Edición del 29 de Junio del 2015

Page 1

Escritores colombianos presentarán su libro en Cajamarca

CGTP anuncia paro nacional Los sindicatos del Perú reclamarán, la reivindicación de sus derechos que en el pasado todos los gobiernos le negaron al pueblo peruano. Locales

Pag. 6 2

Locales

EDICIÓN REGIONAL

Pag. 8 2

Aprovechando su gira por Latinoamérica, también desarrollarán talleres con alumnos de I.E. sobre técnicas de la poesía.

LUNES 29 DE JUNIO DE 2015 - AÑO XVI - NÚMERO 5559 - PRECIO S/. 1.00

Mujer era

golpeada

Segundo Tapia:

Gregorio Santos conocía ilícitos de electrificación rural en Santa Cruz Comisión Belaunde Lossio recogió las declaraciones de las autoridades citadas del distrito de Catache. Pag. Pag.26

por su esposo e hijo

Policial

La mujer acudió a las rondas urbanas cansada de los constantes maltratos que recibía día a día, estos fueron sometidos al castigo ronderil

Cutervino es asesinado de un disparo El médico legista certifico la muerte de Eleuterio Ramírez producto de perforación del tórax por arma de fuego Pag. Pag.25

Regional

Sancionarán con hasta S/. 692 500 Si el centro de salud se niega a atender pacientes (estén asegurados o no) en estado de emergencia, también se suspenderá de forma definitiva sus actividades. Pag. Pag.24 Nacional


Pag. 2

Locales

Cajamarca, Lunes 29 de Junio de 2015 Diario el clarín

www.elclarin.pe

C O mentario El héroe perfecto Por: Francisco Miró Quesada Rada.

M

i admiración por Bolognesi es ahora más profunda, no para que haya guerra, sino para que tengamos paz. Lo conocí en 1950. Yo tenía 3 años, él hacía rato que había muerto, pero estaba allí parado frente a mí mirando al cielo, con su mano izquierda en alto cogiendo la bandera y en la otra el revólver apuntando hacia abajo. Lo miraba desde lejos, desde el balcón de la casa de mi abuelo y sentía que me miraba, pero que también lo hacía con todos los que pasaban por ahí, en sus Chevrolet, Ford o Dodge, autos estadounidenses que entonces eran imbatibles, por su amplitud, comodidad y lo barato de la gasolina, pero también miraba a los transeúntes, quienes atravesaban la plaza Bolognesi, esa que lleva su nombre, plaza neoclásica donde convergen paseo Colón, Guzmán Blanco, Alfonso Ugarte, Arica y Brasil, todas grandes e históricas vías de la ciudad. No lo conocí por los libros de historia, sino por tenerlo al frente y porque mi abuelo Eduardo Rada y mi tío Eduardo, arequipeño y chinchano de pura cepa, respectivamente, me hablaban de él. Militar absoluto, totalmente profesional, austero y severo consigo mismo. No se metió en los vericuetos políticos de los caudillos militares de su época. Su figura es la majestad absoluta, esa majestad propia de un carisma que no es la del político, sino la del héroe. Un texto publicado en El Comercio el domingo 7, Día de la Jura de la Bandera, nos informa que nació en Lima en la calle Afligidos, hoy jirón Cailloma, pero pasó su niñez y juventud en Arequipa, ciudad que siempre quiso, donde estudió y donde nació su madre, Juana Cervantes. En 1963 visité Arica. En esa oportunidad no subí al morro. Años después, en un viaje que organicé con mi familia, retorné y fui al pequeño museo militar situado a un costado del morro. Este año estuve en Tacna para la realización de una audiencia pública que hace 13 años organiza nuestro Diario. Así, regresé aArica. Esta vez me acompañó al morro mi nieta Lucía, quien me preguntaba sobre un soldado que se aventó, sin duda indagaba sobre Alfonso Ugarte, héroe grandioso que dejó su vida acomodada para defender a la patria. Tras explicarle quiénes fueron Bolognesi y Ugarte, fuimos al museo y, ¡oh, sorpresa!, en la entrada hay un busto de Francisco Bolognesi, como un homenaje a su heroica gesta. Dice la placa: “Coronel Francisco Bolognesi, jefe de la Guarnición Peruana apostada en Arica”. Así, el victorioso le hace un homenaje al vencido. Un Plutarco (historiador griego en la época romana que escribió “Vidas paralelas”) moderno hubiese comparado a Bolognesi con Leónidas, el gran espartano, incluso por las respuestas que ambos dieron a quienes les pidieron la rendición. Según Heródoto, antes de iniciar el combate, el espartano Dienekes dijo que eran tantos los arqueros persas que “sus flechas cubrían el sol” y “volvían el día en noche y si los persas tapaban el sol, podrían luchar a la sombra”. Jerjes le envía un mensaje a Leónidas ofreciéndoles la rendición y, a cambio, les perdonaría la vida si entregaban sus armas, a lo que Leónidas respondió: “Ven a buscarlas tú mismo”. La respuesta de Bolognesi al pedido de rendición fue: “Lucharé hasta quemar el último cartucho”. Ambos sabían que no había nada que hacer, que la batalla estaba perdida, que iban a morir, pero combatieron por un ideal superior, la defensa de la patria, es decir, de su pueblo, de su nación, de los demás. Bolognesi encaja en la definición del héroe, palabra que viene del latín 'heros', que deriva de un vocablo griego, y refiere a un hombre ilustre, reconocido por sus virtudes y hazañas. Héroe es, por ejemplo, aquel que se inmola por los demás para que no sean conquistados por el invasor. Es el defensor de la ciudad. Por eso en la “Ilíada” el verdadero héroe es Héctor, no Aquiles, el invasor. El primero se enfrentó al Pélida griego sabiendo que iba a morir. Esto está en la literatura, pero se basa en hechos reales. La guerra de Troya ocurrió más de mil años antes de Cristo. Del mismo modo, Bolognesi da mucho para la imaginación literaria.

Sancionarán con hasta S/. 692 500 Si el centro de salud se niega a atender pacientes (estén asegurados o no) en estado de emergencia, también se suspenderá de forma definitiva sus actividades.

S

i un centro de salud comete infracciones en perjuicio de los pacientes (estén asegurados o no), como el negarle la atención en situación de emergencia, serán sancionados con multas de hasta S/. 692 500 y la suspensión definitiva de sus actividades.

Así lo informó la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud), entidad que tiene la potestad de intervenir en toda relación de consumo que ocurra en un establecimiento de salud o aseguradora. Según Carlos Acosta, intendente de la Supervi-

sión de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud, el Nuevo Reglamento de Supervisión de Susalud será aprobado muy pronto y permitirá que la entidad cumpla nuevas funciones. De acuerdo a la norma vigente, Susalud considera infracciones leves, graves

y muy graves, que se sancionan con 100, 300 y 500 UITs respectivamente, así como la suspensión temporal o definitiva de los centros. "En el campo de administración de fondos de aseguramiento podemos supervisar la relación de las aseguradoras con los asegurados, el cumplimiento de reembolsos o financiamientos que se comprometió con el asegurador", detalló Acosta. Además, las aseguradoras deben informar sobre la cantidad de asegurados que tienen, con nombres y apellidos. La base de datos que tiene Susalud asciende a más de 23 millones de registros y se actualiza de forma semanal.

Qali Warma: Ministra Bustamente responde por desabastecimiento Una denuncia periodística de un programa periodístico reveló que 'Qali Warma' no ha atendido a más de 250 mil escolares de escasos recursos económicos.

Luego de que el programa 'Sin Peros en la Lengua' revelara que más de 250 mil

escolares de escasos recursos económicos de la capital y del Callao no ha-

bían sido beneficiados con el programa social Qali Warma, la ministra Desarrollo e Inclusión Social, Paola, salió a aclarar la situación. PUEDES VER: Aplicación permitirá denunciar a Qali Warma si alimentos no son de calidad De acuerdo con Bustamante, este desabastecimiento se debe a la falta de proveedores que no llegan a cumplir con los altos estándares requeridos por el ministerio en su búsqueda por "salvaguardar la salud de nuestros niños". Asimismo, precisó que en las regiones y en las zonas más alejadas del territorio nacional se ofrece dicho servicio entre el 90% y

100% de los colegios. Además, resaltó que “los requisitos exigentes han sido cumplidos por casi todos los proveedores de todo el país”. También señaló que actualmente los alimentos se entregan en los lugares más alejados del país, donde no hay facilidad de transporte terrestre o donde el acceso es solo por vía fluvial, como, por ejemplo, el VRAEM o el centro poblado Pampaentsa, en la provincia de Condorcanqui (Amazonas), próximo a la frontera con Ecuador. El próximo 13 de julio se realizará una última convocatoria para poder elevar la cifra de menores beneficiados en 80 mil más.


Cajamarca, Lunes 29 de Junio de 2015 Diario el clarín

Locales

Pag. 3

www.elclarin.pe

IGLESIA CATÓLICA

Expulsa a Marco Arana por su actividad partidaria

E

l fundador de la ONG Grufides y líder del movimiento político Tierra y Libertad, Marco Arana Zegarra, fue separado definitivamente de la iglesia Católica por “su actividad ideológicapartidaria, que es incompatible con la iglesia”. A través de un comunica-

do, la Diócesis de Cajamarca puso en conocimiento de los fieles católicos que el señor Marco Arana Zegarra “ha sido dimitido del estado clerical, tras un suficiente proceso canónico en el que el derecho de defensa ha sido escrupulosamente respetado”, subraya. La razón de la expulsión

no se debe a un accionar político en el que, en mayor o menor medida, todos los componentes de la sociedad estamos llamados a desarrollar, sino a una actividad política–partidaria, refiere el documento firmado por el obispo de Cajamarca José Martínez Lázaro.

Si bien es cierto Marco Arana estaba suspendido del ejercicio del Orden recibido, su status canónico no era aún definitivo. “A partir del 19 de mayo pasado, la Santa Sede decretó la expulsión inapelable del estado clerical de Arana Zegarra, y teniendo en cuenta la trascendencia de esta de-

terminación, es necesario ponerla de conocimiento de los miembros de la iglesia católica de Cajamarca y de la sociedad en general”, indica el comunicado. Por último, Marco Arana

no podrá hacer uso de título clerical alguno ni podrá presentarse en modo alguno como miembro del presbiterio de esta Diócesis y de ninguna otra, concluye el documento.


Pag. 4

Locales

Cajamarca, Lunes 29 de Junio de 2015 Diario el clarín

Opinión

Economía peruana dejó de crecer por minería paralizada

El salario más decoroso Por: Carlos Adrianzén.

S

i elevan la remuneración mínima a 1.200 soles, cientos de miles de familias peruanas pasarán a la informalidad. Cuando hablamos de los salarios del resto es una buena idea ser desconfiado. Los adjetivos usados –salarios justicieros, mínimos o consensuados– deben ser pensados sin apasionamiento. En estos días (cercanos a las próximas elecciones generales, marcados por acusaciones de corrupción y por el decaimiento de nuestra economía), la pareja presidencial evalúa elevar la remuneración mínima vital. Hace poco, la Comisión Nacional del Trabajo no alcanzó un acuerdo. Esto no significa un fracaso, pues los consensos no son garantía de lucidez. Volteemos el pastel: ¿cuál debería ser un supersalario que permita vivir decorosamente, comprar un buen paquete de salud, ahorrar para tener una casa propia y una jubilación adecuada? Eso sumaría unos cinco mil dólares al mes. “¡Una barbaridad!”, podría vociferar un tacaño enfermizo. Pero esto –alguien retrucaría– es lo que cuesta vivir hoy. Otra persona, con buen juicio, ridiculizaría la idea de este salario obligatorio. Nos recordaría que el salario es un dato técnico. Que refleja la productividad del trabajador. Y es que contadas empresas les podrían pagar estos cinco mil dólares al mes a sus trabajadores. Así, millones de peruanos quedarían en la informalidad. Lo que sí es aceptable para la mayoría, y que es etiquetado como algo justo, romántico y hasta reactivador, es un clon maquillado del salario que alcanza para vivir dignamente: el salario mínimo. Esta vez, en lugar de hacerse obligatorio un salario que alcance, se propone un salario más bajito, que solo deje a una minoría afuera. Finalmente, el salario mínimo no es más que un control de precios, se haga en grande o en chico. Algo así como: reventemos en la informalidad a quienes producen por debajo de dos mil soles. Como es obligatorio que el empleador pague el salario recibido por el trabajador, más los descuentos, los aportes y los impuestos, el puesto formal se hace inviable y el trabajador –en el mejor de los casos– pasaría a la informalidad. El presidente Ollanta Humala y su esposa han recibido un regalo venenoso. Y como todas las pócimas, esta tiene un sabor dulce. ¿A quién no le gusta que unos justicieros le eleven la paga, por decreto? Desdichadamente, si elevan la remuneración mínima vital a unos 1.200 soles, por ejemplo, cientos de miles de familias peruanas pasarán a la informalidad en forma silente, con las desgracias que ella trae. Aquí hay que hacer algo. Sin embargo, optar por lo fácil y popular, repitiendo las torpezas de siempre, no ayuda a nadie.

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” prensa@elclarin.pe HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

www.elclarin.pe

En el Perú, cuando hablamos de minería, la asociamos a dos cosas: riqueza y conflictos sociales y perdió US$67 mil millones.

pectivamente; se sustenta principalmente en el incremento de la inversión minera, que, se prevé, aumente en 11.9% en el 2015 y 17.8% en el 2016.

22.8% fueron ejecutados, el 36.2% de los proyectos aún se encuentran en plazo de ejecución, el 8.7% han sufrido demoras por factores internos (propios de las empresas) y el 32.3% (15 proyectos) han sido paralizados o retrasados por conflictos sociales y trabas burocráticas. El estudio toma solo este último grupo y lo analiza en el per iodo descr ito. Así, la inversión que el país dejó de percibir en los últimos siete años es de 21,515 millones de dólares, mientras que la producción perdida en dicho periodo fue de 24,640 millones de dólares. Si consideramos ambos montos y se suma el impacto en el resto de la economía (US$21,048 millones), el Perú perdió 67,203 millones de dólares. A MANERA DE EJEMPLO En 2014, si los proyectos mineros se hubiesen ejecutado de acuerdo con el plan inicialmente trazado, el PBI habría crecido 6.8% en lugar del magro 2.4%. La minería habría permitido generar más puestos de trabajo, incrementar la recaudación de impuestos y reducir la pobreza a pesar de la desaceleración internacional (el menor crecimiento de China, la crisis de Europa y el estancamiento de Estados Unidos).

E

LAS CIFRAS HABLAN rrollo y como actividad Según el último informe responsable en gran parte elaborado por el Instituto de la dinamización de la Peruano de Economía economía; otros como la (IPE), como resultado del principal protagonista de retraso de los proyectos mila destrucción del medio neros en el país, durante ambiente. La industria mi- el periodo 2008-2010 la nera representa cerca del economía dejó de crecer 11% del Producto Bruto 2.9 puntos porcentuales, Interno (PBI). mientras que entre el 2011 Asimismo, según el Ban- y el 2014 se perdieron 13.4 co Central de Reserva del puntos porcentuales de Perú (BCRP), el creci- crecimiento. miento del PBI se estima Del total de proyectos mien 3.9%, 5.3% y 5.8% para neros para ser desarrollael 2015, 2016 y 2017, res- dos del 2008 al 2014, el

Más de 200 docentes pertenecientes a los niveles inicial, primaria y secundaria del distrito de Cortegana, jurisdicción de la provincia de Celendín, los días 26 y 27 de Junio último, participaron de la “I Capacitación Docente Cortegana 2015”, promovido y financiado por la Municipalidad Distrital de Cortegana, a través del Área de Educación, Cultura, Deportes y Recreación que está a cargo de James Delgado Lobato, cuyo evento desarrollado en la ciudad de Celendín fue coordinado con la UGEL de Celendín, la Consejería Regional de Celendín, la Derrama Magisterial y el SUTEP Cajamarca. El curso de capacitación busca actualizar a los docentes de los tres niveles

Más de 200 docentes se capacitaron en Cortegana

n el Perú, cuando hablamos de minería, la asociamos a dos cosas: riqueza y conflictos sociales. En los últimos seis años, hemos sido más sensibles a los conflictos sociales ante la presencia de la industria minera. Estos han desembocado, en muchas ocasiones, en violencia por parte de las fuerzas del orden y de la comunidad afectada. Algunos ven a la minería como una vía para el desa-

en la planificación de Corto Alcance: Programación Anual, Unidades Didácticas, Sesiones de Aprendizaje, Evaluación y uso de Estrategias Metodológicas correspondientes al marco curricular y reto de apren-

la UGEL Celendín, Sobre la capacitación, Santos Huamán Julca, regidor y presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Deporte y Recreación de la Municipalidad de Cortegana, indicó que la finalidad de estos cursos, es mantener la constante capacitación a todo el personal que integra las instituciones educativas, para dizaje. que de esta manera se Los ponentes al evento, cuenten con conocimienfueron los destacados tos actuales para impartir maestros en pedagogia pro- de mejor manera las clases venientes de la Derrama en los diferentes niveles Magister ial de Lima, educativos que ofrecer el SUTEP Lima, Gobierno sistema educativo en la loRegional de Cajamarca y calidad de Cortegana.


Cajamarca, Lunes 29 de Junio de 2015 Diario el clarín

Policiales

Pag. 5

www.elclarin.pe

Mujer era golpeada por su hijo y esposo La mujer acudió a las rondas urbanas cansada de los constantes maltratos que recibía día a día, , estos fueron sometidos al castigo ronderil.

Cutervino es asesinado de un disparo El médico legista certifico la muerte de Eleuterio Ramírez producto de perforación del tórax por arma de fuego. Ramírez Villalobos de 50 años de edad encontró la muerte luego que estuviera reunido con amigos libando licor, en el centro de la ciudad de Cutervo en el jirón 24 de junio. Eran las 3 y 20 de la tarde del último sábado cuando Eleuterio Ramírez se enfrasco en una riña callejera que termino costándole la vida, según versiones de algunos testigos indicaron a los efectivos policiales que primero vieron que sujetos atacaron y le propinaron diversos golpes y cortes en diferentes partes del cuerpo, fue en esa circunstancias que Euler Silva Coronel, disparó a quemarropa a Eleuterio Ramírez quitándole la vida instantáneamente. Hasta el lugar se también llego el representante del ministerio público para ordenar el levantamiento del cadáver y por su parte el médico legista certifico la muerte de Eleuterio Ramírez producto de perforación del tórax por arma de fuego. Policías iniciaron un operativo logrando detener a las siguientes personas: Denilson Torres Silva (18), Yovan Silva Bravo (31), Barsen Silva Chilcón 34, Octavio Silva Chilcón 27, Augusto Silva Chilcón, José Ronald Julca Coronel 26 y Euler Julca Coronel (presunto autor del disparo se fugó y hasta el cierre de esta edición no es ubicado).

E

sta mujer, acudió al comité descentralizado de rondas urbanas de Cajamarca, presidido por Fernando Chuquilín, para denunciar a su esposo e hijo, quien hace tiempo venían golpeándola. La mujer acudió a las rondas urbanas cansada de los constantes maltratos que recibía por parte de su esposo e hijo, día a día.

Según la mujer, quien visiblemente se vio muy enferma, dijo que su hijo la amenazo hasta de muerte. Estos fueron azotados con la tradicional binza. Cabe resaltar, que el comité descentralizado de rondas urbanas de Cajamarca, viene trabajando para erradicar la violencia contra la mujer en las afueras de la ciudad de Cajamarca.


Pag. 6

Política Cajamarca, Lunes 29 de Junio de 2015 Diario el Clarín

A

l culminar la audiencia de Cajamarca, la congresista Marisol Pérez Tello, presidenta de la comisión que investiga a Martín Belaunde Lossio, informó que luego de recoger las declaraciones de las autoridades citadas del distrito de Catache y otros se “investiga si hubo algún tipo de vínculo entre el ex asesor y el ex titular cajamarquino Gregorio Santos”, para la obra de electrificación rural en Santa Cruz, ejecutada durante la gestión del hoy detenido gobernador. “Hubo irregularidades”, refirió Pérez Tello. En tanto, el congresista

SEGUNDO TAPIA:

Gregorio Santos conocía ilícitos de electrificación rural en Santa Cruz Comisión Belaunde Lossio recogió las declaraciones de las autoridades citadas del distrito de Catache. Segundo Tapia (FP) indicó que luego de escuchar el testimonio de las personas, llegó a la conclusión de que Santos “sabía de estos ilícitos y hubo complicidad con Belaunde Lossio para la citada obra”.

Escritores colombianos

presentarán su libro en Cajamarca Aprovechando su gira por Latinoamérica, también desarrollarán talleres con alumnos de I.E. sobre técnicas de la poesía. La poeta cajamarquina, Elizabeth Oliveros Soto, informó que este miércoles 01de julio, a las 07:00 p.m. los escritores colombianos Jhon Alejandro Carmona Escobar y Manuel Felipe Álvarez Galiano, presentarán sus libros de novelas en la ciudad de Cajamarca, donde los nobles cajamarquinos que son amantes y respetan la cultura de nuestro pueblo, compartirán experiencias con estos intelectuales dedicados a las letras. Aprovechando la presencia de los talentosos escritores en su gira por Latinoamérica, especialmente de Manuel Felipe Álvarez Galiano, que es docente en la Universidad de Colombia con mucha trayectoria en el trabajo de la poesía, desarrollarán un taller sobre técnicas de la poesía, dirigida a estudiantes de las instituciones educativas, fomentando de esta manera la poe-

www.elclarin.pe

sía cajamarquina en nuestra juventud. La poeta Oliveros Soto precisó que la invitación se lo viene haciendo a través de la UGEL, los estudiantes pueden participar gratuitamente en el taller que será en la biblioteca de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cajamarca, y el jueves 02 de julio estarán en los distritos de Llacanora y Los Baños del Inca, también trabajando con alumnos de estos distritos. Aparte de esta actividad cultural, el grupo literario “Amalia Puga de Lozada”, también está organizando el aniversario de la distinguida poeta cajamarquina, que será el 08 de setiembre, para esta ocasión se hará un concurso de declamación con alumnos, con el fin de fomentar su literatura, revalórala, y principalmente difundir la obra de Amalia Puga de Lozada.

Cabe recordar que dos empresas vinculadas al ex asesor ganaron dos licitaciones por casi ocho millones de soles para dotar de luz a varios caseríos de la zona. Sin embargo, aún no hay electricidad.

Defensoría pide acelerar resultados de muestras sobre niveles de plomo La Defensoría del Pueblo informó que solicitó al Ministerio de Salud (Minsa) iniciar una investigación para determinar las responsabilidades que ocasionan la dilación en la entrega de los resultados de muestras sobre el nivel de plomo en la sangre a pobladores de la región Cajamarca. Según la Defensoría existe una demora en la entrega de los resultados de muestras sobre el nivel de plomo en la sangre a un grupo de pobladores en la región de Cajamarca (Bambamarca, Chugur, Hualgayoc, Pulán, Querocoto y La Granja) realizadas en el 2012. En una comunicación cursada al Minsa, el defensor del Pueblo (e), Eduardo Vega Luna, –a través del Oficio N° 0234-2015/DP- solicitó además establecer de manera coordinada con el Gobierno Regional de Cajamarca un plan que garantice la entrega de resulta-

dos de manera oportuna, se disponga la atención médica de la población afectada; y se coordine la toma de nuevas muestras de sangre oportunamente en las personas que lo requieran. Al mismo tiempo, al tomar conocimiento de las acciones de protestas que se han generado por estos hechos en la provincia de Hualgayoc y la preocupación originada en los pobladores de los distritos de señalados, el Defensor del Pueblo exhortó a la población a conservar la calma. Les recordó que el derecho de protesta debe ejercerse de manera pacífica, respetando los derechos de los demás ciudadanos y de las

autoridades que ejercen funciones establecidas en la Constitución y las leyes. En esa misma línea, la institución informó que ha realizado una supervisión en los distritos de Pulán y Bambamarca con el objeto de verificar que las autoridades regionales de Cajamarca dispongan medidas para garantizar el derecho de la población a recibir sus resultados y de las medidas que se implementarán, particularmente, de la atención médica, en aquellos casos que corresponda. Pese a ello, en la zona de Bambamarca se pudo verificar la falta de competencias del personal de salud para brindar información y orientación a la pobla-

ción en esta materia. La intervención de la institución se inició debido al pedido de un ciudadano del distrito de Hualgayoc, quien informó que en el 2012, el Minsa de manera coordinada con las autoridades regionales, tomaron muestras de sangre a los pobladores para verificar los niveles de plomo en la sangre. Sin embargo, el proceso de entrega se dilató por más de dos años, pese a que la Defensoría del Pueblo recomendó al Minsa en las de una ocasión la necesidad de realizar la entrega de los resultados por ser un derecho de la población, la cual podría estar, además, afectada en su salud. Por último, el jefe de la Oficina Defensorial de Cajamarca, Agustín Moreno, exhortó a las autoridades del sector salud a adoptar medidas urgentes a fin de garantizar los derechos a la información y a la salud de la población involucrada y, de esta forma, prevenir situaciones que puedan derivar en escenarios de violencia social.

MPC realizó festival “Te Cuento un Cuento” Como parte de su labor en favor de la cultura, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de la Subgerencia de Educación y Cultura, desa-

rrolló el festival “Te cuento un Cuento” con el objetivo de fomentar la lectura en los estudiantes de 5 a 7 años de edad. El festival tuvo lugar en las instalaciones de la ins-

titución educativa Nuestra Señora de la Merced, fue inaugurado por el regidor Robert Canario y contó con la participación de artistas y escritores reconocidos de nues-

tra localidad como Guillermo Torres y Carmen Salas, quienes destacaron la iniciativa de la municipalidad para promover la lectura en los más pequeños.


Cajamarca, Lunes 29 de Junio de 2015 Diario el Clarín

Concejo rechazó cese de gerente de San Ignacio

Alcalde de Sorochuco será condecorado con “Pluma de Oro” Elmer Alaya también ha anunciado que en los próximos meses el distrito de Sorochuco se beneficiará con millonarios proyectos que apalancarán el desanuestras comunidades. rrollo y progreso de cada No desmayaremos hasta una de sus comunidades. lograr el desarrollo que tan- Una de las obras que resalto hemos ansiado y que ta la vasta capacidad de por décadas ha sido pos- gestión, es la ejecución del tergado por la pobreza y el proyecto del sistema de atraso”, comentó el burgo- agua potable y alcantarimaestre distrital al mismo llado de la capital del distiempo de confirmar su trito, que incluye la consparticipación de la impor- trucción de la planta de tante ceremonia de reco- tratamiento de aguas resinocimiento de los mejores duales y supera los 12 mia l c a l d e s d e l P e r ú . llones de soles.

Este reconocimiento será entregado por la Asociación Nacional de Asesores de Prensa del Perú. cias a su capacidad de gestión, espíritu democrático y compromiso social con cada uno de los pueblos de sus jurisdicciones. “Este reconocimiento se lo dedico a mi distrito de Sorochuco. Lo recibimos con mucha humildad pero también con el compromiso firme de seguir trabajando de la mano y decididamente con cada una de

Se postergó una vez más el CFD de la provincia de Hualgayoc Se había programado para el día sábado 27 de junio la elección de la nueva junta directiva del frente de defensa de la provincia de Hualgayoc en el Teatro municipal de la ciudad de Bambamarca, esta no se concretó por falta de Corum. De las 20 organizaciones sociales que existen en la provincia de Hualgayoc solamente asistieron 10, los delegados plenos, fraternos y observadores

Pag. 7

www.elclarin.pe

A

seis de meses de estar en el gobierno local, el alcalde del distrito de Sorochuco en la provincia de Celendín ha sido considerado como uno de los mejores alcaldes del Perú y calificado como el mejor burgomaestre de la región Cajamarca, por lo que será distinguido con el premio “Pluma de Oro – 2015”. Este reconocimiento será entregado por la Asociación Nacional de Asesores de Prensa del Perú (ANAP), institución que condecora anualmente a los mejores alcaldes de nuestro país. Y es que luego de un rigoroso seguimiento a todos los burgomaestres a nivel nacional, se concluyó que la gestión desarrollada por Elmer Alaya en estos seis meses del nuevo mandato de alcaldes ha sido bastante eficiente y muy exitosa como para obtener el galardón y recibir la medalla de oro. En ese sentido, la autoridad política de Sorochuco viajará hasta la ciudad de Lima en las próximas semanas para ser partícipe de la primera gala de la entrega de la distinción “Pluma de Oro” 2015, que se desarrollará el 23 de julio en el Club Ancash en la capital de la república. En el evento también participarán alcaldes de otras regiones quienes al igual que Alaya serán premiados gra-

Regionales

que representaban a los distritos de Bambamarca, Chugur y Hualgayoc y sus 20 centros poblados de más de 230 caseríos. Ante la inasistencia de la mayoría de las organizaciones sociales, la comisión organizadora propuso nueva fecha para que se realice el Congreso del Frente de Defensa de la provincia de Hualgayoc, aprobándose que se desarrolle el próximo jueves 20 de agosto del 2015.

Las tranquilas calles de la apacible provincia de San Miguel se vieron agitadas por la marcha de protesta protagonizada por los trabajadores de las empresas que conforman el “Consorcio San Miguel”, quienes realizan el mejoramiento y construcción de pistas y veredas de la ciudad, la cual fue iniciada durante la gestión del ex-alcalde Guillermo Espinoza Rodas, a un monto de más de los seis millones de soles y obtenida por la municipalidad sanmiguelina como estímulo por cumplimiento de metas por parte del organismo estatal FONIPREL(Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local), la cual fue considerada por este organismo en premio a que el alcalde estuvo en el grupo que apoyo al gobierno en el conflicto que tuvo en el caso proyecto Conga con el gobierno regional

El cese del Gerente Municipal de San Ignacio, Wilfredo Liza Quesquén, fue solicitado por el regidor Henry Pintado Puelles (Acción Popular), argumentado supuestos de incumplimiento de acuerdos municipales. Se le acusa al funcionario de no cumplir con alcanzar al concejo, los resultados de diversos pedidos formulados en las sesiones, lo cual demora las decisiones que se tengan que ejecutar en bien del desarrollo transparente de esta comuna. Sin embargo, el pedido no tenía los fundamentos documentados como lo exige la ley para decidir al respecto, motivando que el resto de regidores rechace la solicitud por estimarla irregular.

jo cuando existen causales dolosas o faltas graves. Los hechos deben de ser exhaustivamente investigados por la comisión especial cuando se trata de funcionarios de confianza, y por la comisión de procesos administrativos si es que son servidores públicos nombrados o permanentes. Las conclusiones son elevadas al concejo provincial para que recién pueda adoptar las decisiones pertinentes; hacerlo sin estas consideraciones, generaría abuso de autoridad lo cual motivaría legalmente una sanción penal y consecuentemente inhabilitación como regidor.

EL DEBIDO PROCESO: La Ley Orgánica de Municipalidades (27972,) señala que es el Alcalde quien puede cesar al gerente municipal de forma directa, o también los dos tercios del conce-

Protesta en San Miguel por incapacidad del actual alcalde palidad, originando de esta manera inconvenientes como la demora de la ejecución de la obra y causando un gran malestar entre los vecinos y trabajadores en esta ciudad. Los sanmiguelinos piden al actual alcalde la celeridad de la ejecución de las obras iniciadas por la gestión anterior como pistas y veredas en San Miguel, construcción del nuevo local colegio San Miguel y escuelas de Llapa, colegio El Prado. Ya que cuentan con financiaactual gestión municipal pre- miento íntegro dejado por la sidida por el alcalde Julio gestión anterior por medio Vargas Gavidia no cumple del FONIPREL. Cuyos foncon el pago respectivo. La ac- dos hasta el momento ya en tual administración munici- una cantidad considerable pal, no está cumpliendo con habrían regresado al Tesoro el envío a su debido tiempo Público por incapacidad del de los respectivos informes actual alcalde, quien en su de cómo va avanzando la campaña se vendió como obra al FONIPREL y ello re- un gran gestor y con esto estarda la derivación de los tá demostrando en San Mifondos a favor de la munici- guel que es un gran incapaz.

Los sanmiguelinos piden al actual alcalde la celeridad de la ejecución de las obras iniciadas por la gestión anterior.

de Cajamarca. El financiamiento de la obra quedó en forma integra a disposición de la comuna de San Miguel para el total de la construcción. Los trabajadores reclaman el pago de sus haberes adeudados hace varios meses por parte del consorcio. Directivos del “Consorcio San Miguel” manifiestan que la


Pag. 8

Locales Cajamarca, Lunes 29 de Junio de 2015 Diario el clarín

www.elclarin.pe

CGTP anuncia paro nacional INFORMATIVO OFICIAL

PRODUCCIÓN DE COBRE CRECIÓ 21,3% En abril de 2015

Los sindicatos del Perú reclamarán al actual gobierno, la reivindicación de sus derechos de los trabajadores que en el pasado todos los gobiernos le negaron al pueblo peruano.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que, en el cuarto mes del presente año, la producción de cobre se incrementó en 21,3% en comparación con el nivel obtenido en abril del año pasado, sustentado en la mayor extracción de este mineral. Contribuyeron con este resultado, la mayor explotación registrada en los departamentos de Junín (255,4%), Cusco (56,6%), Áncash (25,7%) y Moquegua (7,5%), que concentraron el 69,2% de la producción total. Asimismo, aumentó en Cajamarca (10,9%), Tacna (5,9%), Pasco (5,8%) e Ica (4,8%). En cambio, disminuyó en Ayacucho (-45,2%), Arequipa (-37,4%), La Libertad (-20,2%), Huánuco (-18,7%), Puno (-12,9%), Lima (-5,8%) y Huancavelica (-1,7%). En 11 departamentos aumentó la producción de papa En el mes de análisis, la producción de papa creció en Ayacucho (26,9%) y Puno (8,3%), que en conjunto representaron el 45,6% de la producción nacional. De igual modo, se incrementó en Amazonas (33,4%), Pasco (22,7%), Ica (20,2%), Cajamarca (16,0%), Arequipa (10,6%), Junín (8,5%), Moquegua (3,3%), Áncash (3,2%) y La Libertad (2,0%). En todo el país, la producción de este tubérculo fue de 914 mil 75 toneladas y fue mayor en 4,7%, respecto a igual mes del año 2014 que reportó 873 mil 309 toneladas, determinado por las mayores áreas cosechadas. La producción de quinua subió en 10 departamentos En el mes de estudio, la producción de quinua aumentó en los departamentos de Ayacucho (157,2%), Arequipa (65,7%) y Puno (13,9%), explicado por las mayores siembras ante los precios favorables que se registraron durante el año pasado. A su vez, se incrementó en Apurímac (222,9%), Huancavelica (57,6%), Huánuco (54,2%), Lima (54,2%), Áncash (53,9%), Cusco (36,8%) y Moquegua (1,6%). Por el contrario, disminuyó la producción de este cereal en Junín (-77,5%), Cajamarca (63,1%), Tacna (-57,8%) y La Libertad (-40,7%). La producción de quinua, a nivel nacional, totalizó 31 mil 966 toneladas, cifra superior en 17,7% con relación a lo obtenido en abril 2014, que fue 27 mil 170 toneladas. En 19 departamentos se incrementó la producción de ave En abril del presente año, la producción de ave aumentó en Lima (13,3%), Ica (10,5%) y La Libertad (4,5%), los que en conjunto concentraron el 77,8% de la producción nacional de ave. También, se incrementó en Madre de Dios (17,0%), Cusco (14,1%), Huánuco (12,6%), Amazonas (12,2%), Ucayali (10,6%), Puno (10,0%), Loreto (8,2%), Tacna (7,0%), Moquegua (5,8%), Cajamarca (5,8%), Piura (5,5%), Lambayeque (5,0%), Apurímac (1,1%), Ayacucho (1,0%), Junín (0,8%) y Huancavelica (0,5%). A nivel nacional, la producción de ave creció en 8,5% respecto a similar mes del año pasado, como resultado de las mayores colocaciones de pollos BB de la línea carne. Producción de electricidad aumentó en 15 departamentos En abril de este año, la producción de energía eléctrica subió en La Libertad (107,8%), Piura (90,3%), Cusco (46,0%), Junín (32,7%), Apurímac (29,7%), Ucayali (25,0%), Huánuco (9,8%), Arequipa (8,3%), San Martín (7,2%), Áncash (6,4%), Huancavelica (5,8%), Cajamarca (5,3%), Loreto (2,9%), Ica (0,6%) y Puno (0,2%). A nivel nacional, la producción de energía eléctrica, en el mes de estudio, se elevó en 6,2% en comparación con similar mes del año anterior, explicado por la mayor generación de energía de origen hidráulica. Ingresos recaudados por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria En abril 2015, los ingresos recaudados por tributos internos fueron 8 mil 10 millones 820 mil nuevos soles corrientes, disminuyendo en 7,1% en comparación con lo registrado en igual mes del 2014, que fue 8 mil 626 millones 229 mil nuevos soles. De acuerdo con la ubicación geográfica del domicilio fiscal informado a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria, la mayor recaudación se registró en Lima que representó el 87,0% del total nacional, seguido de los departamentos de Arequipa 2,8%, La Libertad 2,6%, Cusco 1,6% y Piura 1,0%.

www.peru.gob.pe

E

l presidente regional de la CGTP Cajamarca, Grimaldo Cerna Malaver, manifestó que el 09 de julio de 2015, los sindicatos del país acatarán un paro nacional, reclamando al actual gobierno la reivindicación de los derechos de los trabajadores que en el pasado todos los gobiernos le negaron al pueblo peruano. El dirigente agregó que la invitación no es solamente para los sindicatos que por su puesto son los más afectados, también

Mil novecientas bolsas de cemento y fierro, destinados para la construcción del Puente Tataque entre los centros poblados de El Triunfo y El Porvenir, desaparecieron en el Distrito de Huarango el año pasado. El Consejero Regional por San Ignacio, Alexander Morocho Peña, confirmó que el Gobierno Regional de Cajamarca transfirió los materiales para la ejecución de esta obra, pero en la práctica el puente no existe. Las investigaciones se profundizarán en los próximos días, con la finalidad de saber cuál fue el destino de estos insumos que configurarían delitos dolosos sancionados drásticamente por ley. Así como estos casos existirían otros que la autoridad regional, en su función de fiscalización está haciendo los seguimientos respectivos y determinar el grado de responsabilidad de quienes se habrían aprovechado de los recursos del Estado.

están invitando a los comerciantes, a las amas de casa, a las organizaciones sociales, y al pueblo en su conjunto, porque si el trabajador no tiene ocupación no tiene vínculo laboral porque no hay trabajo, o los que tienen un trabajo medianamente ganan poco, entonces también sufren los comerciantes, porque quienes compran son los trabajadores. Entre otros puntos de la plataforma de lucha de la CGTP, es también luchar por una nueva

Constitución Política del Estado, que es la ley madre, porque de ahí viene todo, como la política de los gobiernos que le dan el agua a las grandes empresas que contaminan el ambiente menos al productor campesino. Otro punto fuerte de la lucha en el paro nacional del 09 de julio, es reclamar que el sueldo mínimo vital suba a mil 500 soles, de manera que esté a favor de los pobres para que por lo menos tengan mejores condiciones de vida. Según Malaver, si estos salarios que se pierden en la corrupción se van a los trabajadores, entonces habrá más circulante en el mercado y tendremos mejores oportunidades de vida, también reclamarán al gobierno de Ollanta Humala Tasso, que no se privatice las empresas estratégicas como el caso del agua. Porque si pasa su administración al sector privado, las tarifas subirán definitivamente, y quienes se perjudican son los pobres, los políticos no, y menos los gobernantes, también protestarán contra el alza del precio del gas, no podemos quedarnos callados. Cerna informó también que la CGTP ha invitado a los partidos políticos para crear la coordinadora político social, pero a esta invitación acudió solamente uno, “A lo mejor estarán esperando que empiece la campaña electoral para venir y pedir al pueblo a que les den su voto, para saquear la riqueza del Estado, porque solamente para eso sirven, para garantizar su futuro, pero no para otra cosa”, sostuvo el dirigente regional de los trabajadores.

En Huarango desaparecen 1,900 bolsas de cemento Alexander Morocho Peña, confirmó que el Gobierno Regional de Cajamarca transfirió los materiales para la ejecución de esta obra, pero en la práctica el puente no existe.


Lunes 29 DE JUNIO DE 2015

CONTRATE SU ANUNCIO:

076-368032

943360130

AVISOS

Clasificados MOTORES

VENDO terrenos en el Triunfo carretera al Aeropuerto llamar al Rpm: *0209982 #995822813

O DONTOLÓGICO

Porque una Sonrisa lo dice todo CITAS E INFORMES

EDUCACIÓN

Grifo AURORITA

JR. AMALIA PUGA N° 834 CEL. 976750092 RPM: #827867

ETE R IN

La VET

Dirección: Jr. Mutuy Mz. C Lt. 6 Urb. Laguna Seca - Baños del Inca Telf.: 076-367371 / 076-348988 RPC: 976220171 / RPM: #970088572

NEW LIFE WELLNESS CENTER del Dr. Chengzun Pan, ahora está ubicado en Baños del Inca junto con HARMONIA SPA.

V CA

IA

Jr. Sara Mac Dougall # 191 Tlf. (076) 344041 -- Cel. 976465493 E.mail: grifoauroritacajamarca@yahoo.com

JR. SINCHI ROCA Nº 321 – LOS BAÑOS DEL INCA Teléfonos: 076 318131 RPM # 757514 Telefax: 076 348133 # 757515 Celulares: 976868010 - 976976441

AR

Brindamos servicios de Acupuntura, Moxibustión, Masoterapia, Masaje relajante, Reflexología, Piscina con agua termal, Sauna Seco y Vapor y mucho más.

SALUD Y BELLEZA

EDDY ALEJANDRINA LOZANO GUTIÉRREZ ABOGADA - NOTARIA

SERVICIOS

L & V GRUPO EMPRESARIAL

VENDO terreno 150 m2 ubicado en plena esquina “Mártires del Magisterio espaldas del nuevo hospital”. Informes: Rpm *158017 - #962698505, a los interesados en la compra se les ofrecerá gratis el diseño arquitectónico de su proyecto ( Vivienda, Hotel, Restaurant, etc)

OPORTUNIDADES

NI

CENTR

INMUEBLES

EMPLEOS

CLÍ

INMUEBLES

• Medicina y cirugía general • Tratamientos e internamientos • Baños, Peluquería • Adiestramiento canino

SERVICIOS

CASTOPE RESTAURANT

RESERVACIONES: Telf. (076) 348914 Jr. Lloque Yupanqui N° 113 Cel. 976932315 Baños del Inca - Cajamarca

SALUD Y BELLEZA

Telf: 076-348779 - Cel. 955373869

Jr. Lloque Yupanqui #282 Baños del Inca

SE ALQUILA

RESTAURANT

Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.

“Mar y Tierra”

MARIACHI Fiesta Ranchera

FRANCISCO ARROYO COBIÁN INGENIEROS

Ofrece: Comida Criolla, Pescados, Mariscos y Telf: 076-311158 todo tipo de recepciones Cel: 966156666 Jr. Lloque Yupanqui N° 260 BAÑOS DEL INCA- CAJAMARCA

Jr. Cruz de Piedra #646 RPC 980680958- RPM #945144458

Serenatas al máximo nivel. CONTRATOS Jr. Los Naranjos #151

Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas

RPM. #976483427 Claro.965386506 Citas: 968892519

Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

EDUCACIÓN

• LAVADO DE VEHÍCULOS LIVIANOS Y PESADOS

Celular: 976879890

SE VENDE un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.

MOTORES Vendo Suzuki Swift Gti Año 2004, modelo 2005. Motor 1500 cc, caja secuencial, 55000 kms recorridos, versión full equipo documentos al día listo para hacer la transferencia.

Interesados llamar directamente al Cel. 943360130

´CON PASITOS DE AMOR HAREMOS UN MUNDO MEJOR´ INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA ¨PRIMEROS PASITOS ¨ OFRECE:

oAULA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA o CUNA 0-8 meses oINICIAL DE 03 A 05 AÑOS (15 NIÑOS POR AULA) oGUARDERÍA TURNO TARDE oINGLÉS Jr.: los cedros 231 – oDIBUJO Y PINTURA oDANZAS VILLA UNIVERSITARIA oTALLER DE TEATRO TELF. # 941832172 oMANITOS CREATIVAS -951575066 oPSICOMOTRICIDAD oPASEOS DE INTEGRACIÓN oMINI CHEF oDEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA

Cajamarca, San Marcos, La Grama, Malcas, Tabacal y Viceversa Cajabamba. CAJAMARCA: Av. San Martín de Porres N°160 (El Cumbe)- RPM: #200138 CAJABAMBA: Jr. Grau N° 145-Cajabamba RPM: #976990890

REMATO SILLAS GIRATORIAS NUEVAS...!

• GRASAS Y LUBRICANTES

Diseño ergonómico, asiento y respaldo con acolchado, regulación con pistón a gas, con base de nylon, color negro, brazos de polipropileno, lleva 5 ruedas de naylon de alta resistencia, soporta 100 Kilos.

• PLANCHADO Y PINTURA • SOLDADURA • COCHERA CON VIDEOCÁMARA • MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Telf. 342120 Cel. 976865649 - 976756016 E - mail: lubrinor_sac@hotmail.com Av. Mártires de Uchuracay N° 958 Rpm: # 945783 * 432216 Rpc: 987784130

Cel. 943360130

Se vende letrero luminoso ideal para cualquier negocio, medidas 3m ancho x 80 de alto. Cel. 943360130

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO

Tu mejor alternativa......

Jr. Belén 740- Ex-SUNAT

EMPRESA DE TRANSPORTE Y SERVICIOS MÚLTIPLES

“UNIÓN” S.R.L

LUBRINOR. sac

OPORTUNIDADES

Av. Vía de Evitamiento Norte N° 1901 ( A una cuadra de Open Plaza)

LUDOTECA VIP

Telf: (076)36-7582

NIDO GUARDERÍA

Estimulación musical Violín, Piano y Guitarra HORARIOS: 6:30 Am - 11:30 pm Jr. Los Naranjos 151 Urb. El Ingenio - Cajamarca Telef. RPC 965386506 movistar 976636674

Anuncia en el consorcio de medios ET

El

Clarín Valiente e Independiente

RADIO

R

¿Quieres

COMPRAR O VENDER?

ANUNCIA CON NOSOTROS

1280 AM

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

Cajamarca: 943360130 Amazonas: 949879955

943360130


Pag. 10

Salón Cultural Cajamarca

Cajamarca, Lunes 29 de Junio de 2015 Diario el clarín

Producción

www.elclarin.pe

Vizcacha Lunada

Lápiz y papel Espacio de Promoción Abierta a Jóvenes Literatos RELATOS, CUENTOS Y POESÍA

UN YERMO

Antonio Goicochea Cruzado (San Miguel - Cajamarca, 1946)

¿Cómo llenar el vacío que tiene la soledad, si la soledad es un espacio insondable? El pensar lo colma solo instantes; un libro, solo es un encanto ligero; el escribir, pareciera lo calma, no obstante lo aumenta. Me refugio en la música, escucho en mi soledad valses añosos, boleros corazón, pasillos, yaravíes, huaynos tristes, alegres chuscadas, tangos, baladas y latinoamericana contestataria, pero las melodías, al terminar, retumba en mi conciencia y el silencio trae fantasmas. Salgo y me encuentro con un arrobador paisaje, una campiña, estribaciones de los cerros, y en

el horizonte mis ojos siluetean su figura, que tan presto como vino, se va. Mis ojos la vuelven en lejanía, y ya, solo ven un páramo sin vida que les de existencia. Y es la soledad, neblina que todo lo inunda. Sentado en el parque, a la sombra del hurango, viendo las florecillas, mis ojos se ensanchan al verlas visitadas por las mariposas, gregarias, saltando de flor en flor, absorbiendo aromas y colores, raptoras del arco iris, y de los vientos, gozosas, van en compañía. Comparándome, mi soledad se agranda. Es junio y hace frío. No quiero que llegue la noche, que con ella mi soledad se acrecienta sin medida, sin medida, y el ocaso llega cuando la sombra le gana al día, me hundo en el silencio. Silente fuego, y en el frío de las sábanas imaginan mis manos sus ondulaciones y sus ondulares y en memoria aspiro sus transpiraciones. Los párpados pesan y Morfeo gana la lucha, en un momento, sudoroso despierto. Sin saberme dónde estoy, solo que sí, solo. Sabiéndome solo, abandono mi huérfano lecho y me siento a cavilar en sueños y esperanzas, en gozos y desdichas, en triunfos y fracasos, en ternuras y desdenes, que el tiempo me regaló. A veces me atrevo a desear que duerman mis sueños y es que cuando ella no está, la soledad para mí es un yermo. 25 de junio del 2015.

Glendy Ramos Tello (Cajamarca, 1984) Poeta cajamarquina

MUJER CAJAMARQUINA ¡Mujer cajamarquina! Tus días son un sol para tus hijos Aun cuando Llena de trabajo De angustia y preocupación. Hay días grises en tu vida. Mujer andina Nos observas con tu tierna mirada Y cambias el mundo. Mujer que construyes Cada mañana una historia diferente De fortaleza y esperanza. Mujer que lucha Que trabaja, Que sueña Y sonríe. Mujer emprendedora, A veces marginada Mujer que cae y se levanta Que ríe ante la gente Y en silencio llora. ¡Mujer¡ Siempre serás Niña, dama, musa, Luna, sol, estrella, constelación de amor.

Mujer que inspira Y tiene ideales Mujer que es Esposa, Madre, Hermana, Amiga. Así eres tú Mujer Cajamarquina De sangre inca y de vida intensa. De amor a tu raza, A tus costumbres Laboriosa y fértil como tu tierra. Amor que transmites A tu familia Amor a tu trabajo Amor a tu pueblo Y a tu patria. Eres tú Mujer cajamarquina Eres tú El orgullo del Perú, mujer andina.

Tú: adolescente o joven, también puedes publicar ¡Escríbenos a Vizcacha lunada! CMYK


Cajamarca, Lunes 29 de Junio de 2015 Diario el clarín

E

l DT de la Selección Peruana, Ricardo Gareca, apostará por el 4-4-2 con Paolo Guerrero y Jefferson Farfán en la punta. Vuelven Carlos Lobatón, Joel Sánchez, además de Josepmir Ballón. El partido es clave y difícil, por ello, Ricardo Gareca viene bosquejando cuál será el posible once titular que pondrá en el campo para enfrentar a Chile. El 'Tigre' no quiere darle 'carne' al enemigo y por eso resalta que tiene un batallón de futbolistas aptos para saltar al campo y romperla en el partido. Según se conoció, el equipo que jugó contra Brasil será el mismo que arran-

Pag. 11

www.elclarin.pe

Hoy todos somos Perú Gareca jugará con un 4 – 4 – 2, hoy cuando enfrente a su similar de Chile, luego de las 6:30pm, por la semifinal de la Copa América. que contra Chile. Es decir, formaría el clásico sistema 4-4-2 y, según se presente el partido, podría cambiar al 4-5-1 con Paolo Guerrero como único hombre de punta. En relación al equipo que jugó ante Bolivia, los cambios serían Josemir Ballón por Retamoso. Carlos Lobatón por Yotún y Joel Sánchez mandaría al ban-

Arranca liguilla Hoy inicia la liguilla de la etapa provincial de la Copa Perú, los equipos clasificados son, Juvenil UTC, Sporting Caxamarca, Chim Chim de Matara, y San Pedro de la Encañada. Hoy se juega la primera fecha de la liguilla de la etapa provincial de la Copa Perú, encuentros se jugará en el estadio Municipal, luego de la 1:00pm y 3:00pm, respectivamente. En el partido preliminar se enfrentan los equipos de Juvenil UTC, ante San Pedro de la Encañada, mientras que dos horas más tarde se enfrentarán Sporting Caxamarca con Chim Chim del distrito de Matara, la liguilla será de todos contra todos. Primeramente se tenía previsto jugar en el estadio Héroes de San Ramón, sin embargo lo trasladaron para el estadio Municipal, porque estará

Deportes

ocupado con los juegos escolares, pero todo está coordinado, y se espera su clasificación de los dos mejores equipos que nos estarán representando en la etapa departamental. Al parecer los equipos de Juvenil UTC y Sporting Caxamarca llegan mejor preparados a la liguilla, porque vienen trabajando a diario y con su técnico, que no lo tienen los distritos de Matara y la Encañada, pero si se encuentran motivados para hacer una buena participación.

PRIMERA FECHA DE LA LIGUILLA, ETAPA PROVINCIAL 1:00pm, Juvenil UTC vs. San Pedro 3:00pm, Sporting Caxamarca vs. Chim Chim

co a Pizarro. La defensa no se mueve y el arco menos porque Pedro Gallese está en su mejor momento. Pedro Gallese, Luis Advíncula, Yoshimar Yotún y Yordy Reyna están en capilla y de recibir una amarilla ante Chile se perderían una hipotética final, que esperan llegar, aun cuando los chilenos juegan en casa. La Conmebol hizo oficial la sanción en contra de Gonzalo Jara, quién realizó una conducta antideportiva a Edison Cavani en el duelo entre Chile y Uruguay por cuartos de final de Copa América. El organismo continental informó a la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile (ANFP) que Gonzalo Jara será suspendido con tres partidos y de esta manera quedará fuera de lo que queda de Copa América. “La Gerencia de Comunicaciones de la Federación de Fútbol de Chile informa que, en conocimiento del castigo de tres partidos que el Comité de Disciplina de la Conmebol ha aplicado al jugador Gonzalo Jara, el Directorio lamenta tal decisión, pero que la acata”, dice un comunicado que publicó la ANFP. El ente rector del país sureño también menciona que no apelará y más bien acatará la sanción en contra de Gonzalo Jara, pero

Chile con baja La Conmebol hizo oficial la sanción a Gonzalo Jara, quien realizó una conducta antideportiva a Edison Cavani por los cuartos de final.

PROGRAMACIÓN DE LAS SEMIFINALES DE LA COPA AMÉRICA Partido Fecha Chile vs Perú 29/06 Argentina vs. Paraguay 30/06

Hora 6:30pm 6:30pm

Sede Santiago Concepción

que espera que se resuelva y use el mismo rigor en contra de los jugadores uruguayos nombrados en una denuncia por parte de los chilenos. “La Federación de Chile tiene confianza en que la señalada instancia disciplinaria del organismo rector del fútbol sudamericano aplicará el mismo rigor también a los jugadores de la Selección de Uruguay que oportunamente fueron denunciados por haber agredido al juez asistente del partido ChileUruguay, a jugadores chilenos, faltado el respeto al cuerpo arbitral y al público asistente al estadio”. Gonzalo Jara no jugará el duelo de semifinales de la Copa América ante Perú, su sanción también afectará su participación en la primera fecha de las Eliminatorias. El defensor chileno recién estaría disponible para la segunda jornada del certamen a iniciarse en octubre de este año.

Ayacucho alista maletas Y es que el coloso cajamarquino tiene una cancha de césped sintético, como se sabe, en un campo de esa naturaleza es muy complicado desarrollar un buen juego. Entre otras cosas, porque el bote de la pelota es diferente, el futbolista tiene que intuir cómo va a picar el balón. Por esa y otras razones, el

plantel de Ayacucho F.C. entrenó en una cancha de esas características en un colegio local, conociendo que su primer encuentro del reinicio del Torneo Apertura jugarán en el estadio Héroes ante UTC. y lo primero que hicieron fue un trabajo de técnica individual y colectiva. Luego, realizaron un ejercicio de coordinación y ve-

locidad. En otro momento de la práctica, los 'zorros' participaron de un trabajo físico-técnico con diferentes variantes. Por último, en un lapso de media hora, hicieron fútbol competitivo en espacio reducido (8x8), así trabajará durante la semana. “Este tipo de entrenamientos les sirve a los ju-

gadores para que se vayan adecuando al campo que nos encontraremos en Cajamarca. No queremos sorpresas, así que estamos atendiendo todos los detalles”, explicó el preparador físico Daniel Bernard.


Grupo

Sigue creciendo...

Prensa

El Clarín.pe www.clarín.pe

Radio

MODERNA RADIO

R

1280 AM

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

www.radiomoderna.pe

Televisión

CANALLINE25 TV.

Redes

AMAZONAS

gente.elclarin

PRENSA

El Clarín Amazonas

RADIOFM. RADIO

R

MODERNA

106.5 FM

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

www.clarínamazonas.pe

www.radiomoderna.pe

OFICINA PRINCIPAL: Jr. Revilla Pérez N° 540 - TELÉF: 076 368032 CAJAMARCA - PERÚ

Ventas Efectivas Aprende las herramientas necesarias para una venta exitosa Expositora:

Isabel Alarcón Araujo

Organizan:

¿Cómo vender más? Fecha: Sábado 18 de julio Hora: 9:00 a.m.-1:00 p.m. Lugar: Auditorio de La Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca. Jr. Dos de Mayo 339(3er piso)

Mi Perú

Empresarial un mismo objetivo, crecer... Grupo

General: S/. 40 Corporativo / (3 a más): S/. 35 c/u / Estudiantes: S/. 32

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.