Edición 29-01-2015

Page 1

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

El

Clarín

Valiente e Independiente

www.elclarin.pe

S/. 1.00 JUEV ES

29 de enero de 2015

AÑO: XVI

ACTUALIDAD

Nº: 5441

E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es

///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

DEPORTES

Oculmana a UTC

GR dejaría sin efecto Resolución que destituye a jefe de Disa Chota Ante esta crítica situación se conformó el Comando de Lucha Interprovincial Contra la Corrupción, con representantes de Chota, Hualgayoc y Santa Cruz.

La dirigencia contrató a Carlos Oculmana, quien luchará el titularato en el arco con Juan Carlos Begazzo.

///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Policía plantea cerrar la plaza de armas para celebraciones del Carnaval Begazo, reiteró que se trata de un problema social y que se ve a menores de edad consumiendo licor hasta altas horas de la madrugada.

4,000 personas desfilarán en corso

Anciano grave clama ayuda

Hay oficialmente 52 delegaciones inscritas, entre centros poblados, caseríos y los barrios de Cajamarca.

Fue atropellado por policía en aparente estado de ebriedad. Está postrado en Hospital Regional de Cajamarca.

Sierra Exportadora insiste en promocionar el uso del bambú como defensa ribereña Comunidades de Cajamarca, Lambayeque, Piura y Amazonas ya tienen Plántulas de bambú, a la espera en que se decida su utilización para la prevención de desastres en el país.


El Clarín

2

CAJAMARCA, JUEVES 29 DE ENERO DE 2015

O I R A T N E COM Cuando se nos escapa el principio de autoridad

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

LOCALES

Ministerio de Comercio Exterior y Turismo

Promocionan paquetes turísticos por la temporada de carnavales “¿Y tú qué planes? ofrece opciones de desarrollo a comunidades de todo el país. En lo que va de la campaña desde su lanzamiento se han beneficiado alrededor de 500 pequeñas y medianas empresas. Durante el 2014 las empresas participantes de la misma han lograron un incremento en sus ventas del 15 por ciento en comparación con el 2013. Para el presente año, se espera continuar brindando alternativas de desarrollo sostenible a las comunidades y empresarios regionales”, concluyó.

Por: Hugo Vásquez Camacho

E

l principio de autoridad es un factor fundamental sobre el cual se sostiene la convivencia en sociedad, para vivir en paz, en armonía, con plenas libertades, con derechos y responsabilidades, y desde luego, respetando las normas. Si este principio se quiebra, entonces todo el mundo hará lo que se le pegue en gana y se impondrá el anarquismo, el caos. El principio de autoridad no recae solamente en la persona que detenta el mando, sino fundamentalmente en la institución, en la ley, en las reglas establecidas. El principio de autoridad se resquebraja o pierde, por varias razones, entre ellas, cuando la persona o institución que lo ejerce se muestra autoritaria, déspota, soberbia; o por lo contrario, débil, insegura o indiferente. En nuestro país, en nuestra sociedad, hay cientos de casos sonados de pérdida del principio de autoridad; en nuestra Cajamarca, también. Ha perdido autoridad el gobierno local al permitir que el ciudadano haga lo que le plazca: dejar su basura en la calle el rato que quiera y no cuando pasa el carro recolector, invadir las calles y veredas para comercializar sin importarle el peligro que corren los transeúntes, armar jaranas donde sea y a la hora que sea, estacionarse donde se le antoje, no pagar sus arbitrios, construir en donde no debe, no hacer caso a las ordenanzas, etc. Ha perdido autoridad la Policía que no puede controlar a los pandilleros, vagabundos, a los delincuentes, a los choferes temerarios. Ha perdido autoridad el Ministerio Público, el Poder Judicial; y el padre, el maestro, el predicador, el cura. Se ha perdido autoridad por donde se mire; desde la célula básica que es el hogar hasta el nivel más alto que es el gobierno. Y no es de ahora, es desde ya hace mucho tiempo; y en esto mucho tiene que ver el modelo educativo y social. Traigo a colación estos conceptos para referirme a la pérdida de autoridad, a la falta de manejo de las autoridades y del Patronato del Carnaval, en concreto, en relación a los impulsos y decisiones que toman los jóvenes para divertirse en los carnavales. Ante la actitud de miles de jóvenes impetuosos, irrumpiendo en la plaza de armas para dar rienda suelta a su deseo de mojar a quien sea, el Patronato programó (fuera del programa) una guerra de globos en el Qhápac Ñan, al que fueron unos cuantos niños con sus padres; pero la gran masa de jóvenes, desafiando otra vez a las autoridades e importándoles un pepino la disposición del Patronato, hizo su guerra de globos en la plaza de armas, estropeando los costosos trabajos de recuperación de los jardines que había realizado durante la semana la sub gerencia de parques y jardines. Y lo más penoso de esta situación es escuchar al Presidente del Patronato decir que los jóvenes no fueron al Qhápac Ñan porque no se enteraron (cuando todos sabemos que se enteran de lo mínimo por la redes sociales); porque está lejos. Falta de criterio y de autoridad. Falta de criterio, porque la actividad la programaron a jalones para congraciarse y contrarrestar la iracunda arremetida de los jóvenes, cuando bien lo pudieron considerar al principio, tomando en cuenta los antecedentes del año pasado; y falta de autoridad, porque nadie les hace caso. Pero esto se puede remediar, primero llamando al diálogo a los líderes de los jóvenes y hacerles ver que por encima del derecho a jugar, está el deber de cuidar, de preservar los espacios colectivos, de reunión, de contemplación con tranquilidad, el derecho a la seguridad, a la salud. Primero el diálogo, el entendimiento; y si esto no funciona, el estado de derecho faculta la intervención policial y la aplicación de la fuerza, si es que a esto se ven obligadas. Bueno es culantro, pero no tanto. Ya estuvo bueno la consideración a los irrespetuosos, los faltosos, los vagos, los pandilleros, borrachos, fumones y hasta delincuentes que se meten a estos grupos para darle rienda suelta a sus malos instintos. Hay que armarse de valor, de decisión para hacer respetar la ley, las buenas costumbres, los buenos modales, los valores que preservan la buena salud y el desarrollo de la sociedad. Unos cuantos desadaptados no nos van a trazar la ruta. A las autoridades: hay que recuperar urgente el principio de autoridad. Y a los jóvenes: tienen todo el derecho a jugar, a mojarse, a divertirse, a tomarse unos tragos y bailar; pero háganlo en los lugares y momentos adecuados. Vayan al Qhápac Ñan y mójense hasta los zapatos, hínchense el poto a globazos, si quieren, pero respeten la libertad, la decisión del que no quiera jugar, la propiedad individual, la tranquilidad ajena y el patrimonio arquitectónico de nuestra querida ciudad, esa que no tiene la culpa de nuestros demonios.

Esta es una excelente oportunidad para que los peruanos y las peruanas disfruten, por ejemplo, de festividades como el ya conocido carnaval de Cajamarca.

E

l Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) puso en marcha la campaña de promoción del turismo interno 2015 desde el portal ¿Y tú qué planes?, segundo portal de viajes online entre viajeros peruanos luego de Google, anunció la titular del sector Magali Silva. “Hemos decidido dar inicio a la campaña de este año con la temporada de carnavales que se celebra

desde el 1 de febrero hasta el 22 de marzo en diversas regiones de nuestro país. Estas hermosas e importantes manifestaciones culturales se encuentran muy arraigadas en el Perú, tanto que las festividades que se organizan alrededor de ellas son un motivador de viaje a nivel local, regional y nacional”, afirmó. La también presidenta del Consejo Directivo de Promperú añadió que la plataforma de viajes

www.ytuqueplanes.com ha preparado una serie de ofertas de viaje para las regiones de Cajamarca, Loreto, Ayacucho, Arequipa, Áncash, Puno y Tacna, con paquetes de viaje que van desde los 149.00 nuevos soles e incluyen alojamiento, traslados internos y en algunos casos, recorridos turísticos. “Esta es una excelente oportunidad para que los peruanos y las peruanas disfruten, por ejemplo, de festividades como el ya conocido carnaval de Cajamarca, con sus comparsas y la entrada de Ño Carnavalón; o los múltiples desfiles de danzantes en la Fiesta de la Virgen de la Candelaria en Puno”, destacó Silva Velarde Álvarez.

TURISMO INTERNO La titular del Mincetur declaró que en el presente año las campañas que promocionarán la plataforma ¿Y tú qué planes? tendrán una inversión de 11 millones de nuevos soles con los que busca fortalecer el hábito de viajar en el peruano, diversificar la oferta turística nacional, y desestacionalizar los destinos. “El turismo interno ha experimentado un importante crecimiento que se refleja en los 36,3 millones de viajes efectuados por los turistas nacionales en el 2014, un incremento de 4.2 por ciento respecto al 2013. Para el 2015 se ha proyectado un crecimiento de 4.3 por ciento, lo que generaría un movimiento de 39 millones de viajes”, concluyó.

Poder Ejecutivo oficializa norma que deroga la ley laboral juvenil El lunes el Pleno del Congreso aprobó por 91 votos a favor, 18 en contra y 5 abstenciones la derogatoria de la ley laboral juvenil, tras cinco horas de debate. El Poder Ejecutivo oficializó ayer miércoles la Ley 30300, norma que deroga el nuevo régimen laboral juvenil, la cual fue aprobada el lunes luego de una

sesión extraordinaria del Pleno del Congreso de la República. Con ello, establece la derogatoria de la Ley 30288, Ley que promueve el acceso de jóvenes al mercado laboral y a la protección social. Como se recuerda, el lunes último el Pleno del Parlamento Nacional aprobó por 91 votos a favor, 18 en contra y 5 abstenciones la derogatoria de esta norma, tras cinco horas de debate. La norma cuenta con las rúbricas del presidente de la República, Ollanta Hu-

mala Tasso y de la titular del Consejo de Ministros, Ana Jara Velásquez; así como de la presidenta del

Congreso, Ana María Solórzano; y el primer vicepresidente Modesto Julca Jara.


www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

El Clarín

LOCALES

CAJAMARCA, JUEVES 29 DE ENERO DE 2015

Policía plantea cerrar la plaza de armas para celebraciones del Carnaval Begazo, reiteró que se trata de un problema social y que se ve a menores de edad consumiendo licor hasta altas horas de la madrugada. “La plaza de armas no es un lugar para miccionar, hay que respetarla, es un ícono de Cajamarca”, sostuvo el general Hugo Begazo, jefe del Frente policial El general indicó que no se trata de atentar contra el libre tránsito de las personas, sino de proteger bienes jurídicos como la vida, ya que, el último fin de semana se produjo una pelea que terminó afectando a un menor de edad. Begazo, reiteró que se trata de un problema social y que se ve a menores de

edad consumiendo licor hasta altas horas de la madrugada, entre ellos muchas jovencitas, y cuando son intervenidos los “padres abogan por sus hijos, en vez de corregirlos, y tildan a los efectivos como abusivos”

El general mencionó que el cierre de la plaza para las celebraciones de Carnaval es una propuesta que se ha retomado a raíz de los últimos acontecimientos y que en los próximos días se determinará si es que se prohíbe totalmente el in-

greso o solamente se endurecen las restricciones El general también reiteró que no es posible que los efectivos de la policía estén cuidando a los carnavaleros cuando deberían dedicarse a combatir la delincuencia.

Seguiremos trabajando para inyectar identidad y cultura a nuestro Carnaval

Cerca de 4,000 personas

desfilarán en corso del Carnaval de Cajamarca Hay oficialmente 52 delegaciones inscritas, entre centros poblados, caseríos y los barrios de Cajamarca. Un promedio de 3,900 personas desfilarán por los alrededores del complejo de Qhapaq Ñan, durante el corso del tradicional Carnaval que se realizará el lunes 16 de febrero, estimó el patronato que organiza esta fiesta regional. Julio Nunura, miembro del patronato del Carnaval de Cajamarca, precisó que estas personas representan a las delegaciones que vendrán de 52 distritos de Cajamarca para participar de esta fiesta. "Tenemos oficialmente 52 delegaciones inscritas, entre centros poblados, caseríos y los barrios de Cajamarca. Estas delegaciones presentan un promedio de 3 grupos cada una y cada delegación tiene un promedio de 25 personas", anotó Nunura. Explicó que la organización de este carnaval ha significado para el Patronato una inversión de alrededor de 600,000 nuevos soles y que este año se están haciendo todos los esfuerzos para establecer un mayor orden para mejorar la calidad de esta

fiesta y atraer a turistas que quieren invertir por una diversión sana. Calculó en cerca de 30,000 el número de arribos que recibe la ciudad de Cajamarca durante el carnaval, aunque aclaró que el difícil de calcular cuántos son turistas y cuántos son cajamarquinos que retornan a su tierra para disfrutar del carnaval. "En Cajamarca debemos tener un máximo de 7,000 camas, y exagero. Mucha gente que visita el carnaval llega a la casa de los amigos y un buen número son cajamarquinos que viene de otros lugares con sus amigos y no necesariamente son turistas", explicó. Sostuvo que el compromiso del patronato es lograr convertir al carnaval en un producto turístico "porque queremos mejorar la calidad del producto carnaval para que pueda venderse como tal con mayor orden". En tal sentido, Nunura anunció que para el presente año, el patronato no desfilará en el corso, como usualmente lo hace, sino que se dedicará a coordinar con las autoridades policiales y políticas para establecer un orden.

Finalmente, pidió disculpas por no asistir a algunas actividades del carnaval, “en la familia estamos muy dolidos por el fallecimiento de la señora Aurora Vílchez Pinedo”, manifestó.

Precisó la presidenta de la Comisión de Reinado del Carnaval 2015, Yuri Estrada Saucedo. Yuri Estrada Saucedo, presidenta de la Comisión de Reinado del Carnaval 2015 y presidenta del Directorio de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo (UPAGU) felicitó a cada una de las candidatas por su participación y por todo el empeño que están poniendo en los ensayos. “La belleza cajamarquina, en este certamen, está representada en 18 barrios, en 18 candidatas que buscarán coronarse como la reina del Carnaval 2015”, indicó. Sin embargo, Yuri Estrada, resaltó que hay que seguir trabajando para inyectar identidad y cultura a nues-

3

INVITACIÓN tro Carnaval para que los turistas y visitantes se lleven los mejores recuerdos de esta querida tierra del Cumbe, “estoy aquí para poner todo de mi parte y contribuir a mejorar nuestra principal festividad: El Carnaval”, señaló. La presidenta de la Comisión de Reinado, dijo: “No hay duda que el carnaval es belleza, color, música y alegría, pero, también es confraternidad, unión y res-

peto, por eso quiero invocar a todos nuestros paisanos a cuidar nuestro Centro Histórico, porque somos Patrimonio Histórico y Cultural de las Américas”. “Estoy convencida que es momento que la belleza cajamarquina participe con mucha más frecuencia en los certámenes de belleza nacional y por qué no soñar que la próxima Miss Perú sea de Cajamarca”, acotó Yuri Estrada.

LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS BAÑOS DEL INCA Y EL COMITÉ CENTRAL DEL CARNAVAL DEL DISTRITO, TIENEN EL AGRADO DE INVITAR A USTED Y SU REPRESENTADA A LA CONFERENCIA DE PRENSA QUE SE REALIZARA EL JUEVES 29 DE ENERO A LAS 10:30AM EN LAS INSTALACIONES DEL COMPLEJO TURÍSTICO DE BAÑOS DEL INCA. DONDE SE ESTARÁ PRESENTADO EL AFICHE Y EL PROGRAMA OFICIAL DE LAS ACTIVIDADES DEL CARNAVAL BAÑOSINO; ASÍ COMO LA PRESENTACIÓN DE LAS CANDIDATAS AL CETRO SRTA. CARNAVAL BAÑOS DEL INCA 2015. ESPERAMOS CONTAR CON SU PRESENCIA QUE DARÁ REALCE A ESTA CEREMONIA. ATTE. LOS ORGANIZADORES.


El Clarín

4

CAJAMARCA, JUEVES 29 DE ENERO DE 2015

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

LOCALES

Opinión Corte del Callao, ¿cuándo no? Por: Raúl Wiener

D

os de las cuatro nulidades para no pagar, que se han expedido desde 2011, contra las decisiones de jueces de primera instancia en el caso del capitán Mimbela, fueron dictadas siendo presidente de la Corte del Callao, el juez Jorge Castañeda. Esto no impidió que el caballero en mención se comprometiera a terminar con una situación claramente irregular y asegurara que influiría para que la sala civil vote finalmente zanjando el problema, y que con la misma cara declarara luego no haber tenido éxito. Ahora tenemos nuevo presidente de la Corte y renovado compromiso para que este caso vergonzoso de sometimiento de la justicia a los intereses de la Pesquera Hayduk, acabe de una vez y se cumpla el mandato inapelable de la Suprema. Pero la noticia con la que arranca el año, es que la sala ha sido completamente recompuesta en perjuicio del litigante, como si quisieran anunciar anticipadamente que se viene la quinta nulidad. Así, la nueva sala civil permanente que verá el caso, estará integrada por la presidenta, Huamaní Llamas, que a fin del 2014 perdió la oportunidad de resolver en un asunto donde solo se necesitan las firmas que ratifican lo establecido en la primera instancia; la jueza superior Estrella Cama, que tiene una querella pendiente con el reclamante de cuando dirigía la Oficina de Control en el Callao, y el juez Castañeda Serrano, que viene de presidir la Corte a tercer vocal de la sala permanente. Este personaje, sin embargo, va a tener que mostrar ahora si su “comprensión” hacia los reclamos del capitán Mimbela eran legítimos o si se arma una nueva coalición por la quinta nulidad y nunca termina el caso. Según versiones de la Corte, Castañeda habría pedido directamente poder avocarse a una causa que no era suya y en la que tuvo serios desacuerdos con varios litigantes, por una clara posición a favor de grandes empresas. El buen Mimbela que ya superó a Kafka en inverosimilitud de su historia judicial, obviamente está sintiendo que le están organizando una trampa de esas que solo ocurren en el Callao, donde todos los jueces y juezas se conocen y se sabe de qué pie cojean. Para resolver que el capitán tiene derecho al pago por los costos producidos en 15 años de disputa judicial, la Suprema ya emitió una resolución inapelable, y para saber cuánto es el monto, la primera instancia ya lo resolvió cuatro veces. ¿Cómo interpretar esa terquedad de la segunda instancia de postergar y postergar el final de la disputa? Dejamos a los lectores tratar de hallar una respuesta a ese misterio. Mientras tanto Mimbela seguirá batallando hasta que se haga justicia.

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

Fondo Social Michiquillay

dicta curso sobre identificación de peligro y riesgos Esta capacitación es parte de las actividades programadas en el marco del VI Aniversario del Fondo Social de Michiquillay, que se cumplió el martes 27 enero de 2015.

L

a jefa de Recursos Humanos, Seguridad y Salud en el Trabajo del Fondo Social Michiquillay, Silvia Barrueto Romo, (certificada como entrenador Sénior) dictó el curso taller, Identificación de Peligro, Evaluación y Control de Riesgos (IPERC), dirigido a todos los trabajadores de las empresas contratistas de las comunidades de Michiquillay y Encañada, que

prestan servicio al fondo social en referencia. Esta capacitación es parte de las actividades programadas en el marco del VI Aniversario del Fondo Social de Michiquillay, que se cumplió el martes 27 enero de 2015, las empresas que participaron en el curso taller IPERC son, empresa Rodacocha, Grupo Apoyo que es una empresa a nivel nacional, empresa Golmin, que es em-

presa de la comunidad, la empresa J & A y la empresa Cocán. La funcionaria Barrueto Romo, informó también, ante la salida de Anglo Américan, y hasta que haya un proceso de licitación del proyecto minero por parte del gobierno del Presidente Ollanta Huamala Tasso, y entre un nuevo titular minero, por ahora transitoriamente el nuevo socio del Fondo Social Mi-

chiquillay es Proinversión, el gobierno central ha indicado que la licitación del mencionado proyecto minero será en agosto. Barrueto aclaró entonces, que el Fondo Social Michiquillay, está conformado por Proinversión como socio remplazando a Anglo Américan, la comunidad campesina de Michiquillay, la comunidad campesina de Encañada, ellos conforman la asamblea general y el consejo directivo y manejan el fondo a través de un fideicomiso. “Las comunidades están dispuestas a trabajar de la mejor manera con Proinversión, y luego con el titular minero al que sea adjudicado el proyecto Michiquillay, en la actualidad se está ejecutando los proyectos saludables en el caserío Rodacocha en Encañada, también mejoramiento del sistema de agua potable y construcción de servicios higiénicos en el sector Quinuayoc en Michiquillay, no hay conflictos todo se está llevando de la mejor manera”, afirmó la funcionaria.

EsSalud modernizará con tecnología de punta la atención de asegurados El 12 de febrero se inaugurara en Cutervo la instalación de Equipos Sofisticados de Telemedicina, siendo una de las primeras provincias beneficiadas en la región.

Con la finalidad de brindar una atención de calidad a los asegurados en la región Cajamarca, el 12 de febrero se inaugurara en la provincia de Cutervo la instalación de Equipos Sofisticados de Telemedicina, siendo una de las primeras provincias beneficiadas en la región. Información vertida por la presidencia y el Centro Nacional de Telemedicina de EsSalud. La mencionada instalación consiste en el Equipamiento de Comunicaciones, Cámara para Examen General, un Otos-

copio, y entre otros equipos modernos que ayudaran a diagnosticar enfermedades por médicos especialistas desde la ciudad de Lima. El congresista Llatas, inmerso en estas gestiones saludó la decisión del gobierno del presidente Ollanta, ya que la región Cajamarca no solo se beneficiará con infraestructura, si no que a su vez dicha institución será implementada con equipos de última generación que permitirá un servicio de calidad a los asegurados, manifestó.


www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Hasta enero del 2014, se tenía 2170 humedales de 168 países con una superficie de 207.045.355 hectáreas de humedales reconocidos como zona RAMSAR.

CAJAMARCA, JUEVES 29 DE ENERO DE 2015

5

Gorecaj inicia actividades por el día mundial de los humedales

G

obierno Regional Cajamarca realizará una serie actividades de capacitación y el I Foro Regional “Humedales Para el Futuro”, con el fin de dar a conocer la importancia de los humedales para nuestra región. Un humedal es una zona de la superficie terrestre que está temporal o permanentemente inundada, regulada por factores climáticos y en constante interrelación con los seres vivos que la habitan, cuya importancia radica en que son

El Clarín

LOCALES

ecosistemas con gran diversidad biológica, reguladores del ciclo del agua y del clima, generadores de recursos hídricos para abastecimiento de agua dulce y constituyen zonas de uso para actividades humanas

como el turismo y la pesca. El Día Mundial de los Humedales se celebra el 2 de febrero desde 1977, en conmemoración de la firma del Convenio sobre los Humedales en Ramsar, Irán, el 2 de febrero de 1971.

Las Arreviatadas, que se encuentra ubicadas en Provincia de San Ignacio, Distrito de Tabaconas (puntualmente en el Cerro Coyona, en la cuenca alta del río Tabaconas). Es en este sentido, y con la finalidad de crear conciencia en la población y dar a conocer la importancia de los humedales para nuestra región y el país, el Gobierno Regional Cajamarca realizará una serie de actividades de capacitación, las mismas que iniciaran el día 29 del presente mes con una capacitación a pobladores, autoridades, estudiantes y público en general en la zoHasta febrero del 2011, na de Yanacanchilla alta. nuestro país posee 13 sitios Las celebraciones por este Ramsar declarados y reco- día culminaran el 03 de fenocidos, los mismos que brero con el I Foro Regios u m a n u n t o t a l d e nal “Humedales Para el Fu6.784.042 ha, en diferentes turo”, el mismo que se desapartes de nuestro país, sien- rrollará en las instalaciones do una de ellas las Lagunas del auditorio del Gobierno

Regional y contará con expositores de amplio recorrido y conocimiento del tema. Por su parte el Equipo Técnico de la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente ha realizado el levantamiento de observaciones hechas por el Minam al Expediente Técnico de la propuesta Ramsar de “Lagunas Alto Perú, Yanacanchilla y San Cirilo”, la mencionada propuesta encuentra ubicada en la provincia de San Pablo y posee 284 lagunas; es preciso hacer mención que esta área se encuentra concesionada en un 95 % por empresas mineras, principalmente Yanacocha. Hasta enero del 2014, se tenía 2170 humedales de 168 países con una superficie de 207.045.355 hectáreas de humedales reconocidos como zona RAMSAR.

GR dejaría sin efecto Resolución

Anciano grave de salud clama ayuda

que destituye a jefe de la Disa Chota

Grave situación es la que atraviesa el anciano José Tomás Ramos Estacio, quien fuera atropellado por el Policía Javier Paima García el día 8 de enero último. El calvario para este humilde peluquero de profesión se inicia, cuando iba a bordo de una motocicleta lineal que conducía su amigo Pelayo Azañero Mendo, quien conducía todos los días a Ramos Estacio, a su centro de labores, ya que desde hace muchos años, se dedicaba a la labor de peluquero, teniendo su local muy cerca del Partido Aprista, en el cruce de los jirones Amalia Puga y Tarapacá.

Ante esta crítica situación se conformó el Comando de Lucha Interprovincial Contra la Corrupción, con representantes de Chota, Hualgayoc y Santa Cruz. La dirigente regional del Sutep Cajamarca, Narda Silva Angulo, al referirse al problema que afronta la provincia de Chota, dijo que el gobierno regional nuevamente piensa dejar sin efecto una resolución que emitió con fecha 18 de enero, en donde se daba por concluida la designación del director de la Disa Chota, José Celis Vásquez La dirigente afirmó que el pasado martes 27 de enero hubo una “autónoma” del local de la Disa Chota por los seguidores del cuestionado director Celis, generando un conflicto con un sector de la población. Ante esta crítica situación se conformó el Comando de Lucha Interprovincial Contra la Corrupción, los compañeros de Chota, Hualgayoc y Santa Cruz, están dispuestos a continuar en esta medida de lucha, esperan que el gobierno regional cumpla con su palabra y destituya al director Celis Vásquez, que está ocasionando problemas a los funcionarios del gobierno de la región Cajamarca.

“Si en realidad es cierto el lema que pregona el MAS que dice: “Acá manda el pueblo”, entonces debería escucharse el reclamo y las denuncias contra Celis Vásquez, que no solamente obran a nivel administrativo, sino también en fiscalía, de modo que instó a los funcionarios del gobierno regional, a atender el clamor y el pedido de una población, que necesita no solo atención sino también respeto”, señaló la dirigente. También agregó que al parecer hay una especie de manejo, para que el remplazo designado con resolución, diga yo no acepto y que siga el mismo director, sabiendo que existen tantos profesionales médicos, no necesariamente militantes de un partido político, que pueden ser convocados para ocupar la Disa Chota, teniendo en cuenta la experiencia y capacidad profesional en la región de Cajamarca. Finalmente manifestó que se está coordinando acciones con el comando de lucha interprovincial, para

volver a exigir al gobierno regional, designe a la persona que remplace a Célis, dejó en claro que por parte de los trabajadores de dicha dependencia no tenían intención de que se designe a una determinada persona, ellos esperan que se convoque a los mejores médicos que hay en Cajamarca para que asuma una gestión de tanta trascendencia para la salud de la población de las provincias de Chota, Hualgayoc y Santa Cruz.

MAL ELEMENTO POLICIAL LOS EMBISTIÓ CON UN VEHÍCULO VOLSWAGEN Efectivamente, según refiere el afectado, eran las 7 y 30 de la fatídica mañana, en que la moto li-

DE OCASIÓN Se vende un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.

neal de su amigo fue embestida en la intersección de las avenidas Héroes del Cenepa y San Martín, dejándolos heridos a ambos, sufriendo las peores consecuencias el humilde peluquero, quien desde ese día permanece postrado en la cama Nº 539 del 5to. Piso del Hospital Regional, teniendo los huesos de la cadera destrozados y sin que hasta la fecha el policía de apellidos Paima García se haya acercado a preguntar por su estado de salud.

Javier Paima García, cuando han ido a requerirle que se haga cargo de los costos de la operación, ha manifestado que él no lo hará porque los de la moto fueron los que lo chocaron.

PIDEN INTERVENCIÓN DE GENERAL DE LA POLICÍA Y LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO Al ver que sus peticiones no son atendidas y la necesidad de adquirir materiales para SE NECESITA la intervención quirúrgica OPERARLO Y PARA los amigos del humilde peluCOLMO quero, hacen un llamado a EL AGRESOR SE través de la prensa, al GeneBURLA DE HERIDO ral Hugo Begazo de BedoA fin de que pueda recupe- ya, Director del Frente Polirar en parte su maltrecha sa- cial Cajamarca y al Defenlud del infortunado, el médi- sor del Pueblo Agustín Moco Eduardo Arroyo Honorio reno, a fin de que interpondel referido nosocomio, ha gan sus buenos oficios, ordeprogramado una riesgosa nando a este mal elemento operación, pero todo esfuer- de la policía, atienda las nezo resulta inútil, porque has- cesidades médicas del herita su lecho de dolor, no se do y que además se vea una acerca ningún familiar del compensación por los días humilde peluquero y para que estará sin ejercer su hucolmo de males, el infractor milde oficio.


6

El Clarín CAJAMARCA, JUEVES 29 DE ENERO DE 2015

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

LOCALES

Claro lidera traspaso de clientes en Portabilidad Fija mos lo más avanzado de la tecnología basado en fibra óptica a los hogares. Ello nos permite ofrecer hoy a nuestros clientes, además de telefonía fija, planes de internet con velocidades de hasta 60 Mbps y la más amplia oferta de canales en alta definición con Clallones de accesos de tele- ro Tv Digital, como confonía fija, internet y tele- secuencia cada vez más visión de paga. Estos son gente elige a Claro como diferenciales que se al- proveedor de servicios pacanzan en el tiempo, pro- ra sus hogares y negoducto de una oferta con cios”, añadió Ballón. servicios de vanguardia y “Esperamos que más muun plan de inversiones per- nicipalidades a nivel namanente a lo largo de nues- cional otorguen mayores tros 10 años en el país”, facilidades para el despliegue de infraestructura de precisó. El ejecutivo recordó ade- telecomunicaciones, de tal más que la red fija de Cla- forma que más personas ro es 100% digital y ac- puedan acceder a esta tectualmente permite brindar nología. Los usuarios deservicios en 21 ciudades bemos tener la posibilidad del país, con la misma cali- de contar con los servicios dad y tecnología como se de cualquier operador y ofrece en Lima. “Lleva- analizar la oferta que nos

Estadísticas oficiales revelan que 7 de cada 10 solicitudes de portabilidad en el servicio de telefonía fija eligieron a Claro como operador.

D

e acuerdo a cifras del Administrador de las Bases de Datos Centralizadas para la Portabilidad Numérica, Claro lidera la capta-

ción de usuarios que optaron por cambiar de empresa prestadora del servicio de telefonía fija a través de este mecanismo. Las estadísticas revelan

que el 70% del total de solicitudes portadas con éxito hasta diciembre 2014 prefirieron a Claro como operador de telefonía fija. Alejandro Ballón, gerente Regional Norte de Claro, destacó que el liderazgo de la TELCO en las portaciones fijas acumuladas se sostiene en la oferta de alto valor tecnológico que ofrece la compañía. “Como grupo de telecomunicaciones sumamos más de 34 millones de líneas fijas en América Latina y en el Perú la cifra va por encima de los 1.2 mi-

Sierra Exportadora

Insiste en promocionar el uso del bambú como defensa ribereña El uso del bambú como defensa ribereña fue lanzado por Sierra Exportadora en abril del 2012; desde entonces este organismo público, adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), insiste en que esta planta tropical tiene la capacidad de resistir el embate de aguas torrentosas debido a que sus raíces que crecen en forma vertical y horizontal, forman una vigorosa maraña que fortalece y consolida el suelo y subsuelo, evitando daños en los campos agrícolas que generalmente son afectados por los desastres naturales. “Es una extraordinaria alternativa el uso del bambú por su bajo costo, rápida respuesta, captación de bono de carbono, comercialización de la planta de los árboles de bambú, que se usan en China y la India, con la fortaleza que tiene este concreto verde”, puntualizó Velásquez. “Es una alternativa que hemos presentado pero a veces nadie es profeta en su

Comunidades de Cajamarca, Lambayeque, Piura y Amazonas ya tienen Plántulas de bambú, a la espera en que se decida su utilización para la prevención de desastres en el país.

tierra. Quizá tome un poco de tiempo más, pero ojalá tengamos resultados positivos de la gestión que estamos realizando, pues estamos tocando muchas puertas para que la utilización del bambú sea una realidad”, refirió Velásquez. Añadió que han trabajado las plántulas de bambú o chusquin, los cuales ya

las instancias correspondientes, de que con poca inversión se logrará mucho ahorro en particular en época de desastres, reforzando la defensa ribereña para prevenir deslizamientos u otros eventos naturales que pongan en peligro a los pobladores de las regiones afectadas.

DETALLE Es bueno recordar que en abril del 2013, una delegación de autoridades y funcionarios de 11 municipios de las provincias El Oro, Loja y Zamora Chinchipe, de Ecuador, recorrieron la cuenca del río Zaña, en la frontera de Lambayeque y Cajamarca. Esta visita guiada la orgalos tienen en las comuni- nizó Sierra Exportadora, dades de Cajamarca, Lam- sede Lambayeque junto bayeque, Piura y Amazo- con el Centro de Investinas, esperando el momen- gación, Capacitación, Aseto en que se decida su uti- soría y Promoción (Cilización para la preven- cap). Entonces, la delegación de desastres en el ción ecuatoriana destacó el proyecto del uso del país. Sierra Exportadora estuvo bambú como defensa ribearticulando e insistiendo reña y expresaron su deseo en dicho tema, por lo que de replicar esta iniciativa espera que pronto puedan del Sierra Exportadora en terminar de convencer a el vecino país norteño.

brinde la alternativa que más se adecue a lo que buscamos”, puntualizó. De esta manera Claro reafirma su compromiso por llevar lo último en tecnología a más ciudades del país, permitiendo que más personas puedan acceder a los beneficios de los servicios que ofrece.Más información sobre nuestros servicios en www.claro.com.pe ACERCA DE CLARO Claro pertenece al Grupo América Móvil, operador líder de servicios de telecomunicaciones en América Latina con presencia en 18 países del continente americano y 8 en Europa. A setiembre de 2014 el Grupo América Móvil tenía más de 364 millones de usuarios de servicios móviles y fijos en la región.

Presidente de la ANGR impulsará la creación de las macroregiones El norte con la macroregión conformada por Tumbes, Piura, Lambayeque, Cajamarca, San Martín, Amazonas, La Libertad y Áncash. El electo presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), César Acuña Peralta, dijo que impulsará la creación de las macroregiones, a través de las mancomunidades, a fin de concretar la ejecución de megaproyectos en todo el Perú. Sostuvo por ejemplo que, en su calidad de presidente regional de La Libertad, promoverá la creación de una macroregión que conformarían La Libertad, Tumbes, Piura, Lambayeque y Áncash, con el objetivo de construir el tren rápido de Tumbes a Lima. Dijo que ya ha conver-

sado con sus colegas regionales de esas jurisdicciones para la conformación de esa macroregión a fin de formalizarlo de acuerdo a ley. "Así como esto, la misma mancomunidad puede ser para trabajar junto por la educación, por la salud y por el turismo. Esa experiencia hay que consolidarlo y nos va a servir hacia futuro", anotó. Consideró necesario la creación de 4 macroregiones que abarquen todo el Perú, empezando en el norte con la macroregión conformada por Tumbes, Piura, Lambayeque, Cajamarca, San Martín, Amazonas, La Libertad y Áncash. "Son 8 regiones que tranquilamente, con buena voluntad de los presidentes regionales si podemos juntarnos. Hay que ponernos de acuerdo para ver qué es lo que queremos para la macroregión", subrayó. Acuña destacó la existencia del marco jurídico que permite la conformación de las mancomunidades y que esa misma legislación puede ser utilizada para crear las macroregiones.


www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

P

aralelo a la celebración por el 82 Aniversario de creación política del distrito de Chilete y con la finalidad de promover y fomentar el desarrollo sostenible de esta zona se viene realizando la XVI Feria Regional de la Fruta, festividad presidida por la municipalidad distrital de Chilete, Dirección Regional de Agricultura, Senasa y fruticultores de la zona. Arturo Plasencia Pretel, sostuvo: “siempre he escuchado decir, hay que producir frutales de buena calidad para exportar” indicando que en Chilete hay que decir “hay que producir frutales de buena calidad, para consumo de los peruanos primero” porque mandamos lo bueno afuera y nos quedamos con lo último. Quiero felicitar a los productores que ahora se han hecho presente a los organizadores de esta feria de fruta decirles que su estadía sea

El Clarín

REGIONALES

CAJAMARCA, JUEVES 29 DE ENERO DE 2015

7

Dirección de Agricultura participa en feria regional de la fruta en Chilete Este tipo de eventos significa una magnífica oportunidad para el intercambio de experiencias comerciales y técnicas. placentera. Por su parte Luis Quispe Silva, presidente del Comité Organizador indicó “este tipo de eventos significa una magnífica oportunidad para el intercambio de experiencias comerciales y técnicas y gracias a un trabajo concertado entre instituciones públicas y privadas y organizaciones agrarias de la cuenca del Jequetepeque, marcando así el inicio de la realización de este evento de mucha importancia que se realiza

hasta la actualidad. Abner Romero Vásquez, Director Regional de Agricultura dijo: “A mí me alegran las ferias y nosotros somos muy entusiastas y estamos viendo el presupuesto para asignar a las ferias que tengan impacto, porque esta es una vitrina en donde se muestra que por año los productores, han venido mejorando su producción y aquí es donde se deben hacer los contactos comerciales”. Manifestando además

que se tiene que dar el impulso necesario y ver la manera de conseguir un fondo de 50 mil soles para empezar nuevamente a trabajar con el tema de la mosca de la fruta y empe-

zar a meternos más de cerca con los productores. Cabe mencionar que en el valle existe 1200 hectáreas de cultivo de mango, 540 hectáreas de chirimoya, 485 hectáreas de

palta, 87 hectáreas de uva, 65 hectáreas de plátano, 26 hectáreas de mamey, 72 hectáreas de pepino dulce entre otros con producción de volúmenes aceptables.

Afirman que para reducir problemas ambientales crisis económica afecta al carnaval

Jóvenes proponen soluciones Los universitarios presentaron sus proyectos en la Feria Regional de Ciencia e Innovación que realiza cada año

La reciente Feria Regional de Ciencia e Innovación organizada por el Consejo Regional de Ciencia, Innovación, Tecnología e Investigación (Coreciti) reveló que los jóvenes en Cajamarca están comprometidos en generar soluciones para los

problemas ambientales. Sus novedosos proyectos buscan aprovechar las energías renovables, proteger los ecosistemas acuáticos y reducir los metales en los humedales. En el evento se presentó la primera aplicación para evaluar el estado ecológico de los ríos altoandinos del norte peruano que se encuentren por encima de los 2000 metros sobre el nivel del mar. Dicho software denominado Quality River Soft fue diseñado por estudiantes de los últimos ciclos de las carreras de Ingeniería

de Sistemas Computacionales e Ingeniería Ambiental de la Universidad Privada del Norte (UPN). El Electroprocesador Faraday fue otro de los proyectos destacados porque disminuiría hasta en 80 % los gastos en energía de consumo doméstico y elevaría la productividad de diversos sectores como el agrícola, ganadero, minero e industrial. Plantea reducir el índice de emisión diaria de contaminantes por uso de combustibles valiéndose de un generador de energía limpia que

requiere equipos simples y de fácil operación. Gary Farfán, director de la carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad Privada del Norte (UPN), expresa que es importante que las instituciones públicas y empresas privadas se interesen por financiar los proyectos de los estudiantes, ya que son viables y contribuirían al desarrollo de la industria en la región. “Nuestros jóvenes están entusiasmados por aportar y solo esperan la oportunidad para ponerlo en práctica”.

Todos saben que Cajamarca está en una crisis económica y el carnaval también se ve afectado porque los barrios han manifestado que el sector privado no está apoyando como años anteriores, lo que complica que no se pueda hacer un carnaval mejor que el pasado, sostuvo el presidente del patronadto del carnaval, Víctor Amado. Refirió que el municipio provincial aportó 250 mil soles; sin embargo, el presupuesto es insuficiente para todas las acti-

vidades que se tienen programadas. "No hay respuesta de las empresas mineras y se sobreentiende por los problemas sociales y la baja de su producción serían las causas", acotó. Finalmente informó que en la última reunión con las autoridades policiales y el Ministerio Público, se llegó al acuerdo de incrementar la restricción a la Plaza de Armas con el fin de cuidar el Patrimonio Cultural y garantizar la integridad de las personas que acuden a la plaza.

Dieciséis celendinos podrían ir presos por Secuestro Agravado Dieciséis humildes ciudadanos, entre ellos, algunos dirigentes ambientales tanto de Sorochuco como de Celendín - Cajamarca son objeto de una absurda denuncia debido a sus posturas en defensa del agua y por oponerse al Proyecto Conga. Los procesados, quienes siempre se han opuesto al Proyecto Conga por las impactos negativos que ocasionaría y por defensa de las lagunas, son sospechosa-

mente acusados por el hoy gobernador de Sorochuco, Luis Armando Castañeda Pisco, de haberlo Secuestrado. LA DENUNCIA DEL GOBERNADOR Los hechos se han producido en pleno conflicto Conga cuando los pobladores del distrito de Sorochuco, en Celendín, le exigieron al mencionado gobernador, que manifestara su postura respecto a este tema y que

definiera si iba a estar al lado de su pueblo. Debido a

ello se celebró una asamblea en la plaza central del

distrito donde los ciudadanos expresaron sus preocupaciones y pese a que la gente estuvo enérgica al plantear sus preocupaciones al gobernador, dicha reunión se realizó de manera pacífica, no existiendo ninguna agresión en contra del mismo, menos aún hubo alguna retención como lo denuncia la citada autoridad, argumentando que la población lo habría secuestrado. Pese a lo absurdo de la denuncia, Ruperto Alcántara,

Fiscal de Celendín, formuló acusación en contra de los 16 ciudadanos por los delitos de Secuestro agravado y coacción, pidiendo 35 años de cárcel para cada uno de ellos. Por la naturaleza del delito y la cantidad de implicados este caso fue declarado “complejo” o de gravedad, pasando a ser juzgado por una sala colegiada en la Corte Superior de Justicia Cajamarca, habiéndose dado inicio al inició juicio oral.


8

El Clarín

De esta forma, los usuarios podrán acceder a los mismos beneficios y promociones de la feria presencial, que se realizará en Lima el 30 de enero.

L

a Cámara Nacional de Turismo (Canatur) y el portal Turismoi.pe alistan una feria virtual en “Perú Regiones: Sierra Central y Norte”, que se realizará el 30 de enero de este año. A través del sitio web, los usuarios podrán acceder a los mismos beneficios y promociones de la feria presencial, que se realizará en Lima. Canatur organiza la feria “Perú Regiones: Sierra Norte y Centro” con la finalidad de presentar las diferentes alternativas turísticas que tienen para ofrecer las regiones de Amazonas, Ancash, Ayacucho, Huánuco, Junín, La Libertad y Pasco. El evento tendrá lugar en el Centro de Entretenimiento y Convenciones Atlantic City de Miraflores, y los interesados pueden asistir desde las 9 de la mañana, hasta las 7 de la noche. Canatur y Turismoi.pe suscribieron un conve-

Canatur y Turismoi.pe preparanferia virtual de “Perú Regiones: Sierra Central y Norte”

nio que permitirá expandir la exposición de las ofertas que se presenten en Perú Regiones, difundiéndolas a través de la web para los viajeros de todo el país. Así, ellos podrán conocer las promociones que ofrecerán en el evento: hoteles, medios de transporte, restaurantes, museos, y conocer del mismo modo un poco más sobre las atracciones de las diferentes ciudades que comprenden las regiones de la sierra norte y centro del país. Turismoi.pe ofrece a las agencias participantes, hasta un 15% de descuento en los servicios que ofrece en el portal, entre los que se encuentran: la publicación de más anuncios, mejor posicionamiento, y otros servicios más que pueden ser consultados en este enlace. Además, tiene en la actualidad un banco de datos de más de veinte mil viajeros, asimismo, el mil visitas al mes, por lo portal supera las 200 que las posibilidades de

las agencias, de aumentar sus ventas y contac-

tos aumentan considerablemente al publicar en

el primer buscador turístico de Perú.

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

DEL 29 ENERO AL 04 FEBRERO 2015*

DEL 29 ENERO AL 04 FEBRERO 2015*

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

LOS PINGUINOS

LA ENTIDAD

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

ECONOMÍA

CAJAMARCA, JUEVES 29 DE ENERO DE 2015

LA CRIPTA

3:15, 7:30.

3:30, 5:15, 7:00, 8:45, 10,20.

3:00, 4:45, 6:30, 8:15, 10:00.

EL SÈPTIMO ENANITO 3:45, 5:45, 7:45, 9:30.

Gènero: TERROR. Gènero: TERROR.

Gènero: ANIMACIÒN.

CORAZONES DE HIERRO

Gènero: ANIMACIÒN.

DIA DEL ESPECTADOR

BÙSQUEDA IMPLACABLE

LUNES,MARTESY MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )

5:00, 9:15.

Gènero: ACCIÒN.

JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00

4:00, 6:00, 8:00, 10:10.

Gènero: ACCIÒN.

Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.

FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas

Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

Ce

: 97 lular

6879

890


www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

1

El Clarín

CLASIFICADOS

2

EMPLEO

3

MOTOR

CAJAMARCA, JUEVES 29 DE ENERO DE 2015

9

NEGOCIOS

clasificados

INFORMATIVO OFICIAL

AVISOS

CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO

4

OPORTUNIDADES DIVERSAS

36 8032

5

SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO

DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS

6

AVISO Se ha extraviado un título profesional a nombre de la Nación otorgado por la Universidad Nacional de Cajamarca como Abogado del señor ALEX IVAN DÍAZ BRIONES, dicho documento se extravio en un taxi por las inmediaciones del mercado central el martes 13 de enero. La persona que lo haya encontrado por favor llamar al Cel. 942125421

Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto:

Los interesados llamar al: Cel:#962697909 - 979430929

RELACIONES PERSONALES

7

INMUEBLES

SE VENDE Terreno de 150m2 Ubicado en plena esquina en “Martires del Magisterio” a espaldas del nuevo hospital. Informes: rpm *158017 - #962698505 Nota: Los interesados en la compra del terreno se les ofrecerá totalmente GRATIS “El Diseño Arquitectónico” de su proyecto (Vivienda, Hotel, Restaurant, Etc.).

PRODUCCIÓN DE AGUA POTABLE SE INCREMENTÓ EN 3,1% En Lima Metropolitana El Instituto Nacional de Estadística e Informática dio a conocer que en el mes de noviembre de 2014, la producción de agua potable en Lima Metropolitana totalizó 56 millones 738 mil metros cúbicos, cifra mayor en 3,1% comparado con el mismo mes del 2013, según la información proporcionada por el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (SEDAPAL). Se incrementa caudal de los ríos Chillón y Rímac El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), informó que en el mes de noviembre del año que terminó, el caudal del río Chillón alcanzó 3,5 m3/s, resultado superior en 20,7% con relación a igual mes de 2013; no obstante, se redujo en 2,8% comparado con su promedio histórico. En tanto, el caudal del río Rímac llegó a 25,3 m3/s, cantidad mayor en 0,4% respecto al mes de noviembre del 2013 y menor en 2,3% con relación a su promedio histórico.

Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los

Se reduce presencia de minerales en plantas de tratamiento de agua potable En noviembre de 2014, la cantidad promedio de hierro en las plantas de tratamiento (0,019 mg/l) disminuyó en 58,7% comparado con igual periodo del año anterior y representó un valor inferior al límite aceptado (0,300 mg/l). En cuanto al aluminio, la presencia promedio (0,053 mg/l) se redujo en 47,8% con relación al mes de noviembre de 2013 y cifra por debajo de los límites aceptados. Cabe precisar que la cantidad de plomo alcanzó 0,002 mg/l, cifra menor a los límites permisibles.

celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.

De otro lado, la presencia de cadmio totalizó 0,0013 mg/l, resultado mayor en 44,4% respecto al mes de noviembre de 2013 y menor al límite aceptado (0,005 mg/l).

SE ALQUILA

CASERIO EL TRIUNFO

VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:

Rpm.: *0209982 - #955822813

1280

RADIO AM

R

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

Tacna, Arequipa y Puno registraron las temperaturas más bajas Según la información proporcionada por 13 estaciones del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), en el mes de noviembre de 2014, las temperaturas más bajas se presentaron en el departamento de Tacna, en la estación de Chuapalca (-13,5°C), en Arequipa, en las estaciones de Pillones (-13,2°C), Salinas (-11,9°C), Imata (-11,8°C) y Caylloma (-4,8°C) y en Puno, en las estaciones de Capazo (-10,2°C), Cojata (-10,1°C), Mazo Cruz (-10,0°C), Crucero Alto (-8,2°C), Macusani (-6,4°C) y Desaguadero (-2,2°C). También se registraron bajas temperaturas en los departamentos de Cajamarca, en la estación de La Victoria (-3,3°C) y en Junín, en la estación de La Oroya (-1,0°C). Emergencias a nivel nacional disminuyeron en 30,1% De acuerdo a los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), durante el mes de diciembre de 2014 se registraron a nivel nacional 121 emergencias, resultado menor en 30,1% comparado con el mismo mes de 2013. Las emergencias dejaron 1 mil 113 damnificados, 215 viviendas afectadas, 133 viviendas destruidas y 6 hectáreas de cultivos destruidas. La mayor cantidad de emergencias se reportaron en los departamentos de Huancavelica (22), Lima (18), Apurímac (16), Ayacucho (14), Cusco (11), Junín y Piura (8 en cada departamento). En menor número se registraron en Amazonas y Tumbes (3 en cada departamento), Huánuco, La Libertad, Loreto, Pasco, San Martín y Ucayali (2 en cada departamento) y en Áncash, Cajamarca, Ica, Lambayeque, Madre de Dios y Tacna (1 en cada departamento). Las emergencias fueron consecuencia de incendio urbano (52), precipitaciones-lluvias (29), vientos fuertes (17), precipitacionesgranizo (5), huayco (4), deslizamiento e incendio forestal (3 en cada caso), derrumbe, helada e inundación (2 en cada caso), sismo y tormenta eléctrica (1 en cada caso). www.peru.gob.pe


El Clarín

10 Fr

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

FARÁNDULA

CAJAMARCA, JUEVES 29 DE ENERO DE 2015

Chilindrina: "Si Rubén Aguirre se dejó envejecer, es su problema”

ases

María Antonieta de las Nieves, ‘La Chilindrina’, respondió a las críticas de su excompañero de actuación, Rubén Aguirre, quien aseguró que sentía lástima por ella y Carlos Villagrán. “El señor me echaba tierra en todas las entrevistas, él puede hacer y decir misa, le puede molestar lo que sea. Si esa es su verdad bien por él, pero así no pasaron las cosas”, dijo De Las Nieves, quien fue acusada por ‘El profesor Jirafales’ de hablar mal del fallecido Roberto Gómez Bolaños. En su última entrevista, María Antonieta de las Nieves respondió a las críticas por cirugías plásticas que se había realizado para seguir interpretando a su entrañable personaje. “Si él se dejó envejecer, es su problema; además no puede compararse con ‘Quico’ ni conmigo porque me lleva 15 años. Mientras me sienta bien seguiré interpretando a la ‘Chilindrina’”, respondió.

Pierina Carcelén y André Castañeda vuelven a ser captados juntos Pierina Carcelén y André Castañeda volvieron a ser fotografiados en una salida por el lente de la revista Magaly TeVe, que la semana pasada había publicado foto de la pareja paseando por el boulevard de Asia. “Esta vez lo volvimos a encontrar, pero ya en un paseo de tipo familiar, pues el ex de Vania Bludau se hizo presente con su pequeño hijo de cuatro años”, cita la publicación. Según la revista de espectáculos, Carcelén y Castañeda llegaron a los cines de Larcomar el último lunes 19 de enero, en lo que parecía ser una tierna salida familiar. De acuerdo a la publicación, ambos artistas vienen conociéndose, aunque ninguno ha hecho declaraciones formales en torno a su situación sentimental. La última relación que confirmó Pierina Carcelén fue la que tuvo con Roberto Martínez. El romance fue breve. Tiempo después se le involucró con su colega Juan Francisco Escobar, pero ella señaló que solo mantenían una buena amistad.

HORÓSCOPO

Por: Galicia de loa astros

ARIES

TAURO

GÉMINIS 22 MAYO - 21 JUNIO

CÁNCER 22 JUNIO - 22 JULIO

LEO 23 JULIO - 23 AGOSTO

24 AGO - 23 SEP

En casa puede estar gestándose un frente de lucha aunque quizás no te hayas dado cuenta. Puedes haber tenido tanta concentración en tu carrera u objetivos que has descuidado algunas tareas de la casa. Hoy ocúpate del lugar donde vives, y asegúrate de que la vajilla esté limpia y acomodada en su lugar. La energía astral te pide que no le pongas tanta emoción a la situación, y que simplemente hagas lo que hace falta.

Tu corazón puede comenzar a latir con más fuerza cuando te cruzas con alguien cercano. Lamentablemente, tu fuerte respuesta emocional ante su presencia no te permite pensar racionalmente acerca de la situación. Irónicamente, tus acciones pueden ser completamente opuestas a lo que de verdad deseas. El aspecto en juego es un reflejo de la difícil situación en la que podrías encontrarte hoy.

21 MARZO - 20 ABRIL

21 ABRIL - 21 MAYO

Lo que haces frente a los demás quizás no sea el fiel reflejo de lo que de verdad crees. La potente configuración planetaria de hoy sugiere que quizás estés asumiendo actitudes que van en contra de tu naturaleza simplemente por tu preocupación por los demás. Demuestra la fortaleza de tu voluntad e integridad participando solamente en las cosas que te preocupan de verdad.

Hoy ciertos riesgos se muestran especialmente atractivos. No dudes en actuar frente a esta tentación. Parte del desarrollo de tu personalidad para avanzar en la vida exige que vayas más allá de los límites normales. Sin embargo, antes de dar el primer paso, deberías consultar con amigos cercanos y aquellos a quienes recurres cuando se presenta un tema intelectual. El día de hoy, se te proporciona el ímpetu para actuar.

Hoy permite que tus acciones se concentren en un determinado proyecto. Descubrirás que estás más cerca de terminarlo de lo que habías pensado. En un principio la tarea puede parecer enorme, sólo porque has estado pensando en ella todo el tiempo en el que te has negado a dar el paso siguiente. Usa el poder de la alineación planetaria de hoy para superar las dudas y avanzar hacia la concreción de tus objetivos.

En cierta forma pareciera que de pronto un bichito ruidoso y molesto ha entrado a la escena y está revoloteando frente a ti. Tu primera reacción puede ser intentar espantarlo y moverás los brazos enérgicamente para detenerlo. Lamentablemente sólo lograrás que se vuelva más molesto aún. La mejor táctica será ignorarlo y dejarlo que siga su camino por donde desee. Este es el mejor modo de manejar las situaciones difíciles que tienden a presentarse como resultado de la alineación celestial de hoy.

ESCORPIÓN

SAGITARIO

CAPRICORNIO

ACUARIO

24 SEP - 23 OCT

24 OCT - 22 NOV

23 NOV - 22 DIC

23 DIC - 20 ENERO

21 ENERO - 19 FEB

La energía astral de hoy te pide que te esfuerces por aprender algo nuevo. Quizás siempre hayas deseado aprender alguna manualidad u oficio. Trata de encontrar alguien que pueda enseñarte. Nunca es tarde para agregar un nuevo conjunto de herramientas. Abre la mente y escoge un libro que te enseñe cómo reparar el automóvil. Aprende a hacer más cosas por tu cuenta para no tener que depender de los demás.

En este momento tu subconsciente tiende a estar muy activo, y descubrirás que está causando ciertas distracciones en tu vida diaria. Tu voz interior puede estar pidiendo que vayas en una dirección aunque tu corazón esté diciendo algo completamente diferente. El aspecto de hoy te pide que sigas las cosas hasta el final en vez de abandonarlas por temor.

La agresión de alguien cercano quizás te haga sentir algo de depresión en este momento. Al principio quizás no notes por qué este cambio en tu personalidad general tiene un efecto tan profundo en ti. Examina tu relación con los demás y toma nota de los puntos de tensión que es probable estén influyendo sobre otros aspectos de tu vida. La energía celestial de hoy sugiere que eso es lo que está sucediendo.

LIBRA

Hoy es probable que se agite el ambiente con cierto grupo de personas. Pareciera que se están juntando cosas que pueden terminar en una discusión. Al principio todo marchaba sobre rieles y se llevaban fantástico pero ahora hay enojos que ponen a todos muy molestos. Esta marcha de la integración causa confusión y enojo. Ten cuidado con las peleas que puedan darse como producto de la energía del día de hoy.

VIRGO

Este sería un momento maravilloso para volver a leer un libro que no lograste comprender del todo la primera vez. O quizás lo disfrutaste tanto que te gustaría repetir la experiencia. El aspecto de hoy te recuerda que no hay reglas establecidas para hacer las cosas. Recuerda que vamos haciendo las cosas a medida que avanzamos. No pienses que debes encontrarle un sentido a tus emociones, ni sientas que tus canciones tienen que seguir una rima.

PISCIS 20 FEB - 20 MARZO Podrás tener la impresión de que si pudieras comprarte las cosas que deseas, todo estaría bien. Se te recuerda que no debes confiar tanto en los bienes materiales para alcanzar un estado mental de satisfacción. El otro problema es que quizás apuestas buena parte de tus sentimientos a las acciones o emociones ajenas, por lo cual te resulta difícil sentirte feliz cuando tienes los pies sobre la tierra.


www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

DEPORTES

El Clarín CAJAMARCA, JUEVES 29 DE ENERO DE 2015

11

“Noche poeta“ Oculmana ya es UTC César Vallejo se prepara para enfrentar un partido amistoso a Juan Aurich este sábado 31 de enero en el estadio Mansiche. Para esta temporada, César Vallejo ha reforzado sus filas con 8 jugadores entre ellos Rinaldo Cruzado, Junior Viza y José Carlos Fernández, pero no solo a ellos presentarán este sábado, sino a todo a su plantel, con un partido amistoso. El encuentro está progra-

mado para las 7:00 de la noche en el estadio Mansiche, donde los hinchas del equipo local y del visitante vienen armando a sus respectivas barras para armar una fiesta, como antesala al inicio del Torneo Inca. César Vallejo enfrentará a Juan Aurich de Chiclayo, encuentro amistoso de preparación para ambos equipos que llegan con muchas ganas de hacer una buena presentación en el campeonato que inicia el viernes 6 de enero en Cajamarca entre UTC con Real Garcilaso del Cusco.

Erick Delgado firmó por el Municipal Estos tres últimos refuerzos no pudieron ser presentados con anterioridad debido a que tuvieron que sumarse de inmediato a la pretemporada en Chincha. Con estos refuerzos se cierra el plantel edil paEn conferencia de prensa ra este 2015, ya ahora realizada en la tienda de la espera su responsabilimarca deportiva que lo vis- dad de cada uno de los te esta temporada, el club jugadores que fueron Deportivo Municipal pre- contratados, porque essentó a sus ya menciona- pera que no solamente dos refuerzos: Erick Del- participe de la profesiogado y los argentinos Fran- nal, sino tienen que gaco Razzoti y Marcos Ba- nar un cupo para un Torrrera. neo Internacional.

También firmaron por la camiseta de la franja los argentinos Franco Razzoti y Marcos Barreda.

La dirigencia contrató a Carlos Oculmana, quien luchará el titularato en el arco con Juan Carlos Begazzo

L

a dirigencia de UTC, no le quedó otra en contratar al portero Carlos Oculmana para ser el arquero suplente de Juan Carlos Begazzo, que seguramente tendrá que trabajar fuertemente para ganar el titularato. En un primer momento, estaba en Cajamarca Johnny Vegas, pero al parecer la dirigencia no llegó a buen acuerdo con el portero y tuvo que dejar Cajamarca, seguramente

también tiene otras ofertas con otros clubes y ahora ya habrían cerrado con el tema de los porteros para UTC. El portero Carlos Oculmana, fue el titular del club Fuerza Minera de Putina – Puno, el año pasado, es una persona con mucho futuro en el futbol peruano, de trabajar a conciencia, podría ser uno de los mejores porteros en nuestra patria. Será difícil colocar a la banca al experimentado Juan Carlos Begazzo, pero seguramente tendrá su oportunidad, para dar la confianza necesaria al técnico Hernández y lograr el titularato. Además, se conoce que este sábado estarían arribando a nuestra ciudad los jugadores colombianos, uno de ellos sería el delantero, Leonardo López y un volante, y con estos jugadores completarían la planilla de UTC.

Passarella sería técnico de la bicolor El ex mundialista argentino es voceado como el técnico de la selección peruana de fútbol, en las próximas horas se conocerá si concreta o no la contratación.

Estadio Municipal será campo alterno de UTC taría en condiciones para jugar futbol profesional, porque es un escenario remodelado, con gras sintético, además si tendría una capacidad para 5 mil espectadores, como uno de los requisitos que debe tener dicho escenario deportivo, que lo estarían inaugurando la segunda semana de feLa dirigencia del gavilán brero. norteño, habría dado el El año pasado el camnombre del estadio Muni- po alterno fue el estacipal que se ubica en el ba- dio de la provincia de rrio Pueblo Nuevo de Hualgayoc, sin embarnuestra ciudad, como cam- go no se jugó ningún po altero para jugar du- encuentro, porque en el rante el presente año el estadio Héroes de San Ramón, no se presentó Descentralizado. Según indicaron que si es- ningún inconveniente.

El gavilán norteño estaría jugando en el estadio de la Municipalidad de Cajamarca, como campo alterno durante el presente campeonato.

Todos lo recordamos de Daniel Alberto Passarella es un ex jugador y técnico argentino que destacó en la Selección de su país y en River Plate. El ex jugador de la albiceleste, que se ganó gracias a su protagonismo y liderazgo como jugador, es la quinta persona de la historia en ser jugador, técnico y presidente de un club. River Plate lo acogió en esas tres tareas. Pasarella es considerado por la FIFA como uno de las mejores defensas suda-

mericanas de la historia, distinción que se ganó gracias a sus participaciones con la Selección de Argentina y la obtención de dos Mundiales de fútbol (1978 y 1986). Pasarella como jugador, se caracterizó por ser un jugador aguerrido y por su voz de mando. Además, sus goles lo convirtieron en uno de los defensores con más presencia en área rival. Passarella jugó 568 partidos como profesional y anotó 182 goles.

San Martín con la “mecha” prendida En partido amistoso venció 2 – 0 a Real Garcilaso, próximo rival de UTC. Universidad San Martín se encuentra con la mecha prendida, ni en los partidos amistosos perdona, pues quiere este 2015 ser protagonista. Ayer jugó frente al Real Garcilaso y le ganó por 2-0 con goles de Jersson Vásquez y Federico Freire. El DT albo Cristian Díaz,

terminó feliz por la respuesta del grupo en lo colectivo como individual, así como la respuesta física en todo el partido. El cotejo fue en el estadio Miguel Grau del Callao, donde se notó un plantel estudiantil ordenado y muy sólido. Mientras Garcilaso, no encontraba el juego en conjunto y agresividad en sus líneas, por lo que su fútbol fue opaco y será el próximo rival de UTC, en la primera fecha del Torneo Inca. Es más, los cusqueños sufrieron en la segunda etapa

las expulsiones de Jhoel Herrera y Hugo Souza. Mientras en San Martín vio la roja Cartagena, que fue un partido muy disputado y difícil para ambos. San Martín, arrancó con: Farro, Corzo, Cánova,

Álvarez, Vásquez, Sánchez, Cartagena, Hohberg, Freire, Iberico y Velasco. Real Garcilaso: Carranza, Herrera, Lojas, Santillán, Ortiz, Retamozo, Ramúa, Valverde, Ferreira, Aubert y Souza (ex UTC).


Rivera: "Nada nos ha marginado de la lucha por ir al mundial"

Pelusso: "Yo me jugaría unas fichas por Rueda” El ex técnico de Alianza Lima ve como candidato ideal para la Selección Peruana al entrenador colombiano.

G

erardo Pelusso está siguiendo al detalle el Sudamericano Sub 20 en su país Uruguay. El ex técnico de Alianza Lima evaluó el desempeño de los equipos participantes pero también se dio tiempo para hablar con Depor de la Selección Peruana y hasta se animó a dar su candidato. “Si fuera yo quien tuviera que decidir al técnico para Perú me jugaría unas fichas por Reinaldo Rueda. Es un buen entrenador, buena persona y haría un buen trabajo en Perú. Rueda es una buena opción”, dijo Gerardo Pelusso. El entrenador dijo que se viene la Copa América las Eliminatorias pero dijo que vivimos un proceso de cambio con la elección de Edwin Oviedo. “Es una gran medida que Juan Carlos Oblitas sea el Director Deportivo. La primera medida para la Selección Peruana ha sido muy acertada”, comentó. Además dijo que el proceso para clasificar a un Mundial es largo. “Hay que comenzar por tener buenos jugadores en la sub 15 y comenzar a trabajar

desde ahora. Es un tema largo y la dirigencia lo sabe. No hay secretos y Perú no escapa a esa realidad. Cuando llegan los jugadores a la selección adulta se nota todas esas ventajas que se dieron”, dijo. Gerardo Pelusso también habló de la disciplina en los jugadores peruanos. “El futbolista peruano es profesional, disciplinado, pero hay algunos indisciplinado como en otros países. Hay de todo en todos lados”, señaló. El técnico puso un ejemplo de cuando dirigía Alianza Lima. “Cuando yo llegue mucha gente me dijo, mira que Flavio Maestri es complicado. Yo no tuve ningún problema, él jugó un campeonato extraordinario y a la distancia hoy tengo un amigo entrañable, para toda la vida. No existen los complicados cuando el jugador está motivado”, dijo. Sobre el Sudamericano Sub 20 dijo que el hexagonal es muy parejo y que quedó claro que las finales se juegan diferentes: “Son partidos muy pensados, nadie regala nada, será un hexagonal muy parejo nadie puede asegurar que exista un favorito”.

El técnico de la Selección Peruana Sub 20 llegó a esa conclusión tras jugarse la primera fecha del hexagonal. Realizaría algunos cambios ante Uruguay.

El técnico de la Selección Peruana Sub 20, Víctor Rivera, apuntó que pese a la derrota con Argentina, su equipo mantiene las chances de clasificarse al Mundial de Nueva Zelanda gracias a los otros resultados del hexagonal final del Sudamericano de Uruguay. “El beneficio de esta primera fecha es que solo Argentina se ha despuntado. El resto tiene un punto. No ha pasado nada que nos margine de la lucha por alcanzar uno de los 4 cupos al mundial”, señaló Víctor Rivera a Depor tras reconocer con la Selección Peruana Sub 20 el estadio Parque Central. Víctor Rivera, eso sí, reconoció que la Selección Peruana Sub 20 necesita mejor en la defensa. Ante Uruguay, este jueves, espera que los errores contra Argentina no se vuelvan a repetir. “Es una sensación dolorosa verte con las manos vacías luego un desgaste grande”, apuntó. Víctor Rivera, de otro lado, contó que podría presentar una oncena distinta ante la representación local. Debido a lesiones y desgaste físico de algunos titulares. “Beto Da Silva y Aldair Perleche están sentidos. Alexis Cossio tiene una seguidilla de partidos. Renzo Garcé también viene de un esfuerzo grande. Alexander Succar lo mismo”, detalló el ‘Chino’.

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.