***************************************************************************************************************************************
Hallan cadáver de joven dentro del río Quilish
Producción de cerezas es una nueva oportunidad de negocio
Familiares indicaron que padecía de una afección cardiaca y están a la espera de la necropsia
Cajamarca, Cusco y Junín será la zona, donde se buscará insertar a los pequeños productores en el mercado.
***************************************************************************************************************************************
El Clarín
SÁBADO 29 de noviembre de 2014
AÑO: XVI Nº: 5398 www.elclarin.pe
Valiente e Independiente
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
S/. 1.00
***************************************************************************************************************************************
Salvemos a nuestra
UTC Grupo Cajamarca con el colectivo “Salvemos a UTC”, realizan colecta de dinero que entregarán a los jugadores del “Gavilán del Norte” si ganan el partido el domingo frente al Sport Huancayo.
Asesinan con piedra a mujer Una mujer, de quien se desconoce su identidad, fue encontrada muerta dentro del colegio Julio Ramón Ribeyro. La fallecida viste traje formal y se trataría de un homicidio.
02 El Clarín
LOCALES
Comentario Un sistema cerrado
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Cajamarca, Sábado 29 de Noviembre de 2014
Buscan promover empleo para jóvenes cajamarquinos
POR: Raúl Wiener
A
lgunos congresistas y jefes de partidos creen que para solucionar la “crisis de los partidos” en el Perú, lo que hay que hacer es impedir que fuerzas nuevas se incorporen al sistema. En eso es que han estado pensando cuando subieron la valla para inscribirse por segunda vez en estos tres años y medio (con la valla previa ya nadie se inscribió y ahora será aún más difícil que alguien lo haga) y se hizo también más complicada la permanencia de los partidos chicos, como si hacer política en este país fuera una carrera de obstáculos. El mensaje expresado por la boca del congresista Juan Carlos Eguren, que sin duda debe creer que algún mérito lo ha convertido en administrador del sistema de partidos desde la Comisión de Justicia que preside dos veces en este período de gobierno, es bastante evidente: la situación ideal sería la de que el APRA, PPC, Fujimorismo y quién sabe otro partido más (¿nacionalismo?) se queden solos sobre el terreno, lo que tal vez imagina como un equivalente de los sistemas bi o tri partidistas de los países desarrollados. El tema que parece que, por ahora, no preocupa demasiado a la gente, porque en realidad la política interesa bien poco a nuestros compatriotas, tiene una tremenda implicancia en una mirada de mediano o largo plazo. La gente puede decir a los encuestadores que vota por Keiko, por PPK o Alan García, porque ese es el menú que le dan a escoger, pero si le preguntan si desearía alguien distinto, nuevo, que refresque el escenario, inmediatamente responden que sí, en un alto porcentaje. La mayoría quiere un outsider, más o menos como los que se han probado en los últimos años: Fujimori, Toledo, Humala; pero los exoutsiders, ahora asociados a la vieja partidocracia contra la que despotricaban no quieren que vengan a desalojarlos. Es verdad que los outsiders son normalmente un salto al vacío y que los tres mencionados traicionaron sus ofertas electorales una vez en el gobierno. Pero lo que están expresando difusamente los encuestados es que quieren una renovación total del sistema político que se está hundiendo hasta que ya no dé más. La falta de vergüenza de los partidos que no son capaces de ganar en una sola región, debería merecer que el país que los repudia les exija que así como quieren poner una alta valla para los que vienen, por qué no se anulan las actuales inscripciones y todos asumen el compromiso de reinscribirse. Esto seguramente produciría una renovación profunda del sistema como la que ocurrió entre el año 1977 y 1980, cuando la Constituyente y las primeras elecciones después de 12 años. Un sistema cerrado, del que participa una minoría ciega y egoísta, separada profundamente de la población, siempre ha sido un material políticamente explosivo. Pero el penoso Congreso actual parece no darse cuenta.
A pesar de la recesión que vive Cajamarca, hemos logrado que veinte empresas de diversos rubros participen en esta feria.
empresas locales y el talento cajamarquino, representando por jóvenes capacitados a través de los programas “Atrévete a triunfar” y “Capacítate para crecer”, a cargo del Senati y Ministerio de Trabajo, respectivamente. “A pesar de la recesión que vive Cajamarca, hemos logrado que veinte empresas de diversos rubros participen en esta feria, demostrando su responsabilidad social y empresarial”, indicó Vargas, al precisar que los jóvenes han sido registrados por las empresas para ser considerados en su proceso de selección.
El Senati y el Ministerio de Trabajo, capacitó a unos 300 jóvenes en diversas especialidades como mecánica de mantenimiento, técnico en ofimática, diseño Autocad, electricidad básica, auxiliar de mecánica automotriz, asistente de ventas, caja y atención al cliente. Asimismo, asistente de cocina, hotelería, elaboración de productos lácteos, cultivo de pastos y forrajes con sistema de riego tecnificado, y manejo y mejoramiento de ganado vacuno lechero. También se capacitó en habilidades blandas: liderazgo, comunicación, relaciones interpersonales, capacidad de adaptabilidad y flexibilidad. “Estamos hablando de calidad técnica certificada por entidades reconocidas en el país, y que pueden acceder a un puesto de trabajo en cualquier parte del país o el extranjero”, expresó Vargas. Finalmente calificó como una alianza positiva entre el sector público y privado, organizar este tipo de actividades que busca promover el empleo, que es una brecha grande en Latinoamérica, el Perú y en Cajamarca.
na notable participación de empresas cajamarquinas tuvo la primera Expoempleo 2014, realizado en esta ciudad y que fue organizado por entidades públicas y privadas con el propósito de insertar en el mercado laboral a cientos de jóvenes capacitados en diversas especialidades. El evento, promovido por
U
el Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (Senati), Dirección Regional de Trabajo, Cámara de Comercio, y la Asociación Los Andes (Alac). "Fue un éxito, debido a la respuesta de las empresas”, sostuvo Rosario Vargas, representante de Alac. Señaló que la feria laboral es un encuentro entre las
Elizabeth Zegarra, detalló que en las fiestas navideñas las personas consumen un 25% más de alimentos que en cualquier otra festividad.
Disfruta la cena navideña sin remordimientos, ni problemas
ticas (romero, salvia, tomillo, entre otras) que ayudan a la digestión. Es fundamental comer despacio para saborear los alimentos. Colocar en el plato Una de las celebraciones raciones moderadas y no remás esperadas del año es petir. Optar por postres a la navidad ya que se combase de frutas naturales o parten regalos, momentos zumos de fruta, de prefeen familia y sobre todo, la rencia de piña, ya que taminfaltable cena navideña bién ayuda a la digestión. donde el pavo, panetón, el No exceder el consumo de chocolate caliente, la gavino o bebidas con gas. seosa y los tragos son pieUna buena infusión de anís zas claves que no pueden mentos de fácil proceso di- das disfrutar de la cena na- o hinojo después de la cena gestivo, ya que no hay ma- videña sin descuidar tu sa- ayudará a aliviar la sensafaltar en ninguna mesa. lud. La nutricionista Elizabeth yor actividad física. ción de pesadez y además Zegarra, de la empresa Ara- En ese sentido, Elizabeth En los aperitivos, evitar em- tienen efectos anti flatulenmark líder global en servi- Zegarra indicó que este ex- butidos o comidas a base tos. cios alimenticios, detalló ceso de alimentos puede de fritura. Elizabeth Zegarra, recordó que en las fiestas navide- provocar la subida de has- Preparar solo dos platos que con estas medidas no se ñas las personas consumen ta tres kilos de peso, acom- fuertes y un postre. Poner trata de ensombrecer la cena un 25% más de alimentos pañado de pesadez y pro- frutas así como ensaladas navideña, más bien evitar que en cualquier otra festi- blemas estomacales. Por vistosas ya que son ligeras cuadros de intoxicación, vidad, cifra demasiado al- ese motivo, la especialista y ayudan al organismo a sa- alergias, problemas estomata, considerando que para brinda las siguientes reco- ciarse. Incluir en las pre- cales y demás para que pala cena se debería elegir ali- mendaciones para que pue- paraciones hierbas aromá- ses unas felices fiestas.
Cajamarca, Sábado 29 de Noviembre de 2014
LOCALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín 03
Todos salvemos a nuestro UTC El Grupo Cajamarca con el colectivo “Salvemos a UTC”, realizan la colecta de dinero que entregarán a los jugadores del Gavilán del Norte si ganan el partido frente al Sport Huancayo.
E
l presidente del directorio del Grupo Cajamarca, Edgardo Malaver Rabanal, dijo que la colecta de recaudación de dinero para los jugadores de UTC, en la plaza de armas y en el grifo Las Vegas, continuará hasta el mediodía de hoy sábado 29 de noviembre, a esa hora se abrirán las ánforas, y con presencia de un notario público se hará el conteo del dinero para entregarlo a los jugadores si es que el domingo en el estadio “Héroes de San Ramón”, ganan el último partido frente al Sopor Huancayo. El empresario cajamarquino afirmó que los mismos jugadores a través de su representante Manuel Corrales, dijeron que recibirán el incentivo económico si es que ganan el partido del cual depende la permanencia del equipo en el fútbol profesional, es por ello que junto con el colectivo “Salvemos a UTC”, a cargo de Carlos Martos Silva, realizan todas las coordinaciones de la colecta. “Invoco al pueblo de Cajamarca para que se sensibilice, al empresariado también para que de su aporte, y a las autoridades que tanto pregonan que lo quieren al pueblo, y el equipo de UTC es del pueblo, hoy necesitamos que el nuevo
alcalde Manuel Becerra, el actual alcalde Ramiro Bardales, el presidente de la Cámara de Comercio y la Cámara misma y el Gobierno Regional apoyen para que no nos quedemos sin fútbol profesional”, comentó Malaver Rabanal. El Grupo Cajamarca y el colectivo “Salvemos a UTC”, seguirán visitando empresa por empresa para recibir sus colaboraciones, esperan también que las grandes empresas Gold Fields, La Zanja, Yanacocha y Tantahuatay, también se pongan la camiseta juntos con el pueblo de Cajamarca para que no nos dejen sin futbol profesional. “Ya tenemos una suma muy importante que todavía no se puede decir, porque estamos sumando más colaboraciones de más socios para que el aporte sea sustantivo, de manera que los jugadores lo vean atractivo el incentivo económico”, señaló Malaver sin precisar una cifra de su aporte, sin embargo se supo que inicialmente el Grupo Cajamarca aportó con 30 mil soles. Tras indicar que los desalojaron del Quinde donde también se estaba recibiendo la colecta para los jugadores del UTC, por que los señores Ramírez presentaron una carta no-
tarial para que no les dejen continuar con esta acción, Malaver Rabanal, afirmó que continuarán recibiendo la colaboración de los cajamarquinos, y para que el equipo contendor que es el Soport Huancayo sienta la presión del público, que también está pendiente del accionar del árbitro y de las autoridades deportivas que quieran jugar bajo la mesa y dejarnos sin fútbol profesional. “La población responde de muy buena manera, porque hay mucha gente que lo quiere a UTC, algunos hasta lloran, y eso nos dan fuerza para seguir adelante”, agregó Malaver, indicando además, que en los puntos donde se realiza la coleta, hay un libro fedateado por el notario con las páginas numeradas, cada persona que colabora anota su nombre con su DNI y su huella digital, porque al final se hará un conteo del dinero ante el notario para que todo sea transparente. “Y si no ganan el partido frente al Sport Huancayo, el dinero será destinado a una institución benéfica como el asilo de ancianos u otra institución que tanto falta les hace en Cajamarca, no será para la junta directiva, y es más ellos nos han dicho que no tienen problemas económicos, el problema es con los jugadores, aun cuando la directiva afirman que están al día con los pagos y que son caprichos de los jugadores, no es el momento de estar averiguando estas cosas, lo que queremos es que el domingo el equipo gane”, manifestó el mencionado empresario.
También señaló que coordinan con amigos y aficionados, para ir a recibir a los árbitros con carteles pidiendo justicia y transparencia en la conducción del encuentro, para que de esta manera vean que sí estamos pendientes de su accionar, porque si el árbitro
viene comprado el esfuerzo no servirá de nada. “Por eso le pido al pueblo de Cajamarca que el domingo llenemos el estadio para que los jugadores sientan el apoyo de los cajamarquinos, y si nos ganan que nos ganen en buena lid, aun cuando hay
compromiso de los jugadores de ganar el partido con Huancayo, esta mañana me llamaron y me felicitaron diciéndome que si no hubiéramos hecho esta colecta el pueblo no se hubiera sensibilizado”, dijo finalmente el empresario Malaver Rabanal.
04 El Clarín
LOCALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Cajamarca, Sábado 29 de Noviembre de 2014
Opinión Voceros vocingleros POR: Augusto Álvarez Rodrich
S
e vuelve a plantear en estos días un asunto que es muy claro pero que lo suelen usar los que buscan tergiversar argumentos para lanzar ataques tan arteros como infundados. El ataque consiste en asociar, para confundir, una participación profesional en una institución del Estado con una militancia en el partido político que está en el gobierno. Es lo que ha estado haciendo en estos días el vocal supremo Javier Villa, quien, antes que magistrado, es un vocinglero pregonero del fujimorismo. Desde que el ex presidente Alan García le dijo un día que tenía pasta para presidente de la república –algo que dicen que se lo dice a no pocas personas–, se la creyó y, desde entonces, entró en trompo y se puso a decir tontería y media poniendo en riesgo los valores fundamentales que demandan el importante cargo que tan mal desempeña. También lo ha hecho, hace unos días, un colaborador del interesante blog Político.pe, donde participan varias personas talentosas, pero que también tiene obvios bajones como es el caso de un fujimorista encubierto que, asumiendo pose de chamán político, recomienda exorcismos para liberarse del pasado. Entre las personas a las que les están buscando bronca hay gente honorable y valiosa que tiene distintas maneras de pensar, como César San Martín, Alfredo Bullard, Rosa María Palacios, Diego García Sayán y Francisco Eguiguren, o este columnista, quien, sin poseer la valía de los anteriores, no puede dejar de sentir orgullo por su incorporación a dicho grupo de ‘insultados’. Lo más curioso es que estos difamadores tratan de convencer de que las personas a las que agravian son lo que ellos sin duda son: fujimoristas vocingleros que se tratan de camuflar pero que, en la práctica, compiten con Héctor Becerril por el cargo de vocero vocinglero. Su ataque quiere convertir a todos los funcionarios del Estado en militantes del partido que está en el gobierno. Esto implica un desconocimiento grave pues significaría que en el Estado no puede haber una burocracia profesional pues todos sus integrantes deberían estar –según dicha visión– asignados a militantes del Estado. Implica, además, la creencia de que el Estado es un botín a ser repartido, incluyendo los puestos en el sector público. Implica que todos deben ser como ellos son. Bajo esa creencia, entidades técnicas del Estado, como la Cancillería al BCR, la justicia, los organismos reguladores, o las instancias técnicas de un ministerio, deberían ser dependencias del partido político que está en el gobierno. Es una cuestión que un vocal supremo como Villa debiera conocer pero que, en la práctica, usa como arma que, sin embargo, funciona como bumerán pues desnuda todas sus intenciones.
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
Colegios ponen a prueba el dominio ortográfico de escolares redacción es la carta de presentación de todo profesional. “Un texto con faltas ortográfica pone en riesgo la imagen, credibilidad y reputación de la persona”. Por su parte, el ganador del concurso Bruno Díaz, remas ortográficas en estu- cimientos que les permitirán presentante del Colegio Pridiantes de quinto año de una comunicación efectiva vado de Ciencias Isaac Neweducación secundaria. en sus diferentes ámbitos de ton, destaca que este tipo de competencias permiten desDurante tres meses, tiempo desarrollo. en que se llevaron a cabo Joel Calua, coordinador del cubrir nuevas palabras y adlas etapas del certamen “Di- Departamento de Humani- quirir seguridad para asumir me cómo escribes y te diré dades de la Universidad Pri- nuevos retos en comunicaquién eres”, los tutores ense- vada del Norte (UPN), insti- ción. Para el 2015, la UPN ñaron a los adolescentes a tución organizadora del con- continuará promoviendo el identificar sus errores y do- curso, explica que el perio- dominio de las reglas ortominar el buen uso de la orto- do escolar es el más impor- gráficas a través de concurgrafía. Más de mil estudian- tante para fortalecer las habi- sos de redacción, comprentes se esforzaron por ser los lidades de comunicación es- sión lectora, ensayo e invesmejores en aplicar los cono- crita. Resalta que una buena tigación científica escolar.
Más de 30 instituciones educativas, comprometidas con mejorar la calidad de escritura en sus estudiantes de educación segundaria, compitieron en el primer concurso de ortografía regional que organizó la UPN.
C
ada vez son más las instituciones educativas de Cajamarca que trabajan de forma activa en la enseñanza del uso correcto de las reglas de puntuación, tildación y de escritura. Recientemente, más de 30 colegios pusieron a prueba sus resultados a través de su participaron en el I Concurso Departamental de Ortografía que evaluó el nivel de dominio de las nor-
Producción de cerezas es una nueva oportunidad de negocio, para Cajamarca, Cusco y Junín Cajamarca, Cusco y Junín será la zona andina del país, donde se buscará insertar a los pequeños productores en el mercado y mejorar sus ingresos. Sierra Exportadora presentó la nueva oportunidad de negocio en la sierra peruana: la producción de cerezas, en el marco de su programa nacional. Este fruto es uno de los berries más rentables en el mundo y el precio en el mercado de China es tres veces más que el de la uva. Con esta oportunidad de negocio para la población de la zona andina del país, se bus-
cará insertar a los pequeños productores en el mercado y mejorar sus ingresos. Actualmente, según cifras de la FAO, la superficie mundial plantada con cerezos en el año 2012 superaba las 400 mil hectáreas; sin embargo su producción no ha crecido más de 1% en los últimos dos años. Apenas se registró una leve alza de 4,2% entre los años 2010 y 2012, equivalente a un incremento de 16.133 hectá-
reas. Turquía sigue siendo el país que muestra la mayor superficie plantada con cerezos a nivel mundial, con 48,000 hectáreas (12%), Estados Unidos con 35,000 (9%) e Italia, 27,000 (7%). La cereza es el cherry que en el mercado internacional, no sólo goza de un alto precio (US$ 2.79 y US$ 3.70 por kilogramo), sino también que es uno de los berries más nutritivos y proteicos, cuyo con-
sumo es necesario para la salud del hombre. El Perú sigue teniendo la gran ventaja competitiva de su ventana comercial entre los meses de setiembre y noviembre para la producción de las cerezas. Ya el experto chileno Felipe Rosas de R. Consulting, dijo que las zonas potenciales para producir cerezas en el Perú, son Cajamarca, Junín y Cusco por cumplir con las condiciones climáticas favorables para el cultivo de este berrie. Y en Cajamarca, precisamente Sierra Exportadora prevé instalar 600 hectáreas de berries, cuyo “Proyecto Regional de Berries – Cajamarca”, sigue aun implementando, y en el cual está proyectado instalar entre 500 a 600 hectáreas de berries (frambuesas, arándanos y pushgay), durante un periodo de dos años.
Cajamarca, Sábado 29 de Noviembre de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
Rondas entregan a la Fiscalía ha involucrado en homicidio Willan López, habría sido contratado para movilizar al homicida antes y después del crimen que sucedió en el parque Carlos Malpica de esa ciudad.
José Willan López Segura, contó que el día del homicidio, fue contratado por Mario Rafael para que en su motocicleta lo traslade desde el bar donde se encontraba hacia su vivienda, de ahí, lo retornó al parque Carlos Malpica, donde ocurrió el crimen. Contó que, a corta distancia espero al asesino y tras quitar la vida a Wilder Rafael, lo sacó del lugar con rumbo al sector Cruz del Siglo.
R
FAMILIARES INTENTAN RESCATAR Un grupo de familiares y amigos de Willan López Segura, con pancartas se acercaron hasta las Rondas para señalar su inocencia del intervenido y hasta indicaron otra identidad. Incluso, algunos intentaron rescatar de manos de la organización campesina y hasta cuestionaron la labor; desatándose en una pelea en plena plaza de armas de Chota. Uno de los familiares del intervenido fue, perseguido y castigado tras el intento de rescatar al presunto involucrado en el homicidio.
onderos de la comunidad de Colpatuampa y sector El Gavilan, dejaron a disposición de la Fiscalía Provincial a un presunto involucrado como cómplice en la muerte de Wilder Rafael Campos Pérez, hecho que sucedió el pasado 17 de noviembre. José Willan López Delgado, fue paseado descalzo, sujetado por sogas y con una pancarta en la que indicaba ser el coactar de la muerte del rondero de 22 años. De acuerdo a la investigación de las Rondas Campesinas; Willan López, habría sido contratado para movi-
lizar al homicida antes y después del crimen que sucedió en el parque Carlos Malpica de esa ciudad. Norvil Rafael Heredia, dirigente rondero, manifestó que plantearan soliciten la prisión preventiva al involucrado caso contrario anuncio que, intervendrán nuevamente debido a que sus declaraciones orientan a su participación en el crimen. Además Rafael Heredia, solicitó que ambos involucrados Mario Rafael y Willan
López, sean juzgados por homicidio calificado y no la figura de simple, como han tipificado en las primeras investigaciones. También reveló que, la muerte a Wilder Rafael, ha ocurrido porque, la víctima le reclamo a su tío y autor de la muerte, haberle robado una motocicleta meses anteriores. VERSIÓN DEL DETENIDO POR LAS RONDAS
Hallan cadáver cerca al Colegio Julio Ramón Ribeyro
Según refirieron, la mujer tiene signos de haber sido violentada y golpeada en la cabeza, las autoridades se apersonan al lugar para realizar el levantamiento del cadáver. Una persona sin vida fue encontrada por los alumnos de la I.E Julio Ramón Ribeyro, en el interior de un corralón que pertenece a su institución. La fallecida viste traje formal y se trataría de un homi-
cidio. Tiene el rostro cubierto por un saco y a su lado se ha encontrado una piedra manchada con sangre, con la cual la habrían golpeado y dado muerte El cuerpo fue arrojado en un rincón, en un ambiente del colegio que los estudiantes utilizan para cultivar algunos productos. Según refirieron, la mujer tiene signos de haber sido violentada y golpeada en la cabeza, las autoridades se apersonan al lugar para realizar el levantamiento del cadáver. Según manifiesta el Director de la I.E; los alumnos fueron a realizar su clase del curso de Educación para el Trabajo y se dieron con
la ingrata sorpresa de encontrar una persona sin vida de sexo femenino que se encontraba decúbito ventral. La fémina tiene la vestimenta de una blusa de color blanco, un pantalón de vestir color negro, un chaleco de color negro; la víctima presenta todo el rostro y la cabeza destrozada; según se presume que haya sido masacrada con una piedra que se encontraba junto a ella. La infortunada fue trasladada a la morgue central, no presenta ningún tipo de documento de identidad tan solo una llave de casa.
Familiares de la joven víctima indicaron que padecía de una afección cardiaca y están a la espera del protocolo de necropsia.
El Clarín 05
Otra muerte por rayo en Cajamarca ello hasta el lugar de los hechos se acercó el personal policial de la Unidad de Servicios Especiales, quienes realizan su servicio por la zona En tanto el representante del Ministerio Público tamNuevamente otra vícti- bién se acercó al lugar y ma, esta vez un rayo im- luego constatar los hechos, pactó sobre el humilde dispuso el levantamiento agricultor Oscar Pompa del cadáver y su traslado a Flores (24), quien per- la morgue central de Cajadió la vida al instante, marca con el propósito que generando la conmo- se le practique la necropsia ción entre los vecinos de ley del lugar De igual forma, enterados El fenómeno natural se del hecho, los familiares produjo en el kilómetro de la infortunada víctima 44 de la carretera Caja- protagonizaron desgarramarca – Bambamarca, doras escenas de dolor, específicamente en la pues dijeron que se trata de comunidad denomina- un buen joven y su muerte da “Las Lagunas”, por es un gran dolor para todos
Las inclemencias del tiempo siguen causando estragos en Cajamarca.
Hallan cadáver de joven dentro del río Quilish
Bambamarca, específicamente en el sector Huambocancha Alta, de igual forma los lugareños identificaron al cuerpo como Luis Ruiz Alva (42), por ello dieron aviso a las autoridades, El cuerpo sin vida de un para realizar el levantaagricultor, fue hallado miento del cadáver. en el sector San Antonio En tanto uno de los hermaPlan Tual, a quien sus fa- nos de la víctima, dijo que miliares lo estuvieron salió de su casa al promebuscando, pero lamen- dia las de la mañana, como tablemente algunos veci- era de costumbre, además nos lo encontraron den- indicó que padecía una tro del río Quilish. afección al corazón. El hecho se produjo a la En tanto el representante altura del kilómetro 7 de del Ministerio Público, luela carretera Cajamarca – go de constatar los hechos
DE OCASIÓN Se vende un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.
dispuso que se le practique la necropsia de ley, por ello el cuerpo fue llevado de inmediato a la morgue central, pues allí se debería investigar las casusas de su deceso.
06 El Clarín
LOCALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Cajamarca, Sábado 29 de Noviembre de 2014
Aramark y la USMP firman acuerdo para potenciar mercado gastronómico opera hace más de 10 años prestando servicios alimenticios en los principales proyectos mineros, contando con una fuerza laboral de más de 1900 colaboradores, en su mayoría personas de las mismas poblaciones donde desarrolla su negocio. Además, cuenta con las certificaciones HACCP, ISO 9001, ISO 14001 y ESR (Empresa Socialmente Responsable 2012, 2013).
Durante el evento también estuvieron presentes las autoridades y directores de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología de la USMP.
L
a empresa Aramark, líder global en servicios alimenticios y el Instituto de Alta Cocina y Gastronomía de la Universidad de San Martín de Porres, firmaron un acuerdo de cooperación interinstitucional para potenciar el mercado gastronómico nacional con profesionales de primera línea e incrementar la oferta laboral en el sector. Conforme al acuerdo y con el objeto de incentivar la competitividad, Aramark financiará una beca completa cada semestre para el alumno que ocupe el primer puesto del Programa Académico de Alta Cocina y Gastronomía de la
USMP. Además, evaluará a los estudiantes de los últimos ciclos para brindarles la oportunidad de realizar sus prácticas preprofesionales en un inicio en Lima y posteriormente en sus operaciones a nivel nacional. “En Aramark estamos orgullosos de suscribir este acuerdo con el Instituto de Alta Cocina y Gastronomía de la USMP que nos permitirá apoyar a jóvenes talentos para que puedan hacer carrera en nuestra empresa” aseguró Carl Rooth, Gerente General de Aramark. Por su parte Johan LeuridanHuys, Decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y
Instituciones de primaria y secundaria son beneficiadas con contenedores En ceremonia especial, la División de Desarrollo Ambiental, a través del programa de Segregación en la Fuente de Residuos Sólidos de la Municipalidad Provincial de Jaén, hizo la entrega oficial de contendores con soporte a diferentes instituciones educativas para la clasificación de los residuos sólidos y una moto furgón. La entrega formal de estos contendores estuvo a cargo del Alcalde Provincial, el mismo que felicito la labor que viene emprendiendo la Dirección de Desarrollo Ambiental, en hacer de Jaén una ciudad limpia y con cultura sana seleccionando las cosas dese-
chables. “Nosotros tenemos un rol fundamental como provincia en lo que respecta al medio ambiente, por ello es que el día 27 de este mes vamos a recibir un premio importantísimo en la Capital de la República, por parte del Ministerio de Medio Ambiente, “Premio a la mejora del Proceso de los Residuos Sólidos”, esto se debe porque hemos sido considerados, dentro de las 10 municipalidades a nivel nacional”, precisó. Por otro lado, los directores y representantes de las instituciones educativas beneficiadas con estos contenedores, mostraron su agradecimiento a nuestra máxima autoridad municipal, así como también a sus funcionarios, además se comprometieron en inculcar los buenos valores en los alumnos para que puedan clasificar la basura en el momento de arrojarlo.
SOBRE EL INSTITUTO DE ALTA COCINA Y GASTRONOMÍA DE LA USMP Instituto de formación técnica en cocina y pastelería, perteneciente a la UniversiPsicología de la USMP, in- quecerá con la vasta tra- tronómico”, resaltó el doc- dad de San Martín de Podicó que el Instituto de yectoria y experiencia de tor LeuridanHuys. rres, que tiene como objetiAlta Cocina y Gastrono- Aramark en el sector culi- Durante el evento también vo formar profesionales esmía de la Universidad de nario. estuvieron presentes las au- pecializados, modernos y San Martín de Porres brin- “Tenemos como objetivo toridades y directores de la versátiles con un entrenadará capacitaciones y cur- formar profesionales espe- Facultad de Ciencias de la miento práctico, que les persos a los colaboradores de cializados, versátiles con Comunicación, Turismo y mita aplicar nuevas técnicas Aramark de acuerdo a las un entrenamiento práctico Psicología de la USMP. y conceptos de preparación, necesidades de la empresa. y que puedan aplicar nuecontrol, administración y En ese sentido, consideró vas técnicas y conceptos SOBRE ARAMARK gestión de las empresas del que su institución se enri- en empresas del sector gas- En nuestro, país Aramark sector gastronómico.
Alumnos del 4do “D” del colegio San Ramón – La Recoleta, elaboran pan y queques con hojas de zarzamora, el alumno Andrés Banda Chilón, explica que el procedimiento empieza recogiendo las hojas de esta planta que hay en los campos de manera silvestre, luego, para quitar el sabor amargo se las pasa por agua hirviendo, a continuación se pone a secar las hojas quedando listas para el siguiente procedimiento que es molerlas hasta hacerlas harina. Luego el siguiente procedimiento es mesclar la harina de hojas de zarzamora con harina de trigo o harina del norte, agregar levadura y dejar que la masa hinche, luego se prepara pan y también sabrosos queques, que expusieron y vendieron ayer en la expoferia de ciencia, tecnología, investigación e innovación. “También se saca té de hoja de zarzamora que sirve para beber porque es muy saludable, y también sirve para curar la gripe, con este proyecto
Alumnos de San Ramón hacen pan con harina de zarzamora fantil en Cajamarca. A la pregunta Cómo es que tuvieron la feliz iniciativa de elaborar pan con harina de hojas de zarzamora, el joven investigador Banda Chilón, dijo que su abuelita le contó que en tiempo antiguos hubo una época de hambruna, en ese entonces los pobladores como no tenían nada para comer, utilizaban las hojas de zarzamora y hacían este mismo procedimiento para poder alimentarse. En esta oportunidad cabe una sincera felicitación a los alumnos del 4to “D” del colegio San Ramón – La Recoleta y al profesor asesor de este importante proyecto, demostrando de esta maharina de hoja de zarzamora nera que su investigación pueden llevar los estudiancontribuirá a la alimentates como lonchera saludación del presente y del futuble”, afirmó el estudiante inro, elaborando pan utilizanvestigador de San Ramón. Banda Chilón comentó que do como ingrediente harina ayer presentaron como de hojas de zarzamora que muestra panes y queques de es una planta silvestre que hojas de zarzamora, pero ya todavía existe en nuestros piensan elaborar pan para sa- campos proporcionando car a vender y contribuir a además sus agradables frudisminuir la desnutrición in- tos que nadie los cultiva.
Después que las hojas de zarzamora pasan por un proceso para quitar el sabor amargo, los alumnos de San Ramón también preparan queques y té para beber que cura la gripe.
queremos aportar para disminuir la desnutrición infantil en la población de Cajamarca, porque la hoja de la zarzamora tiene vitaminas A, B y C que ayudan a la oxigenación de la sangre, tiene además algunas propiedades de la Chia que es muy saludable, también ayuda a combatir la diabetes, los panes o queques de
Cajamarca, Sábado 29 de Noviembre de 2014
REGIONALES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Cumbre de Mujeres por el Buen Vivir y por alternativas contra el cambio climático
Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático – CMNUCC (COP20), que se realizará del 1 al 12 de diciembre. Al evento al que han coniversos colectivos frentar el cambio climáti- firmado su participación y organizaciones co, que se desarrolla en 300 lideresas de todo el de mujeres de los Celendín, Cajamarca, des- país y del extranjero que movimientos sociales, re- de ayer hasta el domingo participaron en el XIII des, autoridades y ciuda- 30 de noviembre. Encuentro feminista latidanas en general de todas Esta iniciativa es parte de noamericano, fomentará las regiones del Perú, com- la movilización nacional e propuestas e intercambios prometidas en la lucha por internacional que impulsa de experiencias, articulanla defensa del territorio, el la Cumbre de los Pueblos do agendas y ejercer precuerpo y la vida, organi- frente al cambio climático sión ante los tomadores de zan la cumbre: mujeres di- a realizarse en Lima del 8 decisión en la COP 20. versas sembrando el buen al 11 de diciembre, en el Busca generar más envivir como alternativa al marco de la Vigésima Con- cuentros, debates y proextractivismo y para en- ferencia de las Partes de la puestas de los movimien-
Esta iniciativa es parte de la movilización nacional e internacional que impulsa la Cumbre de los Pueblos frente al cambio climático.
D
tos de mujeres, partiendo de su valiosa y enriquecedora diversidad, y con ello fortalecernos. Uno de los frutos de este encuentro será un documento en el que refleje la palabra, visiones y propuestas, de las mujeres, la cual será presentada en la Cumbre de los Pueblos en Lima. Este espacio de articulación femenino es una continuidad al proceso iniciado en la Cumbre de los Pueblos en Celendín, realizado del 23 al 25 de octubre y donde se acordó: seguir defendiendo nuestros territorios y pueblos, el agua y la vida frente a los proyectos extractivos que lo amenazan y por la construcción de modelos de desarrollo propios, dignos, justos socialmente y en armonía con la Madre Tierra, en camino hacia el Buen Vivir. Así también, reconocer el papel importante que cumplen las mujeres en esta lucha; invocar a enfrentar al sistema extractivista que origina los efectos del cambio climático por ser también sexista y patriarcal, por dominar, explotar y mercantilizar a las mujeres como lo hacen con la naturaleza; y de articular todos los movimientos, las luchas, las fuerzas populares en el país.
El Clarín 07
Informe del alcalde chotano no tiene sentido a estas alturas de la gestión municipal “A estas altura ya no tiene sentido ninguna rendición de cuentas. Es sólo un saludo más a la bandera. No se puede justificar así cuatro años de gobierno sin transparencia”, sostuvo Roger Regalado Fustamante, ex candidato a la Municipalidad de Chota, al referirse al informe realizado el último jueves en la plaza por parte del alcalde provincial, Jeiner Ubaldo Julón Díaz. Observó que la actual gestión municipal no ejecutó ningún proyecto de impacto para Chota y espera que las autoridades ediles electas corrijan los grosos errores cometidos por quienes ya se van y trabajen de cara al pueblo. “La gestión saliente es un mal precedente y esperamos que la que va a asumir sea diferente y la población esté vigilante de los presupuestos; de
lo contrario, Chota seguirá postergada por cuatro años más”, dijo el ex candidato. Por su parte, Heriberto Quintana Bustamante, ex alcalde de Cuyumalca, indicó que el informe dado por Julón Díaz no cumplió las expectativas porque sólo participaron una minoría allegada a la actual gestión municipal. “Fue una información para los amigos y allegados al gobierno local; la mayoría de la población y las organizaciones sociales no estuvieron presentes. El informe se debió dar en su momento. Esperamos que por el respeto a Chota las autoridades próximas a tomar el mando lo hagan a tiempo y sean eficientes”, refirió Quintana Bustamante. Asimismo, le llamó la atención que la actual gestión edil haya invertido más de 8 millones de soles en seguridad ciudadana cuando Chota cada vez es más insegura.
Jeiner Julón Díaz en audiencia pública culpo a terceros de los problemas en la entidad edil
Proregión coordina con Hidrandina y Electronorte para
El alcalde de la provincia de Chota Jeiner Julón Díaz, informó de su gestión realizada durante los 4 años de gobierno, a la cita también llegaron los regidores Segundo Núñez Mejía. Segundo Barboza Gálvez, Iván reyes Carranza y Eulises Cabrera Villena. Antes del inicio de la exposición Julón Díaz presentó a su madre para que sea testigo de su audiencia pública, a donde asistieron los pobladores convocados a esta cita informativa. El escenario fue el bal-
Luego de haber concluido con el tendido del sistema de electrificación en 949 localidades rurales en toda la región Cajamarca, como parte del programa de Ampliación de la Frontera Eléctrica PAFE III, ejecutada por la Unidad Ejecutora PROREGIÓN, se hacen las coordinaciones a fin de que las empresas concesionarias de Hidrandina S.A. y Electronorte S.A., las contratistas y la supervisión para que a la brevedad posible estas comunidades cuenten con el anhelado sueño de la energía eléctrica en sus viviendas. Arturo Fernández, Director Ejecutivo de la depen-
cón de la Municipalidad Provincial, de donde el burgo maestre chotano se dirigió a los presentes. En la primera parte de la exposición Julón Díaz cuestionó a los regidores, Fanny Campos Guevara, Milor Idrogo Gálvez, Norvil Núñez Ruiz, César Villalobos Villacorta y Alberto Requejo Idrogo porque no asistieron a la audiencia pública y por considerarse concejales de la dignidad, sin que estos hayan contribuido en el desarrollo de la comunidad chotana. En otra parte de su discurso el alcalde que el provincial
pidió al congresista Segundo Tapia Bernal que no siga burlándose de la población de Chota, debido a que había denunciado del supuesto desfalco de dinero en la municipalidad y que hasta a hora no ha presentado las pruebas respectivas. Julón Díaz Recordó que asistió al Congreso para explicar de las denuncias y que a hora espera que determinen responsabilidades, culpó directamente al parlamentario fujimorista y a Fanny Campos de haberse coludido pensando que ya no iba a regresar al municipio chotano.
energizar localidades del PAFE III dencia del Gobierno Regional, sostuvo que se están agilizando las coordinaciones y a la brevedad posible el fluido eléctrico estará beneficiando a más de 190 mil pobladores de las comunidades rurales del norte, el centro y el sur de la región. Precisó que se ha invertido cerca de 260 millones de soles en este proyecto de electrificación que ya tiene un avance del 80% de comunidades que cuentan con el sistema de electrificación y la instalación de 43, 588 conexiones domiciliarias. Señaló que paralelamente con lo avanzado con el PAFE III, el Gobierno Regional de Cajamarca encargo a PROREGION avanzar con
el desarrollo del Plan Regional de Electrificación Rural (PRER), habiéndose realizado una inversión complementaria de más de 36 millones de Nuevos Soles, en la ejecución de 16 proyectos eléctricos que beneficiaran adicionalmente a más de 27,000 personas en 149 localidades rurales, en las que actualmente se trabaja en coordinación con las empresas concesionarias a fin de lograr su pronta energización.
08 El Clarín
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
ECONOMÍA
Cajamarca, Sábado 29 de Noviembre de 2014
Perú solicitaría revisar informe que favorece a Guatemala en denuncia sobre aranceles
Limón peruano ingresará con mejores condiciones a China desde diciembre
A
partir del 1 de diciembre, las exportaciones de limón peruano hacia China podrán ingresar en mejores condiciones sanitarias luego de la flexibilización en la refrigeración del producto aprobada por la Administración General de Supervisión de la Calidad, Inspección y Cuarentena de China (AQSIQ). Así lo anunció la ministra de Comercio Exterior y Tu-
rismo, Magali Silva, quien recordó que China se ha convertido en uno de los principales mercados para los productos agropecuarios del Perú, principalmente de frutas y verduras frescas, además de productos pesqueros. “China obligaba al limón peruano era a tener un tratamiento en frío, es decir llegaba al mercado chino y había que someterlo a una reducción de tempera-
turas, pero ese proceso hacía que el limón peruano, al ingresar a los supermercados chinos, no pueda permanecer mucho tiempo en los estantes”, declaró a Gestion.pe. Dicha situación, explicó la ministra, hacía que el producto peruano pierda competitividad con relación a productos similares de otros países. “En el caso del limón, el principal abastecedor de
China es Estados Unidos, luego vienen los países de África, después aparecen Alemania, Nueva Zelanda, Haití, Australia, Chipre y otros asiáticos como Taiwán, Tailandia y Japón”, declaró. El limón se ubica entre el puesto 50 y 60 de la canasta de agroexportaciones del Perú, y entre enero y setiembre del 2014 se han acumulado envíos por US$ 1.5 millones. Silva indicó que China no era un mercado tangible para las exportaciones de limón peruana debido a las condiciones de desventaja que tenía el producto. “Esta decisión nos va a permitir que este mercado inmenso que es China, con un 1,500 millones consumidores, seguir abasteciendo a todos esos estómagos con el limón peruano con este nuevo protocolo”, anotó. Refirió que la AQSIQ y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) deberán firmar el respectivo protocolo para formalizar la medida, pero independientemente de ello, eso entrará en vigencia el 1 de diciembre.
El Perú, en defensa de sus intereses, mantiene su derecho de solicitar la revisión del Informe del Grupo Especial ante el Órgano de Apelación de la OMC, de conformidad con los procedimientos de dicha organización, informó hoy el gobierno peruano. El año pasado Guatemala denunció al Perú ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) argumentando que los derechos arancelarios resultantes de la aplicación del Sistema de Franja de Precios (SFP) del Perú, son incompatibles con la normativa de la OMC. La OMC resolvió la denuncia presentada por Guatemala contra el Perú mediante el Informe del Grupo Especial de la organización que señala, entre otras cosas, que dichos derechos constituyen un gravamen variable a la importación, lo cual sería incompatible con el artículo 4.2 del Acuerdo sobre la Agricultura de la OMC. Ello fue informado por la Secretaría de la OMC a sus países miembros el Informe del Grupo Especial encargado del procedimiento de solución de diferencias iniciado
en abril del 2013 por Guatemala. Además, el Grupo Especial desestimó la alegación de Guatemala respecto a que los derechos arancelarios resultantes del SFP constituirían un precio mínimo de importación. Agregó que, dado que dicho país impugnó los derechos arancelarios resultantes del SFP y no el sistema como tal, el Grupo Especial también desestimó el pedido de Guatemala de eliminar el mecanismo del SFP, limitándose a señalar que el Perú deberá efectuar las adecuaciones necesarias para eliminar las supuestas incompatibilidades con la normativa de la OMC. Al respecto, el gobierno peruano afirmó que no comparte las conclusiones del Grupo Especial en relación a las supuestas vulneraciones del Acuerdo sobre la Agricultura y del GATT de 1994, pues considera que los derechos resultantes de la aplicación del SFP son compatibles con sus obligaciones en el marco de la OMC. Finalmente, indicó que la circulación de este informe pone fin a la instancia del Grupo Especial, la cual constituye la primera etapa del proceso de solución de diferencias en la OMC.
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
DEL 27 AL 03 DICIEMBRE 2014*
DEL 27 AL 03 DICIEMBRE 2014*
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
JUEGOS DEL HAMBRE 3:00, 3:30, 5:15, 5:45, 7:30, 8:10, 9:45, 10:30. Gènero: ACCIÒN.
QUIERO MATAR A MI JEFE 2 ESTRENO
DIA DEL ESPECTADOR
PADDINGTON
LUNES,MARTESY MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50
ESTRENO
4:15, 6:15, 8:15, 10:15.
3:10, 4:00, 5:00, 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00.
Gènero: COMEDIA.
Gènero: COMEDIA.
*(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00 Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
Ce
: 97 lular
6879
890
ECONÓMICOS
Cajamarca, Sábado 29 de Noviembre de 2014
1
2
EMPLEO
3
MOTOR
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín
09
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
7
INMUEBLES
SALON & SPA “MARLYAN” Solicita urgente el siguiente personal: Un estilista profesional C/E Una cosmatra C/E Llamar: # 947580646 / # 972829300
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto:
Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO
En setiembre 2014, la actividad de Restaurantes aumentó en 4,31% debido al buen desempeño del grupo de las empresas concesionarias de servicio de comidas a empresas que creció 10,6%, Restaurantes 2,5%, Suministro de comidas por encargo 3,1% y Actividades de servicio de bebidas 0,7%. Cabe precisar que el Instituto Nacional de Estadística e Informática realiza la Encuesta Mensual de Restaurantes aplicada a una muestra de 1 mil 500 empresas dedicadas a los servicios de alimentación a nivel nacional. Concesionarios de Alimentos destacó en otras actividades de servicio de comidas Durante el mes de análisis, las empresas concesionarias de alimentos incrementaron sus actividades por la mayor captación de clientes en entidades bancarias, fábricas, empresas mineras, logísticas y asociaciones; así como por la aplicación de altos estándares de calidad y permanente mejoramiento en el proceso de elaboración. Rubros que más crecieron en el grupo de Restaurantes La evolución positiva del grupo Restaurantes estuvo influenciada por diversas actividades realizadas durante el noveno mes de año, especialmente la séptima edición de la Feria Gastronómica Mistura, la cual impulso el crecimiento de los rubros Chifas, Carnes y Parrillas, Comidas Rápidas, Pollerías y Restaurantes. Además de sandwicherías, Café restaurantes, Heladerías, Restaurantes turísticos y Pizzerías. También influyó la apertura de nuevas sucursales, ampliación de horarios de atención, incremento del turismo, atención personalizada, reservas corporativas, acondicionamiento de ambientes, área para juegos y la fidelización de los clientes.
SE ALQUILA
CASERIO EL TRIUNFO
ACTIVIDAD DE RESTAURANTES CRECIÓ 4,31% EN SETIEMBRE 2014 Dinámica gastronómica se mantiene
Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los
Atención a eventos impulsó suministro de comidas por encargo Las comidas por encargo se vieron favorecidas por mayor cantidad de contratos de servicios de preparación y distribución de alimentos para eventos (catering) como matrimonios, quinceañeros, aniversarios y lanzamiento de nuevos productos.
celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
Las cafeterías sustentaron evolución de servicio de bebidas El avance de las actividades de servicio de bebidas se sustentó en las cadenas internacionales de cafeterías que operan en el país, conjuntamente con grupos reconocidos de comidas rápidas. También crecieron bar restaurantes y juguerías, por la apertura de nuevos puntos de venta, estrategias de marketing, entrega de vales de consumo y la realización de eventos.
1280
RADIO AM
Llamar al:
Rpm.: *0209982 - #955822813 R
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
www.peru.gob.pe
10
El Clarín
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
FARÁNDULA
Cajamarca, Sábado 29 de Noviembre de 2014
Por: Galicia de loa astros
Aies 21/03 - 20/04
Podrías tener interés en cambiar tus planes de ahorro hoy dada la energía astral en juego. Tal vez estarás pagando facturas y te des cuenta que necesitas acumular más dinero en tu cuenta. Consulta con tu pareja para formular un mejor presupuesto. Si ambos trabajan juntos, pronto podrán crear una mayor abundancia para ti y tu familia. Podrías considerar comprar algunos CD, bonos o acciones como parte de tu nuevo plan.
Tal vez decidas abordar un proyecto creativo dada la configuración astral de hoy. Tu imaginación estará elevada, y tendrás muchas ideas interesantes. Trata de dejar sentadas estas inspiraciones sobre papel. Si te gusta pintar, haz un bosquejo en borrador de la imagen con la cual quieres trabajar. Si escribes historias, haz un breve resumen del desarrollo del argumento. Trata de hacerte Tauro 21/04 - 20/05 tiempo hoy para seguir estas inspiraciones.
Dada la configuración celestial de hoy, podrías encontrarte trabajando en grupo. A veces prefieres trabajar de modo independiente. Pero en esta situación es importante trabajar en equipo. Podrías depender de tus compañeros de trabajo, confiando en su experiencia para que te ayuden a terminar un proyecto. O podrías descubrir que un proyecto es tan complejo que debe Libra 22/09 - 22/10 dividirse en partes. Cada uno podría encargarse de un segmento. En este momento podrías estar negociando un importante contrato. Quizás estés tratando de conseguir un nuevo cliente para la empresa. Podrían mantener conversaciones relativas a los servicios que tienes para ofrecer. La energía astral en juego te está alentando a pensar de modo político. Desearás emplear las frases, tono y énfasis correctos durante la conversación. Asegúrate de Escorpio 23/10 - 21/11 anticiparte a los deseos de la otra parte y habla en función de ellos. La energía celestial en juego significa que podrías unirte a un nuevo grupo social. Quizás te incorpores a una organización profesional. Te gustaría conversar con otras personas que se dedican a lo mismo que tú. O quizás decidas participar más en tareas comunitarias. Podrías divertirte dedicando tiempo a recaudar fondos para una fundación de caridad. O podrías oficiar de mentor Sagitario 22/11 - 22/12 de algunos jóvenes, colocándolos bajo tu ala protectora. Podrías necesitar retroceder y dejar el liderazgo en otras manos. Con la energía celestial en juego, podría haber algunas personalidades fuertes compitiendo por el control en la oficina. No deseas participar de batallas innecesarias. Lo mejor es observar y esperar. Verás cómo se desenvuelven los hechos y luego Capricornio contarás con más información para saber qué hacer. Mientras 23/12 - 21/01 tanto, mantén un perfil bajo. Sólo encárgate de las tareas del día ¡y luego ve a casa! Este es un buen día para viajar distancias cortas. La alineación astral de hoy te alienta a expandir tus horizontes. A veces te quedas atrapado/a en tu vieja rutina de siempre y vas a los mismos viejos lugares de siempre. Hoy disfrutarás nuevos Acuario escenarios. Podrías rodearte de personas que te inspiran con 22/01 - 21/02 sus opiniones inusuales. Si conoces a alguien fascinante, tómate el tiempo par conocerle mejor.
Piscis 22/02 - 20/03
Hoy quizás hables con tu pareja sobre un mayor compromiso. La energía astral en juego te alienta a pensar en cosas como una casa, un auto o un bebé. Hablarás de hacia dónde se dirige la relación y cuáles son las metas compartidas. Si no tienes pareja, podrías estar pensando sobre cómo te gustaría que fuera la siguiente. ¡Será importante que tu pareja comparta las responsabilidades financieras!
ionar
Si no tienes pareja, podrías conocer a alguien interesante. Quizás conozcas una persona atractiva en una reunión de negocios. Podrías tener un fuerte sentimiento de química romántica. Quizás debas ir tras ella, pero lo disfrutarás ¡porque te encanta la conquista! Conversa amigablemente con tal e invítale a almorzar. Virgo Prepárate para enamorarte ¡quizás hayas conocido tu alma 23/08 - 21/09 gemela!
T
riste noticia. A través de su cuenta en la red social Twitter el periodista Joaquín López-Dóriga, de Televisa, indica que el comediante Roberto Gómez Bolaños ha fallecido a los 85 años. Él, como sabrán, fue más conocido en vida como Chespirito, creador de personajes inmortales como el Chavo del Ocho, el Chapulín Colorado, el Doctor Chapatín, Vicente Chambón, etc. La noticia queda confirmada con la cobertura que le da El Canal de las Estrellas, de Televisa, cadena en la cual trabajó la mayor parte de su carrera artística. Fue publicista durante un tiempo, tras lo cual dio el salto a la televisión como guionista. Desde fines de la década de los 60 a inicios de los 70 tuvo un programa llamado Los Supergenios de la Mesa cuadrada, donde apareció con uno de sus personajes más recordados, el Doctor Chapatín. Después le tocó el turno a Chespirito, un programa de sketchs que se mantenría en televisión en dos etapas. La primera de 1970 a 1973 y la segunda de 1980 a 1985. Entre ambas etapas personajes como El Chavo del Ocho y El Chapulín Colorado obtuvieron sus propias series.
s
A veces cargas demasiado sobre tus espaldas. Eres como un proveedor, siempre listo para extender tu mano a quien lo necesite. A pesar de que tu generosidad de espíritu y la dulzura de tu corazón son reales, a menudo das demasiado. En este momento necesitas Leo establecer ciertos límites con la gente. La alineación planetaria te 23/07 - 22/08 alienta a revisar ciertas relaciones. Si alguien se está aprovechando de ti, no debes permitirlo más.
Fue el comediante más reconocido de habla hispana.
para reflex
Con la energía astral de hoy en juego, podrías recibir una comunicación interesante a través del correo o email. Sabrás de una vieja amistad con quien no hablas desde hace tiempo. Esta voz del pasado despertará recuerdos de días idos. Sentirás deseos de responder y buscar la forma de reunirte con tal. O tal vez recibas noticias de un descubrimiento financiero. ¡Tu cuenta Cáncer 22/06 - 22/07 bancaria podría reflejar un monto mayor al que esperabas!
Falleció Chespirito, Roberto Gómez Bolaños, a los 85 años
Frase
Géminis 21/05 - 21/06
Con la energía astral de hoy, te sentirás con ganas de mudarte o hacer un cambio en tu vivienda. Si tienes compañeros de habitación, tal vez estés pensando en buscarte un lugar para ti solas. No deseches tus sueños como simples fantasías. Si tienes en claro lo que quieres, todo es posible. Haz una lista de las cosas que necesitas que ocurran para que te ayude a lograr tus metas, ¡y adelante!
¿Por qué se le llamó "Chespirito"? Se trata de un apodo otorgado por el director de cine Agustín P. Delgado, que significa Shakespeare chiquito. William Shakespeare (1564-1616), el más grande dramaturgo de habla inglesa, es conocido por haber sido muy prolífico. Sus historias, además, tienen esa característica de la universalidad. Las de Chespirito, en su propio estilo, también.
Cajamarca, Sábado 29 de Noviembre de 2014
DEPORTES
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín
11
Municipal por el título Por fin, se confirmó el escenario en donde el Deportivo Municipal enfrentará a Unión Huaral de visita en la última fecha de la Segunda División. Sucede que este encuentro es de mucha coyuntura y por lo tanto, era muy riesgoso que se juegue en el estadio Julio Lores Colán. Al final, los huaralinos demostraron que su cancha cumple con todas las expectativas para este duelo. El partido será este domingo a las 3:00 pm. Hasta el momento, el equipo edil ya se encuentra en Primera División, pero para ponerle la cereza al pastel deberá ganarle a Unión Huaral. Eso sí, no puede
UTC listo para ganar El elenco del gavilán norteño, solo le queda ganar para mantener la categoría, de lo contrario la hinchada llorará por su equipo.
C
ada hora que pasa, el suspenso crece en los miles de hinchas del gavilán norteño, porque UTC está al borde de la baja, y solo le queda ganar y ganar para mantener la categoría del fútbol peruano. Como se sabe, los dirigidos por Eugenio Hernández, trabajaron, no toda la
semana, sino desde el martes, tras dialogar con algunos empresarios quienes son hinchas del gavilán norteño, y se comprometieron a darles algún incentivo para que el domingo ganaran a su rival que es el Sport Huancayo que viene también a llevar los tres puntos para mantener la categoría.
Es decir, el encuentro se ha tornado con mucho suspenso, toda la hinchada de la región Cajamarca está en suspenso, porque según los jugadores no estarían recibiendo su sueldo completo y eso sería uno de los motivos del por qué se podría perder la categoría. Los hinchas se han puedo
Aliancistas apoyarán a los Caimanes para ganar a Cristal Los blanquiazules esperan que Sporting Cristal pier4da para darle las posibilidades de clasificar a la Copa Libertadores a los de la victoria. Alianza Lima y Los Caimanes tienen objetivos diferentes, uno lucha por el título y el otro por seguir en Primera. Sin embargo, la historia ha hecho que en esta parte del torneo Clausura ambos tengan un solo rival. Por eso, para el duelo de este domingo, los íntimos
apoyarán a Los Caimanes, por eso que la directiva verde repartirá 1500 entradas entre una 'mancha' de hinchas del 'Comando Sur' que viven en Chiclayo, y también a otros grupos de
seguidores “grones” de las ciudades del norte. El objetivo de Alianza Lima tendrá que alentar a Los Caimanes e incomodar la estadía de Cristal. La barra blanquiazul se ubica-
de pie, pidiendo el apoyo económico para incentivar a los jugadores después del encuentro, mientras que la dirigencia no está de acuerdo con esa actitud de los aficionados, dijo que los jugadores está pagados y tienen la responsabilidad de ganar, es decir, existe contradicciones entre dirigentes y jugadores. Pero si los hinchas esperan el triunfo y por ende mantener la categoría, lo que permite que ya se viva el suspenso y seguramente mucha emoción si se gana a Sport Huancayo el domingo en el estadio Héroes de San Ramón, luego de las 3:45pm.
rá en la tribuna sur, y la directiva de Los Caimanes le dará polos blancos para identificarlos. Pero lo más importante es que el técnico Claudio Techera vive días tranquilos en Chiclayo y confía en vencer a Cristal. “Nunca estaré seguro de ganar hasta conseguirlo. Pero la seguridad de que no nos ganarán está”, estamos bien preparados y solo esperamos el triunfo para mantener la categoría indicó el estratega chiclayano. Si Los Caimanes solo le queda ganar y se salvará de la baja. Y si Alianza Lima también vence, campeonará en Arequipa. La cuestión es que los “grones” 'jugarán' no solo en Arequipa, sino también en Chiclayo y se vive el suspenso desde estos días.
caer, pues si lo hace Deportivo Coopsol podría igualarlo, siempre y cuando gane. Si sucede esto se jugaría otro partido entre ambos, pero Municipal evitará caer y buscará ganarle a Huaral. Y para conseguir el ascenso, los ediles necesitan de su hinchada, por eso que se habilitarán las tribunas norte, occidente, para la barra del Deportivo Municipal, que ya se encuentran a la venta las entradas desde ayer, en Lima. Este duelo definirá el futuro de Deportivo Municipal, si ganan, los ediles volverían a primera División después de 7 años. El árbitro que dirigirá este partido para el recuerdo será Henry Gambetta. Además, será transmitido por el canal 7 desde la 2 pm.
Comerciantes se despide equipo que salvó de descender de categoría, que solo tendrá que cumplir su compromiso hoy ante el elenco porteño, luego de las 4 de la tarde. Los mas trascendentales encuentros está en Huaral, el local recibirá al máximo aspirante al título Deportivo Municipal. Mientras que en Huacho, a la misma hora, Pacífico buscará ser escollo del perseguidor del líder Deportivo Coopsol. Los ediles con un triunfo o Hoy se juega el segundo un empate son campeones encuentro de la última fe- del Torneo de Ascenso, pero cha del campeonato de si caen ante el 'Pelícano' deSegunda División Na- berán encomendarse a los rocional, donde las mira- sados para que derroten a das estarán fijadas en el los 'canarios' en Huacho. norte chico este domin- Una victoria de Coopsol y go a las jejeejej3:00 pm. una derrota de 'Muni' forzaEl elenco de Comercian- ría un partido extra. Sin dutes Unidos, hoy se despi- da será una jornada de mude de dicho campeonato, chas emociones.
El elenco cajamarquino de la provincia de Cutervo, hoy enfrenta al Sport Boys en el Callao, culminando su participación en el Campeonato de Segunda División
PROGRAMACIÓN ÚLTIMA FECHA Atlético Minero
3–3
Atlético Torino
SÁBADO 29 NOVIEMBRE Sport Boys
vs.
Comerciantes Unidos
DOMINGO 30 DE NOVIEMBRE Alianza Universidad vs. Willy Serrato Hora: 3:30pm. Unión Huaral
vs. Deportivo Municipal
Hora: 3:00pm Pacífico FC
vs. Deportivo Coopsol
Hora: 3:00pm. San Alejandro
vs. José Gálvez
Hora: 3:00pm Walter Ormeño Hora: 3:30pm.
vs. Sport Victoria