Edición 29-10-13

Page 1

Profesor choropampino gana “concurso” nacional de canto

PRONTO GRASS SINTÉTICO

Ramón Leyva es docente del colegio San Luis de La Paz (Nuevo Chimbote) y alcanzó el primer puesto del evento organizado por la Derrama Magisterial.

“EL TRÉBOL”

El Clarín

Valiente e independiente

“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”

E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es

S/. 1.00 / Martes 29 de octubre de 2013 / Año: XV / Nº: 5083

Castigado y paseado descalzo Sanción fue aplicada a Néstor Briceño por las rondas campesinas de Chota luego que fue sorprendido hurtando dinero a los pobladores.

www.elclarin.pe FOTO: ARMANDO CHILÓN

Pedirán explicación por la desaparición de rejas, plantas ornamentales y raigrás que demandaron inversión municipal.

MPC exige paralización en El Quinde

Limpieza Pública representa el 5% de gasto de Cajamarca La municipalidad provincial de Cajamarca gasta, a la fecha, la suma de 109 millones de soles. -LOCALES-

-ACTUALIDAD-

-DEPORTES-

Prisión para joven agredida por Policía

Pared colapsa y casi Manco sueña en sepulta a una familia llegar a la final

Fiscalía solicitó 9 años de cárcel para una joven acusada de agredir a efectivos del orden, cuando la víctima fue ella en el caso Conga.

Cayó humedecida por las constantes lluvias y por la falta de un techo adecuado.

El volante de UTC dijo que todavía no están perdidas las aspiraciones de ocupar el primer lugar y jugar el torneo internacional.

CMYK


02

El Clarín

NOTICIAS

Cajamarca, Martes 29 de Octubre de 2013

Comentario ¿Quién controla al Contralor? Raúl Wiener

A

yer, 28 de octubre, debieron estar retornando a Lima, procedentes de Beijing, China, el Contralor de la República, viajero frecuente del Estado peruano, Fuad Khoury Zarzar; la secretaria general de Contraloría, Carmen Salazar Lui Lam; el gerente central de Calidad y Desarrollo, Paco Aníbal Toledo Yallico, y el gerente del departamento de Cooperación y Prevención de la Corrupción. Según las dos resoluciones firmadas por el señor Khoury, el 18 de octubre del 2013, el viaje de estos funcionarios fue de 7 días y representó un gasto para el Estado de 29 mil 288 dólares, que lo autoriza el Contralor, incluido su propio caso. Claro, uno se puede preguntar si son necesarios cuatro funcionarios de alto nivel para atender una invitación a participar en el XXI Congreso Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (Incosai). Y para eso Khoury se ha explayado en considerandos en sus dos resoluciones, dando 18 razones para que viajen sus tres subalternos y diez para su propio viaje. Así, como la agenda del Congreso y diversas reuniones paralelas tienen aparentemente que ver con las funciones de los funcionarios seleccionados para hacer el largo trayecto, se justifica que se les incluya como parte de la delegación. La pregunta inmediata es si de alguno de estos viajes derivan beneficios para la acción de control y para la lucha contra la corrupción. El tema es precisamente que la Contraloría paga altísimos sueldos a sus directivos, empezando por el señor Khoury (lo que es materia de una investigación nunca culminada), y es una plataforma de viajes para sus cargos directivos, pero su eficacia para descubrir los actos irregulares y dolosos que se producen dentro del Estado, está en niveles mínimos. A decir verdad, la Contraloría dispone de información que podría poner en aprietos a los titulares de numerosos organismos públicos. Pero se retienen los informes y se demoran las denuncias, porque lo que existe es un método para negociar los casos y evitar escándalos. El Contralor es el personaje al que todos temen, pero que finalmente no hace ninguna denuncia importante, a pesar de que todos pensamos que estamos frente a un Estado podrido de corrupción, una de cuyas manifestaciones más grotescas es el caso de los tres expresidentes con cuentas con la Justicia. ¿Ha aportado la Contraloría un solo informe significativo que ayude a los procesos contra Fujimori, Toledo y García? Por todo ello es fácil derivar que cuando un responsable de controlar los recursos públicos hace la vista gorda de lo que sabe que ocurre, la mesa está servida para que a su vez el personaje se pueda subir el sueldo contra las leyes y de toda su plana directiva, creando una élite privilegiada, que además hace viajes a la China y adonde quiera, mientras se mezquina el pago de sus pensiones a los extrabajadores de la institución, a pesar del mandato de los jueces y de la Corte Internacional. * Artículo tomado de www.rwiener.blogspot.com

Macrorregión Norte ejecutó el 46.2% del presupuesto para infraestructura asciende a 985.02 millones de soles), a setiembre gastaron 499.28 millones de soles, cifra que en términos reales significa una caída de 1.6 por ciento en comparación con mismo lapso del año pasado. Pero si se analiza por nivel de avance, se tiene que a setiembre fue de 50.7 por ciento del presupuesto en materia de proyectos de infraestructura pública. Tres de los cinco gobiernos regionales mostraron tasas reales positivas de ejecución, entre ellas Lambayeque, con un crecimiento de 102.2 por ciento, que a setiembre de este año ejecutó 62.03 millones de soles versus los 29.85 millones del 2012. Piura incrementó su gasto en infraestructura en 67 por ciento, pues gastó 219.39 miRECURSOS. Macroregión Norte ejecutó 46.2% del presupuesto de infraestructura. llones de soles frente a los 127.81 millones del año paEl nivel de ejecución alcan- Al gobierno regional, 15.6 sado. El gobierno zado al 30 de setiembre re- por ciento (985.02 millones La Libertad registra una taregional de presenta un incremento de de soles); y a los gobiernos sa de acrecentamiento real Cajamarca exhibió 13.6 por ciento en relación l o c a l e s, 6 3 p o r c i e n t o de 38.1 por ciento (37.25 micon el monto ejecutado du- (3,984.38 millones de soles). llones de soles a setiembre la mayor caída (rante el 2012. Los gobiernos regionales del 2013 frente a los 26.25 El Centro de Investigación muestran una reducción de millones en similar período 44.6 por ciento). Empresarial (CIE) de Peru- 1.6 por ciento en el mismo del 2012). Cámaras explicó que la cifra período de análisis. El gobierno regional de Caa Cámara Nacional asignada para inversión en El presupuesto con que jamarca exhibió la mayor de Comercio, Pro- infraestructura implica un cuenta la Macrorregión Nor- caída (-44.6 por ciento), y al ducción y Servicios aumento de 5.1 por ciento te para proyectos de inver- tiempo del análisis ejecutó (Perucámaras) informó que respecto del presupuesto sión en infraestructura pú- 117.50 millones de soles el presupuesto asignado a la asignado en el 2012. blica para el presente año fis- frente a los 206.31 millones Macrorregión Norte para Al analizar por niveles de go- cal asciende a 6,329.09 mi- que gastó en el mismo lapso proyectos de inversión en in- bierno la participación rela- llones de soles, cifra que re- del año previo. fraestructura pública para el tiva en el presupuesto de in- presenta un incremento de En tanto, Tumbes tuvo una 2013 asciende a 6,329.09 mi- versión pública en infraes- 5.1 por ciento respecto del tasa negativa real de -40.07 llones de nuevos soles, y que tructura en el 2013 al Go- presupuesto en el 2012. por ciento, ejecutando 63.11 el nivel de ejecución a se- bierno Nacional le corres- Del presupuesto asignado a millones a setiembre en comtiembre es de 46.2 por cien- ponde el 21.5 por ciento los gobiernos regionales de paración con los 103.56 mi(1,359.69 millones de soles). la Macrorregión Norte (que llones que gastó en el 2012. to.

L

Limpieza Pública representa el 5% de gasto de Cajamarca municipalidades monito- dad distrital de Los Baños ◘ La municipalidad readas por MIM Cajamar- del Inca ha realizado un gasprovincial de Cajamarca gasta, a la fecha, la suma de 109 millones de soles.

La municipalidad provincial de Cajamarca gasta, a la fecha, la suma de 109 millones 041 mil 798 nuevos soles de su presupuesto de inversión, de los cuales 5 millones 471 mil 091 nuevos soles se destinan a Limpieza Pública, es decir el 5% de su presupuesto total. Sin embargo, de acuerdo a estas cifras, la Municipalidad Provincial de Cajamarca es el gobierno que mayor presupuesto ha ejecutado en dicho sector entre las cuatro

ca. Por su parte, la municipali-

to de 184 mil 879 nuevos soles en Limpieza Pública, lo

PRESUPUESTO. Limpieza Pública representa el 5% de gasto en Cajamarca.

que equivale al 0.44% de su gasto total; mientras que la municipalidad distrital de Jesús es el gobierno que menos ha invertido en dicho sector, con 6 mil 350 nuevos soles ejecutados hasta la fecha de consulta, es decir el 0.075% de su gasto total de inversiones. Humberto Caruajulca Medina, Decano del Colegio de Sociólogos, manifestó al respecto: “Según los datos del Portal de Transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), encontrados por MIM Cajamarca, las municipalidades mencionadas vienen gastando un monto alto en el sector limpieza, sin embargo es importante mencionar que esto no ha contribuido a la mejora en este sector, Cajamarca sigue viéndose sucia y la población sigue arrojando la basura en las calles, es bueno implementar nuevas estrategias integrales que permitan tener una educación ambiental en Cajamarca”.


NOTICIAS ◘ Pedirán explicación por la desaparición de rejas, plantas ornamentales y raigrás que demandaron inversión municipal.

Cajamarca, Martes 29 de Octubre de 2013

MPC exige paralización de trabajos en El Quinde

A

través de la gerencia de Desarrollo Ambiental, el municipio local, dispuso la inmediata paralización de los trabajo de remodelación que el Centro Comercial El Quinde realiza en el frontis de la avenida Hoyos Rubio, por la tala inconsulta de árboles; caso que ameritaría una sanción por atentar contra la naturaleza, el medio ambiente y el patrimonio natural de Cajamarca. Wálter Chávez Briones, responsable del área ambiental de la comuna cajamarquina, expresó su rechazo por este tipo de actuaciones que atentan contra el medio ambiente, más aún, si no cuentan con autorización municipal y contravienen con disposiciones de cuidado de área verdes, parques y jardines. El funcionario municipal

TERRIBLE. Centro Comercial El Quinde hace tala inconsulta de árboles.

Patria Roja conmemoró 85 años de vida política ◘ Las actividades de aniversario empezaron con un pasacalle por la ciudad de Cajamarca, luego la ceremonia central en donde se rindió homenaje a sus militantes. El Partido Comunista del Perú (PCP) fundado un 07 de octubre de 1928 por el amauta José Carlos Mariátegui, conmemoró el pasado fin de semana 85 años desde su fundación como partido socialista y después adoptara el nombre de Patria Roja con el desarrolló su vida política en nuestro país. Las actividades de aniversario empezaron con un pasacalle por la ciudad de Cajamarca, el militante izquierdista y también funcionario del gobierno regional de Cajamarca, Máximo León Guevara, informó que en la ceremonia central rindieron homenaje a los militantes quienes posteriormente ya no los acompañen pero que su ejemplo seguirá vigente. “En el acto conmemorativo en el auditorio del Instituto Superior de Educación Pú-

blico Hno. “Victorino Elorz Goicoechea” de Cajamarca se contó con la presencia un integrante del comité central del partido el camarada

Manuel Guerra, además en Cajamarca tenemos compañeros del comité central como César Aliaga Díaz, candidato a la alcaldía provin-

EVENTO. Patria Roja conmemoró 85 años de vida política.

CLARIdato

El responsable político de Patria Roja en Cajamarca es Segundo Mendoza, dio León Guevara.

cial de la ciudad del Cumbe y también de Porfirio Medina consejero regional por la provincia de San Macos”, informó León. Máximo León al referirse a las candidaturas que postularán a los gobiernos locales y también al gobierno regional de Cajamarca, dio que lo define el Movimiento de Afirmación Social (MAS) del cual ellos integran como partido Patria Roja. La historia de Patria Roja refiere que las organizaciones gremiales artesanales que se habían organizado hicieron crisis con fines asistencialistas de ayuda mutua, deportivos, y culturales, en su lugar aparecieron los primeros congresos obreros formados al calor de las luchas que organizaron los tipógrafos, panaderos, textiles y portuarios. La huelga de los obreros textiles en una fábrica de Vitarte en Lima en 1896 fue el primer gran conflicto industrial, en 1904 los obreros portuarios del Callao realizaron una huelga que se prolongó durante 20 días y que fue reprimida duramente ocasionando la muerte de Florencio Aliaga, considerado el primer mártir del movimiento obrero peruano. En 1905 en las celebraciones del 1° de Mayo se acuerda iniciar la lucha por la jornada laboral de ocho horas, de este modo la clase obrera ingresaba con fuerza en la historia de nuestro país.

dio a conocer que se ha hecho llegar una carta dirigida a David Díaz Tejada, gerente de este emporio comercial, en la cual solicitan información y paralización en los trabajos en jardineras de la avenida Hoyos Rubio. “Hemos solicitado a la empresa se abstengan de tocar los árboles y nos hagan llegar el informe correspondiente sobre el manejo de las áreas verdes que haya solicitado su autorización ente la dependencia municipal en el menor tiempo posible”, señaló. Por su parte, el subgerente de parques y jardines de la Municipalidad de Cajamarca, Teófilo Bueno, informó que elabora un informe respecto a las zonas de acceso principal de este centro comercial. “Anteriormente, se sembró las áreas verdes con raigrás y plantas ornamentales, además del cercado con rejas metálicas; sin embargo, en

El Clarín

03

día no se conoce que es lo referido pues existe una inversión municipal”, acotó. En tanto, Wálter Chávez, dejó entrever que de existir negligencia en el trato de estas jardineras, habrá sanciones legales de acuerdo a la gravedad. ANTECEDENTES El viernes último, obreros encargados de hacer trabajos de refacción y construcción de las veredas del centro comercial El Quinde talaron un árbol que ha sido retirado y otros dos fueron trasladados al jardín contiguo. Frente a ello, un grupo de vecinos de la zona expresaron su disconformidad y rechazo logrando la intervención inmediata de la gerencia de Desarrollo Ambiental para la paralización de los trabajos y la presentación de un informe detallado de los mismos. Frente a ello, el subgerente de Licencias de Construcción de la Municipalidad de Cajamarca, dio cuenta que se ha firmado la aprobación de la autorización otorgada al Quinde Shopinping Plaza, pero no autoriza la tala de ningún árbol y menos su trasplantación.

Martínez: zonificación no lo determina la Ugel

◘ Ya hemos conversado con los colegios de San Ramón, Santa Teresita y Cristo Rey, ellos están de acuerdo con hacer una zonificación, afirmó el director de la Ugel Cajamarca. “La Ugel no lo determina la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel), lo determina el colegio juntamente con los padres de familia, la zonificación educativa es una Resolución Ministerial que viene desde 2007, establece que debe hacerse una zonificación en zonas de influencia de cada institución educativa y lo trabajan ellos”, afirmó el director Jorge Manfredo Martínez Oblitas. “Ya hemos conversado con los principales colegios de Cajamarca, llámese San Ramón, Santa Teresita y Cristo Rey, ellos están de acuerdo con hacer una zonificación y ordenar la matrícula de tal manera que los padres de familia no tengan que sacrificarse”, reiteró Martínez. “Además de eso nosotros hacemos un llamado a los padres de familia que todavía no se desesperen, porque

aún no sale ni siquiera la Resolución Ministerial que oriente la matrícula 2014, hemos ya conversado con los dirigentes del colegio Santa Teresita sobre la zonificación, y además el día de mañana (hoy) tendremos una reunión complementaria para determinar estas cosas”, añadió el director de la Ugel Cajamarca. Al parecer el mencionado funcionario no le da importancia a lo que está ocurriendo en algunas instituciones educativas de la ciudad de Cajamarca, en donde los padres de familia forman colas y hasta pernoctaron guardando su turno a fin de conseguir una preinscripción ni siquiera una inscripción definitiva para la matrícula correspondiente tanto al primer grado de primaria así como al primer grado de secundaria.

CLARIdato

No dio ni una probable fecha para el inicio de matrículas de los estudiantes que postularán a los diferentes colegios en 2014.


04

El Clarín

NOTICIAS

Cajamarca, Martes 29 de Octubre de 2013

COMENTARIO De mal en peor César Lévano *

E

l presidente Ollanta Humala suele jactarse de su acción por los más pobres. Estos no se dan p o r e nte ra d o s . E n efe c to, s e g ú n l a encuestadora GfK, el jefe del Estado ha sufrido en ese sector una caída aparatosa. En el nivel socioeconómico E ha bajado once puntos en un mes: de 34 a 19 por ciento. Parecido desplome sufre Humala en el Centro del país (cae de 33 a 19 por ciento) y en el Oriente (desciende de 32 a 26 por ciento). A escala total, el primer mandatario sigue de bajada: de 26 a 24 por ciento. Curioso es que los encuestados consideren que su entorno familiar lo perjudica; pero la señora Nadine Heredia mejora su puntaje: de 38 a 39 por ciento. El sondeo refleja en alguna medida el descontento creciente de la población. En la pregunta sobre los aspectos negativos, el primer lugar lo ocupa el hecho de que no cumple con sus promesas: 57 por ciento. Que no combate la delincuencia cuenta con 56 por ciento de opiniones. El tercer reproche, 53 por ciento, señala que los precios están subiendo. Todo el que vive de su trabajo, todas las señoras que hacen la plaza, saben que la canasta familiar se achica casi a diario. Ese es el salario del miedo, del cual el presidente y la primera dama no se han percatado. En el examen de los principales problemas del Perú, la delincuencia y la inseguridad ocupan un horrendo primer lugar: 77 por ciento. Les siguen la corrupción: 44 por ciento; la situación económica: 44 por ciento; la falta de trabajo y el desempleo: 28 por ciento. Esos índices expresan un enorme desánimo en el país. El que Luis Castañeda, Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski logren un triple empate en aprobación: 42, 41, 41 por ciento, es la otra cara de la decepción. ¡Horrible, oye! Hay ahora y aquí lo que podría llamarse una desertificación política. Cuando la encuestadora interrogó sobre simpatías respecto a partidos o movimientos, las respuestas fueron: Fuerza Popular, de Fujimori, 20 por ciento; Apra 9; PPK 9; Solidaridad Nacional 6; PPC 4; Perú Posible 3; Somos Perú y el Frente Amplio de Izquierda 1. Digno de relieve es que Alan García se hunda en 73 por ciento de desaprobación y sólo 22 por ciento de aprobación. La encuesta se realizó entre el 21 y el 23 de octubre, o sea después de que el expresidente ensayara diversos recursos para escapar de la investigación que la Megacomisión lleva a cabo sobre sus actos de gobierno, en particular los indultos y conmutaciones de pena con que favoreció a narcos luego reincidentes y otros forajidos. Por lo visto, la gente no se tragó sus artimañas. Tampoco Alejandro Toledo sale bien librado en el sondeo: 82 por ciento lo desaprueba y apenas 14 por ciento lo aprueba. * Periodista. Director diario La Primera.

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

Mejoramiento de imagen urbana en calles del “Centro Histórico” ◘ Iván Domínguez, pidió la comprensión y paciencia de la población cajamarquina por las incomodidades que pueda causar durante el tiempo de ejecución de este proyecto.

E

n los próximos días se estará iniciando la mejora de la Imagen Urbana con priorización del peatón en las calles del centro Histórico, con la realización del proyecto “Mejoramiento de la Transitabilidad en las cuadras 6 y 10 de los jirones Belén y Comercio, respectivamente. El anuncio lo hicieron, en conferencia de prensa, Iván Domínguez Peralta, gerente Municipal; Sandra Cerna, subgerente del Centro Histórico y Karla Díaz, Directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cajamarca. La obra tiene como objetivos particulares la implementación de un diseño peatonal en las referidas vías, de tal forma que permitan revalorar el “Cuarto del Rescate” y su ambiente inmediato de articulación turística con su entorno, implementar un

◘ Ramón Leyva es docente del colegio San Luis de La Paz (Nuevo Chimbote) y alcanzó el primer puesto del evento organizado por la Derrama Magisterial. El profesor Segundo Ramón Leyva Miranda, docente de la institución educativa San Luis de la Paz en Nuevo Chimbote y natural del centro poblado de San Sebastián de Choropampa (Magdalena - Cajamarca), alcanzó el primer lugar del concurso nacional de canto que organizó la Derrama Magisterial, cuya final se realizó en Lima. Este destacado maestro cajamarquino compuso e interpretó una canción titulada “Homenaje al Maestro”, la misma que narra la difícil situación que -muchas vecespasan los profesionales de esta carrera, pero también la fuerza que tienen para salir

ACCIÓN. MPC realizará el mejoramiento del Centro Histórico. correcto sistema de drenaje de aguas pluviales, contribuyendo con ello al saneamiento del área del Centro Histórico de la Ciudad; asimismo, mejorar la calidad y presentación de las dos vías, mediante una correcta iluminación nocturna, en base a la utilización de postes y luminarias compatibles con el sector urbano en el que se emplaza; también, contribuir en el reforzamiento de la identidad cultural del país a través de la conservación

del patrimonio cultural del departamento; fortalecer el circuito turístico en la ciudad de Cajamarca. El monto de la obra es de 1 millón 110 mil 824.15 nuevos soles, con un tiempo de ejecución de 6 meses, las entidades involucradas en este importante proyecto son Plan COPESCO Nacional con un aporte de 850 mil nuevos soles, Municipalidad Provincial de Cajamarca con un aporte de 260 mil 8 2 4 . 1 5 nu evo s s o l e s y

ALAC con 78,000 mil nuevos soles en la elaboración de expediente técnico y estudios. Iván Domínguez, gerente Municipal de la MPC pidió la comprensión y paciencia de la población cajamarquina por las incomodidades que pueda causar durante el tiempo de ejecución de este proyecto, que una vez culminado será para beneficio de Cajamarca, porque se mejorará considerablemente la imagen del Centro Histórico.

Profesor choropampino gana “concurso” nacional de canto adelante. Ramón Leyva es docente de Matemática, Física y Computación y aunque estas son carreras diferentes al arte, él no está divorciado de la música y hasta tiene un grupo de mariachis y conformó una

peña criolla, destacando en diferentes géneros de la música. En el colegio San Luis de la Paz en Nuevo Chimbote también está a cargo del coro de alumnos. “Les encanta la música, me piden para

TRIUNFO. El profesor Ramón Leyva gana concurso nacional de canto.

enseñarles, aunque el tiempo es restringido, pero estamos trabajando para que cultiven este arte”, señaló Leyva Miranda. En el 2005, el profesor Ramón Leyva ganó un festival de coros en Nuevo Chimbote con la canción “Hacía un Mundo Nuevo”, el triunfo lo volvió a conseguir en el mismo año cuando compuso una canción al asentamiento humano San Luis. En esta oportunidad, el concurso se realizó por etapas y la final, donde 8 maestros se disputaron el primer lugar, se realizó la semana pasada en Lima. “Emocionado por el premio ganado, esto es importante porque es una realización en el ámbito musical, para mí que cultivo la música en distintos géneros”, manifestó el maestro Ramón Leyva Miranda.


NOTICIAS ◘ Consejero Shander Rodríguez informó que para estos proyectos se estima una inversión de cerca de 10 millones de soles.

L

os expedientes técnicos para la construcción de tres Instituciones Educativas en Cajabamba están en la etapa final de levantamiento de observaciones, informó en declaraciones a la prensa el consejero regional de esa provincia, Shander Rodríguez Rodríguez. Explicó que en el caso del expediente para la construcción de la Institución Educativa N° 82284 (ex 112) de la ciudad de Cajabamba, está en la etapa de levantamiento de “pequeñas” observaciones, luego de ser revisado por la Oficina de Programación e Inversiones (OPI) del Gobierno Regional Cajamarca. Luego de esto pasará a aprobación del expediente técnico definitivo con la corres-

◘ Para el Primer Juzgado Penal Unipersonal y Cuarto Juzgado Penal de Investigación Preparatoria de Cajamarca y Juzgado Mixto de la provincia de Bolívar – La Libertad . En ceremonia especial donde asistieron magistrados, personal jurisdiccional y administrativo, Oscar Vásquez Arana, Presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, juramentó a tres nuevos Jueces Titulares del Distrito Judicial, específica-

Cajamarca, Martes 29 de Octubre de 2013

Expedientes técnicos para construcción de tres II.EE. rápido posible. Finalmente el consejero cajabambino manifestó que el expediente técnico más avanzado es el de la I.E. de Nivel Secundario “Carlos Manuel Cox Ross” del distrito de Cholocal. Sobre esto dijo que están en la última etapa de levantamiento de observaciones y se espera que junto a los otros dos proyectos sean ejecutados el próximo año; el presupuesto para este último proyecto es de aproximadamente 3 millones de soles. Con esto el Gobierno Regional Cajamarca, presidido por Gregorio Santos Guerrero, trabaja para mejorar progresivamente la infraestructura en el sector educación. El último y reciente ejemplo es la consACCIÓN. Expedientes técnicos para I.E en Cajabamba están en etapa final. trucción del local para la pondiente resolución de ge- ción Educativa 82285 (an- forme, en virtud a que los Unidad de Gestión Educarencia general. El presu- tes 121) que también se ubi- dos primeros ya fueron apro- tiva Local Hualgayoc - Bampuesto será 4 millones 700 ca en la ciudad de Cajabam- bados. Para este proyecto se bamarca, que costó más de mil nuevos soles. ba, el consultor está en el le- estima una inversión de 2 2 millones 200 mil y que fueRespecto al proyecto de vantamiento de las observa- millones y medio de soles y ra inaugurado el pasado 18 construcción de la Institu- ciones realizadas al tercer in- se espera que se haga lo más de octubre.

Juramentaron tres nuevos jueces mente de las Provincias de Cajamarca y Bolívar – La Libertad. La designación del Ricardo Manrique Laura al Juzgado Penal Unipersonal de Caja-

marca y de Eduardo Uceda Flores al Juzgado Penal de Investigación Preparatoria de Cajamarca, fue dado por el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), me-

COMPROMISO. Juramentaron 3 nuevos jueces

diante Resolución Nº 1922013-CNM; y de Luis Alberto Sánchez López con Resolución Nº 229-2013CNM, de esta manera el titular de la Corte de Cajamarca dispuso la reincorporación mediante Resolución Administrativa N° 264 -2013-PCSJCA/PJ. El Presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, fue el encargado de tomar el juramento de Ley a los magistrados, los mismos que procedieron a firmar el acta respectiva, para posteriormente recibir una medalla y su resolución de nombramiento como Jueces Titu-

lares en sus respectivas provincias. Los magistrados visiblemente emocionados durante su discurso de orden prometieron trabajar con ética y profesionalismo, para que la población de Cajamarca, obtenga su derecho fundamental de acceso a la justicia. Finalmente, Oscar Vásquez, dio la bienvenida a los nuevos jueces, recomendándoles poner todo su esfuerzo y conocimientos en beneficio de los justiciables, para lograr en forma conjunta una excelente administración de justicia en el Distrito Judicial de Cajamarca.

Ejecutivo: mantenimiento de “vías” regionales y vecinales El Gobierno busca dar mayor impulso al mantenimiento periódico de la infraestructura vial departamental y vecinal, a través de un proyecto de ley para el financiamiento de dicha actividad, enviado con carácter de urgente al Congreso. La iniciativa plantea autorizar al Ministerio de Transportes y Comunicación (MTC), por única vez, para que efectúe modificaciones presupuestarias a favor de los gobiernos regionales y lo-

cales por 43 millones 724,486 nuevos soles. De dicho monto, 35 millones 261,613 nuevos soles serían para las regiones y 8 millones 462,873 para las municipalidades. La medida permitirá a dichas autoridades cumplir con los compromisos adquiridos con diversos proveedores frente a los problemas que actualmente enfrenta este proceso por factores de carácter administrativo,

operativo y técnico. Igualmente, remarca el proyecto, se contribuirá a preservar las inversiones realizadas en infraestructura vial y mejorar el servicio de transporte terrestre a menor costo para las actividades económicas y el acceso a servicios básicos de la población. Esta iniciativa, que tiene el visto bueno del Consejo de Ministros, no generaría gastos adicionales en el presupuesto del Estado toda vez que se realizarán

con cargo al presupuesto institucional aprobado del MTC. La sustentación de la norma recuerda que el Decreto de Urgencia 058-2011 y el Decreto Supremo 017-2012-EF autorizaron un crédito suplementario por 331 millones 531,125 soles a cargo de las regiones y municipios para ejecutar hasta diciembre de 2012. Sin embargo, se identificó varios casos en los cuales no fue posible concretar la fase de pa-

go por factores de carácter administrativo, operativo y técnico, previos y durante los procesos de selección de consultorías para la elaboración de expedientes técnicos y ejecución de actividades de mantenimiento. Esta situación generó desfases en los plazos de ejecución de las metas físicas y el uso de los recursos presupuestados para el 2012, por lo que se considera el mencionado presupuesto de 43 millones.

El Clarín

05

Inicia ciclo de “ferias” comerciales en barrios

◘ La única finalidad de este certamen comercial; es decirle a Cajamarca y al Perú entero que también nosotros somos competitivos en productos tradicionales. Con la finalidad de involucrar a productores de los diferentes barrios de centro histórico de la ciudad de Cajamarca, las sub gerencias de Turismo y Centro Histórico y la gerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Cajamarca, dio inicio al ciclo de Ferias Comerciales en Barrios Populares, ocupando espacios públicos de manera ordenada; esta vez, en la Plazuela del barrio San Pedro. Los productores de este populoso barrio tuvieron la oportunidad de exponer y vender platos típicos, pastelería, artesanías, tejidos, artes, manualidades, entre otros, que han servido para promover la producción, exposición y venta para mejorar sus ingresos económicos y promocionar las constitución de pequeñas empresas. Lo que queremos que es tipo de ferias se lleven a cabo de una manera secuencial en los demás barrios más populares de nuestra ciudad como San Sebastián, La Merced, Cumbe Mayo y San José, que están dentro la programación de las Sub gerencias organizadoras, refirió Sandra Cerna, Sub Gerente del cuidado del Centro Histórico. En su momento el Presidente vecinal del sector de San Pedro; Ludgerio Abanto; hizo hincapié y manifestó que la única finalidad de este certamen comercial; es decirle a Cajamarca y al Perú entero que también nosotros somos competitivos en productos tradicionales, elaborados por sus personajes de aquí de San Pedro como los famosos bollos para la fiesta de todos los santos, el dulce de berenjena, refrescos de zanahoria, el cuy frito, el mote, la papa picante, el quesillo con miel y otros más.


06

El Clarín

E

l gerente de Desarrollo Social, Ricardo Soriano Bazán, anuncia nuevos retos asumidos mediante esta gerencia municipal en beneficio de poblaciones vulnerables. Indiscutiblemente el principal objetivo de una gestión pública es ayudar a mejorar la calidad de vida de la población, poniendo más énfasis en aquella que se encuentra más vulnerable y en mayor grado de necesidad. La Municipalidad Provincial de Cajamarca realiza trabajos muy esforzados en este propósito, intentando llegar hasta las zonas más alejadas donde seguramente se encuentran cajamarquinos en situación de pobreza extrema. Ricardo Soriano Bazán, actual gerente de Desarrollo Social de la comuna local, reconoce que son muchos

NOTICIAS

Cajamarca, Martes 29 de Octubre de 2013

MPC apoya a sectores más vulnerables ◘

La Municipalidad de Cajamarca realiza trabajos con el propósito, de llegar hasta las zonas más alejadas donde se encuentran cajamarquinos en situación de pobreza extrema.

APOYO. Bardales trabaja para los sectores más vulnerables.

Capacitan a comités de evaluación para concurso de directores y subdirectores ◘ Ciudad de Cajamarca será la única sede y se contará con 11 locales para rendir examen. El Ministerio de Educación en coordinación con la Dirección Regional de Educación de Cajamarca, brindó asistencia técnica a los integrantes de los comités de evaluación de las Unidades de

Gestión Educativa Local y del comité de vigilancia, conformados para el concurso de acceso a cargos de director y subdirector de instituciones educativas de Educación Básica Regular – EBR. El Comité de Evaluación de cada provincia está conformado por 7 integrantes, 5 titulares y 2 suplentes mientras que el Comité de Vigilancia está integrado por un representante de la DRE, 02 del COPARE y 2 del Ministerio de Educación. Ambos

Hasta hoy habrá lluvias moderadas y chubascos

◘ Según el Senamhi, se observará cielo nublado con niebla por la mañana con tendencia a cielo cubierto por la tarde y lluvia moderada en la provincia de Chota y la ciudad de Cajamarca. En varias regiones de la sierra y selva del país continuaron registrando lluvias moderadas y chubascos entre ayer lunes y hoy martes 29, informó mediante un comunicado el Servicio Nacional de Meteorología

e Hidrología (Senamhi). Para la sierra central estima cielo nublado variando a parcial por la mañana, con tendencia a cielo cubierto por la tarde, así como precipitaciones pluviales en horas de la tarde y noche en los departamentos de Pasco y Huánuco, así como en las ciudades de Huancayo y Tarma (Junín) y Huaraz (Áncash). En la sierra sur habrá cielo cubierto variando a nublado por la tarde, con chubascos ligeros (precipitación cuya característica principal es la rapidez con la que aparece y con la que finaliza), en los departamentos de Ayacucho, Cusco y Puno. Igualmente, en la sierra norte, según el Senamhi, se observará cielo nublado con niebla por

comités cuentan con resolución de la DRE Cajamarca, como lo estipula la normatividad. Durante la jornada de trabajo denominada Taller Regional de Capacitación de Comités de Evaluación II Fase, se revisaron diferentes casos que podrían presentarse en este proceso. El Director Regional de Educación, Félix Silva Urbano, informó que en nuestra región el Minedu confirmó como única sede para rendir el

la mañana con tendencia a cielo cubierto por la tarde y lluvia moderada en la provincia de Chota y la ciudad de Cajamarca, además de la provincia de Chachapoyas (Amazonas) en horas de la tarde. En tanto, en la selva norte los chubascos ligeros se presentarán en las ciudades de Tarapoto y Moyobamba (San Martín), en horas de la tarde. El cielo nublado variará a nublado parcial. Asimismo, el Senamhi prevé que en la selva sur el cielo nublado variará a nublado parcial y cubierto en el transcurso el días, con tendencia a lluvia en Puerto Maldonado, en Madre de Dios. De igual modo, dentro de la costa norte pronostica neblina en la ciudad de Trujillo (La Libertad), con cielo cubierto variando a cielo nublado parcial por la mañana.

los sectores que aún necesitan ayuda y que es inevitable hablar de pobreza en nuestra tierra “Las carencias a las que vemos sometidos a muchos de nuestros hermanos día a día es el aliciente que necesitamos para cumplir con la tarea encomendada por el alcalde Ramiro Bardales Vigo. Recordemos que él no nació dentro de una familia acomodada y que tuvo que trabajar muy duro para salir adelante, lo que le permitió conocer la realidad de nuestro pueblo”, puntualizó Soriano Bazán. Y cuando Soriano Bazán habla de realidades no exagera. En muchos hogares cajamarquinos se sigue cocinando en cocinas artesanales que se alimentan con

leña, ocasionando enfermedades respiratorias a causa del humo “Hemos logrado construir casi 5 mil cocinas mejoradas en lugares como Porconcillo Alto, Chamis, Pariamarca, La Paccha, El Cumbe, instituciones educativas y zonas periurbanas. Nuestra meta es llegar a las 8 mil cocinas mejoradas que no sólo benefician a 8 mil familias, sino a muchísimos más habitantes”, expresó. Otras poblaciones vulnerables son sin duda alguna los adultos mayores o personas de la tercera edad, quienes después de haber vivido una vida esforzada se encuentran cara a cara con una realidad cruda en la que los ancianos son dejados de lado.

Agregó que en las próximas horas se dará a conocer la relación de postulantes por cada local, indicando que en la región Cajamarca son 2611

docentes que postulan al concurso de acceso al cargo de director y subdirector de instituciones educativas de educación básica regular.

examen a la ciudad de Cajamarca, para lo cual se ha considerado once locales: Universidad Nacional de Cajamarca, Universidad Alas Peruanas, Universidad San Pedro, Senati y el CETPRO Cajamarca. También funcionarán como centro de aplicación de la prueba el Colegio Cabrera, Academia Preuniversitaria Cabrera, Colegio Alexander Von Humboldt, Colegio Cristo Rey, I.E Dimas e IST EVENTO. Capacitan a comités para el concurso de Computronic. directores y subdirectores.

UNC renueva su “flota” vehicular Ya se encuentran en la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC) los primeros siete vehículos que renovarán la flota vehicular de esta Casa Superior de Estudios y beneficiarán a más de 9 mil miembros de la comunidad universitaria; entre docentes, estudiantes y personal administrativo.

ACCIÓN. UNC viene renovando su flota vehicular

La entrega simbólica de las unidades se realizó ayer en el campus universitario, con presencia del Vicerrector Administrativo, José Huamán Vidaurre, el director de la Oficina General de Servicios y Gestión Ambiental, Cesar Arana Zegarra, el Director de la Oficina General de Imagen Institucional, Cooperación y Relaciones Públicas, Gilberto Fernández Idrogo, miembros del Comité de Recepción y representantes de Autonort, empresa ganadora del concurso. Durante su intervención, el Vicerrector Administrativo destacó el esfuerzo y constancia de los formuladores del estudio definitivo, quienes pese a las dificultades supieron sacar adelante dicho proyecto. Destacó que la siguiente entre-

ga constará de once buses entre urbanos e interprovinciales, que permitirán mejorar el servicio de transporte vehicular en beneficio de la familia universitaria. Por su parte, el Director de la Oficina General de Servicios y Gestión Ambiental indicó que la inversión supera los siete millones de soles e incluye la capacitación de los conductores de la Universidad. Es un proyecto integral que abarca la compra de vehículos (buses y camionetas) y capacitación del personal que estará a cargo de las unidades, anotó. Cabe mencionar que este es uno, de varios proyectos, que impulsa el Rector de la UNC Carlos Tirado Soto, en beneficio de la comunidad universitaria.


NOTICIAS

Cajamarca, Martes 29 de Octubre de 2013

Prisión para joven agredida por la Policía en caso Conga ◘ El Ministerio Público de Lambayeque solicitó nueve años de cárcel para una joven acusada de agredir a efectivos del orden, cuando la víctima fue ella.

El Clarín

07

Implementarán escuelas rurales ◘

Instituciones educativas contarán con energía eléctrica, conectividad, agua y saneamiento, según el convenio firmado por el GR, Yanacocha y Los Andes. Cinco Instituciones Educativas serán implementadas con financiamiento del Fondo Solidaridad Ca-

jamarca de Yanacocha, por un monto de casi un millón de soles, y del Ministerio de Educación - Dirección General de Tecnología Educativa Digete, por más de 300 mil soles. La selección de las escuelas se realizará en estrecha colaboración del gobierno regional de Cajamarca, la OEI y los representantes de los ministerios de Educación y Energía y Minas; según el convenio firmado por el GR, Yanacocha y Los Andes, para implementar a las escuelas rurales con energía eléctrica, conectividad, agua y saneamiento.

A

través de las redes sociales, la señora Emma Vásquez informó que el Ministerio Público de Lambayeque pidió nueve años de prisión para su hija, sobre quien prefiere no exponer su nombre, pues se la acusa de haber golpeado a policías durante el conflicto minero Conga. La desesperada madre también indicó que el fiscal también exige el pago de reparaciones civiles de 3000 y 5000 soles por una presunta agresión a un policía en la Plazuela Bolognesi por parte de la joven durante la conocida primera acción de represión policial que se produjo en di-

INJUSTICIA. Fiscal pide 9 años de cárcel para joven agredida por la policía. cho lugar al iniciarse el paro indefinido contra el megaproyecto minero Conga. Emma Vásquez afirma que el pedido del Ministerio Público resulta ser incongruente, pues carece de argumentos, dado que en los diferentes videos que se registraron, se puede apreciar que la golpeada en realidad es la joven e incluso quedó semin-

consciente, en circunstancias que protestaba contra el megaproyecto minero. De igual manera, señaló que le parece bastante extraño el archivamiento de la denuncia que realizó por los golpes que recibió su hija. Emma Vásquez pidió a los abogados Wilfredo Saavedra y Ricardo Noriega apoyo y asesoramiento jurídico

en dicho caso y lamentó que la notificación dejada en su domicilio esté en su mayor parte ilegible. Finalmente exhortó a la población a no bajar los brazos y continuar con la lucha contra el megaproyecto minero Conga que pretende desarrollarse en cabecera de cuenca y destruir varias lagunas de esa zona.

Paredes “colapsan” y casi sepultan a familia luego que casi fueran sepul- de un techo adecuado que dad de la familia que había ◘ Isabel Aguilar tados por una pared de ta- los proteja del agua. Afor- cubierto su casa con plástiexplicó que la pared cayó humedecida por las constantes lluvias y por la falta de un techo adecuado que los proteja del agua.

La humilde familia llamó a los efectivos del Serenazgo,

pial de su vivienda, que debilitada por las lluvias, se vino abajo, dejando entre escombros sus escazas pertenencias, este hecho se suscitó la mañana del último fin de semana a las 10:30, en el Jr. José Carlos Mariategui cuadra-3. Según explicó la humilde ama de casa Isabel Aguilar Sánchez (60), la pared cayó humedecida por las constantes lluvias y por la falta

tunadamente nadie de su familia salió herido, sin embargo gran parte de sus bienes quedaron inutilizables. Los agentes del Serenazgo, llegaron auxiliar a la mujer de escasos recursos económicos y a desenterrar de entre las piedras diversos muebles y enseres, que conformaban parte de la habitación de una de sus hijas. En el lugar se pudo comprobar el estado de necesi-

Sujeto fue castigado y paseado descalzo por robo de billeteras Chota (Cajamarca).- Nés- turó a Néstor Briceño cuan◘ Sanción fue aplicada a Néstor Briceño por las rondas campesinas de Chota luego que fue sorprendido hurtando dinero a los pobladores.

tor Briceño Tiniano, quien es natural del distrito de La Esperanza de la provincia de Trujillo, fue castigado por las rondas campesinas de Chota luego que fue sorprendido robando billeteras en dicha localidad. La población chotana cap-

do pretendía robar la billetera a su segunda víctima, cuando se encontraba transitando por una calle cerca al mercado de la ciudad. Tras ser capturado, los pobladores entregaron al presunto delincuente a los integrantes de la Federación de

cos. Otro hecho similar ocurrió la madrugada de ayer a las 03:10, en una vivienda de Jr. Guillermo Urrello cuadra-3, donde colapsó una habitación de material de adobe. Su propietaria Ruth Díaz Lozano (34) despertó al escuchar el derrumbe del cuarto, donde afortunadamente nadie dormía. La mujer solo sufrió la pérdida de algunos bienes.

Rondas Campesinas y Urbanas, quienes -tras interrogarlo- lograron que Briceño Tiniano confesara el delito cometido. Posteriormente, el sujeto fue paseado descalzo por el parque principal de Chota, donde fue castigado por sus agraviados, entre ellos, Gilberto Peralta a quien le robó 310 nuevos soles.

CONVENIO. GR, Yanacocha y Los Andes implementarán escuelas rurales.

Cae robando “pantalones”

El sujeto fue sorprendido en las tiendas de Topi Top y fue identificado como Luis Gabriel Ramírez Flores, natural de Tarapoto. Un sujeto de 21 años de edad, fue capturado por el personal del Serenazgo, luego de ser descubierto hurtando varias prendas de vestir de la tienda “Topi Top” en el Centro Comercial “El Quinde”. La noche del último fin de semana a las 21:00 horas.

El sujeto fue identificado como Luis Gabriel Ramírez Flores (21) natural de Tarapoto, que llegó a la tienda portando un alicate, con el que hábilmente extrajo los sensores de seguridad de dos pantalones marca “New York” y los camuflo entres sus vestimentas. Cuando pretendía abandonar la tienda, el personal de seguridad se percató de su actitud sospechosa y al pedirle que se detenga éste hecho a correr. En segundos lo detuvieron y comprobaron el hurto. Los efectivos del Serenazgo lo detuvieron y trasladaron hasta la comisaria.


08

El Clarín

REGIONALES

Cajamarca, Martes 29 de Octubre de 2013

ANA entregó Resolución que otorga reserva hídrica para el Sistema de Irrigación Chota ◘ Ceremonia

Huamán Piscoya, especialista de la Dirección de Estudios de Proyectos Hidráulicos Multisectoriales de la ANA y finalizó con una visita guiada a la bocatoma del Túnel Conchano. La aprobación de la RESERVA HÍDRICA, por un plazo de 2 años, con un volumen medio anual de 7.66 millones de metros cúbicos de las aguas del trasvase Túnel Conchano, para atender la demanda hídrica de 1,707 hectáreas, constituye un avance significativo para este anhelado plan que promueve el Gobierno Regional de Cajamarca. El gerente sub regional de Chota, Orlando Rodríguez Fustamante, ha recalcado que su despacho, en su condición de ente ejecutor, continuará gestionando ante la OPI - Cajamarca buscando que este ambicioso plan sea declarado viable y proseguir con la elaboración del expe-

pública se realizó el 25 de octubre, a las 9:30 am, en el Campamento Túnel Conchano.

E

l último viernes, 25 de octubre, a las 9.30 de la mañana, en el auditorio de la municipalidad delegada del Campamento Túnel Conchano, se hizo entrega oficial de la Resolución Jefatural Nº 4232013, mediante la cual el Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua-ANA, a p r u e b a l a R E S E RVA HÍDRICA en la ciudad de Chota-Cajamarca. También se realizó una exposición relacionada a los objetivos del Proyecto Construcción del Sistema de Irrigación Chota”, a cargo de José

diente técnico junto con el financiamiento correspondiente. El proyecto Construcción del Sistema de Irrigación Chota aprovechará las aguas del Río Conchano para irrigar 1 707 hectáreas de la margen derecha e izquierda del río Doña Ana; se construirá la bocatoma de captación con derivación a ambos márgenes en el sector Túnel Conchano, además de la edificación de infraestructura mayor y menor de riego. El monto de inversión del estudio de factibilidad es de 36 millones 443 mil 664.46 soles. Beneficiará a 1,248 familias (6,240 pobladores) de Sivingán Bajo, Llasavilca Alto, Llasavilca Centro, Llasavilca Bajo, Chuyabamba Centro, Chuyabamba Bajo, Campamento, Utchuclachulit, Chulit Bajo, La Pauca, Colpa Huacarís, Rambrán, Pingobamba Alto, Pingobamba Toril y Pingobamba Bedoya.

Cutervo: Campaña Nuevo deslizamiento de tierras en ruta de vacunación canina Chota Chiclayo dificulta transporte vehicular entró en su fase final Debido a las fuertes llu- Transportes y ComunicaComo parte de una campaña de vacunación que se realiza a nivel nacional, más de 16 mil canes es la meta para ser vacunados en la provincia de Cutervo, recordó la responsable de la Dirección de Higiene y Zoonosis de la Dirección Sub Regional de Salud de Cutervo, médico veterinario, Eliana Romero Fuentes. Romero Fuentes, señaló que en la provincia de Cutervo existen antecedentes de rabia en los distritos de Cujillo, La Ramada y San Juan de Cutervo y es en esas jurisdicciones no se han intensificado las acciones de la campaña. Son más de 16 mil canes los

Estudiantes de la Institución Educativa “Comandante Leoncio Martínez Vereau”, ex INEI 15 de Cajabamba, participaron en Feria Internacional de Ciencia, Tecnología e Ingeniería, con proyecto denominado “Bastón electrónico para invidentes”. El evento se realizó en México, ciudad de Toluca, del 14 al 19 de octubre del año en curso, con la participación de estudiantes de diversos países del mundo y organizado por el Comité de Ciencia y Tecnología de México. Los estudiantes cajabambi-

que serán vacunas hasta este 31 de octubre, dijo la profesional tras resaltar el proceso en los diferentes establecimientos de salud de la provincia. La vacunación contra la rabia se estará realizando en los diferentes puestos de salud de la provincia. Dijo así m ismo que en las zonas rurales se ha coordinado con las autoridades comunales para realizar la campaña de vacunación. Del mismo modo aclaró que, este año no se pudo realizar casa por casa por falta de presupuesto, lo que en cierto modo ha dificultado algunas actividades que solían desarrollarse hasta el año pasado.

vias que se vienen registrando en los últimos días en Chota, el último lunes en la madrugada se presentó restricción en el transporte hacia la costa a consecuencia de los deslizamientos de tierras en varios sectores. Las zonas críticas y donde se vienen presentando deslizamientos de tierras son en la zona de Pasamayo y Peña de los Loros, informaron pasajeros que tuvieron que esperar hasta las 8 y media de la mañana para llegar a Chota, cuando los arribos a esa ciudad normalmente suelen darse a las 3 ó 4 de la mañana. El director sub regional de

ciones, Segundo Armando Delgado, dijo que se está trabajando fuerte para mantener a la vía en buenas condiciones, mientras las labores de colocación de asfalto se realizan en simultáneo. La interrupción de la vía se presenta mayormente en las mañanas, porque a esa hora la maquinaria de las empresas realizan la limpieza de la carretera, en consecuencia los vehículos tienen que paralizar por algunos momentos. El funcionario pidió la comprensión de los transportistas en esta temporada de lluvias y que cada año se tiene estos problemas por los deslizamientos de tierras en las zonas indicadas.

Estudiantes cajabambinos participaron en Feria Internacional de Ciencia, Tecnología e Ingeniería realizada en México nos que integraron esta delegación fueron: Ronaldo Llajaruna Ponce, Carlos

Alberto Obeso Zavaleta y Rodolfo Jhordan Rojas Gil, los tres de 15 años de edad, bajo el asesoramiento del docente Luis Jaime Peralta. Según el asesor, Luis Jaime Peralta, lamentablemente los citados estudiantes en México sólo expusieron su proyecto en forma libre, pues los organizadores se habrían dado con la sorpresa que en Perú se estudia 5

años el nivel secundario y en México se estudia 3 de secundaria y tres de preparatoria. “Como el concurso era para primer grado de preparatoria, los estudiantes de varios países quedaron fueran de competencia, puesto que el nivel del concurso era muy superior al grado en que cursaban los estudiantes de varios países latinoamericanos, entre ellos

Colombia y Perú. De todos modos dijo que el proyecto expuesto llamó mucho la atención de propios y extraños e incluso de los medios de comunicación como Televisa, que a través de sus periodistas entrevistó a los alumnos cajabambinos ganadores de uno de los primeros puestos de la Feria Escolar Nacional de C i e n c i a y Te c n o l o g í a FENCYT 2012, organiza-

do por el Ministerio de Educación del Perú. Cabe resaltar que para este viaje se ha recibido el apoyo de la Municipalidad Provincial, el Centro Social de Cajabambinos Residentes en Lima, UGEL Cajabamba, municipalidades de Cachachi y Condebamba y la propia institución ha dado su aporte, manifestaron el asesor, director y presidente de la APAFA del ex INEI 15.


ECONOMÍA ◘ Las exportaciones tradicionales bajaron 20%, mientras que las no tradicionales cayeron 7% en comparación al mismo mes del 2012.

A

pesar de que en agosto se tenía la esperanza que la recuperación de la minería ayudaría a cerrar el año con un resultado menos negativo que el estimado inicialmente, septiembre confirma que los malos resultados continúan, informó la Asociación de Exportadores (ÁDEX). En este sentido, estimaciones preliminares realizadas por ÁDEX indican que en las exportaciones en septiembre sumarán tan solo US$3.340 millones, lo

Cajamarca, Martes 29 de Octubre de 2013

que representaría una caída de 17%, respecto al mismo mes del año pasado. “Los “envíos tradicionales”: http://elcomercio.pe/tag /361776/exportacionesno-tradicionales al extranjero sumarían US$2.498 y reportarían una contracción como en los meses anteriores, esta vez de 20%, a pesar de la expectativa de la recuperación minera”, comentó el presidente del gremio exportador Eduardo Amorrortu. Los minerales habrían tenido uno de sus peores meses al registrar un retroceso

◘ En Perú operan aproximadamente 90 empresas canadienses y el monto de inversiones del país norteamericano en el sector extractivo asciende a unos 8.000 millones de dólares.

de 23% respecto a septiembre de 2012, los envíos de petróleo y gas (que en agosto crecieron en 37,5%) también habrían caído en 19%. El agro tradicional continúa sumido en su crisis ocasionada por la roya que afecta al café (-35%), informó la asociación. El gremio señaló que la exportación de harina y aceite de pescado, correspondiente al subsector pesquero tradicional, sería el único que sostiene su recuperación a lo largo del 2013 con un crecimiento de 44% debido a la reanudación de la actividad extractiva.

(PDAC-2014), el congreso de exploración minera más importante del mundo, que se celebrará del 2 al 5 de

marzo del próximo año en Toronto. El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, resaltó que el destino de Perú está vinculado estrechamente a la minería e indicó que los peruanos pueden "hacer mucho" si aprovechan los recursos mineros como herramienta para el desarrollo con inclusión social. "Debemos de ser conscientes de cómo ven a Perú en el mundo: como un país que está creciendo con inclusión social, que busca igualdad de oportunidades para todos y donde la minería es una locomotora clave para este desarrollo que nos debe servir para dar el gran paso hacia la industrialización", enfatizó. Merino hizo el anuncio en una ceremonia en la que también estuvieron presentes la embajadora de Canadá en Perú, Patricia Fortier, el presidente del comité or-

ganizador del PDAC 2014, Jaime Bellido, y funcionarios y empresarios del sector minero. El ministro detalló que el nombre de Perú aparecerá durante todo el proceso de promoción y desarrollo del PDAC 2014, un encuentro que tiene 81 años de antigüedad y que en su próxima edición congregará a 126 países. "La delegación peruana en el PDAC 2014 será la tercera más numerosa después de Estados Unidos y Australia" destacó. El ministro consideró muy importante que Perú haya recibido la invitación de Canadá para ser "miembro aliado" del Grupo de la Ocho (G-8) en temas de transparencia y como un reconocimiento al desempeño de Perú. La embajadora Fortier resaltó el trabajo en equipo realizado con los sectores público y privado de Perú para patrocinar el PDAC 2014 y dijo que las relaciones entre ambos países se han fortalecido y consolidado en los últimos años.

◘Según ComexPerú, Exportaciones agropecuarias no los productos más demandados por los tradicionales a China crecen 67% a agosto chinos son uvas frescas, tara en polvo, algas y el maíz blanco gigante. (Andina). Entre enero y agosto de este año las exportaciones agropecuarias no tradicionales a China sumaron US$60 millones, lo que evidencia un crecimiento del 64% respecto al mismo periodo del año previo, informó hoy la Sociedad de Comercio Exterior de Perú (ComexPerú).

09

Exportaciones peruanas cayeron 17% en septiembre, de acuerdo con ÁDEX

Perú patrocinará congreso de exploración minera en Canadá

Perú patrocinará, por primera vez, el encuentro Prospectors and Developers Association of Canadá

El Clarín

Esta cifra se acerca a la registrada en todo el 2012, cuando los envíos de estos productos a China totalizaron US$67 millones. LO MÁS EXPORTADO Los productos que impulsaron los envíos de este subsector durante los ocho primeros meses del año son uvas frescas con US$28 millones y un crecimiento del 154% respecto al mismo periodo deL 2012. Asimismo, las algas, que registraron un valor exportado

de US$23 millones, un aumento de 38%; la tara en polvo, con un monto exportado de seis millones (41%), y el maíz blanco gigante, con envíos por US$336.064 (60%). El subsector agropecuario evidenció un notable dinamismo en el periodo 2006 al 2012 al crecer a una tasa promedio de 56% anual, impulsado por las preferencias obtenidas gracias al Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y China, informó el gremio.

ComexPerú precisó que, hasta el octavo mes del año, las exportaciones no tradicionales peruanas a China ascendieron a US$247 millones y mostraron un crecimiento de 20%. El intercambio comercial con China en el 2012 alcanzó los US$15.683 millones, lo que convirtió a China en el principal socio comercial de Perú. Por su parte, las exportaciones peruanas tradicionales sumaron US$7.849 millones el año pasado.

Turistas provenientes de la región son los que prefieren visitar el Perú ra Nacional de Turismo ◘ Según (Canatur), Carlos Canales, Canatur, el latinoamericano permanece unos 10 días y destina unos US$ 150 al día para su estadía. Estiman que este año se logre un récord de 3.1 millones de turistas que visiten el país.

La diversidad de climas, sus monumentos arqueológicos y la exquisitez de la comida peruana atrae principalmente a turistas de la región a visitar al Perú. Y es que son los chilenos, argentinos, ecuatorianos, brasileños y colombianos quienes más visitan el país. Pero no son los únicos, ya que también estadounidenses, europeos y asiáticos pisan tierra peruana. El presidente de la Cáma-

explicó que son 850 mil turistas al año provenientes de Chile que recibe el Perú, quienes en su mayoría ingresan por la frontera de Tacna y otros por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. No se quedan atrás los norteamericanos que visitan el Perú unas 400 mil personas año, los argentinos suman unas 180 mil visitas mientras que los ecuatorianos llegan hasta 160 mil entradas al año. "Y luego en menor cantidad están los colombianos y europeos, así como los franceses y alemanes, entre 60 a 70 mil visitas al Perú al año", mencionó Canales. En el caso de Japón son unos 60 mil turistas que ingresan al país al año y los australianos 30 mil. China llega a 15 mil y los coreanos unos 10 mil. "En general, un 60% provienen de las Américas, un 30% de Europa y un 10% de Asia y Oceanía", especificó.


10

El Clarín

MUNDO

Cajamarca, Martes 29 de Octubre de 2013

Chile: cadena perpetua para asesino de Daniel Zamudio

◘ El joven murió el 27 de marzo de 2012 en un hospital después de tres semanas de agonía tras ser atacado, por un grupo de neonazis, por ser homosexual.

D

aniel Zamudio, fue golpeado en un parque de Santiago só-

lo por su condición de homosexual, el 3 de marzo de 2012. Tras tres semanas de

agonía, el joven chileno murió. El asesinato de Zamudio fue causado por un grupo de jóvenes neonazis quienes le atacaron por ser homosexual. Estas cuatro personas han sido condenadas hoy por un tribunal oral de Santiago. Las penas impuestas van desde siete años de prisión a cadena perpetua. Patricio

Ahumada Garay, el principal acusado del homicidio de Daniel Zamudio, fue quien recibió la máxima condena dictada por el tribunal. Otros dos acusados, Alejandro Angulo Tapia y Raúl López Fuentes, fueron condenados a quince años de prisión y el cuarto, Fabián Mora Mora, a siete años, después que el tribunal le aceptara las atenuantes de irreprochable conducta anterior y colaboración con la investigación. El caso despertó una ola de indignación y solidaridad en Chile e impulsó al Gobierno a dar urgencia al trámite de la Ley Antidiscriminación, que terminó siendo despachada por el Parlamento como "Ley Zamudio". Tras conocerse el fallo, el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), que actuó en el juicio como parte de la acusación, consideró en una declaración que las penas "son ejemplares" y las máximas que se podían esperar. "Daniel Zamudio hizo historia en la lucha contra la discriminación. Sensibilizó a todo un país sobre la gravedad de la homofobia", subrayó la organización.

España: Seis mineros mueren por fuga de gas en una mina

◘ Se ha abierto una investigación para esclarecer las causas del accidente. Al menos seis trabajadores han perdido la vida este lunes como consecuencia de un escape de gas registrado en el interior de una mina en León, en el norte de España, informaron medios españoles. El accidente, el más grave ocurrido en la minería española en los últimos 18 años, se produjo en galería séptima del Pozo Emilio del Valle, en el munici-

Ejército Electrónico Sirio ataca cuentas en Twitter y Facebook de Barack Obama

Francia: Bebé de 15 meses estuvo encerrada ◘ El grupo de en la maletera de un auto desde que nació hackers afectó los enlaces Una mujer y su pareja senti- dratada, desnuda, sucia y en claró ignorar su existencia. ◘ La Policía mental fueron detenidos el una cesta dentro del automó- La menor, que no tiene estacompartidos por francesa detuvo a la pareja por abuso y abandono de una menor tras descubrir a la pequeña casi moribunda en la maletera de un carro.

domingo pasado en Francia acusados de abuso y abandono en agravio de su bebé de 15 meses de edad, quien fue encerrada en la maletera de un carro desde que nació. “La bebé está fuera de peligro, pero tiene retrasos físicos y psicomotrices importantes”, dijo Jean-Pierre Laffitte Brive, fiscal a cargo del caso. La niña fue encontrada en un estado deplorable, deshi-

vil, que la madre de la menor había llevado a un taller en la ciudad de Terrasson, en la región francesa de Aquitania, para una reparación. Fueron los empleados de este lugar quienes escucharon “ruidos extraños, como gemidos” que provenían de la parte posterior del vehículo. La mujer dijo a los investigadores que dio a luz en secreto y ocultó el bebé a todos, incluido a su pareja, el cual de-

Afganistán: Soldados británicos son fotografiados haciendo el saludo nazi Dos soldados británicos fueron fotografiados en su base militar en Afganistán haciendo el saludo nazi delante de la bandera de unión y la bandera de Irlanda del Norte, según indicó el diario "Mail on Sunday". El Ministerio británico de Defensa explicó que la foto fue tomada al parecer en la base

afgana de Helmand y tiene más de tres años de antigüedad, pues ya lleva tiempo circulando en foros de internet. "Este tipo de comportamiento no tiene cabida en las Fuerzas Armadas. Nos tomamos estas cuestiones en serio”, indicó el ministro de Defensa británico. Indicaron también que se to-

tus civil porque “fue ocultada a priori desde su nacimiento”, presenta un peso y un tamaño “anormal”, que no se corresponden con el que sería propio en un bebé de entre 15 y 23 meses, la edad que se calcula pueda tener la menor, según los expertos. La mujer de 45 años de edad y su pareja, de 40, se enfrentan a una pena máxima de 10 años de prisión.

maron en su día medidas "administrativas" contra los militares, lo que puede incluir el despido, si bien no precisó si fue esa la consecuencia. Asimismo, parlamentarios y líderes ex-militares condenaron el comportamiento de las tropas. John Mann, presidente de la Cámara de los Comunes "Todos los grupos del Partido contra el antisemitismo, dijo: "Esto es un insulto a la memoria de los que dieron sus vidas para detener a los nazis.

pio leonés de La Pola de Gordón. En el mismo lugar, otros cinco mineros resultaron intoxicados y fueron trasladaros a centros hospitalarios. Los fallecidos, con edades comprendidas entre los 35 y 45 años, provenían de las localidades cercanas a León. Los familiares de las víctimas acudieron a la boca de la mina para aguadar datos de sus seres queridos. Aunque todavía se desconocen las causas concretas del siniestro, se anunció que se ha abierto una investigación para esclarecer las causas del accidente, dijo la emp r e s a H u l l e r a Va s c o Leonesa, propietaria del pozo. (EFE)

el mandatario. Las cuentes del mandatario estadounidense, Barack Obama, en Twitter y Facebook fueron intervenidas este lunes por el Ejército Electrónico Sirio (SEA por sus siglas en inglés). El ataque afectó solo a los enlaces compartidos por el presidente en las redes

sociales que llevan directamente a un video donde los cibercriminales cuentan la "supuesta" verdad sobre su país. "Todos los enlaces que Barack Obam tuiteó y publicó en Facebook se redirigen a un video que muestra la verdad sobre Siria", escribió un portavoz del SEA en un email al portal Mashable. El grupo de hackers cercanos al gobierno de Bashar Al Assad muestran en 24 minutos imágenes de contenido violento. El material lleva por título Siria enfrentando al terrorismo". (Infobae)


NACIONALES

C

on todo su ego colosal y sin vergüenza alguna, el expresidente aprista Alan Gabriel Ludwig García Pérez se presentó anteayer en el programa “Sin medias tintas” y disparó -visiblemente alteradocontra el presidente Ollanta Humala y la Megacomisión, por las investigaciones de las que es objeto por el escandaloso caso de los narcoindultos. El mandatario, de arranque, dijo ser víctima de una persecución política que busca su inhabilitación. García Pérez sabe muy bien que se le investiga por su supuesta injerencia política en la dación de indultos y conmutaciones de pena a sentenciados por narcotráfico, y ya que de su propia boca ha dicho que “pidió consejo de Dios” para decidir cada uno de los fallos, sabe que su situación es delicada. Entonces, García Pérez dirigió sus ataques a Ollanta Humala y lo acusó de “crear” una comisión para inhabilitarlo (la Megacomisión), pese a que este grupo fiscalizador e investigador se conformó en el Congreso. No solo eso, el exmandatario insinuó que Humala era un “sinvergüenza” por haber respaldado que los expresidentes sean investigados si hay dudas sobre sus gestiones. Y, luego, como ya venían haciéndolo sus incondicionales congresistas apristas, Alan atacó a la Megacomisión. “Si es el presidente (Humala) el que crea desde Palacio su comisión o Megacomi-

11

El Clarín

Cajamarca, Martes 29 de Octubre de 2013

Alan García ataca a Ollanta Humala y a la Megacomisión ◘

El expresidente aprista se mostró totalmente desubicado y derrochó “ego colosal” en set de televisión ante periodistas que le fueron complacientes.

tre el nacionalismo y el fujimorismo para lograr su inhabilitación, tal como lo informó la revista Caretas. “Si se juntaran el humalismo y el fujimorismo, ocurriría otro problema, como la repartija. Lo único que harían es beneficiarme electoral o históricamente. Es un pésimo negocio hacer eso. (Esa alianza) solo elevaría mi estatura para el mundo, lo único que harían sería juntarse para vetarme porque me tienen miedo. Tienen tanto temor de su capacidad limitada que deben juntarse para eliminar a un monstruo”, dijo con una petulancia conocida.

COSAS DIVINAS Alan García intentó en todo momento desviar las preguntas argumentando y enumerando las supuestas cosas buenas de su gobierno. Sin embargo, sobre los narcoindultos el exmandatario sacó las garras y defendió con uñas y dientes las 5 000 SIN VERGÜENZA. Alan García ataca a Ollanta Humala y a la Megacomisión. conmutaciones de pena e indultos que otorgó a sentenciados por narcotráfico en su vismo”. sión, como le llaman, para presidencial. hundir a un candidato expre- Pero eso no fue todo. García, Es más, dijo que su inhabili- gobierno. Dijo que las fechosidente… Si se crea esta co- a quien la humildad parece tación se debe también a que rías que cometen los excarmisión y después se dice 'qué haberlo abandonado, dijo él impidió la “reelección con- celados en su gestión escapan de sus manos, ya que el horrible que esté sometido a que el presidente Ollanta Hu- yugal”. una comisión', hay que ser mala actúa por rencor, por- El exdirector del diario Co- 30% de los exinternos reinciun poco sinvergüenza”, dijo que el líder aprista le ganó en rreo Aldo Mariátegui le pi- den, o sea, para él es algo norAlan García, quien se olvidó las elecciones de 2006, evi- dió al líder aprista su opinión mal. del respeto a la investidura tando así “el regreso del cha- sobre una futura alianza en- Sobre los presos reincidentes

DEL 24 AL 30 OCTUBRE 2013*

3:30, 5:30, 7:20, 9:15.

3:45, 5:45, 7:45, 9:45.

Género: ANIMACIÒN.

Gènero: TERROR.

ESTRENO-HD-DIGITAL

CARRIE 4:00, 6:00, 8:00, 10:00. Género: TERROR.

ZAMBEZIA 3:15, 5:00, 6:45, 8:30.

VERBORREA ALANISTA Algunas frases que ayer les regaló el expresidente Alan García a los conductores de “Sin medias tintas”: “Señor Mariátegui, permítame ilustrarlo en un tema… (le explica sobre el porcentaje de reincidentes de los gobierno anteriores)”. “Me han dicho de usted (Mónica Delta) muchas cosas, pero no que sabía leer el pensamiento (…) Ay, por favor, léame el futuro ahorita”. “Estoy comiendo menos por orden presidencial… porque al 'presi' no le gustan los panzones”. “Esa es de Forrest Gump, no es mía”. Alan García al ser consultado sobre si saldrá a trotar, como lo hace el presidente Ollanta Humala. “De pura pica, rabia y pena, a veces da ganas de ser candidato porque uno ve tanta mezquindad. Yo advertí, me despido de la cosa pública”, señaló el aprista al ser interrogado sobre si postulará o no en 2016.

DEL 24 AL 30 OCTUBRE 2013*

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

LOS ELEGIDOS

DETALLE Alan García hace estas declaraciones a pocos días de su presentación en la Megacomisión. Está citado para el miércoles 30.

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2

dijo que es parte del “riesgo”. Así como lo lee.

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

LA NOCHE DEL DEMONIO

EL HIJO DEL DEMONIO

4:15, 10:15.

6:15, 8:15, 10:10.

Género: TERROR.

Género: TERROR.

DIA DEL ESPECTADOR LUNES, MARTES y MIERCOLES entrada general : S/. 5.90 *(no valido estrenos mundiales, nacionales y feriados ) JUEVES A DOMINGO Y FERIADOS: Adultos : 9.50,Niños: 5.90 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNES, MARTESy MIÈRCOLES : S/. 10.00 JUEVES A DOMINGO Y FERIADOS : S/.15.00

Gènero: ANIMACIÒN.

Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramaelquinde_caj@hotmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.

FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas Nota: No te dejes sorprender, el terreno urbano debe poseer agua potable, desagüé, luz eléctrica y estar calificado como tal. La documentación debe estar saneada contando con escritura pública, debidamente independizada, y registrada en SUNARP, luego de haber sido aprobada dentro del proceso municipal.

Compro: Servicios:

9890

7687

- Terreno de 2,000 m2 en zona industrial o cercana a Vía de Evitamiento.

r: 9 elula

C

* Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

RPM

310

#297


12

El Clarín

ENTRETENIMIENTO

Cajamarca, Martes 29 de Octubre de 2013

Clarín

horóscopo E T R dIVIE POR: Alicia de los Astros

Aries. Marzo 21 /Abril 20

ESPECTÁCULOS Luis Baca sobre El gran show: "Me fui por la puerta grande” Luis Baca se sintió muy apenado por no llegar a la gran final de El gran show. Sin embargo, el actor agradeció al público por el apoyo que le brindó durante la competencia. “Me tocó perder. Así es futbol (risas), me voy contento y feliz por el diez del público, lo cual me hace sentir que me fui por la puerta grande. Llegué con la misión de hacer el show sobre la pista y retirarme haciendo el show también”, comentó Baca a Peru.com. “Me sorprendió ser tendencia en Twitter, agradezco a los seguidores. La vida no es justa a veces pero siempre hay motivo por el cual pasan las cosas. Me hubiera gustado llegar a la final.

Gisela Valcárcel continuará en América TV durante el 2014 La Gerencia General de América Televisión, Eric Jurgensen, indicó que las relaciones con Gisela Valcárcel y su productora continuarán durante el 2014. “Como no podía ser de otra manera, un talento tan querido como la Sra. Gisela Valcarcel, debe ser parte del Canal Líder de la televisión peruana”, indica el comunicado. La misiva señalar que “la relación entre GV producciones y el Canal se ha fortalecido y ambos seguirán cautivando a la Teleaudiencia con nuevos, interesantes y novedosos formatos”.

L

os científicos Christoph Benzmüller, de la Universidad Libre de Berlín; y Bruno Woltzenlogel, de la Universidad Técnica de Viena, han probado el Teorema de Gödel, desarrollado a finales del siglo pasado por el matemático austríaco Kurt Gödel, que concluye que en base a los principios de la lógica debe existir un ser superior. A finales de los años 70 este

Humor Gráfico

Tauro, tu comportamiento será extremadamente inquieto hoy, algo que deberías evitar en la medida de lo posible. En general, los aspectos del día favorecerán los cambios de residencia o de locales. Por otro lado, es posible que surjan algunos imprevistos en tu vida que tendrás que solucionar de una manera inteligente.

Geminis. Mayo 21 / Jun. 21 Hoy, para que todo marche adecuadamente y según tus deseos, deberías actuar con mucho tacto y amabilidad en las relaciones que mantengas con las personas de tu entorno cercano. En el ámbito del trabajo también deberías actuar con diplomacia, con paciencia y con perseverancia para lograr tus metas.

Cáncer. Junio 22 /Jul. 21

Leo. Julio 22 /Agos. 22

Alemania: Científicos ya demostraron la existencia de Dios. ¿Cómo así lo lograron? matemático argumentó que, por definición, “no puede existir nada más grande de un ser supremo” y propuso mediante argumentaciones lógico-matemáticas la existencia de Dios. Su intención era demostrar el llamado “argumento ontológico”, es decir, de un modo puramente lógico, que la existencia de Dios es válido.

Tauro. Abril 21 /May. 20

Es posible que hoy mezcles tus emociones con la razón, Cáncer, algo que deberías evitar o te causará diferentes problemas, especialmente en tus relaciones con las personas del entorno cercano. Piensa antes de hablar y no intentes imponer tu voluntad a toda costa, porque además de no conseguirlo, aumentarán las diferencias entre tú y los demás.

N otita informativa Los científicos utilizaron la informática con el Teorema de Gödel, que aseguraba que, en base a los principios lógicos, sí existe un ser superior.

Hoy disfrutarás de un discernimiento muy conciliador, Aries; también te caracterizarás por la inteligencia, suavidad y el tacto en las relaciones y negociaciones que desarrolles y por una diplomacia a prueba de bombas... En definitiva, tendrás tus facultades mentales y físicas en perfecto equilibrio.

Ahora, estos científicos han demostrado con un MacBook ordinario que su argumentación era matemáticamente correcta. Aunque los investigadores han subrayado que este trabajo, publicado en Arxiv.org, “tiene más que ver con la demostración de que una tecnología superior puede ayudar a la ciencia, que con

la teoría de que Dios exista o no”. Benzmüller ha señalado que la prueba ontológica era, más que cualquier otra cosa, un buen ejemplo de algo inaccesible en las matemáticas o de la inteligencia artificial, que se ha resuelto con la tecnología actual. En su opinión, el hecho de que la formalización de estos teoremas complicados se puedan realizar con ordenadores no profesionales, abre todo tipo de posibilidades. El científico ha señalado que “es totalmente increíble que el Teorema de Gödel se pueda probar de forma automática en pocos segundos o incluso menos en un portátil estándar”.

Frases para reflexionar

Hoy será un día de posible reconocimiento público a tu trabajo, Leo, pero siempre y cuando seas capaz de lograr cierto equilibrio interno y externo. Cierra ciclos y fluye con los cambios que se presenten en tu vida, porque son necesarios. Por último, el plano de las relaciones será fundamental en este día.

Virgo. Agosto 23 / Sep. 22 Es posible que hoy tiendas a mezclar tus emociones con el razonamiento puramente lógico y racional, Virgo, algo que suele dar muy malos resultados. Aprovecha mejor tus aspectos positivos que indican cierto avance por medio de una labor desempeñada con organización y perseverancia. ¡No desafíes tanto a los demás!

Libra. Septiembre 23 / Oct. 22 Es posible que hoy notes cierta mejoría en el ámbito financiero, Libra; de todos modos, trata de ser prudente con las compras que hagas. Por lo que respecta a tu trabajo, conseguirás cualquier aspiración siempre y cuando desarrolles tu labor con inteligencia y con algo muy importante siempre: la constancia.

Escorpio. Octubre 23 /Nov. 21 Hoy tus actividades estarán bien remuneradas, Escorpio; y no solamente eso, es posible que recibas noticias favorables en cuanto al ámbito económico se refiere. En general, defenderás vehementemente tus conceptos y tu manera de ver la vida, aunque es posible que no hagas lo mismo con los de los demás... ¿no te parece injusto?

Sagitario. Noviembre 22 / Dic. 02 Sagitario, tu mente estará sumamente creativa hoy y muy aguda. En general, habrá algunos aspectos ideales para las actividades relacionadas con el estudio, los exámenes, los viajes, la comunicación en general y también para las altas finanzas. Finalmente, tu manera de ver la vida con ilusión en el futuro será algo genial.

Capricornio. Diciembre 22 / Ene. 20 Hoy deberías tratar durante todo este día de pensar de una manera positiva, Capricornio, mirando el futuro con ilusión; quizá tengas miedo a los cambios que se están sucediendo en tu vida, y no deberías. En el ámbito económico será recomendable que tengas una actitud muy prudente para administrar muy bien tus finanzas.

Acuario. Enero 21 / Febr. 19 Hoy deberías cuidar tus palabras y pensamientos, Acuario, pues ellos podrían ser la causa de algunos malentendidos. En general, el ejercicio físico será recomendable y necesario para equilibrar las energías excedentes en ti. En definitiva, deberías conseguir cierto equilibrio interno y evitar las posturas extremas.

Piscis. Febrero 20 / Marz. 20 Piscis, hoy los viajes por motivos de trabajo podrían ser importantes; y no solamente eso, también podrías recibir el reconocimiento público a tu buena labor profesional, aunque es posible que tengas que solucionar algunos problemas inesperados. En definitiva, tendrás grandes posibilidades de expansión laboral, y con buenos resultados financieros.


CLACIFICADOS

1

Cajamarca, Martes 29 de Octubre de 2013

2

EMPLEO

3

MOTOR

El Clarín

13

NEGOCIOS

clasificados

INFORMATIVO OFICIAL

AVISOS

CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO

4

OPORTUNIDADES DIVERSAS

36 8032

5

SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO

Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.

Cel.: 995523440

CASERIO EL TRIUNFO

DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS

6

RELACIONES PERSONALES

SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.

VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO

RADIO

Llamar al:

Rpm.: *0209982 - #955822813

7

INMUEBLES

R

1280 AM

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

TERRENOS EN VENTA

Sector Agropecuario La producción de papa, registró 13 mil 543 toneladas y aumentó en 5,2% respecto a agosto de 2012, que fue 12 mil 871 toneladas. Otros productos que presentaron similar comportamiento fueron: zapallo (87,4%), arveja grano verde (42,1%), cebada grano (26,1%), frijol grano seco (23,0%), achiote (14,3%), trigo (9,7%) y maíz amiláceo (2,6%), entre otros productos. No obstante, se redujo la producción de arroz cáscara (-37,0%), maíz amarillo duro (-30,1%), alfalfa (-21,1%), yuca (-15,8%), café (-14,2%), plátano (-11,1%) y arveja grano seco (-9,6%), entre los principales. En el subsector pecuario, la producción de leche fresca totalizó 26 mil 098 toneladas y disminuyó en 0,3%, en relación al volumen informado en similar mes 2012, que fue de 26 mil 166 toneladas. Asimismo, disminuyó la producción de ave (-2,4%). La producción de vacuno fue mayor en 3,4%, en comparación al nivel obtenido en el mes de agosto 2012, debido al mayor beneficio del animal en pie. También, se incrementó la producción de porcino (13,1%), caprino (10,6%), ovino (9,4%) y huevo (0,8%). Sector Minería En el mes de análisis de 2013, la producción de oro, decreció en 11,3%, en comparación a lo reportado en agosto 2012, debido a la menor extracción del mineral en la Minera Yanacocha.

SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio

Llamar:

PANORAMA ECONÓMICO DEPARTAMENTAL DE CAJAMARCA En agosto de 2013

Asimismo, fue menor la producción de plata (-21,5%).

#974873908 - #947422451

Sin embargo, aumentó la producción de cobre (16,5%).

SE VENDE TRANSMISOR Se vende un transmisor de Amplitud Modulada de 1 Kw. de potencia. Los interesados llamar al Celular: 976968787 y RPM: #264951

Subsector Electricidad En el mes de agosto 2013, la generación de energía eléctrica, creció en 19,8%, en comparación a igual mes del año anterior, como resultado de la mayor generación de energía de origen térmica e hidráulica. Recaudación SUNAT En el mes de estudio del 2013, los ingresos recaudados por tributos internos, registraron 23 millones 394 mil nuevos soles y disminuyeron en 0,3% en relación agosto de 2012. Además, el número de contribuyentes creció en 12,3%.

www.peru.gob.pe


14

Cajamarca, Martes 29 de Octubre de 2013

El Clarín

Sociales

Gente cajamarquina

Tyta Lizy Vizcaino, Maria Estelita Ruiz Flores, Katia Paola Narro Paz, Marvin Antony Saucedo Diaz, Carmen Rosa Cotrina Díaz y Gloria Gonzales Cuzco.

BELLAS: Juliana Sánchez Tirado Gemín, Cynthia Yohanna Burga y Lizeth Sanchez Tirado Gemin.

Maria Chavez Estrada posando para el lente fotografico junto a su tio Jose Arevalo.


DEPORTES

Cajamarca, Martes 29 de Octubre de 2013

15

El Clarín

MP y Municipalidad encabezan Laborales

Manco sueña en llegar a la final

El volante de UTC dijo que todavía no están perdidas las aspiraciones de ocupar el primer lugar y jugar el torneo internacional.

Ambos equipos cuentan con 13 y 15 puntos tras jugarse la quinta fecha en fútbol Máster y Libre.

Los equipos del Ministerio Público en fútbol Máster y fútbol Libre se ubican en el primer lugar, con 13 y 15 puntos respectivamente, tras jugarse la quinta fecha de los juegos Laborales.

LOS RESULTADOS SON, FÚTBOL MÁSTER Municipalidad de Baños del Inca Ministerio Público Universidad Alas Perunas

2 - 1 I.E. P Rey Josías 3 - 0 UNP 0 – 4 Municipalidad de Cajamarca

Descansa: Ministerio de Agricultura

FÚTBOL LIBRE I.E. Dos de Mayo

0-0

INIA

Región de Educación

0-3

Ministerio de Agricultura

San Ramón

0 –1

Municipalidad de Cajamarca

mientras que los cremas están con 65. La ventaja para los cremas es de 6 puntos a falta de cinco fechas para que termine el Descentralizado. Eso sí, la 'U' tiene un partido menos que el 'Gavilán'. Esto es fútbol y todo puede pasar, pero tenemos que trabajar pensando en el partido ante Cienciano del Cusco en el Héroes de San Ramón.

cado en el segundo lugar de la tabla de posiciones con 59 puntos en el grupo “B” de las liguillas, este fin de semana puede avanzar al primer lugar, porque juega de local ante Cienciano del Cusco en el estadio Héroes de San Ramón luego de las 3:30pm. De ganar este sábado a Cienciano, sumaría 62 unidades, esperando que Universitario pierda ante Juan Aurich en Chiclayo y poder avanzar al GAVILÁN SIGUE EN primer lugar de la tabla y seEL SEGUNDO LUGAR guir tentando jugar Copa LiEl gavilán norteño sigue ubi- bertadores.

“A” Equipo

FÚTBOL LIBRE Nº

EQUIPOS

PJ

PG

PP

PE

GF

GE

DG

PTOS

PJ

DG

puntos

1. Sporting Cristal

39

25

65

2. Real Garcilaso 3. Alianza Lima

39 39

18 7

65 63

39 39

6 -1

59 55

1

Ministerio Público

05

04

00

01

13

01

+12

13

2

Municipalidad de Cajamarca

04

04

00

00

14

02

+12

12

4. César Vallejo 5. Sport Huancayo

3

Municipalidad de Baños del Inca

05

03

01

01

07

08

-01

10

6. FBC Melgar

39

-2

45

4

UAP

04

01

03

00

04

09

-05

03

7. Pacífico F.C.

39

-20

41

5

I.E.P. Rey Josías

04

01

03

00

04

09

-05

03

UPN

8. Unión Comercio

39

-19

37

6

04

00

03

01

02

08

-06

01

7

Ministerio de Agricultura

04

00

03

01

02

12

-10

01

FÚTBOL MÁSTER Nº

Equipos

PJ

PG

PP

PE

GF

GE

DG puntos

1

Municipalidad de Cajamarca

05

05

00

00

16

00

+16

15

2

San Ramón

05

03

01

01

12

03

+09

10

3

Región de Educación

05

03

02

00

07

08

-01

06

4

Ministerio de Agricultura

05

02

03

00

06

09

-03

06

5

INIA

05

01

03

01

03

15

-12

04

6

IE. Dos de Mayo

05

00

03

02

04

12

-08

02

SUEÑO. Reimond Manco piensa que pueden llegar a la final.

E

l volante de UTC Reimond Manco, sigue pensando en ocupar el primer lugar del grupo “B” de las liguillas del torneo Descentralizado del presente año. El popular “rei” se llevó el dedo a la boca tras festejar su gol de penal ante la 'U', aunque muy poco pudo hacer luego de ese momento. Reimond Manco comenzó mejor el partido en el Monu-

mental de cómo acabó y se fue con bronca por la oportunidad desperdiciada de igualar a Universitario en la punta. “Pasamos de ser punteros y quedar casi fuera del play off, pero hay que seguir trabajando y podemos nuevamente acercarnos al primer lugar. Mientras haya chances, vamos a luchar hasta el último”, comentó el 'Rei'. El 'Gavilán' tiene 59 puntos,

“B”

Equipos

PJ

DG

puntos

1. Universitario

38

19

65

2.

UTC

39

5

59

3.

Inti Gas

39

0

54

4.

Juan Auricha

39

13

53

5.

León de Huánuco

39

2

52

6.

Cienciano

39

-10

52

7.

San Martín

39

-18

35

8.

José Gálvez

39

-28

35

◘ Hoy se reunirán 16 clasificados a la etapa nacional los presidentes o delegados de los clubes clasificados para realizar el sorteo de la etapa nacional de la Copa Perú.

EVENTO. MP y Municipalidad encabezan los juegos laborales.

ANUNCIE EN DIARIO EL CLARÍN

368032

Hoy martes 29 de octubre la Videna será escenario del sorteo para establecer los cruces de octavos de final de la Copa Perú que arrancarán este 2 y 3 de noviembre en los diferentes escenarios del país. La Copa Perú entró a su etapa final al conocerse los 16 clasificados de las ocho regiones. Entre ellos, destacan los tradicionales equipos de Trujillo, Carlos A. Mannucci y Unión Huaral, y los favoritos Fuerza Minera, Willy Serrato y no se queda atrás Comerciantes Uni-

dos de Cutervo. Según se conoce que los partidos serán de ida y vuelta eliminatorio, a los equipos de Carlos A. Mannucci de Trujillo y Comerciantes Unidos de Cutervo - Cajamarca será de la Región I. y son, Willy Serrato de Pimentel, Lambayeque y Unión Chulucanas de Aguas Verdes de Tumbes.

Clasificados: Región I: Willy Serrato (Pimentel, Chiclayo, Lambayeque) Unión Deportiva Chulucanas (Aguas Verdes, Tumbes) Región II: Carlos A. Mannucci (Trujillo, La Libertad) Comerciantes Unidos (Cutervo, Cajamarca) Región III: CNI FC (Iquitos, Loreto) Sport Loreto (Pucallpa, Ucayali) Región IV: Unión Huaral (Huaral, Lima) AIPSA (Paramonga, Barranca, Lima) Región V: Alipio Ponce (Mazamari, Satipo, Junín) Ecosem (Tinyahuarco, Pasco) Región VI: San Ignacio (Humay, Pisco, Ica) Municipal de Santillana (Santillana Ayacucho) Región VII: Saetas de Oro (La Joya, Arequipa) San Simón (Moquegua) Región VIII: Unión Fuerza Minera (Putina, Puno) Deportivo Binacional (Chucuito, Puno)


AQUÍ SE CONSTRUYE

“EL TRÉBOL” grass sintético

Grupo “El Clarín” ESTÁ EN EL CIBER-ESPACIO CAJAMARCA

www.elclarín.pe www.radiomoderna.pe AMAZONAS

www.elclarín.pe/amazonas www.radiomoderna.pe/amazonas

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.