Edición 29-09-2014

Page 1

***************************************************************************************************************************************

El Clarín Valiente e Independiente

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

REGIONAL LUNES 29 de septiembre de 2014

AÑO: XVI Nº: 5349 www.elclarin.pe

E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es

S/. 1.00

***************************************************************************************************************************************

Cajamarquinos Se reinicia obras estudiarán en maestría el extranjero el Puenteen Peatonal

RENIEC extiende horario de atención por elecciones 2014

Trabajos que faltan ejecutar están la construcción del acceso por el lado de la UNC.

Aló RENIEC como el Chat RENIEC también expandirán atención.

Julca llenó la Plaza Candidato a la alcaldía provincial de Cajamarca en su mensaje dirigido a la población, lanzó propuestas claras y precisas para cambiar crítica situación de nuestra provincia

CMYK


02 El Clarín

LOCALES

Comentario Un conflicto lamentable POR: Arturo Belaunde Guzmán.

E

n democracia, lo maduro y adecuado es que cada poder del Estado ejerza sus funciones en el espacio que le corresponde, respetando el de los demás poderes, conforme mandan la Constitución Política del Estado y el sentido común. Por eso hay que lamentar la confrontación que en los hechos se ha producido entre dos instituciones pilares de la democracia y del Estado, uno encargado de administrar justicia, y otro de legislar y fiscalizar en nombre del pueblo, de los electores, porque este tipo de conflictos, por ser desgastantes, pueden llegar a dañar a la democracia misma. Esta vez el conflicto se ha planteado por la negativa de un grupo de jueces, a acudir a declarar ante una comisión parlamentaria investigadora, sobre extrañas decisiones que tomaron para obligar a organismos estatales a aceptar cartas fianza, garantías básicas para realizar proyectos mediante contratos con el Estado, a entidades no calificadas ni autorizadas por las instancias que, por ley, deben hacerlo. La gravedad del caso, debido a que esas cartas fianza pueden usarse en operaciones fraudulentas en agravio de municipios, gobiernos regionales u otras entidades contratantes, amerita no solo la investigación sino también las declaraciones de los magistrados involucrados y no deberían negarse a declarar ante un Poder del Estado que tiene entre sus principales potestades y obligaciones la de fiscalizar. Resulta también sorprendente la actitud de los magistrados de reclamarse virtualmente intocables, a pesar de que la declaración no conlleva revisar sus fallos, si tenemos en cuenta el antecedente de decisiones judiciales que han invadido los fueros del Poder Legislativo al extremo de tratar de impedir investigaciones o decisiones parlamentarias en marcha o ya concluidas y que corresponden a los fueros del Congreso. Daría la impresión en este caso que un poder cuyos miembros son nombrados por sus propios colegas, pretende subordinar al otro, cuyos integrantes son elegidos por la ciudadanía, con una misión fiscalizadora a la que nadie se debe negar. Hay que anotar que cuando se producen los lamentables casos en los que parlamentarios incurren en acciones contrarias a la legalidad, son investigados preliminarmente y, de ser el caso, sometidos al Ministerio Público y al Poder Judicial. Pero cuando un magistrado se encuentra en una situación similar, son colegas suyos los que deciden su suerte y no siempre de manera adecuada ni ejemplar, lo que, como en el caso de los magistrados causantes del actual conflicto, da la impresión de protección, falso espíritu de cuerpo o afán de impunidad, lo que resulta lamentable. Esperamos que el problema planteado se resuelva con respeto a la ley, a las atribuciones de cada poder y sobre todo en función de la necesidad de encontrar la verdad y la justicia.

C

on la finalidad de liberar las habilidades del interior de cada persona, a base de té cnicas y entrenamientos que ha desarrollado el reconocido orador José de Santiago durante toda su experiencia como profesional en el arte de la comunicació n, la comuna local gracias al apoyo de la Red Mundial de Oratoria, realiza una conferencia magistral dirigido a la comunidad cajamarquina. Ası́ lo dio a conocer Ricardo Soriano Bazá n, gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad de Cajamarca, indicando que esta conferencia magistral se realizará los dıás lunes 29 y martes 30 de setiembre a las 4.30 P.M. y 7.00 P.M. en el Centro de Convenciones Ollanta. El evento cultural es organizado por las á reas de Desarrollo Social y Educació n, Cultura y Deporte del municipio cajamarquino y espera colmar la gran expectativa de alumnos, jó venes, profesionales y pú blico en general. José de Santiago, es un lı-́ der motivador nato, capaz de liberar las habili-

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Cajamarca, Lunes 29 de Septiembre de 2014

Municipalidad organiza conferencia de oratória Ricardo Soriano Bazán indicó que esta conferencia magistral se realizará hoy lunes 29 y mañana martes 30 de setiembre a las 4.30 P.M. y 7.00 P.M. en el Centro de Convenciones Ollanta.

dades del interior de cada persona, lo que consigue a base de té cnicas y entrenamientos que ha desarrollado durante to-

da su experiencia como profesional en el arte de la comunicació n. El escritor pone en prá ctica sus valores intelectua-

les y morales, logrando la atenció n de su pú blico, gracias a sus singulares estrategias para hacer de una persona un lıd ́ er efectivo.

Capacitarán a jóvenes para formar su propia empresa En el marco del convenio suscrito con el Programa “Jóvenes a la Obra” del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE). Jó venes entre 18 y 29 añ os, residentes en los distritos de Cajamarca, Bañ os del Inca, La Encañ ada y Celendın ́ , será n capacitados para formar su propia empresa, en el marco del convenio suscrito entre la Universidad Nacional de Cajamarca y el Programa “Jó venes a la Obra” del Ministerio de Trabajo y Prom o c i ó n d e l E m p l e o (MTPE). Para tal fin se ofrecerá n 340 vacantes en los cursos de capacitació n para la elaboració n de planes de negocio. Los beneficiarios recibirá n, ademá s, material de estudio, certificado oficial y sobre todo la posibilidad de acceder a un “capital semilla” para implementar sus negocios. El convenio, cofinancia-

do por la Asociació n Los Andes Cajamarca – Yanacocha y Fondoempleo, facilitará el acceso de los jó venes en situació n de pobreza y pobreza extrema

al mercado laboral formal a travé s de capacitació n y asistencia té cnica para el emprendimiento. Los interesados en participar en estos cursos gra-

tuitos pueden inscribirse en el Jr. Progreso N° 329 (espaldas del colegio Juan XXIII) de nuestra ciudad, para mayor informació n comunicarse a los telé fonos 076-357922, 976515251 o al RPM #322951. Esta iniciativa demuestra que el diá logo y el consenso son la principal herramienta para mejorar la condició n de los jó venes, considerando que las polıt́icas de empleo juvenil deben ser articuladas con los gobiernos y empresarios locales.


Cajamarca, Lunes 29 de Septiembre de 2014

LOCALES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Jesús Julca llenó la Plaza de armas Candidato a la alcaldía provincial de Cajamarca en su mensaje dirigido a la población, lanzó propuestas claras y precisas para cambiar crítica situación de nuestra provincia.

D

espué s de casi 30 añ os, la plaza de armas de nuestra ciudad fue escenario de una multitudinaria concentració n polı-́ tica con la presencia del Ing. Jesú s Julca Dıáz y su movimiento polıt́ico “Cajamarca en Acció n” en el cierre de su campañ a electoral con miras a las elecciones del 5 de octubre. En efecto, má s de 10 mil personas llegaron hasta la plaza de armas para respaldar la candidatura de Jesú s Julca Dıáz a la alcaldıá provincial de Cajamarca. Recordemos que en 1985, el entonces candidato a la presidencia de la repú blica, Alfonso Barrantes Lingan, tuvo similar concurrencia, que

ayer la repitió Jesú s Julca en un ambiente festivo y de una masiva concurrencia, respaldando su candidatura al silló n municipal de Cajamarca. Precedido de mú sica vernacular cajamarquina, Jesú s Julca hizo su ingreso a la plaza de armas montado en un caballo, para luego dirigirse a la concentració n popular que lo esperaba en la histó rica plaza de armas de la ciudad de Cajamarca. En un primer momento recordó las obras ejecutadas durante su gestió n como alcalde del distrito de Los Bañ os del Inca, como el mercado municipal, el mó dulo termal lú dico, la pavimentació n de las calles de esa ciudad, ademá s de todo un

conjunto de obras ejecutadas en los caserıós, como los sistemas de riego por aspersió n, infraestructura educativa, puestos de salud, mejoramiento y ampliació n del red vial del mencionado distrito y lo má s resaltante el apoyo al sector rural en el mejoramiento de sus actividades agrı-́ colas que conllevó a que su gestió n sea considerada como el segundo mejor alcalde a nivel nacional y el primero a nivel regional en el rubro del mejor alcalde productivo del paıś. Luego el Ing. Jesú s Julca como candidato de “Cajamarca en Acció n”, se comprometió a seguir esta lın ́ ea de trabajo en la Municipalidad Provincial

de Cajamarca, tal es el caso del tema de seguridad ciudadana, indicando que con autoridad y liderazgo, propiciará la activa participació n de los diversos organismos involucrados en este tema. Anunció un trabajo conjunto con todas las municipalidades distritales y de los centros poblados,

El Clarín 03

para mejorar la vida de la població n de la zona rural con la mejora en sus sistemas de agua potable y la aplicació n de los biodigestores para el tema de saneamiento. En salud y educació n, anunció un trabajo coordinado con las respectivas direcciones regionales para mejorar la atenció n a la població n, por un lado el sector salud con un estrecho trabajo con la Direcció n Regional de Salud y en educació n el apoyo municipal para la capacitació n docente. En otro momento dijo trabajar con los empresarios transportistas, pero a la vez lanzó la libre

afiliació n de los transportistas para derrotar la coima y la serie de irregularidades denunciadas que han comprometido seriamente al Gerencia de Vialidad y Transporte de la Municipalidad de Cajamarca. Finalmente exhortó a la població n cajamarquina a confiar en Jesú s Julca, su equipo de trabajo y la seriedad de su plan de gobierno. Estamos aquı́ porque nos interesa el progreso y desarrollo de Cajamarca, por ello los invocamos a marcar el nú mero 3 de “Cajamarca en Acció n”, este 5 de octubre, finalizó Jesú s Julca Dıáz.


04 El Clarín

LOCALES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Cajamarca, Lunes 29 de Septiembre de 2014

Opinión

Maestros cajamarquinos a la gran final de canto

El centralismo y el marqués Vargas Llosa

La participación de los maestros que clasificaron es de alto nivel, ellos representarán en Lima en el sexto concurso nacional “La voz del maestro hecha canto”.

POR: Paco Moreno

E

n su última columna quincenal, que se difunde en varios medios informativos del mundo, el marqués Mario Vargas Llosa confiesa que estuvo varias horas enteras pegado al televisor y que cuando ganó el NO a la independencia de Escocia se puso de pie y, en la soledad de su escritorio, lanzó tres estentóreas hurras por la Escocia que sí quiere seguir integrado al Reino Unido. No era para menos. Yo esperaba cuatro hurras bulliciosas del gran escritor que fue nombrado marqués por el rey Juan Carlos I, el tres de febrero del 2011, por su mérito extraordinario de contribuir a la Literatura y a la Lengua española. Le alegró mucho, dice, que la mayoría de escoceses no siguieran los pasos de quienes quieren enjaular a los ciudadanos en prisiones artificialmente fabricadas por el victimismo, la falsificación histórica, la demagogia y el fanatismo ideológico. ¿Victimismo, falsificación histórica, demagogia y fanatismo ideológico? El marqués soslaya que Escocia en el Reino Unido, así como Cataluña en España, Bélgica en Francia y, algunas regiones y localidades en el Perú, quieren separarse porque el centralismo las considera la quinta rueda del coche. En nuestro país el centralismo y el olvido mueven a grupos aymaras a levantar las banderas del separatismo en Puno, por ejemplo, y en Arequipa de hace unas décadas se hablada de una República independiente. El proceso de regionalización que está en proceso ha frenado de alguna forma las pretensiones separatistas, por lo cual urge que este proceso encuentre la manera de evitar que la delincuencia y la corrupción frenen la iniciativa. Castilla y sus amigos querían quitarles atribuciones a las regiones para, supuestamente, evitar la corrupción. No es el camino. Se necesita perfeccionar el proceso de regionalización incluso con mayores prerrogativas de decisión política y económica a favor de las regiones, mientras se trabaje de manera enfática contra la corrupción. Si la mayoría de los escoceses dijo NO es porque les prometieron resolver muchas de sus peticiones.

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

T

res maestros cajamarquinos (dos mujeres y un varó n) clasificaron a la gran final del sexto concurso nacional de canto denominado “La voz del maestro hecha canto”, que se realizará el 24 de noviembre en la ciudad de Lima, organizado por la Derrama Magisterial del

Perú . El presidente de la Derrama Magisterial, Elı́ Ocañ a Alejo, al referirse a la destacada actuació n de los docentes cajamarquinos, dijo que hacer docencia es estar en el corazó n del pueblo, eso lo demostraron los maestros cajamarquinos a travé s de su canto y su arte en este

concurso realizado en Cajamarca la novena cede nacional. “La participació n de los maestros en Cajamarca es de alto nivel, los tres maestros seleccionados representará n muy bien a Cajamarca en la gran final, estamos satisfechos por el trabajo de la Derrama Magisterial en Caja-

marca, el tambié n el gran apoyo de la UGEL”, comentó Ocañ a al tiempo de informar que se entregó certificados a todos los que participaron en el concurso “La voz del maestro hecha canto”, y a los tres clasificados se les entregó como premio una guitarra a cada uno. Ocañ a Alejo manifestó que si los que representan a Cajamarca y ganan el concurso nacional en Lima se hará n acreedores a un premio de 05 mil soles y un trofeo de plata para el primer puesto, 03 mil soles el segundo puesto y 02 mil soles el tercer puesto, ademá s en la gran final la premiació n tambié n será por gé nero costa, sierra y selva. “Estamos en una etapa donde requerimos que los maestros debemos estar preparados, cultivar bien la mú sica y la danza, necesitamos desarrollar habilidades en la cultura, necesitamos incursionar en el mundo de la poesıá, del teatro y ademá s mejorar nuestro trabajo, porque el reflejo se ve en una generació n bien formada que cuide el ambiente y se compenetre con su comunidad y que luche por una sociedad má s justa, solidaria y democrá tica”, comentó finalmente el representante nacional de la Derrama Magisterial.

Domínguez: No se ha denunciado a ex alcalde Marco La Torre” Exhortó a no tratar este tema desde el lado político para ganar preferencias políticas ni buscar enfrentamientos, por el contrario, pidió aunar esfuerzos para que este laudo arbitral calificado de injusto sea denegado.

El gerente Municipal, Ivá n Domın ́ guez Peralta, esclareció que no se ha realizado denuncia alguna contra el ex alcalde Marco La Torre Sá nchez como consecuencia de la revocació n del contrato entre la Municipalidad de Cajamarca con la empresa Estació n Turıśtica de Pasajeros S.A., por incumplimiento de este ú ltimo. El primer funcionario aclaró que se trata de un pedido que nació en el seno del concejo municipal, donde el regidor Roberto Canto, solicitó que todos los actuados respecto al contrato firmado por la comuna

arbitraje donde la municipalidad de Cajamarca tendrıá que pagar una indemnizació n de 8 millones de soles, que han acudido a la Primera Sala Civil del Poder Judicial, a fin de hacer valer los derechos de los cajamarquinos ante un fallo que ha sido injusto. local durante la gestió n pa- Por ú ltimo, exhortó a no sada y el consorcio Esta- tratar este tema desde el lació n Turıśtica de Pasaje- do polıt́ico para ganar preros pasen a manos de la ferencias polıt́icas ni bus- fuerzos para que este laufiscalıá provincial penal car enfrentamientos, por do arbitral calificado de inde Cajamarca y se haga el contrario, pidió aunar es- justo sea denegado. una investigació n sobre este caso y de existir responsabilidades que se proceda de acuerdo a ley. “Este pedido fue aprobado por unanimidad en sesió n de concejo municipal y no son argumentos ni del alcalde Ramiro Bardales, ni de mi persona como pretenden hacerlo ver con la finalidad de generar conflictos”, argumentó Domın ́ guez Peralta. Asimismo, aclaró sobre el


Cajamarca, Lunes 29 de Septiembre de 2014

LOCALES

MPC reinicia obras del Puente Peatonal Gustavo Villalobos, precisó que los trabajos que faltan ejecutar están la construcción del acceso por el lado de la UNC, instalación de elementos de seguridad y la colocación de pisos.

C

on la adquisició n y habilitació n de materiales de construcció n, la Municipalidad de Cajamarca, reini-

ció las obras para la culminació n del puente peatonal, ubicado sobre la carretera Cajamarca - Los Bañ os del Inca, informó

el gerente de Infraestructura de la comuna local, Gustavo Villalobos. “Para el mes de diciembre del añ o en curso, se

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

tiene previsto dejar listo y operativo el puente peatonal de acceso al Complejo Qhapac Nan”, indicó el funcionario edil. Gustavo Villalobos, precisó que los trabajos que faltan ejecutar está n la construcció n del acceso por el lado de la Universidad Nacional de Cajamarca, instalació n de elementos de seguridad y la colocació n de pisos. Con respecto al punto de acceso al puente ubicado frente al campus universitario de la Universidad Nacional de Cajamarca, es un tema zanjado por decisió n del poder judicial en sus dos instancias, por lo tanto aquı́ no hay nada que discutir, aseveró Gustavo Villalobos. Cabe señ alar que la obra quedó paralizado por resolució n de contrato debido al incumplimiento de la empresa contratista, existiendo a la fecha un saldo de obra de aproximadamente un milló n 700 mil nuevos soles. Estamos haciendo todos los esfuerzos y creo que esta obra la tendremos lista antes de finalizar el añ o para entregarla a la comunidad cajamarquina para su uso, expresó el funcionario municipal.

Upagu representará al Perú en conferencia de facultades de Farmacia Iván Torres Marquina, participará en calidad de conferencista con los temas “Uso adecuado de los medicamentos en Latinoamérica”. Del 29 de setiembre al 03 de octubre pró ximos, se realizará en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Costa Rica, el III Congreso Nacional de Atenció n Farmacé utica y el XVI Congreso Farmacé utico Nacional, eventos que contará n con la participació n de destacados profesionales farmacé uticos de Iberoamé rica, y en los cuales el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo (UPAGU), Ivá n Torres Marquina, participará en calidad de conferencista con los temas “Uso adecuado de los medicamentos en Latinoamé rica” con un enfoque

basado, tanto en estrategias de uso adecuado de medicamentos implementados en cada uno de los paıśes, a nivel privado como pú blico; como en resultados y obstá culos enfrentados. Adicionalmente, “Desafı́os en la implementació n de la Atenció n Farmacé utica (AF): de la teorıá a la prá ctica”, conferencia orientada a describir las actividades que se realizan en el á mbito de la AF, los recursos invertidos, retos y perspectivas. Asimismo, en el marco de los referidos eventos, caracterizados por su singular trascendencia para las Ciencias Farmacé uticas, se llevará a cabo la XVII Reunió n de la Comi-

sió n Permanente de la Conferencia Iberoamericana de Facultades de Farmacia (COIFFA), cuya misió n es “armonizar y perfeccionar la formació n universitaria para el ejercicio profesional farmacé utico en Iberoamé rica”. Es importante precisar que son miembros de la COIFFA, las Facultades de Farmacia de universidades de diferentes paıśes del á mbito ibe-

roamericano tales como: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Españ a, Guatemala, Mé xico, Nicaragua, Panamá , Paraguay, Perú , Portugal, Puerto Rico y Venezuela. En el caso particular del Perú y especıf́icamente de la UPAGU, Ivá n Torres actuará en su condició n de Secretario General de dicho Organismo.

El Clarín 05

Conductor protagoniza escándalo en comisaría ebriedad y al momento de la intervenció n reaccionó violentamente, por ello fue trasladado hasta la comisarıá del distrito de Bañ os del Inca. Cuando el conductor se encontraba en el interior de la comisarıá policial, protagonizó un escá ndalo, por cuanto se resistıá a la intervenció n. Segú n consta en el parte policial, el intervenido tambié n agredió al brigaEfectivos policiales in- dier Pascual Sá enz, a tervinieron a José chun- quien le dio un certero golque Huamá n, quien pe en la nariz, provocá nconducıá su vehıćulo dole un sangrado, ademá s en aparente estado de de destrozar sus anteojos.

El conductor en aparente estado de ebriedad también golpeó a un efectivo policial, quien sangró de la nariz y sus anteojos fueron destrozados.

Trasladan a penal a sujeto acusado de pedofilia El acusado de pedofilia fue trasladado hacia el penal de Huacaríz, donde permanecerá hasta que culminen las investigaciones.

de captar a menores de edad para pedirles fotografıás en ropa interior. Tras la decisió n, el acusado de pedofilia fue trasladado hacia el penal de Huacarıź, donde permanecerá hasta que culminen las investigaciones. Cabe recordar que en el momento en que Aguilar Vá squez fue intervenido por las rondas urbanas se pudo constatar que en El Poder Judicial de Ca- la cuenta de Facebook a jamarca dictaminó pri- la que tenıá acceso, habıá sió n preventiva contra fotografıás de alumnas André s Aguilar Vá s- del colegio Santa Teresiquez, quien es acusado ta, en pañ os menores.


06 El Clarín

POLÍTICA

Este material será repartido en cada una de las 1,778 mesas de sufragio que se instalarán en los 118 locales de votación, a la cual acudirán 387.286 de electores.

L

a Oficina Descentralizada de Procesos Electorales Cajamarca recibió el material electoral que será utilizado durante las pró ximas Elecciones Regionales y Municipales del 05 de Octubre. El camió n conteniendo dicha carga partió desde el almacé n de la Gerencia de Gestió n Electoral de la ONPE ubicado en el Jr. Antenor Orrego Nº 2188 en el cercado de Lima hasta la sede de la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales Cajamarca bajo la protecció n de la Policıá Nacional del Perú y el rastreo satelital de las unidades de transporte. Este material será repartido en cada una de las 1,778 mesas de sufragio que se instalará n en los

118 locales de votació n, a l a c u a l a c u d i r á n 387.286 de electores. En esta provincia se elegirá n a 842 autoridades. En el local del Jr. Antenor Orrego N° 2188, en el Cercado de Lima, el organismo electoral estableció una lın ́ ea de producció n en la que má s de 300 personas vienen ensamblando los materiales para cada una de las mesas sufragio. El material debidamente agrupado, embolsado y etiquetado viaja al interior de las á nforas, a razó n de una por cada mesa de sufragio, y contiene el paquete para la instalació n de la mesa, para el escrutinio, y un tercero conformado por diversos ú tiles. El paquete de instalació n está compuesto por las

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Cajamarca, Lunes 29 de Septiembre de 2014

Material electoral llegó a la sede de la ODPE – Cajamarca

cé dulas de sufragio, el acta padró n, la cartilla de hologramas, el sobre anaranjado para guardar la lista de electores y la cartilla de instrucció n para

miembros de mesa. El paquete de ú tiles contiene la cinta adhesiva, lapiceros para el llenado de actas y un tampó n para impresió n de huella

protecció n de resultados, los sobres de papel para impugnació n del voto y el cargo de entrega de actas y material electoral. Tambié n se envıán las cabinas de votació n, que son utilizadas para acondicionar la cá mara secreta donde sufragará n los electores y un paquete para el Coordinador de Local de Votació n, que contiene formatos que son empleados en el acondicionamiento de las aulas de votació n para que los ciudadanos puedan ubicar sus mesas de sufragio. Incluye ademá s el cartel de candidatos, material electoral muy importante, que es instalado en la cá mara secreta para que dactilar. A su vez, el paquete de es- los electores esté n inforcrutinio está conformado mados sobre las organipor los sobres plá sticos zaciones polıt́icas y cande colores para actas elec- didatos que participan en torales, las lá minas para el proceso electoral.

gió n. Santos es acusado de corrupció n y purga prisió n preventiva en un penal de Lima, sin embargo se encuenLa pugna apunta a un desenlace de presentante que sustente su buja donde el canon lo era to- tra entre los favoritos. Flopermanencia en el gobierno do, ahora es nada. Solo que- riá n y Ramıŕez disputan ese segunda vuelta pues se requiere de más por cuatro añ os en base a da gestionar ante otras enti- segundo lugar. Incluso, la lı-́ del 30% de los votos válidamente emitidos propuestas tangibles, reales dades para lograr cré ditos, o der de Diá logo Social ha separa consagrar el nuevo líder de la región. y objetivas. Las elecciones ver otros caminos para que ñ alado que está segura de para elegir al nuevo presi- el Ejecutivo destine dinero a disputar la presidencia redente regional de Cajamar- una de las regiones má s am- gional en una segunda vuelLuego de haber escuchado ria de Cajamarca podrıá sus- ca está n a la vuelta de la es- plias, complejas y conflicti- ta. El primero de la lista es atentamente las exposicio- citarse la presencia de una quina. Faltan dıás para que vas del paıś. Se presentan co- Gregorio Santos Guerrero, el ́ er y dueñ o del Movimiennes y argumentos de los can- mujer al mando de un go- miles de votantes emitan su mo los candidatos con ma- lıd decisió n a travé s del sufra- yor opció n a Gregorio San- to de Afirmació n Social en didatos al gobierno regional bierno regional y este serıá de Cajamarca, en un debate un precedente para el futuro gio universal, secreto y ú ni- tos Guerrero, a Rosa Floriá n Cajamarca. Aunque se proorganizado por el Jurado Na- a nivel de gobierno nacional. co. Ha sido una campañ a di- Cedró n y Osıás Ramıŕez Ga- ponga negar, se aferra con cional de Elecciones, no que- Las conclusiones saltan a la fıćil, será un tema muy deli- marra. La pugna apunta a un uñ as y dientes a ser el candida duda, el panorama elec- percepció n del pú blico elec- cado pues la situació n en la desenlace de segunda vuelta dato anti sistema. Su particitoral ha quedado despejado toral y ahora la tarea está en regió n no es un paraıśo exac- pues se requiere de má s del pació n protagó nica lo coloca y la diferencia entre uno u elegir al mejor representan- tamente. Los recursos del ca- 30% de los votos vá lida- en un sitial elevado, y es, sin otro candidato es evidente, te que reoriente los destinos non minero van disminu- mente emitidos para consa- duda alguna, uno de los fueŕ er de la re- tes candidatos que se verá repor primera vez en la histo- de una extensa regió n, un re- yendo. Se vivió en una bur- grar el nuevo lıd presentado por algú n otro personaje elegido por consejo regional. Rosa Floriá n Cedró n aparece en la escena polıt́ica esta vez como la representante de la mujer, y li• AGRICULTURA Y GANADERÍA derando un movimiento polı-́ • TURISMO tico independiente: Diá logo Social. Sus propuestas de pa• VÍAS DE COMUNICACIÓN go de la deuda social al ma• GENERACIÓN DE EMPLEO gisterio, los mil millones de • SERVICIOS BÁSICOS soles para los centros poblados y caserıó, la promoció n • EDUCACIÓN del agro y ganaderıá, seguro • SALUD de vida y equipamiento para • DEPORTE los ronderos se han convertido en esperanza; pero ha dicho que sobre todo, el agua, será una prioridad en su gobierno, pues el lıq ́ uido y todos sus componentes son sinó nimo de vida y sobre estas bases no se puede negociar, primero el pueblo. Absaló n Vá squez Villanueva. El lıd ́ er, y fundador, y ultra

Rumbo a la región, en la recta final

APOYO A:

MARCA ASÍ

JUAN ILMAN ME

J

OR

ALCALDE DE LOS BAÑOS DEL INCA

DISTRITAL

aliado del fujimorismo está en campañ a desde hace cinco añ os. Si no participó en las elecciones anteriores, fue por un problema legal y el incumplimiento del requisito de residencia en la regió n Cajamarca. La sombra de la falsificació n de firmas fue su enemiga. Imposible negarlo. Ramıŕez otro de los candidatos voceados, y que ha iniciado su campañ a con toda la fuerza posible, por el movimiento fujimorista Fuerza Popular. Este joven discıp ́ ulo de la polıt́ica sigue los pasos y las estrategias de su hermano, el actual congresista Joaquın ́ Ramıŕez; será un candidato a vencer, porque ya ha recorrido gran parte de la regió n, y la aceptació n popular no le es esquiva; sin embargo está enlodado por temas de narco trá fico y este enigmá tico pensamiento a corroıd ́ o la aceptació n y gracia de la població n. Se concluye, entonces expresar que el balance del perfil de los candidatos es halagador para Rosa Floriá n: Gregorio Santos, Osı́as Ramı́rez y Absaló n Vá squez lindan con sinó nimo de corrupció n y de vinculació n con el narcotrá fico. Jesú s Coronel ya tuvo su oportunidad e hizo poco como para tentar una nueva gestió n y Javier Bobadilla no alcanza aú n a identificarse con el electorado. Todo hace prever que Rosa Floriá n con su perfil de candidata honesta, trabajadora, transparente en el discurso, asegura una opció n expectante para el electorado.


Cajamarca, Lunes 29 de Septiembre de 2014

El evento de tabla estará conformado por deportista cajamarquinos.

C

hilete experimentará este 11 de octubre el 1° festival freestyle longboard, que será una de las actividades en honor a la celebració n de la fiesta patronal, cuyos participantes será n destacados jó venes deportistas cajamarquinos de trayectoria, participantes tam-

REGIONALES

bié n en eventos nacionales. El longboard (en castellano: tabla larga), es un deporte que surgió en los añ os 1960-1980, en el que se emplea una tabla má s larga de lo habitual. Los Longboards se utilizan comú nmente para bajar cuestas, en carreras que se llevan a cabo en todo el mundo. Este deporte cuenta con accesorios de seguridad que disminuye el riego a lesiones graves. En Cajamarca este tipo

de eventos se viene realizando desde varios añ os atrá s, y esta vez Chilete será uno de los espacios idó neos para una demostració n de longboard. En la cual se hará demostraciones de destrezas particulares de derrapes, slide má s largo, conos y má s. Este evento estará amenizado con mú sica electró nica a cargo DJ tambié n cajamarquinos, invitados a acompañ ar a los deportistas y pú blico en general.

cer el profesor Benicio Usaı́ n Cotrina Pé rez, quien recientemente retomó la Direcció n de la institució n. Reveló que con el mismo propó sito é l tambié n duerme en el despacho directoral porque no hay seguridad en el local ins-

titucional. Teme que los allegados al ex director de la UGEL ingresen y causen dañ os en las unidades mó viles e infraestructura de la institució n. “Hay personas que conocen mi forma de trabajo que se han volcado a darme su apoyo. A veces llegan aquı́ por la noche como meterle un bolo, leer un poco y distraerse”, dijo Cotrina Pé rez. Cabe mencionar que ambos docentes dicen ser los directores de la UGEL: Cotrina por mandato judicial y Belisario por la Resolució n Directoral Regional Nº 3111.

UGEL San Marcos realiza simulacro de tercera etapa de Olimpiada Escolar de Matemática 2014 Con una asistencia del 95% de estudiantes seleccionados en la etapa provincial, se dio inicio al simulacro de la etapa Regional de la Olimpiada Escolar de Matemá tica 2014. Este simulacro tuvo como propó sito familiarizar a los estudiantes en la descarga y solució n de las preguntas del examen que se aplicará el dıá jueves 02 de octubre. Los estudiantes practicaron en la sala de innovaciones de la I.E. San Marcos, que cedió desinteresadamente sus instalaciones y equipos informá ticos para este si-

El Clarín 07

Chilete: 1° festival freestyle longboard

Usaín Cotrina pernocta en la UGEL Má s de 20 personas (entre trabajadores, docentes y padres de familia) resguardan la UGEL durante las noches a fin de evitar cualquier incidente por parte de gente allegada al ex director Segundo Belisario Heredia Idrogo, ası́ lo dio a cono-

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

mulacro. Durante dos horas de trabajo los estudiantes pudieron vivenciar una experiencia similar a la que se enfrentaran el pró ximo jueves 02 de octubre, só lo que esta vez lo hará n sin apoyo de ningú n tipo. Los Especialista de Educació n de la UGEL San Marcos expresaron su satisfacció n por los resultados del simulacro.

Camionetas destinadas a Cajamarca serán entregadas el próximo año También se han considerado las provincias de Chota, Cutervo, Celendín, Cajabamba y San Marcos.

ramiento del Servicio de Patrullaje en el Area Urbana en 17 Departamentos” cuyo monto de inversió n es de S/. 255, 876,602. Se tiene prevista la compra de 2,027 camionetas y 1,760 motocicletas para poder brindar servicio de patrullaje a 289 distritos urbanos. La entrega de vehıćulos a En Cajamarca provincia las 10 comisarıás de la Re- se han considerado las cogió n Policial de Cajamar- misarıás de IA Cajamarca se tiene prevista para ca, IIB Cajamarca, De la el Añ o Fiscal 2015, pues Familia, Radio Patrulla y la adjudicació n de las 55 Bañ os del Inca. Tambié n camionetas y 63 motoci- se han considerado las cletas se realizará durante el tercer trimestre de este añ o, ası́ lo dio a conocer la Direcció n General de Planificació n y Presupuesto del Ministerio del Interior mediante un informe solicitado por el congresista Mesıás Guevara Amasifuen. La adquisició n de las unidades vehiculares está contemplada dentro del proyecto de inversió n pú blica denominado “Mejo-

provincias de Chota, Cutervo, Celendın ́ , Cajabamba y San Marcos. Mesıás Guevara manifestó su preocupació n por la inseguridad ciudadana de la Regió n Cajamarca. “Estamos atentos a la implementació n de estas camionetas y motocicletas porque será n de gran ayuda a las fuerzas policiales. Hoy má s que nunca se requiere que la Policıá Nacional sea reforzada ante el incremento de la delincuencia en nuestra Regió n”, argumentó .


08 El Clarín

L

uego de cuatro meses y medio de iniciarse el proyecto denominado “Construcció n de Los Puentes Carrozables en Manzanamayo” la Municipalidad de Los Bañ os del Inca hizo entrega de los Puentes sobre la Quebrada Carganilloc que tuvo un costo de 328,242.40 nuevos soles y la Quebrada Negritos que tuvo un costo de 240,336.86 nuevos soles, obteniendo un costo total que asciende a 791,933.30 nuevos soles y que fue ejecutada por el Consorcio Yerba Buena. Con la participació n de la població n del caserıo ́ de San José de Las Madres, autoridades de la municipalidad distrital y del lugar, con una oració n a cargo del Pastor Thomas Herrera Huamá n y las palabras de bienvenida por parte del Teniente Gobernador del Caserıo ́ San José de Las Madres Exaltació n Heras Calderó n quien destacó el trabajo

LOCALES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Se hizo entrega de dos puentes carrozables en Manzanamayo Con la participación de la población del caserío de San José de Las Madres, autoridades de la municipalidad distrital y del lugar se hizo entrega de esta importante obra en beneficio de toda la población.

MPC y Cite Koriwasi lanzaron la marca “artesanía caxamarca” Gonzalo Llerena, manifestó que como cajamarquinos están abocados a dar realce a las ferias artesanales y de una u otra manera impulsar y brindar el apoyo a los artesanos cajamarquinos.

El viernes ú ltimo y teniendo como escenario las instalaciones del complejo monumental de Belé n; se llevó a cabo el lanzamiento de la marca “Artesanıá Caxamarca Hecho a Corazó n”, evento que contó

Cajamarca, Lunes 29 de Septiembre de 2014

con la presencia de representantes del sector privado y pú blico como es la Municipalidad Provincial de Cajamarca. Es allı́ que Gonzalo Llerena; gerente de Desarrollo Econó mico; y en representació n del Alcal-

de de Cajamarca Ramiro Bardales Vigo, manifestó que como cajamarquinos está n abocados a dar realce a las ferias artesanales y de una u otra manera impulsar y brindar el apoyo a los artesanos cajamarquinos. “Gracias a eso hemos conseguido impulsarlos para que sus productos salgan al exterior. Por ejemplo en estos momentos tenemos a un representante cajamarquino que ya está vendiendo al exterior”, indicó el funcionario. De otro lado señ aló que dos cajamarquinos está n participando en el VI Encuentro Binacional Perú - Ecuador, donde promocionan la oferta exportable de las pequeñ as y medianas empresas de textilerıá, confecció n y agro industria. “Eso es el objetivo de la Municipalidad de Cajamarca; apoyar a nuestros productores y que mejor con la empresa

privada; por ello felicitamos a Cite Koriwasi, ya que con el lanzamiento de Artesanıá Caxamarca, creemos que va a tener el espacio y el sitial tanto nacional como internacional”, acotó . En esta importante ceremonia de lanzamiento de la marca “Artesanıá Caxamarca hecho a corazó n”; estuvieron presentes representantes del sector privado como: Cá mara de Comercio. Direcció n de artesanıá y Raú l Benavides, Presidente del equipo del Cite Koriwasi; Entidad ejecutora del proyecto “Fortalecimiento de capacidades té cnicas y productivas de los artesanos en Cajamarca”. Quien a su turno dijo que lo que se quiere conseguir con la marca Cajamarca; es estandarizar sus productos, de tal manera que todos tengan un nivel de calidad y una marca propia para su identificació n.

realizado en su comunidad por parte de la mandato actual quienes han logrado ejecutar esta obra que solo tiene como fin el desarrollo de sus comunidades. En su alocució n el Alcalde del Distrito Bañ osino Juan Sá nchez indicó que esta obra es de suma importancia porque los pobladores ahora podrá n sacar sus productos al distrito de los Bañ os del Inca de forma má s eficaz y de esta manera la població n irá creciendo. Al mismo tiempo dio a conocer el firme el compromiso de esta gestió n a seguir trabajando por el bienestar de todos los vecinos del distrito. El profesor Antonio Llovera Julca manifestó estar muy agradecido a la actual gestió n por las obras que viene ejecu-

tá ndose en el distrito de Los Bañ os del Inca realizando el brindis de honor por la obra que les facilitará la transitabilidad por ese sector. El Sr. Juan Herrera fue el encargado de dar las palabras de agradecimiento a las autoridades ediles a pesar del corto tiempo de gestió n realizaron importantes obras en beneficio de los bañ osinos e indicó que esta obra lo han gestionado desde el añ o 2009, pero gracias a esta gestió n ya es una realidad y los pobladores de San José de Las Madres se encuentran muy felices de contar con estos dos puentes que les ayudará econó micamente y a tener una comunicació n má s inmediata con otras comunidades.

Teatro Cajamarca reabre sus puertas a los cajamarquinos

La Direcció n Desconcentrada de Cultura – Cajamarca (DDC-C), mediante conferencia de prensa informo a la població n Cajamarquina, la reactivació n del funcionamiento del Teatro Cajamarca, luego de haber realizado trabajos de mantenimiento en la cubierta, fachada e interior del Teatro. La Directora de Cultura en Cajamarca (DDC-C); Arqta. Carla Dıáz Garcıá, menciono ademá s que es importante reactivar

el funcionamiento de un escenario de mucha trascendencia para Cajamarca y que incentiva el teatro local en la vida cultural de los Cajamarquinos. Luego de algunas presentaciones ya desarrolladas en el Teatro Cajamarca, el pasado fin de semana tuvieron la posta los integrantes del grupo de teatro “Cierto Consenso” presentando la obra: “ANTIGONA” de Jean Anouilh bajo la conducció n del Profesor Mauro Rojas.


www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Cajamarca, Lunes 29 de Septiembre de 2014

ECONÓMIA

Comex: Perú necesita desarrollar variedades de café adaptadas a su clima y resistente a enfermedades

nal e internacional para el café peruano por falta de cosechas, el empleo rural es escaso y se incrementa la pobreza entre los productores, se crea el ambiente propicio para que los agricultores se trasladen a una actividad que les proporcione mayores ingresos con menor uso de recursos, tales como el cultivo ilegal de coca. Precisó que Colombia trabaja en dos frentes: por un lado usa tecnologı́as de mejoramiento clá sico para el desarrollo de nuevas variedades y, por otro, usa organismos gené ticamente modificados (OGM) para el desarrollo de varieda-

Actual coyuntura del sector cafetalero peruano empujaría a productors a trasladarse al cultivo ilegal de coca, advierte el gremio empresarial.

E

l Perú necesita desarrollar variedades adaptadas de café que se adapten a su clima y a sus propias necesidades, no solo con resistencia a enfermedades y plagas (la roya y la broca), sino con aromas y calidad de taza que sean novedosas, señ aló hoy la Sociedad de Comercio Exterior (Comex-

Perú ). “Eso es lo que Colombia, Brasil y otros paıśes en el mundo está n haciendo. Un centro como el Centro Nacional de Investigaciones de Café (Cenicafé ) de Colombia en nuestro paıś, es urgente”, subrayó . El gremio indicó que en un contexto en el que se pierde mercado nacio-

des del futuro. Comex recordó que la Junta Nacional del Café (JNC) solicitó al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) una coordinació n urgente con el gobierno de Colombia para facilitar el acceso de semillas resistentes a la roya y otras plagas, lo que permitirıá a los productores peruanos asegurar su cosecha. Conseguir las semillas colombianas es lo ú nico que queda a los productores peruanos pero no es seguro que el paıś norteñ o accederá a hacerlo, y en caso de aprobarse, será difı́cil diferenciar del café 100% peruano. “Colombia nos salvarıá esta vez, pero serıá un error esperar que lo haga de nuevo (en el futuro), por lo que toda esta coyuntura es un ejemplo má s de como la irracionalidad e insensatez de un grupo de parlamentarios, y otros actores del sector con intereses particulares ajenos al avance tecnoló gico de la agricultura, vienen impidiendo el desarrollo de é sta en el Perú ”, advirtió .

12 HORAS PARA SOBREVIVIR

4:15 6:15 8:15 10:10

Los bajos precios en los pasajes aéreos generaron 132,000 turistas chilenos adicionales hacia Lima y sus conexiones. Lan tendrá diez vuelos diarios entre Chile y Lima desde el 2015. Buenos Aires ha sido, por tradició n, el destino nú mero uno para los chilenos, pero ahora el Perú se le acerca a paso firme y ya se ubica en tercer lugar en nú mero de sureñ os que lo eligen, luego de Brasil en segundo lugar. Perú es el destino que má s ha crecido en los ú ltimo cinco añ os, doblando el nú mero de chilenos aterrizando en sus aeropuertos. Segú n el diario La Tercera, son 132,000 pasajeros adicionales que recibe Lima, ciudad que sirve para continuar hacia Cusco como destino consolidado. Otros destinos peruanos má s emergentes y populares entre los chilenos son las playas de Punta Sal y Má ncora, en las regiones de Piura y Tumbes, al norte del Perú . Só lo este ú ltimo recibió un 40% má s de chilenos vıá aé rea. Buen clima todo el añ o, aguas

CABALLEROS DEL ZOODIACO

ESTRENO

CORRER O MORRIR 3:15 5:30 7:45 10:00

3:00,4:45, 6:30,8:15,10:00.

má s templadas y gastronomıá de fama mundial, sumado a bajos precios en los pasajes, han convertido a Perú en un destino de constante crecimiento. “Las tarifas han disminuido en 21% desde el 2012, por lo tanto hay má s facilidades para viajar. Só lo en setiembre Cusco creció en un 36% y Lima en un 25%, en cuanto a cantidad de chilenos viajando en relació n al añ o pasado”, señ aló Pablo Yunis, director de ventas de Lan. En el caso de Cusco, los chilenos que lo eligen como destino se han multiplicado por ocho desde 2009. “Hace cinco añ os tenıámos tres vuelos diarios a Lima. Hace un añ o tenıámos siete y hoy ya estamos ofreciendo nueve vuelos diarios. A partir de 2015 sumaremos una nueva frecuencia, llegando a 10 vuelos diarios. Con eso estamos alcanzando la cantidad de frecuencia hacia Buenos Aires, que es el destino preferido para los chilenos”, explica Yunis.

WINTER EL DELFIN 5:10 7:15 9:15

Gènero: ACCIÒN

DIA DEL ESPECTADOR

ESTRENO

LUNES,MARTESY MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50

SECRETO MATUSITA

*(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )

JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00

3:20 5:00 6:45 8:30 10:15 Género: TERROR

en los últimos cinco años

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

Gènero: DRAMA

Gènero: ACCION.

Chilenos que vuelan a Perú se han duplicado

DEL 18 AL 24 SETIEMBRE 2014*

DEL 25 AL 01 DE OCTUBRE 2014* *(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

ESTRENO 3:00 5:15 7:30 9:45

09

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

COMANDO ESPECIAL

El Clarín

Gènero: TERROR.

Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.

FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas

Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

Celu

768 lar: 9

7989

0


10

1

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

ECONÓMICOS

El Clarín

2

EMPLEO

3

MOTOR

Cajamarca, Lunes 29 de Septiembre de 2014

NEGOCIOS

clasificados

INFORMATIVO OFICIAL

AVISOS

CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO

4

OPORTUNIDADES DIVERSAS

36 8032

5

SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO

SALON & SPA “MARLYAN” Solicita urgente el siguiente personal: Un estilista profesional C/E Una cosmatra C/E Llamar: # 947580646 / # 972829300

Aviso Se requiere personal de ambos sexos con o sin experiencia para el área de ventas. Ingreso díarios S/ 50.00, al mes S/ 2,000.00. Trabaja 4 horas diarias. Informes al # 985023542. Cupo limitado.

DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS

6

RELACIONES PERSONALES

7

INMUEBLES

VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009

Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto: Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929

TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio

Llamar:

#974873908 - #947422451

SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.

Frase

RADIO

para reflexionar R

1280 AM

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

PERÚ: MOVIMIENTO VEHICULAR POR LAS DIFERENTES UNIDADES DE PEAJE CRECIÓ EN 3,5% En julio de 2014 El Instituto Nacional de Estadística e Informática reportó que en el mes de julio 2014, el índice del flujo de vehículos ligeros y pesados por las diferentes unidades de peaje aumentó en 3,5% comparado con igual mes del 2013. En los últimos doce meses (junio 2013-julio 2014), aumentó en 5,2% respecto a lo registrado en igual periodo anterior (junio 2012-julio 2013). Tránsito de vehículos pesados aumentó en 2,0% Durante el mes de julio 2014 el flujo de vehículos pesados creció en 2,0% en comparación a similar mes de 2013. Este incremento estaría explicado por el comportamiento favorable de la economía, principalmente en los sectores de pesca (13,48%), comercio (4,21%) y agropecuario (1,63%). Las unidades de peaje que reportaron un aumento en el tránsito de vehículos pesados fueron: al norte, en Piura (Piura Sullana 13,5%, Desvío Talara 4,2%), Áncash (Cátac 5,7%, Huarmey 0,1%), Tumbes (Cancas 4,7%) y Lambayeque (Desvío Olmos 0,6%). Al sur, en Arequipa (Uchumayo 26,3%, Matarani 16,2%, Atico 7,9%, Yauca 7,3%), Cusco (Saylla 14,6%), Ica (Pacra 13,2%, Nasca 1,7%), Puno (Ayaviri 12,8%, Caracoto 4,7%) y Moquegua (Ilo 11,2%, Pampa Cuéllar 5,5%). También se incrementó en Junín (Casaracra 0,6%) y Lima (Lunahuaná 74,1%, Tunán 2,5%, Serpentín de Pasamayo 2,1% y Corcona 1,2%). Circulación de tráileres, semitraileres y camiones de carga de 3 a 7 ejes creció en 0,6% En el mes de análisis el índice de flujo de vehículos pesados de 3 a 7 ejes, que transitan por las unidades de pago de peaje fue superior en 0,6% de acuerdo a lo informado en similar mes de 2013. En los últimos doce meses el tránsito de vehículos pesados de 3 a 7 ejes, aumentó en 0,1% comparado con similar periodo anterior. El aumento en el mes de julio del presente año se debió al mayor flujo de vehículos de carga, como traileres, semitraileres y camiones pesados de carga de 3 ejes (1,7%) y 6 ejes (2,6%). No obstante, fue menor la circulación de camiones de carga de 4 ejes (-5,0%), 5 ejes (-5,6%) y 7 ejes (-9,5%). Paso de vehículos ligeros por las unidades de peaje, se expandió en 4,9% En julio 2014, el paso de vehículos ligeros registrados en las garitas de peaje se expandió en 4,9% en relación a lo registrado en igual mes del año pasado. El mayor tráfico de vehículos ligeros sucedió en las siguientes unidades de peaje: al norte, Áncash (Cátac 19,1%, Huarmey 15,6%), Tumbes (Cancas 17,4%), Piura (Desvío Talara 11,5%, Chulucanas 10,4%), La Libertad (Ciudad de Dios 11,4%) y Lambayeque (Desvío Olmos 8,1%, Mocce 6,2%). Al sur, Ayacucho (Socos 29,5%), Ica (Pacra 25,8%, Nasca 0,6%), Moquegua (Ilo 6,2%) y Arequipa (Matarani 3,2%). De igual manera, se incrementó en Junín (El Pedregal 20,2%, Casaracra 11,1%) y Lima (Serpentín de Pasamayo 92,8%, Corcona 11,0%, Variante de Pasamayo 10,6%, Tunán 9,6% y Lunahuaná 8,8%). www.peru.gob.pe


Cajamarca, Lunes 29 de Septiembre de 2014

DEPORTES

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

El Clarín

11

Alianza le robó un punto a Juan Aurich El ciclón norteño, no está pasando por un momento positivo, a pesar que fue el líder del torneo Apertura y clasificó a la Libertadores, Alianza Lima le sacó un empate en Chiclayo.

UTC choca con el puntero El elenco que lo dirige “cheche” Hernández, empezó a trabajar con miras a tumbar a Melgar en el Héroes de San Ramón.

E

l equipo que lo dirige Eugenio Herná ndez, viene trabajando con todo el plantel con la finalidad de no dejar escapar un punto de local, porque está n en una ubicació n no aceptable, hasta el momento sumó 4 unidades, de las

cuatro fechas jugadas. UTC, espera retomar a los buenos resultados, que ya lo hiso ante Cé sar Vallejo, si bien es cierto que tenı́an problemas econó micos, pero eso quedará atrá s porque ya se solucionó , ahora solo tendrá que entre-

nar para poder tumbar al puntero del Clausura, Melgar de Arequipa, es un equipo que sabe jugar de visita y viene a llevarse por lo menos un punto. Los locales no permitirá n perder má s puntos, demostrará n a la hinchada que el equipo viene de menos a má s, los entrenamientos lo hará en el estadio Hé roes de San Ramó n, generalmente de 9 – 11am. Por el momento, los jugadores como Johan Sotil, Labarthe, Merino se

vienen recuperando de una lesió n que venı́an sufriendo y contar con un plantel que hace la pelea a cualquier equipo del campeonato Clausura. El encuentro se estarıá programado para el jueves dos de octubre, en el estadio Hé roes de San Ramó n, porque desde el viernes, ningú n peruano podrá participar de eventos pú blicos por las elecciones Regionales y Municipales que se realizará el domingo 5 de octubre en todo el Perú .

Mannucci con la “mecha” prendida

Nuevamente volvió a ganar de visita y sigue pensando en volver la alegría a la hinchada con la máxima categoría. Tras una fuerte fractura nasal sufrida en Chancay ante Coopsol, Gerardo Garate estuvo fuera de

las canchas por 3 fechas, volviendo a defender la tricolor en los minutos finales ante San Alejandro

y recuperando el titularato en Cañ ete, en donde con una frıá definició n desde los doce pasos marcó el tercer gol que aseguró la victoria trujillana. “Aunque tuve un poco de miedo al ir a los có rner y a los cabezazos, pero estoy contento porque fue mi primer partido despué s de la fractura que tuve hace un mes y porque fue mi primer partido como padre” señ aló con satisfacció n el goleador. En su ausencia por lesió n, su compañ ero en el ataque Christian Carranza estuvo con la “mecha” prendida y lo superó como goleador al convertir 5 goles, cifra que en el ú l-

timo encuentro Gerardo emparejó . Esta es una sana competencia que lo motiva y compromete a seguir buscando má s goles para beneficio tricolor, comentó Gerardo Gá rate. Atlé tico Minero, será su pró ximo rival en Trujillo, será un equipo muy complicado porque se ha reforzado con mucha gente de experiencia” en clara alusió n a la trayectoria de reconocidos jugadores como Germá n Carty y Juan “Chiquito” Flores ası́ como de sus ú ltimos refuerzos Mauro “Toro” Cantoro, Miguel Villalta y Ryan Salazar, pero nosotros tambié n tenemos lo propio.

Son cosas del fú tbol, al parecer el Cicló n Norteñ o, se conforma con tener un cupo en la Copa Libertadores 2015, porque en el Clausura, los resultados no le está yendo tambié n, el elenco de Alianza Lima le sacó un punto en Chiclayo. Alianza Lima, consiguió un importante punto en Chiclayo al igualar sin abrir el marcador ante Juan Aurich por la cuarta fecha del Torneo Clausura. Este resultado tambié n le permite continuar su invicto en el campeonato. Uno de las figuras de Alianza Lima fue Josimar Atoche, el volante,

quien se enfrentaba a su ex, desactivó la zona de creació n del Juan Aurich a travé s de su velocidad para los cierres y su fuerza para ganar las acciones divididas. En ataque, Alianza Lima contó con algunas ocasiones de peligro, especialmente en los tramos finales. Al delantero uruguayo Mauro Guevgeosziá n, anularon un gol por una posició n adelantada. Al Juan Aurich tambié n se le invalidó una conquista de Christian Ramos por el mismo motivo. Alianza Lima sumó 8 puntos y está a 4 puntos del lı-́ der Melgar; mientras que Juan Aurich se encuentra en el undé cimo puesto con 4 unidades.

Comerciantes de picada Nuevamente volvió a perder en su casa ante Deportivo Municipal 0 – 1 y pierde las esperanzas de mejorar.

les. Los ediles por su parte, tuvieron pasajes de buen fú tbol, pero sin conseguir abrir el marcador en la primera etapa. En el complemento, llegó el contragolpe del cuadro edil y el japoné s Masakatsu Sawa rompió la paridad al minuto 72' que hiso alegrar a la hinchada de la franja. Con este resultado MuniciDeportivo Municipal pal avanza a cumplir con venció a Comerciantes su sueñ o de la Primera DiviUnidos de Cutervo, en sió n, y la pró xima fecha resu casa y viene cayendo cibirá al siempre complicaen cada fecha perdien- do Deportivo Coopsol, pero do las esperanzas de antes visitará a Sport Boys avanzar a los primeros el dıá jueves 2 de octubre lugares y pensar en la en el Callao, en partido penmá xima categorıá de la diente del dé cimo sé ptima Primera Divisió n. fecha. Un partido intenso y en Mientras que Comercianel que los protagonistas tes Unidos sumaron su no se dieron ventajas cuarta derrota al hilo y emfue el que se vivió en el piezan a comprometerse Manuel Burga Puelles con el tema de la baja, má s de Santa Cruz. Los cu- aú n si se tiene en cuenta tervinos lograron hilva- que podrıán no cumplir nar acciones de peligro con la Bolsa de Minutos y que lograron inquietar por ende la pé rdida de punla porterıá de Exar Rosa- tos al final del torneo.


CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.