Edición del 29 Mayo del 2015

Page 1

EDICIÓN REGIONAL

El

Clarín

Valiente e Independiente

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es

P R E C I O S/. 1.00 Viernes 29 de Mayo de 2014

AÑO: XVI Nº: 553 www.elclarin.pe

GR dice no tener competencias

sobre minería informal La publicación obedece a eludir al menos ante un sector de la opinión pública, toda r esponsabilidad sobre las recientes muertes dadas en un socavón de la zona de la Chilca. Por su parte, Sergio Sánchez Ibáñez, Gerente del RENAMA desmiente declaraciones de gobernador regional.

Cajamarquinos “El MAS Bernal: Mujeres ha faltadocon el detenidas leincomodos precios de a magisterio por robar respeto transporte ropa Una de ellas se encuentra embarazada.

Deportes

Ellos han obviado el conducto regular realizando las invitaciones de manera directa a las instituciones educativas y nooportunidades se ha queridolas tomar en cuenta al en En muchas mototaxis abusan Sindicato. realizar cobros porque cobran más caro que un taxi.

Presidente del patronato del carnaval no será ratificado La autoridad edil señaló que el concejo municipal dio 24 horas a Víctor Amado para que presente su informe económico.

“Pepo” Salas dejaría a UTC No existe consideración hacia a su persona.


CAJAMARCA, VIERNES 29 MAYO DE 2015

02 El Clarín Clarín Cajamarca

O I R A T N E M CO Las cosas claras Por: Carlos Adrianzén.

S

LOCALES

www.elclarin.pe

obre la eliminación de los descuentos a las gratificaciones y la autorización de mayor utilización de los ahorros por CTS La semana pasada el Congreso, por mayoría, aprobó la eliminación de los descuentos a las gratificaciones –por concepto previsional, como las administradoras de fondo de pensiones (AFP) y la Oficina de Normalización Previsional (ONP), y los aportes obligatorios a Essalud– y la autorización de una mayor utilización de los ahorros por compensación por tiempo de servicios (CTS). Esta decisión ha levantado bastante polvo. Abundan quienes critican estas acciones con argumentos supuestamente técnicos. Pero las cosas, presentadas en la debida perspectiva, se aclaran. Primera, tengamos en cuenta que se refiere a descuentos al trabajador: de su plata. Lo descontado a la planilla o a lo aportado a nombre de este no sale del aire, sino del asalariado. Segunda, en el caso de la reducción de los descuentos previsionales, las iras santas resultan previsibles, pues tocan el bolsillo. Ellos hacen plata administrando nuestros ahorros y en el caso de la ONP, muchas veces, quedándose con ellos. Con la ONP, no olvidemos que la mitad de los que aportan no recibirán jubilación alguna. Serán silenciosa y vergonzantemente robados. Para quienes ahorran en las AFP, tampoco hay razón para descontar más. Ya aportaron 12 meses. A quienes no nos parece bien recortar nuestras gratificaciones, no nos deberían obligar. Y quienes lo deseen, pueden perfectamente comprar aportes previsionales voluntarios, que han probado ser interesantemente rentables. El descuento para Essalud, en cambio, es un monumento a la ideología. La burocracia estatal ad min istra esta in stitu ció n , la d eterio ra financieramente (a incumplir sistemáticamente con el pago de los aportes de sus trabajadores), la llena de paquetes de usuarios seudoaportantes y no falta el iluminado que se escandaliza porque los trabajadores en planilla –que no usan sus servicios y que ya son esquilmados 12 veces al año– quieran su plata de vuelta. Si realmente les interesase la situación de Essalud, saneen la abultada deuda estatal y devuelvan la gestión a sus dueños (los trabajadores aportantes): no sin antes transferir al Ministerio de Salud la carga de los seudoaportantes. Como ocurrió con el Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi), si lo deducido se usa para financiar un problema público, los aportes deben llamarse como lo que son: un impuesto dirigido para financiar una institución estatal de escasa eficiencia. Respecto a la mayor utilización de las CTS, la idea también es positiva y simple. Significa autorizar que la gente use como le parezca una parte marginal de su plata. Para los trabajadores estatales, con el estropeado régimen Servir, devolverles parte de lo descontado es una posibilidad por lo menos empática. No existen, así, argumentos de peso detrás de las críticas. Eso sí, el ruido propiciado nos distrae para no enfocarnos en el espinoso asunto de Martín Belaunde Lossio, en las oscuras inversiones estatales (la modernización de la refinería de Talara o el costosísimo edificio inteligente del Banco de la Nación) y en que el crecimiento anual pinta más oscuro que azul.

Club de Leones entregará 10 mil prendas de vestir en Chetilla El coordinador de la campaña “Abrigo para un Amigo 2015”, Hugo Miranda, dijo que la misión que tiene la Asociación Internacional de Clubes de Leones, es ayudar a los más necesitados.

bros a la red de bibliotecas rurales, del programa “Recicla y Ayuda”, una silla de ruedas a una niña con discapacidad física, previa coordinación con Gladys Abanto de la ONG “Camina conmigo”, además se entregará otros elementos a un wawawasi y un nido escolar. Cabe indicar que el organizador general y responsable general del evento es el Club de Leones San Borja de Lima, el responsable del donativo es el Club de Leones Miraflores de Lima, con quienes su par de Cajamarca, está trabajando continuamente desde febrero de 2015, la delegación de Lima que arribó a nuestra ciudad con su propio peculio, es de 20 personas ellos financian su pasaje y su estadía durante oy viernes 29 de Mahuaypampa, Manza- de Leones, es ayudar a los tres días, saludamos por tomayo de 2015, a nas, Palta Pampa, Quinua- más necesitados, brindan- do el esfuerzo que han hep a r t i r d e l a s yoc, Tambillo, Chonta do consuelo y bienestar a cho para conseguir estos 10:30 a.m. en la plaza de Alta, Chonta Baja, y sus quienes sufren con accio- donativos. armas del distrito de Che- respectivos anexos, cum- nes humanitarias a favor “Cajamarca queda eternamente agradecida a los clutilla, el Club de Leones de plen con los requisitos pa- de los más débiles. Cajamarca, junto con el ra ser beneficiarios con la Para la distribución se bes de Leones de San BorClub de Leones San Borja ayuda humanitaria que coordinó con Agusto Igle- ja y de Miraflores de Lide Lima, Club de Leones consiste en distribuir ropa, sias Alegría, alcalde distri- ma, por la generosidad que Agustín Soliva de Mira- frazadas y alimentos no pe- tal de Chetilla, con el Pre- tienen en servir ayudando flores Lima, entregarán do- recibles, para lo cual los sidente de la Asociación a los más necesitados con nativos a la población con- beneficiarios conjunta- Nacional de Comunidades la filosofía del servicio sistentes en 10 mil prendas mente con sus autoridades Indígenas, Aymaras, Ama- que vamos introduciendo de vestir, 350 frazadas, ju- concurrirán ordenada- zónicas y Quechuas del Pe- en nuestro lema 'Nosotros mente. rú región Cajamarca, Dolo- Servimos', Chetilla es una guetes, medicinas. Según los indicadores del Según el coordinador en res Ayay Chilón, y con el comunidad muy imporINEI se ha identificado Cajamarca de la campaña alcalde del Concejo Pro- tante en la historia de Cajaque el distrito de Chetilla, “Abrigo para un Amigo vincial de Cajamarca, Ma- marca, porque ha conservado su lengua, y sus coscaseríos Alto Chetilla, Ca- 2015”, Hugo Miranda Te- nuel Becerra Vílchez. dena, Casadensito, Cocha- jada, la misión fundamen- En la campaña “Abrigo pa- tumbres”, comentó finalpampa, El Tubo, Jancate, tal que tiene la Asociación ra un Amigo 2015”, tam- mente el coordinador MiLa Colpa, Llullapuquio, Internacional de Clubes bién se entregó mil 890 li- randa Tejada.

H

Yanacocha apuesta por las empresas cajamarquinas

que en este momento nos están dando la oportunidad de brindar un servicio tan especial”, manifestó Roger Llaque, gerente de Operaciones de la empresa Servicios AliEl compromiso de Yanaco- tunidad de dar trabajo a más menticios Corporativos. cha por brindar más y mejo- de 150 cajamarquinos, adeEn mayo del año 2013, Yares oportunidades a las em- más de incrementar la adnacocha suscribió una serie presas locales sigue dando quisición y promover el conde acuerdos con la Cámara sus frutos. Desde el 31 de sumo de productos locales. de Comercio de Cajamarca mayo, la empresa cajamar- “Estamos orgullosos de que con la finalidad de fortalequina Servicios Alimenti- una empresa netamente cacer la competitividad y la cios Corporativos (SAC) se- jamarquina haya ganado el participación de las emprerá la encargada de brindar to- concurso de servicios de alisas locales. Hoy, una emdos los servicios de alimen- mentación. En Yanacocha “Nos encontramos muy con- presa cajamarquina se hace tación en las operaciones de seguimos esforzándonos tentos por esta adjudicación. cargo de un servicio crítico Yanacocha. por brindar más y mejores Siempre buscamos que las dentro de las operaciones de Después de un riguroso con- oportunidades al empresa- empresas miren al empresa- Yanacocha, muestra de que curso, donde SAC compitió riado local, y el ingreso de rio cajamarquino. Hoy nos a través del diálogo y el trade igual a igual con empre- SAC es una muestra de toca dar la cara brindando bajo conjunto se puede sesas nacionales e internacio- ello”, indicó César Gómez, un buen servicio y de cali- guir aportando con el desanales, esta empresa neta- gerente de Servicios Gene- dad. Esperamos cumplir las rrollo del empresariado lomente local tendrá la opor- rales de Yanacocha. expectativas de la empresa cal y de Cajamarca.


CAJAMARCA, VIERNES 29 DE MAYO DE 2015

03 El Clarín

LOCALES

www.elclarin.pe

Policías en situación de retiro reclaman pago de sus pensiones

El representante del Frente Policial Militar en Cajamarca, comentó que del 16 % de sus incrementos, los gobiernos les han dado solo el 14 %, y el 02 % en otras palabras les “robaron”.

A

yer jueves 28 de mayo de 2015, policías en situación de retiro se movilizaron por las calles de la ciudad de Cajamarca, reclamando al gobierno del Presidente Ollanta Humala Tasso, la reivindicación de sus pensiones que según Ley decretada en 1990, establecía un incremento de 16 %, para la policía y las fuerzas armadas.

El representante del Frente Policial Militar en Cajamarca, Santos Mejía Cubas, comentó que los gobiernos que pasaron durante estos años, les ha dado únicamente el 14 %, y el 02 % en otras palabras les “han robado”, aun cuando hoy en día el gobierno ya ha reconocido, sin embargo no cumple con los devengados, y tampoco se les está

pagando conforme lo que estable la ley. Tras añadir que vienen reclamando desde 1999, Mejía dijo que se nombró una comisión que ha establecido que efectivamente se les tiene que cancelar la diferencia, el gobierno les ofreció para diciembre de 2014, luego para marzo y después para abril, pero aun no cumple, por lo que ayer acataron una marcha nacional los policías en situación de retiro, las viudas y los sobrevivientes, convocada por la Federación del Frente Policial Militar. La movilización concluyó frente a la gobernación departamental, los dirigentes entregaron un petitorio en secretaría de esta depen-

Clarín Cajamarca

Obras inconclusas generan

malestar en la población

dencia del Estado, para que a través de la gobernadora haga conocer al gobierno central, así como al Ejecutivo y al Legislativo a fin de que cumpla con sus derechos que la ley establece. El petitorio se indica varios puntos, que siga vigente el régimen pensionario Nº 19846 que el actual gobierno pretende cerrarlo, que cumpla con darles el 16 % decretado en 1999, que a la policía y a las fuerzas armadas les han estado dando únicamente el 14 %, el 02 % se les debe como devengados. “Le decimos al Presidente Ollanta Humala, que nosotros de la tercera y cuarta edad también somos seres humanos que tenemos derechos, que tenemos una familia con hijos que alimentar y educar y necesidades que satisfacer, por lo tanto merecemos una vida digna”. “Sin embargo en lo que se refiere a nuestras pensiones últimamente están congeladas, pese a que nosotros hemos pacificado el país, y muchos de nuestros colegas perdieron la vida, han dejado viudas, huérfanos, otros están discapacitados e inválidos”, comentó el dirigente, tras indicar que la Caja Policial Militar está quebrada por Fujimori, Montesinos y los directores que lo administraron.

Las empresas de telefonía, agua potable, energía, entre otras; realizan trabajos de mantenimiento y para ello realizan excavaciones en la vía pública dejando desmonte y huecos en las calles de la ciudad. La población cajamarquina hizo notar su malestar en contra de las empresas de servicio de telefonía, agua potable, energía, entre otras; quienes realizan trabajos de mantenimiento y para ello realizan excavaciones en la vía pública dejando desmonte y huecos en las calles de la ciudad. Este problema, genera incomodidad no solo a los transportistas sino a

los peatones quienes son obligados a invadir las pistas ya que muchas veces las veredas están llenas de desmonte y material abandonado por mucho tiempo. Asimismo señalan que las autoridades deberían poner mano dura a estas empresas y exigir la culminación y reparación de las zonas donde ejecutan los trabajos a fin de no empeorar el estado de las calles de la ciudad.

Padres de familia exigen recojo de basura

de los accesos a I.E Los padres de familia de las instituciones educativas Champagnat y Belén, opinaron sobre la gran cantidad de basura que se encuentra a diario en las afueras de las instituciones educativas generando un foco de contaminación que podría perjudicar a la salud de los menores. El problema no solo perjudica a estas instituciones educativas, sino al

instituto superior pedagógico y la Policía Nacional donde a diario se encuentran grandes cantidades de desperdicios. Asimismo señalan que al parecer no hay un trabajo deficiente por parte de la municipalidad provincial por ello exigen a las autoridades municipales que mejoren el servicio de recolección de la basura no solo en esta zona sino en diferentes puntos de la ciudad.

Presidente del patronato del carnaval no será ratificado El presidente del patronato del carnaval 2015, Víctor Amado Portal, no será ratificado para continuar en el cargo, además de tener un plazo de 24 horas para presentar su informe económico de todas las actividades realizadas en las fiestas carnestolendas del presente año, aseguró el alcalde de Cajamarca, Manuel Becerra Vílchez, quien señaló que no se pronunciará sobre la rendición de cuentas del carnaval, ya que oficialmente la comuna provincial no recibió ningún documento. Como se conoce, Víctor Amado declaró que el car-

naval costó 320 mil soles y que existe un déficit de 160 mil; por lo que Manuel Becerra indicó que el concejo provincial acordó darle 24 horas al presidente del patronato para que presente oficialmente su informe económico, el que será sometido a debate en el pleno del concejo municipal provincial, el que tomará la decisión más adecuada. También se recuerda, el carnaval 2015 sufrió varias modificaciones, principalmente en la organización y recorrido del corso carnestolendo, el que tuvo una pésima organización,

PUBLICACIÓN Nº 04-2015-UT-CAJAMARCA En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Nº 27171, Ley de Saneamiento y Transferencia de Infraestructura Social Financiada por FONCODES y su Reglamento Aprobado mediante D.S. Nº 05-2000-PRES, modificado mediante D.S. Nº 03-2001-PRES, Nº 13-2001-PRES Y Nº 10-2002-MIMDES; se pone en conocimiento de los interesados y de la Opinión Publica el inicio del Proceso de Transferencia en Propiedad de las obras que se detallan a continuación:

Nº CONVENIO

así como las demás actividades importantes de la principal fiesta de Cajamarca; situación que generó críticas y reclamos en contra del accionar de los integrantes del patronato del carnaval encabezado por Víctor Amado.

04-2012-0009

NOMBRE DEL PROYECTO MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA I.E. N° 82311CASERÍO DE REDONDO, DISTRITO DE CACHACHI- CAJABAMBA-CAJAMARCA

DEPARTAMENTO PROVINCIA

CAJAMARCA

CAJABAMBA

COSTO DE OBRA S/. 1'040,720.19

DISTRITO

LOCALIDAD

ENTIDAD RECEPTORA

CACHACHI

REDONDO

UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL DE CAJABAMBA

Lo que se hace de conocimiento público para los fines de Ley


CAJAMARCA, VIERNES 29 DE MAYO DE 2015

04 El Clarín Clarín Cajamarca

LOCALES

www.elclarin.pe

Opinión

Cateriano pide máxima sanción a autores de robo a

Mamá por usuarios de programas sociales Exhortamos a fiscales y a jueces para que violación apliquen con rigor las máximas penas a aquellos

E

Por: Raúl Wiener

O

ficialmente, la violación, por más brutal que esta sea, es una fuente de creación de vida en el Perú. Así lo ha asumido el Congreso al mandar al archivo con los votos del fujimorismo y el PPC, la iniciativa ciudadana, respaldada por el Ministerio Público y el Poder Judicial, para despenalizar el aborto cuando las mujeres, entre ellas niñas y adolescentes, han sufrido este tipo de violencia. Una vez más, el país y algunos sectores políticos que llamamos neoliberales, revelan que son solo conservadores religiosos, oscurantistas, primarios, inquisidores, que pretenden convertirnos en una isla dentro de una época en que el mundo se abre a la libertad y el derecho a decidir más allá de lo puramente económico. Como se ha dicho otras veces, toda la idea que hay detrás de la persecución del aborto, de todo aborto, incluido el terapéutico, es que el cuerpo de la mujer no le pertenece. Los mismos que creen que el Estado no debe interferir nuestros negocios, ni siquiera cuando afectan la vida de otros, creen a su vez, que una mujer no tiene derecho a decidir los hijos que tendrá, y más aún ni siquiera de eliminar las consecuencias de un acto forzado. La idea no puede ser más penosa: entender el cuerpo femenino como un receptáculo y la materia que germina a su interior como independiente de la persona que le está dando la vida. Entonces la mujer debe aguantar. Al margen de cuánto este hecho altere sus planes de vida o su propio desarrollo como persona. Nada más triste que una niñamadre, violada por un pariente inmediato y que antes de desarrollar su cuerpo tendrá que cargar con un embarazo y con la vida de un nuevo ser cuando ella misma debía haber sido cuidada para que alcance su maduración adulta. El señor Eguren está convirtiéndose en un digno representante de la hipocresía dominante en el Congreso: amigo de las mineras y de los estados de emergencia anticipados, enemigo de la unión civil gay, indiferente al dolor de las violadas que sólo reclamaban su derecho a decidir. Junto a él se mueve el pastor Rosas, la prominera Cecilia Chacón (que huye de Cajamarca), el policía Octavio Salazar y el congresista especial Díaz Dios. Juntos a ellos el ex Perú Posible, Mariano Portugal, mientras se abstenía el admirador de Hitler, Rubén Condori, y votaba solitariamente en contra la congresista Verónika Mendoza. Esta es la mayoría de Eguren. La que hace pensar en los grados de medievalismo a los que podemos retroceder a partir del 2016. Como van las cosas cada ley que involucre las libertades personales será consultada con Cipriani y con el ala derecha de la Iglesia evangélica. Entretanto le han tirado un portazo en la cara a las mujeres peruanas. Y el Perú seguirá siendo una sociedad de hipocresías en la que la gente con dinero aborta sin que nadie se entere. ¿Y los demás?, que hagan lo que puedan.

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

l presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, exhortó a las autoridades judiciales a aplicar con rigor las máximas penas a los funcionarios responsables del millonario robo en el Banco de la Nación a los beneficiarios de los programas sociales. Tras señalar que no puede admitir ese presunto acto de corrupción, sostuvo que la posición del Gobierno es firme, en ese sentido, se instruirá a los procuradores públicos para que defiendan los intereses del Estado y se logre sanción penal para quienes hayan participado en este hecho. “Exhortamos a fiscales y a jueces para que apliquen con rigor las máximas penas a aquellos funcionarios que, aprovechándose de los recursos económicos en favor de los más necesitados del país, se enriquecen ilegalmente”, aseveró el funcionario. Indicó que al Gobierno le indigna este hecho, dado que se trata de dineros des-

Hay cerca de 6 millones de peruanos que hoy no cuentan con ningún tipo de cobertura de salud y que están financieramente desprotegidos frente a la ocurrencia de enfermedades o accidentes. Así lo señaló Pedro Grillo, jefe del Seguro Integral de Salud (SIS), quien detalló que se trata principalmente de trabajadores informales, que laboran tanto en las microempresa como independientemente. Si bien este grupo no pertenece al segmento socioeconómico más pobre y vulnerable de la población, si necesita una solución para acceder a alguna alternativa de protección, sostuvo Grillo. Por ello, a partir de julio el SIS relanzará sus planes de salud para estos trabajadores con primas que irán desde los S/. 40 mensuales. En los últimos años, la afiliación al SIS de los trabajadores independientes y de las microempresas disminuyó debido a que los beneficios de los planes de salud ofrecidos no cubrían las ex-

funcionarios que se aprovechan de los recursos económicos de los más necesitados del país.

tinados a superar los problemas de los menos favorecidos. Asimismo, el jefe del Gabinete ratificó el compromiso del Poder Ejecutivo en que los programas sociales sean manejados técnicamente, de manera honrada y sin tintes políticopartidarios.

“Un gobierno no puede usar los recursos económicos de todos los peruanos con fines políticos partidarios y, en ese sentido, la participación de todos los gobiernos regionales es fundamental, porque su presencia servirá no solo para coordinar el trabajo, sino también para fiscalizar”,

anotó. Cateriano Bellido participó en el evento “Refirmando nuestro compromiso por la primera infancia”, actividad en la que también participaron los ministros de Salud, Educación, Desarrollo e Inclusión Social, Vivienda y de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

SIS busca asegurar a 2.4 millones de independientes y microempresarios pectativas, dijo Grillo. “Eran beneficios más acotados que los del régimen subsidiado (SIS Gratuito) o del llamado SIS Emprendedor (contribuyentes al nuevo régimen único simplificado)”, añadió. Para hacerlos más atractivos, el SIS ha decidido equiparar la coberturas de todos sus planes de salud. Así, ahora aquellos dirigidos a independientes y microempresas también cubrirán el tratamiento de cáncer, de enfermedades raras y la insuficiencia renal crónica. Actualmente, 15 millones de los 30 millones de peruanos están afiliados al SIS. La gran mayoría pertenecen al régimen gratuito (población más vulnerable) y solo unos 300,000 a los regímenes semicontributivos (los planes de salud para emprendedores, microempresas e independientes), estimó Grillo.

Con las nuevas opciones de seguros de salud presentadas, el SIS apunta a extender su afiliación al 58% de los peruanos, refirió Grillo. Es decir unos 2.4 millones de personas más. Explicó que el cálculo del costo de estos planes de salud se basó en un estudio actuarial realizado con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Por ejemplo, la prima a pagar por un independiente o un trabajador de una microempresa cuando se trata de un solo titular sería de S/. 79, mientras que para un titular más un familiar llegaría a S/. 157. Sin embargo, como se trata de un esquema semicontributivo se espera que el 50% del costo sea cubierto por el Estado. De ese modo, al final se terminaría pagando alrededor de S/. 40 y S/. 80, respectivamente. “Todas las personas que emiten recibos por honora-

rios o que no pueden ser incluidas en el nuevo RUS y que tampoco están en el régimen regular pueden acceder a estos seguros”, dijo Grillo. Adelantó que venderán los planes de salud a través de sus oficinas pero también buscarán colocarlos a través de corredores de seguros, cajas rurales, tiendas por departamentos y farmacias. COSTO ANUAL DE S/.360.00 POR AFILIADO Hacia un mediano plazo el Sistema Integral de Salud (SIS) buscará que el financiamiento anual por cada uno de sus afiliados sea de S/. 360. A través de sus planes de salud no solo se podrá acceder a atención en 7,000 establecimientos de salud, sino que además se buscará el acceso a las clínicas y otros centros de salud privado.


CAJAMARCA, VIERNES 29 DE MAYO DE 2015

05 El Clarín

POLICIALES

www.elclarin.pe

Clarín Cajamarca

Excarcelan a sujeto presuntamente implicado en las cinco muertes en night club "La Tania" La Fiscalía penal, no aportó mayores pruebas en juicio oral. Defensa de inculpado pidió dejar libre a su patrocinado por exceso de carcelería.

E

l Juzgado Colegiado de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, tuvo que dejar en libertad a Edilberto Gaona Gonzales, natural de Cajamarca acusado de participar en el asesinato la madrugada del sábado 28 de octubre, en el local nocturno conocido como la "Tania", ubicado en la Vía de Evitamiento Sur 1796. Edilberto Gaona Gonzáles, fue detenido junto a otros sujetos a quienes se les sindicaliza ser presuntos autores del horrendo crimen, de las cinco personas, que tras acribillarlos a balazos en la cabeza emprendieron la fuga, que según las versiones

de algunos testigos, fugaron en un auto color negro y tres motos lineales modelo pulsar. Los sujetos son acusados de da muerte a cinco personas, cuyos nombres de los fallecidos son: Marco Antonio Vásquez Tanta 28 años de edad, Avelino Carranza 25 años, Roger Estela Cotrina 22 años.Ángel Luis Charraría Terrones 27 años, Elcira Salazar Sánchez 28 años ( Elcira "a" Tania, era la dueña del local"). El juez en primera instancia ordenó su ubicación y captura, con el paso de los meses el departamento de Criminalística de la poli-

cía, logro capturarlos uno a uno iba cayendo, algunos de estos sujetos integrarían la banda delincuencial más temible del país conocida como la" Gran Familia". Los capturados y a quienes testigos identificados con

claves y códigos reconocieron a éstos sujetos como presuntos autores del asesinato, pese a este testimonios por parte de los testigos, el representante del ministerio público en algunos casos, no pidió la amplia-

Piden investigar muerte de dos trabajadores de minería ilegal ha hecho nada. Esperamos que esta vez se sancione a los culpables porque no es posible que haya menores de edad arriesgando sus vidas”, reiteró. A pesar de este problema, el alcalde lamentó que haya un grupo de personas que dicen defender el medio ambiente y organizan paralizaciones contra las empresas mineras formales. “Pero contra la minería ilegal no dicen nada y utilizan un medio de comunicación radial de propiedad de los mineros ilegaEl alcalde provincial de Ca- un socavón donde extraen les para mal informar a la población de Cajabamjabamba, José Gamboa Hi- oro los mineros ilegales. lario, pidió al Ministerio Las víctimas fueron iden- ba”, acotó. Público y a la Policía Na- tificadas como Deuner La autoridad municipal, cional investigar la muerte Frank Salirrosas Luis (17) junto al gobernador de de dos trabajadores en un y Hernán Franklin Bautis- Condebamba y dirigentes socavón que es explotado ta Huingo (22), quienes ronderos, llegaron a Cajade manera ilegal en su ju- realizaban tareas de ex- marca para solicitar la inrisdicción hace más de una tracción del preciado mine- tervención de las autoridadécada generando muerte ral sin las condiciones mí- des en la solución de este problema. y contaminación. nimas de seguridad. El último lunes, en el sec- “Pedimos a la Fiscalía que “No queremos vivir en tor La Chilca, provincia de investigue este caso y no esas condiciones. Ahora esCajabamba, dos trabajado- quede impune. Sabemos tán convocando a un paro res, entre ellos un menor que se han producido va- y la población está preocude edad, murieron por ga- rias muertes de trabajado- pada por el bloqueo de las ses tóxicos en el interior de res en esta zona y nunca se carreteras que impedirán

José Gamboa Hilario, pidió al Ministerio Público y a la Policía Nacional investigar la muerte de dos trabajadores en un socavón que es explotado de manera ilegal.

pasar sus productos”, señaló. Al respecto, el gobernador de Condebamba Wilberths Bautista Paredes, lamentó la muerte de los trabajadores en La Chilca, zona de la minería ilegal. “Desconocemos cuántas personas han muerto en este lugar, pero son varios casos”, dijo la autoridad, al precisar que se desarrolla un trabajo sin control en cuanto a seguridad. Por su parte, el general PNP Hugo Begazo, director de la XIV Dirtepol, dijo que la Policía coordinó con el Ministerio Publico, la intervención en la zona. “Se ha desplegado un equipo de la Fiscalía y Policía para determinar las causas de la muerte de los trabajadores y hacer la denuncia correspondiente”, expresó. El jefe policial dijo que hay gente comprometida en este problema que utiliza a menores de edad y también se dedica al transporte de productos peligrosos utilizados en la extracción ilegal de oro.

ción de pena de cárcel para reunir las pruebas contundentes para acusarlos a los hoy recluidos en el penal de Huacariz, y que se tiene conocimiento estarían pidiendo a través de su abogado se les deje en libertad.

Los recluidos en el penal son. Jurupe Banda Cristian Manuel, Correa Sánchez Tito. Edquen Fernández Segundo Alejandro, Chancayauri Carpio Anani Amparo (a) Karen y Gaona Gaona Gonzáles Edilberto (actualmente en libertad, por exceso de carcelería). Los familiares enterados de esto, protagonizaron escenas de dolor y llanto, "nos cae como un balde de agua fría, nos decepciona la administración de justicia "comentaron indignados, al mismo tiempo pidieron que el jefe de control interno del Ministerio Público tome conocimiento e intervenga a fin de analizar mejor y según sus atribuciones, impida que sean liberados el resto de asesinos porque constituye un riesgo para nuestras vidas y de los testigos refirieron., a la vez que pedían justicia y no los dejen en libertad.

Auxilian a ancianita que fue atropellada por auto lazar Rojas de 23 años indicó que la anciana cruzó la pista sin mirar que se le acercaba el auto, versión que fue poco creíble para los efectivos policiales, quienes procedieron a detener al conductor para realizar el dosaje etílico en la sanidad de la policía. Cabe señalar que la anciaAntonia Valdez Bacón na de 74 años de edad se de 74 años, fue envesti- encontraba sola transitanda por el auto Toyota do por el lugar con direcYaris de Placa M3H- ción al mercado central de 023, color plomo de la la ciudad. empresa de Taxis Su- Los efectivos policiales, recomendaron mayor cuiper Seguro. Los efectivos del sere- dado a los conductores y nazgo y de la policía pidieron que los gerentes del escuadrón águilas de empresas de taxis capanegras, que brindan ser- citen a estos señores y den vicio en las entidades preferencia al peatón. bancarias, se constituyeron al lugar enterados del accidente, para brindar la ayuda y auxilio a la anciana, quien fue trasladada al puesto de salud Simón Bolívar, pero por la gravedad de su salud tuvo que ser traslada a una clínica local, para realizar posible descarte de fractura a la cadera. El conductor Elmer Sa-

La anciana de 74 años de edad se encontraba sola transitando por el lugar con dirección al mercado central de la ciudad.


CAJAMARCA, VIERNES 29 DE MAYO DE 2015

06 El Clarín Clarín Cajamarca

E

l Gobierno Regional Cajamarca a través de un comunicado oficial niega tener competencias sobre la minería informal, aun cuando su ROF publicado en su portal precisa todo lo contrario. La publicación obedece a eludir al menos ante un sector de la opinión pública, toda responsabilidad sobre las recientes muertes dadas en un socavón de la zona de la Chilca de propiedad de la familia Baca Pereda dueños de la radioemisora “Tebane”. A inicios del año el Director Regional de Energía y Minas, Víctor Cusquisivan Fernández se reunió con la periodista Yanina Poveda y señalaba que si tenían competencias para ayudarlos a formalizar. “El gobierno regional lamenta el reciente fallecimiento de dos jóvenes trabajadores reclutados por la minería informal en la provincia de Cajabamba. Asimismo aclaramos que el Gobierno Regional y la Dirección Regional de Energía y Minas no tienen competencias sobre la minería informal, solo autorizamos operaciones pequeñas licitas, siendo esta competencia del gobierno central”, señala el increíble comunicado suscrito por la Dirección de Comunicación y Relaciones Públicas. Tratando de librarse de sus responsabilidades solicitan que la Fiscalía investi-

POLÍTICA

www.elclarin.pe

GR dice no tener competencias sobre minería informal La publicación obedece a eludir al menos ante un sector de la opinión pública, toda responsabilidad sobre las recientes muertes dadas en un socavón de la zona de la Chilca. Mientras que Sergio Sánchez Ibáñez, Gerente del RENAMA desmiente declaraciones de gobernador regional. Más adelante en el inciso F se precisa la función de “Otorgar concesiones para pequeña minería y minería artesanal de alcance regional”. Se establece entre otras facultades la de “implementar las acciones correctivas para la pequeña minería y minería artesanal, imponer las sanciones correspondientes para la pequeña minería y minería artesanal”. El propio funcionario Víctor Cusquisivan Fernández al reunirse con la periodista Yanina Poveda señaló el 16 de enero del 2015 en Cajabamba que “si tenían competencias para ayudarlos a formalizar”, teniendo en cuenta que la referida periodista ha venido actuando a favor de los intereses de los dueños de la radio donde labora.

SERGIO SÁNCHEZ: GR sí tiene competencia en la minería ilegal El director del RENAMA desmintió al gobernador regional, quien ayer dijo que el gobierno regional no tenía competencia en este problema El gerente de Recursos Naturales y Medio Ambiente (RENAMA), Sergio Sánchez, desmintió a Porfirio medina, quien declaró ayer que el gobernó regional no tiene competencia en la minería ilegal y que el problema en Cajabamba tiene que ser resuelto por el Ministerio Público y la policía. Sin embargo, Sergio Sánchez manifestó que el gobierno regional sí tiene competencia en este asunto y que, por ejemplo, años atrás, se emitió una

Más de cien empresas compiten por cada obra en la municipalidad

Cesar Acuña Peralta político y empresario es dueño de la Universidad Privada Cesar Vallejo, fue congresista de la república entre el 2000- 2006 y líder del Partido Alianza Para el Progreso (APP). Con estilo claro y sin reparos para tratar los temas políticos más contundentes de la actualidad nacional y de las experiencias que ha tenido como congresista en el Perú durante dos periodos, gracias a la trayectoria ha podido darse cuenta que en el país no hay liderazgo. El evento es organizado por el representante de Alianza para El progreso de Cajamarca Gonzalo Idrogo

Todo un récord de convocatoria para licitación de obras civiles se estaría dando en la actual gestión edil de la Municipalidad de Cajamarca, reveló el gerente de infraestructura, Javier Arroyo. “La comisión de procesos de licitación ha optado por

gue la muerte de los dos jóvenes que no contaban con implementos de seguridad adecuados. SI TIENEN COMPETENCIAS Lo cierto de todo es que de acuerdo al Reglamento de Organización y Funciones (ROF) de la Dirección Regional de Energía y Minas en su TÍTULO II habla de sus competencias y funciones generales y se precisa en su artículo 5 inciso C que La Dirección Regional de Energía y Minas Cajamarca, desarrolla las funciones generales la de “Fomentar y supervisar las actividades de la pequeña Minería y la Minería Artesanal y la exploración y explotación de los recursos mineros de la región con arreglo a ley”.

captar la mayor cantidad de empresarios. Tal es así que por cada obra a licitarse, tenemos un promedio de 100 a 120 empresas en competencia”, señaló el funcionario Javier Arroyo tras cumplir una exposición detallada de las obras que próximamente

se sacarán a proceso de licitación. “Las bases están considerándose con términos son para todos sin limitaciones”, dijo tras descartar cualquier direccionamiento en los procesos. “Se puede notar la participación de postores en la etapa de consultas. No se ha corregido nada de las bases, sino que esta etapa de consultas y observaciones sirve para que los postores presenten observaciones y la comisión pueda o no acogerlas, estableciéndose bases integradas a iniciativa de los postores”, añadió Arroyo tras garantizar una total transparencia en estos primeros procesos de licitación.

ordenanza regional para la incautación de cianuro, y, de esta manera, quitarles el insumo principal a los mineros ilegales para que desarrollen su ilícita actividad. Sergio Sánchez sostuvo que el gobierno central viene realizando el proceso de formalización y que aún queda plazo para que los mineros informales se formalicen y los que no lo hacen se convierten en ilegales. Lamentablemente, según Sánchez, en Cajabamba los mineros informales se han hecho más fuertes y no cumplen los requisitos para formalizarse porque

tendrán que ser declarados como ilegales. De Cajabamba salen 25 kilos semanales de oro ilegal y no se pagan impuestos sobre este producto, se usa a niños y adolescentes y se producen muertes como las que ocurrieron el lunes en la Chilca, en donde fallecieron dos jóvenes por inhalar gases tóxicos, entre ellos, un menor de 17 años. Sergio Sánchez manifiesta que se debe realizar un plan articulado para combatir esta actividad entre varias entidades y el propio gobierno central, sin embargo, nadie tiene la iniciativa.

Cesar Acuña realizará visita Política a Cajamarca

Escobar, y tiene como objetivo fortalecer la conciencia política y la ideología del partido y a hablar sobre su plan de gobierno de candidato Cesar Acuña Peralta postulante a la presidencia de la republica 2016. A la cita partidaria también asistirán los exposi-

tores políticos el general Edwin Donayre y Vladimir Paz Barra, quienes tendrán a cargo la ponencia en temas políticos y actualidad ciudadana. Gonzalo Idrogo Escobar, representaste político regional del partido Alianza para el Progreso-APP, informó que no hay conciencia política en el Perú por parte de los partidos políticos, y además convoca a acudir al evento todos los ciudadanos y políticos para llevar un mensaje distinto a cada uno de sus hogares. El evento será este sábado 30 de mayo del presente año, a las 9:00 de la mañanaen el N°419 Jr. Angamos.


CAJAMARCA, VIERNES 19 DE MAYO DE 2015

07 El Clarín

REGIONALES

E

www.elclarin.pe

Mercado zonal costará S/. 20 millones

n la primera jornada de información “Puertas abiertas” – el alcalde Manuel Becerra Vílchez informó que la construcción del nuevo mercado zonal sur Caja- El Municipio cuenta con 279 marca tiene un presupuesto de 20 millones 728 mil proyectos dentro de su banco de nuevos soles. proyectos, todos listos para iniciar Este moderno centro de su proceso de ejecución una vez abastos reúne condiciones óptimas en salubridad, es- asignado el dinero requerido. pacio para ventas, estacionamiento vehicular, zonal para descarga, control y administración. Este proyecto ya cuenta con un Código en el Sistema Nacional de inversión Pública – SNIP, 213903. Becerra Vílchez dijo que este mercado es una prioridad, resolviendo el tema del comercio y centros de abasto se tendrá una ciudad limpia, ordenada y sobre todo más segura. Otro aspecto a resaltar son los 47 proyectos en transporte dentro de la zona urbana, y 40 en el ámbito rural establecidos para ejecutarse el presente año. Se cuenta con el apoyo de Asociación Los Andes Cajamarca – ALAC, en la formulación de 38 proyectos rá a los pobladores de dife- cuados sistemas de desade agua y saneamiento en rentes centros poblados güe, se contribuye así a prela zona rural. Se beneficia- con agua potable y ade- venir casos de enfermeda-

Luego la poca concurrencia de los pobladores y organizaciones sociales a la movilización en contra de proyectos mineros en Arequipa y Celendín convocada por el Movimiento de Afirmación Social (MAS), el Secretario del SUTEP de esta provincia manifestó su indignación hacia el partido político de Gregorio Santos. Ramón Abanto Bernal, fue claro en mencionar que el MAS ha faltado el respeto al magisterio. “Nos han faltado el respeto a los docentes y al SUTEP y eso no lo vamos a olvidar. Ellos han obviado el conducto regular realizando las invitaciones de manera directa a las instituciones educativas y no se ha querido tomar en cuenta al Sindicato, prácticamente se han facultado atribuciones que no les compete y nos han faltado el respeto”. El dirigente sindicalista y muy amigo de Milton Sánchez Cubas manifestó que la movilización del MAS en contra del Proyecto Tía María fue todo un fracaso

Clarín Cajamarca

des diarreicas y nutricionales, indicó el burgomaestre. El gerente edil de infraestructura Javier Arroyo Ruiz detalló los montos destinados para los trabajos en infraestructura vial de diferentes sectores de la urbe. Más de S/. 6 millones 525 mil se han destinado a mejoramiento de pistas en el centro histórico. 3 millones 269 mil soles son el fondo para mejorar la vía de evitamiento norte en el sector 10 – San Antonio. Para trabajos en jirón Chanchamayo se tiene un presupuesto de 2 millones 142 mil soles, y para labores en avenida Argentina un monto de 904 mil 122 soles, detalló el funcionario edil. El Municipio cuenta con 279 proyectos dentro de su banco de proyectos, todos listos para iniciar su proceso de ejecución una vez asignado el dinero requerido, acotó Arroyo.

ABANTO BERNAL:

“El MAS le ha faltado el respeto al magisterio celendino”

y no tuvo la acogida esperada. Atribuyó que esta escasa convocatoria se debe al protagonismo político que quiere obtener el MAS, desconociendo a las verdaderas organizaciones sociales y de base que sí defienden y cuidan el medio ambiente. “Cuando se acuerda en Arequipa acatar este paro macro regional ha sido a nivel de Frentes de Defen-

sa Ambiental, mas no como partidos políticos. Quienes debieron convocar a esta medida de lucha en Celendín, era la Plataforma Interinstitucional Celendina (PIC) y respetar a las organizaciones sociales”, dijo Abanto. “En ningún momento al SUTEP le han hecho llegar la invitación para acatar el paro macro regional. No han respetado el con-

ducto regular. Y hoy se ha demostrado que cuando uno actúa de manera aislada y de forma arbitraria no se cosechan los éxitos que quisiéramos. El SUTEP no ha participado. Por ahí se ha visto a docentes que ni siquiera llegan a un número de diez, que han salido a protestar”, refirió. En ese sentido, Abanto Bernal relató la manera en cómo se iniciaron las luchas ambientalistas en Cajamarca. “Los compañeros que han estado desde el inicio en las luchas en contra de los proyectos mineros saben muy bien quienes han sido los gestores de la defensa del medio ambiente. Pero también saben cuál ha sido el comportamiento del Gobierno Regional de Cajamarca y el MAS y es el pueblo el que saca sus conclusiones”.

Detienen a mujeres que robaron ropa de tiendas Una de ellas se encuentra embarazada. Karina Soledad Marín Huamán, Carmen Elizabeth Nuñez Pando y Marilú Kelly Arrestegui Basauri, lograron sustraer un montón de mercadería, entre prendas de vestir y zapatos, sin que los dueños de las tiendas se dieran cuenta. Pero, para su mala suerte, efectivos del Grupo terna, las estaban si-

guiendo y lograron detenerlas en el jirón Apurímac. Los propietarios de la mercancía llegaron a la primera comisaría y manifestaron que la modalidad es que mientras una distrae a las vendedoras, las demás se encargan de esconder las prendas en sus bolsos. Incluso, uno de las detenidas había trabajado como vendedora en una de las tiendas en las cuales ingresó a robar. La propietaria manifestó que decidió dejar de laborar porque, según dijo, no le gustaba el trabajo.

San Ignacio recibirá 15 toneladas de alimentos por emergencia La emergencia declarada para San Ignacio, permitirá recibir de la cooperación internacional, 15 toneladas de alimentos para ser distribuidos en la población agraviada de los últimos desastres naturales. La información la proporcionó el Burgomaestre Sadón Gómez Torres, señalando que otras donaciones seguirán llegando de acuerdo a las posibilidades que se presenten. La autoridad municipal,

también informó sobre el recibimiento de miles de kit escolares que llegaron y en parte, ya fueron repartidos a diversos centros educativos de los distritos. Hoy sólo se espera regularizar el recibo de las donaciones para no tener ninguna observación futura, que impida seguir aceptando la colaboración del mundo en favor de la población afectada por los desastres naturales.


CAJAMARCA, VIERNES 29 DE MAYO DE 2015

08 El Clarín Clarín Cajamarca

ECONOMÍA

www.elclarin.pe

INFORMATIVO OFICIAL

PANORAMA ECONÓMICO DEPARTAMENTAL DE CAJAMARCA En marzo de 2015

Operador de telefonía presenta plan de internet ilimitado en Cajamarca

Sector Agropecuario La producción de papa, en el mes de estudio de 2015, totalizó 47 mil 960 toneladas y se redujo en 1,4% en comparación a marzo del año 2014, que fue 48 mil 617 toneladas. También, decreció la producción de maíz choclo (-34,0%), yuca (21,1%), maíz amarillo duro (-20,5%), arroz cáscara (-10,5%) y plátano (-2,4%), entre los principales. Caso contrario, aumentó la producción de chirimoya (24,0%), alfalfa (20,7%) y zapallo (8,3%), entre otros. En tanto, en el subsector pecuario, la producción de leche fresca reportó 26 mil 511 toneladas y se incrementó en 1,4%, en relación al mes de marzo del año anterior, que registró 26 mil 151 toneladas. Similar comportamiento presentó la producción de ave (8,5%), huevo (2,8%), caprino (2,7%) y porcino (2,6%). No obstante, la producción de vacuno registró 5 mil 12 toneladas y fue menor en 0,4%, respecto al volumen reportado en marzo 2014, que fue 5 mil 34 toneladas. Asimismo, disminuyó la producción de lana (-7,2%) y ovino (-0,4%). Sector Minería La producción de oro, en marzo 2015, aumentó en 10,5%, respecto a marzo de 2014, sustentado por la mayor extracción del mineral en las unidades mineras Chaupiloma Sur, Carolina N° 1 y Chaupiloma Oeste.

Para líneas nuevas, podrán adquirirla comprando un chip a solo cinco soles.

L

a empresa de telefonía celular Bitel lanzó el plan de Internet ilimitado, alternativa que no presenta otro operador de telefonía celular en el país hasta el momento. Se trata de un plan postpago con-

trol; así como llamadas (on net) y SMS (on net) ilimitados. Estos planes también ofrecen una bolsa de minutos y SMS adicionales para comunicación con otros operadores. “Sabemos que nuestro público

busca estar siempre conectado. Por ello, hemos creado estos planes, únicos e innovadores en el mercado, que además de ofrecer una bolsa de minutos adecuada, permiten a nuestros usuarios navegar ilimitadamente por Internet. Con esto, queremos dinamizar el uso de Internet a través del celular que, según la última encuesta de Osiptel, equivaldría al 17,7% del total de conexiones a Internet”, así lo indicó Hoang Quoc Quyen, Director General de Bitel. Para líneas nuevas, podrán adquirirla comprando un chip a solo cinco soles. En caso se adquiera un equipo nuevo, la afiliación al plan se hará de forma gratuita. Si la línea pertenece a otro operador, puede solicitar afiliarse a los planes MegaPlus a través de la portabilidad. El acceso a MB permite cargar, descargar, transferir datos y navegar por Internet; y tiene una velocidad máxima de bajada (download) 2,000 kbps y de subida (upload) 256 kbps en zonas de cobertura 3G.

Del mismo modo, creció la producción de plata (4,6%).

Convoca a fotógrafos Cajamarquinos

Sin embargo, fue menor la producción de cobre (-25,9%).

a participar de concurso “Por ser Niña”

Subsector Electricidad La generación de energía eléctrica, en el mes de análisis, se incrementó en 7,9%, respecto a marzo de 2014, explicado por la mayor producción de energía de origen térmica e hidráulica. Recaudación SUNAT En el tercer mes de 2015, los ingresos recaudados por tributos internos, contabilizaron 23 millones 983 mil nuevos soles y aumentaron en 1,9% en comparación con lo registrado en marzo del año anterior. Además, el número de contribuyentes se incrementó en 8,8%.

www.peru.gob.pe

La agencia internacional de noticias “EFE” en coordinación con la organización sin fines de Lucro, Plan Internacional convocan a los fotógrafos profesionales, aficionados e infantiles a participar del IV Concurso de fotografía y exhibición “Por ser niña”. El concurso fotográfico y exhibición “Por ser niña” este año amplía sus categorías e invita a los fotógrafos que colaboran con los medios de comunicación, profesionales de la fotografía, reporteros gráficos independientes, comunicadores visuales, aficionados y niños, niñas y adolescentes a compartir su visión sobre la vida, y la exclusión, de las niñas en América Latina y cómo viven día a día la realización de sus derechos, respetando siempre sus derechos y su dignidad, de una forma amena. El concurso y exhibición de fotografía “Por ser niña” invita a las y los fotógrafos cajamarquinos que colaboran con los medios de comunicación, profesionales de la fotografía, fotoperiodistas, personas apasionadas y aficionadas a la fotografía, y niños, niñas y adolescentes a compartir su visión sobre la vida de las niñas de América Latina, siempre respetando sus derechos y su dignidad.

El concurso de fotografía busca compartir la visión gráfica sobre la vida y la exclusión de las niñas en América Latina.

TEMA El tema son las niñas y adolescentes de América Latina, con fotografías que representen y transmitan sus derechos, y cómo las niñas viven día a día de una forma respetuosa, digna y alegre. Las fotografías deben reflejar a niños y niñas de los 13 países donde Plan está presente en la región, conviviendo en su realidad diaria, y evocar valores y principios relacionados con sus libertades fundamentales. Los 13 países son Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Ni-

caragua, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana. El formulario de inscripción está disponible en las siguientes páginas web: www.plan-americas.org y www.porsernina2015.org. Las obras deben ser entregadas en alguno de estos lugares: oficinas de Plan Internacional (Cajamarca) o de EFE de los países participantes, o enviadas vía correo electrón i c o a c o n c u rso@porsernina2015.org. El plazo máximo para la presentación de las fotografías participantes será el 28 de agosto del 2015, hasta las 5.00 de la tarde En la categoría Profesional, los premios serán: Primer lugar: US$1,000, y viaje a Panamá para premiación regional; Segundo lugar: US$500 o su equivalente en especie; Tercer lugar: US$300 o su equivalente en especie. PREMIOS A nivel Abierto, los premios serán: Primer lugar: US$500 Segundo lugar: US$250 o su equivalente en especie; Tercer lugar: US$100 o su equivalente en especie. En la categoría “Pequeños Fotógrafos”, los premios serán en especie por determinar.


VIERNES 29 DE MAYO DE 2015

CONTRATE SU ANUNCIO:

076-368032

943360130

AVISOS

Clasificados INMUEBLES

MOTORES

EMPLEOS

EDUCACIÓN

OPORTUNIDADES

SALUD Y BELLEZA

SERVICIOS

SERVICIOS

INMUEBLES

¿Quieres

COMPRAR O VENDER?

VENDO terrenos en el Triunfo carretera al Aeropuerto llamar al Rpm: *0209982 #995822813

¿Quieres

ANUNCIA CON NOSOTROS

VENDO terreno 150 m2 ubicado en plena esquina “Mártires del Magisterio espaldas del nuevo hospital”. Informes: Rpm *158017 - #962698505, a los interesados en la compra se les ofrecerá gratis el diseño arquitectónico de su proyecto ( Vivienda, Hotel, Restaurant, etc)

- Planchado y Pintura, Fibra de Vidrio, Soldadura Autógena

943360130

MECÁNICA EN GENERAL Jr. Sor Manuela Gil F-13 Cel. 976778234 La Alameda RPM. *645379

COMPRAR O VENDER? ANUNCIA CON NOSOTROS

943360130

SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455. DE OCACION: Se vende un local amplio con un área de tres mil metros cuadrados, completamente cercado con material noble y con techo de estructura metálica apto para depósitos, o cualquier uso que desee darle, con documentación en regla, con servicio de agua, luz y desagüe, dicho inmueble se encuentra ubicado a 50 metros del cruce Tres Molinos, Santa Bárbara. Los interesado llamar al Teléfonos: 076368032 - 076342604 o al Celular 976968787 o al RPM numeral 264951, o visitarnos al Jr. Revilla Pérez 540 Cajamarca. SE VENDE un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.

MOTORES

Vendo Suzuki Swift Gti - año 2004,

EDUCACIÓN

• LAVADO DE VEHÍCULOS LIVIANOS Y PESADOS

´CON PASITOS DE AMOR HAREMOS UN MUNDO MEJOR´

oAULA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA o CUNA 0-8 meses oINICIAL DE 03 A 05 AÑOS (15 NIÑOS POR AULA) oGUARDERÍA TURNO TARDE oINGLÉS Jr.: los cedros 231 – oDIBUJO Y PINTURA oDANZAS VILLA UNIVERSITARIA oTALLER DE TEATRO TELF. # 941832172 oMANITOS CREATIVAS -951575066 oPSICOMOTRICIDAD oPASEOS DE INTEGRACIÓN oMINI CHEF oDEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA

• GRASAS Y LUBRICANTES

Diseño ergonómico, asiento y respaldo con acolchado, regulación con pistón a gas, con base de nylon, color negro, brazos de polipropileno, lleva 5 ruedas de naylon de alta resistencia, soporta 100 Kilos.

• PLANCHADO Y PINTURA

Tu mejor alternativa......

Cel. 943360130

Se vende letrero luminoso ideal para cualquier negocio, medidas 3m ancho x 80 de alto. Cel. 943360130

Dirección: Jr. Mutuy Mz. C Lt. 6 Urb. Laguna Seca - Baños del Inca Telf.: 076-367371 / 076-348988 RPC: 976220171 / RPM: #970088572

1280

• MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

FRANCISCO ARROYO COBIÁN INGENIEROS

Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas

Servicios:

Ofrece: Telf: (076)36-7582

• COCHERA CON VIDEOCÁMARA

* Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

“El Chino” Jr. Belén 740- Ex-SUNAT

• SOLDADURA

RADIO AM

Telf. 342120 Cel. 976865649 - 976756016 E - mail: lubrinor_sac@hotmail.com Av. Mártires de Uchuracay N° 958 Rpm: # 945783 * 432216 Rpc: 987784130

LIBRERÍA

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO

Brindamos servicios de Acupuntura, Moxibustión, Masoterapia, Masaje relajante, Reflexología, Piscina con agua termal, Sauna Seco y Vapor y mucho más. NEW LIFE WELLNESS CENTER del Dr. Chengzun Pan, ahora está ubicado en Baños del Inca junto con HARMONIA SPA.

REMATO SILLAS GIRATORIAS NUEVAS...!

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA ¨PRIMEROS PASITOS ¨ OFRECE:

modelo 2005. Motor 1500 cc, caja secuencial, 55000 kms recorridos, versión full equipo documentos al día listo para hacer la transferencia.

Interesados llamar directamente al Cel. 943360130

LUBRINOR. sac

OPORTUNIDADES

- útiles escolares - útiles de escritorio - Papelería en general

Celular: 976879890

R

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú” CINERAMA EL QUINDE CARTELERA DEL 28 MAYO AL 03 JUNIO 2015* *(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

TERREMOTO ESTRENO

ESTRENO

4:00, 6:10, 7:45, 8:20, 10:00, 10:30.

Con los precios mas bajos del mercado.

TERREMOTO – 3D

Gènero: ACCIÒN.

PROFECÌA SANGRIENTA

3:00, 5:10, 7:20, 9:30. Gènero: ACCIÒN.

PINOCHO

ESTRENO

Jr. Revilla Pérez Nº 542 - BARRIO PUEBLO NUEVO

Anuncia en el consorcio de medios

3:15, 5:00, 6:45, 8:30, 10:15.

3:45, 5:45.

Gènero: TERROR.

Gènero: ANIMACIÒN.

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA DEL 28 MAYO AL 03 JUNIO 2015* *(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

ET

El

Clarín Valiente e Independiente

TOMORROWLAND 3:10, 5:30, 7:50, 10:10

RADIO

R

1280 AM

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

Cajamarca: 943360130 Amazonas: 949879955

Gènero: ACCIÒN.

DIA DEL ESPECTADOR LUNES,MARTES Y MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )

JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 6.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNES A VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00 Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE : Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.


CAJAMARCA, VIERNES 29 DE MAYO DE 2015

10 El Clarín Clarín Cajamarca

SALÓN CULTURAL CAJAMARCA

www.elclarin.pe

Producción

Vizcacha Lunada

Lápiz y papel Espacio de Promoción Abierta a Jóvenes Literatos RELATOS, CUENTOS Y POESÍA

TRAVESURAS

Jim Villena Poeta cajamarquina

RUBÍES Cansado de amores vanos en el horizonte naciente de cada amanecer de tus ojos vi emerger de sus pupas los sentimientos que liberaron mi constelación... Mi sin razón. Y fuimos bellos, pasión insaciable de rubíes preciosos aquellos que emanaban con mis besos en tu belicoso esmero, con el destello de miradas debatiendo el amor después del amor simulando no haber sentenciado mi querer y fuimos rubíes en la constelación de suspiros, de amores pervertidos. Déjame sembrar la semilla de rosales en tu vientre y cosechar nuestro amor en cielos multicolor desatando mente y calor… Para deleitar a nuestro Dios. Y fuimos bellos, pasión insaciable de rubíes preciosos.

Igual que muchas cosas, los ojos son traviesos y sin control se escapan, a veces, y vagan devorando infinidad de luz (luz prohibida, a veces...) Así también el alma quiere, como ahora, en este instante, ponerse a vagar... ¿Me creerás si te digo que me parece imposible que en estos casos el alma vaya sola? ¿Me creerás si te digo que el alma -esta alma- sabe jalar al corazón como compañero? ¿Me creerás si te digo que este par de aventureros -alma y corazón- corren travesuras de ilusión en los paisajes del recuerdo, del silencio y de la ausencia? ¿Me creerás si te digo que, en esos paisajes, este par de aventureros míos encuentran tu sonrisa, tus ojos y tu nombre...? Mujer querida… ¿me creerás? ¡Dime si no seremos tontos (total e irremediablemente tontos, creo) los idealistas que seguimos pensando así! ¡Dime si no será para reírse, pensar amar así con todos estos años a cuestas... y en este nuevo siglo! ¡Dime, nomás, qué manera tan rara de llegar hasta ti y, más raro todavía, de llegar... y partir! Yo creo que apenas empezamos a conocernos. Yo creo que no supimos hallar el camino para llegar a esa ansiada cima. Yo creo que ambas cosas me duelen, sinceramente. Acaso te preguntes por qué te escribo esto. Acaso tu alma y corazón no han de ser aventureros... Acaso sin serlo han de comprenderme. Acaso ni te inquiete, acaso ni te importe. Calla nomás, si quieres, que yo comprenderé. Sin embargo, cuando te vea pasar, en medio del silencio, armaré otro recuerdo, mirándote...

Guillermo Becerra Bazan Poeta cajamarquino

Deilú Elizabeth Oliveros Soto Poeta cajamarquina

UNA MELODÍA Una melodía besa la tarde… soñando con mis versos y tu voz, cual suave caricia de pétalos de lluvia, quese quedan dormidos en tu dulce canción. Una melodía danza en silencio… en el crepúsculo de tu corazón, y la noche se oculta recelosa al olvido, cuando miro tus ojos y me escondo en tu voz. Una melodía sueña contigo… en un frágil suspiro que nace de un botón, y mis sueños deshojan el olvido en la noche en tu mirada ausente y en mi desolación. Una melodía besa la tarde… entre silencios vanos y miradas de tul, soñando con tus versos que endulzan la mañana en el trinar de auroras de una nueva ilusión. Y así esta melodía va cantando a la noche, una nota sombría de una triste canción, y silenciosamente se oculta en la sonrisa, en la sonrisa ardiente de un noble corazón. Una melodía besa la tarde…

Tú: adolescente o joven, también puedes publicar ¡Escríbenos a Vizcacha lunada!


CAJAMARCA, VIERNES 29 DE MAYO DE 2015

11 El Clarín

DEPORTES

www.elclarin.pe

Clarín Cajamarca

“Pepo” dejaría a UTC El técnico del equipo de Reservas José Salas Jáuregui estaría alejando del club, porque no existe consideración hacia a su persona.

Gareca ya tiene el once En partido amistoso, el técnico de la bicolor formó un sistema de 4 – 4 – 1 – 1. La Selección Peruana viene entrenando de cara al debut en la Copa América y Ricardo Gareca ordenó una práctica de fútbol donde el que se pudo apreciar el sistema que utilizaría en el partido amisto ante México, para el choque ante Brasil por la Copa América. Con un equipo, en su mayoría conformado por jugadores del medio local, la Selección Peruana se enfrentó a la selección sub 20 en un

partido en el que primó la forma de juego antes que el resultado el mismo. Los únicos 'extranjeros' que formaron parte de este equipo fueron Carlos Zambrano y Jefferson Farfán. La 'Foquita', tal como lo había adelantado el técnico de la Selección Peruana, jugó de enganche por detrás de Yordy Reyna quien fue el único delantero en punta. El sistema que Ricardo Gareca utilizó en este cotejo fue el 4-4-1-1, que podría sufrir variantes de hombres más no de posiciones. Cabe destacar que uno de los cambios más importantes que probó Ricardo Gareca en el primer partido de la Selección Peruana fue la inclusión de Carlos Ascues como zaguero junto a Zambrano, dejando a Christian Ramos en el banco.

A

l parecer no existe consideración por parte de la dirigencia de UTC, con el profesor José Salas Jáuregui, lo tratan como a una persona cualquiera, como se sabe, él está al frente del gavilán norteño haciendo todo lo posible por sacar adelante al equipo. UTC, ayer inició sus trabajos, sin embargo “Pepo” Salas, no sabía quién lo iba a entrenar, hasta las 8 de la noche del último miércoles, él no fue comunicado para que pueda iniciar los entrenamientos en el estadio Héroes de San Ramón, todo parecía que ya habían contratado al técnico. Sin embargo al promediar las 10 de la noche del miércoles, recién lo comunican que tiene que entrenarlo a UTC, (ayer jueves), porque disque él es empleado del club y tiene que cumplir las órdenes, lo que significa que eso se-

ría una falta de respeto a una persona mayor, que está identificado con el gavilán norteño hace muchísimos años. Según se conoce que él estaría tomando una decisión familiar, eso dependería para que él pueda seguir dirigiendo al equipo de UTC, y de Reserva, de lo contrario estaría dando paso al costado, porque según se sabe que ni siquiera estaría ganando bueno sueldo como para extrañarlo, como sí lo tienen algunos dirigentes que hacen poco o nada en el club. Salas Jáuregui, dirigió cuatro partidos en el Apertura, sin embargo eso tampoco lo estarían reconociendo de su trabajo, ni siquiera las gracias, a todo eso, al parecer él estaría alejándose del club, por culpa de algunos malos disque dirigentes que hoy son los mandamás de UTC, con buenos sueldos.

Manuel Burga acusado por millonario soborno Corrupción en la FIFA También estaría implicado el ex presidente de la FPF, y otros dirigentes de las ligas departamentales.

que se procede a la designación como presidente interino, “según los estatutos”, del vicepresidente, Alfredo Hawit. Todos los fondos para la Copa del Mundo de fútbol del 2010 fueron justificados y auditados, dijo ayer jueves el ministro El hondureño Alfredo Ha- de Deportes de Sudáfriwit fue designado oficial- ca, quien aclaró que el mente ayer jueves como el Gobierno aún no ha recihombre que asume las fun- bido ninguna acusación ciones de presidente de la de los fiscales estadouniConcacaf, explicó el orga- denses que involucre a nismo en un comunicado ciudadanos del país. publicado desde Zúrich, un Las declaraciones del día después de la detención ministro llegan un día del hasta ahora máximo di- después de que el munrigente, Jeffrey Webb, tras do del fútbol fue sacuel escándalo de la FIFA. dido por el arresto de vaLa Concacaf señaló que rios poderosos dirigentanto Jeffrey Webb como el tes de la FIFA, bajo carcostarricense Eduardo Li, gos de corrupción immiembro de su Comité Eje- puestos por autoridades cutivo, quedan “provisio- estadounidense que innalmente expulsados” por vestigan multimillonasu detención en Zúrich y rios sobornos.

El congresista de la República Daniel Abugattás, dijo que existirían pruebas fehacientes que recibió más de 7 millones y medio de dólares. El congresista de la República, Daniel Abugattás, manifestó, que existirían pruebas fehacientes que Manuel Burga recibió 7 millones y medio de dólares, ya que en la denuncia interpuesta están involucrados los diez presidentes de federaciones sudamericanas. El parlamentario dijo que se debe investigar a fondo para que tenga una sanción ejemplar. "Habrían pruebas fehacientes que recibió 7 millones y medio de dólares el señor Burga. En la de-

nuncia están involucrados los diez presidentes de federaciones sudamericanas, no quiero politizar el

tema si se pide su detención, es un tema judicial y hay que dejarlo en manos de ellos" dijo.

Abugattás precisó que las pruebas en el escándalo de altos miembros de la FIFA, son tan contundentes, que el gobierno suizo no puso trabas para que el FBI intervenga en su país. "Según el informe de procuraduría sí hay pruebas, por eso se ha ejecutado en un país como Suiza que es sumamente celoso con su soberanía; son pruebas contundentes y comprobadas, al comienzo no aparecía el nombre de Burga, pero cuando se investiga más a fondo aparecen los 7 millones que recibió". Finalmente dijo; por ejemplo a los árbitros se les paga en efectivo sin emitir recibo. Burga no está solo en esto, sino los de las Departamentales. Los únicos dos clubes que se opusieron a aprobar el último balance de su gestión fueron Aurich y San Martín, por eso no están incluidos en la demanda", finalizó


Deportes "No descarto jugar en Alianza la próxima temporada" El delantero de la Selección Peruana dijo que esta semana resolverá su futuro. “Necesito buenas energías para esta Copa América “, añadió.

C

laudio Pizarro habló sobre su futuro en la Videna y no descartó jugar por Alianza Lima. El delantero de la Selección Peruana dijo que necesita buenas energías para esta Copa América 2015 y que analizará si jugará las Eliminatorias. “Es muy complicado que me quede en el Bayern Munich. Hay muchas posibilidades, yo no cierro ninguna, ni la de venir a Alianza Lima. Lo he dicho también muchas veces. En esta semana definiré”, dijo Claudio Pizarro en conferencia de prense lue-

go de los entrenamientos matutinos de la Selección Peruana. Claudio Pizarro habló sobre el tema de la capitanía en la Selección Peruana: “El ser capitán lo decide el DT. Siempre he sido capitán pero ahora no es un tema que lo esté viendo”, declaró. “Siempre estuve lesionado en la Copa América. Necesito buenas energía ahora. Espero llegar bien

esta vez, a estas alturas voy poquito a poquito. Ganas de estar con la selección Peruana siempre tendré, veré si llego a las eliminatorias”, comentó el “Bombardero”. Sobre la posibilidad de no ser titular en la Selección Peruana dijo: “A quien le toque o no jugar siempre hay que tener disposición. Si no estás igual hay que entregarlo todo”.

///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Guerrero le dio esta recomendación a Cristian Benavente Paolo Guerrero vivió en carne propia ser excluido de una Copa América y por eso es voz autorizada para hablar del tema que generó polémica durante la semana: la no inclusión de Cristian Benavente en la Selección Peruana. “Quizás le jugó en contra no jugar en un equipo profesional. Yo tuve la experiencia de jugar en una Liga de tercera cuando estaba en el Bayern Munich y, definitivamente, no es igual”, dijo Paolo Guerrero, quien se unió esta tarde a los entrenamientos de la Selección Peruana. Pese a que Paolo Guerrero pasaba por un buen momento y era goleador en el Bayern Munich II, que participaba en la Liga Regional, no fue llamado por Paulo Autuori a la Selección Peruana para la Copa América 2004. En su momento también generó polémica. Paolo Guerrero pidió a Cristian Benavente no desanimarse porque es parte de la nueva generación de futbolistas peruanos que nos representarán en el futuro. “Con seguridad, el profesor lo tendrá en cuenta para las Eliminatorias”, indicó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.