hemos implementado la Ley Universitaria, nunca se realizaron acciones para viciar el proceso. El Poder Judicial a través de la Sala de Chota anula las acciones del Comité Electoral por haber publicado un reglamento con 07 observaciones por demás advertidos hasta por la ONPE”, agregó. Finalmente sentenció que el conflicto en la UNC surge de la urgencia de un grupo político Comunidad Universitaria por convocar a elecciones hasta en tres oportunidades y ostentar el poder y lo que procuran es realizar elecciones contraviniendo la ley, simplemente porque pretenden impedir inscripción de nuevas listas.

Desde hoy en Cajamarca, tendrá lugar la implementación del Registro de Víctimas de Esterilizaciones Forzadas (Reviesfo), de acuerdo con lo estipulado en el DS N° 0062015-JUS. Al Reviesfo podrán acceder las personas que se consideren afectadas o hayan sido víctimas, por desconocimiento o por la fuerza, de operaciones de esterilización, entre 1995 y el 2001, sean mujeres u hombres. Las personas interesadas serán atendidas, de lunes a viernes, en la oficina del Centro Alegra - Qhapac - Ñam, entre las 08:00 de la mañana y las 04:00 de la tarde. Según la norma, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través de la Dirección General de Defensa Pública, es el encargado de brindar, a las víctimas de Esterilizaciones Forzadas, la asistencia y de ser el caso, el acompañamiento legal gratuito, desde la denuncia hasta la culminación del proceso.


LOCALES

Cajamarca, Jueves 28 de Enero de 2016

7

Mañana vence plazo para declarar gastos de mantenimiento preventivo ante el FEN Las transferencias de recursos se realizaron para afrontar el Fenómeno El Niño (FEN) en regiones declaradas en emergencia.

E

l Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED), del Ministerio de Educación, recuerda a los responsables de mantenimiento de los colegios que en el 2015 recibieron recursos para ejecutar trabajos con el objetivo de afrontar los efectos del Fenómeno El Niño, que mañana viernes 29 de enero se cumple el plazo para realizar la declaración de los gastos efectuados. A la fecha, los responsables han declarado el 70% del monto que retiraron para cumplir con los trabajos, según reporte de la Unidad Gerencial de Mantenimiento del PRONIED, actualizado al 25 de enero. La región que más ha avanzado en esta tarea es Amazonas, cuyos colegios han declarado el 7% de los S/ 6 mi-

llones 970 mil retirados. Es importante señalar que se transfirieron S/ 240 millones a 32 548 instituciones educativas de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Amazonas, San Martín, Áncash, Lima, Ica, Arequipa, Cusco, Puno, Junín y el Callao, para realizar trabajos en sus respectivas infraestructuras, con la finalidad de garantizar la seguridad de las alumnas y alumnos, así como proteger el mobiliario escolar. El mantenimiento preventivo ante el FEN en los colegios públicos consiste en la reparación de techos, limpieza de las coberturas livianas, los techos y las canaletas para lluvias, entre otras actividades que puedan mitigar el impacto del Fenómeno El Niño en la infraestructura educativa.

Han transcurrido 06 años y obra sigue páralizada.

Exigen concluir proyecto de agua y saneamiento

Dirigentes de Rondas Campesinas, organizaciones Sociales y algunas autoridades de esta provincia, exigieron a Luis López Aguilar, director de Proregión, brinde pronta solución al paralizado proyecto de agua y saneamiento de esta ciudad. En esta reunión estuvo presente el congresista de la República, Luis Llatas Altamirano, quien instó a los funcionarios de Proregión Cajamarca, concluir de manera inmediata este proyecto, pues llama la atención que su presupuesto se haya incrementado de 32 a 72 millones de soles, durante la actual gestión regional.

Por su parte, el regidor provincial, Félix Pérez Salazar, instó al referido funcionario regional a que dé un paso al costado, debi-

ALGO MÁS QUE SABER Por su parte, los especialistas del PRONIED realizaron el acompañamiento técnico, llegando a las regiones en emergencia para orientar a los responsables de mantenimiento sobre los trabajos a realizar.

La declaración de gastos se realiza a través del sistema digital de rendición de cuentas Wasichay (http://wasichay.peruedu ca.pe), aplicativo en el cual se ingresa toda la información de los trabajos realizados, además de las listas de los integrantes de los comités de Mantenimiento y Veedor, los cuales fiscalizan el buen uso

del dinero transferido. En los trabajos de mantenimiento ha sido fundamental la participación de los padres de familia y la comunidad educativa en general, quienes a través de los comités de Mantenimiento y Veedor han acompañado las acciones realizadas, fiscalizando el correcto uso del dinero transferido.

bargo, han pasado 6 años y en la actualidad, los trabajos están paralizados y no se sabe en qué se ha invertido el dinero de todos los peruanos. Por su parte, Luis López Aguilar pidió las disculpas a los presentes, por todos los problemas que ha suscitado la ejecución de este proyecto, comprometiéndose para el próximo 04 de marzo, hacer un informe detallado de los adicionales que se ha destinado para este prodo a que en varias oportu- yecto el cual se encuentra nidades a indicado a la po- bajo investigación del Miblación cutervina que es- nisterio Público, Contrate proyecto se concluirá loría y el mismo Congreen un breve plazo, sin em- so de la República.

Diario el clarín

www.elclarin.pe


8

REGIONALES

Cajamarca, Jueves 28 de Enero de 2016

En Tembladera trabajan para prevenir el FEN

Encuesta a establecimientos de salud Será aplicada en los centros en el ámbito rural y urbano de Cajamarca, Huánuco y Amazonas.

Trabajos son parte de la labor de prevención por el fenómeno del niño

E

n el auditorio del distrito de Yonan Tembladera, se firmó el convenio entre la municipalidad distrital y la empresa Yanacocha, para iniciar los trabajos de limpieza de la quebrada que pasa por el centro del distrito y originó daños

durante el último fenómeno del niño. Wilmer Durand Terrones, Alcalde Distrital de Yonan Tembladera, agradeció el gesto de la empresa Yanacocha quienes brindaron un presupuesto de más de 60 mil soles para la limpieza y descol-

matación de la quebrada y dar tranquilidad a la población. Por su parte Carlos Mercado, gerente de Relaciones Comunitarias del Proyecto Conga, señaló que el arreglo y mantenimiento en parte de esta quebrada servirá para dar tranquilidad a la población ante un desborde como lo hubo en el año 1997 donde fueron afec-

tadas al menos 7 viviendas dejando a los propietarios prácticamente en la calle. Asimismo, señaló que con el mejoramiento de esta quebrada se solucionaría uno de los problemas que se tenía durante la época de lluvias intensas ya que con los derrumbes generaban el bloqueo de la vía que une Cajamarca a la costa.

Precio de la papa y frutas de estación subieron en la última semana Variaciones. Según información del Minagri a nivel mayorista el precio del tubérculo aumentó en casi todas sus variedades. Mientras que el pollo y el huevo mantienen sus precios.

Diario el clarín

www.elclarin.pe

El efecto inflacionario continúa afectando, se espera por temporalidad, en el precio de los principales productos de la canasta básica lo cual constituye un verdadero dolor de cabeza para las amas de casa quienes deben "estirar" el dinero para satisfacer a sus famlias. Según información del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), y a nivel mayorista, uno de los alimentos de mayor consumo que se encarece es la papa, cuya variedad Yungay se vendió en S/1,53 por kilo, cuando la semana pasada costaba S/1,48, un incremento de S/0,05. En tanto que la papa huay-

ro se mantuvo en S/1,30. Otra variedad que ha subido es la papa peruanita que se vende en el mercado mayorista en S/1,67 por kilo, cuando la semana pasada costaba S/1,63, con lo cual acumula un alza de S/0,04. No obstante, la papa negra registra una baja y se vende en S/1,44 cuando hace siete días se vendía en S/1,49, lo que indica un descenso de S/0,05 por kilo. La información del Minagri indica que el precio del kilo de pollo, el ave de mayor consumo en el Perú, se movió entre S/5,40 y S/5,60 y el huevo de gallina costó entre S/3,25 y S/3,30, en ambos casos los

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) autorizó la ejecución de la "Encuesta de Establecimientos de Salud sobre productos priorizados del Programa Articulado Nutricional 20152016" que será aplicada en los centros en el ámbito rural y urbano de Cajamarca, Huánuco y Amazonas. Según la resolución jefatural del INEI publicada en el Diario Oficial el Peruano, la organización, conducción, ejecución y supervisión de la encuesta estará a cargo de la Dirección

Nacional de Censos y Encuestas y de las Oficina Departamentales y Zonales del INEI. Se precisa que el cuestionario de la referida encuesta será diligenciado por observación y entrevista directa a cargo de evaluadores externos, profesionales de la Salud, quienes solicitarán la información estadística al Establecimiento de salud. Como periodo de ejecución de la encuesta es del 08 al 20 de marzo del presente año. Dicha resolución jefatural del INEI lleva la rúbrica del jefe de la mencionada institución, Aníbal Sánchez Aguilar.

precios se mantienen respecto a jornadas previas.

S/2,08 por kilo, lo que significa, una baja de S/0,59.

OTRAS VERDURAS En el caso del tomate, de mucha demanda sobre todo en verano para la preparación de ensaladas, el kilo llegó a S/1,55, es decir S/0,09 más que la semana pasada, cuando se vendió en S/1,41. En contraparte, el kilo de zapallo, cebolla, camote y choclo redujeron sus precios. El zapallo macre se vendió en S/1,13, menos que el precio de la semana cuando se vendió en S/1,18 y el camote morado costó S/1,06 por kilo, frente al precio de hace siete días que era de S/1,14. En tanto que la cebolla cabeza roja también tuvo una pequeña reducción de S/0,80 hace siete días a S/0,78 en la jornada de ayer y el choclo bajó de S/2,61 a

FRUTAS BAJAN En el caso de las frutas, el registro oficial señala que en la mayoría de casos se registró un descenso en los precios en la última semana. La chirimoya cumbe bajó de S/7,28 a S/6,15, la palta criolla pasó de S/1,30 a S/1,02 , la uva italia de S/2,06 a S/2,02 y el mango de S/1,31 a S/1,20. No obstante, algunas frutas de temporada como la mandarina incrementaron sus precios al subir de S/2,77 a S/3,13 por kilo, la naranja subió de S/2,70 a S/3,18 y el melón pasó de S/1,14 a S/1,17 también por kilo. Cabe destacar que todos los diferenciales que se paga en los mercados locales es el margen de ingreso de los vendedores minoristas.


JUEVES 28 DE ENERO DE 2016

CONTRATE SU ANUNCIO:

076-368032

943360130

AVISOS

Clasificados VENDO terreno en el Triunfo carretera al Aeropuerto llamar al celular. 999564869

Porque una Sonrisa lo dice todo CITAS E INFORMES

JR. AMALIA PUGA N° 834 CEL. 976750092 RPM: #827867

NIDO GUARDERÍA

EDUCACIÓN Violín, Piano y Guitarra

Jr. Los Naranjos 151 Urb. El Ingenio - Cajamarca Telef. RPC 965386506 movistar 976636674

Tu mejor alternativa...... LIBRERÍA

“El Chino”

GRIFOS L.V. E.I.R.L.

Jr. El provenir S/N Movistar: 964690297 costado del Coliseo RPC: 968358183 Municipal Namora-Cajamarca

L MAQUINARIA . ROSELLPESADA S.A.C.

Con los precios mas bajos del mercado.

Jr. Belén 740- Ex-SUNAT Telf: (076)36-7582

Jr. Revilla Pérez Nº 542 - BARRIO PUEBLO NUEVO

FRANCISCO ARROYO COBIÁN INGENIEROS

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO

SENCILLA MENTE EL MEJOR...!!!

• ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS • CONTABILIDAD • COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA • SECRETARIADO EJECUTIVO CARRERAS PROFESIONALES DE

MOTORES

Jr. Sara Mac Dougall # 191 Tlf. (076) 344041 -- Cel. 976465493 E.mail: grifoauroritacajamarca@yahoo.com

Ofrece: - útiles escolares - útiles de escritorio - Papelería en general

3

años

Jr. Dos de Mayo # 611 Teléfono: 076 - 361765

Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas

CONTRATOS AL: 966013953 #985254310 - #976020015

L & V GRUPO EMPRESARIAL

HORARIOS: 6:30 Am - 11:30 pm INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO

Se vende letrero luminoso ideal para cualquier negocio, medidas 3m ancho x 80 de alto. Cel. 943360130

Grifo AURORITA

iento m i v o M ierras de t

Psje. Los Álamos Movistar: 964690297 N° 264 RPC: 968358183

Celular: 976879890

V CA

La VET

Jr. Lloque Yupanqui #282 Baños del Inca

EMPRESA DE TRANSPORTE Y SERVICIOS MÚLTIPLES

“UNIÓN” S.R.L Cajamarca, San Marcos, La Grama, Malcas, Tabacal y Viceversa Cajabamba. CAJAMARCA: Av. San Martín de Porres N°160 (El Cumbe)- RPM: #200138 CAJABAMBA: Jr. Grau N° 145-Cajabamba RPM: #976990890

¿Quieres

COMPRAR O VENDER?

ANUNCIA CON NOSOTROS 943360130

Julio Urbiola, jefe del Senamhi en Cajamarca

Lavado en seco y encerado

POLLOS Y PARRILLADAS

Jr. Miguel Iglesias 1034 Telf. 076-341602 Cel. 965468511

Medileny ...El Real Sabor del Pollo

MARIACHI

Chicken

Orgullo Cajamarquino...

Fiesta Ranchera

Serenatas al máximo nivel.

Marisquería

CONTRATOS Jr. Los Naranjos #151

RPM. #976483427 Claro.965386506

Especialidad en Pescados y Mariscos

El Refugio J.L

CAJAMARCA

JR. CHANCHAMAYO #1527 Teléfono: 076-367757

BAÑOS DEL INCA JR. Lloque Yupanqui #172 Teléfono: 076-348774

RPM: #0005456 - RPC 964285483

¿Quieres

COMPRAR O VENDER?

ANUNCIA CON NOSOTROS 943360130

ASESORÍA INMOBILIARIA

" un estilo que marca la diferencia”

Aceptamos todas “ No lo pienses dos veces dale estilo a tu las tarjetas TELÉFONO: 076- 344527 espacio, tu te lo mereces....."

Interesados llamar al Cel. 943360130

Cel. 976672219-

Telf: 076-348779 - Cel. 955373869- #953928242

Ubicanos en Av. Vía de Evitamiento Norte 1520 frente a la UPN Organización Técnica Vehicular Cajamarca S.A.C.

Cajamarquinos trabajando por tu seguridad Por viaje vendo Nissan X-trail Full Equipo. Caja mecánica. Comprada en Maquinarias Noviembre del 2012. Único Propietario. Todo sus Mantenimientos en Maquinarias.

Jr. Pachacútec Nº 575 – LOS BAÑOS DEL INCA Teléfonos: 076 318131 RPM # 757514 Telefax: 076 348133 # 757515 Celulares: 976868010 - 976976441

• Medicina y cirugía general • Tratamientos e internamientos • Baños, Peluquería • Adiestramiento canino

ETE R IN

Jr. Luis Alberto Sánchez N° 202 Reservaciones (Costado P.N.P Transito) Cel: 976491978 Cajamarca - Perú RPM: *511675

Año 2004, modelo 2005. Motor 1500 cc, caja secuencial, 55000 kms recorridos, versión full equipo documentos al día listo para hacer la transferencia.

EDDY ALEJANDRINA LOZANO GUTIÉRREZ ABOGADA - NOTARIA

CLÍNICA VETERINARIA “LA VET”

Contamos con Local para eventos

Vendo Suzuki Swift Gti

SERVICIOS

CAR WASH EL CONEJO

Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

SALUD Y BELLEZA

EMPRESA DEDICADA AL RESGUARDO DE TODO TIPO DE EVENTOS Y ESPECTÁCULOS

VIP

IA

LUDOTECA VIP Estimulación musical

EDUCACIÓN

VENDO terreno 150 m2 ubicado en plena esquina “Mártires del Magisterio espaldas del nuevo hospital”. Informes: Rpm *158017 - #962698505, a los interesados en la compra se les ofrecerá gratis el diseño arquitectónico de su proyecto ( Vivienda, Hotel, Restaurant, etc)

OCASIÓN SE VENDEN LOTES DE TERRENO EN TARTARGRANDE, CUENTA CON AGUA, LUZ Y DESAGÛE. LLAMAR A: 976714757 RPM: *353501 976977347 - RPM:#0141347

SERVICIOS

OPORTUNIDADES

AR

SE VENDE un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.

O DONTOLÓGICO

EDUCACIÓN

NI

CENTR

INMUEBLES

EMPLEOS

CLÍ

MOTORES

INMUEBLES

AV. HOYOS RUBIO CUADRA 17

OPORTUNIDADES

Cajamarca- Perú

076 - 631662

RPM: #952538511

Interesados llamar al: Cel: 976968787 Rpm: # 264451

Hacemos tu sueño, una realidad Gestionamos compra y venta casas, departamentos, terrenos, locales Asesoría crediticia y financiera Trujillo - Cajamarca - Lima - Chiclayo - Piura

#131250 M. 970954302 C. 949341817

ASESORÍA INTEGRAL INMOBILIARIA Hacemos tu sueño, una realidad

TRUJILLO: VENTA DE TERRENOS

OPORTUNIDAD

Av. Miraflores - 535 m2 (Cerca a empresas transporte) Urb. San Pedro 120 m2 (espaldas Club Cajamarca) Urb. San Isidro I etapa - Av. Metropolitana - 221 m2 Urb. San Isidro II etapa - 160 m2 (avenida) Moche - Urb. El Paraíso - 160 m2 ( 2 cuadras avenida) Contacteme para apoyarlo si requiere adquirir otro tipo de inmueble Trujillo - Cajamarca - Lima - Chiclayo - Piura Informes: RPM #131250 M. 970954302 - C. 949341817

SE ALQUILAN TRES FRECUENCIAS RADIALES EN FM UBICADAS EN: • 105.5 FM. (Provincia Santa Cruz - Cajamarca) • 102.9 FM. (Provincia Bongara - Distrito la Florida Pomacochas Amazonas) • 106.5 FM. (Chachapoyas - Amazonas)

INTERESADOS LLAMAR:

976968787 - RPM. #264451

Brindamos servicios de Acupuntura, Moxibustión, Masoterapia, Masaje relajante, Reflexología, Piscina con agua termal, Sauna Seco y Vapor y mucho más.

100% ACERO INOXIDABLE GARANTÍA DE AGUA CALIENTE LIMPIA Y PURA LIBRE DE ELEMENTOS TOXICOS PARA LA PIEL Y ORGANISMO

de tubos de

vidrio al vacío TANQUE DE ACERO INOXIDABLE 304 NO SE OXIDA NO SE CORROE

DISTRIBUCIÓN Y VENTA CAJAMARCA Jr. Junin # 561 Barrio San Pedro frente al colegio La Merced www.thermasdsol.com dsolcajamarca@hotmail.com

garan tia

5

Años

calidad de

Termas solares

NEW LIFE WELLNESS CENTER del Dr. Chengzun Pan, ahora está ubicado en Baños del Inca junto con HARMONIA SPA.

Dirección: Jr. Mutuy Mz. C Lt. 6 Urb. Laguna Seca - Baños del Inca Telf.: 076-367371 / 076-348988 RPC: 976220171 / RPM: #970088572

ANUNCIA COMPRAR O CON NOSOTROS

¿Quieres Telf. 076 - 630352 RPC. 951309804 RPM. #943477797 RPM. #954050322

VENDER?

943360130


10

ENTRETENIMIENTO

Cajamarca, Jueves 28 de Enero de 2016

receta

INFORMATIVO OFICIAL

Horóscopo La ♦ ARIES / 21 MARZO - 20 ABRIL

EN NOVIEMBRE 2015 PRODUCCIÓN DE MAÍZ AMARILLO DURO CRECIÓ 25,2% La producción de maíz amarillo duro alcanzó, en noviembre 2015, el segundo mes con el nivel de producción más alto de ese año (131 mil 404 toneladas) y se incrementó en 25,2%, en comparación con lo registrado en similar mes de 2014; informó el Jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Dr. Aníbal Sánchez Aguilar. Este comportamiento se explicó por la mayor producción en los departamentos de Ica (88,2%), Lima (83,0%), Piura (70,0%), Lambayeque (23,6%), La Libertad (16,1%) y Loreto (5,1%), que en conjunto aportaron el 84,6% de la producción nacional. Asimismo, aumentó en Huancavelica (307,5%), Ucayali (197,7%), Cajamarca (46,9%), Huánuco (26,9%) y Junín (20,1%). Sin embargo, la producción de este grano disminuyó en Apurímac (-94,3%), Tumbes (44,8%), Áncash (-38,5%), Amazonas (-30,7%) y San Martín (-9,8%). Producción de leche fresca se incrementó en las principales cuencas lecheras del país En noviembre 2015, la producción de leche fresca aumentó en los departamentos de Cusco (13,9%), Cajamarca (10,8%), Arequipa (2,2%), Lima (2,1%) y La Libertad (0,2%). Asimismo, creció en Huánuco (10,8%), Piura (10,7%), Huancavelica (6,7%), Ucayali (6,6%), Lambayeque (6,0%), Puno (5,3%), Junín (4,0%), Amazonas (4,0%), Ica (2,8%), Pasco (2,3%) y Tacna (0,3%). Por el contrario, disminuyó en Ayacucho (-23,9%), Madre de Dios (-16,3%), Loreto (11,7%), Tumbes (-8,2%), San Martín (-6,7%), Áncash (-5,6%) y Moquegua (-1,4%). Cabe indicar que, a nivel nacional, la producción de leche fresca se incrementó en 4,4%. Tres departamentos contribuyeron con el 82,4% de la producción nacional de ave El INEI informó que la producción de ave, en el mes de análisis, aumentó en los principales departamentos productores como Lima (8,2%), La Libertad (2,8%) y Arequipa (1,0%), los cuales concentraron el 82,4% de la producción nacional. Igualmente, se incrementó en Madre de Dios (12,2%), Moquegua (9,7%), Áncash (9,5%), Amazonas (9,3%), San Martín (9,1%), Lambayeque (8,3%), Cajamarca (7,7%), Tacna (7,1%), Pasco (7,0%), Cusco (6,7%), Puno (6,6%), Ayacucho (6,6%), Apurímac (5,7%), Huancavelica (3,7%), Loreto (3,7%), Huánuco (3,5%), Ica (2,1%) y Piura (1,7%). A nivel nacional, la producción de ave se expandió en 5,8% con relación a igual mes del año anterior, como resultado del incremento de la saca de pollo, debido a la mayor colocación de pollos BB de la línea carne. Producción de cobre creció en 10 departamentos del país En noviembre 2015, la extracción de producción de cobre se incrementó en los departamentos de Cusco (142,9%), Junín (101,1%), Arequipa (79,9%) y Áncash (14,0%), los que en conjunto participaron con el 74,5% del total nacional. Igualmente, se incrementó en Ayacucho (27,9%), Lima (14,4%), Puno (9,9%), Moquegua (2,9%), Cajamarca (2,7%) y Tacna (2,0%). No obstante, disminuyó la extracción de este mineral en Huánuco (-30,8%), La Libertad (29,8%), Huancavelica (-22,6%), Ica (-1,8%) y Pasco (-0,1%). Cabe indicar que, a nivel nacional, la producción de cobre aumentó significativamente en 40,1%. Mayor generación de energía eléctrica fue impulsada por la producción de origen térmica e hidráulica En el décimo primer mes de 2015, la producción de electricidad se incrementó en los departamentos de Cusco (127,8%), Lambayeque (52,5%), Áncash (31,5%), Ica (20,7%), Puno (17,1%), Ucayali (11,7%), La Libertad (7,8%), Cajamarca (6,9%), Piura (4,0%), Ayacucho (2,4%), Lima (2,0%), Arequipa (0,9%), Huánuco (0,2%), entre otros. No obstante, decreció en Madre de Dios (-43,5%), Loreto (-39,8%), San Martín (-36,1%), Tacna (-25,2), Apurímac (-25,1%), Pasco (-14,6%), Amazonas (-11,2%), Tumbes (-9,7%), Junín (-2,9%) y Huancavelica (-1,6%). A nivel nacional, la producción de energía eléctrica, en noviembre 2015, fue superior en 8,3% debido a la mayor generación de energía de origen térmica e hidráulica. Ingresos recaudados por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria En el mes de análisis, los ingresos recaudados por tributos internos registraron 6 mil 265 millones 611 mil soles, cifra inferior en 17,5% en comparación a lo captado en igual mes del año 2014. De acuerdo con la ubicación geográfica del domicilio fiscal informado a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria, la mayor participación se registró en Lima (86,6%), Arequipa (2,7%), La Libertad (2,3%) y Piura (1,3%).

Intenta no dejar que tus emociones se te salgan de las manos. Descubrirás que has sido sobre protector/a de ciertas partes de tu ser. Las cosas que son una amenaza obvia para tu modo creativo de autoexpresión te harán estallar en una furia tiránica. La atmósfera del día está bastante cargada así que aprenderás una lección valiosa acerca de la sensibilidad.

del Chef

seco de pollo

♦ TAURO / 21 ABRIL - 21 MAYO Cuando se trata de tus finanzas puedes resultar con bastante dinamismo. Si no lo eres, es el momento de entrar en acción. En este momento mucha concentración se está estableciendo en esta área de tu vida, y descubrirás que si no tratas el tema ahora, será mucho más difícil manejarlo dentro de unos meses. El aspecto de este día posiblemente haga que las cosas emocionales cambien un poco.

♦ GÉMINIS / 22 MAYO - 21 JUNIO En este momento habrá mucho enojo entre tú y tu pareja. Se está a punto de declarar la guerra. Las acciones de las personas pueden golpear fuertemente en la mente de los demás, por lo tanto ten cuidado hacia dónde apuntas tu arma. Existen muchas emociones cargadas en el aire hoy que no puedes ignorar. La energía astral está sacudiendo todo.

♦ CÁNCER / 22 JUNIO - 22 JULIO Posiblemente sientas una urgencia tremenda de expresar tus pensamientos, por lo tanto hazlo. No te reprimas si existe algo que necesites decir. Dejar que tus emociones queden atrapadas dentro puede conducir a problemas físicos como el estrés o dolencias generales. Tu estabilidad emocional es crucial para mantener una buena salud física. Esta alineación planetaria intensa disparará la luz que lance una ofensa.

INGREDIENTES 1 kilo de pollo trozado en presas ½ atado de culantro 2 tazas de agua 1 cubito de caldo de carne 3 cucharadas de ají verde molido 3 cucharadas de cebolla rallada 2 cucharaditas de ajo, finamente picado o molido 1 taza de arvejas cocidas 3 papas sancochadas Aceite en cantidad necesaria Una pizca de comino Sal y pimienta al gusto

♦ LEO /23 JULIO - 23 AGOSTO Tu punto débil está en tu familia, y descubrirás que cualquier amenaza relacionada con esta área de tu vida será respondida con mucho enojo y pasión de tu parte. Saltarás rápidamente en defensa de tu persona y de los cercanos a ti. La configuración celestial de hoy definirá el escenario para que la furia sea liberada. Intenta mantener la mayor calma posible.

♦ VIRGO / 24 AGO - 23 SEP Tienes un impulso dinámico hacia tu carrera en este momento, y posiblemente no te rindas en tu lucha por conseguir el éxito. Tus emociones estarán mezcladas y removerán las cosas en un día como hoy. Una agresión inesperada entrará en escena sin razón aparente. Haz lo posible para no hace enojar a nadie por más que sientas hacerlo.

♦ LIBRA / 24 SEP - 23 OCT Hoy enfoca las cosas de una manera filosófica. Descubrirás que encontrarás las respuestas más fácilmente de lo que pensabas. Intenta no fortalecer las cosas más de lo necesario. Los demás rápidamente encontrarán las fallas o iniciarán una pelea. No bajes más de nivel. La energía celestial de hoy recalentará la atmósfera y llevará el agua a hervir.

♦ ESCORPIÓN /

24 OCT - 22 NOV

Una energía fuerte y dinámica hacia algo que te movilizará espiritualmente se pondrá en acción con mucha emoción inconsciente que saldrá de lo más profundo de tu ser. Tu ciclo emocional mensual se está acercando a su cierre y consolidarás tus lecciones de las últimas cuatro semanas. El aspecto del día sugiere que existe mucha cantidad de tensión involucrada en este proceso.

♦ SAGITARIO /

PREPARACIÓN Licuar el culantro con ½ taza de agua. Calentar una olla con aceite y freír las presas de pollo. Cuando estén doradas retirarlas y en la misma grasa freír la cebolla con los ajos. Añadir el ají molido y el culantro. Dejar cocinar unos minutos e incorporar el agua restante, el comino, pimienta, sal, las presas y el cubito de caldo. Cuando haya roto el hervor, dejar a cocinar a fuego lento con la olla tapada. Cuando el pollo este tierno, agregar las arvejas y las papas sancochadas. Mezclar y sacar del fuego. Se sirve con arroz blanco graneado.

Ϝ

para RASE RASES

Reflexionar

23 NOV - 22 DIC

Emociones sinceras relacionadas a una pareja cercana a ti serán retadas por ese instinto guerrero que tienes en tu interior. El volumen se ha subido y las personas podrán violentarse con el menor insulto. Ten cuidado en cómo utilizas tus palabras. Podrías terminar hiriendo sin intención a alguien. Hay mucha emoción en el aire.

♦ CAPRICORNIO / 23 DIC - 20 ENERO Hoy tendrás rapidez en cuanto a comentarios o consejos, especialmente en temas relacionados con el corazón. Descubrirás que tienes la llave de un puente importante entre las necesidades emocionales y cerebrales. Utiliza el poder de la alineación astral de hoy para juntar las fuerzas de la intuición y el pensamiento analítico para lograr un enfoque poderoso ante los problemas que se te presenten.

♦ ACUARIO /21 ENERO - 19 FEB Piensa en tus prácticas espirituales, y dónde deseas ir en este terreno de tu vida. Las emociones inconscientes hoy saldrán a la superficie, y descubrirás que están muy conectadas con las respuestas que instintivamente deseas conocer. La orientación del día de hoy te pedirá que encuentres una solución laboral que combine un enfoque espiritual y cerebral a los temas para enfrentar.

♦ PISCIS / 20 FEB - 20 MARZO www.peru.gob.pe

Desafortunadamente tu humor está en baja en este momento y seguirá así por los próximos dos días. Como resultado de la configuración celestial de este día, experimentarás lo que sentirás como una hostilidad de parte de amistades cercanas, que realmente querrán ayudarte. No te enojes con las personas cercanas a ti. Lo que te ayudará en esta parte dura del mes simplemente será un tiempo en soledad.

Diario el clarín

www.elclarin.pe


DEPORTES

Cajamarca, Jueves 28 de Enero de 2016

UTC afina puntería

Los dirigidos por Castillo siguen trabajando en tiros de larga distancia para liquidar el arco rival. UTC, sigue trabajando al máximo, pensando en su primer rival del Torneo Apertura, cuando enfrente a Melgar FC, equipo campeón del Descentralizado 2015. Por lo tanto, esperan llegar en buenas condiciones para hacer respetar la casa. “No podemos permitir iniciar el campeonato con un resultado negativo, tenemos que ganar los partidos en casa, eso es un compromiso de todos nosotros” dijo el paraguayo Bogado. El equipo también viene trabajando y esforzándo-

Melgar ya tiene nueva camiseta Los del “Misti”, presentaron a su nueva camiseta que estrenaran ante UTC el próximo cinco de febrero en el estadio Héroes de San Ramón. Los hinchas de Melgar estaban ansiosos por conocer la nueva 'piel' que vestirá el equipo de sus amores para el Descentralizado y la Copa Libertadores. Y la nueva 'mica' del 'dominó', al fin, vio la luz; el nuevo diseño es del agrado de toda su hinchada quienes esperan lograr una final de la Libertadores. Melgar, para esta temporada, firmó un nuevo contrato, dejó de lado a la marca española Joma y le cedió los derechos para la elaboración de su indumentaria deportiva a la nacional Walon, que vistió al club arequipeño, por última vez, en el Descentralizado de 1996. El precio de la nueva camiseta de Melgar estará

85 soles (solo en Arequipa) y se podrá adquirir en todas las tiendas Walon a nivel nacional por 95 soles. La última vez que los characatos utilizaron una marca confeccionada en el país fue en el 2008, cuando vistieron la firma regional Optimus. Ya con su nueva camiseta, Melgar afrontará su partido de presentación ante Universitario el próximo domingo 31. Pero lo que más emociona a los hinchas arequipeños es poder ver la 'piel' de su amado 'dominó' a nivel internacional es decir, ver los colores rojo y negro en un partido de la Libertadores.

11

se para pelear por el título nacional. Durante los trabajos de UTC que los realizan en el estadio Héroes de San Ramón, se notó la preocupación del técnico en superar los errores que cometieron durante el encuentro ante Juan Aurich, es decir, el técnico necesita que sus jugadores tengan puntería con disparos de larga distancia, para poder vencer al arco rival. Se espera que cada uno de los jugadores se supere y puedan afinar la puntería, para poder hacer los goles que se necesita para ganar partidos y aspirar llegar a un Torneo Internacional.

Comerciantes jugará encuentro internacional

Todo queda listo para el encuentro amistoso ante Fuerza Amarilla de Ecuador a jugarse este 31 de enero en el Juan Maldonado.

D

ha organizado “La Tarde del Águila”, en donde se hará la presentación oficial del Comerciantes Unidos y tendrá como rival al Fuerza Amarilla del Ecuador, equipo que al igual que los cutervinos, ascendió a primera división el año 2015. Por su parte, Fredy “Petróleo” García, Director Técnico del equipo cutervino, señaló que este encuentro deportivo le

permitirá conocer el estado en que se encuentran sus dirigidos luego de afrontar una dura pretemporada. Como se sabe, el Comerciantes Unidos debutará en el descentralizado 2016 frente a César Vallejo, el próximo 6 de febrero, luego de las 08:00 p.m., teniendo como escenario el estadio Mansiche de la ciudad de Trujillo.

eportivo Comerciantes Unidos de Cutervo, nobel inquilino de la primera división del fútbol profesional peruano, alista lo que será su debut profesional con un encuentro

internacional de fútbol en la ciudad de Cutervo. Así lo dio a conocer su presidente, Aníbal Pedraza Aguilar, quien indicó que para el próximo domingo 31 del presente a partir de las 03:00 p.m. se

El elenco “poeta” se alista para enfrentar al equipo de Brasil por Copa Libertadores el próximo miércoles en el Mansiche.

Vallejo enfrenta a Sao Paolo

César Vallejo recibirá al histórico Sao Paulo la próxima semana, como se sabe, el

cuadro trujillano ya puso a la venta las entradas para el duelo de ida por la fase previa de la Copa Libertadores. César Vallejo espera hacer una buena presentación y esperan hacer quedar los tres puntos, pero también que los trujillanos llenen el Mansiche. Por ello, las popu-

lares costarán 20 soles, oriente 50, occidente 80 y butaca 100. “Llenemos el Mansiche el próximo miércoles 3 de febrero, luego 6:45 p.m., las entradas ya están a la venta, ahora se espera su apoyo indicaron algunos de sus dirigentes a través de su cuenta

de twitter. Por otro lado, Rinaldo Cruzado quedó descartado para el duelo entre César Vallejo y Sao Paulo. Mientras que, esperan que Hansell Riojas, Emiliano Ciucci y Donald Millán se recuperen de sus lesiones, y estarán listos para el choque internacional.

Diario el clarín

www.elclarin.pe


Deportes EN SU DENOMINADA “TARDE DEL ÁGUILA”,

“Águilas”

jugarán encuentro internacional

Todo está quedando listo para el encuentro amistoso ante Fuerza Amarilla de Ecuador. El partido está pactado para este 31 de enero en el estadio Juan Maldonado Gamarra en Cutervo.

Cajamarquinos afinan puntería Los dirigidos por en el entrenador Rafael Castillo siguen trabajando en tiros de larga distancia para liquidar el arco rival.

Rival de UTC con nueva “mica” Los del “Misti”, presentaron a su nueva camiseta que estrenaran ante UTC el próximo cinco de febrero en Cajamarca.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.